Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿A donde vamos después de morir?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿A donde vamos después de morir?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Lun Ene 19, 2009 11:44 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Yo dejo aquí de nuevo mi último mensaje. Va dirigido a Alfeo.
Bien hermano.
Dices que ni quieres ni deseas ir contra Dios. Entonces, ¿por qué vas contra Él?.
No importa si un tema ha sido discutido o no.
Si están a favor el 99% de los teólogos, da igual si hay un dogma sobre el tema que se proclama en 1513 en vez de en el año 100.
Nada de esto importa si vamos contra Dios.

Un abrazo en Cristo y María.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 10:14 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

No, Beatriz. Schilleebeckx no niega el estado intermedio, sino la eternidad del infierno, que es algo muy distinto. Para el el que muere en gracia va en alma al cielo o al purgatorio. El que muere en pecado y es digno del infierno acaba aniquilado en cuerpo y en alma. El entiende el infierno como "muerte eterna" Y en eso se sale de la fe y retoma la vieja postura de Orígenes y no tanto la gnosis, sobre todo cuando insiste en lo esencial del purgatorio para la doctrina cristiana (Orígenes entendía el fuego del infierno como un fuego purificador).
Yo pienso que lo que está pensando Edward es eso mismo: el que se condena se aniquila en cuanto mal y se purifica siendo recreado para bien. Obviamente eso está fuera de la fe, pero no niega el estado intermedio, como han tenido a bien señalar todos los entendidos en la materia.
Analiza bien esa frase:
Cita:
“Algunos teólogos me dicen: «Entonces no hay castigo para el mal que se comete». Respondo: no se entiende lo que se quiere decir estar con Dios durante toda la eternidad. Para los hombres no habría una vida de comunión con Dios... Es terrible. Dios no tiene sentimientos de venganza. Para mí es imposible esta coexistencia del cielo eterno para los buenos y el infierno para los malos, que reciben un castigo eterno. El «éschaton» o cumplimiento último es exclusivamente positivo: no existe un «éschaton» negativo. Es el bien, no el mal, el que tiene la última palabra. Este es el mensaje y esta la praxis de la vida de Jesús de Nazaret”

Y repasa lo que es la apocatástasis de Orígenes.
Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 10:17 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Y tal como he señalado con referencias concretas: Schilleebeckx llama herejes a los que niegan el estado intermedio y la realidad del alma separada del cuerpo.
Que el sea hereje en cuanto a su apocatástasis peculiar, es otra cosa distinta a lo que traemos.
Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 10:29 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Para que entendamos que Edward S. es algo más complicado que una mera aniquilación, Ruiz de la Peña, señala en 1975 que no hay teólogos de nota que la defiendan y que ese dato sugiere ya que no es propia de la antropología cristiana. Sin embargo si encuentra partidarios de la apocatástasis, sobre todo en fuentes protestantes.
Estoy convencido que Schilleebeckx piensa en la apocatástasis, pero de un modo dialéctico. Presentando primero la imposibilidad del infierno en cuanto nadie puede ser tan pecador como para aniquilarse en el ser. Esto es muy propio de Karl Barth, quien sorprendentemente parece mantener el mismo tono dialéctico sobre la apocatástasis. De ahí puede haber bebido Schilleebeckx, aunque cuando los manuales lo citan sólo lo hacen para señalarlo entre los partidarios del estado intermedio. Ya he referenciado, por ejemplo: Cándido Pozo.
Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Ene 20, 2009 6:34 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
No, Beatriz. Schilleebeckx no niega el estado intermedio, sino la eternidad del infierno, que es algo muy distinto. Para el el que muere en gracia va en alma al cielo o al purgatorio. El que muere en pecado y es digno del infierno acaba aniquilado en cuerpo y en alma. El entiende el infierno como "muerte eterna"

Miles, SI niega el estado intermedio para el condenado (quizas no en forma explicita pero si en forma implicita), no la niega para el bienaventurado, mas bien parece ser un defensor del estado intermedio del que muere en gracia, seguramente por eso lo citan.
Cita:
Para el el que muere en gracia va en alma al cielo o al purgatorio.

Ok. Aqui acepta el estado intermedio para el que muere en gracia.
Cita:
El que muere en pecado y es digno del infierno acaba aniquilado en cuerpo y en alma.

Ok. Aqui niega el estado intermedio para el que muere en pecado.
Dice el padre Buela:
Cita:
es el “infierno” que él propone, ya que contrapone al mismo Ser Subsistente -que es el objeto de la visión y fruición del cielo-, el nihil -la nada- en que terminan los condenados, en su teoría.

El condenado termina en "la nada", luego, no hay tiempo de espera hasta la resurreccion de la carne.
Del catecismo:
Cita:
Cómo resucitan los muertos
997. ¿Qué es resucitar? En la muerte, separación del alma y el cuerpo, el cuerpo del hombre cae en la corrupción, mientras que su alma va al encuentro con Dios, en espera de reunirse con su cuerpo glorificado. Dios en su omnipotencia dará definitivamente a nuestros cuerpos la vida incorruptible uniéndolos a nuestras almas, por la virtud de la Resurrección de Jesús.

Aqui se habla del tiempo de espera para la resurreccion para la vida, para las almas que han muerto en gracia.
Cita:
998. ¿Quién resucitará? Todos los hombres que han muerto:"los que hayan hecho el bien resucitarán para la vida, y los que hayan hecho el mal, para la condenación" (Jn 5, 29; cf. Dn 12, 2).

Las almas que estan en el infierno tambien resucitaran, resurreccion para la condenacion.
Si el alma del condenado termina en "la nada", luego, no hay tiempo de espera para la resurreccion para la condenacion. Implicitamente esta negando el estado intermedio para el condenado.
Creo que se entiende.
“Muchos de los que duermen en el polvo despertarán: unos para la vida eterna, otros para el eterno castigo” (Dn. 12, 2)
“No se asombren de esto: llega la hora en que todos los que están en los sepulcros oirán mi voz. Los que hicieron el bien saldrán y resucitarán para la vida; pero los que obraron el mal resucitarán para la condenación” (Jn. 5, 28-29)
Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Córcholis
Esporádico


Registrado: 15 Ene 2009
Mensajes: 90

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 2:43 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Hasta que no seamos totalmente puros de espíritu no estaremos con nuestro Señor.
Que Dios les bendiga, hermanos y hermanas.
_________________
"A una persona con hambre, Dios se le manifiesta como pan". Mohandas Karamchand Gandhi
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 4:11 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Sor Córcholis escribió:
Hasta que no seamos totalmente puros de espíritu no estaremos con nuestro Señor.
Que Dios les bendiga, hermanos y hermanas.

Hermana, ¿a que congregacion perteneces?.
Ese foro al que haces publicidad, aprovechando la cantidad de usuarios catolicos que entran a estos foros, me llama mucho la atencion, aunque creo que solo tiene tres mensajes, este es muy particular:
Cita:
Publicado: Mar Ene 20, 2009 9:32 pm Título del mensaje: Me mola dios, que hacer?
Grandisimos hermanos y hermanas de este bendito foro, tengo un grave problema y no se que debo hacer apra solucionar, espero usetedes me ayuden.
Hace mucho que benero a dios epro jamas me paso uan cosa como la que a acontecido estos ultimos dias, me he dado cuenta de sentir algo mas profundo hacia dios, algo profundo e irreparable en poco tiempo.. me he dado cuenta de que estoy experimentando lo mas hermoso de toda mi vida, estoy enamorada de Dios.
Espero ayudenme, ya que soy consciente de que Dios no es solo mio, debemos compartirlo, no seria nada etico que siguiera con esto, ruego me ayuden.
Reciban uan cordial bendicion de su amada hermana:
Sor Teresa

- Dios con minuscula.
- Venero con "b".
Y que no es "etico" creer que Dios es solo tuyo.
No puedo creer que nuestras religiosas no han recibido un minimo de educacion en sus congregaciones y que cometan semejantes faltas de ortografia, sobre todo y principalmente escribir "dios"... o sobre lo basico en teologia como para tener ese tipo de dudas.
Asi que dinos a que congregacion perteneces, hermana. Si no lo quieres hacer en publico me puedes enviar un MP para verificar si de verdad eres religiosa.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 4:15 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Cita:
Hace mucho que benero a dios.

Y el peor de todos los errores, lo que demuestra una gran ignorancia en materia religiosa, algo no creible en una religiosa (Sor Teresa).
Nosotros ADORAMOS a Dios.
Veneramos a la Virgen, a los santos.
Les recomiendo no entrar a ese foro hasta que no se verifique que Sor Corcholis es una religiosa.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín


Ultima edición por Beatriz el Mie Ene 21, 2009 4:18 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 4:17 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Y despues los moderadores somos los culpables de todas las cosas extrañas que suceden por aca....
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 4:21 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

córcholis.
1. interj. eufem. caramba1.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Córcholis
Esporádico


Registrado: 15 Ene 2009
Mensajes: 90

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 6:38 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

No me hago responsable del tipo de personas y/o subseres que entran a nuestra página, querida hermana. Así que ruego no me metas en ese percance, pues como viste, hice caso omiso a su llamda burlesca y de tono jocoso.
Hice hincapié en mi nick más de 2 veces, con que pedía disculpas si les resultaba ofensivo. Me puso Sor Córcholis porque no sabía qué ponerme. Como córcholis significa "caramba" como una sorpresa o "woow", no era en plan ofensivo hermanos. Wink
_________________
"A una persona con hambre, Dios se le manifiesta como pan". Mohandas Karamchand Gandhi
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 6:48 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

!!!Recorcholis Batman, santos santones!!!
Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Córcholis
Esporádico


Registrado: 15 Ene 2009
Mensajes: 90

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 6:49 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Ante eso, ¿debo reirme o preguntarme qué quisiste decir con eso?. Confused
_________________
"A una persona con hambre, Dios se le manifiesta como pan". Mohandas Karamchand Gandhi
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 7:15 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Mejor reir, Sor Córcholis, y tener paciencia como la tenemos con tantos que vienen a mojarnos la oreja...
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Córcholis
Esporádico


Registrado: 15 Ene 2009
Mensajes: 90

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 7:17 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Yo no vengo a mojar la oreja a nadie, hermana Pepa. Wink
_________________
"A una persona con hambre, Dios se le manifiesta como pan". Mohandas Karamchand Gandhi
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 7:34 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

¿Y por qué te diste por aludida? Wink
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Córcholis
Esporádico


Registrado: 15 Ene 2009
Mensajes: 90

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 7:34 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Porque me cuesta bastante coger las ironías que aquí se presentan.
_________________
"A una persona con hambre, Dios se le manifiesta como pan". Mohandas Karamchand Gandhi
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 7:45 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Bueno, con un poco más de tiempo por estos lares, ya irás conociendo al personal.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 9:12 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Beatriz escribió:
Y despues los moderadores somos los culpables de todas las cosas extrañas que suceden por aca....

Los moderadores no. La pata peluda, Beatriz. Te lo demostraré por privado.
Pero en este tema y a lo que va, te digo que Si alguien niega que haya gente en el infierno, no por ello niega el estado intermedio, pues si admitiera a alguien en él (y seguramente lo admite hasta el juicio final) admitiría el estado intermedio para ese ser condenado. Es más lo reafirma para los purgantes y santos. No está el error en negar el estado intermedio en el infierno, sino en negar la eternidad del infierno. Tal como alguien que no tiene autobus pero tiene coche, no significa que no tenga carné de conducir.
Y máxime cuando ese alguien llama criptoherejes a los que niegan el estado intermedio.
Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfeo
Asiduo


Registrado: 19 Sep 2008
Mensajes: 338
Ubicación: Asturias. España

MensajePublicado: Mie Ene 21, 2009 11:28 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Pero en este tema y a lo que va, te digo que Si alguien niega que haya gente en el infierno, no por ello niega el estado intermedio, pues si admitiera a alguien en él (y seguramente lo admite hasta el juicio final) admitiría el estado intermedio para ese ser condenado. Es más lo reafirma para los purgantes y santos. No está el error en negar el estado intermedio en el infierno, sino en negar la eternidad del infierno. Tal como alguien que no tiene autobus pero tiene coche, no significa que no tenga carné de conducir.
Y máxime cuando ese alguien llama criptoherejes a los que niegan el estado intermedio.

Miles:
¡¡Es inaudito!!.
Tú, que ni sabías ni quien eran o ni te acordabas de estos autores, ni de su pensamiento, -sólo hace falta leer las sandeces y exabruptos que cual niño enfadado, de inmediato salieron de tu boca, producto de la ignorancia-, ahora nos vengas en 24 horas con dos cosillas que has leído de prisa y corriendo en internet a darnos lecciones del pensamiento de estos autores, a dártelas del mayor entendido y a desafiar al personal en una cosa concreta que has encontrado y ahí te agarras como un poseso, contra viento y marea, agarrado a un clavo ardiendo enseñando las vergüenzas, pero a lo tuyo. Para ti lo importante: ¡A ver si pillas a alguien en alguna contradicción!, con eso si disfrutas, ¿o no?. ¡Igual que los niños!. ¡Que atrevida es la ignorancia, hermano!. Dicen de los débiles, que los defectos propios son los que menos perdonan a los demás, y ya vemos en este foro que tus peticiones de perdón o de disculpas, brillan por su ausencia.
Miles, este si que te suena por lo menos de lejos, ya verás. Jesuíta como Rahner, Teilhard de Chardín, si.¿Tiene algo que ver por ejemplo Rahner con su pensamiento o no?. Es que no has dicho nada. Mete a los dos en el google, ¡ya verás!. Ahí tienes material para darnos otra lección de las tuyas, de esas de corta y pega.
Hay que leerse de vez en cuando algún librillo que otro. Pides referencias de los autores. Pero hombre, si una gran parte las tenías en casa, ¡sí en catholic. net!, ¡era muy fácil buscar al menos para contestar con un mínimo!. En cuanto se te saca del corta y pega, nada chico, andas perdido, como el asunto no estén en internet, pues nada. ¡Y eso que no somos teólogos!
Sobre este tema, cuando estudiaste teologia, faltaste a clase, ¿no es cierto?.
Espero que en los demás temas que ciertamente en algunos opinas con tanta autoridad, esten mejor documentados antes de lanzarte al vacio. ¡O no, vaya Vd. a saber!. ¡Las chiquillerias tuyas!.
Saludos en Xto.
_________________
Cristo, Alfa y Omega.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Ene 22, 2009 12:44 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Y máxime cuando ese alguien llama criptoherejes a los que niegan el estado intermedio.

Miles, no es ninguna autoridad una persona que ensena que la Eucaristía puede ser celebrada por "un hombre o una mujer homosexual o heterosexual, casado o célibe". Si hasta me causa gracia que llame criptohereje a los que niegan el estado intermedio. ¿Mirando la paja del ojo ajeno?.
Si estuvo tan confundido para ensenar semejante error, tambien pudo estar lo suficientemente confundido para por un lado defender el estado intermedio de los bienaventurados (aunque hasta ahora no he visto ninguna cita suya) y por otro lado negar implicitamente el estado intermedio de los condenados.
Cita:
pues si admitiera a alguien en él (y seguramente lo admite hasta el juicio final) admitiría el estado intermedio para ese ser condenado

Confio en el buen criterio y en los conocimientos del padre Buela y su articulo dice lo contrario.
Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Ene 22, 2009 3:07 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Miles, esta clarisimo, Schillebeeckx niega el infierno.
Arrow Niega el estado intermedio para el condenado: "Su muerte fisica seria el final de su existencia" y "su muerte fisica es tambien su final absoluto".
Del articulo del padre Buela:
Cita:
Esta última hipótesis parece ser la que sostiene el teólogo progresista Eduardo Schillebeeckx, OP. Sostiene literalmente que: “No se sabe si hay hombres que hagan el mal con voluntad definitiva, rechazando la gracia y el perdón de Dios; pero si hay hombres -es una hipótesis- que no tienen relación teologal con Dios, éstos no tienen ni siquiera el fundamento de la vida eterna. El infierno es el final de quienes hacen el mal de forma definitiva. Su muerte física es también su final absoluto. Por tanto, desde el punto de vista escatológico, sólo existe el cielo.
Es una cosa totalmente distinta de la apocatástasis o recapitulación general de Orígenes y otros. Repito: no sé si existirán hombres tan perversos que rechacen la gracia y el perdón de Dios. Es posible que todos los hombres estén destinados al cielo; pero, en todo caso, si eventualmente existen hombres malvados, en el sentido de definitivamente malvados, su muerte física sería el final de su existencia. Existe sólo el cielo, y no junto a un infierno donde los hombres sufren el fuego y las penas para toda la eternidad.

_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Ene 22, 2009 9:47 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Alfeo escribió:
Miles_Dei escribió:
Pero en este tema y a lo que va, te digo que Si alguien niega que haya gente en el infierno, no por ello niega el estado intermedio, pues si admitiera a alguien en él (y seguramente lo admite hasta el juicio final) admitiría el estado intermedio para ese ser condenado. Es más lo reafirma para los purgantes y santos. No está el error en negar el estado intermedio en el infierno, sino en negar la eternidad del infierno. Tal como alguien que no tiene autobus pero tiene coche, no significa que no tenga carné de conducir.
Y máxime cuando ese alguien llama criptoherejes a los que niegan el estado intermedio.

Miles:
¡¡Es inaudito!!.
Tú, que ni sabías ni quien eran o ni te acordabas de estos autores, ni de su pensamiento, -sólo hace falta leer las sandeces y exabruptos que cual niño enfadado, de inmediato salieron de tu boca, producto de la ignorancia-, ahora nos vengas en 24 horas con dos cosillas que has leído de prisa y corriendo en internet a darnos lecciones del pensamiento de estos autores, a dártelas del mayor entendido y a desafiar al personal en una cosa concreta que has encontrado y ahí te agarras como un poseso, contra viento y marea, agarrado a un clavo ardiendo enseñando las vergüenzas, pero a lo tuyo. Para ti lo importante: ¡A ver si pillas a alguien en alguna contradicción!, con eso si disfrutas, ¿o no?. ¡Igual que los niños!. ¡Que atrevida es la ignorancia, hermano!. Dicen de los débiles, que los defectos propios son los que menos perdonan a los demás, y ya vemos en este foro que tus peticiones de perdón o de disculpas, brillan por su ausencia.
Miles, este si que te suena por lo menos de lejos, ya verás. Jesuíta como Rahner, Teilhard de Chardín, si.¿Tiene algo que ver por ejemplo Rahner con su pensamiento o no?. Es que no has dicho nada. Mete a los dos en el google, ¡ya verás!. Ahí tienes material para darnos otra lección de las tuyas, de esas de corta y pega.
Hay que leerse de vez en cuando algún librillo que otro. Pides referencias de los autores. Pero hombre, si una gran parte las tenías en casa, ¡sí en catholic. net!, ¡era muy fácil buscar al menos para contestar con un mínimo!. En cuanto se te saca del corta y pega, nada chico, andas perdido, como el asunto no estén en internet, pues nada. ¡Y eso que no somos teólogos!
Sobre este tema, cuando estudiaste teologia, faltaste a clase, ¿no es cierto?.
Espero que en los demás temas que ciertamente en algunos opinas con tanta autoridad, esten mejor documentados antes de lanzarte al vacio. ¡O no, vaya Vd. a saber!. ¡Las chiquillerias tuyas!.
Saludos en Xto.


Una higa para el feo.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Ene 22, 2009 10:33 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Beatriz escribió:
Miles, esta clarisimo, Schillebeeckx niega el infierno.
Arrow Niega el estado intermedio para el condenado: "Su muerte fisica seria el final de su existencia" y "su muerte fisica es tambien su final absoluto".
Del articulo del padre Buela:
Cita:
Esta última hipótesis parece ser la que sostiene el teólogo progresista Eduardo Schillebeeckx, OP. Sostiene literalmente que: “No se sabe si hay hombres que hagan el mal con voluntad definitiva, rechazando la gracia y el perdón de Dios; pero si hay hombres -es una hipótesis- que no tienen relación teologal con Dios, éstos no tienen ni siquiera el fundamento de la vida eterna. El infierno es el final de quienes hacen el mal de forma definitiva. Su muerte física es también su final absoluto. Por tanto, desde el punto de vista escatológico, sólo existe el cielo.
Es una cosa totalmente distinta de la apocatástasis o recapitulación general de Orígenes y otros. Repito: no sé si existirán hombres tan perversos que rechacen la gracia y el perdón de Dios. Es posible que todos los hombres estén destinados al cielo; pero, en todo caso, si eventualmente existen hombres malvados, en el sentido de definitivamente malvados, su muerte física sería el final de su existencia. Existe sólo el cielo, y no junto a un infierno donde los hombres sufren el fuego y las penas para toda la eternidad.



Beatriz, reflexiona: si Cándido Pozo, que es uno de los mayores expertos en el tema del estadio intermedio que hay en dogmática (representando a la escatología de fase doble) y Ruiz de la Peña, que es el otro mayor experto en lengua castellana (representando a la escatología de fase única) dicen que ese autor defiende el estado intermedio, no son terceros, sino voces que hay que oir. Aparte está el mismo Schilleebeckx en las referencias exactas que te he dado y que pareceis obviar.

En el mundo teológico, por lo demás, al tratar de escatología Schilleebeckx es simpemente obviado. Por ejemplo, no aparece citado para nada en el volumen de escatología del Curso de Teología Dogmática de Ratzinger. El peso está en otros autores y es obvio porque la principal intención teológica de Edward está en otro lado.

Para decirme que pone el infierno como mera hipótesis no hace falta que cites a Buela. Ya lo he dicho yo antes. Ahora entiende:

CIELO PURGATORIO E INFIERNO son los llamados lugares de ultratumba. El reducir uno de ellos a una pura hipótesis que no se da en la práctica, que es lo que hace Edward, no tiene nada que ver con la concepción DEL ESTADO DE ULTRATUMBA ANTES DEL JUICIO FINAL, que es lo que se conoce como estado intermedio o "interim". Puedes repasar los manuales clasicos tanto como los modernos y verás que tales cosas aparecen diferenciadas.

Por tanto negar el infierno no supone negar el Estado intermedio, sólo hace que la línea de los condenados: su estado intermedio sea otro: EL DEL PURGATORIO, que el define como doctrina esencial de la escatología cristiana tal como hacía Orígenes. Y tal como te he dicho no hay que menospreciar la dialéctica en la obra de Edward, porque su concepción de la eternidad no es sino una concepción dialéctica del tiempo.

Por otro lado me alegra ver como Alfeo sigue aportando referencias exactas al debate. ¿Habrá encontrado ya en la red las que le di? ¿Sabra tanto que habla de Theilard y Rahner y de si yo se algo, porqué cité esa confesión suya acerca de la pancosmicidad del alma? Alfeo, te queda mucho, pero mucho que aprender conmigo, siempre que el feo te deje. No en vano en esas aulas a las cuales falté había una asignatura en la que pocas veces se había concedido una matrícula de honor en el segundo ciclo de licenciatura: Historia de la Teología Contemporánea. Pues resulta que siempre he entendido mejor a los progres que lo que ellos mismos se entienden.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfeo
Asiduo


Registrado: 19 Sep 2008
Mensajes: 338
Ubicación: Asturias. España

MensajePublicado: Jue Ene 22, 2009 6:54 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Cita:
Cita de Miles: Una higa para el feo.

Esta tarde al menos te veo de buen humor.
Me gustaría y lo digo aquí en público, olvidar todo lo anterior que haya podido molestarte y como hermanos, ofrecerte mi sincero abrazo y empezar de nuevo.
Discúlpame los errores que haya cometido y particularmente si te he ofendido personalmente en algo.
Te ofrezco mi mano de hermano.
Un abrazo en Xto.
_________________
Cristo, Alfa y Omega.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ene 23, 2009 10:58 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Gracias, Miles, para mi esta claro: Schillebeeckx
niega el estado intermedio del condenado.

Cita:

si Cándido Pozo, que es uno de los mayores expertos en el tema del estadio intermedio que hay en dogmática (representando a la escatología de fase doble) y Ruiz de la Peña, que es el otro mayor experto en lengua castellana (representando a la escatología de fase única) dicen que ese autor defiende el estado intermedio


Asi es, defiende el estado intermedio del que muere en gracia.

Cita:
Por tanto negar el infierno no supone negar el Estado intermedio, sólo hace que la línea de los condenados: su estado intermedio sea otro: EL DEL PURGATORIO


Esto que dices no encaja para nada con las propias palabras de Schillebeeckx

Cita:
No se sabe si hay hombres que hagan el mal con voluntad definitiva, rechazando la gracia y el perdón de Dios; pero si hay hombres -es una hipótesis- que no tienen relación teologal con Dios, éstos no tienen ni siquiera el fundamento de la vida eterna.


Te recuerdo que el purgatorio es para los que mueren en gracia, no para los que rechazan la gracia de Dios, los hombres que hacen el mal con voluntad definitiva.

No encaja para nada....
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
hyper
Esporádico


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 70

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 3:49 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

1) VISIONES SOBRE INFIERNO

Visita que hizo Santa Faustina Kowalska (Apóstol de la Divina Misericordia) a los abismos del infierno y visión que tuvieron los pastorcitos de Fátima sobre el mismo.

Que estas visiones nos ayuden a evitarlo y seamos más celosos de la salvación de las almas.

VISIONES DE SOR FAUSTINA

# 741 - Diario. La Divina Misericordia en mi alma. Santa Faustina Kowalska.

'Hoy he estado en los abismos del infierno, conducida por un ángel. Es un lugar de grandes tormentos, ¡qué espantosamente grande es su extensión! Los tipos de tormentos que he visto: el primer tormento que constituye el infierno, es la pérdida de Dios; el segundo, el continuo remordimiento de conciencia; el tercero, aquel destino no cambiará jamás; el cuarto tormento, es el fuego que penetrará al alma, pero no la aniquilará, es un tormento terrible, es un fuego puramente espiritual, incendiado por la ira divina; el quinto tormento, es la oscuridad permanente, un horrible, sofocante olor; y a pesar de la oscuridad los demonios y las almas condenadas se ven mutuamente y ven todos el mal de los demás y el suyo; el sexto tormento, es la compañía continua de Satanás; el séptimo tormento, es una desesperación tremenda, el odio a Dios, las imprecaciones, las maldiciones, las blasfemias. Estos son los tormentos que todos los condenados padecen juntos, pero no es el fin de los tormentos. Hay tormentos particulares para distintas almas, que son los tormentos de los sentidos: cada alma es atormentada de modo tremendo e indescriptible con lo que ha pecado. Hay horribles calabozos, abismos de tormentos donde un tormento se diferencia del otro. Habría muerto a la vista de aquellas terribles torturas, si no me hubiera sostenido la omnipotencia de Dios. Que el pecador sepa: con el sentido que peca, con ése será atormentado por toda la eternidad. Lo escribo por orden de Dios para que ningún alma se excuse diciendo que el infierno no existe o que nadie estuvo allí ni sabe cómo es.

Yo, Sor Faustina, por orden de Dios, estuve en los abismos del infierno para hablar a las almas y dar testimonio de que el infierno existe. Ahora no puedo hablar de ello, tengo la orden de dejarlo por escrito. Los demonios me tenían un gran odio, pero por orden de Dios tuvieron que obedecerme. Lo que he escrito es una débil sombra de las cosas que he visto. He observado una cosa: la mayor parte de las almas que allí están son las que no creían que el infierno existe. Cuando volví en mí no pude reponerme del espanto, qué terriblemente sufren allí las almas. Por eso ruego con más ardor todavía por la conversión de los pecadores, invoco intensamente la misericordia de Dios para ellos. Oh Jesús mío, prefiero agonizar en los más grandes tormentos hasta el fin del mundo, que ofenderte con el menor pecado'.



REVELACION DE MARIA SANTISIMA:

Nuestra Señora de Fátima LA SANTISIMA VIRGEN MARIA, dijo a los Pastorcitos:

–Sacrificaos por los pecadores y decid muchas veces, y especialmente cuando hagáis un sacrificio: “¡Oh, Jesús, es por tu amor, por la conversión de los pecadores y en reparación de los pecados cometidos contra el Inmaculado Corazón de María!”. Al decir estas últimas palabras abrió de nuevo las manos como los meses anteriores. El reflejo parecía penetrar en la tierra y vimos como un mar de fuego y sumergidos en este fuego los demonios y las almas como si fuesen brasas transparentes y negras o bronceadas, de forma humana, que fluctuaban en el incendio llevadas por las llamas que de ellas mismas salían, juntamente con nubes de humo, cayendo hacia todo los lados, semejante a la caída de pavesas en grandes incendios, pero sin peso ni equilibrio, entre gritos y lamentos de dolor y desesperación que horrorizaban y hacían estremecer de pavor. (Debía ser a la vista de eso que di un “ay” que dicen haber oído.) Los demonios se distinguían por sus formas horribles y asquerosas de animales espantosos y desconocidos, pero transparentes como negros tizones en brasa. Asustados y como pidiendo socorro levantamos la vista a Nuestra Señora, que nos dijo con bondad y tristeza:

–Habéis visto el infierno, donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlas Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón. Si hacen lo que yo os digo se salvarán muchas almas y tendrán paz. La guerra terminará pero si no dejan de ofender a Dios en el reinado de Pío XI comenzará otra peor. Cuando viereis una noche alumbrada por una luz desconocida sabed que es la gran señal que Dios os da de que va a castigar al mundo por sus crímenes por medio de la guerra, del hambre, de la persecución de la Iglesia y del Santo Padre. Para impedir eso vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la comunión reparadora de los primeros sábados. Si atendieran mis deseos, Rusia se convertirá y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones de la Iglesia: los buenos serán martirizados; el Santo Padre tendrá que sufrir mucho; varias naciones serán aniquiladas. Por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará. El Santo Padre me consagrará Rusia, que se convertirá, y será concedido al mundo algún tiempo de paz. En Portugal el dogma de la fe se conservará siempre, etc. (Aquí comienza la tercer parte del secreto, escrita por Lucía entre el 22 de diciembre de 1943 y el 9 de enero de 1944..) Esto no lo digáis a nadie. A Francisco sí podéis decírselo.

–Cuando recéis el rosario, decid después de cada misterio: “Jesús mío, perdónanos, líbranos del fuego del infierno, lleva todas las almas al cielo, especialmente las más necesitadas.”


PARA SALVARNOS DEL INFIERNO, JESUS DEJO A LA IGLESIA CATOLICA EL SACRAMENTO LLAMADO



La Confesión Sacramental de los pecados
_________________
Soy, quien soy en mi corazón
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 2:38 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Beatriz escribió:
Miles, esta clarisimo, Schillebeeckx niega el infierno.
Arrow Niega el estado intermedio para el condenado: "Su muerte fisica seria el final de su existencia" y "su muerte fisica es tambien su final absoluto".
Del articulo del padre Buela:
Cita:
Esta última hipótesis parece ser la que sostiene el teólogo progresista Eduardo Schillebeeckx, OP. Sostiene literalmente que: “No se sabe si hay hombres que hagan el mal con voluntad definitiva, rechazando la gracia y el perdón de Dios; pero si hay hombres -es una hipótesis- que no tienen relación teologal con Dios, éstos no tienen ni siquiera el fundamento de la vida eterna. El infierno es el final de quienes hacen el mal de forma definitiva. Su muerte física es también su final absoluto. Por tanto, desde el punto de vista escatológico, sólo existe el cielo.
Es una cosa totalmente distinta de la apocatástasis o recapitulación general de Orígenes y otros. Repito: no sé si existirán hombres tan perversos que rechacen la gracia y el perdón de Dios. Es posible que todos los hombres estén destinados al cielo; pero, en todo caso, si eventualmente existen hombres malvados, en el sentido de definitivamente malvados, su muerte física sería el final de su existencia. Existe sólo el cielo, y no junto a un infierno donde los hombres sufren el fuego y las penas para toda la eternidad.


Continuan las ediciones innecesarias.....

Este fue mi mensaje original:

Cita:
Miles, esta clarisimo, Schillebeeckx niega el infierno Arrow niega el estado intermedio para el condenado: "su muerte fisica seria el final de su existencia" y "su muerte fisica es tambien su final absoluto"

del articulo del padre Buela:

Cita:
Esta última hipótesis parece ser la que sostiene el teólogo progresista Eduardo Schillebeeckx, OP. Sostiene literalmente que: “No se sabe si hay hombres que hagan el mal con voluntad definitiva, rechazando la gracia y el perdón de Dios; pero si hay hombres -es una hipótesis- que no tienen relación teologal con Dios, éstos no tienen ni siquiera el fundamento de la vida eterna. El infierno es el final de quienes hacen el mal de forma definitiva. Su muerte física es también su final absoluto. Por tanto, desde el punto de vista escatológico, sólo existe el cielo. Es una cosa totalmente distinta de la apocatástasis o recapitulación general de Orígenes y otros. Repito: no sé si existirán hombres tan perversos que rechacen la gracia y el perdón de Dios. Es posible que todos los hombres estén destinados al cielo; pero, en todo caso, si eventualmente existen hombres malvados, en el sentido de definitivamente malvados, su muerte física sería el final de su existencia. Existe sólo el cielo, y no junto a un infierno donde los hombres sufren el fuego y las penas para toda la eternidad.


Claro, la diferencia es minima....un punto donde no deberia estar, una "n" en mayuscula, un espacio, pero cuando lo lei me di cuenta que le cambia un poco el sentido que yo quise darle.

Un cambio innecesario....tan innecesario que no se entiende cual es el fin que se busca al hacerlo ¿ejercitar nuestra paciencia? ¿aburrirnos?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 3:12 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Atención el siguiente post no se escribe como moderador sino como inmoderado forista:

No te preocupes, este tema lo vamos a seguir a fondo. Olvidate de los editores anónimos, pues yo te leí nada más escribiste.

Ahora no puedo. Esta noche.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 3:16 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Lo siento, Miles, tus explicaciones no encajan con las propias palabras de
Schillebeeckx.

Y por supuesto que me quejo de las ediciones innecesarias.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados