Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Yeshua3 Esporádico
Registrado: 10 Ene 2008 Mensajes: 84 Ubicación: en el puente de las 2 americas XD(pana...)
|
Publicado:
Mar Oct 28, 2008 8:11 pm Asunto:
Perdon de los pecados en la Iglesia primitiva
Tema: Perdon de los pecados en la Iglesia primitiva |
|
|
La paz de Cristo sea con todos Ustedes
Quisiera saber al respecto de la confesion de los pecados en los primeros cristianos o Iglesia primitiva. Entiendo lo que dicen los padres de la Iglesia.
Mi duda pues es como se llevaba:
Si era el sacerdote que hacia la absolucion durante todos o era el obispo el que lo hacia.:S?
Ya que tengo entendido que era el obispo que hacia la penitencia y la absolucion de manera publica o privada. Pues el obispo es sucesor de los apostoles. Y este se daba si el Cristiano cometia pecado mortal.
Muchas gracias por sus respuestas
Bendiciones  _________________ Dios me los bendiga, familia y que la Virgensita me los cuide.
"Que todos sean uno como Tu(Dios padre) y YO(Cristo) somos una misma cosa, asi para que el mundo crea que Tu(Dios padre) me has enviado"Sjuan:17 |
|
Volver arriba |
|
 |
Wendy_1626 Constante
Registrado: 13 Sep 2006 Mensajes: 598 Ubicación: Panamà
|
Publicado:
Jue Nov 06, 2008 6:21 am Asunto:
RE:Perdon de los Pecados en la Iglesia Primitiva
Tema: Perdon de los pecados en la Iglesia primitiva |
|
|
Yeshua3, la pregunta sobre el perdón de los pecados en la iglesia primitiva eso son cosas que cada sacerdote supo en su debido tiempo entonces si son perdonados eso lo que decidió el mismo Dios lo hizo pero creó que desde hace tiempo el Señor les perdonó esos pecados dentro de la misericordia que Él tiene con nosotros los humanos. _________________ Bueno parece que el intento que hacen por sacarme es algo que no va pasar porque esto es algo que no tiene sentido. |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Sab Nov 08, 2008 7:13 am Asunto:
Tema: Perdon de los pecados en la Iglesia primitiva |
|
|
¡Virgo parens Christi Benedicta!
Cita: | Mi duda pues es como se llevaba:
Si era el sacerdote que hacia la absolucion durante todos o era el obispo el que lo hacia.:S?
Ya que tengo entendido que era el obispo que hacia la penitencia y la absolucion de manera publica o privada. Pues el obispo es sucesor de los apostoles. Y este se daba si el Cristiano cometia pecado mortal. |
Tanto el sacerdote como el obispo tenian pleno poder para llevar a cabo la confesión de los pecados.Recordemos en la iglesia primitiva ya existian presbíteros o sacerdotes y estos plenamente estaban capacitados para ello fijemonos:
Alguno entre vosotros enferma? Haga llamar a los presbíteros (sacerdotes) de la Iglesia y oren sobre él, ungiéndole con óleo en el nombre del Señor; (15)y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor le aliviará, y los pecados que hubiere cometido le serán perdonados. (16) Confesaos, pues, mutuamente vuestras faltas y orad unos por otros para que os salvéis. Mucho puede la oración fervorosa del justo." Santiago 5,14-16
Entonces el Apostol Santiago manda a que se llame a los presbiteros para que ellos puedan darle el sacramento de la penitencia.
En la Iglesia primitiva ya existía el ministerio de la reconciliación como dice el apóstol Pablo:
«Todo eso es la obra de Dios, que nos reconcilió con El en Cristo, y que a mí me encargó la obra de la reconciliación» (2 Cor. 5, 1 .
Es bueno decir que hasta el siglo V la confesión de los pecados se podia hacer de manera publica luego se cambio para que fuera de forma privada.
Veamos algunos testimonios de la iglesia Primitiva:
San Clemente, obispo de Roma, año 100 “epístola a los Corintios”
Cáp. LVII… someteos a vuestros presbíteros y hacer penitencia de rodillas…
Orígenes:
Además de esas tres hay también una séptima [razón] aunque dura y laboriosa: la remisión de pecados por medio de la penitencia, cuando el pecador lava su almohada con lágrimas, cuando sus lágrimas son su sustento día y noche, cuando no se retiene de declarar su pecado al sacerdote del Señor ni de buscar la medicina, a la manera del que dice "Ante el Señor me acusaré a mi mismo de mis iniquidades, y tú perdonarás la deslealtad de mi corazón."
Así Orígenes admite una remisión de pecados a través de la penitencia y la confesión ante un sacerdote. Afirma que es el sacerdote quien decide si los pecados deben ser confesados también en público.
San Cipriano:
"Os exhorto, hermanos carísimos, a que cada uno confiese su pecado, mientras el que ha pecado vive todavía en este mundo, o sea, mientras su confesión puede ser aceptada, mientras la satisfacción y el perdón otorgado por los sacerdotes son aún agradables a Dios"
San Ambrosio de Milan (340-396d.C)
"Pareciera imposible que los pecados deban ser perdonados a través de la penitencia; Cristo otorgó este (poder) a los apóstoles y de los Apóstoles ha sido transmitido al oficio de los sacerdotes"
"El poder de perdonar se extiende a todos los pecados: "Dios no hace distinción; Él prometió misericordia para todos y a Sus sacerdotes les otorgó la autoridad para perdonar sin ninguna excepción"
Entonces vemos como también en la Iglesia primitiva se confesaban los pecados al sacerdote, no solamente al obispo y ambos habian recibido ese poder, de los apostoles.
Que Dios les Bendiga _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Sab Nov 08, 2008 7:15 am Asunto:
Tema: Perdon de los pecados en la Iglesia primitiva |
|
|
¡Virgo parens Christi Benedicta!
Cita: | Mi duda pues es como se llevaba:
Si era el sacerdote que hacia la absolucion durante todos o era el obispo el que lo hacia.:S?
Ya que tengo entendido que era el obispo que hacia la penitencia y la absolucion de manera publica o privada. Pues el obispo es sucesor de los apostoles. Y este se daba si el Cristiano cometia pecado mortal. |
Tanto el sacerdote como el obispo tenian pleno poder para llevar a cabo la confesión de los pecados.Recordemos en la iglesia primitiva ya existian presbíteros o sacerdotes y estos plenamente estaban capacitados para ello fijemonos:
Alguno entre vosotros enferma? Haga llamar a los presbíteros (sacerdotes) de la Iglesia y oren sobre él, ungiéndole con óleo en el nombre del Señor; (15)y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor le aliviará, y los pecados que hubiere cometido le serán perdonados. (16) Confesaos, pues, mutuamente vuestras faltas y orad unos por otros para que os salvéis. Mucho puede la oración fervorosa del justo." Santiago 5,14-16
Entonces el Apostol Santiago manda a que se llame a los presbiteros para que ellos puedan darle el sacramento de la penitencia.
En la Iglesia primitiva ya existía el ministerio de la reconciliación como dice el apóstol Pablo:
«Todo eso es la obra de Dios, que nos reconcilió con El en Cristo, y que a mí me encargó la obra de la reconciliación» (2 Cor. 5, 1 .
Es bueno decir que hasta el siglo V la confesión de los pecados se podia hacer de manera publica luego se cambio para que fuera de forma privada.
Veamos algunos testimonios de la iglesia Primitiva:
San Clemente, obispo de Roma, año 100 “epístola a los Corintios”
Cáp. LVII… someteos a vuestros presbíteros y hacer penitencia de rodillas…
Orígenes:
Además de esas tres hay también una séptima [razón] aunque dura y laboriosa: la remisión de pecados por medio de la penitencia, cuando el pecador lava su almohada con lágrimas, cuando sus lágrimas son su sustento día y noche, cuando no se retiene de declarar su pecado al sacerdote del Señor ni de buscar la medicina, a la manera del que dice "Ante el Señor me acusaré a mi mismo de mis iniquidades, y tú perdonarás la deslealtad de mi corazón."
Así Orígenes admite una remisión de pecados a través de la penitencia y la confesión ante un sacerdote. Afirma que es el sacerdote quien decide si los pecados deben ser confesados también en público.
San Cipriano:
"Os exhorto, hermanos carísimos, a que cada uno confiese su pecado, mientras el que ha pecado vive todavía en este mundo, o sea, mientras su confesión puede ser aceptada, mientras la satisfacción y el perdón otorgado por los sacerdotes son aún agradables a Dios"
San Ambrosio de Milan (340-396d.C)
"Pareciera imposible que los pecados deban ser perdonados a través de la penitencia; Cristo otorgó este (poder) a los apóstoles y de los Apóstoles ha sido transmitido al oficio de los sacerdotes"
"El poder de perdonar se extiende a todos los pecados: "Dios no hace distinción; Él prometió misericordia para todos y a Sus sacerdotes les otorgó la autoridad para perdonar sin ninguna excepción"
Entonces vemos como también en la Iglesia primitiva se confesaban los pecados al sacerdote, no solamente al obispo y ambos habian recibido ese poder, de los apostoles.
Que Dios les Bendiga _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Yeshua3 Esporádico
Registrado: 10 Ene 2008 Mensajes: 84 Ubicación: en el puente de las 2 americas XD(pana...)
|
Publicado:
Lun Nov 10, 2008 4:37 am Asunto:
Tema: Perdon de los pecados en la Iglesia primitiva |
|
|
la paz de Cristo sea con ustedes
hehe muchas gracias por sus respuestas
bendiciones  _________________ Dios me los bendiga, familia y que la Virgensita me los cuide.
"Que todos sean uno como Tu(Dios padre) y YO(Cristo) somos una misma cosa, asi para que el mundo crea que Tu(Dios padre) me has enviado"Sjuan:17 |
|
Volver arriba |
|
 |
Wendy_1626 Constante
Registrado: 13 Sep 2006 Mensajes: 598 Ubicación: Panamà
|
Publicado:
Lun Nov 10, 2008 7:51 pm Asunto:
RE:Perdon de los Pecados en la Iglesia Primitiva
Tema: Perdon de los pecados en la Iglesia primitiva |
|
|
Esto que dicen lo que quieren justificar con las escrituras pero igualmente se sigue en el error por todo esto que decimos que Dios nos perdona por la misercordia vamos seguir pecando pero el caso más grande es por eso porque si el salmo dice que es lento en la ira pero rapido en perdón. _________________ Bueno parece que el intento que hacen por sacarme es algo que no va pasar porque esto es algo que no tiene sentido. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yeshua3 Esporádico
Registrado: 10 Ene 2008 Mensajes: 84 Ubicación: en el puente de las 2 americas XD(pana...)
|
Publicado:
Mar Nov 11, 2008 7:22 am Asunto:
Re: RE:Perdon de los Pecados en la Iglesia Primitiva
Tema: Perdon de los pecados en la Iglesia primitiva |
|
|
Wendy_1626 escribió: | Esto que dicen lo que quieren justificar con las escrituras pero igualmente se sigue en el error por todo esto que decimos que Dios nos perdona por la misercordia vamos seguir pecando pero el caso más grande es por eso porque si el salmo dice que es lento en la ira pero rapido en perdón. |
La paz de Cristo sea contigo Wendy
Por eso mismo nuestra rica Iglesia llena del Espiritu Santo y de mucha sabiduria y con una Rica Tradicion.
Tiene la postestad de perdonar los pecados Gracias a nuestro Señor JesuCristo que le dio ese don a los apostoles
A la vez que cuando uno se confieza. Uno tiene que cambiar y no meter la pata de nuevo. Ya que en confesarse y caer de nuevo...seria "aprovecharnos de la Misericordia de Dios y jugar con nuestra salvacion" Por eso hay que ser Cristianos serios con propositos de cambios y ser luz como Cristo nos manda en este mundo xD.
Por que si la confesion aun sigiera como era en los tiempos de la Iglesia primitiva haha ajoo! que lio con aquellos que cometiesen pecado mortal
bendiciones  _________________ Dios me los bendiga, familia y que la Virgensita me los cuide.
"Que todos sean uno como Tu(Dios padre) y YO(Cristo) somos una misma cosa, asi para que el mundo crea que Tu(Dios padre) me has enviado"Sjuan:17 |
|
Volver arriba |
|
 |
gabys_13 Nuevo
Registrado: 10 Ene 2009 Mensajes: 13
|
Publicado:
Dom Ene 11, 2009 2:21 am Asunto:
Tema: Perdon de los pecados en la Iglesia primitiva |
|
|
Era la costumbre inicial que los pecados se perdonaban en el bautismo, que en la mayor parte de los casos era de adultos con posibles faltas en su pasado y se suponia que tales faltas graves no se volverian a cometer despues del Bautismo. si por desgracia se cometian podian perdonarse por la penitencia, pero no se esperaba que eso hubiera de suceder una y otra vez, el pecado se entendia con profundidad teologia en las primeras comunidades como un radical apartarse de Dios que afectaba a toda la vida del pecador, no como debilidades diarias a las que todo humano esta sometido y tal apartarse de Dios era algo demasiado serio como para irse repitiendo en la vida.
El sacramento de la Penitencia publico y solemne, se impartia a lo màs una vez en la vida y se hacia ordinariamente a manos del obispo y para todo el orden de penitentes en el grupo.
Orgines habia recomendado a los cristianos que tuviesen un acompañante espirtual al que manifestasen sus conciencias, aunque al principio no se trataba de que ese director espiritual los oyera y los absolviera en confesion, pero cuando esta pràctica llegò a los monjes, se hicieron sacerdotes y se comenzo a unir el consejo espiritual con la absolucion sacramental que habia de ser, en la historia de la Iglesia el paso fecundo de la confesiòn como rito pùblicoa la confesiòn como "sacramento personal". El papa San Leòn Magno jugò un papel importante en ese paso de la confesiòn publica a privada con su carta circular a los obispos del sur de Italia en el año 459 que versa mas o menos asi:
He aqui una manera de actual contraria a la reglamentacion apostolica, que se ha establecido indebidamente, tal como yo lo he entendido recientemente y cuaya supresiòn ordeno. Se trta de fieles en el momento que piden la penitencia. Prohibimos que con esta ocasiòn sea leìdo en publico un escrito en el que figuran detalladamente sus pecados, basta, en efecto, que las faltas sean indicadas al "Obispo" unicamente y en una entrevista privada.
Datos tomados del Libro "Yo te perdono" del Sacerdote Catòlico Carlos G. Vallès Editorial San Pablo.
Que la paz y el bien que solo provienen de Dios esten con ustedes!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Edwin1sdb Asiduo
Registrado: 02 Sep 2008 Mensajes: 212 Ubicación: GUATEMALA
|
Publicado:
Dom Ene 11, 2009 7:12 am Asunto:
Re: Perdon de los pecados en la Iglesia primitiva
Tema: Perdon de los pecados en la Iglesia primitiva |
|
|
Yeshua3 escribió: | La paz de Cristo sea con todos Ustedes
Quisiera saber al respecto de la confesion de los pecados en los primeros cristianos o Iglesia primitiva. Entiendo lo que dicen los padres de la Iglesia.
Mi duda pues es como se llevaba:
Si era el sacerdote que hacia la absolucion durante todos o era el obispo el que lo hacia.:S?
Ya que tengo entendido que era el obispo que hacia la penitencia y la absolucion de manera publica o privada. Pues el obispo es sucesor de los apostoles. Y este se daba si el Cristiano cometia pecado mortal.
Muchas gracias por sus respuestas
Bendiciones  |
En la Iglesia primitiva, (aprox. hasta el siglo III) el sacramento de la penitencia conllevaba tres pasos: La Exhomologesis, en el que el pecador vestido de luto hacía en presencia de toda la comunidad una confesión pública de sus pecados; la segunda etapa era la Excomunión en el que el penitente era excluido de los servicios sagrados, teniendo que practicar en compañía de otros penitentes varios ayunos y oraciones que podían durar semanas o años; cumplidos estos requisitos seguía el acto de Reconciliación en el que el Obispo imponía las manos sobre el penitente (acompañada de oraciones y plegarias) que significaba la remisión de los pecados, la comunicación de la gracia de Dios y la readmisión en la comunidad. Y aunque al principio sólo el obispo tenía la autoridad para administrar este sacramento, posteriormente esto fue cambiando y se delegó su administración a los sacerdotes o presbíterios.
Hasta prontooo!!!! _________________ " La santidad consiste en estar siempre alegres "
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|