Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Herramientas para educar en las virtudes
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Gloria Matilde Chacón
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Charallave-Venezuela

MensajePublicado: Jue Jun 12, 2008 3:36 pm    Asunto: Tema 2 Inteligencia - Prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Creo que todos somos inteligentes solo que por falta de herramientas como este curso no sabemos darle uso en los momentos mas decisivos de nuestra vida, por lo que este tema es de vital importancia para el desarrollo pleno de nuestras facultades.

En la aplicación práctica debo llevar a cabo los tres pasos del ejercicio y acompañar a hijos y catequizandos para que lo hagan, ya que en oportunidades me quedo en los puntos a y b (ver y juzgar ) y en muchas otras paso directamente al punto c (actuar) sin los previos de detenerme y juzgar, por lo que en cada acto de la vida debemos involucrar el conocimiento, la conciencia y la voluntad
_________________
"La felicidad no es una estación de llegada sino un modo de viajar"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rossy Cantu de Granados
Invitado





MensajePublicado: Jue Jun 12, 2008 3:38 pm    Asunto: Respuesta a tema 2 Formación de la inteligencia...
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Desde que conocí a Cristo, un encuentro con su verdad, se iluminó mi inteligencia y así obtuve entendimiento y ésta es una guía para seguir el camino para realizarme integralmente. Los criterios para elegir, juzgar hechos, tomar decisiones ya no fue por lo que pudiera ser mejor a primera vista, lo más placentero, lo más bonito, lo más cómodo, lo que esta de moda; si no lo que lleve a la trascendencia, lo que es un bien y prioritario según mi estado de vida, según la vocación cristiana que estoy viviendo.
Vivir los criterios de Cristo, hacerlos mis criterios, es seguir el plan de Dios para la humanidad, planes de vida y no de muerte, de realización y felicidad y no de destrucción y tristeza.
Y por experiencia personal puedo decir que lo torcido se hace recto, conociendo y siguiendo, en fe y confianza el plan de Dios.

El tema es maravilloso, muy práctico, hay una guía concreta para formar la inteligencia, por experiencia personal, creo que lo más básico es permitir que se conozcan adecuadamente las verdades de fe y de moral para lograr tener convicciones profundas donde se basen las decisiones a tomar.
Siendo mamá de tres adolescentes, que viven su fe y cococen a Cristo y lo aman; pero viven en un mundo hedonista, materialista y relativista es toy conciente que es necesario conocer prácticas que me ayuden y también trasmitirlas a otros para combatir la pereza, la mediocridad intelectual, la irreflexión, la imprudencia y la negligencia, para lograr formar en nuestros hijos, con la gracia de Dios porque con nuestras puras fuerzas es imposible, una inteligencia iluminada por la fe, que los llevará a vivir plenamente y a desarrollar sus capacidades para lograr ser luz y sal de esta Tierra, hacer crecer el Reino de Dios y su justicia y dar gloria a Dios con sus actos.

Gracias Mayra por tus atenciones
Dios los bendiga y proteja a todos
Saludos Rossy
Volver arriba
Carmen Sotelo
Nuevo


Registrado: 04 Jun 2008
Mensajes: 6
Ubicación: caborca, Sonora

MensajePublicado: Jue Jun 12, 2008 3:52 pm    Asunto: Re: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Si la introducción comentaba que me parecía una sacudida a nuestra comunidad de vivir creyendo que estamos bien porque la mayoría lo hace o porque “no le hacemos daño a nadie”, el tema de esta semana me parece muy interesante y como lo dice la lectura “la prudencia es la guía de las demás virtudes”.
¡Qué difícil ser una persona prudente! Tendemos a dar nuestro punto de vista u opinión sin que nos lo pidan
a) porque queremos aparentar que nosotros sabemos del tema o podemos dar consejos
b) porque los demás emiten un juicio al respecto y claro, vamos de borregos a hacer juicios sin raciocinio
c) porque nuestra lengua es el músculo más difícil de educar y controlar, ¡y cuánto daño hacemos con ella! Y más triste, a veces pensamos que no hay problema si lo hacemos en un sentido de comicidad, pero igual se habla.
Generalmente decimos que alguien es prudente porque no habla, pero eso tampoco lo es. Me encanta la oración de Mayra con la que se despide, la he anotado y creo que con esa nos debemos levantar cada día.

En la práctica, qué decirles. ¿Cómo enseñarles a los hijos y alumnos a ser prudentes si no lo somos nosotros? Se enseña con el ejemplo. No es algo que se pueda enseñar en teoría. Creo que lo primero que debo hacer ahora es prender un semáforo en rojo para decirme “espera, detente”. Y pensar muy bien antes de hablar. Me encantaron los consejos sobre cómo formar la virtud. Son aplicables para todo mundo.
_________________
Saludos. Un abrazo a todos y Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carmen Sotelo
Nuevo


Registrado: 04 Jun 2008
Mensajes: 6
Ubicación: caborca, Sonora

MensajePublicado: Jue Jun 12, 2008 4:22 pm    Asunto: Re: 2o. tema La Inteligencia y la virtud de la prudencia (ta
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Estoy de acuerdo contigo cuando dices que los medios de comunicación influyen bastante en esta formación de la prudencia.
Podemos observar que ahora cualquiera es "comentarista" o "analista" de diversos temas y emiten juicios y destrozan a las personas sin tener fundamentos sólidos. Y ese es el estilo de vida que ven nuestros hijos y/o alumnos.
Pero gran parte también de esa formación los grandes responsables somos los padres. En la medida que seamos capaces de ayudarles y orientarles en qué tanto de lo que dicen los medios es cierto y sobre todo, CON NUESTRO EJEMPLO.
Un abrazo a todos
_________________
Saludos. Un abrazo a todos y Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chop
Nuevo


Registrado: 31 May 2008
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Jun 12, 2008 4:26 pm    Asunto: Tema 2 Inteligencia y Prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Ser verdaderamente inteligente es cosa que pocos cultivan y llegan a ser. En lo personal pienso que el que es verdaderamente inteligente es prudente por naturaleza y los demás, que no lo somos, ni siquiera nos damos cuenta de lo inteligente que es.
Los que no somos inteligentes cuando manifestamos algo de prudencia nos catalogan de miedosos o ¡vaya usted a saber de cuántas cosas más!
Afortunadamente para los de inteligencia media el foro nos proporciona los apartados 6 y 7 con recomendaciones prácticas que sí podemos llevar a cabo y que con toda seguridad nos harán un poco más inteligentes y un poco más prudentes.
Copio una cita de San Ignacio de Loyola que me parece que ayuda a fortalecer el espíritu:
Un tronco de árbol, grueso y sin forma, nunca creerí­a que podri­a ser una estatua, admirada como un milagro de escultura, y no se dejaría trabajar por el cincel de la escultora, que visualiza, a traves de su arte, la forma que puede crear en él (San Ignacio de Loyola).
Pido la gracia de dejarme formar por el amor de mi Creador

Saludos y que Dios Nuestro Señor nos bendiga a todos
Chop
_________________
440202
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bracamontes
Nuevo


Registrado: 02 Jun 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Jue Jun 12, 2008 4:50 pm    Asunto: Tema 2. Formación de la inteligencia, virtud de la prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Me parece muy interesante el tema de la ingeligencia y la forma que se propone que se desarrollen sus cuatro principales funciones. Me gusta la frase con la que se inicia el tema "pensar bien las cosas antes de decirlas" ya que en la vida cotidiana es muy fácil decir lo que pensamos, más no necesariamente siempre pensamos lo que decimos....y si logramos transmitir éste mensaje a los jóvenes y niños reforzando las cuatro funciones que forjan la inteligencia, considero que sería muy bueno. También me gustó mucho lo que comentan sobre la virtud de la prudencia, "La prudencia es como la fuente y raíz de todas las virtudes, reside en la inteligencia". También considero que los ejercicios que se proponen para que se le pongan a los niños van a ser de gran ayuda en la formación de ésta virtud.

Saludos a todos y que tengan un excelente resto de semana!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mayra Novelo
Moderador
Moderador


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 715
Ubicación: Genova Italia

MensajePublicado: Jue Jun 12, 2008 6:12 pm    Asunto: Re: comentario al primer tema
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

cesar lopez escribió:



tengo una duda hoy se comentara la sesion pasada o tengo que emitir mi comtario tambien sobre esta.

buen dia a todos


Estimado César, cada tema pide publicar tus conclusiones...
_________________
“Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Jue Jun 12, 2008 7:01 pm    Asunto:
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Comparte tus conclusiones de esta sesión en los foros del curso


¿Qué me ha parecido el tema?

Aprender siempre es muy bueno, me ha parecido excelente, en cuanto a conceptos hay cosas nuevas para mí, nunca me lo habia planteado de ésa forma Razz

¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida y la de mis hijos o alumnos?
en cuanto a la educación no solo debe preocuparnos que sea "formación académica" y formación de la inteligencia , es muy importante que vaya de la mano con una formación en nuestra religión y en valores morales cristianos

saludos
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
USCANGA
Invitado





MensajePublicado: Jue Jun 12, 2008 8:10 pm    Asunto: "PRUDENCIA=INTELIGENCIA"
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

MUY INTERESANTE ESTE TEMA!!!ME ENCANTO!!!ESPERO EN DIOS QUE ME AYUDE A SER PRUDENTE CON LOS DEMAS PARA ASI ESTAR MAS CERCA DE SUS MANDAMIENTOS!!!QUE SON LOS QUE NOS LLEVAN A CAMINAR NUESTRA VIDA CON VALORES!!!SI ERES PRUDENTE ERES UNA PERSONA INTELIGENTE!!!PUES EL QUE PIENSA CON CAUTELA Y SOMOS OBEDIENTES A LOS MANDATOS DE DIOS!!!LOGRAREMOS LAS VIRTUDES !!!QUE TODOS QUEREMOS !!! Y ASI MISMO PREDICAR CON EL EJEMPLO CON LOS HIJOS Y DEMAS...!!!


QUE EL ESPIRITU SANTO!!!NOS ILUMINE A PENSAR BIEN!!!ANTES DE ACTUAR!!!


¡¡¡ANIMO Y BENDICIONES!!!
Volver arriba
Jesus t
Invitado





MensajePublicado: Jue Jun 12, 2008 8:44 pm    Asunto: PRUDENCIA
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

CIERTO QUE LA PRUDENCIA, HACE AL HOMBRE ACTUAR CON MAS EQUILIBRIO, PERO ¿EN QUE MOMENTO ES CUANDO LA ADQUIERE? CUANDO COMIENZA A RAZONAR, DE AHI ES EL LEMA PIENSO ANTES DE ACTUAR.
CONSIDERO QUE ES IMPORTANTE, ANTE TODO DESCUBRIR, LAS CAPACIDADES QUE DIOS NOS HA DADO Y PRACTICARLAS, DE TAL FORMA, QUE AL CONOCERLAS LOGRAMOS SABER SUS FORTALEZAS Y SUS DEBILIDADES. ES DECIR ESTAR CONSIENTE DE MI ACTUAR Y SUS REPERCUSIONES.

jesus t.
Volver arriba
Isabel.DEI
Invitado





MensajePublicado: Jue Jun 12, 2008 8:56 pm    Asunto: Re: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Cuantas veces actuamos sin reflexionar en las consecuencias de nuestros actos, es ahi donde creo que se debe de practicar la prudencia, sobre todo en las personas que tienen un carácter muy explosivo e impulsivo, a veces no es solo decir sino hacer, sobre todo con los jovenes ya que estan en la edad que sufren tantos cambios que a veces no saben ni que es lo que quieren.

Que Dios los bendiga.

Isa
Volver arriba
monicaf
Nuevo


Registrado: 13 May 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 2:00 am    Asunto: TEMA 2: FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA VIRTUD DE LA PRUDE
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

El tema me agradó muchísimo puesto que me da como madre y como docente pautas para trabajar con mis hijos y mis estudiantes. De una manera sencilla y con un lenguaje ágil ha explicado todo lo referente a la inteligencia y a la virtud de la prudencia. Dice una gran verdad, pues la inteligencia guía toda nuestra vida, nos hace visionarios, si la utilizamos certeramente. La inteligencia y la prudencia van de las manos, porque podemos emitir juicios, deliberar, ordenar, dispensar, moderar cualquier situación. Ellas nos harán inclinar siempre por el bien, reflexionar, obrar con criterios rectos, acrecentando también nuestra voluntad. Pienso que puedo aplicarlo en mi vida y en las de los que están en mis manos, porque sí puedo crear desde mi profesión espacios de lectura buena, estar atenta a la forma de manejar internet y otros espacios tecnológicos, crear un clima de confianza con los jóvenes y mis hijos de modo que puedan expresarse abiertamente sus ilusiones, ideales...
Estoy feliz de haberme inscrito en este curso, estoy aprendiendo y con ello mejorando mi calidad de vida.
atentamente,
Mónica Fonseca R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IreneLupe
Esporádico


Registrado: 30 Oct 2005
Mensajes: 30
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México.

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 4:28 am    Asunto: Formación de la inteligencia y la prudencia.
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Hola!!!

El tema interesante y practico... me agrada bastante.
Como aplicación: llevarlo a la vida diaria... comenzando por uno mismo... ser prudente y reflexivo... y así con hechos poder orientar a los pequeños a que observen un buen comportamiento.
_________________
Ahora estoy aquí por ti....
Irene Guadalupe
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gil
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 5:20 am    Asunto: Tema 2 .- Pensar antes de actuar
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Acción entonces reacción... Esto me parece que nos aleja de nuestra naturaleza humana... el ser seres racionales. El "pienso luego existo" tiene un sentido profundo en nuestro ser.
Debemos usar nuestro razonamiento en situaciones significativas y, deber fundamental, enseñar a nuestros hijos y alumnos a ser "pensantes". Para ello debemos permitir el que se expresen y fundamenten lo que dicen.
La prudencia es una virtud esencial en el acto humano, con ella podemos evitar pensamientos, dichos y acciones, de los cuales después nos arrepentimos. Vale más decir... sigamos hablando mañana (y cumplirlo)... necesito un poco de tiempo para pensarlo (y resolverlo efectivamente después de un tiempo pactado)... que forzarnos a tomar una decisión o realizar una acción presionados por la inmediatez o la exigencia externa de alguien o algo.

L.C.E. Gilberto Antonio Romero Alanís
Durango, Dgo.
scubilion@hotmail.com
Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Catina
Esporádico


Registrado: 20 Jun 2006
Mensajes: 47

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 5:31 am    Asunto: Conclusiones Tema 2: Formacion de la Inteligencia y la Prude
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

1. Qué me ha parecido el tema?

Este tema me ha parecido mucho muy interesante porque me ha ayudado a darme cuenta donde estoy, de lo que carezco y del trabajo que tengo por delante para yo poder avanzar en el desarrollo de mi inteligencia y de la practica de la virtud de la prudencia. Solo así podré ayudar a los demás a hacer lo mismo.

2. Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida y la de mis alumnos?

El punto num. 6 me gustó mucho, en donde nos dan consejos practicos para ayudar a la formación de la virtud, porque son actividades interesantes y no tienen mucha dificultad. Estos mismos consejos los podemos compartir con los padres de familia para una mejor colaboracion.

3. Algún comentario...

Muchas gracias por el tema. Solo me gustaria, en lo personal, si pudieran incluir mas ejemplos de la vida diara.
_________________
Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rosa Moncada
Invitado





MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 11:44 am    Asunto: Iteligencia y Virtud de la Prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Con el ritmo moderno de vida poco nos detenemos a reflexionar, la tecnología ha favorecido que en nuestra vida cotidiana se piense porque ya se nos dá hecho con el menor esfuerzo, por eso me doy cuenta de la necesidad de pensar y de enseñar a nuestros hijos y alumnos a PENSAR con claridad objetividad, con rigor y precisión, mantener la firmeza en las decisiones bien pensadas, midiendo las consecuencias.
Esta labor requiere de nosotros mucha perseverancia, constancia y práctica cotidiana, de no dejarse llevar por la comodidad del momento, luchar incansablemente, hacer esfuerzos conjuntos para desarrollar nuestra inteligencia y no hacer personas inseguras, mediocres, negligentes, desconfiadas. Necesitamos que nuestro razonamiento sea el de una persona prudente, donde sus juicios la llevan a distinguir el bien de el mal y no hay confusión, que el discernimiento me lleve a hacer elecciones acertadas, a elegir cosas útiles,oportunas en base a la verdad siguiendo los criterios de Jesucristo. AMA Y PERDONA, no dejarse vencer por las tentaciones del mundo moderno.
Propósito en nuestra familia: Aprender a dominar los enojos,analizar las consecuencias de las decisiones, distingir lo importante de lo que no lo es.
En cada reunión familiar lo revisaremos y nos ayudaremos unos a otros a cumplirlo.
No son retos fáciles de cumplir pero con la ayuda de Dios y sus oraciones lo lograremos. Dios nos de la fuerza y sabiduría para perseverar en la prudencia y vencer la tentación y la flojera. Dios con nosotros
Volver arriba
Ruben Dario Valiente G.
Nuevo


Registrado: 04 Jun 2008
Mensajes: 17
Ubicación: Asunción - Paraguay

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 12:04 pm    Asunto: HOLA A TODOS
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Interesante primer tema, como lo es la inteligencia, y la excelsa virtud de la prudencia, y a ella solo se llega a traves de la madurez, al cual llegamos por medio de una formación constante y buena, buena en el sentido de ir formandonos como personas hechas a imagen y semejanza de Dios.
Alabado sea Jesucristo por siempre
Amen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Lupita RT
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 72
Ubicación: USA

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 12:23 pm    Asunto: formación de la intelligencia y la prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

El tema me parecio muy importante e interesante. Es tan clara la informacion que me hizo pensar que debemos aprender mas de lo que nos forma como persona; no solo para poder enseñar si no para detenernos a ver que mensaje estoy dando a los que estan a mi alrededor con mi forma de ser, pensar y actuar.
Que aplicaciones encuentro para mi vida y la de mis hijos? Poner mas atención en la formación de los valores y virtudes. Siguiendo las instrucciones que nos indican son un comienzo en donde podemos ir aplicando paso a paso de forma organizada la aplicación de éstos.
Que características tiene y cómo se forma para poder ponerlo en práctica es dónde me llamó mas la atención.
Gracias por enseñarnos y detenernos a analizar nuestras personas y nuestra manera de educar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
severa
Nuevo


Registrado: 28 May 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 2:10 pm    Asunto: inteligencia y virtud de la prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Hola a todos:
El tema me ha parecido muy interesante, pues a pesar que muchas veces intentamos que nuestros hijos sean inteligentes, nos cuesta encauzarlos desde la orientación que aquí hemos visto. Muchas gracias por la claridad con la que lo habéis tratado. En cuanto a la prudencia, esa gran virtud, que en este mundo de ruidos y prisas, donde todo lo queremos a ser posible "para ayer"... es algo que me ha echo reflexionar mucho. Ahora sólo queda llevar a cabo todo lo aquí aprendido a la practica.
Gracias de nuevo.
Gloria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mayra Novelo
Moderador
Moderador


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 715
Ubicación: Genova Italia

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 2:44 pm    Asunto: Juanc
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Tarea de juanc

¿Qué me ha parecido el tema?


Una frase que siempre se nos dice cuando estamos creciendo es que para llegar a viejo hay que escuchar consejo, y esa frase no se entiende sino cuando se ha llegado a caminar muchos entre los seres humanaos.

La mejor escuela de la vida es la misma vida que nos enseña cuando cambiar porque quien no lo hace por voluntad propia termina siendo la persona más ignorada y solitaria de la sociedad.

Pero sobre todo la más infeliz, la más vacía de sí mismo y de la vida.

Tema más pertinente y conducente para la existencia humana no ha habido mejor que esta vez, cada tema es rico en su momento que se estudia y se analiza y aunque pareciera ser ese el mejor llega el próximo y supera el anterior.


¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida y la de mis hijos o alumnos?


La inteligencia que siempre pareciera estar en los contenidos de los libros y en las aulas de clase, terminan siendo cojas o carentes de lo que la existencia misma da, por eso muchos por las academias y otros por la experiencia y ambos viven y aprenden en su ambiente, pero ambos se necesitan y su totalidad o integralidad está en la adquisición de las dos y no despr5eciar la una a la otra.

Combato siempre en las estructuras sociales y en las convivencias humanas sin importar que clase de estas sean, aquellos desbordes de sabiduría que buscan sin querer queriendo acallar la sencilla o humilde habilidad o conocimiento o sabiduría de otros por humildes o callados o tímidos.

La violencia se ejerce de muchas maneras y esta debe ser combatida con la misma fuerza con que se combate el cigarrillo en el mundo, decir NO a toda manifestación de violencia contra el otro, y evitaríamos mucho daño emocional y existencial.

La sensación de autosuficiencia y poder que a muchos el genera el saber algo, termina siendo peor que un arma en manos de un niño.


Algún comentario particular…


Y aunque pareciera opuesto a la prudencia lo que a continuación voy a proponer, créame que no hay nada más lejos del falso respeto humano, el callar cuando se debe actuar, la prudencia está en saber cuando, en qué momento y de qué manera, pero nunca como dice Isaías: Como perros mudos.

Propósitos de todos quienes nos acercamos a esta clase de conocimientos es hacer todo para que en nuestros medios sociales o de relación estas riquezas se vivan y se vigilen para que no se aparten de su verdad y brillo.
_________________
“Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Ma. TERESA VASQUEZ
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 3:58 pm    Asunto: inteligencia y prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

El tema de esta semana es sin duda importantisimo de conocer, sobre todo nos enseña a ser prudentes, a distinguir entre lo bueno y lo malo, me quedo con esta frase del tema que dice "El hábito de pensar en las causas y consecuencias de nuestros actos es un hábito que se ha perdido actualmente" y mira que si, hoy muchos obedecen su impulso al momento sin medir causas ni consecuencias, si tomamos nuestras desiciones a tiempo y el adecuado podremos cambiar nuestra vida... pues lo que sigue despues de leer el tema es aplicarlo a nuestra vida...pido a Dios haga germinar en mi y en todos los dones de la inteligencia y la prudencia.
_________________
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece...Filp. 4, 13
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria eugenia etchegaray
Invitado





MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 4:24 pm    Asunto: conclusion al tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

¿Qué me ha parecido el tema?
¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida y la de mis hijo o alumnos?

El tema es interesantisimo, es necesario y urgente aplicarlo. En estos dias en que lo mas importante parece ser nuestras emociones, que sientes.... y hacer lo que tenemos ganas...
Si no aprendemos a usar de la inteligencia y subordinar a ella nuestros sentidos, no nos sorprendamos de los problemas que tendremos, nosotros, nuestros hijos, alumnos ,,,
Volver arriba
gagraz@itesm.mx
Nuevo


Registrado: 07 Jun 2008
Mensajes: 6
Ubicación: Hermosillo, Sonora, México

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 5:00 pm    Asunto: Tema II. Inteligencia y la virtud de la Prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Este tema me ha hecho reflexionar mucho sobre mi propia actitud ante las situaciones que se me presentan en todo momento: en mi casa, con mis alumnos, con mis amigas...

La relación entre inteligencia y madurez y entre madurez y prudencia es muy clara, y la verdad no había reflexionado nunca en esas relaciones aunque tal vez intuitivamente las entendía.

Me he sorprendido mucho al notar que nuestro problema en relación a la prudencia está en que no "pensamos", es decir, actuamos por impulso sin usar nuestra inteligencia aunque ésta está ahí pidiendo a gritos que echemos mano de ella. En mi caso me he visto en situaciones en que no "tengo tiempo" de reflexionar y ahora entiendo que en esos casos es mejor callar, hasta que llegue el momento en que pueda analizar y dar su verdadero lugar y significado a lo que ocurre para poder emitir un juicio que sea valioso.

¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida y la de mis hijos y alumnos?

Inmediatamente después de estudiar el tema tuve en mi casa una situación con mi hijo de 10 años en que era necesario discernir entre lo bueno y malo y actuar en consecuencia... El tema me ayudó muchísimo a buscar el diálogo con mi niño y darle el tiempo necesario para que el pudiera hacer la distinción y actuara en consecuencia... Lo que me di cuenta es que es necesesario ejercitar una gran cantidad de paciencia, para que ellos lleguen a sus propias conclusiones y entiendan la importancia de observar y analizar las situaciones y las desventajas de actuar impulsivamente.

Igualmente veo que es muy importante promover el diálogo con nuestros hijos a partir de las películas que vemos, las noticias que leemos, incluso los cuentos que muchas veces nos presentan situaciones que podemos observar desde "afuera" y aplicar las conclusiones a nuestra vida cuando se nos presente la oportunidad.

Aún estoy haciendo mi tarea... Ejercitar la prudencia en esta semana, con la esperanza de que este ejercicio se convierta en un hábito que pueda enseñar también con el ejemplo a mis hijos y a mis alumnos.

Saludos!! Very Happy
Gertie Agraz de Tinoco
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
roca
Asiduo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 107
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 5:45 pm    Asunto: Respuesta al Tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

El tema me ha parecido muy interesante; una muy buena síntesis de como debemos actuar y de como tenemos que encauzar nuestra inteligencia hacia la meta de la verdad y la justicia, con nosotros mismos y con nuestro prójimo.
Este tema viene a recordarnos que no podemos dormirnos en los "laureles", que no todo está hecho y que queda mucho por aprender.
Hay que crecer en la fe, en las virtudes y valores cristianos y que, como padres tenemos una gran responsabilidad en la educación de nuestros hijos. De nosotros depende en gran parte el que sepan desenvolverse en esta sociedad consumista, que de una manera u otra, nos atrapa a todos.
Espero sacar el máximo provecho personal de los consejos y ejercicios que nos proponen y poder ayudar a los míos en la formación de la inteligencia y de la prudencia.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Graciela Sánchez Maldonad
Nuevo


Registrado: 26 May 2008
Mensajes: 5
Ubicación: Querétaro, Qro

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 5:56 pm    Asunto: y para qué queremos inteligencia y prudencia?
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Después de haber leido el texto y pensar mucho en los pasos que nos sugiere el ejercicio para ejercitar la prudencia , me parece que lo más importante de saber desarrollar adecuadamente la inteligencia (en cuano a la "capacidad de captar la esencia de las cosas") y de desarrollar la prudencia, es que desemboca en saber elegir, en saber tomar decisiones y en actuar en bienestar propio y de los demás.
Finalmente la prudencia me parece que nos lleva a convivir en armonia, que es la forma más elemental de vivir de la manera como Jesús nos enseño: amándonos los unos a los otros.

Un saludo
_________________
Graciela Sánchez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Graciela Sánchez Maldonad
Nuevo


Registrado: 26 May 2008
Mensajes: 5
Ubicación: Querétaro, Qro

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 6:04 pm    Asunto: Graciaz Gertie Inteligencia y la virtud de la Prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

[quote="gagraz@itesm.mx"]Este tema me ha hecho reflexionar mucho
Me ha dado gusto leer tus palabras:

... El tema me ayudó muchísimo a buscar el diálogo con mi niño y darle el tiempo necesario para que el pudiera hacer la distinción y actuara en consecuencia... Lo que me di cuenta es que es necesesario ejercitar una gran cantidad de paciencia, para que ellos lleguen a sus propias conclusiones y entiendan la importancia de observar y analizar las situaciones y las desventajas de actuar impulsivamente.

Porque me parece que le has dado al clavo. Como adultos nos falta prudencia, en el sentido de ser pacientes y darles su tiempo a nuestros hijos para reflexionar y que puedan "ver" lo que por su corta edad aún no pueden saber. A veces quisieramos que nuestros hijos tuvieran la misma velocidad que nosotros para entender porqué algo es bueno o malo, cuando en realidad ellos son tan jóvenes para darse cuenta rápidamente de lo que les beneficia o no. Definitivamente ese es nuestro reto como papás. Ser pacientes para ayudar a nuestros hijos a reflexionar.
Saludos.
_________________
Graciela Sánchez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Yeni Castañeda Ponce
Esporádico


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 47

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 8:47 pm    Asunto: Re: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

[quote="

Gracias por darme la oportunidad de seguir en el bien formar a las jóvenes, con estas herramientas de gran valor para nosotros como docentes.

El tema es muy importante, sobre todo en esta época donde la globalidad nos envuelve y trasunta nuestros valores. El tema es bastante didáctico, y las aplicaciones prácticas nos dan opción a reflexionarlas y aplicarlas convenientemente, en nuestra persona, familia y escuela. Que Dios los bendiga por siempre y les ilumine.


Si tienes algun comentario, duda o sugerencia consulta a tu tutor
http://www.es.catholic.net/consultas/consultorio.php?id=20


Para consultar sesiones anteriores
http://es.catholic.net/educadorescatolicos/753/3035/[/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ma. Concepción Martínez M
Nuevo


Registrado: 05 Jun 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 9:22 pm    Asunto: Comentario a Sesión 2-Ma. Concepción Martínez M.
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Hola a todos!!

¿Qué me ha parecido el tema?
Creo que si es muy importante el cultivar la prudencia como una virtud a través del uso eficaz de la Inteligencia. Muchas veces creemos que el más sabio en un tema es el mas inteligente, sin embargo si ese conocimiento no es aplicado de manera prudente para el beneficio propio y de los demás, nunca podra ser realmente sabio.
Es importante evitar caer en los errores comunes de la inteligencia, sobre todo ayudar a los jovenes a una formación integral, de su inteligencia, su contacto con las personas, emocionalmente, mentalmente y fisicamente.
Del entrenamiento de la prudencia, se derivan las demás virtudes, pues vienen por añadidura, el autocontrol, la mesura, el dialogo, etc.

¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida y la de mis hijo o alumnos?
Muchisimas aplicaciones, pues es fundamental primero uno aplicar la prudencia en el trato y el buen ejemplo para con los hijos y los alumnos.
Creo fundamental cultivar constantemente nuestra inteligencia, desde cultura general, área de conocimiento en particular, religión y sobre todo cultivar el espiritú.

Gracias por que este curso realmente nos hace reflexionar, en dónde estamos parados, que queremos y hacia dónde vamos para lograr una vida plena en Cristo.

Saludos afectuosos
Conny.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mónica B.
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 10:37 pm    Asunto: Comentario al Tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Una vez escuché al padre Raúl Hasbún decir que la prudencia es el amor inteligente y qué sabias palabras, porque quien ama de verdad, piensa en lo mejor para la otra persona y se detiene a pensar en las consecuencias de sus actos para esa otra persona.

Los padres debemos estar concientes en todo momento que estamos del mismo lado de nuestros hijos, estamos par ayudarlos no para hundirlos.

Nadie da lo que no tiene. Primero debemos trabajar en ser prudentes nosotros para poder enseñar con el ejemplo.

Si cada día meditamos en la Palabra de Dios, el tener viva esa Palabra dentro de nosotros nos ayudará a mejorar, por ejemplo, esta semana en la Liturgia se está leyendo el sermón de la montaña, en la que el Señor Jesús nos enseña cuán delicada debe ser nuestra conciencia. No sólo no matar, sino, ni siquiera enojarnos con el prójimo. Nuestros hijos son nuestro prójimo.
Dios los bendiga,
Mónica Balbuena
Lima, Perú
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mónica B.
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Vie Jun 13, 2008 10:38 pm    Asunto: Comentario al Tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Responder citando

Una vez escuché al padre Raúl Hasbún decir que la prudencia es el amor inteligente y qué sabias palabras, porque quien ama de verdad, piensa en lo mejor para la otra persona y se detiene a pensar en las consecuencias de sus actos para esa otra persona.

Los padres debemos estar concientes en todo momento que estamos del mismo lado de nuestros hijos, estamos par ayudarlos no para hundirlos.

Nadie da lo que no tiene. Primero debemos trabajar en ser prudentes nosotros para poder enseñar con el ejemplo.

Si cada día meditamos en la Palabra de Dios, el tener viva esa Palabra dentro de nosotros nos ayudará a mejorar, por ejemplo, esta semana en la Liturgia se está leyendo el sermón de la montaña, en la que el Señor Jesús nos enseña cuán delicada debe ser nuestra conciencia. No sólo no matar, sino, ni siquiera enojarnos con el prójimo. Nuestros hijos son nuestro prójimo.
Dios los bendiga,
Mónica Balbuena
Lima, Perú
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Herramientas para educar en las virtudes Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 3 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados