Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Jue Oct 27, 2005 11:14 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
No más que está liindo nuestro Santo Papitoou !! _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Vie Oct 28, 2005 12:36 am Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Esteban J. Espinoza escribió: | El Pobre Macabeo no sabe que la relación calvinismo - capitalismo es evidente, y que ambas se apoyaron a si mismas , y no la relación catolicismo - capitalismo |
_________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Vie Oct 28, 2005 1:33 am Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Manuel C. escribió: | Pepa escribió: | También estoy con Tena.
Y no comprendo Manuel que de tu doctrina que parece tan segura en lo religioso, filosófico, teológico, se pueda derivar el liberalismo en lo económico. Ni comprendo que caigas en la dialéctica O estatismo o liberalismo. No dice eso la DSI. |
No es difícil conjugar el asunto. Yo no soy neo-liberal, soy liberal en lo económico, en lo social y político nada de nada. Se puede tener - se debe tener- una economía de corte liberal en el lado de la producción y la demanda, en el mercado, y después hacer política social desde el lado distributivo de la plítica fiscal. Aquello que se recauda se destina sobre todo a los menos favorecidos. Pero sin que el gobierno se meta en el mercado, pues lo que siempre acaba sucediendo es que lo fastidia y lo vicia, entre otras cosas porque los funcionarios no dan ni golpe trabajando ya que ni les va ni les viene hacerlo bien o mal. O no tanto como a un empresario privado que arriesga todo personalmente.
Esto - con todos los matices habidos y por haber- no es discutible, es algo, en nuestros días, empírico. Funciona mejor, hace a los pobres menos pobres y a los ricos más ricos. Ahora..si la cuestión es más la envidia que otra cosa porque los ricos sean más ricos a pesar de que los pobres lo sean menos, ahí la cosa cambia...
Pero la envidia no es una virtud cristiana que yo sepa.
Bendiciones. |
Pues lo que dices será en Alfa Centauro o en el país de la Cucaña, no en la Tierra. Porque en los únicos países donde la brecha entre ricos y pobres es mínima, es en países escandinavos donde la ingerencia del Estato es grande en lo social. Y donde dejas a un Estado anémico y liliputense, sin ningún tipo e control sobre lo básico que es educación, seguridad, salud, energía y ayuda a microemprendimientos y PYMES, pues ya te veo yo la plena vigencia de la ley de la selva y una distribución inequitativa de la riqueza que es escandalosa.
Manuel tu comentario sobre la envidia porque los ricos son más ricos es escandalosa y poco cristiana. Acá estamos planteando que los ricos son más ricos a costa de los pobres. Te aconsejo una repasadita al Compendio de Doctrina Social de la Iglesia. Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Vie Oct 28, 2005 2:58 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Pues lo que dices será en Alfa Centauro o en el país de la Cucaña, no en la Tierra. Porque en los únicos países donde la brecha entre ricos y pobres es mínima, es en países escandinavos donde la ingerencia del Estato es grande en lo social. Y donde dejas a un Estado anémico y liliputense, sin ningún tipo e control sobre lo básico que es educación, seguridad, salud, energía y ayuda a microemprendimientos y PYMES, pues ya te veo yo la plena vigencia de la ley de la selva y una distribución inequitativa de la riqueza que es escandalosa.
Manuel tu comentario sobre la envidia porque los ricos son más ricos es escandalosa y poco cristiana. Acá estamos planteando que los ricos son más ricos a costa de los pobres. Te aconsejo una repasadita al Compendio de Doctrina Social de la Iglesia. Blanca.
AMÉN |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Vie Oct 28, 2005 3:18 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Pues nada niñas, vais a las Universidades y escuelas de negocios punteras del mundo entero (incluidas las que dirige la propia Iglesia) y les dáis unas buenas lecciones sobre el asunto de la economía basado en la amplísima experiencia del entorno que os rodea y vuestros profundos conocimientos. Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Vie Oct 28, 2005 3:37 pm Asunto:
Otro tema
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Saludos...
Abrì un Tema Nuevo...
Para que no se pierdan èstos aportes...
Les parece si seguimos ahì? _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Vie Oct 28, 2005 3:49 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Manuel C. escribió: | Pues nada niñas, vais a las Universidades y escuelas de negocios punteras del mundo entero (incluidas las que dirige la propia Iglesia) y les dáis unas buenas lecciones sobre el asunto de la economía basado en la amplísima experiencia del entorno que os rodea y vuestros profundos conocimientos. Bendiciones. |
Pues no sería mala idea!!!  _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Vie Oct 28, 2005 3:56 pm Asunto:
Y VOLVIENDO AL TEMA DEL TÍTULO DE ESTE POST
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
LA HISPANIDAD, Misión Inconclusa, Alfredo Saenz
La cultura
Desde el comienzo se advierte el anhelo de "crear cultura", inseparable de la evangelización . En 1544, el obispo Zumárraga, refiriéndose a la conveniencia de imprimir la doctrina, aludía al número de indios capaces de aprovecharse de la misma "pues hay tantos de ellos que saben leer", lo que demuestra se habla cumplido la Real Cédula de Fernando, de 1513,por la que se ordenaba que "todos los hijos de los caciques se entregaran a la edad de 13 años a los frailes franciscanos, los cuales les enseñaran a leer, escribir y la doctrina". Treinta años después haría necesaria la instalación de una imprenta, destinada a publicar libros para estos nuevos lectores. En 1552 un Concilio de Lima ordenaba a los clérigos tuvieran "por muy encomendadas las escuelas de los muchachos... y en ellas se enseñe a leer, y a escribir, y lo demás''.
La labor de enseñar a leer y escribir a los indios fue verdaderamente ardua. Primero los misioneros debieron aprender la lengua de los naturales, para poder elaborar vocabularios y gramáticas que hicieran posible dicha docencia. Las Gramáticas, sermonarios y prácticas de confesionario que en los idiomas indígenas escribieron los religiosos son tan numerosos e importantes que bastan para constituir un monumento filológico sin par. La lingüística adquirió así una función netamente evangelizadora.
El lenguaje temporal expresaba el estadio propio de la conciencia indígena y en él habla de "encarnarse" el Verbo, "habitar" y hacerse indio. Solamente así había de desmitificar su mundo y, asumiéndolo, transfigurarlo en su nuevo ser cristiano. El misionero, que se expresaba en un lenguaje temporal alfabético desde hacía milenios, tenía ente sí un doble cometido: debía aprender el lenguaje prealfabético del indio y, el mismo tiempo, con el propósito de fijar la doctrina, deba "encarnar", vertir, traducir el mensaje en la propia lengua indígena. Sobre todo este último propósito produjo un fenómeno extraordinario e irreversible sobre el cual no se ha llamado suficientemente la atención, como lo señala Caturelli: hizo ingresar casi de golpe la lengua indígena al estadio alfabético, dando origen así al fonetismo completo de las milenarias escrituras precolombinas. Un verdadero mestizaje cultural.
Los primeros encuentros fueron con gestos, mímica, ademanes, señas. Así se entendió Colón con algunos caciques. Pero el problema era insuperable mientras no se aprendiera la lengua, cuando lo que se quería transmitir era nada menos que las verdades elementales de la Revelación cristiana. Al principio , como los indígenas los veían gesticular así, tenían a los misioneros por enfermos o por locos. Ello demuestra la heroica urgencia por la evangelización de los primeros misioneros atacados por la "locura de Cristo". Sin embargo, era menester buscar medios más eficaces para la ''encarnación" de la Palabra. Sí la fe entra el oído, y el oído debe escuchar la palabra de la predicación, era necesario aprender la lengua.
Entre nosotros es el P.Guillermo Furlong quien mejor ha estudiado la obra educadora de España en América, ampliamente diversificada. Había primero, dice, una instrucción hogareña, en las casas de las familias pudientes, de los encomenderos; luego una instrucción conventual, ya que casi todos los conventos tenían escuela aneja; instrucción parroquias; instrucción particular, en colegios especiales; instrucción misionera, como en las reducciones de indígenas.
En lo que respecta a la enseñanza superior, la Corona de España así dictaminaba: " Para servir a Dios nuestro Señor y bien público de nuestro Reinos, conviene que nuestros vasallos súbditos y naturales, tenían en ellos Universidades y estudios Generales donde sean instruidos y graduados en todas las ciencias y facultades, y por el mucho amor y voluntad que tenemos de honrar y favorecer a los de nuestras Indias, y desterrar de ellas lee tinieblas de la ignorancia criamos, fundamos y constituimos en la ciudad de Lima de los Reinos del Perú y en la ciudad de Méjico de la Nueva España, Universidades, y estudios generales, y tenemos por bien y concedemos a todas las personas que en las dichas Universidades fueran graduadas, que gocen en nuestras Indias, Islas y Tierras Firmes del Océano, de las libertades y franquicia,- de que gozan en estos Reinos los que se gradúan en la Universidad y estudios de Salamanca".
Ya en 1538, es decir, 46 años después del Descubrimiento, se fundaba la Universidad Real y Pontificia de Santo Domingo ;en 1551 las de Lima y Méjico ,a cuyo decreto de fundación acabamos de aludir; en 1573 la de Santa Fe en Bogotá, etc. .Y así, el siglo XVI, el primer siglo de la Presencia de España en América, veía la aparición de numerosas Universidades, alcanzando la vida intelectual un apogeo que luego nunca igualó. En 1613 se fundó la primera Universidad en territorio argentino, la de Córdoba.
En nuestra tierra esa educación fue profunda. Sabemos que Santa Fe contaba con escuela desde 1581, Santiago del Estero desde 1585, Corrientes desde 1602 Córdoba y Buenos Aires desde mucho antes. Asimismo poco a poco se establecieron los estudios secundario y finalmente los universitarios. Durante XVII y XVIII las escuelas es multiplicaron en la Argentina de manera asombrosa, al punto que el analfabetismo fue escaso o nulo. Las bibliotecas particulares que han podido ser reconstruidas revela que el grado de cultura de las clases superiores fue realmente de categoría. La decadencia comenzaría a partir de 1806, en coincidencia con el hecho de las Invasiones inglesas.
Ecos de esa cultura popular han llegado hasta nosotros gracias sobre todo al ímprobo esfuerzo de Juan Alfonso Carrizo, quien logró reunir en diversos volúmenes las viejas canciones de nuestra tierra. La poesía de nuestro pueblo fue un estupendo trasplante del cancionero español, un transplante cultural. Los hombres de la Conquista trajeron en sus labios cantares de los siglos XVI y XVII, y los volcaron acá. El natural los oyó y los canto, porque la religión y la común cultura habían realizado hacer de unos y otros un mismo pueblo. Carrizo recuerda que en 1931 oyó cantar en la Puna de Atacama, a cuatro mi metros de altura, a unos pastores que llevaban un ataúd en medio de la nieve:"¡Señor San Ignacio, - alférez mayor, - llevas la bandera - delante de Dios !". Los centenares de poemas de elevada belleza teológica que Carrizo ha recopilado, digna de los Autos sacramentales.-, nos muestra el acervo cultural con que España supo impregnar a nuestro pueblo sencillo. Se prodría repetir también aquí aquello que dijera Chesterton tras visitar unos pueblitos de Castilla: "¡Dios mío, qué cultos estos analfabetos!" Las coplas son admirables: "El rico no piensa en Dios - por pensar en sus caudales; - pierde los bienes eternos - por los bienes temporales".
Era la cultura evangelizada, o lo que ahora se ha dado en llamar "la evangelización de la cultura".*
|
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Vie Oct 28, 2005 7:26 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
En lo que respecta a la enseñanza superior, la Corona de España así dictaminaba: " Para servir a Dios nuestro Señor y bien público de nuestro Reinos, conviene que nuestros vasallos súbditos y naturales, tenían en ellos Universidades y estudios Generales donde sean instruidos y graduados en todas las ciencias y facultades, y por el mucho amor y voluntad que tenemos de honrar y favorecer a los de nuestras Indias, y desterrar de ellas lee tinieblas de la ignorancia criamos, fundamos y constituimos en la ciudad de Lima de los Reinos del Perú y en la ciudad de Méjico de la Nueva España, Universidades, y estudios generales, y tenemos por bien y concedemos a todas las personas que en las dichas Universidades fueran graduadas, que gocen en nuestras Indias, Islas y Tierras Firmes del Océano, de las libertades y franquicia,- de que gozan en estos Reinos los que se gradúan en la Universidad y estudios de Salamanca".
Si que me siento orgullosa de estos antepasados españoles que fueron a las Americas. Ellos se preocuparon por evangelizar y culturizar a los indios.
No ocurrio igual, con la conquista de America del Norte, que metieron a los indigenas en reservas y ni se ocuparon de ellos y de los negros en EEUU ni hablemos, hasta los años 60 estuvieron separandolos en lugares publicos de los blancos y hasta crearon el KKK, que se dedicaba a asesinarlos.
España, a ecepcion de cuatro brutos, amaba al indio y le dió lo mejor que tenia de su cultura. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Oct 31, 2005 7:25 pm Asunto:
Mexicanidad
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Saludos...
Algo que no ha quedado claro ni en éste Foro, ni en los círculos intelectuales, ni en otro tipo de sectores sociales es la confusión entre Religiosidad,Iglesia y el elemento de Identidad Cultural.
Ya expliqué que cuando llegaron los europeos a Anahuak-Tiwantinsuyo ( Continente Americano) había diferentes civilizaciones con diferentes sistemas políticos, sociales y religiosos.
Básicamente, estaban los seguidores de Tezcatlipoca y sus similares, que practicaban los sacrificios humanos, y estaban los seguidores de Quetzalcoatl que los prohibian y los rechazaban.
Dependía del nivel de desarrollo de cada sociedad.
El catolicismo no convirtió individuos, fué la situacion política ( un ejército vencedor y una religion muy parecida a la nativa -de quetzalcoatl-).
Las conversiones de corazón tal como las entendemos ahora fueron paulatinas y mucho tuvo que ver el Mensaje Guadalupano. ( No discutiremos las apariciones en sí).
El punto de confusion radica en que para muchos, ser catolico es ser hispanista o viceversa.
Dificultando así el proceso de rescate y fortalecimiento de la Identidad Cultural.
Ser catolico no es propio de una nacionalidad o de una cultura. Sobre pasa a la pertenencia de una cultura o sociedad.
En esa época era vigente el "cuius regius, cuius religio", Segun el Rey, es la Religion.
Si el Rey era catolico o protestante, la poblacion lo era tambien.
Sin embargo, éste principio no es propio del Evangelio. Es asunto cultural.
Pretender que para ser Catolico es necesario rendir pleitesía a España es absurdo.
Ni tampoco tengo porque buscar en España la herencia ancestral. Siendo que España estuvo en estas tierras solo 300 años. Mucho menos que los musulmanes en ésas mismas tierras.
SOn periodos que hay que estudiar, que hay que conocer y valorar.
Pero son eso: períodos de la Historia.
Espero haberme explicado bien:
1.- Las conversiones fueron masivas por que no habia de otra ante un ejército vencedor y una situacion política muy concreta: el dominio europeo.
2.- EL Mensaje Guadalupano fué el que permitió el contacto entre los sacerdotes y seguidores de QUetzalcoatl y la espiritualidad de los Franciscanos. (Mas tarde, otras congregaciones).
3.- La época de la Colonia en lo político, tuvo luces y sombras. La economía tuvo también contrastes terribles, entre la esclavitud y la prosperidad económica de las Urbes principales.
4.- El Catolicismo no debe ser confundido con ningun régimen político, social o cultural.
5.- Yo soy Católico, pero busco en mi propia cultura mi Identidad Colectiva. La Sabiduría Ancestral, el conocimiento filosofico, técnico, artistico, administrativo, político y económico de los Abuelos es mi tarea como mexicano. No creo que sea "pecado" no sentir por España una devocion inmadura y fantasiosa como la que tienen los hispanófilos de aquí, que ven la Colonia como una Era Dorada.
6.- Los grupos de Ultraderecha que hablan de Nueva España refiriéndose a México hacen pésimo favor a la madurez cultural.
Son los culpables de que haya éste encono, éste debate artificial que no es entre España real y México real, Pueblos con rasgos parecidos pero también con sus propias identidades y herencias, destinos y rasgos.
Grupos que incluso dicen que los Mexicanistas somos traidores a "nuestras raíces" y que dicen que los Pueblos Originarios NO son mexicanos porque solo cuenta la herencia "española" son los que provocan irritacion y coraje al hablar de la época colonial.
7.- Desde José Ma Morelos, Iturbide, y otros más, se habló de que entre España y México, debía existir hermandad, fraternidad, "que nuestras naciones se vean como hermanas, no como ama y sierva, ni como enemigas".
Lo mismo declaramos los Mexicanistas:
Entre los Pueblos, debe haber cordialidad, solidaridad, respeto, intercambio.
Pero ni yo soy hijo de "Nueva España" ni tampoco tengo "Madre Patria" fuera de la matriz cultural Mexicana.
A medida que se dejen de usar éstos "conceptos" se irán dejando los rencores y se fomentará la verdadera hermandad entre culturas.
8.- En el Manifiesto Contra Cultural, declaramos:
"nuestra Mexicanidad es la búsqueda permanente por hacer que surja en nuestra Tierra el Hombre Nuevo Latinoamericano, el Hombre Nuevo, solidario, en evolucion, crítico, libre, que busca y respeta la dimension espiritual y sagrada de la Vida... No rechazamos los aportes que otras culturas y otras personas hagan a nuestra sociedad, pero si reclamamos el derecho a purificar y depurar lo que sea pernicioso, lo que no permita el surgimiento del Nuevo Hombre Mexicano"
Esto es, bienvenidos los aportes culturales, pero también debemos estar alerta a las influencias perversas, como el asunto del Haloween, tratado en otro tema.
9.- Ultimo punto: La Iglesia no se somete a ningun Pueblo ni autoridad fuera de Dios.
Sobrepasa a nuestros límites y discuciones políticas y economico-culturales. Si pretendemos someter a la Iglesia a determinado régime o idea, estamos traicionando la Fé.
La Fé existirá aunque dentro de 10, 000 años no se recuerden los nombres de los países así como los conocemos ahora. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Lun Oct 31, 2005 9:05 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Te he entendido Tena, y creo que asimismo debeis comprender el asombro que nos produce a los españoles, que un mexicano o natural de otro pais latinoamericano, nos trate mal, nos recrimine a estas alturas el hecho del descubrimiento y que nos culpe de todos los males de vuestros paises.[img]
Ya comenté que conoci a un mexicano aqui en España, que sin venir a [img]cuento, mostraba una gran agresividad hacia mi pais y comenzó a recriminarnos cosas que para mi, eran ridiculas. Asimismo, un hermano mio, viajo a los Andes y comprobó que por ser español lo trataban mal.
Pensar que si yo veo a un italiano, le voy a culpar de que sus antepasados se llevaron todas las riquezas de mi pais y que por ellos tenemos estos u otros problemas, o a los musulmanes, franceses, etc.. parece cuanto menos ridiculo.
Espero de verdad que encontreis vuestra identidad nacional y que se deje de mirar con malos ojos a España de la que yo me siento muy orgullosa, por su gran historia y pese a los errores que pudo cometer.
Un saludo desde Malaga.
Casa natal de Picasso. Malaga
[img] [/img]
Malaga, vista del puerto
[img] [/img] _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Lun Oct 31, 2005 11:53 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Totalmente de acuerdo contigo, Tylly, y no todos los hispanoamericanos pensamos como ese mejicano al que hacés referencia.
Te felicito por tu preciosa Málaga que tuve el placer de poder conocer el año pasado. Un abrazo desde Argentina. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Lun Oct 31, 2005 11:59 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Igualmente Pepa, un fuerte abrazo y que Dios te bendiga a ti y a todos los argentinos. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel C. Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1001
|
Publicado:
Mar Nov 01, 2005 1:38 am Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Tena:
Las conversiones de corazón tal como las entendemos ahora fueron paulatinas y mucho tuvo que ver el Mensaje Guadalupano. ( No discutiremos las apariciones en sí).
__
Hombre Tena, no vale lo de segmentar a las culturas indígenas en cuales sí y cuáles no hacían sacrificios humanos (las barbaridades comunes eran de todo tipo en la mayoría de ellas) y ahora asignar el indudable papel de la la Guadalupana en las conversiones a la totalidad de américa. ¿Qué pasa ya no hay centro y sur-américa de pronto?,¿O todos se convirtieron por una aparición que ni conocían?. Seamos coherentes.
Tilly,
El caso mexicano es único en américa y es lo que trato de explicar a Tena, que es producto de 70 años de PRI y masonería dictatorial. En México les han enseñado desde pequeños a odiar a España (la España cristiana se entiende, que es la única histórica). Lo tienen desde las escuelas, en multitud de edificios públicos con grabados y murales tendenciosos a más no poder. No es culpa de ellos, es lo que un régimen de masones anticristianos a más no poder les han metido en la cabeza durante 70 años.
Y ahora, tal y como está el mundo..¿Quien se va a tomar la molestia de ponerse a defender algo tan políticamente incorrecto como la España católica, la Conquista etc, etc. Es imposible, nadie va a hacer ese trabajo, porque ningún beneficio va a obtener de esa batalla inútil para cualquiera. Sólo consuela esperar que una generación venidera de historiadores independientes hagan más justicia a la historia por pura honestidad de sus investigaciones.
Bendiciones. _________________ Video SantoSubito:
  |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Mar Nov 01, 2005 2:35 am Asunto:
que salgan del frasco
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Pepa escribió: | Manuel C. escribió: | Pues nada niñas, vais a las Universidades y escuelas de negocios punteras del mundo entero (incluidas las que dirige la propia Iglesia) y les dáis unas buenas lecciones sobre el asunto de la economía basado en la amplísima experiencia del entorno que os rodea y vuestros profundos conocimientos. Bendiciones. |
Pues no sería mala idea!!!  |
Pues si, estaría bueno, así salen de adentro del frasco donde están encerrados y aterrizan en la realidad.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 5:14 pm Asunto:
Malaga por EarthGoogle
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
JEjejeje.. Tilly, en éstos momentos estoy visitando Málaga por medio del Earth Google, es preciosa...
Por cierto, éste asunto del earth google es hermoso pero espantoso a la vez... Caramba! Ya hasta pude ver mi casa con el mueble que está en el techo..... Eso no sé... Como decirlo... Es bello? Es terrible?  _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 5:19 pm Asunto:
pregunta fuera de tema
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Una pregunta...Donde queda CAngas de ONís y que tan real es el personaje Don Pelayo? Covadonga donde se ubica? existe una leyenda...cual es? _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 7:53 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Tena
La figura de D. Pelayo es real y fue el que inició la reconquista de la peninsula iberica a los musulmanes, que la habian invadido, en Covadonga.
¿Como explicar lo que duró ocho siglos en este mensaje? Si no es por D. Pelayo, Europa seria ahora musulmana problabemente.
Don Pelayo
Por César Fuentes Rodríguez
A principios del siglo VIII, la Península Ibérica fue invadida y ocupada por el empuje arrollador de los musulmanes, que comprometieron la integridad de la Europa cristiana y su tradición. Sin embargo, en la región denominada Asturias, de espaldas al mar Cantábrico, un ignoto noble visigodo puso en pie de guerra a un pueblo de montañeses que se negaron -como había pasado antes contra los romanos, los suevos e incluso los mismos visigodos- a aceptar la dominación pasivamente, y arrastraron consigo el destino de toda España. Fue el inicio de una asombrosa gesta de ocho siglos que se conoce bajo el nombre de La Reconquista.
La primera poblacion que reconquistó fue Cangas de Onis, que esta situada en Asturias, una region al norte de España, verde y lluviosa. En ella están los Picos de Europa, donde todavia hay osos, lobos... y es una maravilla por sus lagos y paisajes.
D. Pelayo
Santuario de la Virgen de Covadonga
Puente romanico de Cangas de Onis
Continuaremos con la leyenda de D. Pelayo.... _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 9:23 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Aqui en rojo, esta Asturias, la tierra de D. Pelayo. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mie Nov 02, 2005 10:57 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
DON PELAYO
El problema de las fuentes
Al escasear las fuentes y ser éstas tardías (las cristianas son del siglo X), se ha tejido una leyenda acerca de esta figura. Pero tanto si era un representante de la aristocracia local asturiana y no un fugitivo godo, de supuesta estirpe regia, procedente de la facción vencida de los seguidores de Don Rodrigo, como si se tratase, lo que es más probable, de un individuo de origen godo que gozaba de respeto e influencia entre los astures, parece fuera de toda duda la existencia del personaje histórico que confirman las quizás dudosas Crónicas de Alfonso II como las también poco objetivas aunque más cercanas en el tiempo crónicas musulmanas, que pretenden minusvalorar la figura política y militar del caudillo astur.
La leyenda
Pelayo, noble visigodo, hijo de un duque también visigodo llamado Favila y nieto del rey Recesvinto, se desconoce su lugar de nacimiento, pues diversas fuentes le atribuyen un origen gallego, asturiano, cántabro o incluso cordobés, todas ellas con notable intención de justificación política.
Debido a las intrigas entre la nobleza visigoda, el rey Witiza conspiró para asesinar a su padre. Pelayo huyó a Asturias, donde tenía amigos o familia y posteriormente, sintiéndose inseguro en la Península, marchó como peregrino a Jerusalén, aunque este último extremo algunas fuentes lo desmienten. Allí permaneció hasta la muerte de Witiza y entronamiento de Rodrigo, de quien era partidario. Con éste ocupó el cargo de conde de espatarios o de la guardia del rey y como tal combatió en la batalla de Guadalete en abril o mayo del año 711.
Tras la batalla se refugió en Toledo, y a la caída de la ciudad (714), mientras otros escapaban a Francia, el volvió a su tierra natal, Asturias, supuestamente custodiando el tesoro del rey visigodo.
Las primeras incursiones árabes en el norte fueron las de Muza en el 716. Tomó Lucus Asturum (Santa Maria de Lugo de Llanera) y luego Gijón, donde dejó a cargo al gobernador Munuza. Las familias dominantes del resto de ciudades asturianas capitularon, probablemente incluyendo la familia de Pelayo.
En el 718 tuvo lugar una primera revuelta encabezada por Pelayo (al parecer porque Munuza se había casado por la fuerza con su hermana Adosinda), que fracasó. Pelayo fue detenido y enviado a Córdoba. Sin embargo, consiguió escapar y volver a Asturias donde encabezó una segunda sublevación y se refugió en las montañas.
Munuza envió a un general, Al Qama, a someter a los sublevados. Al Qama entró por el puerto de Tarna, remontó el Nalón y llego a Lucus Asturum. Desde allí fue al valle de Cangas, donde estaban los cristianos. Alli, en el 722, tuvo lugar la Batalla de Covadonga, donde fue derrotado por Pelayo.
Los cronistas musulmanes posteriores, en cambio, afirman que Pelayo fue derrotado en Covadonga quedando solo 300 de sus hombres, a los que se llamaron despectivamente "asnos salvajes", y que se refugiaron en las cuevas de una montaña junto con 10 mujeres, sin representar por ello ningún peligro para el mandato islámico sobre la zona.
[editar]
Los hechos
Pelayo, dirigente político de Gijón, ya que los musulmanes se refieren a dicha población como la roca de Pelayo, parece que hacia 718 se enemistó con el gobernador de la localidad por causas no aclaradas. Se retiró con los suyos a la zona de Picos de Europa, donde una expedición de Munuza fue derrotada en una escaramuza en el lugar de Covadonga hacia el año 722, aunque algunos historiadores creen que dicho enfrentamiento forma parte del mito (ver: Batalla de Covadonga). Con la derrota, Munuza abandonó Gijón e intentó salir de Asturias, siendo derrotado en Olalíes, situado en el actual concejo de Santo Adriano.
Pelayo, que nunca se proclamó rey, estableció su gobierno en Cangas de Onís.
Casó con Gaudiosa y fue sucedido a su muerte en 737 por su hijo Favila.
Asturias
Espero Tena, haberte aclarado algo sobre el tema. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan José Ramonfaur Royo Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 201 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 12:31 am Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Tylly me pudiera señalar en el mapa donde se encuentra andalucía?
Que Dios los bendiga ... |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 4:38 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Con mucho gusto Juan Jose. En esta imagen esta señalada en verde
Esta es Granada, cerca de Malaga, donde yo naci. Ese castillo es la Alhambra. En la Capilla Real en la catedral, estan enterrados los Reyes Catolicos (¿te suenan de algo?, jajaj)
Y esta es la ermita de la Virgen del Rocio en el parque nacional de Doñana, de los mas importantes de Europa
Capilla Real. Granada.
Tumba de los Reyes Catolicos
 _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 5:02 pm Asunto:
Gracias
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Mmmm...pues está bastante interesante la leyenda. Me recuerda a las Leyendas de Fundadores de naciones, como el caso del escocés que interpetó Mel Gibson en Corazon Valiente, William Wallace, y muchos otros personajes heroicos.
Respecto a los paisajes, están muy bien.
Seguiré "visitando" España por medio del Earth Google, a ver si en una de esas los veo jejejejej
Atte
Tenamaxtli _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Vie Nov 04, 2005 7:21 pm Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Tena
Me he descargado el Earth Google confiando en ver todo el mundo, pero solo veo tejados y las ciudades como planos. Ya he divisado el tejado de mi casa, pero no veo otra cosa mas que tejados, jejeje, ¿como funciona esto? _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Sab Nov 05, 2005 12:01 am Asunto:
Earth google
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
Hola Tilly, creì que ya estabas acostumbrada a ver la Tierra asì, tomando en cuenta que eres una linda e inteligente y angelical mujer
(( Es un piropo, sonrìe ))
Bueno, pues mira, esa cosa de Earth Google que aun no sè si sea un instrumento infernal o una maravilla divina te sirve para ver el mundo desde arrriba, sin embargo, tiene en la "barra de herramientas" un "control" para poder ver a un plano horizontal. No en todas las ciudades. Hasta ahorita, funciona bien en algunas ciudades de EStados Unidos y en las principales capitales ( segùn los diabolicos/divinos inventores del programa).
He podido ver Teotihuacàn, Las Piramides de Egipto, Lasha, Madrid, y la ciudad donde està el centro principal de Google.
Tambièn puedes tener vista en 3D de algunops monumentos. Pero aun tiene fallas. Por ejemplo, la Plaza Roja no se vè bien. Islandia nomas es puro hielo y algunos volcanes. No se notan los bosques. Etc...
Pero ahi va. Creo que la version de paga sì tiene màs funciones y mas claridad.
Bueno, espero te sirva de algo mi explicacion. Aun estoy experimentando y conociendo el trebejo èste. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Sab Nov 05, 2005 12:31 am Asunto:
Tema: HIspanoamérica, Conquista Católica y Masonería. |
|
|
, jajajTena, pues claro que sonrio, gracias por tu piropo.
pero por mas que busco, no encuentro en la barra de herramientas lo del control y menos a estas horas aqui en España, jajaj. Trataré de verlo mañana y si no lo veo, puede ser que el que me he descargado no sea el correcto. Ya veremos
Gracias de todas formas.... _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
|