Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Duda sobre Adan y Rva
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Duda sobre Adan y Rva
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 2:40 am    Asunto:
Tema: Duda sobre Adan y Rva
Responder citando

Mu escribió:
Cita:
1. El poligenismo es incompatible con la fe cristiana suponiendo que no exista manera de preservar el pecado original con él y la unidad del género humano. Si se puede conciliar entonces no hay problema. Lo que sí es doctrina definida es la creación de los humanos por Dios con la consiguiente unidad del género humano y su posterior caída de la gracia original.


¿Esto implica tener poblaciones de Homo sapiens?, ¿Se puede transmitir el pecado a hominidos que no lo cometieron?.

¿La "unidad del genero humano" tiene algo que ver con la evolución gradual de los hominidos desde pro-simios?


Estimado Mu, tocas varios temas de antropología teológica, biología y filosofía a la vez...intento nuevamente responderte ordenadamente....

1. Como dije antes...que en los orígenes tengas una pareja única de humanos o varias no afecta en nada el dogma del pecado original, la creación especial del ser humano o la unidad del género humano. La discusión entre monogenismo y poligenismo tuvo su apogeo entre 1860-1965 aprox. Actualmente no hay problema teológico serio cualquiera que se demuestre la alternativa correcta.

2. La unidad del género humano se refiere a que todos somos miembros de la misma especie humana y somos hijos de Dios que nos ha dotado de una naturaleza ontológicamente superior a la naturaleza animal. Que todos somos miembros de una especie es un hecho que nadie niega. El mestizaje es testigo que todos nos podemos aparear con todos. Hay una unidad biológica que nos une. Pero por revelación también sabemos que hay una unidad más profunda que viene de ser todos creación directa de Dios.

3. El ser humano en tanto que ser humano representa un salto metafísico sobre las posibilidades de la mera evolución gradual. Nuestra capacidad de abstracción, autoconocimiento reflexivo y libre albedrío nos dan evidencia filosófica razonable que no somos sólo materia bien organizada.

4. La biología evolucionaria puede explicar los aspectos biológicos y conductuales relacionados al desarrollo de nuestro cuerpo, incluyendo sistema nervioso. Pero no puede, a menos que se convierta en filosofía materialista y deje de ser ciencia, negar la posibilidad de una "animación" espiritual de una pareja o varias de protohumanos embriónicos o adultos. No existe manera de probar o refutar eso con los métodos de las ciencias naturales.

5. Ninguna ley científica se viola si un grupo de homínidos recibe alma espiritual de un Dios Trascendente Todopoderoso. De la misma manera, el pecado original no se puede refutar ni demostrar con evidencia científica.

6. No podemos saber cómo se desarrollaron exactamente los acontecimientos concretos de la caída. Pero sabemos por revelación que hubo una caída y qué eso perjudicó a la naturaleza humana. Precisamente porque lo que se afectó fue la naturaleza humana misma es que todos los que siguieron a la caída original también sufren las consecuencias. Es como si los primeros padres hubieran dilapidado una fortuna y los descendientes, aún sin culpa personal, heredamos la pobreza.....

Saludos!!!
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 2:45 am    Asunto:
Tema: Duda sobre Adan y Rva
Responder citando

Rubicon escribió:
No entiendo esta discusion, es universamente admitido que Adan y Eva son solo una explicacion de como se sale de los estados de felicidad infantil, cuando se llega a la edad de la razon. Es lo mismo que explican los cuentos recopilados por los hermanos Grim


Un saludo cordial Rubicon...

Lo que dices puede tener parte de verdad...pero no es la verdad completa. Lo maravilloso del relato de los orígenes es la riqueza de su lenguaje mítico. Cualquier interpretación literalista es por supuesto errada. Pero cualquier explicación puramente alegorizante también lo es. El hagiógrafo enseña verdades históricas y su significado profundo pero lo hace como dice San Jerónimo..." a la manera de un cuento popular"....


Saludos...
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 2:59 am    Asunto:
Tema: Duda sobre Adan y Rva
Responder citando

Perdon pero que desroden neuronal me tengo, ¿ fueron a como lo describe la Biblia o no ?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 3:22 am    Asunto:
Tema: Duda sobre Adan y Rva
Responder citando

Rubicon escribió:
cosme escribió:
Rubicon escribió:
No entiendo esta discusion, es universamente admitido que Adan y Eva son solo una explicacion de como se sale de los estados de felicidad infantil, cuando se llega a la edad de la razon. Es lo mismo que explican los cuentos recopilados por los hermanos Grim


¿Tan impórtate te crees, tu solito crees que eres todo el universo?


¿Porque lo dices? No entiendo Confused


No te preocupes, nadie entiende a cosme desde que llegó por aquí.

Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
igonzals
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 349

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 10:20 pm    Asunto:
Tema: Duda sobre Adan y Rva
Responder citando

Segun la doctrina biblica la muerte no entró sino hasta que voluntaria y concientemente Adán y su esposa Eva ejercieron su libertad de escoger para caer de su estado paradisiaco en que se encontraban ellos y el orbe entero. Antes de ello (su caida), eran inmortales. No habia ni enfermedad ni muerte ni pecado en la Tierra.

El hecho de que no haya habido muerte (fisica y espiritual) en el mundo sino hasta Adán y Eva cayeron, segun el relato biblico, y consecuentemente la necesidad de un Salvador (Jesucristo) es bastante irreconciliable con la teoria de la evolucion fundamentalista, pues ella necesariamente asume que procesos de muerte y vida afectaban a la raza humana desde siempre y por ende nunca hubo en sí una caida y sin una caida no se necesita expiación alguna.

En resumidas cuentas sin un Adán no hay un Jesus. Si Adán fue una alegoria que resume ciclos y ciclos de evolución, entonces podriamos aplicar lo mismo a Cristo pues Pablo enseño que asi como en Adán todos mueren tambien en Cristo todos serán vivificados.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Jue Nov 20, 2008 12:40 am    Asunto:
Tema: Duda sobre Adan y Rva
Responder citando

Un saludo cordial Mu....

1. Las neurociencias te pueden enseñar que eventos neurales se correlacionan con cuáles actividades cognitivas...en ese sentido te enseñan que procesos neurobiológicos se dan cuando piensas, sueñas o te enamoras por ejemplo. Otra cosa es pretender extraer consecuencias filosóficas reduccionista-materialistas de ello. La Fe católica siempre ha mantenido que los humanos son una unidad sustancial de cuerpo y alma espiritual. Que los procesos neurales sean condición para la actividad mental no dice nada en contra de eso. Como bien dices, las neurociencias han dado pasos agigantados en los últimos años. Espero que sigan dándolos.

2. Adam y Eva, sea que hubieran sido una pareja única o una pequeña comunidad, obviamente no tienen padres en el sentido propio de la palabra. Los primates protohumanos que los engendraron no son humanos y ellos sí. Hay una ruptura ontológica entre los dos niveles. Los primeros padres tienen a dios como Creador.

3. Lo que ocurrió con los primates protohumanos no se puede saber con exactitud; pero obviamente se extinguieron muy pronto con la aparición de los primeros humanos, que probablemente los vencerían en todos los órdenes por su ventaja intelectual.

4. Tampoco podemos saber cuando aparecen propiamente los seres humanos como tales. El alma espiritual no deja restos fósiles. lo que podemos saber con exactitud es cuando aparecen fósiles anatómicamente humanos.

5. Nuevamente, nada de esto es impedimento para ser racional y creyente a la vez. No existe incompatibilidad entre las ciencias naturales y la Fe Católica.


Saludos!!
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Nov 20, 2008 7:12 pm    Asunto:
Tema: Duda sobre Adan y Rva
Responder citando

Mu escribió:

Eva, sea que hubieran sido una pareja única o una pequeña comunidad, obviamente no tienen padres en el sentido propio de la palabra. Los primates protohumanos que los engendraron no son humanos y ellos sí. Hay una ruptura ontológica entre los dos niveles. Los primeros padres tienen a dios como Creador.


Supongo que sabrás que entre una generación y otra no se dan pasos evolutivos abruptos, por ejemplo, en la gama de colores ¿cuándo el amarillo se convierte en rojo?. Si un escarabajo diera como hijos a una rana eso seria magia, no evolución. Si un proto-humano tuviera hijos perfectamente definidos como Homo sapiens eso sería magia, no evolución.

Mu, Perdon por mi respuesta tan circular, pero si partimos de la fe, y que Dios es todopoderoso, no seria magia seria solo su poder infinito y nada mas.

Ahora, en que momento se le otorga el alma a Adan y a Eva, no es claro, lo que es claro es que hubo una pareja original de donde nace la humanidad. A partir de ellos estamos todos, como le hizo Dios para llegar a ellos, no lo se, esperola ciencia algun dia se encargue de aclararlo.


Por casualidad, ¿tu explicación requiere de una creación inmediata por intervención divina de un primer grupo (o pareja) humano para situar a Adán y Eva?

Porque en el sentido propio de la palabra y en el contexto evolutivo todo animal (y humano obviamente) tienen padres, ascendencia al fin y al cabo.

Si claro tienes razon, sin embargo en el contexto teologico bien pudo Dios iniciar con una pareja la humanidad brincandose las teorias que conocemos.

Lo sé, me refiero al pecado que contrajo la primera pareja, ¿sus contemporaneos la heredaron?, como se dice popularmente: ¿Todos pagaron el pato?.

Esta es otra pregunta, pero el "pato" que pagamos es la muerte fisica, Y Jesus vino a restaurar nuestra alianza con Dios dandonos vida eterna.

[/quote]
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Jue Nov 20, 2008 7:45 pm    Asunto:
Tema: Duda sobre Adan y Rva
Responder citando

Un saludo Mu...

Bueno...creo que se me adelantaron....pero también te pongo reparo al uso del término "magia" cuando te refieres a la acción directa de Dios en la historia. Puedes llamarlo milagro si quieres. Efectivamente la Fe Católica mantiene que los orígenes humanos no pueden explicarse en términos puramente naturales. Como he dicho antes, hay un salto ontológico notable desde el último protohumano a los primeros humanos. Los mecanismos gradualistas de la evolución darwiniana perfectamente dan cuenta del origen del cuerpo humano y primates protohumanos pero como un ser humano requiere alma espiritual y esta no puede ser producida por mecanismos fisico-materiales, se concluye necesariamente la intervención divina. el hecho de postular la intervención divina en este punto es verdad de Fe que no contradice ningún dato científico. La acción divina eleva la naturaleza protohumana al espiritualizarla.

Los primeros padres pudieron tener progenitores animales protohumanos pero non estrictamente hablando su descendencia. son algo nuevo creado por Dios al infundirles alma espiritual.

Por cierto...un placer poder discutir estas cosas civilizadamente...Saludos cordiales y Felicidad!!!
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
UnCatolico
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2008
Mensajes: 465
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 3:59 am    Asunto:
Tema: Duda sobre Adan y Rva
Responder citando

Adam y Eva existieron tomes como lo tomes , asi lo veas desde el punto de vista de Darwin en algun momento de la evolución habra llegado un ser que debido a una mutacion ya no era un mono , por ende el primer hombre igualmente la primera mujer .

Yo tambien estoy de acuerdo en que los primeros humanos ya tenian espiritu ,ademas me parece notable la enorme diferencia entre humanos y monos , por que ellos no siguieron evolucionando? si cuentan con mucha intelegiencia , ademas a ellos no les llama atencion el arte ni mejorar sus tecnologias, a nosotros si, ademas comparten el 98% de nuestro ADN y su cerebro es identico al nuestro solo que su tamaño es mas pequeño.

Te parece mucha la barrera entre un humano y un mono? , pues solo somos 2% distintos a ellos. Como siempre son los "pequeños detalles" los que marcan la diferencia y creo que esa es la barrera entre proto_humanos y humanos a la que se refieren.


Corrijanme por favor si me equivoco soy joven y quiero aprender.

Que Dios los Bendiga.
_________________



Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Arrow Dios es misericordioso

Pronto....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 1:01 pm    Asunto:
Tema: Duda sobre Adan y Rva
Responder citando

Mu escribió:
Recuerda que no nos estamos centrando en el hecho de cúando se insertó el espiritu en los humanos sino sobre la ascendencia de Adán y Eva.
Cita:

...hay un salto ontológico notable desde el último protohumano a los primeros humanos


He ahí el punto, ¿afirmas que tanto Adán como Eva tuvieron padres proto-humanos (sin espiritu o como sea) o me equivoco?

¿No te parece un poco extraño el salto cuando hablamos de cambios graduales?, no será muy abrupto digo yo..

Saludos.


En cuanto al cuerpo puedes tener razón que surgió por cambios graduales. Pero el alma espiritual requiere creación especial porque no es posible que surja por pequeños cambios de materia pre-existente....ni siquiera es materia....

Precisamente por la infusión de un alma espiritual en una pareja o parejas de protohumanos es que se dá el salto ontológico entre humanos y prehumanos...Esto implica que los progenitores de los primeros humanos son animales en cuanto al cuerpo pero Dios en cuanto al alma. Por eso no se puede decir que los primeros padres sean propiamente hijos de animales...la evolución puede llevarte a protohumanos idénticos anatómica y fisiológicamente a nosotros...perosin alma espiritual...para que sean humanos y no animales requieren esta última.
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
danieliut20
Asiduo


Registrado: 20 Nov 2008
Mensajes: 358
Ubicación: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 1:21 pm    Asunto: ORIGEN DEL HOMBRE
Tema: Duda sobre Adan y Rva
Responder citando

HOLA QUERIDO HERMANO EN CRISTO JESUS.

A CONTINUACIÓN TE COLOCO UNA SECCIÓN DEL LIBRO "PARA SALVARTE", DEL CONOCIDO SACERDOTE JESUITA JORGE LORING QUE HABLA DEL ORIGEN DEL HOMBRE:

ORIGEN DEL HOMBRE

6,13. Un grupo internacional de científicos, dirigidos por el investigador Russell Ciochon, de la Universidad de Iowa (EE.UU.) ha descubierto en China restos humanos de dos millones de años[1] .


En 1972 el científico norteamericano Dr. Richard Leakey descubrió en Tanzania, cerca del Lago Rodolfo, en la frontera con Kenya, unos restos humanos. Datan de hace unos dos millones quinientos mil años[2] .

En noviembre de 1974 el antropólogo Donald Johanson descubrió en Etiopía un esqueleto de una hembra, al parecer del género homínido. Es el más antiguo, más completo y mejor conservado de los esqueletos pertenecientes a un antepasado del hombre actual. Se trata de un homínido bípedo, de tres millones y medio de años de antigüedad. Se le bautizó con el nombre de Lucy[3].

En 1994 un equipo de la Universidad de Berkeley en colaboración con expertos de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, han encontrado en la cuenca seca del río etíope Awash una colección de fósiles humanos contemporáneos de Lucy[4].

Recientemente, Maeve Leakey, esposa de Richard Leakey, ha descubierto en Kenya un homínido, el australopitecus anamensis , de cuatro millones de años de antigüedad. Se le considera el «padre» de Lucy[5] .Científicos de la Universidad de Witwastersand de Johanesburgo dirigidos por Rom Clarke descubrieron, en diciembre de 1998, en una cueva de Sterkfontein en Sudáfrica, un cráneo y unos huesos de un Australopitecus de más de tres millones de años de antigüedad[6].

Parece que los restos humanos más antiguos son los descubiertos por Brigitte Senut y Martin Pickford, en Kenia, en el año 2000, y que tienen seis millones de años de antigüedad[7].

En el año 2002 el paleontólogo francés Michel Brunet, y sus colegas de la Universidad de Poitiers, han descubierto en el Chad (África) un fósil homínido que tiene una antigüedad entre seis y siete millones de años[8].

Los restos humanos más antiguos de Europa los tenemos en España[9]. En Atapuerca (Burgos), José Manuel Bermúdez, ha encontrado restos humanos de 800.000 años de antigüedad[10]. Y José Gibert opina que el Hombre de Orce (Granada), vivió hace un millón de años[11]. El arqueólogo Isidro Toro opina que la presencia humana en Orce puede remontarse a un millón y medio de años[12].

Según Rafael Puyol, Rector de la Universidad Complutense de Madrid, Atapuerca «es el yacimiento paleontológico más importante del mundo»[13].

El hombre de Atapuerca utilizó el fuego hace 150.000 años[14].

Si pusiéramos en un año la historia del cosmos, el Big-Bang estaría al empezar el primero de enero, y toda la historia del hombre ocuparía tan sólo el último minuto del 31 de diciembre, de este hipotético año en que cada día equivaldría a 50 millones de años. Y Cristo aparecería el 31 de Diciembre a las 11 horas, 59 minutos y 50 segundos.

Voy a poner aquí las fechas más importantes de la historia de la Tierra:

15.000 millones de años: El Big-Bang (Origen del cosmos).

5.000 millones de años: Origen de la Tierra.

3.000 millones de años: Origen de la vida.

63 millones de años: Desaparición de los dinosaurios.

3 millones de años: Aparición del hombre.

2,5 millones de años: El hombre comienza a hablar[15].

200.000 años: El hombre utiliza el fuego.

15.000 años: Pinturas de Altamira.

5.500 años: Aparece la escritura[16]

2.000 años antes de Cristo: Abraham.

1.250 años antes de Cristo: Moisés.

700 años antes de Cristo: Isaías.

Hace 2.000 años, Dios se hace hombre en la Tierra y muere en la cruz para redimir a la humanidad.

6,14. La Biblia cuenta la creación del primer hombre: de su cuerpo material y de su alma espiritual e inmortal[17] .

Por eso no se puede decir que el hombre viene del mono, así, simplemente. Es necesario admitir la especial intervención de Dios[18] .

El cuerpo puede venir por evolución; pero no el alma, que es espiritual.

El alma humana ha sido infundida por Dios en el momento de la concepción[19] . Nunca el espíritu puede venir por evolución de la materia[20] . El salto de la materia al espíritu sólo puede darse por la intervención de Dios. Entre el mono y el hombre hay un abismo. Este abismo es la inteligencia. La inteligencia es de orden espiritual[21] .

Dijo el Premio Nobel de Medicina John C. Eccles en el prólogo de Las fronteras del evolucionismo lo siguiente: «Cada alma es una nueva creación divina. Me permito decir que ninguna otra explicación es sostenible»[22].

La Iglesia siempre ha insistido en el hecho de que siendo espiritual el alma humana sólo puede existir por haber sido creada, y no es posible que proceda de un animal inferior por evolución[23] .

«La fe católica nos obliga a retener que el alma humana ha sido creada inmediatamente por Dios», dice Pío XII en la Encíclica Humani generis, nº 29 [24].

Con todo, no hay dificultad en admitir, dentro de la doctrina católica, que Dios infundió el alma espiritual en un mono antropomorfo[25] .

Un cuerpo animal no es más indigno que un pedazo de barro para percibir el soplo espiritual de Dios.

En la historia bíblica de la formación del primer hombre « lo que se quiere destacar es que el hombre proviene de Dios... »[26].

La intervención de Dios en la infusión del alma espiritual en el hombre se explica en la Biblia con las palabras: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza...”. Y “Dios Creó al hombre a imagen suya”[27].

El hombre es imagen de Dios sólo en el alma espiritual[28] , pues Dios-Creador no tiene cuerpo material. Dios es espíritu puro.


«“Alma” significa el principio espiritual del hombre»[29] .

«El llevar en sí la imagen y semejanza de Dios lo debe el hombre, no a su figura corporal, sino a su alma espiritual, dotada de entendimiento y voluntad. Sin duda alguna, la palabra hebrea bará (creó) indica una acción especial divina»[30]. Significa «sacar algo de la nada»[31].

«El verbo bará en todo el Antiguo Testamento sólo se dice de la acción divina»[32] .

«El hombre es la cumbre de la obra de la creación»[33] . «Por haber sido hecho a imagen de Dios, el ser humano tiene la dignidad de persona: no es algo, es alguien»[34] .

«En la evolución del Universo y de la vida, llegó un momento en que, superando las energías materiales y vitales inferiores, apareció en la Tierra una energía de una calidad eminentemente superior: la energía psíquica humana»[35].

Darwin tuvo la intuición de cómo pudo ser el origen del hombre, pero en su tiempo «los fósiles correspondientes a los homínidos eran prácticamente desconocidos»[36]. Así lo afirma el Dr.Bermudo Meléndez, Catedrático de Paleontología en la Universidad Complutense de Madrid.

Es decir, en aquel tiempo la teoría evolucionista de Darwin era una hipótesis sin comprobación empírica.

Por eso la Iglesia, que es muy prudente, no acepta todas la hipótesis científicas inmediatamente; sino que espera a que esa hipótesis de trabajo se consolide y se estudie su armonía con la Revelación de Dios.


6,15. Esta teoría de que Dios se sirvió del cuerpo de un mono para hacer al primer hombre se llama evolucionismo.

Hay muchos teólogos católicos que defienden esta teoría, que no está condenada por la Iglesia.

Desde la fe y la filosofía no hay inconveniente en admitir la teoría de la evolución.

La última palabra la tiene la Ciencia.

Pero la teoría de la evolución no elimina la necesidad de una inteligencia ordenadora. Admitir el orden de este mundo y no preguntarse por su causa, es como encontrarse un televisor en lo alto de un monte y atribuirlo a la casualidad[37] .

Los textos de la Biblia[38] no tratan de darnos una explicación científica del modo cómo fueron hechos Adán y Eva, sino algo mucho más profundo: el hombre es obra de Dios y la mujer de la misma naturaleza que el hombre[39] .


El Génesis es una narración simbólica del origen de la humanidad.

La Biblia está llena de antropomorfismos que hay que saber interpretar. Con la imagen del «soplo» quiere decir que el hombre recibió de Dios algo que lo convirtió en un hombre. A ese «algo» nosotros llamamos «alma espiritual».

Y cuando dice que Eva era de una costilla de Adán quiere decir que la mujer es de la misma naturaleza que el hombre[40] . La formación de la mujer de la costilla del varón quiere expresar que la dignidad de aquélla es igual a la de éste[41] .

Pío XII afirma en la Encíclica Humani generis (1950) sobre la evolución: «La Iglesia deja la doctrina de la evolución como una cuestión abierta, mientras las especulaciones se limiten al desarrollo del cuerpo humano a partir de otra materia viviente ya existente».

Es posible, que el hombre y el mono actual vengan de un tronco común; pero aunque el cuerpo del hombre pueda venir por evolución de un mono antropomorfo, no por eso vamos a decir que el hombre es un «mono desnudo».

También la gallina procede de un huevo, y no decimos que la gallina es un «huevo con plumas».

El hombre es mucho más que un animal. Prescindir de la vertiente espiritual del hombre es una visión equivocada de lo que es realmente el hombre.


El hombre es algo más que un simple animal.

En el hombre hay un alma espiritual que no puede venir por evolución de la materia, sino por creación de Dios. «El hombre es algo más que el resultado de una evolución biológica»[42].

«Por simple evolución no es posible franquear el abismo que existe entre el reino animal y el hombre. Con las solas fuerzas naturales, ningún animal pudo evolucionar y llegar a un grado de perfección tal que le permitiera salir del círculo de la especie animal y entrar en el de la especie humana. El primer hombre no es, ni pudo ser, el resultado supremo de una evolución animal, sino un ser que existe porque Dios lo creó. Dios está en el origen del hombre; y sin su acción especialísima, el hombre no hubiera llegado a existir»[43].

El efecto no puede ser superior a la causa que lo produce. De una piedra no puede salir una flor, hace falta una semilla. La semilla tiene vida, la piedra no.

Nadie da lo que no tiene. Si yo sólo tengo quinientas pesetas en el bolsillo, no puedo darte mil.

Esta misma idea la expresó el catedrático de Fundamentos de Filosofía y de Metafísica en la madrileña Universidad Complutense, Antonio Millán Puelles con estas palabras: «Sigue siendo por completo inadmisible que el espíritu venga de donde no lo hay, y ello por la muy obvia y fundamental razón de que nadie da lo que no tiene»[44].

«Que lo espiritual es producido por la materia, desde el punto de vista de la lógica, es inadmisible»[45]. «Si el alma no puede venir de la materia, su existencia sólo se explica por la intervención creadora de Dios»[46]
Que las almas son inmediatamente creadas por Dios es un punto de vista que la fe católica nos impone[47] .

Pío XII añade en su Encíclica Humani generis: «La fe católica manda defender que las almas son creadas inmediatamente por Dios»[48].

Pero admite que «para formar el cuerpo del primer hombre pudo haber utilizado el cuerpo de un mono antropomorfo»[49].

Puede ser interesante mi vídeo: El origen del hombre a la luz de la Ciencia actual y de la Biblia[50] .

Hace tiempo, la Iglesia recibió con recelo la teoría evolucionista. No por culpa de Darwin, padre de la teoría, que era creyente[51] , y aceptaba a Dios como Autor de las leyes que rigen la evolución[52] , como hoy admitimos. Fue por culpa de Huxley que era materialista y excluía a Dios del proceso evolutivo[53] , haciendo de la evolución «una nueva religión»[54] .

«Algunos de los partidarios del evolucionismo presentaban la teoría como sucedáneo de la religión»[55] .

Charles Robert Darwin (1809-1882) empezó la carrera eclesiástica, aunque después la dejó para dedicarse a su pasión: la Historia Natural. «Él quiso siempre tratar el argumento sólo desde el punto de vista científico sin ponerlo nunca en conflicto con sus convicciones religiosas».

Darwin pensaba que la evolución se ha debido a «leyes generales impuestas por el Creador»[56] . Dice Darwin al final de su libro Origen de las Especies aparecido en 1859: «Es grandioso el espectáculo de las fuerzas variadas de la vida que Dios infundió en los seres creados haciéndoles desarrollarse en formas cada vez más bellas y admirables»[57]

Darwin escribe a Marx en 1880 rechazando la dedicatoria de la edición inglesa de El capital por su materialismo[58].

En 1975 el biólogo y matemático Jorge Salet, en su libro Azar y certeza, se opone a que el origen de la vida haya sido obra del azar. Afirma: «NO HAY MÁS REMEDIO QUE ADMITIR QUE LA inteligencia es anterior a la vida»[59].

Y Luis Vialleton, biólogo, Profesor y Decano de la Facultad de Medicina de Montpellier, y miembro de la Academia de París, ha escrito: «La tesis evolucionista es absolutamente incapaz de explicar el origen de la vida. La palabra creación, que fue eliminada del lenguaje biológico, debe volver para explicar el hecho indudable de que el mundo nos es dado como un conjunto coordinado y planificado»[60].

6,16. Conviene advertir que el hecho de la evolución es una hipótesis; no algo científicamente indiscutible. Se afirma, pero no se prueba[61] .

«El postulado de nuestro origen simiesco es una “convicción” de la que se parte, no una “conclusión” a la que se llega. (...) Esta creencia en el origen del hombre a partir del mono sólo puede ser una hipótesis de trabajo, una suposición, una conjetura. (...) Siempre de carácter hipotético. No sólo no demostrada, sino indemostrable. (...) La razón determinante y fundamental por la cual muchos autores creen que el hombre se originó a partir del mono se basa en la aceptación ciega e incondicional de la hipótesis evolucionista-darwinista que así lo afirma. Y punto»[62] .

W.R. Thomson, Fellow of the Royal Society, título muy codiciado en el mundo científico anglosajón, afirmó en 1956 que Darwin no probó su tesis[63].

Y en todo caso el evolucionismo es una hipótesis de cómo pudo ocurrir, pero no una causa de lo que ocurrió. Siempre habrá que contar con Dios en el origen del hombre.

Es curioso que los defensores de evolucionismo han cometido fraudes científicos para defender su hipótesis. Es el caso de Haeckel (1834-1919). La información de su investigación fue «un fraude en toda regla»[64] .

Es también conocido el fraude de Piltdown[65] .

Incluso el Pithecanthropus erectus de Java, también parece un fraude[66] .

Por otra parte cada día son más los adversarios de la evolución. Algunos científicos (Luis Bounonre, Hermann Nielsen, Herbert Nilsson, etc.) opinan que el evolucionismo no es posible, pues la evolución sólo se da dentro de una especie; pero no es posible el paso de una especie a otra[67] .

«La teoría científica de la evolución de las especies está hoy en crisis. Los hallazgos más recientes y serios de la biología demuestran que los cromosomas de todos los hombres son iguales: no hay, por tanto, nada más que una familia humana. Por otra parte, los cromosomas de los primates más parecidos al hombre son totalmente distintos: por lo tanto el hombre no procede de los primates»[68].

Son muchos los científicos que rechazan el evolucionismo darwinista. El Prof. Wilder Smith investigador en Bioquímica, ha publicado un libro documentado y contundente contra la evolución biológica[69] .

G. Sermonti, Profesor de Genética de la Universidad de Perugia y R. Fondi, Profesor de Paleontología en la Universidad de Siena, han escrito juntamente un libro en el que niegan todo valor determinante a la selección natural darwinista[70] . Sermonti llega a decir: «El darwinismo es una verdadera falsificación científica. (...) Es una falta de honradez»[71] .

El famoso científico contemporáneo Sir Fred Hoyle, en su libro El Universo inteligente ha escrito: «La teoría darwinista es errónea»[72].

El periódico italiano Corriere della Sera del 25 de Agosto de 1992 da cuenta de una intervención del especialista británico Richard Milton en el Congreso de la Asociación Británica para el Progreso de la Ciencia en la que afirmó: «el mito del darvinismo ha quedado hecho pedazos».

Michael Danton, Director del Centro de Investigaciones en Genética Humana de Sidney (Australia), opina que Darwin estaba equivocado.

Pierre Paul Grassé, Miembro de la Academia Francesa y considerado como el primer zoólogo del mundo, dice que el darwinismo encierra importantes falacias, y advierte: «Hay que hacer reflexionar a los biólogos sobre la ligereza de las interpretaciones y extrapolaciones que los doctrinarios presentan como verdades demostradas»[73] .

«Sin duda alguna es imposible para cualquier ser vivo haberse cambiado en cualquier otro distinto de su propia especie. (...) Y esto, no por la Biblia. (...) Los problemas se originan todos desde dentro: desde la Física, la Química, las matemáticas, la anatomía, la fisiología, etc.»[74] .

«Parece que ha llegado ya el tiempo del rechazo final de una hipótesis que debe ir a parar al cubo de la basura de la Historia»[75] .

Recientemente el célebre biólogo y matemático Jorge Salet en su libro Azar y certeza[76], demuestra matemáticamente la imposibilidad de una evolución progresiva. Afirma que desde el origen de la vida, QUE SE CALCULA OCURRIÓ hace tres mil millones de años, no ha habido tiempo para que la primera célula viva evolucione hasta el hombre, pues el número de probabilidades es del orden de diez elevado a menos cien (10-1oo). Es decir una probabilidad tan mínima, que para los científicos es prácticamente imposible.

Lo mismo afirmó Murray Eden en el Simposio que tuvo lugar en 1966 en el afamado Instituto Wistar de Philadelphia[77].

6,17. Se presenta el problema de si fue una sola pareja o fueron muchas las que Dios transformó en hombres. La primera teoría se llama monogenismo. La segunda, poligenismo.

La teología del pecado original se ha expresado siempre bajo la concepción monogenista del origen del hombre.

Actualmente los teólogos han realizado serios intentos para buscar una explicación del pecado original en la hipótesis del poligenismo[78] , pero no han llegado a una solución plenamente satisfactoria.

Con todo, el monogenismo no puede ser considerado como una doctrina revelada o infaliblemente enseñada por la Iglesia[79] ; pero es una doctrina considerada por buenos teólogos como próxima a la fe.

Karl Rahner dice que el poligenismo no es incompatible con el dogma del pecado original.

De hecho Pablo VI, en su discurso al Simposium de teólogos católicos sobre el pecado original, no ha cerrado totalmente las puertas a la visión poligenista de la humanidad, con tal de que se salven los elementos esenciales del dogma católico del pecado original[80].

El Sumo Pontífice Pío XII dice a este propósito: «mas cuando se trata de otra hipótesis, la del llamado poligenismo, los hijos de la Iglesia no gozan de la misma libertad. Porque los fieles no pueden abrazar la sentencia de los que afirman: o que después de Adán existieron en la Tierra verdaderos hombres que no procedieron de aquél como del primer padre de todos por generación natural, o que Adán significa una especie de muchedumbre de primeros padres. No se ve por modo alguno cómo puede esta sentencia conciliarse con lo que las fuentes de la verdad revelada y los documentos del Magisterio de la Iglesia proponen sobre el pecado original, que procede del pecado verdaderamente cometido por un solo Adán y transmitido a todos por generación»[81] .

Pío XII no dice que el poligenismo no pueda conciliarse con la fe, sino que «no se ve cómo pueda conciliarse». Deja abierta la posibilidad de una conciliación.

La hipótesis del monogenismo tiene una confirmación científica, pues según el profesor Francisco Grande Covián, la información genética del DNA mitocondrial confirma que toda la humanidad viene de la misma madre[82].

Lo mismo ha afirmado el P. Ángel Serra, S.I. Catedrático de Genética Humana en la Universidad de Roma[83] .

Un grupo de genetistas de la Universidad de Berkeley encabezado por
A.C.Wilson, estudiando el DNA mitocondrial sugiere el origen monogenético de la humanidad[84] . «Todos los hijos, machos o hembras, tienen mitocondrias exactamente iguales a las de la madre»[85] . Las mitocondrias son estructuras celulares situadas en el citoplasma que rodea al núcleo.

«Luigi Luca Cavalli-Sforza, Profesor de Genética en la Universidad de Stanford, y responsable del Proyecto Genoma Humano, programa científico internacional que se propone catalogar el ADN de todas las etnias de todos los continentes, dice: “En la actualidad muchos biólogos creen que la vida en la Tierra tiene un origen único”»[86].

Es curioso que Joseph Harold Greenberg, lingüista norteamericano de la Universidad de Stanford, afirma, como resultado de sus investigaciones, que todas las lenguas de la Tierra tienen un origen común. Lo mismo afirma Merrit Ruhlen, otro lingüista norteamericano en su libro The mother tongue: La madre de todas las lenguas[87] .




--------------------------------------------------------------------------------

[1] Diario ABC, 6-XI-95, pg.78

[2] DR. EMILIANO AGUIRRE: Homínidos fósiles. Revista IBÉRICA, nº160(X-1975)331

[3] Revista IBÉRICA de Actualidad Científica, nº248(X-83)360

[4] Diario ABC, 1-IV-94, pg.62.

[5] Diario ABC, 17-VIII-95, pg.60

[6] Diario ABC, 10-XII-98, pg.39

[7] Diario LA RAZÓN, 5-XII-2000, pg. 39

[8] Diario LA RAZÓN, 11-VII-2002, pg.25.

[9] Diario ABC, 5-IX-95, pg.49

[10] Diario ABC, 14-VIII-95, pg. 47

[11] Diario ABC, 5-IX-95, pg.49.

[12] Diario ABC, Andalucía, del 13-VIII-99, pg.9

[13] Diario ABC de Madrid del 22-XII-98, pg.30.

[14] Diario ABC de Madrid del 26-VII-2001, pg.8.

[15] DIARIO DE CÁDIZ del 22-VI-99, pg. 37

[16] Diario ABC de Madrid del 5-V-99, pg.59.

[17] Génesis, 2:7

[18] BALDOMERO JIMÉNEZ DUQUE: Dios y el hombre, IV. Ed. Fundación Universitaria Española.

[19] ANTONIO ROYO MARÍN,O.P.: Dios y su obra,3º, 1ª, V, A, nº 445. Ed, BAC. Madrid.

[20] IAN G. BARBOUR: Problemas sobre Religión y Ciencia, 3ª, XII, 2, 1. Ed. Sal Terrae. Santander.

[21] PARENTE: De Dios al hombre, VI, 4. Ed. Atenas. Madrid.

[22] MARIANO ARTIGAS: Las fronteras del evolucionismo. Ed. Epalsa. Madrid, 1985

[23] E.C. MESSENGER: El Génesis y el origen del hombre, I, 6. Ed. Guadarrama. Madrid

[24] Acta Apostolicae Sedis, 42(1.950)575

[25] ANTONIO ROYO MARÍN, O.P.: Dios y su obra, 3º, 1ª, V, B, nº 447. Ed. BAC. Madrid.

[26] ÁNGEL SANTOS RUIZ: Vida y espíritu ante la Ciencia, hoy, XVIII. Ed. Rialp, Madrid, 1970.

[27] Génesis, 1:26s

[28] SHEED: Teología y sensatez, XI, 1. Ed. Herder. Barcelona. 1979.

[29] Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica, nº 363

[30] SEBASTIÁN BARTINA, S.I.: Hacia los origenes del hombre, III, 1. Ed. Garriga. Barcelona.

[31] MARIANO DELGADO:ADáN Y EVA Y EL HOMBRE PREHISTÓRICO,III. Folletos Mundo Cristiano.

[32] HERBERT HAAG: Evolución y Biblia, II. Ed. Herder. Barcelona.

[33] Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica, nº 343

[34] Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica, nº 357

[35] MARTÍN BRUGAROLA, S.I.: Sociología y Teología de la Técnica, 3ª, XIX, 4. Ed. BAC. Madrid.

[36] DR. BERMUDO MELÉNDEZ, Catedrático de Paleontología en la Universidad Complutense de Madrid: Las bases científicas del evolucionismo, pg.88. Ed. A.D.U.E. Madrid, 1983.

[37] JOSÉ SAYÉS: Dios existe, II, 1, e. Ed. EDAPOR. Madrid, 1982

[38] Génesis, 2:7, 21ss

[39] FLICK, S.I. y ALSZEGHY, S.I.: Los comienzos de la salvación, II, B, 9. Ed. Sígueme. Salamanca

[40] LUIS ARNALDICH, O.F.M.: La evolución, pg. 807. Ed. BAC. Madrid

[41] ÁNGEL SANTOS RUIZ: Vida y espíritu ante la Ciencia hoy, XVIII. Ed. Rialp. Madrid, 1970

[42] Conferencia Episcopal Alemana: Catecismo Católico para Adultos, 1ª, III, 3, 2. Ed. BAC. Madrid

[43] LUIS ARNALDICH, O.F.M.: La Biblia y la evolución, III. Ed. BAC. Madrid

[44] Entrevista en ARVO titulada ¿ANTROPOLOGÍA O ZOOLOGÍA? en INTERNET: <mmori@ctv.es>

[45] JOSÉ M. CIURANA: Fundamentos racionales de la existencia del alma, III, A, c. Ed. Bosch. Barcelona, 1978

[46] JOSÉ ANTONIO SAYÉS: Razones para creer, I, 3. Ed. Paulinas. Madrid. 1992.

[47] IAN G. BARBOUR: Problemas de Religión y Ciencia, 3ª, XII, 2, 1. Ed. Sal Terrae. Santander, 1971

[48] DENZINGER: Magisterio de la Iglesia, nº 2.327. Ed. Herder. Barcelona.

[49] ANTONIO ROYO MARÍN, O.P.: La fe de la Iglesia, 2º, IV, 123. Ed. BAC. Madrid, 1979.

[50] Pedidos al autor: Apartado 2546. 11080-Cádiz. Tel.: (956) 222 838. FAX: (956) 229 450

[51] JUAN HUARTE: Evolución y problema religioso. Introducción. Unión Editorial. Madrid, 1984.

[52] IAN G. BARBOUR: Problemas de Religión y Ciencia, 1ª, IV, 2, 1. Ed. Sal Terrae. Santander, 1971

[53] IAN G. BARBOUR: Problemas de Religión y Ciencia, 3ª, XII, 5, 1. Ed. Sal Terrae. Santander, 1971

[54] J. HUXLEY: Religion without Revelation. Harper and Brothers. New York.

[55] JOHANNES HÜRZELER: Evolución y Biblia, III. Ed. Herder. Barcelona.

[56] PIERO PASOLINI: Las grandes ideas que han revolucionado la Ciencia en el último siglo, I. Ed. Ciudad Nueva. Madrid, 1981

[57] CHARLES DARWIN: Origenes de las especies. Recapitulación. Imprenta José de Rojas. Madrid. Traducción de la sexta edición inglesa por Enrique Godínez

[58] E.M. UREÑA: Marx and Darwin. History of Political Economy. IX(1977)555

[59] MANUEL QUIRELL: Tras los pasos de Dios, V. Ed. Monte Casino. Zamora. 1997.

[60] MANUEL QUIRELL: Tras los pasos de Dios, V. Ed. Monte Casino. Zamora. 1997.

[61] MARIANO ARTIGAS: Las fronteras del evolucionismo, IV, 2s. Ed. Epalsa. Madrid, 1985

[62] Dr. RAÚL O. LEGUIZAMÓN: La Ciencia contra la Fe. Introducción.Ed. Nueva Hispanidad. Bs.As.

[63] SILVANO BORROSO: El evolucionismo en apuros, Conclusión Ed. Criterio-Libros.Madrid.2000

[64] SILVANO BORRUSO: El evolucionismo en apuros, 4ª, XXII,1. Ed. Criterio Libros.Madrid.2000.

[65] SILVANO BORRUSO: El evolucionismo en apuros, 4ª, XXII,2. Ed. Criterio Libros.Madrid.2000.

[66] SILVANO BORRUSO: El evolucionismo en apuros, 4ª, XXII,3. Ed. Criterio Libros.Madrid.2000.

[67] JOSÉ M. CIURANA: El fin del materialismo ateo, III, C, d. Ed. Bosch. Barcelona

[68] BALDOMERO JIMÉNEZ DUQUE: Llamada y existencia, III. Ed. Encuentro. Madrid. 1982.

[69] WILDER SMITH: Die Naturwisenschaften Kennen Keine Evolution Basel. Stuttgart. Schwabe

[70] SERMONTI-FONDI: Dopo Darwin. Crítica del evoluzionismo. Rusconi. Milano, 1980

[71] RAÚL LEGUIZAMÓN: Análisis crítico de la Evoluición Biológica, III. Ed. Universidad Autónoma de Guadalajara.(México).2003.

[72] FRED HOYLE: El Universo inteligente, pg.48. Ed. Grijalbo. Barcelona, 1984

[73] P. GRASSÉ: Evolución de lo viviente, pg.27. Madrid, 1984

[74] SILVANO BORROSO: El evolucionismo en apuros, 3ª, XVII. Ed. Criterio-Libros. Madrid. 2000. El autor, ingeniero agrónomo, es contrario al evolucionismo basándose en razones científicas.

[75] SILVANO BORROSO: El evolucionismo en apuros, Conclusión Ed. Criterio-Libros.Madrid.2000.

[76] SALET: Azar y certeza. Ed. Alhambra. Madrid, 1975

[77] Moorehead, P. S., y Kaplan, M. M., editores: Mathematical challenges to the Neo-darwinian interpretation of Evolution. Wistar Institute Press, Philadelphia.Pensylvania 1967.

[78] FLICK, S.I. y ALSZEGHY, S.I.: Antropología Teológica. Ed. Sígueme. Salamanca, 1970

[79] RUDOLF LIEBIG: La otra revelación, III, 5, b. Ed. Sal Terrae. Santander

[80] Revista ECCLESIA, 1966, pg.2003.

[81] PÍO XII: Encíclica Humani generis, nº 30

[82] Diario ABC, 16-III-88, pg. 3

[83] Boletín informativo del Vaticano en INTERNET: ZENIT 980224-3

[84] Diario ABC CULTURAL DEL 25-VI-1993, pg. 54.

[85] TOMÁS ALFARO: El Señor del azar, 2ª, IV, 3. Ed. San Pablo. Madrid. 1997.

[86] VITTORIO MESSORI: Algunas razones para creer, XV. Ed. Planeta+Testimonio. Barcelona.2000

[87] VITTORIO MESSORI: Algunas razones para creer, XV. Ed. Planeta+Testimonio.Barcelona.2000


LES DEJO EL LINK EN DONDE PUEDEN ENCONTRAR ESTE LIBRO COMPLETO, ES DE VERDAD MARAVILLOSO:
http://www.spiritusmedia.org/CD-para-ver/para-salvarte/edicion_56.htm

Pueden encontrar mi MSN en mi perfil por si quierfen compartirme alguna duda o sugerencia u observación.

QUE EL SEÑOR NOS BENGIGA POR SIEMPRE!!!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 10:22 pm    Asunto:
Tema: Duda sobre Adan y Rva
Responder citando

Bueno...de la anterior cita del P. loring rescato lo siguiente...

Cita:
Con todo, el monogenismo no puede ser considerado como una doctrina revelada o infaliblemente enseñada por la Iglesia[79] ; pero es una doctrina considerada por buenos teólogos como próxima a la fe.


En otras palabras...bien podemos descender de una sola pareja o de diez mil...lo importante es preservar la doctrina de la creación especial, el pecado original y la unidad del género humano...

Saludos!!
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Nov 21, 2008 11:30 pm    Asunto:
Tema: Duda sobre Adan y Rva
Responder citando

Pero como dijo Pio XII, es dificil explicar el pecado original fuera del monogenismo...

No está probado el poligenismo, al menos de momento, ya que aun no hay pruebas completamente solidas. Tampoco el monogenismo, claro.

Asi pues, pese a que el monogenismo no es dogma, es una afirmación teologica cierta, aunque no fuese realmente cierta claro.

La teoria de la evolución es muy aceptable siempre que se acpete que eso no es arbitrario sino por designio de Dios y que en ese momento Dios nos da el alma espíritual.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
calendula
Constante


Registrado: 27 Abr 2007
Mensajes: 762
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Nov 22, 2008 12:38 am    Asunto: Duda sobre Adan y Eva
Tema: Duda sobre Adan y Rva
Responder citando

cosme escribió:
Es que el primer pecado fue ocultarse Adán al escuchar la voz de Dios, después que tuvo los ojos abiertos

Y lo otro tampoco es cierto el segundo Adán es el Espiritual, esto es Cristo

El Primer Adán es animal, un alma viviente

Y por ultimo así sutil mente se introduce las falsas doctrinas, y los carnales las siguen



Cosme, el primer pecado de Adán fue la desobediencia y la soberbia, por haber querido ser como Dios.

Cristo fué espiritual y carnal, pero sin pecado.

Cuales son las falsas doctrinas??
_________________
JESUS EN TI CONFIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados