Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 2:12 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

[quote="Alquimista"]bueno... yo los leí y no me siento menos católico, ni tampoco me siento satanista o con ganas de "invocar a los elementales"... ni mucho menos creo que quiera ser un mago, quizas un jedi, pero no un mago (broma... jejeje)

en todo caso, cada quien tiene su opinion... si quieren lo leen, si se sienten atacados, no lo lean. a mi me gustaron los libros, son entretenidos y mágicos, y si Satanás esta detras de todo, pues, no funcionó conmigo.

Eso, ojalá lo leyeran (igual que el codigo da vinci) pues no creo que sea un peligro para alguien que tiene una fe fuerte, esto es ficción, y, al ser ficción, es claro que es no-real, por ende, no deberia afectarles.

Que Dios les bendiga ^^[/quote]


Tú no eres un niño, aquí lo que se critica es que los niño los vean.
El Código Da Vinci es nocivo para cualquiera. Más para un creyente aún teniendo la fe más cimentada. Leer esa basura es igual a escupirle en la cara a Dios.

Salu2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 2:13 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

[quote="aguilazul"]Creo que en cuanto a la lectura de los libros y ver las peliculas depende mucho de los padres el permitir ver o leer a sus hijos, enseñarles a ser objetivos y ante todo a juzgarlo y criticarlo todo de una manera constructiva. Creo que los padres que prohiben a sus hijos ver estas películas ó leer estos libros sin explicar a los hijos lo que sucede y el porque lo hacen crea mayor problema en los hijos ya que estos buscan la manera de verlos y leerlos y caen en la mentira, en la desobediencia. Los padres son quienes han de enseñar a sus hijos a ser objetivos ante todo. Para que el niño pueda crecer con una mente abierta y madura a lo que le ofrece el mundo, para tener la capacidad de responder con voluntad propia a lo que se le ofrece, decir sí cuando debe decir sí y no cuando ha de ser no. Yo he leido los 6 libros de Harry Potter y me parece interesante.[/quote]


Amén.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Alquimista
Esporádico


Registrado: 17 Ago 2006
Mensajes: 65

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 2:36 am    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Fernando Delgado Canabal escribió:
Alquimista escribió:
bueno... yo los leí y no me siento menos católico, ni tampoco me siento satanista o con ganas de "invocar a los elementales"... ni mucho menos creo que quiera ser un mago, quizas un jedi, pero no un mago (broma... jejeje)

en todo caso, cada quien tiene su opinion... si quieren lo leen, si se sienten atacados, no lo lean. a mi me gustaron los libros, son entretenidos y mágicos, y si Satanás esta detras de todo, pues, no funcionó conmigo.

Eso, ojalá lo leyeran (igual que el codigo da vinci) pues no creo que sea un peligro para alguien que tiene una fe fuerte, esto es ficción, y, al ser ficción, es claro que es no-real, por ende, no deberia afectarles.

Que Dios les bendiga ^^



Tú no eres un niño, aquí lo que se critica es que los niño los vean.
El Código Da Vinci es nocivo para cualquiera. Más para un creyente aún teniendo la fe más cimentada. Leer esa basura es igual a escupirle en la cara a Dios.

Salu2


¿acaso le temes?... es solo una novela policial con una teoría estúpida... yo creo que Dios está riendose de eso, más que sentirse ofendido...
en cuanto a lo de los niños... mi hermana chica también leyó los Harry, y cuando era pequeña, y tampoco es menos católica... creo que a veces exageran un poco la nota, sinceramente, mientras a los niños se les eduque correctamente en la fe, no creo que nada sea nocivo.
_________________
"no para nosotros Señor, no para nosotros, sino que para la gloria de Tu Nombre"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 3:46 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Enrique L. escribió:
ESTHER F:

Que gusto volver a encontrarte por acá. Sólo quisiera hacer algunos comentarios a la respuesta que le diste a Fernando. Ya sabes, siempre con la intención de charlar y compartir ideas.


Lo mismo digo, me gusta platicar contigo.

Enrique L. escribió:
Cita:
Gracias por responder. Comparto contigo, si una historia es capaz de crear tanta polemica, y del tipo tan contradictorio, no creo que sea para niños.


Vivimos en una época en la que a todo se le busca la polémica, porque no creo que Harry Potter sea naturalmente polémico. La polarización que hay en cuanto a esta historia es interesante, pues no puedo imaginarme de donde pudo haber salido. Hay defensores accérimos de la novela tanto como hay atacantes extremos que lo atacan, muchas veces, basados en mentiras o contenidos sacados de contexto.

Yo creo que es tan polémico como cualquier otro cuento de hadas y más adelante explico por qué.


Una cosa es crear una polémica imaginaria, ver fantasmas donde no los hay y preocuparse por ello. Y otra cosa muy distinta cuando esta polémica es generada por un tema desde ya bastante controvertido.

Enrique L. escribió:
Cita:
Creo que no podemos comparar Harry Potter con Blanca Nieves, de ninguna forma. Y mucho menos con el "señor de los anillos".


Con Blanca Nieves no, pero con el Señor de Los Anillos claro que sí y con otros muchos cuentos de Hadas también. Sigo adelante.

Cita:
Blanca Nieves menciona a una bruja, que hace brujerías, pero en todo momento se hace ver que eso es "malo". Al contrario se remarca la bondad de Blanca Nieves, su generosidad y simpatía como algo bueno, eso es bueno para los niños.


Claro, pero otros cuentos de Hadas, como "La Cenicienta" o "La Bella Durmiente", nos presentan a brujas buenas. Tenemos primero a las tres pequeñas Hadas (que también hacen magia) y que no sólo son buenas, sino que su magia bondadosa es constantemente comparada con la magia malvada de Maléfica.

Y sobre "Cenicienta", sólo aparece UN solo personaje mágico en toda la historia, que es el Hada. También hace magia, pero es buena, hace el bien por medio de su magia.

O qué tal "La Espada en la Piedra", con ese sabio Merlín que hace magia para el bien y para que no falte la aclaración sobre magia buena y mala, se pelea con una maga mala, Madame Mim. Y se deja claro que los dos hacen EXACTAMENTE la misma magia, y que es su uso el que la hace buena o mala. Mim hace trampa, engaña, tortura... eso a los niños les queda claro.

"Aladino" también tiene lo suyo con su genio, que es un ser mágico hecho y derecho y que sin embargo resulta ser bondadoso y bueno, ayudando a los justos contra el antagonista.

"Peter Pan" es un niño mágico, vuela. El Capitán Garfio no hace magia, y sin embargo el "mágico" es el bueno.

Y así nos podemos ir a la gran mayoría de los cuentos de hadas que se han escrito en la historia. La gran mayoría de ellos tienen magia, la magia los hace más interesantes. Buena parte de ellos diferencian entre magos malos y buenos, aun cuando no siempre hablan de diferentes magias, sino de la manera en la que la magia general es usada y con qué objetivo.



Pues no hay tal, todos esos son “cuentos de hadas” remarco “hadas”, es decir se saben de plano que son: “cuentos” (historias o relatos) de “hadas” (personajes imaginarios).

En Harry Potter hablamos de brujería, hablamos de hechicería, hablamos de “wicca”, nos meten en la idea que hay un universo paralelo, (nada imaginario) donde los brujos pueden ejercer libremente, donde los seres normales, somos una especie de seres poco dotados.

En ese universo paralelo, los niños aprenden, no a ser “buenos niños”, sino “buenos brujos”, y eso mi hermano, es un mundo de diferencia.

En los cuentos de hadas hay “hadas” no brujas buenas, pero que condicionan su ayuda a que los niños se esfuercen en bondad. En la Cenicienta, la “magia” tiene limite, no es algo que podemos tener y sentirnos superiores.

La Cenicienta, nos enseña que la humildad, la sencillez la bondad tiene premio, no tiene nada que ver con “magia” al estilo Harry Potter.

En Aladino, sucede lo mismo, la “magia” tiene limites, así que hay que saber que pedir, y no siempre la fama y la riqueza es lo deseado. Y así podríamos hablar de los “clásicos de los cuentos de hadas”.

Enrique L. escribió:
Cita:
En el "señor de los anillos" que es una historia mas bien para adultos, vemos claramente que hablamos de unos personajes que viven en un lugar, en una era diferentes, es mas no todos son humanos.


Es para adultos, claro, pero no es un argumento con el que se pueda vencer a Harry Potter, porque el paralelo infantil del Señor de los Anillos son las Crónicas de Narnia, llenas de magos buenos, magos malos y seres humanos de este mundo. Narnia coexiste, al igual que el mundo Mágico de Harry, con nuestra vida humana.

Sin embargo, nadie dice que Narnia es polémica o que lleva a los niños a creer en la magia. Yo creo que buena parte depende de que el autor fuera cristiano, amigo de un católico y que su historia está impregnada de historias bíblicas. Si Harry Potter fuera literalmente una metáfora bíblica... ¿habría las mismas quejas?

Pero bueno, volviendo al Sr. Anillos. La Tierra Media es una metáfora de nuestro mundo. No es una metáfora obvia como Narnia, pero sigue siendo una representación de NUESTRA corrupción humana, la incapacidad de los humanos ante la herencia de la responsabilidad, el heroísmo y el sacrificio humanos.


Claro que es un argumento que puede vencer a Harry Potter, JRR Tolkien fue un católico convencido, que sin mencionar ni una sola vez a Dios en su obra, lo mantiene presente. De la autora de Harry Potter no sé.

Hay cuatro razas en la Tierra Media, una de ellas son los elfos, que son una invención de Tolkien, una raza no humana, que se asemejan a los Ángeles. No no hay magia ni brujería en el sentido de Harry Potter ni nada parecido.

En el señor de los anillos, el tema es la lucha contra el mal, en donde la “magia” , si se usa, debe usarse con tanto cuidado, que hasta Gandalf tiene miedo de si mismo.

Claro que en la película, no se perciben algunas cosas como en los libros.

Enrique L. escribió:
Cita:
En esta novela el lector sabe claramente diferenciar lo bueno de lo malo, no hay relativismos. Ni se hace pensar que la "magia" es algo bueno y deseable. Porque claramente se muestra como la magia tambien hace daño (quien a leído reconoce a Saruman). Una historia enfocada a la lucha del bien contra el mal.


En Harry Potter no hay relativismos. Los "Mortífagos" o magos malos son muy claramente separados de los magos buenos. El único personaje que está entre buenos y malos podría decirse que es el Prof. Snape. Pero de él puedo decir dos cosas: o es un mago bueno que se ha estado haciendo pasar por malo, o es un traidor, tal y como lo es Saruman.


En Harry Potter no se habla tanto de magia, como de brujería. Y si es bastante relativo, porque no hay una identificación clara, entre quienes son los buenos y quienes son los malos.

Enrique L. escribió:
¿Que en el señor de los anillos no hace pensar que la magia es algo bueno? Claro que sí, de hecho todo el libro está rodeado de magia. ¿Cuántos malos vemos que hacen magia? Saruman y Saurón. ¿Cuántos buenos? Gandalf, Radagast y buena parte de los elfos (principalmente Galadriel y Elrond.) Hay más buenos haciendo magia que malos.


Cual magia? No se habla de magia, se habla de hacer el bien, con algunos dones que no se deben malgastar.

Magia, curar a un hobbit herido? Eso me hace recuerdo mas al don de la sanación. Magia es la que utiliza Gandalf para vencer al Diablo de la oscuridad, no se ve claro? Se necesitaba a alguien que defienda de la maldad.

Y repito, los elfos no eran magos ni usan magia, son una raza digámosle especial, no humana que a mí me pareció una abstracción de los ángeles. Ángeles que luchan junto al hombre contra el mal.

Enrique L. escribió:
El Señor de los Anillos es para adultos, pero se lo devoran niños y adultos por igual. Harry Potter se supone que es para niños, pero se lo devoran adultos y niños por igual. Por ende, el argumento de que: "el Señor de los Anillos no es malo porque no influye a los niños por estar creado para los adultos" no cabe, a mi opinón personal, dentro de la realidad.


Es verdad, pero no se si un niño entendería en su cabalidad “el señor de los anillos”, en cualquier caso, no va a afectarle demasiado, porque no es una novela que promociona la magia, es una novela mas dirigida a establecer que existe una lucha entre lo que es bueno y lo que es malo.

Enrique L. escribió:
Cita:
Harry Potter es el resultado de la publicidad, y de una epoca inclinada a relativizar todo, entonces, es necesario como adultos debatir todo lo que sea necesario para aclarar nuestras ideas, y poder conducir a nuestros hijos.


No estoy de acuerdo. Puedo pensar que Carlos Cuauhtémoc Sánchez es resultado de la publicidad. Pero no una novela que estuvo empolvándose en librerías durante cuatro años antes de hacerse famosa. No un libro que ya tiene fans por todo el mundo desde el segundo capítulo, un libro que se agota antes de llegar a las librerías, antes de que el primer comercial se transmita en televisión.

De hecho, el fenómeno Harry Potter es muy interesantes. Hay investigaciones complejas que aseguran que Harry Potter llegó al mundo en una época en la que ya no había literatura de fantasía, en la que ya no había historias verdaderamente apasionantes e interesantes del género. Desde mi generación hasta finales de los noventa en realidad no hubo una sola caricatura, película o novela de fantasía a la que niños y/o adolescentes respondieran como se respondía a las historias de "mis tiempos" Smile


Desconozco como llego Harry Potter a otros países, pero por acá vino precedido por un gran cartel y mucha propaganda.

Que se agota antes de terminarse de escribir? Wow, eso es sin precedentes, no sé tu, pero a mí muchos de los best sellers no me han agradado al final.

Enrique L. escribió:
Harry Potter abre de nuevo esa posibilidad, vuelve a unirnos con un género que estaba muriendo. No es casualidad que con Harry Potter volvió El Señor de los Anillos, volvió Narnia, y hasta volvieron Las Guerras de las Galaxias.


No estoy de acuerdo que sea el paladín de los cuentos fantásticos, de alto nivel. Me parece mas bien que en una época en que los “góticos” quieren imponerse Harry Potter esta muy bien para entrar en la moda.

Que llegue a ser un clásico, no sé. Solo el tiempo lo dirá. Yo creo que no.

Enrique L. escribió:
Cita:
Decir insensato a alguien que quiere prevenir, algo que siente que no esta del todo bien, parece ser increiblemente imprudente.


En eso estamos COMPLETAMENTE de acuerdo.

Pero también es muy imprudente, desde mi punto de vista, ver demonios en donde no los hay y mucho peor enseñar a nuestros hijos a verlos en donde ellos ni de chiste los encuentran. Mejor hay que enseñarles lo bueno que hay en Harry Potter, que es mucho.



Bueno es el argumento que tienes para polemizar a los “cuentos de hadas” hallar demonios donde no los hay.

Harry Potter a mi juicio, habiendo visto tres de las películas, no me parece tan inocente. Pero claro, es solo mi opinión.

Enrique L. escribió:
Y sobre la magia, educarlos a entender entre la ficción y la realidad. No hay más.

Un abrazote.


Eso si, estoy tambien de acuerdo, no se puede tapar el sol con un dedo, al final los niños con o sin debate, miran las películas igual, es entonces donde la educación es la que prima.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 7:50 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

[quote="Alquimista"][quote="Fernando Delgado Canabal"][quote="Alquimista"]bueno... yo los leí y no me siento menos católico, ni tampoco me siento satanista o con ganas de "invocar a los elementales"... ni mucho menos creo que quiera ser un mago, quizas un jedi, pero no un mago (broma... jejeje)

en todo caso, cada quien tiene su opinion... si quieren lo leen, si se sienten atacados, no lo lean. a mi me gustaron los libros, son entretenidos y mágicos, y si Satanás esta detras de todo, pues, no funcionó conmigo.

Eso, ojalá lo leyeran (igual que el codigo da vinci) pues no creo que sea un peligro para alguien que tiene una fe fuerte, esto es ficción, y, al ser ficción, es claro que es no-real, por ende, no deberia afectarles.

Que Dios les bendiga ^^[/quote]


Tú no eres un niño, aquí lo que se critica es que los niño los vean.
El Código Da Vinci es nocivo para cualquiera. Más para un creyente aún teniendo la fe más cimentada. Leer esa basura es igual a escupirle en la cara a Dios.

Salu2[/quote]

¿acaso le temes?... es solo una novela policial con una teoría estúpida... yo creo que Dios está riendose de eso, más que sentirse ofendido...
en cuanto a lo de los niños... mi hermana chica también leyó los Harry, y cuando era pequeña, y tampoco es menos católica... creo que a veces exageran un poco la nota, sinceramente, mientras a los niños se les eduque correctamente en la fe, no creo que nada sea nocivo.[/quote]



No te equivoques. En ningún momento dije que temiera. Veamos, supongamos que sacan una novela acerca de tu vida y mencionan que tu madre es una prostituta, tu padre un violador de niños y tu un infeliz, etc, etc, etc. Dudo que aún sabiendo que es novela te guste y mucho menos te de risa. Que querrías que hicieran con algo así, lógicamente quemarlo, no que lo publiquen y luego lo lean y lo tomen como una simple novela.
Decir que a Dios le da risa el Código Da Vinci,es de lo más estúpido, piensa las cosas antes de escribirlas.


Salu2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 9:19 pm    Asunto: "El Vaticano aprobó la saga literaria y cinematográfica
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

de acuerdo con Enrique L.

en cuentos de Hadas, como "La Cenicienta" o "La Bella Durmiente", nos presentan a brujas buenas. "La Espada en la Piedra", con "Aladino"
"Peter Pan" , la Sirenita, Blancanieves, La Bella y la Bestia, El Jorobado de Notre Dame, Calabozos y Dragones, El Señor de los Anillos y Las Crónicas de Narnia etc etc etc... los cuentos son cuentos!! es donde usas la imaginación!! yo de chica jugue a volar!, escribia mis cuentos, usaba mucho mi imaginación!! me gustaba soñar!! me encantaron desde pequeña todas las peliculas y libros que encontre fantásticos!! me disfracé de ada, etc etc etc, eso es fantasía!! no existe! es soñar!, de cada historia o cuento sabia quien era el bueno peter pan era el bueno y el capitan el malo, el genio era bueno, el ayudante del sultán era el malo, etc etc. y en las peliculas fantasticas!! sabia quien era el bueno! que tenian malos y buenos" en la peli, y si tenian o no magia era cosa aparte, no se creo que piensan que los niños son tontos o que, si yo desde chica sabia de los cuentos o peliculas cual era el personaje bueno y malo, como creen que los niños de ahora no lo saben?


En Harry Potter no hay relativismos. Los "Mortífagos" o magos malos son muy claramente separados de los magos buenos.

y ademas se me hace interesante que este esta autora en estos momentos!! A mi me hubiera gustado conocer o estar en la epoca de Hans Christian Andersen , creo tambien que los libros de la autora llegaron cuando no había literatura de fantasía.

"" madre y un padre son infinitamente más influyentes en el niño que todos los programas televisivos, películas y novelas del mundo.
en ocasiones no queremos aceptar que los hijos son, en MUY buena parte, resultado de nuestro comportamiento como padres. Echarle la culpa a las caricaturas es muy fácil. Pero en el caso de que un niño tenga GRAN influencia de esos programas, la primera pregunta es: ¿Y dónde estaban los papás? ""
super de acuerdo!!! , exactamente!! si un niño no sabe la diferencia entre lo real y la fantasia!! uno se pregunta. que onda con los papas??? o si se deja influenciar mucho.. por que es eso?? y creo que son pocos los que realmente se influencia por los programas, lo tomaran como juego y luego pasaran a otra cosa. ademas creo que la mayoria de los niños saben la diferencia.
yo hablo de mi experiencia, desde chica me ponia a leer los cuentitos y mi papa me regalaba 1 libro a la semana

"no puedes comparar Mazinger Z con una caricatura con personajes como mister Satán o cosas por el estilo. En el otro había violencia, claro, pero a este agrégale el satanismo. "

digo que hablan sin saber que onda., como ya dijo el compañero en mazinger tenian un personaje que tenia 2 sexos era hombre y mujer al mismo tiempo, y ademas tanto esa como la otra animacion no son para niños de 5 años y el mister satan" es solo un luchador si mal no recuerdo, es como el blue demon" o como quieras, es un señor con hijos, que es un luchador famoso, y no tiene nada que ver con satanas! jaja, es solo el nombre que le pusieron

"incluso en ciertos lugares se abrieron escuelas de magia a raíz de esta novela. "
pues yo no sabia que abrieron escuelas de magia, pero las personas que las abrieron seguramente no se les ocurrió asi no mas! si les gusta la magia seria desde mucho antes! y el usar a harry es solo un gancho mas para tener mas clientes o como sea.

"Dios no está peleado con los cuentos de magia.
En el libro de Harry Potter no se habla de religión, porque la verdad no tiene que hablar de ella, no se trata de religión. Posiblemente los niños sean cristianos, pero nunca nos lo dicen. En el señor de los Anillos hay magia por todos lados, y aun así también se habla de Dios"

¿Por qué unos los cuentos de magia del pasado son normales y Harry Potter es nocivo?
¿Cuántos documentales, especiales de televisión, investigaciones etc etc se hicieron a partir de la película "Titanic"?
creo solo que es por su popularidad, porque las peliculas estan de supermoda y solo ven los avances en la tele, con ver personajes haciendo magia ya , no se creo que son por rumores tontos, inventos de los que no vieron las películas completas y no leyeron los libros, si me cuentan que todos son malos y harry quiere dinero, o que el personaje principal se alimenta del ooodio y sangre bla bla bla... pues primero investigo!!! cada que me hablan de algo yo investigo, creo que todo fueron rumores,. chismes etc etc. y como es tann famosa la serie de peliculas pues igual se fue en chismes.

yo leí los libros y no me siento menos católica, ni tampoco me siento satanista o con ganas de "invocar a los elementales" vi todas las caricaturas que pude de chica y no invoque a nadie, leí muchos libros de brujas,. princesas., magia, alfombras voladoras etc etc y no me paso nada,. tal ves digan que ese fue mi caso y nada mas... pero no se de ningun niño a mi alrededor que despues de leer o de ver una pelicula de fantasía, cambie en esencia lo que es, o que de repente crea de verdad que una alfombra puede volar.. todo lo usan en sus juegos!! y na mas.


"Para que el niño pueda crecer con una mente abierta y madura a lo que le ofrece el mundo, para tener la capacidad de responder con voluntad propia a lo que se le ofrece, decir sí cuando debe decir sí y no cuando ha de ser no. ".. Esto es trabajo de los padres, creo que un padre si duda de sus hijos.., entonces debe trabajar!! para que sus hijos puedan ver una pelicula sin aventarse de la azotea de su casa.

"el problema aquí es la idiotez en la que se vive y como afecta Harry Potter"
como afecta harry potter??? a mi me encanta!, y aunque apenas termine de leer los 6 libros, y solo los lei 1 vez, no puedo llamarme super super fanatica, pero me gustaron mucho, entre a grupos en el inter de chicos muyyy fanaticos!!, pero son fanaticos de los libros!! se ponen a pensar en como terminara la serie la autora, en la trama, en los personajes, estos chicos y algunos niños que leo en estos grupos, platican sobre personajes, situaciones, etc etc etc. todos saben que se trata de un libro y que no existen!, y eso que ellos si son super fanaticos de todo esto de harry.

mientras a los niños se les eduque correctamente en la fe, no creo que nada sea nocivo.

"En Harry Potter hablamos de brujería, hablamos de hechicería, hablamos de “wicca”, nos meten en la idea que hay un universo paralelo, (nada imaginario) donde los brujos pueden ejercer libremente, donde los seres normales, somos una especie de seres poco dotados. "


ay Dios!!! pero si los universos paralelos no los invento esa señora!! eso ya tiene tiempo!! y que?? si yo hago una historia donde meto un universo paralelo ya es real??? la brujeria no existe! eso es lo que yo creo.. si te dicen que el mal de ojo" pura superstición... yo no creo en la magia de harry como algo real, o en la brujería de mi vecina como algo real, como dice la Biblia tu no creas en eso y ya! es mas sugestión que nada. ya en cosas satánicas,.,. pos no me meto esa es otra cuestion.

"En ese universo paralelo, los niños aprenden, no a ser “buenos niños”, sino “buenos brujos”, "
pues eso es incorrecto, toda la serie se ve como harry y sus amigos aprender a ser niños buenos" las enseñanzas mas grandes son aprendizajes humanos, del ser . del comportarse, de que decisiones tomara para su vida, muchas cosas les pasan y se enfrentan a ellas con los consejos de personas buenas y las mentiras de personas malas, no importa si tienen magia o no

"En la Cenicienta, la “magia” tiene limite, no es algo que podemos tener y sentirnos superiores."

pues entonces crees que draco M. es el personaje principal?? jeje, no!! claramente se ve que hay personas que por tener mucho dinero se cree superior, esta draco que por ser mago igual se siente superior y claaaaaramente, los personajes buenos. NO estan de acuerdo con ello.
los personajes principales, creen que tooodos son iguales! magos o no magos, gigantes, elfos, etc. creen que deben tener los mismos derechos y no se creen superiores.

" los elfos, que son una invención de Tolkien, una raza no humana, que se asemejan a los Ángeles. "
aqui es tu opinión personal que parecen angeles, pero nos e si seré ignorante pero pensaba que los elfos existian en la literarura, historias o leyendas aun antes de que escribiera tolkien.

" no hay una identificación clara, entre quienes son los buenos y quienes son los malos. "
no estoy de acuerdo en eso, puedes preguntarle a cualquier niño que sea lector de estos libros y te lo puede decir.

"Ningún niño va a seguir a un personaje con el que no se sienta identificado. Pero esa identificación llega desde antes de siquiera tener contacto con esos contenidos. "

"Dudo que los niños que leen Harry Potter crean estar leyendo la biografía de un personaje histórico. Y si lo creen, entonces no han recibido ni de los padres ni de la escuela una correcta educación que lo ayude a diferenciar entre fantasía y realidad. No vemos rituales Wiccanos ni el uso de palabras fuera del Latín (idioma oficial de la Iglesia Católica.) Si mal no recuerdo, todas las hadas tienen varitas, tal como las de Harry, hasta Merlín tiene varita. O en su defecto, un báculo, como el de Gandalf. "

La magia Harrypotteresca tiene mucho más similitud con la magia de los cuentos de hadas que con los rituales reales que realizan los amantes de la brujería.
Aquí vemos a la autora hablando de la naturaleza humana, no de la naturaleza mágica. Consejos para ser mejor niño.
Las enseñanzas de HArry Potter sobre el amor, el apoyo, la fidelidad y la amistad son enseñanzas a nivel humano, no a nivel "mágico". Los sentimientos y pensamientos de los personajes son puramente humanos.

Creo que tomar la religión del escritor como base para un juicio del contenido es bastante injusto. ¿O sea que la única cosa que diferencia la buena magia de los Anillos a la terrible wicca de Harry Potter es la religión del autor?"


La enseñanza entre fantasía y realidad es básica.



"El Vaticano aprobó la saga literaria y cinematográfica del mago Harry Potter “porque defiende los valores morales cristianos”. La bendición fue comunicada esta semana en la Santa Sede por el sacerdote Don Peter Fleetwood, miembro del Consejo Pontificio para la Cultura, uno de los organismos que participaron en la confección del reciente informe con el que el Vaticano rechazó la “New Age”.

“No creo que nadie haya crecido sin cuentos de hadas, magia y ángeles. No son malos y, por lo tanto, no son estandartes contra el cristianismo”, afirmó Fleetwood.
_________________

El que llegue primero es un feto. (Los espermatozoides)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 9:29 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Hola Enrique:


Seguimos, seguimos Laughing


[b]Pero tampoco podemos pedirle a los medios que hagan programas para adultos con temáticas "inocentes" para que los niños, si las ven sin supervisión, no reciban mensajes negativos.

No podemos pretender quitar la cocina sólo porque quizá el niño un día entra sin supervisión de un adulto. Han sucedido grandes tragedias, pero las cocinas siguen ahí y los niños quemados son un número bastante inferior a los que no sufren accidentes.

Pero aun así. ¿Sin supervisión de los adultos? Te acepto ese argumento en los principios de la televisión. El bloqueo de canales ya no depende de los sistemas de cable, ya lo traen las televisiones en su sistema. Quizá los padres no están, pero saben qué pasan en qué canales a qué horas y bloquea con esta base.

Pero bueno, digamos que no bloque. Fernando, de verdad, dejemos de achacarle a los medios tanta culpa que muchos padres ocasionan. Los contenidos de la televisión sólo enriquecen algo que ya había dentro de la mente del niño. No hay modelo televisivo que no se ajuste a lo que el niño ya piensa. Ningún niño va a seguir a un personaje con el que no se sienta identificado. Pero esa identificación llega desde antes de siquiera tener contacto con esos contenidos. [/b]


Quizá tengas razón, pero veamos algo. Estamos de acuerdo en que MUCHOS programas para adultos pervierten, verdad? Ahora, esos programas pervierten a adultos, mayormente a adultos de 18 a 25. Ahora, como dijiste, nosotros somos la nueva generación de padres y que los niños aprenden mucho de ellos. Dime, que los medios de comunicación no pervierten a los padres y estos a su vez son una ineptitud en la paternidad, sus hijos crecerán igual a ellos porque ellos son seres que no tienen bases, son gente saturada de mensajes liberales que los medios se han encargado de difundir, por lo tanto, los padres tienenla culpa, ok, pero la raíz del problema fueron los medios de comunicación. Con el paso del tiempo ellos se han encargo de que cada generación sea más liberal y así será hasta el fin del mundo. Creo que la misma Biblia lo vaticina.


[b]Desde luego, pero nada más alguien traía una playboy a la escuela y no había uno solo que no quisiera verla. Obvio depende la época de la niñez, hay temporadas en las que simplemente no te interesan las mujeres. Pero ya por cuarto o quinto de primaria (quizá antes) una de esas revistas llamaba ciertamente la antención de todos los niños de la escuela.

Tienes razón, no se hablaba de ella, no era un tema central en las conversaciones infantiles. Pero cuando aparecía... ¡ah, como llamaba la atención![/b]

Y por qué tenía que aparecer???


[b]Mmmhhh... ¿tienes ejemplos? Porque no recuerdo que Angélica diga groserías per se. Ofende, y suelta insultos infantiles como "cabeza de chorlito" y esas cosas. Pero no dice groserías adultas, no que yo recuerde. O quizá no tenemos la misma idea de lo que es una grosería.

Pero bueno, dices que hay muchas. Entonces, para no quedarnos en generalidades, me gustaría que además de ejemplos de las que has puesto, también nos pongas ejemplos de las "otras muchas." Honestamente, y ya sabes que sin intención de ofender, no creo que las encuentres.

Y bueno, sobre los programas de adultos, creo que ya he contestado arriba. Pero repito: sí, las televisoras ponen programas de adultos en horarios para niños. Eso es incorrecto. Y también hay que aceptar que los padres no pueden mantener una vigilancia de 24 horas sobre sus hijos. Pero no son esos contenidos los que modifican el comportamiento de un infante, simplementa apoyan el cambio[/b]


Ejemplos, de acuerdo. En el capítulo donde se rompe una lámpara de payaso, Angélica dice literalmente: "Con esa cara de bobo, esa estúpida nariz...". Te parece o no una grosería esto. Luego, el abuelo a cada rato dice la palabra "mefisto", ambos sabemos a quien se refiere, no?


[b]De acuerdo. Pero ve los casos que he puesto: programación de sistema televisivo, compra de juegos de video, bloqueo de páginas en Internet. No estoy hablando de padres presentes las 24 horas. Estoy hablando de padres que dejan listos los aparatos para no permitir el contacto de sus hijos con contenidos que ellos no deseen.

¿El hijo puede comprarse un juego de video? Claro que no, el padre es el que paga. Y el padre debe estar atento a lo que el hijo está comprando y jugando. No estoy pidiendo un padre de atención constante, simplemente la media hora o menos que el hijo se acerca para pedirle que quiere tal o cual juego. El padre mira la caja. Tan sólo con el nombre y las imágenes bastaría. Pero no, también se ha colocado una clasificación para dejar AUN más claro el rango de edades.

Sobre Internet, ya ni hace falta mencionar las páginas, con un sólo click, cualquier página que pudiera tener contenido sexual se bloquea. WebNanny es uno de los mejores programas especializados, pero existen muchos otros.

"La madre no puede estar constantemente ahí" es un buen pretexto para lavarse las manos y echarle la culpa a los juegos (que la madre le compró), el Internet (que la madre no programó) y la televisión (cuyos horarios la madre no está controlando.) [/b]


No sé pero tengo la sensación de que crees que soy un bobo. Sé perfectamente todo lo que amablemente me tratas de enseñar, lo del rango, internet, etc. No te reclamo, tal vez sea por como me expreso.
Pero en fín, ya te dije lo que pienso de las relaciones filiales. Unos padres que están acostumbrados a ver y hacer tal cosa, con qué cara van a porhibírselo a sus hijos.


[b]Fernando, no hay que buscarle invalidez a los argumentos que demuestran que lo que es queja de hoy sucedía hace mucho. No era un robot. Era una persona, se llamaba el Barón Ashura. Y bueno, el más malo de la serie se llamaba Dr. Hell (Dr. Infierno.) Entonces tú me dirás si no había esos contenidos en nuestros tiempos [/b]

Bueno, la verdad es que no me acordaba de esto Embarassed , pero aún así hago énfasis, el tal barón Ashura era malo al igual que el doctor Hell, por lo tanto los niños identifican eso con la maldad, Ranma en cambio era bueno y mister Satán igual. No es el mismo mensaje.

[b]¿Algún ejemplo?[/b]

Sí, los hombres x (la caricatura), de hecho, la mayoría de los programas que maneja esa basura de Marvel comics.

[b]¿Qué crees que afecte más a un niño, un nombre satánico del que igual no sabe ni qué significa o un diálogo textual en el que los espíritus satánicos del mal demuestran tener un poder extraordinario de fortaleza e inmortalidad?

Te apuesto a que el segundo es más claro para el niño. Aunque no olvidemos a monstruón, que tenía la imagen del diablo hecha y derecha en los Halcones Galácticos. [/b]

Pero el malo era despiadado, feo, y nunca triunfaba. Mostruón era malo, su imagen va de acuerdo. Fregado que pusieran a uno bueno así.

[b]Yo no digo que no hubiera niños avispados en el pasado, simplemente digo que los niños ahora suelen ser más avispados, o que hay más niños más avispados que antes. Pero bueno, no puedes tomarte a ti mismo de ejemplo. Y vuelvo a decir que no por avispados deben tener, forzosamente, pensamientos depravados. Algunos los tendrán, otros no.[/b]

Estoy de acuerdo.

[b]No, no es obvio en lo absoluto. De hecho desde mi parecer, con la información que tengo y debido a la gente que impugnó, creo que está muy lejos de haber sido fraude [/b]

Me gustaría saber en que sustentas dicho comentario que no comparto en absoluto.

[b]¿Desde cuándo hace falta ser dueños para guiar y educar? No estoy pidiendo observación constante, estoy pidiendo atención a los gustos y pareceres del niño. El padre, si bien no acompaña al niño las 24 horas, debe saber qué le gusta, de qué grupo o programa es fan. Y no sólo por el peligro de los contenidos, sino simplemente como padre comprometido.

Si sabes que tu hijo es fan de Marilyn Manson y que adora jugar en XBox el juego de Silent Hill, pues entonces tienes que hacer algo, y nada tiene que ver con que seas dueño de su vida.

Pero vayamos al extremo: ¿quién es más responsable de la vida de tu hijo? ¿Tú o los medios? [/b]

Con todo esto me da flojera ser padre... Los hijos no siempre informan a los padres lo que hacen o ven. Y los padres no siempre pueden saberlo.
Yo adoro jugar Silent Hill, de hecho tú fuiste quien influyó para que lo hiciera, ahora soy fan número uno de los survival horror Laughing

[b]¿A qué te refieres con pseudociencia? Porque a mí esa pseudociencia me ha cambiado la vida, como se la ha cambiado a millones de personas en el mundo. Y creo que, por medio de esa pseudociencia, he ayudado a una decena de personas, que han venido a mí agradecidas.

Pero bueno. Lo que pasa es que te estás quedando a nivel consciente. Un padre puede inculcarle a su hijo muchos valores ¿cómo? ¿y los actúa en su vida? ¿No está, en esa inculcación, portándose tiránico?

Pero bueno, es obvio que el niño al crecer irá teniendo su propia personalidad, pero nunca alejada de lo que sucedió en el contacto con sus padres. Lo que sí puedo afirmarte es que en el proceso de crecimiento del niño los grandes cambios en su vida jamás serán llevadas a cabo por los medios de comunicación.

No crees en la psicología, por como la llamas, de eso me doy cuenta. Entonces de nada te servirán argumentos sobre los procesos de identificación o individualización entre el niño y la madre/padre, y todas esas cosas, que son MUY importantes dentro de la maduración y el desarrollo de la personalidad.

Pero sólo como ejemplo de lo poco importantes que pueden ser los medios: ¿No los abandona el niño? Hoy es fan de Harry Potter y mañana lo olvida porque lo atrapó más Bob Esponja. Luego vuelve a Harry para olvidarlo y cambiarlo por los Power Rangers... En cambio, las quejas del niño contra su madre persisten hasta la adultés. O su agrado hacia la madre, también puede mantenerse a lo largo de la vida. [/b]


Perdóname si te ofendí con mi comentario, nunca me dijiste que eras psicólogo. Te explico, es pseudociencia porque no siempre es exacta, es sólo una suposición. Que si creo en ella, pues a veces sí y otras no.
Te doy toda la razón, me estoy quedando a nivel consciente, quizá los niños inconscientemente actúan de acuerdo a lo que se les inculcó. Entonces, como te dije, que van a inculcar los padres de ahora viendo como están las cosas.


[b]Los padres no tienen la culpa de todo, claro que no, nunca dije cosa semejante. Las influencias en los seres humanos llegan de todos lados, y se unen en un todo. Pero si creo, personalmente, que los padres tienen una parte importante de la responsabilidad (no es culpa, porque no lo hacen intencionalmente y no me gusta la palabrita.)

Mayormente rechazan a los padres... No todos, no siempre. Pero cuando sucede ¿Por qué sucede? ¿Magicamente? No, hay un proceso psicológico en ese momento. Además, el rechazo a los padres llega en una etapa adolescente, y en este tema no estamos hablando de adolescentes, sino de niños.

¿Los niños rechazan todo lo que son los padres? No estoy de acuerdo. "Quiero ser como mi papi cuando sea grande" es una frase bastante reconocida en todo el mundo. El niño adora a su madre y quiere ser como su padre, que es para él ejemplo y guía. [/b]

No estoy de acuerdo contigo. Yo jamás quise ser como mi padre y conozco muchos que piensan igual, no es por falta de amor sino porque simplemente no es así. Me parece una suposición demasiado machista para mi gusto. Cómo es posible que los padres sean los guías para los hijos si por lo general los padres (mira que afortunadamente no me tocó a mi, yo adoro al mío) son más frívolos, serios, etc. Y esto lo afirmo digas lo que digas. He visto millones de ejemplos. Hasta las abuelas se preocupan más por los nietos. Pero este no es el tema. A lo que voy, no quiero decir que los niños rechacen a sus padres sino a las ideas, me explico, y quizá por eso se deba la frase que dices, los hijos a veces se enojan menos con los papás porque estos son más indiferentes, les permiten hacer más cosas que las madres que por lo general son más preocuponas. Pero de eso a ser el guía dista mucho.


[b]¿De manera subliminal? ¿Tienes algún ejemplo específico de un pedazo en donde subliminalmente se quiera imputar la magia?

Como comunicador te digo que sería un mensaje subliminal torpe. La película y las novelas te gritan "MAGIA" a la cara cada dos segundos. Eso no es subliminal. No creo que quieran dar un mensaje subliminal en una película que da el mismo mensaje por arriba del umbral cada cinco segundos.

Pero finalmente me parece curioso que creas en mensajes subliminales, pues estos son mensajes dirigidos al inconsciente o preconsciente, que son ambas estructuras planteadas por la la psicología que es considerada por ti como una pseudociencia. [/b]

Ya te lo dije, mencionan a cada rato lo maravillosa que es la magia, nunca he visto una película que insite más a la brujería que Harry Potter.
No me mal interpretes, la psicología es pseudociencia porque como te dije no siempre es exacta, pero esto no quiere decir que no haya tenido sus aciertos. Hay cosas con las que simplemente no estoy de acuerdo y ya. Aunque no me creas, me divierte a veces como me tiras en la cara mis propias palabras.


[b]Creo que en lugar de ser generales tenemos que empezar a ser más específicos. Vamos por películas, me gustaría que contestaras estas preguntas específicamente una por una, para estar mejor parados en nuestra charla: [/b]

OK

[b]1. ¿En qué punto es más importante la magia en Harry Potter que en la Bella Durmiente? [/b]

Bueno, Harry Potter (el protagonista) es mago, de hecho todos los personajes lo son. Están en una escuela de magia, TODO el tiempo hacen referencia a ella y sobre todo recalcan que su uso es maravilloso, lo mejor del mundo. Como si hiciera la vida más fácil para cualquiera.
La magia es lo único que hay en Harry Potter.
La Bella Durmiente en cambio, gira en torno a Aurora, una princesa que no tiene otro poder más que su cerebro y belleza. Los únicos personajes que usan la magia son las hadas y maléfica, quien al final es derrotada. Nunca dicen que la magia es lo mejor, y todos los personajes humanos son felices y sin necesitar ser magos.

[b]2. ¿Por qué es más fuerte el mensaje de la magia en Harry Potter que en La Espada en la Piedra? [/b]

Con franqueza no me acuerdo muy bien de La Espada en la Piedra, te la debo.


[b]3. ¿Cuál es la diferencia entre el uso de la Magia en Harry Potter y en el Señor de los Anillos? [/b]

Sería repetir lo mismo que te puso Esther, opino igual que ella.

[b]4. ¿Qué diferencia hay entre el mago sabio de Harry Potter (Dumbledore) del de la Espada en la Piedra (Merlín) o el del Señor de los Anillos (Gandalf)? [/b]

Uno enseña magia y el otro sólo la practica. Además, Gandalf no es el personaje principal, los demás personajes no hacen magia. En Harry Potter TODO, ABSOLUTAMENTE TODO tiene que ver con la magia. En el Señor de los anillos no. La magia pasa inadvertida, ni siquiera piensas en ella, cosa que no ocurre en Harry Potter.

[b]¿En qué idiotez se vive?
¿Cómo afecta? [/b]

En la ignorancia y falta de bases. De por sí ahora la gente es más indiferente, alejada de Dios y viene un poco de aire y más se enfrían. Más se alejan. Harry Potter sí afecta a los niños porque los aleja de Dios, no les da ningún mensaje bueno, las demás caricatura tampoco pero no dan tan malos. Espero me entiendas.


Salu2.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 9:35 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Marina. Yo no hablo sin saber, ok. Simplemente fue una confusión. Tú en cambio sí, las escuelas se dieron a raíz de Harry Potter, una de ellas en Australia y todo porque los niños habían reaccionado favorablemente ante la idea de ser "magos". Mister Satán y muchas cosas más tiene esa basua, infórmate.

Salu2 y que tengas un buen día.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 9:54 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Enrique L. escribió:
ESTHER:

Contesto a tu mensaje...

Cita:
Una cosa es crear una polémica imaginaria, ver fantasmas donde no los hay y preocuparse por ello. Y otra cosa muy distinta cuando esta polémica es generada por un tema desde ya bastante controvertido.


Es que eso depende de la visión de cada quién. Para mí la polémica alrededor de Harry Potter es tan fantasmal como otras que seguramente tienes en mente. Y vuelvo al ejemplo constante: ¿por qué no generó polémica el Señor de los Anillos? Y si la generó ¿por qué ahora es tan respetado y querido?


Estimado Enrique, no la generó porque “el señor de los anillos” no crea polémica, no hay de donde. No hay ambigüedades.

Enrique L. escribió:
Cita:
Pues no hay tal, todos esos son “cuentos de hadas” remarco “hadas”, es decir se saben de plano que son: “cuentos” (historias o relatos) de “hadas” (personajes imaginarios).


¿Y no se sabe que Harry Potter es un cuento, una historia o un relato de personajes imaginarios? Dudo que los niños que leen Harry Potter crean estar leyendo la biografía de un personaje histórico. Y si lo creen, entonces no han recibido ni de los padres ni de la escuela una correcta educación que lo ayude a diferenciar entre fantasía y realidad.


Es un cuento, si. pero no de hadas.


Enrique L. escribió:
Cita:
En Harry Potter hablamos de brujería, hablamos de hechicería, hablamos de “wicca”, nos meten en la idea que hay un universo paralelo, (nada imaginario) donde los brujos pueden ejercer libremente, donde los seres normales, somos una especie de seres poco dotados.


Pero Esther, el Señor de los Anillos es un mundo metafórico del nuestro, y Narnia es un mundo completamente paralelo, en donde las personas viajan de aquí a Narnia y de Narnia hacia acá sin mucho problema. Ahí también nos meten la idea de un mundo paralelo, pero no criticamos tanto a Narnia ¿por qué?


Por la cuota moral, que imprimen los autores, por el lenguaje y la profundidad, que se puede entrever, en ambas.

Enrique L. escribió:
¿Cuál Wicca? Ni en las novelas (ni en las películas) se menciona siquiera la palabra. Y las magias que se narran en ambos medios son exactamente iguales a las del Señor de los Anillos, Narnia, etcétera. No vemos rituales Wiccanos ni el uso de palabras fuera del Latín (idioma oficial de la Iglesia Católica.) ¿Es wiccano aparecer pajaritos? ¿Es wiccano el uso de la varita? Si mal no recuerdo, todas las hadas tienen varitas, tal como las de Harry, hasta Merlín tiene varita. O en su defecto, un báculo, como el de Gandalf.

La magia Harrypotteresca tiene mucho más similitud con la magia de los cuentos de hadas que con los rituales reales que realizan los amantes de la brujería.


No tienen que mencionarlo para que los wiccanos esten entusiasmados, con el cuento. Un relato en el cual en un lenguaje muy actual, no de tiempos remotos, un grupo de chicos se dedican a hechizos, y magia ¿???

Enrique L. escribió:
Cita:
En ese universo paralelo, los niños aprenden, no a ser “buenos niños”, sino “buenos brujos”, y eso mi hermano, es un mundo de diferencia.


En ese universo paralelo, aprenden a ser buenos niños y buenos magos (ojo, la palabra usada es Wizard=Mago.) Y eso se lee a lo largo de todos los libros, donde las moralejas y las enseñanzas morales aparecen a cada paso.

"Es hora de decidir entre lo que es bueno, y lo que es fácil". "Lo que te describe como persona, Harry, son tus decisiones, no tus capacidades".

Dos frases de las novelas (y películas) que me vinieron a la mente. Consejos que se pueden dar a cualquier niño para que sea buen niño, sea o no mago. Dos consejos inteligentes que están por sobre la magia. Aquí vemos a la autora hablando de la naturaleza humana, no de la naturaleza mágica. Consejos para ser mejor niño.

Ahora bien, si Harry es un mago, es su obligación ser cada día mejor mago, como para un ingeniero es su obligación ser cada día mejor ingeniero. Pero no por sus profesiones el ingeniero debe dejar de ser mejor ser humano, ni Harry mejor niño. Eso es aparte. Y en las novelas vemos a Harry crecer también como persona.

Esa es la gran diferencia entre leer los libros y ver las películas. En los libros se le da mucha importancia y mucha profundidad al elemento humano. Las enseñanzas de HArry Potter sobre el amor, el apoyo, la fidelidad y la amistad son enseñanzas a nivel humano, no a nivel "mágico". Los sentimientos y pensamientos de los personajes son puramente humanos.


Aquí te concedo razón, porque en los libros, y en la literatura se pueden apreciar mejor, los mensajes. Las películas son la exaltación de alguna de las partes que puede ser mas interesante en la pantalla.

Lo bueno es cuando un libro adaptado, logra trasmitir algo de su mensaje en una película. En este caso mi querido Enrique, esta un poco oculto en las películas no?

Enrique L. escribió:
Cita:
En los cuentos de hadas hay “hadas” no brujas buenas, pero que condicionan su ayuda a que los niños se esfuercen en bondad. En la Cenicienta, la “magia” tiene limite, no es algo que podemos tener y sentirnos superiores.
¿No? Si mal no recuerdo, amiga, gracias a la magia la Cenicienta se convierte en Princesa del Reino.


Bueno mi amigo, es verdad se convierte en la “princesa”, pero no gracias a la magia, ese es solo un recurso accesorio, conozco versiones en las que la Cenicienta no precisa de un hada, sino de pajaritos que tejen un vestido, para ayudar a la chica buena. Cenicienta se hace princesa por bonita, por gentil, por buena.

Enrique L. escribió:
¿O qué me dices de la Espada en la Piedra? Gracias a la magia, se convierte en rey de toda Inglaterra. Y Merlín puede hacer magia todo el tiempo que quiera, sin límites. Y el Genio de la Lámpara cumple TOOOODOS los deseos que se le pidan.


A que te refieres? A la película de dibujos animados, o a la leyenda del rey Arturo, que es un sincretismo de cristianismo con algunas religiones celtas, (que a propósito, quieren hacer revivir ahora}.

Si te refieres al cuento, simplemente es una abstracción, la espada está clavada en la roca, porque el buen Dios la puso ahí para que pueda solo el anteriormente designado llegue a ser rey. Eso es lo que relata la mayoría de las versiones televisivas y de películas.

Enrique L. escribió:
Hadas o brujas buenas... pura semántica. Mujer mágica que hace el bien por medio de la magia. Punto, y ponle el nombre que quieras. Very Happy.

¿No es algo que podemos tener para sentirnos superiores? La Bella Durmiente se volvió de hermosa faz y de hermosa voz SOLAMENTE porque las hadas (brujitas buenas Very Happy) le echaron encima ese encantamiento. ¿La condicionaron? Jamás. ¿Condicionaron a la Sirenita? No, al contrario, estuvo a punto de destruir el reino de su padre y como premio la hacen humana otra vez.


No es cuestión de semántica, mi querido Enrique, brujas hay, existen y han existido desde tempos bíblicos, hadas NO, hadas son personajes fantásticos.

Pues que poco observador eres, en realidad no, la bella durmiente no era hermosa por las haditas y sus encantamientos, si no que nació así, por ese motivo y por amistad con los padres, las “haditas” le concedieron “gracias”.

Pero bueno, aunque no te guste, en ese cuento la bruja mala es la que hace daño, la envidiosa, la que despóticamente decide hacer daño. Solo la virtud, y la valentía de príncipe logra salvarla, y así...final feliz...

Enrique L. escribió:
¿Era el encantamiento de Cenicienta una condición? Claro que no, la brujita buena lo hizo a drede para que olvidara el zapato y, de ese modo, crear en su vida una mayor felicidad, sacándola del cenicero en donde se econtraba.

¿Cuál es la diferencia, pues, con Harry Potter?


Un mundo de diferencia, Harry Potter no es un cuento de hadas. NO hay “hadas” en Harry Potter.

En Cenicienta no hay brujas, solo malvadas madrastras.

Enrique L. escribió:
Cita:
La Cenicienta, nos enseña que la humildad, la sencillez la bondad tiene premio, no tiene nada que ver con “magia” al estilo Harry Potter.


El mensaje principal en Harry Potter, como ya dije, es el poder del amor. Hay que estar ciegos para no verlo.


Pues soy una de las ciegas, no pude ver el amor. Lo digo francamente.

Enrique L. escribió:
Cita:
En Aladino, sucede lo mismo, la “magia” tiene limites, así que hay que saber que pedir, y no siempre la fama y la riqueza es lo deseado. Y así podríamos hablar de los “clásicos de los cuentos de hadas”.


Como dije antes ¿hay que saber qué pedir? No. El genio te cumple lo que le pidas, y eso de "sólo tres deseos" no aplica en el cuento de la Lámpara Maravillosa. El genio se vuelve su "esclavo."

En Harry Potter, por cierto, nadie desea ni la fama ni la riqueza. Ni el más malo del cuento desea eso...


Es cierto, porque en realidad de lo que se trata es de conseguir el “PODER”.

Enrique L. escribió:
Cita:
Claro que es un argumento que puede vencer a Harry Potter, JRR Tolkien fue un católico convencido, que sin mencionar ni una sola vez a Dios en su obra, lo mantiene presente. De la autora de Harry Potter no sé.


Claro, hermana, pero sin saberlo lo criticas. ¿Qué pasa si lo lees y encuentras a Dios? Retirarías todo lo que piensas de la novela. Pongamos el caso hipotético de que Rowling fuera católica convencida. ¿Ya por eso su novela se convierte, instantáneamente, en positiva y aplaudida?

Creo que tomar la religión del escritor como base para un juicio del contenido es bastante injusto. ¿O sea que la única cosa que diferencia la buena magia de los Anillos a la terrible wicca de Harry Potter es la religión del autor?


Si verdaderamente, sería muy diferentes, porque los escritos de los buenos católicos y cristianos, denotan al final su testimonio. Crees tu que Don Quijote pudiera haber sido escrito por otro que no sea Cervantes, católico convencido?

Me dirás, porque metes a Don Quijote aquí, si hablamos de fantasías, pues te diré, si al menos has leído la versión comprimida sabrás que Don Quijote vive una fantasía.

Si la autora de Harry Potter es tan buena como dices, porque causa tanta polémica?
Todos sabemos del Código Da Vinci, porque causó tanta polémica? Si todos sabíamos que era un cuento. Porque hay historias, que si causan controversia, fundada e infundada. De cualquier forma, es mejor alejar a los niños de estas controversias, aunque no siempre puedas, y lo mejor sea siempre educar.


Enrique L. escribió:
Cita:
Hay cuatro razas en la Tierra Media, una de ellas son los elfos, que son una invención de Tolkien, una raza no humana, que se asemejan a los Ángeles. No no hay magia ni brujería en el sentido de Harry Potter ni nada parecido.


¿No? Entonces platícame las diferencias básicas entre Gandalf y Dumbledore. ¿Qué hace o dice uno que no haga o diga el otro? ¿Qué magias de Gandalf no tienen el sentido de las magias de Dumbledore?


La diferencia básica es el lugar, la época y la historia en general. Gandalf es un personaje mítico de una historia mítica.

Dumbledore, es un personaje de una novela actual, en un universo paralelo, del que se puede entrar o salir, donde los chicos se pueden identificar, y donde no se expresa claramente quien es el enemigo.

Enrique L. escribió:
Cita:
En el señor de los anillos, el tema es la lucha contra el mal, en donde la “magia” , si se usa, debe usarse con tanto cuidado, que hasta Gandalf tiene miedo de si mismo.


Gandalf no tiene miedo de si mismo hermana, tiene miedo del poder que el anillo pueda tomar de sí mismo. No se teme a él, le teme al poder del anillo. Es importante aclararlo.


Tiene miedo al poder que tiene el mismo, mezclado con el mal representado por el anillo.

Enrique L. escribió:
En Harry Potter, la lucha contra el mal es clara desde el primer capítulo del primer libro, en la que todo el mundo se regocija porque el mal ha sido vencido por medio del amor. (¿No suena a "vence el mal con el bien.?)


No se expresa eso para nada en la película. No lo percibí al menos.

Enrique L. escribió:
Cita:
En Harry Potter no se habla tanto de magia, como de brujería. Y si es bastante relativo, porque no hay una identificación clara, entre quienes son los buenos y quienes son los malos.


¿PERDÓN? Shocked Esther... ¿has leído los libros? ¿Te has quedado despierta a lo largo de las cuatro películas? Te hago estas preguntas porque tu frase de arriba o es un chiste o es una burla. ¿No se hace una diferenciación clara? Yo diría que se hace una diferenciación OBVIA. Es más, hasta para no confundir en Harry Potter hay cuatro casas dentro de la escuela y todos los malos provienen de una misma (Slytherin, cuyo símbolo es la serpiente, símbolo Bíblico del diablo). A ese extremo llegan, para que no haya confusiones.


No, no he leido el libro y no tengo por ahora ganas, pero si vi tres películas de Harry Potter (las primeras). Aunque las vi varias veces, porque a alguien de mi familia le gusta, (me dormi alguna vez), si las vi completitas.

Y si, no me gustaron. Pero eso es relativo no?

Pero fuera de lo que es gusto, no vi algo util para que los niños imiten, lamento no estar de acuerdo contigo.

Enrique L. escribió:
Cita:
Cual magia? No se habla de magia, se habla de hacer el bien, con algunos dones que no se deben malgastar.


¿Las magias de Gandalf no son magias? ¿Cuando lucha con el Balrog (el monstruo de fuego y sombra) no hace todo un despliegue de magia? ¿No es por medio de la magia que alumbra el pasadizo? ¿No crea Gandalf en conjunción con un elfo una gran ola con figuras de caballos? ¿No lucha Gandalf contra Saruman con la fuerza mágica?

Claro que hay magia en el Señor de los Anillos, se usa la palabra "MAGO" todo el tiempo, la palabra "MAGICO", etc, etc... no verlo es cerrar los ojos. ¿Por qué estamos dispuestos a cerrar los ojos o ignorar los contenidos mágicos del Señor de los Anillos pero criticamos con fuerza los mismos contenidos en Harry? ¿Por la religión del autor?


Magia en el sentido de Harry Potter, ni de aproximación. Hay dos magos en “el señor de los anillos” uno malo y otro bueno. La magia es muy limitada, no hay casas parlantes, ni escaleras que giran, ni cuadros que saludan. Solo la lucha con el otro mago y los los Balrog.

Enrique L. escribió:
Cita:
Magia, curar a un hobbit herido? Eso me hace recuerdo mas al don de la sanación. Magia es la que utiliza Gandalf para vencer al Diablo de la oscuridad, no se ve claro? Se necesitaba a alguien que defienda de la maldad.


Sí, ya puse ese ejemplo, el del Balrog. Magia al fin y al cabo. Tanta como haga falta para vencer al mal. Tal como Dumbledore, que echa la casa por la ventana para perseguir a los malvados. Porque en Harry Potter también se necesita de alguien que defienda de la maldad.


Bueno hablas de maldad, esa maldad es contra quien? Hay una competencia, de quien ostenta el poder.

En Harry Potter hay una competencia, así es como lo vi, nada mas.

Odio por el chico (Harry), porque los padres eran excelentes hechiceros, y un otro hechicero les envidiaba. Por lo cual ataca al chico y trata de apoderarse del colegio. Oh cuantas victimas inocentes??? E indefensas..no me parecieron asi...

Enrique L. escribió:
Cita:
Y repito, los elfos no eran magos ni usan magia, son una raza digámosle especial, no humana que a mí me pareció una abstracción de los ángeles. Ángeles que luchan junto al hombre contra el mal.


Pero Esther, estás hablando del plano metafórico de la historia. En el plano metafórico podían ser ángeles, pero dentro de la historia son seres mágicos, punto. En Harry Potter los magos podrían ser una raza digámosle especial. Y con media hora que me des para ponerme necio, también le encuentro a Harry Potter mil metáforas bíblicas y religiosas.


Los elfos no tiene magia, tienen dones, eso es claro. Gandalf es el Mago, los elfos son algo así como ángeles. Es claro, en los elfos no hay magia, ni son brujos, ni hechiceros, ni nada parecido.

Enrique L. escribió:
Cita:
Es verdad, pero no se si un niño entendería en su cabalidad “el señor de los anillos”, en cualquier caso, no va a afectarle demasiado, porque no es una novela que promociona la magia, es una novela mas dirigida a establecer que existe una lucha entre lo que es bueno y lo que es malo.


Depende como la veas. Yo veo a niños jugando al Señor de los Anillos y normalmente se pelean por ser Gandalf porque es el que hace magia. Y juegan a espadazos y el que es Gandalf echa hechizos. Jamás he visto a niños jugando "a una lucha entre el bien y el mal". De hecho los juegos infantiles del Señor de los Anillos son muy similares a los de Harry Potter, sólo que en Harry todos echan hechizos Laughing .


Bueno mi hermano, en tiempos tan raros como los de hoy nada es extraño, antes nos peleábamos por ser el súper héroe, ahora hay quien se pelea por ser el malvado. Porque no ser Gandalf, si puede vencer a los demonios?

Y eso que Gandalf no hace aparecer ni siquiera una manzana para los pobres hambrientos que caminaban solos con el anillo, de haber sido Harry Potter no hubieran caminado hacia el volcán para fundir el anillo, hubieran ido en un coche volando, ja ja ja Laughing Gandalf podía al menos haberles dado una varita mágica para luchar con alguno que otro Troll, je je. Laughing

Enrique L. escribió:
Y bueno, ¿por qué uno sí promociona la magia y el otro no? En ambos vemos magos haciendo cosas fabulosas, resolviendo problemas, luchando a favor de lo bueno, ayudados por el amor y la sabiduría. ¿Por qué uno la promociona y el otro no? ¿Porque la religión del autor?

Cita:
Desconozco como llego Harry Potter a otros países, pero por acá vino precedido por un gran cartel y mucha propaganda.


Publicidad, Esther, que la propaganda es sólo ideológica. ¿El primer libro de HArry Potter llegó precedido por gran cartel? Lo dudo mucho. Te apuesto a que por tu país también llegó para empolvarse. ¿O recuerdas específicamente carteles sobre el primer libro, el amarillo?


Si claro, por aquí si hubo mucho de eso, y es que para entonces ya se habia puesto de moda en otros lugares.


Enrique L. escribió:
Cita:
No estoy de acuerdo que sea el paladín de los cuentos fantásticos, de alto nivel. Me parece mas bien que en una época en que los “góticos” quieren imponerse Harry Potter esta muy bien para entrar en la moda.


No encuentro nada más alejado de los góticos que Harry Potter. ¿Por qué los relacionas? Creo que es, con todo respeto, una asociación demasiado facilista, y que no explica satisfactoriamente el fenómeno Potter. Hay que ver cuántos lo han leído por apegarse a la imposición gótica. Al menos, ninguno de los cien niños que conozco que ha leído Harry Potter tiene siquiera el conocimiento de que existe el "goticismo."


Me alegro muchisimo, no es algo que para mi deba expandirse mas. (Me refiero a los goticos)
Los he mencionado, por el afan de estos, de preferir lo “oculto”, lo oscuro. Y bueno el mundo de Harry tiene mucho de eso.

Enrique L. escribió:
Cita:
Que llegue a ser un clásico, no sé. Solo el tiempo lo dirá. Yo creo que no.


No importa, es uno de los libros infantiles más influyentes de la historia y con eso ya pasó a la posteridad, clásico o no.

Cita:
Bueno es el argumento que tienes para polemizar a los “cuentos de hadas” hallar demonios donde no los hay.


Que curioso... ¿ves hermana cómo la polémica está dentro de tu corazón solamente? Yo no encontré demonios en los cuentos de hadas. Yo desencontré demonios en Harry.


Los encuentras, con tal de ponerlos al nivel de Harry Potter. Hallas brujas en Cenicienta???? Es para pensar...

Enrique L. escribió:
Para decirlo más claro: No metí a los cuentos de hadas junto con Harry en las historias que pueden crear polémica y traen mensajes negativos, sino que quise demostrar que, al igual que esos cuentos, Harry se encuentra libre de polémica y mensajes negativos. No los metí a todos, simplemente saqué a uno.

O en menos palabras: Ninguno tiene demonios.

Cita:
Harry Potter a mi juicio, habiendo visto tres de las películas, no me parece tan inocente. Pero claro, es solo mi opinión.


Lee las novelas y, mientras las lees, recuerda que la autora es cristiana (si bien no es católica.) Leelos a través de esa lente y a ver qué te encuentras.

Porque al ver sólo las películas, estás "leyendo" las novelas bajo la lente del adaptador, el director, las reglas de Hollywood y los grupos de muestra norteamericanos.


Tampoco yo creo que Harry Potter tiene demonios, pero aun insisto que un libro tan polémico, no debe ser promocionado entre los niños. No creo que tenga demonios, pero tampoco lo hallo positivo. Así entre uno y otro, es mejor no darle mucha importancia a estos libros.
Si tuviera que recomendar un libro, para niños preferiría uno clásico, inocentón. No creo que por estar a la moda Harry Potter, deba ser imprescindible leerlo o ver las películas.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Salvath
Esporádico


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 82
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 2:42 am    Asunto: Re: JK Rowlin 'la mujer que hechizó al mundo'
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Salvath escribió:
Que ónda, cómo están?

Bueno, pues ahora con motivo de hacer un análisis de algunos de los libro de Harry Potter, me pareció interesante retomar una investigación que me llamó la atención sobre el contenido de los libros.

En este foro he encontrado diversas opiniones sobre estos libros y las que más me llaman la atención son las que acusan a algunos compañeros de sensacionalistas y de querer ver lo malo aquí y allá.

Pues bien, espero que este artículo les ayude a aclarar y ver las cosas más frías.

Citaré una frase muy importante: 'La mejor arma del enemigo es hacerte creer que no está ahí'


Verás que si te tomas unos minutos para leer este correo descubrirás algunas cosas que quizá no imaginabas hacerca de éste libro y su escritora. Les envío un saludo y espero que lo piensen dos veces antes de leer el libro o, que lo piensen mucho más antes de regalarlo a algún niño y convertirlo en presa fácil de su contenido.

Bueno, ahora te dejo para que lo léas. Por cierto, toda la información presentada tiene las citas de dónde fue extraída, para que veas que no es invento; tódo es comprobable, yo mismo he buscado en los preiódicos mencionados.

Pues buen, los dejo leyendo este artículo y espero comentarios.

-------------------------------------------------



Que hay detrás de Harry Potter


----
"Es una basura decir que los niños están siendo llevados a Satanás.
La gente debería admirar estos libros. Los libros hacen entender a los niños
que el débil e censurado Hijo de Dios es una mentira viviente y será humillado cuando la lluvia de fuego venga, y vencido por el Señor de la Oscuridad mientras nosotros, sus fieles sirvientes, reiremos y celebraremos la victoria"

J.K. Rowling
Entrevista al periódico "The Onion", 27 julio al 2 de agosto, 2000.
Vol 36, Issue 25, Madison, WI
----


"Joanne Kathleen Rowling es hoy en día la tercera mujer más rica del Reino Unido" (The New York Post², 11 julio 2000). Ha recibido un doctorado por la Universidad de Exeter por haber contribuido a que los niños lean más, y también ha sido condecorada por la reina del Reino Unido. Recientemente, la revista Reader's Digest le dedicó una portada con el titulo "La Mujer que Embrujó el Mundo".

Actualmente, se le considera la autora más popular del mundo. Ella es quien ha escrito una serie de libros cuyo personaje es Harry Potter. Este personaje está consiguiendo que las familias prefieran leer antes que ver la tele o jugar con video-juegos.

El problema es que la serie de libros de Harry Potter son auténticos manuales de instrucción para introducirse en el ocultismo (y si no lo crees, sigue leyendo). En estos libros se enseña a proferir encantamientos de magia a los niños, y se les habla del poder que tiene el beber sangre. Posiblemente, este sea uno de los mayores peligros para los niños y jóvenes de hoy en día, ya que no sólo les enseña principios de espiritismo, sino que además, les enseña su aplicación.

La BBC ha comenzado un programa donde se lee, sin interrupción, el primer libro de Harry Potter. La presentación de estos libros suele coincidir con festividades del mundo de la
brujería. Los libros han sido traducidos a 42 idiomas diferentes, se han vendido más de 100 millones de copias, y han superado en ventas a la propia Biblia (Hong Kong News², May 3, 2001, from London, AFP, Internet Service)

Algunos profesores promocionan esta lectura en sus clases, e incluso se está estudiando la posibilidad de incorporar a algunas escuelas los libros de Harry Potter como libros de texto. En algunas escuelas de California y Nueva York se ha dado el caso de celebrar una sesión espiritista dentro del programa de clase.

En la ciudad de Buffalo, Nueva York, una profesora de enseñanza primaria introdujo a sus alumnos en el Método Silva de Control Mental. Mediante este método, los alumnos de clase pudieron "visualizar" y dialogar con los supuestos espíritus de George Washington, Abraham Lincoln, y otros personajes famosos que habían muerto ("Ravaged by the New Age", pág. 144, Texe Marrs, Living Truth Publishers 1989, EE.UU).

Mientras tanto, algunas comunidades ocultistas están siendo desbordadas con la gran cantidad de llamadas de niños que quieren introducirse en la brujería. A través de estos libros, los niños están conociendo el lenguaje de la brujería. Por ejemplo, la expresión "Que la Fuerza sea contigo" es un saludo de despedida común entre aquellos que se reúnen en nombre de Satanás.

Los libros de Harry Potter también enseñan los nombres de ciertos poderes como "Azkaban", "Draco", o "Hermes" que son realmente nombres de potestades espirituales. Sobre la acusación de que sus libros estén dirigiendo a los niños a Satanás la autora J. K. Rowling dijo lo siguiente (para que observen la veracidad, voy a copiar el texto directamente de la página del periódico "The Union"):

"I thinkit's absolute rubbish to protest children's books on the grounds that they are luring children to Satan. People should be praising them for that! These books guide children to an understanding that the weak, idiotic Son Of God is a living hoax who will be humiliated when the rain of fire comes ... while we, his faithful servants, laugh and cavort in victory"

J.K. Rowling. The Onion, 27 julio al 2 de agosto, 2000. Vol 36, Issue 25, Madison, WI


La traducción de esto es el mensaje es está:

"Es una basura decir que los niños están siendo llevados a Satanás. La gente debería admirar estos libros. Los libros hacen entender a los niños que el débil e censurado Hijo de Dios es una mentira viviente y será humillado cuando la lluvia de fuego venga, y vencido por el Señor de la Oscuridad mientras nosotros, sus fieles sirvientes, reiremos y celebraremos la victoria"

En el mismo artículo, algunos niños expresan lo que ha hecho Harry Potter en sus vidas:

"Harry Potter me ha enseñado que la magia es algo real y que la Biblia está llena de mentiras aburridas".

Otro niño dice:

"Los libros de Harry Potter son super, porque enseñan todo sobre la magia y enseñan también a controlar a las personas y tomar revancha contra los enemigos"

Otro niño a organizado junto con sus vecinos un club llamado "Potter para destruir a Jesús". La cuota de miembro es de $6.66, y el iniciado, para ser aceptado, tiene que proferir una maldición contra Jesús y ser marcado con una señal en la frente que se le hace con un cuchillo pequeño.

Antes de la publicación de estos libros, las iglesias satánicas estaban teniendo problemas para obtener nuevos miembros. Recientemente, el Gran Sacerdote Egan de la Iglesia de Satanás en Salem, Massachusetts, haciendo referencia a Harry Potter dijo:

"Harry es un enviado divino para nuestra causa. Últimamente hemos tenido más peticiones para entrar en nuestra organización de las que podemos atender".
("The Daily Telegraph", 22 Junio, 01, London, England.)


Es sorprendente el apetito insaciable de la gente por el espiritismo. El 19 de junio la American Library Association concluyó su congreso en la ciudad de San Francisco y emitió una nota pública en la que decía que, actualmente, la venta de libros de Harry Potter supone el 11% de todas las ventas de libros del mundo. (The New York Post², 20 junio, 01, Cindy Adams,
New York, NY) curioso?... yo lo llamaría de otra forma.


Sin siquiera abrir los libros de Harry Potter, se pueden descubrir en sus portadas símbolos ocultistas tales como el anticristo y el mismo Satanás. Antes de comentar algunos símbolos de estas portadas, veamos qué es un símbolo para quienes están introducidos en el
mundo del ocultismo.

"El verdadero símbolo mágico es una imagen que esconde un significado oculto". (Frederick Goodman, Magic Symbols, pág. 6)

"Los símbolos sirven tanto como una forma universal de lenguaje, así como un instrumento para ayudar o reforzar un estado de conciencia alterado o de trance". (Constance Cumbey, A Planned Deception: The Staging of a New Age 'Messiah', pág. 65).
Según esta última autora, ciertos símbolos han sido introducidos con el fin de preparar a la humanidad para aceptar el anticristo. Según ella: "Los símbolos de la Nueva Era como el arco iris, el pegaso, el unicornio, el ojo de las pirámides de la masonería, y el 666, serán introducidos en la sociedad cada vez más". (Hidden Dangers of the Rainbow, pág. 122).


Algunas cosas que encontramos en los libros

En el libro Harry Potter y la Piedra Filosofal aparece el rito de beber sangre. En esta historia, se presenta a Valdemort bebiendo sangre de la herida de un unicornio para fortalecerse y evitar la muerte. Dado que el unicornio en el mundo del espiritismo representa a Satanás, es obvio que beber su sangre es hacerse partícipe de su mismo espíritu. Este rito, que está prohibido en la Biblia y es símbolo de castigo divino (Apoc. 16:6), es muy popular en el satanismo.

En el contenido de este libro se puede encontrar toda una serie de narraciones de posesiones diabólicas. La muerte no es más que una aventura del futuro. Harry Potter es un niño huérfano cuyos padres fueron muertos por la maldición de un malvado brujo llamado Voldemort en una noche de Halloween cuando él era muy pequeño. La maldición no pudo matar a Harry pero este recibió una marca en su frente con la forma de un rayo.

En el cuarto libro de la serie, encontramos un capítulo titulado "La Cicatriz" donde se describe cómo Harry recibe esa cicatriz en la frente, y que esa cicatriz proviene de una maldición lanzada contra él. Lo preocupante es que los niños que leen estos libros piensan que es divertido hacerse una marca en la frente, y, copiando a Harry Potter también en eso, están haciéndose tatuajes en la frente sin comprender que esa señal es una marca maldita.

Harry, además de ser un mago, es el héroe. El verdadero objetivo de cada mago es llegar a ser Dios. Por eso en el mundo de la magia no hay lugar para un Dios soberano. Esta creencia está directamente en contra de las enseñanzas bíblicas que presentan a Dios como el único Dios verdadero. El problema es que los niños que están leyendo los libros de Harry Potter no los leen una sola vez. Los leen y releen una y otra vez, y hace de esos libros manuales de brujería.

Según esos manuales los que no practican la brujería son considerados como tontos, aburridos y seres que viven vidas que no vale la pena vivir. El gran engaño de esta serie de libros es hacer
parecer al bueno como malo, y al malo como bueno.

Harry entra a la Escuela de Brujería Hogwarts a la edad de once años. El número 11 es considerado sagrado en el ocultismo y se le considera un número que simboliza iniciación. Este mismo número aparece varias veces y en diversas escenas en las historias de Potter.

La piedra filosofal de la que se habla en este libro es el quinto y último escalafón para obtener la vida eterna. Tal y como dice en su página 220:

"El conocimiento de la antigua alquimia está relacionado con la Piedra Filosofal, una legendaria sustancia con sorprendentes poderes. La piedra puede transformar cualquier metal en oro. También produce el elixir de la vida, que hace inmortal a quien lo bebe. Ha habido muchos comentarios sobre la Piedra Filosofal durante siglos, pero la única piedra que existe actualmente
pertenece al Sr. Nicolás Flamel, el notable alquimista y amante de la ópera. Mr. Flamel, celebró su cumpleaños número 665 el año pasado... "

Por lo tanto el Sr. Flamel tiene 666 años. Si el Sr. Flamel es el propietario de dicha Piedra con propiedades eternas, se sobreentiende que dicho ser con "666" años tendría que ser un
ser eterno. No es coincidencia que en la Biblia el número 666 tenga que ver con el número de la bestia que tratará de destruir al pueblo de Dios en el tiempo del fin. Desgraciadamente, como la
autora asocia este número a la vida eterna, los niños creerán que la forma de obtener vida eterna será obedeciendo al señor de 666 años de edad, y recibiendo la marca de la bestia.

--------------------------------------------------------------



Debo comentarles que hay más información, algunas sentencias directas que se hacen en el libro con respecto a querer aprisionar las almas de los niños, principalmente en el libro de 'El prisionero de Azkaban'. Investigando el nombre de dicho prisionero, y cómo ese nombre aparece en historias ocultistas desde hace miles de años, nos damos cuenta que la autora de los libros sabe perfectamente de lo que está hablando y conoce a fondo la temática satánica y ocultista.

Ahora si, si quieres más información puedes escribirme, o tambien envía cualquier comentario.

La conclusión pues, no debemos ser presa fácil de quienes tratan de manipularnos. o acercarnos a esas cosas, por desgracia, la mente de los niños es la más susceptible a estos mensajes ocultos y están expuestos a todo tipo de maldades y pervesidades de la gente. Antes de exponerlos pues, hay que pensarlo dos veces...

alex__salvador@hotmail.com


Hola, pues como ya nadie me ha citado ni ha hablado nada de mi, pues yo me vuelvo a citar, jajajaja, 'el que tenga oídos que oiga' y el que tenga ojos, que vea, aunque no quiera ver...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 7:04 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Hola, Enrique.

[b]Depende qué entiendas por perversión.[/b]

Lo que quiero decir es que empeorecen el comportamiento humano, lo contaminan.

[b]No necesariamente, ¿qué me dices de los padres de los padres? Estamos igual sólo que una generación atrás. Pero me mantengo en el hecho de que los contenidos de los medios sólo fortalecen ideas que ya existían en la persona.

¿Qué culpa tiene un medio de comunicación "pervertidor" en que el padre le compre a su hijo un juego de XBox que es un baño de sangre? ¿Qué medio tiene la culpa de que un padre compre ese tipo de juego? [/b]

Tiene la culpa en que el chamaco ve el juego y lo quiere, el padre por cumplir el capricho lo compra.

[b]¿No crees que es al revés? ¿Qué es primero, el huevo o la gallina? ¿Las generaciones son más liberales por la televisión o la televisión es más liberal por las generaciones y sus deseos? [/b]

No, no es al revés. La televisión o mejor dicho, los productores, etc, se encargaron de despertar la morbosidad de la gente. A cada rato se superan en cuanto a u contenido fuerte y sabs por qué es? Para atraer la atención de los que ya están pervertidos y lo peor es que ensucian a los limpios y aun la inocencia de muchos niños.


[b]Pero además, pareciera que hablas de la perversión y el libertinaje como algo que aumenta con el tiempo. En realidad, la perversión y el libertinaje son como una onda, aumentan y disminuyen a lo largo de la historia.

Los años sesenta son notablemente más abiertos sexualmente que los noventa. ¿Qué me dices de la época en Inglaterra conocida como "La Restauración", llena de promiscuidad y libertinaje? ¿O "Sodoma" y "Gomorra"? ¿Tenían ellos medios de comunicación pervertidores? ¿Por qué los noventas son menos pervertidos que los últimos años de Roma, a pesar de todos esos medios "pervertidores" que a nosotros nos rodean?[/b]

Dudo por mucho que haya sido más pervertida esa época que los noventa. Cuando se veían parejas del mismo sexo? Cuando ocurrían las desviaciones que ahora hay?

[b]Porque los niños tienen intereses sexuales, Fernando. Y eso no es culpa de los medios. Los niños han tenido intereses sexuales desde siempre, les llama la atención una mujer desnuda, se sienten atraídos por los pechos femeninos. Eso proviene natural de los niños, desde antes de estar en contacto con contenidos sexuales. [/b]

No tiene caso discutir contigo esto, tú eres psicólogo.

[b]Bueno, dijiste que había muchos ejemplos y sólo diste dos. Pero basémonos en estos. "Bobo" no es una grosería. "Estúpido" sí. Angélica es la mala de la serie... creo que es un mensaje a los niños de que sólo los malos hablan con malas palabras. Pero concuerdo contigo en que no es pretexto.

Pero no tienes más ejemplos. Y es difícil suponer que el que Angélica diga "estúpido" en un par de capítulos pervierte a la niñez actual.

En cuanto a "Mefisto", es lo mismo que decir "¡Diablos!", que es lo mismo que decir "Caramba", "Chispas", etcétera. ¿Crees que el niño se va a poner a investigar lo que dice el abuelo? Si la respuesta es no, pues listo. Si la respuesta es sí, su primera fuente será, sin duda alguna, alguno de los padres. Con una respuesta explicatiba se acaba el problema.[/b]

En primera yo no escribí bobo sino idiot*, me censuraron. La verdad yo no quisiera que mis sobrinos y primitos anduvieran por ahí diciendo diablos como si nada. Como si una explicación bastara. Como ejemplo te digo que unos primitos cuates de 4 aos escucharon la palabra satanás, se les explicó lo que era y e les dijo que no lo repitieran, contrariamente lo repetían a cada rato.


[b]Jamás sería capaz de llamarte bobo ni nada semejante. ¿Con qué cara? Con el típico: "porque soy tu padre."

Pero bueno, tocas un gran punto. Pero volvemos a mi punto de partida. ¿De quién es la culpa? ¡Pues del padre! Por sus acciones y sus costumbres son incapaces de prohibirlo a sus hijos. ¿Pero por qué no pueden prohibirlo? Por sus propias acciones, es decir, son ellos el origen, no los medios. [/b]


Nunca creería que me lo dijeras, pero lo piensas Laughing .
Me dices que los niños siguen a sus padres, no?. Ahora, esto se da cuando hay libertad, cuando el niño siente que sus padres le quieren (le cumplen los caprichos mejor dicho), entonces, tú crees que van a querer y a seguir a uno que les prohibe lo que muchos no hacen, claro que no. Y además juralo que por otro lado lo van a buscar.


[b]Que bueno que sacas el punto. Esto SÍ es algo que le achacho a los medios y a los padres por igual. Creen que dibujitos es igual a infantil. Nada más falso. Hay caricaturas para adultos o adolescentes mayores. Los animadores quieren crear historias también para adultos y los adultos fallan en reconocerlas o descartarlas como infantiles. Los medios también fallan al ponerlas en horarios infantiles cuando que son caricaturas para adultos[/b]

OK

[b]¿Qué tienen los hombres X? Pones la serie, pero no el ejemplo. [/b]

Uno de muchos ejemplos es que dan muestra de homo y bisexualidad.
Claro que tú como psicólogo no te ha de importar ya que muchos afirman que la bisexualidad es intrínseca para el ser humano.
En fin, es sólo un ejemplo de muchos que maneja esa empresa.

[b]Veamos. El IFE es un instituto no-gubernamental que organiza las elecciones. Miembros del IFE han ido a dar pláticas a otros países, conferencias internacionales, sobre organización de elecciones. Después del ejército, es la institución más respetable del país.

Visitadores de Europa, de Canadá, de Estados Unidos visitaron el desarrollo de las elecciones en México y las calificaron de limpias y derechas. Fueron calificados de venidos sin evidencia alguna.

Perredistas presentes en las casillas contaron y firmaron de acuerdo al conteo. Ya luego fueron injustamente calificados de traidores sin evidencia alguna.

El IFE fue presentando los resultados en VIVO al tiempo del conteo por medio del PREP, que Obrador dijo que estaba amañado sin evidencia alguna. Luego los resultados resultaron idénticos en el conteo de las actas, que Obrador descalificó como antidemocráticas sin tener evidencia alguna.

El mismo Obrador y el PRD impugnaron ciertas casillas, aceptando que no tenían quejas de todas las demás. TODAS sus casillas impugnadas fueron revisadas, y los resultados claramente publicados por el Tribunal. No hubo errores y entonces los jueces fueron injustamente acusados de recibir dinero sin evidencia alguna.

Entonces, nos encontramos que todo argumento de fraude queda sin evidencia alguna. La única muestra de "ilegalidad" es que AMLO lo asegura, y dice tener muchas pruebas pero nunca enseña. Ahora bien, digamos que Obrador es muy confiable y siempre habla con la verdad...

Cuando perdió en Tabasco impugnó la elección porque dijo que le habían hecho trampa. La elección se repitió y resultó perdedor otra vez.

Cuando se hizo la marcha de la paz en México, dijo que había sido planeada por sus enemigos, sin evidencia alguna.

Levantaba las encuestas al aire y gritaba que iba arriba en ellas, que seguramente sería presidente de México. Aquellas dos semanas en las que Calderón estuvo arriba, aseguró, otra vez sin evidencia, que estaban amañadas desde los Pinos. Volvió a respetarlas y levantarlas cuando le dieron la ventaja otra vez, exactamente las mismas encuestas.

¿Ese es un hombre con credibilidad? Evidencia de años nos indica que él está deacuerdo cuando gana y en contra cuándo pierde. ¿Cómo creer, entonces, en sus palabras de que la elección estuvo amañada? ¿Por qué sólo hubo fraude en la presidencial y no en todas las otras?

Esos son los puntos por los que, personalmente, no creo que existiera fraude electoral. Porque toda la evidencia del fraude está en las palabras de un señor que ha demostrado mentir y negar los hechos cuando no le favorecen. [/b]

No creo que sea fraude porque él lo diga sino porque es evidente. Cómo es posible que gane alguien que apenas y se dio a conocer. Y lo peor, de un partido que demostró ser una completa porquería.

[b]Claro, pero tú no eres niño. Y cuando seas padre, ya conocerás el contenido de Silent Hill y cuando tus hijos quieran jugarlo ya sabrás que no debes comprárselo porque ya conoces sus contenidos.

¿Da flojera ser padre? ¿Por qué crees que le llaman "el trabajo más difícil del mundo"? Ahora vas a ver de diferente manera a las amas de casa, portadoras de las responsabilidades más grandes de la historia.[/b]

Si les gusta sí se los compro. Nunca he menospreciado el trabajo de las madres y ls padres.

[b]Fernando, no inventes, somos amigos, no me ofendiste en lo absoluto, sólo quisiera saber en qué te basas para decir eso, para conocerte mejor. Si me leíste como enojado, te aseguro que para nada, quizá tenga que poner más caritas de intencionalidad [/b]

Es bueno saberlo Smile .


[b]Ahora entiendo. Okey... bueno, suele ser lo suficientemente exacta para ayudar a las personas a mejorar su vida en un porcentaje considerable. Pero sí, es cierto, no es exacta ni cuadrada como las matemáticas. [/b]

Perdón por lo que voy a decir pero eso de que ayuda a mejor la vida de la gente no lo creo demasiado. La mayoría de los psicólogos (sé que tú no) son unos charlatanes.

[b]Estoy de acuerdo, es preocupante, pero son los mismos padres los que tienen que solucionar sus propios problemas. Por eso el matrimonio es un paso tan importante que no debe tomarse a la ligera. ¿Cómo mantener y educar una familia si no tienes la capacidad de solucionar tus propios problemas? [/b]

Muy cierto.

[b]¿A qué edad? ¿No quisiste ser como tu papá a los cinco, a los cuatro, a los seis? Si no quisiste, habrá que ver tu proceso inconsciente en relación con tu papá. Pero te puedo asegurar que, consciente o inconscientemente, todos los niños tienen una época de relación e identificación con el padre. Si no ¿de dónde crees que aprendiste a ser hombre? ¿De dónde aprendiste tu masculinidad? [/b]

No, nunca me detuve a querer ser como alguien. Mi relación con él fue (es) excelente, me atrevo a decir sin equivocarme, que fue mejor que la de cualquiera en mi familia. Claro que lo mismo sucedió con mi mamá. Siempre fui muy unido a ambos pero definitivamente soy muy diferente, demasiado. No soy adoptado Razz . Creo que la masculinidad es inherente a los hombres como la feminidad lo es a las mujeres, es cuestión de hormonas, no?. Entonces dime, de dónde la aprende los hijos varones que no tienen papá o las hijas que no tienen mamá?


[b]Bueno, no todos los padres son así, no es justo que los generalicemos. De hecho, creo que la imagen del padre ha cambiado en los últimos cincuenta años. Ya los padres están más inclinados a la apertura con los hijos, no son los terribles generales que había en las casas en los años treinta.

Los padres son los guías inconscientes de los niños. Es posible que el niño sienta algún rechazo con el padre, sin embargo, su masculidad la aprenderá del padre, sin duda. Se identifica con su padre en cuanto al rol masculino.[/b]

No generalizo, pero sí afirmo que la mayoría lo son, no porque lo haya leído sino porque lo veo. Te repito y los que no tienen padre?

[b]Creo que con la frase de arriba contesto también a esto. Claro que como hijo rechazamos muchas veces las ideas de nuestros padres, no cabe duda. Somos otras personas, independientes, es lógico que busquemos la individualización[/b].

ABSOLUTAMENTE de acuerdo.

Con respecto a Harry Potter, quisiera contestarte después de conocer tu opinión con respecto al aporte de Salvath, es bastante bueno y muy contundente. De verdad, sería interesante y valioso saber tú opinión.

Saludos hermano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 8:21 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Enrique,ya leí el artículo completo aquí www.nlbchapel.org/potter.htm.
No sé pero dice cierta verdad, de hecho Salvath pone algunas cosas que yo ya te había escrito.
Salu2.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 8:40 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Enrique L. escribió:
Esther:

Ahora mi visión sobre tus respuestas:

Cita:
Estimado Enrique, no la generó porque “el señor de los anillos” no crea polémica, no hay de donde. No hay ambigüedades.


Sí que las hay, tan es así que en este mismísimo foro hubo hace como un año y medio o dos años una enorme polémica sobre la novela y las películas. Si mal no recuerdo, Toñazo, Ultr@ y otros más se pusieron a discutir sobre lo negativa que era. Y el argumento de un autor católico no mejoró el tratamiento del tema.

Se habló de que era New Age, de que acercaba a los lectores a contenidos dañinos, que tenía personajes que eran mala influencia para sus lectores, etc, etc, etc...

Sí hizo polémica, nomás hay que buscar por dónde anda Laughing


Bueno mi amigo, alguno de estos hermanos, ni había leído los libros ni había visto las películas, que esperabas?

Se calculó que porque hay personajes como los elfos, estos son algo así como Ángeles, los new age los toman para sí. Los Ángeles se han distorsionado mucho gracias a esta fea influencia.
Pero ni comparación con Harry Potter, con tanta participación, y por cierto no es el único foro donde se ha debatido el tema, sin contar que muchos presbíteros han escrito acerca del ocultismo de Harry Potter en sitios de apología.


Enrique L. escribió:
Cita:
Es un cuento, si. pero no de hadas.


Saco esto de wikipedia por ser una definición simpe y sencilla:

Un cuento de hadas es una historia con personajes folclóricos tales como hadas, goblins (Potter), elfos (Potter), trolls (Potter), gigantes (Potter) y otros.

El cuento de hadas es un subgénero dentro del cuento. Estas historias involucran con frecuencia a príncipes y princesas (Potter), y las versiones modernas suelen tener un final feliz (aun no sabemos) y una moraleja (Potter). En las culturas donde los demonios y brujas se perciben como seres reales (Potter), los cuentos de hadas pueden fundirse en la narrativa legendaria, donde el narrador y los oyentes consideran que el contexto tiene un trasfondo histórico. Sin embargo, y a diferencia de las leyendas y épicas, los cuentos de hadas no suelen contener más que referencias superficiales a la religión y a lugares, personas y sucesos reales (Potter). Aunque estas alusiones son con frecuencia críticas al comprender los orígenes de estas evocadoras historias.

Mucho Potter en la definición de cuento de hadas. Por ende, puedo decir que Potter SÍ es un cuento de hadas Wink


Pues nada que ver, Harry Potter no tiene nada de folclórico, ni tiene Hadas, para ser cuento de hadas.

No tiene principes ni princesas, ni es una historia inocente. Hay brujería, y hacer brujería hermano es MALO, MALO eso esta el la Ley (Deuteronomio)

Enrique L. escribió:
Cita:
Por la cuota moral, que imprimen los autores, por el lenguaje y la profundidad, que se puede entrever, en ambas.


¿Profundidad en Narnia junto a Harry Potter? Esther, por favor, lee las novelas de Harry Potter, especialmente la cuarta, la quinta y la sexta. Del mismo modo, no encuentro una falta de cuota moral que hay en las novelas de Potter (ahí sí, desde la primera.)


Wow como te impactado hermano! Ya te he dicho no he leído las novelas. Y de verdad, con el adelanto de las películas flojera me da. No, no he encontrado nada bueno en Harry Potter.

“El señor de los anillos”, es una historia de fe, sacrificio, y amor. Para ver eso no tienes que romperte la cabeza, querido Enrique para comprenderlo. Hasta en las películas, que estan muy recortadas se denota esto.

He visto tres películas de Harry Potter, y me he aburrido para decir lo menos. Hay pocas lecciones que un chico podría aprender.

Algo de sacrificio? Dolor y dificultades soportadas por otros?

NADA


Enrique L. escribió:
[
Cita:
No tienen que mencionarlo para que los wiccanos esten entusiasmados, con el cuento. Un relato en el cual en un lenguaje muy actual, no de tiempos remotos, un grupo de chicos se dedican a hechizos, y magia ¿???


¿Qué lenguaje muy actual? El único lenguaje actual de esas novelas es el inglés (idioma original de la novela). El otro idioma que se usa es el latín, que no es nada nuevo.

Me parece que esto lo sacaste de alguna crítica externa de la novela sin tener realmente evidencia real dentro de la historia tal cual. Los chicos se dedican a hechizos tanto como en Narnia o las otras películas y novelas que hemos estado citando a lo largo del mensaje.

Si los wicannos se entusiasman con el cuento es porque lo leen desde su propia lente. Como nos pasó en la charla de Contacto. Desde cierta lente los gusanos los cosntruyeron otros extraterrestres, desde mi lente (y la de muchos otros) los construyó Dios. Cada cabeza es un mundo, y uno siempre encuentra lo que con muchas ansias busca.
Enrique L. escribió:


Pues a mi me parece verte no muy imparcial en el tema. No tengo interés especial en Harry Potter, ni en lo bueno, ni en lo malo.

Si he leído a Tolkien, y a Lewis, y si puedo hablar de ellos con mucha propiedad y no me parecen comparables ni de lejos a la autora de H. Potter sera porque no leí el libro, y tal vez el estilo es fascinante, puede ser pero si te digo no me gusta el mensaje.

En Tolkien y Lewis, si me agrada, luchar contra el mal, no perder la fe ni la esperanza, llegar hasta el mas grande sacrificio, esas me parecen muy buenas razones para leer.

Enrique L. escribió:
Cita:
Lo bueno es cuando un libro adaptado, logra trasmitir algo de su mensaje en una película. En este caso mi querido Enrique, esta un poco oculto en las películas no?


Porque las películas se van más por la acción y las secuencias emocionantes que por el mensaje. Harry Potter cayéndose por la portezuela del auto volador, volando con escoba por debajo de los andamios del estadio, luchado con la serpiente por toda la caverna... secuencias que en las novelas son simplonas, de un solo párrafo, pero que en las películas se convierten en grandes secuencias de acción de quince minutos.

Y sí, por ponerle mucho contenido a este tipo de escenas dejan de lado las secuencias más humanas.


Ya lo comenté antes, las películas no siempre testimonian al autor. Quizas en este caso sea así.

Pero de la autora se describen declaraciones muy anticristianas, y no puedes pedir peras a un olmo. Solo eso.

Enrique L. escribió:
Cita:
Bueno mi amigo, es verdad se convierte en la “princesa”, pero no gracias a la magia, ese es solo un recurso accesorio, conozco versiones en las que la Cenicienta no precisa de un hada, sino de pajaritos que tejen un vestido, para ayudar a la chica buena. Cenicienta se hace princesa por bonita, por gentil, por buena.


Por muy bonita, por muy gentil y por muy buena, si no hubiera dejado la zapatilla jamás la hubieran encontrado. Y bueno, nos basamos específicamente en el cuento versión Disney porque es en ese en donde se usa la magia.


Es verdad, pero dejar una zapatilla no tiene mucho de magia, y menos de brujería.

Creo que necesitas revisar tus conceptos, los encantamientos de “hadas” no son brujería, los autores de cuentos de hadas tuvieron mucho cuidado en eso.

Enrique L. escribió:
Cita:
¿A que te refieres? A la película de dibujos animados, o a la leyenda del rey Arturo, que es un sincretismo de cristianismo con algunas religiones celtas, (que a propósito, quieren hacer revivir ahora}.


Me refiero a "La Espada en la Piedra" la película de Disney. "La Morte d'Artur", la leyenda medieval arturiana, es puramente para adultos y como bien dices, analiza, mezcla y metaforiza muchas cosas. Es una historia compleja para un niño y diría que hasta aburrida.

Pero me refiero a la adaptación de Disney, en donde la espada, si bien fue puesta por Dios, necesita de un Arturo que la saque y que es educado con base en la magia. Tanta magia como en Harry Potter


Wow, esa no la sabía. No vi nunca la versión de Disney.

Enrique L. escribió:
Cita:
No es cuestión de semántica, mi querido Enrique, brujas hay, existen y han existido desde tempos bíblicos, hadas NO, hadas son personajes fantásticos.


Pero los personajes de Harry Potter lanzando encantamientos desde su varita mágica tienen mucha más relación con las hadas que con las brujas. Mira lo que hacen las niñas de Harry Potter y compáralo con una bruja de pueblo que hace limpias y hechizos con perfume de Agave... Verás que la relación es inexistente.


Bueno no se mi hermano, pero a veces parece que tu has visto otras películas de Harry Potter, porque yo si vi brujería, con pócimas y hechizos.

Enrique L. escribió:
Cita:
Pues que poco observador eres, en realidad no, la bella durmiente no era hermosa por las haditas y sus encantamientos, si no que nació así, por ese motivo y por amistad con los padres, las “haditas” le concedieron “gracias”.


Seguimos con la semántica. Le concedieron "gracias". Si una hadita le echa un hechizo a Aurora para tener hermosa voz, son "gracias." Si una maga de Harry Potter le echa a una amiga un hechizo protector, son "brujerias"

Y no es que no sea observador, para mi la Bella Durmiente es una de las tres mejores peliculas animadas de toda la historia. Simplemente cuando Aurora es un bebe las tres hadas le "echan" un hechizo, una "gracia". Entre las gracias recibidas esta ser hermosa, tener bella voz y no morir al pincharse el dedo.


Pues si, en verdad hay mucha diferencia. NO te gusta admitirlo, lo mas seguro es que no lo admitas. Pero cualquiera puede ver la gran diferencia. Pero claro, no hay que estar fascinado con la obra.

Enrique L. escribió:
Nunca dije que no me gustara. La bruja mala hace daño y el principe, sin las brujitas buenas, se hubiera quedado encadenado hasta llegar a viejo. Ellas lo soltaron, ellas le dieron armas, ellas lo ayudaron a escapar y la brujita buena Flora es la que, al final del dia, guia la espada hacia el corazon de la bruja mala.

Excelente muestra de magia para buen uso en contra de magia para mal uso. Las brujitas, como en Harry Potter, tienen sus varitas exactamente iguales, y de igual modo, los magos buenos de Harry Potter se enfrentan a los magos malos.

Aqui hasta podria hacer una clara diferenciacion a favor de Harry Potter. Las brujitas buenas mataron a la bruja mala dirigiendo la espada. En cambio, en Harry Potter, un mago bueno no puede matar. Si mata su alma se parte en dos, se divide, algo que es descrito como terrible. Los malos en Harry Potter van a la prision de magos.


No hay “brujitas buenas” en la bella durmiente. Hay haditas buenas y una bruja mala. Eso no lo quieres admitir, de hacerlo tendrías que admitir que Harry Potter no va con la Ley cristiana.

Enrique L. escribió:
Cita:
Un mundo de diferencia, Harry Potter no es un cuento de hadas. NO hay “hadas” en Harry Potter.


Ya demostre que Harry Potter tiene mucho de cuento de hadas.


No demostraste nada. No hay hadas en Harry Potter.

Enrique L. escribió:
Cita:
Pues soy una de las ciegas, no pude ver el amor. Lo digo francamente.


"Sabes porque Harry no pudo tocarte, por el amor de tu madre. Tu madre te amaba tanto que dio su vida por ti. Voldemort jamas lograra conocer el sacrificio por amor y mucho menos la fuerza del amor. Por eso fue derrotado."

Primera pelicula, al final, me parece. No lo pongo textual porque no lo recuerdo a la perfeccion, pero dice algo muy parecido. En el libro es mas largo y profundo. ¿No viste este dialogo? Esta en la primera pelicula. Pero bueno, lee los libros, ahi el mensaje es muchisimo mas claro.

Cita:
Es cierto, porque en realidad de lo que se trata es de conseguir el “PODER”.


Asi es, Voldemort que es el malo desea el poder. Dumbledore enseña a Harry en muchas partes de cada uno de los seis libros que el poder no es lo primero, que corrompe mas de lo que ayuda. Se deja claro que solo los malvados buscan el poder.


Te concedo que en los libros, puede estar mejor expresado, lo positivo que expresas. NO puedo comentar no leí el libro.

Enrique L. escribió:
Cita:
Si verdaderamente, sería muy diferentes, porque los escritos de los buenos católicos y cristianos, denotan al final su testimonio. Crees tu que Don Quijote pudiera haber sido escrito por otro que no sea Cervantes, católico convencido?


Pues Victor Hugo escribio los Miserables, un libro que exhalta a Dios para luego escribir Nuestra Señora de Paris, con un sacerdote archidiacono muerto de pasion sexual por una gitana. No necesariamente el libro de un autor religioso tiene que estar permeado de religion, Esther, no necesariamente. Hay autores catolicos que ni mencionan a Dios en sus novelas, a pesar de que Dios es parte importantisima en cada dia de su vida.


Y quien te ha dicho a ti que ser católico y tener fe, te hace santo?
Victor Hugo se convirtió verdaderamente y profundamente al final de su vida. Si leyeras su discurso a la Asamblea de Paris (anticlericales todos) te asombraría su fe, Victor Hugo tenía buena semilla dentro de sí.

Nadie puede dar lo que no tiene mi hermano, un ateo no puede sembrar fe.

Enrique L. escribió:
Cita:
Me dirás, porque metes a Don Quijote aquí, si hablamos de fantasías, pues te diré, si al menos has leído la versión comprimida sabrás que Don Quijote vive una fantasía.


Gracias a Dios lei completas ambas partes del Quijote en 2004. Laughing Y no vive una fantasia, vive una locura hecha y derecha. Cervantes, por medio del Quijote, estaba realizando una critica profunda a la tradicion y mitologias caballerescas.


Es porque se nota que lees mucho, que te admiro mucho, y por eso me encanta platicar con alguien que gusta de leer como yo.

Y si preferí, llamar fantasía a las andanzas del caballero, que total locura. Para mi es la mejor obra de todos los tiempos.

Enrique L. escribió:
Cita:
Si la autora de Harry Potter es tan buena como dices, porque causa tanta polémica?


OJO, no estoy diciendo que sea William Shakespiare. Yo no estoy defendiendola como la mejor escritora de los ultimos diez años, simplemente la estoy sacando de la polemica negativa que se ha hecho alrededor suyo.


Menos mal ya me estaba preocupando, esta bien aceptar y hasta gustar de una obra, pero defenderla como a Shakerpiere..upps

Enrique L. escribió:
Ademas la polemica no depende de ella ni del libro, sino de los lectores y la vision que tengan del trabajo.


No depende de lo que escriba. Al final siempre es así, es lo unico que va a quedar de ella o de cualquier otro escritor.


Enrique L. escribió:
Cita:
De cualquier forma, es mejor alejar a los niños de estas controversias, aunque no siempre puedas, y lo mejor sea siempre educar.


Asi es, los alejas de las controversias con educacion, estoy de acuerdo. Pero no olvidemos que los niños no ven demonios en Harry Potter, al menos que se los enseñemos.


Si claro, que no van a ver nada tengan o no tengan. Para mi un tiempo llego a extrañarme porque los novios de mi vecindario no se acostaban a la primera cita. Todos suponían que la educación dada era suficiente.

Nadie se molestó en aclarar que por mas que en las películas, se viera eso, de todas maneras la moral de nuestras familias es diferente. Fui la unica?

Enrique L. escribió:
[
Cita:
La diferencia básica es el lugar, la época y la historia en general. Gandalf es un personaje mítico de una historia mítica.


Dumbledore es un personaje ficticio en una novela ficticia.


No porque cuando vemos a Gandalf está en un mundo ya extinguido, en la misma novela lo dice, en otra epoca. A menos que estes muy inadaptado, los niños no querran vivirla, porque no hay automóviles, ni parques de diversiones, ni hamburguesas.

Enrique L. escribió:
Cita:
Dumbledore, es un personaje de una novela actual, en un universo paralelo, del que se puede entrar o salir, donde los chicos se pueden identificar, y donde no se expresa claramente quien es el enemigo.


Un universo paralelo fantasioso, en ningun lado dice que es una biografia o narracion real. Ademas, tan paralelo como los muchos mundos de Narnia, de donde se puede entrar y salir con dos anillos.


Si fantasioso, quien lo duda pero con mucha actualidad, quien no soñaría ir al metro de Londres y pasar por una puerta a un mundo de seres “superiores”, que pueden hacer volar autos, vengarse de los que les hacen daño poniendoles cola, o rebentandolos...


Enrique L. escribió:
Los chicos se identifican de igual manera con Narnia, en donde incluso pueden ser reyes. En Harry Potter los niños tienen muchas barreras para hacer lo que se les da la gana.


Tampoco creo que lo hagan con Narnia, porque si bien es un mundo de fantasía siguen siendo niños, y no cuentan con “poderes” especiales ni nada parecido.

Enrique L. escribió:


Cita:
Tiene miedo al poder que tiene el mismo, mezclado con el mal representado por el anillo.


Asi es, o en pocas palabras, teme que su magia se use para el mal y no para el bien, que es para lo que el la usa. Igual en Harry Potter, ningun mago bueno usa su magia para el mal.


No le encuentro semejanza. En el señor de los anillos, se vence al mal al final, y la vida humana sigue, se a obtenido algo bueno, los elfos y el mago se van.
Que de bueno podemos encontrar en Harry Potter????? Que persigue Harry Potter al final??? Que pretende??? Eso no me queda claro.

Enrique L. escribió:
Cita:
Pero fuera de lo que es gusto, no vi algo util para que los niños imiten, lamento no estar de acuerdo contigo.


Yo no estoy diciendo que Harry Potter debe ser el modelo numero uno de la niñez mundial. Solo estoy diciendo que no tiene en lo absoluto todos los contenidos negativos que muchos foristas (y no foristas) aseguran. Que no es wicca, ni new age, que no quiere hacer que los niños busquen la brujeria ni se alejen de Dios.

Sin embargo, los valores de la responsabilidad, amistad, amor, sacrificio, etc, etc, etc... son bastante valiosos. Pero un niño no se vuelve responsable, amistoso, amoroso y sacrificado por leer un libro, ni por leer mil.


Sacrificio? Dime donde encuentro eso en Harry Potter.

Enrique L. escribió:
Cita:
Magia en el sentido de Harry Potter, ni de aproximación. Hay dos magos en “el señor de los anillos” uno malo y otro bueno. La magia es muy limitada, no hay casas parlantes, ni escaleras que giran, ni cuadros que saludan. Solo la lucha con el otro mago y los los Balrog.


En el Señor de los Anillos hay mas magos. Estan antes que nada Saruman el Blanco, Gandalf el Gris y Radagast el Pardo. Los tres son buenos hasta que el primero de ellos comete traicion. Otro mago malo es Sauron, el creador del anillo magico.


Realmente leiste los libros o te atienes a las películas? Sauron es la personificación del mal, el demonio en otras palabras, nada de mago.
El anillo no es magico, es maligno, no hace magia en si, sirve para manejar voluntades, es un objeto maligno. Y el maligno hace cosas sobrenaturales, como la de desaparecer al portador y llevarlo a otra dimension para estar en contacto con el mal.


Enrique L. escribió:
Los elfos tambien hacen magia. Y si no son llamados magos, el hacer magia los convertiria en tales. En el libro Elrond y Galadriel hacen magia. En la pelicula la magia la hace Arwen. No todos los elfos son magicos, pero algunos lo son.

Los elfos NO hacen magia, poseen algunos dones especiales, que no tienen los humanos, no hay magia, en absoluto alli. Por eso se asemejan mucho a los angeles.

Enrique L. escribió:
En Harry Potter no hay casas parlantes, jeejejejej. Y si las escaleras se mueven es por el mundo de magia en el que se desarrolla. Como aquella pelicula de "El Laberinto", ¿la recuerdas? Pura fantasia. Y en esa si hablaban hasta los jarrones. ¿Has leido "La historia sin fin"? Esa es otra donde todo habla y todo se mueve, y en donde "Fantasia" tambien es un mundo paralelo.

¿Por que nadie se queja de "La Historia sin Fin"?


Porque no se hacen brujerías alli, ni ocultismo, ni alquimia, ni cosas esotericas, ni nada parecido. Es un cuento, nada mas.

Enrique L. escribió:
Pero volviendo al Señor de los Anillos. ¿La cantidad la hace buena? Es decir: ¿que un mago bueno luche contra un mago malo la hace mejor que Harry Potter en donde muchos magos buenos luchan contra muchos magos malos?


No es la cantidad, es el propósito, es la razón, es que no es lo mismo un hombre que ha estudiado la magia pero entiende que no debe usarla, que al final es dañina si no se utiliza para el bien, y por ultimo solo para sanar, no es igual a un mundo mágico mezclado con esoterismo, y brujería.

Enrique L. escribió:
Cita:
Bueno hablas de maldad, esa maldad es contra quien? Hay una competencia, de quien ostenta el poder.


¿Y en el Señor de los Anillos no? ¿No es una competencia belica contra Sauron y Mordor? La lucha es por el poder, pero no tanto por tenerlo, sino por lo que se hace por el.

Aragorn y Gandalf luchan por el poder para mantener la paz. Sauron lucha por el poder para por medio de este traer las sombras y la infelicidad. EXACTAMENTE igual que en Harry Potter. Los magos buenos desean vencer a los mortifagos para poder seguir manteniendo la paz y la felicidad en todo el mundo (ya sea el magico o el no magico)

Es exactamente lo mismo. Entonces vuelvo a preguntar ¿por que en uno es bueno y en el otro no?


Pues no, es un confrontación final entre los buenos y los malos una especie de Apocalipsis, es parecido en Harry Potter? No lo persivo.



Enrique L. escribió:
Ya entiendo lo que pasa, Esther. Lo que pasa es que quieres entender toda una compleja historia de siete novelas con nada mas ver tres peliculas que ni siquiera son brillantes adaptaciones.

El profesor que dices que odia a Harry en realidad lo defiende. En cada una de las novelas (o en la mayoria) salva su vida. No envidiaba al padre de Potter por ser buen mago, lo odiaba porque lo humillaba constantemente en sus años de escuela. Ni ataca al chico ni trata de apoderarse del colegio. El unico que ataca al chico y trata de destruir al colegio es Voldemort, el mismo mago malo de toda la historia.


No lo se, pero creo que la mayoria solo vio las películas, y en ellas no se ve nada bueno. Como dije antes, seguro que el libro es diferente. Espero que menos brujería y esoterismo, mas contenido bueno.

Enrique L. escribió:
Cita:
Los elfos no tiene magia, tienen dones, eso es claro. Gandalf es el Mago, los elfos son algo así como ángeles. Es claro, en los elfos no hay magia, ni son brujos, ni hechiceros, ni nada parecido.


Si hay magos, realizan hechizos. Cuando Gandalf se refiere a "Las artes del señor Elrond" se refiere a la magia. Es Elrond quien, en la novela, causa el desbordamiento de ese rio con caballos de espuma.


Voy a ver la película otra ves, de acuerdo?

Tal ves en la adaptación le pusieron asi, pero en el original, no hay tal frase.

Enrique L. escribió:
Tu ves a los elfos como angeles, y lo son, dentro de la metafora Tolkienense. Pero estas analizando a Harry Potter no dentro de una metafora, sino dentro de su contenido literal. Y en el contenido literal del Señor de los Anillos, los elfos son seres magicos, no angeles. Porque ademas, los elfos son personajes de la mitologia germano-escandinava que Tolkien supo retomar y a los que dio, en su historia, una metafora angelica.


Es que hay que haber leído el Silmarion para comprender mejor de que se tratan estos personajes. En la lectura, se ven expresados mejor como Tolkien los quiso inventar. Las películas son muy malas para explicar eso. En el “señor de los anillos” no vas a encontrar, brujería ni por chiste en los buenos, ni esoterismo.
Disculpa Enrique pero creo que si tu conoces “el señor de los anillos” de Tolkien la conoces sin mucho interés, y muy de pasada.

Lo comprendo quien solo vio las películas, no capta muchas cosas, y puede confundirse.
Repito, NO, no he leído Harry Potter, quizas mis opiniones son incompletas, como las tuyas.
Quizas, no hay brujería en los libros, solo en las películas, quizas no hay esoterismo en los libros, si en las películas. En tal caso, habria que separar las criticas no te parece?

La conclusión sería, las películas le han hecho flaco favor a Harry Potter.

Enrique L. escribió:
Cita:
Y eso que Gandalf no hace aparecer ni siquiera una manzana para los pobres hambrientos que caminaban solos con el anillo, de haber sido Harry Potter no hubieran caminado hacia el volcán para fundir el anillo, hubieran ido en un coche volando, ja ja ja Gandalf podía al menos haberles dado una varita mágica para luchar con alguno que otro Troll, je je.


Jejejeje, no porque los hobbits no son magicos y para usar la varita o el baculo no nomas el baculo hace solito el truco, hay que ser mago. Very Happy Aunque bueno, Frodo pudo llegar muy rapido al volcan si lo hubiera llevado una de las mismas Aguilas que mas tarde lo recogieron, ya con el anillo destruido.


No lo creo porque el anillo “pesaba” y mucho, y reportaba dificultades.

Pero bueno, te empeñas en igualar, algo de lejos inigualable. No tiene sentido seguir.


Enrique L. escribió:
Cita:
Enrique L. escribió:
Y bueno, ¿por qué uno sí promociona la magia y el otro no? En ambos vemos magos haciendo cosas fabulosas, resolviendo problemas, luchando a favor de lo bueno, ayudados por el amor y la sabiduría. ¿Por qué uno la promociona y el otro no? ¿Porque la religión del autor?


No me contestaste esta, creo que se te paso


No en una se promociona el esoterismo, la brujería y la magia, en la otra no hay esoterismo, ni brujería, y la magia es diferente. Es inútil explicarte.

Es como decirte, san Pío sanaba, san Miguel arcángel lucha con los demonios y tu me digas, es que es magia, igual hace Harry Potter. En fin…

Cita:
Si claro, por aquí si hubo mucho de eso, y es que para entonces ya se habia puesto de moda en otros lugares.


Enrique L. escribió:
Cita:
Los encuentras, con tal de ponerlos al nivel de Harry Potter. Hallas brujas en Cenicienta???? Es para pensar...


La brujita buena... pues ahi esta, yo no la invente. Y canta "Babidi Babidi Bum." Pero para no estar peleando entre hada y bruja, mejor dire que es una "señora buena onda que hace magia." Ya cada quien le pondra como quiera. Laughing


Aunque te moleste un poquito: NO ES UNA BRUJITA ES UN HADA.

No es lo mismo.

Enrique L. escribió:
Cita:
Tampoco yo creo que Harry Potter tiene demonios, pero aun insisto que un libro tan polémico, no debe ser promocionado entre los niños.


Mejor hay que ver los argumentos de los que hacen la polemica, como hubo que ver los argumentos de los que polemizaron el Señor de los Anillos.


Cual polemica, no hay para polemizar en ese tema. Solo leer un poquito.


Enrique L. escribió:
Cita:
Si tuviera que recomendar un libro, para niños preferiría uno clásico, inocentón. No creo que por estar a la moda Harry Potter, deba ser imprescindible leerlo o ver las películas.


No, pero es que no es este O este. Puede leer un clasico inocenton y puede leer, cuando termine todos sus clasicos inocentones, las novelas de Harry Potter. Hay de todo, debemos darle a nuestros hijos opciones, si es que ellos las desean.

Te mando un abrazote fuerte.


No, los niños deben leer lo apropiado, para eso tiene padres que les dicen que deberían poder leer.
No y no me parece darles basura para leer, solo porque esta de moda. NO digo que Harry Potter lo sea (no me gusta dar opiniones de libros que no he leído), pero tampoco he leído buenas opiniones de HP excepto la tuya, y la de los que salen en defensa de cualquier cosa, especialmente cuando se pide prudencia.

Creo que hasta aquí llegue.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 8:41 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Enrique L. escribió:
Esther:

Ahora mi visión sobre tus respuestas:

Cita:
Estimado Enrique, no la generó porque “el señor de los anillos” no crea polémica, no hay de donde. No hay ambigüedades.


Sí que las hay, tan es así que en este mismísimo foro hubo hace como un año y medio o dos años una enorme polémica sobre la novela y las películas. Si mal no recuerdo, Toñazo, Ultr@ y otros más se pusieron a discutir sobre lo negativa que era. Y el argumento de un autor católico no mejoró el tratamiento del tema.

Se habló de que era New Age, de que acercaba a los lectores a contenidos dañinos, que tenía personajes que eran mala influencia para sus lectores, etc, etc, etc...

Sí hizo polémica, nomás hay que buscar por dónde anda Laughing


Bueno mi amigo, alguno de estos hermanos, ni había leído los libros ni había visto las películas, que esperabas?

Se calculó que porque hay personajes como los elfos, estos son algo así como Ángeles, los new age los toman para sí. Los Ángeles se han distorsionado mucho gracias a esta fea influencia.
Pero ni comparación con Harry Potter, con tanta participación, y por cierto no es el único foro donde se ha debatido el tema, sin contar que muchos presbíteros han escrito acerca del ocultismo de Harry Potter en sitios de apología.


Enrique L. escribió:
Cita:
Es un cuento, si. pero no de hadas.


Saco esto de wikipedia por ser una definición simpe y sencilla:

Un cuento de hadas es una historia con personajes folclóricos tales como hadas, goblins (Potter), elfos (Potter), trolls (Potter), gigantes (Potter) y otros.

El cuento de hadas es un subgénero dentro del cuento. Estas historias involucran con frecuencia a príncipes y princesas (Potter), y las versiones modernas suelen tener un final feliz (aun no sabemos) y una moraleja (Potter). En las culturas donde los demonios y brujas se perciben como seres reales (Potter), los cuentos de hadas pueden fundirse en la narrativa legendaria, donde el narrador y los oyentes consideran que el contexto tiene un trasfondo histórico. Sin embargo, y a diferencia de las leyendas y épicas, los cuentos de hadas no suelen contener más que referencias superficiales a la religión y a lugares, personas y sucesos reales (Potter). Aunque estas alusiones son con frecuencia críticas al comprender los orígenes de estas evocadoras historias.

Mucho Potter en la definición de cuento de hadas. Por ende, puedo decir que Potter SÍ es un cuento de hadas Wink


Pues nada que ver, Harry Potter no tiene nada de folclórico, ni tiene Hadas, para ser cuento de hadas.

No tiene principes ni princesas, ni es una historia inocente. Hay brujería, y hacer brujería hermano es MALO, MALO eso esta el la Ley (Deuteronomio)

Enrique L. escribió:
Cita:
Por la cuota moral, que imprimen los autores, por el lenguaje y la profundidad, que se puede entrever, en ambas.


¿Profundidad en Narnia junto a Harry Potter? Esther, por favor, lee las novelas de Harry Potter, especialmente la cuarta, la quinta y la sexta. Del mismo modo, no encuentro una falta de cuota moral que hay en las novelas de Potter (ahí sí, desde la primera.)


Wow como te impactado hermano! Ya te he dicho no he leído las novelas. Y de verdad, con el adelanto de las películas flojera me da. No, no he encontrado nada bueno en Harry Potter.

“El señor de los anillos”, es una historia de fe, sacrificio, y amor. Para ver eso no tienes que romperte la cabeza, querido Enrique para comprenderlo. Hasta en las películas, que estan muy recortadas se denota esto.

He visto tres películas de Harry Potter, y me he aburrido para decir lo menos. Hay pocas lecciones que un chico podría aprender.

Algo de sacrificio? Dolor y dificultades soportadas por otros?

NADA


Enrique L. escribió:
[
Cita:
No tienen que mencionarlo para que los wiccanos esten entusiasmados, con el cuento. Un relato en el cual en un lenguaje muy actual, no de tiempos remotos, un grupo de chicos se dedican a hechizos, y magia ¿???


¿Qué lenguaje muy actual? El único lenguaje actual de esas novelas es el inglés (idioma original de la novela). El otro idioma que se usa es el latín, que no es nada nuevo.

Me parece que esto lo sacaste de alguna crítica externa de la novela sin tener realmente evidencia real dentro de la historia tal cual. Los chicos se dedican a hechizos tanto como en Narnia o las otras películas y novelas que hemos estado citando a lo largo del mensaje.

Si los wicannos se entusiasman con el cuento es porque lo leen desde su propia lente. Como nos pasó en la charla de Contacto. Desde cierta lente los gusanos los cosntruyeron otros extraterrestres, desde mi lente (y la de muchos otros) los construyó Dios. Cada cabeza es un mundo, y uno siempre encuentra lo que con muchas ansias busca.
Enrique L. escribió:


Pues a mi me parece verte no muy imparcial en el tema. No tengo interés especial en Harry Potter, ni en lo bueno, ni en lo malo.

Si he leído a Tolkien, y a Lewis, y si puedo hablar de ellos con mucha propiedad y no me parecen comparables ni de lejos a la autora de H. Potter sera porque no leí el libro, y tal vez el estilo es fascinante, puede ser pero si te digo no me gusta el mensaje.

En Tolkien y Lewis, si me agrada, luchar contra el mal, no perder la fe ni la esperanza, llegar hasta el mas grande sacrificio, esas me parecen muy buenas razones para leer.

Enrique L. escribió:
Cita:
Lo bueno es cuando un libro adaptado, logra trasmitir algo de su mensaje en una película. En este caso mi querido Enrique, esta un poco oculto en las películas no?


Porque las películas se van más por la acción y las secuencias emocionantes que por el mensaje. Harry Potter cayéndose por la portezuela del auto volador, volando con escoba por debajo de los andamios del estadio, luchado con la serpiente por toda la caverna... secuencias que en las novelas son simplonas, de un solo párrafo, pero que en las películas se convierten en grandes secuencias de acción de quince minutos.

Y sí, por ponerle mucho contenido a este tipo de escenas dejan de lado las secuencias más humanas.


Ya lo comenté antes, las películas no siempre testimonian al autor. Quizas en este caso sea así.

Pero de la autora se describen declaraciones muy anticristianas, y no puedes pedir peras a un olmo. Solo eso.

Enrique L. escribió:
Cita:
Bueno mi amigo, es verdad se convierte en la “princesa”, pero no gracias a la magia, ese es solo un recurso accesorio, conozco versiones en las que la Cenicienta no precisa de un hada, sino de pajaritos que tejen un vestido, para ayudar a la chica buena. Cenicienta se hace princesa por bonita, por gentil, por buena.


Por muy bonita, por muy gentil y por muy buena, si no hubiera dejado la zapatilla jamás la hubieran encontrado. Y bueno, nos basamos específicamente en el cuento versión Disney porque es en ese en donde se usa la magia.


Es verdad, pero dejar una zapatilla no tiene mucho de magia, y menos de brujería.

Creo que necesitas revisar tus conceptos, los encantamientos de “hadas” no son brujería, los autores de cuentos de hadas tuvieron mucho cuidado en eso.

Enrique L. escribió:
Cita:
¿A que te refieres? A la película de dibujos animados, o a la leyenda del rey Arturo, que es un sincretismo de cristianismo con algunas religiones celtas, (que a propósito, quieren hacer revivir ahora}.


Me refiero a "La Espada en la Piedra" la película de Disney. "La Morte d'Artur", la leyenda medieval arturiana, es puramente para adultos y como bien dices, analiza, mezcla y metaforiza muchas cosas. Es una historia compleja para un niño y diría que hasta aburrida.

Pero me refiero a la adaptación de Disney, en donde la espada, si bien fue puesta por Dios, necesita de un Arturo que la saque y que es educado con base en la magia. Tanta magia como en Harry Potter


Wow, esa no la sabía. No vi nunca la versión de Disney.

Enrique L. escribió:
Cita:
No es cuestión de semántica, mi querido Enrique, brujas hay, existen y han existido desde tempos bíblicos, hadas NO, hadas son personajes fantásticos.


Pero los personajes de Harry Potter lanzando encantamientos desde su varita mágica tienen mucha más relación con las hadas que con las brujas. Mira lo que hacen las niñas de Harry Potter y compáralo con una bruja de pueblo que hace limpias y hechizos con perfume de Agave... Verás que la relación es inexistente.


Bueno no se mi hermano, pero a veces parece que tu has visto otras películas de Harry Potter, porque yo si vi brujería, con pócimas y hechizos.

Enrique L. escribió:
Cita:
Pues que poco observador eres, en realidad no, la bella durmiente no era hermosa por las haditas y sus encantamientos, si no que nació así, por ese motivo y por amistad con los padres, las “haditas” le concedieron “gracias”.


Seguimos con la semántica. Le concedieron "gracias". Si una hadita le echa un hechizo a Aurora para tener hermosa voz, son "gracias." Si una maga de Harry Potter le echa a una amiga un hechizo protector, son "brujerias"

Y no es que no sea observador, para mi la Bella Durmiente es una de las tres mejores peliculas animadas de toda la historia. Simplemente cuando Aurora es un bebe las tres hadas le "echan" un hechizo, una "gracia". Entre las gracias recibidas esta ser hermosa, tener bella voz y no morir al pincharse el dedo.


Pues si, en verdad hay mucha diferencia. NO te gusta admitirlo, lo mas seguro es que no lo admitas. Pero cualquiera puede ver la gran diferencia. Pero claro, no hay que estar fascinado con la obra.

Enrique L. escribió:
Nunca dije que no me gustara. La bruja mala hace daño y el principe, sin las brujitas buenas, se hubiera quedado encadenado hasta llegar a viejo. Ellas lo soltaron, ellas le dieron armas, ellas lo ayudaron a escapar y la brujita buena Flora es la que, al final del dia, guia la espada hacia el corazon de la bruja mala.

Excelente muestra de magia para buen uso en contra de magia para mal uso. Las brujitas, como en Harry Potter, tienen sus varitas exactamente iguales, y de igual modo, los magos buenos de Harry Potter se enfrentan a los magos malos.

Aqui hasta podria hacer una clara diferenciacion a favor de Harry Potter. Las brujitas buenas mataron a la bruja mala dirigiendo la espada. En cambio, en Harry Potter, un mago bueno no puede matar. Si mata su alma se parte en dos, se divide, algo que es descrito como terrible. Los malos en Harry Potter van a la prision de magos.


No hay “brujitas buenas” en la bella durmiente. Hay haditas buenas y una bruja mala. Eso no lo quieres admitir, de hacerlo tendrías que admitir que Harry Potter no va con la Ley cristiana.

Enrique L. escribió:
Cita:
Un mundo de diferencia, Harry Potter no es un cuento de hadas. NO hay “hadas” en Harry Potter.


Ya demostre que Harry Potter tiene mucho de cuento de hadas.


No demostraste nada. No hay hadas en Harry Potter.

Enrique L. escribió:
Cita:
Pues soy una de las ciegas, no pude ver el amor. Lo digo francamente.


"Sabes porque Harry no pudo tocarte, por el amor de tu madre. Tu madre te amaba tanto que dio su vida por ti. Voldemort jamas lograra conocer el sacrificio por amor y mucho menos la fuerza del amor. Por eso fue derrotado."

Primera pelicula, al final, me parece. No lo pongo textual porque no lo recuerdo a la perfeccion, pero dice algo muy parecido. En el libro es mas largo y profundo. ¿No viste este dialogo? Esta en la primera pelicula. Pero bueno, lee los libros, ahi el mensaje es muchisimo mas claro.

Cita:
Es cierto, porque en realidad de lo que se trata es de conseguir el “PODER”.


Asi es, Voldemort que es el malo desea el poder. Dumbledore enseña a Harry en muchas partes de cada uno de los seis libros que el poder no es lo primero, que corrompe mas de lo que ayuda. Se deja claro que solo los malvados buscan el poder.


Te concedo que en los libros, puede estar mejor expresado, lo positivo que expresas. NO puedo comentar no leí el libro.

Enrique L. escribió:
Cita:
Si verdaderamente, sería muy diferentes, porque los escritos de los buenos católicos y cristianos, denotan al final su testimonio. Crees tu que Don Quijote pudiera haber sido escrito por otro que no sea Cervantes, católico convencido?


Pues Victor Hugo escribio los Miserables, un libro que exhalta a Dios para luego escribir Nuestra Señora de Paris, con un sacerdote archidiacono muerto de pasion sexual por una gitana. No necesariamente el libro de un autor religioso tiene que estar permeado de religion, Esther, no necesariamente. Hay autores catolicos que ni mencionan a Dios en sus novelas, a pesar de que Dios es parte importantisima en cada dia de su vida.


Y quien te ha dicho a ti que ser católico y tener fe, te hace santo?
Victor Hugo se convirtió verdaderamente y profundamente al final de su vida. Si leyeras su discurso a la Asamblea de Paris (anticlericales todos) te asombraría su fe, Victor Hugo tenía buena semilla dentro de sí.

Nadie puede dar lo que no tiene mi hermano, un ateo no puede sembrar fe.

Enrique L. escribió:
Cita:
Me dirás, porque metes a Don Quijote aquí, si hablamos de fantasías, pues te diré, si al menos has leído la versión comprimida sabrás que Don Quijote vive una fantasía.


Gracias a Dios lei completas ambas partes del Quijote en 2004. Laughing Y no vive una fantasia, vive una locura hecha y derecha. Cervantes, por medio del Quijote, estaba realizando una critica profunda a la tradicion y mitologias caballerescas.


Es porque se nota que lees mucho, que te admiro mucho, y por eso me encanta platicar con alguien que gusta de leer como yo.

Y si preferí, llamar fantasía a las andanzas del caballero, que total locura. Para mi es la mejor obra de todos los tiempos.

Enrique L. escribió:
Cita:
Si la autora de Harry Potter es tan buena como dices, porque causa tanta polémica?


OJO, no estoy diciendo que sea William Shakespiare. Yo no estoy defendiendola como la mejor escritora de los ultimos diez años, simplemente la estoy sacando de la polemica negativa que se ha hecho alrededor suyo.


Menos mal ya me estaba preocupando, esta bien aceptar y hasta gustar de una obra, pero defenderla como a Shakerpiere..upps

Enrique L. escribió:
Ademas la polemica no depende de ella ni del libro, sino de los lectores y la vision que tengan del trabajo.


No depende de lo que escriba. Al final siempre es así, es lo unico que va a quedar de ella o de cualquier otro escritor.


Enrique L. escribió:
Cita:
De cualquier forma, es mejor alejar a los niños de estas controversias, aunque no siempre puedas, y lo mejor sea siempre educar.


Asi es, los alejas de las controversias con educacion, estoy de acuerdo. Pero no olvidemos que los niños no ven demonios en Harry Potter, al menos que se los enseñemos.


Si claro, que no van a ver nada tengan o no tengan. Para mi un tiempo llego a extrañarme porque los novios de mi vecindario no se acostaban a la primera cita. Todos suponían que la educación dada era suficiente.

Nadie se molestó en aclarar que por mas que en las películas, se viera eso, de todas maneras la moral de nuestras familias es diferente. Fui la unica?

Enrique L. escribió:
[
Cita:
La diferencia básica es el lugar, la época y la historia en general. Gandalf es un personaje mítico de una historia mítica.


Dumbledore es un personaje ficticio en una novela ficticia.


No porque cuando vemos a Gandalf está en un mundo ya extinguido, en la misma novela lo dice, en otra epoca. A menos que estes muy inadaptado, los niños no querran vivirla, porque no hay automóviles, ni parques de diversiones, ni hamburguesas.

Enrique L. escribió:
Cita:
Dumbledore, es un personaje de una novela actual, en un universo paralelo, del que se puede entrar o salir, donde los chicos se pueden identificar, y donde no se expresa claramente quien es el enemigo.


Un universo paralelo fantasioso, en ningun lado dice que es una biografia o narracion real. Ademas, tan paralelo como los muchos mundos de Narnia, de donde se puede entrar y salir con dos anillos.


Si fantasioso, quien lo duda pero con mucha actualidad, quien no soñaría ir al metro de Londres y pasar por una puerta a un mundo de seres “superiores”, que pueden hacer volar autos, vengarse de los que les hacen daño poniendoles cola, o rebentandolos...


Enrique L. escribió:
Los chicos se identifican de igual manera con Narnia, en donde incluso pueden ser reyes. En Harry Potter los niños tienen muchas barreras para hacer lo que se les da la gana.


Tampoco creo que lo hagan con Narnia, porque si bien es un mundo de fantasía siguen siendo niños, y no cuentan con “poderes” especiales ni nada parecido.

Enrique L. escribió:


Cita:
Tiene miedo al poder que tiene el mismo, mezclado con el mal representado por el anillo.


Asi es, o en pocas palabras, teme que su magia se use para el mal y no para el bien, que es para lo que el la usa. Igual en Harry Potter, ningun mago bueno usa su magia para el mal.


No le encuentro semejanza. En el señor de los anillos, se vence al mal al final, y la vida humana sigue, se a obtenido algo bueno, los elfos y el mago se van.
Que de bueno podemos encontrar en Harry Potter????? Que persigue Harry Potter al final??? Que pretende??? Eso no me queda claro.

Enrique L. escribió:
Cita:
Pero fuera de lo que es gusto, no vi algo util para que los niños imiten, lamento no estar de acuerdo contigo.


Yo no estoy diciendo que Harry Potter debe ser el modelo numero uno de la niñez mundial. Solo estoy diciendo que no tiene en lo absoluto todos los contenidos negativos que muchos foristas (y no foristas) aseguran. Que no es wicca, ni new age, que no quiere hacer que los niños busquen la brujeria ni se alejen de Dios.

Sin embargo, los valores de la responsabilidad, amistad, amor, sacrificio, etc, etc, etc... son bastante valiosos. Pero un niño no se vuelve responsable, amistoso, amoroso y sacrificado por leer un libro, ni por leer mil.


Sacrificio? Dime donde encuentro eso en Harry Potter.

Enrique L. escribió:
Cita:
Magia en el sentido de Harry Potter, ni de aproximación. Hay dos magos en “el señor de los anillos” uno malo y otro bueno. La magia es muy limitada, no hay casas parlantes, ni escaleras que giran, ni cuadros que saludan. Solo la lucha con el otro mago y los los Balrog.


En el Señor de los Anillos hay mas magos. Estan antes que nada Saruman el Blanco, Gandalf el Gris y Radagast el Pardo. Los tres son buenos hasta que el primero de ellos comete traicion. Otro mago malo es Sauron, el creador del anillo magico.


Realmente leiste los libros o te atienes a las películas? Sauron es la personificación del mal, el demonio en otras palabras, nada de mago.
El anillo no es magico, es maligno, no hace magia en si, sirve para manejar voluntades, es un objeto maligno. Y el maligno hace cosas sobrenaturales, como la de desaparecer al portador y llevarlo a otra dimension para estar en contacto con el mal.


Enrique L. escribió:
Los elfos tambien hacen magia. Y si no son llamados magos, el hacer magia los convertiria en tales. En el libro Elrond y Galadriel hacen magia. En la pelicula la magia la hace Arwen. No todos los elfos son magicos, pero algunos lo son.

Los elfos NO hacen magia, poseen algunos dones especiales, que no tienen los humanos, no hay magia, en absoluto alli. Por eso se asemejan mucho a los angeles.

Enrique L. escribió:
En Harry Potter no hay casas parlantes, jeejejejej. Y si las escaleras se mueven es por el mundo de magia en el que se desarrolla. Como aquella pelicula de "El Laberinto", ¿la recuerdas? Pura fantasia. Y en esa si hablaban hasta los jarrones. ¿Has leido "La historia sin fin"? Esa es otra donde todo habla y todo se mueve, y en donde "Fantasia" tambien es un mundo paralelo.

¿Por que nadie se queja de "La Historia sin Fin"?


Porque no se hacen brujerías alli, ni ocultismo, ni alquimia, ni cosas esotericas, ni nada parecido. Es un cuento, nada mas.

Enrique L. escribió:
Pero volviendo al Señor de los Anillos. ¿La cantidad la hace buena? Es decir: ¿que un mago bueno luche contra un mago malo la hace mejor que Harry Potter en donde muchos magos buenos luchan contra muchos magos malos?


No es la cantidad, es el propósito, es la razón, es que no es lo mismo un hombre que ha estudiado la magia pero entiende que no debe usarla, que al final es dañina si no se utiliza para el bien, y por ultimo solo para sanar, no es igual a un mundo mágico mezclado con esoterismo, y brujería.

Enrique L. escribió:
Cita:
Bueno hablas de maldad, esa maldad es contra quien? Hay una competencia, de quien ostenta el poder.


¿Y en el Señor de los Anillos no? ¿No es una competencia belica contra Sauron y Mordor? La lucha es por el poder, pero no tanto por tenerlo, sino por lo que se hace por el.

Aragorn y Gandalf luchan por el poder para mantener la paz. Sauron lucha por el poder para por medio de este traer las sombras y la infelicidad. EXACTAMENTE igual que en Harry Potter. Los magos buenos desean vencer a los mortifagos para poder seguir manteniendo la paz y la felicidad en todo el mundo (ya sea el magico o el no magico)

Es exactamente lo mismo. Entonces vuelvo a preguntar ¿por que en uno es bueno y en el otro no?


Pues no, es un confrontación final entre los buenos y los malos una especie de Apocalipsis, es parecido en Harry Potter? No lo persivo.



Enrique L. escribió:
Ya entiendo lo que pasa, Esther. Lo que pasa es que quieres entender toda una compleja historia de siete novelas con nada mas ver tres peliculas que ni siquiera son brillantes adaptaciones.

El profesor que dices que odia a Harry en realidad lo defiende. En cada una de las novelas (o en la mayoria) salva su vida. No envidiaba al padre de Potter por ser buen mago, lo odiaba porque lo humillaba constantemente en sus años de escuela. Ni ataca al chico ni trata de apoderarse del colegio. El unico que ataca al chico y trata de destruir al colegio es Voldemort, el mismo mago malo de toda la historia.


No lo se, pero creo que la mayoria solo vio las películas, y en ellas no se ve nada bueno. Como dije antes, seguro que el libro es diferente. Espero que menos brujería y esoterismo, mas contenido bueno.

Enrique L. escribió:
Cita:
Los elfos no tiene magia, tienen dones, eso es claro. Gandalf es el Mago, los elfos son algo así como ángeles. Es claro, en los elfos no hay magia, ni son brujos, ni hechiceros, ni nada parecido.


Si hay magos, realizan hechizos. Cuando Gandalf se refiere a "Las artes del señor Elrond" se refiere a la magia. Es Elrond quien, en la novela, causa el desbordamiento de ese rio con caballos de espuma.


Voy a ver la película otra ves, de acuerdo?

Tal ves en la adaptación le pusieron asi, pero en el original, no hay tal frase.

Enrique L. escribió:
Tu ves a los elfos como angeles, y lo son, dentro de la metafora Tolkienense. Pero estas analizando a Harry Potter no dentro de una metafora, sino dentro de su contenido literal. Y en el contenido literal del Señor de los Anillos, los elfos son seres magicos, no angeles. Porque ademas, los elfos son personajes de la mitologia germano-escandinava que Tolkien supo retomar y a los que dio, en su historia, una metafora angelica.


Es que hay que haber leído el Silmarion para comprender mejor de que se tratan estos personajes. En la lectura, se ven expresados mejor como Tolkien los quiso inventar. Las películas son muy malas para explicar eso. En el “señor de los anillos” no vas a encontrar, brujería ni por chiste en los buenos, ni esoterismo.
Disculpa Enrique pero creo que si tu conoces “el señor de los anillos” de Tolkien la conoces sin mucho interés, y muy de pasada.

Lo comprendo quien solo vio las películas, no capta muchas cosas, y puede confundirse.
Repito, NO, no he leído Harry Potter, quizas mis opiniones son incompletas, como las tuyas.
Quizas, no hay brujería en los libros, solo en las películas, quizas no hay esoterismo en los libros, si en las películas. En tal caso, habria que separar las criticas no te parece?

La conclusión sería, las películas le han hecho flaco favor a Harry Potter.

Enrique L. escribió:
Cita:
Y eso que Gandalf no hace aparecer ni siquiera una manzana para los pobres hambrientos que caminaban solos con el anillo, de haber sido Harry Potter no hubieran caminado hacia el volcán para fundir el anillo, hubieran ido en un coche volando, ja ja ja Gandalf podía al menos haberles dado una varita mágica para luchar con alguno que otro Troll, je je.


Jejejeje, no porque los hobbits no son magicos y para usar la varita o el baculo no nomas el baculo hace solito el truco, hay que ser mago. Very Happy Aunque bueno, Frodo pudo llegar muy rapido al volcan si lo hubiera llevado una de las mismas Aguilas que mas tarde lo recogieron, ya con el anillo destruido.


No lo creo porque el anillo “pesaba” y mucho, y reportaba dificultades.

Pero bueno, te empeñas en igualar, algo de lejos inigualable. No tiene sentido seguir.


Enrique L. escribió:
Cita:
Enrique L. escribió:
Y bueno, ¿por qué uno sí promociona la magia y el otro no? En ambos vemos magos haciendo cosas fabulosas, resolviendo problemas, luchando a favor de lo bueno, ayudados por el amor y la sabiduría. ¿Por qué uno la promociona y el otro no? ¿Porque la religión del autor?


No me contestaste esta, creo que se te paso


No en una se promociona el esoterismo, la brujería y la magia, en la otra no hay esoterismo, ni brujería, y la magia es diferente. Es inútil explicarte.

Es como decirte, san Pío sanaba, san Miguel arcángel lucha con los demonios y tu me digas, es que es magia, igual hace Harry Potter. En fin…

Cita:
Si claro, por aquí si hubo mucho de eso, y es que para entonces ya se habia puesto de moda en otros lugares.


Enrique L. escribió:
Cita:
Los encuentras, con tal de ponerlos al nivel de Harry Potter. Hallas brujas en Cenicienta???? Es para pensar...


La brujita buena... pues ahi esta, yo no la invente. Y canta "Babidi Babidi Bum." Pero para no estar peleando entre hada y bruja, mejor dire que es una "señora buena onda que hace magia." Ya cada quien le pondra como quiera. Laughing


Aunque te moleste un poquito: NO ES UNA BRUJITA ES UN HADA.

No es lo mismo.

Enrique L. escribió:
Cita:
Tampoco yo creo que Harry Potter tiene demonios, pero aun insisto que un libro tan polémico, no debe ser promocionado entre los niños.


Mejor hay que ver los argumentos de los que hacen la polemica, como hubo que ver los argumentos de los que polemizaron el Señor de los Anillos.


Cual polemica, no hay para polemizar en ese tema. Solo leer un poquito.


Enrique L. escribió:
Cita:
Si tuviera que recomendar un libro, para niños preferiría uno clásico, inocentón. No creo que por estar a la moda Harry Potter, deba ser imprescindible leerlo o ver las películas.


No, pero es que no es este O este. Puede leer un clasico inocenton y puede leer, cuando termine todos sus clasicos inocentones, las novelas de Harry Potter. Hay de todo, debemos darle a nuestros hijos opciones, si es que ellos las desean.

Te mando un abrazote fuerte.


No, los niños deben leer lo apropiado, para eso tiene padres que les dicen que deberían poder leer.
No y no me parece darles basura para leer, solo porque esta de moda. NO digo que Harry Potter lo sea (no me gusta dar opiniones de libros que no he leído), pero tampoco he leído buenas opiniones de HP excepto la tuya, y la de los que salen en defensa de cualquier cosa, especialmente cuando se pide prudencia.

Creo que hasta aquí llegue.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dark-angel
Esporádico


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 9:29 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

oigan Creo que les falto algo ver el punto de vista de un niño
Nosotros los niños, con todo respeto, pero no exageramos las cosas ni vemos el mal donde no lo hay Harry Potter para nosotros solo es una pelicula un entretenimiento y ya pero nunca le habiamos visto tanto mal ahora si uds creen que sus hijos porque son muy chicos podrian encontrarse con uno de esos libros y alejarse de Dios pues vigilenlos o expliquenles
Pero yo creo que sinceramente estan exagerando
_________________
100% KTOLIKA!!!!!!
ARRIBA MEXICO
SUERTE EN LOS PARTIDOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 9:40 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Saludos Dark-Angel.

Ya leiste todo lo que se ha comentado aqui???

Por otro lado como niño que eres lo prudente es que tomes en cuenta el punto de vista de tus mayores y no viceversa.

Que Dios te bendiga.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
dark-angel
Esporádico


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 10:38 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Tito bueno primero no he leido todo porque pues es mucho bueno pero ese no es el punto, lo que digo es que como nosotros tomamos su punto de vista creo que ustedes tambien de berian hacerlo porque luego nos decen o hacen algo que creen que es lo mejor para nosotros y no saben ni que onda con nosotros
_________________
100% KTOLIKA!!!!!!
ARRIBA MEXICO
SUERTE EN LOS PARTIDOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
waldo79
Esporádico


Registrado: 25 Ago 2006
Mensajes: 93
Ubicación: now Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 10:46 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

La clave hnos. esta... en que grado de madurez espiritual estas... si estas empezando te va a parecer tonto y hasta primitivo eso que Harry Poter es satanico..., pero si en verdad tienes una conversion verdadera pues ten cuidado.
Muchos de los hechizos que se menciona en esa pelicula son usados en la magina negra verdadera... no es mentira, el Papa Benedicto XVI antes de ser ordenado como tal escribio sobre esto.
Busca...

Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 10:48 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Saludos Dark-angel.

Tambien nosotros fuimos niños, aunque ya hace mucho tiempo.

Mira la responsabilidad de los mayores no solo implica saber lo que les gusta a los menores sino tambien lo que les conviene y eso no es facil.

Mira yo soy de la opinion de que hay que platicar e instruir en vez de censurar.

En lo personal el fenomeno Potter me es un tanto ajeno, pero en si, tiene sus asegunes no todo lo que implica este fenomeno es positivo al tratar un asunto como la brujeria como un simple pasatiempo.

Pero veamos que dicen los expertos....

P.D. te gusta la lectura, aparte de Harry Potter????
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
dark-angel
Esporádico


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 11:06 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Bueno se que los adultos saben mas pero digo que uds solo buscan lo malo en todas esas peliculas (de ese tipo) y no me hacen cambiar de opinion (jeje)
pd me encanta leer pero las de harry potter no
_________________
100% KTOLIKA!!!!!!
ARRIBA MEXICO
SUERTE EN LOS PARTIDOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 11:09 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Saludos Dark-Angel.

Si no te gusta Harry Potter, en tonces porque reniegas???? Laughing Laughing Laughing

Si quieres abre un tema de algun libro que te haya gustado, dinos porque.

Que te dejo su lectura, si lo recomiendas.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
dark-angel
Esporádico


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 11:27 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Tito yo nunca dije que no me gustaba solo dije que sus libros no los lei solo veo las peliculas
No malinterpreten
_________________
100% KTOLIKA!!!!!!
ARRIBA MEXICO
SUERTE EN LOS PARTIDOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 11:30 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Aaaaaa!!!!!

Por eso no captas lo que estan hablando, pues las peliculas no contienen todo lo que se habla en el libro.

Es muy raro que una pelicula sea fiel al libro de donde se basa su historia...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
dark-angel
Esporádico


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 12:04 am    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Mira se supone que estan hablando de hachizos y algunos aparecen en la pelicula y tambien decian de la sangre de unicornio que tambien aparece en la pelicula asi que de lo que yo vi noy nada de diabolico ademas libro o pelicula solo es un entretenimiento ademas todavia no estan captando la idea los niños jovenes adolescentes que somos los que mas lo vemos no pensamos asi como uds
_________________
100% KTOLIKA!!!!!!
ARRIBA MEXICO
SUERTE EN LOS PARTIDOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 12:13 am    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Claro mi niña.

A lo mejor por eso no nos divertimos como ustedes, pero la cuestion del asunto es que a mi me puede gustar algo, pero sin saberlo ese algo me perjudica.

Dime y te lo dejo de tarea:

Que valores podemos rescatar de la serie Harry Potter?
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 6:52 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Bueno, yo quizas sea un poco fuera de tema pero me gustaria consultaros una cosa....

...Yo siempre he tenido mucha imaginación y me gusta la fantasia, tanto por su exostismo, libertad creativa y como una sutil forma de hablar ciertos temas espinosos del mundo real.

Tengo afición a los juegos de rol pero como ya dije en un tema que yo mismo abrí he encontrado mucho subtexto anticlerical, por lo que he decidido intentar diseñar un mundo fantastico con una sutil satira sobre los prejuicios de los progres y anticlericales del mundo real, que nos ponen a parir a nosotros y no dicen nada sobre otros...

Como es un mundo fantastico, con las criaturas de Dragones y Mazmorras, voy a crear un ¨equivalente al catolicismo¨, a Dios le pongo el nombre de San Verxit ¨verdad y el-que-existe¨, la religion se llamará cruxianismo, y sus simbolos serán el acebo (un simbolo cristiano, por eso se coloca como adorno en Navidad), y una estrella de seis puntas que en realidad está formada por tres clavos.. Habrá seres poderosos, pero que no serán dioses, sino ¨patrones¨, como nuestros santos, subordinados a San Verxit, si son buenos, y los que se autoproclaman dioses (que en realidad son seres infernales)..

Es un mundo que digamos con magia, pero esta es más bien ciencia-ficcion, una fuerza que causa mutaciones o superpoderes, y que como la riqueza puede hacer cosas maravillosas, pero tambien ocasionar mucha maldad por los que la ambicionan a cualquier coste...

Quiero poner razas fantasticas como los orcos del señor de los anillos, o los primates del planeta de los simios (una pelicula con Charlon Heston y luego hace poco dirigida por Tim Barton), para poder poner a algunos como villanos sin que te acusen de fomentar la xenofobia...

¿Cómo darle un mensaje cristiano a la hora sin que parezca un panfleto propagandistico?

* Hay un personaje de comic, un superheroe, que se llama Thor, que será llevado a la pantalla dentro de unos años...¿puede ser considerado proselitismo pagano? En un comic que me gustó se presenta una versión de su origen que a mi me gustó...

Un vikingo, de debil salud, cojo y miope de un ojo, pero amante de sus mitos hace un trato con Mefisto (el malingo de los comic marvel).. asi que cuando llegan unos extraterrestres a la Tierra, y por unas circustancias especiales se convierten en los mitos de los terricolas.... ese vikingo se convierte en Odin, y crea Asgard, la tierra de los mitos, y a todos los extraterrestres, condenados a perder su verdadera forma, se convierten en dioses y seres de la mitologia vikinga... en el comic Thor y Loki descubren la verdad, y tras asumirla se revelan contra el que creian su padre...

Por eso quiero crear un Cronicas de Narnia o un Señor de los Anillos, pero que resulte razonablemente atractivo a los no creyentes, pero sirva para promover valores morales..
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 10:41 am    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Agradezco mucho tus palabras....

He pensado incluir una criatura mitologica, el tetramorfo, que tiene parte de las criaturas que representan a los cuatro evangelistas, el aguila, el leon, el buey y el hombre... digamos que sería algo parecido a Aslan, el león de Cronicas de Narnia, pero una raza mortal de seres subordinados suyos.. Quiero poner tambien alusion a la Virgen Maria, pero simplemente la llamaré la Blanca Paloma ¿Te parece bién?. Y para mostrar que San Verxit es la unica deidad suprema los cruxianos tendrán como dones poder hacer retroceder con el poder de la oración (y otros medios si son religiosos o han hecho votos sagrados) a las criaturas sobrenaturales malignas como no muertos, infernarles, o neutralizar ciertos hechizos con su fuerza de voluntad.

Será un mundo 99% fantastico, porque quiero criticar o satirizar algunas formas de pensar de nuestra realidad, pero sin que me tachen de intolerante.. Además estoy pensando poner en la trama elementos como el viaje en el tiempo y mundos paralelos o ucronias, y eso en nuestro mundo real sería demasiado... problematico o polémico...Asi que prefiero tener más libertad para...¨cambiar la Historia¨.

Habrá un purgatorio, donde las almas humildes sufriran penitencia, otro tipo de purgatorio para los que sin ser malvados tampoco han sido caritativos, será una tierra gris como la ceniza, y llena de tristeza, pero sin el tormento eterno de los infiernos....

Habrá un más allá, una especie de Limbo temporal donde las almas de los muertos permanecen como ¨suplicantes¨, pero sin tener un juicio definitivo, y una ¨ultima morada¨ que es ya el cielo o el infierno definitivo (no quiero follones teologicos que si puede haber magia para resucitar a los muertos, como hay en Dragones y Mazmorras).

Los clérigos no malignos del juego de rol de dragones y mazmorras pueden usar magia curativa, y usar un don (limitado) de rechazar a los no-muertos (vampiros, zombis y todo eso). Hay druidas, pero yo les pienso dar un trasfondo como de ermitaños y guardabosques, que no adoran a la Naturaleza sino a san Verxit, el Pantocrator, y se encargan de cuidarla porque la humanidad debe ser responsable del equilibrio natural..

Quiero poner una Iglesia Catolica, pero como es un mundo distinto al nuestro no quiero problemas teologicos que si la Biblia y todo eso... Será fundada por un tal Monseñor Stone, pescador de almas, o algo así, y no hablará de los sacramentos sino de las Gracias como el perdon, el matrimonio, el bautizo (en otras palabras, pienso usar muchos eufenismos). A los cruxianos no les pienso describir como una comunidad idilica, sino que habrá su gente buena y mala, pero que sufren graves prejucios, y que son temidos porque son mayoria y tienen un poder y responsabilidad que en malas manos podría hacer mucho mal...

Como metafora del Buen Camino la Iglesia tendrá la custodia de los ¨portales¨, acceso a otras dimensiones paralelas que gozan de una mayor gracia y bendición de san Verxit... por supuesto los ¨herejes¨ tambien tendran su propia versión, y diran que ellos conocen los verdaderos ¨portales¨ hacia el reino de san Verxit. Quiero poner como moraleja que la verdad no es relativa ni subjetiva, que no puede ser cortada en trocitos y repartida entre todos como el niño del famoso juicio del rey Salomon... Quiero que los personajes tengan que elegir a quien creer, porque a veces sólo una de las partes dice toda la verdad (como el caso de Susana en el capitulo 13 del libro del profeta Daniel). Es muy importante saber tener un sano sentido critico para evitar ser manipulados por los medios de desinformación...

Quiero que haya magia, pero como una fuerza mitologica que aparece en los cuentos de hadas, sin que por ello sea apologia de la Wica o esoterismo. No quiero que sea otra chorrada como la de Buffy Cazavampiros (¿conoces el personaje de Willow?), o Embrujadas..

El ¨Odín¨ del que te hablé a si se me hace interesante porque muestra que los dioses de ese comic no son verdaderos, asi que mi Fe no es cuestionada, y por el otro lado ese personaje se puede considerar como una especie de friki del medievo, que se evadia de la realidad con todos esos relatos, y que una vez que tiene tanto poder se instala en su propio mundo, en su burbuja, cuando podría hacer tanto bien (justamente esto le recrimina el personaje de Thor).

Quiero evitar ese ingenuo maniqueismo de la fantasia clasica, que si el bien contra el mal, que si el equilibrio cosmico. El mal es el desiquilibrio, y quiero mostrar que hay gente que es mala aunque tengan un ideal o un codigo moral, aunque no se den cuenta que son malos... Quiero mostrar lo contrario de lo que expone el materialismo historico. Las sociedades sin una escala de valores (justicia, lealtad, sacrificio...) estan condenadas a caer o desmoronarse, y ser reemplazadas por otras...

La influencia de la rica mitologia del juego de rol de Dragones y Mazmorras es muy fuerte, pero quiero canalizar mi creatividad hacia un fin positivo..

Un abrazo muy fuerte y que Dios te bendiga y te acompañe. Gracias.
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 4:54 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Hola Enrique:

Creo que vamos a espaciar los comentarios, o tendre problemas en desarrollar mis actividades. Laughing Laughing

Enrique L. escribió:
ESTHER:

Ahora sí te contesto. Perdona la demora.

Cita:
Bueno mi amigo, alguno de estos hermanos, ni había leído los libros ni había visto las películas, que esperabas?


Claro, Esther, pero tla gran mayoría de los detractores de Harry Potter no han leído las novelas. Juzgar las novelas basándose en las películas (lo que casi todos sus críticos hacen) es equivocado, es como juzgar la versión original de una película basándose en un mal refrito.

Pero bueno, aun viendo las películas, no olvidemos aquello que siempre digo del lente. A ti se te han pasado, o quizá no has atendido, a mensajes obvios muy positivos, que a lo largo de nuestra conversación pareciste no haber visto. No recordabas que Dumbledore habla del gran sacrificio por amor y del amor como la fuerza más poderosa del mundo. Y eso está ahí, en las películas.

Cita:
Se calculó que porque hay personajes como los elfos, estos son algo así como Ángeles, los new age los toman para sí. Los Ángeles se han distorsionado mucho gracias a esta fea influencia.


Así es, y entonces vemos que cada material puede verse de diferente forma dependiendo su influencia. Así como el Señor de los Anillos puede tener un contenido terrible en manos de un profesor New Age que prentende explicarle a sus alumnos las metáforas desde SU punto de vista Newagesco... del mismo modo Harry Potter puede tener un valor si le buscamos metáforas o mensajes acorde al evangelio.

No sobra decir que SÍ se le pueden encontrar. Bajo mi lente siempre católica le he encontrado a Harry Potter buena cantidad de metáforas cristianas, principalmente la de la lucha entre Dios y el Diablo para la salvación de los justos.

Cita:
Pero ni comparación con Harry Potter, con tanta participación, y por cierto no es el único foro donde se ha debatido el tema, sin contar que muchos presbíteros han escrito acerca del ocultismo de Harry Potter en sitios de apología.


Bueno, creo que esto se debe a muchos factores. Primero que nada, el medio de comunicación. ¿Qué hubiese pasado si, al publicarse el Señor de los Anillos, hubiese existido el Internet? Porque la realidad es que este medio nos da una voz a todos. ¿Cómo tener estas conversaciones antes del Internet si no era con la familia en la sala de una casa? ¿Cómo conocer a tanta gente de tantos países con opiniones tan diversas?

Pero bueno, X o Y, vuelvo a mi argumento anterior. La polémica se basa no en la novela, sino en la visión que tienen de ella las personas que la leen. Yo ahorita podría abrir un tema que se llamara: "La Pasión de Mel Gibson ¿satánica?"

Y, aunque no lo creas, esto es real. Conozco personas que aseguran que es una película satánica. Otros la califican de falsa, de mentirosa. El señor Daniel Sapia la deshecha por ser demasiado católica. Muchas comunidades judías la destrozaron y siguieron atacándola por medio de correos electrónicos y foros judíos. Entonces vemos como, de una película de la que no debería haber polémica, hay mucha polémica también.

La realidad es que los únicos medios que no generan polémica son los que pasan desapercibidos. "Titanic" generó muchas polémicas, de contenido, de valor artístico, de valor histórico, etcétera. "La Pasión" es muy polémica. "Corazón Valiente" fue muy polémica, incluso "La Guerra de las Galaxias."

Los productos que "pegan", si me permites el término, siempre generarán polémica. En cambio, productos desapercibidos como "La Monja", ni quien le haga caso... ¡Es una monja asesina! ¿Por qué nadie la ha criticado en el foro, por qué no ha armado polémica, por qué nadie ha dicho que es otro ataque al catolicismo? Porque es un sub-producto al que nadie le hizo caso.

Cita:
Pues nada que ver, Harry Potter no tiene nada de folclórico, ni tiene Hadas, para ser cuento de hadas.


Copié el texto íntegro de lo que se considera un cuento de Hadas y Harry Potter tiene muchas de sus características. Creo que podría entrar en el campo del cuento de hadas.

Harry Potter sí tiene príncipes y princesas, nomás que hay que leer las novelas. Recuerda que hablan de magos muy antiguos, entre los cuales hay algunos que vivieron entre reyes, príncipes y princesas.

Harry Potter no tiene brujería, tiene MAGIA. Hacer MAGIA no es malo, malo, porque Narnia tiene magia y todos la adulan, y el Señor de los Anillos tiene magia y todos le aplauden, y La Historia Sin Fin tiene magia y todos la quieren.

Simplemente vayamos a la pregunta básica. ¿Dónde se presenta la brujería en Harry Potter? Una pregunta sencilla de contestar. ¿Dónde están los hechizos iguales a los de los brujos reales? ¿Dónde se enseña algo similar a la brujería real?

Cita:
Wow como te impactado hermano! Ya te he dicho no he leído las novelas.


Jejejeje, por eso te estoy diciendo LEE LAS NOVELAS.

Cita:
Y de verdad, con el adelanto de las películas flojera me da. No, no he encontrado nada bueno en Harry Potter.


Bien sabes que no puedes juzgar a un libro por su película. Pero bueno, tienes razón, porque si lees los libros bajo la misma luz con que ves las películas, vas a encontrar mucha brujería. La realidad es que la película es obvia en mensajes de amor, pero estás tan distraída buscando la mala mala brujería, que no puedes verlos.

Cita:
“El señor de los anillos”, es una historia de fe, sacrificio, y amor. Para ver eso no tienes que romperte la cabeza, querido Enrique para comprenderlo. Hasta en las películas, que estan muy recortadas se denota esto.


Exactamente lo mismo digo yo de Harry Potter. Una historia que, así nomás, empieza a desarrollarse por un sacrificio de amor. Y el amor está presente a lo largo de toda la saga. El amor a los padres, el amor a los hijos, el sacrificio por amor, la constante protección, la amistad, la responsabilidad.

Cita:
Algo de sacrificio? Dolor y dificultades soportadas por otros?


Los padres de Harry Potter mueren por defenderlo, se sacrifican por su hijo. Si leyeras el libro seis, podrías ver todo lo que el director ha soportado y sacrificado por Harry y el resto de sus alumnos. El padrino de Harry soporta persecuciones e incluso la muerte con tal de defender y ser una protección para su ahijado. Harry Potter y sus dos amigos hacen todo por defenderse entre ellos. El lazo de amor que se forma, la amistad que se desarrolla entre ellos es muy bella. Harry está constantemente luchando por el bien, por sus amigos, por la gente a la que ama, y se lanza hacia grandes peligros, lleva a cabo grandes sacrificios.

El amor de algunos maestros por sus alumnos es algo que no se ve bien en la película, tienes que leer los libros. El prof. Lupin, la prof. McGonagall y el Prof. Hagrid son ejemplos de bondad, amor y sacrificio.


Como siempre gracias por comentar mis comentarios.

Para hacer una síntesis:

Harry Potter NO es un cuento de Hadas.
SI es un cuento fantástico.

El mensaje puede ser bueno o malo dependiendo de la persona que lo lea (esto ultimo no me convence, pero es lo que tu opinas).

Los libros expresan mas claramente la visión y la intención de la autora, que es básicamente ENTRETENER. Por lo que leer estos libros, no debería tener el menor problema.


Enrique L. escribió:
Si no tienes interés, ¿entonces cuál es la intención de esta charla, de este intercambio de ideas? Me dices que no tienes interés en lo malo y sin embargo aseguras unos párrafos arriba que hay brujería mala, mala, mala.


Si tengo interés, no se nota? Pero no de leer los libros, sino de despejar toda duda con respecto a que connotación tiene Harry Potter para los niños, que están expuestos a su influencia, así sea mínima.

Creo que es bueno ser prudentes, los niños de hoy nos manejaran a todos mañana, si lo hubieran pensado así las anteriores generaciones, no estaríamos quejando de la des cristianización de Europa, los sincretismos de América, la falta de moral y la falta de fe.

Enrique L. escribió:
Cita:
Si he leído a Tolkien, y a Lewis, y si puedo hablar de ellos con mucha propiedad y no me parecen comparables ni de lejos a la autora de H. Potter sera porque no leí el libro, y tal vez el estilo es fascinante, puede ser pero si te digo no me gusta el mensaje.


Porque es tanta tu intención de encontrar la mala, mala, mala brujería, que el mensaje bueno te pasa de largo, se te escapa. Lee a Lewis con la misma lente con la que lees Harry Potter, seguramente encontrarás muchos mensajes negativos. Le La Historia sin Fin con esa misma lente y entonces hallarás brujería malvada a cada paso de Sebastián.

Y bueno, ya lo del estilo es de gusto y el gusto se rompe en géneros. El estilo de Tolkien es clásico, y a mí me encanta. Honestamente, desde mi punto de vista y respetando el tuyo, Narnia se me hace un libro totalmente carente de estilo. Los personajes son unidimensionales, las situaciones son simplonas, las metáforas bíblicas son excesivamente obvias.

Pero repito, eso ya es muy respetable a cada quien y sólo lo pongo aquí para que conozcas mi punto de vista así como yo he conocido ya el tuyo.

Sobre la imparcialidad, creo ser bastante imparcial. Mi parcialidad es muy clara: Harry Potter deja de ser en el quinto libro una novela para niños, la historia se torna muy compleja y oscura. Los padres deben estar pendientes de esto. Harry Potter cinco y seis son libros para los que eran niños al leer los primeros, y que ahora son adolescentes. El lector de Harry Potter tiene que ir creciendo con las novelas, no leerlas de corrido a los ocho años.

Pero de eso a que sea negativa, que sea mala, mala, mala, a que enseñe brujería, a que sea un manual del mundo oculto, a que los niños rechazan a Dios por leerlo... eso es lo que no acepto, esa es mi crítica.


No tengo nada contra nadie, mi hermano, me gustaría que todos algun día nos sentemos juntos a cantar en el cielo.

Pero en las películas que ví, no encontré el mensaje positivo que indicas, ya dije mas arriba que tal vez el mensaje está escondido en los libros, y que la película no lo expresa.

Enrique L. escribió:
Cita:
Pero de la autora se describen declaraciones muy anticristianas, y no puedes pedir peras a un olmo. Solo eso.


Lee mi crítica al texto pegado por Salvath. Muchas de esas declaraciones son falsas o sacadas de contexto. Quisiera leer una verdadera declaración que, dentro de contexto y en medios verdaderos y serios, fuera anticristiana. Ojalá y puedas pegar aquí alguna, para analizarla.


Bueno, hay un refran que dice: “Donde el río suena, piedras trae”. Y en la mayoría de los casos, es correcto.

Porque te parecen falsas, las declaraciones de la Rowling si han salido en todos los medios?
Desde ya podemos asegurar que cristiana No es. Que no sea “anticristiana” te lo concedo, porque puede ser una especulación. Habría que estudiar, mas al respecto.

Enrique L. escribió:
Cita:
Es verdad, pero dejar una zapatilla no tiene mucho de magia, y menos de brujería.


¿No? Si consideras que la zapatilla es mágica, creada por medio de magia, pues yo creo qeu SÍ tiene mucho de magia. Además la dejó por la prisa de que no se le terminara la MAGIA. Toda la situación es rodeada y se da gracias a la magia... tiene bastante de mágica.

El Hada de Cenicienta lo único que hizo fue transformar unas cosas en otras ¿cierto? En Harry Potter los chamacos tienen clase de "transformaciones", donde hacen cosas semejantes.

¿Por qué las transformaciones de Cenicienta son "magia" y las de Potter son "brujería"?


No la zapatilla no era “mágica” era una zapatilla “normal”, Lo que fue mágico fue la obtención de la zapatilla.

En Harry Potter (película) enseñan a hacer pociones, ceremonias, y usan palabras y ritos cabalísticos. Eso a TODAS luces es brujería.

En la cenicienta, se presenta un hada “mágica” para que no creas que has avanzado, y con su varita hace aparecer todo.

¿Cuál la diferencia? Que la brujería es pecado, que el oscurantismo, que se ve en la película de Harry Potter no es cristiano. Que el sitio, tenebroso y que te hace pensar en brujas, no en hadas es donde se desarrolla la trama de Harry Potter.

Tu puedes argumentar, que es una mezcla de cuento de terror, y en los cuentos de terror todo esta oscurito, etc. Pero en Harry Potter, también se usa mucho la brujería.

Que la Cenicienta viene cargada de “magia” si aunque minimamente, que se presenta un hada NO una bruja, que no se insinuá ninguna influencia maligna, ni esta todo oscurito, y ambiente maligno. Que no hay ritos, ni pócimas, ni números, ni versos cabalísticos. Y no vale eso de “dadidi davidi bumm” pliss

Enrique L. escribió:
Cita:
Bueno no se mi hermano, pero a veces parece que tu has visto otras películas de Harry Potter, porque yo si vi brujería, con pócimas y hechizos.


Pero ve que clase de pócimas son, amiga. Estamos hablando de pócimas para convertirse en otra persona, pócimas para hacerse invisibles... pócimas completamente fantasiosas. Y sobre los hechizos, por tercera vez te mando a las primeras preguntas en negrita: ¿Qué hechizos aparecen en Harry Potter que se asemejen a los reales de las brujas?

Ya me dijiste que tú SÍ viste brujería, entonces no creo que te cueste trabajo contestar mi pregunta en negritas.


Hay brujería en el cuento. Si el cuento es fantástico, las brujerías son fantásticas desde luego, pero eso no le quita el mensaje.

Nada de hadas, ni de milagritos, en Harry Potter cualquiera que se precie, puede verlo. Decir lo contrario, es tapar el sol con un dedo.

Enrique L. escribió:
Cita:
ENRIQUE DIJO:
Primera pelicula, al final, me parece. No lo pongo textual porque no lo recuerdo a la perfeccion, pero dice algo muy parecido. En el libro es mas largo y profundo. ¿No viste este dialogo? Esta en la primera pelicula. Pero bueno, lee los libros, ahi el mensaje es muchisimo mas claro.


Esther, te puse una cita de amor en la película y no me contestaste nada.


No dije nada porque no leí el libro, no percibí la frase en las películas, y que puedo decir de algo fuera de contexto?

No la encontré como para considerarla una máxima.


Enrique L. escribió:
Cita:
Nadie puede dar lo que no tiene mi hermano, un ateo no puede sembrar fe.


Eso está claro. Pero bueno, no viene al tema porque Rowling ni es atea ni intenta sembrar fe con los libros de Potter. Lo que intenta es entretener.


Este es el punto, mi hermano. La Rowling solo quiere entretener. Como lo hace, es solo cuestion de narrativa e impacto. Por lo que en el mejor de los casos es una obra inocua, pero no positiva.

Eso ya lo he concedido en mi opinión, hace mucho...

Enrique L. escribió:
Cita:
No depende de lo que escriba. Al final siempre es así, es lo unico que va a quedar de ella o de cualquier otro escritor.


Depende de lo que escriba, claro, pero desde la lectura que le den los lectores. Ya vimos que tú encuentras en ella mucha brujería mala mala mala mientras yo encuentro mensajes de amor buenos buenos buenos. Y es con base en nuestras distintas lecturas que se arma la polémica, no por la obra como tal.


Pero no vas a negar que los clásicos si pueden ayudar y transformar pensamientos verdad?

No conocí, por razones obvias a Victor Hugo, ni estuve en las polémicas que a debido generar. Pero sí he leído sus libros, y mi hermano, como me han impresionado, lo mismo digo de otros autores que han dado grandes mensajes.

Enrique L. escribió:
Cita:
Si claro, que no van a ver nada tengan o no tengan. Para mi un tiempo llego a extrañarme porque los novios de mi vecindario no se acostaban a la primera cita. Todos suponían que la educación dada era suficiente. Nadie se molestó en aclarar que por mas que en las películas, se viera eso, de todas maneras la moral de nuestras familias es diferente. Fui la unica?


Perdón, creo que no entedí muy bien qué quisiste decir. Prefiero que me lo expliques bien antes de soltar una salvajada Laughing


Bueno solo quise poner un ejemplo, (así como frase suelta parece fuera de lugar) de la influencia de las películas, y de la televisión, si uno ve con demasiada frecuencia algo, termina por aceptarlo. La influencia del esoterismo, ocultismo, y demás brujerías, pueden parecer lejanas, mientras que poco a poco se meten disfrazados de películas, clips de música, series de TV, etc.

No me sorprende, porque los wiccas se hacen numerosos, y los satanicos etc.

Puede ser que Harry Potter sea muy inocente, según afirmas, pero en las películas viene cargado de esos temas, y la verdad no me agrada mucho.

Enrique L. escribió:
Cita:
No le encuentro semejanza. En el señor de los anillos, se vence al mal al final, y la vida humana sigue, se a obtenido algo bueno, los elfos y el mago se van. Que de bueno podemos encontrar en Harry Potter????? Que persigue Harry Potter al final??? Que pretende??? Eso no me queda claro.


Pues no, porque no has leído las novelas. ¿Qué pretende al final? Derrocar al malo más malo de todos los tiempos, aquél que ha estado matando, que mató a sus padres junto a muchos otros, que mató a uno de sus amigos, que casi hace que maten a una de sus mejores amigas, que puso al mundo en jaque, que culpó a inocentes, etc, etc, etc...

¿Se vence el mal al final de Harry Potter? No sé, no ha terminado. Yo creo que sí. Con consecuencias funestas, al igual que en el Señor de los Anillos, pero creo que será vencido. Pero bueno, habrá que esperar a que se publique el último episodio.

Cita:
Sacrificio? Dime donde encuentro eso en Harry Potter.


Libro uno (y película). Sus padres se sacrifican por él. El poder del amor es tan fuerte que lo salva. Ron se pone en peligro durante el juego de ajedrez con tal de que Harry pueda seguir adelante.

Durante los otros libros hay sacrificios parciales pues si bien los personajes se lanzan al peligro por amor, salen bien librados de las terribles situaciones (algo así como Samsagaz, que se lanzó al peligro pero nunca llegó a ser un sacrificio porque supo salir bien librado.)


Bueno, para ser sacrificio completo, entonces que te parece Théoden el del Rey del Rohan, muere en la batalla, que te parece la de Éowyn, que con valor se enfrenta al señor oscuro para defender a su tío, y aunque en la película sale indemne, en el libro no es así, debe de sufrir mucho para seguir, con la ayuda de Faramir. O la heridas de Merry al intentar salvar a Éowyn. En esta novela se ven muchos sacrificios, por el bien de otros.

A propósito, el amor de Sam a su amigo es impresionante, (claro que los interesados vieron algunas porquerías). Sam para mi es protagonista de la novela, sin él todo hubiera sido vano, su lealtad, su valor, su humildad; siempre en segundo plano pero teniendo que cargar al mismo Frodo, Y lo que más pesa a Frodo no es tanto el Anillo cuanto el peso insoportable de la malicia del Ojo de Sauron.

La nobleza de Faramir, la necedad de su padre y la falta de esperanza. En fin...
El perdón de Lengua de serpiente, etc...


Enrique L. escribió:
Cita:
Sauron es la personificación del mal, el demonio en otras palabras, nada de mago.


Eso dentro del análisis metafórico del Señor de los Anillos. Dentro del universo literal de la obra, es un mago malvado. Mirando a Harry Potter desde su punto de vista metafórico, estoy seguro que también Voldemort es el demonio, la maldad personificada. Incluso Palpatine, en la Guerra de las Galaxias, es también una personificación del Diablo, primero seductor, luego terrible.


Ningún análisis metafórico, Sauron es el maligno, claro como el agua. Nadie puedo confundirse. No hay magia allí.

Enrique L. escribió:
Cita:
El anillo no es magico, es maligno, no hace magia en si, sirve para manejar voluntades, es un objeto maligno.


Sí, pero mágico. Y en el libro y en la película lo llaman así infinidad de veces "la magia del anillo", "el anillo mágico", "el poder mágico del anillo es terrible", etc, etc, etc...


Y eso es lo que me hace dudar, de tu lectura, se habla del “poder” del anillo, en todo momento, nada de “anillo mágico”. Es mas, Gandalf se encarga de quitar la ilusión a Bilbo Bolson, que si pensaba como tu, que podía ser un anillo “mágico”, aunque percibía su malignidad, pero su corazón era bueno, y no se dejó influenciar por el anillo.

Enrique L. escribió:
Cita:
Y el maligno hace cosas sobrenaturales, como la de desaparecer al portador y llevarlo a otra dimension para estar en contacto con el mal.


La magia es sobrenatural, toda la magia. Gandalf utiliza una roca dura y oscura como foco para alumbrarse dentro de las minas de Kazad-Dum, y lanza rayos sobrenaturales para defenderse del Balrog. El anillo te hace invisible mágicamente (como el casco de Perseo en la mitología griega), a la vez que te hace más poderoso, fuerte, capaz de ver más lejos.

En la película, cada que se pone el anillo se muestra en imagen una como dimensión borrosa. En el libro, sin embargo, se hace énfasis de que, con el anillo puesto, Frodo puede ver claramente lo que sucede muy lejos, puede ver a traves de la noche y de las rocas, puede sentir y percibir los sentimientos y los hechos que suceden muy lejos.

Es, antes que nada, un anillo del poder. La gente no soporta el poder que les brinda y con ese poder se corrompen. Por eso los personajes que saben que se corromperán con el poder lo rechazan, como Aragorn, Gandalf y Galadriel.


Bueno mi querido Enrique, con la logica que te expresas, “magicos” tambien eran los apóstoles, “magico” tambien es el diablo.

No hay tal, “el anillo del poder” en realidad no da tal poder, al contrario al que lo tiene se lo quita (el poder) porque es solo una tentación, es como una droga, en este caso podemos decir que entendemos en el anillo, el “mundanismo” puro, el deseo de dominar, de alcanzar riqueza prestigio. Pero en realidad embrutece, y vas muriendo en vida, como Smeagol. Es la tentación, que desquicia a Boromir, que hace saltar los ojos a Bilbo, etc. De “mágico” nada.

Enrique L. escribió:
Cita:
Los elfos NO hacen magia, poseen algunos dones especiales, que no tienen los humanos, no hay magia, en absoluto alli. Por eso se asemejan mucho a los angeles.


Lo de los ángeles, volvemos, es sólo en la lectura metafórica, y de Harry Potter no estamos haciendo una lectura metafórica sino literal. Hagamos, pues, una lectura literal del señor de los anillos.

Para responder al asunto de los "dones" vuelvo al argumento de un mago de Harry Potter comparado con la hada Primavera. Si un elfo hace algo que suena a magia, se lee como magia, se escribe como magia y se ve como magia, pues ES magia, aunque le digamos DON.

Porque entonces podría decir, con una mano en la cintura, que los magos de Harry Potter tienen la suerte de nacer con un DON que les permite hacer magia. Porque de hecho así es como lo explican. Los hijos de magos no nacen necesariamente magos y muchos hijos de no-magos nacen magos.


La lectura es la misma, Tolkien no quiso hablar de Ángeles ni demonios, porque no quería una novela religiosa, pero en realidad sus creencias están muy presentes en sus historias. El inventó un mundo con personajes, razas y hasta lenguajes distintos, es un cúmulo de imaginación, pero al final es una alegoría al cielo y al infierno.
Porqué te complicas, no hay dualidad en estas obras, Harry Potter por más inocuo que sea, no es trascendente, se nota, no se puede negar es un libro para entretener, tu mismo lo has dicho. El señor de los anillos, es mucho más que eso, se puede dar una clase completa de cristianismo con esa obra.

No hay comparación, te lo he venido diciendo.

Enrique L. escribió:
Cita:
Porque no se hacen brujerías alli, ni ocultismo, ni alquimia, ni cosas esotericas, ni nada parecido. Es un cuento, nada mas.


Vuelvo, por cuarta vez, a mis preguntas en negrita. Muéstrame escenas de Harry Potter en donde se vea:

1. Ocultismo.
2. Brujería (no magia como la de las hadas)
3. Esoterismo.


Nada mas te sientas, en la butaca, y encuentras un chico jugando Guija en la película, escuchas de nombres de personajes esotericos, de casas tenebrosas, vestiduras haciendo alegoria a brujas, hasta de dibujo animado parecen. Niños haciendo pocimas, etc, etc.

Enrique L. escribió:
Cita:
No es la cantidad, es el propósito, es la razón, es que no es lo mismo un hombre que ha estudiado la magia pero entiende que no debe usarla, que al final es dañina si no se utiliza para el bien, y por ultimo solo para sanar, no es igual a un mundo mágico mezclado con esoterismo, y brujería.


Gandalf nunca dice que es mala si la usa mucho, simplemente la usa cuando la necesita. Es un MAGO, su chamba es hacer magia Smile. Y bueno, en Harry Potter se deja MUY claro que la magia es MUY dañina si no se usa para el bien. De hecho, hay una materia en donde los enseñan a defenderse de la magia usada para el mal.


No quiero seguir, con el tema del Señor de los anillos, en esa obra no se habla de magia, aunque hay magos, no se habla de magia, esos magos por un lado y otros (malo y bueno) practican la magia, pero no es el centro de la película. No se hace apología de la magia, porque el tema es otro, la magia de Gandalf y Saruman son solo accesorios, para un fin, nada mas.

Enrique L. escribió:
Cita:
Voy a ver la película otra ves, de acuerdo?


En la película el desbordamiento lo causa Arwen con palabras mágicas en elfo, no su padre. Pero bueno, la idea es la misma. En la película se ve cuando se realiza el hechizo, en el libro Gandalf se lo platica a Frodo cuando sale de su comvalescencia.


En la novela no hay tal desbordamiento, y no es Arwen la que rescata a Frodo sino otro elfo en este moento no me acuerdo su nombre (Tolkien hace una descripción de este, como la de san Rafael en Tobias), por eso te digo, hacer la película es diferente, y es mas fácil decidir usar magia, que explicar bien las cosas.

Enrique L. escribió:
Cita:
Quizas, no hay brujería en los libros, solo en las películas, quizas no hay esoterismo en los libros, si en las películas. En tal caso, habria que separar las criticas no te parece?


Esa es la cosa. Pero sí te digo, no hay hechizo en las películas que no aparezca en los libros.


Entonces en que quedamos, no dices que los libros son inocuos, y hablas de hechizos????

Enrique L. escribió:
Cita:
Pero bueno, te empeñas en igualar, algo de lejos inigualable. No tiene sentido seguir.


No quiero igualar las obras, en lo absoluto. Por buena que es Harry Potter en temática y estructura, no se le acerca al Señor de los Anillos, un verdadero clasiquísimo de la literatura, una metáfora brillante, una construcción brutal en todos los sentidos.

Lo único que quiero igualar es un detalle pequeñísimo: el uso de la magia. Ambas obras están inspiradas en la mitología medieval anglosagona, celta y escandinava. Por eso las magias y las criaturas son muy parecidas (ambos tienen elfos, ambos tienen trolls, por ejemplo.)


Me alegro, que no halles comparación. La Rowling admitió, que se inspiró en Tolkien, por no decir copió algunos detalles para darle ambiente sajon antiguo a sus personajes. Como por ejemplo el uso de trolls, en su película.

Pero nada tiene que ver, el uno con la otra.


Enrique L. escribió:
Cita:
Aunque te moleste un poquito: NO ES UNA BRUJITA ES UN HADA.


Jajajaja, neta Esther, no me molesta. Una charla amistosa jamás me ha molestado, ni me molesta que los desacuerdos estén a la orden del día. No puedo estar más lejos de enojarme. Espero que tú tampoco te estés enojando.


Ni por chiste, Razz mi querido Enrique, que no pensemos igual, es lo que hace interesante la platica.

Enrique L. escribió:
Cita:
No, los niños deben leer lo apropiado, para eso tiene padres que les dicen que deberían poder leer.


Y Harry Potter no es inapropiado. Por eso que los hijos lean, dentro de todo lo apropiado que les damos, lo que ellos quieran leer. Y si leen Harry Potter luego de Narnia o algun otro clásico inocentón, pues es su elección. A eso me refería.

Cita:
No y no me parece darles basura para leer, solo porque esta de moda.


En eso estamos totalmente de acuerdo. La moda, en mi opinión, es la base de aquellos que no tienen criterio. Al menos que sea en el caso de aquello que dice "de la moda lo que te acomoda"

Cita:
NO digo que Harry Potter lo sea (no me gusta dar opiniones de libros que no he leído), pero tampoco he leído buenas opiniones de HP excepto la tuya, y la de los que salen en defensa de cualquier cosa, especialmente cuando se pide prudencia.



Lo que pasa es que se ha comunicado mucho la idea entre cristianos de que Potter apesta. A mí me han entregado, en mi parroquia, trípticos o revistas que piden a los cristianos rechazar a Harry Potter, usando argumentos falsos y sacados de contexto.

Yo en lo personal tengo muchos conocidos en este foro que, en conversaciones privadas por messenger, adoran a Harry Potter, no sé por qué no han entrado a dar su opinión.


Bueno, me parece buena una o varias opiniones a favor, así uno aprende mejor y ve desde otros puntos de vista. Creo que de eso se trata este espacio.

Paz y bien.
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Sep 21, 2006 2:51 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Hola Enrique:

Disculpa que no haya contestado antes, pero como siempre entro a correteos.

Creo que no hay mucho mas por decir, comparto contigo que no es necesario, satanizar a una obra cuyo caracter a mi ver y creo que al tuyo tambien es :ENTRETENER.

Para mi, no es una obra impresindible, muy al contrario, si es posible haria que los niños la pasen de largo. Si por moda o curiosidad la leen, quizas algun comentario preciso de los padres sea necesario.

Por lo demas, la Rowling es otra mas con sus best sellers, sin pena ni gloria.

Rescato de tus comentarios, las cosas buenas que pueda tener la obra, mas que nada como lectura.


Las peliculas me parecen menos positivas, que no dejan sino una impresion un tanto confusa, entre cuanto de apologia de la brujeria se hace, y cuanto de simple magia tiene.

Bueno, eso por ahora.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Jue Sep 21, 2006 5:07 pm    Asunto:
Tema: Harry Potter y el engaño ocultista del Siglo XX
Responder citando

Hola una vez más hermano.

Bien, pues parece que coincido con Esther, yo también entro a las carreras. Por eso ya no me gusta entrar a la página porque luego no contesto los mensajes y no me gusta quedar como un grosero. Quizá este sea uno de los últimos.

Sobre el artículo completo, el vínculo no funciona, me manda a una página de error. Pero bueno, si el resto del artículo está como este pedazo que ha pegado aquí Salvath, honestamente prefiero brincármelo, simplemente no tiene base alguna.

Que lástima, yo entré sin ningún problema.

Pero sí me gustaría que me dijeras cual es la "cierta verdad" que indicas, para poder platicar sobre ella.

Realmente no me acuerdo bien, pero sí recuerdo algo relacionado con las sesiones en las escuelas, me parece que ya te había dicho algo antes. Igual lo de la simbología y el número 666, y otras cosas más que no recuerdo.


¿Qué crees que contamie más el comportamiento humano, los medios de comunicación y los cuentos de magia o las figuras reales que vemos a diario brincándose la ley y haciendo lo que les da la gana? Desde nuestros políticos hasta nuestros padres, el contenido real que es visto a través del mundo y no a través de una hoja o una pantalla es más influyente, sin duda, en el empeoramiento del comportamiento.


Veo que te gusta el pleito, je, je. Esto sin duda fue una indirecta.

Pero el que lo compra, finalmente, es el padre. El que cumple el capricho, finalmente, es el padre. El que no sabe poner límites a sus hijos, sin embargo, es el padre. O en pocas palabras, el padre es el responsable directo de que su hijo haga masacres virtuales

Sí, pero si no existieran tales juegos no habría ningún culpable.

Trabajo con productores, y puedo decirte con certeza que ellos buscan en la gente. El Crimen del Padre Amaro, por ejemplo. Fue producida en una época en la que los crímenes sexuales de sacerdotes en EUA estaban al por mayor. El público quería criticar a la Iglesia, las críticas a la Iglesia llamaban público. Mi jefe ve ese comportamiento de los espectadores y decide.

¿Por qué crees que se hacen estudios de mercado, o grupos de prueba? Si una novela o una película de EUA no pasa el aplauso de un cierto grupo de prueba que sirve como promedio aritmético, la película es modificada. Se han cambiado finales, actores, situaciones... es el público el que decide.

El público dice, directamente o con su comportamiento, lo que quiere del medio, y el medio (que busca el negocio) responde en donde sabe que habrá más dinero.


Osea que el dinero lo justifica todo, mira, que bien.


Desde luego, porque muchos dejan de ver la televisión. Yo le entrego a mi público un programa inocente. Ellos no lo ven. Entonces no me queda más que entregar lo que sí ven. Los medios de comunicación son negocios, si el público no viera algo, lo quitan, puedes estar seguro.

Entonces, los que guían al medio prendiendo o apagando sus televisiones son las personas. Los medios no les dan un X contenido y les dicen: "tráguense esto." No, el medio está atento a si el público gusta o no de ese contenido, y si no les gusta, lo cambian por el que pidan.

O en pocas palabras, es el perverso el que pide que la tele se aperverse más a su gusto.


Entonces los vendedores de droga por qué deben ir a la cárcel, al fin de cuentas si la quiere drogarse es su problema, no?

¿Pues no recuerdas las canciones de Lennon, aquella de Imagine? Pedía el respeto a muchas cosas, la paz, la huamanidad, la religión, la sexualidad y todas esas cosas. La era hippie estuvo llena de homosexualidad. La homosexualidad, desviación psicológica según los manuales, fue obligada a retirarse por medio de movimientos gay en Estados Unidos, precisamente en los años setenta. No es que no hubiera, claro que había, sólo que no había un Internet o una televisión tan abierta como para que lo viéramos.

Pero bueno, ¿qué me dices de Sodoma y Gomorra? ¿O del imperio romano? Ellos estaban igual de pervertidos o más que en estos tiempos. Y no tenían televisión ni medios de comunicación que los influyeran a la maldad.



No me refiero a la homosexualidad en sí, sino a todas las desviaciones y depravaciones que se ven ahora. La homosexualidad se queda en pañales. No me pidas ejemplo porque hay de sobra.


Claro, porque al niño no debes prohibirle las cosas. Debes explicárselas y luego le dejas decidir. Si ven que tú consideras mala la palabra, van a estar diciéndola para provocar reacciones.

Pero bueno, de todos modos estuve de acuerdo contigo en esto. Pero sí afirmé, de todos modos, que me hablas de una caricatura, en un par de capítulos. No es, creo yo, un fenómeno repetido constantemente. Un niño va a repetir con más interés una palabra escuchada en un adulto que una palabra escuchada en una caricatura.


Puede ser.

Claro que el niño ama al padre aunque le prohiba cosas. Al contrario, el exceso de consentimiento causa una gran cantidad de rencores durante la edad adulta. No hay peor agresión que la sobreprotección. El niño necesita límites. En una ocasión un amigo me dijo, después de estar evitando tratar el tema: "algo que no le perdono a mi padre es que no me pusiera límites y reglas."

Los niños deben verse frustrados por sus padres. En la medida en que el hijo es frustrado se aleja de los padres que lo frustran. Ponerle límites a un hijo es ayudarlo a madurar. Ahora, tampoco ni tanto que queme al santo, ser un ogro militar de instrucciones cuadradas y gritadas tampoco ayuda. Busquemos el perfecto medio de Aristóteles.


Y yo no sé ni que pensar, por un lado unos se quejan de represión y otros por libertad!!!!!

La psicología psicoanalítica lo que dice es que hay una época en la que el ser humano es bisexual en cuanto a sus afectos. Pero físicamente eres hombre o eres mujer, y si esa bisexualidad continúa se llega a una desviación. La normalidad es que esos afectos se inclinen hacia las mujeres y los hombres. La homosexualidad fue un fallo al pasar esa etapa y la supuesta bisexualidad adulta es una fijación en esa etapa, también una desviación.

Pero bueno, no recuerdo a ningún personaje de los Hombres X que sea mujer y hombre al mismo tiempo. Y la realidad es que no sé mucho de los hombres X, entonces pues tú dime.


No sabía que la bisexualidad fuera una desviación, por el contrario creía que era natural.
Ejemplos de los x men, ok, aquí van solo algunos personajes:

-mystique
-colossus
-Anole
-Northstar
-Karma
-Destiny

Y hay más. Y esto es sólo de esa caricatura porque esa empresa tiene un sin fin:

John Constantine
Moondragon
Flatman
Fenris
Electro
Black cat
Firelord

etc, etc, etc.

Okey, vamos por partes. Primera parte, ¿cómo explicas que sea fraude evidente si miembros del PRD aceptaron que era legal, observadores internacionales, un instituto y un tribunal? ¿Cómo explicas que sólo las elecciones presidenciales fueron fraude y el resto fueron legales al 100%?

Segunda parte. Sobre el gobierno de Fox podríamos platicar mucho tiempo y muuuy largo, pero creo que no es el espacio, nos saldríamos de tema y no tiene caso. Sólo digo que, sin polarizar, su gobierno se equivocó mucho, claro, pero también tuvo grandes aciertos.

Tercera parte. No sé de dónde seas, Fernando, pero gran parte del norte de México es Calderonista. Se dio a conocer y bastante. Utilizó los mismos medios que los otros candidatos. Es más, se hizo famoso cuando renunció al puesto como secretario de Energía por el regaño de Fox. Tan conocido es, que vencío en el proceso interno a Creel, en ese entonces Secretario de Gobernación (y por ende, conocidísimo.)

Fue una elección cerrada y Calderón ganó por muy poco. Lo malo es que, al igual que Obrador, pones argumentos que se basan en tu creencia y tu palabra. No todos pensamos que el PAN es una porquería. Calderon, además, dista mucho de ser un desconocido.

Es hora de dar argumentos y evidencias claras y directas para el fraude electoral. Yo creo que jamás vas a encontrarlas, simplemente porque tal fraude no existió. Si surgió la idea de un fraude fue nada más porque la inventó un señor que, sin poder aceptar la derrota, tachó de traidor a todo México... "Al diablo las instituciones."


Olvida esto, ok. No es que te de la razón sino que me da mucha flojera hablar de política.

Claro que no, no estoy diciendo que lo hagas.

Pero bueno, hay algo que no entiendo... Aseguras que Harry Potter tiene consecuencias negativas siendo una novela de magos, pero aceptas que le comprarías a tus hijos un juego donde aparecen decapitados, crucifijos en fuego, paredes cubiertas de sangre... No pos ahora sí no entiendo...


Disculpa!!!! ¡¿crucifijos en fuego? ¿me perdí de algo?
Además, en ningún momento he dicho que voy a prohibirle a ningún familiar mío ver o leer Harry Potter o cualquier otra cosa, cada quien es dueño de sus actos. Lo que intento decir es que es dañino.

No lo creo. Todos los que conozco son excelentes terapeutas que siguen la psicoterapia como forma de vida y le tienen gran respeto a su trabajo, el cuál desarrollan con honorabilidad. Y eso que no todos los psicólogos del mundo siguen el psicoanálisis o la terapia.

¿Cómo sabes que la mayoría son charlatanes? ¿Dónde lo leíste? ¿Quién te lo dijo? ¿Cómo sabes que la mayoría? ¿Hay acaso alguien que haya asistido con todos los que hay en México para poder sacar un porcentaje?

No nos quedemos con la imagen que se tiene de los psicoterapeutas en las películas... mucho menos en las de risa


No me lo dijo nadie, yo lo comprobé personalmemte. Lo único que hacen es escuchar, recetar unas pastillas y pedir que regresn en quince días para seguir sacando el dinero.

Físicamente sí, pero psicológicamente no. El niño tiene que desprenderse de la madre e identificarse con el padre. Pregúntale a algún homosexual, verás que muchos de ellos (no todos desde luego) se identifican mucho más con la madre que con el padre.

Curiosamente la mayoría de los homosexuales tienen más contacto con hombres que con mujeres, igual las lesbianas. De hecho si un hijo está en un ambiente extremadamente masculino lo más probable es que sea homosexual. Eso es psicología, o lo niegas? No hay peor mentira que creer que un homosexual tiene que ser afeminado si es hombre o macharra si es mujer.

Suele haber miembros de la familia de donde aprender. Pero no quiero caer en generalidades, el psicoanálisis asegura que cada cabeza es un mundo, las misas causas afectan a cada persona por separado, habría que ver el caso.

estoy muy de acuerdo, nada se puede generalizar.

Ya te dije arriba, habría que ver cada caso por separado. Muchos logran la masculinidad gracias a la relación de protección hacia la madre, por ejemplo, porque se vuelven "el hombre de la casa."

Pero bueno, de nuevo sacas a la "mayoría." ¿Lo has leído en algún lado? Yo tampoco lo he leído, pero la mayoría de los padres con los que yo tengo contacto (incluído el mío) son lo contrario a lo que tu aseguras. Así que estamos empatados, lo cuál, por el promedio aritmético, nos llevaria a concluir que hay de todo, ni más de estos ni más de aquellos.


ok, nada de generalizar.


Un abrazo, cuídate.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 5 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados