Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
calendula Constante
Registrado: 27 Abr 2007 Mensajes: 762 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 6:35 pm Asunto:
Una reflexión sobre el foro
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Quizás lo que haya dicho sea falso, o no?
Según la RAE:
HEREJE
1. Persona que NIEGA alguno de los dogmas establecidos por una religión
2. Persona que disiente o se aparta de la línea oficial de opinión seguida por una institución, una organización, una academia, etc
HEREJIA (de hereje)
1. Error en materia de fé, sostenido con pertinancia
2. Sentencia errónea contra los principios ciertos de una ciencia o arte
3. Disparate, acción desacertada
4.Palabra gravemente injuriosa contra uno
Lo que entiendo por esto es que el hereje niega, disiente o se aparta de los dogmas y sostiene las herejías.
Si estoy en un falso, disculpen
Bendiciones _________________ JESUS EN TI CONFIO |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 9:40 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
En esto lo único que cuenta es el derecho eclesiástico y este dice que es hereje quien sostiene una opinión herética con pertinacia, no el que simplemente la tiene. Porque si no todos en algún momento de nuestra vida hemos sido herejes sin duda alguna y estariamos todos excomulgados latae sententiae.
Es la distinción entre hereje formal y material, pero no me gusta, lía a la gente. Mejor decir que el hereje es el que se obstina con pertinacia en la herejía. No es hereje el que la dice una vez por no saber o equivocarse y luego se corrige al darse cuenta de su equivocación.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
calendula Constante
Registrado: 27 Abr 2007 Mensajes: 762 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 9:57 pm Asunto:
Una reflexión sobre el foro
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Entonces, creo que estamos de acuerdo.
Bendiciones _________________ JESUS EN TI CONFIO |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Ene 07, 2009 10:04 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Me alegro mucho
Bendiciones _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Mar Feb 24, 2009 4:02 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Un nuevo saludo en el Señor:
Leí este texto del Papa Benedicto XVI (el viernes 20 de febrero de 2009, en una "lectio divina" que impartió en el Seminario Romano) y me recordó este tema. Por eso lo copio a continuación (tomo el texto de Zenit). Me parece que también ha sido usado en parte en otro de los temas de este foro.
Cita: | Y finalmente, tras estas cosas hermosas, una vez más en la carta se señala la situación un poco triste de la comunidad de los Gálatas, cuando Pablo dice: Si os mordéis y os devoráis mutuamente, mirad al menos de no destruiros del todo unos a otros... Caminad según el Espíritu". Me parece que en esta comunidad -que ya no estaba en el camino de la comunión con Cristo, sino en la ley exterior de la "carne" - emergen naturalmente también las polémicas y Pablo dice: "Os convertís en fieras, uno muerde al otro". Se refiere así a las polémicas que nacen donde la fe degenera en intelectualismo y la humildad es sustituida por la arrogancia de ser mejor que el otro.
Vemos bien que hoy también hay cosas parecidas donde, en lugar de insertarse en la comunión con Cristo, en el Cuerpo de Cristo que es la Iglesia, cada uno quiere ser superior al otro y con arrogancia intelectual quiere hacer creer que él es mejor. Y así nacen las polémicas que son destructivas, nace una caricatura de la Iglesia, que debería ser una sola alma y un solo corazón.
En esta advertencia de San Pablo debemos encontrar hoy un motivo de examen de conciencia: no pensar en ser superior al otro, sino encontrarnos en la humildad de Cristo, encontrarnos en la humildad de la Virgen, entrar en la obediencia de la fe. Precisamente así se abre realmente también para nosotros el gran espacio de la verdad y de la libertad en el amor.
|
¡Buen inicio de Cuaresma para todos! |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Mar Feb 24, 2009 11:27 pm Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Padre Fernando;
ésta reflexión de catholicos on line
redondea perfectamente la idea:
Jesús decide a quien se lleva. Jesús elije a quien enseñar la Gloria de Dios. Dios decide siempre,
así qué; deja de ir de sabio, de inteligente y justo, porque Dios decide si eres digno de estar a su lado en los momentos que Él quiere.
Tú sólo debes seguirle y él, Dios, Jesús, hace lo demás. Siempre.
P. Jesús
En el corazón de Mamá María y de su Hijo: _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mie Feb 25, 2009 12:00 am Asunto:
Tema: Una reflexión sobre el foro |
|
|
Yo traigo un texto de Catholic.net, que no va a ser la cuadratura del circulo, pero algo redondeara el tema:
Cita: | http://www.es.catholic.net/sacerdotes/80/185/articulo.php?id=4092
Sugerencias pastorales
1. Humildad, o sea, la verdad. Lo que Jesucristo en el Evangelio pretende darnos no es una clase de cortesía y buena educación. Jesús va más a fondo, a lo esencial, al sustrato íntimo de la persona. Y allí, qué encuentra? Encuentra un letrero que dice: "todo es don, todo es gracia". El hombre que no sea capaz de admitirlo, está en la mentira, se autoengaña y procurará de muchos modo engañar también a los demás. Por ejemplo, complaciéndose con sus éxitos, hablando de sus triunfos, exaltando sus muchas cualidades, creyéndose y haciéndose el importante... quel que sea capaz de admitirlo, está en la verdad, y será profundamente humilde. Porque la humildad es la verdad con la que nos vemos a nosotros mismos delante de Dios. Por sí mismo delante de Dios el hombre es polvo, viento, nada. Por la gracia de Dios es su imagen y es su hijo. Ojalá pudiéramos decir como san Pablo: "Por la gracia de Dios soy lo que soy, y la gracia de Dios no ha sido vana en mí". Qué manera tan distinta de vivir cuando se vive en la verdad! El hombre humilde hace siempre la verdad en el amor: la verdad sobre sí mismo, la verdad sobre los demás y la verdad sobre Dios. Te aconsejo que te mires en el espejo de la humildad para ver si te reconoces o si es tal el impacto contrastante con la realidad que el espejo no la soporta y se quiebra en mil pedazos. No puedo no afirmar que una Iglesia de humildes será una Iglesia más auténtica, más fiel al designio original de su Fundador. Cada uno, con nuestra humildad, podemos contribuir en algo.
2. ¡Atención a la falsa humildad! Hemos dicho que la humildad es la verdad, como enseña santa Teresa de Jesús. Existen, sin embargo, formas aparentes de humildad. Al faltarles la verdad, esas formas no pueden ser humildad auténtica. Recordemos algunas formas de falsa humildad. Un claro caso es el complejo de inferioridad: "Yo no valgo para ese encargo", "Yo no puedo hacer ese trabajo", "Yo no tengo esa cualidad". A veces detrás de esas frases se oculta una ingente pereza. Las más de las veces se esconde una redomada soberbia que quiere evitar a toda costa el hacer un mal papel o el quedar mal ante los demás. Humilde es aquel que reconoce sus cualidades, su valía, sus buenos resultados, pero lo atribuye todo a Dios como a su fuente. Otro ejemplo de falsa humildad es no aceptar la alabanza de los demás, rechazar cualquier reconocimiento público, aparentar indiferencia ante la opinión de los demás. En el fondo muchas veces es sólo una pose para relamer de nuevo la alabanza escuchada, o para que vuelvan a insistirte en los buenos resultados obtenidos, o para adular tus oídos con la buena opinión de que gozas ante los demás. Humilde, al contrario, es quien acepta la alabanza, pero la eleva hasta Dios; acepta el reconocimiento público por una buena obra o la buena opinión de los demás sobre él, pero descubre en ello un gesto de caridad fraterna y una acción misteriosa de Dios. Un último caso es el de quien cree que todo le sale mal, que ha nacido con mala estrella, y que no hay nada que hacer. En un tal individuo la soberbia es tan grande que le ciega para ver cualquier cosa buena que haga; sólo tiene ojos para las cosas malas, o para los límites e imperfecciones de las cosas buenas. El humilde, más bien, sabe ver la bondad en las cosas, incluso en aquellas que le salen mal. Y dice con san Pablo: "Para los que aman a Dios todas las cosas contribuyen a su bien". |
Bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
|