Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - "Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


"Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Mar 22, 2006 2:22 pm    Asunto:
Tema: "Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Responder citando

Tengo que ausentarme del foro. Mañana por la noche, si Dios quiere, retomo el tema.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Jue Mar 23, 2006 4:17 pm    Asunto:
Tema: "Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Responder citando

Alejandro Berganza escribió:
Javi, creo que debes revisar algo. Dices:

Cita:
...lo que sí queda claro en el evangelio es que, si se es cristiano, no se es rico.


Esto no es cierto ni en el Evangelio, ni tampoco es doctrina de la Iglesia. .



Hermana Beatriz, no pienses que no sigo con el diálogo porque no quiera. Realmente son días de muchísima tarea. Siento la espera, pero es que, verdaderamente, no tengo tiempo ni de rascarme.

Paz y bien.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 3:56 pm    Asunto:
Tema: "Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Responder citando

¿Bulturido?! Surprised Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 4:14 pm    Asunto:
Tema: "Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Responder citando

Alejandro Berganza escribió:
¿Bulturido?! Surprised Smile



Yes. Very Happy Pero con mi nombre. Wink
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 4:29 pm    Asunto:
Tema: "Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Responder citando

Somos Iglesia y la Eutanasia

Nota: Noticia de El Mundo extraida de una página contraria al magisterio. No puedo por eso publicar el link porque estaria violando las reglas del foro.

Sectores cristianos piden a ZP que legalice la eutanasia

Critican el «absolutismo» de la Iglesia, que busca leyes «a su imagen» e impone «un comportamiento heroico a quien sufre»

A falta de noticias fiables sobre la opinión de Dios, un trozo de Iglesia pide el derecho de todos a elegir la propia muerte... o quizá la propia vida. No viene a esta historia la postura de la jerarquía eclesiástica, esa negación mayúscula de la libertad individual.

Son los colectivos progresistas y los cristianos de base los que colocan su voz a este lado del debate, gente de Iglesia que reclama a sus obispos más anchura y que defiende la legalización de la eutanasia en medio de esta España con la letra laica y el espíritu... santo.

Tras la película Mar adentro de Alejandro Amenábar, el Gobierno -que apostó por el filme con el presidente y siete ministros en el estreno- anda dubitativo. El equipo de ZP no sabe si se atreverá a hincarle el diente a la cuestión en esta legislatura, algo a lo que tendrá que responder el miércoles, cuando Izquierda Unida se lo pregunte en el Pleno del Congreso.

Mientras, representantes de la Iglesia oficial y de asociaciones conservadoras han extendido por la sociedad la doctrina del Vaticano: no a la eutanasia. Sin embargo, dentro del Pueblo de Dios se mueven ideas con otros acentos.

Juan José Tamayo, teólogo de la liberación

Aunque es secretario general de la Asociación de Teólogos Juan XXIII, Tamayo habla a «título personal». «El Estado está en su derecho de hacer una ley que no obliga a nadie a practicar la eutanasia. No todas las personas que sufran un determinado mal estarán obligadas a suicidarse», afirma este profesor de la Universidad Carlos III. Cree que hay que legislar sobre la racionalidad y la ética civil, «algo que no tiene por qué coincidir con la religión».

Teólogo castigado por el Vaticano, Tamayo dice «no ver por los ojos de la Conferencia Episcopal, ni optar moralmente por ella».«Me molestaría que una instancia ajena a la voluntad popular interfiriera en una ley. Los obispos tienen derecho a opinar, pero los diputados deben guiarse por un programa político».

Juan José Tamayo cuestiona el fondo religioso de la cuestión.«¿Cómo que Dios es el dueño de la vida? El Dios de los cristianos no da y quita la vida cuando quiere, es un Dios solidario con el sufrimiento humano». En opinión de este teólogo, «el problema no es sólo decidir sobre la propia muerte, el problema es el sufrimiento y la capacidad para decidir sobre qué vida tenemos.La Iglesia impone un comportamiento heroico a una persona que está en una situación límite de sufrimiento. Eso no es humano.Lo solidario, lo cristiano, es ayudar a quien quiere dejar de sufrir. Pero la Iglesia es cínica, condena la eutanasia, pero no trabaja para dar condiciones dignas de vida a quien sufre, al marginado».

'Somos Iglesia'

Desde mediados de los años 90, este colectivo reúne a miles de cristianos en España y a cientos de miles en Europa y América. Nació «dolido por el comportamiento autoritario e inflexible del Vaticano y su jerarquía» y hoy refleja la demanda de reforma que firman muchos cristianos.

Gloria Encinas pertenece a uno de los grupos de Madrid y cree que la eutanasia «depende de cada ética personal. Habrá creyentes que no estén de acuerdo y otros, como yo, que sí». «Estoy a favor de la despenalización. Por supuesto, habrá ciertas cautelas para que no se produzcan abusos hacia personas que no sean libres.Pero a nivel moral y legal, yo creo que vida es otra cosa. Vida es dignidad y opción personal de vivir».

'Alandar'

Hace 21 años, un grupo de cristianos de base fundó esta revista de información social y religiosa. Hoy, en sus páginas mensuales se sigue oyendo el eco de los oprimidos y la punzada al poderoso y alrededores. «Me identifico con Amenábar, con la libertad de la persona para decidir poner fin a su vida. Los responsables de nuestra vida ante Dios somos nosotros, no otros.Y la libertad incluye el derecho a la eutanasia, que no es un canto a la muerte, sino a la vida». Lo dice Charo Mármol, directora de Alandar desde su salida de Manos Unidas.
Mármol pide un cambio legislativo «para que se reconozca ese derecho», pero es pesimista con la Iglesia. «La jerarquía no va a cambiar de opinión, perdería su autoridad sobre mucha gente.Los obispos quieren que se legisle a su imagen y semejanza, no escuchan al pueblo».
Católicas por el derecho a decidir

Paloma Alfonso forma parte de un equipo que desde hace 25 años reclama por medio mundo el derecho de la mujer a gobernar su cuerpo. «Es básico que las personas seamos capaces de tomar decisiones morales. La eutanasia es una opción personal tan respetable como la no eutanasia. Pedimos a la Iglesia que dialogue, que escuche a otros y que deje de creerse poseedora de la última esencia de las cosas».

MOCEOP

En los años 70, el Movimiento pro Celibato Opcional llenó de curas casados a la iglesia de base española y de problemas a la de los obispos. Hoy José Luis Alfaro coordina la revista de este colectivo, pero aclara que habla en primera persona porque el tema de la eutanasia no se ha discutido «aún» en el grupo.«El Estado debe legislar para católicos y no católicos. La Iglesia no considera delito algunas muertes, como la que se causa a otro en defensa propia. Debería hacer lo mismo con la eutanasia o el aborto y no llevarlo todo al extremo absolutizador. Que ofrezca su línea de fe, pero que no meta a todo el mundo en su saco».

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

El aborto y la eutanasia son pecados graves contra Dios.

Lo único rescatable de las declaraciones de Tamayo es que ha llamado a la Eutanasia con su verdadero nombre: SUICIDIO: “No todas las personas que sufran un determinado mal estarán obligadas a suicidarse

Así es, si el paciente decide quitarse la vida solo o con ayuda de otra persona está cometiendo suicidio.

Se llama homicidio cuando el médico o la enfermera provocan deliberadamente la muerte del paciente enfermo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la eutanasia como aquella "acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente".


Esta definición resalta la intención del acto médico, es decir, el querer provocar voluntariamente la muerte del otro. La eutanasia se puede realizar por acción directa: proporcionando una inyección letal al enfermo, o por acción indirecta: no proporcionando el soporte básico para la supervivencia del mismo. En ambos casos, la finalidad es la misma: acabar con una vida enferma.

Luego Tamayo pregunta: “¿Cómo que Dios es el dueño de la vida?”

Si Dios no es dueño de la vida, entonces no es dueño de nada…

Dios es autor y dueño de la vida:

“Modeló Yavé Dios al hombre de la arcilla y le inspiró en el rostro aliento de vida, y fue así el hombre ser animado” Gen 2, 7

“No permanecerá por siempre mi espíritu en el hombre, porque no es más que carne. Ciento veinte años serán sus días” Gen 6, 3

“Si El volviera a sí su soplo y retrajera a sí su aliento, expiraría a una toda carne y el hombre volvería al polvo” Job 34, 14-15

“Si tú escondes tu rostro, se conturban; si les quitas el espíritu, expiran y vuelven al polvo” Salmo 104, 29

En ninguna parte de la Biblia dice que el hombre tiene derecho a quitarse la vida.

Tamayo también afirma: “Lo solidario, lo cristiano, es ayudar a quien quiere dejar de sufrir”, es decir que lo solidario y lo cristiano es ayudar a quien quiere suicidarse, y la Iglesia es “cínica” porque lo impide con la autoridad que Dios le ha dado.

No hay duda que a lo dulce se le llama amargo y a lo amargo se le llama dulce.

Pero quédense tranquilos porque “No todas las personas que sufran un determinado mal estarán obligadas a suicidarse”, no hay de qué preocuparse…

Gloria Encinas de Somos Iglesia también afirma: “Vida es dignidad y opción personal de vivir”

Si Vida es opción personal por el suicidio, luego ya no es Vida.

Y las Católicas por el derecho a decidir, de católicas nada. ¿Cuándo Dios ha enseñado que es lícito quitar la vida del niño no-nacido? Ni siquiera Herodes se atrevió a tanto...

Deuteronomio 30:19-20: "A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia; amando al Señor tu Dios, atendiendo a su voz, y siguiéndole a él...."

Y con toda esta evidencia algunos se molestan por el título de este tema. Jesús llamó "lobos disfrazados de oveja" a los falsos maestros. Es nuestro derecho y nuestro deber como cristianos levantar nuestra voz de protesta ante tanta mala información.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 4:48 pm    Asunto:
Tema: "Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Responder citando

"Católicas por el derecho a decidir" es una organización que apoya a Somos Iglesia y ha sido formada para reclamar el derecho a abortar. Para cualquier católico que conoce la doctrina sabe que un reclamo asi no tiene nada de católico ni cristiano.

Copio un excelente artículo sobre el aborto:

http://www.vidahumana.org/vidafam/aborto/biblia.html


¿Qué dice la Biblia sobre la vida prenatal y el aborto?


--------------------------------------------------------------------------------

La preocupación del cristiano en el asunto del aborto es triple: por el bebé, por la madre y por la sociedad.

El hecho de que la palabra "aborto" no aparezca en la Biblia no significa que Dios guardara silencio sobre el verdadero valor de la vida. La pregunta básica que debe ser respondida es si Dios considera al nonato una persona. Si la respuesta es que no, al feto se le puede extirpar como a un apéndice o un tumor indeseable. Si la respuesta es que sí, entonces debemos de tratar al niño que no ha nacido todavía, con todo el amor y el cuidado que Dios exige de nosotros como cristianos, hacia cualquier persona.

Dios consideró a David una persona antes de que naciera, según relata el Salmo 139:13-15: "Porque tú formaste mis entrañas, tú me tejiste en el seno de mi madre. Te alabaré por el maravilloso modo en que me hiciste.¡Qué admirables son tus obras! Del todo conoces tú mi alma. No se te ocultaban mis huesos cuando secretamente era formado y en el misterio era plasmado". La vida humana comienza con la concepción, pues el salmista David utiliza el pronombre personal yo (en varias formas) en los versos bíblicos citados.

Dios le habla más directamente a Jeremías, demostrando que considera al niño en el útero una persona (Jeremías 1-4,5): "Vino pues, la palabra del Señor a mí, diciendo: antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué."

El ser humano en el útero materno es un bebé, (Lucas 1-41,44): "Y aconteció que cuando oyó Isabel la salutación de María, la criatura saltó en su vientre; e Isabel fue llena del Espíritu Santo, y exclamó con gran voz diciendo: ¿Quién soy yo, para que venga a visitarme la madre de mi Señor? Tan pronto como la voz de tu salutación llegó mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre."

Lo mismo se afirma de Juan El Bautista (Lucas 1-15): "...y será lleno del Espíritu Santo, aún desde el vientre de su madre". Dios es el autor y dueño de la vida: "El Señor da la muerte y la vida" (1 Samuel 2:6). Y Pablo escribe en Gálatas 1:15: "Pero Dios me escogió desde el vientre de mi madre, y por su mucho amor me llamó".

En estos pasajes Dios se refiere a los nonatos, a uno lo consagró, a otro le señaló para servirle y al tercero lo llenó de su Espíritu Santo. No puede caber duda alguna en estos ejemplos de que el nonato es una persona. Para que no pueda existir reserva alguna de que éstos pudieran ser casos especiales, tomemos en cuenta a la Persona más singular de todas: Nuestro Salvador Jesucristo. Aún siendo uno en su género, las Escrituras nos dicen que en su naturaleza humana Él habrá de ser igual en todo a nosotros. Hebreos 2:17: "Y para eso tenía que ser hecho igual en todo a sus hermanos, para llegar a ser delante de Dios un sumo sacerdote fiel y compasivo, y para expiar los pecados de su pueblo." ¿Queda duda alguna de que Jesús era una persona antes de nacer? Hasta el momento de su muerte en la cruz, Él vivió humanamente como usted y como yo. Por lo tanto, nosotros también somos personas desde el momento de la concepción. No se pueden hacer excepciones basadas en nuestro tamaño, nuestra apariencia externa o el lugar en el cual residimos. Tenemos un gran valor ante los ojos de Dios y lo debemos tener también ante los ojos de todas las personas.

Los versos de Proverbios 24:11,12 son especialmente significativos, pues perfectamente se pueden aplicar a los niños por nacer, a los que no tienen más defensa que nuestra conciencia cristiana. Dice la Biblia: "Salva a los condenados a muerte; libra del peligro a los que están a punto de morir. Pues aunque afirmes que no lo sabías, Dios, que conoce todos los corazones, conoce el tuyo y sabe que estabas enterado; Él pagará a cada uno según sus obras".

Los padres no tienen excusa para considerar el aborto como una fácil y simple solución a sus problemas; aunque no quieran considerar al nonato como a su hijo y se engañen a sí mismos pensando que en un simple producto de la concepción, Dios saldrá en su defensa: "No cambies de lugar los linderos antiguos, ni invadas el terreno de los huérfanos, porque ellos tienen un poderoso libertador que saldrá contra ti en su defensa" (Prov. 23:10).


--------------------------------------------------------------------------------


Versos Bíblicos

Primero consideremos quién creo la vida:
¿de dónde vienen los nonatos?
Génesis 1:1 "En el principio Dios creó el cielo y la tierra."

Génesis 1:27 "Dios creó al hombre a su imagen."

Génesis 33:5 "Son los hijos que Dios ha dado a tu siervo."

Job 10:12 "Me diste vida."

Salmos 127:3 "Don del Señor son los hijos."

Génesis 25:21 "Rogó Isaac a Dios por su mujer, que era estéril,...y concibió Rebeca."

Salmos 127:3 "Don de Dios son los hijos; es merced suya el fruto del vientre."


¿Cómo dice Dios que debemos tratar a los hijos?
2 Reyes 17:16-20: "Traspasaron todos los mandamientos del Señor su Dios...Hicieron pasar por el fuego a sus hijos e hijas, se dieron a la adivinación y augurios, y se entregaron a hacer lo malo a los ojos del Señor, provocando así su ira. Por eso, el Señor se enfureció fuertemente contra Israel y le arrojó de su presencia..."

Levítico 20:1-5: "El Señor habló a Moisés, diciendo: Quienquiera que de entre los hijos de Israel, o de los extranjeros que habitan en Israel, ofrezca al fuego un hijo suyo, será castigado con la muerte".

Jeremías 32-35: "Sacrificar los hijos a Baal es una abominación."

A primera vista parece que estos versos bíblicos no vienen al caso hoy en día; sin embargo, ¿sabía usted, que solamente en el estado de California fueron sacrificados por sus padres más de 200,000 bebitos en un año? Claro está que no los tiraron dentro de la ardiente boca de Baal, sino que fueron abortados. El resultado es el mismo: todos eran totalmente inocentes y todos están muertos.

Mateo 5:17: "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido a abrogarla, sino para cumplirla."

Mateo 5:19: "De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos, aunque sea muy pequeño, y lo enseñe así a los hombres, será considerado el más pequeño en el reino de los cielos."

Mateo 18:10: "Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeñuelos; porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos."

Mateo 5:21: "Oísteis que fue dicho a los antiguos, no matarás; y cualquiera que matare será reo de juicio."

Mateo 22:36-40: "Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primero y más importante mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas."

Mateo 25:37-40: "Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te sustentamos o sediento, y te dimos de beber?, y ¿cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos?, o ¿cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: "De cierto os digo que en cuanto los hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis."


Sobre la matanza de los inocentes
Proverbios 6:16-17: "El Señor aborrece por completo las manos que derraman sangre inocente".

Génesis 9:6: "El que derrame sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios se ha hecho el hombre."

Exodo 20:13: "No matarás." El asesinato es una maldad según Mateo 5:21, Romanos 1:29, 18:21 y Revelaciones 21:8, 22:15.

La preocupación de Dios por el nonato: Amós 1:13: "Han cometido tantas maldades que no dejaré de castigarlos; porque para ensanchar sus tierras abrieron en canal a las mujeres embarazadas de la región de Galaad." La ley de Dios dada a Moisés específicamente cubre el tema de la vida y el cuerpo del niño no nacido en el caso de daño accidental, ocasionado por los hombres durante un altercado (Exodo 21:22-24).

Deuteronomio 30:19-20: "A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia; amando al Señor tu Dios, atendiendo a su voz, y siguiéndole a él; porque él es vida para ti, y prolongación de tus días; a fin de que habites sobre la tierra que juró Dios a tus padres, Abrahán, Isaac y Jacob, que les había de dar."


¿Y qué dice sobre el alma?
Mateo 10:28-31: "Y no temáis a los que matan el cuerpo, más el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. ¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre. Pues aún vuestros cabellos están todos contados. Así que, no temáis; más valéis vosotros que muchos pajarillos."


¿Es el nonato es parte de nuestro cuerpo
para disponer de él según nuestros deseos? Veamos:
1 Corintios 6:19: "¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, y el cual tenéis de Dios, y que no os pertenece? Porque habéis sido comprados a precio; glorificad, pues, a Dios con vuestro cuerpo, con vuestro espíritu, los cuales son de Dios."


¿Qué dice Dios sobre los desafortunados que
tienen deformidades, o están enfermos, etc.?
Romanos 9:20: "¿Quién eres tú, para pedirle cuentas a Dios? Dirá el vaso de barro al que lo hizo: ¿Por qué me has hecho así?"

2 Corintios 12:7-9: "Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera. Respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo."

1 Corintios 10:13: "No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar."

Efesios 2:10: "Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas."

Efesios 5:20: "Dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de Nuestro Señor Jesucristo."


¿Cómo debemos tratar a las mujeres que se han practicado un aborto?
Gálatas 6:1: "Hermanos, si alguno fuera sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, socorrerle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado."


¿Cómo es que demasiados cristianos ven el aborto,
utilizando otra ética diferente en cada situación?
Jueces 21:25: "En estos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que bien le parecía."


Dios perdona
1 Juan 1:9: "Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad".


El cristiano debe seguir la ley de Dios
no la de los hombres
Romanos 12:2: "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta".

Texto: Crusade for Life-Cruzada por la Vida.

Traducción e impresión en español por Vida Humana Internacional
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 8:16 pm    Asunto:
Tema: "Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Responder citando

Alejandro Berganza escribió:
Javi, creo que debes revisar algo. Dices:

Cita:
...lo que sí queda claro en el evangelio es que, si se es cristiano, no se es rico.


Esto no es cierto ni en el Evangelio, ni tampoco es doctrina de la Iglesia. .





Autor: P. Sergio A. Córdova | Fuente: Catholic.net


¿También los ricos se salvan?


Marcos 10, 17-30. Domingo Tiempo Ordinario B. Lo importante es no usarlos para servirnos a nosotros mismos y a nuestros caprichos sino para ayudar a los demás.


¿También los ricos se salvan?


Marcos 10, 17-30

En aquel tiempo, cuando Jesús se ponía ya en camino, se le acercó corriendo un hombre y arrodillándose ante él, le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué he de hacer para tener en herencia vida eterna?» Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino sólo Dios. Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.» El, entonces, le dijo: «Maestro, todo eso lo he guardado desde mi juventud.» Jesús, fijando en él su mirada, le amó y le dijo: «Una cosa te falta: anda, cuanto tienes véndelo y dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en el cielo; luego, ven y sígueme.» Pero él, abatido por estas palabras, se marchó entristecido, porque tenía muchos bienes. Jesús, mirando a su alrededor, dice a sus discípulos: «¡Qué difícil es que los que tienen riquezas entren en el Reino de Dios!» Los discípulos quedaron sorprendidos al oírle estas palabras. Mas Jesús, tomando de nuevo la palabra, les dijo: «¡Hijos, qué difícil es entrar en el Reino de Dios! Es más fácil que un camello pase por el ojo de la aguja, que el que un rico entre en el Reino de Dios.» Pero ellos se asombraban aún más y se decían unos a otros: «Y ¿quién se podrá salvar?» Jesús, mirándolos fijamente, dice: «Para los hombres, imposible; pero no para Dios, porque todo es posible para Dios.» Pedro se puso a decirle: «Ya lo ves, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido.» Jesús dijo: «Yo os aseguro: nadie que haya dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o hacienda por mí y por el Evangelio, quedará sin recibir el ciento por uno: ahora al presente, casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y hacienda, con persecuciones; y en el mundo venidero, vida eterna.


Reflexión


Esta pregunta parece superflua o tonta, pero no lo es tanto. Al menos, a juzgar por las palabras de nuestro Señor: “¡Qué difícil les va a ser a los ricos entrar en el Reino de los cielos!”. Los mismos discípulos se quedaron extrañados al oírle expresarse así. Y Jesús, con su conducta habitual, en vez de apaciguar el tono de sus sentencias, lo hace todavía más rotundo: “Sí, hijos, más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja que a un rico entrar en el Reino de Dios”. Los discípulos se espantaron aún más –nos refiere san Marcos— y comentaban: “Entonces, ¿quién puede salvarse?”.

Hace no mucho tiempo algunos teólogos católicos, así llamados de la “teología de la liberación”, trataron de manipular el mensaje de Cristo –sobre todo en los países de América Latina— diciendo que la Iglesia debía ocuparse sólo de los pobres y marginados; e, inspirándose en la filosofía marxista, preconizaban la lucha de clases dentro de la misma Iglesia. ¡Qué aberración! Y, tristemente, todavía hay muchos sectores eclesiásticos que siguen pensando y opinando lo mismo….

Sin embargo, hay que hablar con la verdad del Evangelio: nuestro Señor nunca condenó la riqueza ni los bienes terrenos por sí mismos. Es más, entre sus amigos y discípulos se encontraban José de Arimatea y Nicodemo, que eran hombres ricos; Jesús se hospedó en la casa de Zaqueo y de Simón el fariseo, que también tenían grandes riquezas; entre sus apóstoles se contaba uno que había sido publicano, o sea, recaudador de impuestos. Y además, aceptaba en su compañía a “algunas mujeres que le asistían y le ayudaban con sus bienes” –nos refiere san Lucas—. Lo que nuestro Señor condena es, pues, el apego desordenado a las riquezas y a los bienes terrenos, el “hacer depender de ellos la propia vida” y el “acumular tesoros sólo para sí mismos” (cfr. Lc 12, 13-21).

Y es que el apego desmedido al dinero lleva al hombre a la avaricia y a la más completa ceguera hasta el punto de olvidar lo más importante en la vida: “¡Necio! –llamó nuestro Señor en una de sus parábolas a un avaro—; esta misma noche te van a reclamar el alma. Todo lo que has acumulado, ¿para quién será?” (Lc 12, 20). La avaricia hace mucho más difícil la entrada al Reino de Dios no por las riquezas en sí mismas, sino porque se convierten en una idolatría. Por eso dijo Jesús que “no se puede servir a dos señores, porque se ama a uno y desprecia al otro; no se puede amar a Dios y al dinero” (Mt 6, 24). Y esto fue lo que le ocurrió al joven rico del evangelio de hoy. Y eso fue también lo que le pasó a Judas Iscariote, que entregó a Cristo por treinta miserables monedas de plata.

Pero está claro que tanto los ricos como los pobres son hijos de Dios, y tanto unos como otros pueden ser no sólo buenos cristianos, sino también santos. Ha habido muchos reyes y reinas, príncipes y nobles que han sido ejemplos preclaros de virtud y de santidad, y sus riquezas no les han impedido su camino hacia Dios. Allí están san Enrique, san Luis de Francia, santa Isabel de Hungría, santa Brígida de Suecia, san Francisco de Borja, santa Margarita de Escocia, san Wenceslao, san Casimiro y miles más.

Las riquezas son algo accidental, y deben ser un medio más para vivir y para servir mejor a Dios y al prójimo. Cuando el dinero no se usa para eso, es entonces cuando comienzan los problemas… y ahora sí nuestro Señor condena. De aquí nace la prepotencia, la soberbia, la avaricia desenfrenada, el maquiavelismo, la injusticia diabólica y la corrupción de muchos ricos y poderosos de la tierra que sólo se sirven a sí mismos y a sus propios intereses… Es entonces cuando la riqueza se convierte en un gravísimo peligro y un obstáculo para la propia salvación. Y así se cumple la palabra del Señor: “es más fácil a un camello entrar por el ojo de una aguja que a un rico entrar en el Reino de los cielos”.

Lo importante es, pues, cómo usamos de los bienes: si le damos gracias a Dios porque nos da elementos para vivir y descansar, y con ellos ayudamos a nuestros semejantes, o si sólo nos servimos a nosotros mismos y a nuestros caprichos. Pero, ¡atención!, no hay que ayudar a los demás sólo con las migajas que nos sobran y que caen de nuestra mesa, sino con verdadera generosidad. Sólo así vamos por el recto camino.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 8:20 pm    Asunto:
Tema: "Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Responder citando

Javi Becerra escribió:
Alejandro Berganza escribió:
¿Bulturido?! Surprised Smile



Yes. Very Happy Pero con mi nombre. Wink


Javi ¿eres Bulturido?

Si la respuesta es afirmativa. ¿Qué transformación hubo en ti? porque recuerdo que Bulturido era bastante agresivo. Por lo menos eso recuerdo...

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 8:25 pm    Asunto:
Tema: "Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Responder citando

Recuerdo lo que nos dijo el P. Pacios MSC (q.e.p.d.) al hablar sobre el tema de los ricos. Nos dijo que Cristo vino a redimir a todos, ricos y pobres, pero que la Iglesia debía tener una actitud preferencial por los pobres, pero sin olvidar a los ricos. Y apostilló: "No hablemos mal de los ricos, no sea que Abraham se enfade con nosotros".
Y mi padre me decía que había ricos con mentalidad de pobres, y pobres con mentalidad de ricos.
Lo que sí es cierto es que las riquezas son peligrosas, ya que uno tiene más facilidad a apegarse a ellas.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 8:27 pm    Asunto:
Tema: "Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Responder citando

Beatriz escribió:
Javi Becerra escribió:
Alejandro Berganza escribió:
¿Bulturido?! Surprised Smile



Yes. Very Happy Pero con mi nombre. Wink


Javi ¿eres Bulturido?

Si la respuesta es afirmativa. ¿Qué transformación hubo en ti? porque recuerdo que Bulturido era bastante agresivo. Por lo menos eso recuerdo...

Bendiciones


Por cierto, yo también cambié de nick. El antiguo era "chinchana". Este también es mi verdadero nombre.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 8:28 pm    Asunto:
Tema: "Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
Recuerdo lo que nos dijo el P. Pacios MSC (q.e.p.d.) al hablar sobre el tema de los ricos. Nos dijo que Cristo vino a redimir a todos, ricos y pobres, pero que la Iglesia debía tener una actitud preferencial por los pobres, pero sin olvidar a los ricos. Y apostilló: "No hablemos mal de los ricos, no sea que Abraham se enfade con nosotros".
Y mi padre me decía que había ricos con mentalidad de pobres, y pobres con mentalidad de ricos.
Lo que sí es cierto es que las riquezas son peligrosas, ya que uno tiene más facilidad a apegarse a ellas.


Gracias Tomás. Tus comentarios son siempre acertados.

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Jun 19, 2006 7:17 pm    Asunto:
Tema: "Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Responder citando

Acabo de leer esta noticia sobre "Somos Iglesia":

Cita:
Grupos católicos se unen en plataforma "Redes Cristianas" para la transformación democrática de la Iglesia



Religión Digital



Miércoles, 14 de junio 2006



Un total de 147 grupos, comunidades y movimientos católicos de base del Estado español presentaron hoy la constitución de la plataforma " Redes Cristianas", que pretende ayudar a dar respuesta "a los grandes problemas que hoy tiene planteados tanto la sociedad como la misma Iglesia".



Entre los colectivos que integran la plataforma figuran grupos cristianos de las distintas comunidades autónomas, la Federación de Mujeres y Teología, Comunidades Cristianas Populares, el colectivo Lectiu de Dones en l'Església; Foc Nou, el Centro Ecuménico de Catalunya y Cristianos por el Socialismo.



Asimismo forman parte de Redes Cristianas, Cristianisme i Justícia (Fundació Lluís Espinal), Església Plural, el colectivo Católicas por el Derecho a Decidir, el MOCEOP y la corriente Somos Iglesia.



Entre los medios de comunicación cristianos figuran Alandar, Eclesalia, Encrucillada, Exodo, Irimia, Portal Atrio, Religión Digital, Tiempo de Hablar y Utopía.



La plataforma, según la información facilitada a Efe por el teólogo Evaristo Villar, pretende "ser otra voz crítica y alternativa, y coordinarnos para dar una respuesta conjunta en pro de la transformación democrática de la Iglesia y de la sociedad".



En el manifiesto de presentación, Redes Cristianas se presenta como "mujeres y hombres, laicos y clérigos, seglares y religiosos, no teólogos y teólogos, homosexuales y heterosexuales, y todas y todos, desde posiciones de igualdad, estamos movidos por los mismos deseos de transformación y de cambio".



Desde la opción por los pobres y excluidos, el colectivo se plantea como objetivo luchar por la Justicia en el mundo, y afirman que "como seres humanos y cristianos que somos, nos escandaliza la distancia cada vez mayor que se está abriendo entre los que lo tienen todo y los que no tienen casi nada".



Desde esta constatación, expresan su voluntad de trabajar "codo a codo" con otros colectivos que "luchan por otra ciudad y otro mundo posibles y en contra del sistema socio económico injusto en el que vivimos".



En su carta de identidad, hecha pública hoy, la plataforma Redes Cristianas se propone "Revisar nuestro estilo de vida y los medios y métodos que utilizamos en las comunidades, movimientos y grupos desde el criterio evangélico de la 'diaconía' o 'actitud de servicio al otro'".



Y, con esta actitud, afirman, "tratamos de romper la relación vertical con esa jerarquía que crea desigualdad entre las personas dentro de la Iglesia, especialmente con la mujer, y promover y apoyar unas relaciones horizontales que, a través de los ministerios y servicios mutuos y hacia fuera de la comunidad, favorezcan la igual dignidad y fraternidad entre las personas".



Redes Cristianas, que expresa su seguridad en que otro mundo "es posible", y también lo es "otra forma de ser y de hacer Iglesia", se plantea también establecer una relación estrecha con otras redes nacionales e internacionales y movimientos similares de otras religiones.


Asimismo desea contribuir a "la transformación radical de la Iglesia y de su presencia en el mundo", y señala que desde el "estilo que rezuma el Evangelio, creemos que nuestra Iglesia necesita una transformación profunda en todas sus dimensiones: bíblicas y teológicas, éticas y morales, pastorales y litúrgicas, místicas y organizativas".



Qué curiosa esta noticia de Somos Iglesia.

Dice:
Cita:

Asimismo desea contribuir a "la transformación radical de la Iglesia y de su presencia en el mundo", y señala que desde el "estilo que rezuma el Evangelio, creemos que nuestra Iglesia necesita una transformación profunda en todas sus dimensiones: bíblicas y teológicas, éticas y morales, pastorales y litúrgicas, místicas y organizativas".



¿Morales? ¿Transformación profunda moral? ¿Es moral asesinar bebés no-nacidos porque todavía no quieres ser madre? ¿es moral la eutanasia? ¿para Dios es moral las prácticas homosexuales?

Cita:
Y, con esta actitud, afirman, "tratamos de romper la relación vertical con esa jerarquía que crea desigualdad entre las personas dentro de la Iglesia, especialmente con la mujer, y promover y apoyar unas relaciones horizontales que, a través de los ministerios y servicios mutuos y hacia fuera de la comunidad, favorezcan la igual dignidad y fraternidad entre las personas".


En el Cielo hay una jerarquía: Arcángeles, ángeles, serafines...

En el infierno hay una jerarquía: potestades, miriadas, etc.

¿En la Iglesia de Cristo no puede haber una jerarquía?

Cita:
Desde la opción por los pobres y excluidos, el colectivo se plantea como objetivo luchar por la Justicia en el mundo, y afirman que "como seres humanos y cristianos que somos, nos escandaliza la distancia cada vez mayor que se está abriendo entre los que lo tienen todo y los que no tienen casi nada".


Claro, el "caballito de batalla" para criticar a la Iglesia son los pobres.

¿Por qué "Somos Iglesia" no le pide a uno de sus miembros:las abortistas "Católicas por el derecho a decidir", que aporte a los pobres los !!900 millones de dólares¡¡ que recibe cada año ???? (en lugar de usarlos para asesinar bebés no-nacidos)

A mi me escandaliza más que se cuente con nada menos que 900 millones de dólares para asesinar a bebés no-nacidos...¿esto no escandaliza a "Somos Iglesia"????

(http://www.laiglesiaenlaprensa.com/2006/03/se_llama_fundac.html)
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
dosfilossword
Asiduo


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 250

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 5:06 am    Asunto: Ya lo expresé una vez...
Tema: "Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Responder citando

Los masones en Estados Unidos enemigos directos de la IC, quieren destruirla por dentro y por fuera, por fuera las sectas protestantes con base en Estados Unidos, y por dentro los hijos mal nacidos que se dicen católicos, pero que en realidad no lo son, aquí van toda clase de personas incluyendo curas traidores.
_________________
Iglesia Católica, la UNICA Iglesia fundada por Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Manuel Camargo
Esporádico


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 34
Ubicación: Huixquilucan, México

MensajePublicado: Mar Jun 20, 2006 6:07 am    Asunto:
Tema: "Somos Iglesia": lobos disfrazados de oveja
Responder citando

Estimado Dosfilossword:

Además de los "católicos" traidores conscientes que mencionas, considero que hay que agregar un buen número de "idiotas útiles" , "compañeros de viaje", que se prestan y son material de los perversos. Tal vez por cada traidor hay 100 o más "idiotas útiles"

Una posible cura para los "idiotas útiles", opino podría ser:

1) Darles Caridad y buena información y tratar que sus cerebros la procese para poder ayudarlos a reflexionar. Que la Verdad les haga "click". Si esto no funciona, proceder al paso 2.

2) Rezar mucho para que el Espíritu Santo los ilumine y des-idiotice y volver a darles (1). Si esto no funciona, proceder al paso 3

3) Tratarlos como deberíamos tratar a los traidores. Hablar a San Miguel y pedirle instrucciones técnicas y tácticas para proceder y tener el valor de ejecutar lo indicado. Si esto no funcionara por mala ejecución o por simplemente "rajarnos", proceder al paso 4

4) Orar y orar, pedir y pedir a Nuestra Santa Madre para que aplaste una vez más, la cabeza de tantas víboras sueltas.


El paso 4 es infalible y de esto no se van a escapar, pero creo que antes, algo debemos hacer por nosotros mismos y ganar unos pocos méritos en honor de Nuestra Señora y Esperanza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados