Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Mie Abr 29, 2009 2:47 pm Asunto:
La diferencia cualitativa del hombre, de la mujer
Tema: La diferencia cualitativa del hombre, de la mujer |
|
|
Amigos foreros Camelia, Luis Carlos, jrlc, R. Real, pablo 123, adorote devote, y todos los que ahora estáis ahí.
Un amigo de Córdoba (Andalucía, España) que es un apóstol en la red hablando del aspecto ético, moral, de los avances científicos cita unos párrafos de los que he elegido lo que sigue:
"El ser humano se distingue del resto de los animales, no solamente de manera cuantitativa sino cualitativamente. Se podría subrayar muchas diferencias que en su transitar histórico son evidentes.
Una de ellas sería que el hombre es un “animal generador de cultura”.
Otra sería que el hombre es el “animal con capacidad de pensar” y un “ser racional”.
Otra sería que el hombre, a diferencia del resto de los animales, es el “animal con capacidad de aprendizaje” y gestador de situaciones nuevas que van más allá de su registro genético.
Muchas otras diferencias podrían señalarse, pero, sin duda alguna, la distinción más auténtica es que el ser humano es el “animal que ha recibido el don de amar y ser amado!
¡Sin duda alguna, el ser humano sin amor se acerca más al lado salvaje y lo aparta de los sueños más fuertes de los hijos más buenos de la humanidad, siempre preocupados por alcanzar las cotas más grandes del amor!
El ser humano, en su esencia más profunda, es un “animal hambriento de amor” y con “capacidad de amar y ser amado”.
En su más auténtica contemplación, desde un esquema ascendente de necesidades, el ser humano es un peregrino en los caminos de la vida que reclama amor, solamente amor.
Muchos piensan que esa sed interior puede ser satisfecha con cosas. Y asocian la felicidad al concepto tener… Y descubren, no sin haber recorrido el camino sin éxito, que los bienes no satisfacen al hombre en lo hondo.
El hombre mismo en su tendencia a “lo infinito en su finitud” descubre que su capacidad de amar no puede reducirse a sus “pequeños amores”, sino que alcanza al Misterio en toda su profundidad y en toda su grandeza.
Giuletta Massina, una de las actrices europeas más importantes de todos los tiempos y la actriz predilecta de Fellini, comentaba: “Sería incapaz de vivir sin amor; hacia mí misma, hacia los demás. Hubo un tiempo en que quise encerrarme en mi egoísmo, pero no lo conseguí. Resulta mejor sufrir por amor que convertirse en rama seca, quemada por dentro por la heladora ausencia de sentimientos".
Naturalmente son unas ideas para pensar, no sólo descansadamente, por así decir, sino con intensa atención. Porque ¿dónde vamos a ir a parar haciéndonos iguales a los irracionales? ¿Qué decís amigos?
Orpam Saretnoc Laverz |
|
Volver arriba |
|
 |
fdeleonm Veterano
Registrado: 14 Mar 2008 Mensajes: 1031 Ubicación: Panamá
|
Publicado:
Jue Abr 30, 2009 1:01 am Asunto:
Tema: La diferencia cualitativa del hombre, de la mujer |
|
|
El amor es la capacidad exclusiva del género humano, que mal que lo maltratemos ante posiciones seculares egoístas. _________________ "Haced que os quieran y no que os teman. No basta con amar a los jóvenes, lo importante es que ellos se sientan amados". San Juan Bosco. |
|
Volver arriba |
|
 |
Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Jue Abr 30, 2009 7:23 am Asunto:
Bine, muy bien por Don Bosco...
Tema: La diferencia cualitativa del hombre, de la mujer |
|
|
Amigo ¡qué razón tienes en esto! Sí nuestro amado San Juan Bosco decía a sus hermanos Salesianos, a los que estaban con él en su obra, que era importante amar, pero además que los otros "se sintieran amados", cuando ocurre lo contrario ¡qué difícil es seguir amando! sólo por Dios, como cristianos que aprendemos a perdonar cada día, podemos llevarlo a cabo.
¡Dios te bendiga y María!
Con cariño
Orpam Saretnoc Laverz |
|
Volver arriba |
|
 |
kari Veterano
Registrado: 20 Abr 2007 Mensajes: 7764 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Jue Abr 30, 2009 1:11 pm Asunto:
Re: Bine, muy bien por Don Bosco...
Tema: La diferencia cualitativa del hombre, de la mujer |
|
|
Orpam Saretnoc Laverz escribió: | Amigo ¡qué razón tienes en esto! Sí nuestro amado San Juan Bosco decía a sus hermanos Salesianos, a los que estaban con él en su obra, que era importante amar, pero además que los otros "se sintieran amados", cuando ocurre lo contrario ¡qué difícil es seguir amando! sólo por Dios, como cristianos que aprendemos a perdonar cada día, podemos llevarlo a cabo.
¡Dios te bendiga y María!
Con cariño
Orpam Saretnoc Laverz |
Que hermoso esto que dices! me quede pensando en eso que ¨los otros se sintieran amados¨...es para deternerse a pensar en como es nuestra entrega, si es sólo por deber, o realmente por amor incondicional. _________________

¨Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta.¨ * Abrázame fuerte Señor* |
|
Volver arriba |
|
 |
fdeleonm Veterano
Registrado: 14 Mar 2008 Mensajes: 1031 Ubicación: Panamá
|
Publicado:
Vie May 01, 2009 9:52 am Asunto:
Tema: La diferencia cualitativa del hombre, de la mujer |
|
|
La gente como cambia con el poder de la oración esa que se eleva como una súplica a Dios para la resolución de problemas cotidianos.
Yo soy maestro Kari en un sector de riesgo social y te conmueves al ver tantas carencias que lo único que agradeces es ser instrumento de Dios para ayudar a fortalecer espiritualmente a los niños. _________________ "Haced que os quieran y no que os teman. No basta con amar a los jóvenes, lo importante es que ellos se sientan amados". San Juan Bosco. |
|
Volver arriba |
|
 |
juan-pablo Esporádico
Registrado: 30 Abr 2009 Mensajes: 36 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Vie May 01, 2009 2:42 pm Asunto:
Tema: La diferencia cualitativa del hombre, de la mujer |
|
|
creo que no estoy seguro del amor entre humanos.... talvez porque no he ha ido bien, o no se... pero tengo mis dudas aun de su existencia, ya que el humano al igual de los animales busca parejas casi por instinto y no por algo mas.... y quiere a sus hijos y demas por instinto, no se si eso sea amor.... ya lo descubrire con eltiempo _________________ Señor, ten misericordia de mi!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Vie May 01, 2009 2:49 pm Asunto:
Amigo mío Juan Pablo
Tema: La diferencia cualitativa del hombre, de la mujer |
|
|
Me gustaría que sobre esto me escribieras en directo, puedes hacerlo mediante Catholic.net si quieres, te espero. Iba a ponerte aquí una respuesta que me ha venido del corazón, pero creo que es mejor de tú a tú si quieres.
¿Has pensado en hombres y mujeres santos y en el ejemplo de vida que nos han dado y siguen dando? Porque ahora hay santos y santas, los hay, ¿no has tratado un poco a alguno?
Te espero, si quieres.
Orpam Saretnoc Laverz |
|
Volver arriba |
|
 |
fdeleonm Veterano
Registrado: 14 Mar 2008 Mensajes: 1031 Ubicación: Panamá
|
Publicado:
Vie May 01, 2009 3:36 pm Asunto:
Tema: La diferencia cualitativa del hombre, de la mujer |
|
|
Juan Pablo, la generalización es un aspecto general en los humanos, sólo a través de la mística y la entrega al prójimo podrás conocer el verdadero amor que no es lo que te venden en los medios de comunicación.
Leéte la vida de algunos santos y verás el amor que va más allá del secularismo. _________________ "Haced que os quieran y no que os teman. No basta con amar a los jóvenes, lo importante es que ellos se sientan amados". San Juan Bosco. |
|
Volver arriba |
|
 |
juan-pablo Esporádico
Registrado: 30 Abr 2009 Mensajes: 36 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Vie May 01, 2009 4:06 pm Asunto:
Re: Amigo mío Juan Pablo
Tema: La diferencia cualitativa del hombre, de la mujer |
|
|
Orpam Saretnoc Laverz escribió: | Me gustaría que sobre esto me escribieras en directo, puedes hacerlo mediante Catholic.net si quieres, te espero. Iba a ponerte aquí una respuesta que me ha venido del corazón, pero creo que es mejor de tú a tú si quieres.
|
eso va para mi?? o para el que escribio arriba??
Y para fdeleonm, si he pensado en la vida de los santos, es por eso que digo que el amor de pareja no creo que sea puramente "amor", creo que uno no puede amar a alguien directamente, sino hacerlo por medio del amor a Dios, pero e ahi el punto, la vida secular entonces es una vida vacia?? no se... talvez yo soy el que me siento vacio...  _________________ Señor, ten misericordia de mi!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Vie May 01, 2009 4:14 pm Asunto:
Es para ti
Tema: La diferencia cualitativa del hombre, de la mujer |
|
|
¡Claro que sí es para ti! ya lo ponía al responderte. Y, ahora con lo que añades en este mensaje aún me reafirmo.
Orpam Saretnoc Laverz |
|
Volver arriba |
|
 |
midka Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 748 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 5:38 pm Asunto:
Tema: La diferencia cualitativa del hombre, de la mujer |
|
|
fdeleonnm, habrás visto en ese trabajo que realizas, que las carencias más grandes que tiene el ser humano no es por pan, sino por caricias. Como cambiaríia el mundo si pudieramos satisfacer esa hambre de caricias que tienen los demás.
Y tiene razón Don Boscos, hacer que los demás se sientan amados. Empezando con esas caricias, para el alma y para el cuerpo, con los nuestros y con el prójimo. _________________
Miguel Angel Montaño |
|
Volver arriba |
|
 |
fdeleonm Veterano
Registrado: 14 Mar 2008 Mensajes: 1031 Ubicación: Panamá
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 5:45 pm Asunto:
Tema: La diferencia cualitativa del hombre, de la mujer |
|
|
Ni que lo digas Midka, las personas en riesgo social son las que más amor necesitan, pero son indómitas pero por medio de la oración y tu ejemplo de vida ellos pueden ver diferente. _________________ "Haced que os quieran y no que os teman. No basta con amar a los jóvenes, lo importante es que ellos se sientan amados". San Juan Bosco. |
|
Volver arriba |
|
 |
midka Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 748 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 6:06 pm Asunto:
Tema: La diferencia cualitativa del hombre, de la mujer |
|
|
Fdeleonm, al leer lo que escribes como me recuerdas a aquel hermoso poema de Rubén Darío, Los motivos del lobo. Y es que el corazón del hombre no es malo per se, son las circunstancias las que hacen que ese corazón tenga miedo, busque por todos los medios ese instinto animal de supervivencia. Pero cuando das cariño, das amor, das caricias, entonces los milagros suceden y aquellas personas que en un tiempo fueron indómitas, se vuelven dóciles, porque sienten el amor de Dios a través de nuestros corazones. La sagrada escritura menciona que aquel centurión que vio morir a Jesús, al ver el amor con que Jesús se entregaba, comprendió que ese hombre colgado de la cruz era el hijo de Dios. Y como dices Fdeleonm, es por medio de nuestro testimonio que podremos hacer la diferencia, como nos lo ha enseñado Jesús.
El varón que tiene corazón de lis,
alma de querube, lengua celestial,
el mínimo y dulce Francisco de Asís,
está con un rudo y torvo animal,
bestia temerosa, de sangre y de robo,
las fauces de furia, los ojos de mal:
¡el lobo de Gubbia, el terrible lobo!
Rabioso, ha asolado los alrededores;
cruel, ha deshecho todos los rebaños;
devoró corderos, devoró pastores,
y son incontables sus muertos y daños.
Fuertes cazadores armados de hierros
fueron destrozados. Los duros colmillos
dieron cuenta de los más bravos perros,
como de cabritos y de corderillos.
Francisco salió:
al lobo buscó
en su madriguera.
Cerca de la cueva encontró a la fiera
enorme, que al verle se lanzó feroz
contra él. Francisco, con su dulce voz,
alzando la mano,
al lobo furioso dijo: «¡Paz, hermano
lobo!» El animal
contempló al varón de tosco sayal;
dejó su aire arisco,
cerró las abiertas fauces agresivas,
y dijo: «!Está bien, hermano Francisco!»
«¡Cómo!» exclamó el santo. «¿Es ley que tú vivas
de horror y de muerte?
¿La sangre que vierte
tu hocico diabólico, el duelo y espanto
que esparces, el llanto
de los campesinos, el grito, el dolor
de tanta criatura de Nuestro Señor,
no han de contener tu encono infernal?
¿Vienes del infierno?
¿Te ha infundido acaso su rencor eterno
Luzbel o Belial?»
Y el gran lobo, humilde: «¡Es duro el invierno,
y es horrible el hambre! En el bosque helado
no hallé qué comer; y busqué el ganado,
y en veces... comí ganado y pastor.
¿La sangre? Yo vi más de un cazador
sobre su caballo, llevando el azor
al puño; o correr tras el jabalí,
el oso o el ciervo; y a más de uno vi
mancharse de sangre, herir, torturar,
de las roncas trompas al sordo clamor,
a los animales de Nuestro Señor.
¡Y no era por hambre, que iban a cazar!»
Francisco responde: "En el hombre existe
mala levadura.
Cuando nace, viene con pecado. Es triste.
Mas el alma simple de la bestia es pura.
Tú vas a tener
desde hoy qué comer.
Dejarás en paz
rebaños y gente en este país.
¡Que Dios melifique tu ser montaraz!"
«Esta bien, hermano Francisco de Asís.»
«Ante el Señor, que toda ata y desata,
en fe de promesa tiéndeme la pata.»
El lobo tendió la pata al hermano
de Asís, que a su vez le alargó la mano.
Fueron a la aldea. La gente veía
y lo que miraba casi no creía.
Tras el religioso iba el lobo fiero,
y, bajo la testa, quieto le seguía
como un can de casa, o como un cordero.
Francisco llamó la gente a la plaza
y allí predicó.
Y dijo: «He aquí una amable caza.
El hermano lobo se viene conmigo;
me juró no ser ya vuestro enemigo,
y no repetir su ataque sangriento.
Vosotros, en cambio, daréis su alimento
a la pobre bestia de Dios.» «¡Así sea!»,
Contestó la gente toda de la aldea.
Y luego, en señal
de contentamiento,
movió la testa y cola el buen animal,
y entró con Francisco de Asís al convento.
Algún tiempo estuvo el lobo tranquilo
en el santo asilo.
Sus bastas orejas los salmos oían
y los claros ojos se le humedecían.
Aprendió mil gracias y hacía mil juegos
cuando a la cocina iba con los legos.
Y cuando Francisco su oración hacía,
el lobo las pobres sandalias lamía.
Salía a la calle,
iba por el monte, descendía al valle,
entraba a las casas y le daban algo
de comer. Mirábanle como a un manso galgo.
Un día, Francisco se ausentó. Y el lobo
dulce, el lobo manso y bueno, el lobo probo,
desapareció, tornó a la montaña,
y recomenzaron su aullido y su saña.
Otra vez sintiose el temor, la alarma,
entre los vecinos y entre los pastores;
colmaba el espanto en los alrededores,
de nada servían el valor y el arma,
pues la bestia fiera
no dio treguas a su furor jamás,
como si estuviera
fuegos de Moloch y de Satanás.
Cuando volvió al pueblo el divino santo,
todos los buscaron con quejas y llanto,
y con mil querellas dieron testimonio
de lo que sufrían y perdían tanto
por aquel infame lobo del demonio.
Francisco de Asís se puso severo.
Se fue a la montaña
a buscar al falso lobo carnicero.
Y junto a su cueva halló a la alimaña.
«En nombre del Padre del sacro universo,
conjúrote» dijo, «¡oh lobo perverso!,
a que me respondas: ¿Por qué has vuelto al mal?
Contesta. Te escucho.»
Como en sorda lucha, habló el animal,
la boca espumosa y el ojo fatal:
«Hermano Francisco, no te acerques mucho...
Yo estaba tranquilo allá en el convento;
al pueblo salía,
y si algo me daban estaba contento
y manso comía.
Mas empecé a ver que en todas las casas
estaban la Envidia, la Saña, la Ira,
y en todos los rostros ardían las brasas
de odio, de lujuria, de infamia y mentira.
Hermanos a hermanos hacían la guerra,
perdían los débiles, ganaban los malos,
hembra y macho eran como perro y perra,
y un buen día todos me dieron de palos.
Me vieron humilde, lamía las manos
y los pies. Seguía tus sagradas leyes,
todas las criaturas eran mis hermanos:
los hermanos hombres, los hermanos bueyes,
hermanas estrellas y hermanos gusanos.
Y así, me apalearon y me echaron fuera.
Y su risa fue como un agua hirviente,
y entre mis entrañas revivió la fiera,
y me sentí lobo malo de repente;
mas siempre mejor que esa mala gente.
Y recomencé a luchar aquí,
a me defender y a me alimentar.
Como el oso hace, como el jabalí,
que para vivir tienen que matar.
Déjame en el monte, déjame en el risco,
déjame existir en mi libertad,
vete a tu convento, hermano Francisco,
sigue tu camino y tu santidad.»
El santo de Asís no le dijo nada.
Le miró con una profunda mirada,
y partió con lágrimas y con desconsuelos,
y habló al Dios eterno con su corazón.
El viento del bosque llevó su oración,
que era: «Padre nuestro, que estás en los cielos...» _________________
Miguel Angel Montaño |
|
Volver arriba |
|
 |
fdeleonm Veterano
Registrado: 14 Mar 2008 Mensajes: 1031 Ubicación: Panamá
|
Publicado:
Sab May 02, 2009 6:10 pm Asunto:
Tema: La diferencia cualitativa del hombre, de la mujer |
|
|
Midka, que bueno que hayas recordado ese poema tan sublime, en donde la generosidad de un santo y la docilidad de un animal muestran las facetas de la vida de un pueblo. _________________ "Haced que os quieran y no que os teman. No basta con amar a los jóvenes, lo importante es que ellos se sientan amados". San Juan Bosco. |
|
Volver arriba |
|
 |
|