Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
quiqueur Esporádico
Registrado: 14 Jun 2008 Mensajes: 90 Ubicación: Uruguay
|
Publicado:
Vie Ago 08, 2008 1:29 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Estos Foros, no son sociedades de vidas consagradas, más puede sernos de provecho a muchos, me incluyo, el respetar las reglas que establecen las condiciones de registro para participar, en parecido espíritu de obediencia, con que los consagrados, viven la observancia de las reglas de sus Órdenes e Institutos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Ago 08, 2008 1:37 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Y si lo aplicamos a la sociedad en general tendremos el inmenso monasterio con el que los clericales siempre han soñado. Ahora sólo hay que buscar al Padre Abad y hala a esperar la Venida de Nuestro Señor Jesucristo en el dulce milenio.
Interesante tema de debate.
Obediencia y autonomía. Derecho y Deber son cosas que ordenan la vida MORAL de los hombres. Tratar de ordenarla como en un monasterio, donde se hace VOTO de obediencia es algo por lo menos anormal. En la historia ha dado lugar a grandes abusos y depravaciones. Semper era un entendido en eso de los monjes y sus grandes utopías sociales. Lástima que ahora no puede intervenir mucho.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
GUAYMALLEN Esporádico
Registrado: 25 Ago 2007 Mensajes: 87 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Ago 10, 2008 6:10 am Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Todo muy bien...pero como decia el comisario de mi pueblo "Usted tiene razon pero marche preso". Señores, un foro es para no andarse con tanta chachara, hay que ser objetivo y al pan pan y al vino...tinto. Parece que cada uno que escribe nos tiene que dar consejos y enseñarnos a leer y pensar...nada mas lejos de la realidad, se expone un tema, se responde y punto, no hacer una novela teologica del mismo, creo que todos sabemos a donde recurrir y que leer para ser buenos cristianos, y reitero un concepto, la objetividad no perderla nunca y sobre todo no hacer lo del abestruz e irse por las ramas... _________________ NO HAGAS DE TU CUERPO LA TUMBA DE TU ALMA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Ago 10, 2008 8:05 am Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Entonces según eso estamos en un foro de preguntas y respuestas. Pero hay más foros: el de temas controvertidos, el de reflexiones personales, el de oración, etc. Por lo que el tipo de respuesta aparte de variar según el tipo de persona, varía ya según el tipo de tema.
Pretneder la uniformidad en la expresión personal es algo ya propio de la mente tirana.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Dom Ago 10, 2008 11:30 am Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Si también vamos a debatir esta reflexión...
Nos gusta polemizar eh?
me recuerda aquella concentración por la paz,
que acabó a tortas.
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Dom Ago 10, 2008 1:30 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
no seas susceptible Miles
digo NOS,no OS
Creo que sí que nos gusta, no es nada malo,
mientras la sangre no llegue al rio...
pero mejor en otro foro. Ante la reflexión,
callar y reflexionar.
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Ago 10, 2008 1:47 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
NO ISEJ me anticipo a tu juego y te pregunto porque no queda claro de quien lo predicas.
Te lo digo más claro:
¿De todos nosotros, de un grupo en particular en el que te incluyes o de quien?
Preguntar no es ser susceptible. Es pretender clarificar. Ahora bien atacar y poner división sin preguntar como estás haciendo últimamente sí es ser susceptible.
Si no lo entiendes repasa el punto 2478 del catecismo.
Cita: |
Todo buen cristiano ha de ser más pronto a salvar la proposición del prójimo, que a condenarla; y si no la puede salvar, inquirirá cómo la entiende, y si mal la entiende, corríjale con amor; y si no basta, busque todos los medios convenientes para que, bien entendiéndola, se salve (S. Ignacio de Loyola, ex. spir. 22). |
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Lun Ago 11, 2008 9:28 am Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Miles_Dei escribió: | NO ISEJ me anticipo a tu juego y te pregunto porque no queda claro de quien lo predicas.
Te lo digo más claro:
¿De todos nosotros, de un grupo en particular en el que te incluyes o de quien?
Preguntar no es ser susceptible. Es pretender clarificar. Ahora bien atacar y poner división sin preguntar como estás haciendo últimamente sí es ser susceptible.
Si no lo entiendes repasa el punto 2478 del catecismo.
Todo buen cristiano ha de ser más pronto a salvar la proposición del prójimo, que a condenarla; y si no la puede salvar, inquirirá cómo la entiende, y si mal la entiende, corríjale con amor; y si no basta, busque todos los medios convenientes para que, bien entendiéndola, se salve (S. Ignacio de Loyola, ex. spir. 22). |
Un saludo en la Paz de Cristo.[/quote]
No te anticipes a ningun juego, que no lo hay.
Mi comentario iba con un guiño , no saques las
cosas de contexto. No estoy condenando.
No ataco, digo que lo mejor para respetar esta reflexión es
reflexionar e intentar seguir sus consejos.
Si pongo división, pon un recuadro con mis palabras,
para que todos veamos a qué te refieres. Decir con
un guiño que ¿nos gusta la polemica? no es eso.
Nos=nosotros. Ya te respondí.
Hace poco un tal wendy me acusaba no sé de qué
comentarios. Cuando le he pedido que los copie,
porque no sé de qué habla, parece que ha desaparecido.
No ataco, no pongo división, es mi opinion, diferente
a la tuya. Pero yo me someto a cualquier advertencia
que pudiera hacerme moderación sobre el particular,
como deberiamos hacer todos.
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Lun Ago 11, 2008 12:25 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Ignora lo que gustes, testigos hay
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Lun Ago 11, 2008 1:17 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Ignora lo que quieras, te vuelvo a repetir.
Mis comentarios en recuadro blanco.
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Isa-28 Asiduo
Registrado: 03 Oct 2006 Mensajes: 237
|
Publicado:
Lun Ago 11, 2008 1:59 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
oiga yo quería intervenir al primer post del tema y me choco con este dialogo de sordos. Perdonenme, pero no creo que sea exactamente eso lo que predicaba el primer post del tema...ejem...me voy _________________ Nuestro deber es buscar la Verdad, siempre! |
|
Volver arriba |
|
 |
quiqueur Esporádico
Registrado: 14 Jun 2008 Mensajes: 90 Ubicación: Uruguay
|
Publicado:
Mar Ago 12, 2008 7:49 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
quiqueur escribió: | Estos Foros, no son sociedades de vidas consagradas, más puede sernos de provecho a muchos, me incluyo, el respetar las reglas que establecen las condiciones de registro para participar, en parecido espíritu de obediencia, con que los consagrados, viven la observancia de las reglas de sus Órdenes e Institutos. |
La sugerencia del mensaje que cito, fue una reflexión, inspirada -si buena, no lo sé- en la "Introducción a la Vida Devota" de San Francisco de Sales. De este texto, escrito no para sacerdotes, monjes o monjas, sino para los laicos, que deseando permanecer en este estado, buscan enseñanzas para su perfección, de este libro, hay copia, en linea de internet, aquí en Catholic Net, del cual extraigo de su Tercera parte, capítulo XI, los fragmentos que siguen:
"Sólo la caridad nos eleva hasta la perfección, pero la obediencia, la castidad y la pobreza son los tres grandes medios para alcanzarla..........Nada diré de estas tres virtudes consideradas como objeto del voto solemne, porque esto sólo corresponde a los religiosos,............Esforcémonos, pues,.... en practicar estas tres virtudes, cada uno según su vocación, ------ todos estamos obligados a la práctica de estas tres virtudes, aunque no todos debamos practicarlas de la misma manera.........Hay dos clases de obediencia: una obligatoria, y otra voluntaria.......En cuanto a la obligatoria........esta obediencia se llama necesaria, porque nadie puede eximirse del deber de obedecer a dichos superiores, .........., según el cargo que tienen sobre nosotros. .........Llamamos obediencia voluntaria a aquella a la cual nos obligamos por nuestra propia elección y que por nadie nos ha sido impuesta..........obedece amorosamente, por amor a Aquel que, por nuestro amor, «se hizo obediente hasta la muerte y muerte de cruz», y el cual, como dice San Bernardo, prefirió perder la vida que la obediencia".
En la versión que pone a nuestra disposición Catholic Net, no hallé o falta un fragmento que citaré del texto en papel, que poseo, (BAC, traducción de Francisco de Quevedo, en edición de 1982 que "recoge pasajes que el Santo suprimió por motivos ya superados" -nota de contratapa-), omitiendo la reiteración de un pasaje que está en la versión en línea, en el cual refiriéndose a Santa Teresa ejemplifica que los religiosos, también pueden vivir la obediencia voluntaria. Transcribo :
"Todo esto mira a la obediencia general; digamos una palabra de la particular. Nuestro Salvador fue puesto en la cruz porque lo quiso, y fue clavado a ella perseverando hasta la muerte. La obediencia es la cruz del corazón, pues así como el cuerpo pierde sus gustos con los tormentos, así el corazón pierde su propia voluntad por la obediencia, bajo la cual no quiere ya lo que quiere, sino que Jesucristo quiere por él. Los religiosos están clavados a la cruz de la obediencia, con clavos de hierro, que no pueden ser rotos, pues habiéndose a ella consagrado solemnemente, a ella permanecen obligados de modo irrevocable e indisoluble, lo que los pone en el estado de perfecta obediencia.
Algunos hay en el mundo que a ella se consagran con voto simple, y ciertamente por tal se ven clavados sobre su cruz con clavos de madera, que pueden ser rotos más fácilmente que los de hierro.........
Otros hay que se dedican a la obediencia por medio de ciertas resoluciones fuertes que hacen de seguir la opinión y la guía de alguien; tales no están clavados a la cruz de la obediencia, sino simplemente ligados, de manera que pueden desligarse si así lo desean. Todos imitan la obediencia de Nuestro Señor, pero los unos más y los otros menos."
En mi mensaje anterior -de la obediencia y las reglas de este foro- escribí que la sugerencia que proponía puede ser provecho de muchos. Puede no es debe, como tampoco muchos es todos. El debe, que no elegí, se referiría a una obediencia obligatoria, que si sugerí en mensaje anterior, en que afirmé me parecía que tanto un forista (Miles) como un moderador (Jaime) faltaban a una regla de este foro (no proseguir polémicas personales). Como se me contestó por Miles, que esto podía justificarse, como a modo de objeción de conciencia -así lo interpreté-, vino de mí otro mensaje en que sugerí para el cumplimiento de las reglas de este foro, un espíritu de obediencia que cae en el concepto de la obediencia voluntaria, en la que siguiendo a San Francisco de Sales, uno se liga voluntariamente y puede desligarse. El contenido general de las enseñanzas en su libro, como en particular, en sus conceptos sobre la obediencia, la libertad de esta elección que se nos brinda, no conducen al clericalismo (fuerte advertencia, de Miles a mi reflexión; posiblemente en mi manera de expresarme entonces, no dí oportunidad de llegar a la comprensión de mi proposición, espero que ahora sí).
Posdata: No tengo tiempo para estar al día en la dinámica que muchos foristas -bendito sea Dios- le dan a este foro. Si esta aclaración mía llega tarde, sólo puedo decirles que en peores tardanzas me verán, les doy mis excusas. |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Mar Ago 12, 2008 10:01 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Miles_Dei escribió: | Entonces quede patente que sueltas afirmaciones que implican a los demás participantes y que luego no quieres clarificar en que sentido fueron dichas.
Te he preguntado tres veces sin respuesta.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Veo ahora este comentario.
Crei que ya se habia terminado el tema, pero insistes.
Crei que cuando dijeron lo del dialogo de sordos te
hizo reflexionar.
Tú mismo.
Paz _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Ago 13, 2008 3:08 am Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Quiqueur sólo una cosa:
Uno no puede obligarse voluntariamente en una ley particular por encima de una ley universal porque no tiene esa potestad, ni él ni el que legisla en lo particular.
Es tan absurdo como si un súbdito hiciera un contrato privado con otro en el que le permitiera matarlo y firmaran para que ello no sea considerado homicidio por la ley.
Traducido significa que uno no puede obligarse voluntariamente en estos foros a perder unos derechos y deberes adquiridos como fiel de la Iglesia universal.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Ago 13, 2008 4:59 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
A mi me encanto la reflexion del padre Fernando. Muy acertado. Pero tambien creo que hay que tener en cuenta siempre que este es un foro de temas controvertidos, este no es un foro de relax o de musica catolica, por eso considero que el lector tomara en cuenta esto si surge una discusion personal en medio del tema. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
quiqueur Esporádico
Registrado: 14 Jun 2008 Mensajes: 90 Ubicación: Uruguay
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 10:05 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Miles-Dei escribió: | Uno no puede obligarse voluntariamente en una ley particular por encima de una ley universal porque no tiene esa potestad, ni él ni el que legisla en lo particular. |
Concuerdo, en el sentido en que la entiendo, y no por tí, ni por los católicos del foro, sino para los lectores de visita, cito del Catecismo Católico:
Cita: | 2242 El ciudadano tiene obligación en conciencia de no seguir las prescripciones de las autoridades civiles cuando estos preceptos son contrarios a las exigencias del orden moral, a los derechos fundamentales de las personas o a las enseñanzas del Evangelio. El rechazo de la obediencia a las autoridades civiles, cuando sus exigencias son contrarias a las de la recta conciencia, tiene su justificación en la distinción entre el servicio de Dios y el servicio de la comunidad política. ‘Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios' (Mt 22, 21). ‘Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres' (Hch 5, 29):
Cuando la autoridad pública, excediéndose en sus competencias, oprime a los ciudadanos, éstos no deben rechazar las exigencias objetivas del bien común; pero les es lícito defender sus derechos y los de sus conciudadanos contra el abuso de esta autoridad, guardando los límites que señala la ley natural y evangélica. (GS 74, 5). |
Paso a otro punto.
Miles_Dei escribió: | Es tan absurdo como si un súbdito hiciera un contrato privado con otro en el que le permitiera matarlo y firmaran para que ello no sea considerado homicidio por la ley. |
Dando por suficiente, en lo que le cupiera, lo indicado antes, tomo a tu frase, y sustituyo con puntos suspensivos o palabras en parte. Así modificada sigue.
Es ........... como si un súbdito hiciera un contrato privado con otro en el que le prohibiera polemizar con el y firmaran para que ello no sea considerado delito por la ley.
Y agrego que en este contrato, al otro le cabe la facultad de considerar cuando el súbdito en una conversación con el, se considera es polémica o nó, debiendo cada vez que ello acontezca suspender el súbdito toda conversación. ¿Sigue siendo absurdo? ¿No es posible tal obediencia voluntaria?.
Y siendo voluntaria puede desligarse por variados motivos, no necesariamente a título de capricho o volubilidad de voluntad, como por ejemplo si del silencio que aceptó se le impusiera, resultara un mal que sólo puede evitarse, anunciarse o prevenirse, prosiguiendo la conversación aunque sea a título de polémica, o por ejemplo que realizado este contrato por motivo de penitencia, resultara peor el remedio que la enfermedad, y debe abandonarse el contrato, por resultar una mortificación que no perfecciona.
Miles_Dei escribió: | Traducido significa que uno no puede obligarse voluntariamente en estos foros a perder unos derechos y deberes adquiridos como fiel de la Iglesia universal. |
No los pierde, renuncia voluntariamente a ejercerlos, sólo cuando contradigan las reglas del foro. Este no ejercicio de los derechos y deberes que le corresponden como fiel, lo fundamenta en un espíritu de obediencia voluntaria, que mantiene en cuanto no suceda por ello algún mal ni para sí ni los demás.
Comprendo que se sostenga resulte un mayor beneficio tanto para uno, como para el foro, no renunciar a dicho ejercicio. No concuerdo en que se diga "uno no puede", como concepto general, del que resultaría imposible sustraerse.
Y si ese no se puede, lleva a sugerir cambios en las reglas del contrato de adhesión a este foro, sugerencias que -por otra regla- no deben ser públicas, cada cual aporte su granito de arena, dirigiéndose a la dirección del foro. _________________
¡Jesucristo, Hijo de Dios, Señor, ten piedad de mí, pecador!
Flp 2, 6-11, Lc 18,13, Mc 10, 46-52.
Catecismo -2667- |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 1:06 am Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Cita: | Uno no puede obligarse voluntariamente en una ley particular por encima de una ley universal porque no tiene esa potestad, ni él ni el que legisla en lo particular. |
Como tengo que decirlo. EL DERECHO CANONICO recoge el modo en que los fieles pueden obligarse por obediencia ante otro. Fuera de eso no hay más, salvo lo que es la ley civil.
¿Sabes lo que decía Santo Tomás Moro de los abogados?
Pues eso.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Jue Ago 28, 2008 4:05 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Catholic.net escribió: |
Muchas gracias, P. Fernando, por su reflexiones que nos enriquecen a todos.
Considero que el criterio que usted nos marca es muy claro y muy sencillo para evitar discusiones personales.
Todos en el foro somos buscadores de la Verdad y encontrarla, debe ser nuestro objetivo en todos los temas.
No se trata de ganar y vencer yo mismo contra las ideas del otro, sino de unir todas nuestras inteligencias para descubrir juntos la Verdad. Somos aliados, unos con otros, en la búsqueda y defensa de la Verdad.
Si tenemos esto en mente, el lenguaje que usemos no será tan trascendente.
Jesucristo no fue siempre tierno y amable con sus palabras, lo podemos ver claramente en el capítulo 23 de S. Mateo... en el que llama a los fariseos "hipócritas", "sepulcros blanquedos", "raza de víboras"
Si debemos, en conciencia, usar un lenguaje duro (como el que usó Jesús) para defender la Verdad, considero que será lícito usarlo, pero NUNCA para juzgar, ofender o humillar al otro, sino con la única intención de aclarar la Verdad.
Si, sin ser nuestra intención, hay quien se siente ofendido por la Verdad que profesamos, tendremos la paz de conciencia de saber que a Jesús también le dijeron "Duro es este lenguaje, ¿quién puede soportarlo?" y Él sólo respondió "¿También ustedes queréis marcharos?" Jn. 6, 60-69
Oremos para que nuestras palabras estén siempre al servicio de la Verdad (por amor a los demás, aún con palabras duras) y no al servicio de nuestra soberbia intelectual.
Dios les bendiga
Lucrecia Rego de Planas
Dirección
Catholic.net |
Un nuevo saludo y gracias por todas las respuestas, que merecerían nuevas reflexiones.
Sobre el lenguaje (aludo a un punto de la nota de Catholic que cito) tiene su importancia en clave de la caridad.
Es cierto que hay que ser claros, pero ello no implica faltar al respeto que merece cualquier hijo de Dios.
Cristo fue muy duro en ocasiones, pero Él tenía motivos para serlo, y además leía los pensamientos de los corazones. A nosotros nos queda recordar que sólo Dios conoce lo que hay dentro del hombre.
Debemos, por lo tanto, tratar a todos con la máxima caridad, según nos enseña el Evangelio y según vemos de un modo muy concreto en el Papa, sin renunciar a la verdad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Ago 28, 2008 4:11 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Cita: | Cristo fue muy duro en ocasiones, pero Él tenía motivos para serlo, y además leía los pensamientos de los corazones. A nosotros nos queda recordar que sólo Dios conoce lo que hay dentro del hombre. |
Lo que voy a poner da quizás para otra reflexión, pero es necesario porque es interesante a este tema para aprender a imitar a Cristo.
Imagínese esa frase que ha dicho, pero de la siguiente guisa cambiando una sóla palabra:
Cristo fue muy bueno en ocasiones, pero Él tenía motivos para serlo, y además leía los pensamientos de los corazones. A nosotros nos queda recordar que sólo Dios conoce lo que hay dentro del hombre.
Si partimos de la base de que no podemos imitar a Cristo en sus actos humanos, no podemos imitarlo en absoluto. Ni para lo que nos gusta ni para lo que nos disgusta. Hemos introducido un Xorismos entre el obrar de Cristo y nosotros. Y por tanto todo es inútil. Hemos hecho de la gracia algo que no vale para nada.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Ago 28, 2008 4:59 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Estimado en Cristo Miles:
El P. Ferando ha tocado un punto que es importantísimo que es el hecho de que Cristo CONOCE (no sólo entonces, sino también ahora) lo que hay al interior del corazón del hombre.
Decimos en el Credo que "vendrá con Gloria para juzgar a vivos y muertos". Cristo ES juez. Nosotros no. No estamos llamados a imitar a Cristo como Juez, no es esa nuestra vocación y, por tanto, si he entendido bien tu argumento (aclárame por favor si me estoy llendo por otro lado), no podemos decir que el no poder imitar a Cristo en una accción dura fundada expresamente en su conocimiento del corazón del hombre, es una limitación con respecto a imitarle en sus actos humanos.
Me parece que esa argumentación (independientemente de si es eso lo que quisiste decir o no) sería tan improcedente como decir que no podemos imitar a Cristo porque no vivimos bajo el Imperio Romano, y dado que Cristo vivió bajo el Imperio Romano, tan sólo alguien viviendo en esa época podría imitarlo.
Así, a nosotros, como lo hemos discutido en diversas ocasiones, no nos queda sino SUPONER cuál podría ser la intención del hermano. Y ya hemos visto también que tenemos una obligación expresa de presumir la mejor intención que las circunstancias concretas permitan suponer, lo cual tiene muchas consecuencias muy concretas con respecto a nuestra manera de interactuar con nuestros hermanos, particularmente en un medio tan imperfecto como este donde la confianza en el otro juega un papel fundamental como ya también hemos discutido.
Que Dios te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Ago 28, 2008 5:03 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
P.D. Y fijate bien la implicación con respecto a la Gracia:
Si no hemos recibido la vocación de juzgar, entonces por consecuencia lógica no recibiremos la Gracia necesaria para ello. Por el contrario, Dios podría, si Él quisiera, darnos mediante la Gracia el conocimiento cierto de lo que hay en el corazón del hermano. Pero si no lo hace es precisamente porque nuestra vocación no lo requiere. Y eso evidentemente en nada se contrapone con el seguimiento e imitación de Cristo.
Que Dios te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Ago 28, 2008 5:07 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Yo no he dicho imitar a Cristo como a Juez, sino a Cristo en sus actos humanos. Uno de estos era la reprensión de los pecadores y manifestar pasiones distintas ante distintas actitudes en orden a promover el bien. Eso no entra dentro del oficio de DIOS JUEZ sino del de HOMBRE DE DIOS o JUSTO.
De lo contrario Cristo es inaccesible como hombre, como empecemos con ese monoteletismo. En Cristo hay una voluntad humana que actua conforme a la divina y esa la podemos imitar.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Ago 28, 2008 5:28 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Y además la Santísima Humanidad de Cristo que incluye esa voluntad humana es causa de Nuestra Santificación y por tanto no sólo mero ejemplo de nuestro obrar. Es algo muy importante y que si no se precisa nos quedamos en el limbo de la gnosis.
¿Porqué podemos completar en nuestro cuerpo lo que falta a la Pasíon de Cristo? Pues de la misma manera que podemos completar en el mundo lo que falta al obrar de Cristo con el resto de los hombres.
Algo muy profundo se escapa cuando ponemos esa barrera entre el obrar de Cristo como ser perfectísimo y divino y el nuestro propio. De ahí solo cabe el quietismo o el pelagianismo como opciones viables.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Fernanda Colmeiro Asiduo
Registrado: 19 Jul 2008 Mensajes: 476 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Ago 28, 2008 6:38 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Hola, sólo deciros que acabo de abrir el tema en el círculo de oración, para que todos podamos rezarnos mútuamente.
Que Dios os bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
|