Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 21, 2006 10:31 pm Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Roberto S. escribió: | La Iglesia no es tan moderna como debiera Tadei, sin embargo se realizaron reformas importantes en el Concilio Vaticano II. Uno de los regalos más importantes es que las misas ya no eran obligatorias en Latin, así podemos disfrutar de la misa en nuestro lenguaje. La luz ilumina la oscuridad, lo que es oculto sale a la vista. |
Roberto S.:
Una pregunta fuera de tópico. ¿Qué piensas? ¿El aborto lo puede practicar o no una católica? _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 21, 2006 11:14 pm Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Roberto S. escribió: | Vonkleist, esto es otro tema que no pertenece a este foro que es únicamente para Católicos. No tenemos permitido cuestionar la postura de la Iglesia sobre el aborto, de hacerlo estarías haciéndolo fuera de la Iglesia Católica.
Porfavor lee las reglas.
Sugiero que lo comentes en Apologética. |
¿Entonces entiendo que aceptas sin chistar esta posición (no al aborto)? _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 21, 2006 11:24 pm Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Roberto S. escribió: | Igual que tú vonkleist, acepto sin chistar lo que establece la Iglesia. Espero estés tranquilo. Hacer lo que nos dicta la Iglesia sin duda es lo mejor para todos. |
Si. La primera parte de la duda ya está clara. Ahora:
En pos de la "modernidad", ¿debería la Iglesia "aceptar" el aborto posteriormente, asi como eventualmente, y segun algunos -yo no-, "aceptará" la ordenación sacerdotal femenina, siempre por "adaptarse" a los tiempos?. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 21, 2006 11:32 pm Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Roberto S. escribió: | Me apego a lo que establece la Iglesia, el Papa y el Magisterio son quienes pueden hacer los cambios si así lo ilumina el Espíritu Santo.
Prefiero ya no pensar y seguir lo que dicta mi Iglesia. Es lo mejor para todos.
Dios mío, ¿porqué he sido maldecido con este pensamiento que lo quiere cuestionar todo? Quiero ser como el borrego que ciegamente sigue al pastor, confiar que siempre nos proveera de los mejores prados para pastar. |
Roberto S.:
El sarcasmo puede resultar cómico, pero no siempre ayuda. Si te parece mejor discutir esto en otro lado, estoy a tus ordenes.
Saludos. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Abr 21, 2006 11:39 pm Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Roberto S. escribió: | Primero soy acusado de herejía y ahora de sarcarsmo, ¡Dios mio! Solo intento hacer lo que la Iglesia me pide porque ya me cansé de pensar, ¡ya no quiero pensar! ¡Pensar cuesta mucho! Para que hacerlo, si la verdad ya está ahí, ya no hay que dudar porque todo esta claro, ya tenemos todo lo necesario para vivir nuestra vida en paz con Dios y con nosotros.
Y a final de cuentas soy menos que la semilla de mostaza para cuestionar al Papa. Ya me di cuenta de eso y lo acepto con humildad. |
Dios le guarde.
Un abrazo. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
IvAn_nAvI Asiduo
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 367 Ubicación: Toluca, México
|
Publicado:
Sab Abr 22, 2006 12:58 am Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Es cierto vonkleist, si tienes (si tienes) fe, NO reniegues lo que te ORDENA el Papa y el Magisterio.
A ellos los ilumina el Espiritu Santo.....
¿Que hombre esta mas cerca de Dios si no un SANTO?
asi.....
¿Que hombre es mas digno de decidir por la Iglesia, tu o el Papa?
Reflexiona hermano. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Sab Abr 22, 2006 1:18 am Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
A ver, igual y digo una burrada. Si es eso por favor corríjanme y no me lo tomen a mal.
¿Que no el catolicismo tradicionalista es la secta a la que pertenece Mel Gibson, y aquí en México su "arzobispo" David Romo Guillén casó a Niurka y Bobby Larios y además esta secta permite, favorece y promueve la falsa devoción a la "Santa Muerte"?.
Lo digo por que esta secta se opone a las reformas del Concilio Vaticano II, especialmente en el campo de la liturgia, y prefieren celebrar la Santa Misa conforme al Misal Romano, promulgado por el Papa San Pío V (1566-1572), con las reformas emanadas del Concilio de Trento. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Abr 22, 2006 1:31 am Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Bedoyita escribió: | A ver, igual y digo una burrada. Si es eso por favor corríjanme y no me lo tomen a mal.
¿Que no el catolicismo tradicionalista es la secta a la que pertenece Mel Gibson, y aquí en México su "arzobispo" David Romo Guillén casó a Niurka y Bobby Larios y además esta secta permite, favorece y promueve la falsa devoción a la "Santa Muerte"?.
Lo digo por que esta secta se opone a las reformas del Concilio Vaticano II, especialmente en el campo de la liturgia, y prefieren celebrar la Santa Misa conforme al Misal Romano, promulgado por el Papa San Pío V (1566-1572), con las reformas emanadas del Concilio de Trento. |
No, Bedoyita. Tampoco habrá que poner en el mismo costal de "tradicionalistas" a todos los que se niegan a aceptar las reformas litúrgicas del CVII. Hay personas serias, y hay otras que no.
Si creo que la "iglesia" esta que le da culto a la muerte se hace llamar "tradicionalista", pero no necesariamente es a la que pertenecen todos y cada uno de los ya mencionados.
Saludos! _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Sab Abr 22, 2006 2:55 am Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Ah, ahora entiendo.
Muchas gracias por la explicación. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
taddei Asiduo
Registrado: 01 Mar 2006 Mensajes: 273 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Sab Abr 22, 2006 6:06 am Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
aqui tienen un texto que mas claro no les puede ser.
LA SANTA MISA
Y LA NUEVA MISA
¿Qué es la Santa Misa?
Según la enseñanza infalible de la Santa Iglesia, la Misa es la renovación del Sacrificio de la Cruz. En el Calvario, Nuestro Señor, al precio de su Sangre (lo que es la prueba de su amor), ha librado al género humano de la esclavitud del pecado y lo ha reconciliado con Dios. Este Sacrificio es de un valor infinito, más agradable a Dios que lo que le pueden agraviar la totalidad de los pecados de todos los hombres.
¿Estas verdades pueden cambiar?
No, porque han sido definidas por la Iglesia de manera irreformable. Serán tan verdaderas siempre, como 2 más 2
hacen 4, por todos los siglos. La certeza de la Fe está basada sobre la autoridad de Dios que revela; es una certeza absoluta, inmutable.
¿Qué es el rito de San Pío V (o Misa Tridentina, Misa Tradicional)?
Es el rito promulgado por ese Papa en 1570. No fue un invento, ni propiamente hablando, una reforma, sino más bien una codificación, restitución, unificación. Se restituyó la Misa Romana de siempre, cuyo rito se desarrolló armónicamente desde los tiempo de los Apóstoles, eliminando lo que, en distintas regiones, se le agregó en tiempo relativamente recientes.
Fue promulgada por la bula "Quo Primum Tempore", con intención de obligar a todos los clérigos a seguirla. "No hay en toda la Cristiandad un rito tan venerable como el del Misal Romano" dice uno de los más sabios liturgistas (Fortescure).
¿Está la doctrina católica del Santo Sacrificio de la Misa correctamente expresada en el rito de
San Pío V?
Sí, está allí perfectamente bien expresada. Este rito viene visiblemente del corazón de nuestra Santa Madre Iglesia y es el fruto de una larga tradición. Cuando leemos nuestro misal, todo lleva a la piedad. Ilumina el espíritu e inflama el corazón.
¿Puede ser abolido este rito?
No, no puede ser abolido. Es tan venerable que sería ir contra la prudencia y la inteligencia abolir ese rito apostólico para reemplazarlo por otro.
Esa Misa está canonizada. San Pío V la ha canonizado definitivamente. Ha establecido ese rito como la manera oficial de decir la Santa Misa, válido para todos los sacerdotes de rito romano, en todo tiempo. Dios ha elegido un Santo (San Pío V) para fijar el rito de la Misa en su perfección para los siglos futuros.
¿ Qué bienes producen los frutos de la Santa Misa Católica?
La santificación de las almas, la edificación de la Cristiandad, múltiples gracias y bendiciones.
¿Qué es el "Novus Ordo" (misa de Pablo VI)?
Primero parece que la nueva misa no tiene fuerza de ley (las reglas canónicas no han sido respetadas). Pero igualmente si realmente fuera ley, ella no aboliría el rito de San Pío V, sino que solamente introduciría un nuevo rito (al lado del tradicional) siempre que ese rito fuere lícito.
¿Cómo puede probarlo?
Para abolir la ley precedente, la nueva ley debe mencionar la abrogación explícitamente o ser directamente contraria a la ley antigua. Pero la constitución "Missale Romanum" que es el único documento con valor jurídico (la declaración de los obispos, los discursos del Papa, no tienen ningún valor jurídico) no lleva ninguna de las condiciones mencionadas, ella es pluralista en su intención (permitittur).
Pero queda en duda.
En caso de duda, el Derecho Canónico establece que la renovación de la ley antigua no debe ser presumida, sino la nueva ley debe ser comprendida en conformidad con la ley antigua y si es posible, conciliada con ella.
¿Puede usted probar de otra manera que la Santa Misa tradicional no está abolida?
Sí, el Derecho Canónico dice que una ley no suprime las costumbres que son inmemoriales o de una antigüedad de cien años. La Santa Misa de San Pío V tiene una antigüedad de mas de 400 años, y de hecho se remota al siglo IV en su parte principal.
¿Está la doctrina católica del Sacrificio de la Misa correctamente expresada en la nueva misa?
Después de un serio estudio, estamos obligados a responder: NO. Esta fue la respuesta de los cardenales Ottaviani y Bacci en su "Breve examen crítico" dirigido al Papa. (Hay que hacer notar que el cardenal Ottaviani era autoridad en el Santo Oficio, encargado de velar por la pureza de la Fe). Cuando el Novus Ordo fue propuesto al sínodo en 1967, fue rechazado por la mayor parte de los obispos.
¿Cómo fue definida la Misa en el Novus Ordo?
Como "una sinaxis (reunión) sagrada o asamblea del pueblo de Dios, bajo la presencia del sacerdote, para celebrar el memorial del Señor". Esta definición no implica ninguno de los valores esenciales de la Misa que da la verdadera definición Católica. Un niño que sabe su catecismo es capaz de decir que la Santa Misa es "El sacrificio de la Nueva Ley en el cual Nuestro Señor Jesucristo, por el ministerio del sacerdote, se ofrece a Sí mismo a Dios de manera incruenta bajo las apariencias del pan y del vino". (Catecismo de Baltimore). La primera definición del Novus Ordo parece totalmente protestante, la presencia del pueblo no es requerida en absoluto para la esencia de la Santa Misa. Un sacerdote puede celebrar válidamente sin la asistencia de los fieles.
¿Por qué piensa, Padre, que eso es un punto importante?
Porque (en la ciencia) la definición de una cosa es el principio de donde son deducidas las conclusiones (por ejemplo: de la definición del cuadrado, se llega a encontrar las propiedad...). La definición expresa la esencia de una cosa. Y es necesario no olvidar que es esta mala definición la que ha influenciado en toda la composición del Novus Ordo.
¿Qué dice la segunda parte de la definición del Novus Ordo?
Que la promesa de Cristo: "Allá donde dos o más estén reunidos en mi nombre Yo estaré en medio de ellos", es eminentemente verdadera en la asamblea de los fieles en la Misa. Pero las palabras del Santo Evangelio aquí se refieren solamente a la presencia espiritual de Nuestro Señor Jesucristo por su gracia. Asimismo si esa presencia existe en la Santa Misa (de la misma manera que Nuestro Señor está presente cuando una familia reza reunida el Santo Rosario), esa presencia es menos importante que la presencia substancial y física de Nuestro Señor Jesucristo, autor de la gracia, sobre el altar bajo las apariencias del pan y el vino.
¿ Qué más hay de falso en la nueva misa?
Una gran cantidad de cosas. Si allí no hubiera más que una se podría decir que se trata de un error. Pero hay docenas de cambios y todos tienen el mismo espíritu, en vista a protestantizar el rito de la Misa. Ahora un luterano que asiste a una nueva misa puede ver en ella, si lo desea, la última cena de los protestantes, o un ágape memorial... Mirad en la consagración: En la Santa Misa tradicional, las palabras de consagración, son pronunciadas de manera imperativa, con el tono de alguien que cumple una obra personal, como cuando el sacerdote dice "yo te bautizo" o "yo te absuelvo de tus pecados"; de esta manera dice el "hoc est enim corpus meum" (este es mi cuerpo). Los caracteres se escriben con letra de imprenta diferentes para subrayar esta doctrina. En la nueva misa, el sacerdote no interrumpe la narración de la última cena, y pronuncia las palabras de la consagración con el mismo tono narrativo, como si él contara una historia, sin separarlas de las palabras precedentes. (En los nuevos misales, las palabras de la consagración no han sido impresas con caracteres diferentes). La nueva misa no hace necesaria la interpretación luterana, pero la permite, y eso es muy grave. (Para Lutero, no son las palabras de la consagración sino la fe de los fieles presentes las que producen una cierta espiritualidad de Cristo).
¿Porqué, en la nueva misa, el sacerdote se arrodilla solamente después de la elevación de la Hostia?
Parece bien claro que eso se hace en vista de autorizar la interpretación luterana (negación de la presencia real por las palabras de la consagración) a saber que la fe de los fieles produce la presencia de Cristo.
En la Misa Tradicional el sacerdote se arrodilla después de haber consagrado, para adorar a Nuestro Señor Jesucristo, y no solamente después de haber mostrado la Hostia a los fieles.
¿La noción de sacrificio es conservada en la nueva misa?
No, porque el ofertorio es ahora reducido a un cambio de presentes entre Dios y el hombre "Tú eres bendito Dios del universo, Tú que nos das este pan, fruto de la tierra y del trabajo de los hombres".
El Concilio de Trento definió que la Santa Misa Tradicional es un Sacrificio verdaderamente propiciatorio: "acto que aplaca a Dios ofendido por el pecado" (Dz. 1753).
En la Misa Católica, en el ofertorio, el Sacrificio es preparado, anunciado, y ofrecido por anticipación. Las antiguas oraciones se refieren a Nuestro Señor Jesucristo, Sumo Sacerdote, ofreciéndose El mismo, único Sacrificio agradable a Dios.
¿Por qué el altar es transformado en una mesa?
A fin de dar la idea de una comida, y no aquella de un sacrificio. (Un Sacrificio es ofrecido sobre un altar hecho de piedra o Ara conteniendo reliquias de mártires.
¿Piensa Padre, que el papel del sacerdote se desdibuja en la nueva misa?
Sí: El confiteor en común, la comunión también. Las vestimentas sagradas simplificadas o reducidas a un alba o a una estola y a veces ni a eso. El sacerdote vuelto cara al pueblo se convierte en presidente de la asamblea, pero no es más el ministro obrando "in persona Christi". Esto es muy importante porque la identidad entre la Víctima (Nuestro Señor Jesucristo) y el Sacerdote (Nuestro Señor Jesucristo, personalmente sobre la Cruz, y por intermedio de los sacerdotes en la Santa Misa) es una noción esencial del Sacrificio perfecto de la Nueva Ley.
¿Puede darme una información más amplia?
Se podría enumerar sin fin todas las nuevas reformas (misa en lengua vernácula, comunión en la mano, dada por laicos, desaparición de los signos de adoración, etc...) Hay un acercamiento hacia la teología protestante, ¿qué hace Lutero cuando cambia la Misa en el siglo XVI? Abandona el latín, agrega "quod pro vobis tradentur" (que será entregado por vosotros) a las palabras de la consagración, y suprime "Mysterium fidei", divide la Misa en "Liturgia de la palabra" y "Liturgia de la Eucaristía"... en suma exactamente lo que hicieron los reformadores en 1969.
¿Puede agregar otras pruebas de la protestanización de la Misa?
Sí, el hecho de que muchas autoridades protestantes hayan dicho oficialmente: "Nosotros podemos ahora celebrar la nueva misa". Como ellos no han cambiado su teología herética, es evidente que el nuevo rito permite una interpretación protestante. Como también la presencia de seis pastores en la elaboración de la nueva misa, fotografiados con el Papa Pablo VI cuando la misa fue publicada. Asimismo el testimonio de antiguos protestantes (ahora convertidos), que afirman que la nueva misa está en marcha de convertirse, cada vez más, a aquella que ellos han dejado en la iglesia protestante (Ej.: el escritor Julien Green).
¿Cuáles son los frutos de la nueva misa?
Los fieles pierden la fe, los eminarios se vacían, no hay mas vocaciones para a vida religiosa en los conventos, etc. ... Toda nueva reforma en la Iglesia ha producido un crecimiento de fe, de devoción y de santidad. Nuestro Señor Jesucristo ha dicho: "Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se sacan uvas de los espinos, o higos de las zarzas? ASí es, que todo árbol bueno produce buenos frutos, y todo árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede dar frutos malos, ni un árbol malo darlos buenos" (S. Mateo, 7,15-19). Esta nueva misa es realmente equívoca, pintada de un espíritu protestante
¿Significa eso que la nueva misa sea en sí siempre inválida?
No, si un sacerdote ordenado válidamente celebra la nueva misa con la materia propia (pan de trigo y vina de uva) la forma propia ("Esto es mi cuerpo; este el cáliz de mi Sangre"). Así fuera en la edición de 1906 del catecismo de San Pío X. La versión de 1912 agrega (Edición publicada por orden de San Pío X). "Forma de la Eucaristía son ls palabras de Jesucristo": "Esto es mi Cuerpo; Este es el cáliz de mi Sangre... derramada por vosotros y por muchos para la remisión de los pecados". Y la intención recta: hacer la que hace la Iglesia; el Sacramento se realiza en virtud de las palabras de la consagración que producen la que significan.
¿¿Puede la nueva misa ser inválida?
Sí, por ejemplo, si un sacerdote utiliza galletas, pastel (hay defecto de materia) o si cambia las palabras de la consagración (hay defecto de fomra) o aún cuando no hay intención de hacer so que hace la Iglesia, cuando se quiere hacer explícitamente solamente un memorial.
¿Es la nueva misa a menudo inválida en razón del defecto de la intención?
En sacerdotes ordenados últimamente, es probable que sí. Porque su formación no es caólica y de hecho la nueva misa está protestantizada; reciben su influencia y tienen muchos la intención de hacer un memorial, una comida eucarística y no consagran válidamente.
¿Cuál debe ser la actitud de un católico frente a la nueva misa?
La debe rechazar y no puede asistir a tal misa. Esa missa no puede obligar, ni puede servir para cumplkir el precepto dominical. Si alguien le da veneno, usted lo tomaría. La nueva misa es n veneno para nuestra fe. No tiene más el espíritu sobrenatural y disminuirá y destruirá poco a poco vuestra fe (la ley de la oración es la ley de la fe: lex orandi, lex credendi).
¿Pero cuando ocurre que la nueva misa es válida (por ejemplo: si es dicha por un sacerdote anciano), estoy autorizado a asistir?
¡No! Porque gualmente si es válida, la nueva misa es peligrosa para vuestra fe y no es agradable a Dios, pues no da la adoración conveninte a Nuestro Señor Jesucristo. El Novus Ordo no honra a Nuestro Señor Jesucristo. Es mejor ir a una verdadera Misa tradicional una vez por mes (o incluso más espaciado) y los otros domingos santificar el día del Señor en familia; rezando el Santo Rosario, leyendo el misal, etc. Dios recompensará vuestra generosdad y vuestra firmeza en la fe y le dará las gracias que necesita. Pero, si no tiene la Misa, importa en grado sumo, intensificar la vida de oración, la devoción a la Santísima Viergen. Suplicarle a Ella la restauración universal de la Misa de siempre.
¿Una misa puede ser válida y no lícita?
Sí, una misa negra en las logias de la francmasonería, una misa dicha por un sacerdote oriental no católico, etc., y como hemos visto, las nuevas misas cuando todas las condiciones para la validez están presentes, pero que, sin embargo son lícitas.
¿Qué debo hacer cuando estpy obligado a asistir a la nueva misa por una razón de caridad, (por ejemplo mis padres son enterrados con la nueva misa)?
En esos casos puede asistir a la nueva misa, pero de manera pasiva (sin tomar parte en las oraciones de la misma ni comulgar). Es como la Santa Iglesia autoriza la asistencia pasiva a servicios protestantes excepcionales, por las mismas razones.
¿Todas las personas que asisten a la nueva misa son culpables?
No, solamente si ellos saben que hacen mal. Si un padre de familia manda a su hijo a robar y este hijo no sabe que robar es un mal, él no ha pecado. De igual manera, ciertos católicos pueden asistir a la nueva misa por obediencia sin comprender sin comprender bien su peligro, entonces no son culpables.
Comprendo que debo evitar la nueva misa ¡pero la impone mi obispo!
Cuando la autoridad es ejercida contra su fin (el bien de la Santa Iglesia, la propagación de la Fe, la salvación de las almas), no obliga más y usted tiene el derecho y el deber de "desobedecer". Si un jefe de estado le da una orden que va de manera visible contra el bien de l Patria, usted debe desobedecer. Si un padre dse familia manda a su hija a prostituirse para gabar dinero, ella debe desobedecer. La obediencia es inferior a la Fe y a la salvación de nuestra alma.
¿Pero no ha sido, acaso el Papa Pablo VI infalible cuando promulgó la nueva misa?
No. Un Papa es infalible cuando habla "Ex Cathedra" (Ej. Pío IX definiendo la Inmaculada Concepción). La enseñanaza ordinaria del Papa no es infalible en sí misma, sino solamente cuando va en el sentido de la Tradición. San Pablo nos dice que si algún ángel del cielo viniese para enseñaros alguna cosa contraria a la Tradición, debéis rechazarlo (Gal. I, 1 . Pablo VI ha manifestado publicamente en su discurso del 19 de noviembre de 1969, refiriéndose al Novus Ordo Missae lo siguiente: "El rito y la respectiva rúbrica por sí NO SON UNA DEFINICIÓN DOGMATICA; son susceptibles de una calificación teológica de valor diverso, según el contexto litúrgico a que se refieren."
¡Pero el Papa Juan Pablo II dice la nueva misa!
Sí, pero de igual manera hasta si Santos celebrasen la nueva misa o asistiesen a ella, eso no quiere decir que la nueva misa sea buena. Durante el gran cismo de Occidente, en la Edad Media, Santa Catalina de Siena y San Vicente Ferrer, cometían un error sobre una materia importante. Fueron canonizados. Un Papa puede equivocarse. Además Juan Pablo II, como Pablo VI, está imbuido de liberalismo, agrada al mundo, mundo que es enemigo de Nuestro Señor Jesucristo. La nueva misa ecuméica está en completo acuerdo con la enseñanaza "Postconciliar", con la mentalidad del "hombre moderno".
¿Tenemos nostros derecho de resistir a la voluntad del Papa?
Sí, es hasta un deber cuando la fe y la salvación de las almas está en juego.
San Pablo ha resistido a San Pedro, el primer Papa. San Atanasio fue excomulgado por el Papa Liberio porque no estaba de acuerdo con él. Santa Hildegarda escribió al Papa Anastasio IV cartas muy severas. Santa Catalina de Siena hace los mismo con Gregorio XI. El obispo Robert Grossetete desobedeció al Papa Inocencio IV que había nombrado canónigo a su sobrino. Los dominicos de París resistieron al Papa Juan XXII que quería enseñar un error teológico. San Francisco Javier rechaza aceptar un breviario contrario a la Tradición, el cual fue promulgado por el Papa.
Reconocemos la autoridad del Papa mientras obre como sus predecesores y enseñe en conformidad con la enseñanza de la Santa Iglesia. Pero cuando hablan como enemigo de la Santa Iglesia, no ppodemos seguirlo. Es necesario elegir entre 2,000 años de Tradición Católica y 31 de nuevos inventos.
¿Pero cómo puede usted pretender tener razón cuando la mayoría de los sacerdotes y obispos del mundo están contra usted?
No es la mayoría la que hace la verdad. En tiempos del arrianismo, sólo San Atansisio con algunos otros permanecieron fieles. El resto de los obispos cayeron en la herejía. En tiempos del anglicanismo, sólo San Juan Fisher quedó firme en la fe y por esa razón martirizado, mientras que todos los otros obispos de Inglaterra se rindieron para seguir al Rey Enrique VIII. Esto muestra que un perqueño número puede tener razón, cuando los más están en el error.
Estoy de acuerdo, pero no es muy divertido recorrer 60 kilómetros todos los domingos para ir a una Misa Tradicional, o de no tener la Santa Misa más que una sola vez al mes o menos aún. Tampoco es muy agradable ser tratado de rebelde y encontrarse en oposición las autoridades actuales de la Iglesia.
Escuche la respuesta de Nuestro Señor Jesucristo: "Si alguno quiere venir en pos de mi, renúnciese a sí mismo, lleve su cruz cada día y sigame" (S. Lucas, 9, 23), y aún: "vendréis a ser odiados de todos por causa de mi Nombre; pero quien perseverare hasta el fin, éste se salvará" (S. Mateo, 40, 23).
En los primeros siglos los cirstianos debieron hacer grandes sacrificios y a menudo dar la vida. Nosotros tenemos ahora oportunidad para hacer sacrificios y sufrir persecuciones de otra manera.
Comprendamos el valo infinito del Sacrificio de la Misa, unámonos a Nuestro Señor Jesucristo y ofrezcamos nuestra vida con todos los sufrimientos para mayor gloria de dios a vosotros la fortaleza de permanecer fieles a su divino Hijo. _________________ Saludos
 |
|
Volver arriba |
|
 |
IvAn_nAvI Asiduo
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 367 Ubicación: Toluca, México
|
Publicado:
Sab Abr 22, 2006 2:21 pm Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Una cosa es cierta......
La misa ES valida aun cuando tu no lo veas asi.
Mejor has caso del Papa y del magisterio que se te ha dado.
Sino estas deacuerdo, bueno, escribe una carta al Vaticano y dale tus razones.
Por Dios que decir que por no hablarla en Latin.
Sin duda en la ultima cena, Cristo hablo en Latin eh. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marduck Constante
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 942 Ubicación: Lima, Peru
|
Publicado:
Sab Abr 22, 2006 6:49 pm Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Si vemos a la Iglesia como una mas de las instiruciones sociales que existen yo les doy TODA LA RAZON DE DECIR: "ACTUALICESE Y MODERNICESE"
Pero NO, la Iglesia trasciende a más; a veces en lo que caemos es que nos fijamos en nuestros hermanos más pequeños, incluso los más lejanos, y como que "adaptamos" la Iglesia para ellos, para que no la vean como algo de otro mundo. ¿Saben cual es el error? que nos quedamos en ese aspecto; es decir, luego de que nuestrso hermanos tuvieron el encuentro con Cristo no volvemos al Verdadero Lugar que le corresponde a la Iglesia (llamenle "tradicionalista") y entonces en vez de buscar que los hermanos del mundo sean de la Iglesia; hacemos que la Iglesia sea de los hermanos del mundo (indirectamente "no solo aterrizamos a la Iglesia a ellos sino que la dejamops alli, siendo otro su lugar en lo alto")
Lo que debemos hacer es devolver su VERDADERO LUGAR, pero luego de que nuestro hermano se incorpore; porque sino simplemente lo que hacemos es verla como una Institucion mas que debido "al cambio y la modernidad" debe "actualizarse" _________________ ENVIA TU ESPIRITU SEÑOR Y RENUEVA LA FAZ DE LA TIERRA
 |
|
Volver arriba |
|
 |
taddei Asiduo
Registrado: 01 Mar 2006 Mensajes: 273 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Sab Abr 22, 2006 7:02 pm Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
por favor!! dejen de ocultar lo que digo con mentiras!!! los tradicionalistas NO ESTAN CONTRA EL PAPA!
Nadie discute la Autoridad del Soberano Pontifice Romano
--------------------------------------------------------------------------------
4) En los limites de las exigencias
En la transgresión material de la norma discipliinaria, Monseñor Lefebvre no traspasó los limites de las exigencias que impone el estado de necesidad por lo tanto, actuó en el cuadro del derecho de necesidad.
El 27 de Abril de 1987, el fundador de Econe escribía a sus sacerdotes <<los fieles que aún son católicos, en muchos lugares están en una situación espiritual desesperada. Este es el llamado que escucha la Iglesia; para estas situaciones da jurisdicción (ley de suplencia)... y por eso tenemos que ir a donde nos llaman y no dar la impresión de que tenemos una jurisdicción universal ni una jurisdicción sobre un país o sobre una región. Sería fundar nuestro apostolado sobre una base falsa e ilusoria>>. Y agrega <<Si un día fuera necesario consagrar Obispos, éstos tendrían sólo la función episcopal de ejercer su poder de orden y no tendrían ningún poder de jurisdicción al no tener misión canónica>>. A los consagrados les repitió: <<El fin principal de esta transmisión es conferir la gracia del orden sacerdotal para la continuación del verdadero Sacrificio de la Misa, y para conferir la gracia del sacramento de la confirmación a los niños y a los fieles que os la pidan>>.
Monseñor Lefebvre no se arrogó el derecho de conferir a los nuevos Obispos un poder de jurisdicción que emana directa o indirectamente del Papa. No organizó o pretendió organizar una jerarquía paralela (los Obispos consagrados obedecen al Superior General de la Fraternidad) ni aún menos una Iglesia paralela. Se limitó a transmitir el poder de Orden que el Obispo recibe directamente de Dios en el momento de la Consagración para que los nuevos Obispos puedan socorrer a las almas y a los candidatos al Sacerdocio que están en estado de necesidad. Puesto que en una situación normal el poder de orden se ejerce en conformidad con las normas establecidas, Monseñor Lefebvre agregó: <<Les conferiré esta gracia (del episcopado) confiando en que pronto la Sede de Pedro será ocupada por un sucesor de Pedro perfectamente Católica, en cuyas manos podrán poner la gracia de su episcopado para que él la confirme>>.
5) No se discute la Autoridad
Por lo que hemos dicho, tendría que estar también claro que Monseñor Lefebvre jamás discutió ni quiso discutir la autoridad del Papa, ni globalmente ni en ninguna de sus prerrogativas. Distinguió -como se puede hacer- entre la función de Papa y la persona del Papa: ésta puede, en todo o en parte, "renuere subesse officio papae" (Cayetano); negarse a cumplir los deberes de su propio cargo, queriendo, favoreciendo o permitiendo una orientación perjudicial para la Iglesia -por mala voluntad o por negligencia, por ceguera o por equivocación personal más o menos culpable, aquí no nos interesa, Dios es el que juzga. Por eso Monseñor Lefebvre en el momento en que iba a realizar las consagraciones episcopales, en ausencia de un mandato pontifical regular, escribió a los futuros Obispos: "Les conjuro que permanezcan unidos a la Sede de Pedro, a la Iglesia Romana, Madre y maestra de todas las iglesias, en la Fe Católica integra, expresada en los símbolos de la Fe, en el catecismo del Concilio de Trento, según lo que se les ha enseñado en su seminario".
La Consagración Episcopal sin mandato pontificio regular no implica la negación del Primado - como se ha dicho con una ligereza increíble -no sólo porque un estado real de necesidad motiva y efectivamente justifica esta consagración, sino también porque se puede y se debe presumir razonablemente que el Papa habría aprobado en circunstancias normales -es decir, fuera del curso extraordinario de las cosas en el que hoy se encuentra objetivamente la Iglesia -un acto razonable hecho para el bien de las almas y necesario por la situación. No se puede pensar que el Vicario de Cristo pueda querer o quiera la condenación a muerte de los únicos seminarios Católicos en los que florecen vocaciones, que no encontrarían otro marco donde poder recibir una recta formación sacerdotal. Es inconcebible que pueda querer o quiera la condenación a muerte de la única Obra Católica que socorre a tantas almas sumergidas en una extrema angustia y penuria espiritual. Como lo dijo de nuevo Monseñor Lefebvre en esa ocasión: "El Papa (en su función de Papa) no puede desear sino la continuación del sacerdocio católico", es decir de la Iglesia Católica, cuya edificación es precisamente toda la razón de ser del Papa. _________________ Saludos
 |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Sab Abr 22, 2006 11:41 pm Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Taddei, un par de comentarios:
me parece buenísimo que hayas regresado, (no sé si realmente te fuiste o estabas tratando de documentarte, me inclino por esto último), me parece bárbaro que te hayas documentado (aclaro para los que no son argentino: bárbaro quiere decir buenísimo), me parece muy positivo para todos que hayas abandonado el tono prepotente que usabas (presumiblemente sin darte cuenta).-
Te recomiendo que aportes siempre la fuente de tus citas, es imprescindible no solo para quienes polemizan con vos, sino también porque si leemos algo (si observás, verás que en un thread, las respuestas son solamente de un 10% de la gente que realmente lee el tema), te decía, si leemos algo siempre es bueno saber las fuentes, para tener una composición de lugar.-
Sir, la edad de Taddei no es ni culpa ni garantía, quien opina en un foro debe hacerse cargo de lo que dice, entonces tampoco me parece bien que le hagas burlas por su edad, y todos sabemos que si pensamos que alguien está equivocado, debemos mostrarle el motivo, no burlarnos de la gente.
Sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
vonkleist Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1024 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 12:22 am Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
taddei:
Propongote algo. Ve. Busca. Documéntate sobre lo que realmente enseña la Iglesia (esa que tu llamas "moderna", que es la misma de hace 2000 años) sobre los aspectos que mas te preocupan. Luego vienes, lo publicas aqui y lo discutimos. Porque discutir sobre lo que otros dicen que dice la Iglesia no tiene mucho sentido.
Saludos de aqui a entonces. _________________ vonkleist
Filipenses 2, 6-11 |
|
Volver arriba |
|
 |
Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 2:34 am Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Hola.
Voy a dar mi opinión sobre este tema, y los "tradicionalistas" tal vez se me abalancen y me excomulguen. No me importa.
Me parece muy linda la misa Tridentina, muy profunda y todo lo demás, eso nadie lo pone en duda.
Pero a mi me encanta la misa en lengua vernácula. Saben por qué? Porque tiene ese espíritu ecuménico
Una misa en latin nadie la entiende. Y a mi me alegraba el corazón cuando mi novia anterior (con la cual espero reconciliarme, conversaciones avanzadas chicos bueno para los que no lo saben ella es metodista ) en cierta forma disfrutaba una misa católica. Escuchaba todas las lecturas con respeto, es más, incluso daba hasta "amen" y comentarios positivos hacia los sacerdotes, diciendo incluso que eran hombres de Dios. La Consagración la veía y escuchaba con respeto.
Lastima que los "tradicionalistas sectarios" (no confundir con los tradicionalistas católicos romanos que están en la barca de Pedro) no quieran ver eso y prefieren ver a los hermanos separados rostizándose literalmente en el infierno. Estos sectarios son lo peor de la fauna fariseica que carcome a nuestra Iglesia por dentro.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 2:57 am Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Roberto S. escribió: | Primero soy acusado de herejía y ahora de sarcarsmo, ¡Dios mio! Solo intento hacer lo que la Iglesia me pide porque ya me cansé de pensar, ¡ya no quiero pensar! ¡Pensar cuesta mucho! Para que hacerlo, si la verdad ya está ahí, ya no hay que dudar porque todo esta claro, ya tenemos todo lo necesario para vivir nuestra vida en paz con Dios y con nosotros.
Y a final de cuentas soy menos que la semilla de mostaza para cuestionar al Papa. Ya me di cuenta de eso y lo acepto con humildad. |
Estimado en Cristo Roberto S.:
Ciertamente es mejor obedecer lo que no entiendes cuando tiene el respaldo del Espíritu Santo, que rebelarte en contra de lo que no entiendes.
Pero mucho mejor que todo ello, es obedecer lo que si entiendes. Por eso hay que ordenar la razón para servir a la Fé, a la Esperanza y, sobre todo, a la Caridad.
Y entonces, querido hermano, cuando entiendes lo que has obedecido, agradeces a Dios el haberte indicado el camino recto que te permitió no perderte mientras no entendías, y tus rodillas se doblan solas en profunda admiración y adoración al Señor y la sabiuría con la que ha ordenado todas las cosas. Ves y entiendes lo que jamás pensaste que llegarías a ver y a entender, y en humildad agradeces con todo tu corazón a Dios por su Amor y su Providencia.
Saludos y bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 3:32 am Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Bedoyita escribió: | A ver, igual y digo una burrada. Si es eso por favor corríjanme y no me lo tomen a mal.
¿Que no el catolicismo tradicionalista es la secta a la que pertenece Mel Gibson, y aquí en México su "arzobispo" David Romo Guillén casó a Niurka y Bobby Larios y además esta secta permite, favorece y promueve la falsa devoción a la "Santa Muerte"?.
Lo digo por que esta secta se opone a las reformas del Concilio Vaticano II, especialmente en el campo de la liturgia, y prefieren celebrar la Santa Misa conforme al Misal Romano, promulgado por el Papa San Pío V (1566-1572), con las reformas emanadas del Concilio de Trento. |
Estimada en Cristo Bedoyita:
Complementando lo que te comentó vonkleist, concretamente la de David Romo es la "Iglesia Católica Tradicional México-USA Misioneros del Sagrado Corazón y San Felipe de Jesús", la que es un vil negocio y ya ni siquiera se reconoce por la Secretaría de Gobernación como Asociación Religiosa debido a que se desvió de sus estatutos que indicaban que se había constituido para "salvaguardar la Santa Misa Tridentina", lo que es incompatible con su función real actual de promover el culto a la "santa muerte". Además por una mala experiencia de personas cercanas, sé de primera mano que nunca les informaron que se trataba de una agrupación distinta a la Iglesia Católica, lo que es un evidente engaño que descarta toda buena intención.
Saludos y bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 2:24 pm Asunto:
Re: Iglesia moderna, no sirve...
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
PD: Pido perdon por mis errores ortograficos. Pero tienes que leer mi mensaje. Tu dices que la eucaristia no es verdadera y te respondo: Dios esta en todas partes y sabe todo. La benedicion de un cura sobre el pan es verdadera, Dios es aquel pan despues de la benedicion aunque no sea la original o haya sido acorchiada. _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 2:27 pm Asunto:
Re: Iglesia moderna, no sirve...
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
De todos modos me gustaria saber de donde has sacado tus informaciones.
O sea, ¿porque has llegado ha pensar esto? _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 2:31 pm Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Hola.
Estoy de acuerdo contigo .
A mi me gusta ir a misa pero si me la hacen en latin no entiendo nada, es por este motivo que la han hecho en un idioma que entiende el pueblo, para acercar a Dios a todos.
Espero que tu y tu novia os reconcilieis _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 2:45 pm Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
Me dule no darte la razón porque es Dios quien nos permite acrecentar nuestra fe.
¿No te has preguntado nunca para qué sirve el acto de fe? ¿Sabes a que cosa me refiero?. Porque a veces cuando vas a la iglesia sientes algo profundo... Es porque la fe se siente y el cura es el objeto, el medio por el que Dios se manifesta. _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 2:51 pm Asunto:
Re: Iglesia moderna, no sirve...
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
¿Quienes son los Lefebristas?  _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
teregerminas Asiduo
Registrado: 23 Abr 2006 Mensajes: 218 Ubicación: italia
|
Publicado:
Dom Abr 23, 2006 2:54 pm Asunto:
Tema: Iglesia moderna, no sirve... |
|
|
No mataras es o no es una de las 10 leyes que un cristiano tiene que respetar _________________ Tengo interes de acrecer mi fe como catolica.Paz y bien. Que Dios nos bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
|