Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Jul 15, 2008 12:05 am Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
tylly escribió: | La fe no consiste fundamentalmente en aceptar y entender unos dogmas, sino en confiar en Dios, poner tu vida en sus manos...(cardenal Ratzinger) |
Tilly, una cosa es evangelizar a un ateo que lleva AÑOS negando la existencia de Dios, y otra cosa es evangelizar a un creyente... _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Mar Jul 15, 2008 6:03 pm Asunto:
-
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Cundrie
Yo de joven, quería ser consecuente conmigo mismo, y encontrar por mi
mismo. Si iba a ser cristiano, serlo de verdad. Si no,no serlo,pero
siendo autentico.
Lei mucho, y me pasaba que incluso leyendo ataques a la existencia
de Dios o a la Iglesia, contradictoriamente,me afirmaban más en
lo que pretendían machacar.
Me senti identificado con el salmo 139 (?)
si emigro hasta el confin del mar,
si invoco a la noche en torno mio,
allí me agarrará tu derecha,
la noche para Ti es clara como el dia.
En definitiva, Dios no dejó nunca de pensar en mi, como tampoco
ahora en ti.
Otra maravilla es la Paz. De que me servían mis libros
si no recibia la paz que solo Dios puede dar?
Se me ocurre contarte una anecdota sobre el salmo 23,
que tambien citó más arriba Beatriz:
Un actor declamaba en un escenario. Tan bien,que le
pidieron más. Todo eran aplausos. Un sacerdote desde
las butacas le pidio que recitara el salmo 23. El actor
accedió con la condicion de que despues de él, lo recitara
el padre.
El Señor es mi Pastor,
nada me faltará...
Despues de las ovaciones, le toca el turno al sacerdote.
Todos en silencio,escuchaban. Empezaron a oirse sollozos.
Al terminar,el actor explicó: Aquí qué ha pasado?
Yo conocia el salmo 23, y lo recité.
Este buen sacerdote conoce al Pastor.
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Fernanda Colmeiro Asiduo
Registrado: 19 Jul 2008 Mensajes: 476 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Jul 19, 2008 7:43 am Asunto:
Perdiendo la fe
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Hola Cundrie, el que tiene fe no siempre ve, a veces Dios se aparta de la vista pero no de nuestro camino precisamente para fortalecer la fe.Y recuerda que la fe no se pierde (no son las llaves del coche, se la puede dejar morir y evitarlo está en tu mano).
Yo le tengo un cariño especial a Santa Teresa, quizás no hayas leído su obra, pero durante muchos años sufrió esta ceguera, San Juan de la Cruz también lo indica en "la noche oscura del alma"...
Te recomendaría un libro maravilloso de la Madre Teresa, "Ven, se mi luz". También a ella le pasó, y dice que la mayor parte del tiempo no disfrutaba de la luz y el consuelo de la presencia visible de Dios, sino más bien se esforzaba por vivir la fe, entregándose con amor y confianza a lo que Dios deseara.
Que Dios te bendiga, y esta misma bendición dásela a todos aquellos con los que te cruces en tu vida. Es la mejor receta. |
|
Volver arriba |
|
 |
wille Asiduo
Registrado: 28 Feb 2008 Mensajes: 481
|
Publicado:
Mie Jul 23, 2008 9:19 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
es algo curioso pero me recuerda, al tipo que va golpear a una persona y dice agarrame por que lo voy a golpear, agarreme, y todos lo agarran y esta persona se siente que hizo algo valeroso pero lo detuvieron.
Que pasaria si no estuviera nadie, creo que se enfrentaria con su cobardia y saldria perdiendo.
Si estas anunciando que pierdes la fe es por que enverdad te preocupa perder la fe y necesitas que alguien te de razones para no perderla o para perderla. Estas en duda en creer o no creer., tienes miedo a equivocarte.
Alguien te puede decir un millon de razones por las que tienes que creer, pero si tu no tienes la mente abierta o la disposicion o te encuentras en reveldia absoluta no las vas a comprender y todas razones le vas a ver sus contra.
Analiza las razones por la que estas perdiendo tu fe? cual es la piedra que te molesta? que Ganarias con perder la FE?, o que ganas con tener FE?
Checa los beneficios y los contra. Que tu FE hacia Dios sea directa y no por medio de otras personas.
Si tu fe por Dios es por otras personas, es facil que encuentres en ellos errores y tu fe se desmorone.
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Mie Jul 23, 2008 9:51 pm Asunto:
Re: Perdiendo la fe
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Cundrie escribió: | Cada día me parece más irracional la fe y todo lo que la rodea. Casi me avergüenzo de haber dedicado tanto tiempo de mi vida a estas cosas. |
Querido Hermano, no sera acaso que ya llego tu tiempo para la gran desicion, por loque has dicho meparece que es Jesus el que esta empujando la puerta de tu corazon, vamos, dejalo entrar y de Divino amor te llenaras.
Yo creo que por el momento tu ya hiciste lo que tenias que hacer, ahora, es Jesus el que quiere trabajar; pero dentro de ti, porque Jesus tambien trabaja y mucho, solamente hay que dejarlo, ya despues te correspondera a ti retomar la accion activa, por el momento se pasivo, nada mas dile si Senior, que se haga tu voluntad, no la mia.
Bueno al menos eso fue lo que me paso a mi, te lo cuento con el carinio de un hermano a otro, este Domingo ofrecere comulgar por ti.
Animo y que Dios te bendiga
PD. Alegrate si te esta pasando esto, es prueba inequivoca que eres de los favoritos de mi Senior. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bernardo de Quintaval Asiduo
Registrado: 03 May 2008 Mensajes: 170
|
Publicado:
Mie Jul 23, 2008 9:57 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Cundrie escribió: | Hola, Beatriz. Hola Refugio.
Yo no he dicho que haya perdido la fe por completo. (De otro modo no estaría en este foro o si estuviera, lo más probable es que me hubiera convertido en un troll internáutico o algo así)
El Dios al que Flew ha llegado es el Dios Aristotélico, no el cristiano, como afirma el texto que se ha copiado.
No obstante, como bien afirma el texto, existen refutaciones a sus argumentos en el marco teórico de los detractores del "Diseño Inteligente"
Mi impresión personal en el asunto tras meses de reflexión en mi tiempo libre es que si se cree en un Dios -católico o no-, hay que hacer por lo menos una reinterpretación lógica como mínimo cuestionable desde el punto de vista materialista.
No obstante, incluso desde ese paradigma lógico, cualquier constructo lógico-matemático en el que se apoya tiene al menos un axioma indemostrable (Que nos sacamos de la manga, intuición, revelación o lo que sea, vamos) [Teorema de indecidibilidad de Gödel]
Es decir que al final, a la hora de la verdad, viene a ser una decisión más bien emotiva que luego se trata de racionalizar de forma más o menos elegante según el sujeto a posteriori.
Por mi parte, ahora me hallo en proceso de [re]conversión. A ver si consigo seguir la Tradición familiar.
Un cordial saludo,
Cundrie. |
El teorema de Gödel, como el principio de indeterminación de Heisenberg, lo que hacen es recordarnos que nuestro intelecto no va a poder desentrañar todos los misterios del universo. Es un golpe de gracia, sí, pero para quienes confiaban que con su sola razón llegarían a comprenderlo todo.
Respecto al tema de la evolución y el diseño inteligente, que cada cual se lo tome como mejor estime. No es científico extraer conclusiones acerca de Dios de lo que tiene que decir la ciencia de principios de siglo. Flew lo ha hecho, pero no ha hecho ciencia con ello sino filosofía, y sus conclusiones le han llevado a pensar que debe haber un superintelecto detrás de esta realidad. Pues bienvenido al club. Como él, hay muchos.
Mira, ya te lo han dicho pero yo voy a insistir en ello porque lo he vivido en propia carne: no me he hecho auténticamente creyente hasta que no hace mucho dejé de intentar racionalizar a Dios y comencé simplemente a amarle. Aunque si tengo que ser fiel a la verdad, no tomé yo la iniciativa sino Él. Supongo que se compadeció de verme hacer el tonto y me hizo saber la verdadera dimensión del amor que nos tiene. El resto vino solo, porque como decía San Juan de la Cruz, el amor con amor se paga.
Para mí esto ha sido un auténtico baño de humildad. Primero, porque yo no he devenido en un verdadero cristiano cuando he querido sino cuando Él ha decidido concederme esta gracia. Lección primera: yo sin Él ni soy nada ni nada puedo. Segundo, porque el Dios que ha vencido todas mis resistencias no ha sido el Dios matemático de Galileo o Kepler que siempre admiré, sino el Dios que por amor a unas criaturas del todo indignas se hizo tan pequeño como un niño en un pesebre. Lección segunda: “Que Dios sea en adelante el Dios de vuestro corazón, y no el Dios de vuestra conciencia, de vuestra inteligencia, de vuestra voluntad... ¡Los homenajes de vuestra conciencia y de vuestro respeto...! ¡Dios está ya harto de ellos...!” (Santa Teresita, citando a San Francisco de Sales).
Saludos _________________ Aún cuando yo tuviese sobre la conciencia todos los crímenes que se pueden cometer…iría, con el corazón roto por el arrepentimiento, a arrojarme en los brazos de mi Salvador…Nadie podría asustarme, pues sé a qué atenerme respecto de su amor… (S. Teresita) |
|
Volver arriba |
|
 |
quiqueur Esporádico
Registrado: 14 Jun 2008 Mensajes: 90 Ubicación: Uruguay
|
Publicado:
Mie Jul 23, 2008 11:47 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Bernardo de Quintaval escribió: | ..... no me he hecho auténticamente creyente hasta que no hace mucho dejé de intentar racionalizar a Dios y comencé simplemente a amarle. Aunque si tengo que ser fiel a la verdad, no tomé yo la iniciativa sino Él. Supongo que se compadeció de verme hacer el tonto y me hizo saber la verdadera dimensión del amor que nos tiene. El resto vino solo, porque como decía San Juan de la Cruz, el amor con amor se paga..... |
Hermoso y verídico testimonio el tuyo, Bernardo. |
|
Volver arriba |
|
 |
quiqueur Esporádico
Registrado: 14 Jun 2008 Mensajes: 90 Ubicación: Uruguay
|
Publicado:
Mie Jul 23, 2008 11:53 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Cundrie: ora para mantener tu fe. No la has perdido, se te pide perseverancia en ella, para que en tu debilidad, mayor sea la gloria del Señor.
Yo era ateo, hasta hace dos décadas, cuando tomé mi primera comunión a los veinte y nueve años. Creo conocer todos los argumentos racionales para negar la existencia de Dios, mi filosofía era el materialismo dialéctico.
Pero cuando en una misa a la que fui por sociabilidad, quedé conmovido y con los días no encontraba explicación a lo que vivía, llegué a un estado en que me decía ¿si no tengo fe como puedo rezar para pedirla?, pasaron más días y aunque lo rechazaba por ridículo un día me encontré en mi casa, de rodillas rezando para pedir creer en Jesús, oré "sin fe" para que me viniera la fe y ella se me concedió. |
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Jue Jul 24, 2008 6:09 am Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
quiqueur escribió: | Cundrie: ora para mantener tu fe. No la has perdido, se te pide perseverancia en ella, para que en tu debilidad, mayor sea la gloria del Señor.
Yo era ateo, hasta hace dos décadas, cuando tomé mi primera comunión a los veinte y nueve años. Creo conocer todos los argumentos racionales para negar la existencia de Dios, mi filosofía era el materialismo dialéctico.
Pero cuando en una misa a la que fui por sociabilidad, quedé conmovido y con los días no encontraba explicación a lo que vivía, llegué a un estado en que me decía ¿si no tengo fe como puedo rezar para pedirla?, pasaron más días y aunque lo rechazaba por ridículo un día me encontré en mi casa, de rodillas rezando para pedir creer en Jesús, oré "sin fe" para que me viniera la fe y ella se me concedió. |
Preciosa historia, me recuerda un poco a la de Garcia Morente el filosofo español.
Que Dios os Bendiga a Todos. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bernardo de Quintaval Asiduo
Registrado: 03 May 2008 Mensajes: 170
|
Publicado:
Jue Jul 24, 2008 6:29 am Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
quiqueur escribió: | Cundrie: ora para mantener tu fe. No la has perdido, se te pide perseverancia en ella, para que en tu debilidad, mayor sea la gloria del Señor.
Yo era ateo, hasta hace dos décadas, cuando tomé mi primera comunión a los veinte y nueve años. Creo conocer todos los argumentos racionales para negar la existencia de Dios, mi filosofía era el materialismo dialéctico.
Pero cuando en una misa a la que fui por sociabilidad, quedé conmovido y con los días no encontraba explicación a lo que vivía, llegué a un estado en que me decía ¿si no tengo fe como puedo rezar para pedirla?, pasaron más días y aunque lo rechazaba por ridículo un día me encontré en mi casa, de rodillas rezando para pedir creer en Jesús, oré "sin fe" para que me viniera la fe y ella se me concedió. |
Gracias, sin duda hemos recorrido trayectorias paralelas en nuestro caminar hacia la cumbre del Amor, que diría Santa Teresita.
Dios nos reclama el corazón, nos lo "mendiga" que decía también la santita antes citada -recordemos el primer mandamiento-, una vez se lo entregamos nos envía las gracias en cascada.
Abrazos _________________ Aún cuando yo tuviese sobre la conciencia todos los crímenes que se pueden cometer…iría, con el corazón roto por el arrepentimiento, a arrojarme en los brazos de mi Salvador…Nadie podría asustarme, pues sé a qué atenerme respecto de su amor… (S. Teresita) |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Jue Jul 24, 2008 12:48 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
"El hombre sabio construye su casa sobre la roca" dice la parabola del Maestro.
Podría asegurar que a todos nos ha pasado de haber construido algo de nuestra vida espiritual sobre la "arena" de la afectividad. El mismo camino espiritual se encargará de derrumbarlo y aunque uno se siente mal, es un bien inmenso que el Espíritu Santo nos procura porque de esta manera nos arranca de la ilusión espiritual.
Creo que esa experiencia también nos enseña en profundidad dónde poner nuestro corazón.
Es claro que Dios toma riesgos con nosotros, cierto, podemos marcharnos a buscar cómo llenar este vacío pero no es menos cierto que en algún momento comprenderemos que "tenemos sed de infinito" y no hay nada ni nadie otro que Dios para saciarla.
Encontré este texto que me parece oportuno:
"Ten cautela, hermana mía muy amada, en no dejarte abatir por la adversidad ni envanecer por la prosperidad."
Santa Clara de Asís
_________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
serendipia Veterano
Registrado: 24 Abr 2008 Mensajes: 1400
|
Publicado:
Jue Jul 24, 2008 1:42 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Estimad@ Cundrie:
Un día leí:
"para la razón primero se comprende y luego se ama. PARA LA FE PRIMERO SE AMA Y LUEGO SE COMPRENDE"
Dios te bendiga! _________________ Te amo Señor mío |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel oscar Asiduo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 473
|
Publicado:
Jue Jul 24, 2008 9:08 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Queridos Hermanos:
Espero me disculpen, pero debo disentir en un concepto que se ha vertido en el foro, pues al contrario de lo que muchos presuponen, la Fe para mí no representa o significa una creencia.
Nicodemo creía en Jesús por los milagros, pero Jesús hizo esto a un lado y le dijo:
“El que no naciere otra vez no puede ver el Reino de Dios “
Por lo tanto la Fe es algo más que una simple creencia, pues Jesús la compara a un grano o semilla, y una semilla es algo organizado que tiene vida en sí misma y puede crecer .
Cristo dice:
“Oh generación si Fe que se mueve en diversas direcciones”
Un hombre sin Fe, quizás sea como un ente torcido que no sigue la dirección correcta.
Tener Fe, entonces quizás sea el direccionar nuestra vida hacia el camino que nos enseño Jesús y ser trasformados por sus enseñanzas.
Es para mí evidente que el concepto de Fe, en los evangelios, también está relacionado con la comprensión y una convicción de que existe algo más elevado en esta vida.
En los evangelios esto queda expresado en el encuentro con el Centurión, del cual Jesús dice “Os digo que ni aún en todo Israel he hallado tanta Fe”
Porqué diría Jesús esto, si el centurión ni siquiera era uno de sus discípulos?
Pues para mi entender, Jesús advirtió que el Centurión, por su experiencia como soldado, sabía que debe existir un orden superior y uno inferior, y por lo tanto, luego de escuchar a Jesús, comprendió de dónde venía el poder de Jesús y en consecuencia pudo comprender la divinidad que existía en Él.
Como ven, la Fe es más que una simple creencia, es la comprensión de que existe un orden en esta vida y que debemos caminar hacia Dios bajo la comprensión de ese orden.
Para terminar y para tratar de despejar las dudas con respecto a si son necesarios los conocimientos o si los conocimientos en general pueden representar un obstáculo para la Fe, Jesús nos vuelve a dar una lección ejemplar con la escena de la mujer en la casa de Simón, pues esa mujer que se acercó a los pies de Jesús, no era un mujer de conocimientos, pero si era una mujer que poseía una clase o cualidad de amor como para poder entender la divinidad de Jesús.
Como conclusión, puedo decir que Jesús se representa en los Evangelios como alguien que siempre está buscando en la personas “Señales de Fe” o sea buscando aquellas cualidades de comprensión que pertenecen a la Fe, que es lo primero que quizás se necesite para direccionar nuestra vida hacia Dios.
Un ultimo comentario
Seamos siempre infinitamente pacientes con quienes sienten que la fé es algo dificil de aceptar y/o comprender, pues Jesús fue muy claro a este respecto:
"Mejor le fuera si le pusiesen al cuello un piedra de molino y le arrojaren al mar, que escandalizar a uno de estos pequeños"
Me parece que Jesús se está refierendo aquí como "pequeños" a todos aquellos que están tratando de comprender el mensaje de Jesús, y con está amonestación Jesús nos dice que los que tienen la comprensión de esa Fe, tienen que aprender a enseñarla y trasmitirla a quienes son pequeñitos en cuanto a esa comprensión y nunca debemos escandalizar y presumir ante esos "pequeños"
Dios los bendiga
Daniel |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel oscar Asiduo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 473
|
Publicado:
Jue Jul 24, 2008 10:44 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Queridos Hermanos:
Un comentario que quizás esté relacionado con este tema:
Muchas veces nuestra Fe es puesta a prueba.
En los evangelios Jesús es tentado en varias ocasiones por el mal, pero sobre todo en las tres primeras tentaciones, se dice que ocurrieron en el desierto.
Resulta extraño que esta palabra “desierto”, aparezca en las escrituras en casi todas las ocasiones en que el mal quiera avanzar y provocar la caída.
Quizás este “desierto” al que se hace referencia , no sea un desierto físico, quizás sea más bien un desierto espiritual, dónde la aparente soledad y lejanía de Dios, haga más propicia la tarea del mal.
¿Cuántas veces hemos pasado por esos “desiertos”, en dónde nuestra Fe, tambalea y sentimos que nuestras fuerzas flaquean, donde sentimos que Dios está tan lejos, que parece que se ha olvidado de nosotros?
¿Cuántas veces …..? y cuantas veces más nos acontecerá
Es un misterio que Sólo Dios conoce, pero así como el metal necesita del fuego para templarse, el alma parecería ser que necesita de esos desiertos para comprender su verdadera esencia y el verdadero orden de las cosas.
Querida Coundry:
Que mejor que conocer cómo Jesús se comportó en ese desierto y como enfrentó esas adversidades, para poder conocer y entender su divinidad, divinidad que nos lleva a emprender el camino que conduce a la verdadera vida.
(Cito unas frases del Padre Randle para dar un mejor sentido a mis pensamientos):
“Jesús enseño que ante las situaciones dónde el alma es puesta a prueba , no es la mejor opción el mantenerse en estado de sitio o vivir en un clima de sospechas o vivir en el temor por dejarse engañar o seducir.
Jesús enseño, que en esos momentos son necesarias la lucidez y la serenidad , lucidez que tiene una sola fuente: su adhesión al Padre y serenidad que responde a la fortaleza que recibe del Padre.
El enemigo , al evocar la cualidad de hijo de Dios, buscaba aprovechar el origen que Él reivindicaba para rodearse de poder y esplendor . Sin embargo se encontró con un ser ( Jesús) desarmado , sólo y sin recursos, y contra esa pobreza total , contra ese rechazo absoluto de toda riqueza, todo éxito y victoria que no fuese un don de Dios a su hijo, el enemigo quedó reducido a la impotencia.
La armadura de Jesús es impenetrable, es el despojo perfecto del hijo que no posee nada en sí y recibe constantemente del Padre todo lo que ÉL es”
Realmente comprender este pasaje de la vida de Jesús y entender cómo reduce a la impotencia al propio mal en persona, no hace más que provocar que uno caiga de rodillas ante tal muestra de divinidad, divinidad que renueva y acrecienta mi Fé y por ende la comprensión de que Jesús realmente es “la Verdad , el Camino y La Vida”.
Como ves mi querida hermana, Jesús nos demuestra que nada es imposible para aquel que tiene y reconoce por la Fe a Dios como Padre y a Jesús como encarnación de la verdad divina.
Espero y rezaré para que el desierto por el que estás pasando, te renueve tu Fe y te traiga de nuevo y sobre todo te traiga con más fuerza a los caminos que Dios te tiene reservados.
Dios te bendiga
Daniel |
|
Volver arriba |
|
 |
|