Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Vie Jun 02, 2006 4:24 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Y,
"Creador", cómo creemos los catolicos, ¿¿¿???
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Jun 02, 2006 8:53 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
carlos glrz escribió: | betania:
de donde saca usted que Einstein creia en un Dios creador del universo? |
Con mucho gusto:
Cita: | Einstein creía en un "Dios que se revela en la armonía de todo lo que existe, no en un Dios que se interesa en el destino y las acciones del hombre". Deseaba conocer "cómo Dios había creado el mundo".
En algún momento resumió sus creencias religiosas de la manera siguiente: "Mi religión consiste en una humilde admiración del ilimitado espíritu superior que se revela en los más pequeños detalles que podemos percibir con nuestra frágil y débil mente".
En una ocasión, en una reunión se le preguntó a Einstein si creía o no en un Dios a lo que respondió: "Creo en el Dios de Spinoza, que es idéntico al orden matemático del Universo".
Una cita más larga de Einstein aparece en Science, Philosophy, and Religion, A Symposium (Simposio de ciencia, filosofía y religión), publicado por la Conferencia de Ciencia, Filosofía y Religión en su Relación con la Forma de Vida Democrática:
"Cuanto más imbuido esté un hombre en la ordenada regularidad de los eventos, más firme será su convicción de que no hay lugar —del lado de esta ordenada regularidad— para una causa de naturaleza distinta. Para ese hombre, ni las reglas humanas ni las "reglas divinas" existirán como causas independientes de los eventos naturales. De seguro, la ciencia nunca podrá refutar la doctrina de un Dios que interfiere en eventos naturales, porque esa doctrina puede siempre refugiarse en que el conocimiento científico no puede posar el pie en ese tema. Pero estoy convencido de que tal comportamiento de parte de las personas religiosas no solamente es inadecuado sino también fatal. Una doctrina que se mantiene no en la luz clara sino en la oscuridad, que ya ha causado un daño incalculable al progreso humano, necesariamente perderá su efecto en la humanidad. En su lucha por el bien ético, las personas religiosas deberían renunciar a la doctrina de la existencia de Dios, esto es, renunciar a la fuente del miedo y la esperanza, que en el pasado puso un gran poder en manos de los sacerdotes. En su labor, deben apoyarse en aquellas fuerzas que son capaces de cultivar el bien, la verdad y la belleza en la misma humanidad. Esto es de seguro, una tarea más difícil pero incomparablemente más meritoria y admirable."
En una carta fechada en marzo de 1954, que fue incluida en el libro Albert Einstein: su lado humano (en inglés), editado por Helen Dukas y Banesh Hoffman y publicada por Princeton University Press, Einstein dice:
"Por supuesto era una mentira lo que se ha leído acerca de mis convicciones religiosas; una mentira que es repetida sistemáticamente. No creo en un Dios personal y no lo he negado nunca sino que lo he expresado claramente. Si hay algo en mí que pueda ser llamado religioso es la ilimitada admiración por la estructura del mundo, hasta donde nuestra ciencia puede revelarla. [...] No creo en la inmortalidad del individuo, y considero que la ética es de interés exclusivamente humano, sin ninguna autoridad sobrehumana sobre él." |
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Einstein
Por ahi buscale donde dice Creencias Religiosas.
bendiciones _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Jun 02, 2006 8:58 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Decia Eistein además:
<<Cuanto más estudio la ciencia, más creo en Dios>>.
<<La ciencia cojea sin la religión. La religión es ciega sin la ciencia>>. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Jun 02, 2006 9:09 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | Decia Eistein además:
<<Cuanto más estudio la ciencia, más creo en Dios>>.
<<La ciencia cojea sin la religión. La religión es ciega sin la ciencia>>. |
Fuente: http://personal5.iddeo.es/magolmo/einstein.htm _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Jun 02, 2006 9:43 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | A. Ma. Betania escribió: | Decia Eistein además:
<<Cuanto más estudio la ciencia, más creo en Dios>>.
<<La ciencia cojea sin la religión. La religión es ciega sin la ciencia>>. |
Fuente: http://personal5.iddeo.es/magolmo/einstein.htm |
Y de donde lo saqué no le entendi muy bien al contenido porquee lo vi un poco revuelto, pero estas dos frases
<<Cuanto más estudio la ciencia, más creo en Dios>>.
<<La ciencia cojea sin la religión. La religión es ciega sin la ciencia>>.
Si las dijo Einstein.
Bendiciones _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Denis04 Asiduo
Registrado: 06 Feb 2006 Mensajes: 308 Ubicación: Iquique, Chile
|
Publicado:
Sab Jun 03, 2006 4:09 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
mmm, entonces el genio se revela agnóstico y se revela ateo, sólo creía en el Dios Creacionista e inalcanzable aveces ni eso, yo pensaba que era Judio semi-practicante, en fin , en todo lo demás era adelantado a su época.
Interesante de debatir...
Creia en el Alma efímera.mmm
Ética sólo de interés humano mmm
En cuanto al Dios castigador creo que es mal enfoque al no conocer el Cristianismo.
me quedo con:
“se comienza no creyendo en nada y se acaba por creer cualquier cosa”.
Chesterton.- |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Jun 05, 2006 5:02 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
carlos glrz escribió: | Denis04 y Betania:
Yo como ateo seria el ultimo en utilizar Argumentum ad verecundiam para sostener una postura . aunque podria...
claro que se utilizaria en mi contra en un futuro, con Sir Isaac Newton, por ejemplo, que segun mi opinion, fue mucho mas grande que Einstein...
por eso no lo hago....
saludos a ambos... |
Bueno, suponiendo que no creía en Dios o que lo negaba, pues.
(Aunque yo he leido afirmaciones en que si creaía Einstein en Dios)
Pero mientras sean peras y manzanas...
Ohhh acabais de poner a issac Newton.... Y Newton SI CREI EN DIOS,
Hasta formulo la frase siguente:
"Los cientificos se dedican a estudiar la creacion y las maravillas de Dios"
(bueno es acsi asi la frase, pero dio a entender que los cientificos se dedican a estudiar las maravillas del Creador)
Bendiciones...
PD: Fui atea, y solo me di cuanta que el ateismo es una creencia ABERRANTE _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Schmidt Asiduo
Registrado: 09 Nov 2005 Mensajes: 248
|
Publicado:
Mar Jun 06, 2006 1:14 am Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | carlos glrz escribió: | Denis04 y Betania:
Yo como ateo seria el ultimo en utilizar Argumentum ad verecundiam para sostener una postura . aunque podria...
claro que se utilizaria en mi contra en un futuro, con Sir Isaac Newton, por ejemplo, que segun mi opinion, fue mucho mas grande que Einstein...
por eso no lo hago....
saludos a ambos... |
Bueno, suponiendo que no creía en Dios o que lo negaba, pues.
(Aunque yo he leido afirmaciones en que si creaía Einstein en Dios)
Pero mientras sean peras y manzanas...
Ohhh acabais de poner a issac Newton.... Y Newton SI CREI EN DIOS,
Hasta formulo la frase siguente:
"Los cientificos se dedican a estudiar la creacion y las maravillas de Dios"
(bueno es acsi asi la frase, pero dio a entender que los cientificos se dedican a estudiar las maravillas del Creador)
Bendiciones...
PD: Fui atea, y solo me di cuanta que el ateismo es una creencia ABERRANTE |
El ateismo no es una creencia y menos aún aberrante |
|
Volver arriba |
|
 |
morgana Invitado
|
Publicado:
Mar Jun 06, 2006 4:05 am Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
solo puedo decir una cosa: FELICIDADES!!!!
¬¬ si tan seguro esta, que quiere q le diga???
oh si adoremos al big bang?
eso no es de ateos.
debería decir, no c estoy aqui gracias a mis padres, o al big bang, pero la religion es el opio del pueblo.
solo opino. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Jun 06, 2006 4:39 am Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Schmidt escribió: | A. Ma. Betania escribió: | carlos glrz escribió: | Denis04 y Betania:
Yo como ateo seria el ultimo en utilizar Argumentum ad verecundiam para sostener una postura . aunque podria...
claro que se utilizaria en mi contra en un futuro, con Sir Isaac Newton, por ejemplo, que segun mi opinion, fue mucho mas grande que Einstein...
por eso no lo hago....
saludos a ambos... |
Bueno, suponiendo que no creía en Dios o que lo negaba, pues.
(Aunque yo he leido afirmaciones en que si creaía Einstein en Dios)
Pero mientras sean peras y manzanas...
Ohhh acabais de poner a issac Newton.... Y Newton SI CREI EN DIOS,
Hasta formulo la frase siguente:
"Los cientificos se dedican a estudiar la creacion y las maravillas de Dios"
(bueno es acsi asi la frase, pero dio a entender que los cientificos se dedican a estudiar las maravillas del Creador)
Bendiciones...
PD: Fui atea, y solo me di cuanta que el ateismo es una creencia ABERRANTE |
El ateismo no es una creencia y menos aún aberrante |
Solo para correguir, el Ateismo es una creencia en que Dios no puede existir. No que no existe por que no lo pueden probar, si no que no PUEDE existir dado que CREEN que las pruebas y conjeturas en las que sostienen su creencia son suficientes o verdaderas (limitan la realidad de alguna manera a el faciendum o lo factible)
Si el ateismo fuera que Dios no existe.. entonces no seria una creencia, por que no tiene sentido hablar de algo que no es, el problema es que el ateismo simplemente en base a sus datos CREE que no PUEDE haber Dios, por lo tanto SI es un credo maxime que su base es un tema religioso o sobrenatural aun que esta sea la negacion de lo mismo.
¿Por que? Por que yo no puedo probar que NO existen elefantes rosas en saturno que son invisibles.... pero se convertiria en un credo si creo que solo puedo captar ese elefante rosa con los ojos por que asi CREO que basta.. y no PUEDEN EXISTIR.... por que asi yo lo conjeturo. Eso pequeño es un credo. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Jun 08, 2006 9:10 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Schmidt escribió: | A. Ma. Betania escribió: | carlos glrz escribió: | Denis04 y Betania:
Yo como ateo seria el ultimo en utilizar Argumentum ad verecundiam para sostener una postura . aunque podria...
claro que se utilizaria en mi contra en un futuro, con Sir Isaac Newton, por ejemplo, que segun mi opinion, fue mucho mas grande que Einstein...
por eso no lo hago....
saludos a ambos... |
Bueno, suponiendo que no creía en Dios o que lo negaba, pues.
(Aunque yo he leido afirmaciones en que si creaía Einstein en Dios)
Pero mientras sean peras y manzanas...
Ohhh acabais de poner a issac Newton.... Y Newton SI CREI EN DIOS,
Hasta formulo la frase siguente:
"Los cientificos se dedican a estudiar la creacion y las maravillas de Dios"
(bueno es acsi asi la frase, pero dio a entender que los cientificos se dedican a estudiar las maravillas del Creador)
Bendiciones...
PD: Fui atea, y solo me di cuanta que el ateismo es una creencia ABERRANTE |
El ateismo no es una creencia y menos aún aberrante |
Pues yo asi lo vi, asi que no me digas lo contrario.
Bendiciones _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Jun 08, 2006 9:13 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Y es solo mi opinion, mas no te digo que te aferres. Si te lastime, no fue mi intención. Solo que fui atea y ahora crei, y desde mi credulidad poara mi, el no personal (mas no digo que me hagas caso) es una creencia Aberrante.
Y si e suna creencia, crees en NADA, esa es tu creencia. Si para ti Dios no existe, esa frase no es necesaria, y nisiquiera es necesario que estes aqui queriendo afirmar algo que puedes y solo acarrea discusiones. Esta es mi humilde opinion. Tu eres libre de seguir aqui amigo-
Mi papa fallecio, fue ateo, y al final creyó.
Aqui se cumple lo que dice platón: "El ateismo es la enfermedad del alma" y como dijo Aristoteles: "Nadie muere siendo completamente ateo"
Bendiciones _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Jun 09, 2006 3:57 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Por cierto, corregiré mi mensaje :
A. Ma. Betania escribió: | Y es solo mi opinion, mas no te digo que hagas caso. Si te lastime, no fue mi intención. Solo que fui atea no por mi voluntad sino porque en mi infancia no vivi en un ambiente religioso, mi papa fue ateo pero ahora crei, y desde mi credulidad poara mi, en lo personal (mas no digo que me hagas caso) es una creencia Aberrante.
Y si e suna creencia, crees en NADA, esa es tu creencia. Si para ti Dios no existe, esa frase no es necesaria, y nisiquiera es necesario que estes aqui queriendo afirmar algo que no puedes con simples palabras y solo acarrea discusiones. Esta es mi humilde opinion. Tu eres libre de seguir aqui amigo.
Mi papa fallecio, fue ateo, y al final creyó.
Aqui se cumple lo que dice platón: "El ateismo es la enfermedad del alma" y como dijo Aristoteles: "Nadie muere siendo completamente ateo"
Bendiciones |
Agrego además que, hace mucho lei un libro llamado: "herejes, ateos y mal pensados"... y me tope con el pensamiento ateo-irracional de un pensador y decia: "¿Cómo es posible que exista un Dios que creó todo pero no dejó pruebas de su existencia?".... y me comencé yo a reir y me dije: "¿Que pruebas quiere? la prueba está en lo que creó"
Y otro, que fue un astronauta, el primero que viejó ale spacio por muchos dias, y al regersar dijo: "Estuve en el cielo mucho tiempo, y no vi a Dios"...
¿Que queria ver?.... cuantas veces se ha dicho en al historia moderna que Dios no eixste en un cielo físico, sino en un icelo espiritual que solo love el corazon y no nuestros ojos?
Bendiciones _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Schmidt Asiduo
Registrado: 09 Nov 2005 Mensajes: 248
|
Publicado:
Vie Jun 09, 2006 5:07 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
A. Ma. Betania escribió: "Y otro, que fue un astronauta, el primero que viejó ale spacio por muchos dias, y al regersar dijo: "Estuve en el cielo mucho tiempo, y no vi a Dios"... "
Fue Gagarin, y le dijieron ."Si te hubieras bajado, te habrías encontrado con Él"
¿Puede Dios crear un objeto, el cual después no puede destruir? No importa si se responde a esta pregunta con un Si o con un No, la omnipotencia se acabó |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Vie Jun 09, 2006 5:25 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Schmidt escribió: | ¿Puede Dios crear un objeto, el cual después no puede destruir? No importa si se responde a esta pregunta con un Si o con un No, la omnipotencia se acabó |
 _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Schmidt Asiduo
Registrado: 09 Nov 2005 Mensajes: 248
|
Publicado:
Sab Jun 10, 2006 4:45 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | Schmidt escribió: | ¿Puede Dios crear un objeto, el cual después no puede destruir? No importa si se responde a esta pregunta con un Si o con un No, la omnipotencia se acabó |
 |
Los cristianos dicen que para Dios nada es imposible, entonces Dios si podría crear un objeto que después no lo puede destruir . La pregunta es ¿puede hacerlo o no? |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Dom Jun 11, 2006 3:33 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Schmidt escribió: | A. Ma. Betania escribió: | Schmidt escribió: | ¿Puede Dios crear un objeto, el cual después no puede destruir? No importa si se responde a esta pregunta con un Si o con un No, la omnipotencia se acabó |
 |
Los cristianos dicen que para Dios nada es imposible, entonces Dios si podría crear un objeto que después no lo puede destruir . La pregunta es ¿puede hacerlo o no? |
¿El Poder puede hacer algo que anule su poder? seria una paradoja ya que ¿si hace esto y ya no es poderoso como vuelve a ser poderoso?
Jugarretas del lenguaje y poco entiendimiento de que es ser todopoderoso^Pense que ya habian muertos esos chistes _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Jun 12, 2006 6:47 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Schmidt escribió: | A. Ma. Betania escribió: | Schmidt escribió: | ¿Puede Dios crear un objeto, el cual después no puede destruir? No importa si se responde a esta pregunta con un Si o con un No, la omnipotencia se acabó |
 |
Los cristianos dicen que para Dios nada es imposible, entonces Dios si podría crear un objeto que después no lo puede destruir . La pregunta es ¿puede hacerlo o no? |
Dios puede hacer lo que quiera con su creación, pero no juega con su poder. Todo lo que ha creado lo crea sabiamente y con amor. Dios es Eterno, y por lo tanto no puede crear nada igual a Él, es decir, como tu pregunta: "Dios si podría crear un objeto que después no lo puede destruir . ".
El único indestructible es Dios, y Dios nunca se equivoca.
Tu pregunta de: "Dios si podría crear un objeto que después no lo puede destruir . "., te podria decir que ni te la preguntes. Quizá pueda hacerlo, pero detrás de ella hay una astucia por parte de quien formuló esta pregunta pues tu habias dicho: " No importa si se responde a esta pregunta con un Si o con un No, la omnipotencia se acabó". Para mí la Omnipotencia no se acaba ahí; es más, nunca. Si el crea algo que despues no lo puede destruír es muy su sabiduria; a veces la omnipotencia de Dios no se puede entender desde nuestra miseria humana.
Bendiciones _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Raistlin Majere Asiduo
Registrado: 15 Ene 2006 Mensajes: 314
|
Publicado:
Lun Jun 12, 2006 11:17 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Cita: | Para mí la Omnipotencia no se acaba ahí; es más, nunca. Si el crea algo que despues no lo puede destruír es muy su sabiduria; a veces la omnipotencia de Dios no se puede entender desde nuestra miseria humana. |
Nadie discuti que sea sabio o no, si no si puede xD.
Me encantan estas trampas del lenguaje  |
|
Volver arriba |
|
 |
Nat Nuevo
Registrado: 03 Jun 2006 Mensajes: 14
|
Publicado:
Mie Jun 14, 2006 6:45 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
hola!
Por ahí se a planteado que a lo mejor el big bang se creo por dos membranas que chocan, y por contraargumentacion se ha dicho que "de donde han salido esas menbranas" ( siento no ser mas literal)
Yo digo: a lo mejor existen varias dimensiones o espacios en las que no exista el tiempo ( Como para Dios ), porque son diferentes sus leyes temporales de las nuestras ( Teoria de la relatividad de Einstein?) y digamos que esa dimension evoluciono y dio lugar al big ban Y de esa gran explosion se creo el cosmos ( todo el mundo sabe como) y la Tierra y por lo fenomenos metereologicos se crearon las primeras celulas que fueron evoluionando u etc etc etc
podria ser no?  _________________ Me desconcierta tanto saber que Dios existe como saber que Dios no existe. |
|
Volver arriba |
|
 |
Schmidt Asiduo
Registrado: 09 Nov 2005 Mensajes: 248
|
Publicado:
Jue Jun 15, 2006 1:42 am Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Nat escribió: | hola!
Por ahí se a planteado que a lo mejor el big bang se creo por dos membranas que chocan, y por contraargumentacion se ha dicho que "de donde han salido esas menbranas" ( siento no ser mas literal)
Yo digo: a lo mejor existen varias dimensiones o espacios en las que no exista el tiempo ( Como para Dios ), porque son diferentes sus leyes temporales de las nuestras ( Teoria de la relatividad de Einstein?) y digamos que esa dimension evoluciono y dio lugar al big ban Y de esa gran explosion se creo el cosmos ( todo el mundo sabe como) y la Tierra y por lo fenomenos metereologicos se crearon las primeras celulas que fueron evoluionando u etc etc etc
podria ser no?  | Lo de las dos menbranas es la teoría del modelo del Universo Ecpirótico, desarrollado por los físicos Paul Steinhardt (Universidad de Princeton) y el ex colaborador de Hawking, Neil Turok
La teoría de las súper cuerdas (Strings) acepta desde 11 hasta 12 dimensiones, de cierto algo dificil de entender |
|
Volver arriba |
|
 |
Schmidt Asiduo
Registrado: 09 Nov 2005 Mensajes: 248
|
Publicado:
Jue Jun 15, 2006 1:50 am Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Schmidt escribió: | Nat escribió: | hola!
Por ahí se a planteado que a lo mejor el big bang se creo por dos membranas que chocan, y por contraargumentacion se ha dicho que "de donde han salido esas menbranas" ( siento no ser mas literal)
Yo digo: a lo mejor existen varias dimensiones o espacios en las que no exista el tiempo ( Como para Dios ), porque son diferentes sus leyes temporales de las nuestras ( Teoria de la relatividad de Einstein?) y digamos que esa dimension evoluciono y dio lugar al big ban Y de esa gran explosion se creo el cosmos ( todo el mundo sabe como) y la Tierra y por lo fenomenos metereologicos se crearon las primeras celulas que fueron evoluionando u etc etc etc
Nat, si quieres saber más respecto al universo ecpirótico y sobre las súper cuerda
podria ser no?  | Lo de las dos menbranas es la teoría del modelo del Universo Ecpirótico, desarrollado por los físicos Paul Steinhardt (Universidad de Princeton) y el ex colaborador de Hawking, Neil Turok
La teoría de las súper cuerdas (Strings) acepta desde 11 hasta 12 dimensiones, de cierto algo dificil de entender |
Nat, siquieres saber más sobre el Universo Ecpirótico y sobre las súper cuerdas, mándame un E-mail a agundelach@vtr.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Maiden Nuevo
Registrado: 19 Jun 2006 Mensajes: 15 Ubicación: Esperando...
|
Publicado:
Lun Jun 19, 2006 7:39 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Como buena aristotélica y sincera admiradora del buen Tomás de Aquino sólo cabe plantearse lo siguiente.
Para decirlo en resumidas cuentas, lo que estalló en la gran explosión fue materia concentrada en un punto de mínimo volumen y máxima densidad.
La materia estalló y a su manera se fue formando todo hasta llegar adonde estamos, eso se sabe y los ateos lo sostienen igual que nosotros los creyentes.
La pregunta es - y sigo esperando a que un ateo me la responda - ¿DE DÓNDE SALIÓ "ESA MATERIA" QUE ESTALLÓ?
Porque es obvio que "la nada" no iba a estallar, y la materia no se crea de la nada porque "se le canta la bendita gana".
Reitero entonces: ¿DE DÓNDE SALIÓ?
Sus postulados sobradamente aceptados establecen sin lugar a dudas que "NADA SE CREA NI SE DESTRUYE".
La materia por sí sola no se creó, ¿DE DÓNDE SALIÓ ENTONCES?
Ahí entra en escena lo que el buen Tomás llamaba la "Causa Primera no causada".
A mí me gusta llamarla "Dios".
Pueden darle el nombre que quieran y rendirle culto o no, pero que existe, EXISTE FORZOSAMENTE. _________________ "Pienso que quien sufre no puede permitirse ser pesimista" |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mar Jun 20, 2006 4:07 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Amigos, no he podido leer todas las respuestas, y no sé si alguien lo ha puesto ya, pero no os olvideis que el padre de la teoria del BIG BANG, fue un sacerdote, un jesuita belga, Georges Lamaitre.
Con lo cual vemos que ciencia y fe no son incompatibles. El Big Bang, fue un PROCESO, pero NO EL CREADOR, que todos sabemos que es Dios.
El que quiera mas informacion que lea esto o visite alguna pagina cientifica en google si no tiene una buena enciclopedia:
"El primero que asume atreverse a describir la Creación en términos no bíblicos, paradojalmente, fue un sacerdote belga, además de físico, el jesuita Georges Lemaître.
Éste, en sus trabajos hizo uso intensivo de los antecedentes sobre observaciones del cielo que existían a la fecha. Se sentía especialmente intrigado por las indicaciones de que algunas nebulosas extragalácticas, como eran conocidas entonces las otras galaxias, estaban alejándose de la Vía Láctea a velocidades que rozaban los 1.000 kilómetros por segundo.
En su primer ensayo sobre cosmología relativista, publicado en 1925, el cuidadoso análisis matemático de Lemaître reveló una nueva propiedad del modelo de un universo vacío propuesto por Willem de Sitter en 1917. El universo de de Sitter era no estático, lo cual significaba que sus dimensiones cambiaban con el tiempo.
Lemaître observó que esta propiedad podía explicar la recesión observada de las nebulosas extragalácticas. Se verían alejadas unas de otra por la expansión del espaciotiempo. Al final, sin embargo, Lemaître rechazó el modelo de de Sitter porque proponía un espacio sin curvatura, lo cual era claramente una violación de los principios de la relatividad general.
En 1926 Lemaître consiguió un gran avance conceptual cuando ponderó de nuevo el comportamiento de las nebulosas extragalácticas. (Por aquel entonces estos objetos ya eran generalmente reconocidos como galaxias por derecho propio.) Al contrario que su esfuerzo inicial dos años antes, el ensayo que publicó entonces no era simplemente especulación; presentaba un modelo matemático del universo que incorporaba el concepto de «galaxias en recesión».
La solución de Lemaître a las ecuaciones de campo de Einstein presentaba un universo de masa constante, con un radio que, como él lo expresó, "se incremento sin límite" a una velocidad igual a la de los sistemas estelares que se alejaban.
Los cálculos de Lemaître pueden ser considerados en propiedad, aunque él no lo sabía, como notablemente inferidos desde los publicados por Alexander Friedmann en 1922. Pero, allá donde Friedmann había tratado el tema como un ejercicio teórico, Lemaître conectaba rigurosamente las matemáticas con las observaciones astronómicas a cada paso. El modelo resultante era el primer uso persuasivo de los principios de la relatividad para explicar el universo real. Las galaxias en recesión se estaban alejando realmente, decía Lemaître, arrastradas por el mismo entramado del espaciotiempo a medida que éste se dilataba.
Tal como ya lo señalamos, las implicaciones del trabajo de Lemaître -incluso el trabajo en sí- pasó, como el de Friedmann, como que si no existiera, por un tiempo, dentro de la comunidad de los físicos del mundo. Publicado en un periódico científico belga de importancia relativa, su teoría apareció bajo el poco atractivo título de «Un universo homogéneo de masa constante y radio creciente como explicación para la velocidad radial de las nebulosas extragalácticas» Y, también tal como lo mencionamos anteriormente, es el gran astrónomo inglés Arthur Eddington, quién al tomar conocimiento de lo descrito por Lemaître, dispuso la traducción del ensayo de éste al inglés, y se convirtió en adalid de lo que llamó "la brillante solución de Lemaître".
Antes de Lemaître recibiera el reconocimiento, que encabezó Arthur Eddington y también Albert Einstein, a su trabajo, había continuado con sus investigaciones. En una investigación de pensamiento experimental, pasando mentalmente la película de un universo en expansión al revés, imaginó las galaxias no ya separándose unas de otras sino acercándose progresivamente. El espacio se encogió. Las distancias entre las galaxias se redujeron de lo inimaginable a unos meros kilómetros. Luego, mientras el resto del mundo científico meditaba sobre las ramificaciones de esta teoría del universo en expansión, el sacerdote-físico dio el siguiente paso.
Pudo existir muy bien, escribió en 1931, un auténtico principio: Antes de que se iniciara la expansión, existió un «átomo primigenio», con un peso igual a la masa total del universo. Dentro de sus límites, las fuerzas de la repulsión eléctrica se vieron superadas, y la materia existió en un estado enormemente comprimido y a una temperatura abrumadora. La siguiente especulación de Lemaître fue un salto intuitivo extraordinario: en una especie de descomposición superatómica, dijo, este huevo cósmico lanzó su contenido hacia fuera en una gigantesca explosión. "Los últimos dos mil millones de años son de lenta evolución –escribió–. Son las cenizas y el humo de unos brillantes pero muy rápidos fuegos artificiales."
Si bien la idea planteada por Lemaître sobre los inicios del cosmos no fue acogida con entusiasmo por sus pares, quienes seguían dominados por las ideas de un universo estático con la sola variante de que éste había permanecido imperturbado durante un tiempo infinito y luego, a causa de sus inestabilidades implícitas, empezó a expandirse lentamente, no obstante embrionó las bases necesarias para que más tarde se pudieran desarrollar las descripciones de lo que popularmente se conoce como modelo del Big Bang.
Lemaître, para desarrollar su teoría del universo en expansión, se había basado en los principios de la relatividad general, un lenguaje de grandes masas y enormes distancias. La relatividad le permitía describir matemáticamente la expansión como iniciándose desde una fuente muy pequeña. No le permitía penetrar en el proceso físico que había transformado una diminuta y densa masa de materia en el universo observado de galaxias en recesión. Lo que requería esta tarea era un lenguaje matemático de lo muy pequeño, una teoría de la estructura nuclear que pudiera ser utilizada para delinear las interacciones que habían tenido lugar dentro del huevo cósmico. Estamos hablando del lenguaje y la teoría necesarios, hoy conocidos como «mecánica cuántica».
En la perspectiva de 1931, cuando Lemaître presentó su idea sobre los inicios del cosmos, miles de millones de años toda la materia y la energía que hoy constituye el universo estuvieron comprimidas en un gigantesco átomo primigenio, este conjunto ocupaba un espacio semejante al de una esfera cuyo diámetro era igual a la distancia de la Tierra al Sol (149.597.870 km. ). Si se componía de energía, su temperatura debía bordear los 10.000.000ºC; y si de materia, ésta debía haber tenido características totalmente distintas a las conocidas por el hombre.
La materia dispersada por la explosión de este coloso habría constituido el universo en expansión del cual formamos parte. Condensándose y quebrándose por la gravitación mutua, habría creado las galaxias y las estrellas, que continuaron volando hacia fuera para siempre, hasta llegar, eventualmente, a estar tan alejadas que ningún astrónomo de ninguna de ellas podría ver a muchas de las otras. El universo sería ilimitado.
Esta teoría puede tener muchos errores conceptuales, especialmente en aquellos que han sido revisados por la sola evolución de la mecánica cuántica y las experiencias de laboratorio, pero debe reconocerse que viene siendo como el anticipo medular en la que se sostiene la teoría moderna del Big Bang." _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Yawgmoth Nuevo
Registrado: 21 Jun 2006 Mensajes: 3
|
Publicado:
Mie Jun 21, 2006 6:59 am Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Dios es una forma hermosa de creer las cosas pero facil.
Quien creo el universo? dios
Quien creo el atomo? dios
Quien creo la materia? Dios
Quien creo lo que creo la materia? dios
Que puso lo que puso lo que puso lo que puso la materia ahi? dios
En fin la respuesta a todas las preguntas es dios?
Vez que facil es carlos?
Obviamente la ciencia no va a tener respuestas para muchas cosas que la religion exige.
Pero hay una differencia en ponerse a pensar el porque de las cosas que simplemente decir eso esta ahi porque dios lo puso ahi y punto. Como dicen algunos a veces es mejor creer en algo que no creer en nada... pero muchos prefieren romperse la cabeza para tratar de probar algo que talvez en su vida puedan probar...muchos simplemente prefieren llamarle a lo que no conocen " la obra de dios ".
Creer en dios es lindo ya que le tienes una respuesta a todo y todo hace perfecto sentido.
Pero por otra parte pareciera que creer que dios hizo "todo" es limitante?
Entonces quien hizo a dios? |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mie Jun 21, 2006 7:10 pm Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
carlos glrz escribió: | pero no os olvideis que el padre de la teoria del BIG BANG, fue un sacerdote, un jesuita belga, Georges Lamaitre.
lemaitre no es el padre de ninguna teoria..
3 anios antes que lemaitre ya teniamos el postulado de hubble acerca de la TBB
El Big Bang, fue un PROCESO, pero NO EL CREADOR,
perfectamente correcto, en la TBB no hay creador, porque no existe creador alguno..
que todos sabemos que es Dios.
se refiere a todos los catolicos, me supongo...
saludos |
Pues parece ser que todo el mundo se ha enterado de que el padre de la teoria del Big bang es Lemaitre, menos tu Carlos. Aqui te pongo esto de una pagina no catolica, que no la pongo porque creo que va contra las normas del foro, pero si quieres te la paso por mensaje privado:
El Big Bang
Es posible que bajo el Sol no encontremos nada nuevo; sin embargo, el estudio del cosmos continúa siendo una apabullante caja de sorpresas.
Hasta los años 20, los científicos preferían creer que el espacio era infinito y eterno. Se coincidía en la vaga noción de que éramos únicos en un universo hueco e insondable.
Pero la historia empieza a cambiar cuando el matemático ruso Alexander Friedmann en 1922, desafiando las afirmaciones de Einstein de que el universo era estático, publicó un ensayo en el cual demostraba un error en los cálculos de Einstein y que las propias ecuaciones de éste permitían la descripción de un universo que evoluciona.
En 1927 el sacerdote belga y físico teórico George Lemaître aprecia los estudios de Friedmann y galvanizó a los cosmólogos con su propuesta de que un "átomo primigenio", denso y muy caliente estalló en forma similar a la bola de fuego del Big Bang para crear el actual universo. En los años '20, el astrónomo Edwin Hubble y otros colegas suyos con sus observaciones demostraron que el universo se estaba expandiendo; todas las galaxias se alejaban unas de otras, incrementando el espacio entre ellas y sus vecinas.
Aunque Lemaître, "el padre de la teoría del Big Bang", diese el primer paso, la versión moderna del Big Bang se debe a George Gamow y a sus alumnos Ralph Alpher y Robert Herman. En los años '40, calcularon la síntesis de los elementos químicos de la explosión primordial y, al hacerlo, trasladaron la idea del Big Bang del campo de las hipótesis al terreno de la ciencia de observación.
Alpher y Herman estimaron que el espacio debería estar actualmente bañado por un mar de energía electromagnética que, en términos del cuerpo negro, y estimaron que ésta debía bordear los 5°K por encima del cero absoluto, lo que informaron en una carta enviada al periódico Nature en 1948. La estimación sobre la existencia de la energía electromagnética quedó confirmada cuando, dieciocho años después, Penzias y Wilson lograron identificarla, calculando que esta comportaba una temperatura de 2,7°K. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Yawgmoth Nuevo
Registrado: 21 Jun 2006 Mensajes: 3
|
Publicado:
Jue Jun 22, 2006 1:58 am Asunto:
Tema: GRACIAS AL BIG BANG ESTOY AQUI |
|
|
Gracias por responder enrique.
Chuzo enrique si seguimos asi de tu a tu talvez no terminemos nunca no tengo ganas de intercambiar conceptos ahora mismo. Talvez mas tarde me anime y postee.
no excluyas a dios en la victoria de portugal contra mexico... jeje. |
|
Volver arriba |
|
 |
|