| sergalexi Nuevo
 
 
 Registrado: 14 Oct 2008
 Mensajes: 16
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Lun Oct 20, 2008 10:38 pm    Asunto:
            MATER ADMIRABILIS O MADONNA DEL LIRIO, ITALIA ( 20 DE OCTUBR Tema: MATER ADMIRABILIS O MADONNA DEL LIRIO, ITALIA ( 20 DE OCTUBR
 |   |  
				| 
 |  
				| MATER ADMIRABILIS O MADONNA DEL LIRIO, ITALIA ( 20 DE OCTUBRE) 
 
 
   
 
 En 1844 una joven francesa, Paulina Perdreau, mas tarde religiosa del Sagrado Corazón, manifestaba a la Rda. Madre de Coriolis, Superiora de la Trinidad, el deseo de "hacer venir a la Sma. Virgen" pintando su imagen en uno de los muros del claustro. El resultado fue la pintura que admiramos hoy.
 Se llamó "La Madona del Lirio" (el lirio es signo de pureza también relacionado con San José) hasta el 20 de Octubre de 1846, día en que el Papa Pío IX, al visitar el monasterio y viendo la imagen exclamó: "Verdaderamente es Mater Admirabilis", título que ostenta hasta este día.
 
 Contiene la consagración de las Madres a la Mater Admirabilis.
 
 ...CONTIENE VIDEOS...
 
 
 VER EL CONTENIDO COMPLETO EN  http://foros-virgen-maria.blogspot.com/2008/10/mater-admirabilis-o-madonna-del-lirio.html
 
 
 
 |  | 
	
		| midka Constante
 
 
 Registrado: 29 Abr 2008
 Mensajes: 748
 Ubicación: México
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mie Jul 22, 2009 2:35 am    Asunto:
            Madre Admirable Tema: MATER ADMIRABILIS O MADONNA DEL LIRIO, ITALIA ( 20 DE OCTUBR
 |   |  
				| 
 |  
				|   
 FIESTA
 20 de Octubre
 
 HISTORIA
 
 En 1844 una joven francesa, Paulina Perdreau, mas tarde religiosa del Sagrado Corazón, manifestaba a la Rda. Madre de Coriolis, Superiora de la Trinidad, el deseo de "hacer venir a la Sma. Virgen" pintando su imagen en uno de los muros del claustro. La Rda. Madre dudó porque la joven no conocía el arte de pintura al fresco. Pero al final le concedió el permiso. La joven no cesó de invocar la asistencia de la Virgen María. El resultado fue la pintura que admiramos hoy. Se llamó "La Madona del Lirio" (el lirio es signo de pureza también relacionado con San José) hasta el 20 de Octubre de 1846, día en que el Papa Pío IX, al visitar el monasterio y viendo la imagen exclamó: "Verdaderamente es Mater Admirabilis", título que ostenta hasta este día.
 
 Los milagros empezaron en Noviembre del mismo año con la curación de Monseñor Blampin, Misionero de la Congregación del Corazón de María. Recobró su voz totalmente perdida. El 20 de Octubre de 1849, el Santuario fue enriquecido con indulgencias y se autorizó el celebrar en esa fecha cada año la fiesta de Mater Admirabilis.
 
 Una de las gracias mas especiales que allí se reciben es un llamamiento a la vida interior. Junto a la Virgen, las palabras de la salutación angélica adquieren toda su plenitud: "Ave, gratia plena, Dominus tecum".  Entre los peregrinos a la capilla se encuentran muchos santos, entre ellos, Sta. Magdalena Sofía Barat, fundadora de la Sociedad del Sagrado Corazón; San Juan Bosco, Santa Teresa del Niño Jesús, San Pío X, San Vicente Pallotti y Don Orione.  El Papa Pío IX con mucha frecuencia confiaba a Mater Admirabilis los asuntos de su Pontificado.
 _________________
 
   
 Miguel Angel Montaño
 |  |