Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


1a. sesión INTRODUCCIÓN
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 25, 26, 27  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan Huerta Berlanga
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 9
Ubicación: Monterrey, N.L. México

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 6:50 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Se le critica por que a los ojos de otros, se adueña de la verda y único medio de salvación. no les gusta la jerarquía y supremacia del Papa.
pero creo que principalmente por las incongruencias e infidelidades cometidas contra el evangelio a lo largo de la historia.

A la iglesia a que conocerla profundamente, conocindo primero a Cristo.
Hay que participar en ella, cada quien es su trinchera.
y llevarla a los demás como tesoro precioso que nos dejo Jesús.

Para santificar a la iglesia hay que ser fiel al evangelio.
Conocerla, amarla y perfeccionarla.
Personalmente creo que viviendo la obediencia, la castidad y la austeridad;
reflejo de lo que cristo nos pide, la honramos y santificamos.

Gracias.
Cita:
Código:
Cita:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan Huerta Berlanga
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 9
Ubicación: Monterrey, N.L. México

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 6:51 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Se le critica por que a los ojos de otros, se adueña de la verda y único medio de salvación. no les gusta la jerarquía y supremacia del Papa.
pero creo que principalmente por las incongruencias e infidelidades cometidas contra el evangelio a lo largo de la historia.

A la iglesia a que conocerla profundamente, conocindo primero a Cristo.
Hay que participar en ella, cada quien es su trinchera.
y llevarla a los demás como tesoro precioso que nos dejo Jesús.

Para santificar a la iglesia hay que ser fiel al evangelio.
Conocerla, amarla y perfeccionarla.
Personalmente creo que viviendo la obediencia, la castidad y la austeridad;
reflejo de lo que cristo nos pide, la honramos y santificamos.

Gracias.
Cita:
Código:
Cita:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lomax
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: San Jose, Costa Rica

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 6:54 pm    Asunto: Primera Sesión
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando


1. Tal y como he leído en varias de las muchísimas respuestas a la primera sesión, las principales criticas a nuestra Santa Iglesia provienen de la ignorancia de sus detractores, tanto externos como internos.

Nuestra Santa Madre Iglesia es criticada por ser "extremadamente inflexible" en muchos temas o por ser "sumamente silenciosa" en muchos otros. Sin embargo, como se hace en el derecho, hay que analizar cada caso en concreto para poder entender el porque se toma una posición ante determinado tema.

No puede criticarse per se... Para hablar y criticar hay que tener un fundamento claro y fuerte. Sin embargo, muchos de nuestros hermanos critican a la Santa Iglesia Católica por abrir la boca o ante el "calor del momento", sin fundamentos o justificaciones válidas.

2. Tal y como lo apunta el Padre Rivero, debemos creer en ella, conocerla a fondo, amarla, ayudarla y defenderla. Todos los católicos tenemos una obligación moral y divina de conocerla para poder defenderla en tiempos tan turbulentos como los que vivimos.

3. La Santificación de la Iglesia está en la Santificación de su cuerpo, sea nosotros los fieles. Una vida ejemplar y de oración (recomiendo el ejercicio de la Liturgia de las Horas para los Fieles), así como un claro conocimiento de la historia, sus dogmas y preceptos.

Saludos a tod@s desde San José, Costa Rica
_________________
Esteban Pacheco M., LL. M.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
MANUEL HERNANDEZ MEJIA
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 6:58 pm    Asunto: respuestas
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

HERMANOS :ESTOY MUY AGRADECIDO CON DIOS POR PERMITIRME ESTAR PARTICIPANDO POR PRIMERA VEZ EN ESTE FORO .QUE EL ESPIRITU SANTO ILUMINE NUESTROS PENSAMIENTOS Y CORAZONES.
1.-PORQUE A VECES SE CRITICA A LA IGLESIA?
SE CRITICA AL IGLESIA POR QUE NO LA CONOCEMOS REALMENTE E INTERIORMENTE TAL Y COMO LO COMENTA EL P. ANTONIO R. LANZAMOS UNA MIRADA SUPERFICIAL ,SE NOS HACE FACIL SEÑALAR Y CRITICAR A LAS PERSONAS QUE HAN DECIDIDO INICIAR UN CAMBIO AUNQUE SEA MUY PEQUEÑO ESE CAMBIO PERO HAN DADO EL PRIMER PASO, Y LOS QUE CRITICAN HASTA CUANDO SE VAN DECIDIR, HASTA CUANDO VA DEJAR A JESUS PENETRAR EN SUS CORAZONES, CIERTO ES QUE NOSOTROS MISMOS COOPERAMOS PARA QUE LA IGLESIA SEA CRITICADA POR NUESTRA INCONGRUENCIA DE LO QUE PREDICAMOS Y NUESTRA FORMA DE VIVIR.

2.-CUALES SON NUESTROS DEBERES PARA CON LA IGLESIA?

NUESTROS DEBERES SON : AMARLA,RESPETARLA,CONOCERLA,DEFENDERLA,SER SOLIDARIOS EN SU MISION EVANGELIZADORA,FORTALECER NUESTRA FE EN ELLA,PARTICIPAR COMO LAICOS COMPROMETIDOS DENTRO DE ELLA,MANIFESTAR ESA COMUNION CON ELLA.

3.-COMO PODEMOS SANTIFICAR NOSOTROS HOY A NUESTRA MADRE IGLESIA?

NOSOTROS HOY PODEMOS SANTIFICAR A NUESTRA IGLESIA, CON NUESTRO TESTIMONIO DE VIDA,PONIENDO EN PRACTICA LO QUE EN ELLA RECIBIMOS NUESTROS SACRAMENTOS, COLOCANDO A JESUS COMO CENTRO DE NUESTRA VIDA .


QUE DIOS LOS BENDIGA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Edwin Perez
Esporádico


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 36
Ubicación: Hollywood Fl. USA.

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 7:13 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
E leído todas las respuestas a esta pregunta, y es muy verdadero nosotros los seres humanos siempre queremos criticar y cambiar las cosas de la Iglesia y nos olvidamos que es una Santa Católica y Apostólica y quien la fundo fue Cristo mismo.
2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Amarla, Respetarla Servirla, y dar testimonio de ella, recordando que Iglesia soy yo, como se dice en el canto De colores, tenemos que ser responsables de seguir a nuestro Señor, tratando de llegar a la santidad en todo momento, cada uno de nosotros que somos parte integrante de la iglesia.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Estudiando su origen comprendiendo sus preceptos, no juzgando porque el único que tiene potestad para juzgar es Jesucristo, que es el que la formo. todo esto es parte de santificar a la Iglesia, también santificarnos anosotros mismos y estando en común unión como el pueblo de Cristo, y haciendo lo que nos recomienda nuestra madre María ( Hagan lo que El les diga) leer y meditar cada día las escrituras en la Santa Palabra de Dios.
Que nuestro Padre de Amor nos conceda El don del discernimiento para que seamos un pueblo digno de El y de nuestra Madre Iglesia
_________________
Con Cristo y María todo es posible
Tu Hermano En CRISTO.
Edwin Perez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ulpago
Esporádico


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 41
Ubicación: Pachuca, Hidalgo. México

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 7:35 pm    Asunto: Respuesta
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Agradezco la apertura de este curso. Procedo a exponer mis temas:

¿POR QUÉ A VECES SE CRITICA A LA IGLESIA?
Porque el hombre, desgraciadamente, está en una constante pugna por alcanzar la verdad absoluta, por ser igual a Dios. Es el pecado de Adán. Entonces, la Iglesia, creación divina, en un blanco ideal para esa pugna con Dios. Desgraciadamente nuestra amada Iglesia ha tenido, en algunos momentos de la historia, desvíos que son caldo de cultivo para las bacterias de la crítica de quienes no la aman, aunque si se trata de crítica constructiva, todos estamos obligados a señalar errores para su corrección fraterna.

¿CUÁLES SON NUESTROS DEBERES PARA CON LA IGLESIA?
* Creer en la Iglesia y creerle a la Iglesia, pues sólo en ella estamos en el camino verdadero de la salvación.
* Escuchar lo que nos enseña en la doctrina, meditarlo y aceptarlo porque es la voz misma de Cristo.
* Amarla como madre, como parte de uno mismo, porque al amarla estamos amando a Dios Padre que la creo, a Jesús que la instauró y al Espíritu Santo que la vivifica.
* Estar en plena disposición de colaborar en el cumplimiento de su misión.
* Al creer en ella, creerle, saber su doctrina con convicción, amarla y colaborar como miembros vivos de nuestra Iglesia, protegerla de los ataques que pretenden denostarla.

Dios les colme de sus bendiciones y los llene de su santo Amor (San Rafael Guizar)[/list]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
MALOU
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 7:50 pm    Asunto: CURSO HISTORIA DE LA iGLESIA
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

LA IGLESIA ES CRITICADA MUCHAS VECES POR LA ACTITUD DE ALGUNOS DE NOSOTROS, COMO CRISTANOS, NO DAMOS TESTIMONIO DE VIDADY ES POR AHI DONDE DEBEMOS EMPEZAR, MUCHOS DE LOS ERRORES DE SACERDOTES Y OBISPOS A NIVEL MUNDIAL Y QUE LA PRENSA DIFUNDE CON GRAN AMARILLISMO, HACEN QUE PERSONAS NO FIRMES EN SU FE, CLAUDIQUEN Y BUSQUE OTRAS OPCIONES, PERO DEBEMOS TENER MUY CLARO QUE LA IGLESIA QUE FUNDO NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO ES UNA SANTA CATOLICA Y APOSTOLICA Y SIGUE SIENDO LA MISMA HASTA NUESTROS DIAS, LOS QUE FALLAMOS SOMOS LAS PERSONAS, HUMANOS IMPERFECTOS . LA IGLESIA SIGUE INTACTA.
pOR LO QUE DEBEMOS TENER FE Y CREER FIRMEMENTE EN NUESTRA AMADA IGLESIA Y APORTAR DE MUY DIVERSAS FORMAS EN NUESTRAS COMUNIDADES PARROQUIALES PARA HACER CRECER EL REINO DE DIOS Y ARRASTRAR CON NUESTRO EJEMPLO Y TESTIMONIO
_________________
MALOUCHA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jaime A. Mejía Rosales
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 88
Ubicación: Irapuato, Guanajuato

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 7:56 pm    Asunto: 1a. Sesión - Introducción -
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

R.- Por desconocimiento, falta de formación, por no mirarla desde los ojos de la FE, por nuestra concupiscencia y verla como un estorbo y NO descubrimos que su origen está en Dios, que Cristo la ha enriquecido con su Espíritu y con los medios de la salvación, y que tiene por misión hacer que todos los hombres lleguen al pleno conocimiento de la verdad y participen de la redención operada.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?

R.- a) Creer en ella
b) Conocer su doctrina
c) Amarla
d) Cooperar con su misión
e) Defenderla


3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

R.- Como laicos, en comunión y bajo la guía de los pastores, participando en las realidades temporales, ordenándolas según el plan de Dios en Cristo, a fin de que su mensaje llegue y transforme todos los ámbitos sociales y dando testimonio ante el mundo de las realidades del Reino de los cielos.
_________________
Jaime A. Mejia
LOGOS Irapuato
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ESTRELLITA10
Nuevo


Registrado: 26 Ene 2008
Mensajes: 2
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 7:57 pm    Asunto: 1ra. sesión Introducción -RESPUESTAS-
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1- Se critica a la Iglesia por multiples razones, algunos no son católicos, ni siquiera cristianos y otros tristemente mucho, son católico. ¿Por qué? por desconocimiento de lo qué es y quiés es la Iglesia. Porque no se sienten parte de esta familia. Porque la ven solo como una institución humana. Porque se dejan llevar por las opiniones de quienes atacan a la Iglesia. En fin porque no la conocen.

2.- Tenemos deberes para con la Iglesia como los tenemos al formar parte de una familia. El deber de conocerla, amarla, defenderla y darla a conocer participando de su misión evangelizadora.

3.- La podemos santificar siendo santos también. Viviendo sus preceptos, su vida de fé, de esperanza y caridad. Siendo verdaderos testigos coherentes miembros de esta Iglesia.


Muchas gracias por este curso, esta primer lección ha sido muy bella.
Que este curso neavive el Amor a Nuestra Iglesia y el deseo de darla a conocer a nuestros hermanos en nuestro trabajo pastoral y con nuestras vidas.

Saludos a todos los participantes y en especial al Padre Antonio Rivero.
¡¡ Dios los cuide y acompañe siempre !! IRMA
_________________
" Por el dolor de un momento, no dejes el sendero en que caminas; que no hay rosa sin espinas, ni vida sin sufrimiento "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jhon
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 8:00 pm    Asunto: introducción a la historia de la iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- Bueno, en realidad cuando uno comienza con sus críticas no lo hace directamente a la iglesia, sino que lo hace de manera indirecta ya sea con aquellos que lo conforman llámese papa, sacerdotes, obispos, religiosos, laicos , etc,...el mal testomonio que avaces damos nostros como miembrso activos de nuestra madre la iglesia.
Queramos o no, pienso que el miedo esta en nostros al increparnos si de verdad podemos defenderla a base de la palabra a nuestra procreadora desde los inicios, vayamos pues sin miedo como lo hizo Cristo hace mas de 2000 años.

2.- Creer en ella
Conocer su doctrina
Amar a la Iglesia
Cooperar con su misión
Defenderla

Ya lo dijo muy claramente en estos 5 puntos el P. Antonio, y algo que podría yo agregar es que debemos tener también como deber fundamental el de ponernos a su servicio completo.

3.- Tener testimonios vivos en nosotros asi como los tuvo Cristo que fue una persona Santa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Herlinda Perez
Nuevo


Registrado: 09 Jun 2008
Mensajes: 2
Ubicación: sabinas Hidalgo,N.L.

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 8:04 pm    Asunto: Responder a las preguntas del primer tema
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- Por que ha veces ase critica la iglesia?

por que Dios en su infinita bondad nos hizo libres y por lo tanto en muchas ocaciones cometemos errores que hacen que se desprestigie nuestra querida Familia la iglesia

2.- Cuales son nuestros deberes para con la iglesia?

respetarla, Amarla, defenderla, difundirla, en fin portarnos como lo que Dios quiere de nosotros, ser sus verderos hijos y por lo tanto seguir las enseñanzas de nuestro hermano Jesus.

3.- viviendo los Santos sacramentos.
_________________
Linda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MELI ORTIZ
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 8:26 pm    Asunto: INTRODUCCION A LA HISTORIA DE LA IGLESIA
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

La iglesia se critica, porque no se mira con fe, solo se mira los defectos de quienes están en la iglesia

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?

Creer en ella, conocer su doctrina, amarla, cooperar con su misión, defenderla

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

La iglesia la santificamos viviendo como verdaderos cristianamos los sacramentos, y además siguiendo las enseñanzas de Jesús para vivir en santidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alvaro0108
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 8:27 pm    Asunto: Comentarios acerca de las preguntas
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Agradezco a Dios y a todos los que hicieron posible la apertura de este curso.
1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
La iglesia es criticada fuertemente y constantemente por la falta de conocimento, porque no se vive, no se conoce sus riquezas, su origen divino; porque se solo se enfoca son cosas borrosas u oscuras, que algunos miembros han cometido; por falta de profundización el la PALABRA DE DIOS; los criticos siempre se centran en eso para atacarla y ponerla sobre el piso, no saben que esta es la verdadera iglesia, la que Cristo fundó y quizo compartir con toda la humanidad.
La iglesia nos esta conformada para y por personas santas; sino humildes pecadores; sino miremos la vida de muchos Santos que por su fé y perseverancia alcanzaron la cúpula de gloria y hoy en día son los frutos de nuestra Santa Iglesia que nos los pone como ejemplo a seguir. Esta es nuestra Madre, que nos acoje y nos ayuda a acercanos a nuestro Padre.
DIOS NO QUIERE PERSONAS PERFECTAS, SINO DISPUESTAS....

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Debemos creer en Ella, la que que es capaz de acercanos a nuestra verdadera fé Cristiana y a nuestro Padre.
Debemos conocer y vivir deacuerdo al Evangelio, que es la única doctrina de La Santa Madre Iglesia.
Debemos Amarla, como amamos a nuestra Madre; pues somos sus hijos.
Debemos Defenderla, viviendo nuestra fé.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
La iglesia fué, es y será santa; asi nosostros debemos imitarla y honrarla con nuestra búsqueda de la verdad, con nuestra búsqueda de la Santidad, y con una verdadera conversión constante.
_________________
Alvaro Vergel. Bucaramanga- Colombia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Silvia Irina López
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 8:45 pm    Asunto: Comentarios a Introducción
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

Cuando no conocemos algo, indudablemente no podemos amarlo, ni creer en ello, lanzamos esa mirada superficial de que nos habla el Padre Antonio en su hermosa introducción. Nos es más fácil mirar los defectos de los demás y realizar prejuicios en ocasiones injustos. En este sentido la iglesia es muy criticada especialmente por aquellos que no la conocen como nuestros hermanos separados, producto de la incoherencia en la vidas de los que formamos parte de ella, cuando no hacemos lo que predicamos.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Nuestros deberes como iglesia están bien detallados en este material, son: amarla, creer en ella, trabajar por ella, y esto sólo se logra a través de conocimiento profunda de nuestra querida madre iglesia. Si yo la conozco la querré más, y ella me conducirá cada día más a nuestro Señor Jesucristo.


3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Con nuestro ejemplo de vida, dando un testimonio en nuestra vida y vivir en una continua conversión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Natividad X.Bejarano G.
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 9
Ubicación: Veracruz,Veracruz. Mexico

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 8:49 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1-¿Porqué a veces se le critica a la Iglesia?
- No se le conoce realmente
- Se ignora que la Iglesia es de origen Divino
- Por la falta de fé
- Porque se le ve como un grupo religioso más de entre otros

2.- ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
- Creer en ella, conocerla más para amarla aún más.
- Estar con ella en sus alegrias y sufrimientos.
- Apoyarla y rezar por ella.
- Cooperar en su misión evangelizadora
- Defenderla con la palabra, con los escritos y con nuestro testimonio

3.- ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre la Iglesia?
Con nuestro testimonio de una verdadera y continua conversión.
Esforzarnos cada día para alcanzar y vivir la santidad a la que
estamos llamados como hijos de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Alba Elia Ruiz Perez
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 8:58 pm    Asunto: contestando las preguntas del primer texto del curso hist
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

buenas tardes

disculpas anticipadas si no es este el medio para contestar las preguntas de la primera leccion

1) se critica a la iglesia la mayoria de las veces por ignorancia, por que no se toma conciencia de que los que cometemos los errores somos los hombres no la iglesia en si
2) considero que nuestros deberes para con la iglesia es no ser pasivos, esto quiere decir que estemos trabajando continuamente para acercarnos a vivir de acuerdo a las enseñanzas de Jesús y de esa manera "nuestras acciones dirán más que mil palabras" y asi la predicación podra llegar más lejos
3) dando testimonio de vida podremos santificar todos los dias a nuestra madre iglesia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ICHTYS
Nuevo


Registrado: 09 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 9:26 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1) Se la critica por diversos motivos, entre los cuales destacan el juicio temerario, la ignorancia, la superficialidad, la confusion entre la Iglesia y los hombres que formamos parte del cuerpo de la Iglesia; esta critica proviene desde fuera de su seno, de ambientes diversos; pero tambien y dolorosamente parten de algunos catolicos que creen estar exentos de cometer los mismos errores que critican. Otros sin embargo lo hacen con malicia premeditada y adrede, porque estos tienen un proposito bien definido Como decia el Papa Ceferino en sucarta a los cristianos de Egipto
¨ Animados por estos testimonios, no debemos temer la condena de los hombres, ni tampoco dejarnos derrotar por sus vituperios, pues el Señor nos dio este mandamiento por medio del profeta Isaías: "Prestadme oído, vosotros que conocéis lo justo, pueblo mío, en cuyo corazón habita mi ley; no temáis el reproche de los hombres, y no os asustéis de sus injurias ¨

2) a. Tener fe en Ella a pesar de quienes formemos parte.
b. Conocerla para luego amarla con toda el alma y corazon.
c) Servirla en dos aspectos: el de extenderla a todos los pueblos y defenderla.

3) de dos modos: el primero con intensa participacion sobre todo en los sacrmentos, y estando de rodillas. El segundo con la coherencia de vida porque esos efectos santificadores se deben ver plasmados en nosotros mismos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Samia Mena Yitani
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 9:36 pm    Asunto: Respuestas de la Primera seción.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Siempre criticamos aquello que nos hace ver nuestros errores por eso es más fácil criticar y disculparnos por no cumplir los preceptos mandados ya que así podemos hacer que la culpa recaiga en alguien más y no en nostros mismos.
También es fácil criticar cuando olvidamos que los ministros de la Iglesia son seres humanos como nosotros, con nuestros propias características y la misma propensión que nosotros a cometer errores. A veces ponemos nuestra devoción en personas como nosotros olvidando que nuestros fe se debe fundamentar en la doctrina de Cristo y en las tres personas de la Santísima Trinidad y no en los seres humanos que la predican.

2. Nuestros deberes deben ser los mismos que los de un hijo hacia su madre: amor, cariño, obediencia, pero sobretodo el reconocerla como la base de nuestras vidas, dándole el valor que realmente tiene y no teniéndola nada más como una moda que puede ser pasajera.

3. Reconociendo y practicando ls doctrina de Cristo, poniendo en alto nuestros ideales y confiando plenamente en nuestros ministros sagrados.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nievesmenrey
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 9:43 pm    Asunto: RESPUESTAS:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- Quien llega a criticar a la Iglesia es porque no la conoce y por lo tanto no la ama, ni respeta.
2.- Practicar los mandamientos, acercarnos màs a nuestra Iglesia, luchar contra las tentaciones y ser cada dìa mejores catòlicos.
3.- Con nuestro ejemplo como catòlicos, amando al pròjimo, haciendo obras de caridad y hacer oraciòn
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mª José T.
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 10:17 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Sencillamente, porque no la amamos. Cuando se ama, se disculpa.
2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
El quinto Mandamiento de la Santa Madre Iglesia es ayudar a la Iglesia en sus necesidades. Y esto no es solo una ayuda material, que hay que darla, sino en TODAS sus necesidades. Vamos siempre a "recibir", pero ¡cuánto nos cuesta dar!
3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Siendo santos nosotros. Por sus frutos los conoceréis.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lucio Sergio Covarrubias
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 10:32 pm    Asunto: Curso: Historia de la Iglesia - "Respuestas a preguntas
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1- ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Porque no se ama, y no se ama porque no se conoce ni reconoce su origen divino, que Dios Padre la planeó, Dios Hijo la fundó y Dios Espiritu Santo la está santificando y conduciendo a su plenitud.
2- ¿Cuales son nuestros deberes para con la Iglesia?
Conocerla, amarla, obedecerla y servirla, difundiendo y defendiendo sus enseñanzas no solo con palabra sino también con hechos.
3- ¿Como podemos santificar nosotros hoy a nuestra Madre Iglesia?
Dando testimonio de nuestra fé en Cristo, su fundador, con nuestras obras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Marcelino Gustavo
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 16
Ubicación: Bahia Blanca Argentina

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 10:32 pm    Asunto: Respuesta Introduccion
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1) Los porque son tan variados como las crítica misma. Las personas tendemos a criticar aquello que nos confronta con la manera que cada uno piensa ser mas feliz. Critico lo que veo contrario a lo que me gustaría ver (pensando que eso me hará más feliz), lo que me interpela, lo que me muestra una opción distinta a lo que yo creo o estoy al menos en ese momento convencido. La Iglesia es criticada porque interpela a la persona, sale al cruce de lo que el mundo le intenta enseñar como mecanismos de felicidad, sale al cruce de lo que el mundo espera del hombre y su existencia para mostrarle otra realidad. Quizás las críticas al igual que las “miradas” también nos convengan dividirlas en superficial (aséptica, del descreído), “más penetrantes” (del honesto, bien intencionado pero con inadecuada o insuficiente información o del “carente del don de la fe”.

2) Esforzarme en comprender que no se puede aceptar y amar a Jesús sin aceptarla y amarla a ella. Ocupar fehacientemente el lugar que me corresponde dentro la misma, como laico, creciendo día a día en su conocimiento y palpitándola desde dentro. Alegrándome y sufriendo junto a ella. Sintiéndome participe y asumiendo dicho sentir, involucrándome.

3) Creo que el camino para ayudar a santificar a la Iglesia es estar permeables a la acción del Espíritu Santo. Es él quien la santifica en verdad y yo solo puedo esforzarme para ser movilizado e iluminado por El para mejorar día a día. Todo aquello que me haga sensible a su accionar me convertirá en instrumento para dicha santificación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ibelisse Torrico
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 10:52 pm    Asunto: La Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Un saludo a todos!!
De acuerdo a la 1ra sesión de introducción yo creo que:
1. Se critica a la Iglesia porque se desconoce el significado de la misma y su importancia para el desarrollo espiritual de nuestras vidas, es una de las razones por las que me inscribí al curso...no puedes amar lo que no conoces y como cristianos es nuestro deber dar a conocer a nuestros hermanos lo que es Iglesia.
2. Respetarla y amarla como a una madre, trabajar en comunidad para hacerla crecer y fortalecerse.
3. como miembros del cuerpo de Cristo, santificamos la Iglesia viviendo en comunidad, amando al projimo, sirviendo y alimentando nuestro corazón y espiritu con los sacramentos y la oración.

Ibelisse
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriela_
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 19
Ubicación: México, DF

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 11:02 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- Se critica a la Iglesia por ignorancia, por que no se ve su origen divino y porque desafortunadamente algunos miembros de ella, no hemos dado verdadero testimonio del amor de Cristo. Aunado al hecho de que en los medios de comunicación es mas nota un error de la Iglesia que un acierto.

2.- Nuestros deberes para con la Iglesia radican en respetarla por el origen divino del que procede, cuidarla porque es reflejo de nuestra historia viva, amarla porque gracias al Espíritu del que emana hemos conocido a Cristo, defenderla porque es una herencia de Dios y participar en ella para hacerla crecer.

3.- Dando verdaderas muestras de unidad y caridad, es decir tener una congruencia de nuestra fe con nuestro modo de actuar en la vida cotidiana, recordando que la Iglesia somos todos y cuando la criticamos nos estamos criticando a nosotros mismos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gracielanv
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 6
Ubicación: Mèxico

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 11:09 pm    Asunto: Participar en el foro
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- Se critica a la Iglesia, por desconocimiento, ignorancia y por sòlo juzgar la parte exterior de la misma que comprende los testimonios y antitestimonios de sus integrantes: laicos y consgrados. Desafortunadamentre màs visibles, escandalosos y escandalizantes los concernientes a los segundos. Todo lo naterior es utilizado tambièn, por los detractores de la Iglesia y por las innumerables sectas exixtentes.
2.-Conocimiento, preparaciòn, y Testimonio, testimonio, màs testimonio!.
3.-Vida sacramental intensa de todos sus miembros. Sin una vida de Gracias verdadera ¿què podemos dar u ofrecer a los demàs? Oraciòn permanente y contìnua. Mucho apostolado en la medida de nuestras posibilidades personales.
Saludos fraternales a todos.
_________________
Graciela Nava
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
guillermo_palencia
Nuevo


Registrado: 14 Mar 2008
Mensajes: 2
Ubicación: El salvador (Centro america)

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 11:27 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

La iglesia somos todos los catolicos que hemos recibido la comunion y seguimos el CREDO pero la gente que la critica la ve como uns institucion la cual aunque predica perfeccion (lo cual es cierto porque seguimos a un Dios perfecto) elloa esperan ver acciones concretas y damos lugar por medio de nuestros pecados y errores cometido como iglesia a dar pautas para estas murmuraciones. Logicamente siguiendo la enseñansa de Jesus sabemos que somos corriente opuesta y que siempre seremos atacados y señalados de diferente manera.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?

Creo que el P. Antonio Rivero expresa a le perfeccion los deberes aunque añadiria solamente cumplir los mandamientos (el decalogo) y los mandamientos de la iglesia que muy pocas personas lo conocen y no los practican ( http://www.catolico.org/diccionario/mandamientos_iglesia.htm )

Podemos orar 24 horas pero si no han hechos concretos no hacemos nada, las manos de Dios en la tierra son los cristianos guiados por el espiritu santo.


3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

Dicen algunas personas y adonde esta el cielo, pues el padre nuestro nos da la respuesta: "hagase su voluntas asi en la tierra como en el cielo" con esto concretiso que todo aquel que haga la voluntad del padre santifica la iglesia!

La paz del señor este con todos uds.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Alida Roque
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 11:46 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se crítica a la Iglesia?

R. PORQUE MUCHAS VECES ESTAMOS ALEJADAS DE ELLA Y PORQUE NO
EXISTE NINGÚN COMPROMISO SERIO CON ELLA Y AL NO EXISTIR UN
COMPROMISO SERIO CRITICAMOS TODO LO QUE HACEN.
NO PROFUNDIZAMOS EN SU DOCTRINA Y SOBRE TODO SOMOS MUY
INDIVIDUALISTAS PARA ENTENDER QUE LA IGLESIA ESTA
COMPUESTA POR UNA COMUNIDAD DE AMOR QUE HAY QUE
TRABAJAR BAJO EL AMOR DE CRISTO HACIENDONOS UN SOLO
CUERPO TODOS AGARRADOS DE LA MANO, A MUCHOS LES CUESTA
ENTENDER ESO, POR ESO LA CRITICAMOS.

2. ¿Cuáles son nuestro deberes para con la Iglesia?

R. NUESTROS DEBERES PARA CON LA IGLESIA SON:
TRABAJAR POR ELLA EN COMUNIDAD
SER FIEL A LA PALABRA DE DIOS.
DAR A CONOCER CADA DIA LA PALABRA DE DIOS
DEFENDERLA EN TODO MOMENTO
SER MISIONERO COMO LO HICIERON NUESTRO APOSTOLES.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

R. PARTICIPAR PLENAMENTE EN LOS SACRAMETOS
SER TESTIMONIO DE VIDA, COMO LA PALABRA LA HACEMOS VIVA
EN NUESTRO CORAZÓN.
TENER A JESUS COMO CENTRO DE NUESTRAS VIDAS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rossita64
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: Manzanillo, Colima

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 11:49 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Se critica a la Iglesia por ignorancia principalmente, porque vemos lo equivoco de lo humano y no podemos o no queremos ver el objetivo de lo divino.
Debemos creer en la Iglesia, conocer su doctrina, amarla, cooperar con su mision y defenderla.
Hoy podemos santificar a nuestra Madre Iglesia con nuestro testimonio de vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Augusto Morales
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 11:54 pm    Asunto: Historia de Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Cuando en una página blanca hay un punto negro, nadie ve la blancura de la página, sino, el punto negro, eso puede ser aplicado a la iglesia desde sus origenes. Preguntemonos que tipo de hombres llamó Jesús para continuar con la misión sobre la tierra. Puso a uno como cabeza que lo había negado tres veces, negar es desconocer, ¿qué fue más vergonzoso? ¿la tración de Judas o la de Pedro? Lo importante no fue la acción realizada, sino, la respuesta de uno y del otro. Por eso vamos ha acusar a la iglesia; al fin y al cabo no es la institución la que falla, sino, los hombres.

2. La misión de la iglesia es la evangelización, es decir, llevar la buena nueva a todas las gentes, nuestro deber es ser consecuente con la misión, alguna vez se han preguntado ¿por qué tantas denominaciones de iglesias existen? la respuesta es sencillas, los laicos no hemos asumido con beligerencia nuestra posición en la iglesia, las miés son muchas pero poco los obreros, no solo es responsabilidad de la jerarquía, sino, de todos.

3. La iglesia es santa porque Cristo es santo, creo no pueder ser más santa si ya lo es. Otra cosa sería que los hombres y mujeres que pertenecemos a ella somos responsables de nuestra santidad y salvación. Esto comienza por la conquista de mi mente, la subordinación de mis emosiones, y de la entrega de mi voluntad. Es lo mismo cambia tu manera de pensar para cambiar tu manera de actuar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mony_1999
Nuevo


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 8

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 12:17 am    Asunto: Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Very Happy Hola, un gusto comunicarme con ustedes, doy mi respuesta a las preguntas de la 1ª Sesión:
1.- ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Las personas que hacen esto es porque no la conocen, tienes una visión superficial de Ella y son mal intencionados. En su mayoría personas que no tienen fe. Desgraciadamente su critica es tan violenta contra personas que el daño espiritual que pueden hacer es enorme.
Al carecer de fe no tienen una visión sobre natural de ésta y la ven como una asociación más en nuestra sociedad y no caen en la cuenta que van contra las enseñanzas de Jesús.
Es cierto que han habido personas que con su actuar han dañado la imagen de la Iglesia, pero son solo eso, personas y no la Iglesia. Pero para quien quiere molestar es la Iglesia en general que hace esto o aquello.

2.- ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Defenderla con nuestro testimonio, con la Palabra, con los escritos, que es lo que hacemos en este foro. Quien pretende defender la Iglesia imponiendo sus ideas y arremete como lo hacen aquellos, esta defendiendo sus propias ideas. La Iglesia de Jesucristo se defiende con la caridad, la paciencia, el amor, el dialogo, el perdón, que si bien parecen solo palabras, con el tiempo esto se transforma en hechos. Por ejemplo, lo que nos tocó vivir con el perdón del Papa Juan Pablo II a su agresor en los años 70. Si el Papa lo hizo, quien soy yo para no perdonar el error de mi hermano. La defensa de la Iglesia de Jesucristo debe ser en base a la Verdad y con humildad, porque la soberbia no nos lleva a ninguna parte.

3.- ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Con la tarea más hermosa que Dios nos manda y difícil si nos quedamos en nuestras propias fuerzas, “evitando el pecado y toda ocasión de pecar”, siendo nosotros muy santos como Jesús nos manda. “Todos estamos llamados a ser santos.” Para ser santos no es necesario llevar una vida de convento, ayunos y oración, que son muy buenos y necesarios, pero para los que vivimos en el mundo se tratara de “hacer de forma extraordinaria las cosas ordinarias”, como nos enseña Santa Teresa de Ávila. No apoyándonos para esto en nuestras propias fuerzas que son muy limitadas, sino pidiendo constantemente la asistencia a Dios, que su gracia nos ayude. En caso contrario, caeremos y a causa de nuestra soberbia, difícilmente volveremos a empezar.

Mónica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 25, 26, 27  Siguiente
Página 9 de 27

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados