Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Ir a página Anterior  1, 2, 3
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Cinthya
Esporádico


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 8:53 pm    Asunto: Tentación de Jesús en el desierto.
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Chicos, creo que lo mejor, como son todos contra una (asumo la "culpa" puesto que yo me metí en esto), veremos punto por punto.

Una de las cosas, de las primeras, que me hizo dudar de que Jesús fuera Dios, es, Mateo 4,1. En este versículo se dice que Jesús fue "tentado por el demonio". Después de mostrar a Jesús "todos los reinos del mundo y su gloria", Satanás dijo: "Te daré todo esto, si te postras para adorarme". Como todos sabemos, Satanás estaba tratando de que Jesús fuera desleal a Dios.

Ahora yo les pregunto, ¿que prueba de lealtad sería esa si Jesús mismo fuera Dios? ¿Pudiera Dios rebelarse contra sí mismo?

"Ninguno, cuando sea probado, diga: "Es Dios quien me prueba"; porque Dios ni es probado por el mal ni prueba a nadie (Stgo 1,13)

Cinthya
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cinthya
Esporádico


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 8:59 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Pelícano, todo lo que has expuesto es muy interesante y deberé leerlo con calma.

No puedo reconocer que soy TDJ pues estaría cayendo en una gran mentira.
Aunque si debo reconocer, que simpatizo con ellos.

Soy una católica buscando respuestas. Y, no me deberías decir que no me llame católica, ¿se lo dices acaso a los miles de católicos que quizás pasan por tu lado, esos que se autoproclaman "católicos a su manera"?
No soy mediocre pelícano, en nada de lo que hago. Participo fielmente en la iglesia, aún con mis dudas.
Y si de alguna forma quisieras comprobar mi identidad, no hay problema alguno.

Saludos,
Cinthya
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 9:18 pm    Asunto: Re: Tentación de Jesús en el desierto.
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cinthya escribió:
Chicos, creo que lo mejor, como son todos contra una (asumo la "culpa" puesto que yo me metí en esto), veremos punto por punto.

Una de las cosas, de las primeras, que me hizo dudar de que Jesús fuera Dios, es, Mateo 4,1. En este versículo se dice que Jesús fue "tentado por el demonio". Después de mostrar a Jesús "todos los reinos del mundo y su gloria", Satanás dijo: "Te daré todo esto, si te postras para adorarme". Como todos sabemos, Satanás estaba tratando de que Jesús fuera desleal a Dios.

Ahora yo les pregunto, ¿que prueba de lealtad sería esa si Jesús mismo fuera Dios? ¿Pudiera Dios rebelarse contra sí mismo?

"Ninguno, cuando sea probado, diga: "Es Dios quien me prueba"; porque Dios ni es probado por el mal ni prueba a nadie (Stgo 1,13)

Cinthya


el tema de la tentación de Cristo, ya lo he leido muchas veces, es sencillo el contestarla hermana:

Jesús, lleno de Espíritu Santo, se volvió del Jordán, y era conducido por el Espíritu en el desierto, durante cuarenta días, tentado por el diablo. No comió nada en aquellos días y, al cabo de ellos, sintió hambre.” Lucas 4,1-2

Este como otros argumentos han sido originados por la falta de entendimiento del proceso que Cristo sufrió al encarnarse para salvarnos, en:

Tened entre vosotros los mismos sentimientos que Cristo: El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios. Sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre; y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz. Por lo cual Dios le exaltó y le otorgó el Nombre, que está sobre todo nombre. Para que al nombre de Jesús = toda rodilla se doble = en los cielos, en la tierra y en los abismos, = y toda lengua confiese = que Cristo Jesús es SEÑOR para gloria de Dios Padre.” Filipenses 2,5-11

Donde vemos que Cristo tomó condición de siervo. En esa condición si podía ser tentado ya que de había despojado a si mismo de su condición de Dios, haciéndose semejante a los hombres. Notemos sin embargo que Cristo se despoja de su gloria, la que compartía con el Padre, pero no de su naturaleza divina.

En los corazones de Jesús y Maria
Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 10:42 pm    Asunto: Re: Tentación de Jesús en el desierto.
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cinthya escribió:
Chicos, creo que lo mejor, como son todos contra una (asumo la "culpa" puesto que yo me metí en esto), veremos punto por punto.

La cantidad no significa nada, lo importante son los argumentos bíblicos!!!

Igual el año pasado participaba en un foro protestante con otros miembros de aquí y eran mucho más contra nosotros, y de nada les servía ser mayoría, porque lo que decían eran puras tonteras antibíblicas!!

Cinthya escribió:

Una de las cosas, de las primeras, que me hizo dudar de que Jesús fuera Dios, es, Mateo 4,1. En este versículo se dice que Jesús fue "tentado por el demonio". Después de mostrar a Jesús "todos los reinos del mundo y su gloria", Satanás dijo: "Te daré todo esto, si te postras para adorarme". Como todos sabemos, Satanás estaba tratando de que Jesús fuera desleal a Dios.

Ya veo, por interpretar mal la cita te hiciste politeísta!!

Te aclaro.....Jesús al venir al mundo se hizo igual al hombre en todo menos en el pecado:

"Pues no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino probado en todo igual que nosotros, excepto en el pecado." (Hb 4,15)

Y como hombre, sintió dolor, tristeza, enojo y tentación!!

Cinthya escribió:
Ahora yo les pregunto, ¿que prueba de lealtad sería esa si Jesús mismo fuera Dios? ¿Pudiera Dios rebelarse contra sí mismo?

"Ninguno, cuando sea probado, diga: "Es Dios quien me prueba"; porque Dios ni es probado por el mal ni prueba a nadie (Stgo 1,13)

El pasaje dice que el que tienta es el diablo no Dios!!!

Dios lo que hace es poner a prueba nuestra fidelidad:

"Crisol para la plata, horno para el oro; los corazones, Yahveh mismo los prueba." (Pr 17,3)

Así mismo probó a Job!!

" Y Yahveh dijo al Satán: Ahí le tienes en tus manos; pero respeta su vida." (Job 2,6)

Igual Dios pone a pruebas, pero no son pruebas superiores a nuestras fuerzas, sino para probar con éxito la fidelidad:

"No habéis sufrido tentación superior a la medida humana. Y fiel es Dios que no permitirá seáis tentados sobre vuestras fuerzas. Antes bien, con la tentación os dará modo de poderla resistir con éxito." (1Co 10,13)

Y así Jesús como verdadero hombre, también resistió la tentación con éxito!! Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cinthya
Esporádico


Registrado: 03 Jun 2008
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mie Jun 11, 2008 3:23 am    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Agustino:

Cinthya wrote:
Ahora yo les pregunto, ¿que prueba de lealtad sería esa si Jesús mismo fuera Dios? ¿Pudiera Dios rebelarse contra sí mismo?

"Ninguno, cuando sea probado, diga: "Es Dios quien me prueba"; porque Dios ni es probado por el mal ni prueba a nadie (Stgo 1,13)

El pasaje dice que el que tienta es el diablo no Dios!!!

Nones. Dice que a DIOS nadie puede probarlo. Lo que subrayé en negrita significa que Dios no puede ser probado por el mal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mie Jun 11, 2008 4:52 am    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cinthya escribió:
Agustino:

Cinthya wrote:
Ahora yo les pregunto, ¿que prueba de lealtad sería esa si Jesús mismo fuera Dios? ¿Pudiera Dios rebelarse contra sí mismo?

"Ninguno, cuando sea probado, diga: "Es Dios quien me prueba"; porque Dios ni es probado por el mal ni prueba a nadie (Stgo 1,13)

El pasaje dice que el que tienta es el diablo no Dios!!!

Nones. Dice que a DIOS nadie puede probarlo. Lo que subrayé en negrita significa que Dios no puede ser probado por el mal.


Cinthya lo que no entiendes es que Dios se hizo hombre, no entiendes el misterio de la encarnación y así nunca vas a entender el porqué fue tentado.

Y tranquila, yo digo que eres católica porque pasé por las mismas dudas. Nadie puede juzgar tu condición y Dios sabe que buscas respuestas, porque tu corazón tiene hambre de él, entonces los demás un poco más de respeto por favor!.

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mie Jun 11, 2008 5:57 am    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cinthya, te voy a dejar esta tarea, interpretame éste versículo, esperaré tu explicación y despues yo daré la mía, pero vamos, léalo y mírelo, analícelo bien y dime lo que interpretas en éste versículo.

41 Estando todavía reunidos los fariseos, Jesús les preguntó:
42 –¿Qué pensáis del Mesías? ¿De quién desciende?
–De Davidp –le contestaron.
43 Entonces les dijo Jesús:
– ¿Pues cómo es que David, inspirado por el Espíritu, le llama Señor? Porque David dijo:
44 ‘El Señor dijo a mi Señor:
Siéntate a mi derecha
hasta que yo ponga a tus enemigos
debajo de tus pies.
45 ¿Cómo puede el Mesías descender de David, si David mismo le llama Señor?
46 Nadie pudo responderle ni una palabra, y desde aquel día ninguno se atrevió a hacerle más preguntas. (Mateo 22, 41-46)

Ahora si, dime que piensas o como lo interpretas.

Espero que nadie le responda por mi jeje, dejenme responderle a como responda Wink

voy a dejar esto:

"Ya que es claro que el Creador del universo es providente hacia sus criaturas, aparece indudable e impugnable la razón de la Encarnación del Salvador. Ya que convenía a quien había diseñado el universo y había dado el ser a las cosas que no eran no dejar perecer la raza de los hombres, por la que había preparado todas las cosas que se ven. La tierra de hecho es el lugar donde viven, y tienen el cielo como techo; el aire, y el mar, los ríos y las fuentes y los fragmentos de las nubes y los rocíos y las auras, y además las plantas – las fructíferas y las infructíferas - y los animales – terrestres y alados y acuáticos y anfibios - y la infinita especie de las hierbas y las minas de los metales están al servicio del género humano; y todavía, el sol y la luna y la multitud de los astros, dividiendo el tiempo, lo distribuyen en partes iguales, y uno ilumina el día y llama al trabajo, y el otro, junto con los astros, tiene en suerte el trabajo de iluminar la noche. El Señor del Universo no considera justo dejar que aquél, por el que todas las cosas han sido hechas, fuese acechado del pecado y entregado como prisionero a la muerte. Y por ello el vistió la forma humana y cubrió la naturaleza invisible con la visible, y la visible la custodió sin pecado y conservó intacta la escondida; de hecho ni ésta participó de las pasiones de la carne, ni la carne participó de las manchas del pecado. [...] Así, cuando quiso dar a todos los hombres un remedio saludable, no se sirvió, como sus ayudantes, de los Ángeles o Arcángeles, ni del cielo emanó una voz sonora e adecuada a todos los hombres, sino que del útero de una virgen se construyó un habitáculo humano y de allí salió fuera, visto como un hombre y adorado como Dios, generado de la sustancia del Padre, antes del principio de los siglos, y tomando de la virgen el elemento visible, siendo al mismo tiempo nuevo y eterno."

Teodoreto, Curación de las enfermedades de los paganos (cfr. VI, 74–78 ) 

y esta oración:

Oración 
Señor, haz que yo te busque invocándote, y te invoque creyéndote, porque tu anuncio nos ha llegado. Te invoca Señor mi fe, que me has dado e inspirado mediante tu Hijo hecho hombre, por obra de tu Mensajero.Conf. 1,1.
 
De Ateneo Pontificio Augustinianum

(la oración es para compartir jeje Razz ) y la reflexión porque explica la encarnación muy bien ^^ (tambien para compartirla Wink )

Saludos Cinthya, espero su respuesta!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mie Jun 11, 2008 7:48 pm    Asunto:
Tema: El Dios del A.Testamento y el del nuevo, ¿son distintos?
Responder citando

Cinthya escribió:
Ahora yo les pregunto, ¿que prueba de lealtad sería esa si Jesús mismo fuera Dios? ¿Pudiera Dios rebelarse contra sí mismo?

A caso Dios fue desleal con Abraham por haberlo sometido a prueba??

"Por la fe, Abraham, sometido a la prueba, presentó a Isaac como ofrenda, y el que había recibido las promesas, ofrecía a su unigénito" (Hb 11,17)

A caso fue desleal por poner a prueba a Job??

"Y Yahveh dijo al Satán: Ahí le tienes en tus manos; pero respeta su vida." (Job 2,6)

A caso Dios no prueba los corazones de sus hijos??

"Crisol para la plata, horno para el oro; los corazones, Yahveh mismo los prueba." (Pr 17,3)

¿¿Una de dos o interpretás mal el pasaje de Santiago o para vos Dios es desleal??

Cinthya escribió:
El pasaje dice que el que tienta es el diablo no Dios!!!

Y lo confirmo:

"Por lo cual también yo, no pudiendo soportar ya más, le envié para tener noticias de vuestra fe, no fuera que el Tentador os hubiera tentado y que nuestro trabajo quedara reducido a nada." (1Tes 3,5)

El tentador es el diablo no Dios!!

Cinthya escribió:

Nones. Dice que a DIOS nadie puede probarlo.

Pero Jesús siendo de condición divina se hizo hombre!!

" El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios. Sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre" (Flp 2,6-7)

Y como hombre se dejó probar en todo para igualarse al resto, menos en el pecado:

"Pues no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino probado en todo igual que nosotros, excepto en el pecado." (Hb 4,15)

Por lo tanto, si Jesús fue tentado, fue por su lado humano que como humano fue igual a todos menos en el pecado.......Pero en él siempre residió la plenitud de Dios!!

"pues Dios tuvo a bien hacer residir en él toda la Plenitud" (Col 1,19)

Además esto ya te dije anteriormente, lo que parece es que no leíste o no entendiste!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados