Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Concilio Vaticano III?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Concilio Vaticano III?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Jun 25, 2009 3:16 am    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Ya que se está hablando del Concilio Vaticano II y su ineficacia, quiero aprovechar una noticia que me ha alegrado el día:

http://www.noticiasglobales.org/comunicacionDetalle.asp?Id=1262


Mons. D'Arcy decidió no asistir a la ceremonia de graduación de la Universidad de Notre Dame, ya que ésta había resuelto invitar y entregar un doctorado honoris causa al Presidente Barack Obama

No solo me alegro por la coherencia de D’Arcy sino también por el apoyo de los 83 obispos norteamericanos.

Esto nos puede servir para reflexionar sobre el Concilio, porque tiene que ver y mucho con este tema.

John D’Arcy nació en el ’32 y se ordenó en el ’57, a la edad de 25 años.

El Concilio se inauguró en el ’62 y culminó en el ’65, D’Arcy tendría 32 años….entre 5 y 7 años de sacerdocio….un joven sacerdote.

Si los frutos del Concilio son tan malos por qué existen obispos y sacerdotes –que los hay- como D’Arcy? Entonces ¿cuál es la raíz del problema?

¿La persona?
¿el Concilio?
¿la formación que han recibido en el seminario?

Para que me entiendan me veo obligada a contar una experiencia que tuve hace como 10 años.

Mi esposo y yo éramos –aún somos- amigos de un sacerdote, nos encantaba que viniera a almorzar a la casa. Un día nos invitó a almorzar a su casa donde vivía con otros sacerdotes. Ya la conocíamos porque siempre pasábamos a visitarlo cuando nos encontrábamos cerca. Pues resulta –para mi sorpresa- que yo era la única mujer presente en ese almuerzo, que por cierto era para celebrar su cumpleaños. Estábamos sentados en una mesa 3 sacerdotes, 10 seminaristas, mi esposo y yo. En esa época estaba de moda una telenovela que se llamaba “Las Juanas”, la historia consistía en 5 hermanas que tenían una “señal” que les facilitó el reconocerse como hermanas porque eran hijas de diferentes madres, la seña consistía en una mancha en la piel que tenía la forma de un pescadito….hasta ahi todo bien, pero dónde lo tenían? (y me van a perdonar) en una nalga… ese era el distintivo familiar que tenían las cinco hermanas. El tema de conversación de los seminaristas durante TODO el almuerzo fue: “Las Juanas” y su pescadito…. risas, bromas, etc. Mis amigos también hablan de mujeres pero no TODO el almuerzo, un rato y luego hablan de otras cosas. No tengo ningún problema en escuchar que fulana o mengana es guapa. Pero ese día fue un exceso. Yo me sentía incómoda rodeada de hombres hablando de mujeres….los sacerdotes no participaban de la conversación, gracias a Dios, hablaban de otros temas, por cierto religiosos, pero se hacían los desentendidos. De los seminaristas que eran 10 solo UNO estaba preocupado por mi, de todo el grupo fue el único que me pareció tenía cualidades para aspirar al sacerdocio. Mi esposo incómodo –por mi, no por él- me dijo ¡nos vamos! Al salir nos demoramos porque nos despedimos de nuestro amigo y nos quedamos conversando un rato, él medio que se quiso disculpar por los comentarios de los seminaristas, y cuando salimos sentimos un ruido fuerte….era un auto que salía a toda velocidad literalmente quemando llantas, salía humo de las llantas, música a todo volumen y carcajadas a voz en cuello….¿quiénes eran? los seminaristas…. nos miramos yo y mi esposo y le dije “la próxima vez tú vienes solo”.


Con seminaristas así no nos extrañemos que después como sacerdotes nos vengan a enseñar cosas extrañas o que Hans Kung les parezca una maravilla....


Viene bien este comentario del padre Fortea:

Cita:
La noticia del padre Alberto Cutie de pasarse a los episcopalianos, me ha llevado a dar gracias a Dios por haber estudiado en la Universidad de Navarra. Antes enterrado en cal o con la cabeza cortada que abandonar la única santa e inmaculada Iglesia.



Por eso no me parece justo decir que el CVII es lo que ha ocasionado todos los problemas que hay al interior de la Iglesia (no lo digo por nadie en particular sino por comentarios que he encontrado en la red) son varias las causas….¿Qué clase de sacerdotes serán HOY los seminaristas que conocí en ese almuerzo? Han pasado 10 años, ya se deben haber ordenado. Claro, puede ser que se hayan compuesto….pero como van los escándalos al día de hoy me parece que esto es algo que se repite en todos lados y no un caso aislado como antes pensaba yo. Después no nos sorprendamos por las cosas que se ven. Como dice un amigo: “trabajan como curas, no son sacerdotes”. Algunos jóvenes ven el sacerdocio como una forma de vida: estudios, casa, comida, luz, agua, teléfono, auto, y, por qué no, viajes….Que quede claro, todo eso está bien, el obrero requiere de su paga, pero si ingresas al seminario pensando que así vas a solucionar tus problemas económicos o que esto es como una carrera en una empresa y solo piensas en escalar posiciones, no está bien. Yo me pregunto: ¿cuántos sacerdotes tendrá HOY la Iglesia como esos seminaristas? Recuerdo –no tengo la cita a la mano- que el Papa Benedicto XVI pidió a los obispos africanos que tengan cuidado a la hora de seleccionar a los aspirantes al sacerdocio porque algunos lo ven como una forma de solucionar sus problemas (lo cito de memoria). Los seminarios en África están reventando de gente, falta infraestructura para albergarlos. Sin embargo el Papa demostrando que no tiene nada de tonto pide mucho discernimiento.

Medito sobre todas estas cosas y llego siempre a la misma conclusión: preferible pocos sacerdotes y buenos (en el sentido de comprometidos con su misión) que muchos y malos….estoy segura que a muchos laicos, como a mi, no nos importaría tener que viajar horas para poder escuchar misa.

Ok. Todos somos pecadores. Ya lo sabemos. No debemos juzgar. Pero mínimo que los seminaristas sean personas con verdadera vocación, personas que han escuchado el llamado del Señor y han dicho libremente “si”, y quien se siente llamado es coherente con la vida que ha elegido.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Lun Jun 29, 2009 2:53 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

¡Gracias, Beatriz, por las reflexiones y por acoger una propuesta con tanta diligencia! Que Dios le bendiga mucho y nos permita vivir y morir como hijos de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Jun 29, 2009 8:15 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Excelente aporte Beatriz.
Beatriz escribió:
No solo me alegro por la coherencia de D’Arcy sino también por el apoyo de los 83 obispos norteamericanos.

Hombre, eso ES LO QUE DEBERÍA SER NORMAL. Lo que es incoherente es que ni la Conferencia Episcopal Estadounidense, ni Roma, hagan nada sobre el asunto. Eso es lo anormal, que se permita que gente que preside organizaciones abortistas y haga que una universidad "católica" rinda honores a un genocida, campe a sus anchas. Y ancha es Castilla.

Beatriz escribió:
Con seminaristas así no nos extrañemos que después como sacerdotes nos vengan a enseñar cosas extrañas o que Hans Kung les parezca una maravilla....

Laughing ¿solo sacerdotes?... y Obispos y Arzobispos y Cardenales...

Beatriz escribió:
lgunos jóvenes ven el sacerdocio como una forma de vida

En España se les llama "curas de sopa y olla". Un mal endémico muy extendido.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Jun 29, 2009 9:00 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

P. Fernando escribió:
¡Gracias, Beatriz, por las reflexiones y por acoger una propuesta con tanta diligencia! Que Dios le bendiga mucho y nos permita vivir y morir como hijos de la Iglesia.


Gracias, padre Fernando. Yo digo lo mismo que el padre Fortea: antes enterrada en cal o con la cabeza cortada que abandonar la única santa e inmaculada Iglesia.

Gracias a Dios contamos con sacerdotes como usted y como el padre Fortea, totalmente convencidos y comprometidos con su misión, que escriben en la red. El que no está convencido nunca va a poder convencer a los demás que flaquean en su fe y en sus convicciones.

que Dios lo bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Jun 29, 2009 9:48 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

semper_crucifero escribió:


Beatriz escribió:
lgunos jóvenes ven el sacerdocio como una forma de vida

En España se les llama "curas de sopa y olla". Un mal endémico muy extendido.



Hola Semper

Y qué se puede hacer? qué solución darle? porque para todo hay una solución....

No hacer nada o mirar para otro lado no es una solución, al contrario, se agrava más el problema.

No es mejor tener pocos sacerdotes pero comprometidos y convencidos con su misión y enviar a sus casas a los que no creen que Jesús resucitó corporalmente? y por supuesto dejarles la puerta abierta para regresar cuando quieran pero arrepentidos y convencidos y verdaderamente comprometidos con su misión.

No hay que temer a nada, Dios no nos va abandonar nunca, la divina providencia se pondrá en acción: se convertirán algunos y enmendarán el camino, no lo sé, pero estoy segura que algo hará el cielo para no dejarnos desamparados sin buenos administradores de su tesoro.

Quien sabe si es un "castigo medicinal" (citando al padre Iraburu) tan pocas vocaciones....hay una congregación (no voy a dar nombres para que nadie se ofenda) que no tiene vocaciones y es conocida por contar con muchos sacerdotes progresistas....¿Dios no nos está hablando? Sabemos que si el sacerdote es un pecador el sacramento es válido, pero no se estará abusando de la paciencia de Dios?

Yo no creo que la falta de vocaciones se deba a que los padres se oponen....cuando Dios llama no hay nada ni nadie que pueda impedirlo....como decía San Pablo "Ay de mi si no predico", o San Pedro "Señor, a quién iremos?", o Job que intentó esconderse y no pudo, o Santa Rosa de Lima que se opuso a que la casaran, en una época en que la mujer no tenía voz ni voto ella supo imponer su decisión, esa fuerza te la da Dios y nada puede hacerte cambiar de opinión.

Tampoco creo que "el mundo" apague vocaciones....ayer he leído una noticia que me ha dado mucha pena, en mi país desde el 2007 hasta el 2009 la drogadicción se ha incrementado en un 250%, alucinante....yo no creo que un mundo asi "apague" una vocación si es verdadero llamado del Señor.

No será que Dios está ofendido con tanta negligencia? pregunto porque busco respuestas igual que todos.

Sabemos que Dios puede salvarnos del hundimiento pero también sabemos que espera la colaboración del hombre, como decía San Agustín "yo que te creé sin ti, no te salvaré sin ti". Nuestros pastores saben que tienen que colaborar con Dios. Es urgente tomar medidas correctivas concretas. Asi no podemos seguir.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Jun 29, 2009 9:55 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Perdón, fue Jonás el que intentó esconderse.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Jun 29, 2009 10:09 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Beatriz escribió:
¿No es mejor tener pocos sacerdotes pero comprometidos y convencidos con su misión y enviar a sus casas a los que no creen que Jesús resucitó corporalmente? y por supuesto dejarles la puerta abierta para regresar cuando quieran pero arrepentidos y convencidos y verdaderamente comprometidos con su misión.

Pues si hermana, pues si. Pero ¿puede hacerse eso sin provocar un nuevo cisma?. Especialmente cuando el problema no se circunscribe solo a sacerdotes, sino a laicos, obispos, y demás...

Pero tienes razón, no hay que perder la esperanza, tampoco perderse en triunfalismos de espejismo, pero no hay que perder la esperanza.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Lun Jun 29, 2009 11:30 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Me parece que con esa frase has planteado un serio problema. Imagino que tendrá preocupados a muchos. ¡Que carga para nuestro Papa!
De todas maneras, confío que el amor de Dios siempre se abrirá camino ..... buscará transformar esas actitudes en buenas cosas; todo será posible en cuanto haya corazones dispuestos a recibirlo .... El diagnóstico que hace la Iglesia de si misma es tambien el inicio de la curación. Llevará tiempo y es probable que no veamos resueltos muchos de estos problemas y seguramente aparecerán otros ........ pero confiemos en la Providencia y no nos alejemos de las trincheras donde cada uno, según su situación y su estado, aporte a Cristo.
Hoy estaba pensando en la necesidad de caminos de virtud en nosotros; pienso que nada será posible si mi conversión no está en juego. El compromiso individual como iglesia, en todo sentido y hacia Cristo, permitirá que el cuerpo místico sane de las heridas.

Un abrazo en Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Jun 29, 2009 11:59 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

AQUITANO escribió:
semper_crucifero escribió:

...¿puede hacerse eso sin provocar un nuevo cisma?. ....


Me parece que con esa frase has planteado un serio problema. Imagino que tendrá preocupados a muchos. ¡Que carga para nuestro Papa! ...


Estimados hermanos en Cristo:

Me han recordado una escena que me gusta mucho de una vieja película sobre el Siervo de Dios Juan Pablo II. No tengo ni idea de si el asunto tiene fundamento histórico o no, pero no deja de llamar la atención:

Está el cardenal Karol Wojtyla leyendo en su celda durante el cónclave, cuando llama a su puerta el cardenal Wyszynski, y tras una breve conversación ligera, le dice algo así como (hace tiempo que la ví, no lo recuerdo literalmente):
"- Se está formando una corriente de apoyo muy importante en tu favor, mañana serás elegido Papa.
Pero ¿podrías abrazar a todas y cada una de las facciones de la Iglesia como un verdadero padre?
Te lo pregunto porque... ¡yo no podría!". Shocked

Como dice el hermano AQUITANO ¡Qué carga para el Santo Padre!
Oremos por el Santo Padre, para que Dios le dé fuerza y le indique el camino correcto para abrazar a todos y cada uno de sus hijos de tal forma que estos, sintiendo el Amor de Cristo, vuelvan plenamente a Él.
Y, por supuesto, estemos siempre dispuestos a seguir al Papa y ejecutar todo lo que él nos mande, porque muy bien nos puede tocar a nosotros ser los instrumentos por los que ese abrazo paternal sea realizado.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 30, 2009 4:09 am    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Semper, si alguien se molesta porque se separa a un sacerdote que niega el dogma de la resurrección, o cualquier otro dogma, eso quiere decir que "estaba entre los nuestros pero no era de los nuestros".

El rosario es un arma y poderosa. Oremos para que Dios le de la luz y la fuerza necesaria al Santo Padre para solucionar estos problemas.

Por otro lado, no es nuevo que después de un Concilio surjan diferencias. Después del Concilio de Nicea San Basilio la compara con una batalla naval en la oscuridad de la tempestad, diciendo entre otras cosas: "El grito ronco de los que por la discordia se alzan unos contra otros, las charlas incomprensibles, el ruido confuso de los gritos ininterrumpidos ha llenado ya casi toda la Iglesia, tergiversando, por exceso o por defecto, la recta doctrina de la fe..." (De Spiritu Sancto XXX, 77: PG 32, 213 A; Sch 17 bis, p. 524). Lo dijo el Papa en su discurso del 22 de diciembre
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2005/december/documents/hf_ben_xvi_spe_20051222_roman-curia_sp.html
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 30, 2009 4:20 am    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Mons. Munilla (de la mano de San Pablo):

Cita:
Sólo los enamorados enamoran

La fuerza de San Pablo nace de su profunda experiencia interior: "Vivo en la fe del Hijo de Dios, que me amó y se entregó a sí mismo por mí" (Ga 2, 20). Fundado en la conciencia de saberse amado incondicionalmente por Cristo, Pablo vive con radicalidad los consejos evangélicos: "Por mi parte, muy gustosamente me daré y me desgastaré totalmente por vosotros" (2 Co 12, 15). La consecuencia lógica de todo esto es que la figura de Pablo "arrastró" en su tiempo -y lo sigue haciendo en el presente- a muchísimas personas, al seguimiento de Cristo: "Sed imitadores míos como yo lo soy de Cristo" (1 Co 11, 1).
He aquí una de las intuiciones que más ha sido subrayada en este Año Paulino que llega a su fin: La Nueva Evangelización sólo podrá ser acometida con éxito por quienes estén "enamorados de Cristo". Las características del momento en que vivimos acentúan más, si cabe, esta convicción. La secularización interna de la Iglesia se caracteriza por un estilo de vida relajada, "alérgico" a cualquier sacrificio y renuncia, que se expresa con un discurso plano, en el que sólo se desarrollan los puntos de consenso con la cultura dominante. La experiencia nos demuestra que por este camino, todos los proyectos pastorales están condenados a la esterilidad.

San Pablo no buscó gratuitamente conflictos, pero tampoco los rehuyó cuando se presentaron. Nunca cedió a la tentación de procurar una falsa armonía con su entorno, sino que "combatió" decididamente con la espada de la palabra. En su ministerio apostólico no faltaron incomprensiones y disputas, tal y como él mismo reconoce: "Tuvimos la valentía de predicaros el Evangelio de Dios entre frecuentes luchas... Como sabéis, nunca nos presentamos con palabras aduladoras" (1 Ts 2, 2. 5).

Sin embargo, no podemos olvidar que la clave del ministerio de San Pablo no está en su espíritu combativo; sino que, más bien hemos de decir que, la clave del espíritu combativo de Pablo se explica por su "encuentro" con el Resucitado: "Todo lo juzgo como pérdida ante la sublimidad del conocimiento de Cristo Jesús. Por Él lo perdí todo, y todo lo estimo basura con tal de ganar a Cristo" (Flp 3, Cool. Lo que motiva a San Pablo es el hecho de ser amado por Cristo, de donde se deriva un celo apostólico inagotable. El espíritu de lucha que muestra el Apóstol de los gentiles en sus Cartas, así como su capacidad de sufrimiento, es proporcional a su amor por Cristo.

_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 30, 2009 7:17 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Resulta increíble que se confunda caridad con teología y que cien personas, entre ellos sacerdotes, religiosos y teólogos gallegos, escriban una carta de apoyo a Torres Queiruga detallando sus cualidades y virtudes como persona, que nadie ha negado ni entra en un debate serio porque se trataría de un ad hominem.

http://aguavivammix.blogspot.com/2009/06/torres-queiruga-iii-cuando-se-confunde.html

Cuando la verdad, la realidad, la evidencia, es que ha negado la resurrección de Cristo:

"los discípulos no vieron con sus ojos al Resucitado ni lo tocaron con sus manos, porque esto era imposible estando él fuera del alcance de sus sentidos"

"No solamente la resurrección no es un milagro, sino que ni siquiera es un acontecimiento empírico. Y la fe en la resurrección no depende del hecho de que se acepte o rechace la realidad histórica del sepulcro vacío" (La risurrezione senza miracolo, tr. it., Edizioni La Meridiana, Molfetta (Ba) 2006 Andres Torres Queiruga)

Ya es hora que seamos más maduros y entendamos que no se puede confundir caridad con teología porque es una forma de distorsionar la verdad.

El dogma de la resurrección es el acontecimiento central de nuestra fe. Como decía San Pablo, si Cristo no resucitó, vana es nuestra esperanza.
Por eso digo que es preferible pocos sacerdotes y convencidos.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Jun 30, 2009 8:36 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

¿Cómo se puede decir esto por parte de un teólogo de capacidad intelectual que nadie niega?.

Cita:
"los discípulos no vieron con sus ojos al Resucitado ni lo tocaron con sus manos, porque esto era imposible estando él fuera del alcance de sus sentidos"


Esto es negar el Evangelio. Es negar el pasaje de Sto Tomás, que teniendo parecida duda puso sus dedos en las llagas de las manos y pies y el puño en la llaga del costado de Jesús.

Es como un sacerdote que me decía que el demonio no existía, que lo que existe es el mal. Le dije que estaba negando el Evangelio, ya que Cristo nombraba a Satanás, y ante el poseso preguntó cómo se llamaban los diablos, y contestaron que eran legión, o sea muchos. Y pobres cerdos, que experimentaron la existencia de los diablos.

En este apartado siempre he defendido que lo que hacen falta son Seminarios de espiritualidad, de misticismo y de ascesis. He conocido sacerdotes educados en Seminarios de esta índole, abismados en la oración, y aseguro que en ellos se reflejan que son alter Christus
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 7:18 am    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Ahí está... No pasa nada, como la Puerta de Alcalá. Viendo pasar el tiempo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 2:14 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Miles, creo que Semper ha dado en el clavo:

Semper escribió:
Cita:
Beatriz escribió:
¿No es mejor tener pocos sacerdotes pero comprometidos y convencidos con su misión y enviar a sus casas a los que no creen que Jesús resucitó corporalmente? y por supuesto dejarles la puerta abierta para regresar cuando quieran pero arrepentidos y convencidos y verdaderamente comprometidos con su misión.


Pues si hermana, pues si. Pero ¿puede hacerse eso sin provocar un nuevo cisma?. Especialmente cuando el problema no se circunscribe solo a sacerdotes, sino a laicos, obispos, y demás...




Si tan solo porque alguien cometió el desliz de comentar que se están analizando los libros de Torres Queiruga, ya cien personas, entre sacerdotes y teólogos, ya estan dando su apoyo....


Qué prefieres, Miles? ¿Cisma o agotar primero todos los recursos posibles como la oración y la exhortación?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 3:04 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Pero Beatriz, lo malo es que se ha perdido la noción de pecado, y se ha rezado por los sacerdotes, pero los Seminarios los han educado en no asustar al "personal". Empezaron con los Ejercicios Espirituales, que no se debía hablar de los Novísimos y Postrimerías, que esto eran ganas de asustar, como si no fueran Verdad, la Verdad más Verdad en nuestras vidas.
El sacerdote que me negó la existencia del diablo lo han elegido "Consiliario" de juventud de la diócesis. ¡Hala, vete ha hablar con el Sr. Obispo que lo ha nombrado!
Recuerdo al P. Ginés, que era un sacerdote que cada año iba a la trapa y se encerraba un mes en completo silencio y viviendo la mística y ascesis de la Trapa. Si en Misa tocaban canciones con guitarrras, decía que vale, pero que las guitarras estuviesen lo más lejos posible de él, y que si no las veía mejor. Le encantaba el Gregoriano, pero bien cantado. Si cantaban gente como yo, que encima de tener poca voz la tengo desagradable, no quería oir cantar en Gregoriano. Sus palabras eran de total exigencia y hablaba de "silencio interior", que a un hermano le tocó tanto en el alma esta frase quie se metió en la trapa de la Oliva, y allí sigue. Vocaciones religiosas, sobre todo contenplativas en mujeres, y en hombres de las dos, contemplativas y sacerdotales, surgieron a porrillo, y ya hay dos Obispos, y perseguido uno de ellos porque no era nativo y estudió en un Seminario como Dios manda, y sacerdotes del Seminario de la localidad en donde lo nombraron, como no lo querían, increpándolo a las puertas de la Catedral el día que lo ordenaron Obispo, y si no que se lo pregunten a Don Marcelo. Esto es matar a las almas. Prefiero mil cismas que no un alma que se condene por culpa de un sacerdote. Un Cisma se puede arreglar en esta vida, pero un condenado.....y ¡ay del escandaloso, y más si es consagrado!. Me hace mucha gracia lo que pasa. A un médico se le retira el título y se le envía a la cárcel por una negligencia, ¿y qué es más importante, la vida del cuerpo o la vida del alma?. Estoy en parte contigo, porque es un tema dolorosísimo. Si el tema de los médicos es doloroso, imagina el de los consagrados. Pero, por lo menos a mí, desde el Concilio, estoy aguantando lo de "progres" y lo de "carcas", y empiezo a estar cansadito. Puede que sea la quimioterapia. Laughing
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 3:51 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
Pero Beatriz, lo malo es que se ha perdido la noción de pecado, y se ha rezado por los sacerdotes, pero los Seminarios los han educado en no asustar al "personal". Empezaron con los Ejercicios Espirituales, que no se debía hablar de los Novísimos y Postrimerías, que esto eran ganas de asustar, como si no fueran Verdad, la Verdad más Verdad en nuestras vidas.
El sacerdote que me negó la existencia del diablo lo han elegido "Consiliario" de juventud de la diócesis. ¡Hala, vete ha hablar con el Sr. Obispo que lo ha nombrado!


Tomás, está bien denunciar todos esos abusos. La propia Iglesia te ampara. Pero, ¿has leído al Papa? ¿lo lees asiduamente? ¿sabes lo que está haciendo?

Está exhortando, está reconduciendo la barca. Este año Sacerdotal es para eso, para reconducir a los sacerdotes que están desviados. Que Ferdinando Sudati haga la pataleta que quiera, el Papa seguirá exhortando a todos los sacerdotes, enseñándoles en un año lo que en sus seminarios no les han enseñado, confio en que ganará a muchos....si después de eso siguen con sus negación de dogmas, pues ya vendrá la sanción y si a alguien no le gusta pues es libre de salir por la puerta. Si alguien se molesta porque se condena una enseñanza en la que se niega un dogma pues "estaba entre nosotros, pero no era de los nuestros", quien dijo eso fue San Juan y precisamente por negar un dogma de fe.

Mientras el Santo Padre hace lo posible por evitar un cisma, ¿qué ganamos criticando al Papa?

Por eso les digo: "donde está Pedro, ahí está la Iglesia"


Cita:
Recuerdo al P. Ginés, que era un sacerdote que cada año iba a la trapa y se encerraba un mes en completo silencio y viviendo la mística y ascesis de la Trapa. Si en Misa tocaban canciones con guitarrras, decía que vale, pero que las guitarras estuviesen lo más lejos posible de él, y que si no las veía mejor.


Las guitarras son motivo de desunión o para criticar (condenar) al Papa?

Cita:
Le encantaba el Gregoriano, pero bien cantado. Si cantaban gente como yo, que encima de tener poca voz la tengo desagradable, no quería oir cantar en Gregoriano.


Todo pluralismo en la Iglesia tiene como límite necesario la unidad de acción y destino, la unidad de la fe, del amor y la esperanza. Al que le gusta la guitarra, bien, y al que le gusta el canto gregoriano, también está bien.

Cita:

Prefiero mil cismas que no un alma que se condene por culpa de un sacerdote. Un Cisma se puede arreglar en esta vida, pero un condenado.....y ¡ay del escandaloso, y más si es consagrado!. Me hace mucha gracia lo que pasa. A un médico se le retira el título y se le envía a la cárcel por una negligencia, ¿y qué es más importante, la vida del cuerpo o la vida del alma?. Estoy en parte contigo, porque es un tema dolorosísimo. Si el tema de los médicos es doloroso, imagina el de los consagrados.


Hermano, ya hay un cisma, pero aún no es público. Lo que el Papa está haciendo es "ganar almas" entre esos sacerdotes y laicos mal formados. Y después que venga lo que Dios quiera....¿me entiendes?

La Iglesia JAMAS caerá. Lo sabemos todos. Ya hemos pasado por peores cismas y no han logrado destruir a la Iglesia. Si algún enemigo de la Iglesia está gozando con todo esto pues que se entere que terminará enterrado tres metro bajo tierra y la Iglesia Católica seguirá en pie.

Por eso les pregunto ¿les parece prudente criticar las acciones del Papa, ustedes que aman la ortodoxia, en estos momentos?

Cita:
Pero, por lo menos a mí, desde el Concilio, estoy aguantando lo de "progres" y lo de "carcas", y empiezo a estar cansadito. Puede que sea la quimioterapia.


He orado por ti, Tomás. Espero que todo esté bien.

Un abrazo en Cristo
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 4:45 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Cita:
¿puede hacerse eso sin provocar un nuevo cisma?


Sí ha dado en el clavo de como algunos están dispuestos a vender a Cristo en aras de un no se que que se queda balbuciendo.

Si Pablo hubiera pensado así, hoy no seríamos más que una minúscula secta judía.

Si San Atanasio hubiera pensado así, hoy seríamos arrianos.

Si los Padres de Trento hubieran pensado así, seriamos luteranos.

Como los que están al cargo hoy, piensan así pues estamos como estamos. Promoviendo el aborto y aún pagando abortos por ahí, como cúspide de una gran defección eclesial a todos los niveles vitales mientras el Papa habla del desarrollo de los pueblos. Una farsa que merece la ira divina acompañada de ruedas de molino.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 5:53 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Miles, has respondido con un discurso retórico.

Mi pregunta fue:

Cita:
Qué prefieres, Miles? ¿Cisma o agotar primero todos los recursos posibles como la oración y la exhortación?


Pero no te preocupes si no quieres responder, no he venido a pelear contigo ni con nadie, termino lo que creo conveniente y me retiro a la paz de mi rincón.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 5:59 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
El sacerdote que me negó la existencia del diablo lo han elegido "Consiliario" de juventud de la diócesis. ¡Hala, vete ha hablar con el Sr. Obispo que lo ha nombrado!


Tomás, puedes escribir una carta a Luis Fernando Pérez detallando nombre y apellido de esa persona que te negó la existencia del diablo y que ahora es Conciliario de juventud de la diócesis. Estoy segura que estará encantado de publicar tu carta en su blog. Lo encuentras en InfoCatolica.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 6:20 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Cita:
¿puede hacerse eso sin provocar un nuevo cisma?


Sí ha dado en el clavo de como algunos están dispuestos a vender a Cristo en aras de un no se que que se queda balbuciendo.

Si Pablo hubiera pensado así, hoy no seríamos más que una minúscula secta judía.

Si San Atanasio hubiera pensado así, hoy seríamos arrianos.

Si los Padres de Trento hubieran pensado así, seriamos luteranos.

Como los que están al cargo hoy, piensan así pues estamos como estamos. Promoviendo el aborto y aún pagando abortos por ahí, como cúspide de una gran defección eclesial a todos los niveles vitales mientras el Papa habla del desarrollo de los pueblos. Una farsa que merece la ira divina acompañada de ruedas de molino.



Miles, si esto que dices es verdad, por qué los progresistas escriben cosas como ésta?

Cita:
A la Conferencia Episcopal, que controla la ortodoxia de la doctrina católica de una forma parecida a como se controla la calidad de la ternera gallega, no le gusta la teología que leemos y disfrutamos los cristianos, ni la que está escrita para servir al hombre que quiere sentirse acogido por Dios. Los teólogos que les gustan a los obispos son los que nadie lee, los que escriben abstrusos artículos que solo sirven para acceder a cátedras otorgadas al servicio del statu quo, y los que son capaces de utilizar los ordenadores más sofisticados para regresar a toda velocidad hacia la huera retórica neoescolástica que divorció al pueblo de Dios de la burocracia sacerdotal dominante.

Por eso mantenían marginado de la enseñanza oficial al teólogo Torres Queiruga, y por eso quieren condenar sus libros -como si la Academia de Bellas Artes condenase la obra de Velázquez- ante los fieles más adictos al régimen episcopal. Porque Andrés Torres Queiruga es creyente y sacerdote antes que teólogo, y porque, lejos de poner su saber al servicio de su carrera profesional e irse a las cátedras de Roma o de Alemania, optó por quedarse con su gente, escribir en su lengua propia, enseñar en la Universidad de Santiago y hacer una teología al servicio de la oración y de la fe. Y esa teología, que quiere hablarle a la gente de hoy, le da mucho miedo a los que, interpretando su función pastoral de la forma más pobre y vulgar posible, quieren conducir el rebaño de Dios utilizando el cayado, la honda y los perros entrenados para reducirnos al aprisco.

A Torres Queiruga, que vive la Iglesia de forma muy comprometida, le dolerá mucho la condena que van a endilgarle los obispos. Pero, más allá de ese disgusto, Torres Queiruga tiene que saber que su teología está entre las mejores que se hacen y enseñan en Europa, y que, lejos de quedar mermado en su autoridad intelectual y en su ejemplaridad sacerdotal por este incomprensible decreto, será convertido en un símbolo de la tribulación que domina la Iglesia en este tiempo de cambio.

A Andrés, mi amigo, no le gustará que diga estas cosas, porque los dos sabemos, en pura caridad, que los ritmos del cambio se retrasan a causa de su complejidad y de las inercias establecidas. Pero yo no estoy dispuesto a aceptar que la Iglesia no tenga cosas más importantes que hacer que convertir en heterodoxo a quien no lo es, y a quien solo pretende impedir que la teología hecha al servicio de Dios sea sustituida por la teología hecha al servicio de las burocracias episcopales. Por eso estoy seguro de que Torres Queiruga será más leído que nunca, y que mantendrá entre nosotros el prestigio y el liderazgo moral que mereció con su vida antes que con su obra.

Xosé Luis Barreiro (La Voz de Galicia)



_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 7:05 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Porque es su táctica para que el magisterio siga inoperante.

¿Se ha visto alguna vez que en el infierno se paren las quejas y las blasfemias?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 7:06 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Beatriz escribió:
Tomás Bertrán Mercader escribió:
Pero Beatriz, lo malo es que se ha perdido la noción de pecado, y se ha rezado por los sacerdotes, pero los Seminarios los han educado en no asustar al "personal". Empezaron con los Ejercicios Espirituales, que no se debía hablar de los Novísimos y Postrimerías, que esto eran ganas de asustar, como si no fueran Verdad, la Verdad más Verdad en nuestras vidas.
El sacerdote que me negó la existencia del diablo lo han elegido "Consiliario" de juventud de la diócesis. ¡Hala, vete ha hablar con el Sr. Obispo que lo ha nombrado!


Tomás, está bien denunciar todos esos abusos. La propia Iglesia te ampara. Pero, ¿has leído al Papa? ¿lo lees asiduamente? ¿sabes lo que está haciendo?

Está exhortando, está reconduciendo la barca. Este año Sacerdotal es para eso, para reconducir a los sacerdotes que están desviados. Que Ferdinando Sudati haga la pataleta que quiera, el Papa seguirá exhortando a todos los sacerdotes, enseñándoles en un año lo que en sus seminarios no les han enseñado, confio en que ganará a muchos....si después de eso siguen con sus negación de dogmas, pues ya vendrá la sanción y si a alguien no le gusta pues es libre de salir por la puerta. Si alguien se molesta porque se condena una enseñanza en la que se niega un dogma pues "estaba entre nosotros, pero no era de los nuestros", quien dijo eso fue San Juan y precisamente por negar un dogma de fe.

Mientras el Santo Padre hace lo posible por evitar un cisma, ¿qué ganamos criticando al Papa?

Por eso les digo: "donde está Pedro, ahí está la Iglesia"


Cita:
Recuerdo al P. Ginés, que era un sacerdote que cada año iba a la trapa y se encerraba un mes en completo silencio y viviendo la mística y ascesis de la Trapa. Si en Misa tocaban canciones con guitarrras, decía que vale, pero que las guitarras estuviesen lo más lejos posible de él, y que si no las veía mejor.


Las guitarras son motivo de desunión o para criticar (condenar) al Papa?

Cita:
Le encantaba el Gregoriano, pero bien cantado. Si cantaban gente como yo, que encima de tener poca voz la tengo desagradable, no quería oir cantar en Gregoriano.


Todo pluralismo en la Iglesia tiene como límite necesario la unidad de acción y destino, la unidad de la fe, del amor y la esperanza. Al que le gusta la guitarra, bien, y al que le gusta el canto gregoriano, también está bien.

Cita:

Prefiero mil cismas que no un alma que se condene por culpa de un sacerdote. Un Cisma se puede arreglar en esta vida, pero un condenado.....y ¡ay del escandaloso, y más si es consagrado!. Me hace mucha gracia lo que pasa. A un médico se le retira el título y se le envía a la cárcel por una negligencia, ¿y qué es más importante, la vida del cuerpo o la vida del alma?. Estoy en parte contigo, porque es un tema dolorosísimo. Si el tema de los médicos es doloroso, imagina el de los consagrados.


Hermano, ya hay un cisma, pero aún no es público. Lo que el Papa está haciendo es "ganar almas" entre esos sacerdotes y laicos mal formados. Y después que venga lo que Dios quiera....¿me entiendes?

La Iglesia JAMAS caerá. Lo sabemos todos. Ya hemos pasado por peores cismas y no han logrado destruir a la Iglesia. Si algún enemigo de la Iglesia está gozando con todo esto pues que se entere que terminará enterrado tres metro bajo tierra y la Iglesia Católica seguirá en pie.

Por eso les pregunto ¿les parece prudente criticar las acciones del Papa, ustedes que aman la ortodoxia, en estos momentos?

Cita:
Pero, por lo menos a mí, desde el Concilio, estoy aguantando lo de "progres" y lo de "carcas", y empiezo a estar cansadito. Puede que sea la quimioterapia.


He orado por ti, Tomás. Espero que todo esté bien.

Un abrazo en Cristo


Dime dónde he atacado a los Papas. Lo que sí he atacado es la formación de muchos seminaristas y la necesidad de Seminarios según la espiritualidad propia de un sacerdocio.
Me dices que el Papa está ganando almas con el año sacerdotal. Paulo VI también quiso ganar almas, y gracias a sacerdotes que -- pasaron (de) la Humanae Vitae ---- se ha acabado en la cultura de la muerte. Y repito, por si sigues en la duda de que ataco al Papa, no es culpa del Papa.
En otro aporte me dices que escriba a Luis Fernando Pérez. ¿No será el Bustamente?. Porque si mal no recuerdo creo se prohibió a tal señor en estos foros. No sé el motivo, creo que por liberal, pero si es tal perdona no siga tu consejo. Además, creo que el Obispo lee más este foro que no el blog de dicha persona.
Por último, gracias por tus oraciones, que son recíprocas.
PD: ¿Te juegas una cena que la mayofría de sacerdotes en las homilías no nombran las exhortaciones del Papa, y si lo hacen será de forma sesgada?. Mientras no haya Seminarios como Dios manda, tendremos curas funcionarios y Obispos que por no formar Cismas se callarán an nombre de la prudencia sin darse cuenta que la mayor y verdadera prudencia es ganars el Cielo
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 7:18 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Cita:
¿Te juegas una cena que la mayofría de sacerdotes en las homilías no nombran las exhortaciones del Papa, y si lo hacen será de forma sesgada?


Laughing Laughing Laughing

La vas a perder Beatriz.

De entrada una muestra el órgano oficial de mi diócesis resumió la carta sobre el sacerdocio de modo que no decía absolutamente nada salvo animar a los sacerdotes y felicitarlos.

Dicen que aquí cuando llegó Catalá se acabaron los trajes de curas en las tiendas especializadas, pero que ya que ha pasado el susto todos se meustran de nuevo tal cual eran. TODO SIGUE IGUAL.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 7:19 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Y ahí sigue la monja abortista... NI MU se ha dicho por parte de la jerarquía. Lo cual los situa como mínimo como cómplices de ASESINATO por omisión.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 8:52 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:


Dime dónde he atacado a los Papas..


No he dicho que tú o alguien de por acá ha atacado al Papa. La palabra que usé fue "criticar", no es lo mismo, y no lo dije pensando en ti. No pensé que te darías por aludido.

Cita:
Lo que sí he atacado es la formación de muchos seminaristas y la necesidad de Seminarios según la espiritualidad propia de un sacerdocio.
Me dices que el Papa está ganando almas con el año sacerdotal. Paulo VI también quiso ganar almas, y gracias a sacerdotes que se pasaron la Humanae Vitae por su metro cuadrado de periné se ha acabado en la cultura de la muerte. Y repito, por si sigues en la duda de que ataco al Papa, no es culpa del Papa


Yo también critico la formación de muchos seminaristas y sacerdotes. No te has dado cuenta?

Cita:
En otro aporte me dices que escriba a Luis Fernando Pérez. ¿No será el Bustamente?. Porque si mal no recuerdo creo se prohibió a tal señor en estos foros. No sé el motivo, creo que por liberal, pero si es tal perdona no siga tu consejo. Además, creo que el Obispo lee más este foro que no el blog de dicha persona.


Luis Fernando no es liberal. No se le prohibió a él nada en estos foros. Si quiere puede seguir posteando. Lo que se prohibió fue colocar el enlace a la anterior página que él dirigía por motivos que Lucrecia sabrá explicarte si se lo preguntas. Ahora con Infocatólica creo no hay ningún problema porque todos son católicos y de los buenos. Nunca entendí eso de mezclar a protestantes (con un libro en contra de la Virgen María) con buenos católicos solo confunden más al rebaño. Hay que predicar a destiempo, como D'Arcy, con acciones, obras son amores....

Cita:
Por último, gracias por tus oraciones, que son recíprocas.
PD: ¿Te juegas una cena que la mayofría de sacerdotes en las homilías no nombran las exhortaciones del Papa, y si lo hacen será de forma sesgada?. Mientras no haya Seminarios como Dios manda, tendremos curas funcionarios y Obispos que por no formar Cismas se callarán an nombre de la prudencia sin darse cuenta que la mayor y verdadera prudencia es ganars el Cielo




Me sigue pareciendo buena idea enviar una carta a infocatólica con nombre y apellido y diócesis. O publícalo aquí si quieres, pero algo más concreto que una simple denuncia sin datos.

Cuenta con mis oraciones.

Un abrazo en Cristo
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 9:19 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Cita:
Me sigue pareciendo buena idea enviar una carta a infocatólica con nombre y apellido y diócesis. O publícalo aquí si quieres, pero algo más concreto que una simple denuncia sin datos.


A ti te parece buena idea, pero yo voy cada domingo a esta parroquia, muy catalanista por cierto, y a pesar de todo doy detalles.Mi Parroquia pertenece a la diócesis de San Feliu de Llobregat, Obispo Mns Agustí Cortés Soriano, y el sacerdote que niega la existencia sé sólo su nombre de pila, que es Mn Carles, el cual al negarme que el Magisterio no es siempre infalible, me aseguró que lo único que debíamos creer era el Catecismo de la Iglesia, y como resulta que en el Catecismo de la Iglesia se habla de la existencia del diablo, perdona Beatriz, voy a asegurar otra cosa muy grave, y es que la mayoría de sacerdotes no conocen el Catecismo. La repanocha.

No me dices nada de la cena. Los dos matrimonios, como corresponde a familias católicas. Sin seminaristas que digan burradas, como creo te pasó en una cena con tu marido si mal no leí.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 9:28 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

¡Ah, y en mi Parroquia hay una comunidad un tanto numerosa de una Congregación nde sacerdotes de alzacuellos y sotanas, que más o menos son de tu parecer, pero no dicen ni mú. Y cuando le llamé la atención al Párroco porque criticó en la homilía a los Obispos que se manisfestaron en Madrid a favor de la familia, y dijo que los Obispos no debían juntarse con partidos políticos cuando el que formó tal manifestación fueron formaciones laicas pro-familia, uno de esta Congregación, me dijo que la forma no era denunciar y discutir-dialogar con el Párroco, sino ser más callado. PÑor eso no quise pertenecer a esta Congregación. En Cursillos me enseñaron de otra forma.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 9:38 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Cita:
Jesús estará en agonía hasta el fin del mundo: es preciso no dormirse durante todo este tiempo.

Pascal.

_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jul 01, 2009 9:56 pm    Asunto:
Tema: Concilio Vaticano III?
Responder citando

Cita:
No me dices nada de la cena. Los dos matrimonios, como corresponde a familias católicas. Sin seminaristas que digan burradas, como creo te pasó en una cena con tu marido si mal no leí.


jajajaja

primero tendríamos que cruzar el pequeño charco que nos separa....
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 6 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados