Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El hijo de Pío IX
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El hijo de Pío IX

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Migolo 87
Nuevo


Registrado: 22 Ene 2009
Mensajes: 5

MensajePublicado: Dom Ene 25, 2009 10:24 pm    Asunto: El hijo de Pío IX
Tema: El hijo de Pío IX
Responder citando

Hace algun tiempo veía por The History channel, un especial sobre la Inquisición, y en su ultima parte hablaba sobre el caso de Edgardo Mortara, que de niño fue arrebatado de sus padres judíos por la policia papal en Bolonia, cuan eran parte de los Estados Pontificios.

El asunto fue porque la niñera católica, vió que de bebé enfermó gravemente y lo bautizó haciendo la formula de la Trinidad, para que el niño se salvara, sabiendo que sus padres no lo habian bautizado, ella se lo dijo a una vecina y ella lo contó al Oficio de la Inquisición mas tarde.

A pesar de todo el escandalo provocado por el mundo, el papa Pío IX no accedió a regresar a Edgardo a sus padres, y al paso del tiempo, solo en 3 ocasiones o volvio a ver de niño, pero como el se volvio sacerdote, no los volvio a ver.

El papa negó regresar al niño bajo la premisa de su salvación, y lo consideró su hijo; y el mundo lo tachó de secuestrador.

¿Cómo podemos defendernos ante un ataque que use este tema?

http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20070306/pags/20070306191735.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Edgardo_Mortara

En la imagen se ve a Edgardo (de traje), un sacerdote y a su madre.



[/b]
_________________
Migolo 1987 ¡Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Dom Ene 25, 2009 10:33 pm    Asunto:
Tema: El hijo de Pío IX
Responder citando

Creo que la respuesta la tienes en el siguiente artículo, tomado de:
http://www.apologetica.org/pioxii/pioix_campana.htm

Campaña de prensa contra Pío IX.
La Congregación vaticana para la Causa de los Santos responde.

CIUDAD DEL VATICANO, - Ciento veintidós años después
de su muerte y en vísperas de su beatificación, prevista para el 3 de
septiembre, se ha desencadenado una campaña de prensa contra Giovanni Maria
Mastai Ferretti (1792-1878), quien fue Papa con el nombre de Pío IX.

Las críticas comenzaron con la aparición del libro de John Cornwell «El
Papa de Hitler» en el que acusa a Pío IX, Pío XII y a Juan Pablo II de ser
los pontífices más autoritarios de la historia. Cornwell ataca a Pío IX por
la proclamación de los dogmas de la Inmaculada Concepción y de la
infalibilidad del Papa.

Acusaciones de antisemitismo

Más tarde, la agencia de prensa italiana «Adista» publicó a inicios de mayo
un dossier que llevaba por título «La leyenda del santo secuestrador», en
el que se recogen las antiguas polémicas sobre el caso de Edgardo Mortara,
el niño judío que a la edad de dos años corría el riesgo de morir por lo
que fue bautizado a escondidas por un conocido. Gracias a Dios, el niño no
murió, pero después surgió un problema para la Iglesia de aquel entonces:
¿qué hacer con este niño bautizado a quienes sus padres no querían educarle
en la fe católica? La Iglesia de decidió ocuparse directamente de su
educación contra el parecer de los papás. La historia de Edgardo Mortara,
que más tarde llegó a ser sacerdote en 1873, ha servido para que algunos
acusen al pontífice de antisemitismo.

La polémica sobre el caso Mortara fue relanzada también por el diario
«Washington Post», el 22 de junio, para condenar la labor de Pío IX. Estas
mismas acusaciones se replantearon en Roma, el 27 de junio, por parte de la
Unión de las Comunidades Judías Italianas (UCEI) sobre el tema «Pío IX, la
Iglesia y los judíos, entre religión y política en tiempos del
Resurgimiento italiano». Al inaugurar las sesiones del congreso, Amos
Luzzatto, presidente de la UCEI afirmó: «No queremos entrar en el proceso
de beatificación de Pío IX: es una competencia exclusiva de la Iglesia.
Pero dejamos claro que esta decisión traerá consecuencias para nuestras
relaciones con el Vaticano».

También se ha mostrado crítico contra la beatificación de Pío IX el
movimiento «Nosotros somos Iglesia», que pide la ordenación sacerdotal de
las mujeres, la abolición del celibato sacerdotal y la aceptación del
divorcio. Diecinueve teólogos, que en otras ocasiones ya han contestado el
magisterio de la Iglesia, entre los que se encuentran Hans Küng, Hermann
Häring y Edward Schillebeeckx, han pedido a la Iglesia católica que
renuncie a la beatificación de Pío IX.

Respuesta vaticana

La Congregación vaticana para las Causas de los Santos, sin embargo, tras
una larga investigación necesaria para llegar a la beatificación, no tiene
dudas sobre la bondad de las acciones de Pío IX.

El pasado 7 de febrero, con motivo de la celebración de sufragio de los 122
años de la muerte del pontífice, monseñor José Saraiva Martins, prefecto de
la Congregación para las Causas de los Santos, afirmó: «Come sacerdote,
come obispo y como pontífice, el siervo de Dios, pareció ser y realmente lo
fue un "hombre de Dios"; hombre de oración asidua sin otro deseo que dar
gloria a Dios, el bien de la Iglesia y la salvación de las almas; y no
buscaba nada más que cumplir en todo la voluntad de Dios, por más grandes
que fueran los sufrimientos que tuviera que soportar».

«La santidad del Papa Pío IX está ligada a los acontecimientos más
conocidos de su pontificado», declaró monseñor Saraiva Martins en la
homilía. El prefecto de la Congregación vaticana para las Causas de los
Santos explicó que Pío IX será beatificado exclusivamente por los méritos
religiosos que caracterizaron su «ministerio petrino». «De hecho, se ocupó
de manera decisiva de la preparación y de la formación del clero, prestó
gran atención a la vida religiosa, fundó la Acción Católica, convocó el
Concilio Vaticano I, proclamó los dogmas de la Inmaculada concepción y de
la infalibilidad papal».

Por lo que se refiere a las acusaciones de antisemitismo, monseñor Carlo
Liberati, de la Congregación para las Causas de los Santos, en dos
entrevistas concedidas a los diarios italianos «Corriere della Sera» y
«Avvenire» ha explicado que este Papa «fue el promotor de la liberación de
los judíos del ghetto. En la noche entre el 17 y el 18 de abril de 1948
ordenó que se tiraran las puertas del ghetto. Abrogó las indignas y
humillantes tareas a las que eran obligados los judíos. Declaró que "no
eran extranjeros" e hizo patrullar sus calles para protegerles de una
revuelta popular que estalló precisamente contra la emancipación del ghetto».

Por lo que se refiere al caso de Edgardo Mortara, monseñor Liberati subraya
que «lo que nadie quiere recordar nunca es que, una vez que se hizo
adolescente, se le dio la libertad a Edgardo Mortara para regresar a su
casa. Permaneció durante un mes con sus padres, pero después decidió
quedarse en Roma y hacerse sacerdote. Y cuando ya era sacerdote se
reconcilió con sus padres. De hecho, Edgardo Mortara fue uno de los
primeros testigos que declararon a favor de la beatificación de Pío IX,
deponiendo en el proceso canónico».

Quienes critican a Pío IX afirman que era autoritario y que iba contra el
progreso. Monseñor Liberati responde que «Pío IX non estaba contra el
progreso, es más demostró en el gobierno de los Estados Pontificios
apertura y valentía. Un ejemplo: a él se debe la construcción de algunas
importantes líneas ferroviarias del centro de Italia»

Por lo que se refiere a la cuestión de la pérdida del poder temporal de los
Papas, Pío IX no se preocupaba por perder el poder, sino por el hecho de
que la Iglesia quedara a la merced de un Estado. «Se oponía a la política
que fuera de Italia --por ejemplo, México y Portugal-- perseguía a la
Iglesia y la encerraba en el silencio».
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ene 25, 2009 10:38 pm    Asunto:
Tema: El hijo de Pío IX
Responder citando

Atención el siguiente post no se escribe como moderador sino como inmoderado forista:

Pues se va uno a APOLOGETICA.ORG y busca.

Allí se encontrará esto (el subrayado en rojo es mío):

http://www.apologetica.org/pioxii/pioix_campana.htm

Cita:
CIUDAD DEL VATICANO, - Ciento veintidós años después
de su muerte y en vísperas de su beatificación, prevista para el 3 de
septiembre, se ha desencadenado una campaña de prensa contra Giovanni Maria Mastai Ferretti (1792-1878), quien fue Papa con el nombre de Pío IX.

Las críticas comenzaron con la aparición del libro de John Cornwell «El
Papa de Hitler» en el que acusa a Pío IX, Pío XII y a Juan Pablo II de ser
los pontífices más autoritarios de la historia. Cornwell ataca a Pío IX por
la proclamación de los dogmas de la Inmaculada Concepción y de la
infalibilidad del Papa.

Acusaciones de antisemitismo

Más tarde, la agencia de prensa italiana «Adista» publicó a inicios de mayo un dossier que llevaba por título «La leyenda del santo secuestrador», en el que se recogen las antiguas polémicas sobre el caso de Edgardo Mortara, el niño judío que a la edad de dos años corría el riesgo de morir por lo que fue bautizado a escondidas por un conocido. Gracias a Dios, el niño no murió, pero después surgió un problema para la Iglesia de aquel entonces: ¿qué hacer con este niño bautizado a quienes sus padres no querían educarle en la fe católica? La Iglesia de decidió ocuparse directamente de su educación contra el parecer de los papás. La historia de Edgardo Mortara, que más tarde llegó a ser sacerdote en 1873, ha servido para que algunos acusen al pontífice de antisemitismo.

La polémica sobre el caso Mortara fue relanzada también por el diario
«Washington Post», el 22 de junio, para condenar la labor de Pío IX. Estas mismas acusaciones se replantearon en Roma, el 27 de junio, por parte de la Unión de las Comunidades Judías Italianas (UCEI) sobre el tema «Pío IX, la Iglesia y los judíos, entre religión y política en tiempos del Resurgimiento italiano». Al inaugurar las sesiones del congreso, Amos
Luzzatto, presidente de la UCEI afirmó: «No queremos entrar en el proceso de beatificación de Pío IX: es una competencia exclusiva de la Iglesia. Pero dejamos claro que esta decisión traerá consecuencias para nuestras relaciones con el Vaticano».

También se ha mostrado crítico contra la beatificación de Pío IX el
movimiento «Nosotros somos Iglesia», que pide la ordenación sacerdotal de las mujeres, la abolición del celibato sacerdotal y la aceptación del
divorcio. Diecinueve teólogos, que en otras ocasiones ya han contestado el magisterio de la Iglesia, entre los que se encuentran Hans Küng, Hermann Häring y Edward Schillebeeckx, han pedido a la Iglesia católica que renuncie a la beatificación de Pío IX.

Respuesta vaticana

La Congregación vaticana para las Causas de los Santos, sin embargo, tras una larga investigación necesaria para llegar a la beatificación, no tiene dudas sobre la bondad de las acciones de Pío IX.

El pasado 7 de febrero, con motivo de la celebración de sufragio de los 122 años de la muerte del pontífice, monseñor José Saraiva Martins, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, afirmó: «Come sacerdote, come obispo y como pontífice, el siervo de Dios, pareció ser y realmente lo fue un "hombre de Dios"; hombre de oración asidua sin otro deseo que dar gloria a Dios, el bien de la Iglesia y la salvación de las almas; y no buscaba nada más que cumplir en todo la voluntad de Dios, por más grandes que fueran los sufrimientos que tuviera que soportar».

«La santidad del Papa Pío IX está ligada a los acontecimientos más
conocidos de su pontificado», declaró monseñor Saraiva Martins en la
homilía. El prefecto de la Congregación vaticana para las Causas de los
Santos explicó que Pío IX será beatificado exclusivamente por los méritos religiosos que caracterizaron su «ministerio petrino». «De hecho, se ocupó de manera decisiva de la preparación y de la formación del clero, prestó gran atención a la vida religiosa, fundó la Acción Católica, convocó el Concilio Vaticano I, proclamó los dogmas de la Inmaculada concepción y de la infalibilidad papal».

Por lo que se refiere a las acusaciones de antisemitismo, monseñor Carlo
Liberati, de la Congregación para las Causas de los Santos, en dos
entrevistas concedidas a los diarios italianos «Corriere della Sera» y
«Avvenire» ha explicado que este Papa «fue el promotor de la liberación de los judíos del ghetto. En la noche entre el 17 y el 18 de abril de 1948
ordenó que se tiraran las puertas del ghetto. Abrogó las indignas y
humillantes tareas a las que eran obligados los judíos. Declaró que "no
eran extranjeros" e hizo patrullar sus calles para protegerles de una
revuelta popular que estalló precisamente contra la emancipación del ghetto».

Por lo que se refiere al caso de Edgardo Mortara, monseñor Liberati subraya que «lo que nadie quiere recordar nunca es que, una vez que se hizo adolescente, se le dio la libertad a Edgardo Mortara para regresar a su casa. Permaneció durante un mes con sus padres, pero después decidió quedarse en Roma y hacerse sacerdote. Y cuando ya era sacerdote se reconcilió con sus padres. De hecho, Edgardo Mortara fue uno de los primeros testigos que declararon a favor de la beatificación de Pío IX, deponiendo en el proceso canónico».

Quienes critican a Pío IX afirman que era autoritario y que iba contra el
progreso. Monseñor Liberati responde que «Pío IX non estaba contra el
progreso, es más demostró en el gobierno de los Estados Pontificios
apertura y valentía. Un ejemplo: a él se debe la construcción de algunas
importantes líneas ferroviarias del centro de Italia»

Por lo que se refiere a la cuestión de la pérdida del poder temporal de los
Papas, Pío IX no se preocupaba por perder el poder, sino por el hecho de
que la Iglesia quedara a la merced de un Estado. «Se oponía a la política
que fuera de Italia --por ejemplo, México y Portugal-- perseguía a la
Iglesia y la encerraba en el silencio».


Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Ene 25, 2009 10:44 pm    Asunto:
Tema: El hijo de Pío IX
Responder citando

Atención el siguiente post no se escribe como moderador sino como inmoderado forista:

Je, se me adelantó SiempreMaría.

Pero bueno, una cosa:

Cita:
En la imagen se ve a Edgardo (de traje), un sacerdote y a su madre.




En esa foto, Eduardo Mortara es el sacerdote y no el señor de traje. Antes de copiar de la wiki, lea bien el inglés del pie de foto.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
emepen
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 338

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 7:45 am    Asunto:
Tema: El hijo de Pío IX
Responder citando

No creo que un hecho como ese tenga opción a defensa.

Creo que lo mas oportuno es reconocer que en el pasado hubo quienes en nombre de la iglesia cometieron atrocidades y que ciertamente ocurrieron hechos horribles como este.

Yo no jamás defendería una cosa como esa. Jamás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 9:36 am    Asunto:
Tema: El hijo de Pío IX
Responder citando

Atención el siguiente post no se escribe como moderador sino como inmoderado forista:

¿Cual es el hecho horrible? ¿Actuar según la ley?

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 9:40 am    Asunto:
Tema: El hijo de Pío IX
Responder citando

Atención el siguiente post no se escribe como moderador sino como inmoderado forista:

Claro que alguien que no parece ser católico y anda todo el día liándola contra los católicos pues seguramente ignorará las leyes de cada pais.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2009 2:41 pm    Asunto:
Tema: El hijo de Pío IX
Responder citando

Yo tambíen vi el programa de History channel, aunque ya conocia algunos datos sobre el caso Mortara. Hay que destacar que la mujer que atendia al niño al momento de su naciemiento lo bautizo al pensar que no iba a vivir mucho, sabemos que sobrevivio, siguiendo los dictaminados de su concienciencia informó a las autoridades sin comunicar a los padres que eran judios el hecho de haberlo bautizado, según las autoridades ese niño era católico, y lo era en verdad debo agregar, y por la tanto debia ser educado como católico de ahi la separación de los padres quienes nunca darian una educación católica coherente. A pesar de la separación siempre pudieron visitar a su hijo y cuando este era ya un jóven vivio un tiempo con sus padre al no acostumbrarse a ellos decidio volver al que consideraba su hogar es decir con la Iglesia.

Años despues como sabemos abrazó el sacerdocio y hasta su muerte siempre profeso un gran amor al figura de Pio IX. Esta es la verdad, para no pocos dificil de entender. Pero ciertamente este niño y adulto vivio su entrega a Cristo como Sacerdote
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2009 8:46 pm    Asunto:
Tema: El hijo de Pío IX
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Personalmente me parece un caso complejo para el que no basta una explicación basada en las leyes de un país: si por cualquier motivo estuviera yo en un país musulmán, y por cualquier motivo un hijo mío incurriera en un supuesto que por la ley de ese país implicara que tuviera que ser separado de mi familia para profesar la religión musulmana... pues no les tengo que decir lo que pensaría de esa ley y la justicia que pudiera representar.
De manera que no bastan las leyes ni las costumbres y estructuras sociales humanas para apreciar este caso en su justa dimensión; sino que tan sólo puede ser debidamente apreciado y entendido a la luz de la Providencia de Dios y del llamado concreto que Dios nos hace a cada uno de nosotros. Sobre lo cual no hay autoridad, estructura, principio, ni ley humana alguna que valga. Pero, por lo mismo, por lo particular del llamado que Dios hace a cada uno, y la manera tan especial como dicho llamado claramente estructuró la vida concreta de esta persona, el caso me parece que tampoco puede servir para una generalización en sentido alguno.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2009 8:47 pm    Asunto:
Tema: El hijo de Pío IX
Responder citando

P.D. Y precisamente entre esas generalizaciones inaplicables estaría el supuesto que señalé al inicio de ¿y si te pasara a tí en un país musulmán? o cosas similares.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
emepen
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 338

MensajePublicado: Sab Ene 31, 2009 10:55 pm    Asunto:
Tema: El hijo de Pío IX
Responder citando

Precisamente en España se ha levantado la polémica respecto a la asignatura de Educación para la Ciudadanía: Una asignatura obligatoria por ley; cuyos detractores se reiteran en señalar que nadie tiene el derecho de adoctrinar a los niños respecto a cuestiones morales.

Lo cierto es que el gobierno socialista insiste en que corresponde al gobierno la estructuración de las asignaturas que los niños han de aprender. Y por otro lado, las familias, generalmente católicas, objetan bajo el razonamiento de que el derecho de adoctrinamiento sobre temas morales no corresponde al gobierno sino a las propias familias.

Independientemente de que cada uno libremente pueda estar a favor o en contra de esta asignatura habrá que decir que tanto los obispos españoles, ya sea individualmente, ya sea por medio de la conferencia episcopal, se han pronunciado clarísimamente en contra de esta asignatura. El mismo Papa ha animado a los padres a seguir objetando de esta asignatura y a no renunciar al derecho que los padres tienen de educar a sus hijos según sus propias ideologías y no según la ideología de ningún gobierno.

En España habrá que estudiar obligatoriamente esta asignatura aunque se trate de un caso donde lo legal y lo justo no coincidan.

Ciertamente el caso de este niño fue justo según la ley, y el papa, lógicamente cumplió la ley.

Pero el caso desde luego no dejó indiferente a nadie y muchos lo criticaron duramente.

Si decimos que los padres tienen el derecho de educar a sus hijos según su ideología nadie podrá aceptar que un niño sea arrebatado a su familia para ser educado en otra religión no aceptada por los padres.

Por otra parte el artículo que presenta siempremaría es un puro error: el artículo mezcla a Pio IX, y a Pio XII.

El tema del niño Edgardo Mortara es de tiempos de Pio IX; en cambio, el tema nazi, acusaciones de antisemitismo, la liberación del gheto el 17 y 18 de abril de 1948, etc, etc, es de los tiempos de Pio XII.

El niño fue arrebatado de su familia en tiempos de Pio IX (1858) lo cual conmovió la opinión pública de la época; aunque el mismo papa durante doce años obstaculizó que el niño regresara con sus padres, a quien verdaderamente atormento el caso del niño Edgardo Mortara fue al Papa León XIII cuyo caso pesó como una losa durante todo su pontificado.




Por favor; revisemos las fuentes y no nos fiemos alegremente de cualquier artículo que encontremos por internet. gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 2:29 pm    Asunto:
Tema: El hijo de Pío IX
Responder citando

Atención el siguiente post no se escribe como moderador sino como inmoderado forista:

En España vamos a estudiar obligatoriamente como os vamos a liquidar a todos los que habeis llevado a España a la ruina de la forma más efectiva y que consuma menos.

No hay comparación entre la ley canónica y la ley civil. Eso para todos los que andan confundidos, EduaRod incluído.

Los siento, sí. Vivo en mi teocracia medieval y a los que protestan se les somete a la ordalía del fuego o de mi espada. Al menos hay más honor que en la tiranía de la memocracia.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
emepen
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 338

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 10:19 pm    Asunto:
Tema: El hijo de Pío IX
Responder citando

Por mucho que digas que hablas como inmoderado forista en lugar de como moderador: no te creo. Tu tienes la llave para borrar de un plumazo toda la conversación acaso cargada de razonamientos.

Se te nota tenso y se comprende que eres bien astuto; pero yo no entraré en el juego porque conozco cuales son las reglas: Primeramente intentas desviar el debate y después arremetes contra mi; finalmente borras de un plumazo todos mis razonamientos justificando "el tema se ha desviado" o "habeís entrado en temas personales"

Nada de eso: ¿podrías entrar en el debate en lugar de intentar definirme o justificar si soy yo, y la gente como yo, la causa de la ruina de españa?

El tema de la asignatura de educación para la ciudadanía es un simple ejemplo que propongo para ilustrar como la iglesia en la actualidad defiende que la educación moral y religiosa corresponde unicamente a los padres. Si estamos de acuerdo en eso comprenderemos como nadie tiene derecho de arrebatar un niño para educarlo en una religión ajena a los padres, y por supuesto, en contra de la voluntad de estos. Y si decimos nadie es nadie: ni el papa, ni el gobierno socialista de españa, ni nadie.

Te ruego nuevamente que, si decides entrar en el debate, lo hagas en modo razonable como moderador que eres: aquí nadie ha dicho que vivamos en una teocracia medieval ni que nadie valla a ser sometido a ordalía: Todo es mucho mas sencillo porque se trata de un foro libre donde cada uno aporta razonamientos respetuosos sobre temas ciertamente controvertidos. Por favor, no vallas mas allá porque, en lo que va de debate nadie ha faltado el respeto ni ha cometido excesos.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Iris_chan
Esporádico


Registrado: 20 Nov 2006
Mensajes: 32
Ubicación: Lima, Perú

MensajePublicado: Jue Feb 05, 2009 5:30 pm    Asunto:
Tema: El hijo de Pío IX
Responder citando

Estimados hermanos,
Hay cosas que a todas luces debemos reconocer y es cuando nos encontramos antes actos altamente cuestionables como la separación de un niño de sus padres para criarlo en otra fe.

El Papa Pío IX puede haber sido un hombre de Dios y una persona realmente piadosa que grandes frutos dio a la Iglesia Católica como enseñanzas y seguro su intención fue buena al educar a este niño en la fe católica, pero no nos engañemos ni tratemos también de cerrar los ojos ante una verdad evidente (lo cual es más escandaloso para quienes no son católicos y da mal testimonio de nosotros)… ¿cuán lícito es separar a una madre y a un padre de su pequeño? – sea como sea la legislación canónica o la legislación civil vigente – lo cierto es que la ley natural – infundida y plasmada en nuestros corazones por Dios – nos dice que son los padres los que tienen el deber de educar a sus hijos.

No es suficientemente justificable que al niño se le haya dado la opción de volver a sus padres cuando era adolescente, ¿qué opción tenía ya si había crecido como católico y aún así acostumbrado ya a otro tipo de vida? ¿Qué clase de afecto podría haber desarrollado ante casi dos extraños hasta ese momento?.

Volvemos a un tema esencial y es que “el fin no justifica los medios”, de manera que bajo la excusa de asegurar la salvación de una persona no se le puede arrebatar de su seno familiar. Comprendo el ansia de la niñera de bautizar al pequeño, pero hasta allí no más va mi comprensión y la piedad de cualquier católico… por medio del bautismo entramos a la Iglesia Católica, pero ciertamente es una promesa que los padres reciben también para que la Iglesia forme en la fe católica al niño y en principio esta promesa se recibía en tanto que los padres eran creyentes (en la Biblia vemos que no se bautizaban niños por separado, sino que siendo que las familias creyeron todos sus miembros eran bautizados y es porque ellos mismos podían transmitir esta fe a sus descendientes).

Tengamos una mente crítica y sepamos juzgar con sabiduría los actos excesivos de nuestros anteriores líderes, no vaya a ser que animados por un celo y amor a nuestra Iglesia Católica tratemos de ignorar estos actos convirtiéndonos en agentes ciegos y mentes cercenadas (eso poco provecho le hace a nuestra Iglesia también)… reconocerlo no atenta con nuestra fe, más bien da mayor testimonio de ella y aceptarlo es también reconciliarnos con nuestro pasado (así como hemos hecho con el tema de las cruzadas y la inquisición al reconocer sus excesos). El hecho de reconocer que un Papa se pudo equivocar o excederse no atenta contra nosotros, pues también fue un hombre y como Pedro al negar a Cristo tres veces también es plausible de equivocarse (esto no tiene que ver con el tema de infalibilidad papal que es otro asunto para quienes están versados en ello).

Saludos,
Iris_chan
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados