Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Mar Feb 03, 2009 4:56 am Asunto:
Tema: Darfer y la ignorancia catolica. |
|
|
Darfer escribió: | Curiosamente él habla de cumplirlos mandamientos y en esa misma carta contradice dos:
el segundo y el quinto. Además que Jesús dijo que sólodebía decirse sí y noporque lo demás venía del demonio. No voy a poner citas porque no las recuerdo. |
Eso es lo malo de leer 200 libros como el perico.
Saludos y bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Luz_Adriana Veterano
Registrado: 30 Dic 2008 Mensajes: 1764
|
Publicado:
Mar Feb 03, 2009 8:14 am Asunto:
Tema: Darfer y la ignorancia catolica. |
|
|
En tal caso, lo que debemos hacer es no acusar, sino formar.. tanto en el yoga, como en las imágenes, como en muchos otros aspectos del catolicismo... no creen? _________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame. |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Feb 03, 2009 2:36 pm Asunto:
Tema: Darfer y la ignorancia catolica. |
|
|
Luz_Adriana escribió: | En tal caso, lo que debemos hacer es no acusar, sino formar.. tanto en el yoga, como en las imágenes, como en muchos otros aspectos del catolicismo... no creen? |
Formar al que quiere ser formado... no al que presume y luego se victimiza.
ahora soy hipócrita ¿alguna otra ofensa más?
Cita: | Confercarv, para ti no tengo más que decir que eres una persona hipócrita que no reconoce sus intenciones y hace comentarios de tal suerte que se interpreten como sea y luego los justifiques alegando que quisiste decir otra cosa, eso es de cobardes. |
Y vos que te vas con descalificaciones desviando las preguntas que te hago con Razón de fe y Argumentadas
así cualquiera, se victimiza y desvirtúa el tema... jeje, nada nuevo, los protestantes hacen lo mismo en apologética cuando se les argumenta la respuesta
Cita: | Yo me quejé una vez y fue por ti, porque empezaste, “como aquí algunos vienen a presumir”… repito eres un hipócrita. Y después de eso no volví a quejarme y tú sacaste “la puerta está abierta”… como puedo interpretar eso si no como “aquí no eres bienvenido”. |
Es cierto, dije que venías a presumir diciendo que te habías leído 200 libros... y no sabes diferenciar un documento papal de una resolución de un concilio además de no fundamentar ninguna de tus respuestas... que al final son opiniones personales...
pero...
¿desde cuando lo que vos piensas es doctrina?
lo de la puerta abierta interprétalo como te venga en gana me tiene sin cuidado XD a quien le doy explicaciones es a Dios... tranquilo
te dije que no te estaba hechando... pero igual... eres libre de pensar lo que quieras... así como haces con la doctrina... jeje
Cita: | Yo no soy intransigente y permito correcciones y sarcasmos, pero esta actitud la repruebo. |
Si... a mi también me molesta muchísimo las personas que hablan paja y no tienen sustento de nada por eso intervine (igual.... ya me imagino como interpretarás esta oración )
Cita: | Y para tu información a mí también me tiene sin cuidado tu opinión y voy a seguir por acá te guste o no. |
Bienvenido
siga en el foro, espero que aprendas algo y deja la soberbia, sé humilde y ponte a leer lo que te ponen en lugar de venir a la defensiva...
yo cuando sé que no tengo la razón reconozco mi error, y tengo muchos temas donde he reconocido que me equivoco, 2 años en el foro eh aprendido mucho a reconocer que no sé nada
con 19 años no puedo esperar ser un doctor en teología xD
por eso en controvertidos opino poco, prefiero leer a los hermanos que saben que ponerme a "batear" y ser un terco en las ideas incorrectas
Tomalo como concejo, pasé por lo mismo....
Saludos!! _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
wille Asiduo
Registrado: 28 Feb 2008 Mensajes: 481
|
Publicado:
Mar Feb 03, 2009 2:48 pm Asunto:
Tema: Darfer y la ignorancia catolica. |
|
|
raulalonso, hermano..
Creo que el hermano Eduardo entendio perfectamente no se por que tu no. Eso se llama terquedad.
Otra terquedad es que te puse una liga, donde como un pequeño ejemplo lo que mucha gente hace. Nadie me ha dicho que idolatra, solo hay que ver a simplevista , bueno si uno abre los ojos.
Creo que tu veneras ese tipo de costumbres como el que puse en la liga, creo que si. Te imaginas al patron de los Narcostraficantes (muerte, sexo, drogas y rockandroll).
Por que nadie me dice que es idolatra por eso nadie lo es.Por que nadie te dice sus pecados por eso vas adecir que nadie peca? Es como el alcoholico , nunca te va decir que es alcoholico hasta cuando realmente desea curarse.
Si vives en mexico ,o no investiga sobre el Mercado de Sonora. En los pueblitos. Por que los horoscopos son famosos, las lineas que adivinan, los amarres, Conoce tu gente, abre los ojos ve en que mundo vivimos.
Yo tuve un trabajo donde convivia con este tipo gente y me compartian ss costumbres, sus superticiones, su forma de ver a Dios, te puedo decir que es algo bonito pero a la vez contradictorio con nuestra Iglesia. Por eso tengo con que hablar, aunque no me crean.
En efecto puse eso de que no se deben hacer imagenes, para ADORARLO que me confiramaron con la explicacion de la cita biblica que puse.
Vuelvo a repetir, lo que no estoy de acuerdo es llevar COSTUMBRES que no son OFICIALES para nuestra SANTA IGLESIA. Y son para consideras paganas. Si un pueblo le reza a un arbol y la gente es catolica es pagano eso aunque digan que es Jesus, A MENOS que la iglesia lo considere como algo sagrado.
Que la aparicion de la virgen en una sarcen de grasa es milagrosa, NO ES VALIDA hasta que la Iglesia lo considere OFICIAL.
Y no es por que se me ocurra o por que yo quiera, sino por la misma proteccion, Denuncia que el Yoga es malo por que es una forma de estar en otras frecuencias que puede el maligno aprovechar, de igual forma la ingnorancia , el costumbrismo y el tradicionalismo, los puede utilizar para que adoren al maligno.
saludos  |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Mar Feb 03, 2009 4:14 pm Asunto:
Tema: Darfer y la ignorancia catolica. |
|
|
wille escribió: | raulalonso, hermano..
Creo que el hermano Eduardo entendio perfectamente no se por que tu no. Eso se llama terquedad.
Otra terquedad es que te puse una liga, donde como un pequeño ejemplo lo que mucha gente hace. Nadie me ha dicho que idolatra, solo hay que ver a simplevista , bueno si uno abre los ojos.
Creo que tu veneras ese tipo de costumbres como el que puse en la liga, creo que si. Te imaginas al patron de los Narcostraficantes (muerte, sexo, drogas y rockandroll). |
Ya esta, o sea que idolatro a malverde y la santa muerte, mira, ya vi que realmente crees lees el corazon de la gente.
Pero aqui la dejamos leo crees tener poderes especiales y juzgas a la gente solo por lo que "se ve" _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Feb 03, 2009 4:41 pm Asunto:
Tema: Darfer y la ignorancia catolica. |
|
|
Que bien Wille, tienes autoridad para leer los corazones y la mente de los fieles y saber que están adorando!!
¡¡¡¡ Felicidades hermano !!!!!
Sabes, si lo que quieres es prevenir a los católicos con respecto al abuso de las imágenes... deberías citar y usar este documento
Las imágenes
18. Una expresión de gran importancia en el ámbito de la piedad popular es el uso de las imágenes sagradas que, según los cánones de la cultura y la multiplicidad de las artes, ayudan a los fieles a colocarse delante de los misterios de la fe cristiana. La veneración por las imágenes sagradas pertenece, de hecho, a la naturaleza de la piedad católica: es un signo el gran patrimonio artístico, que se puede encontrar en iglesias y santuarios, a cuya formación ha contribuido frecuentemente la devoción popular.
Es válido el principio relativo al empleo litúrgico de las imágenes de Cristo, de la Virgen y de los Santos, tradicionalmente afirmado y defendido por la Iglesia, consciente de que "los honores tributados a las imágenes se dirige a las personas representadas". El necesario rigor, pedido para las imágenes de las iglesias - respecto de la verdad de la fe, de su jerarquía, belleza y calidad – debe poder encontrarse, también en las imágenes y objetos destinados a la devoción privada y personal.
Puesto que la iconografía de los edificios sagrados no se deja a la iniciativa privada, los responsables de las iglesias y oratorios deben tutelar la dignidad, belleza y calidad de las imágenes expuestas a la pública veneración, para impedir que los cuadros o las imágenes inspirados por la devoción privada sean impuestos, de hecho, a la veneración común.
Los Obispos, como también los rectores de santuarios, vigilen para que las imágenes sagradas reproducidas muchas veces para uso de los fieles, para ser expuestas en sus casas, llevadas al cuello o guardadas junto a uno, no caigan nunca en la banalidad ni induzcan a error.
[...]
Las imágenes sagradas
238. Fue especialmente el Concilio Niceno II [año 787], "siguiendo la doctrina divinamente inspirada de nuestros Santos Padres y la tradición de la Iglesia Católica", el que defendió con fuerza la veneración de las imágenes sagradas: "definimos, con todo rigor e insistencia que, a semejanza de la figura de la cruz preciosa y vivificadora, las venerables y santas imágenes, ya pintadas, ya en mosaico o en cualquier otro material adecuado, deben ser expuestas en las santas iglesias de Dios, sobre los diferentes vasos sagrados, en los ornamentos, en las paredes, en cuadros, en las casas y en las calles; tanto de la imagen del Señor Dios y Salvador nuestro Jesucristo, como de la inmaculada Señora nuestra, la santa Madre de Dios, de los santos Ángeles, de todos los Santos y justos".
Los Santos Padres encontraron en el misterio de Cristo Verbo encarnado, "imagen del Dios invisible" (Col 1,15), el fundamento del culto que se rinde a las imágenes sagradas: "ha sido la santa encarnación del Hijo de Dios la que ha inaugurado una nueva economía de las imágenes".
239. La veneración de las imágenes, sean pinturas, esculturas, bajorrelieves u otras representaciones, además de ser un hecho litúrgico significativo, constituyen un elemento relevante de la piedad popular: los fieles rezan ante ellas, tanto en las iglesias como en sus hogares. Las adornan con flores, luces, piedras preciosas; las saludan con formas diversas de religiosa veneración, las llevan en procesión, cuelgan de ellas exvotos como signo de agradecimiento; las ponen en nichos y templetes, en el campo o en las calles.
Sin embargo, la veneración de las imágenes, si no se apoya en una concepción teológica adecuada, puede dar lugar a desviaciones. Es necesario, por tanto, que se explique a los fieles la doctrina de la Iglesia, sancionada en los concilios ecuménicos y en el Catecismo de la Iglesia Católica, sobre el culto a las imágenes sagradas.
240. Según la enseñanza de la Iglesia, las imágenes sagradas son:
- traducción iconográfica del mensaje evangélico, en el que imagen y palabra revelada se iluminan mutuamente; la tradición eclesial exige que las imágenes "estén de acuerdo con la letra del mensaje evangélico";
- signos santos, que como todos los signos litúrgicos, tienen a Cristo como último referente; las imágenes de los Santos, de hecho, "representan a Cristo, que es glorificado en ellos";
- memoria de los hermanos Santos "que continúan participando en la historia de la salvación del mundo y a los que estamos unidos, sobre todo en la celebración sacramental";
- ayuda en la oración: la contemplación de las imágenes sagradas facilita la súplica y mueve a dar gloria a Dios por los prodigios de gracia realizados en sus Santos;
- estímulo para su imitación, porque "cuanto más frecuentemente se detienen los ojos en estas imágenes, tanto más se aviva y crece en quien lo contempla, el recuerdo y el deseo de los que allí están representados"; el fiel tiende a imprimir en su corazón lo que contempla con los ojos: una "imagen verdadera del hombre nuevo", transformado en Cristo mediante la acción del Espíritu y por la fidelidad a la propia vocación;
- una forma de catequesis, puesto que "a través de la historia de los misterios de nuestra redención, expresada en las pinturas y de otras maneras, el pueblo es instruido y confirmado en la fe, recibiendo los medios para recordar y meditar asiduamente los artículos de fe".
241. Es necesario, sobre todo, que los fieles adviertan que el culto cristiano de las imágenes es algo que dice relación a otra realidad. La imagen no se venera por ella misma, sino por lo que representa. Por eso a las imágenes "se les debe tributar el honor y la veneración debida, no porque se crea que en ellas hay cierta divinidad o poder que justifique este culto o porque se deba pedir alguna cosa a estas imágenes o poner en ellas la confianza, como hacían antiguamente los paganos, que ponían su esperanza en los ídolos, sino porque el honor que se les tributa se refiere a las personas que representan".
242. A la luz de estas enseñanzas, los fieles evitarán caer en un error que a veces se da: establecer comparaciones entre imágenes sagradas. El hecho de que algunas imágenes sean objeto de una veneración particular, hasta el punto de convertirse en símbolo de la identidad religiosa y cultural de un pueblo, de una ciudad o de un grupo, se debe explicar a la luz del acontecimiento de gracia que ha dado lugar a dicho culto y a los factores histórico-sociales que han concurrido para que se estableciera: es lógico que el pueblo haga referencia, con frecuencia y con gusto, a dicho acontecimiento; así fortalece su fe, glorifica a Dios, protege su propia identidad cultural, eleva con confianza súplicas incesantes que el Señor, según su palabra (cfr. Mt 7,7; Lc 11,9; Mc 11,24), está dispuesto a escuchar; así aumenta el amor, se dilata la esperanza y crece la vida espiritual del pueblo cristiano.
243. Las imágenes sagradas, por su misma naturaleza, pertenecen tanto a la esfera de los signos sagrados como a la del arte. En estas, "que con frecuencia son obras de arte llenas de una intensa religiosidad, aparece el reflejo de la belleza que viene de Dios y a Dios conduce". Sin embargo, la función principal de la imagen sagrada no es procurar el deleite estético, sino introducir en el Misterio. A veces la dimensión estética se pone en primer lugar y la imagen resulta más un "tema", que un elemento transmisor de un mensaje espiritual.
En Occidente la producción iconográfica, muy variada en su tipología, no está reglamentada, como en Oriente, por cánones sagrados vigentes durante siglos. Esto no significa que la Iglesia latina haya descuidado la atención a la producción iconográfica: más de una vez ha prohibido exponer en las iglesias imágenes contrarias a la fe, indecorosas, que podían dar lugar a errores en los fieles, o que son expresiones de un carácter abstracto descarnado y deshumanizador; algunas imágenes son ejemplo de un humanismo antropocéntrico, más que de auténtica espiritualidad. También se debe reprobar la tendencia a eliminar las imágenes de los lugares sagrados, con grave daño para la piedad de los fieles.
A la piedad popular le agradan las imágenes, que llevan las huellas de la propia cultura; las representaciones realistas, los personajes fácilmente identificables, las representaciones en las que se reconocen momentos de la vida del hombre: el nacimiento, el sufrimiento, las bodas, el trabajo, la muerte. Sin embargo, se ha de evitar que el arte religioso popular caiga en reproducciones decadentes: hay correlación entre la iconografía y el arte para la Liturgia, el arte cristiano, según las épocas culturales.
244. Por su significado cultual, la Iglesia bendice las imágenes de los Santos, sobre todo las que están destinadas a la veneración pública, y pide que, iluminados por el ejemplo de los Santos, "caminemos tras las huellas del Señor, hasta que se forme en nosotros el hombre perfecto según la medida de la plenitud en Cristo". Así también, la Iglesia ha emanado algunas normas sobre la colocación de las imágenes en los edificios y en los espacios sagrados, que se deben observar diligentemente; sobre el altar no se deben colocar ni estatuas ni imágenes de los Santos; ni siquiera las reliquias, expuestas a la veneración de los fieles, se deben poner sobre la mesa del altar. Corresponde al Ordinario vigilar que no se expongan a la veneración pública imágenes indignas, que induzcan a error o a prácticas supersticiosas. _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
cofercarv2º Moderador

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
|
Publicado:
Mar Feb 03, 2009 4:42 pm Asunto:
Tema: Darfer y la ignorancia catolica. |
|
|
El Sentido correcto de la Piedad Popular
Sagrada Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Diciembre de 2001
jeje se me olvidó XD _________________
Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum |
|
Volver arriba |
|
 |
wille Asiduo
Registrado: 28 Feb 2008 Mensajes: 481
|
Publicado:
Mar Feb 03, 2009 5:09 pm Asunto:
Tema: Darfer y la ignorancia catolica. |
|
|
raulalonso escribió: | wille escribió: | raulalonso, hermano..
Creo que el hermano Eduardo entendio perfectamente no se por que tu no. Eso se llama terquedad.
Otra terquedad es que te puse una liga, donde como un pequeño ejemplo lo que mucha gente hace. Nadie me ha dicho que idolatra, solo hay que ver a simplevista , bueno si uno abre los ojos.
Creo que tu veneras ese tipo de costumbres como el que puse en la liga, creo que si. Te imaginas al patron de los Narcostraficantes (muerte, sexo, drogas y rockandroll). |
Ya esta, o sea que idolatro a malverde y la santa muerte, mira, ya vi que realmente crees lees el corazon de la gente.
Pero aqui la dejamos leo crees tener poderes especiales y juzgas a la gente solo por lo que "se ve" |
A ya vez hermanos entoces si sabias a quien me referia, yo se que no los veneras , pero lo dije de forma sarcastica por lo comentario sarcasticos que me hiciste que juzgar al progimo.
No me juzgues tampoco de estar juzgando.
Disculpas, pero a eso es lo que me refiero y luego luego como saltaste y si mencionas tu esos nombres es por que alguien los creo y si estan en internet es por que de importancia para muchos. Vez como si existen personas que hacen esos tipos de adoraciones?
Si tu sientes que juzgo para mal al igual te recomiendo que no juzgues para bien y como te dije desde un principio no hay que poner las manos al fuego por todo los catolicos por que no los conocemos.
De eso salio esta discusion donde trato de decir que ALGUNOS si cometen idolatria a lo contrario que tu dices donde dices que NADIE comete idolatria.
Creo que por humildad tanto en nuestra iglesia como en nuestra persona no hay que ser totalitarios somos humanos con aciertos y errores.
Saludos y Paz en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Mar Feb 03, 2009 5:34 pm Asunto:
Tema: Darfer y la ignorancia catolica. |
|
|
Wille,
Gracias a Dios ya recapacitaste, solo te aclaro lo siguiente:
Cita: | wille dijo: De eso salio esta discusion donde trato de decir que ALGUNOS si cometen idolatria a lo contrario que tu dices donde dices que NADIE comete idolatria. |
Ya matizaste, esto lo dijiste en la pagina 3:
Cita: | wille dijo:
Pero sin embargo hay que reconocer que entre la gran variedad de catolicos hay mucho muchos que adoran imagenes y las toman como amuletos y otros como semidioses |
Fui yo quien mal interpreto tus palabras?
Cita: | wille dijo: tu dices donde dices que NADIE comete idolatria |
Un favor hermano, y te recuerdo que es pecado levantar falso testimonio. En donde dije que NADIE comete idolatria? _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Mie Feb 04, 2009 1:46 am Asunto:
Tema: Darfer y la ignorancia catolica. |
|
|
Darfer escribió: | La Iglesia a cometido atrocidades y errores grande, esto ya lo mencioné he incluso publiqué una carta donde un Papa (Inocencio III) se contradice y atenta contra la palabra de Dios. Ahora hazte esta pregunta: Un dogma puede ser válido si contradice a la Biblia? |
Haber Darfer, explicanos ésto, es muy delicado lo que afirmas , y por tus ideas puedes confundir a los demás foristas, al que le interese lo que dijo el Papa Inocencio III esta en :
¿donde está la contradicción?
#795:
http://www.es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=218&capitulo=2822#I _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Mie Feb 04, 2009 4:42 am Asunto:
Tema: Darfer y la ignorancia catolica. |
|
|
Darfer hermano, me alegro que estés mas tranquilo , plantea tus dudas, abre tus post, tus dudas servirán mucho para tí y para otros foristas.
Dios te Bendiga _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
|