Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Dom Oct 12, 2008 8:28 pm Asunto:
Misericordia y Justicia
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Bueno, tengo una cuestión:
Sabemos que la Misericordia de Dios es inmensa. Y que también lo es Su Justicia. Bueno, yo me he puesto a pensar muchas cosas, no sé si podré explicar todo xD
- Dios puede castigar a los humanos en este mundo (esto no me escandaliza. Y no sería castigo, es justicia, y no me escandaliza ver a un Dios que además de inmensamente misericordioso es justo)
- Sabemos cómo está el mundo ahora. Cada vez hay más abortos, más personas que explotan a sus semejantes, más sangre derramada de seres únicos e irrepetibles, imagen y semejanza de Dios, todos bañados en la Sangre valiosísima que brotó del Sacratísimo Corazón de Jesús.
Mi cuestión es:
¿Qué le pedimos a Dios cuando le pedimos misericordia para el mundo entero? Con la oración podemos evitar los castigos de Dios, hacer que Dios cambie su justicia por misericordia. Ahora:
1- El hombre peca peca peca.
2- Dios prepara su justicia.
3- La Iglesia reza por misericordia para el mundo.
4- Dios acepta la oración y tiene misericordia del mundo. No envía su justicia.
5- Como Dios no aplica su justicia, el hombre sigue pecando cada vez más espectacularmente (no me puedo imaginar cómo es posible que Dios no nos haya hecho nada demasiado grande y global todavía con cosas como el aborto. Lo atribuyo a las oraciones de las personas, a las oraciones de los Santos y a las súplicas valiosísimas de la Inmaculada Santísima Siempre Virgen María Madre de Dios. Y aun así, el mundo sigue "desafiando" a Dios, y "echando a perder" todos las oraciones, sacrificios y sufrimientos que, aunque no son nada en comparación con nuestros pecados, Dios acepta con amor.
A veces empiezo a pensar que lo único que puede lograr que el mundo cambie su estado actual es que Dios aplique justicia. No me convence esto, ya que revelaciones como la de la Divina Misericordia me hacen confiar en que Dios siempre va a actuar con misericordia si se lo pedimos.
Así que bueno, me entrego a confiar en Dios. Sus caminos no son mis caminos, y sé que Él igual es capaz de "colar" la misericordia aunque solo parezca que la justicia puede llegar.
Pero si alguien me ayudara con estas cuestiones, no sé, si alguien siente cosas parecidas, sería lindo compartir ^^ |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Dom Oct 12, 2008 9:14 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Hijo, habéis de ser muy justiciero y mandad, siempre a todos los oficiales de ella que la hagan recta y que no se muevan ni por afición ni por pasión, ni sean corruptibles por dádivas ni por ninguna otra cosa, ni permitáis que en ninguna manera del mundo ellos tomen nada, y al que otra cosa hiciere mandarás castigar. Y nunca conozcan los ministros de ella que por amor, afición, enojo o pasión, os movéis, ni mandáis cosa que sea contra ella. Y si sentís algún enojo o afición en vos, nunca con ese mandéis ejecutar justicia, principalmente que fuese criminal. Y aunque esta virtud de justicia es la que nos sostiene a todos, causando a Nuestro Señor que de tanta misericordia usa con nosotros, usad de ella y mezclad estas dos virtudes, de suerte que la una no borre la otra, pues de cualquiera de ellas de que se usase demasiadamente, sería hacerla vicio y no virtud.
Carlos V de España a su hijo Felipe II. _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
elpoetaarrepentido Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 347 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Oct 12, 2008 9:53 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Y aun así, el mundo sigue "desafiando" a Dios, y "echando a perder" todos las oraciones, sacrificios y sufrimientos que, aunque no son nada en comparación con nuestros pecados, Dios acepta con amor.
creo que esta en nosotros, como instrumentos de Dios,que ese mundo pecador se entere y conozca a la misericordia de Jesus _________________ DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO
Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Lun Oct 13, 2008 2:46 am Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Luis-Carlos escribió: | Hijo, habéis de ser muy justiciero y mandad, siempre a todos los oficiales de ella que la hagan recta y que no se muevan ni por afición ni por pasión, ni sean corruptibles por dádivas ni por ninguna otra cosa, ni permitáis que en ninguna manera del mundo ellos tomen nada, y al que otra cosa hiciere mandarás castigar. Y nunca conozcan los ministros de ella que por amor, afición, enojo o pasión, os movéis, ni mandáis cosa que sea contra ella. Y si sentís algún enojo o afición en vos, nunca con ese mandéis ejecutar justicia, principalmente que fuese criminal. Y aunque esta virtud de justicia es la que nos sostiene a todos, causando a Nuestro Señor que de tanta misericordia usa con nosotros, usad de ella y mezclad estas dos virtudes, de suerte que la una no borre la otra, pues de cualquiera de ellas de que se usase demasiadamente, sería hacerla vicio y no virtud.
Carlos V de España a su hijo Felipe II. |
No he comprendido mucho ^^U
Igual creo que ya mi planteo carece de demasiado sentido, estaba medio raro en ese momento, así que me puse a rezar a María y a buscar refugio en Su Corazón. Y ahora estoy mucho mejor, solo repito "Jesús, en Vos confío"
Creo que la cosa fue medio de en un momento no sé qué me pasó... es algo como que creí que no hay salida, no veía ningún tipo de solución para el estado actual de la humanidad... pero "mis caminos no son sus caminos" y bueno, a confiar ^^
"A confiar para entender y no entender para confiar" |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Oct 13, 2008 7:52 am Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
No te preocupes Dalmiant. Este tema de la justicia y la misericordia de Dios es interesante y se la plantea muchas personas. Precisamente tenia guardado en mis archivos un razonamiento en contra de la existencia de Dios partiendo de su justicia y misericordia y lo pongo a disposicion de todos.
1. Si Dios existe, entonces es infinitamente justo.
2. Si Dios existe, entonces es infinitamente misericordioso.
3. Un juez infinitamente justo trata al culpable con exactamente la severidad que merece.
4. Un juez infinitamente misericordioso, trata al culpable con (como mínimo) menos severidad de la que merece.
5. Es imposible tratar al culpable al mismo tiempo con exactamente la severidad que merece y con menos severidad de la que merece.
6. Por lo tanto, es imposible que un ser infinitamente justo sea un juez infinitamente misericordioso (de 3 y 5).
7. En conclusión, es imposible que Dios exista (de 1,2 y 6).
Para empezar, la premisa 4 es incorrecta. De Dios no se dice que es un "juez misericordioso", por lo menos no existe en la Biblia y ya lo busque.
Si la premisa es incorrecta, la conclusion es incorrecta.
En cambio "juez justo" si existe y "misericordioso" (sin juez) tambien existe.
Pero seria bueno explicar que y quien es la misericordia de Dios y de ahi como se complementa con su justicia, de esa manera tambien se responderia tu consulta.
Me gustaria leer vuestros comentarios
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
chuchi Esporádico
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 69
|
Publicado:
Mar Oct 14, 2008 7:17 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
¿Que es la justicia? Para los romanos justicia es dar a cada uno lo que merece.
El sentido biblico de justicia no es precisamente este.
Justicia es hacer volver las cosas y personas al plan original de Dios. Jesus no vino al mundo para condenarlo sino para salvarlo.
Un Dios Justo, mas que condenar perdona y salva.
Sed perfectos como vuestro padre es perfecto que hace salir el sol para buenos y malos y manda la lluvia sobre justos y pecadores.
Eso de que Dios premia a los buenos y castiga a los malos es una idea muy "humana". Jesucristo nos dice que la perfeccion de Dios esta precisamente en tratar igual, con el mismo amor, a los justos que a los pecadores.
Dios no quiere la muerte del pecador sino que se convierta y viva.
Eso de pedir a Dios que castigue a los malos no es muy cristiano habria que pedirle que nos haga buenos testigos de su amor para que nuestro testimonio mueva el corazon de los malos y se conviertan. |
|
Volver arriba |
|
 |
AQUITANO Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 747 Ubicación: Rep. Argentina
|
Publicado:
Mar Oct 14, 2008 10:19 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
A veces caemos en el error del "hijo mayor" y deseamos que la justicia de Dios sea "mas justa". Nos gustaría ver la "justicia de Dios en acción" sobre quienes consideramos pecadores, Deseamos como Judas, que el Señor se ponga al fente de sus ejercitos celestiales y venga a "poner todo en orden".
Olvidamos que la justicia de Dios fue sufrida por el Cordero en nuestro lugar para nuestra salvación.
Olvidamos que este Plan divino es suficiente para la salvación del hombre que cree.
Olvidamos que su Misericordia puede ser satisfecha pues el precio fue pagado por Cristo, y el pecador puede salvarse por ese precio.
Olvidamos que cuando Dios salva, la justicia es plena.
y lo mas importante:
Olvidamos que solo Cristo es justo y que de El es la justicia
Un abrazo en Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
exploradora Esporádico
Registrado: 10 Sep 2008 Mensajes: 50 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 12:23 am Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Aldo Vallejos escribió: | A veces caemos en el error del "hijo mayor" y deseamos que la justicia de Dios sea "mas justa". Nos gustaría ver la "justicia de Dios en acción" sobre quienes consideramos pecadores, Deseamos como Judas, que el Señor se ponga al fente de sus ejercitos celestiales y venga a "poner todo en orden".
Olvidamos que la justicia de Dios fue sufrida por el Cordero en nuestro lugar para nuestra salvación.
Olvidamos que este Plan divino es suficiente para la salvación del hombre que cree.
Olvidamos que su Misericordia puede ser satisfecha pues el precio fue pagado por Cristo, y el pecador puede salvarse por ese precio.
Olvidamos que cuando Dios salva, la justicia es plena.
y lo mas importante:
Olvidamos que solo Cristo es justo y que de El es la justicia
Un abrazo en Cristo |
No podría añadir ni quitar nada, totalmente de acuerdo, hermano.
En La Paz de Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Jue Oct 16, 2008 9:57 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Aldo Vallejos escribió: | A veces caemos en el error del "hijo mayor" y deseamos que la justicia de Dios sea "mas justa". Nos gustaría ver la "justicia de Dios en acción" sobre quienes consideramos pecadores, Deseamos como Judas, que el Señor se ponga al fente de sus ejercitos celestiales y venga a "poner todo en orden".
Olvidamos que la justicia de Dios fue sufrida por el Cordero en nuestro lugar para nuestra salvación.
Olvidamos que este Plan divino es suficiente para la salvación del hombre que cree.
Olvidamos que su Misericordia puede ser satisfecha pues el precio fue pagado por Cristo, y el pecador puede salvarse por ese precio.
Olvidamos que cuando Dios salva, la justicia es plena.
y lo mas importante:
Olvidamos que solo Cristo es justo y que de El es la justicia
Un abrazo en Cristo |
Muchas gracias ^^ |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Oct 22, 2008 6:02 am Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Jesus es la misericordia.
LETANIAS A LA MISERICORDIA DIVINA
* EN TÎ CONFÎO
1.- Jesús, Rey de Misericordia, que has redimido el mundo.*
2.- Jesús, Rey de Misericordia, por quien todas las cosas fueron
creadas.*
3.- Jesús, Rey de Misericordia, que nos has santificado.*
4.-Jesús, Rey de Misericordia, que nos revelasteis el misterio de
La Santísima Trinidad.*
5.- Jesús, Rey de Misericordia, que nos manifestasteis la Omnipotencia de Dios.*
6.- Jesús, Rey de Misericordia, que te manifiestas en la creación de los espíritus celestiales.*
7.- Jesús, Rey de Misericordia, que nos formasteis de la nada.*
8.- Jesús, Rey de Misericordia, que abrazas todo el universo.*
9.- Jesús, Rey de Misericordia, que nos das la vida eterna.*
10.-. Jesús, Rey de Misericordia, que nos proteges del castigo merecido.*
11.- Jesús, Rey de Misericordia, que nos libras de la miseria del pecado.*
12.- Jesús, Rey de Misericordia, que nos concedes la justificación en el verbo encarnado.*
13.- Jesús, Rey de Misericordia, que nos concedes misericordia por Tus Santas llagas.*
14.- Jesús, Rey de Misericordia, que brota de Tu Santísimo Corazón.*
15.- Jesús, Rey de Misericordia, que nos distes a la Santísima Virgen como Madre de Misericordia.*
16.- Jesús, Rey de Misericordia, por la cual has sufrido Tu encarnación, Pasión y Muerte.*
17.- Jesús, Rey de Misericordia, por medio de la cual ayudas a todos, en todas partes y siempre.*
18.- Jesús, Rey de Misericordia, por la cual nos has prevenido con Tus Gracias.*
19.- Jesús, Rey de Misericordia, la que nos has manifestado revelándonos los Misterios Divinos.*
20.- Jesús, Rey de Misericordia, la que manifestastes instituyendo Tu Santa Iglesia.*
21.- Jesús, Rey de Misericordia, que habiendo instituido los Santos Sacramentos, nos abristes
Los torrentes de Tus Gracias.*
22.- Jesús, Rey de Misericordia, por la que nos has obsequiado con los Santos Sacramentos del
Bautismo y de la Penitencia.*
23.- Jesús, Rey de Misericordia, por la que nos has obsequiado con la Santísima Eucaristía y el
Sacerdocio*
24.- Jesús, Rey de Misericordia, que nos has llamado a Nuestra Santa Fe.*
25.- Jesús, Rey de Misericordia, que la manifiestas por la conversión de los pecadores.*
26. Jesús, Rey de Misericordia, que la manifiestas iluminando a los fieles.*
27.- Jesús, Rey de Misericordia, que la revelas por la santificación de los justos.*
28.- Jesús, Rey de Misericordia, que llevas a los santos a la cumbre de la santidad.*
29.- Jesús, Rey de Misericordia, la que brota de Tus Santas llagas.*
30.- Jesús, Rey de Misericordia, la que brota de Tu Santísimo Corazón.*
31.- Jesús, Rey de Misericordia, que eres consuelo de los enfermos y afligidos.*
32.- Jesús, Rey de Misericordia, que eres el único consuelo de los corazones afligidos.*
33.- Jesús, Rey de Misericordia, que das esperanzas a las almas que se hallan en desesperación.*
34.- Jesús, Rey de Misericordia, que acompañas a todos los hombres siempre y en todas partes.*
35.- Jesús, Rey de Misericordia, que nos colmas con el torrente de Tus Gracias.*
36.- Jesús, Rey de Misericordia, que eres el refugio de los moribundos.*
37.- Jesús, Rey de Misericordia, que eres el consuelo de las almas del purgatorio.*
38.- Jesús, Rey de Misericordia, que eres la Corona de todos los Santos.*
39.- Jesús, Rey de Misericordia, que eres el gozo celestial de los que se salvan.*
40.- Jesús, Rey de Misericordia, que eres la fuente inagotable de los milagros.*
41.- Jesús, Rey de Misericordia, que eres la salvación del mundo entero.* _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Oct 22, 2008 6:06 am Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
La Misericordia y la Justicia de Dios
por Calleb Colley, B.A., B.S.
[English]
Versión Imprimible | Enviar este artículo
Los escritores inspirados de la Biblia registraron una cantidad remarcable de material en cuanto a dos características de Dios: la misericordia y la justicia. A primera vista, estas dos cualidades parecen ser contradictorias. ¿Puede un Dios lleno de gracia y misericordia castigar a la gente?
Primero, observe una parte del registro bíblico de la misericordia de Dios. Justo después que los hijos de Israel cruzaron el Mar Rojo, Moisés les dirigió en una canción de adoración a Dios, la cual incluyó las siguientes palabras: “Condujiste en tu misericordia a este pueblo que redimiste; lo llevaste con tu poder a tu santa morada” (Éxodo 15:13, énfasis añadido). En el Nuevo Testamento aprendemos que a través de Jesucristo recibimos la misericordia de Dios (1 Timoteo 1:2; 1 Pedro 1:3).
Cuando revelaba los Diez Mandamientos a Moisés, Dios mismo proclamó Su misericordia y justicia divina:
No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano (Éxodo 20:4-7).
Así como la misericordia de Dios continúa existiendo, la justicia de Dios no está limitada al tiempo antiguo. Dios todavía es inflexible en cuanto a Su servicio y las consecuencias para la gente que escoge no servirle. Es interesante y asombroso estudiar los numerosos pasajes en los que se considera la venganza de Dios. Por ejemplo, Hebreos 10:30 registra: “Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo”. En Romanos 12:19, Pablo escribió: “No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor”. Nuestro Dios perfecto no puede permitir que el pecado pase impune (vea Mateo 25:41; 2 Pedro 2:9). Dios siempre ha sido justo—por ejemplo, castigó a Adán, ya que el pecado tiene consecuencias (Génesis 2:17). Norman L. Bales observó acerca del castigo de Dios a Adán: “Si no lo hubiera hecho, nuestra relación con Él sería tan imprevisible como la relación que la gente pagana antigua imaginaba que tenía con sus numerosos dioses” (1989, p. 33). Podemos depender en el sistema ético de Dios porque Dios nunca ha tratado al justo y al impío de la misma manera (p. 34).
Muchos preguntan sinceramente: “¿Cómo puede permitir un Dios misericordioso que muchas almas se pierdan eternamente?”. Algunos concluyen que la misericordia y la justicia deben ser características divinas mutuamente excluyentes, y por consiguiente, Dios no puede ejercer justicia o ira ya que Su misericordia prevalece. Esta representación de Dios es errónea, ya que le considera como un abuelo benévolo que constantemente da regalos generosos, pero que es indeciso para disciplinar. En el trato divino con la humanidad, se presenta a la misericordia y a la justicia de Dios como dos características completamente armoniosas.
Si Dios es realmente bueno (y Él lo es), entonces no puede tolerar o pasar por alto lo malo. Él no pasó por alto el pecado de Adán (Génesis 3:17-19), Caín (Génesis 4:11-13), Saúl (1 Samuel 15:26) o David (2 Samuel 12:8-10), y Él ciertamente no pasará por alto el pecado en el mundo moderno. No obstante, Dios ha provisto misericordiosamente un medio para que los pecadores escapen de Su ira: Él sacrificó a Su Hijo puro y sin pecado. Cristo fue el único calificado para ser el sacrificio por el pecado, y ya que Él nunca pecó, Su sangre pura puede lavar nuestros pecados (Apocalipsis 1:5; Hebreos 13:20), permitiéndonos ser justificados delante de Dios en el Día del Juicio (Tito 3:5; Hebreos 10:19). Pero debemos tomar los pasos necesarios para aplicar esa sangre en nosotros (Romanos 6:3-4; Colosenses 2:12).
La justicia y misericordia de Dios no son opuestas. De hecho, nuestro Creador perfecto equilibra las dos cualidades extraordinariamente. Si esto no fuera cierto, el salmista no hubiera podido proclamar, “Justicia y juicio son el cimiento de tu trono; misericordia y verdad van delante de tu rostro” (Salmos 89:14, énfasis añadido).
REFERENCIAS
Bales, Norman L. (1989), How Do I Know I’m Saved?: A Study of God’s Grace (Nashville, TN: Gospel Advocate)
McCord, Hugo (1987), “The Mercy Seat”, Gospel Advocate, 128:527, 3 de septiembre.
--------------------------------------------------------------------------------
Derechos de autor © 2007 Apologetics Press, Inc. Todos los derechos están reservados.
Estamos complacidos de conceder permiso para que los artículos en la sección de "Dardos Bíblicos" sean reproducidos en su totalidad, siempre y cuando las siguientes estipulaciones sean observadas: (1) Apologetics Press debe ser designada como la editorial original; (2) la página Web URL específica de Apologetics Press debe ser anotada; (3) el nombre del autor debe permanecer adjunto a los materiales; (4) cualquier referencia, notas al pie de página, o notas finales que acompañan al artículo deben ser incluidas a cualquier reproducción escrita del artículo; (5) las alteraciones de cualquier clase están estrictamente prohibidas (e.g., las fotografías, tablas, gráficos, citas, etc. deben ser reproducidos exactamente como aparecen en el original); (6) la adaptación del material escrito (e.g., publicar un artículo en varias partes) está permitida, siempre y cuando lo completo del material sea hecho disponible, sin editar, en una extensión de tiempo razonable; (7) los artículos, en totalidad o en parte, no deben ser ofrecidos en venta o incluidos en artículos para venta; y ( los artículos no deben ser reproducidos en forma electrónica para exponerlos en páginas Web (aunque los enlaces a los artículos en la página Web de Apologetics Press están permitidos).
Para catálogos, muestras, o información adicional, contacte:
Apologetics Press
230 Landmark Drive
Montgomery, Alabama 36117
U.S.A.
Phone (334) 272-8558
http://www.apologeticspress.org _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Oct 22, 2008 7:56 am Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Que es justicia? Que es ser justo?
El concepto mas usado es: dar a cada uno lo suyo.
Pero no existe de manera inequivoca y universalmente aceptada una CONCEPCION UNICA de la Justicia.
He aqui algunas conceptos de Justicia:
1) La idea de Bien supremo (Platon)
2) Es dar a cada cual lo suyo (principio de racionalidad)
3) Es dar a cada quien lo que le corresponde (principio de justicia distributiva)
4) Es devolver bien con bien y mal con mal (principio de represalia)
5) Es la igualdad ante la ley (principio de igualdad y de legalidad)
6) Es no hacer a los demás lo que no queremos sufrir nosotros (principio de la regla de oro)
7) Es la norma general que sirve para armonizar la conducta de todos, y que ademas es querida individualmente como un deber (Kant)
Es la finalidad la que justifica los medios y las acciones (principio utilitarista)
9) Es la gestion de consenso entre intereses individuales y generales (principio pragmático)..
Segun Aristoteles la justicia es distributiva (reparticion de bienes de manera equitativa segun sea necesario) y retributiva (cuando te causan un dano y este es "reparado" por quien te lo hizo) la idea es hacer que ambas partes queden igual que antes de cometido el dano.
La idea no es dar a todos por igual, sino dar a cada uno lo que merece ya que existen diferencias y necesitamos ver que es realmente necesario en cada caso. Por ejemplo: una madre y dos hijos. Uno es sano y el otro sufre de paralisis...la madre da a cada uno lo suyo: alimentacion, vestido, medicinas, etc., pero al hijo enfermo tiene que darle mas cuidados que al sano.... La madre es injusta porque le da mas cuidados al hijo enfermo?
Una injusticia es hacer mas de lo que se debe o hacer menos de lo que es debido, asi la justicia es hacer exactamente lo que se debe en cada caso.
Luego, la madre es justa porque hace exactamente lo que se debe hacer en caso de tener un hijo enfermo.
Lo mismo podemos decir de Dios que a los que estan enfermos *los pecadores* les da mas atencion que a los sanos...."He venido a buscar a los enfermos"
En la parabola de los trabajadores de la vina vemos algo parecido:
Mateo 20, 1-16
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo y les dijo: Id también vosotros a mi viña y os pagaré lo debido. Ellos fueron. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: ¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar? Le respondieron: Nadie nos ha contratado. Él les dijo: Id también vosotros a mi viña. Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz: Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros. Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Entonces se pusieron a protestar contra el amo: Estos últimos han trabajado sólo una hora y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno. Él replicó a uno de ellos: Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno? Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos.
Los ultimos trabajadores recibieron la misma paga de los primeros trabajadores a pesar de haber trabajado solo una hora...pero en el texto vemos el motivo por el cual trabajaron tan poco: NADIE NOS HA CONTRATADO. Para entender esto hay que saber que Jesus utilizo un contexto real, en una epoca del ano habia escasez de trabajo y los pobres trabajadores que necesitaban urgentemente trabajar se paraban en la plaza esperando a que alguien los contrate... En este caso el dueno de la vina aplica la justicia retributiva: cuando te causan un dano y este es "reparado" pero en este caso es Dios quien repara el dano.
Aunque la ensenanza de la parabola es en sentido espiritual, la vina es la Iglesia la moneda pagada es la vida eterna y el dueno de la vina es Dios, si se aplica exclusivamente al terreno material el dueno de la vina es justo.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
|