Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 12, 2008 11:01 am Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Irema, el que se casa con intención de no tener hijos, el matrimonio es nulo. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopesssss Esporádico
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 29 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 12, 2008 11:11 am Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
No me caso con intencion de no tener hijos, todo lo contrario, yo quiero tener hijos, me gustan mucho los niños. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopesssss Esporádico
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 29 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 12, 2008 11:29 am Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Perdon, mejor dixo me casÉ. Estoy respondiendo a irema. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 12, 2008 11:37 am Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
LucasGabriel escribió: | Teorías Teorías Teorías Teorías Teorías Teorías Teorías Teorías
Vea que la praxis no es "poca" cosa Tomas.
Digame, según su postura actual de acuerdo a los aportes que colocó, ¿la está aplicando PLENAMENTE a su vida sexual PERIODICA y ACTUAL en su MATRIMONIO mientras trabaja y CUIDA de sus pequeños HIJOS?
-Si la respuesta es SI: Vuelque su experiencia para que otros no sientan cargas pesadas puestas por teóricos, y si desde la experiencia.
-Si la respuesta es NO: .... |
LucasGabriel, aquí los únicos que nos hemos confesado hemos sido Irema y yo. ¿Y tú?. ¿Eres casado, soltero, religioso?. ¿Cuál es tu exeriencia personal?. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Mie Nov 12, 2008 12:40 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Hola Tomas.
Creo que aquí está el quiz de la cuestión. Tu dices "tu" experiencia para aplicarla a tu vida. Porque evidentemente no puedes esperarár que todos sean Tomas en su vida. Y que tengan la misma cantidad de hijo, el mismo pensar, la misma fe, el mismo pasar ecopnomico, la misma esposa, etc etc etc.
Y digo el quiz de la cuestión porque cuando yo expreso lo que expreso lo hago pensando en que otros no son yo. No caminam mi camino, ni viven en mis zapatos. Viven en su vida, e intento plantear una dispocición al bien desde sus vidas.
Un ejemplo claro es que a esta altura ya debes conocer todo lo que Dios quiere...y sin embargo, esta mañana pecaste. Y mañana lo vas a volver a hacer. Por que de una forma u otra, no terminas de obedecer a Dios. Y como no terminas de obedecer debes confesarte, y por tanto, mientras esto sucede, a esta acción de aprebndizaje sd le llama proceso.
Yo he vivido muchos procesos desde el alejamiento total de la Iglesia hasta la busqueda caminos santos. Por tanto, me siento como Pablo, que reconoce a los que "no son el pueblo elegido" por decirlo así de quienes se sienten lejos de todo. Y desde ahí me preocupo por que los demás, que viven lejos de la Iglesia, traten de ir caminando hacaia el bien.
Cómo podremos decirle a alguien que está asustado porque no puede dejar de pecar en tal o cual cosa, que lea el catecismo, la Biblia, el santísimo? Crees que son todos Abraham que salen a matar a su hijo sin pensarlo. No se debe pedir esa fe. Hay que acortar distancias.
El hombre es picología también y cada uno trae su historia. Se debe tomar seriamente en cuenta eso.
Yo estoy casado hace 12 años, tengo tres hijos pequeños. La unica palabra que tengo para definir mi matrimonio es plenitud constante y hermosa felicidad matizada de dolores como todos los hombres.
Pero esto no es así de la noche a la mañana. Tanto las relaciones en todos los planos de mi vida matrimonial, sexual, espiritual y social fueron en "proceso de crecimiento" en el cual Dios "se fue manifestando". No estaba Dios en el comienzo.
No. No me casé pensando "Dios así lo quiere es su voluntad".
No. Tampoco bautize a mi hijo diciendo, "quiero que sea santo".
No estaba dentro de la Iglesia, ni iba a misa. Y sin embargo me casé por Iglesia. Haciendo lo mínimo indispensable requerido para casarme por Iglesia. Bauticé a mi primera hija por tradición social. Y? Que pasa si me "hubiesen corrido" con que "hay que cumplir todas las leyes". Dios y sus sacerdotes han sabido esperarme y en este "caminar" que ha llevado tiempo pero rinde cada día más frutos. No habia tomado la confirmación, y se supone que se necesita para casarse. Y sin embargo!! Dios no dejó de llmamarme cada vez más cerca y la tomé años después con el resultado de que me dio el comienzo de "dar" catequesis desde ese entonces. Y con que frutos! Y estoy caminando para laico consagrado en cinco o seis años mas´! Mirá si no me esperaba la Iglesia!!
Ya no quiero escuchar a nadie tirarle el Magisterio por la cabeza a las personas, la Biblia ni el Santísimo. Y lo digo yo que voy todos los días al Santísimo dos veces y me alimento de la Biblia diariamente!!
Ya no quiero que se diga la palabra infierno aca infierno allá a los que están alejados y quieren acercarse! Eso no alienta, sólo genera odio y no despierta el amor a Dios. Todo se hace imposible.
Ya no quiero todo teñirlo de "pecado esto" "pecado lo otro". No lleva a las personas a la alegría de la santidad. NO INVITA.
Cansa el fundamentalismo que dice "yo pude obedecer a mi Padre, es fácil hazlo tu con la gracia de Dios todo se puede, o te vas al infierno"
"Hay que ponerse en los zapatos del otro".
Cristo se puso en los zapatos del otro. No señaló con un dedo desde arriba "hagan el bien, no hagan el mal". Se puso en los zapatos.
Hoy me pongo cada vez más en mi lugar. Y sigo caminando.
Cómo no voy a alentar a los otros a que sigan caminando?!
Tu hablas de tu experiencia para ti y como te funcionó. Yo trato de que mi experiencia sirva para otros. Me sobra experiencia en muchos temas que los tengo muy superadas, sin embagro no puede caerle en la zabeza al otro con "la gracia de Dios te va ayudar" cuando ni siquiera terminan de creer en Dios.
Tal vez tu seas Pedro y le hablarás al pueblo elegido..., yo me siento trabajando como Pablo, apóstol de los gentiles.
Bendiciones. _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Nov 12, 2008 1:54 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Muy bien LucasGabriel, te "confesaste". Diste testimonio. Pertenezco a una comunidad en que funcionamos a base de testimonios, y los testimonios de los hermanos nos interpelan y nos animan. Por ejemplo, poongo un testimonio humano. Uno me dice que ha dejado de fumar y me pregunto: "¿Si él ha conseguido dejar de fumar, por qué yo no?".
Tú no pedías teorías, sino que hablásemos desde nuestra propia realidad. Lo hemos hecho, y creo nos hemos enriquecido, además de conocernos más. A pesar de los nicks (a mí no me gustan, por eso pongo mi nombre y dos apellidos verdaderos)nos conocemos mejor, y eso es bueno.
"Id y predicad". Hay que enseñar al que no sabe y dar buen consejo al que lo pide. El Magisterio y la Doctrina de la Iglesia además de enseñar bien, aconseja en verdad. La praxis se debe hacer según lex artis, sino es mala praxis. Y el llevar a cabo la praxis según lex artis lleva, a veces, al martirio. Y de eso tenemos innumerables ejemplos en la Iglesia.
En los estudios me aconsejaron que apuntara alto, ya que si fallaba me quedaba en medio. Y si apuntaba bajo, si fallaba me quedaba en nada. Si en la vida civil, los estudios, es un buen consejo, creo que en la vida espiritual, que tiene mayor trascendencia, es mejor consejo. Por eso Cristo nos dijo "Sed perfectos como vuestro Padre, que está en los Cielos, es perfecto". Apuntó bien alto.
Además, lo católicos somos hijos de la esperanza, y de esperanza eterna, por lo que somos también hijos de la alegría.
Me dices:
Cita: |
Tal vez tu seas Pedro y le hablarás al pueblo elegido..., yo me siento trabajando como Pablo, apóstol de los gentiles |
No sé quien lo tuvo más difícil. Mira que Cristo vino a los suyos y los suyos no le recibieron. El pueblo elegido era más duro de cerviz que los gentiles. De todas formas tanto Pablo como Pedro siempre van juntos.
"Ardo de celo por el Señor". ¡Animos, no haya miedo habiendo Hospitales!.
Un abrazo hasta el Cielo para ti y todos tus seres queridos. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Mie Nov 12, 2008 9:47 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Disculpa Lucas;
hay de católicos a católicos.........
entonces crees que sería bueno borrar del catecismo
la "fea" palabra PECADO?
porque imagino, ahuyenta muchísima gente que se desanima
de saber que DEBE portarse bien para ir al Cielo.
O
"Diablo" mejor lo desaparecemos para que se haga el camino menos escabroso.
O cambiamos la palabrta "alma" por "psique" y así el hombre no se asusta de su inmortalidad..........
Tus argumentos aunque bienintencionados no son sólidos ni correctos,
no puedes llegar a la gente en modo correcto si nio le llegas
desde DIOS, desde la noción de PECADO y GRACIA,
desde la fe en el CIELO y el INFIERNO.
Si eres catequista, como ya te lo mencioné antes;
debes analizar tus presupuestos.
El hombre también es estómago y hambre;
y antes está comer que ser cristianos San Pablo lo dijo hace 2000 años
desde Cristo y predicaba a Cristo hasta el cansancio, mejor dicho:
hasta la muerte.
Bendiciones! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Jue Nov 13, 2008 3:50 am Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Bendiciones para ti también Tomas!  _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Jue Nov 13, 2008 4:07 am Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
R. Real: Mis comentario están insertos en una realidad sobre una respuesta específica vivencial ante un tema tratado por Tomás.
Sin embargo, es válido aclarar que no cambio "conceptos" sino simplemente la "semántica", y achaco a quienes desde "las palabras" que ya han perdido significado para el mundo, no tiene sentido seguir tratando de "meterlas" con forceps a todo ser que camina.
La sociedad genera anticuerpos....y la imagen de un sacerdote u obispo condenando al infierno y usando la palabra pecado, ha producido a lo largo de los últimos años, un rechazo inmediato. Ha perdido su signficado y quedó detenido en el tiempo. Por eso creo que hay que hablar con otro lenguaje. Mismo concepto, distinta forma de presentarlo.
Para nosotros los creyentes, fantástico!... para el mundo..? no tiene más cabida.
El infierno es el mismo, el diablo es el mismo, el pecado es el mismo, la gracia es la misma, la Trinidad también, la Iglesia, los sacramentos, María, los santos... todo son lo mismo. Pero hay que atender el "lenguaje" social. No debemos ser sal del mundo? A hacerse entender entonces!
Bendiciones! _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Vie Nov 14, 2008 3:12 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
irema escribió: | En cuanto a lo que contesto Tomas: Cita: | Irema, el que se casa con intención de no tener hijos, el matrimonio es nulo. |
Mi intencion al casarme, en todo caso, seria la de no tener hijos por el momento, hasta que mi situacion economica/laboral estuvies mas o menos asentada. Pero yo si que quiero tener hijos, entre otras cosas por eso me caso! |
Estimada Irema, como estaban pidiendo testimonios...te doy el mío. me casé a los 24 años, con mi esposo, de la misma edad, cuando ambos estábamos a punto de terminar la Universidad. De eso ya 14 años.
Como nos casamos con lo puesto, esperamos un poco a tener hijos, siendo bendecidos por Dios con una hermosa hija a los dos años de estar casados. Dos años más tarde, fuimos nuevamente bendecidos con nuestro hijo. Es así como Dios nos regaló una hermosa parejita.
La vida no ha sido fácil. A pesar de ser ambos profesionales y ambos trabajar desde siempre, muchas veces hemos sufrido situaciones críticas, complejas. Cuando yo me casé quería tener cuatro hijos. Hasta el momento tengo dos. Son los hijos que hasta el momento por temas económicos y por razones de salud hasta el momento tengo.
Y soy extremadamente feliz con mi familia. Siento que Dios nos bendice día a día.
Por eso creo y te deseo que te vaya bien y tus hijos llegarán cuando sea el mejor momento.
Un abrazo. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie Nov 14, 2008 3:24 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
irema escribió: | LucasGabriel, me acabo de enamorar de tus palabras. Totalmente de acuerdo con todo lo que dices. Totalmente en desacuerdo con lo que dice R.Real.
Cada persona tenemos una realidad y una experiencia personal distinta, (entro otras cosas porque todos somos distintos). Me parece un error tratar de convencer a la gente para que haga lo correcto (siendo lo correcto lo que la Madre Iglesia nos dice) diciendoles que si no lo hacen se van a condenar, que Dios les castigara por el pecado que estan cometiendo bla bla bla. Eso para mi es crear una imagen de Dios a la cual hay que tenerle miedo. Un Dios castigador, no la imagen de un padre comprensivo que quiere lo mejor para sus hijos. Dios es el Amor supremo. Él ama hasta el extremo (de hecho nos amo hasta el extremo dejando morir a su hijo en la cruz por nuestra salvacion). Dios no quiere nuestro mal, sino nuestro bien.
Muchos de los que hablais aquí sois padres, no? y amais a vuestros hijos muchísimo, pues nos podemos imaginar cuanto nos ama Dios.
A Dios no hay que tenerle miedo, no hay que atemorizar a la gente con no peques porque Dios te castigara. Ya lo he dicho, Dios es amor.
De todas formas, cada sociedad a quien va dirigido el mensaje de Dios es distinta, por tanto considero que las formas de transmitir ese mensaje no deben ser iguales iguales en todas las cirscunstancias. El mensaje es el mismo, las formas de transmitirlo pueden ser distintas dependiendo de la persona a quien va dirigido. |
Es muy fácil polarizar y personalizar:
"lo dice R Real" no me afecta en lo absoluto;
por acá han pasado personas que se dicen "de vanguardia" " de mundo"
que se creen que han descubierto que son más felices omitiendo lo que Dios
nos pide através de la Iglesia; y haciendo su "vida terrena" a su manera
aunque contradiga a su vida eterna.
Decir que "tienes derecho a decidir" éso también los dicen los abortistas.
NO HAY METODO ANTICONCEPTIVO SON ABORTIVOS,
a menos que conste en la abstinencia;
debes saber quién te felicita y te aconseja; no sea que sea un ciego guiando a otro.
COPIO: Cita: | Ceci*
Moderador
Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 7359
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
Publicado: Dom Nov 09, 2008 10:13 pm Asunto: Magisterio de la Iglesia: Metodos Naturales pecado mortal...
Tema: Magisterio de la Iglesia: Metodos Naturales pecado mortal...
--------------------------------------------------------------------------------
Les comparto esta información que me llegó al buzón de correo el día de hoy
Besos
...............
Fuente:www.iesvs.org
En los documentos al pie se mostrará que:
a) Es pecado mortal utilizar anticonceptivos. Además, todos los anticonceptivos son abortivos (ver informe médico adjunto): fallan en evitar la ovulación y posterior concepción, y funcionan por abortar al niño recién concebido, una persona única, con sus propios genes distintos a los de la madre y con alma inmortal.
b) Es pecado mortal utilizar métodos naturales (del ritmo, etc.) para evitar la concepción… excepto por causas graves.
¿Por qué? porque no es amor “hacer el amor”… sin una entrega total (incluyendo la fecundidad y la fidelidad de por vida).
Es grave falsear el amor porque Dios pensó el sexo humano con el único fin de expresar la plenitud del amor conyugal: fecundo y generoso, sin reservarse nada para sí, de la misma manera que Cristo se entrega por su Iglesia.
Recordar que para que un pecado sea mortal no basta con que objetivamente lo sea, sino también subjetivamente: la persona debe ser consciente de la gravedad del pecado y aún así elegirlo libremente.
Pablo VI en Humanae Vitae:
“un amor fecundo, que no se agota en la comunión entre los esposos sino que está destinado a prolongarse suscitando nuevas vidas.
"El matrimonio y el amor conyugal están ordenados por su propia naturaleza a la procreación y educación de la prole. Los hijos son, sin duda, el don más excelente del matrimonio y contribuyen sobremanera al bien de los propios padres"
“En relación con las condiciones físicas, económicas, psicológicas y sociales, la paternidad responsable se pone en práctica ya sea con la deliberación ponderada y generosa de tener una familia numerosa ya sea con la decisión, tomada por graves motivos y en el respeto de la ley moral, de evitar un nuevo nacimiento durante algún tiempo o por tiempo indefinido.”
“En la misión de transmitir la vida, los esposos no quedan, por tanto, libres para proceder arbitrariamente, como si ellos pudiesen determinar de manera completamente autónoma los caminos lícitos a seguir, sino que deben conformar su conducta a la intención creadora de Dios,” Vías ilícitas para la regulación de los nacimientos
Es por tanto un error pensar que un acto conyugal, hecho voluntariamente infecundo, y por esto intrínsecamente deshonesto, pueda ser cohonestado por el conjunto de una vida conyugal fecunda.
La Iglesia siempre ha rechazado los métodos naturales de planificación de la natalidad cuando son elegidos por un motivo egoísta, por ejemplo, por no tener las molestias que lleva la crianza de un hijo más.
Karol Wojtyla, Amor y responsabilidad:
“Hablando del método natural se acepta frecuentemente el mismo punto de vista que para los métodos artificiales, reduciéndolos a los principios utilitaristas. Así concebido el método natural acaba por ser sólo uno de los medios destinados a asegurar el “máximum” de placer distinguiéndose sólo en que lo alcanzaría por un camino diverso al de los métodos artificiales.”
El texto es claro, si no hubiera causa grave, utilizar métodos naturales con el mismo fin que los anticonceptivos es tan grave como usar anticonceptivos. Dado que es pecado grave el uso de métodos artificiales, entonces también los es el uso de métodos naturales sin causa grave.
¿Qué causa grave justificaría el uso de métodos naturales?
Algunos ejemplos de causas graves:
· Razones económicas graves: no alcanza la comida para la familia actual, falta de empleo de ambos padres, etc.
· Problema de salud grave de uno o ambos cónyuges: depresión grave de la madre, riesgo de muerte para la madre en caso de que se quede embarazada, etc.
Algunas excusas que hacen que los métodos naturales sean pecado mortal:
“Por la edad de la madre hay más riesgo de tener un hijo Down o con problemas”: un hijo no vale por lo que me da, sino porque es un alma inmortal que Dios me ha encomendado para que la ayude a alcanzar el máximo nivel de santidad.
“Es mucho trabajo criar a un hijo”: para eso Dios nos puso en el mundo, para ser fecundos… en hijos físicos (para los matrimonios) y/o espirituales (para los que se hacen “eunucos por el Reino de los Cielos”)
“Si tengo un hijo más no me alcanza el dinero para un buen pasar: TV, el celular, la notebook, viajar en vacaciones, aire acondicionado, cambiar el carro/auto”: para esa persona todo eso vale más que un hijo, más que la vida misma, más que el mandato de Dios de multiplicarse.
“Ya tengo demasiados hijos”: sólo tenemos esta vida para servir a Dios en la fecundidad, un minuto más que no sirvo, es un minuto más que robo a Dios.
“Soy demasiado grande para esto”: para servir, servir
“Ya tuve suficiente como ama de casa, ahora quiero trabajar”: ser madre es el mejor de los trabajos profesionales! La mismísima Virgen María fue Madre y a tiempo completo/full time y miren dónde llegó! Lo que el mundo valora es despreciable para Dios. El que se humilla será ensalzado. ¡Bienaventurados los padres! estaba desnudo y le vestimos, tenía hambre y le dimos de comer, sed y le dimos de beber, sin techo y le dimos un hogar al mismísimo Jesús que inhabita en el corazón de nuestros hijos bautizados.
“Con mi trabajo no tengo tiempo como el que merece un hijo”… a veces se pone al dios dinero o a la soberbia de la profesionalitis por arriba de la vida.
“Si tengo un hijo más no podré darle a los otros la mejor educación”: la mejor educación es la educación para la santidad y para eso basta ser buenos padres que formen a sus hijos en el amor a Dios con el propio ejemplo, el rezo del Rosario en familia, la lectura de la Palabra en familia, facilitar el acceso a los sacramentos lo más frecuentemente posible, etc.
“Si tengo un hijo más no podré dedicarle a los demás el tiempo que necesitan”: Dios multiplica el tiempo y ensancha el corazón de quienes le aman y buscan hacer su voluntad. Cuanto menos hijos se quiera tener, más egoísta y diminuto será el corazón y al final el amor que recibirá un hijo único será muchísimo menor que el de una madre abierta a tener todos los hijos que Dios le mande, incluso si fuesen 12 o más. Hay miles de ejemplos de familias que han tenido más de 10 hijos y se las ingeniaron, con la ayuda de Dios, a que salgan espléndidos…. Y esos padres eran tan normales como tú, sólo que se entregaron totalmente a Dios. De hecho, la gran mayoría de santos vienen de familias numerosas o que hubieran querido serlo.
¿Quién debe determinar si la causa es grave?
Ambos cónyuges deben determinarlo en base a los documentos de la Iglesia. Sería bueno por lo menos leer el Catecismo y a la Encíclica Humanae Vitae. Si no los entienden sería bueno que consigan a alguien que pueda explicarlos claramente y sin falsear el mensaje y las siguientes premisas:
· Es pecado mortal toda relación sexual no abierta a la vida sin causa grave.
· Es pecado mortal el uso de métodos naturales de planificación familiar para restringir la fecundidad, sin causa grave.
· Es pecado grave quitar a la relación sexual el fin de la procreación fecunda y generosa, sin causa grave.
Siempre se debe consultar al confesor para ayudarles a determinar si la causa es grave o no. Por dos razones: a) es difícil mantener la objetividad siendo juez y parte y b) si el director espiritual busca la santidad, ayudará a determinar más objetivamente.
Un principio básico: ante la duda sobre si hay causa grave o no, siempre hay que favorecer la fecundidad y la generosidad, confiando en la Divina Providencia. In dubio pro fecunditas.
Si hay duda, otro principio aún mejor: siempre es bueno ofrecer la continencia sexual (no tener relación sexual alguna) como un sacrificio para Dios sumándolo a la Cruz por la reparación de los pecados propios y ajenos:
1 Corintios 7
1 En cuanto a lo que me habéis escrito, bien le está al hombre abstenerse de mujer.
5 No os neguéis el uno al otro sino de mutuo acuerdo, por cierto tiempo, para daros a la oración; luego, volved a estar juntos, para que Satanás no os tiente por vuestra incontinencia.
6 Lo que os digo es una concesión, no un mandato.
28 Mas, si te casas, no pecas. Y, si la joven se casa, no peca. Pero todos ellos tendrán su tribulación en la carne, que yo quisiera evitaros.
35 Os digo esto para vuestro provecho, no para tenderos un lazo, sino para moveros a lo más digno y al trato asiduo con el Señor, sin división.
Pero la continencia sexual es para darse a la oración: si se la utiliza sólo para evitar las cargas de tener que criar un nuevo hijo, es pecado.
Obviamente no es pecado alguno aprovechar los ciclos para lograr la concepción. Todo lo que es placer del cuerpo lleva al enfriamiento del alma: no hay que buscar la concupiscencia, es mejor ofrecer placer resignado como sacrificio a Dios, sumándolo a la Cruzo en reparación de los pecados.
Colosenses 1
24 Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por vosotros, y completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia,
Lo ideal es evitar en lo posible las relaciones sexuales para darse a la oración hasta que la mujer esté fértil y se quiera y pueda tener un hijo más.
Conclusión
En cierta forma tiene razón una política que, ante la crítica de que había votado a favor de una ley que obliga al Estado a repartir anticonceptivos: decía que son hipócritas proviniendo de mujeres “católicas” que no tenían más de 3 hijos…
Una familia puede tener un problema grave por un tiempo o en forma permanente, pero llama la atención que la gran mayoría de las mujeres de clase media, supuestamente católicas, todas tengan causa grave para no tener más hijos…
¿Qué es pecado mortal?
"Es la transgresión deliberada y voluntaria de la ley moral en materia grave".
El pecado mortal implica la muerte del alma porque destruye la caridad en el corazón del hombre por una infracción grave de la ley de Dios; aparta al hombre de Dios, que es su fin último y su bienaventuranza, prefiriendo un bien inferior.
Para vivir espiritualmente, el hombre debe permanecer en comunión con el supremo principio de vida, que es Dios, en cuanto es el último fin de todo su ser y obrar. Ahora bien, el pecado es un desorden perpetrado por el hombre contra ese principio vital. Y cuando por medio del pecado el alma comete una acción desordenada que llega hasta la separación del fin último Dios al que esta unida por la caridad, entonces se da el pecado mortal (Exh. Ap. "Reconciliación y Penitencia", n. 17, del 2-XII-84).
El pecado mortal en relación a Dios y en relación al hombre
En relación a Dios el pecado mortal supone:
a) gravísima injusticia contra su supremo dominio al sustraerse de su ley;
b) desprecio de la amistad divina, manifestando enorme ingratitud para quien nos ha colmado de tantos y tan excelentes beneficios;
c) renovación de la causa de la muerte de Cristo;
d) violación del cuerpo del cristiano como templo del Espíritu Santo.
Por todo ello, teniendo en cuenta la distancia infinita entre el Creador y la criatura, el pecado mortal encierra una maldad en cierto modo infinita. Además, como el orden moral tiene carácter eterno ley eterna, destino eterno del hombre, su negación consciente rebasa el tiempo y llega hasta la eternidad.
En relación al hombre
El pecado mortal supone la negación del primer y más fundamental valor ontológico: la dependencia de Dios. La consecuencia primera ser la aversión habitual de Dios, de la que se siguen:
a) La pérdida de la caridad y la privación de la gracia santificante, es decir, del estado de gracia. Con ello se pierden las virtudes infusas, los dones del Espíritu Santo y la presencia de inhabitación de la Santísima Trinidad en el alma.
b) La pérdida de los méritos adquiridos durante la vida.
c) El oscurecimiento de la inteligencia que la misma ceguedad de la culpa lleva consigo.
d) La pérdida del derecho a la gloria eterna. Si no es rescatado por el arrepentimiento y el perdón de Dios, causa la exclusión del Reino de Cristo y la muerte eterna del infierno; de modo que nuestra libertad tiene poder de hacer elecciones para siempre, sin retorno (Catecismo, n. 1861).
e) El pecado atenta también contra la solidaridad humana, ya que el pecador no sólo se perjudica a sí mismo sino que, en virtud del dogma de la Comunión de los Santos, daña además a la Iglesia y aun a la totalidad de los hombres.
f) El reato de pena y esclavitud de Satanás; de hijo de Dios el hombre pasa a ser enemigo de Dios. El concilio de Trento (ses. 14, cap. 5) señala que "todos los pecados mortales, aun los de pensamiento, hacen a los hombres hijos de la ira y enemigos de Dios".
Aunque el pecador no quiera el alejamiento de Dios, sabe muy bien que independientemente de sus deseos subjetivos, el orden moral objetivo establecido por Dios prohíbe o manda esta acción, castigando con la pena eterna el hacerla u omitirla y, a pesar de saber todo eso, la realiza o la omite. Por un instante de gozo, fugaz y pasajero, acepta quedarse sin su fin sobrenatural eterno.
Condiciones para que haya pecado mortal
Para que haya pecado mortal se requiere que la acción reúna tres condiciones: materia grave, plena advertencia y perfecto consentimiento.
Materia grave
No todos los pecados son igualmente graves, puesto que caben distintos grados de desorden objetivo en los actos malos, así como distintos grados de maldad subjetiva al cometerlos. Para que se de el pecado mortal se requiere materia grave, en sí misma (porque el objeto de aquel acto es en sí mismo grave, p. ej., el aborto) o en sus circunstancias (p. ej., por el escándalo que puede causar).
Para reconocer si la materia es grave, habrá que decir que todo aquello que sea incompatible con el amor a Dios supone materia grave (es claro, por ejemplo, que la blasfemia o la idolatría no admiten consorcio alguno con el amor a Dios).
b) Los que no siempre son mortales (llamados pecados graves, ex genere suo), ya que aunque se refieran a materia gravemente prohibida (p. ej., el hurto), admiten parvedad de materia, de modo que si sólo hay materia leve no pasan de pecado venial (p. ej., robar una cosa insignificante).
Plena advertencia
En primer lugar la advertencia se refiere a dos cosas:
1) advertencia del acto mismo: es necesario darse cuenta de lo que se esté haciendo (p. ej., no advierte totalmente la acción el que está semidormido);
2) advertencia de la malicia del acto: es necesario advertir aunque sea confusamente que se está haciendo un pecado, un acto malo (p. ej., el que come car- ne en vigilia, pero ignora absolutamente que lo es, advierte la acción comer carne, pero no su ilicitud).
Cabe también decir que la advertencia moral no comienza sino cuando el hombre se da cuenta de la malicia del acto: mientras no se advierta esta malicia no hay pecado.
Sin embargo, también es preciso señalar que para que haya pecado no es necesario advertir que se esta ofendiendo a Dios; basta darse cuenta aunque sea confusamente que se realiza un acto malo.
Perfecto consentimiento
Como el consentimiento sigue naturalmente a la advertencia, resulta claro que sólo es posible hablar de consentimiento pleno cuando ha habido plena advertencia del acto.
Si no hubo advertencia plena del acto o de su malicia, puede también decirse que falla el perfecto consentimiento para la realización de ese acto o para su imputabilidad moral.
Es importante distinguir entre `sentir" una tentación y `consentirla". En el primer caso se trata de un fenómeno puramente sensitivo de la parte animal del hombre, mientras en el segundo es ya un acto plenamente humano, pues supone la intervención positiva de la voluntad.
No es siempre fácil saber si hubo consentimiento pleno. En el caso de duda sirve fijarse en lo que pasa ordinariamente: quien ordinariamente consiente debe juzgar que consintió, y al contrario. Igualmente es importante recordar que es ilícito proceder con duda: debe salirse de ella antes de actuar.
No debe confundirse el consentimiento semi-pleno o la falta de consentimiento con una acción voluntaria que alguien realiza bajo coacción física o moral superable.
Por ejemplo, aquel que, amenazado de muerte, inciensa un ídolo, hace un acto perfectamente consentido: ha aceptado positivamente en su voluntad el ser idólatra, aunque lo hiciera bajo coacción.
Encuentra.com
|
Tienes mucha tela de donde cortar si deseas leer verdadera sabiduría,
no palmaditas en la espalda.
Bendiciones! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie Nov 14, 2008 3:28 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
azul_intenso escribió: | irema escribió: | En cuanto a lo que contesto Tomas: Cita: | Irema, el que se casa con intención de no tener hijos, el matrimonio es nulo. |
Mi intencion al casarme, en todo caso, seria la de no tener hijos por el momento, hasta que mi situacion economica/laboral estuvies mas o menos asentada. Pero yo si que quiero tener hijos, entre otras cosas por eso me caso! |
Estimada Irema, como estaban pidiendo testimonios...te doy el mío. me casé a los 24 años, con mi esposo, de la misma edad, cuando ambos estábamos a punto de terminar la Universidad. De eso ya 14 años.
Como nos casamos con lo puesto, esperamos un poco a tener hijos, siendo bendecidos por Dios con una hermosa hija a los dos años de estar casados. Dos años más tarde, fuimos nuevamente bendecidos con nuestro hijo. Es así como Dios nos regaló una hermosa parejita.
La vida no ha sido fácil. A pesar de ser ambos profesionales y ambos trabajar desde siempre, muchas veces hemos sufrido situaciones críticas, complejas. Cuando yo me casé quería tener cuatro hijos. Hasta el momento tengo dos. Son los hijos que hasta el momento por temas económicos y por razones de salud hasta el momento tengo.
Y soy extremadamente feliz con mi familia. Siento que Dios nos bendice día a día.
Por eso creo y te deseo que te vaya bien y tus hijos llegarán cuando sea el mejor momento.
No si ése "mejor momento" no lo dejas a Dios y lo forzas bajo tu egoísmo.
suena "bonito" pero falso. Donde se rechaza a Dios,
por lógica NO ESTÁ ALLÍ.
R Real.
Un abrazo. |
_________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie Nov 14, 2008 3:53 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
LucasGabriel escribió: | R. Real: Mis comentario están insertos en una realidad sobre una respuesta específica vivencial ante un tema tratado por Tomás.
Sin embargo, es válido aclarar que no cambio "conceptos" sino simplemente la "semántica", y achaco a quienes desde "las palabras" que ya han perdido significado para el mundo, no tiene sentido seguir tratando de "meterlas" con forceps a todo ser que camina.
La sociedad genera anticuerpos....y la imagen de un sacerdote u obispo condenando al infierno y usando la palabra pecado, ha producido a lo largo de los últimos años, un rechazo inmediato. Ha perdido su signficado y quedó detenido en el tiempo. Por eso creo que hay que hablar con otro lenguaje. Mismo concepto, distinta forma de presentarlo.
Para nosotros los creyentes, fantástico!... para el mundo..? no tiene más cabida.
El infierno es el mismo, el diablo es el mismo, el pecado es el mismo, la gracia es la misma, la Trinidad también, la Iglesia, los sacramentos, María, los santos... todo son lo mismo. Pero hay que atender el "lenguaje" social. No debemos ser sal del mundo? A hacerse entender entonces!
Bendiciones! |
De acuerdo contigo, siempre y cuando no se desdibuje la doctrina
en la búsqueda de la aceptación humana.
Como sucede aveces,
que en la búsqueda de las simpatías, se pierde LA PALABRA, o se calla
para no caer "mal".
Bendiciones! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 4:59 am Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
irema escribió: | Azul intenso yo tb me voy a casar con casi 24 añitos, jeje. Qué coincidencia. Me ha gustado mucho conocer tu experienca personal, esta bien eso de compartir nuestras experiencias.
ejem ejem.
(me pongo seria)
R.Real, está claro que para ti hay que cumplir con todo lo que dice la Iglesia a raja tabla, o si no, se esta siendo un mal cristiano, etc etc etc.
Supongo que debes hablar desde la perfeccion. Tu eres perfecto, no? Debes de serlo para hablar con esa dureza
Es pecado mortal. Nos vamos a condenar por usar preservativo. Me cuesta verlo asi. No lo entiendo.
No me estoy burlando, simplemente creo que no es necesario tratar a la gente con tanta dureza como tu nos estas tratando.
Por ultimo, ¿de donde has sacado que TODOS los metodos anticonceptivos son abortivos? Eso es totalmente erroneo. ¿Donde está el aborto con el preservativo?? Si no se produce ni por casualidad ningun contacto entre el espermatozoide y el ovulo.
Para finalizar un caso. Conozco a una xica con desajustes en su menstruacion que el medico le receto una inyeccion para regularle los ciclos y k ademas esa inyeccion actua como anticonceptivo. ¿esa xica tb esta pecando? |
Irema, creo te estás equivocando con R.Real. Procurar cumplir con el Magisterio y la Doctrina de la Iglesia es cumplir con el mandato de Cristo, el de ser perfecto como nuestro Padre de los cielosd lo es, para acto seguido reconocer que somos siervos inútiles, ya que lo somos. No somos nada y menos en traje de baño, que decía un amigo mío que murió hace una semana.(e.p.d.).
Mira lo que dice Juan Pablo II sobre la obediencia al Magisterio:
Cita: | La Encíclica Humanae vitae y los problemas doctrinales o pastorales relacionados
12 Noviembre 1988
Doctrina no sujeta a discusión
3. No se trata, efectivamente, de una doctrina inventada por el hombre: ha sido inscrita por la mano creadora de Dios en la misma naturaleza de la persona humana y ha sido confirmada por Él en la Revelación. Ponerla en discusión, por tanto, equivale a refutar a Dios mismo la obediencia de nuestra inteligencia. Equivale a preferir el resplandor de nuestra razón a la luz de la Sabiduría Divina, cayendo, así, en la oscuridad del error y acabando por hacer mella en otros puntos fundamentales de la doctrina cristiana.
Es necesario recordar, al respecto, que el conjunto de las verdades, confiadas al ministerio de la predicación de la Iglesia, constituye un todo unitario, casi una especie de sinfonía, en la que cada verdad se integra armoniosamente con las demás. Los veinte años transcurridos han demostrado, al contrario, esta íntima consonancia: la vacilación o la duda respecto la norma moral, enseñada en la Humanae vitae, ha afectado también a otras verdades fundamentales de razón y de fe. Sé que este hecho ha sido objeto de atenta consideración durante vuestro Congreso, y sobre él quisiera ahora atraer vuestra atención. |
A ver si me explico. Si un hijo mío va a viajar y le digo que tenga cuidado al conducir, no estoy siendo duro con él, le estoy amando ya que quiero su bien.
Si un nieto mío está jugando con un cuchillo de hoja muy reluciente y llamativa, pero también muy afilada, por mucho que llore se lo quitaré de las manos para que no se corte, aunque él lo quiera para jugar y le parezca que le estoy castigando. No soy duro con él, le estoy amando.
Si alguien me pregunta si estando casado tiene una amante es pecado, le tengo que decir, por su bien, que sí es pecado mortal y de los graves, ya que se añade el adulterio.
Si me preguntan que si uno muere en pecado mortal se va al infierno, le tengo que decir que así es.
Y esto no es ser duro ni meter miedo, ya que la existencia del demonio y del infierno son Dogma de Fe. Y decir que no existen es mentir. Y el hablar de estas cosas, incluso hablar de la muerte, no es meter miedo. En cambio el hablar y decir lo que al otro le agrada aunque no sea cierto para quedar bien y decir qué tolerante soy, esto es hipocresía. En nuestro país se dice que es "hacer la pelota".
Irema, nos debemos dar cuenta de que el mayor negocio que tenemos en nuestra vida es ganarnos el cielo, y el infierno existe. Cristo lo nombre veintitantas veces en el Evangelio, y lo nombra no para darnos miedo, sino para avisarnos. Y el que avisa no es traidor. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 5:59 am Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Don Tomás;
Le ofrezco elevar una cálida oración por su amigo......
Amigos: los que nos ayudan a ir al Cielo;
no los que nos estorban el camino.
Gracias por ser amigo.
Bendiciones! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopesssss Esporádico
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 29 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 11:03 am Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
R Real escribió: |
Es muy fácil polarizar y personalizar:
"lo dice R Real" no me afecta en lo absoluto;
por acá han pasado personas que se dicen "de vanguardia" " de mundo"
que se creen que han descubierto que son más felices omitiendo lo que Dios
nos pide através de la Iglesia; y haciendo su "vida terrena" a su manera
aunque contradiga a su vida eterna.
Decir que "tienes derecho a decidir" éso también los dicen los abortistas.
NO HAY METODO ANTICONCEPTIVO SON ABORTIVOS,
a menos que conste en la abstinencia;
debes saber quién te felicita y te aconseja; no sea que sea un ciego guiando a otro.
Tienes mucha tela de donde cortar si deseas leer verdadera sabiduría,
no palmaditas en la espalda.
Bendiciones! |
Hermano R Real, lo que dice Irema en la intervención a la que te refieres, no tiene mucho que ver con lo que criticas, sólo ha comentado que lo que ha dicho LucasGabriel se parece más a lo que ella vive. Yo, posiblemente porque Irema y yo hayamos sido educados en unas parroquias que aproximadamente dan a conocer de la misma forma la palabra de Dios, tengo que decir que también estoy de acuerdo con lo que dice LucasGabriel (pero respeto la vivencia de R Real). Como dice LucasGabriel, el camino que cada uno ha de seguir puede que sea muy distinto, incluso sólo sea recto a veces, pero no por eso quiere decir que tenga menos valor o que se vaya a condenar por seguirlo, no sabemos qué dificultades ha tenido esa persona y qué realidad tiene, por tanto no sabemos cómo juzgar a esa persona (no tenemos toda la realidad), por eso no debemos juzgar (como dijo nuestro Señor).
Como dice LucasGabriel, todos pecamos todos los días; habrá pecados y pecados, pero si una persona trata de seguir el camino del Señor de corazón y todavía no ha encontrado el camino, no debemos saetearle con que está siguiendo a un ciego.
A veces puede que incluso haya que endulzar (desde la "dulzura" de la sociedad a a la que va dirigida) la Verdad de Cristo, para que se acerquen y poco a poco se le abran los ojos a las personas que ya están en camino o que van a empezar, no creo que esto sea malo.
Creo que Irema tiene razón en que tus palabras son duras, imagínate que pusieran en tela de juicio lo que tu crees o sientes. Porque ser cristiano es creer, sentir, obrar, etc. Seguramente te estarían doliendo sus palabras (a no ser que directamente las ignores). Y hemano Tomás, ella no dice que la Iglesia se equivoque (no duda de que el padre trate de guiar al hijo), sólo trata de comprenderlo. Y pienso que la Iglesia puede explicarlo todo desde el amor. El pecado no es pecado porque a la Iglesia se le ocurriera un buen día que estaba aburrida, sino porque si es pecado, es porque no estás obrando con amor. Lo malo es que a veces en nuestra sociedad (y yo me incluyo en ella) es difícil de comprender y de asimilar. A mi todavía me queda mucho que recorrer, orar, meditar y también reflexionar.
A mi me ocurre que desde la razón le encuentro sentido a todo lo que dice la Iglesia (por lo menos a lo que por ahora conozco) sobre lo que es bueno o malo, lo que hacer y lo que no. No le temo a la razón, pero tampoco me esclavizo de ella, si algo no lo entiendo, doy tiempo y sigo tratando de comprender, viendo la Palabra y las enseñanzas de la Iglesia.
Yo le diría a Irema, que este no es el mejor sitio para comprender, pues este foro no trata de hacer eso, no es un debate, es un consultorio. Aquí se dice lo que la Iglesia dice y no más. Lo cual no critico e incluso alabo.
Así que si quieres comprender, mejor que vayas a tu parroquia y trates de integrarte en un grupo de debate, que los hay (al menos en mi localidad, aunque yo no pueda ir), y allí puedes decir lo que sientes y piensas, por muy duro que pueda ser. Estoy convencido de que allí se te tratará con amor y cariño, como no podía (o debía) ser de otra forma en la Iglesia Católica (y eso no es hacer la pelota)
Paz y bien a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopesssss Esporádico
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 29 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 11:34 am Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
R Real escribió: | Don Tomás;
Le ofrezco elevar una cálida oración por su amigo......
Amigos: los que nos ayudan a ir al Cielo;
no los que nos estorban el camino.
Gracias por ser amigo.
Bendiciones! |
Hermano R Real, me gustaría que explicaras esta intervención. Oras por los que nos ayudan a ir al Cielo, porque son amigos. Espero y deseo que te hayas explicado mal, porque no puedo entender qué hermano te estorba en el camino. A nuestro Señor, ¿quién le estorbo?
Me gustaría compartir contigo estos pasajes del Evangelio para que reflexiones sobre ellos (Lucas 15, 1-32):
Cita: | ¿Qué hombre entre ustedes, teniendo cien ovejas, si llega a perder una de ellas, no deja las otras noventa y nueve en el desierto, para ir tras la oveja perdida, hasta que la encuentre? Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros, muy gozoso, dice: "Alégrense, conmigo, porque encontré mi oveja, la que andaba perdida". Así, les digo, habrá gozo en el cielo, más por un solo pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no tienen necesidad de convertirse". |
Y también, (Lucas 6, 27-38 ):
Cita: | En el primer tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “A los que me escuchéis os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os injurian. Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, déjale también la túnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames. Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues, si amáis sólo a los que os aman. Y si hacéis bien sólo a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores lo hacen. Y si prestáis sólo cuando esperáis cobrar, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a otros pecadores, con intención de cobrárselo. ¡No! Amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; tendréis un gran premio y seréis hijos del Altísimo, que es bueno con los malvados y desagradecidos. Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo; no juzguéis y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante. La medida que uséis, la usarán con vosotros. |
Yo no sé si consideras enemiga a Irema, yo ya digo que a ti no te considero enemigo, por mucho que me haya indignado esta intervención como católico que soy. Y oraré también por ti, además de por Tomás (al que sinceramente admiro por su vida y desde aquí mando un abrazo y también oraré por su amigo), LucasGabriel, Irema, por todos los católicos y por lo que ni lo son ni tampoco lo serán nunca, por los que se ríen de mi por ser católico o me tachan de antiguo, porque ellos son los que más necesitan de nuestras oraciones y de nuestro AMOR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 3:47 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Hermano Lopesss, si yo sé, porque he aprendido de la Doctrina de la Iglesia, que ciertos actos son pecados graves y a una persona, que los comete, le digo que puede seguir haciéndolos que ya llegará el día en que se dará cuenta y dejará de cometerlos, me hago reo de sus pecados. Tengo la obligación de mostrarle lo que la Santa Madre y Maestra la Iglesia enseña y manda, y si esta persona, dentro de la libertad que Dios le ha dado, lo sigue o no, no voy ha ser más que Dios y le voy a quitar su libertad. Allá ella, pero al avisarla no me hago cómplice de su error.
Sobre el juzgarla, no la puedo juzgar. Sólo Dios la puede juzgar, ya que realmente Dios es el único que puede conocer hasta el último rincón de su corazón, y sabe cuál es la calidad exacta de su acto. Lo único que puedo tener es criterio hacia esta persona, y si veo que actúa mal, se lo debo decir, lo que nunca sabré qué grado de culpabilidad tiene con total certeza.
Ejemplo: un terrorista mata a 1000 inocentes en un acto terrorista. Mi criterio es que ha actuado mal, pero lo que no sé es con exactitud su grado de pecado, ya que puede ser un perturbado mental. por lo que no peca ya que le falta libertad, o porque ha sido educado en una familia desestructurada, o porque en la escuela le han metido en la cabeza ideas terroristas, etc., etc.
Como médico que he sido no podía recomendar ciertos tratamientos ya que si lo hacía tenía conciencia que yo pecaba, y si lo permitía me hacía cómplice también del pecado del paciente. Que el paciente por su cuenta y riego, o porque iba a otro médico que sí lo permitía o porque procuraba por sus medios particulares el conseguirlo, cometía tal acto, ya no era de mi incumbencia ya que era su libertad.
Otro ejemplo. Una hija me dice que se va de casa a vivir con su novio sin casarse. Como católico tengo la obligación de decirle que no estoy conforme, y como católico y padre le diré que mi casa sigue abierta para ella y para su novio, con la condición de que en mi casa no se acuesten juntos, y que en cuanto me necesiten que me avisen que iré en su ayuda Y si se queda embarazada, que haga el favor de no abortarlo, que lo tenga y que me lo dé ya que soy su abuelo y me encargaré de criarlo.
Yo daré cuenta de mis actos ante Dios. De mis actos y de los actos que he enseñado a los demás, y de mis escándalos. Y cada uno tendrá que dar cuenta de todo ello ante Dios. Y una vez muerto, ya no hay marcha atrás. Se muere tal como se ha vivido, y nos jugamos toda una eternidad. Tengo 65 años, y por ley de vida me queda poco tiempo (mis hermanos murieron con 9 meses, 8 años, 68 años y mi padre con 67 años) y le pido a Dios la gracia de la perseverancia final, lo mismo que en la Misa de este domingo pediré por vuestra perseveracia final, por la tuya, por la de Irema y por la de R.Real, porque mi ilusión es que un día podamos darnos un abrazo eterno en los brazos de Cristo y María todos nosotros. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 4:05 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Perdón, es la edad y ya las neuronas empiezan a patinarme. En la cita siguiente he cometido una falta de ortografía, y por mis estudios, ya que la sociedad me ha posibilitado hacerlos y por tanto me debo a ella, debo rectificar para no equivocar a otros
Cita: | no voy ha ser más que Dios y le voy a quitar su libertad. |
Es no voy a ser más que Dios.......
Esta "a" es preposición y no es verbo del verbo haber.
Perdón. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopesssss Esporádico
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 29 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 5:25 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Tienes razón hermano Tomás. Quiero puntualizar que yo no digo que se le diga a un hermano que siga pecando, ni tampoco quiero hacer no-pecado lo que es pecado. Y dudo que LuisGabriel lo diga.
Sólo quiero decir que el mensaje del Señor hoy día es difícil de comprender y es la labor de un crisitiano el dar a conocerla, pero no en plan: toma la Biblia y el Magisterio y haz lo que dice, porque si fuera así no quedaría más trabajo que hacer en ese sentido, pues en España por ejemplo todo el mundo puede tener acceso a ello a un costo muy reducido (te vas a un cibercafé una tarde). Por tanto, habrá que ESCUCHAR, EXPLICAR e INTERIORIZAR, digo yo vamos.
Claro, que no todos podemos, pues a veces ni sabemos escuchar, ni explicar, por eso aconsejo a Irema que se acerque a su parroquia, que es un sitio más apropiado.
Paz y bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopesssss Esporádico
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 29 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Nov 15, 2008 5:34 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Por cierto, Tomás, cuando digo eso de que no sabemos escuchar, no va por ti, pues a los hechos me remito , ha quedado demostrado que escuchas.
Es un placer conocer hermanos que han consagrado su vida a vivir como buenos cristianos (dentro de sus posibilidades). Yo por mi parte trataré de hacerlo, aunque tengo que luchar contra mi mismo y mi entorno.
Paz y bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 1:56 am Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Tomás Bertrán Mercader escribió: | final, lo mismo que en la Misa de este domingo pediré por vuestra perseveracia final, por la tuya, por la de Irema y por la de R.Real, porque mi ilusión es que un día podamos darnos un abrazo eterno en los brazos de Cristo y María todos nosotros. |
Muchas Gracias Don Tomás...............
cuando Dios nos llama, entendemos que nos llama a todos,
al cielo no se llega sólo, alguien debe detener la escalera al otro.
Dios le bendiga _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 2:04 am Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Lopesssss escribió: | R Real escribió: | Don Tomás;
Le ofrezco elevar una cálida oración por su amigo......
Amigos: los que nos ayudan a ir al Cielo;
no los que nos estorban el camino.
Gracias por ser amigo.
Bendiciones! |
Hermano R Real, me gustaría que explicaras esta intervención. Oras por los que nos ayudan a ir al Cielo, porque son amigos. Espero y deseo que te hayas explicado mal, porque no puedo entender qué hermano te estorba en el camino. A nuestro Señor, ¿quién le estorbo?
Me gustaría compartir contigo estos pasajes del Evangelio para que reflexiones sobre ellos (Lucas 15, 1-32):
Cita: | ¿Qué hombre entre ustedes, teniendo cien ovejas, si llega a perder una de ellas, no deja las otras noventa y nueve en el desierto, para ir tras la oveja perdida, hasta que la encuentre? Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros, muy gozoso, dice: "Alégrense, conmigo, porque encontré mi oveja, la que andaba perdida". Así, les digo, habrá gozo en el cielo, más por un solo pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no tienen necesidad de convertirse". |
Y también, (Lucas 6, 27-38 ):
Cita: | En el primer tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “A los que me escuchéis os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os injurian. Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, déjale también la túnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames. Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues, si amáis sólo a los que os aman. Y si hacéis bien sólo a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores lo hacen. Y si prestáis sólo cuando esperáis cobrar, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a otros pecadores, con intención de cobrárselo. ¡No! Amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; tendréis un gran premio y seréis hijos del Altísimo, que es bueno con los malvados y desagradecidos. Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo; no juzguéis y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante. La medida que uséis, la usarán con vosotros. |
Yo no sé si consideras enemiga a Irema, yo ya digo que a ti no te considero enemigo, por mucho que me haya indignado esta intervención como católico que soy. Y oraré también por ti, además de por Tomás (al que sinceramente admiro por su vida y desde aquí mando un abrazo y también oraré por su amigo), LucasGabriel, Irema, por todos los católicos y por lo que ni lo son ni tampoco lo serán nunca, por los que se ríen de mi por ser católico o me tachan de antiguo, porque ellos son los que más necesitan de nuestras oraciones y de nuestro AMOR. |
sería bueno que leyeras:
Cita: | Irema, creo te estás equivocando con R.Real. Procurar cumplir con el Magisterio y la Doctrina de la Iglesia es cumplir con el mandato de Cristo, el de ser perfecto como nuestro Padre de los cieloso lo es, para acto seguido reconocer que somos siervos inútiles, ya que lo somos. No somos nada y menos en traje de baño, que decía un amigo mío que murió hace una semana.(e.p.d.). Mira lo que dice Juan Pablo II sobre la obediencia al Magisterio |
todo lo que se deriva de ésta omisión tuya y el debate sobre los amigos y enemigos.....no tiene sentido.
Don Tomás nos comenta que se murió su amigo.........
podemos detener el debate y enviarle un abrazo , no?
no siempre existe la segunda portunidad para encontrarse con la Palabra de Dios. si aquí la leen, aunque por el momento no les caiga bien;
ya hará su trabajo, en el silencio de Dios.
Bendiciones! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopesssss Esporádico
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 29 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Nov 16, 2008 3:18 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
R Real escribió: | Don Tomás;
Le ofrezco elevar una cálida oración por su amigo......
Amigos: los que nos ayudan a ir al Cielo;
no los que nos estorban el camino.
Gracias por ser amigo.
Bendiciones! |
Hermano R Real, he leido hasta la última letra de este debate, con lo cual no he de leer nada más, no hace falta que me resaltes algo que ya he leido. Sé que orabas por un hermano que ha faltado, lo cual admiro, respeto y comparto (como ya he hecho).
Pero no se puede admitir que existan hermanos que te ESTORBEN en el camino. Como es lógico no has respondido a mi pregunta sobre si hay hermanos (que hermanos son todos, hasta los que no te caen bien o te critican a ti o a tus creencias) que te ESTORBEN en el camino.
Es que no me cabe en la cabeza ni en el corazón que puedas decir que hay hermanos que te ESTORBEN, ¿dónde queda el mandamiento de amad al prójimo como a ti mismo?. Que yo sepa el prójimo son todos, con lo cual esos que a ti te estorban son, entre otros, los que precisamente nos sirven para andar el camino.
En fin, no haré más leña del árbol caído porque cada uno tenemos nuestra conciencia y no tengo que explicar lo que está claro y escrito. Lo veré como una frase poco afortunada entre tantas que hay por exaltación de algunos.
Paz y bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Lun Nov 17, 2008 2:27 am Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Un poco de Palabra de Dios:
Cita: | 8,31 Decía, pues, Jesús a los judíos que habían creído en él: Si os mantenéis en mi Palabra, seréis verdaderamente mis discípulos,
8,32 y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres.
8,33 Ellos le respondieron: Nosotros somos descendencia de Abraham y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Os haréis libres?
8,34 Jesús les respondió: En verdad, en verdad os digo: todo el que comete pecado es un esclavo.
8,35 Y el esclavo no se queda en casa para siempre; mientras el hijo se queda para siempre.
8,36 Si, pues, el Hijo os da la libertad, seréis realmente libres.
8,37 Ya sé que sois descendencia de Abraham; pero tratáis de matarme, porque mi Palabra no prende en vosotros.
8,38 Yo hablo lo que he visto donde mi Padre; y vosotros hacéis lo que habéis oído donde vuestro padre.
8,39 Ellos le respondieron: Nuestro padre es Abraham. Jesús les dice: Si sois hijos de Abraham, haced las obras de Abraham.
8,40 Pero tratáis de matarme, a mí que os he dicho la verdad que oí de Dios. Eso no lo hizo Abraham.
8,41 Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Ellos le dijeron: Nosotros no hemos nacido de la prostitución; no tenemos más padre que a Dios.
8,42 Jesús les respondió: Si Dios fuera vuestro Padre, me amaríais a mí, porque yo he salido y vengo de Dios; no he venido por mi cuenta, sino que él me ha enviado.
8,43 ¿Por qué no reconocéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi Palabra.
8,44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo y queréis cumplir los deseos de vuestro padre. Este era homicida desde el principio, y no se mantuvo en la verdad, porque no hay verdad en él; cuando dice la mentira, dice lo que le sale de dentro, porque es m
8,45 Pero a mí, como os digo la verdad, no me creéis.
8,46 ¿Quién de vosotros puede probar que soy pecador? Si digo la verdad, ¿por qué no me creéis?
8,47 El que es de Dios, escucha las palabras de Dios; vosotros no las escucháis, porque no sois de Dios.
8,48 Los judíos le respondieron: ¿No decimos, con razón, que eres samaritano y que tienes un demonio?
8,49 Respondió Jesús: Yo no tengo un demonio; sino que honro a mi Padre, y vosotros me deshonráis a mí.
8,50 Pero yo no busco mi gloria; ya hay quien la busca y juzga.
8,51 En verdad, en verdad os digo: si alguno guarda mi Palabra, no verá la muerte jamás.
8,52 Le dijeron los judíos: Ahora estamos seguros de que tienes un demonio. Abraham murió, y también los profetas; y tú dices: "Si alguno guarda mi Palabra, no probará la muerte jamás."
8,53 ¿Eres tú acaso más grande que nuestro padre Abraham, que murió? También los profetas murieron. ¿Por quién te tienes a ti mismo?
8,54 Jesús respondió: Si yo me glorificara a mí mismo, mi gloria no valdría nada; es mi Padre quien me glorifica, de quien vosotros decís: "El es nuestro Dios",
8,55 y sin embargo no le conocéis, yo sí que le conozco, y si dijera que no le conozco, sería un mentiroso como vosotros. Pero yo le conozco, y guardo su Palabra.
8,56 Vuestro padre Abraham se regocijó pensando en ver mi Día; lo vio y se alegró.
8,57 Entonces los judíos le dijeron: ¿Aún no tienes cincuenta años y has visto a Abraham?
8,58 Jesús les respondió: En verdad, en verdad os digo: antes de que Abraham existiera, Yo Soy.
8,59 Entonces tomaron piedras para tirárselas; pero Jesús se ocultó y salió del Templo.
|
Cristo no se equivoca..........hay hijos de Dios y enemigos de Dios que se hacen pasar por amigos del hombre. _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopesssss Esporádico
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 29 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Nov 17, 2008 4:23 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Hermano R Real, me alegro que compartas conmigo la palabra de Dios, al igual que yo la compartí contigo (aunque la ignoraras).
Antes de nada me gustaría puntualizar que el evangelio que tú citas se refiere a los judíos, pero no a todos, pues muchos se convirtieron. Se refiere a los que, aún viendo delante suya a Dios hecho hombre, ¡se negaron a creer! En el evangelio se ven muchos pasajes (decenas según he podido averiguar) en los que se refiere a los judíos como raza de vívoras, hijos del diablo y de otras formas similares. Son palabras muy duras que Jesús pronuncia, pero también llama satanás a Pedro, cuando este trata de impedir que vaya a Jerusalén:
Cita: | Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día.
16:22 Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca.
16:23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres. |
¿Era Pedro Satanás? Claro que no, sencillamente con su pensamiento y su forma de obrar, actuó como lo haría Satanás. ¿Podemos pensar que los judíos son hijos del diablo? O sencillamente, que aquellos judíos con sus actos y al negar a Jesús como Hijo de Dios, obraron como hijos del diablo.
En fin, todo esto lo digo para que no se tomen a la ligera las palabras de Cristo, pues se puede caer en el error de generalizar y buscar hijos de Satanás donde no los hay.
Pero bueno, da igual, ¡yo no te discuto que hayan o no enemigos o hijos de satanás! claro que existen, lo dijo Jesús, es más hay enemigos de la Iglesia, enemigos tuyos, míos, y de todo el mundo. Pero eso no es lo grave, lo grave es que te ESTORBEN (a ver si todo en mayúsculas le prestas atención a la palabrita, aunque hasta ahora no me ha servido). Si no existiesen, ¿para qué dijo Jesús que los amásemos si no existen?. ¿Por qué diría que lo tenía mérito era amar a los enemigos, no a los amigos?, pues porque sí que existían y existen los enemigos.
Veo que lejos de reconocer lo desafortunado de tus palabras, te empeñas en escudas en decir que hay enemigos entre los hombres, lo cual es innegable, lástima que no prestes tanto empeño en darte cuenta de lo importantes que son (y por tanto no ESTORBAN). Pues te animo a leer la predicación del Viernes Santo 2006 en la Basílica de San Pedro del Predicador de la Casa Pontificia, P. Raniero Cantalamessa. Que lejos de ver un ESTORBO (como tu ves) en los enemigos de la Iglesia (los que no creen y son pecadores), ve uno de los objetivos por los que Cristo murió en la cruz:
http://www.catolicodigital.com/benedictoxvi/homilias-y-discursos/-200604143515/
Cita: |
4. Amor que perdona
«El eros de Dios para con el hombre --prosigue la encíclica--, es a la vez agapé. No sólo porque se da del todo gratuitamente, sin ningún mérito anterior, sino también porque es amor que perdona» (n.10).
También esta cualidad resplandece en el grado máximo en el misterio de la cruz. «Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos», había dicho Jesús en el cenáculo (Jn 15,13). Se desearía exclamar: Sí que existe, oh Cristo, un amor mayor que dar la vida por los amigos. ¡El tuyo! ¡Tú no diste la vida por tus amigos, sino por tus enemigos! Pablo dice que a duras penas se encuentra quién esté dispuesto a morir por un justo, pero se encuentra. «Por un hombre de bien tal vez se atrevería uno a morir; más la prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros»; «Cristo murió por los impíos en el tiempo señalado» (Rm 5,6-8 ).
Sin embargo no se tarda en descubrir que el contraste es sólo aparente. La palabra «amigos» en sentido activo indica aquellos que te aman, pero en sentido pasivo indica aquellos que son amados por ti. Jesús llama a Judas «amigo» (Mt 26,50) no porque Judas le amara, ¡sino porque Él le amaba! No hay mayor amor que dar la propia vida por los enemigos, considerándoles amigos: he aquí el sentido de la frase de Jesús. Los hombres pueden ser, o dárselas de enemigos de Dios; Dios nunca podrá ser enemigo del hombre. Es la terrible ventaja de los hijos sobre los padres (y sobre las madres).
Debemos reflexionar en qué modo, concretamente, el amor de Cristo en la cruz puede ayudar al hombre de hoy a encontrar, como dice la encíclica, «la orientación de su vivir y de su amar». Aquél es un amor de misericordia, que disculpa y perdona, que no quiere destruir al enemigo, sino en todo caso la enemistad (Ef 2,16). Jeremías, el más cercano entre los hombres al Cristo de la Pasión, ruega a Dios diciendo: «Vea yo tu venganza contra ellos» (Jr 11,20); Jesús muere diciendo: «Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen» (Lc 23,34).
Es precisamente de esta misericordia y capacidad de perdón de lo que tenemos necesidad hoy, para no resbalar cada vez más en el abismo de una violencia globalizada. El Apóstol escribía a los Colosenses: «Revestíos, pues, como elegidos de Dios, santos y amados, de entrañas [literalmente] de misericordia, de bondad, humildad, mansedumbre, paciencia, soportándoos unos a otros y perdonándoos mutuamente, si alguno tiene queja contra otro. Como el Señor os perdonó, perdonaos también vosotros» (Col 3,12-13)
Tener misericordia significa apiadarse (misereor) en el corazón (cordis) respecto al propio enemigo, comprender de qué pasta estamos hechos todos y por lo tanto perdonar. ¿Qué podría ocurrir si, por un milagro de la historia, en Oriente Próximo, los dos pueblos en lucha desde hace décadas, más que en las culpas empezaran a pensar los unos en el sufrimiento de los otros, a apiadarse los unos de los otros? Ya no sería necesario ningún muro de división entre ellos. Lo mismo se debe decir de muchos otros conflictos presentes en el mundo, incluidos aquellos entre las diferentes confesiones religiosas e Iglesias cristianas.
Cuánta verdad en el verso de nuestro Pascoli: «¡Hombres, tened paz! Que en la prona tierra grande es el misterio» [11]. Un común destino de muerte se cierne sobre todos. ¡La humanidad está envuelta por tanta oscuridad e inclinada («prona») bajo tanto sufrimiento que deberíamos también tener un poco de compasión y de solidaridad los unos con los otros! |
Así que, resumiendo, en estos enemigos, ¡que llegaron a matar al Hijo de Dios!, estos que tú consideras que ( y cito tus palabras textuales) " nos ESTORBAN para seguir el camino" , estos son por los que Cristo, y por todos los demás, murió. Y no lo digo yo, que al fin y al cabo soy un católico pueblerino, sino que lo dice el Predicador de la Casa Pontificia, que desde luego no es cualquiera que pasa por allí y mucho menos lo es Pablo.
Pero es que no necesitaba leer sus palabras para saber que ese era el mensaje de Jesús, es que sabiendo que Dios sólo nos ama, porque un padre no puede hacer otra cosa más que amar a sus hijos, me era suficiente para llegar a esa conclusión.
Podrías pensar que: "es que claro, es que Dios es muy bueno", pues es que resulta que el objetivo de todo cristiano debe ser el de ser el más bueno (no de ser el mejor, porque mejor y bueno para un cristiano no es lo mismo), el que ama más, el que ama a sus enemigos, el que los perdona, el que trata de ayudarles y también el que trata de hacerles llegar la palabra de Dios. Así que hermano R Real, tus enemigos no son un ESTORBO en el camino, son parte necesaria del camino, son nuestro objetivo como cristiano. Eso no quita que sean enemigos en el sentido de que exista enemistad, eso no quita que sean pecadores, que sean una raza de vívoras, que perjudiquen a la Iglesia, pero nunca serán un ESTORBO en el camino. Has leído en el evangelio lo que no pone. En el evangelio dice que hay enemigos, pero no que sean un estorbo; sutil diferencia, pero a la vez abrumadora desde el punto de vista humano que tan acostumbrado está a odiar y excluir al que te odia y excluye. ¡Qué difícil nos resulta amar como Dios nos amó y ama! ¡Qué difícil es entender el amor de Dios! Ojalá todos (y yo me incluyo) logremos llegar a entender y abarcar este amor tan grande.
Paz y bien a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Nov 17, 2008 6:39 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Lopesssss, tienes toda la razón. Hay que rezar por los enemigos, pero cuidado que aún entre los hermanos de sangre puedes tener enemigos. Te lo digo por experiencia. Mi propia familia "calentaba la cabeza" a mi
esposa para que pusiera impedimentos a tener más hijos. ¡Mi propia familia!. Y claro que amo a mi familia, pero procuré luchar contra tan ingerencia en mi matrimonio. Una cosa es un pervertido y otra cosa es un pervertidor. Yo puedo tener un hijo drogadicto, asesino, mafioso, y rezaré por él y si va a la cárcel le iré a visitar y no le echaré de casa. Pero si este hijo se convierte de pervertido en pervertidor y anima y quiere que sus hermanos sigan sus caminos, rezaré por él, pero me veré obligado a echarlo de casa para que la manzana podrida no pudra a las demás.
Si alguien quiere matarme, rezaré por él, pero procuraré estar alejado de él, y mucho menos regalarle una pistola. Procuraré no guardarle rencor, pero sí procuraré defenderme de él, ya sea en lo material como en lo espiritual.
Tenemos la obligación, la dulce obligación de amarnos todos, y a veces, muchas veces, este amor conlleva el amonestarnos, el avisarnos, el demostrar el amor que nos une en el Señor.
Si obrásemos todos así, te aseguro que el Reino de Dios ya empezaría a estar en este mundo. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Nov 17, 2008 6:41 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Y que me perdonen los moderadores ya que creo que estos últimos aportes, por lo menos el mío, son off-topic. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopesssss Esporádico
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 29 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Nov 17, 2008 8:23 pm Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
Efectivamente hermano Tomás, tus palabras se asemejan mucho a lo que he recibido durante mi, no muy larga, vida católica (desde que nací hasta mis 24 ). Estoy de acuerdo en que un católico debe proteger su vida y la de su prójimo (hijos, conocidos, desconocidos, etc), pues ésta pertenece a Dios y sólo Él puede decidir cuando llega nuestra hora, luego debemos proteger lo que es de Dios (separar la manzana podrida de las sanas si eso es lo mejor). Sería un suicidio darle una pistola a tu asesino Pero sinceramente, tengo que decirte que no estoy tan seguro de si un cristiano de los pies a la cabeza, debe (aunque no se dé en la práctica por nuestra debilidad de espíritu) tratar de ayudar hasta a su posible asesino, porque ¡¡es que Cristo murió también por salvar a sus asesinos!! ¡¡El centurión que se convirtió era parte de los asesinos!! ¡¡Jesús sabía que Judas lo traicionaría y no lo apartó de él!!
El cuerpo hoy día es fácil de matar (asesinos, abortos, etc), eso es a veces difícil de proteger. Pero creo que el espíritu no es tan fácil, o si lo es, nosotros los cristianos tenemos más fuerza para protegerlos que los que no lo son, por tanto, no debemos temer al que nos tenta, incluso si nos tratan de convencer de que no seamos católicos, o que nos equivocamos por ejemplo. Debemos ser lo suficientemente fuertes para cambiarles a ellos y no TEMER a que nos cambien (me recuerda la lectura de este domingo de los talentos), nuestra Fé ha de ser fuerte, pues está basada en la verdad.
Sin duda creo que tampoco es plan de ponerse a perseguir a tu asesino Así que sin llegar a estos extremos, creo que hay que amar y tratar de ayudar tanto al pervertido como al pervertidor (protegiendo también a los que te rodean)
Pero bueno, jeje, este tema sería, a mi parecer, un interesante tema de debate distinto del actual.
Paz y Bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Bravo Asiduo
Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 324
|
Publicado:
Mar Nov 18, 2008 3:41 am Asunto:
Tema: y que me dicen del condon |
|
|
A pesar de que han ignorado mi duda respecto al uso del condón en el específico caso que ya mencioné y que no voy a citar, intentaré participar en su interesante debate.
Lo primero que me gustaría decir, con todo respeto, es que sinceramente no entiendo los motivos de nuestros hermanos españoles que basan la fuerza de su argumentación en razones económicas, si para hacer proyecto de familia necesitaramos hacer números nadie se casaría ni tendría hijos, ponerle precio a la vida de nuestros hijos (actuales o futuros) es un gravísimo error que no se deriva del amor sino del egoísmo y que no aprendimos en nuestras familias sino en la TV y en una extensa campaña que se ha hecho para hacernos creer que los hijos son tan costosos que entre menos mejor. Y me refiero a nuestros hermanos en España porque son los que con mayor facilidad hablan de crisis y costos imaginando que la llevan más dificil que cualquier pueblo sobre la tierra, los invitaría a conocer la realidad de muchos pueblos en el mundo, sin ir más lejos les invitaría a conocer la realidad del pueblo mexicano. En México el ingreso per cápita es de 8 dólares mientras que en España es de 22 euros y la tasa de natalidad en México es de 2.13 (una verdadera tragedia demográfica) pero en España es de ¡1.3! tomando en cuenta que la tasa de natalidad ha aumentado en función de las madres extranjeras que dan a luz en España, lo que esto quiere decir es que en meno de 300 años el pueblo español estará extinto. No entiendo como un pueblo se puede sabotear a sí mismo y buscar su propia desaparición y sobre todo con argumentos tan débiles como la dificultad económica de criar a un hijo.
Dirán que no se de lo que hablo y que cuando tenga hijos lo sabré... pues lo que se es que no conosco a una sola madre que se haya arrepentido de tener a alguno de sus hijos, a pesar de las dificultades que criarlo ha traido, y sí conosco mujeres que lo hubieran dado todo por tener hijos pero en su tiempo no pudieron o no quisieron. _________________ La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la Verdad |
|
Volver arriba |
|
 |
|