Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
neus Esporádico
Registrado: 16 Ene 2009 Mensajes: 67
|
Publicado:
Lun May 25, 2009 2:22 pm Asunto:
Secuencia en la Vigilia de Pentecostés
Tema: Secuencia en la Vigilia de Pentecostés |
|
|
Hermanos,
alguien me puede dar detalles de la Secuencia de la próxima Vigilia de Pentecostés. Significado y pleno sentido de la Secuencia entre la carta a los Romanos y el Evangelio, así como el texto completo.
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun May 25, 2009 3:06 pm Asunto:
Tema: Secuencia en la Vigilia de Pentecostés |
|
|
Sobre las secuencias:
11. La Secuencia. Los interminables "Júbilus" o neumas de la vocalización del Aleluya, que tan del agrado eran de los cristianos, porque les recordaban la alegría interminable del Cielo, donde no serán necesarias las palabras para alabar a Dios ni para entenderse unos con otros; dieron origen, en el siglo X, a un nuevo género de composición, hecha expresamente para llenar con palabras alusivas a la fiesta las notas de los neumas. Esta nueva composición, medio prosa, medió verso, tomó el nombre de Secuencia, por llamarse así también los "júbilus" y por ser ella como una continuación o prolongación del eco melódico del "Aleluya". Su inventor fué el abad Notkero (f 912), de la famosa abadía suiza de San Galo, quien compuso numerosas y muy exquisitas, tanto por su texto como por su música. Este invento acrecentó el esplendor de la misa de ciertas festividades, ya que, mientras se cantaban las Secuencias, en muchas iglesias acompañábanlas con el órgano y con continuados repiques de campanas.
Del siglo X al XV, las Secuencias se extendieron y multiplicaron tanto por todas las iglesias, que algunas llegaron a tener hasta una para cada día. Muchas de ellas tomaron un tono y una forma dramática, dando origen a los dramas litúrgicos tan gustados en la Edad Media. La Secuencia del día de Pascua: "Victimae paschali", es una de las dialogadas que se usaban en esos dramas. Las ediciones gregorianas de los monjes de Solesmes y el "Año Litúrgico" de Dom Guéranger han reproducido y puesto al alcance de los fieles muchas de estas piezas, que son todavía el encanto de las personas cultas.
En el Misal general sólo se han admitido, desde la reforma de San Pío V: la ya mencionada de Pascua, la de Pentecostés, la del Corpus y la de Difuntos; a las cuales háse agregado después el "Stabat Mater" para las fiestas de los Dolores. Algunas órdenes e iglesias particulares tienen secuencias propias para fiestas patronales y para otras solemnidades. Los benedictinos utilizan como motetes, para las bendiciones con el Santísimo, muchas de las más antiguas y más sabrosas.
Secuencia de Pentecostés:
¡Ven, Espíritu Divino!
(Secuencia de Pentecostés)
El himno mas antiguo al ES
Ven, Espíritu Divino
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma,
divina luz y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre,
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado,
cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía,
sana el corazón enfermo,
lava las manchas, infunde
calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones,
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia,
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno. Amén. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
neus Esporádico
Registrado: 16 Ene 2009 Mensajes: 67
|
Publicado:
Lun May 25, 2009 3:43 pm Asunto:
Tema: Secuencia en la Vigilia de Pentecostés |
|
|
Muchísimas gracias, Consolad
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
charlie29 Constante
Registrado: 31 Jul 2007 Mensajes: 698
|
Publicado:
Lun May 25, 2009 3:58 pm Asunto:
Tema: Secuencia en la Vigilia de Pentecostés |
|
|
Entiendo que la secuencia se utiliza para el propio dia de Pentecostés, no para la Vigilia, no se si estoy equivocado, al igual que en Pascua que no se usa en la Vigilia sino en la Misa diurna de Pascua  |
|
Volver arriba |
|
 |
neus Esporádico
Registrado: 16 Ene 2009 Mensajes: 67
|
Publicado:
Lun May 25, 2009 4:09 pm Asunto:
Tema: Secuencia en la Vigilia de Pentecostés |
|
|
Deduzco que la secuencia va inmediatamente después del canto del Aleluya. |
|
Volver arriba |
|
 |
charlie29 Constante
Registrado: 31 Jul 2007 Mensajes: 698
|
Publicado:
Lun May 25, 2009 4:13 pm Asunto:
Tema: Secuencia en la Vigilia de Pentecostés |
|
|
neus escribió: | Deduzco que la secuencia va inmediatamente después del canto del Aleluya. |
Va antes del Aleluya |
|
Volver arriba |
|
 |
SECRETMAN Constante
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 564
|
Publicado:
Lun May 25, 2009 4:26 pm Asunto:
Tema: Secuencia en la Vigilia de Pentecostés |
|
|
Sequentia
Veni, Sancte Spíritus, et emítte caélitus lucis tuæ rádium.
Veni, Pater páuperum; veni, dator múnerum, veni, lumen córdium.
Consolátor óptime, dulcis hospes ánimæ, dulce refrigérium.
In labóre réquies, in æstu tempéries, in fletu solátium.
O lux beatíssima, reple cordis íntima tuórum fidélium.
Sine tuo númine, nihil est in hómine, nihil est innóxium.
Lava quod est sórdidum, riga quod est áridum, sana quod est sáucium.
Flecte quod est rígidum, fove quod est frígidum, rege quod est dévium.
Da tuis fidélibus, in te confidéntibus, sacrum septenárium.
Da virtútis méritum, da salútis éxitum, da perénne gáudium. Amen. Allelúja. |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun May 25, 2009 6:43 pm Asunto:
Tema: Secuencia en la Vigilia de Pentecostés |
|
|
charlie29 escribió: | neus escribió: | Deduzco que la secuencia va inmediatamente después del canto del Aleluya. |
Va antes del Aleluya |
Despues del Aleluya va el Evangélio, la Secuencia es justo antes. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun May 25, 2009 6:45 pm Asunto:
Tema: Secuencia en la Vigilia de Pentecostés |
|
|
Por cierto, que ese artículo que he puesto habla del Usus Antiquior, me parece que en el Novus Ordo la de dífuntos ya no se usa. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|