Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 2:00 am Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Ahora despues de que estos "grandes catolicos" me han llamado hereje, errado, etc... volvamos al tema y si en estas declaraciones se da razon a Miles y sus camarilla sera extraño, veamos:
Miguel Hidalgo no murió excomulgado: Iglesia
21.10.07 @ 19:44:30. Archived * Iglesia en México
Fuente: Siame
Al final “estaba reconciliado”, dice la comisión histórica ordenada por el arzobispo Rivera.
La excomunión le fue levantada porque se confesó antes de ser fusilado.
Los historiadores que escriben sobre la excomunión de Hidalgo y su “cruel” degradación sacerdotal antes de morir, desconocen las leyes de la Iglesia, aseguró Gustavo Watson, quien es miembro de la recién creada comisión histórica que ordenó el arzobispo Norberto Rivera Carrera para estudiar el juicio clerical seguido al Padre de la Patria, por sugerencia de la Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, de la Cámara de Diputados.
Ante la petición de los legisladores para que la Iglesia levante la excomunión al cura Hidalgo que data del 24 de septiembre de 1810, Watson dice que aun cuando el cura Hidalgo fue excomulgado, muchos desconocen que ese proceso quedó sin efecto; las razones son porque se confesó cuatro días antes de que lo fusilaran, y a su muerte fue enterrado en un camposanto.
“Son claras las leyes de la Iglesia de cómo se levanta la ex comunión. A Hidalgo se le levantó antes de morir, y el hecho de que haya sido enterrado en lugar sagrado es signo de que estaba reconciliado con la Iglesia.
Esta institución lo reconoce y lo ha honrado a lo largo de la historia, de hecho, sus restos permanecieron por años en la Catedral metropolitana.
“Eso significa que la Iglesia nunca consideró que los héroes de la patria murieron excomulgados, sino que lo hicieron reconciliados plenamente con Dios”, explicó Gustavo Watson, quien para aclarar este polémico acontecimiento histórico estuvo acompañado del sacerdote Gabriel León y el maestro en historia Marco Antonio Pérez.
UPS, creo que solo Miles y su camarilla tienen tales ideas. en fin... _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 2:16 am Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
A) SECULARIZACION y EXCOMUNION son penas eclesiásticas que cuando se aplican a un sacerdote es por motivos gravísimos.
B) Aun cuando se levante una excomunión por arrepentimiento (cosa de la que me alegro enormemente como he dicho) el delito penado existe y la secularización permanece como pena. Se salva al hombre para Cristo, no a su MALA OBRA.
C) Cualquier excomulgado en peligro de muerte puede ser admitido a los últimos sacramentos. Eso es derecho canónico universal, pues la excomunión es para salvar al penado nunca para condenarlo al infierno.
D) En todo tu discurso NACIONALISTA olvidas que desde el principio me he referido a la labor sacerdotal de estos hombres. Y como tal no podemos sino pensar que lo hicieron MAL. MUY MAL para que hayan sido excomulgados y secularizados.
E) Si crees que porque se diga que se le levantó la excomunión eso justifica todos sus actos, estás muy equivocado. Lo único que muestra es que realmente estaba arrepentido en ese momento de todo lo que hizo. Por tanto no son ejemplo, sino en eso: en haberse arrepentido a tiempo de sus maldades.
F) El nacionalismo es muy malo, hazme caso. Y a ti ya te ha llevado a parte de justificar el mal hacer de unos sacerdotes a hablar mal de los hermanos que te lo dicen. Estás pues muy errado.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 2:24 am Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Miles_Dei escribió: | A) SECULARIZACION y EXCOMUNION son penas eclesiásticas que cuando se aplican a un sacerdote es por motivos gravísimos.
B) Aun cuando se levante una excomunión por arrepentimiento (cosa de la que me alegro enormemente como he dicho) el delito penado existe y la secularización permanece como pena. Se salva al hombre para Cristo, no a su MALA OBRA.
C) Cualquier excomulgado en peligro de muerte puede ser admitido a los últimos sacramentos. Eso es derecho canónico universal, pues la excomunión es para salvar al penado nunca para condenarlo al infierno.
D) En todo tu discurso NACIONALISTA olvidas que desde el principio me he referido a la labor sacerdotal de estos hombres. Y como tal no podemos sino pensar que lo hicieron MAL. MUY MAL para que hayan sido excomulgados y secularizados.
E) Si crees que porque se diga que se le levantó la excomunión eso justifica todos sus actos, estás muy equivocado. Lo único que muestra es que realmente estaba arrepentido en ese momento de todo lo que hizo. Por tanto no son ejemplo, sino en eso: en haberse arrepentido a tiempo de sus maldades.
F) El nacionalismo es muy malo, hazme caso. Y a ti ya te ha llevado a parte de justificar el mal hacer de unos sacerdotes a hablar mal de los hermanos que te lo dicen. Estás pues muy errado.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Miles, ¿entiendes realmente la diferencias entre patriotismo y nacionalismo?
A ver, te lo explico:
PATRIOTISMO:
1. m. Amor a la patria.
2. m. Sentimiento y conducta propios del patriota.
NACIONALISMO:
1. m. Apego de los naturales de una nación a ella y a cuanto le pertenece.
2. m. Ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos, y en la que se fundan aspiraciones políticas muy diversas.
3. m. Aspiración o tendencia de un pueblo o raza a tener una cierta independencia en sus órganos rectores.
Veo que confundes lo que es el amor a la patria que promueve el patriotismo, con pensamientos ideológicos segregacionistas que promueve el nacionalismo.
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 3:02 am Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Cita: | La respuesta es simple, porque mientras en la América española nacía los aires independentistas, España tenía que utilizar toda su fuerza para evitar la invasión napoleónica, cosa que no pudo. |
Mira, hijo, estudia algo antes de hablar, en serio. Por lo menos lee bien las fechas. El ridículo cada vez es más espantoso y esperpéntico.
¿Tu sabes donde estaban la mayoría de los libertadores cuando la guerra contra el Francés en Europa? Al menos moléstate en leer algún libro en lugar de disparatar, por favor.
La Revolución Hispanoamericana
ROJO..........La reacción Realista
AZUL...........Bajo control independentista
CELESTE......Bajo control independentista
AZUL............España durante la invasión francesa
VERDE..........España bajo la revolución liberal
Como puedes ver el factor decisivo es la revolución liberal. ¿Sabes lo que es? _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 3:09 am Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Miles_Dei escribió: |
La Revolución Hispanoamericana
ROJO..........La reacción Realista
AZUL...........Bajo control independentista
CELESTE......Bajo control independentista
AZUL............España durante la invasión francesa
VERDE..........España bajo la revolución liberal
|
Si ves bien ese lindo mapita verás que no me equivoco en lo que dije.
Miles_Dei escribió: | Como puedes ver el factor decisivo es la revolución liberal. ¿Sabes lo que es? |
Si te digo que sí, me pides que te lo explique. Si lo hago, me vas a decir que soy un ignorante que no se nada y que estoy educado por los masones. Entonces, prefiero decirte directamente que NO, y me evito perder tiempo en explicarte cosas que después me lo vas a negar. Así que sigue con tu discurso.
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 3:17 am Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Cita: | Pasan el tiempo en la tierra, pero tienen su ciudadanía en el cielo. Obedecen a las leyes establecidas; pero con su vida sobrepasan las leyes |
_________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 3:35 am Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Ese lindo mapita lo que te dice es que para 1815 ya tenían dominados todos los focos las tropas realistas, que además coincide con el fin de la guerra en Europa.
Como cosa curiosa tras tenerlo todo dominado y la guerra acabada surgen rebeliones en las tropas que tenían que ir a América a la vez que se subleva de nuevo toda America con apoyos de las logias sajonas.
La cosa es clara: a Inglaterra ya no le interesa que España esté de su lado en la lucha contra el Francés derrotado. ¿Lo pillas? Y ahora se dedica a lo que tenía primero en mente: despojar el Imperio Español. Al ser lo primero, es lo último que se ejecuta.
Pero atiende mejor al catecismo y a las cosas de fe que te serán de más provecho que la historia.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 3:43 am Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Bellisima esta carta que no conocia hasta ahora .(gracias Miles )
Al leerla me di cuenta que poco es esto de los limites , los paises , las fronteras ...peleas que no son nada al lado de lo que realmente es importante a defender como cristianos .No es cosa de paises , ni patria , es solo el amor propio de los hombres que llega hasta la muerte de la guerra por no perder en sus idiologias .
Se olvidan que lo unico que se defiende con la vida es a CRISTO , REY del verdadero lugar de nuestra pertenecia , Su Reino . _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 3:50 am Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Miles_Dei escribió: | Como cosa curiosa tras tenerlo todo dominado y la guerra acabada surgen rebeliones en las tropas que tenían que ir a América a la vez que se subleva de nuevo toda America con apoyos de las logias sajonas.
La cosa es clara: a Inglaterra ya no le interesa que España esté de su lado en la lucha contra el Francés derrotado. |
Es cierto lo que dices. Inglaterra ha apoyado mucho a la independencia de las colonias españolas, pero no por la "benevolencia" de Inglaterra, sino porque jugaba sus propios intereses políticos y económicos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 7:27 am Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Argento escribió: | Berriotxoa escribió: | Argento, willie, solamente una cosa, no pretendaís juzgar los errores de los demás si no sabeis ver los propios.
Yo como español se que las cosas perfectas no se hicieron, la perfección solamente se encuentra en Dios, pero de hay a pernsar que todo lo que tuvo que ver con España es lo malo y lo que ocurrio después es lo bueno, intelectualmente no me parece lo más honrado.
Os olvidais de Fray Bartolme de las Casas, de Jose de Acosta, y de tantos otros que hiceron una labor tremenda en aquellos años, así como también dejaís entrever que lo anterior fu idilico y no es así.
Que Dios os Bendiga a Todos. |
Berriotxoa, es cierto que España ha dado cosas a América, pero no me quieran vender un "paquete" inventado por algún trasnochado donde se diga que lo que pasó en la América española fue un lecho de rosas. Por algo fue que quedó muy mal parada España en América.
Saludos y Bendiciones |
Yo no vendo paquetes, yo manejo unas fuentes, yo ya se lo que se hizo mal y lo que se hizo bien, por que cosas se hicieron bien. Lo que no me hace ninguna gracia es que para crear una identidad se pretenda destrozar otra.
De todas maneras habría que hacer crítica histórica, no se si este es el lugar más apropiado, porque medir en parametros del Siglo XXI lo que ocurrio hace 400 años y más puede ser problemático, porque puede empezar el cafe para todos y a algunos puede que no os llegue a gustar. Porque los proesos de independencia como tu bien dices nunca han sido lechos de rosas.
De todas maneras, ¿podrías decirme una potencia colonial que una vez perdidas sus colonias no quedara mal?.
Que Dios os Bendiga a Todos. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 7:51 am Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Argento escribió: | Pensaba que nunca en mi vida iba a conocer un fariseo. Pensaba que ya se habían "extinguido", pero por lo visto existen algunos "vivitos y coleando". |
Difícilmente podrás reconocer en la vida a un fariseo sin tener idea de lo que és.
Argento escribió: | Berriotxoa, es cierto que España ha dado cosas a América, pero no me quieran vender un "paquete" inventado por algún trasnochado donde se diga que lo que pasó en la América española fue un lecho de rosas. Por algo fue que quedó muy mal parada España en América. |
Siguiendo tu falso razonamiento.... entonces, la Iglesia Católica habrá quedado tan mal parada en el mundo por sus crímenes ¿no Argento?. ¿Ves lo falso de dicho razonamiento?. ¿Y los mártires? ¿quedaban tan mal parados por sus crímenes?.
Las cosas que hace el odio enseñado. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 12:56 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Berriotxoa escribió: | Yo no vendo paquetes, yo manejo unas fuentes, yo ya se lo que se hizo mal y lo que se hizo bien, por que cosas se hicieron bien. Lo que no me hace ninguna gracia es que para crear una identidad se pretenda destrozar otra.
De todas maneras habría que hacer crítica histórica, no se si este es el lugar más apropiado, porque medir en parametros del Siglo XXI lo que ocurrio hace 400 años y más puede ser problemático, porque puede empezar el cafe para todos y a algunos puede que no os llegue a gustar. Porque los proesos de independencia como tu bien dices nunca han sido lechos de rosas.
De todas maneras, ¿podrías decirme una potencia colonial que una vez perdidas sus colonias no quedara mal?.
Que Dios os Bendiga a Todos. |
Berriotxoa, me parece que tal vez si hacemos un revisionismo de la independencia de las colonias españolas, presiento que España aún no ha hecho su autocrítica del por qué se independizaron estas colonias. Pero en realidad son varios los factores de la independecia de estas colonias, las cuales algunas de ellas son:
- Los ideales de la Revolución Francesa.
- La independecia de los EEUU.
- Decisiones políticas y económicas que España llevó por muchos años que agobiaban a las colonias, como por ejemplo, solo se permitía que las colonias españolas negociaran sus productos con la Metrópolis, y eso perjudicaba a las colonias. Por otro lado, las colonias fueron claramente saqueadas por el gobierno español, es decir, enormes cargamentos de oro, plata y piedras preciosas eran llevada a España sin grandes contrapartidas, o prácticamente ninguna.
Y se puede seguir. O sea, culpar a "cuestiones externas o ajenas" que pueden ser cierta que hayan influido, darle la suma importancia, yo creo que es querer restar responsabilidad a España por lo ocurrido con sus colonias. Cabe recordar, que Inglaterra y Francia mantienen incluso hasta en la actualidad algunas de esas colonias americanas, o tienen su dominio político, y sin embargo España no le quedó absolutamente nada.
Respecto a tu pregunta:
Cita: | ¿podrías decirme una potencia colonial que una vez perdidas sus colonias no quedara mal? |
Yo creo que Holanda es el mejor ejemplo, ya que después de la Independencia de Surinam, no quedó con mala imagen. Otro buen ejemplo es Portugal, que permitió la independencia de Brasil como muestra de agradecimiento por su apoyo de albergar a la monarquía portuguesa durante las invasiones napoleónicas.
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 1:48 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Argento escribió: | Pero en realidad son varios los factores de la independecia de estas colonias, las cuales algunas de ellas son:
- Los ideales de la Revolución Francesa.
- La independecia de los EEUU. |
La independencia norteamericana (1776) es anterior a la revolución francesa (1789), más concretamente, si se estudia a fondo la historia de la independencia norteamericana, su "ideología" viene de los exiliados jacobinos ingleses, no de Francia.
Extrañamente, idem de los revolucionarios en hispanoamérica. ¿Cuantos se pasearon por la Inglaterra de esos años antes de comenzar su revolución?. Casi todos Inglaterra-->Cortes liberales de Cádiz-->Independencia.
Argento escribió: | - Decisiones políticas y económicas que España llevó por muchos años que agobiaban a las colonias, como por ejemplo, solo se permitía que las colonias españolas negociaran sus productos con la Metrópolis, y eso perjudicaba a las colonias. Por otro lado, las colonias fueron claramente saqueadas por el gobierno español, es decir, enormes cargamentos de oro, plata y piedras preciosas eran llevada a España sin grandes contrapartidas, o prácticamente ninguna. |
Fuentes, por favor, porque para hablar por hablar....
Pongamos el caso de Roma en la península ibérica, cuyos recursos minerales y demás eran parte del comercio del Imperio ¿se independizó españa de los mismos por decisiones políticas y económicas? O fue una independencia de facto cuando el Imperio de desmorona por sí mismo.
Igualmente, lo que ocurre con la Guerra de Independencia no es solo una "invasión francesa", es una auténtica guerra civil que dura 6 años, preludio de las sucesivas guerras civiles que asolarán el país. Incluso, puedo aventurar, por lo que llevo estudiado del tema hasta ahora, que otro cantar le hubiese ocurrido al ejército napoleónico en tierras españolas si hubiese habido en España suficientes recursos para mantener tales tropas.
¿Saben vuesas mercedes que la media de cosechas apenas si daba para abastecer con dificultades las necesidades alimenticias de España?. Ahora cojan al ejército napoleónico (cuya movilidad dependía sobre todo de su capacidad de abastecerse de los recursos del país donde combatían) y sueltenlo en tal yermo...... Después cojan al ejército británico, sumenlo a los españoles que abandonan el campo por diversas razones (entre otras que el campesino lo tenía más que crudo para que nadie le robara o quemara el trabajo de todo un año).... y tendrán la "guerra de la Independencia"
En barcelona se llegó a consumir por la población la simiente de la siguiente cosecha, los ejércitos ingleses se veían obligados por el hambre a arrasar ciudades españolas (y en algún caso hubo motines al negarse la tropa a combatir si no se les aseguraba el sustento), incluso llegaron a escasear las bestias de carga, consumidas como comida....
Porque una cosa es la imaginería patria......... y otra la realidad histórica. ¿Pueden responderme a una pregunta? ¿Cómo pudo España, que es una "porquería pinchá en un palo", como se dice en mi tierra de algo nímio e insignificante "Conquistar" siguiera México, un territorio que es más de seis veces España?
¿Por la fuerza de las armas?. Imposible, de un macanazo un guerrero azteca descabezaba un caballo. Es casi mítica la belicosidad de los mexícas y las distintas etnias.
¿Por que creían que eran dioses?. Imposible, me niego a creer que los mexicas y las demás etnias eran ESTUPIDAS. En cuanto muriese un conquistador, de fiebres mismo, sabían que no eran dioses.
¿O quizás, arteramente, fueron uniendose a los "malos" del país para hacerse con el poder y engañarlos a todos durante casi cuatro siglos?
¿Eran patriotas de cada país las fuerzas realistas contrarias a la independencia de una "Madre Patria" que ya no existía?
Lo que creo, es que al igual que se romanizó la península ibérica, se cristianizó el "Nuevo Mundo", les puedo llamar asesinos ladrones a los romanos.... pero sería llamarme eso a mí mismo.
Como ven, los "traumas", los tendrán otros. Y si tengo suerte, por mis venas correrá la sangre de mil pueblos conquistadores y conquistados, mil pueblos nobles cada uno en la medida de sus virtudes y defectos.
Sin complejos, esa es la realidad. Tan Hispania era Roma como Roma Hispania, y tan españoles eran los virreinatos como virreinales era España. Tales traumas solo pueden surgir de gente con poca cabeza que necesitan negar partes de sí mismo para reafirmar otras...
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 3:17 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Hola a todos,
He dividido el tema de la autocrítica y marxismo aquí:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=46873
Además, he eliminado algunos mensajes que son pura polémica personal.
Favor de permanecer en el tema y respetar las reglas del foro.
Dios les bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 3:57 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Todavía no puedo parar de reir. Miren hermanos, vean primero este video, comparen lo que dicen con algunas cosas que medio se dicen por aquí:
http://es.youtube.com/watch?v=V3JWbW15fu0
Si es que todo mana de la misma fuente. Veamos la descripción del vídeo:
"Nuestros ancestros indgenas tenian un sistema social y politico libre de corrupcion. Fue hasta los tiempos del holocausto de la conquista española, en que la corrupcion fue traida o importada.
La corrupcion es un derivado natural de los sistemas politicos de origen europeo. El sistema mexicano es de origen europeo, no es de origen indigena. Por eso es que la corrupcion aflora de manera natural entre los politicos mexicanos. No es culpa de los mexicanos, es una falla esperada en cualquier sistema politico de origen europeo, sea de izquierda o derecha, capitalista o comunista.
Un documental para mexicanos, por mexicanos. Basta ya de que los intelectuales traten de analizar a Mexico, cuando se basan en ideas erroneas. Los mexicanos anahuacas debemos aprender nuestra historia del Anahuac, antes de entrar a hablar o debatir.
rayoxuditv.tk
Ra'yo Xudi TV, la television indigenista."
 _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 4:10 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
semper_crucifero escribió: | Nuestros ancestros indgenas tenian un sistema social y politico libre de corrupcion. Fue hasta los tiempos del holocausto de la conquista española, en que la corrupcion fue traida o importada. |
Semper, habría que ver que entiendes por corrupción, pero no importa. Lo que sí es sabido que los indígenas respetan su medio ambiente como ningún "hombre blanco" lo ha hecho. El europeo es sabido hizo desaparecer bosques o casi los extinguió por completo (caso por ejemplo en África), o como tambíen es sabido que casi a extinto especies de animales por su afán en la peletería, etc., etc. Eso es corromper lo que Dios nos da, eso que hizo el europeo es abusar de las cosas que Dios le proveyó al hombre. En definitiva, los indígenas tienen razón cuando dice que la corrupción provino de la conquista europea, porque el indígena siempre respetó a la naturaleza cosa que no hizo siempre el europeo.
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 4:16 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
O este otro, me encanta, sobre todo la canción titulada "La Maldición de la Malinche". Bendiciones.
http://es.youtube.com/watch?v=Y1DiHNABCPc
Lo que me encanta es el final del video, con FRANCO, BUSH y AZNAR hablando . Son parte de la maldición de la Malinche.
Pero bueno, sigamos conversando. Esto era el imperio Azteca:
Y esto era la Nueva España (México), durante el virreinato (1786-1821)
Orale ¿Que pasó? ¿el holocausto?. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 4:19 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Argento escribió: | En definitiva, los indígenas tienen razón cuando dice que la corrupción provino de la conquista europea, porque el indígena siempre respetó a la naturaleza cosa que no hizo siempre el europeo. |
Si yo no te lo discuto Argento, mirale no más la de corazones que se ofrecían al Sol y la de sangre que se sacrificaba a la Pacha Mama. Todavía hay una fiesta en que dos localidades se abren las cabezas a base de hondazos para que la sangre derramada traiga la fertilidad de la Pacha Mama......
Yo no llego a tan ecologísta. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 4:35 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Argento escribió: | En definitiva, los indígenas tienen razón cuando dice que la corrupción provino de la conquista europea, porque el indígena siempre respetó a la naturaleza cosa que no hizo siempre el europeo. |
Este dialogo se esta tornando en una discusion absurda sobre quien era mejor: el europeo o el indigena, que a mi modo de ver no tiene nada de cristiano, mirar los hechos del pasado con ojos del presente se llama ANACRONISMO, Argento.
Hay que estudiar el descubrimiento de America y la colonizacion objetivamente sin apasionamientos. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 4:43 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Y estoy totalmente en desacuerdo sobre esa opinion que "la corrupcion provino de la conquista europea". Esto es echarle la culpa al projimo en lugar de asumir la propia culpa.
Si una persona no se quiere corromper, no se corrompe. El origen del mal sale de nuestro corazon. Lo dijo Jesucristo. No hace impuro al hombre lo que entra por la boca sino lo que sale de su corazon.
Si el indigena se corrompio fue porque salio de su corazon.
Y si el espanol se corrompio fue porque salio de su corazon.
Asumamos nuestras propias culpas con valentia y honradez. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 4:47 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
No caigamos en absurdos anacronismos.
El maya o azteca hacia sacrificios humanos...pues era lo comun.
Espana aprovecho los recursos naturales de sus colonias...tambien era lo comun. Vencedor y vencido. Siempre fue asi. Hasta el dia de hoy.
Por que se rasgan las vestiduras? _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 4:59 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Miles_Dei escribió: |
¡Marditos roedores europeos! ¡Odio a estos europeos!
Vamos, de dibujo animado auténtico.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Y a mi me preocupa que foristas espanoles se sientan que no son queridos por el solo hecho de ser espanoles.
No se ustedes, pero en mi caso particular me doy cuenta que mucho depende de quien te cuenta la historia. Si te toca un profesor comunista te introducira su ideologia: "espanol explotador". _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 5:01 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Con esto del buen salvaje y la conquista pasa como con algunos que no tienen idea de historia y confunden el toque de degüello con un toque para masacrar al enemigo, cuando no era más que el nombre común del toque de carga de la caballería e infantería española. Pues cuando se tocaba la tropa gritaba ¡Al Degüello! cargando contra el enemigo.
Ahora resulta que existía un toque de ordenanza para degollar a la gente, que la paranoia americana y la leyenda negra ha convertido en toda una música
Y tan bonita es la música inventada que acaba tocándose en películas de todo genéro del lejano oeste.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 5:16 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Beatriz escribió: | No se ustedes, pero en mi caso particular me doy cuenta que mucho depende de quien te cuenta la historia. Si te toca un profesor comunista te introducira su ideologia: "espanol explotador". |
Beatriz, aquí no se trata de quien nos cuente la historia, porque en realidad la historia es UNA. La conquista española tuvo muchas cosas positivas como también tuvieron sus cosas negativas. Yo creo que fue mucho más lo positivo que lo negativo lo que nos dejó, pero el tema veo que de alguna manera se está echando la culpa a los hispanoamericanos por nuestra independencia, o sea, me parece que en cierta forma, o al menos así los siento yo al leer a nuestro hermanos españoles, que los hispanoamericamos fuimos desleales a la corona española, y yo creo que con todo lo que España se llevó del Nuevo Mundo, la independencia de los países hispanoamericanos fue "comprada" con total justicia.
Yo pregunto una duda porque la verdad no entiendo algunas posiciones en el foro, ¿las colonias americanas españolas deberían haber sido leales a la corona? ¿y por qué? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 5:51 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Beatriz, gracias por tus aportes yo personalmente los necesitaba.
Argento, la autocrítica es algo que siempre pedimos a los demás y casí nunca hacemos nosotros mismos. Claro que España tiene que hacer autocrítica, ¿pero cómo la hacemos?, ¿utilizamos los baremos actuales o por el contrario utilizamos los propios de la época?. El resultado varía muchisimo, pero utilicemos los mismos para nosotros y para los demás, no me vale juzgar la actividad española con los parametros actuales, y las de los países recien independizados con los baremos de la época.
De las dos potencias que nombras, Holanda nunca ha sido realmente una potencia y sólo una pregunta, cuando Portugal dio la independencia a Brasil, ¿ue por gratitud o fue porque no podía hacer nada para intentar impedirlo?.
Otra cosa cuando hablas de que los indigenas hablan de que la corrupción vino de la cultura Europea, ¿no crees que por ejemplo los españoles no habrían conquistado Cuzco sin la ayuda de los Huancas en tre otros?o por lo menos a mi así me los enseñaron en Historia del Perú.
Que Dios os Bendiga a Todos _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
pato7880 Constante
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 627
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 6:04 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Que duro es ver las diferencias entre cristianos católicos que se hacen por diferencias de razas, nacionalidades, ideologías, etc.
La principal característica es que somos Católicos, después vendrán las nacionalidades, despues vendrán las formas de pensar, etc.
Lo que hay que tener cuidado es en que aunque aceptemos nuestras diferencias propias de la Geografía, no debemos aceptar ideologías que vayan en contra de nuestra Iglesia.
Así es que hubo cosas que España (los españoles) hicieron mal, como tambien que había en los mexicas cosas que había que detener (sacrificios).
México es un mosaico mucho más complejo y rico de solo españoles y mexicas, no es así, no lo fue antes y aunque sea a través de la sangre, de las dificultades, de la convivencia entre razas, de muchos factores, surgió un pueblo que se hizo nación no en la Independencia, pues la nación la formó nuestra Santa Madre la Virgen de Guadalupe. Ahí comienza la Identidad y se comienza a forjar la nación.
No lo olvidemos, pues comenzamnos a caer en nacionalismos falsos y en rencores comprados. México siempre será un campo de batalla entre las fuerzas. Gracias que Dios nos mandó a su Madre, pero le gustó tanto nuestra tierra que decidió quedarse, por algo SS JP II la visitó aquí.
Dejemonos de odios y hermanemonos como católicos, pues la lucha es con otras fuerzas, solo hay que ver lo que les está pasando a nuestros pueblos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 7:24 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Berriotxoa escribió: | cuando Portugal dio la independencia a Brasil, ¿ue por gratitud o fue porque no podía hacer nada para intentar impedirlo?. |
Berriotxoa, has planteado una muy buena pregunta. Yo creo que Brasil se hubiera independizado de todas formas, en primer lugar por ver que fue exitosa la independencia de alguna colonias españolas en aquella época, y en segundo lugar, porque la colonia portuguesa (Brasil) superaba ampliamente en fuerza a la debilitada Portugal liberada de la invasión napoleónica.
Berriotxoa escribió: | Otra cosa cuando hablas de que los indigenas hablan de que la corrupción vino de la cultura Europea, ¿no crees que por ejemplo los españoles no habrían conquistado Cuzco sin la ayuda de los Huancas en tre otros?o por lo menos a mi así me los enseñaron en Historia del Perú. |
En la América indígena no era "paz y amor" entre los distintos grupos originarios del continente, habían guerras, dominios imperiales e imposición de culturas. Pero el hecho que los indígenas muchas veces se comportaran como salvajes y fuesen paganos, siempre han tenido un gran respeto por la naturaleza. No digo que una cosa convalide la otra, pero es algo que el conquistador no supo aprender del indígena, y es el gran respeto por el medio ambiente.
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 7:47 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Berriotxoa escribió: | Otra cosa cuando hablas de que los indigenas hablan de que la corrupción vino de la cultura Europea, ¿no crees que por ejemplo los españoles no habrían conquistado Cuzco sin la ayuda de los Huancas en tre otros?o por lo menos a mi así me los enseñaron en Historia del Perú. |
En la América indígena no era "paz y amor" entre los distintos grupos originarios del continente, habían guerras, dominios imperiales e imposición de culturas. Pero el hecho que los indígenas muchas veces se comportaran como salvajes y fuesen paganos, siempre han tenido un gran respeto por la naturaleza. No digo que una cosa convalide la otra, pero es algo que el conquistador no supo aprender del indígena, y es el gran respeto por el medio ambiente.
Saludos y Bendiciones[/quote]
Esta saliendo temas muy pero que muy interesnates, otro tema es el del aprovechamiento del habitat propio por parte de los indigenas, sean de donde sean, siempre son los que de una manera más adecuada lo gestionan pero eso ha pasado a lo largo de la Historia con todas las conquistas, los Romanos y las minas de plata en Hispania, los Ingleses y los Bufalos, los Españoles y las minas, los Ingleses y la conversiónde zonas enteras en monocultivos, etc, etc.
Así que lo que ocurrio en América como bien ha dicho Beatriz es lo que ha sucedido a lo largo de la Historia en todas las conquistas. China y su labor actual en Africa es un buen ejemplo de ello.
Que Dios os Bendiga a Todos. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 8:39 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
pato7880 escribió: | México es un mosaico mucho más complejo y rico de solo españoles y mexicas, no es así, no lo fue antes y aunque sea a través de la sangre, de las dificultades, de la convivencia entre razas, de muchos factores, surgió un pueblo que se hizo nación no en la Independencia, pues la nación la formó nuestra Santa Madre la Virgen de Guadalupe. Ahí comienza la Identidad y se comienza a forjar la nación. |
Pato, que gran verdad has dicho
Dios te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 9:57 pm Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos |
|
|
Estimados hermanos en Cristo:
Pero nos estamos desviando mucho del tema hermanos. Se supone que se trata de Morelos e Hidalgo.
Y he dicho que me parece que el tema es interesantísimo porque estas dos personas siempre me han causado "sentimientos encontrados".
Lo pongo entre comillas porque no me refiero únicamente a sentimientos como tales, sino que al analizar su acción se encuentra uno cosas sumamente positivas lo mismo que cosas que pueden ser consideradas claramente negativas.
Pongamos unos ejemplos:
1. Está el punto que ya ha señalado el hermano Miles con respecto a la compatibilidad de un alzamiento en armas y su sacerdocio ministerial. Por mi parte pienso que nadie que haya recibido las sagradas órdenes con la misión que esto conlleva debería jamás tomar las armas. Y, sin embargo, ¿son ellos los primeros en hacerlo en toda la historia? No ciertamente. Santos canonizados muy difícilmente llegarán a ser, por esto y por muchas otras cosas. ¿Pero eso los hace malos en automático?
2. Tampoco estoy a favor de la guerra, los que me conozcan en el foro sabrán que pienso que eso de la guerra justa es una bonita consideración teórica que muy difícilmente ha encontrado siquiera un ejemplo práctico auténtico en la historia. Personalmente, por tanto, me cuesta mucho trabajo avalar las acciones de ningún laico, religioso o sacerdote que decida tomar el camino de las armas como solución a un problema por fuerte que este sea. Y, sin embago, ¿eso invalida los motivos profundos que tuvieron para actuar? Es decir, podría bien ocurrir que tuviesen una motivación justa que encauzaron por el camino equivocado.
3. Y eso nos lleva al Grito de Dolores, a ese reconocido inicio de la Independencia de México. A mi suegro todavía le tocó escuchar aterrado cuando el maestro en la escuela primaria les contaba emocionado como Hidalgo iniciaba la Independencia al grito de "vamos a matar gachupines" mientras él, hijo de español, tan sólo rogaba porque ninguno de sus compañeros se enterara de ello y organizara al día siguiente el linchamiento. Pero cualquier mexicano con un cierto grado de cultura sabe, y en buena medida ya incluso hasta la historia oficial reconoce, que no fué ese el Grito de Dolores, sino que más bien incluyó frases como "¡Viva Fernando VII!" "¡Viva la Virgen de Guadalupe!" y "Muera el mal gobierno". Siendo el mal gobierno la imposición Napoleónica de José Bonaparte y las instancias fieles al mismo.
Así, nos damos cuenta de que el Grito de Dolores y, por tanto, el movimiento de Hidalgo es, antes que nada, un acto de fidelidad a la corona española, un grito de lealtad al monarca, quien, independientemente de lo que pase en la metropolí, es reconocido como legítimo rey de la Nueva España. En otras palabras: si España se quiere quedar con Napoleón, que se quede con él, pero la Nueva España sigue y seguirá siendo territorio leal a Fernando VII aún cuando se tenga que separar de España para ello.
Evidentemente reconocer esta consecuencia es sumamente embarazoso para la historia oficial mexicana, es por ello que durante muchos años, y aún a la fecha en algunas partes, se ha "escondido" el contenido del verdadero Grito de Dolores. Pues al no poder reconocer en Iturbide al verdadero consumador de la Independencia de México, y al no haber el menor sustento para dar tal título creiblemente a Vicente Guerrero, pues por eso, contra toda lógica a gusto de un servidor, se ha tenido que recurrir a una imagen deforme del iniciador del movimiento armado.
Movimiento que, como hemos dicho, era un acto de fidelidad al monarca español; viniendo a ser independentista tan sólo de manera accidental si es que tal fidelidad no podía concretarse permaneciendo unido el reino a causa de la usurpación napoleónica.
4. Y en esa misma tónica nos remontamos hacia atrás y vemos las conspiraciones, que ahora nos damos cuenta, no eran independentistas o anti-españolas; sino anti-napoleónicas. Y en estas conspiraciones no faltaban los que veían un camino que no pasara por las armas; es más, deploraban ese camino como sangriento e inútil. Al final, Iturbide no será sino una muestra de que tal camino era de hecho factible. Pero las cosas no se veían tan claras en septiembre de 1810 cuando la conspiración de Queretaro es descubierta y se envía el mensaje a Hidalgo de que los van a apresar. Sin mucho tiempo para pensar, Hidalgo inicia lo que seguramente le parece el único camino viable, no sólo para su libertad personal, sino para mantener la fidelidad del Virreinato de la Nueva España hacia el legítimo monarca español.
Esos son los motivos de Hidalgo ¿legítimos? Yo creo que sí ¿eligió el camino correcto? Yo, con muchos otros, creo que no. Ni por el aspecto ético y moral del conflicto armado, ni por una evaluación práctica dados los efectos devastadores que este medio tendría, aunque tal vez sea verdad que en ese momento realmente era ya su única salida en lo personal. Si bien casi seguramente no era ya ni la única ni la mejor salida en lo que se refería al movimiento anti-napoleónico y leal a Fernando VII en la Nueva España. Lo que personalmente ignoro es si Hidalgo tenía conocimiento de esto. Es decir, tal vez a sus ojos sus acciones parecían ya realmente la única salida en todo sentido.
5. Y ahora, contrapesando el punto 1, pocos saben lo que Hidalgo hizo precisamente por ser sacerdote: no consumar la Independencia.
Y es que, tras la batalla del Monte de las Cruces, tenía libre el camino a la Ciudad de México donde muchos le esperaban como libertador.
Pero Hidalgo había visto lo que su turba había hecho al tomar Guanajuato, y su conciencia le impidió ser el responsable de esos horrores en la Ciudad de México. Por tanto, contra toda lógica militar, Hidalgo ordena a sus tropas retirarse en vez de tomar la ciudad. Y eso, que no puede sino contemplarse como una profunda inconsistencia en su actuar; es lo que viene a demostrarnos que esa imagen del "cura guerrillero" es demasiado pobre como para hacer justicia a la persona de Hidalgo.
6. Pero lo cierto es que, inconsistente como fué, su movimiento a partir de entonces se vino a pique y fracasó. Mucho daño había hecho, mucha destrucción, muchas muertes, para, al menos en apariencia, no haber obtenido nada.
7. Y, sin embargo, su movimiento si que obtuvo algo, pues nunca realmente se extinguió del todo. Sino prosiguió hasta que, enviado con fuerzas capaces de finalmente extinguirlo, Iturbide decide no hacer tal, sino retomarlo él mismo con todas sus fuerzas y de una manera mucho más lógica y ordenada. El daño, sin embargo, estaba hecho y no pudo ser recuperado... y eso lo venimos pagando incluso hasta nuestros días.
Pero entonces ¿qué obtuvo el movimiento?
Pues recordemos como, atinadamente a juicio de un servidor, el hermano Semper en diversas ocasiones, si le he entendido bien, ha afirmado que la España Católica fué herida de muerte precisamente a raíz de esa invasión napoleónica.
Pues bien, con sus altas y sus bajas, con intereses anticatólicos plagando su historia por todos lados; aún así mucho de lo que fué esa España Católica logró sobrevivir por más tiempo en este territorio que quiso mantenerse fiel, de lo que tristemente parece que ha logrado sobrevivir en la metrópoli.
¿Continente de la Esperanza? Eso, aunque a veces parezca remoto por existir aún y crearse muchos nuevos intereses obscuros en contra, no es una mera apreciación o posibilidad. Esta ya muy claro que se trata de una vocación auténtica. ¿Estaremos a la altura? ¿sabremos cumplir con nuestra misión? Dios lo sabe y roguémosle porque así sea.
Saludos y bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
|