Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 4:55 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Miles_Dei escribió: | ESO LO HACEIS TODOS LOS DESARROLLADORES Y ES INMORAL. |
Miles, no nos metas a todos en la misma bolsa.
A parte, los desarrolladores generalmente somos "esclavos" de las empresas informáticas, porque si calculas en dólares lo que se le paga a un desarrollador de soft. en América Latina, le pagan promedio 300 a 500 dólares. Y eso es inmoral. Y sin embargo, esas mismas empresas ganan millones de dólares con la explotación de ese empleado. Pero no conformándose con eso, persiguen al "pirata" para aumentar aún más sus rentabilidades.
Si lo piensas friamente, hay veces la industria del software es asquerosamente inmoral.
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 4:58 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Pon 'bienes digitales' en Google y te aparecerán innumerables 'hits'.
Bien digital, o sea un bien cuya forma final total y lista para producción, se expresa en dígitos, en ceros y unos 00011 110011 10101110 0011 es de uso normal en toda la literatura técnica, comercial y legal del campo.
Los programas son bienes, ¿como no podrían serlo? Y su naturaleza es digital, o sea un bien producido en dígitos, ceros y unos....
Así se les llama en los contratos, bienes de naturaleza digital -porque están en forma dígitos y son almacenables en medios magnéticos u ópticos. Si fueran compuestos de partes mecánicas, se les llamma bienes mecánicos...
Nadie negaría que el Photo Shop y el AutoCad son bienes. Ahora ¿de qué naturaleza son? Son bienes raíces? NO. Son bienes mecánicos? No. Son bienes naturales? No. Son bienes agrícolas? NO. Es que no son nada? No. Pues se ha acordado en todos los campos que tienen que ver con este tipo de bienes que son de naturaleza digital, o sea que son bienes digitales.
Si fuera invento mío lo debien digital, mira la influencia que he teniddo en todo el mundo sólo poniendo bien digital o bienes digitales en Google.
... Miles...? |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 5:07 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Argento escribió: | Miles_Dei escribió: | ESO LO HACEIS TODOS LOS DESARROLLADORES Y ES INMORAL. |
Miles, no nos metas a todos en la misma bolsa.
A parte, los desarrolladores generalmente somos "esclavos" de las empresas informáticas, porque si calculas en dólares lo que se le paga a un desarrollador de soft. en América Latina, le pagan promedio 300 a 500 dólares. Y eso es inmoral. Y sin embargo, esas mismas empresas ganan millones de dólares con la explotación de ese empleado. Pero no conformándose con eso, persiguen al "pirata" para aumentar aún más sus rentabilidades.
Si lo piensas friamente, hay veces la industria del software es asquerosamente inmoral.
Saludos y Bendiciones |
Si esto fuera así, que lo dudo de verdad, o al menos más asquerosamente inmoral que cualquiera otra actividad lucrativa humana, pero si esto fuera así, responder con otra inmoralidad sólo agrega más asquerosidad moral a la situación total.
No debemos ponernos al mismo nivel de esa asquerosidad moral apropiándonos ilegítimamente de bienes que no nos pertenecen.
La maldad de otros no hace buena la propia maldad.
Este es un foro católico, no de usiarios paganos de la tecnología.
Por tal razón solicito la intervención de uno de los consultores autorizados que usualmente asiste a CN. |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 5:12 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Asellus escribió: | Si esto fuera así, que lo dudo de verdad, o al menos más asquerosamente inmoral que cualquiera otra actividad lucrativa humana, pero si esto fuera así, responder con otra inmoralidad sólo agrega más asquerosidad moral a la situación total.
No debemos ponernos al mismo nivel de esa asquerosidad moral apropiándonos ilegítimamente de bienes que no nos pertenecen.
La maldad de otros no hace buena la propia maldad.
Este es un foro católico, no de usiarios paganos de la tecnología.
Por tal razón solicito la intervención de uno de los consultores autorizados que usualmente asiste a CN. |
A ver, ¿puedes explicar la diferencia entre robar y copiar, sí o no?
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 5:17 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Miles Dei, yo respeto tu opinión en todo, y esta no carece de sentido, pero para dirimirla finalmente ya no puedes, porque ya te "contaminaste", puesto que has tomado parte en ella. Y así se pierde la objetividad.
No me cabe duda que, después de leer todo sin tomar parte, hubieras podido dictaminar a la luz de la enseñanza de la Iglesia, pero en este caso decidiste bajar a la cancha a jugar... y está bien... pero esto lo hiciste a expensas de renunciar a tu imparcialidad.
Y no porque dude de tu capacidad, sino porque me atengo a tu decisión de tomar parte y renunciar a tu imparcialidad voluntariamente, es que solicito la intervención de un asesor de Catholic Net para que dirima este asunto de las duplicaciones no autorizadas de programas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 5:25 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Argento escribió: | Asellus escribió: | Si esto fuera así, que lo dudo de verdad, o al menos más asquerosamente inmoral que cualquiera otra actividad lucrativa humana, pero si esto fuera así, responder con otra inmoralidad sólo agrega más asquerosidad moral a la situación total.
No debemos ponernos al mismo nivel de esa asquerosidad moral apropiándonos ilegítimamente de bienes que no nos pertenecen.
La maldad de otros no hace buena la propia maldad.
Este es un foro católico, no de usiarios paganos de la tecnología.
Por tal razón solicito la intervención de uno de los consultores autorizados que usualmente asiste a CN. |
A ver, ¿puedes explicar la diferencia entre robar y copiar, sí o no?
Saludos y Bendiciones |
Sí, robar un bien digital es hacer una copia, o sea, una duplicación no autorizada del bien digital para ser instalada en computadores de terceros que no han pagado lo que corresponda al propietario del bien digital como retribución por ese uso.
Afirmar que de todos modos no lo hubiera comprado no desempeña ningún papel para dirimir la legitimidad de esta apropiación indebida de un bien de otro.
Es el hecho mismo de la apropiación indebida de un bien que pertenece a otro la que da la inmoralidad y no las suposiciones sobre lo que hubiera pasado hipotéticamente.
Recuerdo que no somos pragmáticos, sino que confesamos un credo concreto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 5:33 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
ay perdón, les iba a poner los temas de pirateria que encontré en Catholic.net, ese es sobre un virus, _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 5:39 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Que lindo es Mexico, verdad de Dios, ya ven, hasta la Plicia Federal nos cuida a los perversos pecadores inmorales usuarios de un softwere pirata |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 5:43 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Asellus escribió: | Miles Dei, yo respeto tu opinión en todo, y esta no carece de sentido, pero para dirimirla finalmente ya no puedes, porque ya te "contaminaste", puesto que has tomado parte en ella. Y así se pierde la objetividad.
No me cabe duda que, después de leer todo sin tomar parte, hubieras podido dictaminar a la luz de la enseñanza de la Iglesia, pero en este caso decidiste bajar a la cancha a jugar... y está bien... pero esto lo hiciste a expensas de renunciar a tu imparcialidad.
Y no porque dude de tu capacidad, sino porque me atengo a tu decisión de tomar parte y renunciar a tu imparcialidad voluntariamente, es que solicito la intervención de un asesor de Catholic Net para que dirima este asunto de las duplicaciones no autorizadas de programas. |
Tú también eres parcial, porque como empresario o gerente de una empresa de soft., estás en el tema y te afecta en forma directa a tus intereses económicos. Por consiguiente, tú también estás dentro de la cancha jugando el partido.
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 5:43 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
José , je... hay otros artículos como "bajar películas de internet", etc. pero no es el tema, asi que mejor preguntarle a Jorge Hidalgo, no sé, el tema lleva ya muchas páginas y no hay ninguna conclusión? _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 5:45 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: |
Que lindo es Mexico, verdad de Dios, ya ven, hasta la Plicia Federal nos cuida a los perversos pecadores inmorales usuarios de un softwere pirata |
Esto no es novedad. Mira cómo cuida a Tepito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 5:46 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Asellus escribió: | Sí, robar un bien digital es hacer una copia, o sea, una duplicación no autorizada del bien digital para ser instalada en computadores de terceros que no han pagado lo que corresponda al propietario del bien digital como retribución por ese uso.
Afirmar que de todos modos no lo hubiera comprado no desempeña ningún papel para dirimir la legitimidad de esta apropiación indebida de un bien de otro.
Es el hecho mismo de la apropiación indebida de un bien que pertenece a otro la que da la inmoralidad y no las suposiciones sobre lo que hubiera pasado hipotéticamente.
Recuerdo que no somos pragmáticos, sino que confesamos un credo concreto. |
Asellus, te vuelves a desviar del tema, ¿me puedes definir qué es robar y qué es copiar, sí o no?
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 6:03 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Lo se Hermano UsuarioX, lo que pasa es que algunos vemos un trasfondo mas alla de esas regulaciones sobre la pirateria, regulaciones manipuladas por una oligarquia monopolica que nos explota a ultranza y que con esto, nos quiere convertir perversamente de victimas a victimarios, lo mas triste es ver como algunos hermanos caen en ello, todos sabemos que la pirateria en los CD fue una reaccion en defenza propia de los que estabamos acostumbrados a comprar un Disco, despues un CD y todas sus canciones eran buenas, los productores se esmeraban por lograr un producto de calidad total, sin embargo el diablo tento su voracidad y les dijo que para ganar 10 veces mas habia que dividir ese CD en 10 canciones ancla y editar 10 discos, las otras nueve de cada disco que fueran basura, esto es legal pero es inmoral. La Ciencia Juridica nos dice que no siempre lo legal es moral.
Como dicen, en el pecado va la penitencia, vino la pirateria y las disqueras estan desapareciendo, liberando con esto a los consumidores de las obras musicales y a los Artistas, ahora se pueden promover por si solos por la red, se cayo un Principado del Rey Mammon.
Saludos y Bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 6:05 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Argento escribió: | Asellus escribió: | Sí, robar un bien digital es hacer una copia, o sea, una duplicación no autorizada del bien digital para ser instalada en computadores de terceros que no han pagado lo que corresponda al propietario del bien digital como retribución por ese uso.
Afirmar que de todos modos no lo hubiera comprado no desempeña ningún papel para dirimir la legitimidad de esta apropiación indebida de un bien de otro.
Es el hecho mismo de la apropiación indebida de un bien que pertenece a otro la que da la inmoralidad y no las suposiciones sobre lo que hubiera pasado hipotéticamente.
Recuerdo que no somos pragmáticos, sino que confesamos un credo concreto. |
Asellus, te vuelves a desviar del tema, ¿me puedes definir qué es robar y qué es copiar, sí o no?
Saludos y Bendiciones |
Te respondo con el diccionario de la RAE
Cita: | robar.
(Del lat. vulg. *raubare, y este del germ. *raubôn, saquear, arrebatar; cf. a. al. ant. roubôn, al. rauben, ingl. reave).
1. tr. Quitar o tomar para sí con violencia o con fuerza lo ajeno.
2. tr. Tomar para sí lo ajeno, o hurtar de cualquier modo que sea.
copiar.
(De copia).
1. tr. Escribir en una parte lo que está escrito en otra.
2. tr. Escribir lo que dice alguien en un discurso seguido.
3. tr. Sacar copia de un dibujo o de una obra de pintura o escultura.
4. tr. Imitar la naturaleza en las obras de pintura y escultura.
5. tr. Imitar servilmente el estilo o las obras de escritores o artistas.
6. tr. Imitar o remedar a alguien.
7. tr. En un ejercicio de examen escrito, ayudarse consultando subrepticiamente el ejercicio de otro examinando, libros o apuntes.
8. tr. poét. Hacer descripción o pintura de algo. En Argentina, u. c. prnl. |
Por lo tanto, uno "hurta o toma para sí un bien digital ajeno" mediante "el modo" que consiste en correr un programa llamado 'copy'. Este proceso crea una duplicación íntegra, total y cien por ciento funcional y productiva del bien digital ajeno.
Si tú quisieras hurtar los programas o bienes digitales (fuente u objeto) de tu empresa para cualquier fin, usarías procesos llamados 'copy', que replican totalmente el bien original en tus propios medios ópticos o magnéticos.
Esta sería la diferencia y la relación entre robar y hurtar en este campo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 6:19 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Perdó, quise decir, entre robar y copiar en este campo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 6:20 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Lo se Hermano UsuarioX. |
soy Usuaria X, soy mujer
 _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
oeoe Esporádico
Registrado: 21 Sep 2008 Mensajes: 62 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 6:24 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Lo se Hermano UsuarioX, lo que pasa es que algunos vemos un trasfondo mas alla de esas regulaciones sobre la pirateria, regulaciones manipuladas por una oligarquia monopolica que nos explota a ultranza y que con esto, nos quiere convertir perversamente de victimas a victimarios, lo mas triste es ver como algunos hermanos caen en ello, todos sabemos que la pirateria en los CD fue una reaccion en defenza propia de los que estabamos acostumbrados a comprar un Disco, despues un CD y todas sus canciones eran buenas, los productores se esmeraban por lograr un producto de calidad total, sin embargo el diablo tento su voracidad y les dijo que para ganar 10 veces mas habia que dividir ese CD en 10 canciones ancla y editar 10 discos, las otras nueve de cada disco que fueran basura, esto es legal pero es inmoral. La Ciencia Juridica nos dice que no siempre lo legal es moral.
Como dicen, en el pecado va la penitencia, vino la pirateria y las disqueras estan desapareciendo, liberando con esto a los consumidores de las obras musicales y a los Artistas, ahora se pueden promover por si solos por la red, se cayo un Principado del Rey Mammon.
Saludos y Bendiciones. |
A ver, el caso de la música, las películas, los libros, etćetera es diferente al software, se tienen que analizar de manera diferente.
En la música por ejemplo las discográficas o disqueras antes podían hacer negocio porque para que tú pudieras escuchar la música las necesitabas. Las disqueras copiaban el master a un CD y lo ponían en una caja, le ponían un bonito papelito de colores, le ponían un librito con las letras y lo envolvían en celofán. Y por todas esas cosas te cobraban. Y además la disquera se llevaba un porcentaje de ganancia. Y luego llevaban en un camión los CDs a la tienda. El del camión cobraba por ello. Y el de la tienda que te lo vende a ti cobraba también por ello. Y tú comprabas ese CD pagando un montón de cosas. Ahora puedes conseguir la música saltándote al vendedor de la tienda, al repartidor del camión, a la disquera, sin tener que pagar por todos los papelotes y plásticos que venían junto con la música.
¿Realmente tenemos que pagar por cosas que los consumidores no queremos? ¿De verdad tenemos que pagar 99 centavos por canción si nos las bajamos del iTunes? ¿No es un precio excesivo? Si en un CD vienen 12 canciones, si nos las bajamos las 12 estamos pagando 12 dólares. ¿Hay mucha diferencia comparado con comprarse el CD?
Lo que se tendría que hacer es REMUNERAR. Remunerar sí, pero al músico, no al disquero, no al publicista, no al de la tienda, que lo único que hacen es encarecer la música.
Podría hacerse un sistema de pagos viendo el número de transferencias que se hacen por p2p de las canciones de los artistas. Todos pagaríamos una especie de canon a las empresas de ADSL y los gobiernos distribuirían ese dinero a los creadores originales.
Sería una alternativa.
Otra alternativa sería aceptar que la aparición de una nueva tecnología como el p2p ha hecho obsoleto el negocio de las discográficas. Igual que el coche volvió obsoleto el caballo o la bombilla volvió obsoleta la iluminación con gas o con velas.
Y que los músicos se ganen el dinero de otra manera!!! Antes de aparecer los discos los músicos también existían y se ganaban la vida en los conciertos. Ahora podrían vender también "merchandising": camisetas, posters, discos dedicados, autógrafos, etc... y eso no se puede copiar. Eso sí que es negocio. El p2p les serviría como publicidad para darse a conocer.
Y con las películas pues podría optarse por ponerlas sólo en los cines, no grabarlas en DVD para que la gente no tuviera acceso a ellas. Me parece que la industria de Hollywood se está volcando en la producción de películas 3D. Eso no se podrá piratear en casa.
En fin, que estos casos son diferentes al software. Es algo complejo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 6:31 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Argento escribió: | Asellus escribió: | Miles Dei, yo respeto tu opinión en todo, y esta no carece de sentido, pero para dirimirla finalmente ya no puedes, porque ya te "contaminaste", puesto que has tomado parte en ella. Y así se pierde la objetividad.
No me cabe duda que, después de leer todo sin tomar parte, hubieras podido dictaminar a la luz de la enseñanza de la Iglesia, pero en este caso decidiste bajar a la cancha a jugar... y está bien... pero esto lo hiciste a expensas de renunciar a tu imparcialidad.
Y no porque dude de tu capacidad, sino porque me atengo a tu decisión de tomar parte y renunciar a tu imparcialidad voluntariamente, es que solicito la intervención de un asesor de Catholic Net para que dirima este asunto de las duplicaciones no autorizadas de programas. |
Tú también eres parcial, porque como empresario o gerente de una empresa de soft., estás en el tema y te afecta en forma directa a tus intereses económicos. Por consiguiente, tú también estás dentro de la cancha jugando el partido.
Saludos y Bendiciones |
Por supuesto que soy parcial!, lo que no hace necesariamente mala mi posición! Y es por esta razón que solicito la intervención de un árbitro imparcial en la forma de una autoridad de la Iglesia.
Si un trabajador de mi empresa copia uno de los programas de la empresa sin autorización y para cualquier fin personal suyo, ésta sería vista como una violación gravísima a la ética profesional. Y yo creo que no es inmoral que esto se vea así. |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 6:34 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Argento escribió: | Miles_Dei escribió: | ESO LO HACEIS TODOS LOS DESARROLLADORES Y ES INMORAL. |
Miles, no nos metas a todos en la misma bolsa.
A parte, los desarrolladores generalmente somos "esclavos" de las empresas informáticas, porque si calculas en dólares lo que se le paga a un desarrollador de soft. en América Latina, le pagan promedio 300 a 500 dólares. Y eso es inmoral. Y sin embargo, esas mismas empresas ganan millones de dólares con la explotación de ese empleado. Pero no conformándose con eso, persiguen al "pirata" para aumentar aún más sus rentabilidades.
Si lo piensas friamente, hay veces la industria del software es asquerosamente inmoral.
Saludos y Bendiciones |
Si Miles, no todos pensamos de esa manera....
Saludos!! _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 6:37 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
oeoe escribió: | Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Lo se Hermano UsuarioX, lo que pasa es que algunos vemos un trasfondo mas alla de esas regulaciones sobre la pirateria, regulaciones manipuladas por una oligarquia monopolica que nos explota a ultranza y que con esto, nos quiere convertir perversamente de victimas a victimarios, lo mas triste es ver como algunos hermanos caen en ello, todos sabemos que la pirateria en los CD fue una reaccion en defenza propia de los que estabamos acostumbrados a comprar un Disco, despues un CD y todas sus canciones eran buenas, los productores se esmeraban por lograr un producto de calidad total, sin embargo el diablo tento su voracidad y les dijo que para ganar 10 veces mas habia que dividir ese CD en 10 canciones ancla y editar 10 discos, las otras nueve de cada disco que fueran basura, esto es legal pero es inmoral. La Ciencia Juridica nos dice que no siempre lo legal es moral.
Como dicen, en el pecado va la penitencia, vino la pirateria y las disqueras estan desapareciendo, liberando con esto a los consumidores de las obras musicales y a los Artistas, ahora se pueden promover por si solos por la red, se cayo un Principado del Rey Mammon.
Saludos y Bendiciones. |
A ver, el caso de la música, las películas, los libros, etćetera es diferente al software, se tienen que analizar de manera diferente.
En la música por ejemplo las discográficas o disqueras antes podían hacer negocio porque para que tú pudieras escuchar la música las necesitabas. Las disqueras copiaban el master a un CD y lo ponían en una caja, le ponían un bonito papelito de colores, le ponían un librito con las letras y lo envolvían en celofán. Y por todas esas cosas te cobraban. Y además la disquera se llevaba un porcentaje de ganancia. Y luego llevaban en un camión los CDs a la tienda. El del camión cobraba por ello. Y el de la tienda que te lo vende a ti cobraba también por ello. Y tú comprabas ese CD pagando un montón de cosas. Ahora puedes conseguir la música saltándote al vendedor de la tienda, al repartidor del camión, a la disquera, sin tener que pagar por todos los papelotes y plásticos que venían junto con la música.
¿Realmente tenemos que pagar por cosas que los consumidores no queremos? ¿De verdad tenemos que pagar 99 centavos por canción si nos las bajamos del iTunes? ¿No es un precio excesivo? Si en un CD vienen 12 canciones, si nos las bajamos las 12 estamos pagando 12 dólares. ¿Hay mucha diferencia comparado con comprarse el CD?
Lo que se tendría que hacer es REMUNERAR. Remunerar sí, pero al músico, no al disquero, no al publicista, no al de la tienda, que lo único que hacen es encarecer la música.
Podría hacerse un sistema de pagos viendo el número de transferencias que se hacen por p2p de las canciones de los artistas. Todos pagaríamos una especie de canon a las empresas de ADSL y los gobiernos distribuirían ese dinero a los creadores originales.
Sería una alternativa.
Otra alternativa sería aceptar que la aparición de una nueva tecnología como el p2p ha hecho obsoleto el negocio de las discográficas. Igual que el coche volvió obsoleto el caballo o la bombilla volvió obsoleta la iluminación con gas o con velas.
Y que los músicos se ganen el dinero de otra manera!!! Antes de aparecer los discos los músicos también existían y se ganaban la vida en los conciertos. Ahora podrían vender también "merchandising": camisetas, posters, discos dedicados, autógrafos, etc... y eso no se puede copiar. Eso sí que es negocio. El p2p les serviría como publicidad para darse a conocer.
Y con las películas pues podría optarse por ponerlas sólo en los cines, no grabarlas en DVD para que la gente no tuviera acceso a ellas. Me parece que la industria de Hollywood se está volcando en la producción de películas 3D. Eso no se podrá piratear en casa.
En fin, que estos casos son diferentes al software. Es algo complejo. |
Excelente punto, Oeoe. Haces referencia a lo que se conoce como cadena de valor, o sea, los pasos que siguen un bien producido desde que sale de las manos del autor hasta que llega a las manos del consumidor final.
La Internet ha venido a quitar un montón de eslabones a esta cadena que antes eran sólo parasitarios de la economía.
Lo ideal será cuando cada productor de una canción la ponga directamente, por su cuenta, en la red, y sea a él a quien se le pague por bajarla. Él podrá resolver todos los aspectos de producción.
Todo ese montón de eslabones publicitarios, que no agregaban valor, van a desaparecer gracias a la Internet. Creo yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 6:41 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Asellus escribió: | Argento escribió: | Asellus escribió: | Miles Dei, yo respeto tu opinión en todo, y esta no carece de sentido, pero para dirimirla finalmente ya no puedes, porque ya te "contaminaste", puesto que has tomado parte en ella. Y así se pierde la objetividad.
No me cabe duda que, después de leer todo sin tomar parte, hubieras podido dictaminar a la luz de la enseñanza de la Iglesia, pero en este caso decidiste bajar a la cancha a jugar... y está bien... pero esto lo hiciste a expensas de renunciar a tu imparcialidad.
Y no porque dude de tu capacidad, sino porque me atengo a tu decisión de tomar parte y renunciar a tu imparcialidad voluntariamente, es que solicito la intervención de un asesor de Catholic Net para que dirima este asunto de las duplicaciones no autorizadas de programas. |
Tú también eres parcial, porque como empresario o gerente de una empresa de soft., estás en el tema y te afecta en forma directa a tus intereses económicos. Por consiguiente, tú también estás dentro de la cancha jugando el partido.
Saludos y Bendiciones |
Por supuesto que soy parcial!, lo que no hace necesariamente mala mi posición! Y es por esta razón que solicito la intervención de un árbitro imparcial en la forma de una autoridad de la Iglesia.
Si un trabajador de mi empresa copia uno de los programas de la empresa sin autorización y para cualquier fin personal suyo, ésta sería vista como una violación gravísima a la ética profesional. Y yo creo que no es inmoral que esto se vea así. |
No hermano tu posicion no es mala ya que debes obtener un buen lucro en tu negocio.
Lo que no es valida, es tu opinion, ya que reconoces y aceptas tu parcialidad, como va a pasar un buen rato para que se celebre el Concilio que dirrima sobre tan peliagudas acciones, mejor me voy al tema del Copy Right, esta de pelos.
Bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
oeoe Esporádico
Registrado: 21 Sep 2008 Mensajes: 62 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 6:41 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Asellus escribió: |
Excelente punto, Oeoe. Haces referencia a lo que se conoce como cadena de valor, o sea, los pasos que siguen un bien producido desde que sale de las manos del autor hasta que llega a las manos del consumidor final.
La Internet ha venido a quitar un montón de eslabones a esta cadena que antes eran sólo parasitarios de la economía.
Lo ideal será cuando cada productor de una canción la ponga directamente, por su cuenta, en la red, y sea a él a quien se le pague por bajarla. Él podrá resolver todos los aspectos de producción.
Todo ese montón de eslabones publicitarios, que no agregaban valor, van a desaparecer gracias a la Internet. Creo yo. |
Lo que pasa es que entonces habría un problema. El usuario que la bajara, ¿podría compartirla? Si la comparte... ¿la gente querría pagar al autor si la puede obtener gratis?
Quizás es que el sistema de pagar por canciones tal y como lo entendemos hoy en día se ha acabado con el p2p. |
|
Volver arriba |
|
 |
oeoe Esporádico
Registrado: 21 Sep 2008 Mensajes: 62 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 6:46 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Y este hilo se está convirtiendo en uno de los que tienen más páginas del foro, ¿no?
Y parece que ningún bando logra convencer al otro. |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 6:56 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Asellus no ve el transfondo a lo que nos referimos...
le gusta generalizar diciendo que nosotros apoyamos la piratería en todo el sentido de la palabra...
cuando nosotros hablamos de necesidades...
es decir, ve con vista miope y no le da la gana de profundizar lo que llevamos...
hermano, deberías estudiar teología moral a ver si notas en que parte se encuentran los pobres...
hay personas que ganan 1 dolar diario, crees que pagarían 4000 dolares por un software?
hay personas que ganan 200 dolares, jamás se pueden financiar un programa con valores tan altos...
y no apunto mi posición a lo caro del software, porque sé que hay programas donde la licencia es transferible y así comprarlos de segunda!! que claro, es mucho más barato, o comprar en remate como en amazon...
vamos Asellus, cuando vas a tener claro que no apoyamos la piratería de forma explícita?
apunto la posición que muestra Richard Stallman, y lo siento mucho, es normal que alguien que se lucra con software privativo... piense así...
pero la mayoría de informáticos no pensamos de esa manera...
yo pienso que el usuario puede copiar (lo que llamas piratería) sólo en este caso:
Llega hasta que el usuario final, que se encuentra necesitado en caso grave, y como único medio... para obtener el software.
Las redes P2P NO SON ILEGALES, te guste o no y como el principio es compartir, no hay inmoralidad, te guste o no. Ya que eres productor de software privativo, te duele saber que existe este medio... (te recuerdo cual es mi posición, no apoyo la piratería, pero viendo el transfondo, la apoyo en el caso que coloco mas arribita en cursiva... con respecto a la inmoralidad del software privativo... pienso como todo usuario e informático que le encanta y simpatiza con el software libre!! te guste o no y no es inmoral ni ilegal )
Saludos!! _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 6:59 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Desarrollemos este punto que propongo!!
Llega hasta que el usuario final, que se encuentra necesitado en caso grave, y como único medio... para obtener el software.
Esta oración no es solo una oración.... tiene toda una filosofía y pensamiento moral desarrollable jaja no vacilo, es enserio
Saludos!!! _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 7:03 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Asellus escribió: | Argento escribió: | Asellus escribió: | Miles Dei, yo respeto tu opinión en todo, y esta no carece de sentido, pero para dirimirla finalmente ya no puedes, porque ya te "contaminaste", puesto que has tomado parte en ella. Y así se pierde la objetividad.
No me cabe duda que, después de leer todo sin tomar parte, hubieras podido dictaminar a la luz de la enseñanza de la Iglesia, pero en este caso decidiste bajar a la cancha a jugar... y está bien... pero esto lo hiciste a expensas de renunciar a tu imparcialidad.
Y no porque dude de tu capacidad, sino porque me atengo a tu decisión de tomar parte y renunciar a tu imparcialidad voluntariamente, es que solicito la intervención de un asesor de Catholic Net para que dirima este asunto de las duplicaciones no autorizadas de programas. |
Tú también eres parcial, porque como empresario o gerente de una empresa de soft., estás en el tema y te afecta en forma directa a tus intereses económicos. Por consiguiente, tú también estás dentro de la cancha jugando el partido.
Saludos y Bendiciones |
Por supuesto que soy parcial!, lo que no hace necesariamente mala mi posición! Y es por esta razón que solicito la intervención de un árbitro imparcial en la forma de una autoridad de la Iglesia.
Si un trabajador de mi empresa copia uno de los programas de la empresa sin autorización y para cualquier fin personal suyo, ésta sería vista como una violación gravísima a la ética profesional. Y yo creo que no es inmoral que esto se vea así. |
No hermano tu posicion no es mala ya que debes obtener un buen lucro en tu negocio.
Lo que no es valida, es tu opinion, ya que reconoces y aceptas tu parcialidad, como va a pasar un buen rato para que se celebre el Concilio que dirrima sobre tan peliagudas acciones, mejor me voy al tema del Copy Right, esta de pelos.
Bendiciones. |
¿Tu opinión no es imparcial? ¿Sabes de alguien aquí que sea imparcial al opinar? Sólo expresé lo evidente, pero de ningún modo concedo que mi opinión sea errónea, si al caso concedería que cuenta con más fundamento de verdad, porque conozco de cerca el campo.
Que no hace falta un concilio! Si hiciera falta un concilio para normar el comportamiento ante un fenómeno de bienes digitales que nos inunda de modo masivo, entonces, estás criticando de modo mortal al Magisterio de la Iglesia al achacarle una neligencia gravísima en la guía de sus fieles!!! Que la doctrina ordinaria de la Iglesia basta para guiar al cristiano sobre el no robar, que en el campo de los bienes digitales este hurto se hace con procesos de copia no autorizados por el propietario original. |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 7:12 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
cofercarv2º escribió: | Asellus no ve el transfondo a lo que nos referimos...
le gusta generalizar diciendo que nosotros apoyamos la piratería en todo el sentido de la palabra...
cuando nosotros hablamos de necesidades...
es decir, ve con vista miope y no le da la gana de profundizar lo que llevamos...
hermano, deberías estudiar teología moral a ver si notas en que parte se encuentran los pobres...
hay personas que ganan 1 dolar diario, crees que pagarían 4000 dolares por un software?
hay personas que ganan 200 dolares, jamás se pueden financiar un programa con valores tan altos...
y no apunto mi posición a lo caro del software, porque sé que hay programas donde la licencia es transferible y así comprarlos de segunda!! que claro, es mucho más barato, o comprar en remate como en amazon...
vamos Asellus, cuando vas a tener claro que no apoyamos la piratería de forma explícita?
apunto la posición que muestra Richard Stallman, y lo siento mucho, es normal que alguien que se lucra con software privativo... piense así...
pero la mayoría de informáticos no pensamos de esa manera...
yo pienso que el usuario puede copiar (lo que llamas piratería) sólo en este caso:
Llega hasta que el usuario final, que se encuentra necesitado en caso grave, y como único medio... para obtener el software.
Las redes P2P NO SON ILEGALES, te guste o no y como el principio es compartir, no hay inmoralidad, te guste o no. Ya que eres productor de software privativo, te duele saber que existe este medio... (te recuerdo cual es mi posición, no apoyo la piratería, pero viendo el transfondo, la apoyo en el caso que coloco mas arribita en cursiva... con respecto a la inmoralidad del software privativo... pienso como todo usuario e informático que le encanta y simpatiza con el software libre!! te guste o no y no es inmoral ni ilegal )
Saludos!! |
No hacen falta las alusiones ofensivas. Deja que la verdad misma ejerza su peso. No te vuelvo a responder, mientras no las retires de tus mensajes. Hacer alusiones ofensivas de "miope", "mediocre" y por esa línea es un hábito muy malo, que viola el precepto de la caridad directamente, y atenta contra la paz de las personas. Pero más significativo todavía: deja en entredicho la confianza que la persona que profiere estas alusiones ofensivas tenga en sus propias capacidades racionales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Asellus Asiduo
Registrado: 17 Sep 2008 Mensajes: 470 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Vie Oct 03, 2008 7:15 pm Asunto:
Tema: Software pirata |
|
|
Los mandamientos de la Iglesia prohiben también robar un poquito.
Lo es más, lo prohiben explícitamente: "quien es fiel en lo poco, es fiel en lo mucho".
El principio de no robar se corrompe con sólo que uno lo negocie para robar sólo un centavo, |
|
Volver arriba |
|
 |
|