Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 6:01 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

Hola Brightem has terminado ya de menear el barco. Cuando acabes responde al tema y no divagues. LOS SACRAMENTOS SON NECESARIOS PARA TODOS. TODOS. EXTRA ECCLESIA NULLA SALUS. y no son opciones a libre elección.

¿Entendido?

Que como ocure y se cumple eso en quien en su vida no ha conocido la Iglesia y se salva por la misericordia de Nuestro Señor...

Pues es muy fácil si tomamos en cuenta de donde salen los sacramentos y la Iglesia, pero eso en otro tema.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 6:22 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

Cita:
Nos dice el Catecismo de la Iglesia Católica en el número 88 y subsiguientes:

" El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación divina o también cuando propone de manera definitiva verdades que tienen con ellas un vínculo necesario.

Existe un vínculo orgánico entre nuestra vida espiritual y los dogmas. Los dogmas son luces en el camino de nuestra fe, lo iluminan y lo hacen seguro. De modo inverso, si nuestra vida es recta, nuestra inteligencia y nuestro corazón estarán abiertos, para acoger la luz de los dogmas de la fe (Cf. Jn 8,31-32)"

Eso es seguir dogmas. Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 6:42 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Hola Brightem has terminado ya de menear el barco. Cuando acabes responde al tema y no divagues. LOS SACRAMENTOS SON NECESARIOS PARA TODOS. TODOS. EXTRA ECCLESIA NULLA SALUS. y no son opciones a libre elección.

¿Entendido?

Que como ocure y se cumple eso en quien en su vida no ha conocido la Iglesia y se salva por la misericordia de Nuestro Señor...

Pues es muy fácil si tomamos en cuenta de donde salen los sacramentos y la Iglesia, pero eso en otro tema.

Un saludo en la Paz de Cristo.



¿Entendido?

Ay la salvacion la salvacion... ay la salvacion... sin lo sacramentos y EXTRA ECCLESIA NULLA SALUS... dado lo que has dicho cuando nace la Iglesia eso no es possible lo que ahora te cito porque evidentemente Jesucristo no Le han abierto el costado todavia pero alli estan dos perdidos por tanto con el mira::::

La transfiguración de Jesús
Mc. 9. 2-9 Lc. 9. 28-36

17 1 Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte a un monte elevado.

2 Allí se transfiguró en presencia de ellos: su rostro resplandecía como el sol y sus vestiduras se volvieron blancas como la luz.

3 De pronto se les aparecieron Moisés y Elías, hablando con Jesús.

4 Pedro dijo a Jesús: "Señor, ¡qué bien estamos aquí! Si quieres, levantaré aquí mismo tres carpas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías".

5 Todavía estaba hablando, cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y se oyó una voz que decía desde la nube: "Este es mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta mi predilección: escúchenlo".

Perdidos ya que la Iglesia no ha podido salvarles a esos dos todavia Laughing
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 6:49 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

Ademas ya respondi de sobras al tema - ahora me dedico un poco a ti... a ver si encuentras la puerta...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 7:13 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

De nuevo la tìpica confusión protestante sobre el tiempo. El tiempo de la Iglesia es el tiempo de Cristo. ¿Lo pillas ahora?

Precisamente esa locución con Moisés y Elías es la gracia que se da a las dos más grandes figuras del judaismo por Cristo en orden a salvarles. Es parte de su proceso temporal de salvación. El proceso de Moisés y de Elías. O piensas que una vez muertos el tiempo desaparece y pasan a ser eternos como Dios.

De ahí que entendamos lo que fue el seno de Abraham o limbo de los patriarcas para los justos que murieron sin conocer a Cristo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
walkerdonaire
Esporádico


Registrado: 27 Mar 2009
Mensajes: 54

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 7:30 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

Cita:
Santa Teresa de Jesús enseña que, por ejemplo, la oración es un acto externo, (vocal o mental) y un acto del alma AL MISMO TIEMPO (de la voluntad del alma que quiere unirse a Dios) y que está forma es la contemplación.

O sea, el cuerpo y el alma se unen para unirse a Dios. Así los actos externos deben tener vida interna. (de ahí la crítica de nuestro Señor a los que rezaban repetidas veces sin "sentido", ahuecado de toda interioridad)

Por eso, los actos rituales externos debe estar con la "intención" puesta en lo que se quiere alcanzar (aunque debemos sabernos humanos frágiles y no siempre tenemos la misma fervorosidad, pero igual la intención).




Escucho y aprendo Very Happy

Gracias!
_________________
"Señor, haz de mi un instrumento de tu paz."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 7:34 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

Me alegra que vayas profundizando en la materia, donaire.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
walkerdonaire
Esporádico


Registrado: 27 Mar 2009
Mensajes: 54

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 7:42 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

Asi debe ser, Soldado de Dios.


LucasGabriel:
Buenos constructores, buen fruto. Very Happy

Necios constructores, caos.


La intención no basta. Importan las formas.


Que seamos constructores de la Paz. Saludos.
_________________
"Señor, haz de mi un instrumento de tu paz."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 7:52 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

Claro donaire... hay formas... y formas de condenarse en los foros.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
walkerdonaire
Esporádico


Registrado: 27 Mar 2009
Mensajes: 54

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 7:57 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

La condena es propiedad Divina.

una abrazo.
_________________
"Señor, haz de mi un instrumento de tu paz."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 8:00 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

walkerdonaire escribió:
La condena es propiedad Divina.

una abrazo.


¿Ves? Otro fallo por no leer el catecismo. La condena es lo unico que el hombre decide por sí solito sin la ayuda de Dios.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
walkerdonaire
Esporádico


Registrado: 27 Mar 2009
Mensajes: 54

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 8:17 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

miles_dei dice:
Cita:
¿Ves? Otro fallo por no leer el catecismo. La condena es lo unico que el hombre decide por sí solito sin la ayuda de Dios.


Acerca de la condenación, dice el señor Jesús:
Juan 5, 29-30:

"no se asombren de esto: llega la hora en que todos los que están en los sepulcros oirán mi voz. Los que hicieron el bien saldrán y resucitarán para la vida: pero los que obraron mal resucitarán para la condenación.
"Yo no puedo hacer nada por mi propia cuenta; para juzgar, escucho (al Padre), asi mi juicio es recto, porque no busco mi voluntad sino la de Aquel que me envió"

ERGO, el juzgar sobre la condenación es materia del Padre.
Leer la Biblia es bueno.

un abrazo
_________________
"Señor, haz de mi un instrumento de tu paz."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 8:25 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
De nuevo la tìpica confusión protestante sobre el tiempo. El tiempo de la Iglesia es el tiempo de Cristo. ¿Lo pillas ahora?

Precisamente esa locución con Moisés y Elías es la gracia que se da a las dos más grandes figuras del judaismo por Cristo en orden a salvarles. Es parte de su proceso temporal de salvación. El proceso de Moisés y de Elías. O piensas que una vez muertos el tiempo desaparece y pasan a ser eternos como Dios.

De ahí que entendamos lo que fue el seno de Abraham o limbo de los patriarcas para los justos que murieron sin conocer a Cristo.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Curiosa persona que eres ...
Pero otra vez hablando de lo que no entiendes... veras CRISTO ES - ES - ES- ES - ES EN SU PERSONA... en SU SER - la Ley y los Profetas de los cuales los representantes Moises y Elia ahora se encuentran con Su Dios que seguieron en sus vidas...
Ay la salvacion....Apoc 7:9 Después miré y había una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, razas, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y el Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos.
10 Y gritan con fuerte voz: "La salvación es de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero."
Como te dijo el hermano... lee la Biblia pero mejor te recomiendo - vivela.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 8:38 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

No se puede leer la Biblia sin oir antes lo que dice la Iglesia al interpretar la Biblia que le pertenece en el Espíritu Santo.

Leamos el catecismo:

Cita:

1037 Dios no predestina a nadie a ir al infierno (cf DS 397; 1567); para que eso suceda es necesaria una aversión voluntaria a Dios (un pecado mortal), y persistir en él hasta el final. En la liturgia eucarística y en las plegari as diarias de los fieles, la Iglesia implora la misericordia de Dios, que "quiere que nadie perezca, sino que todos lleguen a la conversión" (2 P 3, 9):


Y ahí nos remite a estos textos del magisterio:

Cita:
Fielmente mantenemos que «Dios sabe de antemano y eternamente supo tanto los bienes que los buenos habían de hacer como los males que los malos habían de cometer», pues tenemos la palabra de la Escritura que dice: Dios eterno, que eres conocedor de lo escondido y todo lo sabes antes de que suceda [Dan. 13, 42]; y nos place mantener que «supo absolutamente de antemano que los buenos habían de ser buenos por su gracia y que por la misma gracia habían de recibir los premios eternos; y previó que los malos habían de ser malos por su propia malicia y había de condenarlos con eterno castigo por su justicia», como según el Salmista: Porque de Dios es el poder y del Señor la misericordia para dar a cada uno según sus obras [Ps. 61, 12 s], y como enseña la doctrina del Apóstol: Vida eterna a aquellos que según la paciencia de la buena obra, buscan la gloria, el honor y la incorrupción; ira e indignación a los que son, empero, de espíritu de contienda y no aceptan la verdad, sino que creen la iniquidad; tribulación y angustia sobre toda alma de hombre que obra el mal [Rom. 2, 7 ss]. Y en el mismo sentido en otro lugar: En la revelación dice de nuestro Señor Jesucristo desde el cielo con los ángeles de su poder, en el fuego de llama que tomará venganza de los que no conocen a Dios ni obedecen al Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, que sufrirán penas eternas para su ruina... cuando viniere a ser glorificado en sus Santos y mostrarse admirable en todos los que creyeron [1 Thess. 1, 7 ss]. Ni ha de creerse que la presciencia de Dios impusiera en absoluto a ningún malo la necesidad de que no pudiera ser otra cosa, sino que él había de ser por su propia voluntad lo que Dios, que lo sabe todoantes de que suceda, previó por su omnipotente e inconmutable majestad. «Y no creemos que nadie sea condenado por juicio previo, sino por merecimiento de su propia iniquidad», «ni que los mismos malos se perdieron porque no pudieron ser buenos, sino porque no quisieron ser buenos y por su culpa permanecieron en la masa de condenación por la culpa original o también por la actual».


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 8:42 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

brightem14 escribió:
Miles_Dei escribió:
De nuevo la tìpica confusión protestante sobre el tiempo. El tiempo de la Iglesia es el tiempo de Cristo. ¿Lo pillas ahora?

Precisamente esa locución con Moisés y Elías es la gracia que se da a las dos más grandes figuras del judaismo por Cristo en orden a salvarles. Es parte de su proceso temporal de salvación. El proceso de Moisés y de Elías. O piensas que una vez muertos el tiempo desaparece y pasan a ser eternos como Dios.

De ahí que entendamos lo que fue el seno de Abraham o limbo de los patriarcas para los justos que murieron sin conocer a Cristo.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Curiosa persona que eres ...
Pero otra vez hablando de lo que no entiendes... veras CRISTO ES - ES - ES- ES - ES EN SU PERSONA... en SU SER - la Ley y los Profetas de los cuales los representantes Moises y Elia ahora se encuentran con Su Dios que seguieron en sus vidas...
Ay la salvacion....Apoc 7:9 Después miré y había una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, razas, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y el Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos.
10 Y gritan con fuerte voz: "La salvación es de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero."
Como te dijo el hermano... lee la Biblia pero mejor te recomiendo - vivela.
En Cristo


¿Estás diciendo que Elias y Moises salieron de los infiernos antes de que Cristo bajara a ellos?

Alucinante, para qué la pasión y esa pieza que recitamos en el Credo.

Si es que te tienes que leer la Biblia con lo que dice la Iglesia si no acabais todos igual. En un puro engaño metapsiquico del ALL YOU NEED IS LOVE.

Y de ahí a Imagine, un pasito de nada.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
walkerdonaire
Esporádico


Registrado: 27 Mar 2009
Mensajes: 54

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 8:49 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

miles_dei dice:
Cita:

Fielmente mantenemos que «Dios sabe de antemano y eternamente supo tanto los bienes que los buenos habían de hacer como los males que los malos habían de cometer», pues tenemos la palabra de la Escritura que dice: Dios eterno, que eres conocedor de lo escondido y todo lo sabes antes de que suceda [Dan. 13, 42]; y nos place mantener que «supo absolutamente de antemano que los buenos habían de ser buenos por su gracia y que por la misma gracia habían de recibir los premios eternos; y previó que los malos habían de ser malos por su propia malicia y había de condenarlos con eterno castigo por su justicia», como según el Salmista: Porque de Dios es el poder y del Señor la misericordia para dar a cada uno según sus obras [Ps. 61, 12 s], y como enseña la doctrina del Apóstol: Vida eterna a aquellos que según la paciencia de la buena obra, buscan la gloria, el honor y la incorrupción; ira e indignación a los que son, empero, de espíritu de contienda y no aceptan la verdad, sino que creen la iniquidad; tribulación y angustia sobre toda alma de hombre que obra el mal [Rom. 2, 7 ss]. Y en el mismo sentido en otro lugar: En la revelación dice de nuestro Señor Jesucristo desde el cielo con los ángeles de su poder, en el fuego de llama que tomará venganza de los que no conocen a Dios ni obedecen al Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, que sufrirán penas eternas para su ruina... cuando viniere a ser glorificado en sus Santos y mostrarse admirable en todos los que creyeron [1 Thess. 1, 7 ss]. Ni ha de creerse que la presciencia de Dios impusiera en absoluto a ningún malo la necesidad de que no pudiera ser otra cosa, sino que él había de ser por su propia voluntad lo que Dios, que lo sabe todoantes de que suceda, previó por su omnipotente e inconmutable majestad. «Y no creemos que nadie sea condenado por juicio previo, sino por merecimiento de su propia iniquidad», «ni que los mismos malos se perdieron porque no pudieron ser buenos, sino porque no quisieron ser buenos y por su culpa permanecieron en la masa de condenación por la culpa original o también por la actual».

ERGO, Juzgar es propiedad, patrimonio de Dios.
Gracias por traernos la cita, Soldado.

_________________
"Señor, haz de mi un instrumento de tu paz."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 9:01 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

Bien, ahora el otro texto del magisterio:

Cita:
en la elección de los que han de salvarse, la misericordia de Dios
precede al buen merecimiento; en la condenación, empero, de los que han de perecer, el merecimiento malo precede al justo juicio de Dios

...


Pero que hayan sido algunos predestinados al mal por el poder divino, es decir, como si no pudieran ser otra cosa, no sólo no lo creemos, sino que si hay algunos que quieran creer tamaño mal, contra ellos, como el Sínodo de Orange, decimos anatema con toda detestación.


Si es que esto está ya muy visto donaire. ¿De donde aprendiste lo de que Dios condena al infierno a alguien como negándole la gracia del arrepentimiento?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
walkerdonaire
Esporádico


Registrado: 27 Mar 2009
Mensajes: 54

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 10:56 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

Lea con atención por favor, Soldado.

miles_dei:
Cita:
¿De donde aprendiste lo de que Dios condena al infierno a alguien como negándole la gracia del arrepentimiento?


Te pido que no pongas en mi boca cosas que no dije. Sobre todo de un tema tan delicado.

Dios es juez misericordioso. Juzgar es su patrimonio exclusivo: está en el catecismo y las Santas Escrituras.

Quiza confundes Su potestad de Juicio (Funcion Divina) con el libre albedrio del hombre en la hora del juicio final (accionar humano).
A no confundir. Yo solo afirmo a la luz de las fuentes sagradas y el catecismo que Dios es Juez, por tanto, único con función de juzgar, que tiene capacidad o potestad de ejercer esa tarea.
Tu hablas del albedrio del hombre en su capacidad para obtener la condenacion o la salvación eterna.

Yo hablo de Funcion, tu de consecuencia humana.Espero que se halla aclarado el tema.

¿O es que acaso para tí hay otro juez que Dios?, ¿o es que acaso vamos a ir nosotros ante Dios con nuestra "bolsa de buenas acciones" y le vamos a reclamar: Ea! Padre, rapidito con el tramite al cielo que estoy repleto de buenas virtudes?

La Justicia de Dios es inescrutable. No confiemos tanto en criterios humanos de salvación y condenación, sino busquemos la Gracia y el acatamiento.
Recuerda, Soldado: debemos total obediencia a nuestro Señor.
Proclamar la "autosalvación", la "auto-independecia del hombre" por el hombre, o por mano propia, es cosa muy NEW AGE. Ten cuidado, Soldado.
_________________
"Señor, haz de mi un instrumento de tu paz."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 11:11 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

No liemos las cosas, aquí no hablaste del juicio sino dijiste:

Cita:
La condena es propiedad Divina.


Que has encontrado que no es así en la doctrina de la Iglesia pues bendito sea Dios, pero no digamos Diego donde dice digo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 11:23 pm    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

Dios no te condena al infierno, es que la cosa es al contrario. Para ir a la llama eterna tienes que morir en pecado mortal.

Catecismo de la iglesia católica:
Cita:
1037 Dios no predestina a nadie a ir al infierno (cf DS 397; 1567); para que eso suceda es necesaria una aversión voluntaria a Dios (un pecado mortal), y persistir en él hasta el final. En la liturgia eucarística y en las plegari as diarias de los fieles, la Iglesia implora la misericordia de Dios, que "quiere que nadie perezca, sino que todos lleguen a la conversión" (2 P 3, 9):

Acepta, Señor, en tu bondad, esta ofrenda de tus siervos y de toda tu familia santa, ordena en tu paz nuestros días, líbranos de la condenación eterna y cuéntanos entre tus elegidos (MR Canon Romano 8Cool

Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 4:06 am    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
brightem14 escribió:
Miles_Dei escribió:
De nuevo la tìpica confusión protestante sobre el tiempo. El tiempo de la Iglesia es el tiempo de Cristo. ¿Lo pillas ahora?

Precisamente esa locución con Moisés y Elías es la gracia que se da a las dos más grandes figuras del judaismo por Cristo en orden a salvarles. Es parte de su proceso temporal de salvación. El proceso de Moisés y de Elías. O piensas que una vez muertos el tiempo desaparece y pasan a ser eternos como Dios.

De ahí que entendamos lo que fue el seno de Abraham o limbo de los patriarcas para los justos que murieron sin conocer a Cristo.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Curiosa persona que eres ...
Pero otra vez hablando de lo que no entiendes... veras CRISTO ES - ES - ES- ES - ES EN SU PERSONA... en SU SER - la Ley y los Profetas de los cuales los representantes Moises y Elia ahora se encuentran con Su Dios que seguieron en sus vidas...
Ay la salvacion....Apoc 7:9 Después miré y había una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, razas, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y el Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos.
10 Y gritan con fuerte voz: "La salvación es de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero."
Como te dijo el hermano... lee la Biblia pero mejor te recomiendo - vivela.
En Cristo


¿Estás diciendo que Elias y Moises salieron de los infiernos antes de que Cristo bajara a ellos?

Alucinante, para qué la pasión y esa pieza que recitamos en el Credo.

Si es que te tienes que leer la Biblia con lo que dice la Iglesia si no acabais todos igual. En un puro engaño metapsiquico del ALL YOU NEED IS LOVE.

Y de ahí a Imagine, un pasito de nada.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Es que el que tiene problemas del espaciotiempo eres tu... el que tiene problemas de entender cuando nace la Iglesia eres tu, el que tamiben tiene problemas de entender lo que es la salvacion y el real significado y tambien el DON de los sacramentos eres tu... no vayas (como sueles) de aplicar lo que no entiendes en mi...
Vamos a ver mi querido... el unico que repite y habla del infierno y el diablo eres tu... y te he dicho ya sobre las puertas... asi que dejemos este lugar que tanto te gusta o llame... no vamos a poner a Elia ni a Moises en lugares donde no han estado ni estan.... vale?!
Y en mi boca no vamos a poner cositas que jamas han estado alli tampoco - vale?!!!
Pues si estamos hasta ahora te voy a citar para que ahora entiendes cuando nace la Iglesia, el real significado de los sacramentos, la salvacion - Y el espaciotiempo... vale?!!
Pues alli va:
Juan 1




1 En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios.
2 Ella estaba en el principio con Dios.
3 Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada de cuanto existe.
4 En ella estaba la vida y la vida era la luz de los hombres,
5 y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron.
6 Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
7 Este vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por él.
8 No era él la luz, sino quien debía dar testimonio de la luz.
9 La Palabra era la luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
10 En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por ella, y el mundo no la conoció.
11 Vino a su casa, y los suyos no la recibieron.
12 Pero a todos los que la recibieron les dio poder de hacerse hijos de Dios, a los que creen en su nombre;
13 la cual no nació de sangre, ni de deseo de hombre, sino que nació de Dios.

Entiendes? Como sueles decir... creo que no porque durante todo este tiempo - todos estos a que he hablado contigo... tu repites como un loro lo de Beatles... yo no puedo cambiar tu cabeza y no si Dios convierte loros... pero oro que Dios tenga esa misericordia contigo... que te abre los ojos y esos oidos tuyos ante El... para que le Veas y Oigas. Fuera de ti. Porque no vayas haciendo mentiroso de Tu Salvador - son verdaderas esas palabras suyas y LO SE:
Juan 14




1 "No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: creed también en mí.
2 En la casa de mi Padre hay muchas mansiones; si no, os lo habría dicho; porque voy a prepararos un lugar.
3 Y cuando haya ido y os haya preparado un lugar, volveré y os tomaré conmigo, para que donde esté yo estéis también vosotros.
4 Y adonde yo voy sabéis el camino."
5 Le dice Tomás: "Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?"
6 Le dice Jesús: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida.Nadie va al Padre sino por mí.
7 Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre; desde ahora lo conocéis y lo habéis visto."
8 Le dice Felipe: "Señor, muéstranos al Padre y nos basta."
9 Le dice Jesús: "¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me conoces Felipe?El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: "Muéstranos al Padre"?
10 ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí?Las palabras que os digo, no las digo por mi cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las obras.
11 Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí.Al menos, creedlo por las obras.
12 En verdad, en verdad os digo: el que crea en mí, hará él también las obras que yo hago, y hará mayores aún, porque yo voy al Padre.
13 Y todo lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.
14 Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré.
15 Si me amáis, guardaréis mis mandamientos;
16 y yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito, para que esté con vosotros para siempre,
17 el Espíritu de la verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce.Pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros.
18 No os dejaré huérfanos: volveré a vosotros.
19 Dentro de poco el mundo ya no me verá, pero vosotros si me veréis, porque yo vivo y también vosotros viviréis.
20 Aquel día comprenderéis que yo estoy en mi Padre y vosotros en mí y yo en vosotros.
21 El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
22 Le dice Judas - no el Iscariote -: "Señor, ¿qué pasa para que te vayas a manifestar a nosotros y no al mundo?"
23 Jesús le respondió: "Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él.
24 El que no me ama no guarda mis palabras.Y la palabra que escucháis no es mía, sino del Padre que me ha enviado.

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 4:13 am    Asunto:
Tema: ¿experiencia de la fe o acato de los dogmas institucionales?
Responder citando

Y tu Miles... LEE DESPACIO... las sagradas Escrituras y lo que te he citado y dejalo penetrar esa cabeza tuya... esa mente tuya, ese corazon tuyo y ora a Dios mientra que leas que entiendas...
"Oh Dios Misericordioso - dejame recibir Tu sagrada Palabra con corazon de nino - Oh Dios Todo poderoso perdoname por lo que he dicho de mis hermanos de fe.... y dejame estarte cerca". Ora eso, todos los dias, noches y hasta que sientes que Dios ha podio penetrar tu corazon.
Es un consejo mio a ti...
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados