Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 12:12 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
Queridos Hermanos en Cristo Jesús y María Santísima, siempre Virgen:
La verdad he quedado "perpleja" por ciertos comentarios...
No entiendo de dónde sacan tanta autoridad para descalificar ciertas canciones de los hermanos separados (evangélicos) hablan de "Ecumenismo" ahhhh pero canciones, noooo... porque "contienen herejías" parece doble discurso.
Yo no tengo ningún CD ni cassette de ellos, SOLO me gustan dos o tres canciones, pero de ahí a comprar, "Todavía" no he comprado.
Reconozcamos que ellos tienen más experiencia discográfica y nosotros, a Dios, de a poco también vamos creciendo en ese rubro y también de a poco iremos resurgiendo y seguramente venderemos misma medida, o más!!!
La Renovación Carimática... ¿no tomó como modelo el movimiento evangélico pentecostal?
Creo que podríamos reconocer lo POSITIVO de lo que ellos nos brindan, desde la humildad, lo digo. Y escuchar música haciendo previo DISCERNIMIENTO, eso ES FUNDAMENTAL. Porque es obvio, si escucho algo contrario a la Iglesia Católica, lo desecho.
Me gusta la música católica en TODAS SUS VARIANTES (latín, gregoriano, etc) y al igual que Marcos Witt, TAMBIEN ESCUCHO A RICKY MARTIN, y qué!?!?!?!?!? (pero las canciones malas, también las desecho ).
AHORA... ya sabiendo que no pueden estar de acuerdo conmigo, les dejo estas notas periodísticas para reflexionar y si alguno quiere, comentar, y... de paso, si alguien puede, que me explique por favor "ECUMENISMO VERDADERO" DE "ECUMENISMO FALSO" :
CRECES 2006-CATÓLICOS Y EVANGÉLICOS
Multitudinario encuentro de oración por la unidad en el Luna Park
El cardenal J.M. Bergoglio recibió de rodillas la bendición, en forma de imposición de manos, ante la presencia de 7.000 carismáticos, guiados por el predicador papal y un pastor de la Iglesia Evangélica de la Reconciliación.
«¡Qué lindo ver que no nos tiramos piedras, que no nos sacamos el cuero! ¡Qué lindo ver que nadie negocia en el camino de la fe!», afirmaba el cardenal Bergoglio, con verdadero fervor de padre, ante la multitud reunida en el Luna Park.
Encuentro de la Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el EspírituCelebrado en Buenos Aires con la participación de 7.000 personas
BUENOS AIRES, viernes, 23 junio 2006 (ZENIT.org).- Unos 7000 católicos y evangélicos se reunieron el lunes 19 de junio en el estadio Luna Park de la ciudad de Buenos Aires para orar por la unidad de los cristianos.
Se trató del III Encuentro Fraterno de la Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el Espíritu (CRECES), al que sumó su apoyo el primado de la Argentina, cardenal Jorge Bergoglio, quien recibió de rodillas la bendición con imposición de manos por parte de los oradores y los organizadores del encuentro, entre ellos, el padre Raniero Cantalamessa, OFM, predicador de la Casa Pontificia, el pastor Giovanni Traettino, obispo de la Iglesia Evangélica de la Reconciliación en Italia y Mateo Calisi, presidente de la Fraternidad Católica de Asociaciones y Comunidades Carismáticas de Alianza, de Derecho Pontificio.
Comenzó cerca de las 9 y toda la jornada fue un testimonio de unidad. Una veintena de pastores, laicos y sacerdotes, músicos y oradores, compartieron escenario par invitar a la gente a orar y a cantar a Jesús. En la multitud no había divisiones entre católicos y evangélicos. Todos se sentaron juntos y compartieron como hermanos las alabanzas y las predicaciones.
Un poco de historia
El pastor Norberto Saracco tuvo a su cargo la presentación de CRECES. Relató la historia de las diferencias entre los cristianos a lo largo de los siglos, hasta el siglo XX, que Dios intervino, «con un deseo de unirnos como un único pueblo del Señor».
Recordó la primera visita del laico Matteo Calisi en 2003. El primer encuentro de este tipo se realizó al año siguiente: «Lo nuevo que el Señor estaba haciendo era lo viejo que el Señor estaba haciendo», dijo en relación con el deseo de Dios de lograr la unidad de todos los hijos.
«Aunque nos cueste creerlo –señaló- Él sigue teniendo los hilos de la historia. Y aunque nos cueste aceptarlo, sigue siendo la cabeza de la Iglesia».
A continuación fue presentado el pastor Miguel Angel Petrecca, uno de los pioneros del diálogo entre católicos y evangélicos, quien dirigió una oración ante los 7000 asistentes.
Lo propio hicieron luego Matteo Calisi, Giovanni Traettino y el padre Cantalamessa.
Los primeros encuentros
Posteriormente hizo su presentación el laico italiano, Matteo Calisi. Contó cómo ingresó al Movimiento de la Renovación Carismática, en la Pontificia Universidad Gregoriana. Allí se reunían los carismáticos, que ya contaban con la aprobación del papa Paulo VI. Después de un tiempo el pastor Traettino lo invitó a una reunión en su iglesia, a la que asistió como el único católico.
Allí comenzó la relación entre la Comunidad de Jesús, de Bari, y la iglesia evangélica de Giovanni Traettino, que fue creciendo y convirtió en realidad el encuentro entre ambas iglesias en todas partes del mundo.
También el pastor de la Iglesia Evangélica de la Reconciliación, Giovanni Traettino, se refirió a la unidad: «Dios sembró en mi corazón el sueño de la unidad del pueblo cristiano». Y agregó: «El Cuerpo de Cristo será uno y nosotros somos sólo una profecía de algo que va a suceder».
El amor como clave de la unidad
El encuentro continuó con más cantos y oraciones. Y, después de la colecta (cuya recaudación será entregada al hospital Garrahan), llegó el turno del padre Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia desde 1980.
El franciscano capuchino fue aclamado por todo el auditorio, que siguió atentamente su exposición por más de 45 minutos.
Tras recordar que el estadio Luna Park fue construido para la realización de encuentros de boxeo y de lucha, destacó el clima de paz y fraternidad que convocó a este encuentro, aunque aclaró que éste puede ser un encuentro de lucha «todos juntos contra un enemigo común, el diablo».
Al referirse a la unidad, explicó que «la unidad que buscamos ya existe porque fue conquistada por Cristo y se hace operante en la iglesia por el Espíritu Santo. Pero todavía queda mucho por hacer.»
El Espíritu Santo conduce a los creyentes a la unidad y a la verdad a través de dos caminos: uno, la unidad carismática y pentecostal y la otra es la unidad jerárquica e institucional: «El Espíritu precede -aseveró-, la institución no puede más que seguirlo».
Relató cómo fueron sus comienzos en el diálogo con los pentecostales. Subrayó que aunque las diferencias doctrinales eran muy marcadas, el sentimiento que nació fue de amistad y de concordia.
El religioso señaló que por sí sola, la vía del ecumenismo oficial y teológico no alcanzaría nunca la unidad de los cristianos. Es necesario sostener el ecumenismo doctrinal con el espiritual. Y, como ambos proceden del mismo Espíritu, no puede haber conflicto.
El padre Cantalamessa se refirió al fenómeno pentecostal, evangélico y carismático como «un signo de los tiempos», porque es el único movimiento eclesial verdaderamente interconfesional. «Fue suscitado al mismo tiempo, por el mismo espíritu, en distintas iglesias».
A lo largo de la presentación, el sacerdote hizo hincapié en el amor: «Nuestra contribución a la unidad es el amor recíproco». Otros quieren construir la unidad desde las verdades de fe, apuntó, y «nosotros queremos hacerlo partiendo del corazón».
«Lo que ya nos une es infinitamente más importante que lo que ya nos divide». El amor de Dios es la raíz de la unidad entre los creyentes.
La presentación concluyó con emotiva oración, que fue guiada por el sacerdote y obtuvo una muy efusiva respuesta por parte de toda la asamblea, que lo despidió con aplausos y ovaciones.
Transmisión en vivo
El III Encuentro Fraterno puede ser escuchado en vivo a través de la frecuencia de FM Parroquial, la emisora perteneciente al arzobispado de Buenos Aires. La señal se transmitirá a todo el mundo, a través del sitio de Internet www.fmparroquial.com.ar
Por la tarde, el invitado de lujo fue el cantante mexicano Marcos Witt. Todo el Luna Park coreó al unísono sus canciones, acompañando con las palmas y movimientos corporales.
El siguiente orador fue el pastor italiano, Giovanni Traettino.
«El bautismo del Espíritu Santo -aseguró- no puede ser una experiencia individual sino comunitaria. El Pentecostés es un espíritu de frontera que acerca y une a católicos y evangélicos. La cruz es el principio de nuestra reconciliación».
El predicador propuso el ejemplo de la Trinidad, donde «vemos lo que puede llegar a ser para nosotros convertirnos en elementos de la reconciliación: un movimiento de amor que da y toma la iniciativa».
«La unidad no es una opción porque Dios es unidad», exclamó. Y advirtió que «habrá mucha resistencia, pero Dios vencerá. Esto que ocurrió hoy es una sorpresa para mí, pero no para Dios porque ya lo había planeado hace mucho tiempo».
Un cardenal entre la gente
«¡Qué lindo ver que no nos tiramos piedras, que no nos sacamos el cuero! ¡Qué lindo ver que nadie negocia en el camino de la fe!», afirmaba el cardenal Bergoglio, con verdadero fervor de padre, ante la multitud reunida en el Luna Park.
Pero su gesto de humildad fue más allá: además de haber permanecido durante la tarde compartiendo las gradas entre el público, luego de dirigirse a la asamblea, recibió, de rodillas, la imposición de manos de los pastores, sacerdotes y laicos que animaron este encuentro ecuménico.
«Abrazo, llaga y viento», fueron los conceptos centrales de su alocución.
Entre ovaciones y cariñosos aplausos, explicó: «Que el Padre nos tape la boca con el abrazo y nos una más y más». «Si soy pecador, veo la llaga» con la que Cristo nos ha salvado», y agregó «apropiémonos de la llaga de Cristo. Y con respecto al viento afirmó: «nos amasa en la unidad, nos arremolina como iglesias reconciliadas en la diversidad».
Conferencia de prensa
De la conferencia de prensa participaron Matteo Calisi, el pastor Giovanni Traettino, el padre Raniero Cantalamessa y el pastor y músico mexicano Marcos Witt. Ambos pastores coincidieron en que este encuentro no sólo trascenderá las puertas del Luna Park, sino que también va a resonar en toda América Latina.
E padre Raniero, aclaró que vino a la Argentina para el retiro que predicará para los obispos argentinos y al encuentro con todo el presbiterio en Córdoba. «Yo pensaba que el encuentro de CRECES iba a ser un detalle secundario de mi viaje, sin embargo creo va a ser lo principal».
Marcos Witt se refirió a la historia de la relación entre las confesiones cristianas. «Conocemos perfectamente bien el resultado del distanciamiento, del aislamiento, de la polarización», porque tenemos siglos de historia. Este encuentro es un «camino nuevo, peligroso, difícil», aseguró, que nos puede llevar «a una nueva historia» y afirmó convencido: «quiero caminar por esta vereda diferente, porque conozco la otra».
El final
Luego de un momento de alabanza y adoración, regresó al escenario el músico mexicano, quien compartió más canciones con el público, que lo ovacionaba.
A continuación, el pastor Jorge Himitian dio a conocer el valor de lo recaudado en la colecta de la mañana: $29.010, que serán destinados íntegramente al hospital infantil Juan P. Garrahan.
La última participación del padre Raniero se centró en la historia de su vida espiritual.
Se autodefinió como un intelectual, que se convirtió en «verdadero hijo de San Francisco», después de haber recibido el bautismo en el Espíritu Santo».
El predicador de la Casa Pontificia recordó su nombramiento, en 1980, por el papa Juan Pablo II, y relató graciosas y emotivas experiencias.
Por último, el pastor Carlos Mraida leyó la declaración del Tercer Encuentro de Evangélicos y Católicos:
DECLARACION CONJUNTA
TESTIMONIO Y COMPROMISO
Miles de católicos y evangélicos nos hemos reunido en el estadio Luna Park de Buenos Aires, para celebrar la presencia viva de nuestro Dios, para declarar nuestra fe común y para renovar nuestro compromiso de acción y oración por nuestra amada Argentina.
Vinimos a celebrar el amor de Dios Padre, que nos hizo sus hijos, recreando nuestras vidas y dándoles sentido y propósito. Declaramos que nuestra patria necesita a Dios como Pater, de manera tal que su amor y la dirección de su palabra restauren los fundamentos de nuestra nación. Por eso nos comprometemos a misionar juntos para que los valores del Reino de Dios sean las bases de nuestro país.
Vinimos a celebrar la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que nos hizo nuevas criaturas. Y al pensar que el vocablo nación viene del verbo nacer, no podemos dejar de declarar que nuestra nación necesita del nuevo nacimiento que Jesús propone. Por esta razón es que nos comprometemos a continuar trabajando juntos para que las tinieblas y la muerte retrocedan en nuestra sociedad.
Vinimos a celebrar la presencia en nuestras vidas del Espíritu Santo que nos ayuda, consuela y fortalece. Después de tantas décadas de dolor, injusticia y devastación, declaramos que los argentinos necesitamos de su asistencia para construir el país que todos queremos y que precisamos de su consuelo sanador para cicatrizar las heridas que hay en nosotros. Por eso es que nos comprometemos a servir juntos para que un avivamiento del Espíritu Santo venga sobre nuestro país.
Vinimos a celebrar que hay una sola iglesia, formada por todos aquellos que confiesan que JESUS es el SEÑOR y han sido bautizados. Al hacerlo no podemos menos que declarar con dolor y arrepentimiento que nuestras divisiones han impedido mostrar adecuadamente al mundo el propósito de Dios de conformar una humanidad diversa pero unida. Y en este tiempo en que nuestra Argentina necesita una reconciliación definitiva, al tiempo que pedimos perdón, humildemente ofrecemos este encuentro de unidad como signo y semilla profética de lo que Dios quiere hacer, no sólo en su única iglesia sino en la Nación. Por eso nos comprometemos a hacer todo lo que esté de nuestra parte para que sea realidad la oración de Jesús: «Padre, que sean uno para que el mundo crea».
Vinimos a celebrar la bendición de vivir en la República Argentina. Declaramos que Dios nos proveyó generosamente de recursos naturales y humanos. Lamentablemente, nuestros pecados personales y colectivos no hay permitido que vivamos de acuerdo a estas posibilidades y al deseo divino. Nos comprometemos a orar y a trabajar juntos con todos los que se esfuerzan para que en nuestra sociedad se encarnen los valores de amor, justicia, equidad y verdad del Evangelio.
Vinimos a celebrar la gloria de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Declaramos que su gloria está presente y llenará toda la tierra. Nos comprometemos a servir para que esa gloria se manifieste más abundantemente en nuestra nación. A él sea la gloria por siempre y para siempre. Amén.
Buenos Aires, 19 de junio de 2006.
ZS06062321
Masiva oración por la unidad cristiana, encuentro de católicos y evangélicos
La Nación , 20.06.2006 | Edición impresa | Cultura | Página 10 | 288 palabras
Católicos carismáticos y evangélicos pentecostales protagonizaron ayer un gesto que no dudaron en considerar un importante paso hacia la unidad de los cristianos.
Se trató del III Encuentro Fraterno organizado por la fundación Creces (Comunión Renovada de Evangélicos en el Espíritu Santo) en el Luna Park. Sus principales oradores fueron el predicador del Papa, el franciscano italiano Raniero Cantalamessa -que llegó ayer al país para dictar un retiro a los obispos- y el pastor, también italiano, Giovanni Traettino.
Unos 7000 fieles católicos y evangélicos participaron de las disertaciones y alabanzas que se desarrollaron durante todo el día y fueron presididas por Marcos Witt, predicador mexicano que tiene en su haber ocho premios Grammy para la música religiosa.
El momento más emotivo fue la recepción que los presentes dieron al cardenal Jorge Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires, que dirigió un breve saludo y pidió, como es su costumbre, que rezaran por su persona. Los pastores lo tomaron en serio. El cardenal se arrodilló y todos los presentes pidieron para él -de quien dijeron que es "una de las voces proféticas de la Nación"- abundancia de sabiduría.
Bergoglio, que se mezcló entre la gente en una tribuna, dos horas antes de dirigir su saludo, dijo que se empezaba a ver "una diversidad reconciliada".
Traettino afirmó que el destino de los pentescostales y carismáticos "es ser un factor de reconciliación en la Iglesia e instrumento de unidad". Coincidió con Cantalamessa al afirmar que la unidad de la Iglesia no es una opción, sino una realidad, "porque Dios es uno", y que su reconocimiento requerirá un largo camino que, desde ayer, dijeron, se ha acortado.
Silvina Premat
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/816217
.... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo_Quiros Asiduo
Registrado: 10 Mar 2008 Mensajes: 395
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 12:31 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
luchope escribió: | Pablo Berrios escribió: | De todo hay en la viña del Señor, pero, no caigamos en la tentación de empezar a atacar haciendo notar las debilidades del otro. En resumen no seamos como esas sectas que en sus revistas religiosas, publican en primera pagina casos de sacerdotes que han sucumbido. Eso me parece que es algo demasiado sensacionalista.
|
Por fin un poco de sensatez en este foro!!!!!!!!!!
Yo les digo una cosa amigos, las canciones no son para que nos parezcan bonitas a nosotros (entre gustos no hay disgustos), son para agradar a Dios, una alabanza realizada en santidad y obediencia es olor fragante para Dios.
Por eso autores como Martin Valverde o Marcos Witt son tan importantes en la liturgia. Se que a algunos se les va a revolcar el intestino con esa absurda peleadera con otras denominaciones, pero en la misa carismatica interpretamos muuuchas canciones elaboradas por Marcos Witt, Jesus Adrian Romero..etc, verdaeramente sumergen al pueblo de Dios en un ambiente de paz y oracion. |
Correcto, se me estan revolviendo en este momento, Carlos Witt...mejor me cierro la boca  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 12:57 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
Pau01 escribió: | Queridos Hermanos en Cristo Jesús y María Santísima, siempre Virgen:
La verdad he quedado "perpleja" por ciertos comentarios... |
Podrías citar algunos??
Cita: | No entiendo de dónde sacan tanta autoridad para descalificar ciertas canciones de los hermanos separados (evangélicos) hablan de "Ecumenismo" ahhhh pero canciones, noooo... porque "contienen herejías" parece doble discurso. |
Sabes lo que es dejar de ser católico, hacerse protestante y luego volver a ser católico?
Sabes lo que es vivir en un pais protestante y ser asediado a diario?
o ver como muchos se confunden, dejan la Iglesia y se van como hipnotizados?
el ecumenismo nos hacerca a nuestros hermanos separados, pero tiene que ser recíproco, pero la Iglesia es ecuménica... eso no quiere decir que sedamos en algún artículo de fe...
la Apologética Cuida el rebaño, el ecumenismo une a los cristianos, a cuales?
a las iglesias protestantes históricas y a nuestros hermanos ortodoxos, no a los sectarios fundamentalistas... son dos cosas muy importantes y a la vez diferentes.....
trabajé para habitat para la humanidad en la oficina latinoamericana... y vi como en una ONG de caracter interconfecional, muchos católicos dejan de serlo, caen en un realtivismo y terminan diciendo: son cristianos, que tiene de malo, vamos con ellos, es lo mismo !! ( )
Cita: | Yo no tengo ningún CD ni cassette de ellos, SOLO me gustan dos o tres canciones, pero de ahí a comprar, "Todavía" no he comprado. |
Yo apunto que el católico tiene que ser crítico, pero seamos sinceros... la mayoría de católicos con costo van a misa...
muchos santos prefirieron callar y salir corriendo...
yo prefiero decirle a un hermano que no sabe nada de la fe: no escuches eso, escucha esto que es católico...
prefiero prevenir un mal Mayor, como muy bien lo demandan los Santos y san Pablo
Cita: | Reconozcamos que ellos tienen más experiencia discográfica y nosotros, a Dios, de a poco también vamos creciendo en ese rubro y también de a poco iremos resurgiendo y seguramente venderemos misma medida, o más!!! |
Experiencia? en que?
no no no no... no confundas... ¿es casualidad que los más países ricos sean de mayoría protestante? por ejemplo....
Cita: | La Renovación Carimática... ¿no tomó como modelo el movimiento evangélico pentecostal?
Creo que podríamos reconocer lo POSITIVO de lo que ellos nos brindan, desde la humildad, lo digo. Y escuchar música haciendo previo DISCERNIMIENTO, eso ES FUNDAMENTAL. Porque es obvio, si escucho algo contrario a la Iglesia Católica, lo desecho.
Me gusta la música católica en TODAS SUS VARIANTES (latín, gregoriano, etc) y al igual que Marcos Witt, TAMBIEN ESCUCHO A RICKY MARTIN, y qué!?!?!?!?!? (pero las canciones malas, también las desecho ). |
Bien... pero porque vos eres crítica... y ¿el que no lo es?
Cita: | AHORA... ya sabiendo que no pueden estar de acuerdo conmigo, les dejo estas notas periodísticas para reflexionar y si alguno quiere, comentar, y... de paso, si alguien puede, que me explique por favor "ECUMENISMO VERDADERO" DE "ECUMENISMO FALSO" :
CRECES 2006-CATÓLICOS Y EVANGÉLICOS
Multitudinario encuentro de oración por la unidad en el Luna Park
El cardenal J.M. Bergoglio recibió de rodillas la bendición, en forma de imposición de manos, ante la presencia de 7.000 carismáticos, guiados por el predicador papal y un pastor de la Iglesia Evangélica de la Reconciliación.
«¡Qué lindo ver que no nos tiramos piedras, que no nos sacamos el cuero! ¡Qué lindo ver que nadie negocia en el camino de la fe!», afirmaba el cardenal Bergoglio, con verdadero fervor de padre, ante la multitud reunida en el Luna Park.
Encuentro de la Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el EspírituCelebrado en Buenos Aires con la participación de 7.000 personas
BUENOS AIRES, viernes, 23 junio 2006 (ZENIT.org).- Unos 7000 católicos y evangélicos se reunieron el lunes 19 de junio en el estadio Luna Park de la ciudad de Buenos Aires para orar por la unidad de los cristianos.
Se trató del III Encuentro Fraterno de la Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el Espíritu (CRECES), al que sumó su apoyo el primado de la Argentina, cardenal Jorge Bergoglio, quien recibió de rodillas la bendición con imposición de manos por parte de los oradores y los organizadores del encuentro, entre ellos, el padre Raniero Cantalamessa, OFM, predicador de la Casa Pontificia, el pastor Giovanni Traettino, obispo de la Iglesia Evangélica de la Reconciliación en Italia y Mateo Calisi, presidente de la Fraternidad Católica de Asociaciones y Comunidades Carismáticas de Alianza, de Derecho Pontificio.
Comenzó cerca de las 9 y toda la jornada fue un testimonio de unidad. Una veintena de pastores, laicos y sacerdotes, músicos y oradores, compartieron escenario par invitar a la gente a orar y a cantar a Jesús. En la multitud no había divisiones entre católicos y evangélicos. Todos se sentaron juntos y compartieron como hermanos las alabanzas y las predicaciones.
Un poco de historia
El pastor Norberto Saracco tuvo a su cargo la presentación de CRECES. Relató la historia de las diferencias entre los cristianos a lo largo de los siglos, hasta el siglo XX, que Dios intervino, «con un deseo de unirnos como un único pueblo del Señor».
Recordó la primera visita del laico Matteo Calisi en 2003. El primer encuentro de este tipo se realizó al año siguiente: «Lo nuevo que el Señor estaba haciendo era lo viejo que el Señor estaba haciendo», dijo en relación con el deseo de Dios de lograr la unidad de todos los hijos.
«Aunque nos cueste creerlo –señaló- Él sigue teniendo los hilos de la historia. Y aunque nos cueste aceptarlo, sigue siendo la cabeza de la Iglesia».
A continuación fue presentado el pastor Miguel Angel Petrecca, uno de los pioneros del diálogo entre católicos y evangélicos, quien dirigió una oración ante los 7000 asistentes.
Lo propio hicieron luego Matteo Calisi, Giovanni Traettino y el padre Cantalamessa.
Los primeros encuentros
Posteriormente hizo su presentación el laico italiano, Matteo Calisi. Contó cómo ingresó al Movimiento de la Renovación Carismática, en la Pontificia Universidad Gregoriana. Allí se reunían los carismáticos, que ya contaban con la aprobación del papa Paulo VI. Después de un tiempo el pastor Traettino lo invitó a una reunión en su iglesia, a la que asistió como el único católico.
Allí comenzó la relación entre la Comunidad de Jesús, de Bari, y la iglesia evangélica de Giovanni Traettino, que fue creciendo y convirtió en realidad el encuentro entre ambas iglesias en todas partes del mundo.
También el pastor de la Iglesia Evangélica de la Reconciliación, Giovanni Traettino, se refirió a la unidad: «Dios sembró en mi corazón el sueño de la unidad del pueblo cristiano». Y agregó: «El Cuerpo de Cristo será uno y nosotros somos sólo una profecía de algo que va a suceder».
El amor como clave de la unidad
El encuentro continuó con más cantos y oraciones. Y, después de la colecta (cuya recaudación será entregada al hospital Garrahan), llegó el turno del padre Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia desde 1980.
El franciscano capuchino fue aclamado por todo el auditorio, que siguió atentamente su exposición por más de 45 minutos.
Tras recordar que el estadio Luna Park fue construido para la realización de encuentros de boxeo y de lucha, destacó el clima de paz y fraternidad que convocó a este encuentro, aunque aclaró que éste puede ser un encuentro de lucha «todos juntos contra un enemigo común, el diablo».
Al referirse a la unidad, explicó que «la unidad que buscamos ya existe porque fue conquistada por Cristo y se hace operante en la iglesia por el Espíritu Santo. Pero todavía queda mucho por hacer.»
El Espíritu Santo conduce a los creyentes a la unidad y a la verdad a través de dos caminos: uno, la unidad carismática y pentecostal y la otra es la unidad jerárquica e institucional: «El Espíritu precede -aseveró-, la institución no puede más que seguirlo».
Relató cómo fueron sus comienzos en el diálogo con los pentecostales. Subrayó que aunque las diferencias doctrinales eran muy marcadas, el sentimiento que nació fue de amistad y de concordia.
El religioso señaló que por sí sola, la vía del ecumenismo oficial y teológico no alcanzaría nunca la unidad de los cristianos. Es necesario sostener el ecumenismo doctrinal con el espiritual. Y, como ambos proceden del mismo Espíritu, no puede haber conflicto.
El padre Cantalamessa se refirió al fenómeno pentecostal, evangélico y carismático como «un signo de los tiempos», porque es el único movimiento eclesial verdaderamente interconfesional. «Fue suscitado al mismo tiempo, por el mismo espíritu, en distintas iglesias».
A lo largo de la presentación, el sacerdote hizo hincapié en el amor: «Nuestra contribución a la unidad es el amor recíproco». Otros quieren construir la unidad desde las verdades de fe, apuntó, y «nosotros queremos hacerlo partiendo del corazón».
«Lo que ya nos une es infinitamente más importante que lo que ya nos divide». El amor de Dios es la raíz de la unidad entre los creyentes.
La presentación concluyó con emotiva oración, que fue guiada por el sacerdote y obtuvo una muy efusiva respuesta por parte de toda la asamblea, que lo despidió con aplausos y ovaciones.
Transmisión en vivo
El III Encuentro Fraterno puede ser escuchado en vivo a través de la frecuencia de FM Parroquial, la emisora perteneciente al arzobispado de Buenos Aires. La señal se transmitirá a todo el mundo, a través del sitio de Internet www.fmparroquial.com.ar
Por la tarde, el invitado de lujo fue el cantante mexicano Marcos Witt. Todo el Luna Park coreó al unísono sus canciones, acompañando con las palmas y movimientos corporales.
El siguiente orador fue el pastor italiano, Giovanni Traettino.
«El bautismo del Espíritu Santo -aseguró- no puede ser una experiencia individual sino comunitaria. El Pentecostés es un espíritu de frontera que acerca y une a católicos y evangélicos. La cruz es el principio de nuestra reconciliación».
El predicador propuso el ejemplo de la Trinidad, donde «vemos lo que puede llegar a ser para nosotros convertirnos en elementos de la reconciliación: un movimiento de amor que da y toma la iniciativa».
«La unidad no es una opción porque Dios es unidad», exclamó. Y advirtió que «habrá mucha resistencia, pero Dios vencerá. Esto que ocurrió hoy es una sorpresa para mí, pero no para Dios porque ya lo había planeado hace mucho tiempo».
Un cardenal entre la gente
«¡Qué lindo ver que no nos tiramos piedras, que no nos sacamos el cuero! ¡Qué lindo ver que nadie negocia en el camino de la fe!», afirmaba el cardenal Bergoglio, con verdadero fervor de padre, ante la multitud reunida en el Luna Park.
Pero su gesto de humildad fue más allá: además de haber permanecido durante la tarde compartiendo las gradas entre el público, luego de dirigirse a la asamblea, recibió, de rodillas, la imposición de manos de los pastores, sacerdotes y laicos que animaron este encuentro ecuménico.
«Abrazo, llaga y viento», fueron los conceptos centrales de su alocución.
Entre ovaciones y cariñosos aplausos, explicó: «Que el Padre nos tape la boca con el abrazo y nos una más y más». «Si soy pecador, veo la llaga» con la que Cristo nos ha salvado», y agregó «apropiémonos de la llaga de Cristo. Y con respecto al viento afirmó: «nos amasa en la unidad, nos arremolina como iglesias reconciliadas en la diversidad».
Conferencia de prensa
De la conferencia de prensa participaron Matteo Calisi, el pastor Giovanni Traettino, el padre Raniero Cantalamessa y el pastor y músico mexicano Marcos Witt. Ambos pastores coincidieron en que este encuentro no sólo trascenderá las puertas del Luna Park, sino que también va a resonar en toda América Latina.
E padre Raniero, aclaró que vino a la Argentina para el retiro que predicará para los obispos argentinos y al encuentro con todo el presbiterio en Córdoba. «Yo pensaba que el encuentro de CRECES iba a ser un detalle secundario de mi viaje, sin embargo creo va a ser lo principal».
Marcos Witt se refirió a la historia de la relación entre las confesiones cristianas. «Conocemos perfectamente bien el resultado del distanciamiento, del aislamiento, de la polarización», porque tenemos siglos de historia. Este encuentro es un «camino nuevo, peligroso, difícil», aseguró, que nos puede llevar «a una nueva historia» y afirmó convencido: «quiero caminar por esta vereda diferente, porque conozco la otra».
El final
Luego de un momento de alabanza y adoración, regresó al escenario el músico mexicano, quien compartió más canciones con el público, que lo ovacionaba.
A continuación, el pastor Jorge Himitian dio a conocer el valor de lo recaudado en la colecta de la mañana: $29.010, que serán destinados íntegramente al hospital infantil Juan P. Garrahan.
La última participación del padre Raniero se centró en la historia de su vida espiritual.
Se autodefinió como un intelectual, que se convirtió en «verdadero hijo de San Francisco», después de haber recibido el bautismo en el Espíritu Santo».
El predicador de la Casa Pontificia recordó su nombramiento, en 1980, por el papa Juan Pablo II, y relató graciosas y emotivas experiencias.
Por último, el pastor Carlos Mraida leyó la declaración del Tercer Encuentro de Evangélicos y Católicos:
DECLARACION CONJUNTA
TESTIMONIO Y COMPROMISO
Miles de católicos y evangélicos nos hemos reunido en el estadio Luna Park de Buenos Aires, para celebrar la presencia viva de nuestro Dios, para declarar nuestra fe común y para renovar nuestro compromiso de acción y oración por nuestra amada Argentina.
Vinimos a celebrar el amor de Dios Padre, que nos hizo sus hijos, recreando nuestras vidas y dándoles sentido y propósito. Declaramos que nuestra patria necesita a Dios como Pater, de manera tal que su amor y la dirección de su palabra restauren los fundamentos de nuestra nación. Por eso nos comprometemos a misionar juntos para que los valores del Reino de Dios sean las bases de nuestro país.
Vinimos a celebrar la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que nos hizo nuevas criaturas. Y al pensar que el vocablo nación viene del verbo nacer, no podemos dejar de declarar que nuestra nación necesita del nuevo nacimiento que Jesús propone. Por esta razón es que nos comprometemos a continuar trabajando juntos para que las tinieblas y la muerte retrocedan en nuestra sociedad.
Vinimos a celebrar la presencia en nuestras vidas del Espíritu Santo que nos ayuda, consuela y fortalece. Después de tantas décadas de dolor, injusticia y devastación, declaramos que los argentinos necesitamos de su asistencia para construir el país que todos queremos y que precisamos de su consuelo sanador para cicatrizar las heridas que hay en nosotros. Por eso es que nos comprometemos a servir juntos para que un avivamiento del Espíritu Santo venga sobre nuestro país.
Vinimos a celebrar que hay una sola iglesia, formada por todos aquellos que confiesan que JESUS es el SEÑOR y han sido bautizados. Al hacerlo no podemos menos que declarar con dolor y arrepentimiento que nuestras divisiones han impedido mostrar adecuadamente al mundo el propósito de Dios de conformar una humanidad diversa pero unida. Y en este tiempo en que nuestra Argentina necesita una reconciliación definitiva, al tiempo que pedimos perdón, humildemente ofrecemos este encuentro de unidad como signo y semilla profética de lo que Dios quiere hacer, no sólo en su única iglesia sino en la Nación. Por eso nos comprometemos a hacer todo lo que esté de nuestra parte para que sea realidad la oración de Jesús: «Padre, que sean uno para que el mundo crea».
Vinimos a celebrar la bendición de vivir en la República Argentina. Declaramos que Dios nos proveyó generosamente de recursos naturales y humanos. Lamentablemente, nuestros pecados personales y colectivos no hay permitido que vivamos de acuerdo a estas posibilidades y al deseo divino. Nos comprometemos a orar y a trabajar juntos con todos los que se esfuerzan para que en nuestra sociedad se encarnen los valores de amor, justicia, equidad y verdad del Evangelio.
Vinimos a celebrar la gloria de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Declaramos que su gloria está presente y llenará toda la tierra. Nos comprometemos a servir para que esa gloria se manifieste más abundantemente en nuestra nación. A él sea la gloria por siempre y para siempre. Amén.
Buenos Aires, 19 de junio de 2006.
ZS06062321
Masiva oración por la unidad cristiana, encuentro de católicos y evangélicos
La Nación , 20.06.2006 | Edición impresa | Cultura | Página 10 | 288 palabras
Católicos carismáticos y evangélicos pentecostales protagonizaron ayer un gesto que no dudaron en considerar un importante paso hacia la unidad de los cristianos.
Se trató del III Encuentro Fraterno organizado por la fundación Creces (Comunión Renovada de Evangélicos en el Espíritu Santo) en el Luna Park. Sus principales oradores fueron el predicador del Papa, el franciscano italiano Raniero Cantalamessa -que llegó ayer al país para dictar un retiro a los obispos- y el pastor, también italiano, Giovanni Traettino.
Unos 7000 fieles católicos y evangélicos participaron de las disertaciones y alabanzas que se desarrollaron durante todo el día y fueron presididas por Marcos Witt, predicador mexicano que tiene en su haber ocho premios Grammy para la música religiosa.
El momento más emotivo fue la recepción que los presentes dieron al cardenal Jorge Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires, que dirigió un breve saludo y pidió, como es su costumbre, que rezaran por su persona. Los pastores lo tomaron en serio. El cardenal se arrodilló y todos los presentes pidieron para él -de quien dijeron que es "una de las voces proféticas de la Nación"- abundancia de sabiduría.
Bergoglio, que se mezcló entre la gente en una tribuna, dos horas antes de dirigir su saludo, dijo que se empezaba a ver "una diversidad reconciliada".
Traettino afirmó que el destino de los pentescostales y carismáticos "es ser un factor de reconciliación en la Iglesia e instrumento de unidad". Coincidió con Cantalamessa al afirmar que la unidad de la Iglesia no es una opción, sino una realidad, "porque Dios es uno", y que su reconocimiento requerirá un largo camino que, desde ayer, dijeron, se ha acortado.
Silvina Premat
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/816217
.... |
una respuesta al falso ecumenismo?
lee este libro del Padre Amatulli:
Las cofenciones de Doña Amalia
son 18 paginas, no es mucho, en una hora o dos horas lees todo el libro, y muy bien dentro de la historia identificarás el falso ecumenismo del verdadero ecumenismo y de esa manera entenderás a lo que me quiero referir.
Saludos! _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 1:02 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
Zhian...
que prefieres, una respuesta mediocre o tres alagos para que no llames a los hermanos de egocentricos o soberbios...???
Saludos!! xD _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 1:03 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
Cita: | No entiendo de dónde sacan tanta autoridad para descalificar ciertas canciones de los hermanos separados (evangélicos) hablan de "Ecumenismo" ahhhh pero canciones, noooo... porque "contienen herejías" parece doble discurso. |
Sí yo toco una cancion sobre Maria ¿Crees que a los protestantes les guste esa música?
no digo que tenga algo de malo escuchar su música, a mi me gustan algunas canciones protestantes.
pero es un peligro por la letra y el contenido que te pueden dar.
"No es necesario salvarse sin Religion" y otros mensajes mas.
Cita: | Reconozcamos que ellos tienen más experiencia discográfica y nosotros, a Dios, de a poco también vamos creciendo en ese rubro y también de a poco iremos resurgiendo y seguramente venderemos misma medida, o más!!! |
Sí, es la mercadotecnia.
ellos promocionan la fe como un mercado.
Cita: | Creo que podríamos reconocer lo POSITIVO de lo que ellos nos brindan, desde la humildad, lo digo. Y escuchar música haciendo previo DISCERNIMIENTO, eso ES FUNDAMENTAL. Porque es obvio, si escucho algo contrario a la Iglesia Católica, lo desecho |
Hay gente que no sabe cuando alguna canción puede atentar contra nosotros y nuestras creencias. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 1:09 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
Cita: | trabajé para habitat para la humanidad en la oficina latinoamericana... y vi como en una ONG de caracter interconfecional, muchos católicos dejan de serlo, caen en un realtivismo y terminan diciendo: son cristianos, que tiene de malo, vamos con ellos, es lo mismo |
ese punto que cita Cofer es muy interesante.
no hace mucho me encontré con un Sacerdote diciendo que es lo mismo ser Evangelico y Católico pues los dos son Cristianos y diciendo "es la misma" eso es un total Relativismo Religioso, obviamente no es la misma.
y un catequista diciendo que si le invitaban a un grupo sectario también va pues es la misma, son Cristianos.
¿No tiene nada de malo verdad? es la misma igual ellos también son Cristianos
me estoy dando cuenta que estos hermanos ya están dando muchos problemas para nosotros. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo_Quiros Asiduo
Registrado: 10 Mar 2008 Mensajes: 395
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 1:16 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
cofercarv2º escribió: | Pau01 escribió: | Queridos Hermanos en Cristo Jesús y María Santísima, siempre Virgen:
La verdad he quedado "perpleja" por ciertos comentarios... |
Podrías citar algunos??
Cita: | No entiendo de dónde sacan tanta autoridad para descalificar ciertas canciones de los hermanos separados (evangélicos) hablan de "Ecumenismo" ahhhh pero canciones, noooo... porque "contienen herejías" parece doble discurso. |
Sabes lo que es dejar de ser católico, hacerse protestante y luego volver a ser católico?
Sabes lo que es vivir en un pais protestante y ser asediado a diario?
o ver como muchos se confunden, dejan la Iglesia y se van como hipnotizados?
el ecumenismo nos hacerca a nuestros hermanos separados, pero tiene que ser recíproco, pero la Iglesia es ecuménica... eso no quiere decir que sedamos en algún artículo de fe...
la Apologética Cuida el rebaño, el ecumenismo une a los cristianos, a cuales?
a las iglesias protestantes históricas y a nuestros hermanos ortodoxos, no a los sectarios fundamentalistas... son dos cosas muy importantes y a la vez diferentes.....
trabajé para habitat para la humanidad en la oficina latinoamericana... y vi como en una ONG de caracter interconfecional, muchos católicos dejan de serlo, caen en un realtivismo y terminan diciendo: son cristianos, que tiene de malo, vamos con ellos, es lo mismo !! ( )
Cita: | Yo no tengo ningún CD ni cassette de ellos, SOLO me gustan dos o tres canciones, pero de ahí a comprar, "Todavía" no he comprado. |
Yo apunto que el católico tiene que ser crítico, pero seamos sinceros... la mayoría de católicos con costo van a misa...
muchos santos prefirieron callar y salir corriendo...
yo prefiero decirle a un hermano que no sabe nada de la fe: no escuches eso, escucha esto que es católico...
prefiero prevenir un mal Mayor, como muy bien lo demandan los Santos y san Pablo
Cita: | Reconozcamos que ellos tienen más experiencia discográfica y nosotros, a Dios, de a poco también vamos creciendo en ese rubro y también de a poco iremos resurgiendo y seguramente venderemos misma medida, o más!!! |
Experiencia? en que?
no no no no... no confundas... ¿es casualidad que los más países ricos sean de mayoría protestante? por ejemplo....
Cita: | La Renovación Carimática... ¿no tomó como modelo el movimiento evangélico pentecostal?
Creo que podríamos reconocer lo POSITIVO de lo que ellos nos brindan, desde la humildad, lo digo. Y escuchar música haciendo previo DISCERNIMIENTO, eso ES FUNDAMENTAL. Porque es obvio, si escucho algo contrario a la Iglesia Católica, lo desecho.
Me gusta la música católica en TODAS SUS VARIANTES (latín, gregoriano, etc) y al igual que Marcos Witt, TAMBIEN ESCUCHO A RICKY MARTIN, y qué!?!?!?!?!? (pero las canciones malas, también las desecho ). |
Bien... pero porque vos eres crítica... y ¿el que no lo es?
Cita: | AHORA... ya sabiendo que no pueden estar de acuerdo conmigo, les dejo estas notas periodísticas para reflexionar y si alguno quiere, comentar, y... de paso, si alguien puede, que me explique por favor "ECUMENISMO VERDADERO" DE "ECUMENISMO FALSO" :
CRECES 2006-CATÓLICOS Y EVANGÉLICOS
Multitudinario encuentro de oración por la unidad en el Luna Park
El cardenal J.M. Bergoglio recibió de rodillas la bendición, en forma de imposición de manos, ante la presencia de 7.000 carismáticos, guiados por el predicador papal y un pastor de la Iglesia Evangélica de la Reconciliación.
«¡Qué lindo ver que no nos tiramos piedras, que no nos sacamos el cuero! ¡Qué lindo ver que nadie negocia en el camino de la fe!», afirmaba el cardenal Bergoglio, con verdadero fervor de padre, ante la multitud reunida en el Luna Park.
Encuentro de la Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el EspírituCelebrado en Buenos Aires con la participación de 7.000 personas
BUENOS AIRES, viernes, 23 junio 2006 (ZENIT.org).- Unos 7000 católicos y evangélicos se reunieron el lunes 19 de junio en el estadio Luna Park de la ciudad de Buenos Aires para orar por la unidad de los cristianos.
Se trató del III Encuentro Fraterno de la Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el Espíritu (CRECES), al que sumó su apoyo el primado de la Argentina, cardenal Jorge Bergoglio, quien recibió de rodillas la bendición con imposición de manos por parte de los oradores y los organizadores del encuentro, entre ellos, el padre Raniero Cantalamessa, OFM, predicador de la Casa Pontificia, el pastor Giovanni Traettino, obispo de la Iglesia Evangélica de la Reconciliación en Italia y Mateo Calisi, presidente de la Fraternidad Católica de Asociaciones y Comunidades Carismáticas de Alianza, de Derecho Pontificio.
Comenzó cerca de las 9 y toda la jornada fue un testimonio de unidad. Una veintena de pastores, laicos y sacerdotes, músicos y oradores, compartieron escenario par invitar a la gente a orar y a cantar a Jesús. En la multitud no había divisiones entre católicos y evangélicos. Todos se sentaron juntos y compartieron como hermanos las alabanzas y las predicaciones.
Un poco de historia
El pastor Norberto Saracco tuvo a su cargo la presentación de CRECES. Relató la historia de las diferencias entre los cristianos a lo largo de los siglos, hasta el siglo XX, que Dios intervino, «con un deseo de unirnos como un único pueblo del Señor».
Recordó la primera visita del laico Matteo Calisi en 2003. El primer encuentro de este tipo se realizó al año siguiente: «Lo nuevo que el Señor estaba haciendo era lo viejo que el Señor estaba haciendo», dijo en relación con el deseo de Dios de lograr la unidad de todos los hijos.
«Aunque nos cueste creerlo –señaló- Él sigue teniendo los hilos de la historia. Y aunque nos cueste aceptarlo, sigue siendo la cabeza de la Iglesia».
A continuación fue presentado el pastor Miguel Angel Petrecca, uno de los pioneros del diálogo entre católicos y evangélicos, quien dirigió una oración ante los 7000 asistentes.
Lo propio hicieron luego Matteo Calisi, Giovanni Traettino y el padre Cantalamessa.
Los primeros encuentros
Posteriormente hizo su presentación el laico italiano, Matteo Calisi. Contó cómo ingresó al Movimiento de la Renovación Carismática, en la Pontificia Universidad Gregoriana. Allí se reunían los carismáticos, que ya contaban con la aprobación del papa Paulo VI. Después de un tiempo el pastor Traettino lo invitó a una reunión en su iglesia, a la que asistió como el único católico.
Allí comenzó la relación entre la Comunidad de Jesús, de Bari, y la iglesia evangélica de Giovanni Traettino, que fue creciendo y convirtió en realidad el encuentro entre ambas iglesias en todas partes del mundo.
También el pastor de la Iglesia Evangélica de la Reconciliación, Giovanni Traettino, se refirió a la unidad: «Dios sembró en mi corazón el sueño de la unidad del pueblo cristiano». Y agregó: «El Cuerpo de Cristo será uno y nosotros somos sólo una profecía de algo que va a suceder».
El amor como clave de la unidad
El encuentro continuó con más cantos y oraciones. Y, después de la colecta (cuya recaudación será entregada al hospital Garrahan), llegó el turno del padre Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia desde 1980.
El franciscano capuchino fue aclamado por todo el auditorio, que siguió atentamente su exposición por más de 45 minutos.
Tras recordar que el estadio Luna Park fue construido para la realización de encuentros de boxeo y de lucha, destacó el clima de paz y fraternidad que convocó a este encuentro, aunque aclaró que éste puede ser un encuentro de lucha «todos juntos contra un enemigo común, el diablo».
Al referirse a la unidad, explicó que «la unidad que buscamos ya existe porque fue conquistada por Cristo y se hace operante en la iglesia por el Espíritu Santo. Pero todavía queda mucho por hacer.»
El Espíritu Santo conduce a los creyentes a la unidad y a la verdad a través de dos caminos: uno, la unidad carismática y pentecostal y la otra es la unidad jerárquica e institucional: «El Espíritu precede -aseveró-, la institución no puede más que seguirlo».
Relató cómo fueron sus comienzos en el diálogo con los pentecostales. Subrayó que aunque las diferencias doctrinales eran muy marcadas, el sentimiento que nació fue de amistad y de concordia.
El religioso señaló que por sí sola, la vía del ecumenismo oficial y teológico no alcanzaría nunca la unidad de los cristianos. Es necesario sostener el ecumenismo doctrinal con el espiritual. Y, como ambos proceden del mismo Espíritu, no puede haber conflicto.
El padre Cantalamessa se refirió al fenómeno pentecostal, evangélico y carismático como «un signo de los tiempos», porque es el único movimiento eclesial verdaderamente interconfesional. «Fue suscitado al mismo tiempo, por el mismo espíritu, en distintas iglesias».
A lo largo de la presentación, el sacerdote hizo hincapié en el amor: «Nuestra contribución a la unidad es el amor recíproco». Otros quieren construir la unidad desde las verdades de fe, apuntó, y «nosotros queremos hacerlo partiendo del corazón».
«Lo que ya nos une es infinitamente más importante que lo que ya nos divide». El amor de Dios es la raíz de la unidad entre los creyentes.
La presentación concluyó con emotiva oración, que fue guiada por el sacerdote y obtuvo una muy efusiva respuesta por parte de toda la asamblea, que lo despidió con aplausos y ovaciones.
Transmisión en vivo
El III Encuentro Fraterno puede ser escuchado en vivo a través de la frecuencia de FM Parroquial, la emisora perteneciente al arzobispado de Buenos Aires. La señal se transmitirá a todo el mundo, a través del sitio de Internet www.fmparroquial.com.ar
Por la tarde, el invitado de lujo fue el cantante mexicano Marcos Witt. Todo el Luna Park coreó al unísono sus canciones, acompañando con las palmas y movimientos corporales.
El siguiente orador fue el pastor italiano, Giovanni Traettino.
«El bautismo del Espíritu Santo -aseguró- no puede ser una experiencia individual sino comunitaria. El Pentecostés es un espíritu de frontera que acerca y une a católicos y evangélicos. La cruz es el principio de nuestra reconciliación».
El predicador propuso el ejemplo de la Trinidad, donde «vemos lo que puede llegar a ser para nosotros convertirnos en elementos de la reconciliación: un movimiento de amor que da y toma la iniciativa».
«La unidad no es una opción porque Dios es unidad», exclamó. Y advirtió que «habrá mucha resistencia, pero Dios vencerá. Esto que ocurrió hoy es una sorpresa para mí, pero no para Dios porque ya lo había planeado hace mucho tiempo».
Un cardenal entre la gente
«¡Qué lindo ver que no nos tiramos piedras, que no nos sacamos el cuero! ¡Qué lindo ver que nadie negocia en el camino de la fe!», afirmaba el cardenal Bergoglio, con verdadero fervor de padre, ante la multitud reunida en el Luna Park.
Pero su gesto de humildad fue más allá: además de haber permanecido durante la tarde compartiendo las gradas entre el público, luego de dirigirse a la asamblea, recibió, de rodillas, la imposición de manos de los pastores, sacerdotes y laicos que animaron este encuentro ecuménico.
«Abrazo, llaga y viento», fueron los conceptos centrales de su alocución.
Entre ovaciones y cariñosos aplausos, explicó: «Que el Padre nos tape la boca con el abrazo y nos una más y más». «Si soy pecador, veo la llaga» con la que Cristo nos ha salvado», y agregó «apropiémonos de la llaga de Cristo. Y con respecto al viento afirmó: «nos amasa en la unidad, nos arremolina como iglesias reconciliadas en la diversidad».
Conferencia de prensa
De la conferencia de prensa participaron Matteo Calisi, el pastor Giovanni Traettino, el padre Raniero Cantalamessa y el pastor y músico mexicano Marcos Witt. Ambos pastores coincidieron en que este encuentro no sólo trascenderá las puertas del Luna Park, sino que también va a resonar en toda América Latina.
E padre Raniero, aclaró que vino a la Argentina para el retiro que predicará para los obispos argentinos y al encuentro con todo el presbiterio en Córdoba. «Yo pensaba que el encuentro de CRECES iba a ser un detalle secundario de mi viaje, sin embargo creo va a ser lo principal».
Marcos Witt se refirió a la historia de la relación entre las confesiones cristianas. «Conocemos perfectamente bien el resultado del distanciamiento, del aislamiento, de la polarización», porque tenemos siglos de historia. Este encuentro es un «camino nuevo, peligroso, difícil», aseguró, que nos puede llevar «a una nueva historia» y afirmó convencido: «quiero caminar por esta vereda diferente, porque conozco la otra».
El final
Luego de un momento de alabanza y adoración, regresó al escenario el músico mexicano, quien compartió más canciones con el público, que lo ovacionaba.
A continuación, el pastor Jorge Himitian dio a conocer el valor de lo recaudado en la colecta de la mañana: $29.010, que serán destinados íntegramente al hospital infantil Juan P. Garrahan.
La última participación del padre Raniero se centró en la historia de su vida espiritual.
Se autodefinió como un intelectual, que se convirtió en «verdadero hijo de San Francisco», después de haber recibido el bautismo en el Espíritu Santo».
El predicador de la Casa Pontificia recordó su nombramiento, en 1980, por el papa Juan Pablo II, y relató graciosas y emotivas experiencias.
Por último, el pastor Carlos Mraida leyó la declaración del Tercer Encuentro de Evangélicos y Católicos:
DECLARACION CONJUNTA
TESTIMONIO Y COMPROMISO
Miles de católicos y evangélicos nos hemos reunido en el estadio Luna Park de Buenos Aires, para celebrar la presencia viva de nuestro Dios, para declarar nuestra fe común y para renovar nuestro compromiso de acción y oración por nuestra amada Argentina.
Vinimos a celebrar el amor de Dios Padre, que nos hizo sus hijos, recreando nuestras vidas y dándoles sentido y propósito. Declaramos que nuestra patria necesita a Dios como Pater, de manera tal que su amor y la dirección de su palabra restauren los fundamentos de nuestra nación. Por eso nos comprometemos a misionar juntos para que los valores del Reino de Dios sean las bases de nuestro país.
Vinimos a celebrar la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que nos hizo nuevas criaturas. Y al pensar que el vocablo nación viene del verbo nacer, no podemos dejar de declarar que nuestra nación necesita del nuevo nacimiento que Jesús propone. Por esta razón es que nos comprometemos a continuar trabajando juntos para que las tinieblas y la muerte retrocedan en nuestra sociedad.
Vinimos a celebrar la presencia en nuestras vidas del Espíritu Santo que nos ayuda, consuela y fortalece. Después de tantas décadas de dolor, injusticia y devastación, declaramos que los argentinos necesitamos de su asistencia para construir el país que todos queremos y que precisamos de su consuelo sanador para cicatrizar las heridas que hay en nosotros. Por eso es que nos comprometemos a servir juntos para que un avivamiento del Espíritu Santo venga sobre nuestro país.
Vinimos a celebrar que hay una sola iglesia, formada por todos aquellos que confiesan que JESUS es el SEÑOR y han sido bautizados. Al hacerlo no podemos menos que declarar con dolor y arrepentimiento que nuestras divisiones han impedido mostrar adecuadamente al mundo el propósito de Dios de conformar una humanidad diversa pero unida. Y en este tiempo en que nuestra Argentina necesita una reconciliación definitiva, al tiempo que pedimos perdón, humildemente ofrecemos este encuentro de unidad como signo y semilla profética de lo que Dios quiere hacer, no sólo en su única iglesia sino en la Nación. Por eso nos comprometemos a hacer todo lo que esté de nuestra parte para que sea realidad la oración de Jesús: «Padre, que sean uno para que el mundo crea».
Vinimos a celebrar la bendición de vivir en la República Argentina. Declaramos que Dios nos proveyó generosamente de recursos naturales y humanos. Lamentablemente, nuestros pecados personales y colectivos no hay permitido que vivamos de acuerdo a estas posibilidades y al deseo divino. Nos comprometemos a orar y a trabajar juntos con todos los que se esfuerzan para que en nuestra sociedad se encarnen los valores de amor, justicia, equidad y verdad del Evangelio.
Vinimos a celebrar la gloria de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Declaramos que su gloria está presente y llenará toda la tierra. Nos comprometemos a servir para que esa gloria se manifieste más abundantemente en nuestra nación. A él sea la gloria por siempre y para siempre. Amén.
Buenos Aires, 19 de junio de 2006.
ZS06062321
Masiva oración por la unidad cristiana, encuentro de católicos y evangélicos
La Nación , 20.06.2006 | Edición impresa | Cultura | Página 10 | 288 palabras
Católicos carismáticos y evangélicos pentecostales protagonizaron ayer un gesto que no dudaron en considerar un importante paso hacia la unidad de los cristianos.
Se trató del III Encuentro Fraterno organizado por la fundación Creces (Comunión Renovada de Evangélicos en el Espíritu Santo) en el Luna Park. Sus principales oradores fueron el predicador del Papa, el franciscano italiano Raniero Cantalamessa -que llegó ayer al país para dictar un retiro a los obispos- y el pastor, también italiano, Giovanni Traettino.
Unos 7000 fieles católicos y evangélicos participaron de las disertaciones y alabanzas que se desarrollaron durante todo el día y fueron presididas por Marcos Witt, predicador mexicano que tiene en su haber ocho premios Grammy para la música religiosa.
El momento más emotivo fue la recepción que los presentes dieron al cardenal Jorge Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires, que dirigió un breve saludo y pidió, como es su costumbre, que rezaran por su persona. Los pastores lo tomaron en serio. El cardenal se arrodilló y todos los presentes pidieron para él -de quien dijeron que es "una de las voces proféticas de la Nación"- abundancia de sabiduría.
Bergoglio, que se mezcló entre la gente en una tribuna, dos horas antes de dirigir su saludo, dijo que se empezaba a ver "una diversidad reconciliada".
Traettino afirmó que el destino de los pentescostales y carismáticos "es ser un factor de reconciliación en la Iglesia e instrumento de unidad". Coincidió con Cantalamessa al afirmar que la unidad de la Iglesia no es una opción, sino una realidad, "porque Dios es uno", y que su reconocimiento requerirá un largo camino que, desde ayer, dijeron, se ha acortado.
Silvina Premat
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/816217
.... |
una respuesta al falso ecumenismo?
lee este libro del Padre Amatulli:
Las cofenciones de Doña Amalia
son 18 paginas, no es mucho, en una hora o dos horas lees todo el libro, y muy bien dentro de la historia identificarás el falso ecumenismo del verdadero ecumenismo y de esa manera entenderás a lo que me quiero referir.
Saludos! |
Vecino, sabes donde consigo libros de Amatulli en Chepe? p.v. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 1:21 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
Si, hay misioneros de la palabra en desamparados paseme tu msn por mp y te doy los datos  _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
luchope Esporádico
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 50 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 1:37 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
Pau01 que buen aporte has hecho a este mensaje !!!!!
Yo no sabía que haya habido un encuentro ente Católicos y protestantes, que buen paso para hacer una la Iglesia de Dios y por fin darle fin a esa división.
Investigando un poco en la pagina de CRECES encuentro este hermoso texto redactado por sacerdotes católicos y pastores evangelicos, la verdad me conmueve el corazón (fragmento):
Cita: | Confesamos y Pedimos Perdón
Reconocemos con dolor los desencuentros y las divisiones que se han producido en la Iglesia, especialmente en los últimos siglos. No nos sentimos calificados para juzgar la historia y las razones por las que se produjeron esas divisiones, Dios es el único Juez. Hoy, evangélicos y católicos, renovados por el Espíritu Santo, nos arrepentimos de nuestras divisiones y de nuestras mutuas ofensas y nos pedimos perdón. Confesamos nuestras actitudes sectarias, ya sean propias o heredadas. Reconocemos que al ver errores, fallas, y aún pecados en los que están del otro lado, en vez de amar e interceder a Dios los unos por los otros, nos hemos despreciado, juzgado, criticado, calumniado, ofendido, acusado, injuriado y hasta perseguido. Reconocemos que el mayor de nuestros pecados ha sido no habernos amado los unos a los otros como Cristo nos amó.
Por todo ello y por mucho más, pedimos perdón a Dios y a nuestros hermanos, en el nombre de Jesús. “Señor, ¡cuánto dolor causamos a tu corazón por nuestras divisiones! Perdónanos, Señor, porque por nuestras divisiones y pecados hemos sido un obstáculo para que millones de personas en el mundo conozcan a tu Hijo y sean salvos por él. También pedimos perdón a los habitantes de nuestra ciudad, de nuestro país y del mundo. Perdónanos Señor, y lávanos por la sangre de tu Hijo Jesús. Amén”. |
En realidad amigos, Que Dios perdone todos nuestros pecados y/u omisiones. _________________ Shalom aleijem malajei hasharet malajei elion |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 2:00 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
luchope escribió: | Pau01 que buen aporte has hecho a este mensaje !!!!!
Yo no sabía que haya habido un encuentro ente Católicos y protestantes, que buen paso para hacer una la Iglesia de Dios y por fin darle fin a esa división.
Investigando un poco en la pagina de CRECES encuentro este hermoso texto redactado por sacerdotes católicos y pastores evangelicos, la verdad me conmueve el corazón (fragmento):
Cita: | Confesamos y Pedimos Perdón
Reconocemos con dolor los desencuentros y las divisiones que se han producido en la Iglesia, especialmente en los últimos siglos. No nos sentimos calificados para juzgar la historia y las razones por las que se produjeron esas divisiones, Dios es el único Juez. Hoy, evangélicos y católicos, renovados por el Espíritu Santo, nos arrepentimos de nuestras divisiones y de nuestras mutuas ofensas y nos pedimos perdón. Confesamos nuestras actitudes sectarias, ya sean propias o heredadas. Reconocemos que al ver errores, fallas, y aún pecados en los que están del otro lado, en vez de amar e interceder a Dios los unos por los otros, nos hemos despreciado, juzgado, criticado, calumniado, ofendido, acusado, injuriado y hasta perseguido. Reconocemos que el mayor de nuestros pecados ha sido no habernos amado los unos a los otros como Cristo nos amó.
Por todo ello y por mucho más, pedimos perdón a Dios y a nuestros hermanos, en el nombre de Jesús. “Señor, ¡cuánto dolor causamos a tu corazón por nuestras divisiones! Perdónanos, Señor, porque por nuestras divisiones y pecados hemos sido un obstáculo para que millones de personas en el mundo conozcan a tu Hijo y sean salvos por él. También pedimos perdón a los habitantes de nuestra ciudad, de nuestro país y del mundo. Perdónanos Señor, y lávanos por la sangre de tu Hijo Jesús. Amén”. |
En realidad amigos, Que Dios perdone todos nuestros pecados y/u omisiones. |
Pero la Iglesia nunca va a ceder en su doctrina...
ya que la Iglesia Católica es la Iglesia de Jesucristo, ellos son los que salieron de la Santa Madre Iglesia. El verdadero ecumenismo será cuando los cristianos no católicos reconozcan los artículos y verdades de fe.
Mientras que no pase eso, no habrá respuesta.
ejemplo de un verdadero ecumenismo? los hermanos ortodoxos con nosotros
los luteranos con nosotros...
Saludos!! _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
luchope Esporádico
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 50 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 2:14 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
cofercarv2º escribió: |
Pero la Iglesia nunca va a ceder en su doctrina...
|
Nunca digas nunca hermano.
No nos dediquemos a mirar la paja en el ojo ajeno... _________________ Shalom aleijem malajei hasharet malajei elion |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 2:45 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
luchope escribió: | cofercarv2º escribió: |
Pero la Iglesia nunca va a ceder en su doctrina...
|
Nunca digas nunca hermano.
No nos dediquemos a mirar la paja en el ojo ajeno... |
Sabes que contradices un dogma de fe? _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
zhian Esporádico
Registrado: 28 Nov 2008 Mensajes: 27
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 3:51 pm Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
cofercarv2º
Me parece que en tus respuestas podria haber un poco mas de equilibrio nada mas, pero no te pido que me des la razon mi mucho menos alagues, porque si entonces estamos aqui para debatir...
Pero tu tienes tu posicion y a pesar que tienes tantos y tantos documentos y razones para validar tu posicion, creo que a pesar de todo eso talvez y solo talvez estes equivocado en algunas cosas y de seguro yo tambien lo este en muchos otros por mi ignorancia, creo que el hecho de saber mucho no nos garantiza tener un buen juicio pero no por eso tampoco vayamos hacer inexactos en nuestra forma de trabajr para nuestra medre iglesia.
Pero de la forma como se esta planteando este dialogo a lo largo de estas respuestas solo se esta dando vueltas en circulos en un toma que te doy sin fin y asi sucesivamente por los siglos de los siglos, creo (al menos yo) que si estamos en este debate es tambien para aprender con nuestro entendimiento y nuestro corazon abierto, de lo contrario sino creemos que SOLO estamos para enseñar mas no aprender , ahi esta el problema con lo que respecta al orgullo.
Espero comprendas mi posicion con respecto a esto o al menos comprendas mi punto de vista, hay maneras tambien de corregir para que la gente se encamine si es que esa nuestra verdadera intencion o solo una mezquina competencia de quien sabe mas ( eso a libre examen de conciencia de cada cual no afirmo nada ).
De seguro ya daremos cuentas al señor de nuestro trabajo y se desvelaran hasta las intenciones mas ocultas en cuanto a nuestro servicio y del honor que tenemos al trabjar por esta santa iglesia de jesucristo.
No me gusta dar vueltas y vueltas sin sentido (no por el afan de que me den la razon ,sino por encontrar argunmentos realmente convincentes, porque de lo contrario no estaria refutando) tratando de encontrar la respuesta que este libre de tendencias personales y un juicio verdaderamente IMPARCIAL de la verdad, diciendo solo lo que s ebede decir sin agregar nuestra palabra.
Estoy seguro que los dos estaremos trabajando por el señor, tu desde tu lado y yo desde el mio aunque con diferentes formas (aunque no creo que por cantar una cancion cristiana este diciendolo al hermano vete a tal iglesia, sino la gente tambien lo toma como un buen signo de apertura no de apostasia).
Hace muy poco recibi una carta del padre Pedro Nuñez y me conforto el amor que en su carta decia y la respuesta que daba ante mi interrogante, que era como la palabra del señor aquella que quita la espada de la mano y brinda seguridad, gente como el creo que deberia tal vez estar en este foro hablando de esa manera y asi los hermanos separados tal vez entenderian mas y creo que realmente se llegaria a un lugar.
De esta manera termino mi intervencion con respecto a este tema ya que lo veo inutil.
Gracias de todas formas por su tiempo y sobre todo por tomarme en cuenta.
PDT:Por favor se no esta dento del tema pero por favor agradeceria que me ayudaras en este tema , sabes estuve compartiendo con un hermano separado sobre el diezmo, aunque crei saber como argumentarlo el me dijo que el diezmo estaba hasta antes de la ley ¿eso es cierto? derivame a un foro correcto por fa o al menos respondeme es urgente
gracias
Dios y la virgen te bendigan
ronal |
|
Volver arriba |
|
 |
catholicangel Asiduo
Registrado: 17 Feb 2008 Mensajes: 391 Ubicación: PERÙ
|
Publicado:
Lun Dic 01, 2008 7:55 pm Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
luchope escribió: | cofercarv2º escribió: |
Pero la Iglesia nunca va a ceder en su doctrina...
|
Nunca digas nunca hermano.
No nos dediquemos a mirar la paja en el ojo ajeno... |
Yo estoy muy de acuerdo con Cofer, el ecumenismo que plantea el Concilio Vaticano II tiene un objetivo diferente, no se trata de que nosotros vamos a ceder doctrinalmente con las otras Iglesias cristianas, porque nosotros somos la verdadera y la otras mas bien solo poseen pedazos de esta verdad, en tal caso son ellos los que deben adherirse a nuestras creencias para haber un verdadero ecumenismo.
Por eso si los protestantes estan empezando a escuchar nuestras canciones pues a buena hora, eso quiere decir que poco a poco irán aprendiendo más sobre la verdadera fe. Ahora lo malo está en que los católicos los oigamos a ellos, ya que podriamos confundirnos y afirmar que es lo mismo simplemente por hablar de Cristo, y si pensamos de esta manera, también creeriamos que esta bien asistir a estas otras iglesias aun siendo católicos.
Por eso les digo, no jueguen a la ruleta rusa con satanás, no hay necesidad, si tenemos tan linda musica en nuestra iglesia, ahora que no tenga los mismos eufóricos e interesantes sonidos que los de ellos es otra cosa, pues entonces lo que se busca no es alabar a Cristo sinceramente, sino algó más cómodo y placentero para los oídos. Y esta situación se asemejaría a aquellos que asisten a otras Iglesias por tener mejor infraestructura, mejor mobiliario o un ambiente más agradable.
Ojito en eso, porque Dios está mirando la sinceridad de nuestros corazones, así que juiciosos en ello.
Su hermana en el Señor _________________ VISITA MI BLOG: http://www.exmormoncatolica.blogspot.com/
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 4:05 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
cofercarv2º escribió: | Pau01 escribió: | Queridos Hermanos en Cristo Jesús y María Santísima, siempre Virgen:
La verdad he quedado "perpleja" por ciertos comentarios... |
Podrías citar algunos??
Cita: | No entiendo de dónde sacan tanta autoridad para descalificar ciertas canciones de los hermanos separados (evangélicos) hablan de "Ecumenismo" ahhhh pero canciones, noooo... porque "contienen herejías" parece doble discurso. |
Sabes lo que es dejar de ser católico, hacerse protestante y luego volver a ser católico?
Sabes lo que es vivir en un pais protestante y ser asediado a diario?
o ver como muchos se confunden, dejan la Iglesia y se van como hipnotizados?
el ecumenismo nos hacerca a nuestros hermanos separados, pero tiene que ser recíproco, pero la Iglesia es ecuménica... eso no quiere decir que sedamos en algún artículo de fe...
la Apologética Cuida el rebaño, el ecumenismo une a los cristianos, a cuales?
a las iglesias protestantes históricas y a nuestros hermanos ortodoxos, no a los sectarios fundamentalistas... son dos cosas muy importantes y a la vez diferentes.....
trabajé para habitat para la humanidad en la oficina latinoamericana... y vi como en una ONG de caracter interconfecional, muchos católicos dejan de serlo, caen en un realtivismo y terminan diciendo: son cristianos, que tiene de malo, vamos con ellos, es lo mismo !! ( )
Cita: | Yo no tengo ningún CD ni cassette de ellos, SOLO me gustan dos o tres canciones, pero de ahí a comprar, "Todavía" no he comprado. |
Yo apunto que el católico tiene que ser crítico, pero seamos sinceros... la mayoría de católicos con costo van a misa...
muchos santos prefirieron callar y salir corriendo...
yo prefiero decirle a un hermano que no sabe nada de la fe: no escuches eso, escucha esto que es católico...
prefiero prevenir un mal Mayor, como muy bien lo demandan los Santos y san Pablo
Cita: | Reconozcamos que ellos tienen más experiencia discográfica y nosotros, a Dios, de a poco también vamos creciendo en ese rubro y también de a poco iremos resurgiendo y seguramente venderemos misma medida, o más!!! |
Experiencia? en que?
no no no no... no confundas... ¿es casualidad que los más países ricos sean de mayoría protestante? por ejemplo....
Cita: | La Renovación Carimática... ¿no tomó como modelo el movimiento evangélico pentecostal?
Creo que podríamos reconocer lo POSITIVO de lo que ellos nos brindan, desde la humildad, lo digo. Y escuchar música haciendo previo DISCERNIMIENTO, eso ES FUNDAMENTAL. Porque es obvio, si escucho algo contrario a la Iglesia Católica, lo desecho.
Me gusta la música católica en TODAS SUS VARIANTES (latín, gregoriano, etc) y al igual que Marcos Witt, TAMBIEN ESCUCHO A RICKY MARTIN, y qué!?!?!?!?!? (pero las canciones malas, también las desecho ). |
Bien... pero porque vos eres crítica... y ¿el que no lo es?
Cita: | AHORA... ya sabiendo que no pueden estar de acuerdo conmigo, les dejo estas notas periodísticas para reflexionar y si alguno quiere, comentar, y... de paso, si alguien puede, que me explique por favor "ECUMENISMO VERDADERO" DE "ECUMENISMO FALSO" :
CRECES 2006-CATÓLICOS Y EVANGÉLICOS
Multitudinario encuentro de oración por la unidad en el Luna Park
El cardenal J.M. Bergoglio recibió de rodillas la bendición, en forma de imposición de manos, ante la presencia de 7.000 carismáticos, guiados por el predicador papal y un pastor de la Iglesia Evangélica de la Reconciliación.
«¡Qué lindo ver que no nos tiramos piedras, que no nos sacamos el cuero! ¡Qué lindo ver que nadie negocia en el camino de la fe!», afirmaba el cardenal Bergoglio, con verdadero fervor de padre, ante la multitud reunida en el Luna Park.
Encuentro de la Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el EspírituCelebrado en Buenos Aires con la participación de 7.000 personas
BUENOS AIRES, viernes, 23 junio 2006 (ZENIT.org).- Unos 7000 católicos y evangélicos se reunieron el lunes 19 de junio en el estadio Luna Park de la ciudad de Buenos Aires para orar por la unidad de los cristianos.
Se trató del III Encuentro Fraterno de la Comunión Renovada de Evangélicos y Católicos en el Espíritu (CRECES), al que sumó su apoyo el primado de la Argentina, cardenal Jorge Bergoglio, quien recibió de rodillas la bendición con imposición de manos por parte de los oradores y los organizadores del encuentro, entre ellos, el padre Raniero Cantalamessa, OFM, predicador de la Casa Pontificia, el pastor Giovanni Traettino, obispo de la Iglesia Evangélica de la Reconciliación en Italia y Mateo Calisi, presidente de la Fraternidad Católica de Asociaciones y Comunidades Carismáticas de Alianza, de Derecho Pontificio.
Comenzó cerca de las 9 y toda la jornada fue un testimonio de unidad. Una veintena de pastores, laicos y sacerdotes, músicos y oradores, compartieron escenario par invitar a la gente a orar y a cantar a Jesús. En la multitud no había divisiones entre católicos y evangélicos. Todos se sentaron juntos y compartieron como hermanos las alabanzas y las predicaciones.
Un poco de historia
El pastor Norberto Saracco tuvo a su cargo la presentación de CRECES. Relató la historia de las diferencias entre los cristianos a lo largo de los siglos, hasta el siglo XX, que Dios intervino, «con un deseo de unirnos como un único pueblo del Señor».
Recordó la primera visita del laico Matteo Calisi en 2003. El primer encuentro de este tipo se realizó al año siguiente: «Lo nuevo que el Señor estaba haciendo era lo viejo que el Señor estaba haciendo», dijo en relación con el deseo de Dios de lograr la unidad de todos los hijos.
«Aunque nos cueste creerlo –señaló- Él sigue teniendo los hilos de la historia. Y aunque nos cueste aceptarlo, sigue siendo la cabeza de la Iglesia».
A continuación fue presentado el pastor Miguel Angel Petrecca, uno de los pioneros del diálogo entre católicos y evangélicos, quien dirigió una oración ante los 7000 asistentes.
Lo propio hicieron luego Matteo Calisi, Giovanni Traettino y el padre Cantalamessa.
Los primeros encuentros
Posteriormente hizo su presentación el laico italiano, Matteo Calisi. Contó cómo ingresó al Movimiento de la Renovación Carismática, en la Pontificia Universidad Gregoriana. Allí se reunían los carismáticos, que ya contaban con la aprobación del papa Paulo VI. Después de un tiempo el pastor Traettino lo invitó a una reunión en su iglesia, a la que asistió como el único católico.
Allí comenzó la relación entre la Comunidad de Jesús, de Bari, y la iglesia evangélica de Giovanni Traettino, que fue creciendo y convirtió en realidad el encuentro entre ambas iglesias en todas partes del mundo.
También el pastor de la Iglesia Evangélica de la Reconciliación, Giovanni Traettino, se refirió a la unidad: «Dios sembró en mi corazón el sueño de la unidad del pueblo cristiano». Y agregó: «El Cuerpo de Cristo será uno y nosotros somos sólo una profecía de algo que va a suceder».
El amor como clave de la unidad
El encuentro continuó con más cantos y oraciones. Y, después de la colecta (cuya recaudación será entregada al hospital Garrahan), llegó el turno del padre Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia desde 1980.
El franciscano capuchino fue aclamado por todo el auditorio, que siguió atentamente su exposición por más de 45 minutos.
Tras recordar que el estadio Luna Park fue construido para la realización de encuentros de boxeo y de lucha, destacó el clima de paz y fraternidad que convocó a este encuentro, aunque aclaró que éste puede ser un encuentro de lucha «todos juntos contra un enemigo común, el diablo».
Al referirse a la unidad, explicó que «la unidad que buscamos ya existe porque fue conquistada por Cristo y se hace operante en la iglesia por el Espíritu Santo. Pero todavía queda mucho por hacer.»
El Espíritu Santo conduce a los creyentes a la unidad y a la verdad a través de dos caminos: uno, la unidad carismática y pentecostal y la otra es la unidad jerárquica e institucional: «El Espíritu precede -aseveró-, la institución no puede más que seguirlo».
Relató cómo fueron sus comienzos en el diálogo con los pentecostales. Subrayó que aunque las diferencias doctrinales eran muy marcadas, el sentimiento que nació fue de amistad y de concordia.
El religioso señaló que por sí sola, la vía del ecumenismo oficial y teológico no alcanzaría nunca la unidad de los cristianos. Es necesario sostener el ecumenismo doctrinal con el espiritual. Y, como ambos proceden del mismo Espíritu, no puede haber conflicto.
El padre Cantalamessa se refirió al fenómeno pentecostal, evangélico y carismático como «un signo de los tiempos», porque es el único movimiento eclesial verdaderamente interconfesional. «Fue suscitado al mismo tiempo, por el mismo espíritu, en distintas iglesias».
A lo largo de la presentación, el sacerdote hizo hincapié en el amor: «Nuestra contribución a la unidad es el amor recíproco». Otros quieren construir la unidad desde las verdades de fe, apuntó, y «nosotros queremos hacerlo partiendo del corazón».
«Lo que ya nos une es infinitamente más importante que lo que ya nos divide». El amor de Dios es la raíz de la unidad entre los creyentes.
La presentación concluyó con emotiva oración, que fue guiada por el sacerdote y obtuvo una muy efusiva respuesta por parte de toda la asamblea, que lo despidió con aplausos y ovaciones.
Transmisión en vivo
El III Encuentro Fraterno puede ser escuchado en vivo a través de la frecuencia de FM Parroquial, la emisora perteneciente al arzobispado de Buenos Aires. La señal se transmitirá a todo el mundo, a través del sitio de Internet www.fmparroquial.com.ar
Por la tarde, el invitado de lujo fue el cantante mexicano Marcos Witt. Todo el Luna Park coreó al unísono sus canciones, acompañando con las palmas y movimientos corporales.
El siguiente orador fue el pastor italiano, Giovanni Traettino.
«El bautismo del Espíritu Santo -aseguró- no puede ser una experiencia individual sino comunitaria. El Pentecostés es un espíritu de frontera que acerca y une a católicos y evangélicos. La cruz es el principio de nuestra reconciliación».
El predicador propuso el ejemplo de la Trinidad, donde «vemos lo que puede llegar a ser para nosotros convertirnos en elementos de la reconciliación: un movimiento de amor que da y toma la iniciativa».
«La unidad no es una opción porque Dios es unidad», exclamó. Y advirtió que «habrá mucha resistencia, pero Dios vencerá. Esto que ocurrió hoy es una sorpresa para mí, pero no para Dios porque ya lo había planeado hace mucho tiempo».
Un cardenal entre la gente
«¡Qué lindo ver que no nos tiramos piedras, que no nos sacamos el cuero! ¡Qué lindo ver que nadie negocia en el camino de la fe!», afirmaba el cardenal Bergoglio, con verdadero fervor de padre, ante la multitud reunida en el Luna Park.
Pero su gesto de humildad fue más allá: además de haber permanecido durante la tarde compartiendo las gradas entre el público, luego de dirigirse a la asamblea, recibió, de rodillas, la imposición de manos de los pastores, sacerdotes y laicos que animaron este encuentro ecuménico.
«Abrazo, llaga y viento», fueron los conceptos centrales de su alocución.
Entre ovaciones y cariñosos aplausos, explicó: «Que el Padre nos tape la boca con el abrazo y nos una más y más». «Si soy pecador, veo la llaga» con la que Cristo nos ha salvado», y agregó «apropiémonos de la llaga de Cristo. Y con respecto al viento afirmó: «nos amasa en la unidad, nos arremolina como iglesias reconciliadas en la diversidad».
Conferencia de prensa
De la conferencia de prensa participaron Matteo Calisi, el pastor Giovanni Traettino, el padre Raniero Cantalamessa y el pastor y músico mexicano Marcos Witt. Ambos pastores coincidieron en que este encuentro no sólo trascenderá las puertas del Luna Park, sino que también va a resonar en toda América Latina.
E padre Raniero, aclaró que vino a la Argentina para el retiro que predicará para los obispos argentinos y al encuentro con todo el presbiterio en Córdoba. «Yo pensaba que el encuentro de CRECES iba a ser un detalle secundario de mi viaje, sin embargo creo va a ser lo principal».
Marcos Witt se refirió a la historia de la relación entre las confesiones cristianas. «Conocemos perfectamente bien el resultado del distanciamiento, del aislamiento, de la polarización», porque tenemos siglos de historia. Este encuentro es un «camino nuevo, peligroso, difícil», aseguró, que nos puede llevar «a una nueva historia» y afirmó convencido: «quiero caminar por esta vereda diferente, porque conozco la otra».
El final
Luego de un momento de alabanza y adoración, regresó al escenario el músico mexicano, quien compartió más canciones con el público, que lo ovacionaba.
A continuación, el pastor Jorge Himitian dio a conocer el valor de lo recaudado en la colecta de la mañana: $29.010, que serán destinados íntegramente al hospital infantil Juan P. Garrahan.
La última participación del padre Raniero se centró en la historia de su vida espiritual.
Se autodefinió como un intelectual, que se convirtió en «verdadero hijo de San Francisco», después de haber recibido el bautismo en el Espíritu Santo».
El predicador de la Casa Pontificia recordó su nombramiento, en 1980, por el papa Juan Pablo II, y relató graciosas y emotivas experiencias.
Por último, el pastor Carlos Mraida leyó la declaración del Tercer Encuentro de Evangélicos y Católicos:
DECLARACION CONJUNTA
TESTIMONIO Y COMPROMISO
Miles de católicos y evangélicos nos hemos reunido en el estadio Luna Park de Buenos Aires, para celebrar la presencia viva de nuestro Dios, para declarar nuestra fe común y para renovar nuestro compromiso de acción y oración por nuestra amada Argentina.
Vinimos a celebrar el amor de Dios Padre, que nos hizo sus hijos, recreando nuestras vidas y dándoles sentido y propósito. Declaramos que nuestra patria necesita a Dios como Pater, de manera tal que su amor y la dirección de su palabra restauren los fundamentos de nuestra nación. Por eso nos comprometemos a misionar juntos para que los valores del Reino de Dios sean las bases de nuestro país.
Vinimos a celebrar la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que nos hizo nuevas criaturas. Y al pensar que el vocablo nación viene del verbo nacer, no podemos dejar de declarar que nuestra nación necesita del nuevo nacimiento que Jesús propone. Por esta razón es que nos comprometemos a continuar trabajando juntos para que las tinieblas y la muerte retrocedan en nuestra sociedad.
Vinimos a celebrar la presencia en nuestras vidas del Espíritu Santo que nos ayuda, consuela y fortalece. Después de tantas décadas de dolor, injusticia y devastación, declaramos que los argentinos necesitamos de su asistencia para construir el país que todos queremos y que precisamos de su consuelo sanador para cicatrizar las heridas que hay en nosotros. Por eso es que nos comprometemos a servir juntos para que un avivamiento del Espíritu Santo venga sobre nuestro país.
Vinimos a celebrar que hay una sola iglesia, formada por todos aquellos que confiesan que JESUS es el SEÑOR y han sido bautizados. Al hacerlo no podemos menos que declarar con dolor y arrepentimiento que nuestras divisiones han impedido mostrar adecuadamente al mundo el propósito de Dios de conformar una humanidad diversa pero unida. Y en este tiempo en que nuestra Argentina necesita una reconciliación definitiva, al tiempo que pedimos perdón, humildemente ofrecemos este encuentro de unidad como signo y semilla profética de lo que Dios quiere hacer, no sólo en su única iglesia sino en la Nación. Por eso nos comprometemos a hacer todo lo que esté de nuestra parte para que sea realidad la oración de Jesús: «Padre, que sean uno para que el mundo crea».
Vinimos a celebrar la bendición de vivir en la República Argentina. Declaramos que Dios nos proveyó generosamente de recursos naturales y humanos. Lamentablemente, nuestros pecados personales y colectivos no hay permitido que vivamos de acuerdo a estas posibilidades y al deseo divino. Nos comprometemos a orar y a trabajar juntos con todos los que se esfuerzan para que en nuestra sociedad se encarnen los valores de amor, justicia, equidad y verdad del Evangelio.
Vinimos a celebrar la gloria de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Declaramos que su gloria está presente y llenará toda la tierra. Nos comprometemos a servir para que esa gloria se manifieste más abundantemente en nuestra nación. A él sea la gloria por siempre y para siempre. Amén.
Buenos Aires, 19 de junio de 2006.
ZS06062321
Masiva oración por la unidad cristiana, encuentro de católicos y evangélicos
La Nación , 20.06.2006 | Edición impresa | Cultura | Página 10 | 288 palabras
Católicos carismáticos y evangélicos pentecostales protagonizaron ayer un gesto que no dudaron en considerar un importante paso hacia la unidad de los cristianos.
Se trató del III Encuentro Fraterno organizado por la fundación Creces (Comunión Renovada de Evangélicos en el Espíritu Santo) en el Luna Park. Sus principales oradores fueron el predicador del Papa, el franciscano italiano Raniero Cantalamessa -que llegó ayer al país para dictar un retiro a los obispos- y el pastor, también italiano, Giovanni Traettino.
Unos 7000 fieles católicos y evangélicos participaron de las disertaciones y alabanzas que se desarrollaron durante todo el día y fueron presididas por Marcos Witt, predicador mexicano que tiene en su haber ocho premios Grammy para la música religiosa.
El momento más emotivo fue la recepción que los presentes dieron al cardenal Jorge Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires, que dirigió un breve saludo y pidió, como es su costumbre, que rezaran por su persona. Los pastores lo tomaron en serio. El cardenal se arrodilló y todos los presentes pidieron para él -de quien dijeron que es "una de las voces proféticas de la Nación"- abundancia de sabiduría.
Bergoglio, que se mezcló entre la gente en una tribuna, dos horas antes de dirigir su saludo, dijo que se empezaba a ver "una diversidad reconciliada".
Traettino afirmó que el destino de los pentescostales y carismáticos "es ser un factor de reconciliación en la Iglesia e instrumento de unidad". Coincidió con Cantalamessa al afirmar que la unidad de la Iglesia no es una opción, sino una realidad, "porque Dios es uno", y que su reconocimiento requerirá un largo camino que, desde ayer, dijeron, se ha acortado.
Silvina Premat
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/816217
.... |
una respuesta al falso ecumenismo?
lee este libro del Padre Amatulli:
Las cofenciones de Doña Amalia
son 18 paginas, no es mucho, en una hora o dos horas lees todo el libro, y muy bien dentro de la historia identificarás el falso ecumenismo del verdadero ecumenismo y de esa manera entenderás a lo que me quiero referir.
Saludos! |
Cofer, demasiadas preguntas En cuanto tenga más tiempo trataré de contestarlas... Igual agradezco tu interés y tus correcciones.
Y aclaro algo: En el Ecumenismo, Nuestra Iglesia NO CEDE, no podemos confundirnos con eso. Porque si no, no sería ecumenismo.
En el Ecumenismo hay verdadero el diálogo fraterno donde se busca, dentro de las diferencias, AQUELLOS ASPECTOS QUE NOS UNE como hermanos. Porque en el supuesto caso, que en un intento de diálogo con un evangélico me sale a criticar a la Virgencita, y atacan a mi Santa Iglesia, pues debo defender como corresponde, y listo. Pero si de ambas partes hay buenas intenciones y predisposición, creo que no nos atacaríamos, y habría un intercambio de opiniones con caridad y respeto.
Otro punto: Gracias por entender mi comentario y mi sinceridad en la respuesta. Con eso que puse de Marcos Witt pensé que iba a encontrar comentarios más duros, pero no, gracias.
En cuanto al tema de "satanás" que mencionan... pues quisiera decirles que Satanás no es exclusivo de los Evangélicos. El maligno nos acecha a todos, a católicos, evangélicos, musulmanes, judíos...nadie está excento de sus insinuaciones al oído... y de manera más subliminal e imperceptible, también molesta a las personas de buena voluntad, a los que buscan a Dios, para hacerlos caer...
Y con respecto a ... mmm... Marcos Witt, pues prefiero que compren sus discos, a que compren a Ricky Martin, o Alejandro Sanz, o Luis Miguel... no se...
Porque entonces caeríamos en la siguiene conclusión:
La música católica > es la mejor
La música clásica, el rock, el jazz, el tango, o lo que no tenga nada que ver con lo religioso. > es bueno
La música evangélica > mmm... "contendría mensajes nocivos"
Porque seamos sinceros, por tener un CD de Alejandro Sanz dejo de ser católica? Bueno, lo mismo con... M.W.
En fín, hermanos, esta es mi opinión... y se las comento sinceramente, ya que es un espacio para el debate y reflexión...
Y si Uds. creen que estoy cometiendo "herejía", o soy "demasiado inocente" o "ingenua" o "poco preparada en temas católicos" o "tengo pensamientos con resabios protestantes" pues, entonces, OREN POR MI, porque soy humana ante todo, con virtudes, y defectos. En fín, esto me viene bien para aprender y profundizar en temas de fe.
PD 1: Y mil disculpas si se les revuelve el estómago cuando nombran a... (Marcos Witt)
PD2. Lucho, los encuentros ecuménicos se realizan 3 o 4 veces al año, y están muuuuy buenos!!!
PD 3: Nunca compré un CD evangélico. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 4:39 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
Pau01 escribió: | Cofer, demasiadas preguntas En cuanto tenga más tiempo trataré de contestarlas... Igual agradezco tu interés y tus correcciones. |
Tranquila, es decición tuya, saca el tiempo y cuando lo tengas disponible
Cita: | Y aclaro algo: En el Ecumenismo, Nuestra Iglesia NO CEDE, no podemos confundirnos con eso. Porque si no, no sería ecumenismo.
En el Ecumenismo hay verdadero el diálogo fraterno donde se busca, dentro de las diferencias, AQUELLOS ASPECTOS QUE NOS UNE como hermanos. Porque en el supuesto caso, que en un intento de diálogo con un evangélico me sale a criticar a la Virgencita, y atacan a mi Santa Iglesia, pues debo defender como corresponde, y listo. Pero si de ambas partes hay buenas intenciones y predisposición, creo que no nos atacaríamos, y habría un intercambio de opiniones con caridad y respeto. |
De eso no hay problema, mientras que los católicos que hacen ecumenismo con los protestantes sepan defender la fe, es lo mejor.
Cita: | Otro punto: Gracias por entender mi comentario y mi sinceridad en la respuesta. Con eso que puse de Marcos Witt pensé que iba a encontrar comentarios más duros, pero no, gracias.
En cuanto al tema de "satanás" que mencionan... pues quisiera decirles que Satanás no es exclusivo de los Evangélicos. El maligno nos acecha a todos, a católicos, evangélicos, musulmanes, judíos...nadie está excento de sus insinuaciones al oído... y de manera más subliminal e imperceptible, también molesta a las personas de buena voluntad, a los que buscan a Dios, para hacerlos caer...
Y con respecto a ... mmm... Marcos Witt, pues prefiero que compren sus discos, a que compren a Ricky Martin, o Alejandro Sanz, o Luis Miguel... no se... |
No, nadie lo está, entre más cerca esté uno de Dios, más tentado es...
pero el protestantismo no viene de Dios... es más que suficiente...
Marcos Witt hace ecumenismo, lo he visto con sacerdotes Franciscanos, muchos protestantes lo critican muy duro por eso pero está haciendo bien y los sacerdotes franciscanos no ceden en la fe, sino que buscan los puntos de union... eso no lo critico
Cita: | Porque entonces caeríamos en la siguiene conclusión:
La música católica > es la mejor
La música clásica, el rock, el jazz, el tango, o lo que no tenga nada que ver con lo religioso. > es bueno
La música evangélica > mmm... "contendría mensajes nocivos"
Porque seamos sinceros, por tener un CD de Alejandro Sanz dejo de ser católica? Bueno, lo mismo con... M.W.
En fín, hermanos, esta es mi opinión... y se las comento sinceramente, ya que es un espacio para el debate y reflexión... |
De mi parte, he dicho que los católicos no tienen que escuchar musica no católica, como secular y protestante?
secular cabe dentro de la moralidad de la Iglesia, y protestante la formación del católico.
Si cumple los dos requisitos... pues listo
si le doy a un niño un fosforo y la cajita con la lija, le explico como se prende el fosforo, pero no le digo como se debe de usar... vos que crees... lo adivina sólo? adivinaría que tiene que prender una velita? o se quemaría?
Cita: | Y si Uds. creen que estoy cometiendo "herejía", o soy "demasiado inocente" o "ingenua" o "poco preparada en temas católicos" o "tengo pensamientos con resabios protestantes" pues, entonces, OREN POR MI, porque soy humana ante todo, con virtudes, y defectos. En fín, esto me viene bien para aprender y profundizar en temas de fe. |
No es necesario victimizarse ya que nadie le está diciendo hereje...
sólo apunto a que el católico que no sabe, debemos ser prevenidos por él...
si vos no tienes ese problema, adelante, escúchala!
yo también escucho algunas canciones de Jesús Adrian Romero o Marcos Witt, pero no se las ando recomendando a católico que me encuentre enfrente... y además he dejado de escucharlar, por el simple hecho que he descubierto que el mismo ritmo lo hay entre nosotros, entre los católicos... prefiero decirle al hermanito que existe estilo Pop como Song by Four, que existen solistas estilos balada, como lo hace Jesús Adrían Romero, que existen estilos alabanza y muy espirituales como Martín Valverde... es mejor decirle al católico y llevarlo a descubrir lo que he descubierto... así también propago la música... en vez de propagar protestantes...
Cita: | PD 1: Y mil disculpas si se les revuelve el estómago cuando nombran a... (Marcos Witt) |
ad hominen no son necesarios...
Saludos!! _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 5:19 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
Cita: | La música católica > es la mejor |
Nadie a dicho eso, solamente que nuestra santa y única iglesia fundada por Jesucristo tiene Música litúrgica muy bonita
Cita: | La música clásica, el rock, el jazz, el tango, o lo que no tenga nada que ver con lo religioso. > es bueno |
Eso no es Música Clasica, pero tambien es muy hermosa esa Música
Cita: | La música evangélica > mmm... "contendría mensajes nocivos" |
No, la Música evangélica es muy bonita.
tenemos nuestra Música sacra donde antes era una forma de evangelizar y tenia muchos pasajes biblicos eso es verdadera Música evangelica.
Lo que me refiero es sobre "La Música Evangélica Protestante" no toda la música evangélica es nociva, pero hay que aceptar que algunos cantos "no recuerdo nombres" están en contra de nuestra fe y atenta contra nuestras creencias, no tiene nada de malo escuchar Música protestante pero hay que tener cuidado y si no tienes una buena formación es mejor no escucharla.
Te lo digo por el ambiente musical en que yo vivo por aquí en mi ciudad.
Cita: | Porque seamos sinceros, por tener un CD de Alejandro Sanz dejo de ser católica? Bueno, lo mismo con... M.W. |
No tiene nada de malo, pero hay que tener cuidado con la música protestante. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 5:27 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
¿Tiene algo de malo escuchar música protestante?
Definitivamente no tiene nada de malo, pero hay que tener cuidado con los mensajes de las canciones.
Obviamente no es lo mismo escuchar un canto católico a uno protestante, por eso hay que tener mucho cuidado.
Puede que escuchemos algunos cantos protestantes diciendo: “La religión no salva” y otras cosas por el estilo ¿vamos entendiendo?
Yo en lo personal escucho algunos cantos protestantes, pero los tengo que elegir muy bien y poner primero atención a la letra para ver que dicen.
Entonces ¿Qué es mejor?
¿Un canto protestante?
¿Un canto Católico?
Sí escuchamos Música protestante tenemos que checar la letra y la banda “el cantante o lo que sea”
Pero si escuchamos Música Católica entonces mas cómodo pues con toda confianza podemos escuchar Música de NUESTRA IGLESIA.
En realidad no hay necesidad de asomarse afuera a ver que encontramos, nuestra iglesia es muy rica en todo los temas incluyendo en Música, tienes para elegir.
no solamente tenemos música contemporánea, también tenemos lo clásico como los cantos gregorianos, etc. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 6:23 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
Quien tiene la verdad hermano ¿Dime?
las miles de sectas diciendo: "Nosotros tenemos la Verdad"
oh la única y santa iglesia de Jesucristo?
Dime hermano.
Ellos se hacen llamar Cristianos para tener unidad de fe, pero la realidad esque ni ellos mismos están de acuerdo hay miles y miles de sectas.
¿Donde esta la verdad hermano?
Curioso ¿verdad? _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 6:24 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
guitarxtreme escribió: | Quien tiene la verdad hermano ¿Dime?
las miles de sectas diciendo: "Nosotros tenemos la Verdad"
oh la única y santa iglesia de Jesucristo?
Dime hermano.
Ellos se hacen llamar Cristianos para tener unidad de fe, pero la realidad esque ni ellos mismos están de acuerdo hay miles y miles de sectas.
¿Donde esta la verdad hermano?
Curioso ¿verdad? |
AJAJAJAJAJJAJAJAJA, ELIMINEN ESE MENSAJE Y ESTE TAMBIEN, ME CONFUNDI.
AJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJ. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 6:28 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
este mensaje tambien eliminenlo.
el mensaje de arriba lo puse en preguntas y respuestas al catolicismo, pero se me fue la mano y lo puse aqui. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Pau01 Constante
Registrado: 04 Jul 2008 Mensajes: 972 Ubicación: Región Pampeana
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 7:35 am Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
cofercarv2º escribió: | Pau01 escribió: | Cofer, demasiadas preguntas En cuanto tenga más tiempo trataré de contestarlas... Igual agradezco tu interés y tus correcciones. |
Tranquila, es decición tuya, saca el tiempo y cuando lo tengas disponible
Intentaré en la medida de mis posibilidades
Cita: | Y aclaro algo: En el Ecumenismo, Nuestra Iglesia NO CEDE, no podemos confundirnos con eso. Porque si no, no sería ecumenismo.
En el Ecumenismo hay verdadero el diálogo fraterno donde se busca, dentro de las diferencias, AQUELLOS ASPECTOS QUE NOS UNE como hermanos. Porque en el supuesto caso, que en un intento de diálogo con un evangélico me sale a criticar a la Virgencita, y atacan a mi Santa Iglesia, pues debo defender como corresponde, y listo. Pero si de ambas partes hay buenas intenciones y predisposición, creo que no nos atacaríamos, y habría un intercambio de opiniones con caridad y respeto. |
De eso no hay problema, mientras que los católicos que hacen ecumenismo con los protestantes sepan defender la fe, es lo mejor.
De eso se trata. Totalmente de acuerdo
Cita: | Otro punto: Gracias por entender mi comentario y mi sinceridad en la respuesta. Con eso que puse de Marcos Witt pensé que iba a encontrar comentarios más duros, pero no, gracias.
En cuanto al tema de "satanás" que mencionan... pues quisiera decirles que Satanás no es exclusivo de los Evangélicos. El maligno nos acecha a todos, a católicos, evangélicos, musulmanes, judíos...nadie está excento de sus insinuaciones al oído... y de manera más subliminal e imperceptible, también molesta a las personas de buena voluntad, a los que buscan a Dios, para hacerlos caer...
Y con respecto a ... mmm... Marcos Witt, pues prefiero que compren sus discos, a que compren a Ricky Martin, o Alejandro Sanz, o Luis Miguel... no se... |
No, nadie lo está, entre más cerca esté uno de Dios, más tentado es...
pero el protestantismo no viene de Dios... es más que suficiente...
Disculpe, pero yo no he creado el "Ecumenismo", sino que la Santa Iglesia la está auspiciando. Si es por mí... sigo en la mía, con mi querida fe católica apostólica romana. Pero el diálogo con los hermanos es necesaria, y más en los tiempos que estamos viviendo.
Marcos Witt hace ecumenismo, lo he visto con sacerdotes Franciscanos, muchos protestantes lo critican muy duro por eso pero está haciendo bien y los sacerdotes franciscanos no ceden en la fe, sino que buscan los puntos de union... eso no lo critico
Cierto.
No es necesario victimizarse ya que nadie le está diciendo hereje...
sólo apunto a que el católico que no sabe, debemos ser prevenidos por él...
si vos no tienes ese problema, adelante, escúchala!
No me victimicé, para nada. Pero si en un comentario anterior ha dicho que las canciones protestantes pueden contener herejías, entonces... si yo la escucho, según su criterio la estaría cometiendo, o no?
yo también escucho algunas canciones de Jesús Adrian Romero o Marcos Witt, pero no se las ando recomendando a católico que me encuentre enfrente... y además he dejado de escucharlar, por el simple hecho que he descubierto que el mismo ritmo lo hay entre nosotros, entre los católicos... prefiero decirle al hermanito que existe estilo Pop como Song by Four, que existen solistas estilos balada, como lo hace Jesús Adrían Romero, que existen estilos alabanza y muy espirituales como Martín Valverde... es mejor decirle al católico y llevarlo a descubrir lo que he descubierto... así también propago la música... en vez de propagar protestantes...
Hermano, yo tampoco recomiendo comprar esos CD. Pero a ver... un CARDENAL apoya masivamente al cantante M.W., y lo respalda, entonces... no tengo porqué desconfiar. Digo de pronto me parece.
Saludos!! |
Otro saludo!
guitarxtreme escribió: | ¿Tiene algo de malo escuchar música protestante?
Definitivamente no tiene nada de malo, pero hay que tener cuidado con los mensajes de las canciones.
Obviamente no es lo mismo escuchar un canto católico a uno protestante, por eso hay que tener mucho cuidado.
Puede que escuchemos algunos cantos protestantes diciendo: “La religión no salva” y otras cosas por el estilo ¿vamos entendiendo?
Yo en lo personal escucho algunos cantos protestantes, pero los tengo que elegir muy bien y poner primero atención a la letra para ver que dicen.
Entonces ¿Qué es mejor?
¿Un canto protestante?
¿Un canto Católico?
Sí escuchamos Música protestante tenemos que checar la letra y la banda “el cantante o lo que sea”
Pero si escuchamos Música Católica entonces mas cómodo pues con toda confianza podemos escuchar Música de NUESTRA IGLESIA.
En realidad no hay necesidad de asomarse afuera a ver que encontramos, nuestra iglesia es muy rica en todo los temas incluyendo en Música, tienes para elegir.
no solamente tenemos música contemporánea, también tenemos lo clásico como los cantos gregorianos, etc.
|
Totalmente de acuerdo. Por supuesto, que nuestra música es la más recomendable.
Dios los bendiga a todos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 2:57 pm Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
Pau01 escribió: | No, nadie lo está, entre más cerca esté uno de Dios, más tentado es...
pero el protestantismo no viene de Dios... es más que suficiente...
Disculpe, pero yo no he creado el "Ecumenismo", sino que la Santa Iglesia la está auspiciando. Si es por mí... sigo en la mía, con mi querida fe católica apostólica romana. Pero el diálogo con los hermanos es necesaria, y más en los tiempos que estamos viviendo. |
con eso la Iglesia tiene que reconocer que el protestantismo viene de Dios?
lo siento, pero no es así
que tienen parte pero no la plenitud de la verdad es cierto. Si la Iglesia crea ecumenismo es para acercar a los hermanos separados a la Iglesia, no para reconocer que el protestantismo viene de Dios... ya que tendríamos que reconocerlos "iglesias" y enrealidad no lo son, son simplemente comunidades eclesiales, Iglesia es la comunidad que tiene un obispo y sucesión apostólica (en pequeñas palabras), ¿has leído la Dominus Iesus?
Cita: | No es necesario victimizarse ya que nadie le está diciendo hereje...
sólo apunto a que el católico que no sabe, debemos ser prevenidos por él...
si vos no tienes ese problema, adelante, escúchala!
No me victimicé, para nada. Pero si en un comentario anterior ha dicho que las canciones protestantes pueden contener herejías, entonces... si yo la escucho, según su criterio la estaría cometiendo, o no? |
con esto quieres decir que no pueden tener herejía?
y con esta deducción piensas que le estoy llamando hereje?
se equivoca...
Cita: | Hermano, yo tampoco recomiendo comprar esos CD. Pero a ver... un CARDENAL apoya masivamente al cantante M.W., y lo respalda, entonces... no tengo porqué desconfiar. Digo de pronto me parece. |
Leístes el libro del que te pasé el link?
acaso porque sea cardenal es infalible?
el fiel está llamado a ser crítico de sus pastores también
si yo veo a mi parroco decir que no importa ser protestanto o católico, ya que es lo mismo... tengo que aplaudirle?
si el Cardenal lo apoya... está bien... pero no por eso tengo que ir con los ojos cerrados...
lo único infalible es el Santo Padre por medio de una Carta Apostólica en posición ex-cáthedra y el Santo Concilio.
Saludos!! _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
no_religion Asiduo
Registrado: 21 Mar 2007 Mensajes: 276
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 4:01 pm Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
Cada quien sabe como alimentar su espiritu, si t sientes mejor escuchando musica "protestante" genial, lo importante es que Dios sea el centro de adoracion; si t gusta la musica catolica estupendo, lo importante es adorar a nuestro Padre.... no se hagan muchas bolas esto es asi de simple. Al final Dios ve el corazon del hombre y su verdadera intencion. Paz a todos!!!! _________________ Christopher--->"Fue en esa Cruz, donde yo encontre la razon de vivir... Siempre confiare en ti Jesus" |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 4:21 pm Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
Patricia Ramos escribió: |
Bellísima canción, gracias Salvador
Cuánto he esperado, este momento
Cuánto he esperado, que estuvieras así
Cuánto he esperado, que me hablaras
Cuánto he esperado, que vinieras a mí
Yo sé bien lo que has vivido
Se también porque has llorado
Yo sé bien lo que has sufrido
Pues de tu lado no me he ido
Pues nadie te ama, como yo
Pues nadie te ama, como yo
Mira a la cruz
Esa es mi más grande prueba
Nadie te ama como yo
Pues nadie te ama, como yo
Pues nadie te ama, como yo
Mira a la cruz
Fue por ti
Fue porque te amo
Nadie te ama como yo
Yo sé bien lo que me dices
Aunque a veces no me hables
Yo sé bien lo que en ti sientes
Aunque nunca lo compartes
A tu lado he caminado
Junto a ti yo siempre he ido
Aún a veces te he cargado
Yo he sido tu mejor amigo
Pues nadie te ama, como yo
Pues nadie te ama, como yo
Mira a la cruz
Esa es mi más grande prueba
Nadie te ama como yo
Pues nadie te ama, como yo
Pues nadie te ama, como yo
Mira a la cruz
Fue por ti
Fue porque te amo
Nadie te ama, como yo |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 4:54 pm Asunto:
Re: musica en general
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
zhian escribió: | Ahora por otro lado se decia que no habia que admitir la musica cristiana entre nosotros por las diversas razones que se expusieron en este foro que no vale la pena comentar o citar, pero por otro lado un hermano dice que le gusta la canicon de marilyn manson , como es eso, o de depeche mode, osea entonces podemos separar la musica de la letra aun cuando sabemos que es peor una cancion del mundo antes que una cristiana aunque protestante, pero le damos al regeton y decimos "perrea mami perrea". como es eso. |
Hola zhian la paz de Dios este entre nosotros
Muchas gracias por tu comentario
Creo que la intención de este tema era con la idea de conocer la música cristiana, tanto católica como no católica.
Al conocer un poco más cualquier tema, dejamos de hacer comentarios equivocados, y así somos más objetivos.
No estamos hablando de calidad musical
Tampoco estamos hablando de comprar discos
Solo estamos tratando de conocer las canciones
Curiosamente podemos leer en el siguiente tema, que están de acuerdo en escuchar la música secular.
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=30201&postdays=0&postorder=asc&highlight=escuchando&start=0
Parece ser que es difícil aceptar cantar canciones cristianas no católicas, en cambio las canciones del mundo es algo que si es agradable hacer.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 4:59 pm Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
luchope escribió: | Yo les digo una cosa amigos, las canciones no son para que nos parezcan bonitas a nosotros (entre gustos no hay disgustos), son para agradar a Dios, una alabanza realizada en santidad y obediencia es olor fragante para Dios. |
Amén
luchope escribió: | pero en la misa carismatica interpretamos muuuchas canciones elaboradas por Marcos Witt, Jesus Adrian Romero..etc, verdaeramente sumergen al pueblo de Dios en un ambiente de paz y oracion. |
Gloria a Dios hermano |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 5:04 pm Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
Patricia Ramos escribió: | luchope escribió: | Yo les digo una cosa amigos, las canciones no son para que nos parezcan bonitas a nosotros (entre gustos no hay disgustos), son para agradar a Dios, una alabanza realizada en santidad y obediencia es olor fragante para Dios. |
Amén
luchope escribió: | pero en la misa carismatica interpretamos muuuchas canciones elaboradas por Marcos Witt, Jesus Adrian Romero..etc, verdaeramente sumergen al pueblo de Dios en un ambiente de paz y oracion. |
Gloria a Dios hermano |
Lo siento Paty, pero una cosa es escuchar música en un ambiente reflexivo...
otra cosa es la Santa Eucaristía...
por eso no se puede compartir en este punto
Saludos!! _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 5:13 pm Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
Hola guitar Dios te bendiga
guitarxtreme escribió: | tenemos mucha historia músical. |
¿Que decía San Agustín?
El que canta ora 2 veces
guitarxtreme escribió: | fuera de la iglesia puedes tocar otro tipo de música como "Rock Católico" pero dentro de la iglesia NO |
Estoy de acuerdo contigo  |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 5:25 pm Asunto:
Tema: Musica Cristiana? |
|
|
cofercarv2º escribió: | Lo siento Paty, pero una cosa es escuchar música en un ambiente reflexivo...
otra cosa es la Santa Eucaristía...
por eso no se puede compartir en este punto  |
Hola cofercarv Dios te bendiga
Bueno y que piensas hacer con los sacerdotes que están de acuerdo en usar dentro de la misa algunas canciones como:
http://es.youtube.com/watch?v=c8MjWP0ONSk
Marcos Witt
Lléname
Como el ciervo busca por las aguas
así clama mi alma, por Ti, Señor
día y noche, yo tengo sed, de Ti
y solo a Ti, buscaré....
Coro
Lléname, lléname Señor, dame, mas,,
mas de tu amor, yo tengo sed
solo de Ti, lléname, Señor
Como el ciervo busca, por las aguas
así clama, mi alma, por Ti Señor
día y noche, yo tengo sed, de ti
y solo a Ti, buscaré....
Coro
//Lléname, lléname Señor, dame mas
mas de tu amor, yo tengo sed
solo de Ti... lléname Señor. //
Yo tengo sed solo de Ti...
Lléname Señor. |
|
Volver arriba |
|
 |
|