Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 1:31 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Daniel oscar escribió:
Sé que pasan cosa peores en este mundo, pero todo escandaliza hermano, todo lo que atenta contra el orden natural y las enseñanzas cristianas.


Lo dicho, puedes irte a vivir al templo de la rata o a abanicar vacas sagradas. Bendiciones.


AJAJAJAJAJAJAAJAAJAJ[/b]
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 1:38 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Cita:
Solamente los que tienen podrido el corazón le importan poco o nada el sufrimiento de los animales que son criaturas creadas por Dios. Por cierto, no comparo animales con personas, pero esa es la típica dicotomía que los podridos siempre mencionan para seguir justificando la matanza de animales por placer.


Me imagino que mi corazón está podrido también por no pensar en el terrible sufrimiento que tu le has causado a cientos de miles de insectos que habrás pisado intencional o no intencionalmente en tu vida.....¿Ellos no son criaturas de Dios?....
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 2:48 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Filósofo Católico escribió:
Cita:
Solamente los que tienen podrido el corazón le importan poco o nada el sufrimiento de los animales que son criaturas creadas por Dios. Por cierto, no comparo animales con personas, pero esa es la típica dicotomía que los podridos siempre mencionan para seguir justificando la matanza de animales por placer.


Me imagino que mi corazón está podrido también por no pensar en el terrible sufrimiento que tu le has causado a cientos de miles de insectos que habrás pisado intencional o no intencionalmente en tu vida.....¿Ellos no son criaturas de Dios?....


Todo depende, ya que solo cada uno sabe con qué criterio está matando un animal, un insecto, destruyendo un bosque, contaminando el medio ambiente, etc., etc. Si todo lo que haces es con un criterio distinto a las necesidades humanas, de supervivencia o de defensa, entonces se está pecando. Todo lo que Dios nos ha provisto en este mundo es para satisfacer nuestras necesidades, y no para destruirlas por placer.

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 4:11 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Si existen hombres que excluyen a cualquiera de las criaturas de Dios del amparo de la compasión y la misericordia, existirán hombres que tratarán a sus hermanos de la misma manera.

San Francisco de Asis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 4:54 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando



VISTA SUERTE Y AL TORO Laughing Laughing

Un saludo en la Paz de Cristo
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 4:59 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Tal y como dije en su día cuando se citó ese texto:

Cita:
Cita:
El prestigioso veterinario español Dr. Albert Sordé, profesor de veterinaria en la universidad de Barcelona, describe el sufrimiento corporal de los toros durante la corrida:


Ahora mismo en España se esta sufriendo un proceso de descomposición de la patria en la que las región catalana (junto con otras) está siendo llevada por los políticos separatistas hacía la guerra civil.

En Cataluña (Barcelona es su capital) se dedican a promocionar todo tipos de estudios contra las tradiciones hispanas y en concreto contra los toros por el mero hecho de ser fiesta española. Es una locura total al igual que multan al que rotula un cartel en español o prohiben enseñar en lengua española en las escuelas.

Así que todo lo que salga de la Universidad de Barcelona debe ser puesto en duda, como la propaganda de ese eximio veterinario.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:01 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

También decía cosas como estas:

Está por demostrar que el toro sufre dolor al ser herido en su lomo más allá de lo que sentimos nosotros una inyección. En eso las banderillas y puyazos no le causan tortura. Si habeis visto una corrida veréis que el toro no rabia de dolor en ningún momento, aunque sí puede mostrar señales de debilidad por la pérdida de sangre.

El fin del toro de lidia es el fin digno a toda una vida de cuidados prodigados con esmeros y mucho más hermosa y noble que acabar su vida en un matadero a manos de matarifes. Es más, en la plaza si demuestra su nobleza tiene una posibildiad de ser indultado pasando a semental.

El problema de la corrida radica en la suerte de varas, que de ser mal ejecutada se convierte en una sangría para el toro y a veces un mal picador sí que puede herirle y desgraciarle al no puyar donde debe, pero que hecha como debe ser lo que hace es salvarle de la asfixia precisamente sin dolor y equilibrar las fuerzas con el torero, porque si no la suerte sería desigual (estamos hablando de animales de 500 kilos y de fiereza buscada en la mejora continua de su raza y casta). Hay que tener cuidado con extrapolar al toro bravo nuestra fisiología, pues es distinta tal como las cabras montesas se golpean con una fuerza que a nosotros nos romperían en dos y ellas no sienten nada.

En cuanto a su muerte (allí donde se matan) debe ser ejecutada con rapidez y de forma indolora (que es cuando el toro cae fulminado por el estoque quedando con las cuatro patas arriba) Un torero inexperto o temeroso no hará más que traspasar al toro en el metisaca una y otra vez hiriéndole sin matarlo, motivo del uso del descabello y de verguenza para el torero.

Por todo ello el toreo es un arte y está muy lejos de lo que se le atribuye. Otra cosa es que los que no sepan de toros se conformen con cualquier cosa. Como todo espectáculo artístico, depende de la pasión del que mira más que del acto en sí que sólo puede causar problemas morales en personas sensibles a las muertes animales. Cada uno sabrá lo que hace en su mirada, tal como el pintor que mira a una modelo desnuda o el que ve una película de guerra.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:03 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Y también esto:

Cita:
El toro no siente dolor en la fiesta

EL CORREO del veterinario que afirma esto tras estudiar 300 reses bravas en Las Ventas se llena de insultos y amenazas. Su tesis: la extraña reacción del animal al infligirle castigo se debería a una actividad hormonal exclusiva del toro bravo. Ahora va a estudiar si también le pasa al torero

GALA DIAZ CURIEL
Las endorfinas calman el dolor en los lugares en los que éste se localiza, según el estudio. / BEGOÑA RIVAS

No sé cómo han conseguido mi correo, me lo están reventando con insultos y amenazas de muerte». No es juez ni policía ni político. Juan Carlos Illera del Portal es profesor titular y director del Departamento de Fisiología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, y su pecado, merecedor para algunos de la pena máxima, ha sido el de estudiar las hormonas de los toros para demostrar que el sufrimiento de las reses bravas en la lidia no es tan grande como se podía pensar.

Nadie hasta ahora se había planteado que un animal que es sometido a la tortura de la puya, las banderillas y el estoque pudiese sentir menos dolor del imaginable. Parecía claro que el toro sufría de forma brutal durante la corrida. Pero Juan Carlos Illera del Portal acaba de hacer pública una investigación con la que pretende demostrar que gracias a la segregación de hormonas el toro siente menos estrés y menos dolor durante la lidia de lo que siempre se ha creído.

Juan Carlos asegura que el estudio no pretendía ser un manifiesto en defensa de las corridas taurinas. No cree que su investigación vaya a cambiar el eterno debate entre partidarios y detractores de las corridas: «Eso seguirá siendo así».

Pero sí considera que las conclusiones demuestran que el toro de lidia es un animal con unas reacciones hormonales únicas y que resulta necesaria su protección. «El estudio puede dar fuerza a los defensores de la fiesta, porque ahora podrán decir que tenemos una especie única en el mundo. Pero debemos tener en cuenta, o al menos yo lo tengo claro, que si desaparece la fiesta desaparecerán los toros del campo. Estarán en los zoológicos como una especie en extinción».

Quienes defienden las corridas creen que el estudio de Illera podría acallar las voces críticas de los antitaurinos. La discusión encendida ha existido siempre. Unos insisten en celebrar corridas como medida para conservar el toro de lidia y otros, sin embargo, ya no saben qué más hacer -además de desnudarse en las calles de Pamplona- para conseguir que la sociedad elimine una práctica que, cuando menos, hace que el animal sufra.

El estudio de Illera ha caído como un jarro de agua fría en las asociaciones antitaurinas. Tras leer los resultados de la investigación, Alfonso Chillerón es presidente de la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales: «La lidia es el mayor castigo físico y psicológico al que puede ser sometido un animal. Y acabar con las corridas no supondría la extinción de una supuesta raza».

Para conservar lo que ellos denominan «agrupación bovina» lo adecuado «sería mantenerlos en reservas naturales y no someterlos al espantoso espectáculo de su agonía y su muerte en la plaza». Aunque ahora digan que no duele tanto.

Para llevar a cabo un estudio que ha necesitado de más de cinco años de trabajo, el equipo de Juan Carlos Illera analizó la respuesta hormonal de 180 toros y 120 novillos de la plaza de Las Ventas de Madrid. Medían en sangre la actividad hormonal de todos los animales que se devolvían a corrales antes y después de ser picados o incluso después de ser sometidos a las banderillas.

Querían comparar si la glándula adrenal del toro de lidia era igual a la de otras especies de ganado vacuno y concluyeron que el toro tiene una respuesta hormonal distinta a la de cualquier otro animal. Aseguran que los niveles de estrés -medidos a través del cortisol y las catecolaminas- son tres veces mayores durante el traslado que en el ruedo por lo que el sufrimiento del toro sería mayor en el camión que ante el mismísimo torero.

DOLOR CASI NULO

Pero, además, pensaron que si los toros tenían un mecanismo hormonal especial para controlar el estrés quizás también lo tuvieran para liberarse del dolor. Descubrieron que durante la lidia el toro libera 10 veces más betaendorfinas - conocidas como hormonas del placer- que un ser humano y siete veces más que durante el transporte. «La betaendorfina -explica Illera- bloquea los receptores del dolor hasta que llega un momento en que el dolor y el placer se equiparan y el sufrimiento puede llegar a ser casi nulo. Lo que queremos decir es que el toro bravo tiene un mecanismo especial para llegar a controlar su dolor. Cierto que lo siente, pero no es lo mismo un organismo que puede controlarlo y contrarrestarlo, hasta casi no sentir sufrimiento, que otro que no puede poner en funcionamiento este mecanismo».

Las críticas le han llovido de todas partes desde que el pasado 24 de enero la revista taurina 6 toros 6 publicó una extensa entrevista en la que Illera explicaba de forma pormenorizada los hallazgos de la investigación. En sólo unas semanas, su correo electrónico se ha llenado de amenazas de muerte e insultos de todo tipo. Es la ira de algunos sectores de la comunidad antitaurina. Hasta Rosa Montero, escritora e hija del torero Pascual Montero, le dedicaba hace escasos días una de sus columnas en la contraportada del diario El País. Como podrán imaginar, nada de bonito había tampoco en sus palabras.

Illeras no consigue comprender el tremendo impacto que ha causado la difusión del estudio. Dice que en absoluto se considera defensor de las corridas. Como veterinario, asegura ser un gran amante del toro de lidia por su belleza y por su fortaleza pero no como el simple pelele de un espectáculo violento. «Mi padre era un gran amante de la fiesta de los toros. Era catedrático del Departamento de Fisiología Animal de la Complutense y durante muchos años fue el veterinario de Las Ventas. Pero a mí no me gustan especialmente las corridas. El ambiente sí. Pero no entiendo demasiado bien lo que pasa en el ruedo y no lo disfruto. En mi vida habré ido a seis o siete corridas».

Amenazas de por medio, Juan Carlos Illera asegura que todavía tiene muchas ganas de seguir trabajando y que en pocos meses retomará la investigación con algunas variaciones. Ahora le tocará a los toreros. «Los cirujanos de una plaza de toros nos comentaron el año pasado que era más que posible que la misma reacción hormonal que tenían los toros ante el dolor la tuviesen los toreros».

El vídeo con el que los cirujanos trataron de probar esta teoría mostraba cómo un diestro había conseguido acabar la corrida con el puyazo de un toro en el pecho. La cornada había sido tan brutal que cuando le abrieron la chaquetilla en la enfermería, la piel se separó dejando ver el movimiento de los pulmones. Además le cosieron sin ningún tipo de anestesia, porque así lo pidió él, y sin que su cara mostrase el más mínimo signo de dolor».


Y sobre el combate experiencias hay de como una herida abierta no duele, es más te puede enseñar porqué a los que usan armas se les entrena para balear al que se dispara. Porque un sólo impacto aún siendo grave pero que no de en un órgano vital puede tardar hasta medio minuto o más en dejar sentir sus efectos. A tal caso está el testimonio de un soldado en las malvinas que sobrevivió tras estar toda la noche en la tierra de nadie con una pierna amputada por un impacto de mortero. El dolor es algo que hasta cierto punto depende mucho de nuestra situación emocional. Por tanto en un toro bravo pasa y más con su propia fisiología. ¿Sufren dolor de cabeza las cabras montesas que se golpean su testuz una y otra vezcon fuerza como para tumbar una pared? El mundo animal es un misterio y no tan parecido al de los hombres como quisiéran algunos.

También se peude ver esto:

http://portalveterinaria.com/modules.php?name=News&file=article&sid=2252

Y es que la relación animal hombre era más armónica antes que ahora, que además del pecado original, ha sido interrumpida por la técnica. Que bueno es comer pollo y hamburguesas, pero que insano que haya gente que no sepa matar, desplumar y guisar un pollo o degollar a un cerdo para la matanza en orden a sacar el mejor partido de todo su ser.

Eso es armonía del hombre con la naturaleza. Por lo menos en este estado de cosas.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:09 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Sí y las cabras montesas se rompen la crisma si chocan la testuz con la fuerza de un coche ¿no?

A ver si entendemos que la fisiología animal y la humana pueden ser muy distintas.

¿Tu puedes volar? ¿Puedes bajar a más de 200 km/h y dar un giro de casi 9 g sin perder el conocimiento? Sin entrenamiento y un traje especial anti g apenas podrás y aún así sólo unos segundos. Para un águila o halcón es el pan nuestro de cada día, tienen una fisiología preparada para ello, tal como las ballenas la tienen para bajar y subir de grandes profundidades sin sufrir descompresión como nosotros ¡y respiran el mismo aire!.

Ve leyendo lo que se aporta a un debate científico sobre el toro.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:10 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

angel de paz escribió:
eso de que el toro no sufre no se lo creen ni ellos...


Rolling Eyes


Evidentemente tu actitud es científica y digna de imitar. Laughing

¿Para cuando sacas la hoguera y el empalamiento al que lleve la contraria?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:14 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Evdentemente pues el toro no elije, elije el hombre en base a su conocimiento del animal. Y desde luego, tu no conoces lo que es un toro de lidia. Tal como no conoces la maravilla de la técnica de la testuz de una cabra montesa.

Debate científico, por favor. Wink


Y ya voy viendo la conexión marxista con otros paises en cuanto odio a lo español... Lo siguiente está tomado de una pagina venezolana.

Cita:
"El Circo de los Toros como se le llamo hasta inicio del siglo pasado no llegó a America simultaneamente con ellos, pero si llego la tradición y la necesidad sadica de este espectáculo de sangre. Las caravelas al ser relativamente pequeñas e incomodas no permitian traer toros de lidia, los cuales morian por el largo y angustioso viaje, por lo cual en los inicios en auge el lanceo a caballo lo aplicaron lanceando a indigenas en remplazo de los toros, luego con la evolucion naviera trajeron los primeros toros de lidia, ya para rendir un espectáculo para la casta de la nueva colonia.

Los Colonizadores Españoles antes en vez de cortar las orejas y el rabo lo hacian con los testículos del toro en una enmascarada simbologia de virilidad, burda expresion que por mas lentejuelas y musica que quieran ponerle no hara que esto se pierda.

Ahora si en nuestro País (Venezuela) se eliminó el Día de la Raza, también se deberia terminar con las Corridas de Toros, a lo largo de nuestro Continente Americano , en Honor a nuestros primeros indígenas que fueron sacrificados como toros ".


La mentira y la propaganda son las técnicas usadas por los marxistas para difundir sus fines. Espero debate científico sobre el toro y no mera propaganda. Ahí está el estudio del veterinario /que no es partidario de la fiesta) sobre reses en el ruedo y su descubrimiento de que no sufren. Eso es ciencia, propaganda es la descripción de horrores sin sentido ni conocimiento como ese del destrozo del cuello del toro.

Empiecen por leer algo sobre el toro en los simposiums veterinarios del toro de lidia. Miren esta conclusión:


http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n111107/N_110709.pdf



Cita:
Dentro de la transmisión del dolor se ha comprobado que el toro de lidia presenta un porcentaje mayor de tálamo cerebral, lo que significa mayor rapidez de transmisión de la respuesta al dolor y por otro lado, se ha evidenciado que a nivel endocrino la lidia supone para el toro menos estrés que el resto de festejos.



Ante esto sólo saben poner fotos de toros moribundos en la suerte de espadas y amañar horrores en sus descripciones. La ciencia es ciencia y la propaganda propaganda. De esto los marxistas y anarquistas saben un rato, yo conozco sus métodos pues son los mismos usados para violentar la verdad de la historia.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:16 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Como vemos a la ciencia sólo se opone la bestialidad de la irracionalidad que es aprovechada en la propaganda.


PAra no ser tan irracionales os animo a leer el reglamento taurino a ver si encontramos en él algo de bestialidad o crueldad, sino todo lo contrario. resulta curioso que jamás sea citado y no se hable de los reconocimientos necesarios antes de la lidia y después de la misma o de las medidas reglamentadas, acciones prohibidas al torero y demás personal, etc.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:16 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Aqui un estudio estadístico de los puyazos y las zonas afectadas en diversos toros durante una lidia. Obsérvese cual es la zona de castigo y a donde se tiende a dar los mismos.

http://www.civa.es/asociaciontaurinadeiscar/index.asp?op=38

Un saludo en la paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:17 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

angel de paz escribió:
eso de que el toro no sufre no se lo creen ni ellos...


Rolling Eyes



Querida/o hermano/a: Angel de la Paz

Si después de la cita que traje de San Francisco de Asis, algunos no terminan por comprender que hacer sufrir a un animal por diversión y entretenimiento publico, es un acto contrario e incompatible con la moral cristiana, realmente. yo no sé que más hacer para persuadirlos .

Espero que tú tengas mejores argumentos que los míos para convencerlos de que desistan en su postura de pensar que esos actos no son malos.

Te deseo lo mejor y rezaré para que San Francisco ilumine y te ayude en tu causa, aunque estoy seguro que San Francisco ya lo está haciendo. Smile

Adios y buenas noches


Dios te bendiga


Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:19 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Evdentemente pues el toro no elije, elije el hombre en base a su conocimiento del animal. Y desde luego, tu no conoces lo que es un toro de lidia. Tal como no conoces la maravilla de la técnica de la testuz de una cabra montesa.

Debate científico, por favor. Wink


Y ya voy viendo la conexión marxista con otros paises en cuanto odio a lo español... Lo siguiente está tomado de una pagina venezolana.

Cita:
"El Circo de los Toros como se le llamo hasta inicio del siglo pasado no llegó a America simultaneamente con ellos, pero si llego la tradición y la necesidad sadica de este espectáculo de sangre. Las caravelas al ser relativamente pequeñas e incomodas no permitian traer toros de lidia, los cuales morian por el largo y angustioso viaje, por lo cual en los inicios en auge el lanceo a caballo lo aplicaron lanceando a indigenas en remplazo de los toros, luego con la evolucion naviera trajeron los primeros toros de lidia, ya para rendir un espectáculo para la casta de la nueva colonia.

Los Colonizadores Españoles antes en vez de cortar las orejas y el rabo lo hacian con los testículos del toro en una enmascarada simbologia de virilidad, burda expresion que por mas lentejuelas y musica que quieran ponerle no hara que esto se pierda.

Ahora si en nuestro País (Venezuela) se eliminó el Día de la Raza, también se deberia terminar con las Corridas de Toros, a lo largo de nuestro Continente Americano , en Honor a nuestros primeros indígenas que fueron sacrificados como toros ".


La mentira y la propaganda son las técnicas usadas por los marxistas para difundir sus fines. Espero debate científico sobre el toro y no mera propaganda. Ahí está el estudio del veterinario /que no es partidario de la fiesta) sobre reses en el ruedo y su descubrimiento de que no sufren. Eso es ciencia, propaganda es la descripción de horrores sin sentido ni conocimiento como ese del destrozo del cuello del toro.

Empiecen por leer algo sobre el toro en los simposiums veterinarios del toro de lidia. Miren esta conclusión:


http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n111107/N_110709.pdf



Cita:
Dentro de la transmisión del dolor se ha comprobado que el toro de lidia presenta un porcentaje mayor de tálamo cerebral, lo que significa mayor rapidez de transmisión de la respuesta al dolor y por otro lado, se ha evidenciado que a nivel endocrino la lidia supone para el toro menos estrés que el resto de festejos.



Ante esto sólo saben poner fotos de toros moribundos en la suerte de espadas y amañar horrores en sus descripciones. La ciencia es ciencia y la propaganda propaganda. De esto los marxistas y anarquistas saben un rato, yo conozco sus métodos pues son los mismos usados para violentar la verdad de la historia.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Miles, solamente alguien que ha trasnochado mucho puede dar a entender que aquellos que no quieren seguir viendo masacre de toros por placer sean marxistas. Y yo pensaba que había algo de seriedad en lo que se dice, pero veo que no lo hay.

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:22 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Y por eso, de la armonía del hombre con la naturaleza, del hombre que conoce al toro y el toro que conoce al hombre surge la lidia como un momento que expresa el arte de la lucha noble.

Pero cuando no se conoce ni al hombre ni al animal, los ignorantes de la sabia naturaleza convierten la fiesta en un matadero. A saber lo que pasará por las cabezas de algunos.

Los animales tienen una función y la del toro de lidia es la de servir en la plaza en una muestra de arte y nobleza de lo que es la lucha de un hombre con un animal para alimentar el espíritu humano. Tal como la de los animales de granja es la de servir de alimento corporal al hombre y la de los animales de compañía la de hacer compañía y servir de ayuda al hombre.

Eso es vivir en solidaridad con el reino animal. Comprender el orden de la creación y no tratar de inventar uno nuevo y falso como si fuéramos dioses creando el mundo de nuevo, pero sin Dios.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:27 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Los que tienen la confusión encima confunden todo.

A ver cita, Argento cita lo que se ha dicho. Es que ya da grima de ver tanta mala fe al hablar y usar lo que dice el otro. Pero para aquel que la verdad es lo falso y lo falso la verdad, todo es posible (por cierto, postura de buen marxista, fíjese usted)

Cita:
puede dar a entender que aquellos que no quieren seguir viendo masacre de toros por placer sean marxistas.


Y desde luego de ciencia nada. Sólo el desviar el tema con DIFAMACION DE NUEVO tal como hacen los marxistas.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:29 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Los animales tienen una función y la del toro de lidia es la de servir en la plaza en una muestra de arte y nobleza de lo que es la lucha de un hombre con un animal para alimentar el espíritu humano. Tal como la de los animales de granja es la de servir de alimento corporal al hombre y la de los animales de compañía la de hacer compañía y servir de ayuda al hombre.


¿Y desde cuándo la función de un animal es de divertir al hombre con su muerte? Imposible creer lo que se esté leyendo. Shocked Embarassed

En fin, a ver que sigue después. Razz Laughing
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:30 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Cita:
Cita:
Dentro de la transmisión del dolor se ha comprobado que el toro de lidia presenta un porcentaje mayor de tálamo cerebral, lo que significa mayor rapidez de transmisión de la respuesta al dolor y por otro lado, se ha evidenciado que a nivel endocrino la lidia supone para el toro menos estrés que el resto de festejos.



Perdón , una última acotación:

Esta característica anatómica de poseer un porcentaje mayor de tálamo cerebral, no indica que al toro no le duela, sino que indica que los estímulos dolorosos le llegan más rápido, por lo tanto siente el dolor con menos retardo, o sepa con mayor rapidez.

Para ejemplificarlo:

Si a mi me clavan un alfiler en la espalda , hay un retardo de milisegundos en que me doy cuenta de ese pinchazo y experimento el dolor.
En el toro por lo que dice la información , el tiempo en que se dá tarda en dar cuenta que le duele es menor, pero no implica que no le duela.

Bendiciones

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:31 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Angel de paz o te remites a un debate serio o lo dejas, porque para seguir repitiendo asesinar y torturar y poner risas sin responder a los datos científicos que se han dado pues como que no es de personas adultas que debaten sobre algo.

Por mi parte pueden cerrar el tema ya porque va a acabar de nuevo igual entre los que difaman y calumnian y los que pasan de todo dato que se pone. Es algo que PRECISAMENTE ES LA FUNCION DE UN MODERADOR DE UN DEBATE y que no se hace.

Venga al cierre del tema, como suele ocurrir.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:33 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Daniel oscar escribió:
Cita:
Cita:
Dentro de la transmisión del dolor se ha comprobado que el toro de lidia presenta un porcentaje mayor de tálamo cerebral, lo que significa mayor rapidez de transmisión de la respuesta al dolor y por otro lado, se ha evidenciado que a nivel endocrino la lidia supone para el toro menos estrés que el resto de festejos.



Perdón , una última acotación:

Esta característica anatómica de poseer un porcentaje mayor de tálamo cerebral, no indica que al toro no le duela, sino que indica que los estímulos dolorosos le llegan más rápido, por lo tanto siente el dolor con menos retardo, o sepa con mayor rapidez.

Para ejemplificarlo:

Si a mi me clavan un alfiler en la espalda , hay un retardo de milisegundos en que me doy cuenta de ese pinchazo y experimento el dolor.
En el toro por lo que dice la información , el tiempo en que se dá tarda en dar cuenta que le duele es menor, pero no implica que no le duela.

Bendiciones

Daniel


Como ves, afecta directamente al estress. No se habla ahí del dolor. Del dolor se habla en los otros estudios.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:37 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Cita:
Como ves, afecta directamente al estress. No se habla ahí del dolor. Del dolor se habla en los otros estudios.


Pero hermano :

Le está doliendo de todas maneras!!!


Que se estrese menos puede ser una cuestion de fortaleza de la raza, ya que no todos lo sseres responden de la misma manera al estimulo doloroso.

Pero no te quepa duda que le duele y seguramente mucho!!!

Bendiciones

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:41 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Argento escribió:
Miles_Dei escribió:
Los animales tienen una función y la del toro de lidia es la de servir en la plaza en una muestra de arte y nobleza de lo que es la lucha de un hombre con un animal para alimentar el espíritu humano. Tal como la de los animales de granja es la de servir de alimento corporal al hombre y la de los animales de compañía la de hacer compañía y servir de ayuda al hombre.


¿Y desde cuándo la función de un animal es de divertir al hombre con su muerte? Imposible creer lo que se esté leyendo. Shocked Embarassed

En fin, a ver que sigue después. Razz Laughing


Lee algo de los escolásticos sobre los distintos tipo de delectaciones y su licitud antes de soltar más tonterías.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:45 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Daniel oscar escribió:
Cita:
Como ves, afecta directamente al estress. No se habla ahí del dolor. Del dolor se habla en los otros estudios.


Pero hermano :

Le está doliendo de todas maneras!!!


Que se estrese menos puede ser una cuestion de fortaleza de la raza, ya que no todos lo sseres responden de la misma manera al estimulo doloroso.

Pero no te quepa duda que le duele y seguramente mucho!!!

Bendiciones

Daniel


Y porqué ignoras el otro estudio citado, tu que eres veterinario no deberías ignorarlo, ¿verdad?

Te lo cito de nuevo para que lo leas bien:

Cita:
El toro no siente dolor en la fiesta

EL CORREO del veterinario que afirma esto tras estudiar 300 reses bravas en Las Ventas se llena de insultos y amenazas. Su tesis: la extraña reacción del animal al infligirle castigo se debería a una actividad hormonal exclusiva del toro bravo. Ahora va a estudiar si también le pasa al torero

GALA DIAZ CURIEL
Las endorfinas calman el dolor en los lugares en los que éste se localiza, según el estudio. / BEGOÑA RIVAS

No sé cómo han conseguido mi correo, me lo están reventando con insultos y amenazas de muerte». No es juez ni policía ni político. Juan Carlos Illera del Portal es profesor titular y director del Departamento de Fisiología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, y su pecado, merecedor para algunos de la pena máxima, ha sido el de estudiar las hormonas de los toros para demostrar que el sufrimiento de las reses bravas en la lidia no es tan grande como se podía pensar.

Nadie hasta ahora se había planteado que un animal que es sometido a la tortura de la puya, las banderillas y el estoque pudiese sentir menos dolor del imaginable. Parecía claro que el toro sufría de forma brutal durante la corrida. Pero Juan Carlos Illera del Portal acaba de hacer pública una investigación con la que pretende demostrar que gracias a la segregación de hormonas el toro siente menos estrés y menos dolor durante la lidia de lo que siempre se ha creído.

Juan Carlos asegura que el estudio no pretendía ser un manifiesto en defensa de las corridas taurinas. No cree que su investigación vaya a cambiar el eterno debate entre partidarios y detractores de las corridas: «Eso seguirá siendo así».

Pero sí considera que las conclusiones demuestran que el toro de lidia es un animal con unas reacciones hormonales únicas y que resulta necesaria su protección. «El estudio puede dar fuerza a los defensores de la fiesta, porque ahora podrán decir que tenemos una especie única en el mundo. Pero debemos tener en cuenta, o al menos yo lo tengo claro, que si desaparece la fiesta desaparecerán los toros del campo. Estarán en los zoológicos como una especie en extinción».

Quienes defienden las corridas creen que el estudio de Illera podría acallar las voces críticas de los antitaurinos. La discusión encendida ha existido siempre. Unos insisten en celebrar corridas como medida para conservar el toro de lidia y otros, sin embargo, ya no saben qué más hacer -además de desnudarse en las calles de Pamplona- para conseguir que la sociedad elimine una práctica que, cuando menos, hace que el animal sufra.

El estudio de Illera ha caído como un jarro de agua fría en las asociaciones antitaurinas. Tras leer los resultados de la investigación, Alfonso Chillerón es presidente de la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales: «La lidia es el mayor castigo físico y psicológico al que puede ser sometido un animal. Y acabar con las corridas no supondría la extinción de una supuesta raza».

Para conservar lo que ellos denominan «agrupación bovina» lo adecuado «sería mantenerlos en reservas naturales y no someterlos al espantoso espectáculo de su agonía y su muerte en la plaza». Aunque ahora digan que no duele tanto.

Para llevar a cabo un estudio que ha necesitado de más de cinco años de trabajo, el equipo de Juan Carlos Illera analizó la respuesta hormonal de 180 toros y 120 novillos de la plaza de Las Ventas de Madrid. Medían en sangre la actividad hormonal de todos los animales que se devolvían a corrales antes y después de ser picados o incluso después de ser sometidos a las banderillas.

Querían comparar si la glándula adrenal del toro de lidia era igual a la de otras especies de ganado vacuno y concluyeron que el toro tiene una respuesta hormonal distinta a la de cualquier otro animal. Aseguran que los niveles de estrés -medidos a través del cortisol y las catecolaminas- son tres veces mayores durante el traslado que en el ruedo por lo que el sufrimiento del toro sería mayor en el camión que ante el mismísimo torero.

DOLOR CASI NULO

Pero, además, pensaron que si los toros tenían un mecanismo hormonal especial para controlar el estrés quizás también lo tuvieran para liberarse del dolor. Descubrieron que durante la lidia el toro libera 10 veces más betaendorfinas - conocidas como hormonas del placer- que un ser humano y siete veces más que durante el transporte. «La betaendorfina -explica Illera- bloquea los receptores del dolor hasta que llega un momento en que el dolor y el placer se equiparan y el sufrimiento puede llegar a ser casi nulo. Lo que queremos decir es que el toro bravo tiene un mecanismo especial para llegar a controlar su dolor. Cierto que lo siente, pero no es lo mismo un organismo que puede controlarlo y contrarrestarlo, hasta casi no sentir sufrimiento, que otro que no puede poner en funcionamiento este mecanismo».

Las críticas le han llovido de todas partes desde que el pasado 24 de enero la revista taurina 6 toros 6 publicó una extensa entrevista en la que Illera explicaba de forma pormenorizada los hallazgos de la investigación. En sólo unas semanas, su correo electrónico se ha llenado de amenazas de muerte e insultos de todo tipo. Es la ira de algunos sectores de la comunidad antitaurina. Hasta Rosa Montero, escritora e hija del torero Pascual Montero, le dedicaba hace escasos días una de sus columnas en la contraportada del diario El País. Como podrán imaginar, nada de bonito había tampoco en sus palabras.

Illeras no consigue comprender el tremendo impacto que ha causado la difusión del estudio. Dice que en absoluto se considera defensor de las corridas. Como veterinario, asegura ser un gran amante del toro de lidia por su belleza y por su fortaleza pero no como el simple pelele de un espectáculo violento. «Mi padre era un gran amante de la fiesta de los toros. Era catedrático del Departamento de Fisiología Animal de la Complutense y durante muchos años fue el veterinario de Las Ventas. Pero a mí no me gustan especialmente las corridas. El ambiente sí. Pero no entiendo demasiado bien lo que pasa en el ruedo y no lo disfruto. En mi vida habré ido a seis o siete corridas».

Amenazas de por medio, Juan Carlos Illera asegura que todavía tiene muchas ganas de seguir trabajando y que en pocos meses retomará la investigación con algunas variaciones. Ahora le tocará a los toreros. «Los cirujanos de una plaza de toros nos comentaron el año pasado que era más que posible que la misma reacción hormonal que tenían los toros ante el dolor la tuviesen los toreros».

El vídeo con el que los cirujanos trataron de probar esta teoría mostraba cómo un diestro había conseguido acabar la corrida con el puyazo de un toro en el pecho. La cornada había sido tan brutal que cuando le abrieron la chaquetilla en la enfermería, la piel se separó dejando ver el movimiento de los pulmones. Además le cosieron sin ningún tipo de anestesia, porque así lo pidió él, y sin que su cara mostrase el más mínimo signo de dolor».


¿Porque hay que repetir una cosa dicha unos minutos antes?

Por la misma razón por la que se cerrará el tema. Tiempo al tiempo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
GUAYMALLEN
Esporádico


Registrado: 25 Ago 2007
Mensajes: 87
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:50 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

guitarxtreme escribió:
Saben, Encontre algo interesante en la BIBLIA.

Génesis 1:26-28:Entonces dijo Dios: "¡Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza! ¡Y domine sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre el ganado y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra!" Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó. Hombre y mujer los creó. Y los bendijo Dios. Les dijo: "Fructificad y multiplicaos. Llenad la tierra y gobernadla. Dominad los peces del mar, las aves del cielo, y todas las bestias que se mueven sobre la tierra".


Muy sabias las palabras del Señor...pero ni muy muy, ni tan tan, o sea, una cosa es dominar a las bestias con sentido humano y otra cosa es dejarlas abandonadas, ahorcarlas, reventarlas trabajando, y martirizarlas para "divertimento humano", resulta que a esta bestialidad le llamamos "La fiesta nacional", lindo ejemplo de cultura civica y humana para nuestras futuras generaciones, señores, toros embolados, cabras tiradas desde un campanario, galgos ahorcados, todos sangrantes y la gente delirando ante un animal desangrandose...en fin, asi estamos y asi andamos...mondo cane.
_________________
NO HAGAS DE TU CUERPO LA TUMBA DE TU ALMA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:52 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Miles, ese texto que publicaste sobre ese veterinario que dice que los toros no sufren, entonces, que se lo vaya a explicar a los frigoríficos que tienen que utilizar mecanismo para "desmayar" a las vacas y toros que serán carneados. Y supongamos que fuese cierto, aunque no lo creo, el matar animales por diversión es una actividad barbárica y pagana. ¿Desde cuándo la muerte se transforma en diversión? Realmente hay cosas que parece mentira que haya gente que justifique esto.

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:52 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Eso no es el toreo. En todo caso será tu fiesta nacional. No confundamos más las cosas, por favor.

¿Has leído el reglamento taurino?

¿total para qué? Wink

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:54 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Eso no es el toreo. En todo caso será tu fiesta nacional. No confundamos más las cosas, por favor.

¿Has leído el reglamento taurino?

¿total para qué? Wink

Un saludo en la Paz de Cristo.


Miles, ¿y sirve para algo un reglamento que indique cómo matar a UN ANIMAL SOLO PARA DIVERSIÓN?

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 5:56 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Cuando entiendas lo que es la delectación y los distintos tipos de delectaciones tal como te he dicho podremos hablar. Aparte que ya me harta hablar con la difamación por medio.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Dom Ago 31, 2008 6:04 am    Asunto:
Tema: las corridas de toros ¿contrarias a la doctrina cristiana?
Responder citando

Miles_Dei escribió:


¿Porque hay que repetir una cosa dicha unos minutos antes?

Por la misma razón por la que se cerrará el tema. Tiempo al tiempo.

Un saludo en la Paz de Cristo.


De acuerdo con las reglas para los moderadores, un tema se puede cerrar sólo en dos casos:
1 Cuando el tema se ha agotado y ha quedado perfectamente clara cuál es la doctrina de la Iglesia. En ese caso, el moderador pone la última participación con la conclusión y da aviso que el tema queda cerrado.

2. El segundo caso en el que se puede cerrar un tema, es cuando los participantes están acalorándose en una discusión que no lleva a ninguna parte y empiezan a faltar a las reglas de caridad. En este caso, el moderador avisa que el tema se cerrará PROVISIONALMENTE para dar oportunidad a que los ánimos se calmen. Lo cierra y al día siguiente o un par de días después lo reabre, para que continúen las participaciones en un tono más calmado.

No existe ningún otro motivo válido para cerrar un tema.

En este caso, creo que sí, el tema ya está agotado, pues se ha explicado de manera perfecta cuál es la aplicación de enseñanza de la Iglesia a este caso particular. Se ha explicado la diferente dignidad entre un animal y una persona, se ha explicado que no hay dolor en los toros, se ha explicado del arte y la belleza de la fiesta brava y de la licitud moral de matar animales para el alimento del hombre.

Esto no significa que a todos les deberán gustar las corridas de toros. Habrá quien las disfrute y habrá quien las sufra, así como hay personas a las cuales les gusta comer pollo y a otras les causa disgusto. Pero el criterio moral ha quedado claro.

Hay un artículo publicado en Catholic.net que puede servir de cierre para este tema:

http://es.catholic.net/temacontrovertido/330/1749/articulo.php?id=2719

Dios les bendiga

Lucrecia Rego de Planas
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 3 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados