Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Jue Jul 31, 2008 9:30 pm Asunto:
Ecumenismo
Tema: Ecumenismo |
|
|
Que es esto? Es una herejia? Quienes lo predicaron? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jul 31, 2008 9:33 pm Asunto:
Re: Ecumenismo
Tema: Ecumenismo |
|
|
gothic__medieval_knight escribió: | Que es esto? Es una herejia? Quienes lo predicaron? |
Gothic.................tranquilo!!!!!
Haz tus preguntas poco a poco.... pareces metralleta de preguntas.
Muchas de tus preguntas las puedes resolver simplemente al consultar una encíclopedia o un diccionario. Es importante que inicies un proceso de autoinvestigación.
El ecumenismo se refiere a toda iniciativa tendiente a lograr una mayor y mejor colaboración interreligiosa, en búsqueda de la unidad. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Jue Jul 31, 2008 9:34 pm Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
A mi me dijeron que el ecumenismo predica que todas las religiones son iguales, esto es asi? y que Juan Pablo II promovio esto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Jul 31, 2008 9:39 pm Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
Cita: | A mi me dijeron que el ecumenismo predica que todas las religiones son iguales, esto es asi? |
No, significa identificar y conocer los puntos de diferencia entre las religiones, para lograr, en el futuro, salvar esas diferencias y lograr una unidad teológica.
Cita: | y que Juan Pablo II promovio esto. |
Sí, Juan Pablo II promovió arduamente la cooperación entre todas las religiones.
[/quote] _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Vie Ago 01, 2008 5:41 pm Asunto:
Re: Ecumenismo
Tema: Ecumenismo |
|
|
Jaimevelbon escribió: | gothic__medieval_knight escribió: | Que es esto? Es una herejia? Quienes lo predicaron? |
Gothic.................tranquilo!!!!!
Haz tus preguntas poco a poco.... pareces metralleta de preguntas.
|
JAJAJJAJAJ
Es verdad está re ansioso abre temas para preguntar ¿que es esto?... ¿de dónde salió?... ¿qué significa?... ¿cómo es posible?...¿quién lo inventó?...
Con Gottic Medieval kniht podemos ejercitar la virtud de la PACIENCIA jejejejej
¡¡¡ DIOS LOS BENDIGA!!! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Ago 01, 2008 5:52 pm Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
Servus_Dei escribió: | bien dice la Biblia, puede un ciego guiar a otro ciego?
Es increíble Jaimebelvon, has dado una respuesta en que mezclas ecumenismo con dialogo interreligioso
 |
El diálogo interreligiosos es necesario e indispensable para el Ecumenismo. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Vie Ago 01, 2008 6:46 pm Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
Yo tengo entendido que el ECUMENISMO se refiere a la relación entre católicos y protestantes, y el DIÁLOGO INTERRELIGIOSO a la relación entre la Iglesia Católica y otros cultos como el ISLAM, el JUDAÍSMO, el BUDISMO, etc...
¡¡¡Dios los bendiga!!! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Ago 01, 2008 8:40 pm Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
Servus_Dei escribió: |
ECUMENISMO ES ENTRE CRISTIANOS
DIALOGO INTERRELIGIOSO ES CATÓLICOS CON MIEMBROS DE RELIGIONES NO CRISTIANAS
EL OBJETIVO DE UNO, ES ATRAER A LA UNIDAD CATÓLICA A LOS HIJOS DISIDENTES
EL OBJETIVO DEL OTRO, ES LUCHAR POR OBJETIVOS EN COMUN, ANTE EL RETO SECULARISMO, EL RELATIVISMO Y LA VIOLENCIA. MEDIANTE ELEMENTOS ACORDES ENTRE LAS DIVERSAS RELIGIONES. |
Yyyyyyy???????
He dicho lo contrario????? _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Dom Ago 03, 2008 6:04 pm Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
No dijiste lo contrario.
Solamente quedó un poco confuso.
Saludos...  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ermes Trismegisto Esporádico
Registrado: 03 Ago 2008 Mensajes: 26
|
Publicado:
Dom Ago 03, 2008 8:08 pm Asunto:
Re: Ecumenismo
Tema: Ecumenismo |
|
|
Jaimevelbon escribió: | gothic__medieval_knight escribió: | |
Es importante que inicies un proceso de investigación.
El ecumenismo se refiere a toda iniciativa tendiente a lograr una mayor y mejor colaboración interreligiosa, en búsqueda de la unidad. |
Estoy de acuerdo.
Ecumenismo tambien es la paz, de por sì contraria al relativismo.
Porquè la Iglesia es universal?
La verdad es una sola?
Si, lo es, no puede ser de otra manera razionalmente hablando.
Tomemos en cuenta el mundo antiguo , la religiòn egipcia; Egipto: el pueblo mas religioso de la antiguedad, aceptò casi sin contrariedad alguna al cristianismo, porque para el pueblo egipcio que conservava su religiòn y cultura ultramilenaria era claro que habìa acaecido algo, y los mitos y la religiòn habian quedado aclarados y revelados y en primer lugar eran verdad acaecida en virtud de Cristo.
Jesùs era Horus y Isis era la virgen Maria para los egipcios de los primeros siglos del cristianismo. (Esa era la justificaciòn dada por los egipcios mismos de aquel entonces)
no son raras las estatuas egipcias que representan a Isis con su niño Horus en sus brazos.
Asì mismo se representa a la virgen Maria.
Los mitos y las religiones antiguas parecen entonces como una preparaciòn al evangelio.
Isis tenia como simbolo el lirio como luego y aora es simbolo de la virgen Maria y de pureza y castidad en todas las religiones del mundo, especialmente en las religiones asiaticas, la flor de loto, el lirio es de grandisima importancia de la flor de loto nasce Brama, el creador del universo indù.
Pero hablemos de la verdad/ que es contraria al relativismo.
El relativismo dice que la verdad no existe!
Es lo màs insano que se pueda pensar, y es tambièn la mentalidad màs difundida por el poder en Europa hoy.
Tomemos la paz en una democracia:
la paz en una democracia depende del dialogo en la sociedad entre los varios partidos y grupos y personas que conforman la sociedad democratica.
Pro si yo parto como premisa diciendo (o no diciendolo) que la verdad no existe!
Entonces ya no existe el dialogo, aunque hagas obras de teatro.
Para que exista el dialogo hay que buscar la verdad comun en la cual podamos dialogar.
Dialogo no es autoeliminarse para dejar que los otros te roben tus pertenencias.
Sino respetarse teniendo una verdad comun como base, por ejemplo el hecho que vivimos en el mismo pais.
en mi opiniòn.
Y tambièn es buscar la verdad siempre de cada cosa.
Entonces habrà paz sin prejuicios negativos. _________________ Creer para entender, entender para creer |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Mar Ago 05, 2008 9:19 pm Asunto:
Re: Ecumenismo
Tema: Ecumenismo |
|
|
Bueno... por fín tengo un tiempito disponible para poder responder algo!!!
gothic__medieval_knight escribió: | Que es esto?
Es una herejia? Quienes lo predicaron? |
El ecumenismo se refiere a toda iniciativa que apunte a una mayor unidad o cooperación religiosa.
En su sentido más amplio, esta unidad o cooperación puede referirse a una unidad mundial religiosa, por la advocación de un mayor sentido de espiritualidad compartida entre las tres religiones abrahámicas: Judaísmo, Cristianismo e Islam.
Más comúnmente, sin embargo, el ecumenismo es usado en un significado más específico, en referencia a una cooperación mayor entre las denominaciones diferentes religiosas de una sola de estas confesiones.
Con la división de las Iglesias (empezando por nestorianos y monofisitas, pasando por la ortodoxia hasta llegar al Calvinismo, Luteranismo o Anglicanismo y tantas otras) el término se refiere al movimiento de re-unión entre las Iglesias Cristianas. El ecumenismo, desde esta perspectiva, busca representar en forma real a la Iglesia única y universal, en la cual todos sus miembros están unidos mediante el amor de Cristo.
Así, se define el ecumenismo cristiano como el movimiento que pretende la re-unión en auténtica unidad de las Iglesias cristianas.
Entre otros, algunos personajes relevantes en el ecumenismo cristiano han sido: Yves Congar, Hermano Roger Schutz, Atenágoras de Atenas, Pablo VI.
BREVE HISTORIA DEL MOVIMIENTO ECUMENICO CRISTIANO:
Primera etapa (1910-1937)
1910 Se realiza la Conferencia Misionera Mundial en Edimburgo, considerada como el punto de partida oficial del movimiento ecuménico cristiano. Se crea en esta Conferencia un Comité de Continuación del que surgiría posteriormente el Consejo Misionero Internacional. Charles Brent propone la creación del movimiento Fe y Constitución, con Robert Gardiner como secretario conformando así un Comité de Continuación de esta iniciativa.
1914 Robert Gardiner manda una carta de invitación en latín al Cardenal Gasparini. El papa Benedicto XV contesta que se considera a sí mismo como la fuente y la causa de la unidad de la Iglesia.
1918 El obispo luterano Nathan Söderblom se acerca a numerosos clérigos católicos para invitarles a hablar de la paz. Reunión de Uppsala en septiembre. Gasparini no se toma la cosa en serio.
1919 Una delegación de obispos episcopalianos se acerca a diversas iglesias europeas. Al llegar a Roma, les recibe Benedicto XV, quien les dice que la única unidad posible se encuentra en su vuelta a la iglesia católica.
Por la primera vez, Nathan Söderblom, en una carta abierta, sugiere la creación de un Consejo ecuménico de las Iglesias (C. OE.E).
1920 Conferencia "Vida y Acción" del cristianismo práctico. Acuden delegados de la jerarquía ortodoxa.
Creación de un Comité de Continuación de la Conferencia Misionera Mundial en Ginebra, para sentar las bases del movimeinto Fe y Constitución.
1921 Se funda el Consejo Misionero Internacional en Londres. Obispos luteranos suecos y carta del cristianismo práctico.
1925 Conferencia del cristianismo práctico en Estocolmo. Violento ataque del canónigo católico Charles Journet contra el cristianismo práctico en su libro "L'unión des églises et le Christianisme pratique".
Se reune en Estocolmo el Comité de Continuación de la Conferencia Misionera Mundial, para programar la primera Conferencia Mundial de Fe y Constitución.
1927 Primera Conferencia Mundial de Fe y Constitución en Lausana.
1928 Encíclica Mortalium Animos del Papa Pío XI.
1929 Primera evaluación seria del trabajo ecuménico por los católicos con el libro de Max Pribilla s.j. : Um kirchliche Einheit, Stockholm, Lausanne, Rome.
1930 Nathan Söderblom recibe el Premio Nobel de la Paz.
Segunda etapa (1938- )
Coincide esta etapa con la historia del «Consejo Mundial de Iglesias» (CMI). Su estatuto, fijado provisoriamente en Utrech en 1938, a causa de la Segunda Guerra Mundial, no fue adoptado hasta la asamblea de Ámsterdam, en 1948. El consejo se definió no como una «super Iglesia» o como una «Iglesia mundial», sino como una «comunidad de Iglesias que reconocen a Cristo como Dios y Salvador». Desde su fundación se han establecido 7 asambleas generales: Ámsterdam (1948); Evanston (1954); Nueva Delhi (1961); Upsala (1968); Nairobi (1968); Vancouver (1983) y Canberra (1991).
En cuanto a la Iglesia católica, un cambio de actitud empezó con Juan XXIII y siguió con Pablo VI dando pasos concretos y asumiendo una conciencia nueva en el Concilio Vaticano II. El gran paso fue la creación del Secretariado para la unión de los cristianos (1960) con el cardenal Agustín Bea a la cabeza, pasando en 1961 a participar en la conferencia de Nueva Delhi y llegar en 1964 a la promulgación del decreto «Unitatis redintegratio», documento del Concilio Vaticano II dedicado enteramente al Ecumenismo.
En 1995, Juan Pablo II publica la Carta Encíclica Ut unum sint, en la cual se insta a la unión de las iglesias cristianas mediante la fraternidad y la solidaridad al servicio de la humanidad.
(fuente: www.wikipedia.org)
En Argentina, por ejemplo, el Cardenal BERGOGLIO es quien participa de las reuniones ecuménicas más importantes con diferentes Iglesias Evangélicas.
Aquí te paso una nota periodística publicada el 27.08.07:
"Católicos y evangélicos, convocados a compartir y anunciar el Nombre de Jesús"
Nuevo impulso ecuménico desde el encuentro de CRECES, en Buenos Aires
BUENOS AIRES/BARI, domingo, 26 agosto 2007 (ZENIT.org).- Un llamamiento a anunciar y a compartir «el nombre de Jesús» ha resonado, de labios del cardenal primado de Argentina, en el IV Encuentro Fraterno de la Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el Espíritu (CRECES) recién celebrado en Buenos Aires.
Acudieron a la cita ecuménica -bajo el lema «Jesús en el Luna Park» (nombre del estadio donde tuvo lugar)- el pasado lunes miles de cristianos: alabanza, música y canciones, adoración, intervenciones, reflexiones, testimonios y expresiones de solidaridad llenaron la jornada, que culminó con una Declaración Conjunta de la comisión directiva de CRECES, consciente de que el mundo puede cambiar si todos los cristianos unen su voz para proclamar a Jesucristo.
Anunciar y compartir el Nombre de Jesús
El arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina, el cardenal Jorge Bergoglio, sumó su apoyo al encuentro, como en anteriores ocasiones; intervino llamando a los cristianos a «no privatizar el Evangelio» y convocó al pueblo de Dios a anunciar y a compartir «el nombre de Jesús» -informa la organización a Zenit-.
«El nombre de Jesús es el centro de nuestras vidas, la columna vertebral. Su nombre debe significar para nosotros memoria, encuentro y anuncio (...). Que esa memoria sea rectora en nuestra vida. El nombre de Jesús debe ser custodiado en nuestra memoria para que ese espíritu no se adultere en mí», subrayó el purpurado.
Hermanito Gottic Medieval Knight: en cuanto a si el ecumenismo es una herejía, yo creo que no lo es. Hay muchos que critican al ecumenismo, con fundamento en diversas teorías... igual cuando tenga más tiempo te contesto esa parte ok?
Por ahora lee todo esto.
Besitos!!!!  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Sab Ago 09, 2008 10:05 pm Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
Y siguiendo con el tema... navegando en el Portal de Catholic.Net, encontré este artículo muy interesante:
Autor: José Andrés Segura Espada El ecumenismo y San Pablo
El nuevo ecumenismo no busca la conversión, sino que postula que a los herejes hay que dejarlos, porque están en parte de la verdad plena, hacia la cual convergemos todos católicos
En lo referente al ecumenismo, está muy extendida por la nueva teología, la idea de que lo que debe de prevalecer en las relaciones con los adeptos de otras confesiones cristianas o religiones, son los conceptos como el "diálogo" y la "tolerancia".
Ya está pasada de moda, o peor aún no está bien vista la Apologética (defensa de la fe verdadera), ni hacer profesión de que sólo en la Fe católica está la plenitud de la verdad revelada por Dios; porque eso hiere a los demás y hay que ser tolerante y no imponer la fe a los demás.
Cierto, no hay que imponer la fe a los que no son católicos; pero si se tiene el imperioso deber de PROPONER la verdadera fe a tiempo y a destiempo (2 Tim. 4,2). Pero dicen tampoco se puede ser muy explícito en las cosas que puedan contrariar las falsas creencias del no católico, sino que se debe de ser "dialogante", como si la verdad y el error pudieran en justicia estar en un mismo plano de igualdad.
Caridad, respeto y comprensión con el que profesa el error, sí; pero dar ese mismo trato a las ideas o creencias de las herejías o falsas religiones que no profesan mas que parcos remedos de la verdad, jamás.
En la Sagrada Escritura, San Pablo nos da una clara muestra de cómo afrontar estas nuevas premisas de la teología actual del "diálogo" y la "tolerancia".
En primer lugar, vemos en el Libro de Los Hechos de los Apóstoles, que San Pablo no "dialogaba" con los judíos y paganos que encontraba a lo largo de sus viajes apostólicos, sino que les PREDICABA y DISPUTABA con ellos:
En Tesalónica: "Llegaron a Tesalónica donde había una sinagoga de los judíos. Pablo, según su costumbre, entró en ella, y por tres sábados disputó con ellos sobre las Escrituras, declarándoles y probando que era necesario
que el Cristo padeciese y resucitase de entre los muertos, y que éste, Jesús, a quién os anuncio les decía es el Mesías. (Hch. 17,1-3)
En Atenas: "Mientras Pablo los esperaba en Atenas se consumía interiormente su espíritu al contemplar la ciudad entregada a la idolatría. Él disputaba en la sinagoga con los judíos y con los que honraban a los dioses, y cada día en el ágora con los que encontraba (Hch. 17,16-17)
¡Que distintos los sentimientos del Apóstol, que se consumía su espíritu al contemplar Atenas entregada a la idolatría, de los que se dedican a rezar con los que según ellos no es necesario convertir, sino que se deben dejar
cada uno en su propia fe!
En Corinto: "Todos los sábados disputaba en la sinagoga tratando de persuadir a los judíos y griegos. Mas como éstos los judíos se oponían y blasfemaban, sacudiendo sus vestidos, les dijo: «¡Caiga vuestra sangre sobre la cabeza! Yo soy inocente. Desde ahora me dirigiré a los gentiles». (Hch.18,4 y ss.)
Es decir, trataba de CONVERTIR, por medio de la Apologética, DISPUTANDO. No dice nada de "diálogo" ni de "tolerancia", sino que siguiendo el consejo evangélico de Jesucristo Nuestro Señor, sacudió sus vestidos y se marchó de allí (Mt.10,14-15;Mc. 6,11; Lc. 9,5), dejándoles como únicos responsables de haber rechazado el Evangelio.
De hecho, no solo no habla San Pablo de "dialogar", sino que exhorta a
cortar toda relación con los herejes, si no se prestan a retornar a la verdad:
"Huye del hombre hereje, después de haberle corregido una, y dos veces;sabiendo que quien es de esta ralea, está pervertido, y es delincuente, siendo condenado por su propia conciencia." (Tit. 3, 10-11).
Y el apóstol San Juan, apóstol del Amor, en parecidos términos:
"Todo aquel que no persevera en la doctrina de Cristo, sino que se aparta de ella, no tiene a Dios: el que persevera en ella, ése tiene al Padre, y al Hijo. Si viene alguno a vosotros, y no lo trae esta doctrina, no lo recibáis en casa ni lo saludéis, porque quien lo saluda, comunica con sus acciones perversas." (2 Jn. vers. 9-11).
El nuevo ecumenismo no busca la conversión, sino que postula que a los herejes hay que dejarlos, porque están en parte de la verdad plena, hacia la cual convergemos todos católicos incluidos según los más progresistas, y que a los de las demás religiones tampoco hay que inquietarlos mucho, pues ya se salvan en sus religiones.
Pero, en la evangelización no se deben buscar las aparentes conveniencias de los hombres, sino la voluntad de Dios:
"Así como hemos sido elegidos por Dios para confiársenos el Evangelio, así lo predicamos, no por complacer a los hombres, sino a Dios, que prueba nuestros corazones." (1 Tes. 2,4)
Habría que ver como explican el ejemplo de San Pablo intentando CONVERTIR a los paganos:
Pablo y Bernabé en Listra: "Os anunciamos que os apartéis de estos vanos ídolos y os convirtáis al Dios vivo que «ha creado el cielo y la tierra, el mar y todas las cosas que hay en ellos" (Hch. 14,15)
"Jesucristo nuestro Señor, por quién hemos recibido la gracia y el apostolado, para conseguir, para gloria de su nombre, la obediencia de la fe en todos los pueblos" (Rom. 1,4-5)
"Porque ellos mismos andan anunciando cómo fue nuestra llegada a vosotros y como vosotros os habéis convertido de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero.² (1 Tes. 1,9)
¿Por qué, la conversión y no la "tolerancia"?
Porque las falsas religiones no son caminos de salvación, ni caminos de Dios, sino caminos de tinieblas y de Satanás. ¿Exageradas afirmaciones? Léase la Sagrada Escritura:
"Cada uno de vosotros sepa guardar su propio cuerpo en santidad y honor, sin abandonarse a los ardores de la concupiscencia como los gentiles, que no conocen a Dios" (1 Tes. 4, 4-5)
En el discurso de Pablo ante Agripa: "Y el Señor me respondió: Yo soy Jesús a quién tú persigues. Pero levántate y ponte en pie; pues, para esto me he aparecido a ti para hacerte ministro y testigo de las cosas que has visto y de las que te haré ver, librándote del pueblo y de los gentiles a los cuales yo te envío, a fin de abrirles los ojos para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y del camino de Satanás a Dios y alcancen la remisión de los pecados y la herencia entre la que han sido santificados por la fe en Mí." (Hch. 26, 15-1
"No queráis ser conducidos bajo un mismo yugo con los infieles, porque, ¿qué hay de común entre la justicia y la iniquidad? O ¿qué concordia entre Cristo y Belial? O, ¿qué parte del fiel con el infiel? ¿Qué acuerdo entre el templo de Dios y los ídolos?" (2 Cor. 6,14-16)
"Los que comen de las víctimas, ¿no son acaso en comunión con el altar?¿Qué digo, pues? ¿Qué lo inmolado a los ídolos es algo? Al contrario digo:
que las cosas que los gentiles sacrifican, las sacrifican a los demonios y no a Dios; y no quiero que vosotros entréis en comunión con los demonios. No podéis beber el cáliz del Señor y el cáliz de los demonios; ni podéis participar de la mesa del Señor y de la mesa de los demonios." (1 Cor. 10,18-21)
Siendo así, no es de extrañar que sus oraciones no sirvan contra los demonios, como les pasó a los judíos exorcistas:
Algunos de los judíos exorcistas ambulantes también intentaron pronunciar el nombre del señor Jesús sobre los que tenían malos espíritus, diciendo:
«Os conjuro por aquel Jesús a quién Pablo predica». Pero el espíritu malo respondiéndoles, dijo: «Conozco a Jesús y sé quien es Pablo; pero ¿quién sois vosotros?». Entonces el hombre en quien estaba el mal espíritu
arrojándose sobre ellos, se apoderó de ambos y los sujetó, de suerte que desnudos y heridos tuvieron que huir de aquella casa (Hch. 19, 13 y ss.)
En efecto, la CONVERSIÓN es el alma de toda evangelización. Sin conversión,todo queda en un filantropismo humanista sin Cristo. Y sin Cristo Señor, no hay salvación.
.......
Te dejo el ink: http://es.catholic.net/ecumenismoydialogointerreligioso/787/2608/articulo.php?id=9436
Saludos y Bendiciones. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 10:58 pm Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
Hay diferencias entre el ecumenismo catolico y el ecumenismo de ahora, que es el del Concilio Vaticano II |
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 9:03 am Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
gothic__medieval_knight escribió: | Hay diferencias entre el ecumenismo catolico y el ecumenismo de ahora, que es el del Concilio Vaticano II |
Utilizando un poco de lógica son lo mismo porque el CV II es Católico y por tanto.......
Otra cosa es el impulso dado al Ecumenismo por el CVII con el Decreto Unitatis Redintegratio .
Que Dios os Bendiga a Todos. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 8:28 pm Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
Ese me parece un tremendo error del modernismo!! Tradicion!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 8:32 pm Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
gothic__medieval_knight escribió: | Ese me parece un tremendo error del modernismo!! Tradicion!! |
¿Te podrías explicar mejor?, ¿qué es lo que te parece un erro? y ¿Por que?.
Que Dios os Bendiga a Todos. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 8:51 pm Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
El nuevo ecumenismo, poner a la religion catolica a la misma altura que las demas, y Juan Pablo II fue un tremendo defensor de eso, no tendria que haber arreglado jamas con budistas, protestantes, ortodoxos, etc. Todas esas religiones o fes son falsas. La iglesia es una sola, la Catolica, fuera de ella no hay nada |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 9:39 pm Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
gothic__medieval_knight escribió: | El nuevo ecumenismo, poner a la religion catolica a la misma altura que las demas,
Eso nunca ha sucedido!!!
De dónde sacas eso????
y Juan Pablo II fue un tremendo defensor de eso,
Nooooo. JPII defendió la verdadera iglesia de Cristo antes todos. No confundas.
no tendria que haber arreglado jamas con budistas, protestantes, ortodoxos, etc.
Por qué no???
Acaso no debería el Santo Padre cumplir con la misión encomendada por Cristo antes de la Ascención????
Lucas 24
46 y les dijo: «Así está escrito que el Cristo padeciera y resucitara de entre los muertos al tercer día
47 y se predicara en su nombre la conversión para perdón de los pecados a todas las naciones, empezando desde Jerusalén.
Todas esas religiones o fes son falsas. La iglesia es una sola, la Catolica, fuera de ella no hay nada
Cierto, pero estas religiones están compuestas por personas que necesitan escuchar el evangelio de Cristo.
Recuerda que Dios quiere que todos se salven.
JPII y muchos más han buscado el acercamiento para predicar el evangelio, no para igualar enseñanzas.
|
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
gothic__medieval_knight Veterano
Registrado: 27 May 2008 Mensajes: 1020 Ubicación: Rosario
|
Publicado:
Mie Ago 20, 2008 4:08 am Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
Seguramente Dios quiere eso, pero Jesus tb dijo, los que no estan con ustedes, estan contra ustedes, se refirio a los cristianos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Diego Tobar Salinas Esporádico
Registrado: 30 Jun 2008 Mensajes: 86
|
Publicado:
Mie Ago 20, 2008 4:02 pm Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
Estimado Gothic:
Lo que Jesús dijo es "El que no está conmigo, está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama" (Mt 12:30). Y no se lo decía a los cristianos, sino a los judíos que lo acusaban de expulsar demonios mediante poderes del demonio.
Ahora bien, cuando algunos cristianos estaban "separados" por algunas doctrinas (por ejemplo los judaizantes con la circuncisión), entonces se reunían los representantes de la Iglesia y por inspiración del Espíritu Santo daban la respuesta que acataba toda la Iglesia.
Pues lo que pasó es que muchos cristianos durante la historia no aceptaron las disposiciones de la Iglesia, fundando otras (como el caso de los protestantes). Ahora nosotros tenemos en común el Amor a Cristo. Entonces es lógico que deseemos discutir las doctrinas que consideramos correctas.
Pero... hay que recordar que nosotros, como católicos estamos convencidos de que nuestra fe es la correcta (por lo tanto nuestra meta es atraer a los protestantes a la comunión católica); y hay que recordar también que los protestantes están convencidos de que SU interpretación es la correcta (y el objetivo de ellos es "convertir" a los católicos).
Te pregunto...
¿Puedo entablar un diálogo con otra persona partiendo de la base de que yo estoy en la verdad y la otra en el error?
Según mi punto de vista es imposible, y esa actitud no sólo sería infructífera para un diálogo, sino que crearía odio entre ellas (que es contrario a la enseñanza de Dios, que es Amor).
Entonces, en nombre del Amor (y sin menoscabarlo) se debe encontrar la forma de encontrar la unidad entre los cristianos, y esto es mediante un diálogo que únicamente toque las doctrinas, no la Fe. Yo no puedo dudar de la fe de otra persona (ya que puede ser superior a la mía), pero puedo dudar de su doctrina.
¿Entiendes por qué es necesario discutir los puntos, pero no con ánimo de pelear? Si peleamos, no se logra NADA.
Si todos los cristianos amamos a Cristo, buscamos hacer su voluntad y cumplir su deseo de que todos sean uno en Él, así como Él es uno en el Padre (Jn 17:21).
Si no es con el ecumenismo ¿cuál sería tu propuesta para lograr este objetivo? ¿dejarías de lado el querer de Dios?
Un abrazo en Cristo
Diego. _________________ La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo
San Alberto Hurtado |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ago 20, 2008 4:04 pm Asunto:
Tema: Ecumenismo |
|
|
gothic__medieval_knight escribió: | Seguramente Dios quiere eso, pero Jesus tb dijo, los que no estan con ustedes, estan contra ustedes, se refirio a los cristianos. |
Eso se refiere a quienes RECHAZAN voluntariamente a Cristo y a su iglesia. Toma en cuenta que millones y millones de personas no tienen la manera de conocer a Cristo. De eso se encarga el diálogo interreligioso y el ecumenismo, de dar a conocer a Cristo, y no deigualar las religiones. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
|