Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 3:01 am Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
LMAP21 escribió: | Por esta misma razón no debieran baldonar a los cristianos sobre los cuerpos que quedaron sin sepultura, a quienes promete Dios la reformación de sus cuerpos, como de todos lo: miembros, renovándoselos en un momento con increíbles mejoras. |
¿Que quiere decir lo que te marque en negrita?.
Gracias. _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 3:48 am Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Según la RAE baldonar quiere decir:
Cita: | baldonar.
(De baldón).
1. tr. Injuriar a alguien de palabra en su cara. |
QDTB. _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Mafaldica Esporádico
Registrado: 06 Dic 2008 Mensajes: 55 Ubicación: Granada
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 9:30 am Asunto:
Hola a todos
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
No creo que la persona que puso que cuando morimos ya no nos tenemos que preocupar por las facturas, por los problemas de relaciones personales (pareja, hijos, suegra, etc), ya que todo eso es cierto. Es que Dios no creó el mundo para que tuviéramos facturas, deudas, problemas en el colegio, en el trabajo, en la familia, etc. Dios nos hizo en un principio perfectos y este mundo no lo es. La muerte es cierto que te alivia de todas estas cargas. Ahora, depende de si aceptaste a Jesucristo para llegar a Dios o no, después de la muerte (que para mí es dormir). Podemos recibir a Dios o no. Eso sí está muy ligado a lo que hacemos con nuestra vida, la que tenemos en este momento. Un abrazo a todos y no creo que la persona que dijo todo eso de que te alivias en un montón de problemas lo dijera con "mala fe". _________________ Cultivo una rosa blanca
en julio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.
Y para aquél que me arranca
el corazón con que vivo
cardos ni ortigas cultivo
cultivo una rosa blanca.
(José Martí). |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 1:59 pm Asunto:
Re: ¿A donde vamos después de morir?
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Diana, no tengas miedo, piensa bien esto que te voy a decir:
Dios creo al hombre creando vida de la materia, el soplo divino. En el momento de la muerte se produce el proceso contrario, cada cosa va donde estaba antes de que Dios diera áquel soplo. Por tanto el cuerpo vuelve a la tierra, y el espíritu vuelve a Dios que fue quien lo dio. este final de la vida es igual para todo ser viviente, sea persona creyento o no, o animal. "El espirítu es el que da vida, la carne no aprovecha para nada" Jn 6, 63. La muerte es un sueño y no se siente nada, no se esta en ningún lugar, no hay que tener miedo a la muerte "porque es un sueño". Jn 11, 11,14.
La resurección es el despertar de este sueño, cuando vuelva el espíritu que se separó el día de la muerte.
La idea de la inmortalidad del alma que se va en el momento de la muerte, con Dios, es falsa, no hay una sola cita en el NT que diga que el alma es inmortal. El alma por tanto, no puede ir al infierno.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 2:10 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Alfeo escribió: | En el momento de la muerte se produce el proceso contrario, cada cosa va donde estaba antes de que Dios diera áquel soplo. Por tanto el cuerpo vuelve a la tierra, y el espíritu vuelve a Dios que fue quien lo dio.
...
La resurección es el despertar de este sueño, cuando vuelva el espíritu que se separó el día de la muerte
...
La idea de la inmortalidad del alma que se va en el momento de la muerte, con Dios, es falsa, no hay una sola cita en el NT que diga que el alma es inmortal. El alma por tanto, no puede ir al infierno. |
Esto es una herejía.
Un saludo en la Paz de Cristo.
Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis) _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 2:30 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Del Catecismo de la Iglesia Católica:
Cita: | 366 La Iglesia enseña que cada alma espiritual es directamente creada por Dios (cf. Pío XII, Enc. Humani generis, 1950: DS 3896; Pablo VI, SPF 8) -no es "producida" por los padres -, y que es inmortal (cf. Cc. de Letrán V, año 1513: DS 1440): no perece cuando se separa del cuerpo en la muerte, y se unirá de nuevo al cuerpo en la resurrección final. |
Os hablo claro. En este foro se os acabó el cuento a los corruptores de la fe venidos de Dios sabe donde.
Y la herejía se cura con piedad y confesando la fe ante el Santísimo. Conviene consultar a un confesor por si se incurrió en excomunión según sea el caso. Por ejemplo en el caso de que una vez expuesto el punto del catecismo alguien se obstine en llevar la contraria a lo que es claramente enseñanza de fe. Entonces se aplica este canon del derecho:
Cita: | 1364 § 1. El apóstata de la fe, el hereje o el cismático incurren en excomunión latae sententiae. |
Y recordamos que herejía es:
Cita: | 751 Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; cisma, el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos. |
O sea, por el mismo hecho de obstinarse en contra de la fe divina y católica que le es presentada como tal por la autoridad o dudar de la misma. En este caso el catecismo. La excomunión latae sententiae no necesita de condena alguna, sino que se da automaticamente se incurre en el hecho.
Todo sacramento que reciba un excomulgado es inválido mientras no le sea levantada la excomunión por un penitenciario.
Ah, y en esto hay también pecado de omisión. El de la falsa caridad que deja pasar todo esto como si diera igual.
Un saludo en la Paz de Cristo.
Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis) _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 2:37 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
No puede ser, es imposible que alguien se diga católico y venga una y otra vez con lecturas propias del protestantismo liberal, pretendiendo conocer a fondo las Escrituras y NO SEPA O IGNORE EL CATECISMO.
NO PUEDE SER.
Es simplemente el choteo de la fe católica y la acción del mal en estos foros para apartar de la recta doctrina y comprensión de la fe a las almas.
Con ello la apartan de los bienes del Espíritu. No es sólo error intelectual. El intelectualismo está bien en Sócrates, pero eso no existe en el cristianismo.
Un saludo en la Paz de Cristo.
Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis) _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 2:45 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Es una pena que no podamos dedicarnos a desarollar temas de interes porque hay que pasearse por todo el foro para defender la doctrina catolica.
Estamos siendo todos moderadores al final, corrigiendo a gente que ni es catolica. Y lo mas grave es que hay que hacerlo porque es mas la gente que lee que la que aporta.
Y eso si que es desparramar herejias. _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 5:01 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Yo, además de las citas que indiqué, voy a soportar algo más lo que puse en mi anterior post:
Cita: | - San Pablo: Los muertos están durmiendo hasta la resurección. 1 tes 4, 13 y ss; 1 Cor 15, 12 y ss. |
Pablo no enseña que el alma de un difunto esté con Dios. La salvación depende de la resurección de los muertos. "Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos, porque mañana moriremos" 1 Cor, 15, 32. Si el alma se va con Dios. ¿Este aserto que sentido tiene?.
Cita: | - ¿Los muertos están "vivos" en su alma inmortal?.
2 El único que tiene inmortalidad es Dios". 1 Tim 6, 16.
San Lucas: 8, 52 y ss. "No lloreis porque la niña no está muerta, está dormida (...) dijo (Jesús): "Niña despierta", y volvió su espíritu al instante y se levantó". |
Me vuelvo a reiterar: Dios creo al hombre creando vida de la materia, el soplo divino. En el momento de la muerte se produce el proceso contrario, cada cosa va donde estaba antes de que Dios diera áquel soplo. Por tanto el cuerpo vuelve a la tierra, y el espíritu vuelve a Dios que fue quien lo dio. La resurección es el despertar de este sueño, cuando vuelva el espíritu que se separó el día de la muerte.
Ahora que se busque en el NT que el alma es inmortal.
¿O es que hay que ponerse de acuerdo primero en lo que entendemos por alma?.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 5:10 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Señores, tenemos a un sectario escribiendo y confundiendo a los católicos
Alguien a quien el dudar de la fe propuesta por la Iglesia no le da el más mínimo reparo.
Como en el tema de María, la administración sabrá lo que se hace.
Yo ya he cumplido.
El siguiente texto se atribuye al oscuro monje ortodoxo Rasputín. Si Dios habla hasta por la burra de Balam, no es Rasputín para echarlo en menos.
Cita: | "... Nacerán monstruos, que no serán ni hombres ni animales. Y muchos hombres, que no estarán señalados en la carne ni en la mente, llevarán el signo en el alma. Cuando después, los tiempos maduren, encontraréis en la cuna al monstruo de los monstruos: el hombre sin alma". "... Cuando se hable mucho del hombre, será el tiempo en que se descuidará el hombre. Y cuando se hable del bienestar, será el tiempo en que un malestar sutil serpenteará entre la gente. Montañas de palabras se gastarán para nada, y trampas entre palabras confundirán los caminos del buen sentido. Muchos hombres serán destruidos por las pestilencias; muchos hombres serán destruidos por las armas, y muchísimos serán destruidos por las áridas palabras. Porque, cuando los tiempos maduren, el hombre será rico de lengua, pero pobre de corazón". |
Un saludo en la Paz de Cristo.
Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis) _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 5:39 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Miles dei escribió: | Como en el tema de María, la administración sabrá lo que se hace. |
En el tema de María como tu le llamas, esta ha sido la respuesta que a la misma pregunta ha dado el moderador Pelícano:
Pelícano escribió: | Es muy interesante este tema que ha abierto.
Lo veo como un bonito reto. |
Y esta la tuya, Miles:
Miles dei escribió: | ¿Y TU SABES SI NUESTRO SEÑOR Y LOS APOSTOLES HACIAN SUS NECESIDADES?. |
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 5:44 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
La herejía no se puede excusar en los dichos de otros.
Y con esto nada más que haces mostrar que eres alguien que sólo pretende destruir la fe católica.
¿Testigo de Jehová o Mormón arrepentido?. A ellos le va mucho eso del sueño intermedio.
Un saludo en la Paz de Cristo.
Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis) _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 5:47 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Ah, y eso de negar que el alma vaya a los infiernos también es muy propio de ellos.
Un saludo en la Paz de Cristo.
Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis) _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 5:52 pm Asunto:
Re: ¿A donde vamos después de morir?
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Hola a todos. Estoy leyendo el tema y me encuentro con esto:
Alfeo escribió: | Diana, no tengas miedo, piensa bien esto que te voy a decir:
Dios creo al hombre creando vida de la materia, el soplo divino. En el momento de la muerte se produce el proceso contrario, cada cosa va donde estaba antes de que Dios diera áquel soplo. Por tanto el cuerpo vuelve a la tierra, y el espíritu vuelve a Dios que fue quien lo dio. este final de la vida es igual para todo ser viviente, sea persona creyento o no, o animal. "El espirítu es el que da vida, la carne no aprovecha para nada" Jn 6, 63. La muerte es un sueño y no se siente nada, no se esta en ningún lugar, no hay que tener miedo a la muerte "porque es un sueño". Jn 11, 11,14.
La resurección es el despertar de este sueño, cuando vuelva el espíritu que se separó el día de la muerte.
La idea de la inmortalidad del alma que se va en el momento de la muerte, con Dios, es falsa, no hay una sola cita en el NT que diga que el alma es inmortal. El alma por tanto, no puede ir al infierno. |
¿De dónde sacas todo esto Alfeo?.
Tan sólo decirte que aquí nos guíamos por la enseñanza de la Iglesia Católica, y en ese trozo de texto te equivocas varias veces.
Puede confundir a nuestra hermana, la cual tiene dudas.
Dices cosas graves. Ten en cuenta lo que nombre Miles sobre la excomunión. Ya no puedes decir que no lo sabes.
Me gustaría saber de dónde sacas esas conclusiones. Si son tuyas o las leiste en algún sitio.
Un abrazo en Cristo y María. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 6:08 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Efectivamente Siempremaría. Se que actualmente, esto a que te refieres, no está de acuerdo con el Magisterio de la Iglesia Católica. Por ello, lo podeís borrar si efectivamente así os parece.
No me he apoyado en ningún autor protestante, sino básicamente en el pensamiento de Edward Schillebeeckx, dominico y teólogo, y algo también en el de Karl Rahner, otro teólogo católico.
http://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Schillebeeckx
http://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Rahner
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 6:11 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Esas cosas pasan, pero a veces como en sueños, es como estar en la misa y tu solo dices "ES PALABRA DE DIOS" y toda la congregacion se queda callada, como diciendo "SON FABULAS", ¡NO VALE!. Debemos decir todos "¡ES PALABRA DE DIOS!".
Como el faraón también hacia "milagros" con sus brujos y los animales de la casa real no morían, se creía que tenia igual poder que el Dios vivo, ¿de donde salieron mas vacas, cabras y asnos?. ¿Ahora si da la cuenta?.
Cita: | A pesar de la certeza de estos hechos, los incrédulos a quienes instruimos en estas saludables máximas intentan desacreditarlas, negándolas la fe que merecen, y, con todo, en sus falsos escritos creen que Arión Metimneo, famoso músico de cítara, habiéndose arrojado al mar, le recibió en sus espaldas un delfín y le sacó a tierra; pero replicarán que el suceso de Jonás es más increíble, y, sin duda, puede decirse que es más increíble, porque es más admirable, y más admirable, porque es más poderoso. San Agustín. |
¿De donde salio mas agua?. Siempre hay mas agua, no se seca la fuente jajajaja. Que el cuento de la perrita si era sublime comparado con algunas cosas.
QDTB. _________________

Mientras recorres la vida |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 6:19 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Alfeo:
Pues bien. Te alejas de la doctrina de la Iglesia. Y no un pasito.
Pon en la balanza:
Por un lado Dios.
Por el otro lado el resto.
¿Hacía dónde se inclina la balanza?.
Pues bien. ¿En qué lado te pondrás tú?. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 6:56 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
¡Virgo parens Christi Benedicta!
Alfeo escribió: | La idea de la inmortalidad del alma que se va en el momento de la muerte, con Dios, es falsa, no hay una sola cita en el NT que diga que el alma es inmortal. El alma por tanto, no puede ir al infierno. |
Cuidado hermano. Eso no es doctrina católica.Desde los comienzos del cristianismo la Iglesia ha enseñado la inmortalidad del alma y es facilmente encontrada esta doctrina en las Sagradas Escrituras:
Cita: | LA INMORTALIDAD DEL ALMA:
I Juan 5, 11-13
Y este es el testimonio: Que DIOS nos ha dado vida eterna
Y esta vida esta en su hijo.
El que tiene al hijo, tiene la vida eterna
El que no tiene al Hijo de DIOS no tiene la vida
Estas cosas os he escrito a vosotros
que creéis en el nombre del Hijo de DIOS,
para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis
En el nombre del Hijo de DIOS. |
En la gramática de este contexto en este pasaje, las palabras "Vida eterna" en griego eionion zoes .Están en presente posesivo, y este presente posesivo incluye una consciencia eterna de la presencia de DIOS, que por lo tanto excluye el concepto del "Sueño después de la muerte". El que tiene al Hijo YA tiene la vida ETERNA por lo tanto nadie puede destruir esta vida que al ser eterna es continúa sin ningún período de inconsistencia.
Cita: | I Tesalonisences 4, 13-18
Tampoco queremos que ignoréis acerca de los.Que duermen, para que no os entristezcáis.Como los otros que no tiene esperanzas.Por que si creemos que JESÚS murió y resucitó.Así traerá DIOS con JESÚS a los que durmieron En él.Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor
Que nosotros los que vivimos, que habremos.Quedado hasta la venida del Señor.No precederemos a los que durmieron…Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz.De arcángel y con trompeta de DIOS, descenderá del cielo.Y los muertos en CRISTO resucitarán primero
Luego nosotros los que vivimos, los Que hayamos Quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos En las nubes para recibir al señor en el aire Y así estaremos siempre con el Señor. Por lo tanto alentados
Los unos a los otros con estas palabras. |
El versículo 14 es el griego sun auto "JESÚS va a traer el día final con él a los que durmieron" lo que quiere decir que será con CRISTO en el segundo advenimiento, es decir con los que sufrieron la muerte física y que llama "los que durmieron". Este dormir se refiere como eran al cuerpo no al espíritu, pues ésta palabra no se asocia jamás con el espíritu. Inmediatamente que estos muertos en CRISTO y que están en la gloria regresen con Él, sus cuerpos serán revestidos de incorruptibilidad y saldrán al encuentro del señor junto con los que no han pasado la experiencia de la muerte y ya ambos gozarán de la inmortalidad. Nada indica que las almas de los que han muerto estén dormidas, dormidos están sus cuerpos en el polvo esperando la resurrección.
Cita: | San Lucas 23, 42-43
Y dijo a JESÚS: acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
Entonces JESÚS dijo: De cierto te digo que hoy estarás Conmigo en el paraíso. |
El buen ladrón le pide a JESÚS en la mejor interpretación Judía que se acuerde de el cuando el "reino" mesiánico de la resurrección llegue. Aquí el ladrón utiliza la palabra griega "basileia" que se refiere al reino de DIOS y que es utilizada en el Nuevo Testamento 162 veces, sin embargo JESÚS no contesta con la misma palabra que se refiere al reino o Basileia, JESÚS responde que ese día estaría con Él en el paraíso en griego "paradeisos" que no se refiere al reino mesiánico de la resurrección, si no a la visión beatificada o Gloria y es la misma palabra que utiliza San Pablo en II Corintios 12, 4 donde dice: conozco a un hombre… que fue arrebatado al paraíso, y oyó palabras inefables que no le es dado expresar" también esta palabra paraíso se encuentra en Apocalipsis 2, 7 "el que tiene oídos que oiga lo que el Espíritu le dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de DIOS". JESÚS le promete ese mismo día al ladrón estar con ÉL en el paraíso que es el lugar donde JESÚS se encuentre, sea en el seno de Abraham o en el cielo o sea Junto a El donde hay vida eterna y salvación.
Cita: | Sab 3.1-3-
Las almas de los justos están en las manos de Dios y ningún tormento podrá alcanzarlos. En realidad, entraron en la paz. |
¿Como es posible que las almas de los justos esten en las manos de Dios si esta no fuera inmortal?.
Cita: | Lc 20.38-
‘El no es Dios de muertos, sino de vivos, y todos viven por El’. |
Si para Dios todos viven, ¿entonces porque negamos la inmortalidad del alma?.
Es por este motivo que el apostol San Pablo nos dice claramente:
Cita: | 2 Cor 5.28-
Por eso nos viene incluso el deseo de salir de salir de este cuerpo para ir a vivir con el Señor.
Filip 1.23-
Por una parte siento gran deseo de largarme y estar con Cristo, lo que sería sin duda mucho mejor. |
Pablo sabe que al irse de aqui estaria con el Señor.Es clara la evidencia al decir que al Salir de este cuerpo va a vivir con el Señor.Además si el alma muriera como podria San PAblo decir que es mejor estar muerto que Vivo??? San Pablo nos dice que siente deseo de estar con el Señor pero ese estar significa estar vivo al lado del Señor.Por tanto San Pablo creia en la inmortalidad del alma.
Cita: | Heb 12.23-
A Dios, juez universal, al que rodean los espíritus de los justos que ya alcanzaron su perfección. |
Aqui se nos dice como Dios esta rodeado de los espiritus de los justos como podria ser esto cierto si esos mismos fueran mortales y quedaran dormidos???...no tendria sentido es por ello que las almas no mueren con el cuerpo, sale del cuerpo y va donde le corresponda según el juicio.
Cita: | Ella, al salírsele el alma --pues murió--, le puso por nombre Benoni; pero su padre lo llamó BenjamínGénesis 35:18 |
El alma sale del cuerpo al morir y que sucede con ella:
Cita: | 21 Se tendió sobre el niño[i] tres veces y clamó a Jehová: «Jehová, Dios mío, te ruego que hagas volver el alma a este niño».
22 Jehová oyó la voz de Elías, el alma volvió al niño y este revivió. 11Reyes 17:22 |
Al volver el alma a un cuerpo este revive asi es que el alma no muere ya que sale del cuerpo cuando morimos y es imprescidible para recobrar de nuevo la vida.
Cita: | "Vi debajo del altar las almas de los degollados a causa de la Palabra de Dios y del testimonio que mantuvieron. Se pusieron a gritar con fuerte voz:
¿Hasta cuándo, Dueño santo y vera, vas a estar sin hacer justicia? ... y se
les dijo que esperasen todavía un poco, hasta que se completara el número de consiervos y hermanos que iban a ser muertos como ellos". - Apc. 6,9. |
¿Como pueden gritar almas que estan muertas?. Si estan gritando es que estan vivas.
¡Que Dios le Bendiga!. _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
mar_azul Veterano
Registrado: 29 Jul 2008 Mensajes: 1645
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 6:59 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Con las barbaridades que dicen, ¿a donde quieren que los manden?.
Como poco a apologetica y eso porque los moderadores son muy buenos. _________________ "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16). |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 7:11 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Concilio de Letran:
Cita: | Del alma humana
(contra los neoaristotélicos)
[De la Bula Apostolici regiminis (SESION VII)
19 de diciembre de 1513]
Como quiera, pues, que en nuestros días con dolor lo confesamos el sembrador de cizaña, aquel antiguo enemigo del género humano, se haya atrevido a sembrar y fomentar por encima del campo del Señor algunos perniciosísimos errores, que fueron siempre desaprobados por los fieles, señaladamente acerca de la naturaleza del alma racional, a saber: que sea mortal o única en todos los hombres, y algunos, filosofando temerariamente, afirmen que ello es verdad por lo menos según la filosofía; deseosos de poner los oportunos remedios contra semejante peste, con aprobación de este sagrado Concilio, condenamos y reprobamos a todos los que afirman que el alma intelectiva es mortal o única en todos los hombres, y a los que estas cosas pongan en duda, pues ella no sólo es verdaderamente por sí y esencialmente la forma del cuerpo humano como se contiene en el canon del Papa Clemente V, de feliz recordación, predecesor nuestro, promulgado en el Concilio (general) de Vienne [n. 481], sino también inmortal y además es multiplicable, se halla multiplicada y tiene que multiplicarse individualmente, conforme a la muchedumbre de los cuerpos en que se infunde... Y como quiera que lo verdadero en modo alguno puede estar en contradicción con lo verdadero, definimos como absolutamente falsa toda aserción contraria a la verdad de la fe iluminada [n. 17517]; y con todo rigor prohibimos que sea lícito dogmatizar en otro sentido; y decretamos que todos los que se adhieren a los asertos de tal error, ya que se dedican a sembrar por todas partes las más reprobadas herejías, como detestables y abominables herejes o infieles que tratan de arruinar la fe, deben ser evitados y castigados. |
¡Que Dios les Bendiga!. _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 7:12 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
No obstante, tener fe en la resurrección de los muertos, no supone de manera obligatoria la separación del alma del cuerpo, esto creo que no es dogma de fe.
Además hay bastantes autores católicos que están en línea con la enseñanza de los autores que he citado, que desde luego no son cualquiera en materia teólogica.
Estos teólogos son católicos y solo con ver el "curriculúm vitae" que han tenido dentro de la Iglesia nos podemos hacer una pequeña idea de su sabiduría. Además, aunque Schillebeeckx si sufrió varios procesos (no por esto concretamente), no tengo noticias que Rahner sufriera ninguno.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 7:15 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Hola Alfeo.
Por favor pon aquí la cita exacta de los dos teólogos que has nombrado (Rahner y el impronunciable) donde afirman la tesis que tu propones aquí.
Un saludo en la Paz de Cristo.
Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis) _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 8:57 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
siempreMaria escribió: | Pues bien. Te alejas de la doctrina de la Iglesia. Y no un pasito.
Pon en la balanza:
Por un lado Dios.
Por el otro lado el resto.
¿Hacía dónde se inclina la balanza?.
Pues bien. ¿En qué lado te pondrás tú?. |
Silencio en la sala.
Hermano alfeo, hazme el favor de contestar a mi mensaje.
Un abrazo en Cristo y María. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 9:35 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Es una pregunta que para un católico lleva implícita la respuesta. Además Dios está en todas partes, pero no todo es Dios.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 11:32 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Esta pregunta, para contestarla detalladamente, hace falta tiempo y ahora es tarde, pero rápidamente, ni quiero ni deseo ir contra Dios, yo soy creyente.
En cuanto al alma, ya desde antes del nacimiento de la Iglesia ha sido un tema muy controvertido, si bien es cierto que después de estas controversias, actualmente la Iglesia católica predica que el alma es inmortal. No obstante, ciertos teólogos católicos que también creen en el mismo Dios, no se ciñen exactamente a este magisterio por verlo de diferente forma y según su pensamiento, quizá entiendan que se pueda revisar.
Aún no me ha dado tiempo a leer a Pelicano, que lo dejo para imprimirlo, pero si la Bula sobre el alma inmortal que cita, que es de 1513. Lo que nos falta es la historia hasta esa fecha.
Vuelvo a reiterar, tener fe en la resurrección de los muertos, no supone de manera obligatoria la separación del alma del cuerpo, esto no es dogma de fe.
Un saludo en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Dom Ene 18, 2009 11:50 pm Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Bien hermano.
Dices que ni quieres ni deseas ir contra Dios. Entonces, ¿por qué vas contra Él?.
No importa si un tema ha sido discutido o no.
Si están a favor el 99% de los teólogos, da igual si hay un dogma sobre el tema que se proclama en 1513 en vez de en el año 100.
Nada de esto importa si vamos contra Dios. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Lun Ene 19, 2009 12:17 am Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Al valhalla, en el gran castillo de Odín en Asgard, donde Bragi nos va a recibir junto con las valquirias, donde tendremos manjares y muchas cosas mas.
Tiene quinientas cuarenta puertas, muros hechos de lanzas, un tejado hecho de escudos y bancos cubiertos de armaduras. Se dice que hay lugar suficiente para todos los elegidos. Aquí, todos los días, los guerreros muertos que asistirán a Odín en el Ragnarok, el conflicto final de los dioses con los gigantes, se preparan para la batalla en las llanuras de Asgard. Por la noche, retornan a Valhalla para disfrutar de banquetes de jabalíes acompañados de hidromiel.
Los que no consiguen méritos suficientes para ascender a Valhalla, terminan en Niflheim (reino de la oscuridad y de las tinieblas, gobernado por la diosa Hela) o en otros sitios designados. Los que se pierden en el mar, por ejemplo, son llevados al palacio de Ægir en el fondo del mismo.
Tu decides, valhalla o Niflheim, el paraíso o el reino de la oscuridad.
http://mx.youtube.com/watch?v=iVQ6JZiPc9w
Dios los Bendiga. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Lun Ene 19, 2009 1:27 am Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Hola Alfeo.
Por favor pon aquí la cita exacta de los dos teólogos que has nombrado (Rahner y el impronunciable) donde afirman la tesis que tu propones aquí. |
Miles:
Te contesto de nuevo, de otro modo:
Supongo que conoces a Schillebeeckx y a Rahner mejor que yo, que para eso eres teólogo católico, como ellos.
Pues aprovechando tu erudición, explicanos tú la base de sus tesis.
No obstante, por si se desconocen estos autores, dejé el link a wikipedia. De ahí se puede tirar del hilo, aunque no se si a la mayoría les importará mucho. Y tu sabes buscar muy bien en google.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LMAP21 Constante
Registrado: 07 Jul 2008 Mensajes: 807 Ubicación: Soy hombre
|
|
Volver arriba |
|
 |
|