Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La AMISTAD en María Dominica Mazzarello...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La AMISTAD en María Dominica Mazzarello...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 7:23 am    Asunto: La AMISTAD en María Dominica Mazzarello...
Tema: La AMISTAD en María Dominica Mazzarello...
Responder citando

Amigos foreros, krátistos, midka, víctor, Antonio B., amigo especial; "colegas todos" que estáis ahí, una Salesiana (creo) de América (puede que argentina) escribe una página que, menos tres puntos cortos, os transcribo porque hoy es la fiesta litúrgica de Santa María Dominica Mazzarello, la Cofundadora con Don Bosco de las Hijas de María Auxiliadora, que empezó desde niña, adolescente, el camino que la llevaría a la santidad. Al morir el 14 de mayo, sólo tenía 44 años. Me ha gustado la página y os la regalo. Sabéis que no acostumbro a citar nada largo, pero esto lo podemos ir "desmenuzando" porque, como decía San Agustin: la amistad hace al mundo amable.

"Hoy como Familia Salesiana queremos agradecer a Dios el regalo que nos dio en una gran mujer: “Maín”, la primera Hija de María Auxiliadora, que hizo de su existencia “un espacio de vida” para muchas chicas... Un día como hoy, 126 años atrás, a los 44 años de edad, Maín “nacía para el cielo” dejando a un grupo de hermanas, Hijas de María Auxiliadora, en distintas partes del mundo, al cuidado de la vida del más indefenso, del que no cuenta para la sociedad, al cuidado de aquellos que no reciben afecto ni encuentran un punto de referencia...
Hoy la queremos recordar bajo una dimensión importante para la vivencia del Carisma en el día a día, para tu vida, para la mía... para tantas personas especialmente jóvenes: la AMISTAD.
Maín desde su preadolescencia cultiva y cuida de la amistad. A tal punto que esta dimensión será la condición y garantía de la futura vida fraterna y evangélica de las Hijas de María Auxiliadora.
Su amiga del alma fue Petronila, otra chica del pueblo, casi de su misma edad y condición. Entre ellas se ayudan, se animan, se alientan en sus proyectos, especialmente aquellos relacionados con las chicas del pueblo deseando hacerles el bien. Proyectos que irán creciendo, dando forma al Taller, al Oratorio Festivo, a la primera Casa-Hogar hasta llegar a plasmar una “familia” al cuidado de las chicas y que Don Bosco llamará Hijas de María Auxiliadora.
Para los griegos la amistad era la expresión clara de la “virtud”, es decir, del “amor al bien”, sólo quienes deseaban “la virtud” podían trabar amistad porque quien se dedica a dar vueltas sobre sí mismo esta atrapado en su propia vida y no es apto para ella.
Éste fue el “nudo” del origen de la amistad en Don Bosco con Comollo y de Maín con Petronila. Dejemos que ella misma nos lo cuente:
“Tenía más o menos 12 años cuando al salir de catecismo en la parroquia y regresando a mi casa me encontraba con Petronila Mazzarello.... Yo por ese tiempo sentía nacer una nueva necesidad en mi corazón, la de tener una confidente, alguien de mi edad con quien hablar amigablemente de todo... Repasaba en mi mente a las chicas de más o menos mi edad y buenas, con las que me encontraba en el catecismo o en la misa y mi pensamiento y corazón se fijaron en una tal Petronila, de apellido Mazzarello, pero no era familiar mía. Me pareció que de entre tantas chicas, aquella era con la que podía más fácilmente ponerme de acuerdo para ayudarnos mutuamente a practicar la virtud... Esta amistad no disminuyó con el pasar de los años, ni de los acontecimientos tristes o alegres sino que fue perfeccionándose porque estaba basada en la virtud”...

Un autor llamado Maccono, que escribió mucho sobre Maín, nos dice: “Las dos amigas eran de carácter diverso: Maín vivaz, fogosa, alegre y decidida; era desenvuelta en el trabajo, quería las cosas a punto y no transigía. Petronila era tranquila por naturaleza, bondadosa y no muy desenvuelta en el desempeño de los quehaceres. Maín le llevaba un año y algunos meses, tenía una superioridad moral e intelectual que no se hacía pesar, Maín sin Petronila no sabemos si habría podido hacer todo lo que hizo”.
Describiendo a las dos amigas, el Maccono, subraya más que las similitudes las diferencias evidenciándolas como un hecho providencial e indispensable en la construcción de la amistad. La amabilidad y la calma de Petronila suavizan la impetuosidad y la pasión de Maín, mientras que la lentitud de Petronila, que la hace insegura frente a las elecciones del futuro, viene sostenida por la seguridad y la determinación de Maín. De tal modo que las diferencias entre las dos amigas se integran a tal punto que pueden ser sí mismas en su forma mejor.
“Maín y Petronila seguían adelante como dos hermanas. El alma de todo era Maín. Inconscientemente ella era la inteligencia, los ojos; y Petronila era, más que nada el brazo, las manos; pero esto se daba como algo natural y con mucha armonía. Maín le comunicaba a Petronila sus intenciones y no movía un dedo sin su consejo; Petronila, más bien lenta en la decisión y en la ejecución, hallaba en Maín todo lo que podía desear de desenvoltura, energía y bondad, y las chicas recurrían indistintamente a una y a otra”.

Para tener en cuenta:
 No todas las amistades tienen el mismo valor. La de estas dos amigas se caracteriza fundamentalmente por la intensidad, profundidad, duración y por el deseo de buscar y crecer en el “bien” mutuo...
 Construyeron una amistad capaz de permitir a la otra de revelarse en sus propias riquezas internas y también en sus propias sombras. El amor paciente y auténtico ayuda a creer en sí mismo y a desplegar lo mejor de sí.
 El clima de cariño y sinceridad que la amistad produce refuerza lo positivo pero también da espacio a decir aquello que no funciona: entre Maín y Petronila existía siempre la corrección que nace del sincero deseo de crecer.
 Esta amistad fue creciendo a tal punto de querer y buscar el bien para las chicas del pueblo:”Petronila, a mí me parece que Jesús desea de nosotras que nos ocupemos de las chicas de Mornés. Mirá: vos no tenés fuerza para trabajar en el campo y yo después de la enfermedad tampoco y las dos sentimos un deseo vivo de hacer el bien a las chicas..."

¡Feliz fiesta de tal santa sencilla, humilde, llena de impulso hacia el bien, apoyada en la amistad!

Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inma L.
Nuevo


Registrado: 24 May 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 9:07 pm    Asunto:
Tema: La AMISTAD en María Dominica Mazzarello...
Responder citando

Ay, es precioso! HAce que me acuerde de mis amigos de verdad y vuelva a alegrarme por tenerlos. Gracias!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados