Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Lun May 11, 2009 1:18 am Asunto:
Tema: Me pregunto si el Zen es realmente budismo |
|
|
Shugen escribió: | La iluminación viene cuando todo eso se olvida. Eso y todo lo demás, por supuesto. Olvidar todo. Olvidar el yo. |
Olvidar el pequeño yo egoísta... pero no todo lo demás... el Buda no olvida, el Buda siempre está pensando cómo causar que todos los seres vivientes entren en el camino insuperable y rápidamente se conviertan en Budas. _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun May 11, 2009 1:24 am Asunto:
Tema: Me pregunto si el Zen es realmente budismo |
|
|
Shugen escribió: | Permítemen, estimado Debakan que te haga dos preguntas:
1º) ¿Que es la flor?
2º) ¿Has entrado en la corriente?
|
¿Que es la flor? es un medio de indicar una experiencia que por medio de la contemplación de un objeto sin emitir juicios sobre el mismo, como con una flor se comprende la realidad tal como es, sustancial e implícita en la flor y en todo lo demás. Como en el cuento de Buddha y la flor. Una noche estaba yo contemplado mis matas de bananos, el viento las movía, quise contemplarlas, pero sin analizarlas, sin intentar hacer objetivizaciones, ni argumentos ni contra argumentos sobre ellas y su naturaleza y......... pum, paso como si un velo cayera como si todo se derrumbara, tuve una la experiencia de contemplarlo todo por un segundo comprendí tantas cosas que no cabrían aquí explicar y no sabría exactamente como hacerlo sin recurrir a un lenguaje poético, pero puede en cierta forma resumirse en este verso de cierto poema que dice. Ver el universo en un grano de arena y en un segundo la eternidad.
¿Si he entrado en la corriente?, Gautama llama así en los suttas a la profundidad de la experiencia que he tenido, pero que no es una experiencia total y completa como la que el tuvo. No estoy libre de toda aversión, ni de coda codicia, ni de toda ignorancia, así que un Buddha no soy. Y claro estoy hablando muy, muy colonialmente, o sea sin entrar en debates filosófico-budistas sobre yo o no yo.
Cita: | Por lo demas, lo de las etiquetas, bueno, todo el mundo parece que tiene que llevar una y tu has decidio ponerte la de budista. Pero no estoy seguro de que sea la etiqueta adecuada en tu caso. Tal y como lo relatas, no pareces haber tomado los requisitos básicos para ser budista. Lo digo con todo respeto, naturalmente.  |
posiblemente tengas toda la razón y ciertamente la etiqueta no es nunca del todo adecuada aun que puede ser practica en un momento determinado, ¿por que uso esa etiqueta cuando podría no usar ninguna?, quizás por que la gente mas que aclararse se confunde si no pueden identificarte de alguna forma, así que a riesgo de que me identifiquen de una forma aun menos adecuada, me etiqueté con una que al menos esta mas de acuerdo a mi practica, no en vano fue por leer un libro sobre la vida de Gautama y, que por su discurso del Parque de la Gacelas es que efectivamente comencé mi camino, fue justamente la experiencia real del sufrimiento que por años tuve y a su vez cause lo que me llevo a la búsqueda de la comprensión del sufrimientos sus causas y como ponerles fin, al inicio no sabiendo como hacerlo decidí tomar refugio en Buddha, en el Damma y en el Sangha, lo cual hice estando solo. Luego comencé a leer algunos suttas, pero rápidamente tuve confusiones, en especial al leer suttas pali y suttas mahayanas, fue cuando decidí que lo que yo quería era tener la misma experiencia de Gautama y ningún sutta me la daría por si mismo, no la obtendría por medio de palabras (ese fue mi pensamiento), ese instante vital no estaba escrito, no podía ser descrito en un lenguaje dual y contradictorio. Así que me arme solo de dos o tres cosas, las 4 nobles verdades, el sutta kalamas y el metta sutta. Claro esta que esto constituye un poco de ayuda que Gautama no tenia pero ni modo, allí estaba y me servían, el Kalamas por su mensaje de no creer nada ni siquiera lo dicho por Gautama mismo sin ser sometido a escrutinio, el metta sutta por que mi mayor defecto era la profunda aversión que sentía por todo el genero humano en general y practicarlo me fue muy gratificante y las 4 nobles verdades por que para mi estado actual de ese momento era exactamente lo que me motivaba. Así comencé mi práctica que bien con el tiempo se volvió como dice el maestro, en una práctica de la práctica de la no-practica. Para mi consistió en contemplar los fenómenos y los objetos eliminado de mi toda opinión sobre ellos, simplemente contemplarlos, nada de juicios, nada de argumentos, solo contemplar y como dije antes, una noche Pum.
No te preocupes si no me consideras budista no hay ofensa en eso ni quien se ofenda. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun May 11, 2009 1:29 am Asunto:
Tema: Me pregunto si el Zen es realmente budismo |
|
|
Shugen escribió: | Permítemen, estimado Debakan que te haga dos preguntas:
1º) ¿Que es la flor?
2º) ¿Has entrado en la corriente?
|
¿Que es la flor? es un medio de indicar una experiencia que por medio de la contemplación de un objeto sin emitir juicios sobre el mismo, como con una flor se comprende la realidad tal como es, sustancial e implícita en la flor y en todo lo demás. Como en el cuento de Buddha y la flor. Una noche estaba yo contemplado mis matas de bananos, el viento las movía, quise contemplarlas, pero sin analizarlas, sin intentar hacer objetivizaciones, ni argumentos ni contra argumentos sobre ellas y su naturaleza y......... pum, paso como si un velo cayera como si todo se derrumbara, tuve una la experiencia de contemplarlo todo por un segundo comprendí tantas cosas que no cabrían aquí explicar y no sabría exactamente como hacerlo sin recurrir a un lenguaje poético, pero puede en cierta forma resumirse en este verso de cierto poema que dice. Ver el universo en un grano de arena y en un segundo la eternidad.
¿Si he entrado en la corriente?, Gautama llama así en los suttas a la profundidad de la experiencia que he tenido, pero que no es una experiencia total y completa como la que el tuvo. No estoy libre de toda aversión, ni de coda codicia, ni de toda ignorancia, así que un Buddha no soy. Y claro estoy hablando muy, muy colonialmente, o sea sin entrar en debates filosófico-budistas sobre yo o no yo.
Cita: | Por lo demas, lo de las etiquetas, bueno, todo el mundo parece que tiene que llevar una y tu has decidio ponerte la de budista. Pero no estoy seguro de que sea la etiqueta adecuada en tu caso. Tal y como lo relatas, no pareces haber tomado los requisitos básicos para ser budista. Lo digo con todo respeto, naturalmente.  |
posiblemente tengas toda la razón y ciertamente la etiqueta no es nunca del todo adecuada aun que puede ser practica en un momento determinado, ¿por que uso esa etiqueta cuando podría no usar ninguna?, quizás por que la gente mas que aclararse se confunde si no pueden identificarte de alguna forma, así que a riesgo de que me identifiquen de una forma aun menos adecuada, me etiqueté con una que al menos esta mas de acuerdo a mi practica, no en vano fue por leer un libro sobre la vida de Gautama y, que por su discurso del Parque de la Gacelas es que efectivamente comencé mi camino, fue justamente la experiencia real del sufrimiento que por años tuve y a su vez cause lo que me llevo a la búsqueda de la comprensión del sufrimientos sus causas y como ponerles fin, al inicio no sabiendo como hacerlo decidí tomar refugio en Buddha, en el Damma y en el Sangha, lo cual hice estando solo. Luego comencé a leer algunos suttas, pero rápidamente tuve confusiones, en especial al leer suttas pali y suttas mahayanas, fue cuando decidí que lo que yo quería era tener la misma experiencia de Gautama y ningún sutta me la daría por si mismo, no la obtendría por medio de palabras (ese fue mi pensamiento), ese instante vital no estaba escrito, no podía ser descrito en un lenguaje dual y contradictorio. Así que me arme solo de dos o tres cosas, las 4 nobles verdades, el sutta kalamas y el metta sutta. Claro esta que esto constituye un poco de ayuda que Gautama no tenia pero ni modo, allí estaba y me servían, el Kalamas por su mensaje de no creer nada ni siquiera lo dicho por Gautama mismo sin ser sometido a escrutinio, el metta sutta por que mi mayor defecto era la profunda aversión que sentía por todo el genero humano en general y practicarlo me fue muy gratificante y las 4 nobles verdades por que para mi estado actual de ese momento era exactamente lo que me motivaba. Así comencé mi práctica que bien con el tiempo se volvió como dice el maestro, en una práctica de la práctica de la no-practica. Para mi consistió en contemplar los fenómenos y los objetos eliminado de mi toda opinión sobre ellos, simplemente contemplarlos, nada de juicios, nada de argumentos, solo contemplar y como dije antes, una noche Pum.
No te preocupes si no me consideras budista no hay ofensa en eso ni quien se ofenda. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Lun May 11, 2009 6:10 pm Asunto:
Tema: Me pregunto si el Zen es realmente budismo |
|
|
Hola shugden
hola debakan
hola yoryu, espero todo les vaya bien
shugden, estaba pensando sobre lo que dices del zen, que es el centro mismo de la practica pues esta carece de dogmas, ritos y creencias. Que ademas esta iba directo a la raiz.
Bueno, esto el resumen de lo que recuerdo que has dicho, pues no lo he vuelto a leer.
entonces me preguntaba, tu por que crees que se han dado otras tantas enseñanzas sobre el amor, la compasion, la consideracion por los demas, la recta conducta, la generosidad, etc etc tanto en el budismo como en otras religiones incluida el cristianismo (esto ultimo importante porque has dicho muchas veces que te sitnes muy cercano a Jesus y sus enseñanzas), si todas estas no iban a la raiz del problema?
No hubiera sido mas facil solo dar enseñanzas sobre la vacuidad y punto? |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar May 12, 2009 2:25 am Asunto:
Tema: Me pregunto si el Zen es realmente budismo |
|
|
Shugen escribió: | Nio tiene la menor importancia lo que yo te considere, Debakan, ni ms mínima importancia, creo yo. Tu ten consideras budista, y eso es lo unico que cuenta. Decir esto en este foro tiene muchisima importancia, y creo que es el momento de aclararlo. Las preguntas que te hice, eran impertinentes, lo se, y por supuesto no tengo la menor intencion de entablar un debate sobre si la flor es la flor, o si entraste o no en la corriente. Mucho menos sobre si eres o no, budista. Eso solo te concierne a ti. |
de impertinentes. nada mi amigo has preguntado lo que debias preguntar, espero haber respondido adecuadamente.
Cita: | Podria yo tambien hablar de mi experiencia que me llevó a considerar que Cristo formaba parte de mi vida espiritual. Formaba y forma. No esperaba que eso sucedería, pero habiendo sucedido, consideré que era algo así como un cristiano budista. Un cristiano que practicaba el budismo, mas concretamente, el Zen. |
yo tembian al igual que tu tengo una especial consideracion sobre Jesus, pero omito hablar de ello en el foro por razones que ya conoces, sin embargo tal vez un dia en privado te cuente sobre ello.
gracias a ti hermano _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
kerouac Asiduo
Registrado: 24 Ene 2009 Mensajes: 226
|
Publicado:
Jue May 21, 2009 2:21 pm Asunto:
Tema: Me pregunto si el Zen es realmente budismo |
|
|
Las enseñanzas que existen de Jesús son solo retazos de su vida y lo que él le decía a sus discípulos. Ciertos católicos que practican el Zen sugieren que son algo tan parecido al koan
Aqui necesito la ayuda de Universalista, para demostrar que si hay enseñanzas provenientes directamente de Buda y Cristo sobre amor, compasion, generosidad, etc... sin ser algo parecido a un koan.
Si no podemos demostrar eso, que fue lo que paso Shugden. Se fueron dispersando por el camino o su origen fue otro y se atribuyo a Buda y Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Jue May 21, 2009 4:52 pm Asunto:
Tema: Me pregunto si el Zen es realmente budismo |
|
|
Cita: | 1. El maestro me dijo:
_ Todos los Budas y todos los seres sencientes no son otra cosa que la Mente Única, fuera de la cual nada existe. Esta Mente, que no tiene principio, es nonata e indestructible. No es ni verde ni amarilla, y no se manifiesta como forma ni apariencia. No pertenece la categoría de cosas existentes o no existentes ni puede considerarse en términos de nuevo o de viejo.
No es larga ni corta, ni pequeña ni grande, ya que trasciende todos los limites, medidas, nombres vestigios y comparaciones. Es lo que ves frente a ti, comienza a razonar acerca de ello, e inmediatamente caes en un error.
Es como el ilimitado vació que no puede sondearse ni medirse. Solo la Mente Única es el Buda y no hay otra distinción entre el Buda y los seres sencientes, si no es que los seres sencientes están apegados a la forma, y así buscan exteriormente la cualidad de Buda. Con la misma búsqueda la pierden, pues eso es tanto como emplear al Buda para buscar al Buda, y emplear la Mente para encontrar la Mente. Aun cuando se empeñen en ello un eón entero, no lograran alcanzar su objeto. Ignoran que, si pusieran termino al pensamiento conceptual y dieran su ansiedad al olvido, el Buda aparecería ante ellos, pues esta Mente es el Buda y el Buda es todos los seres vivientes. No hay deterioro ni enaltecimiento por manifestarse en los seres corrientes y en los Budas.
|
Inicio del sermon de Huang Po
estimados budistas:
(Editado) _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|