Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Introducción al curso "Crecer en Familia"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Introducción al curso "Crecer en Familia"
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 29, 30, 31  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Natita
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:15 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Pienso yo que nadie nace sabiendo como ser padre o madre, y tampoco existe un libro que diga como ser buenos padres.Esto se aprende a traves de la vida y con el paso de los años.
Tal vez en algunos casos para remediar esta situación que se presenta es teniendo una buena relación con nuestros hijos que el factor principal de esta es la COMUNICACIÓN,creo que de a poco este factor se ha ido perdiendo con la vida moderna y es hora que se vuelva a retomar,asi tendremos un mundo de buenas relaciones comunicativas.
Un hijo es una bendición de Dios, pero lo importante es contraerlo dentro del matrimonio,ya que es común que existan adoloscentes con embarazo a temprana edad,y aqui en estos caso se da los hijos que de alguna forma son abandonados por sus madres.
Con esto tambien lleva de que existen valores inculcados por la familia y por la sociedad que de alguna forma debemos pensar en eso antes actuar asi para despues no estarnos lamentando ya que despues es demasiado tarde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CLEMENTINA
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 49

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:16 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?
Para poder guiar a nuestros hijos para que no se dejen llevar por este materialismo que nos invade. Para ubicarnos nosotros como padres porque muchas veces estamos actuando incorrectamente por que no sabemos que hacer o creemos que lo que hacemos esta bien.
Saludos a todos y Dios los Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Karina Del Castillo
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:20 pm    Asunto: Comentario
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Yo creo que cada dia debemos tomar conciencia que nuestra familia es un regalo de Dios, y no solo ello nuestros hijos y su eduacacion es un encargo del Senor por ello debemos formarlos en valores y sobre todo a amar a Dios y nuestros semejantes. tenemos una gran mision Dificil si!! Pero no imposible!! Por ello DIos nos da todos los medios para poder lograrlo y creo este curso es uno de ellos. Muchas veces fallamos pero Confiemos y tengamos mucha Fe que podemos cada dia ser mejores y reparar nuestras faltas !! Y demosle mas calidad de tiempo a nuestras familias demostrandole a Dios que si somos capaces de cumplir esat mision!! Ensenarles a amar..
Dios los bendiga!!
Karina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
talos
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:22 pm    Asunto: Es importante estar preparados y formados
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Es importante estar preparados y formados como padres porque somos protagonistas de la realidad. Muchos hablan de la falta de identidad y cuantas personas se han casado sin haber podido resolver su identidad, sin saber quienes son y hacia donde van, dando inicio a una nueva familia con rumbo desconocido. El genesis describe los 7 dias de la creación del mundo, Dios preparó un hogar para sus hijos, ¿Poqué no hacerlo nosotros?.

Criar no es fácil, pero hoy más que nunca la sociedad carece de opciones claras que lleven al individo al encuentro de su felicidad. La responsabilidad es grande, la labor titánica, remar contra la corriente del desamor, la envidia y el edonismo. Debemos en un esfuerzo sincero y humilde reconocer lo que nos hace estancarnos como padres y por nuestros hijos y la sociedad que se ha de formar, renunciar a nosotros mismos para cargar con la cruz que nos toca.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
yairvi
Nuevo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 12
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:22 pm    Asunto: Introducción curso Crecer en Familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Realmente estoy muy feliz que exista este curso para el crecimiento familiar, algo que vemos que con el correr de los años se va perdiendo y la familia es solamente un grupo de personas que tal vez se junten para comer y que por supuesto el diálogo no existe. Luchar contra el consumismo es algo heroico ya que con los mensajes de texto y el chateo ya no existe el diálogo, lamentablemente ya no se escucha, ni en los matrimonios, los hijos y el resto de la sociedad. Que este curso sea de bendiciones para aquellos que lo conducen y para todos aquellos que todavía creemos que se puede. Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Edgar Fernando Torres
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Diocese of Raleigh, NC.

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:22 pm    Asunto: Introducción al curso "Crecer en familia"
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Me parece que es obviio decir que la familia necesita educación, pero hoy en día el problema es que metodología y con qué valores se alcanza ese objetivo. Porque muchos han trabajado durante siglos para incrustar a la familia la necesidad de una estabilidad económica, otros trabajan sin descanso para que sea el primer centro de consumo y otros para "usar" a los pequeños y a los grandes para vivir en un lugar o en una forma determinada.

¡Cómo podemos cambiar o educar a la familia cuando ya va a años de experiencia y muchas veces herida por todas las fallas que mencionamos?
ciertamente hay una fuerza muy grande que no se ha podido eliminar del todo en la familia y es el amor, pero hay que purificarlo y hay que transformarlo en algo verdadero. Por eso creo que es necesario caminar con las personas y llevarlos no solo al espejo de una cruda realidad sino a descubrir el gran don de su vocación a la que Dios los llamo, la sociedad necesita y ellos son los únicos que responden, transforman y hacen el camino.
Gracias
_________________
E. Fernando Torres
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Marta Cacheda
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:24 pm    Asunto: Crecer en familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Marta Cacheda
País: Argentina

Un cariñoso saludo para todos

1) Coincido con la opinión de E.M. de México, en la Pág 03 del foro de hoy, que expresa:

“Es importante ya q a travez de la educación q se le de alos hijos, ellos crecen como verdaderos seres humanos, con valores, con un corazón abierto y generoso hacia los demas y todo lo q nos rodea.

La educación en la familia es la base de una persona para su crecimiento personal, su forma de ser.

Al ser un verdadero ser humano, no solamente es benefico para uno mismo sino para los demás, en el crecimiento y futuro del mundo”
_________________

2) Pienso que todo intento de educar, mejorar, favorecer a alguien en su interior debe partir de nuestro amor a Dios y al Prójimo

Cada persona, cada niño es un ser único, que deberá ser abordado como tal, con cariño, sencillez y firmeza desde muy pequeño, tratando de llegar a cada uno con las palabras y el énfasis adecuados a su edad y personalidad.

De esta manera, no les costará tanto a ellos ir desarrollándose naturalmente adornados con los límites de conducta y las virtudes necesarios en toda conciencia humana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marta Cacheda
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:25 pm    Asunto: Crecer en familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Marta Cacheda
País: Argentina

Un cariñoso saludo para todos

1) Coincido con la opinión de E.M. de México, en la Pág 03 del foro de hoy, que expresa:

“Es importante ya q a travez de la educación q se le de alos hijos, ellos crecen como verdaderos seres humanos, con valores, con un corazón abierto y generoso hacia los demas y todo lo q nos rodea.

La educación en la familia es la base de una persona para su crecimiento personal, su forma de ser.

Al ser un verdadero ser humano, no solamente es benefico para uno mismo sino para los demás, en el crecimiento y futuro del mundo”
_________________

2) Pienso que todo intento de educar, mejorar, favorecer a alguien en su interior debe partir de nuestro amor a Dios y al Prójimo

Cada persona, cada niño es un ser único, que deberá ser abordado como tal, con cariño, sencillez y firmeza desde muy pequeño, tratando de llegar a cada uno con las palabras y el énfasis adecuados a su edad y personalidad.

De esta manera, no les costará tanto a ellos ir desarrollándose naturalmente adornados con los límites de conducta y las virtudes necesarios en toda conciencia humana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yoli99
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:25 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

La vida moderna cada día nos aleja de los valores familiares, sin embargo es importante recuperarlos,sobre todo ir aplicando cada uno de estos diariamente para resaltar la importancia que tienen para un buen deenvolvimiento de los las personas.

Estos cursos son importantes para nosotros los padres para reforzar la educación de los hijos y que estos no se sientan raros en un mundo materialista; haciendoles ver que esto no es importante para ser feliz,siendo la tarea de los padres dejar hijos felices para que el mundo recupere esa felicidad verdadera.
_________________
Rosalba Liliana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Delia Guadalupe Verdugo
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:27 pm    Asunto: Curso crecer en familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Hola y bendiciones a todos.
Me impresiono bastante la introduccion a este curso,que se sera de mucha ayuda,pero en especial aparte de impresionarme me cuestiona el,tambien hay ninos solos y abandonados en casa ,definitivamente es necesario y tenemos la obligacion de recuperar la familia como el principal nucleo en la sociedad.
Gracias
Delia Gpe. Verdugo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Patricia Caballero
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:29 pm    Asunto: Curso "Crecer en familia"
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Hola a Todos!

Creo que en la actualidad es de suma importancia estar preparados para educar a nuestros hijos en la fe y en los valores porque nos enfrentamos a un mundo globalizado que está perdiendo la verdadera esencia de la persona y se ha alejado de Dios por buscar el éxito, la libertad mal concebida, el placer, es una sociedad donde se fomenta la cultura de la muerte y de la vida fácil. Es un gran reto ser padres ante estas circunstancias de vida, definitivamente necesitamos estar preparados para guiar a nuestros hijos en el camino del bien, debemos ayudarlos para que se desarrollen plenamente en todas las areas de su vida y puedan así en un futuro ser personas felices, comprometidas y deseosas de servir a los demás. Gracias...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alejandro Emiliano
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:33 pm    Asunto: ¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Una respuesta es obvia y responde a las inquietudes de la vida cotidiana: nos interesan los hijos y la manera en que interactuarán con la realidad en los tiempos presentes (más allá de que sean modernos, posmodernos, ultramodernos)

Otra respuesta es teórica, en estos tiempos se puede estar preparados para enfrentar la realidad de alguna manera positiva... concretamente en la paternidad y maternidad. Ya tenemos los elementos necesarios para salvaguardar las oportunidades de las nuevas generaciones solo tenemos que patentizarlos, aplicarlos y evaluarlos para tener alguna certeza de que el patrimonio total de la humanidad quedará trasmitida y asegurada la continuidad de la humanidad con buenos estandares de conford y con una disminución significativa en los niveles de opresión e injusticia... en otras palabras, "poner un granito de arena en la construcción del Reino"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Norma H González de Moyer
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 14
Ubicación: Panamá, República de Panamá

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:37 pm    Asunto: GRACIAS POR CRECER EN FAMILIA!
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

La familia: Célula Vital Defensora de Valores Humanos y Cristianos.

¿Por qué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Es importante estar preparados y formados como padres de Familia, para enfrentar con una positiva actitud diaria, para tener un comportamiento correcto, en esta vida moderna, con sólidos conocimientos, para nuestro proyecto de una mejor calidad de vida. Para vivir en hogares con valores personales y sociales.

Los padres, siendo hijos de Dios, con el don de mantener unida a la familia a través de la fuerza del amor, ayudamos con generosidad y alegría en la formación de nuestros hijos, modelando sus caracteres, madurez, cumpliendo con la voluntad de Dios.

Verdaderamente, los hijos son una bendición para los padres. Las familias son el núcleo para que prevalezcan los principios y valores, que nos llevarán a la felicidad.

“conscientes de que nuestro ejemplo de vida, nuestro testimonio y nuestro interés sincero por la familia, serán los instrumentos más valiosos para crear y promover dentro de la sociedad, actitudes y comportamientos positivos que preserven, defiendan, divulguen y enriquezcan la unidad y los valores sobre los que se asienta la familia”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
carlosj
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 4
Ubicación: peru

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:37 pm    Asunto: Crecer en familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Hola amigos:
Compartimos la misma preocupación, por eso estamos aquí.
Crecer en familia implica "Crecer juntos en amor".
El crecimiento del que hablamos creo está referido al "acercamiento" del Modelo más cercano que tenemos todos los cristianos: Jesús.
Soy un convencido de las individualidades.
Me explico: La pareja está formada por dos personas. Si cada una de estas se preocupa por su crecimiento, estará más cerca de Jesús; pero si está en pareja, ya no está solo, entonces deberá preocuparse también por el crecimiento de su pareja, cónyuge, esposa o lo que fuere.
Si estos tienen el Sacramento del Matrimonio, el ser del mismo radica en este constante crecimiento. Preocupado uno de otro de "Crecer juntos en amor".

Este crecimiento lleva implícito una "conversión" diaria y permenente. Y si hablamos de conversión, ya estamos tocando niveles de "actos", "conductas", hechos concretos que tenemos que corregir diariamente, ya sea como esposos o como padres.

Si Jesús predicaba con el ejemplo, nosotros debemos hacer lo mismo.

Sobre todo cuando de educar se trata, estoy seguro que esta es la mejor forma. Yo les digo a mis hijos que no les voy a pedir que hagan lo que antes no lo hice. Ese es mi lema. Y arrastra, convence, forma.

Si la familia es la célula vital de la sociedad; la pereja lo es de la familia.
Una familia de verdad bien constituída, lo estará si su base, la pareja, lo está.

Y esta pareja estará sólida, si cada uno de sus componentes está "bien parado", como decimos por aquí.

Si quiero paz en mi hogar, YO debo aportar paz.
Si quiero alegría en mi hogar, YO debo aportar alegría.
Y así sucesivamente.

De acuerdo, por lo tanto con lo planteado en la introducción.
La vida moderna nos aturde, nos confunde, nos desorienta.
Debemos mantener la brújula apuntando hacia ese NORTE inamovible.

Saludos hermanos.
_________________
carlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Alejandra Soto
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 8
Ubicación: León, Gto.

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:39 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Otra cosa que también está pasando ahora, dejando un poco de lado a los hijos, es la abrumadora cantidad de divorcios; con su máscara de "feminismo" se acabó el "hasta que la muerte los separe"; ahora ya separa "incompatibilidad de caracteres", "se acabó el amor", "no es el mismo", "fulano es ahora el amor de mi vida" y mil pretextos más.... se acabó el esfuerzo para sacar adelante el matrimonio.

Hay que hacer conciencia al respecto. Esta era "ligth" no puede acabar con lo que Dios nos da, y que nosotros, con nuestro "libre albedrio" hacemos a un lado con toda la calma y tranquilidad...

_________________
Dios no me hizo en serie... ¡ME HIZO EN SERIO!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mimigpj
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:39 pm    Asunto: introducción al curso Crecer en Familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Creo que es importante estar preparada y formada para poder ayudar a mis hijos en su camino, conforme vayan creciendo van necesitando de mi consejo, advertencias, prohibiciones, ...tantas cosas que mientras mejor preparada esté, tengo mayores probabilidades de hacerlo bien, de la forma que María hubiera podido hacerlo ella misma si hubiera estado a cargo físico de mis hijos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriquea.gt
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 1
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:40 pm    Asunto: Quizás lo único que no necesite planificarse sea el fracaso
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Estoy convencido que el éxito de una familia feliz es la planeación. En mi familia lo primero que hicimos fue redactar un enunciado de misión familiar con la participación de todos los miembros. TODOS! Luego, para darle estructura a la familia, decidimos realizar una reunión familiar semanal con la siguiente agenda: planear, aprender-enseñar, resolver problemas y divertirnos.
Estos 4 elementos siempre los hacemos cada semana y son muy vivificantes para todos pues nadie queda sin participar.
También tenemos reuniones uno a uno con cada miembro de familia. Es la oportunidad de cada uno de tener un espacio y tiempo para cada uno de los otros miembros de la familia. Yo como padre, me reuno con mi esposa y con cada uno de mis dos hijos por separado porque cada quien necesita alimentar su relación con cada los demás en privado.
Estos dos tipos de reuniones nos han dado la pauta para realizar un diagnóstico de los principales problemas que tenemos en la familia y hacer un plan para convertirlos en fortalezas y habilidades familiares.
Espero que les sirva esta experiencia y gracias por este lindo curso tan necesario en el mundo actual.
Saludos a todos desde Guatemala.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mari Pereyra
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:43 pm    Asunto: respuesta
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

En mi caso pienso que es importante estar preparado porque a medida que los niños van creciendo es más díficil trasmitirles buenos valores.
Uno aveces se queda sin respuesta ante preguntas sencillas, en mi caso particular mi hijo adolesente refuta cosas que nosotros como padres reponsables no le permitimos hacer argumentando que es el único al que no dejan salir hasta tarde, o mirar ciertos programas de televisión de dudoso contenido. Y es muy difícil hacerle entender razones sin discutir. Mi gran esperanza es poder lograr que él entienda ahora, que no lo hacemos de malos, si no de buenos, que no tenga que llegar a la edad adulta y tener sus propios hijos para entender porque los padres aplicamos límites, como me pasó a mí. Confused
_________________
La mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas acciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Elena Cardona
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:47 pm    Asunto: Comentario en el foro
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Hola: Mi comentario es que es de enorme importancia lapreparación que tengamos nosotros como papás ya que de eso dependerá el futuro de nuestros hijos. El mundo moderno con los avances en la tecnologia de los medios de comunicación ahora ofrece un sinnumero de alternativas para acceder a información sobre cualquier tema, pero no siempre basada en los verdaderos valores que nosotro queremos inculcar en nuestros hijos.

Este curso espero me brinde herramientas para saber guiar mejor a mis hijos por el camino del bien .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eleuterio Evita Role
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 9
Ubicación: Africa - Cameroun -

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:48 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Creo que es de gran importancia el que se forme y se prepare a los jóvenes a ser padres de familia. Justamente porque la sociedad en la cual nos encontramos vive valores contrarios, pone más importancia en el tener. Le material tiene una primacía que elimina el ser. La educación, la transmisión de los valores ayudará a los jóvenes a entender la importancia del ser más que del tener. Esta transmisión de valores que ha de comenzar por la propia vivencia de los padres será otro modelo para los jóvenes.
Creo que no se nace padre sino hemos de aprender a ser padres y madres de familia. Y porque no se nace, hemos de aprender a ser si queremos llegar a transformar la sociedad de crisis familial en la cual nos encontramos. ¿Qué medios ponemos al alcance de los jóvenes para ayudarles a ser padres y madres de familia? En este sentido, pienso que seria de gran importancia la estructura educativa de la familia tradicional. Hemos de recuperar la intuición tradicional de la transmisión progresiva de los valores para ayudar al hombre a ser padre o madre de familia.
Los adultos ya padres y madres, han de acompañar de manera progresiva a los niños a esta experiencia vital. Este acompañamiento es un proceso progresivo que ha de atravesar toda la vida, desde la infancia hasta la vida adulta. Es un proceso, justamente porque se trata de transmitir valores. Esta transmisión de valores ha de comenzar por dar a entender la importancia de la persona y su dignidad como persona. Hemos de convencernos que se aprende a ser padre y madre de familia. Y Para aprender necesitamos modelos de padres y madres de familia. Es justamente en este sentido que veo la importancia de este curso como un camino de aprendizaje a ser padres de familia.
Pienso que nuestro mundo, cada uno de nosotros, hemos de entrar en una nueva dinámica de educación. Hemos de convencernos que hemos de aprender en todo momento a ser padres. Y para enfrentar este mundo, este espacio nuevo en el cual nos encontramos, en el cual mueven los jóvenes, necesitamos ser un grupo compacto convencido de los valores a transmitir. Y el estar convencido supone vivir estos valores para que los otros viendo puedan cuestionarse.
_________________
La vida es un don y hemos de protegerla. Seamos protectores y promotores de la vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gerardo Pineda
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:49 pm    Asunto: La importancia de la formación
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Aprovecho para felicitar a Catholic.net por esta iniciativa.
La formación como padres de familia, para sacar adelante el proyecto de familia que tenemos es VITAL, ya que por desgracia iniciamos nuestras propias familias con muy poco o casi nada de preparación, escazamente con el bagaje reunido en nuestra porpia experiencia como hijos, pero la realidad de las cosas es que el mundo cambia a pasos agigantados y la situación que nos toca vivir a nosotros hoy como familias no es el mismo que les tocó a nuestros padres.
Hoy por hoy los medios de comunicación tienen cada vez mayor influencia en nuestros hijos, sus estategias son mas atractivas que las nuestras, los hijos son facilmente "deslumbrables" por los medios y les llegan a creer mas que a nosotros, esa es la batalla que tenemos que librar y para ello que mejor que FORMARNOS constantemente y aprovechar oportunidades como esta para compartir experiencias y aprender unos de otros.
La Sagrada Familia nos guié en esta experiencia y que los frutos de esta sean para mayor gloria de Nuestro Dios.
_________________
Sea por siempre bendito y alabado Cristo Nuestro Señor Sacramentado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
María Haydeé Aldana
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 4:53 pm    Asunto: LA FAMILIA CELULA VITAL
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Por supuesto que debemos los padres de familia estar formados y preparados. Hoy en dia los padres debemos estar preparados debido a tanta información que hay en los medios de comunicación, que desvalorizan el mundo, llevándole únicamente anuncios para comprar bienes materiales, son contados los programas que son educativos y peor aún quienes puedan verlos, porque no llega a la gente que de verdad necesita. Debemos leer, formarnos, para ser un buen testimonio para nuestros hijos, y para los demás, buscando también estar en alguna comunidad cerca de nuestra casa, que nos permita la facilidad de formarnos y crecer con valores morales y religiosos.

Que Dios los bendiga a todos y bienvenidos a este curso que será para nuestro bien. Trasmitiéndolo a nuestros seres queridos.
Haydeé
Guatemala
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria mayorga
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 46

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 5:02 pm    Asunto: curso "crecer en familia"
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Considero que todos necesitamos preparanos día con día, porque la sociedad, la vida misma nos lleva a querer saber más. La vida moderna tiene demasiada armas para aniquilarnos. Son armas o argumentos engañosos a los que debemos saber responder y no solo sortear. Porque en el momento menos esperado surge de cualquier persona la severidad y la astucia para derrumbar lo que tanto cuesta construir. Además te encuentras con la fría y despersonalizada ley, con el enjuiciante código civil que puede aceptar como causal el argumento más ilógico para despojarte del regalo mas preciado de dios, los hijos.
_________________
"el amor aunque sea dulce, siempre tiende a agriarse; pero, si lo mezclas con sabiduría y madurez, va a ser un amor para toda la vida"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jluismtzc
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 5:05 pm    Asunto: Crecer en familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Hoy en dia, por desgracia, vivimos en una sociedad en la que los valores fundamentales se pierden a causa de las influencias negativas que se nos presenta en todos lados, (en la television, en el cine, etc), nos quieren hacer pensar que lo importante es lo material, el status economico, en el que si no estamos a la moda estamos mal. El obtener el poder a costa de lo que sea. Si no actuamos ahora en poco tiempo se podrian perder los valores fundamentales, por eso es tan importante que en el nucleo familiar se salven los valores. Espero en Dios poder aprovechar al maximo este curso, para que mi familia contribuya con un granito de arena para salvaguardar la dignidad humana y que nuestra meta sea llegar a Dios y no el llegar a tener bienes materiales.
Jose Luis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Glorielena
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 1
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 5:11 pm    Asunto: Re: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

María Eugenia escribió:
LA FAMILIA: CELULA VITAL DEFENSORA DE VALORES HUMANOS Y CRISTIANOS.

“ Vivimos en una sociedad que corre el peligro de ser cada vez más despersonalizada y masificada por la aplanadora de las modas ideológicas y culturales, por la vida urbana que tiende a hacer la existencia de las personas inhumanas y deshumanizadora...” comenta Monseñor Norberto Rivera en su carta a las familias.

Cómo luchar contra esto, si no es desde el núcleo de las familias, pues es ahí donde el hombre descubre su verdadera identidad como persona, el verdadero sentido de su vida, que no se agota en la obtención de dinero, éxito, poder u otro tipo de satisfactores.

El hombre parece que ha dejado de ser una persona, para ser un eslabón más de las cadenas de producción, un objeto y no un sujeto individual con una dignidad personal, con afectividad; en definitiva, un ser humano único e irrepetible.
Y es en el núcleo familiar donde la persona lo es en sí misma y no es un número más de las estadísticas; es alguien, no algo.

Todo esto nos habla de uno de los aspectos fundamentales de la verdad de la familia, que es su dimensión social. La familia nos hace ver que cada uno de nosotros no está llamado a realizarse en solitario, somos cada uno constructor responsable de la sociedad.

Una sociedad que destruye a sus familias se destruye a sí misma y, ¿qué pasa hoy, en nuestra sociedad, cuando se presenta a los padres como seres fuera de moda, por los que incluso se siente compasión y no respeto, cuando no existe una formación del carácter, en la madurez y en la voluntad, cuando llenamos a nuestro hijos de recompensas inmediatas y satisfactores materiales, cuando les queremos dar todo y no lo esencial?

¿Qué pasa en una sociedad cuando el tener y el hacer son más importantes que el ser, cuando vivimos para las cosas y para el hedonismo, cuando la bolsa de Louis Vouitton azul pastel, la más reciente agenda electrónica, el nuevo Bulgari, el último video juego o la colección completa de muñecos de figuras y Hello Kitty son lo “más importante”?

Una consecuencia inmediata de la pérdida de los valores, se nota en la pérdida de la felicidad. Las familias contentas, que gracias a Dios vemos hoy en día, no son mayoría.

¿Cuántas veces vemos que los hijos ya no son más, una bendición para sus padres, sino un obstáculo para su propia realización, para el conseguir, el alcanzar y no consiguen esa felicidad que solo proviene de poner nuestro corazón en un proyecto de vida superior?

No quiero pensar que sea una educación de mala voluntad o de falta de empeño, sino quizá es inadecuada. ¿Qué le falta?

Nos falta ser profesionales. Todos tenemos una clara idea de lo que queremos para educar a nuestros hijos en valores, pero ¿cómo lo estamos llevando a la práctica?
¿Cuántas veces nuestros valores interiores no encuentran correspondencia en nuestra actitud diaria, en nuestro comportamiento?

Qué importante es entonces, ser y hacer lo que pensamos, ser profesionales en nuestra tarea de educar. Profesionalismo que no implica tomar 60 “cursitos” de valores y tener 60 diplomas colgados en nuestro hogar sin que nuestra esencia personal cambie para hacer de estas enseñanzas algo nuestro, un modo de vida del ser, del actuar, del dar.

¡Cuánto mejor sería llenar los 60 minutos de cada hora con amor, con generosidad, con alegría, con todo nuestro corazón puesto en ello! Pero además, con madurez como pareja formada, pues nadie puede dar lo que no tiene, es decir, no es una tarea de improvisación. No podemos detenernos en el camino, ¡hay que llegar al final, pues el que no avanza, retrocede!

Qué importante es el estar preparados con sólidas conocimientos en las áreas que afectan directamente a la familia, en la seriedad del ejercicio profesional, pero sobretodo, conscientes de que nuestro ejemplo de vida, nuestro testimonio y nuestro interés sincero por la familia, serán los instrumentos más valiosos para crear y promover dentro de la sociedad, actitudes y comportamientos positivos que preserven, defiendan, divulguen y enriquezcan la unidad y los valores sobre los que se asienta la familia.

Vivimos en una sociedad de “soluciones light”, pues basta comprar una serie de libros para resolver cualquier problema que se nos presente: “ Cómo conquistar la felicidad perfecta a través del ejercicio sincrónico de la diatrocidad del yoga” o “ El poder de alcanzar su autorrealización en solo diez pasos” o “ El Feng shui: convierta su hogar a través de la armonía energética”.

Por otro lado, la cultura en la que estamos inmersos, va forjando la personalidad del hombre y la mujer, haciéndolos particularmente débiles para construir un hogar. Un hogar en el que se vivan y enseñen valores personales y sociales. El corazón del hombre se va haciendo más individualista, más incapaz de renunciar a sí mismo por el otro, menos dispuesto a compartir y finalmente, más sólo.

Cuántos padres de familia trabajan para dar a su familia lo mejor, ¡“lo mejor”!: unas horas el fin de semana después de su torneo de golf y en el mejor de los casos, un momentito por las noches, sin involucrarse en la tarea de educar, en el diálogo, con sus hijos y su esposa.

Cuántas mujeres buscan hoy día la realización personal, únicamente en el gimnasio o en una vida social tan activa, que pueda llenar la agenda de toda la semana.

Para cuántos de nuestros hijos, es más importante cultivar la popularidad teniendo la primicia de los objetos de moda o de la fiesta más espectacular, sin buscar la amistad sincera.

Qué tremendo el ver cómo viven en soledad absoluta familias “bien avenidas”. ¿Por qué hoy se dan tantos casos de depresión, incluso en niños? Los niños abandonados no están todos en las calles, también lo están en sus propios hogares.

Muchas parejas eligen a su compañero basadas en criterios tremendamente superficiales, incapaces de sostener el embate cotidiano que surge de la vida en común. Las consecuencias de esto acaban siendo, no sólo el fracaso matrimonial y, por consiguiente, la herida en la vida de los esposos y de los hijos, sino además, la existencia de familias “técnicamente tradicionales” que pueden vivir juntos pero en las cuales se vive un tremendo egoísmo y una gran desviación de las prioridades educativas y formativas.

Es por ello que se presenta esta propuesta como un taller práctico, en el que la aportación de cada uno como pareja ocupada de la formación familiar integral, tendrá gran valor.

Es un gran compromiso para parejas como ustedes que realmente se preocupan por lo esencial, esa consciencia del educar: crecer en lo que son y trasmitir lo que tienen a los demás. No pretendemos rollos interminables, sino hablar con el corazón y desde el corazón.

De qué sirven todos los argumentos de origen intelectual, sino salimos de aquí planteándonos las preguntas ¿qué vamos a hacer, desde hoy, por esos niños que Dios deposita con total y absoluta confianza en nuestras manos? Y, ¿cómo lograr esa unión y ese crecimiento de nuestra familia, de nuestros amigos, de nuestro colegio, de nuestra sociedad?

Esperamos tus comentarios en el Foro en este mismo tema.


Comenta en el foro
¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

La llegada del siglo XXI con los avances tecnologicos, el desarrollo de las comunicaciones y otros avances como el internet, telefonia celular, etc., hace cada vez mas dificil el seguimiento a nuestro hijos, ya que cada vez mas tienen acceso a informacion "confidencial", con personas y websites que influyen en su formacion, invitandolos a "modernizar" su vida...cada vez mas se hace necesaria una solida formacion familiar, para contrarrestar estos anti-valores con mensajes positivos que orienten sus acciones, actitudes y valores para enfrentar la vida.

La violencia en las calles y en las familias, la soledad en que crecen a veces nuestros hijos ante la necesidad de que ambos padres trabajen, la influencia negativa de parientes y vecinos, debe ser enfrentada con calidad de tiempo, amor, seguridad, auto-estima y auto-confianza, para evitar esos vacios que son muchas veces la causa de alejamiento, traumas y resentimientos en nuestros hijos, y la razon por la cual buscan respuesta en donde no deben.

La familia, como nucleo de la sociedad, esta enferma, y necesita de una ayuda como este curso, por ejemplo, ya sea para su auto-ayuda, o para multiplicar los conocimeintos y herramientas adquiridas, para apoyar a otras familias en crisis.

Te pedimos que a la hora de participar en el foro lo hagas únicamente en este mismo tema, solo necesitas dar click en "publicar respuesta" no abras nuevo tema, de lo contrario se borrará tu intervención, ya que se pierde la continuidad de las participaciones

_________________
Glorielena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ANDREAB
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 5:14 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Saludos a todos..

Creo que realmente la sociedad está además de materializada, pensando sólo en ganar más y gastar más.. está totalmente en "tinieblas".. y el modelo a seguir no es precisamente Jesús ni María..
Juzgamos por lo que vemos y Actuamos como Borregos..lo que vemos eso hacemos, y si nos detenemos por un segundo y revisamos nuestro "entorno" qué vemos??.. Violencia por todos lados, cojan un periódico, prendan la TV, "escuchen" los noticieros..sino es Violencia, Muerte y Destrucción es SEXO..qué más nos ofrecen...
Realmente la depresión es asfixiante, lo vemos en las calles, en las escuelas, en el trabajo y lastimosamente en nuestros mismos hogares..
Cuántos podemos decir que en nuestro entorno familiar cercano o inmediato no tenemos problemas de discusiones por dinero, falta de amor y atención..cuántos estamos libres del divorcio?? y cuánto afecta a nuestros hijos y familiares?
CREO firmemente que los padres ahora tenemos que velar por el CRECIMIENTO ESPIRITUAL de nuestros hijos, más que por el bienestar físico (que no digo que no sea importante)...en un mundo que TODO LO MALO no solo parece sino que lo aceptamos como bueno y todo lo bueno, tradicional y honesto lo DAMOS POR MALO, por ridículo, por pasado de moda, por curuchupa..
Tengo dos hijitas y me preocupa MUCHO el mundo que les toca y tocará vivir, y me INTERESA mucho saber además de mi oración diaria, conocer las herramientas que debo implementar en csa y con ellas para que puedan defenderse y NO CONTAMINARSE del "mundo" y llenarse de DIOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DANIEL ARREDONDO
Esporádico


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 41

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 5:24 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Buen dia a todos


Creo que es muy importante que nosotros como padres de familia nos hayamos inscrito en un curso como este ya que siempre solemos disculpar nuestros errores con decir que no hay escuela para padres. pero si hay gente que se preocupa como los que organizaron el curso, solo faltan padres que se queiran comprometer con su familia. inculquemos a nuestros hijos los valores Cristianos y de la vida misma, ya que hoy en dia por medio de la TV., el Intenet, los video juegos y las amistades van viendo con otro enfoque los valores, y si a todo esto le sumamos que las Mamas y Papas trabajan la mayor parte del dia. Y casi siempre cometemos el gran error de querer compensar la falta de atencion con cosas materiales los niños ban crecinedo con esa idea que a falta de cariño hay una cosa "material"


ME DA MUCHO GUSTO QUE EXISTAN GENTES QUE SE PREOCUPEN EN LA FAMILIA Y SUS VALORES ¡FELICIDADES POR ESTE MARAVILLOSO CURSO!

¡VIVA CRISTO REY!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IGNACIO JIMÉNEZ SÁNCHEZ
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 24

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 5:29 pm    Asunto: LA FAMILIA: CURSO VITAL
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

La alegria de Nuestro Señor Jeusucritos este con ustedes y felicito a todas las personas que hacen posible este curso y a todos los participantes. En la celebración del Sacramento del Matrimonio hay tres preguntas: 1)vienen libremente, 2) estan dispuestos a amarse en el matrimonio y 3) estan dispuestos a aceptar con amor y paternidad-maternidad responsable y educarlos como lo manda Dios. Siempre contesta uno que si, pero la verdad es que no sabemos como hacerlo. En la actualidad para vender algo dicen que ay que pedir un manual para su manejo, alguien escuche que decia que los niños no traen dicho manual y solo los educamos al día o con la moda, en lo personal así lo realice, años después empece a acudir misa y algo empezó a cambiar mi vida, porque escuchaba las homilias y sentia un mensaje para mi. En la Iglesia descubri lo importante que es la familia y que es a la que menos tiempo le he dedicado Este primer tema me ayudo a reflexionar y deseo mejorar las relaciones familiares con mi esposa y con esos seres cariñosos, alegres, demandantes, imprevisibles, malhumorados, pácificos, gritones, rencorosos, perdonadores, generosos, egoístas, sanos y cuantas cosas más a los cuales entre esposos debemos de enseñarles a tener una vida congruente con lo que aprendemos en la Iglesia y lo que vivimos. Se que este curso me va a dar muchas respuestas y se que va a ser dificil un cambio pero de lo que lo estare intentando con cada lección eso si lo que lo voy a estar haciendo. Dios nos este dando sabiduria.[/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sayana
Nuevo


Registrado: 04 Sep 2007
Mensajes: 17
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 5:31 pm    Asunto: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Creo que es importante estar preparados, para primero observar nuestros errores (personales,como pareja,y como padres) decidir modificarlos, para luego poder ser testimonio para nuestros hijos.
Muchas veces copiamos modelos de nuestros padres y nuestros hijos lo haran igual. Si somos testimonio de honestidad, de amor, de conviccion con nuestros valores vamos a poder sembrar en la vida de los hijos y de los que nos rodean esos valores que queremos que cultiven. No se puede con violencia y autoritarismo exigir a los demas que hagan lo que nos parece bien si primero no lo vivimos en carne propia.
Hoy se necesita de gente convencida del bien y de hacer el bien, no de gente que quiere el bien y jamas lo practica.

Bendiciones.
_________________
NADIE SE RESISTE CUANDO ES AMADO INCONDICIONALMENTE.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Vale
Nuevo


Registrado: 30 Mar 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 5:31 pm    Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Responder citando

Hola, Mi nombre es Vale, tengo 31 años, estoy casada y estamos esperando a nuestra primera hija (tengo 4 1/2 meses de embarazo).

¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?

Me parece que hoy en día se hace más difícil la educación a los hijos ya que el ambiente es cada vez peor, no sólo las personas que ellos verán a su alrededor, ya sea en el colegio, la tienda, la calle, etc, sino por los medios de comunicación, tv, letreros en las calles, letra de las canciones, etc.

Por eso me parece muy importante este curso pues nos dará la formación necesaria para transmitir a nuestros hijos para que sean buenos cristianos.

Muchas gracias por crear este curso!
Dios los bendiga mucho!
Vale
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 29, 30, 31  Siguiente
Página 5 de 31

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados