Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:05 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
kerouac escribió: | Muchas gracias Usuaria X.
Entonces no es la misma experiencia.
Asi que volvemos a la pregunta, como sabes debakan cual de las dos experiencias es la correcta? |
Definitivamente kerouac, no es la misma experiencia, me alegra que haya quedado claro
Dios te Bendiga mucho _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:06 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
kerouac escribió: | Muchas gracias Usuaria X.
Entonces no es la misma experiencia.
Asi que volvemos a la pregunta, como sabes debakan cual de las dos experiencias es la correcta? |
yo ya te he respondido, usuaria te ha respondido, ahora tu saca tus conclusiones. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:07 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
Usuaria X escribió: | debakan_buda escribió: |
lo que queda claro no es si existe o no existe Dios, si no que esta idea de Dios varia segun la conceptualizacion cultural del Catolico y del Budista y de alli que uno diga existe y el otro no, pero si ambos tienen una experiencia de kensho o como gustes llamarla, seguro van a sonreir juntos y guardar silencio.
pero una cosa es decir yo creo y siento por que cuando oro siento un calorcito aqui, como una emocion o decir es que yo cuando medito no se como que veo o siento algo asi como uan paz interna y una ausencia de todo........ . |
Un Paréntesis
una experiencia Mística Cristiana no tiene absolutamente nada que ver con el prajna y tampoco es una paz en ausencia de todo, no hay comparación.
Dios les Bendiga |
se respeta su opinion _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:11 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
¿Debakan acaso insiste en hacer ésta comparación? _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:12 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
debakan_buda escribió: | Usuaria X escribió: | debakan_buda escribió: |
lo que queda claro no es si existe o no existe Dios, si no que esta idea de Dios varia segun la conceptualizacion cultural del Catolico y del Budista y de alli que uno diga existe y el otro no, pero si ambos tienen una experiencia de kensho o como gustes llamarla, seguro van a sonreir juntos y guardar silencio.
pero una cosa es decir yo creo y siento por que cuando oro siento un calorcito aqui, como una emocion o decir es que yo cuando medito no se como que veo o siento algo asi como uan paz interna y una ausencia de todo........ . |
Un Paréntesis
una experiencia Mística Cristiana no tiene absolutamente nada que ver con el prajna y tampoco es una paz en ausencia de todo, no hay comparación.
Dios les Bendiga |
se respeta su opinion |
Y agrego desde el punto de vista del concepto dada por usted tiene toda la razon son diferentes. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:13 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
Pues la misma que tenia antes, que no es la misma experiencia. Y ahora hay argumentos ( y ami parecer bastante buenos) para defender esa posicion y ademas dados por una persona catolica.
La pregunta sigue ahi
Como sabes que experiencia es la correcta? |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:13 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
debakan_buda escribió: |
Y agrego desde el punto de vista del concepto dada por usted tiene toda la razon son diferentes. |
muy bien
Queden con Dios _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:13 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
Usuaria X escribió: | ¿Debakan acaso insiste en hacer ésta comparación? |
yo no insisto en nada _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:14 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
Usuaria X escribió: | debakan_buda escribió: |
Y agrego desde el punto de vista del concepto dada por usted tiene toda la razon son diferentes. |
muy bien
Queden con Dios |
noto un tono enfadado? _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:17 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
Decirle a usted que queden con DIOS, es decirle desde mi corazón que sigan su charla abrazados en los brazos de Cristo y en su infinita misericordia y que Dios les Bendiga. _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:18 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
Usuaria X escribió: | Decirle a usted que queden con DIOS, es decirle desde mi corazón que sigan su charla abrazados en los brazos de Cristo y en su infinita misericordia y que Dios les Bendiga. |
me disculpo si en algo cause un enfado, y agradezco su buenavoluntad _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:22 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
Debakan, No hay ningun enfado, solo cumplo con mi deber, hacer las aclaraciones pertinentes y pueden ser o no ser bienvenidas, o pueden o no pueden herir suceptibilidades, de las que pueden o no pueden derivar las malas interpretaciones, como el pensar , afirmar o especular, que yo me he enfadado.
No hay ningun problema, no tiene que disculparse.
si no hay inconveniente sería bueno seguir con el tema y dejar los off topics.
Dios les Bendiga _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:32 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
kerouac escribió: | Pues la misma que tenia antes, que no es la misma experiencia. Y ahora hay argumentos ( y ami parecer bastante buenos) para defender esa posicion y ademas dados por una persona catolica.
La pregunta sigue ahi
Como sabes que experiencia es la correcta? |
Kerouac,
Por supuesto que son diferentes, en este mundo de formas, conceptos y perspectivas Dios = Vacío o experiencia de Dios = Experiencia de la realidad, es una falta de respeto.
¿Imagina usted que todos experimentaramos lo mismo? ¿Cómo determinaríamos a quién le sucedió primero? ¿Cuál es el principio de tal experiencia?
¿Cuál es el principio del Vacío/Ser/Naturaleza de Buda?
No necesita responderme, ya sabe... de cuando en cuando me gustan las preguntas retóricas para antes de ir a dormir. _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:35 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
hadda escribió: | kerouac escribió: | Pues la misma que tenia antes, que no es la misma experiencia. Y ahora hay argumentos ( y ami parecer bastante buenos) para defender esa posicion y ademas dados por una persona catolica.
La pregunta sigue ahi
Como sabes que experiencia es la correcta? |
Kerouac,
Por supuesto que son diferentes, en este mundo de formas, conceptos y perspectivas Dios = Vacío o experiencia de Dios = Experiencia de la realidad, es una falta de respeto.
¿Imagina usted que todos experimentaramos lo mismo? ¿Cómo determinaríamos a quién le sucedió primero? ¿Cuál es el principio de tal experiencia?
¿Cuál es el principio del Vacío/Ser/Naturaleza de Buda?
No necesita responderme, ya sabe... de cuando en cuando me gustan las preguntas retóricas para antes de ir a dormir. |
Pues es lo que estoy defendiendo, que no es lo mismo.
buenas noches |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:39 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
Cita: | Pues la misma que tenia antes, que no es la misma experiencia. Y ahora hay argumentos ( y ami parecer bastante buenos) para defender esa posicion y ademas dados por una persona catolica. |
relata esos argumentos por favor.
perdoname hermano que te pida eso pero ya son dos veces los que noto que dices tener argumentos, pero yo solo leo en tus escritos preguntas y mas preguntas.
adelante con esos argumentos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 8:58 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
pues los que ha dado usuaria x |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 9:00 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
ya, por eso te lo pregunto a ti. para que me los enseñes porque ella no ha dicho nada mas que son cosas distintas. yo no veo ningun argumento de nada _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 9:01 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
kerouac escribió: | hadda escribió: | kerouac escribió: | Pues la misma que tenia antes, que no es la misma experiencia. Y ahora hay argumentos ( y ami parecer bastante buenos) para defender esa posicion y ademas dados por una persona catolica.
La pregunta sigue ahi
Como sabes que experiencia es la correcta? |
Kerouac,
Por supuesto que son diferentes, en este mundo de formas, conceptos y perspectivas Dios = Vacío o experiencia de Dios = Experiencia de la realidad, es una falta de respeto.
¿Imagina usted que todos experimentaramos lo mismo? ¿Cómo determinaríamos a quién le sucedió primero? ¿Cuál es el principio de tal experiencia?
¿Cuál es el principio del Vacío/Ser/Naturaleza de Buda?
No necesita responderme, ya sabe... de cuando en cuando me gustan las preguntas retóricas para antes de ir a dormir. |
Pues es lo que estoy defendiendo, que no es lo mismo.
buenas noches |
Volver a leer mañana después de un café bien cargado. _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 10:54 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
mareos escribió: | ya, por eso te lo pregunto a ti. para que me los enseñes porque ella no ha dicho nada mas que son cosas distintas. yo no veo ningun argumento de nada |
no entiendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 11:21 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
La experiencia espiritual que podemos tener budistas y catolicos es definitivamente distinta si partimos por ejemplo del hecho que los cristianos creemos en un Dios personal (Jesucristo), el budista no. Otro punto que no tenemos en comun es que para el cristiano el final del camino es un lugar: el cielo....para el budista es el nirvana que es un estado y no un lugar.
Todos podemos experimentar paz si nos rodeamos de un ambiente tranquilo, de gente tranquila, de musica suave y relajante....nada nuevo bajo el sol.....lo dificil es mantener la paz y la alegria en situaciones adversas, el cristiano que vive en comunion con Dios no lo alcanza por propios medios al evadir la realidad, sino por gracia, por don, otro punto que no tenemos en comun con el budismo.
Pero nos unen otras cosas, como la compasion por los hermanos.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 11:26 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
Una forma de entender la experiencia espiritual del cristiano la encontramos al inicio del cristianismo, en los martires....es sabido por todos que los primeros cristianos eran considerados casi como 'terroristas', eran apresados y llevados al coliseo romano. Alli en grupo los conducian al centro de la arena y en presencia de todos los asistentes eran devorados por los leones o quemados vivos....¿que hacian los cristianos? no lloraban, no se lamentaban, ellos CANTABAN FELICES, canciones de alabanza a Dios, esa es la gracia que experimentaban, UNA ALEGRIA Y UNA PAZ que ni siquiera 20 leones hambrientos podian quitar....y morian cantando felices. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 11:30 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
Beatriz escribió: | Una forma de entender la experiencia espiritual del cristiano la encontramos al inicio del cristianismo, en los martires....es sabido por todos que los primeros cristianos eran considerados casi como 'terroristas', eran apresados y llevados al coliseo romano. Alli en grupo los conducian al centro de la arena y en presencia de todos los asistentes eran devorados por los leones o quemados vivos....¿que hacian los cristianos? no lloraban, no se lamentaban, ellos CANTABAN FELICES, canciones de alabanza a Dios, esa es la gracia que experimentaban, UNA ALEGRIA Y UNA PAZ que ni siquiera 20 leones hambrientos podian quitar....y morian cantando felices. |
Mil gracias por ambas explicaciones Beatriz, que gusto verte por aqui de nuevo y leerte. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Dom Mar 01, 2009 11:39 pm Asunto:
Para Bea
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
Beatriz,
Dices,
Beatriz escribió: | lo dificil es mantener la paz y la alegria en situaciones adversas, el cristiano que vive en comunion con Dios no lo alcanza por propios medios al evadir la realidad, sino por gracia, por don |
El budista alcanza el Nibbana cuando entra en comunión con la Realidad, sin evasiones, temores, fantasías, apegos, ilusiones, entre otros, y por sus propios medios.
En forma estamos absolutamente de acuerdo que no es igual.
Bastante ilustrativa la historia que señalas en el otro mensaje.
Saludos _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Lun Mar 02, 2009 7:58 am Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
por donde empezar hermanos...?
bueno, lo mas importante seria empezar sin acritud, y aunque parezca una contradiccion (dado el giro que ha dado el tema) evitar hacer comparaciones que siempre causan molestias.
como dicen en españa...cada uno en su casa y dios en la de todos.
son o no son la misma experiencia?
lo mas claro que tenemos a la vista es que el cristianismo se llama asi por algo, y el budismo tambien se llama asi por algo. de lo contrario todos seriamos lo mismo y con las mismas creencias y experiencias.
y tambien porque surgieron en diferentes tiempos y culturas.
una cosa buena seria que un mistico (de cualquiera de las dos partes) hubiese experimentado las dos y nos hablase de ellas y de sus diferencias de haberlas. y a ser posible deberia de ser un mistico neutral, sin religion alguna que le pudiese condicionar.
pero esto va a ser dificil de conseguir.
este tema se ha tratado en algunas ocasiones, y nunca ha terminado bien del todo. siempre hay ofendidos, y se termina cerrando el hilo.
es una lastima porque es algo interesante en la practica de cualquier religioso, me refiero al debate mas o menos objetivo sobre similitudes en las distintas experiencias.
personalmente si creo plenamente en la similitud. y no lo digo por fe, o por llevar la contraria a los hermanos cristianos, ni a los budistas.
y lo mas importante, tampoco lo digo por acercar el budismo al cristianismo, que podrian pensar algunos.
ese escrito de mistica cristiana que nos ha puesto usuaria x, es muy apropiado para que yo ponga contra las cuerdas (es una forma de hablar eh) al usuario kerouac, por esas alegres conclusiones que saca el de su particular lectura.
llamar argumentos a lo que ha dicho usuaria x...hay que demostrarlo por su parte,(kerouac) donde estan los argumentos de algo. a no ser... que el este llamando argumentos a la fe que demuestra usuaria x, que es muy respetable, pero no argumenta nada mas que su fe.
y eso nos deja en una posicion de igualdad por el momento.
si sois gustosos de que debatamos sin acaloramientos ni enfados, se puede comenzar un hilo distinto, y entonces hare mi alegato, precisamente por lo referido en lo que se ha pegado de mistica cristiana y su igualdad/desigualdad con la mistica budista, en los preliminares de san juan de la cruz.
en vuestras manos se queda el tema.
un abrazo hermanos _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Lun Mar 02, 2009 8:24 am Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
a modo de aclaracion sobre lo dicho anteriormente...
capitulo 3º del libro primero de subida al monte carmelo.
2. Pongamos ejemplo en todas las potencias. Privando el alma su apetito en el gusto de todo lo que el sentido del oído puede deleitar, según esta potencia se queda el alma a oscuras y sin nada. Y privándose del gusto de todo lo que al sentido de la vista puede agradar, tambien según esta potencia se queda el alma a oscuras y sin nada. Y privándose del gusto de toda la suavidad de olores que por el sentido del olfato el alma puede gustar, ni más ni menos según esta potencia, se queda a oscuras y sin nada. Y negando tambien el gusto de todos los manjares que pueden satisfacer al paladar, tambien se queda el alma a oscuras y sin nada. Y, finalmente, mortificándose el alma en todos los deleites y contentamientos que del sentido del tacto puede recibir, de la misma manera se queda el alma según esta potencia a oscuras y sin nada. De manera que el alma que hubiere negado y despedido de sí el gusto de todas las cosas, mortificando su apetito en ellas, podremos decir que está como de noche, a oscuras, lo cual no es otra cosa sino un vacío en ella de todos las cosas.
hermanos cristianos...permitidme que remarque ese apartado donde se habla de vacio del alma, para intentar en lo posible mandar un recado a mi hermano kerouac que gusta mucho en discrepar de terminos como vacio y esas cosas. y de paso os emplazo a vosotros a que tengamos una duda sobre el desapego de las cosas, como elemento indispensable en la practica budista, que en los dedos de algunos, puede resultar muy confuso y contradictorio, porque parece que siempre se este hablando de la nada o el vacio como negaciones de algo.
tambien seria interesante que reparasemos que la desnudez del alma que nos aconseja san juan, no parece excluir la compasion. sino que se trata de desnudez total, que parece condicion indispensable para nuestra relacion con lo divino.
y en este momento os recuerdo una analogia de mareos antes de que se elimine por propia voluntad y no lo podais repasar....
para poder opinar sobre el vacio de un vaso, ha de estar vacio y no lleno.
cuando esta lleno, no hay vacio.
cuando el vaso esta lleno, san juan lo llama que el alma aun no esta desnuda, y no se va a conseguir lo que se pretende.
mis formas pueden ser muy discutibles, pero si hablo de vacio no hablo de nada o negacion de algo. pero...esto es lo que opina mareos, y yo no defiendo las palabras de ningun budista cuando aprecio que no sabe ni de lo que escribe.
debo no ser muy budista, pero yo por el momento comparto plenamente las palabras citadas aqui de san juan.
o sea que por la parte que me toca, en los preliminares o preparacion con "lo divino" mareos no esta encontrando ninguna diferencia _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Lun Mar 02, 2009 10:02 am Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
y mas a modo de aclaracion sobre lo dicho y "mis opiniones"
capitulo 5º libro primero de la subida al monte carmelo.
2. Por tanto, es suma ignorancia del alma pensar podrá pasar a este alto estado de unión con Dios si primero no vacía el apetito de todas las cosas naturales y sobrenaturales que le pueden impedir, según que adelante declararemos; pues es suma la distancia que hay de ellas a lo que en este estado se da, que es puramente transformación en Dios.
hermanos....lo que remarco en rojo, si lo dice un budista es una herejia total.
en este caso, tenemos dos opciones...
o san juan se confunde con los terminos....transformarnos en dios, y lo que queria decir era....que dios nos posea, o bien hay algun error de impresion o edicion.
tambien debemos de reparar en las formas de san juan cuando menciona el alma.
cuando dice que es suma ignorancia del alma pensar....
para los no cristianos, el pensar parece relacionado con la mente y el intelecto. estas son las conclusiones mas acordes con las formas de san juan, cuando menciona la no dependencia del gusto, o la vision en el alma.
los budistas lo simplifican bastante llamando mente ordinaria a las funciones y apegos de la mente por "la forma".
mareos, anteriormente hablo de sustancia, naturaleza esencial, espiritu etc, e intento no mencionar alma para nada, no sea que mezclemos las cosas, y a demas porque me estaba dirigiendo a "un budista"
mareos habla de "sustancia" y le da credibilidad a "sustancia"
la lectura de los misticos es compleja. eso lo deberiamos todos de tener claro. nuestras interpretaciones, no son sinonimo de dar en el blanco.
las ediciones pueden ser manipuladas, distorsionadas, o reconstruidas.
nosotros no fuimos testigos directos de la vida de san juan.
pero hasta lo leido....mareos sigue encontrando similitud en los preliminares. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Lun Mar 02, 2009 4:48 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
Holas,
Mareos, un poco menos arrogancia en la forma en la que escribes facilitaria mucho el dialogo o el debate o lo que sea esto.
Sobre ponerlo como otro tema... pues si nos desviamos mucho tal vez seria bueno hacerlo, pero si se colo este tema fue porque quiero llegar a algo con respecto a la discusion original.
mareos escribió: |
lo mas claro que tenemos a la vista es que el cristianismo se llama asi por algo, y el budismo tambien se llama asi por algo. de lo contrario todos seriamos lo mismo y con las mismas creencias y experiencias.
y tambien porque surgieron en diferentes tiempos y culturas.
una cosa buena seria que un mistico (de cualquiera de las dos partes) hubiese experimentado las dos y nos hablase de ellas y de sus diferencias de haberlas. y a ser posible deberia de ser un mistico neutral, sin religion alguna que le pudiese condicionar.
|
Primero. Dejar constancia que no fui el primero en usar la palabra "mistica". Yo hice una pregunta bastante sencilla que fue: ya que las experiencias de la verdad, o la experiencia de la percepcion de la verdad difieren entre un budista y un cristiano, como saber cual es la verdadera?
La respuesta de Debakan fue que ambas eran iguales y mencionaba a los misticos cristianos (o de otra religion) como prueba de que esto era asi.
Entonces parece que hay un contradiccion en esto que has dicho (lo pongo en negritas). Al estar hablando de una experiencia de la verdad, esta deberia ser igual para todo aquel que la percibiera, de lo contrario, no seria la verdad.
mareos escribió: |
Privando el alma su apetito en el gusto de todo lo que el sentido del oído puede deleitar, según esta potencia se queda el alma a oscuras y sin nada. Y privándose del gusto de todo lo que al sentido de la vista puede agradar, tambien según esta potencia se queda el alma a oscuras y sin nada. Y privándose del gusto de toda la suavidad de olores que por el sentido del olfato el alma puede gustar, ni más ni menos según esta potencia, se queda a oscuras y sin nada. Y negando tambien el gusto de todos los manjares que pueden satisfacer al paladar, tambien se queda el alma a oscuras y sin nada. Y, finalmente, mortificándose el alma en todos los deleites y contentamientos que del sentido del tacto puede recibir, de la misma manera se queda el alma según esta potencia a oscuras y sin nada. De manera que el alma que hubiere negado y despedido de sí el gusto de todas las cosas, mortificando su apetito en ellas, podremos decir que está como de noche, a oscuras
|
No te suena esto un bastante parecido a lo que sigo usuaria x " en este tipo de oración el alma no razona acerca de Dios, sino que se queda a solas con Dios en silencio. Se entra en una comunión de amor con el Dios Uno y Trino, la Santísima Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. "
mareos escribió: |
lamar argumentos a lo que ha dicho usuaria x...hay que demostrarlo por su parte,(kerouac) donde estan los argumentos de algo. a no ser... que el este llamando argumentos a la fe que demuestra usuaria x, que es muy respetable, pero no argumenta nada mas que su fe.
y eso nos deja en una posicion de igualdad por el momento
|
Pero de que estas hablando? Que es encontes lo que necesitas para poder llamar a algo "argumento". Usuariax ni siquiera te estaba hablando de una experiencia personal. Esta claro en su respuesta que es algo que se estudia, que les enseñan y que habla claramente de lo que es la mistica cristiana y de como es la experiencia de la verdad, puesto que la verdad es Dios y a traves de la mistica (en particular la oracion contemplativa) te acercas a Dios hasta el punto de entrar en comunion con el. Vamos, que te puso hasta definiciones. Si necesitas fuente para que te queda mas claro pues pideselas, yo creo que con gusto te las dara.
No entiendo como se puede incluso pretender saber mas sobre mistica cristiana que un cristiano que ha estudiado sobre ello y mas de uno incluso experimentado.
Yo no me pienso meter en ese terreno, solo digo que por lo que he leido en muchos post aqui en el foro, me queda claro que son experiencias distintas.
Y aqui hago un parentesis: Basta ya con eso del vacio. Hay dos tipos principales de espacio: producido y no producido. El espacio producido es quel que podemos ver dentro de una habitacion. La caracteristica principal del espacio producido es que no obstruye los objetos y es impermanente. Por lo tanto, decimos que el espacio producido carece o es vacio de contacto obstructor. Esta mera carencia o vacuidad de contacto obstructor es el espacio no producido y es permanente. EL espacio no producido es una negacion o fenomeno negativo. Su objeto de negacion es el contacto obstructor....
Esto que escribi viene de un comentario del sutra del corazon.
Por cierto. Hubo una pregunta que se quedo sin responder...
Volviendo al tema.
Pero supongamos que aceptamos tu punto de vista. Si fuera asi la conclusion seria que tanto misticos cristianos como misticos musulmanes como misticos budistas tienen la misma experiencia de la verdad.
Bueno, y que? Como estas tu tan seguro de que eso que experimentan es la verdad? Pues nunca ha sido un buen argumento el hecho de que haya muchas personas que afirmen que algo es correcto o verdadero, para demostrar que lo es. Si ese argumento fuera valido, tambien podria usarse para decir que la mayoria de los cristianos tienen una experiencia de la verdad como la que usuaria x ha descrito, por lo tanto, se estableceria que esta es correcta.
Ademas, esta suponiendo que la experiencia de los "misticos" es la correcta y valida, y la de los no "misticos" como incorrecta. En que te basas para hacer esa distincion?
Mareos, como estas tan seguro de que tu experiencia de la verdad (la vacuidad) es correcta y no un engaño? |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun Mar 02, 2009 6:29 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
que problema cuando la gente no se sienta mas seguido _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuaria X Moderador

Registrado: 29 Ene 2008 Mensajes: 2166
|
Publicado:
Lun Mar 02, 2009 6:45 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
mareos escribió: | llamar argumentos a lo que ha dicho usuaria x...hay que demostrarlo por su parte,(kerouac) donde estan los argumentos de algo. a no ser... que el este llamando argumentos a la fe que demuestra usuaria x, que es muy respetable, pero no argumenta nada mas que su fe. |
mareos, mi participación fué para aclarar una confusión por parte de un forista budista que pensaba que es lo mismo la mistica cristiana que la mística oriental. Como soy católica no tengo porque argumentar lo que no me compete.
kerouac ha sido muy amable en leer lo que puse y parece que ademas lo entendió perfectamente
mareos le suplico que a mi no me meta en discusiones de budistas.
kerouac escribió: | Yo hice una pregunta bastante sencilla que fue: ya que las experiencias de la verdad, o la experiencia de la percepcion de la verdad difieren entre un budista y un cristiano, como saber cual es la verdadera?
La respuesta de Debakan fue que ambas eran iguales y mencionaba a los misticos cristianos (o de otra religion) como prueba de que esto era asi.
Entonces parece que hay un contradiccion en esto que has dicho (lo pongo en negritas). Al estar hablando de una experiencia de la verdad, esta deberia ser igual para todo aquel que la percibiera, de lo contrario, no seria la verdad.
Bueno, y que? Como estas tu tan seguro de que eso que experimentan es la verdad? |
me parece que kerouaclos está cuestionando y no le han respondido en casi 6 páginas.
Queden con DIOS. _________________ Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Lun Mar 02, 2009 7:04 pm Asunto:
Tema: El problema de la identidad. |
|
|
debakan_buda escribió: | que problema cuando la gente no se sienta mas seguido |
o cuando la gente se sienta y solo consigue un dolor de rodillas |
|
Volver arriba |
|
 |
|