Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Mateo 16:18
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Mateo 16:18
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 2:48 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

Ragin-ald escribió:
Hola JJ:

Yo también creo que la única diferencia entre petros y petra es sólo de género, no de masa.

Para poder aclarar mi punto de vista, me gustaría saber cual es la versión de la biblia que tu utilizas normalmente. Esto para que pueda yo basar mis respuestas exactamente en la misma versión que tu utilizas y no tengamos el problema de diferentes traducciones.

Espero tu respuesta.


Ragin, Dios te bendiga, si eres el mismo ragin-ald que Lancelot menciono aqui:

Cita:
Ragin-ald escribió:

Buen día!!!

Antes de comenzar quiero aclarar que ni "romanista" ni "hermano separado", ni "protestante", sino todo lo contrario. Como dijo Pablo: "judío con los judíos, sin ley con los sin ley, débil con los débiles".

Respecto a los múltiples comentarios vertidos en este foro respecto a la piedra (petros) que sale de la roca (petra), tengo el siguiente punto:

Haciendo una búsqueda en varias versiones de la biblia, encontré un sólo pasaje donde hacen referencia a una roca o peña y a una piedra reales y no en sentido figurado. Este pasaje está en Marcos 15:46 y lo transcribo en las diferentes versiones:

Reina - Valera Antigua (año 1602):
"...un sepulcro que estaba cavado en una peña, y revolvió una piedra á la puerta del sepulcro."

Reina - Valera Revisada (año 1995):
"...en un sepulcro que estaba cavado en una peña e hizo rodar una piedra a la entrada del sepulcro."

De Jerusalem:
"...en un sepulcro cavado en la roca. Después, hizo rodar una piedra a la entrada del sepulcro."

Y el texto griego (año 1550) dice:
"...εν μνημειω ο ην λελατομημενον εκ πετρας και προσεκυλισεν λιθον επι την θυραν του μνημειου."

Este es el mismo texto griego en caractéres latinos:
"...en mnēmeiō o ēn lelatomēmenon ek petras kai prosekylisen lithon epi tēn thyran tou mnēmeiou."

Aquí podemos ver que al referirse a una roca, peña o "piedrotota" en la biblia se usa la palabra griega petras, mientras que al referirse a una piedra más pequeña se usa lithon.

En otros pasajes podemos ver lo mismo, por ejemplo en 1 Pedro 2:8 y en Romanos 9:33 dice en español "piedra de tropiezo" (la versión griega dice "lithos proskommatos" y "lithon proskommatos" respectivamente) y "roca de escándalo" (versión griega: "petra skandalou" y "petran skandalou" respectivamente).

Además, en 1 Pedro 2:6, "piedra del ángulo" lo tiene la versión griega como "lithon akrogōniaion".

Por otro lado, la palabra "petros" sólo se utiliza en la biblia para referirse a Simón-Pedro-Cefas.

Basandonos entonces en la sola biblia, no tenemos bases para decir que petros significa "piedra pequeña" porque para esto, la bilia utiliza otra palabra (lithos o lithon).

Sin embargo, petra o petras si se utiliza para referirse a una gran masa de piedra o roca.


Parece que ya cambiaste de posicion en cuanto a petra y petros.
Sin embargo tambien lancelot me dice:

Cita:
Bueno, veamos si esto se acerca a la Iglesia:



Si estoy mal porfavor me avisan

*********

JJ, efectivamente, la confesión de Pedro es la Piedra sobre la cual se edificó la Iglesia, no lo acepto porque sea muy inteligente y lo haya descubierto en las escrituras, sino porque así lo ha creido el Magisterio de la Iglesia jeje.

Ahora, Pedro y sus sucesores tienen una misión especial:

** Apacentar a las Ovejas (a nosotros)
** Amar a Jesús y entregarse a EL, cuidando a su rebaño.

El sucesor de Pedro actualmente es Obispo de Roma; pero no nesesariamente el Obispo de Roma tiene que ser sucesor de Pedro; me explico: El próximo "Papa" no necesariamente tiene que ser Obispo de Roma. (si me equivoco me avisan).


Si el magisterio ensena que la piedrototota (petra) es la confecion de Pedro, por revelacion divina, creo que ya podemos pasar a Juan 21:15-19.

Si estan de acuerdo, diganme, si no, tambien.
Y para contestar a tu pregunta, generalmente uso la reina-valera '60, que es la que guardo en mi pc. Pero gracias al la internet, se tiene acceso a la nvi, lenguage sencillo, y no recuerdo las otras. Pero tambien uso la catolica pastoral, edicion 95.
Bendiciones.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 2:49 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

Ragin-ald escribió:
Hola JJ:

Yo también creo que la única diferencia entre petros y petra es sólo de género, no de masa.

Para poder aclarar mi punto de vista, me gustaría saber cual es la versión de la biblia que tu utilizas normalmente. Esto para que pueda yo basar mis respuestas exactamente en la misma versión que tu utilizas y no tengamos el problema de diferentes traducciones.

Espero tu respuesta.


Ragin, Dios te bendiga, si eres el mismo ragin-ald que Lancelot menciono aqui:

Cita:
Ragin-ald escribió:

Buen día!!!

Antes de comenzar quiero aclarar que ni "romanista" ni "hermano separado", ni "protestante", sino todo lo contrario. Como dijo Pablo: "judío con los judíos, sin ley con los sin ley, débil con los débiles".

Respecto a los múltiples comentarios vertidos en este foro respecto a la piedra (petros) que sale de la roca (petra), tengo el siguiente punto:

Haciendo una búsqueda en varias versiones de la biblia, encontré un sólo pasaje donde hacen referencia a una roca o peña y a una piedra reales y no en sentido figurado. Este pasaje está en Marcos 15:46 y lo transcribo en las diferentes versiones:

Reina - Valera Antigua (año 1602):
"...un sepulcro que estaba cavado en una peña, y revolvió una piedra á la puerta del sepulcro."

Reina - Valera Revisada (año 1995):
"...en un sepulcro que estaba cavado en una peña e hizo rodar una piedra a la entrada del sepulcro."

De Jerusalem:
"...en un sepulcro cavado en la roca. Después, hizo rodar una piedra a la entrada del sepulcro."

Y el texto griego (año 1550) dice:
"...εν μνημειω ο ην λελατομημενον εκ πετρας και προσεκυλισεν λιθον επι την θυραν του μνημειου."

Este es el mismo texto griego en caractéres latinos:
"...en mnēmeiō o ēn lelatomēmenon ek petras kai prosekylisen lithon epi tēn thyran tou mnēmeiou."

Aquí podemos ver que al referirse a una roca, peña o "piedrotota" en la biblia se usa la palabra griega petras, mientras que al referirse a una piedra más pequeña se usa lithon.

En otros pasajes podemos ver lo mismo, por ejemplo en 1 Pedro 2:8 y en Romanos 9:33 dice en español "piedra de tropiezo" (la versión griega dice "lithos proskommatos" y "lithon proskommatos" respectivamente) y "roca de escándalo" (versión griega: "petra skandalou" y "petran skandalou" respectivamente).

Además, en 1 Pedro 2:6, "piedra del ángulo" lo tiene la versión griega como "lithon akrogōniaion".

Por otro lado, la palabra "petros" sólo se utiliza en la biblia para referirse a Simón-Pedro-Cefas.

Basandonos entonces en la sola biblia, no tenemos bases para decir que petros significa "piedra pequeña" porque para esto, la bilia utiliza otra palabra (lithos o lithon).

Sin embargo, petra o petras si se utiliza para referirse a una gran masa de piedra o roca.


Parece que ya cambiaste de posicion en cuanto a petra y petros.
Sin embargo tambien lancelot me dice:

Cita:
Bueno, veamos si esto se acerca a la Iglesia:



Si estoy mal porfavor me avisan

*********

JJ, efectivamente, la confesión de Pedro es la Piedra sobre la cual se edificó la Iglesia, no lo acepto porque sea muy inteligente y lo haya descubierto en las escrituras, sino porque así lo ha creido el Magisterio de la Iglesia jeje.

Ahora, Pedro y sus sucesores tienen una misión especial:

** Apacentar a las Ovejas (a nosotros)
** Amar a Jesús y entregarse a EL, cuidando a su rebaño.

El sucesor de Pedro actualmente es Obispo de Roma; pero no nesesariamente el Obispo de Roma tiene que ser sucesor de Pedro; me explico: El próximo "Papa" no necesariamente tiene que ser Obispo de Roma. (si me equivoco me avisan).


Si el magisterio ensena que la piedrototota (petra) es la confecion de Pedro, por revelacion divina, creo que ya podemos pasar a Juan 21:15-19.

Si estan de acuerdo, diganme, si no, tambien.
Y para contestar a tu pregunta, generalmente uso la reina-valera '60, que es la que guardo en mi pc. Pero gracias al la internet, se tiene acceso a la nvi, lenguage sencillo, y no recuerdo las otras. Pero tambien uso la catolica pastoral, edicion 95.
Bendiciones.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 4:14 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

[quote="JJ]
Si el magisterio ensena que la piedrototota (petra) es la confecion de Pedro, por revelacion divina, creo que ya podemos pasar a Juan 21:15-19.[/quote]

Solo con la salvedad que el Magisterio no separa a Pedro de su confesión. La Confesión de Pedro es Petra, es correcto. Pero Pedro, el apostol, el individuo, también es Petra.
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 8:43 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

Cita:
Pero Pedro, el apostol, el individuo, también es Petra.



Y claras son las razones.

Para Juan 21:15-19, creo que comienzo con el final. Que dice la iglesia de estos versiculos?
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 10:11 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

JJ escribió:

Para Juan 21:15-19, creo que comienzo con el final. Que dice la iglesia de estos versiculos?


Hay varias cosas que podriamos decir de esos versiculos.
Jesús en varios pasajes se identifico el mismo como el Buen Pastor. Lo que hace en Jn 21 es ahora nombrar a Pedro como pastor de sus ovejas y sus corderos. Jesús esta pronto a regresar a la diestra del Padre, y quiere dejar su rebaño a cargo de alguien, una figura que las ovejas puedar reconocer su voz y seguirla. Pedro queda a cargo del Rebaño. Jesus deja a un pastor visible.
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 11:18 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

Jose Francisco escribió:
JJ escribió:

Para Juan 21:15-19, creo que comienzo con el final. Que dice la iglesia de estos versiculos?


Hay varias cosas que podriamos decir de esos versiculos.
Jesús en varios pasajes se identifico el mismo como el Buen Pastor. Lo que hace en Jn 21 es ahora nombrar a Pedro como pastor de sus ovejas y sus corderos. Jesús esta pronto a regresar a la diestra del Padre, y quiere dejar su rebaño a cargo de alguien, una figura que las ovejas puedar reconocer su voz y seguirla. Pedro queda a cargo del Rebaño. Jesus deja a un pastor visible.


Jose, Dios te bendiga, para entender bien su posicion tengo un par de pregutas.
De acuerdo al catolicismo, Pedro es el "Buen Pastor" en la tierra?
o sea como Jesus en la tierra?
Es el al unico al que se le da la tarea de "apacentar" a las ovejas y corderos?

Y que roll tiene el Espiritu Santo de la promesa, que Jesus prometio dejarnos en su partida, como representante?

Fueron mas de dos preguntas, sorry :)
Bendiciones.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ragin-ald
Esporádico


Registrado: 11 Ene 2006
Mensajes: 35
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 11:47 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

Cita:
...si eres el mismo ragin-ald que Lancelot menciono aqui...


Estimado JJ, como dicen en mi pueblo: el mismo que viste y calza!!

Cita:
Parece que ya cambiaste de posicion en cuanto a petra y petros


No, lo que he querido decir es que en la biblia griega, cuando se refieren a una piedra pequeña usan lithos, no petros. Y si utilizamos una técnica que usan los traductores y estudiosos profesionales de estos temas (al menos, yo soy amateur), dado que petros sólo se utiliza como nombre propio, y está relacionado con petras, entonces tiene el mismo significado de piedra (o roca).

Es lo mismo que hicieron hace años para poder traducir del hebreo ciertos versículos del libro de Daniel, donde se les aparecía una palabrita (me parece que es nisdaq) que no se utilizaba en ningún otro contexto. A este tipo de palabras les dicen APAX LEGOMENA y son bastante comunes en la biblia (por ejemplo, en la Carta a los Colosenses hay mas de treinta).

Puedes checar en las notas que tiene la biblia Reina-Valera revisión de 1960 para el versículo que nos ocupa ( Mateo 16:18 ) y verás que indica Pedro=Petros y roca=petra. En realidad, esta aparente distinción de tamaños la hacen los revisores de esta versión, por que la traducción original de Casiodoro de Reina, de 1569, no la tiene; es más, ni siquiera traduce "y sobre esta roca", sino que dice "y sobre esta piedra".

Por mi parte, podemos pasar al punto que propones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 2:22 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

JJ escribió:

De acuerdo al catolicismo, Pedro es el "Buen Pastor" en la tierra?
o sea como Jesus en la tierra?


Se me hace un poco enredado de explicar por escrito, pero ahi le vamos. En términos extrictos, Jesús es el único Pastor, pero tambien establece pastores.

Jn 10,14-16
Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas y las mías me conocen a mí,
como me conoce el Padre y yo conozco a mi Padre y doy mi vida por las ovejas.
También tengo otras ovejas, que no son de este redil; también a ésas las tengo que conducir y escucharán mi voz; y habrá un solo rebaño, un solo pastor.

Aca queda claro que Jesús es EL Buen Pastor. Un solo pastor, para un solo rebaño.
Pero Además de decir eso, Jesús dice lo que ya sabemos en Juan 21 y En Ef 4,11:

El mismo dio a unos el ser apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelizadores; a otros, pastores y maestros.

Por eso, Pedro no es "otro" pastor diferente a Jesús EL Buen Pastor. Pedro participa de este pastoreo de Jesús, es su representante, no su reemplazo. No se si la idea queda clara, se me hace un poco complicado de explicar.


JJ escribió:

Es el al unico al que se le da la tarea de "apacentar" a las ovejas y corderos?


Si y No, Je.
Así como Pedro participa de este único pastoreo a cargo de Jesús, los demás Apóstoles, y luego los designados por ellos, participan junto con Pedro de este único pastoreo del Señor. Por eso, aunque Jesús es EL pastor, hay otros llamados pastores en Efesios.

Dice el Catecismo en el 862:
Así como permanece el ministerio confiado personalmente por el Señor a Pedro, ministerio que debía ser transmitido a sus sucesores, de la misma manera permanece el ministerio de los apóstoles de apacentar la Iglesia, que debe ser elegido para siempre por el orden sagrado de los obispos

Dice Lumen Gentium 22:
El Señor puso tan sólo a Simón como roca y portador de las llaves de la Iglesia (Mt., 16,18-19), y le constituyó Pastor de toda su grey (cf. Jn., 21,15ss); pero el oficio que dio a Pedro de atar y desatar, consta que lo dio también al Colegio de los Apóstoles unido con su Cabeza (Mt., 18,18; 28,16-20)

JJ escribió:

Y que roll tiene el Espiritu Santo de la promesa, que Jesus prometio dejarnos en su partida, como representante?


El Espiritu Santo tiene el rol que Jesús dijó en Jn 14,26 y Jn 15,26 y se cumplió a partir de Pentecostes.
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Lun Mar 20, 2006 9:56 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

----
Un pequeño fragmento del Catecismo para que JJ vea un poco de nuestra doctrina antes de continuar...

"Las llaves del Reino"

551 Desde el comienzo de su vida pública Jesús eligió unos hombres en número de doce para estar con él y participar en su misión (cf. Mc 3, 13-19); les hizo partícipes de su autoridad "y los envió a proclamar el Reino de Dios y a curar" (Lc 9, 2). Ellos permanecen para siempre permanecen asociados al Reino de Cristo porque por medio de ellos dirige su Iglesia:

Yo, por mi parte, dispongo el Reino para vosotros, como mi Padre lo dispuso para mí, para que comáis y bebáis a mi mesa en mi Reino y os sentéis sobre tronos para juzgar a las doce tribus de Israel (Lc 22, 29-30).

552 En el colegio de los doce Simón Pedro ocupa el primer lugar (cf. Mc 3, 16; 9, 2; Lc 24, 34; 1 Co 15, 5). Jesús le confía una misión única. Gracias a una revelación del Padre , Pedro había confesado: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo". Entonces Nuestro Señor le declaró: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella" (Mt 16, 1Cool. Cristo, "Piedra viva" (1 P 2, 4), asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, a causa de la fe confesada por él, será la roca inquebrantable de la Iglesia. Tendrá la misión de custodiar esta fe ante todo desfallecimiento y de confirmar en ella a sus hermanos (cf. Lc 22, 32).

553 Jesús ha confiado a Pedro una autoridad específica: "A ti te daré las llaves del Reino de los cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos" (Mt 16, 19). El poder de las llaves designa la autoridad para gobernar la casa de Dios, que es la Iglesia. Jesús, "el Buen Pastor" (Jn 10, 11) confirmó este encargo después de su resurrección:"Apacienta mis ovejas" (Jn 21, 15-17). El poder de "atar y desatar" significa la autoridad para absolver los pecados, pronunciar sentencias doctrinales y tomar decisiones disciplinares en la Iglesia. Jesús confió esta autoridad a la Iglesia por el ministerio de los apóstoles (cf. Mt 18, 1Cool y particularmente por el de Pedro, el único a quien él confió explícitamente las llaves del Reino.

----------------------------

perdon por interrumpir nuevamente, esque este tema es interesante Smile

Bendiciones!!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mar Mar 21, 2006 5:34 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

Jose, Dios te bendiga, gracias por tus respuestas, al igual que las de lancelot, sigo con mis comentarios de Juan 21:15-19.

Para entender bien estos versiculos, es necesario saber que paso antes de la crucifixión de nuestro Senor con Pedro, justo después de la ultima cena, al igual que un poco de la personalidad de este:


Mateo 14
28Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. 29Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús

Mateo 15
14Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego guiare al ciego, ambos caerán en el hoyo.d 15Respondiendo Pedro, le dijo: Explícanos esta parábola. 16Jesús dijo: ¿También vosotros sois aún sin entendimiento?

Mateo 17
4Entonces Pedro dijo a Jesús: Señor, bueno es para nosotros que estemos aquí; si quieres, hagamos aquí tres enramadas: una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías

Juan 18
10Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se llamaba Malco

Mateo 26

31Entonces Jesús les dijo: Todos vosotros os escandalizaréis de mí esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas del rebaño serán dispersadas.g 32Pero después que haya resucitado, iré delante de vosotros a Galilea. 33Respondiendo Pedro, le dijo: Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré. 34Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces. 35Pedro le dijo: Aunque me sea necesario morir contigo, no te negaré. Y todos los discípulos dijeron lo mismo



Aquí Pedro dice ser mas fiel que los demas dicipulos, se jacta de ir hasta la muerte si es necesario. Creo que es facil ver que Pedro era el de mas iniciativa entre los dicipulos. Al igual que altuista, arrebatado y orgulloso.
Y sabemos la gran desilusión que se llevo Pedro al negar al Senor tres veces:


Mateo 26
Pedro niega a Jesús
69Pedro estaba sentado fuera en el patio; y se le acercó una criada, diciendo: Tú también estabas con Jesús el galileo. 70Mas él negó delante de todos, diciendo: No sé lo que dices. 71Saliendo él a la puerta, le vio otra, y dijo a los que estaban allí: También éste estaba con Jesús el nazareno. 72Pero él negó otra vez con juramento: No conozco al hombre. 73Un poco después, acercándose los que por allí estaban, dijeron a Pedro: Verdaderamente también tú eres de ellos, porque aun tu manera de hablar te descubre. 74Entonces él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco al hombre. Y en seguida cantó el gallo. 75Entonces Pedro se acordó de las palabras de Jesús, que le había dicho: Antes que cante el gallo, me negarás tres veces. Y saliendo fuera, lloró amargamente.


Y lloro amargamente, imaginate, la angustia de haber negado al Senor, y despues de haber dicho que Lo seguiria hasta la muerte.
Bueno, esto nos sirve para entender la atención especial que Pedro requiere para ser reinstituido al llamado que Jesús tenia para el.


Apacienta mis ovejas
15Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te quiero. El le dijo: Apacienta mis corderos.

El Senor trata con esta primera pregunta con el orgullo de Pedro al decirle “mas que estos”. Pedro en varias ocaciones orgullosamente se enaltecia, como ya lo vimos en los versos pasados. La respuesta de Pedro omite el “mas que estos” y ademas responde que si lo “quiere”(philos, amor condicional) vs. te amo (agapaos, amor del bueno, incondicional) . Y el apacentar de los corderos es el llamado que jesús le tiene tanto para Pedro como para todo discípulo. La palabra corderos en el griego denota “corderitos”, a mi punto de vista esto denota a los jóvenes o ninos en Cristo, y no los apóstoles y discípulos ya maduros o ancianos en Cristo.

16Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te quiero. Le dijo: Pastorea mis ovejas.

Esta segunda vez, el Senor ya no le dice “mas que estos”, le pregunta de acuerdo a la respuesta de Pedro en la primera. Jesús le pregunta, Me amas? Como diciendo, de verdad me amas. Y Pedro responde, Si, te quiero. Una vez mas la diferencia entre amor del bueno y el condicional. Es obvio que Pedro no es capas de enaltecerse de ninguna manera como lo hubo hecho en otras ocasiones. Y vemos el pastorea mis ovejas, una vez mas el termino griego denota diminutivo, “ovejitas”.


17Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me quieres? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me quieres? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas.

Esta tercera vez el Senor hiere a Pedro en lo mas profundo al preguntar Me quieres? (phileis me), usando la palabra que Pedro uso al contesterle a Jesús, de cierto modo el Senor baja de nivel de amor en cada pregunta, llegando a lo mas profundo del corazon de Pedro, no solo retando a Pedro a hacerle saber al Senor si por lo menos Lo quiere, pero recordandole las tres negaciones de Pedro que tambien ya vimos en los versos pasados. Esto llego profundo y llevo a Pedro a la humildad que el Senor requiere de Sus seguidores, la cual Pedro hasta este momento, no tenia. Y nuevamente vemos el “apacienta mis ovejas”, del cual ustedes toman para elevar a Pedro a cabecilla visible de la iglesia de Cristo. A lo cual, en mi humile punto de vista, es la forma en la que el Senor reinstitulle a Pedro al servicio de apacentar a las ovejas, que como tu lo haz dicho, no es solo el deber de Pedro, pero de todo discípulo del Senor. Ademas que sabemos que el llamado de Pedro era hacia los judios. Asi como el de Pablo era para los gentiles. Aqui yo veo el llamado del Senor a pastorear a los judios.

Como Dios nos lo hace saber en Efesios 4

11Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,


El Senor no instituyo una herarquia, si asi hubiera sido, el nivel mas alto seria el de apóstol. Y estos compartirian el pastorear de la grey. Pero no fue así, pues todos somos hermanos y servidores el uno del otro.
Unos con una funsion, otros con otra funsion, no todos podemos ser ojos.


18De cierto, de cierto te digo: Cuando eras más joven, te ceñías, e ibas a donde querías; mas cuando ya seas viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará a donde no quieras. 19Esto dijo, dando a entender con qué muerte había de glorificar a Dios. Y dicho esto, añadió: Sígueme.



Bendiciones.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Mar Mar 21, 2006 8:58 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

JJ escribió:

Aquí Pedro dice ser mas fiel que los demas dicipulos, se jacta de ir hasta la muerte si es necesario. Creo que es facil ver que Pedro era el de mas iniciativa entre los dicipulos. Al igual que altuista, arrebatado y orgulloso.
Y sabemos la gran desilusión que se llevo Pedro al negar al Senor tres veces.


JJ escribió:


Y lloro amargamente, imaginate, la angustia de haber negado al Senor, y despues de haber dicho que Lo seguiria hasta la muerte.




Hasta aca no tengo mucho decir, porque estoy de acuerdo contigo. Los evangelios muestran a un Pedro arrebatado, hasta orgulloso... a pesar de que la mayoría de sus intervenciones son desacertadas, con la notable excepcion de Mt 16.

JJ escribió:

Bueno, esto nos sirve para entender la atención especial que Pedro requiere para ser reinstituido al llamado que Jesús tenia para el.


Aca probablemente tengamos una divergencia. Estoy de acuerdo a que Pedro requería de algún tipo de "compensación" después de haber negado al Señor 3 veces. Pero el motivo de esa necesidad no es tanto la persona del Apostol, sino su papel como cabeza. No podemos afirmar categoricamente que Pedro era la persona con mayor necesidad de atención especial. Se podría presumir lo mismo de cualquiera de los otros 10 Apostoles.

Lo que si efectivamente diferencia a Pedro de los otros 10 es justamente su rol como Piedra, como cabeza del grupo.

JJ escribió:

Y el apacentar de los corderos es el llamado que jesús le tiene tanto para Pedro como para todo discípulo. La palabra corderos en el griego denota “corderitos”, a mi punto de vista esto denota a los jóvenes o ninos en Cristo, y no los apóstoles y discípulos ya maduros o ancianos en Cristo.


Estoy de acuerdo que hay una diferencia entre cristianos "jovenes" y los ya maduros, que se ve en el uso de "Ovejas" y "Corderos". No tengo a la mano todo el texto de estos versiculos en griego, sería muy interesante que los incluyeras.

JJ escribió:
A lo cual, en mi humile punto de vista, es la forma en la que el Senor reinstitulle a Pedro al servicio de apacentar a las ovejas, que como tu lo haz dicho, no es solo el deber de Pedro, pero de todo discípulo del Senor. Ademas que sabemos que el llamado de Pedro era hacia los judios. Asi como el de Pablo era para los gentiles. Aqui yo veo el llamado del Senor a pastorear a los judios.



Yo creo que esa distinción entre Judio y Gentil no tiene ningun valor en el fondo del Mensaje. Que Pedro se orientara a los judios y Pablo a los gentiles es una cuestion que podriamos llamar "estrategica", pero de ninguna forma podemos decir que Pedro era pastor solo de los judios y Pablo de los gentiles.
Recordemos Rom 10,12
Que no hay distinción entre judío y griego, pues uno mismo es el Señor de todos, rico para todos los que le invocan
Si Solo hay un Señor, y por ende solo un Rebaño, pues entonces el Pastor encargado (Pedro) es Pastor de todos por igual.

JJ escribió:
El Senor no instituyo una herarquia, si asi hubiera sido, el nivel mas alto seria el de apóstol. Y estos compartirian el pastorear de la grey. Pero no fue así, pues todos somos hermanos y servidores el uno del otro.
Unos con una funsion, otros con otra funsion, no todos podemos ser ojos.


El Señor si instituyó una jerarquía, siendo los Apostoles los primeros servidores de sus hermanos. Son los Apostoles la base sobre la que se sostiene la Iglesia.

Ef 2,20
Edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas, siendo la piedra angular Cristo mismo.

Y volviendo a Juan 21, debemos notar también que la palabra griega que se utiliza aquí es POIMANE ("pastorea") significa "gobernar", "regir", "ser superintendente". Por tanto Jesús le estaba encomendando a Pedro regir su rebaño.

El término utilizado en 21, 16: “Apacienta [poimaine] mis ovejas” indica que esa tarea no consiste únicamente en alimentar sino también en gobernar. Es la misma palabra que se usa en el Salmo 2, versículo 9 (según los LXX): “Los gobernarás [poimaneis] con vara de hierro”.

¿Porqué no toma en cuenta a los demás y habla del rebaño sólo a Pedro?. Él era el escogido entre los Apóstoles, la boca de sus discípulos, el líder del grupo.


Quisiera tambien ampliar un poco el contexto, y no quedarnos solo con los versiculos del 15 al 18.
Juan 21 comienza con los Apostoles en la playa, y Pedro, tomando la iniciativa, decide ir a pescar (v. 3). Los demás, lo siguen.
El resultado de la pesca fue abundante, a tal punto que "ya no podían arrastrarla por la abundancia de peces" (v.6)
Pero cuando Jesús pide un pescado, dice que "Subió Simón Pedro y sacó la red a tierra, llena de peces grandes" (V.11)

O sea, los Apostoles apenas podían con la red, pero Pedro subió y sacó la red a Tierra. Pedro. No Pedro y los demás. Solo Pedro. ¿Será solamente coincidencia que Pedro, sin la ayuda de ningún otro pudo dominar la red cuando los demás no podían? No lo creo. Pedro es el designado. El es el Pastor. Actúa a las órdenes de Jesús: Traed de los peces.




Bendiciones JJ. Ya se te estaba extrañando por estos lares.
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mie Mar 22, 2006 12:59 am    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

JJ escribió:

Aquí Pedro dice ser mas fiel que los demas dicipulos, se jacta de ir hasta la muerte si es necesario. Creo que es facil ver que Pedro era el de mas iniciativa entre los dicipulos. Al igual que altuista, arrebatado y orgulloso.
Y sabemos la gran desilusión que se llevo Pedro al negar al Senor tres veces.

JJ escribió:


Y lloro amargamente, imaginate, la angustia de haber negado al Senor, y despues de haber dicho que Lo seguiria hasta la muerte.

Cita:
JJ escribió:

Bueno, esto nos sirve para entender la atención especial que Pedro requiere para ser reinstituido al llamado que Jesús tenia para el.


Cita:
Aca probablemente tengamos una divergencia. Estoy de acuerdo a que Pedro requería de algún tipo de "compensación" después de haber negado al Señor 3 veces. Pero el motivo de esa necesidad no es tanto la persona del Apostol, sino su papel como cabeza. No podemos afirmar categoricamente que Pedro era la persona con mayor necesidad de atención especial. Se podría presumir lo mismo de cualquiera de los otros 10 Apostoles.


Pedro si necesitaba una atención especial. El fue el unico que le dio la espalda al Senor de esta manera, por cuanto necesitaba que el Senor tratara de manera especial con el gran orgullo de Pedro y restaurarlo al servicio.


Lo que si efectivamente diferencia a Pedro de los otros 10 es justamente su rol como Piedra, como cabeza del grupo.

La diferencia entre los 11 no es autoridad el uno sobre el otro. Es diferencia de carácter.
Y tal vez de oficio o ministerio.


Cita:
JJ escribió:

Y el apacentar de los corderos es el llamado que jesús le tiene tanto para Pedro como para todo discípulo. La palabra corderos en el griego denota “corderitos”, a mi punto de vista esto denota a los jóvenes o ninos en Cristo, y no los apóstoles y discípulos ya maduros o ancianos en Cristo.


Estoy de acuerdo que hay una diferencia entre cristianos "jovenes" y los ya maduros, que se ve en el uso de "Ovejas" y "Corderos". No tengo a la mano todo el texto de estos versiculos en griego, sería muy interesante que los incluyeras.

“Boske ta arnia mou” Bosko es un verbo usado para apacentar los rebanos como lo hace un pastor.Arnia es el diminutivo de arnos- cordero.
Boske ta probatia” Probatia es el diminutivo de provata- ovejas.


Cita:
JJ escribió:
A lo cual, en mi humile punto de vista, es la forma en la que el Senor reinstitulle a Pedro al servicio de apacentar a las ovejas, que como tu lo haz dicho, no es solo el deber de Pedro, pero de todo discípulo del Senor. Ademas que sabemos que el llamado de Pedro era hacia los judios. Asi como el de Pablo era para los gentiles. Aqui yo veo el llamado del Senor a pastorear a los judios.




Yo creo que esa distinción entre Judio y Gentil no tiene ningun valor en el fondo del Mensaje. Que Pedro se orientara a los judios y Pablo a los gentiles es una cuestion que podriamos llamar "estrategica", pero de ninguna forma podemos decir que Pedro era pastor solo de los judios y Pablo de los gentiles.
Recordemos Rom 10,12
Que no hay distinción entre judío y griego, pues uno mismo es el Señor de todos, rico para todos los que le invocan
Si Solo hay un Señor, y por ende solo un Rebaño, pues entonces el Pastor encargado (Pedro) es Pastor de todos por igual.

Estoy de acuerdo que el ministerio de Pedro ni de ningun discípulo se centra en un grupo en especial. Pero si se hace hincapié en el ministerio de Pablo siendo dirigido a los gentiles y el de Pedro a los judios.


Galatas 2
7Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión 8(pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles), 9y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.


Vemos que asi como Jesús actup en Pedro para el apostolado de la circuncisión, El tambien actuo en Pablo para son los gentiles. Yo creo que Jesús le dio este “apostolado” en Juan 21. Nota tambien que Pablo no hace diferencia de autoridad en Pedro sobre los demas apóstoles. ( o por lo menos los mencionados). Pero eso ya lo veremos mas adelante.



Cita:
JJ escribió:
El Senor no instituyo una herarquia, si asi hubiera sido, el nivel mas alto seria el de apóstol. Y estos compartirian el pastorear de la grey. Pero no fue así, pues todos somos hermanos y servidores el uno del otro.
Unos con una funsion, otros con otra funsion, no todos podemos ser ojos.


El Señor si instituyó una jerarquía, siendo los Apostoles los primeros servidores de sus hermanos. Son los Apostoles la base sobre la que se sostiene la Iglesia.

Ef 2,20
Edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas, siendo la piedra angular Cristo mismo.


No veo una jerarquia como de gobierno que hacer o tratas de hacer ver en tu siguiente comentario. ( Corrijo mi deletreo de jerarquia, gracias).


Y volviendo a Juan 21, debemos notar también que la palabra griega que se utiliza aquí es POIMANE ("pastorea") significa "gobernar", "regir", "ser superintendente". Por tanto Jesús le estaba encomendando a Pedro regir su rebaño.

El término utilizado en 21, 16: “Apacienta [poimaine] mis ovejas” indica que esa tarea no consiste únicamente en alimentar sino también en gobernar. Es la misma palabra que se usa en el Salmo 2, versículo 9 (según los LXX): “Los gobernarás [poimaneis] con vara de hierro”.

La segunda ves que Jesús se dirige a Pedro usa esa palabra “poimaine ta probatia” Pastorea mis ovejitas. El termino “poimaine” viene de “poimen” que significa pastor.
Le pide que haga lo que todo “anciano en Cristo debe de hacer, cuidar, alimentar y guiar a las ovejitas.

Salmo 2:9
9 Los quebrantarás con vara de hierro; Como vasija de alfarero los desmenuzarás.
La RV60 lo traduce como quebrantar, la palabra hebrea es “raa”:raiz prim. Arruinar.( literalmente al despedazar). No coneccion con el governar.


Porqué no toma en cuenta a los demás y habla del rebaño sólo a Pedro?. Él era el escogido entre los Apóstoles, la boca de sus discípulos, el líder del grupo.

Tienes que imaginarte lo que esta pasando. Pedro nego al Senor tres veces después de orgullosamente decir que nunca lo aria , aunque lo llevara a la muerte. Todos los apóstoles saben esto y saben la situación o estado de Pedro y la atención que esto merecia. No por que era el elegido entre los elegidos ni nada parecido.


Quisiera tambien ampliar un poco el contexto, y no quedarnos solo con los versiculos del 15 al 18.
Juan 21 comienza con los Apostoles en la playa, y Pedro, tomando la iniciativa, decide ir a pescar (v. 3). Los demás, lo siguen.
El resultado de la pesca fue abundante, a tal punto que "ya no podían arrastrarla por la abundancia de peces" (v.6)
Pero cuando Jesús pide un pescado, dice que "Subió Simón Pedro y sacó la red a tierra, llena de peces grandes" (V.11)

O sea, los Apostoles apenas podían con la red, pero Pedro subió y sacó la red a Tierra. Pedro. No Pedro y los demás. Solo Pedro. ¿Será solamente coincidencia que Pedro, sin la ayuda de ningún otro pudo dominar la red cuando los demás no podían? No lo creo. Pedro es el designado. El es el Pastor. Actúa a las órdenes de Jesús: Traed de los peces.


4Cuando ya iba amaneciendo, se presentó Jesús en la playa; mas los discípulos no sabían que era Jesús. 5Y les dijo: Hijitos, ¿tenéis algo de comer? Le respondieron: No. 6El les dijo: Echad la red a la derecha de la barca, y hallaréis. Entonces la echaron, y ya no la podían sacar, por la gran cantidad de peces.b 7Entonces aquel discípulo a quien Jesús amaba dijo a Pedro: ¡Es el Señor! Simón Pedro, cuando oyó que era el Señor, se ciñó la ropa (porque se había despojado de ella), y se echó al mar. 8Y los otros discípulos vinieron con la barca, arrastrando la red de peces, pues no distaban de tierra sino como doscientos codos.
9Al descender a tierra, vieron brasas puestas, y un pez encima de ellas, y pan. 10Jesús les dijo: Traed de los peces que acabáis de pescar. 11Subió Simón Pedro, y sacó la red a tierra, llena de grandes peces, ciento cincuenta y tres; y aun siendo tantos, la red no se rompió.

Yo creo que quieres exhaltar a Pedro. Una ligera sospecha :)
Vemos que la barca ya estaba en la bahia, talvez en tierra, y que el Senor no se dirigio solo a Pedro, mas este tomo la iniciativa ( como es su caracter) y fue y "saco" la red a tierra. Si bien esto nos dice que Pedro conocia muy bien su oficio de pescador y sabia como sacar las redes de la barca. no que tenia una superfuerza que lo exhaltaba sobre los demas apostoles.



Bendiciones JJ. Ya se te estaba extrañando por estos lares.

Jose, Dios te bendiga, tengo bastante trabajo, gracias a DIos, y no puedo entrar al sitio como quisiera.
Bendiciones.

_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Mie Mar 22, 2006 5:20 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

JJ escribió:
Pedro si necesitaba una atención especial. El fue el unico que le dio la espalda al Senor de esta manera, por cuanto necesitaba que el Senor tratara de manera especial con el gran orgullo de Pedro y restaurarlo al servicio.


Todos le dieron la espalda en ese momento y salieron corriendo a salvar el pellejo. Siguiendo el razonamiento que estas usando, los otros 10, en mayor o menor medida, también hubieran necesitado algun tipo de "restauración", y que mejor momento para hacerlo que en esa escena en la playa.


JJ escribió:
La diferencia entre los 11 no es autoridad el uno sobre el otro. Es diferencia de carácter.
Y tal vez de oficio o ministerio.


La autoridad es tambien un oficio o ministerio. El lider es el servidor de todos.

JJ escribió:
“Boske ta arnia mou” Bosko es un verbo usado para apacentar los rebanos como lo hace un pastor.Arnia es el diminutivo de arnos- cordero.
Boske ta probatia” Probatia es el diminutivo de provata- ovejas.


Gracias. En todo caso, lo que vemos entonces es usa "ovejitas" y "corderitos". Igual el corderito sigue siendo la cria de la ovejita. Si los corderitos son los más "jovenes" en la fe, entonces las "ovejitas" tienen que ser los mayores en la fe. En el momento que Jesús dice esto, los únicos "mayores" en la fe son los 11.


JJ escribió:
Estoy de acuerdo que el ministerio de Pedro ni de ningun discípulo se centra en un grupo en especial. Pero si se hace hincapié en el ministerio de Pablo siendo dirigido a los gentiles y el de Pedro a los judios.


JJ escribió:
Yo creo que Jesús le dio este “apostolado” en Juan 21. Nota tambien que Pablo no hace diferencia de autoridad en Pedro sobre los demas apóstoles. (o por lo menos los mencionados). Pero eso ya lo veremos mas adelante.


Ojo que en el momento de Juan 21 Pablo aun era Saulo, y Jesús les manda en su ascención ir a evangelizar a todos los pueblos, no solo a los Judios. Pedro y Pablo después se "especializaron" en los grupos donde se sentían más comodos o éstaban mejor preparados para enfrentar, pero el encargo del Apostolado de Pedro en Juan 21 incluye lo delegado a Pablo.


JJ escribió:

Salmo 2:9
9 Los quebrantarás con vara de hierro; Como vasija de alfarero los desmenuzarás.
La RV60 lo traduce como quebrantar, la palabra hebrea es “raa”:raiz prim. Arruinar.( literalmente al despedazar). No coneccion con el gobernar.


En los LXX, la palabra es la misma que en Juan 21. Entonces Jesús le habria dicho a Pedro "quebranta a mis ovejas"... Shocked Pobres ovejitas.

JJ escribió:

Yo creo que quieres exhaltar a Pedro. Una ligera sospecha Smile
Vemos que la barca ya estaba en la bahia, talvez en tierra, y que el Senor no se dirigio solo a Pedro, mas este tomo la iniciativa ( como es su caracter) y fue y "saco" la red a tierra. Si bien esto nos dice que Pedro conocia muy bien su oficio de pescador y sabia como sacar las redes de la barca. no que tenia una superfuerza que lo exhaltaba sobre los demas apostoles.


¿Es que no lo vez? Es SuperPedro al rescate Exclamation Exclamation Exclamation Wink jejeje
No iba tanto el comentario a lo de la fuerza, sino al liderazgo. No solo aqui si no en varios pasajes a lo largo del evangelio se ve como los Apostoles son "Pedro y..." o "Primero Pedro y luego...", ya parece que en vez de los 12 son "Pedro y los 11".
Pero ya que mencionas lo de la fuerza, mira como comienza el (v.11) "Subió Simón Pedro, y sacó la red a tierra". ¿A donde subió? Obviamente a la barca, no hay a donde más. La red aun estaba en la barca, y Pedro solito la sacó a tierra.

Bendiciones,
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Jue Mar 23, 2006 9:41 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

JJ escribió:
Pedro si necesitaba una atención especial. El fue el unico que le dio la espalda al Senor de esta manera, por cuanto necesitaba que el Senor tratara de manera especial con el gran orgullo de Pedro y restaurarlo al servicio.


Todos le dieron la espalda en ese momento y salieron corriendo a salvar el pellejo. Siguiendo el razonamiento que estas usando, los otros 10, en mayor o menor medida, también hubieran necesitado algun tipo de "restauración", y que mejor momento para hacerlo que en esa escena en la playa.

La gran diferencia es que , como tu dices, todos salieron corriendo a salvar su pellejo, pero solo Pedro nego al Senor tres veces después de haber dicho que lo seguiria hasta la muerte. Esa es la gran diferencia y el motivo por el que Pedro necesitaba una atención especial.
JJ escribió:
La diferencia entre los 11 no es autoridad el uno sobre el otro. Es diferencia de carácter.
Y tal vez de oficio o ministerio.


La autoridad es tambien un oficio o ministerio. El lider es el servidor de todos.

Autoridad VS. Servir, de verdad que no veo la coneccion. El servidor no gobierna sobre los que sirve.

JJ escribió:
“Boske ta arnia mou” Bosko es un verbo usado para apacentar los rebanos como lo hace un pastor.Arnia es el diminutivo de arnos- cordero.
Boske ta probatia” Probatia es el diminutivo de provata- ovejas.


Gracias. En todo caso, lo que vemos entonces es usa "ovejitas" y "corderitos". Igual el corderito sigue siendo la cria de la ovejita. Si los corderitos son los más "jovenes" en la fe, entonces las "ovejitas" tienen que ser los mayores en la fe. En el momento que Jesús dice esto, los únicos "mayores" en la fe son los 11.

No ambos son jóvenes en Cristo. Tanto los corderitos o ovejitas pueden ser cria de la oveja.

JJ escribió:
Estoy de acuerdo que el ministerio de Pedro ni de ningun discípulo se centra en un grupo en especial. Pero si se hace hincapié en el ministerio de Pablo siendo dirigido a los gentiles y el de Pedro a los judios.

JJ escribió:
Yo creo que Jesús le dio este “apostolado” en Juan 21. Nota tambien que Pablo no hace diferencia de autoridad en Pedro sobre los demas apóstoles. (o por lo menos los mencionados). Pero eso ya lo veremos mas adelante.


Ojo que en el momento de Juan 21 Pablo aun era Saulo, y Jesús les manda en su ascención ir a evangelizar a todos los pueblos, no solo a los Judios. Pedro y Pablo después se "especializaron" en los grupos donde se sentían más comodos o éstaban mejor preparados para enfrentar, pero el encargo del Apostolado de Pedro en Juan 21 incluye lo delegado a Pablo.

Claro, que Pablo era Saulo en estos momentos. Si vemos en las “especialización” de cada uno, Pedro y Pablo, estoy seguro que estaras de acuerdo que Pablo estaba mas “preparado” para ser el apóstol de los judios.

Hechos 26
4Mi vida, pues, desde mi juventud, la cual desde el principio pasé en mi nación, en Jerusalén, la conocen todos los judíos; 5los cuales también saben que yo desde el principio, si quieren testificarlo, conforme a la más rigurosa secta de nuestra religión, viví fariseo.


El llamado de Pedro y el de Pablo no fue por decisión propia, ni por quien estaba mas preparado a enfrentar a un cierto grupo, su llamado fue Divino.


JJ escribió:

Salmo 2:9
9 Los quebrantarás con vara de hierro; Como vasija de alfarero los desmenuzarás.
La RV60 lo traduce como quebrantar, la palabra hebrea es “raa”:raiz prim. Arruinar.( literalmente al despedazar). No coneccion con el gobernar.


En los LXX, la palabra es la misma que en Juan 21. Entonces Jesús le habria dicho a Pedro "quebranta a mis ovejas"... Pobres ovejitas.

Revise la septuagina y tienes razon, es la misma palabra que se usa en la segunda llamada de Cristo a Pedro en Juan 21. Las traducciones que se basan en la LXX , Siriaca o en la Vulgata lo traducen como governar. Y las que se basan en la Targun o en la Masoterica lo traducen como quebrantar. Yo creo que las mas fieles serian las que se tradujeron del hebreo/arameo directamente, para el caso de los Salmos. La palabra hebrea, ya te la di.


JJ escribió:

Yo creo que quieres exhaltar a Pedro. Una ligera sospecha
Vemos que la barca ya estaba en la bahia, talvez en tierra, y que el Senor no se dirigio solo a Pedro, mas este tomo la iniciativa ( como es su caracter) y fue y "saco" la red a tierra. Si bien esto nos dice que Pedro conocia muy bien su oficio de pescador y sabia como sacar las redes de la barca. no que tenia una superfuerza que lo exhaltaba sobre los demas apostoles.


¿Es que no lo vez? Es SuperPedro al rescate jejeje
No iba tanto el comentario a lo de la fuerza, sino al liderazgo. No solo aqui si no en varios pasajes a lo largo del evangelio se ve como los Apostoles son "Pedro y..." o "Primero Pedro y luego...", ya parece que en vez de los 12 son "Pedro y los 11".
Pero ya que mencionas lo de la fuerza, mira como comienza el (v.11) "Subió Simón Pedro, y sacó la red a tierra". ¿A donde subió? Obviamente a la barca, no hay a donde más. La red aun estaba en la barca, y Pedro solito la sacó a tierra.


No considero la forma de listar a los apóstoles sea una buena manera de llegar a esa conclusión.
Si Pedro tenia una super fuerza como para bajar una red con mas de 140 pescados no tiene que ver con su llamado o si tiene autoridad sobre los demas apóstoles, mas bien creo que era un pescador con mucha experiencia como para bajar la red con esa cantidad de pescados.

Bendiciones.

_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Lun Mar 27, 2006 4:24 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

JJ escribió:
pero solo Pedro nego al Senor tres veces después de haber dicho que lo seguiria hasta la muerte. Esa es la gran diferencia y el motivo por el que Pedro necesitaba una atención especial.


En terminos estrictos, solo podemos afirmar que sabemos lo que hizo Pedro: lo negó 3 veces. No sabemos que peripecias habrán pasado o hecho los otros 10 para salvar el pellejo. Decir que "solo" Pedro lo negó es ir más allá del texto. Todos necesitaban ser restaurados (yo diría que hasta reconstruidos).


JJ escribió:
Autoridad VS. Servir, de verdad que no veo la coneccion. El servidor no gobierna sobre los que sirve.


Creo que casi sin querer hemos tocado una diferencia de fondo entre catolicos y evangelicos. Para nosotros la autoridad es un servicio, la conexion es directa, practicamente intuitiva. La autoridad que no es estar al servicio de los demás se convierte en autoritarismo. Por eso el Señor dijo que el que quiera ser el primero sea el servidor de todos; no dijo nunca sean el primero, sino que dio la forma correcta de serlo (en contraste con la forma incorrecta de los fariseos). Uno de los titulos que aún mantiene el Papa es "Servidor de los servidores de Dios".

Obviamente no siempre el servidor es el que gobierna, hay muchisimos servicios además de la autoridad. Pero el que gobierna es servidor de los demás.

JJ escribió:
No ambos son jóvenes en Cristo. Tanto los corderitos o ovejitas pueden ser cria de la oveja.


No estoy de acuerdo. Ambos serán pequeños, como niños, pero siempre el cordero será menor que la oveja, y por ende el corderito siempre será menor que la ovejita.


JJ escribió:
Claro, que Pablo era Saulo en estos momentos. Si vemos en las “especialización” de cada uno, Pedro y Pablo, estoy seguro que estaras de acuerdo que Pablo estaba mas “preparado” para ser el apóstol de los judios.


En eso estoy de acuerdo, Pablo era más adecuado para ese publico objetivo. Pero sigo viendo a Pedro como el pastor "general" y a Pablo como a quien se le delega una parte del rebaño.


JJ escribió:
Revise la septuagina y tienes razon, es la misma palabra que se usa en la segunda llamada de Cristo a Pedro en Juan 21. Las traducciones que se basan en la LXX , Siriaca o en la Vulgata lo traducen como governar. Y las que se basan en la Targun o en la Masoterica lo traducen como quebrantar. Yo creo que las mas fieles serian las que se tradujeron del hebreo/arameo directamente, para el caso de los Salmos. La palabra hebrea, ya te la di.


Si los escritores del NT usaban mayormente la traduccion de los LXX para citar al AT, es porque esa versión no solo les era conocida, sino que la más adecuada. Siendo los autores del NT de origen hebreo, facilmente hubieran podido usar la masoterica si esa hubiera sido la traducción más adecuada para la predicación cristiana.


JJ escribió:
No considero la forma de listar a los apóstoles sea una buena manera de llegar a esa conclusión.


Pedro figura en primer lugar cuando los evangelios hablan de los apostoles. (Mt 10, 2; Mc 3, 16; Lc 6, 14; Hch 1, 13, ...). Ninguno de los otros Apostoles es nombrado ni de cerca tantas veces en el NT (más de 180 veces) No puede ser una simple casualidad que así lo hagan.
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Lun Mar 27, 2006 11:22 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

[quote="Jose Francisco"]
JJ escribió:
pero solo Pedro nego al Senor tres veces después de haber dicho que lo seguiria hasta la muerte. Esa es la gran diferencia y el motivo por el que Pedro necesitaba una atención especial.


En terminos estrictos, solo podemos afirmar que sabemos lo que hizo Pedro: lo negó 3 veces. No sabemos que peripecias habrán pasado o hecho los otros 10 para salvar el pellejo. Decir que "solo" Pedro lo negó es ir más allá del texto. Todos necesitaban ser restaurados (yo diría que hasta reconstruidos).


Jose, Dios te bendiga. Estrictamente hablando, sabemos que solo Pedro nego a Jesus de esa manera, lo cual meritaba esta atencion especial de nuestro Senor.




JJ escribió:
Autoridad VS. Servir, de verdad que no veo la coneccion. El servidor no gobierna sobre los que sirve.


Creo que casi sin querer hemos tocado una diferencia de fondo entre catolicos y evangelicos. Para nosotros la autoridad es un servicio, la conexion es directa, practicamente intuitiva. La autoridad que no es estar al servicio de los demás se convierte en autoritarismo. Por eso el Señor dijo que el que quiera ser el primero sea el servidor de todos; no dijo nunca sean el primero, sino que dio la forma correcta de serlo (en contraste con la forma incorrecta de los fariseos). Uno de los titulos que aún mantiene el Papa es "Servidor de los servidores de Dios".

Obviamente no siempre el servidor es el que gobierna, hay muchisimos servicios además de la autoridad. Pero el que gobierna es servidor de los demás.


En lo personal no veo coneccion del servicio con el gobernar en el ambito
"religioso" por asi llamarlo. La coneccion que me has dado entre servicio y govierno me suena familiar, no se si fue en una campaña de algun politico o en otro lugar. Si el Senor institullo quien entre los apostoles era el "servidor de los servidores" en Mateo 16 y en Juan 21, contradiceria lo que dijo en Mateo 20:

24Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos. 25Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. 26Mas entre vosotros no será así,c sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

En estos pasages de Mateo 20, vemos que el Senor no institullo quien seria el "siervo de siervos", de hecho ensena en contra de querer ser el primero y querer ejercer poder unos sobre los otros. Nos exhorta a la humildad y a servir asi como El vino a servir. Si bien no dijo que no sean los primeros, dijo que entre ellos no deberia de ser asi. ( de querer ensenorarse sobre los otros, por tanto el querer ser el mas servidor equivaldria a querer ensenorarse de los demas).

Ahora, si bien tenemos que respetar a los ancianos o presbiteros en nuestras congregaciones, estos no ejercen autoridad alguna que los ponga arriba del resto de la congregacion. El exhortarnos los unos a los otros no equivale a tener autoridad el uno sobre el otro. El ensenar o predicar no nos pone en una posicion de gobierno





JJ escribió:
No ambos son jóvenes en Cristo. Tanto los corderitos o ovejitas pueden ser cria de la oveja.


No estoy de acuerdo. Ambos serán pequeños, como niños, pero siempre el cordero será menor que la oveja, y por ende el corderito siempre será menor que la ovejita.

Desacuerdo. Si extiendes un poco talvez te entienda mejor en este punto.


JJ escribió:
Claro, que Pablo era Saulo en estos momentos. Si vemos en las “especialización” de cada uno, Pedro y Pablo, estoy seguro que estaras de acuerdo que Pablo estaba mas “preparado” para ser el apóstol de los judios.


En eso estoy de acuerdo, Pablo era más adecuado para ese publico objetivo. Pero sigo viendo a Pedro como el pastor "general" y a Pablo como a quien se le delega una parte del rebaño.

Y por obvias razones vez a Pedro como el pastor "general".

JJ escribió:
Revise la septuagina y tienes razon, es la misma palabra que se usa en la segunda llamada de Cristo a Pedro en Juan 21. Las traducciones que se basan en la LXX , Siriaca o en la Vulgata lo traducen como governar. Y las que se basan en la Targun o en la Masoterica lo traducen como quebrantar. Yo creo que las mas fieles serian las que se tradujeron del hebreo/arameo directamente, para el caso de los Salmos. La palabra hebrea, ya te la di.


Si los escritores del NT usaban mayormente la traduccion de los LXX para citar al AT, es porque esa versión no solo les era conocida, sino que la más adecuada. Siendo los autores del NT de origen hebreo, facilmente hubieran podido usar la masoterica si esa hubiera sido la traducción más adecuada para la predicación cristiana.

Me es claro el motivo por el que quieres sostentar que la LXX es la mas adecuada. Mi pregunta es, tu crees que en las sinagogas se usaba, y se usan, textos griegos (la LXX)?
No, se usan textos hebreos. Por tanto en el caso de Salmos, considero mas adecuado traducir directamente de los textos hebreos. Ya no tenemos que limitarnos a ciertas traducciones. Y aun si se usa el griego, en Juan es claro que se usa como "pastorear" a sus ovejas, como lo hace un pastor(de ovejas), y no como un rey "gobierna" su reyno.





JJ escribió:
No considero la forma de listar a los apóstoles sea una buena manera de llegar a esa conclusión.


Pedro figura en primer lugar cuando los evangelios hablan de los apostoles. (Mt 10, 2; Mc 3, 16; Lc 6, 14; Hch 1, 13, ...). Ninguno de los otros Apostoles es nombrado ni de cerca tantas veces en el NT (más de 180 veces) No puede ser una simple casualidad que así lo hagan.


Si tomamos el numero de veces que el nombre de un apostol aparece en las escrituras, Pablo seria el "servidor de servidores". Su nombre aparece 197 veces en las Escrituras ( entre Pablo y Saulo). Pedro( entre Pedro y cefas) aparece 169 veces. La forma o cantidad de listados en las Escrituras no determinan autoridad.

Bendiciones.

_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Lun Mar 27, 2006 11:23 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

[quote="Jose Francisco"]
JJ escribió:
pero solo Pedro nego al Senor tres veces después de haber dicho que lo seguiria hasta la muerte. Esa es la gran diferencia y el motivo por el que Pedro necesitaba una atención especial.


En terminos estrictos, solo podemos afirmar que sabemos lo que hizo Pedro: lo negó 3 veces. No sabemos que peripecias habrán pasado o hecho los otros 10 para salvar el pellejo. Decir que "solo" Pedro lo negó es ir más allá del texto. Todos necesitaban ser restaurados (yo diría que hasta reconstruidos).


Jose, Dios te bendiga. Estrictamente hablando, sabemos que solo Pedro nego a Jesus de esa manera, lo cual meritaba esta atencion especial de nuestro Senor.




JJ escribió:
Autoridad VS. Servir, de verdad que no veo la coneccion. El servidor no gobierna sobre los que sirve.


Creo que casi sin querer hemos tocado una diferencia de fondo entre catolicos y evangelicos. Para nosotros la autoridad es un servicio, la conexion es directa, practicamente intuitiva. La autoridad que no es estar al servicio de los demás se convierte en autoritarismo. Por eso el Señor dijo que el que quiera ser el primero sea el servidor de todos; no dijo nunca sean el primero, sino que dio la forma correcta de serlo (en contraste con la forma incorrecta de los fariseos). Uno de los titulos que aún mantiene el Papa es "Servidor de los servidores de Dios".

Obviamente no siempre el servidor es el que gobierna, hay muchisimos servicios además de la autoridad. Pero el que gobierna es servidor de los demás.


En lo personal no veo coneccion del servicio con el gobernar en el ambito
"religioso" por asi llamarlo. La coneccion que me has dado entre servicio y govierno me suena familiar, no se si fue en una campaña de algun politico o en otro lugar. Si el Senor institullo quien entre los apostoles era el "servidor de los servidores" en Mateo 16 y en Juan 21, contradiceria lo que dijo en Mateo 20:

24Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos. 25Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. 26Mas entre vosotros no será así,c sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

En estos pasages de Mateo 20, vemos que el Senor no institullo quien seria el "siervo de siervos", de hecho ensena en contra de querer ser el primero y querer ejercer poder unos sobre los otros. Nos exhorta a la humildad y a servir asi como El vino a servir. Si bien no dijo que no sean los primeros, dijo que entre ellos no deberia de ser asi. ( de querer ensenorarse sobre los otros, por tanto el querer ser el mas servidor equivaldria a querer ensenorarse de los demas).

Ahora, si bien tenemos que respetar a los ancianos o presbiteros en nuestras congregaciones, estos no ejercen autoridad alguna que los ponga arriba del resto de la congregacion. El exhortarnos los unos a los otros no equivale a tener autoridad el uno sobre el otro. El ensenar o predicar no nos pone en una posicion de gobierno





JJ escribió:
No ambos son jóvenes en Cristo. Tanto los corderitos o ovejitas pueden ser cria de la oveja.


No estoy de acuerdo. Ambos serán pequeños, como niños, pero siempre el cordero será menor que la oveja, y por ende el corderito siempre será menor que la ovejita.

Desacuerdo. Si extiendes un poco talvez te entienda mejor en este punto.


JJ escribió:
Claro, que Pablo era Saulo en estos momentos. Si vemos en las “especialización” de cada uno, Pedro y Pablo, estoy seguro que estaras de acuerdo que Pablo estaba mas “preparado” para ser el apóstol de los judios.


En eso estoy de acuerdo, Pablo era más adecuado para ese publico objetivo. Pero sigo viendo a Pedro como el pastor "general" y a Pablo como a quien se le delega una parte del rebaño.

Y por obvias razones vez a Pedro como el pastor "general".

JJ escribió:
Revise la septuagina y tienes razon, es la misma palabra que se usa en la segunda llamada de Cristo a Pedro en Juan 21. Las traducciones que se basan en la LXX , Siriaca o en la Vulgata lo traducen como governar. Y las que se basan en la Targun o en la Masoterica lo traducen como quebrantar. Yo creo que las mas fieles serian las que se tradujeron del hebreo/arameo directamente, para el caso de los Salmos. La palabra hebrea, ya te la di.


Si los escritores del NT usaban mayormente la traduccion de los LXX para citar al AT, es porque esa versión no solo les era conocida, sino que la más adecuada. Siendo los autores del NT de origen hebreo, facilmente hubieran podido usar la masoterica si esa hubiera sido la traducción más adecuada para la predicación cristiana.

Me es claro el motivo por el que quieres sostentar que la LXX es la mas adecuada. Mi pregunta es, tu crees que en las sinagogas se usaba, y se usan, textos griegos (la LXX)?
No, se usan textos hebreos. Por tanto en el caso de Salmos, considero mas adecuado traducir directamente de los textos hebreos. Ya no tenemos que limitarnos a ciertas traducciones. Y aun si se usa el griego, en Juan es claro que se usa como "pastorear" a sus ovejas, como lo hace un pastor(de ovejas), y no como un rey "gobierna" su reyno.





JJ escribió:
No considero la forma de listar a los apóstoles sea una buena manera de llegar a esa conclusión.


Pedro figura en primer lugar cuando los evangelios hablan de los apostoles. (Mt 10, 2; Mc 3, 16; Lc 6, 14; Hch 1, 13, ...). Ninguno de los otros Apostoles es nombrado ni de cerca tantas veces en el NT (más de 180 veces) No puede ser una simple casualidad que así lo hagan.


Si tomamos el numero de veces que el nombre de un apostol aparece en las escrituras, Pablo seria el "servidor de servidores". Su nombre aparece 197 veces en las Escrituras ( entre Pablo y Saulo). Pedro( entre Pedro y cefas) aparece 169 veces. La forma o cantidad de listados en las Escrituras no determinan autoridad.

Bendiciones.

_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Mar Mar 28, 2006 2:28 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

JJ escribió:
Estrictamente hablando, sabemos que solo Pedro nego a Jesus de esa manera, lo cual meritaba esta atencion especial de nuestro Senor.



No es lo mismo decir Solo sabemos que Pedro negó a Jesus, que decir Sabemos que solo Pedro negó a Jesus. No hay sustento biblico para afirmar lo segundo.


JJ escribió:
En lo personal no veo coneccion del servicio con el gobernar en el ambito "religioso" por asi llamarlo. La coneccion que me has dado entre servicio y govierno me suena familiar, no se si fue en una campaña de algun politico o en otro lugar. Si el Senor institullo quien entre los apostoles era el "servidor de los servidores" en Mateo 16 y en Juan 21, contradiceria lo que dijo en Mateo 20:

24Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos. 25Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. 26Mas entre vosotros no será así,c sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

En estos pasages de Mateo 20, vemos que el Senor no institullo quien seria el "siervo de siervos", de hecho ensena en contra de querer ser el primero y querer ejercer poder unos sobre los otros. Nos exhorta a la humildad y a servir asi como El vino a servir. Si bien no dijo que no sean los primeros, dijo que entre ellos no deberia de ser asi. ( de querer ensenorarse sobre los otros, por tanto el querer ser el mas servidor equivaldria a querer ensenorarse de los demas).


Jesús no enseña en contra de querer ser el primero. Jesús enseña la manera correcta de querer ser el primero: Hacerse el servidor de los demás. Aqui puedo hablar un poco de experiencia propia, (salvandos las enormes distancias obviamente). Hace un par de años tuve la gracia de ser el Responsable (o "hermano mayor" o "coordinador", etc) de la comunidad en la que participo, de cerca de 100 jovenes. Humanamente, yo era el primero, era en el que recaía la autoridad y la resposabilidad por la comunidad. Pero espiritualmente estaba dandole un servicio a mi comunidad, el servicio de la autoridad, de ser quien dirigía y tomaba las decisiones importantes. Es algo que siempre trato de recordarles a las personas que han tomado luego la responsabilidad, que el ser el primero es tener autoridad, pero esa autoridad es un servicio a la comunidad; el Coordinador es el servidor de todos. Ese es el fondo de la relación autoridad - servicio.


JJ escribió:

No estoy de acuerdo. Ambos serán pequeños, como niños, pero siempre el cordero será menor que la oveja, y por ende el corderito siempre será menor que la ovejita.

Desacuerdo. Si extiendes un poco talvez te entienda mejor en este punto
.

Es cuestión de términos. El cordero, por definición, es la cria de la oveja. Cordero es un animal en su infancia, oveja es el mismo animal pero ya adulto. Decir "cordero" ya implica en si mismo pequeñez, niñez. Decir "ovejita" tambien denota pequeñez, podriamos decir que "ovejita" y "cordero" son cuasi equivalente, de hecho un cordero es una oveja pequeña. Pero al decir "corderito" se esta enfatizando aun más esa pequeñez. Y el hecho que en la misma frase el Señor haya usado tanto el estado adulto como el estado niño del mismo animal denota una intención de marcar esa diferencia cualitativa.


JJ escribió:
Y por obvias razones vez a Pedro como el pastor "general".


Obviamente Wink

JJ escribió:
Me es claro el motivo por el que quieres sostentar que la LXX es la mas adecuada. Mi pregunta es, tu crees que en las sinagogas se usaba, y se usan, textos griegos (la LXX)?
No, se usan textos hebreos. Por tanto en el caso de Salmos, considero mas adecuado traducir directamente de los textos hebreos. Ya no tenemos que limitarnos a ciertas traducciones. Y aun si se usa el griego, en Juan es claro que se usa como "pastorear" a sus ovejas, como lo hace un pastor(de ovejas), y no como un rey "gobierna" su reyno.


Me imagino que es correcto lo que dices, que en las sinagogas de Israel se usaban rollos con textos en hebreo. Pero ,en realidad, para nosotros cristianos es meramente circunstancial si el que texto usaban los judíos era el masoretico, el de los LXX, o en latin o en chino o en ingles. Lo que si es importante para nosotros es el texto que usaron los primeros cristianos, incluidos los apóstoles. Si ese es el texto que ellos usaron como base, pues eso basta para decir con plena confianza que para los cristianos la versión más adecuada es la de los LXX.



JJ escribió:
Si tomamos el numero de veces que el nombre de un apostol aparece en las escrituras, Pablo seria el "servidor de servidores". Su nombre aparece 197 veces en las Escrituras ( entre Pablo y Saulo). Pedro( entre Pedro y cefas) aparece 169 veces. La forma o cantidad de listados en las Escrituras no determinan autoridad.


Cuando decía que Pedro era el más mencionado, estaba pensando solo en los 12, y solo en los 4 evangelios (Lapsus mio por no definir bien la idea). El punto era que hay que reconocer que debe haber alguna razón por la que Pedro aparece tanto en comparación, por ejemplo, a Santiago y a Juan. A menos que querramos decir que los evangelistas tenían una preferencia por Pedro porque les caia mejor, hay que reconocer que no es que la cantidad de veces determinen autoridad, sino que por causa de esa posición particular de Pedro es que se le menciona tanta veces.
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mar Mar 28, 2006 8:00 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

Estrictamente hablando, sabemos que solo Pedro nego a Jesus de esa manera, lo cual meritaba esta atencion especial de nuestro Senor.



No es lo mismo decir Solo sabemos que Pedro negó a Jesus, que decir Sabemos que solo Pedro negó a Jesus. No hay sustento biblico para afirmar lo segundo.


Estrictamente hablando, sabemos que solo Pedro negó al Señor, decir que “talvez” los demás negaron a Jesús de esta manera seria salirnos del texto.


JJ escribió:
En lo personal no veo conexión del servicio con el gobernar en el ámbito "religioso" por así llamarlo. La conexión que me has dado entre servicio y gobierno me suena familiar, no se si fue en una campaña de algún político o en otro lugar. Si el Señor instituyo quien entre los apóstoles era el "servidor de los servidores" en Mateo 16 y en Juan 21, contradiceria lo que dijo en Mateo 20:

24Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos. 25Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. 26Mas entre vosotros no será así,c sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

En estos pasajes de Mateo 20, vemos que el Señor no instituyo quien seria el "siervo de siervos", de hecho enseña en contra de querer ser el primero y querer ejercer poder unos sobre los otros. Nos exhorta a la humildad y a servir así como El vino a servir. Si bien no dijo que no sean los primeros, dijo que entre ellos no debería de ser así. (De querer enseñorearse sobre los otros, por tanto el querer ser el más servidor equivaldría a querer enseñorearse de los demás).


Jesús no enseña en contra de querer ser el primero. Jesús enseña la manera correcta de querer ser el primero: Hacerse el servidor de los demás. Aquí puedo hablar un poco de experiencia propia, (salvándoos las enormes distancias obviamente). Hace un par de años tuve la gracia de ser el Responsable (o "hermano mayor" o "coordinador", etc.) de la comunidad en la que participo, de cerca de 100 jóvenes. Humanamente, yo era el primero, era en el que recaía la autoridad y la responsabilidad por la comunidad. Pero espiritualmente estaba dándole un servicio a mi comunidad, el servicio de la autoridad, de ser quien dirigía y tomaba las decisiones importantes. Es algo que siempre trato de recordarles a las personas que han tomado luego la responsabilidad, que el ser el primero es tener autoridad, pero esa autoridad es un servicio a la comunidad; el Coordinador es el servidor de todos. ESE es el fondo de la relación autoridad - servicio.

24Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos. 25Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. 26Mas entre vosotros no será así,c sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

Jesús nos enseña que entre nosotros, no solo de los apóstoles, no pretendamos ejercer “potestad” sobre los demás, o hacernos “grandes” entre nosotros.
“Mas entre vosotros no será así”, nuestro llamado es a servir. El Senor indica realmente que no existiria una jerarquia entre los apostoles. Se podria decir que ahora el querer engrandarse ante los demas seria el pretender servir a todos los demas. Si una persona realmente quiere servir a los demas, no pretenderia ser el siervo de todos, simplemente serviria por servir, por que ese es el llamado de nuestro Senor. Ahora, regresando a este punto, si el que quiera ser el primero o el “siervo de siervos” sera el siervo de los demas, tengo entendido que el obispo de Roma tiene muchos sirvientes, chofer, cosinero, etc, etc entonces quien es mas grande? Que no serian los que le sirven?


JJ escribió:

No estoy de acuerdo. Ambos serán pequeños, como niños, pero siempre el cordero será menor que la oveja, y por ende el corderito siempre será menor que la ovejita.

Desacuerdo. Si extiendes un poco talvez te entienda mejor en este punto
.

Es cuestión de términos. El cordero, por definición, es la cria de la oveja. Cordero es un animal en su infancia, oveja es el mismo animal pero ya adulto. Decir "cordero" ya implica en si mismo pequeñez, niñez. Decir "ovejita" tambien denota pequeñez, podriamos decir que "ovejita" y "cordero" son cuasi equivalente, de hecho un cordero es una oveja pequeña. Pero al decir "corderito" se esta enfatizando aun más esa pequeñez. Y el hecho que en la misma frase el Señor haya usado tanto el estado adulto como el estado niño del mismo animal denota una intención de marcar esa diferencia cualitativa.


En la cita que estamos tratando, Jesús dice ovejitas y corderitos, indicando los jóvenes en Cristo y los que vendrian al rebano.

JJ escribió:
Y por obvias razones vez a Pedro como el pastor "general".


Obviamente
JJ escribió:
Me es claro el motivo por el que quieres sostentar que la LXX es la mas adecuada. Mi pregunta es, tu crees que en las sinagogas se usaba, y se usan, textos griegos (la LXX)?
No, se usan textos hebreos. Por tanto en el caso de Salmos, considero mas adecuado traducir directamente de los textos hebreos. Ya no tenemos que limitarnos a ciertas traducciones. Y aun si se usa el griego, en Juan es claro que se usa como "pastorear" a sus ovejas, como lo hace un pastor(de ovejas), y no como un rey "gobierna" su reyno.


Me imagino que es correcto lo que dices, que en las sinagogas de Israel se usaban rollos con textos en hebreo. Pero ,en realidad, para nosotros cristianos es meramente circunstancial si el que texto usaban los judíos era el masoretico, el de los LXX, o en latin o en chino o en ingles. Lo que si es importante para nosotros es el texto que usaron los primeros cristianos, incluidos los apóstoles. Si ese es el texto que ellos usaron como base, pues eso basta para decir con plena confianza que para los cristianos la versión más adecuada es la de los LXX.

Talvez me puedas decir en que te basas para decir que los apóstoles, de habla hebrea, que asistian a las sinagogas en donde se leian las Escrituras en su idioma original (hebreo), usaban la LXX. Ahora, teniendo acceso a los textos de los que se tradujo la LXX, (y al decir esto no degrado la LXX de ninguna manera, o no es mi intencion) no deberiamos basarnos en estos textos?
Y como ya te dije, incluso si se usa la LXX, el termino se utiliza de manera diferente en los Salmos y en Juan. Es un termino que se refiere a “pastorear” como lo hace un pastor de ovejas.


JJ escribió:
Si tomamos el numero de veces que el nombre de un apostol aparece en las escrituras, Pablo seria el "servidor de servidores". Su nombre aparece 197 veces en las Escrituras ( entre Pablo y Saulo). Pedro( entre Pedro y cefas) aparece 169 veces. La forma o cantidad de listados en las Escrituras no determinan autoridad.


Cuando decía que Pedro era el más mencionado, estaba pensando solo en los 12, y solo en los 4 evangelios (Lapsus mio por no definir bien la idea). El punto era que hay que reconocer que debe haber alguna razón por la que Pedro aparece tanto en comparación, por ejemplo, a Santiago y a Juan. A menos que querramos decir que los evangelistas tenían una preferencia por Pedro porque les caia mejor, hay que reconocer que no es que la cantidad de veces determinen autoridad, sino que por causa de esa posición particular de Pedro es que se le menciona tanta veces.
_________________



Una de las rezones por las que el nombre Pedro se menciona mas que los 12, es por la iniciativa de este.
Esa arrogancia y orgullo que lo llevaba hasta a retar al Senor diciendole que hiciera que el tambien caminara sobre las aguas. Pedro si ocupa un lugar especial en el evangelio, al igual que los 12 y los demas discípulos de ese entonces y ahora.

Dios te bendiga.

_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mar Mar 28, 2006 8:02 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

Estrictamente hablando, sabemos que solo Pedro nego a Jesus de esa manera, lo cual meritaba esta atencion especial de nuestro Senor.



No es lo mismo decir Solo sabemos que Pedro negó a Jesus, que decir Sabemos que solo Pedro negó a Jesus. No hay sustento biblico para afirmar lo segundo.


Estrictamente hablando, sabemos que solo Pedro negó al Señor, decir que “talvez” los demás negaron a Jesús de esta manera seria salirnos del texto.


JJ escribió:
En lo personal no veo conexión del servicio con el gobernar en el ámbito "religioso" por así llamarlo. La conexión que me has dado entre servicio y gobierno me suena familiar, no se si fue en una campaña de algún político o en otro lugar. Si el Señor instituyo quien entre los apóstoles era el "servidor de los servidores" en Mateo 16 y en Juan 21, contradiceria lo que dijo en Mateo 20:

24Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos. 25Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. 26Mas entre vosotros no será así,c sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

En estos pasajes de Mateo 20, vemos que el Señor no instituyo quien seria el "siervo de siervos", de hecho enseña en contra de querer ser el primero y querer ejercer poder unos sobre los otros. Nos exhorta a la humildad y a servir así como El vino a servir. Si bien no dijo que no sean los primeros, dijo que entre ellos no debería de ser así. (De querer enseñorearse sobre los otros, por tanto el querer ser el más servidor equivaldría a querer enseñorearse de los demás).


Jesús no enseña en contra de querer ser el primero. Jesús enseña la manera correcta de querer ser el primero: Hacerse el servidor de los demás. Aquí puedo hablar un poco de experiencia propia, (salvándoos las enormes distancias obviamente). Hace un par de años tuve la gracia de ser el Responsable (o "hermano mayor" o "coordinador", etc.) de la comunidad en la que participo, de cerca de 100 jóvenes. Humanamente, yo era el primero, era en el que recaía la autoridad y la responsabilidad por la comunidad. Pero espiritualmente estaba dándole un servicio a mi comunidad, el servicio de la autoridad, de ser quien dirigía y tomaba las decisiones importantes. Es algo que siempre trato de recordarles a las personas que han tomado luego la responsabilidad, que el ser el primero es tener autoridad, pero esa autoridad es un servicio a la comunidad; el Coordinador es el servidor de todos. ESE es el fondo de la relación autoridad - servicio.

24Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos. 25Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. 26Mas entre vosotros no será así,c sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

Jesús nos enseña que entre nosotros, no solo de los apóstoles, no pretendamos ejercer “potestad” sobre los demás, o hacernos “grandes” entre nosotros.
“Mas entre vosotros no será así”, nuestro llamado es a servir. El Senor indica realmente que no existiria una jerarquia entre los apostoles. Se podria decir que ahora el querer engrandarse ante los demas seria el pretender servir a todos los demas. Si una persona realmente quiere servir a los demas, no pretenderia ser el siervo de todos, simplemente serviria por servir, por que ese es el llamado de nuestro Senor. Ahora, regresando a este punto, si el que quiera ser el primero o el “siervo de siervos” sera el siervo de los demas, tengo entendido que el obispo de Roma tiene muchos sirvientes, chofer, cosinero, etc, etc entonces quien es mas grande? Que no serian los que le sirven?


JJ escribió:

No estoy de acuerdo. Ambos serán pequeños, como niños, pero siempre el cordero será menor que la oveja, y por ende el corderito siempre será menor que la ovejita.

Desacuerdo. Si extiendes un poco talvez te entienda mejor en este punto
.

Es cuestión de términos. El cordero, por definición, es la cria de la oveja. Cordero es un animal en su infancia, oveja es el mismo animal pero ya adulto. Decir "cordero" ya implica en si mismo pequeñez, niñez. Decir "ovejita" tambien denota pequeñez, podriamos decir que "ovejita" y "cordero" son cuasi equivalente, de hecho un cordero es una oveja pequeña. Pero al decir "corderito" se esta enfatizando aun más esa pequeñez. Y el hecho que en la misma frase el Señor haya usado tanto el estado adulto como el estado niño del mismo animal denota una intención de marcar esa diferencia cualitativa.


En la cita que estamos tratando, Jesús dice ovejitas y corderitos, indicando los jóvenes en Cristo y los que vendrian al rebano.

JJ escribió:
Y por obvias razones vez a Pedro como el pastor "general".


Obviamente
JJ escribió:
Me es claro el motivo por el que quieres sostentar que la LXX es la mas adecuada. Mi pregunta es, tu crees que en las sinagogas se usaba, y se usan, textos griegos (la LXX)?
No, se usan textos hebreos. Por tanto en el caso de Salmos, considero mas adecuado traducir directamente de los textos hebreos. Ya no tenemos que limitarnos a ciertas traducciones. Y aun si se usa el griego, en Juan es claro que se usa como "pastorear" a sus ovejas, como lo hace un pastor(de ovejas), y no como un rey "gobierna" su reyno.


Me imagino que es correcto lo que dices, que en las sinagogas de Israel se usaban rollos con textos en hebreo. Pero ,en realidad, para nosotros cristianos es meramente circunstancial si el que texto usaban los judíos era el masoretico, el de los LXX, o en latin o en chino o en ingles. Lo que si es importante para nosotros es el texto que usaron los primeros cristianos, incluidos los apóstoles. Si ese es el texto que ellos usaron como base, pues eso basta para decir con plena confianza que para los cristianos la versión más adecuada es la de los LXX.

Talvez me puedas decir en que te basas para decir que los apóstoles, de habla hebrea, que asistian a las sinagogas en donde se leian las Escrituras en su idioma original (hebreo), usaban la LXX. Ahora, teniendo acceso a los textos de los que se tradujo la LXX, (y al decir esto no degrado la LXX de ninguna manera, o no es mi intencion) no deberiamos basarnos en estos textos?
Y como ya te dije, incluso si se usa la LXX, el termino se utiliza de manera diferente en los Salmos y en Juan. Es un termino que se refiere a “pastorear” como lo hace un pastor de ovejas.


JJ escribió:
Si tomamos el numero de veces que el nombre de un apostol aparece en las escrituras, Pablo seria el "servidor de servidores". Su nombre aparece 197 veces en las Escrituras ( entre Pablo y Saulo). Pedro( entre Pedro y cefas) aparece 169 veces. La forma o cantidad de listados en las Escrituras no determinan autoridad.


Cuando decía que Pedro era el más mencionado, estaba pensando solo en los 12, y solo en los 4 evangelios (Lapsus mio por no definir bien la idea). El punto era que hay que reconocer que debe haber alguna razón por la que Pedro aparece tanto en comparación, por ejemplo, a Santiago y a Juan. A menos que querramos decir que los evangelistas tenían una preferencia por Pedro porque les caia mejor, hay que reconocer que no es que la cantidad de veces determinen autoridad, sino que por causa de esa posición particular de Pedro es que se le menciona tanta veces.
_________________



Una de las rezones por las que el nombre Pedro se menciona mas que los 12, es por la iniciativa de este.
Esa arrogancia y orgullo que lo llevaba hasta a retar al Senor diciendole que hiciera que el tambien caminara sobre las aguas. Pedro si ocupa un lugar especial en el evangelio, al igual que los 12 y los demas discípulos de ese entonces y ahora.

Dios te bendiga.

_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Jue Mar 30, 2006 2:22 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

JJ escribió:
Estrictamente hablando, sabemos que solo Pedro negó al Señor


El texto no dice que él haya sido él único.

JJ escribió:

24Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos. 25Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. 26Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.


Solo he cambiado las negritas a un par de frases. Lo que Jesús critica no es el hecho de ser el primero, sino la forma de ser el primero. Es permitido querer ser el más grande, siendo el servidor de todos.


JJ escribió:
En la cita que estamos tratando, Jesús dice ovejitas y corderitos, indicando los jóvenes en Cristo y los que vendrian al rebano.


¿Algún sustento para lo que he resaltado?


JJ escribió:
Talvez me puedas decir en que te basas para decir que los apóstoles, de habla hebrea, que asistian a las sinagogas en donde se leian las Escrituras en su idioma original (hebreo), usaban la LXX.



300 de las 350 referencias al Antiguo Testamento que se hacen en el Nuevo Testamento son tomadas de la versión alejandrina (Tomado de corazones.org)

Hay fundadas razones para creer que los apóstoles usaron la versión de los 70. De las 280 citas o referencias, que del Antiguo Testamento, se hallan en el Nuevo, 265 concuerdan mejor con el texto griego de la Septuaginta que con el texto original hebreo. (...) (Tomado de web evangelica)

He estado buscando algunos ejemplos puntuales, y encontré este:

Es notable Isaias 7:14 de los LXX, que promete que una virgen dará a luz. El Isaias del Masoretico habla de una “mujer” (Heb: almah). Así el argumento detrás de Mateo 1.23, que cita este verso como una profecía de Jesucristo, sólo hace el sentido dado la lectura en los LXX.

JJ escribió:

Ahora, teniendo acceso a los textos de los que se tradujo la LXX, (y al decir esto no degrado la LXX de ninguna manera, o no es mi intencion) no deberiamos basarnos en estos textos?


No. El ejemplo de Is 7,14 muestra que para los cristianos, aun conociendo ambas versiones, la LXX es más adecuada.

Y otro punto, del cual aun no estoy muy seguro, pero quizas alguien con mas conocimiento historico pueda confirmar. El registro más antiguo que tenemos de los LXX, el Codex Vaticanus, es del Siglo IV d.C., mientras qye el registro Masorético más antiguo que se conserva es de los Siglos del VI al X. O sea que en realidad el texto que tenemos de los LXX es más antiguo que el Masoretico.

JJ escribió:

Y como ya te dije, incluso si se usa la LXX, el termino se utiliza de manera diferente en los Salmos y en Juan. Es un termino que se refiere a “pastorear” como lo hace un pastor de ovejas.


Al contrario, no se usa de manera diferente. Pomaine es gobernar, regir. En Juan se trata de gobernar al rebaño, en el Salmo de gobernar con vara de hierro. Es el mismo verbo, gobernar.


JJ escribió:

Una de las rezones por las que el nombre Pedro se menciona mas que los 12, es por la iniciativa de este. Esa arrogancia y orgullo que lo llevaba hasta a retar al Senor diciendole que hiciera que el tambien caminara sobre las aguas. Pedro si ocupa un lugar especial en el evangelio, al igual que los 12 y los demas discípulos de ese entonces y ahora.


¿O sea que cuando en las listas de los 12, cuando ponen a Pedro primero, era por su arrogancia y orgullo?
¿Que quieres decir con "lugar especial"?

Bendiciones
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Jue Mar 30, 2006 11:17 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

El texto no dice que él haya sido él único.

El texto no dice que alguien mas lo hizo. Asi que sabemos que solo Pedro nego al Senor de esa manera.


JJ escribió:

24Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos. 25Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. 26Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

Cita:

Solo he cambiado las negritas a un par de frases. Lo que Jesús critica no es el hecho de ser el primero, sino la forma de ser el primero. Es permitido querer ser el más grande, siendo el servidor de todos.



No, el Senor esta claramente llamando a la humildad y el servicio. El problema era que dos de ellos querian un lugar “especial” ante el Senor y los demas. Y la respuesta realmete es un llamado a la humildad, y no de que traten de ser el primero. Y vemos que Jesús no establesio a uno de ellos como “siervo de siervos”, si no que les llama a cada uno de ellos al servicio.
Ahora, me dices que es permitido querer ser el mas grande, siendo el servidor de todos,
Los obispos y sacerdotes, estan al servicio del papa, no? Quien seria mas grande?
Realmente ves un llamado de Jesús a los apóstoles a querer ser el primero , “siendo el siervo de siervos”en estas citas?



JJ escribió:
En la cita que estamos tratando, Jesús dice ovejitas y corderitos, indicando los jóvenes en Cristo y los que vendrian al rebano.


Cita:
¿Algún sustento para lo que he resaltado?


El llamado de pastorear a las ovejas va mano a mano con el traer mas ovejas al rebano.
La gran comision.


JJ escribió:
Talvez me puedas decir en que te basas para decir que los apóstoles, de habla hebrea, que asistian a las sinagogas en donde se leian las Escrituras en su idioma original (hebreo), usaban la LXX.


Cita:

300 de las 350 referencias al Antiguo Testamento que se hacen en el Nuevo Testamento son tomadas de la versión alejandrina (Tomado de corazones.org)

Hay fundadas razones para creer que los apóstoles usaron la versión de los 70. De las 280 citas o referencias, que del Antiguo Testamento, se hallan en el Nuevo, 265 concuerdan mejor con el texto griego de la Septuaginta que con el texto original hebreo. (...) (Tomado de web evangelica)

He estado buscando algunos ejemplos puntuales, y encontré este:

Es notable Isaias 7:14 de los LXX, que promete que una virgen dará a luz. El Isaias del Masoretico habla de una “mujer” (Heb: almah). Así el argumento detrás de Mateo 1.23, que cita este verso como una profecía de Jesucristo, sólo hace el sentido dado la lectura en los LXX.


En lo personal, no veo como los apóstoles siendo de habla hebrea, usaran una versión griega. Y tambien tomando en cuenta que en las sinagogas se usan textos hebreos.

JJ escribió:

Ahora, teniendo acceso a los textos de los que se tradujo la LXX, (y al decir esto no degrado la LXX de ninguna manera, o no es mi intencion) no deberiamos basarnos en estos textos?

Cita:

No. El ejemplo de Is 7,14 muestra que para los cristianos, aun conociendo ambas versiones, la LXX es más adecuada.


No estoy de acuerdo. Es como decir que nosotros los cristianos debemos de usar la traduccion que mas concuerda con nuestras creencias. En mi opinión lo mas cerca de lo original, mejor.

Cita:
Y otro punto, del cual aun no estoy muy seguro, pero quizas alguien con mas conocimiento historico pueda confirmar. El registro más antiguo que tenemos de los LXX, el Codex Vaticanus, es del Siglo IV d.C., mientras qye el registro Masorético más antiguo que se conserva es de los Siglos del VI al X. O sea que en realidad el texto que tenemos de los LXX es más antiguo que el Masoretico.




Contamos con manuscritos hebreos que fueron encontrados en las cuevas de Qumran. Que datan al primer siglo.

JJ escribió:

Y como ya te dije, incluso si se usa la LXX, el termino se utiliza de manera diferente en los Salmos y en Juan. Es un termino que se refiere a “pastorear” como lo hace un pastor de ovejas.
Cita:


Al contrario, no se usa de manera diferente. Pomaine es gobernar, regir. En Juan se trata de gobernar al rebaño, en el Salmo de gobernar con vara de hierro. Es el mismo verbo, gobernar.


Por definicion, pomaine es “pastorea”, como lo hace un pastor de ovejas.


JJ escribió:

Una de las rezones por las que el nombre Pedro se menciona mas que los 12, es por la iniciativa de este. Esa arrogancia y orgullo que lo llevaba hasta a retar al Senor diciendole que hiciera que el tambien caminara sobre las aguas. Pedro si ocupa un lugar especial en el evangelio, al igual que los 12 y los demas discípulos de ese entonces y ahora.

Cita:

¿O sea que cuando en las listas de los 12, cuando ponen a Pedro primero, era por su arrogancia y orgullo?
¿Que quieres decir con "lugar especial"?



1.- No, la personalidad de Pedro de la cual tu acordaste con migo. Esta personalidad de Pedro de tomar la palabra y comentar, preguntar, cuestionar., ea la razon por la que su nombre aparece mas que los 12 originales.
2.-Como pilares de la iglesia.



Bendiciones.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 6:46 am    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

(Paréntesis) jeje:

Hay que recordar que la Autoridad fué establecida desde los Apóstoles, nada de anarquias (JJ, parece que estás predicando anarco-Cristianismo jeje), por ejemplo dice Pablo a Tito: Así has de enseñar, exhortar y reprender con toda autoridad. Que nadie te desprecie. (tito2,15)
(Un ejemplo de Autoridad y de conferir autoridad).
De hecho las cartas a Tito son muy interesantes encuanto a la Sana Doctrina y la Autoridad.

(cierra el paréntesis)

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 2:33 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

-Lancelot- escribió:
(Paréntesis) jeje:

Hay que recordar que la Autoridad fué establecida desde los Apóstoles, nada de anarquias (JJ, parece que estás predicando anarco-Cristianismo jeje), por ejemplo dice Pablo a Tito: Así has de enseñar, exhortar y reprender con toda autoridad. Que nadie te desprecie. (tito2,15)
(Un ejemplo de Autoridad y de conferir autoridad).
De hecho las cartas a Tito son muy interesantes encuanto a la Sana Doctrina y la Autoridad.

(cierra el paréntesis)

Bendiciones!!
-Lancelot-

Lance, Dios te bendiga, como estas bro?
Estamos tratando sobre la autoridad suprema "" de Pedro. En cuanto a la autoridad de los presbiteros o ancianos, ya comentamos un poco.

Bendiciones.
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 2:36 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

JJ escribió:
El texto no dice que alguien mas lo hizo. Asi que sabemos que solo Pedro nego al Senor de esa manera.


¿Podemos afirmar con 100% de seguridad que, por ejemplo, Mateo no negó al Señor para poder escapar? No podemos. El Evangelio no nos cuenta lo que pasó con Mateo, solo nos cuenta lo que pasó con Pedro.


JJ escribió:
No, el Senor esta claramente llamando a la humildad y el servicio. El problema era que dos de ellos querian un lugar “especial” ante el Senor y los demas. Y la respuesta realmete es un llamado a la humildad, y no de que traten de ser el primero.


El problema es que ellos querían un lugar de honor, un lugar en donde los demás los sirvan. Jesús les enseña la forma correcta de ser el primero, que es a través de la humildad y el servicio.

JJ escribió:
Los obispos y sacerdotes, estan al servicio del papa, no?


El Papa esta al servicio de la Iglesia, incluido los Obispos. Estas viendo a la jerarquía de la Iglesia como una Piramide, con el Papa en la cúspide. Mejor mirala como una Piramide invertida, con el Papa en la punta de abajo.

JJ escribió:
El llamado de pastorear a las ovejas va mano a mano con el traer mas ovejas al rebano.


En ese pasaje en nungun momento se habla de futuras ovejas o de traer mas ovejas.


JJ escribió:
En lo personal, no veo como los apóstoles siendo de habla hebrea, usaran una versión griega.


Se trata, como bien dices, de una opción personal tuya. Y, sorry, no me parece que no lo veas, sino que no lo quieres ver.

JJ escribió:
En mi opinión lo mas cerca de lo original, mejor.


Es tu opinión, pero resulta que el que no esta más cerca del original en realidad es el que está más cerca de lo usado por Jesús y sus Apostoles. No me importa que tan lejos o cerca esté del original, mientras ese sea el texto preferido por la Iglesia primitica.

JJ escribió:
Contamos con manuscritos hebreos que fueron encontrados en las cuevas de Qumran. Que datan al primer siglo.


Gracias por la aclaración.

JJ escribió:
Por definicion, pomaine es “pastorea”, como lo hace un pastor de ovejas.


Si pomaine se refiriere solo a pastorear, el Salmo diría "las pastorearás con vara de hierro", lo cual no tiene mucho sentido.

JJ escribió:
1.- No, la personalidad de Pedro de la cual tu acordaste con migo. Esta personalidad de Pedro de tomar la palabra y comentar, preguntar, cuestionar., ea la razon por la que su nombre aparece mas que los 12 originales.


La pregunta fue: ¿O sea que cuando en las listas de los 12, cuando ponen a Pedro primero, era por su arrogancia y orgullo?

Siento que estamos hace dias dando vueltas sobre los mismos puntos.

Bendiciones,
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 3:49 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

[quote="Jose Francisco"]
JJ escribió:
El texto no dice que alguien mas lo hizo. Asi que sabemos que solo Pedro nego al Senor de esa manera.


¿Podemos afirmar con 100% de seguridad que, por ejemplo, Mateo no negó al Señor para poder escapar? No podemos. El Evangelio no nos cuenta lo que pasó con Mateo, solo nos cuenta lo que pasó con Pedro.


Ora si que como tu dices, es que no lo quieres ver. Vasaremos nuestras creencias en lo que no esta escrito?
Si nos basamos en lo que si esta escrito, sabemos que solo Pedro nego al Senor de la manera que lo hizo, y esta la razon por la que necesitaba una atencion especial.



JJ escribió:
No, el Senor esta claramente llamando a la humildad y el servicio. El problema era que dos de ellos querian un lugar “especial” ante el Senor y los demas. Y la respuesta realmete es un llamado a la humildad, y no de que traten de ser el primero.


El problema es que ellos querían un lugar de honor, un lugar en donde los demás los sirvan. Jesús les enseña la forma correcta de ser el primero, que es a través de la humildad y el servicio.


Otra vez, no lo quieres ver. Si tu quieres tener un lugar de honor, de acuerdo a lo que me dices, te debes de convertir en el servidor de todos. Si Lancelot quiere un lugar de honor, el tambien se convertiria en tu servidor al igual que el mio. Si Asterix quiere un lugar de honor seria el servidor de tullo y de Lancelot, pero como tu y lance quieren ser primero contenderian por servir al otro y a asterix, y biceversa, entonces que pasa? contienda y mas contienda. El Senor no quiere contiendas por un lugar de honor, quiere humildad y servicio y todo lo que esto conlleva.
El Senor dijo que entre nosotros "NO SERIA ASI".


JJ escribió:
Los obispos y sacerdotes, estan al servicio del papa, no?


El Papa esta al servicio de la Iglesia, incluido los Obispos. Estas viendo a la jerarquía de la Iglesia como una Piramide, con el Papa en la cúspide. Mejor mirala como una Piramide invertida, con el Papa en la punta de abajo.

Esto es como tu lo quieres ver, la realidad es otra. El chofer o los cocineros que le sirven al obispo de Roma, son mas grandes que este?


JJ escribió:
El llamado de pastorear a las ovejas va mano a mano con el traer mas ovejas al rebano.


En ese pasaje en nungun momento se habla de futuras ovejas o de traer mas ovejas.

Tienes razon, me estaba brincando a lo que el pastorear conlleva en realidad.

JJ escribió:
En lo personal, no veo como los apóstoles siendo de habla hebrea, usaran una versión griega.


Se trata, como bien dices, de una opción personal tuya. Y, sorry, no me parece que no lo veas, sino que no lo quieres ver.

Mi opinion y tu opinion son dos cosas diferentes, la realidad es la realidad.
No ahi logica en lo que propones. No ahi bases concretas para soportar tu argumento. Lo que sabemos es que los apostoles eran Judios, de habla hebrea, y sabemos que en las sinagogas se usaban y se usan Escrituras hebreas.



JJ escribió:
En mi opinión lo mas cerca de lo original, mejor.


Es tu opinión, pero resulta que el que no esta más cerca del original en realidad es el que está más cerca de lo usado por Jesús y sus Apostoles. No me importa que tan lejos o cerca esté del original, mientras ese sea el texto preferido por la Iglesia primitica.


He ahi el punto nuevamente, Jesus y sus apostoles de habla hebrea, usando textos griegos? No ahi logica en este argumento. Pero si no te importa que tan lejos o cerca este del original, pues que te puedo decir. Exhortarte a no usar traducciones que mejor se apeguen a tus argumentos, nada mas.

JJ escribió:
Contamos con manuscritos hebreos que fueron encontrados en las cuevas de Qumran. Que datan al primer siglo.


Gracias por la aclaración.

JJ escribió:
Por definicion, pomaine es “pastorea”, como lo hace un pastor de ovejas.


Si pomaine se refiriere solo a pastorear, el Salmo diría "las pastorearás con vara de hierro", lo cual no tiene mucho sentido.


A mi si me hace sentido. Tomando en cuenta que esa misma palabra se puede usar en mas de una manera. Pero prefiero la traduccion directa del hebreo. Los quebrantaras con vara de hierro.

JJ escribió:
1.- No, la personalidad de Pedro de la cual tu acordaste con migo. Esta personalidad de Pedro de tomar la palabra y comentar, preguntar, cuestionar., ea la razon por la que su nombre aparece mas que los 12 originales.


La pregunta fue: ¿O sea que cuando en las listas de los 12, cuando ponen a Pedro primero, era por su arrogancia y orgullo?

Tu pregunta fue el por que el nombre de Pedro aparece mas que la de los demas apostoles. Y esa fue mi respuesta.



Siento que estamos hace dias dando vueltas sobre los mismos puntos.


Tienes razon, creo que ya hemos expresado nuestro sentir. Creo que sigue hechos, no? Tengo un comentario que creo que encontraras interesante sobre Pedro y el uso de "las llaves del Reyno", que se encuentran en hechos.



Dios te bendiga.

_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Vie Mar 31, 2006 3:50 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

[quote="Jose Francisco"]
JJ escribió:
El texto no dice que alguien mas lo hizo. Asi que sabemos que solo Pedro nego al Senor de esa manera.


¿Podemos afirmar con 100% de seguridad que, por ejemplo, Mateo no negó al Señor para poder escapar? No podemos. El Evangelio no nos cuenta lo que pasó con Mateo, solo nos cuenta lo que pasó con Pedro.


Ora si que como tu dices, es que no lo quieres ver. Vasaremos nuestras creencias en lo que no esta escrito?
Si nos basamos en lo que si esta escrito, sabemos que solo Pedro nego al Senor de la manera que lo hizo, y esta la razon por la que necesitaba una atencion especial.



JJ escribió:
No, el Senor esta claramente llamando a la humildad y el servicio. El problema era que dos de ellos querian un lugar “especial” ante el Senor y los demas. Y la respuesta realmete es un llamado a la humildad, y no de que traten de ser el primero.


El problema es que ellos querían un lugar de honor, un lugar en donde los demás los sirvan. Jesús les enseña la forma correcta de ser el primero, que es a través de la humildad y el servicio.


Otra vez, no lo quieres ver. Si tu quieres tener un lugar de honor, de acuerdo a lo que me dices, te debes de convertir en el servidor de todos. Si Lancelot quiere un lugar de honor, el tambien se convertiria en tu servidor al igual que el mio. Si Asterix quiere un lugar de honor seria el servidor de tullo y de Lancelot, pero como tu y lance quieren ser primero contenderian por servir al otro y a asterix, y biceversa, entonces que pasa? contienda y mas contienda. El Senor no quiere contiendas por un lugar de honor, quiere humildad y servicio y todo lo que esto conlleva.
El Senor dijo que entre nosotros "NO SERIA ASI".


JJ escribió:
Los obispos y sacerdotes, estan al servicio del papa, no?


El Papa esta al servicio de la Iglesia, incluido los Obispos. Estas viendo a la jerarquía de la Iglesia como una Piramide, con el Papa en la cúspide. Mejor mirala como una Piramide invertida, con el Papa en la punta de abajo.

Esto es como tu lo quieres ver, la realidad es otra. El chofer o los cocineros que le sirven al obispo de Roma, son mas grandes que este?


JJ escribió:
El llamado de pastorear a las ovejas va mano a mano con el traer mas ovejas al rebano.


En ese pasaje en nungun momento se habla de futuras ovejas o de traer mas ovejas.

Tienes razon, me estaba brincando a lo que el pastorear conlleva en realidad.

JJ escribió:
En lo personal, no veo como los apóstoles siendo de habla hebrea, usaran una versión griega.


Se trata, como bien dices, de una opción personal tuya. Y, sorry, no me parece que no lo veas, sino que no lo quieres ver.

Mi opinion y tu opinion son dos cosas diferentes, la realidad es la realidad.
No ahi logica en lo que propones. No ahi bases concretas para soportar tu argumento. Lo que sabemos es que los apostoles eran Judios, de habla hebrea, y sabemos que en las sinagogas se usaban y se usan Escrituras hebreas.



JJ escribió:
En mi opinión lo mas cerca de lo original, mejor.


Es tu opinión, pero resulta que el que no esta más cerca del original en realidad es el que está más cerca de lo usado por Jesús y sus Apostoles. No me importa que tan lejos o cerca esté del original, mientras ese sea el texto preferido por la Iglesia primitica.


He ahi el punto nuevamente, Jesus y sus apostoles de habla hebrea, usando textos griegos? No ahi logica en este argumento. Pero si no te importa que tan lejos o cerca este del original, pues que te puedo decir. Exhortarte a no usar traducciones que mejor se apeguen a tus argumentos, nada mas.

JJ escribió:
Contamos con manuscritos hebreos que fueron encontrados en las cuevas de Qumran. Que datan al primer siglo.


Gracias por la aclaración.

JJ escribió:
Por definicion, pomaine es “pastorea”, como lo hace un pastor de ovejas.


Si pomaine se refiriere solo a pastorear, el Salmo diría "las pastorearás con vara de hierro", lo cual no tiene mucho sentido.


A mi si me hace sentido. Tomando en cuenta que esa misma palabra se puede usar en mas de una manera. Pero prefiero la traduccion directa del hebreo. Los quebrantaras con vara de hierro.

JJ escribió:
1.- No, la personalidad de Pedro de la cual tu acordaste con migo. Esta personalidad de Pedro de tomar la palabra y comentar, preguntar, cuestionar., ea la razon por la que su nombre aparece mas que los 12 originales.


La pregunta fue: ¿O sea que cuando en las listas de los 12, cuando ponen a Pedro primero, era por su arrogancia y orgullo?

Tu pregunta fue el por que el nombre de Pedro aparece mas que la de los demas apostoles. Y esa fue mi respuesta.



Siento que estamos hace dias dando vueltas sobre los mismos puntos.


Tienes razon, creo que ya hemos expresado nuestro sentir. Creo que sigue hechos, no? Tengo un comentario que creo que encontraras interesante sobre Pedro y el uso de "las llaves del Reyno", que se encuentran en hechos.



Dios te bendiga.

_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Francisco
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 122
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 4:13 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

JJ escribió:
Tu pregunta fue el por que el nombre de Pedro aparece mas que la de los demas apostoles. Y esa fue mi respuesta.


Entonces te hare una "nueva" pregunta:

¿Por que en las listas de los 12, ponen a Pedro primero casi siempre?

JJ escribió:
Tienes razon, creo que ya hemos expresado nuestro sentir. Creo que sigue hechos, no? Tengo un comentario que creo que encontraras interesante sobre Pedro y el uso de "las llaves del Reyno", que se encuentran en hechos.


Dale, seguimos avanzando Very Happy
_________________
EPJ Chama
Encuentros de Promocion Juvenil
Por Cristo: +, +, +!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Abr 05, 2006 6:01 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

----
El intrometido de nuevo Smile Yo.

JJ, hermano, veo que te enfocaste un poco en que Jesús le pregnta 3 veces a Pedro si lo ama, y fué para restaurar su triple negación.

Estamos deacuerdo en eso, lo creemos también nosotros.
Y porqué fue precisamente Pedro el que niega? y el que es restaurado confesando 3 veces su amor a Jesús? y el que confiesa que Jesús es el Cristo? y al que le cambian el nombre para edificar una Iglesia? y el que recibe las llaves del Reino?. Pedro es el Servidor de todos.

Nuevamente: decir que Pedro confiesa el amor a Jesús tres veces por la negación triple que hizo, no afecta en nada qu haya sido la Piedra (El y su confesión revelada por el Padre) sobre la cual Jesús edifica su Iglesia, que haya sido obispo de Roma, que haya establecido susesor y que la Iglesia Primitiva haya tenido al Obispo de Roma como Autoridad Apostólica por ser la sede de los apóstoles Pedro y Pablo.

sigan conversando! está interesante esto Razz
----------------

Bendiciones!!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
JJ
Veterano


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 1069
Ubicación: Dallas, tx

MensajePublicado: Mie Abr 05, 2006 11:46 pm    Asunto:
Tema: Mateo 16:18
Responder citando

"Jose Francisco"]
JJ escribió:
Tu pregunta fue el por que el nombre de Pedro aparece mas que la de los demas apostoles. Y esa fue mi respuesta.


Entonces te hare una "nueva" pregunta:

¿Por que en las listas de los 12, ponen a Pedro primero casi siempre?

Lo mas probable es que sea por el mismo motivo por el que su nombre aparece mas que el de los de mas apostoles en los evangelios. SI me preguntas sobre mi clase de tercero de secundaria, el primer nombre que se me biene a la mente es Teodoro, que es el que siempre levantaba la mano para responder cualquier pregunta, aunque no supiera la respuesta.


JJ escribió:
Tienes razon, creo que ya hemos expresado nuestro sentir. Creo que sigue hechos, no? Tengo un comentario que creo que encontraras interesante sobre Pedro y el uso de "las llaves del Reyno", que se encuentran en hechos.


Dale, seguimos avanzando :D

Necesito mas tiempo para darte mis comentarios sobre el uso de la Llave del reyno, ahora no lo tengo.

Dios te bendiga..





lancelot

El intrometido de nuevo Yo.

JJ, hermano, veo que te enfocaste un poco en que Jesús le pregnta 3 veces a Pedro si lo ama, y fué para restaurar su triple negación.

Estamos deacuerdo en eso, lo creemos también nosotros.
Y porqué fue precisamente Pedro el que niega?

No me digas que tambien en su negacion vaz a exaltar a Pedro?

y el que es restaurado confesando 3 veces su amor a Jesús?

Te concentras en el hecho equivocado. No se trata de que Pedro confeso QUERER ( amor phillos) a Jesus, si no en la forma y las palabras del Senor al cuestionar a Pedro que llega hasta lo mas profundo de Pedro para lograr la humildad que Jesus necesitaba de el. Estudia las tres cuestiones y si la forma en que Jesus "degrada" (baja de grado) el amor que cuestiona de Pedro.

y el que confiesa que Jesús es el Cristo? y al que le cambian el nombre para edificar una Iglesia?

Estas dos van juntas, Jesus profetiza que Simon seria llamado Pedro (parte de una roca), y esta profecia se cumplio cuando Pedro confeso a Jesus, por revelacion divina, como el Cristo, el Hijo del Dios viviente (la roca o penia con la que Jesus edifica Su iglesia) . Por eso el cambio de nombre, Pedro fue la primer piedra que salio de la gran roca( la confecion de fe por revelacion divina)

y el que recibe las llaves del Reino?.

Sobre la llavas, ya comentare mas adelante, no dispongo del tiempo para hacerlo ahora..

Pedro es el Servidor de todos. [/quote]

No, Pedro FUE uno de los servidores de todos, asi como lo fue Juan, Santiago, Mateo, Lucas......... Todos debemos de ser servidores de todos entre los hijos de DIos, esa lucha de ser el siervo de siervos, no es la voluntad de nuestro Senor.


Nuevamente: decir que Pedro confiesa el amor a Jesús tres veces por la negación triple que hizo, no afecta en nada qu haya sido la Piedra (El y su confesión revelada por el Padre) sobre la cual Jesús edifica su Iglesia, que haya sido obispo de Roma, que haya establecido susesor y que la Iglesia Primitiva haya tenido al Obispo de Roma como Autoridad Apostólica por ser la sede de los apóstoles Pedro y Pablo.


El obispado de Pedro en Roma esta en cuestion, pero ya llegaremos a esto. que establesio un sucesor, tambien esta en duda. que la iglesia primitiva tubiera a Roma como autoridad apostolica esta aun mas en duda. Pero ya llegaremos a esto. Dios te bendiga.



sigan conversando! está interesante esto
_________________
Nace una sola vez = muere dos veces
Nace dos veces = muere una vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados