Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Princessita Esporádico
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 87
|
Publicado:
Mie Dic 17, 2008 11:50 pm Asunto:
Pena de Muerte en Mexico
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
Quisiera exponer mi opinion sobre el tema de la pena de muerte, en lo personal creo que mi punto de vista se basa en la biblia y no como otros que se guian por lo que piensan o digan los demas.
En estos ultimos dias, he escuchado en las noticias que en Mexico segun encuestas la mayoria de la poblacion esta a favor de la pena de muerte a travez del fusilamiento para los secuetradores encontrados en el acto o confesos.
La verdad me da verguenza que Mexico se jacta de ser un pais con la mayoria de la poblacion “Catolica”, pero lo que se ve en los resultados de estas encuentas es el odio hacia el projimo. No se practica amaras a tu projimo como a ti mismo.
En Mexico los secuestros se han incrementado y no solo eso, sino tambien la delincuencia en general, pero la solucion no es matar a los delincuentes, sino encerrarlos para que no hagan mas dano, Ezequiel 33,11 dice: “Yo no me complazco en la muerte del malvado, sino en que el malvado cambie de conducta y viva”.
El matar no va a disminuir la delincuencia a los delincuentes no les importa morir. Seria mejor encontrar una forma efectiva de encarcelarlos y cambiar la situacion de impunidad. El problema es que nunca los atrapan.
Pero que pasaria si uno de esos delincuentes es alguien conocido o de nuetra familia? Entonces no merece la pena de muerte, nisiquiera ir a la carcel? Porque no pensamos en la familia de esa persona? O acaso nacio de la nada? No seria mas castigo para una persona estar completamenta aislada, que morir en 10 segundos? Quienes somos nosotros para terminar con su miseria? Que pasa cuando alguien inocente sea fucilado? Quienes somos nosotros para juzgar quien debe o no morir?
No dijo Cristo: con la vara con la que midas serás medido?
Y cuando dijo: "Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa vais a tener? ¿No hacen eso mismo también los publicanos? Y si no saludáis más que a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de particular? ¿No hacen eso mismo también los gentiles? Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial.”
Ojala todos en Mexico fueran ateos asi no me daria verguenza que las catolicos maten a catolicos y sientan tanto odio entre ellos.
Matar es Matar, yo no veo en el quinto mandamiento una nota que diga este mandamiento no aplica para secuestradores o asesinos a ellos si los pueden matar.
Hay que tomar en cuenta que se cometen errores en los procesos de pena de muerte, el 68 por ciento de las sentencias de muerte dictadas en Estados Unidos desde 1973 hasta 1995 fueron revocadas debido a errores graves.
Esta mas que demostrado que el indice de criminalidad no ha descendido sensiblemente en los paises que tienen implantada la pena de muerte. Entonces cual es el caso de tenerla en Mexico?
La pena de muerte no corrige nada, necesitamos corregir y educar en el amor.
Saludos en Cristo. _________________ "Dios, nuestro Salvador... quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad" (1 Tim 2,3-4).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Jue Dic 18, 2008 4:44 am Asunto:
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
LIBRO EL LIBERALISMO ES PECADO:
3.° O en el debido servicio de Dios. El bien de todos los bienes es la divina gloria, como el prójimo de todos los prójimos es para el hombre su Dios. De consiguiente, el amor que se debe a los hombres, como prójimos, debe entenderse siempre subordinado al que debemos todos a nuestro común Señor. Por su amor y servicio, pues, se debe (si es necesario) disgustar a los hombres; se debe (si es necesario) herirlos y matarlos. Adviértase la fuerza de los paréntesis (si es necesario), lo cual dice claramente el caso único en que exige tales sacrificios el servicio de Dios. Así en guerra justa, como se hieren y se matan hombres por el servicio de la patria, se pueden herir y matar hombres por el servicio de Dios; y como con arreglo a la ley se pueden ajusticiar hombres por infracción del Código humano, pues dense en sociedad católicamente organizada ajusticiar hombres por infracción. del Código divino, en lo que obliga éste en el mero externo. Lo cual justifica plenamente a la maldecida Inquisición. Todo lo cual (cuando tales actos sean necesarios y justos ) son actos de virtud, Y pueden ser imperados por la caridad. _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Dic 18, 2008 9:52 am Asunto:
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
Cita: | Pena de Muerte
Juan Pablo II aborda el tema de la Pena de Muerte en su Enciclica Evangelium Vitae (Evangelio de la Vida), Capítulo III n.52-56. A la luz de la pregunta hecha por el joven rico y la importancia de cumplir todos los mandamientos, El Papa escribe:
Dios se proclama Señor absoluto de la vida del hombre, creado a su imagen y semejanza (cfr.Gen 1, 26-2 . Por tanto, la vida humana tiene un carácter sagrado e inviolable, en el que se refleja la inviolabilidad misma del Creador. Precisamente por esto, Dios se hace juez severo de toda violación del mandamiento "no matarás", que está en la base de la convivencia social.
Dios es el defensor del inocente (cfr. Gen 4, 9-15; Is 41,14; Ier 50,34; Sal19/18,15). También de este modo demuestra que "no se recrea en la destrucción de los vivientes" (Sap 1, 13). Sólo Satanás puede gozar con ella: por su envidia la muerte entró en el mundo (Jn 8, 44), engañando al hombre, lo conduce a los confines del pecado y de la muerte, presentados como logros o frutos de vida.
Matar un ser humano, en el que está presente la imagen de Dios, es un pecado particularmente grave. ¡Sólo Dios es dueño de la vida! Desde esta perspectiva situamos el problema de la pena de muerte, respecto a la cual hay, en la Iglesia como en la sociedad civil, una tendencia progresiva a pedir una aplicación muy limitada e, incluso, su total abolición. El problema se enmarca en la óptica de una justicia penal que sea cada vez más conforme con la dignidad del hombre y por tanto, en último término, con el designio de Dios sobre el hombre y la sociedad. En efecto, la pena que la sociedad impone "tiene como primer efecto el de compensar el desorden introducido por la falta". La autoridad pública debe reparar la violación de los derechos personales y sociales mediante la imposición al reo de una adecuada expiación del crimen, como condición para ser readmitido al ejercicio de la propia libertad. De este modo la autoridad alcanza también el objetivo de preservar el orden público y la seguridad de las personas, no sin ofrecer al mismo reo un estímulo y una ayuda para corregirse y enmendarse.
Es evidente que, precisamente para conseguir todas estas finalidades, la medida y la calidad de la pena deben ser valoradas y decididas atentamente, sin que se deba llegar a la medida extrema de la eliminación del reo salvo en casos de absoluta necesidad, es decir, cuando la defensa de la sociedad no sea posible de otro modo. Hoy día, sin embargo, gracias a la organización cada vez más adecuada de la institución penal, estos casos son ya muy raros, por no decir prácticamente inexistentes.
Desarrollo de conciencia mas que de doctrina.
Según el juicio de Juan Pablo II, que aparece en la edición típica del Catecismo, es muy difícil que se den las condiciones que requieran el uso de la pena de muerte.
El Catecismo trata el tema en los números 2265-2267. Un pasaje clave aparece en el #2267:
"Hoy, en efecto, como consecuencia de las posibilidades que tiene el Estado para reprimir eficazmente el crimen, haciendo inofensivo a aquél que lo ha cometido sin quitarle definitivamente la posibilidad de redimirse, los casos en los que sea absolutamente necesario suprimir al reo ´suceden muy rara vez, si es que ya en realidad se dan algunos´" -El Catecismo cita a Evangelium Vitae, 56.
Corazones.org |
_________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Jue Dic 18, 2008 10:00 am Asunto:
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
la población de México quiere la pena de muerte por "sed de venganza" esto no es nada Cristiano, se pueden aplicar otros métodos como la cadena perpetua, no hay que ser extremistas pues ¿que vamos a ganar eliminando al reo? esto se debe aplicar en casos extremos donde no queda otra alternativa, pero si solamente se busca la pena de muerte para que pague su daño cometido a la sociedad no va a funcionar de nada, es mas inteligente dejarle vivir en una reja para que se de cuenta y reflexione de su error, lo que la gente quiere es una venganza.
y desde luego que en las correccionales de México no sirven para nada, pues como el mismo nombre lo dice "correccional" no tiene nada de eso.
correccional.
1. adj. Que conduce a la corrección.
2. m. Establecimiento penitenciario destinado al cumplimiento de las penas de prisión y de presidio correccional.
sinceramente cuando un salen de la cárcel vienen mas "alborotados" al reo no se le encierra por encerrar.
Las pruebas hablan por si sola, mi país se esta pudriendo en la violencia, cosa que nadie quiere aceptar pues esta ola de violencia ya me tiene muy enfadado.
ya no se que esperar de México...pero bueno... cosa de políticos corruptos
Dios los bendiga _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Jue Dic 18, 2008 7:28 pm Asunto:
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
Secundo lo dicho por guitarxtreme: Según la Evangelium Vitae, matar es pecado grave, o dicho de otro modo, pecado mortal.
El quinto mandamiento dice bien claro: "No matarás". _________________ ¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Laura Poetisa Asiduo
Registrado: 22 Nov 2008 Mensajes: 283
|
Publicado:
Jue Dic 18, 2008 8:45 pm Asunto:
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
Hay que ver a nuestro prójimo como lo vería el Señor.
Santa Teresita oró toda una noche por la salvación del alma de un famoso asesino que sería decapitado, tal era su pasión por las almas que no le importaba nada más que ver un signo del arrepentimiento de ese asesino.
Pidamos al Espíritu Santo que nos llene de pasión por las almas. Sé que es muy dolorosa la muerte de inocentes a manos de los delincuentes, pero con más sangre y más muertes no los volveremos a traer a la vida.
Cuando Jesús dijo: "amad a vuestros enemigos" no se refería solamente "al vecino que me cae mal" o "a la profesora que me hace la vida cuadritos" sino también al enemigo público, un ser deseado y amado por Dios.
No somos NADIE para decidir quien debe vivir y quien debe morir, ni somos nadie para quitar a esa persona cualquier oportunidad de salvación. Como decía el chavo: "la venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena", tenemos que dar la otra mejilla, dar la capa si nos quitan la túnica, ser lentos a la cólera, mansos de corazón como Jesús, aplicar sí, la justicia, pero respetando la vida y los derechos básicos del miserable criminal.
Y por supuesto tenemos que orar y no temer a los que pueden quitarnos la vida, sino a nuestro verdadero enemigo, el mal que anda pululando en el ambiente, sacando a Dios de las escuelas, metiendo doctrinas raras en nuestras mentes y atizando el fuego del odio y de la división entre hermanos.
Bendiciones en Cristo Jesús. |
|
Volver arriba |
|
 |
Chelita Asiduo
Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 138 Ubicación: Saltillo, Coahuila
|
Publicado:
Sab Dic 20, 2008 12:00 am Asunto:
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
Hola Soy de Saltillo, Coahuila donde se mando la iniciativa de la pena de muerte.
A decir verdad la gente aqui que esta de acuerdo en el proyecto no llega ni a la mitad, se estuvieron haciendo sondeos y la gente no esta muy convencida, sabe de antemano que serìa peor asesino que el que ejecutan, y que esto de la iniciativa es solo populismo , el gobierno quiere hacer quedar como si estuviera solucionando los problemas a la manera de alguna pelicula del vengador anonimo.
Lo màs lastimoso de todo es que aqui salio tambien la iniciativa de los matrimonio o la union legal de las personas de igual sexo, la gente en ese entonces no dijo nada por que sucedio casi por debajo del agua, solo nos enteramos cuando se estaba efectuando la primera union y la gente no estuvo de acuerdo.
Sabemos de antemano que lo que se tiene que pedir es mejores leyes y quien las ejecuta. _________________ El bien no hace ruido y el ruido no hace bien. P.Escribano |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Dom Dic 21, 2008 12:02 pm Asunto:
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
yo ya dije que va dependiendo, si es necesario y no hay otra alternativa para salvaguardar la "paz" en esta "sociedad" pues adelante, pero ya dije que hay otras medidas.
no apoyo la pena de muerte.
tampoco estoy en contra de ella.
ya va dependiendo de la situación.
Dios los bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Dic 21, 2008 1:50 pm Asunto:
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
un hombre investido de autoridad por lo alto puede quitar legítimamente la vida a otro en caso de necesidad.
Lo sabe cualquier cristiano porque lo dijo el mismo Cristo a Pilatos. ¿Alguien conoce de algún pasaje donde Jesús se queje de que la condena a muerte no es moral? Que haya sido injustamente condenado existe, pero que la pena sea ilegítima no existe.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Dic 21, 2008 2:52 pm Asunto:
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
Creo que una buena manera de que todo el que entre aquí muestre su catolicidad sería hacerle copiar de su mano algunas oraciones a la Virgen Santísima con un juramento de fe debajo que tenga el mismo valor que la palabra real.
Entonces nos veremos libres de tanto informe de la fe que debe estar en apologética.
Luego ya sólo quedará una opción: la mentira.
Ah, por cierto: no eres católico porque niegas el catecismo de la Iglesia católica.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Dic 21, 2008 3:04 pm Asunto:
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
Cita: |
No recuerdo que haya ninguna parte del Credo que diga "he de creer a pies juntillas todo lo que dice el Catecismo, sin permitirme poner en duda nada de lo que diga". ¿No es la propia Iglesia la que alienta que el cristiano ponga en duda el precepto? ¿No dijo el Vaticano II que hay que debatir?
Lo contrario, es la fe de los borregos... |
Shhhh, hemos encontrado a un cristiano adulto. Lucifer es su nombre.
Como hacía San Policarpo, a taparse los oídos y a leer el catecismo.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Princessita Esporádico
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 87
|
Publicado:
Lun Dic 22, 2008 3:23 pm Asunto:
Pena de muerte
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
Hola Hermanos,
Primero que nada yo soy catolica y estoy un poco confundida yo tampoco se donde dice que tenemos que creer todo lo que dice el catecismo de la Iglesia Catolica, yo trato de estudiarlo y de entenderlo, tambien se que dice en el catecismo que la pena de muerte se puede permitir en casos extremos, para mi un caso extremo seria por ejemplo el de un terrorista que ha matado a miles de personas y que definitivamente no va a cambiar ni a reformarse porque esa es su razon de vivir el matar personas.
Pero no podemos aplicar este criterio a todo mundo Cristo estando en la cruz dijo: "Padre perdonalos porque no saben lo que hacen", el mismo Papa Juan Pablo II perdono a su agresor al que intento quitarle la vida en un atentado. Nosotros deberiamos seguir el ejemplo del perdon y enseniar eso a nuestros hijos, hermanos, conocidos.
Pregunta: Cuales son los dogmas de fe?
Saludos _________________ "Dios, nuestro Salvador... quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad" (1 Tim 2,3-4).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Lun Dic 22, 2008 5:13 pm Asunto:
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
El catecismo oficial de la Iglesia católica no es cualquier cosa ni otro catecismo más, sino un acto de magisterio que no puede ser desechado ni aún interiormente tal como enseña la fe católica respecto al magisterio.
Su texto oficial está aquí: http://www.vatican.va/archive/ESL0022/_INDEX.HTM
Así nos lo enseña el catecismo:
Cita: | 11 Este catecismo tiene por fin presentar una exposición orgánica y sintética de los contenidos esenciales y fundamentales de la doctrina católica tanto sobre la fe como sobre la moral, a la luz del Concilio Vaticano II y del conjunto de la Tradición de la Iglesia. Sus fuentes principales son la Sagrada Escritura, los Santos Padres, la Liturgia y el Magisterio de la Iglesia. Está destinado a servir "como un punto de referencia para los catecismos o compendios que sean compuestos en los diversos países" (Sínodo de los Obispos 1985. Relación final II B A 4). |
Y el Código de Derecho Canónico así lo expone claramente:
Cita: |
750 Se ha de creer con fe divina y católica todo aquello que se contiene en la palabra de Dios escrita o transmitida por tradición, es decir, en el único depósito de la fe encomendado a la Iglesia, y que además es propuesto como revelado por Dios, ya sea por el magisterio solemne de la Iglesia, ya por su magisterio ordinario y universal, que se manifiesta en la común adhesión de los fieles bajo la guía del sagrado magisterio; por tanto, todos están obligados a evitar cualquier doctrina contraria.
751 Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; cisma, el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos.
752 Se ha de prestar un asentimiento religioso del entendimiento y de la voluntad, sin que llegue a ser de fe, a la doctrina que el Sumo Pontífice o el Colegio de los Obispos, en el ejercicio de su magisterio auténtico, enseñan acerca de la fe y de las costumbres, aunque no sea su intención proclamarla con un acto decisorio; por tanto, los fieles cuiden de evitar todo lo que no sea congruente con la misma. |
Este catecismo cae bajo esos dos puntos subrayados. Por tanto todo el que contraría el catecismo está rompiendo de alguna manera la comunión de los santos.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
otsuguA_raséC Constante
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 733 Ubicación: Medellín, Colombia.
|
Publicado:
Lun Dic 22, 2008 5:32 pm Asunto:
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
OSOPOLAR escribió: | Vamos, que está clarísimo:
El catolicismo no permite discusión.
El catecismo expresa la verdad absoluta y punto.
¿Y si el punto de vista de la Iglesia cambia sobre algo, qué?
¿Y si hay dos Papas a un tiempo, que? |
Si hay dos papas a la vez, pues uno es antipapa!!!
ya ha pasado, inclusive en tiempos recientes y aún siguen saliendo antipapas, el palmar de troya, en una secta del cono sur, etc
Saludos y Bendiciones!!! _________________ ¿Pero, con quién compararé a esta generación? Se parece a los chiquillos que, sentados en las plazas, se gritan unos a otros diciendo:
"Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado endechas, y no os habéis lamentado." |
|
Volver arriba |
|
 |
otsuguA_raséC Constante
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 733 Ubicación: Medellín, Colombia.
|
Publicado:
Lun Dic 22, 2008 5:42 pm Asunto:
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
OSOPOLAR escribió: | ¿Y cómo sabes cuál de los dos es antipapa? |
Bueno, ¿ que opinas tu del antipapa del palmar de troya, sabes a quien "canonizo"?
¿Sabes las cosas que propone la secta del antipapa de un país del cono sur?
Digo, si andas insinuando que si Miles es preconciliar y eso, no me imagino lo que pienses de esos extraños seres que se autonombraron "Papa"
Ahí está, "por sus frutos los conocereís"
 _________________ ¿Pero, con quién compararé a esta generación? Se parece a los chiquillos que, sentados en las plazas, se gritan unos a otros diciendo:
"Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado endechas, y no os habéis lamentado." |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Lun Dic 22, 2008 6:06 pm Asunto:
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
OSOPOLAR escribió: | Vamos, que está clarísimo:
El catolicismo no permite discusión.
El catecismo expresa la verdad absoluta y punto.
¿Y si el punto de vista de la Iglesia cambia sobre algo, qué?
¿Y si hay dos Papas a un tiempo, que? |
El catecismo es expresión del magisterio, quien no concuerda 100% con él está fuera de la Iglesia.
Se puede disentir en materias opinables, pero en cosas definidas de enseñanza magisterial no.
El desarrollo magisterial permite una mejor concreción del misterio de la fe, ahora, la iglesia puede efectivamente cambiar de opinión acerca de diversos temas como en el caso de la democracia como forma de gobierno, que reemplazó a la monarquía. Antes la Iglesia apoyaba la monarquía y criticaba la democracia, pero ahora la sustenta en su magisterio porque el desarrollo magisterial ha encontrado que es una forma de gobierno legítima para los hombres. Son temas atingenetes al poder tempora, lo que no cambia y la Iglesia no negocia es lo atingente a lo espiritual. _________________ ¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
wille Asiduo
Registrado: 28 Feb 2008 Mensajes: 481
|
Publicado:
Dom Dic 28, 2008 9:28 pm Asunto:
Tema: Pena de Muerte en Mexico |
|
|
luxose escribió: | OSOPOLAR escribió: | Vamos, que está clarísimo:
El catolicismo no permite discusión.
El catecismo expresa la verdad absoluta y punto.
¿Y si el punto de vista de la Iglesia cambia sobre algo, qué?
¿Y si hay dos Papas a un tiempo, que? |
El catecismo es expresión del magisterio, quien no concuerda 100% con él está fuera de la Iglesia.
Se puede disentir en materias opinables, pero en cosas definidas de enseñanza magisterial no.
El desarrollo magisterial permite una mejor concreción del misterio de la fe, ahora, la iglesia puede efectivamente cambiar de opinión acerca de diversos temas como en el caso de la democracia como forma de gobierno, que reemplazó a la monarquía. Antes la Iglesia apoyaba la monarquía y criticaba la democracia, pero ahora la sustenta en su magisterio porque el desarrollo magisterial ha encontrado que es una forma de gobierno legítima para los hombres. Son temas atingenetes al poder tempora, lo que no cambia y la Iglesia no negocia es lo atingente a lo espiritual. |
y quien concuerda al 100% osea que no hay catolicos en este mundo, por que yo puedo estar de acuerdo con la idea, pero no lo aplico en mi vida, eso tambien es faltar al catecismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|