Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
LUZ MARÍA GÓMEZ MARÍN
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 6:36 am    Asunto: FAMILIA SE LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Familia se lo que eres una frase enorme de su santidad Juan Pablo II en gloria ya esta.
Me hace reflexionar primero el significado del amor cuyo significado es sin muerte por lo que tengo que aprender que es vida y vida en abundancia, es pensar que el ser humano cristiana es una persona eminentemente religiosa y que al hablar del amor es tener que pensar en el Reino de Dios y que este lo debemos de vivir desde que Dios a través del Bautismo nos da ese gran regalo de ser hijos de Dios, hermanos de Jesucristo y templos del Espíritu Santo, pero que este regalo de amor que Dios me da, me permite llevarlo al ser que he decidido compartir para toda la vida, y así llevarla a la santidad, digo esto porque en mi persona ha existido el egoísmo, primero yo, luego yo y después yo, pero al conocer un poquito a Dios en su plan de vida, estoy aprendiendo que amor es donarse a su compañera y renunciar a la familia de la cual provengo aunque como dice mi esposa <<el hombre dejara a su padre y a su madre, pero que no aparece en ningún lado que los ha de olvidar>>. Estoy dispuesto a tener más tiempo para mi esposa sin olvidar a mis padres, darle ese tiempo a cada uno de mis hijos, aprender a dialogar teniendo una escucha activa. Ya que de nosotros esposos depende la educación y preparación de nuestros hijos para la sociedad, el trabajo, la escuela desde su ser integral incluyendo lo espiritual. No debemos de olvidar que el gobierno y la escuela están encargados de dar una enseñanza, una preparación para el desempeño de un oficio o una profesión. Esta educación que debo de dar a mis hijos es a través de la forma de donarme, de ofrendarme a mi esposa con cariño, diálogo, respeto, fidelidad, orar y reflexionar el evangelio de los domingos todos uniros y reunidos, educar con el ejemplo no con las palabras. Es buscar a Dios en la Eucaristía en cada uno de los sacramentos y así apartar de mi persona todo aquello que le desagrada a Dios y que finalmente me separa de mi familia y la mayor perdida la de Dios en toda su unidad que en el Génesis nos da a entender que Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo forma la primer gran Familia donde debemos de ver la grandeza con que fuimos creados a imagen y semejanza de Él, posteriormente con la venida de Jesucristo tenemos otra Familia que reúne lo Divino y lo humano La Familia de Nazareth, ahora considero que si tenemos material de donde aprender a ser familia. Me despido de ustedes.
Que la alegría del Señor sea nuestra fortaleza.
(El tema no llego a mi e-mail)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LUZ MARÍA GÓMEZ MARÍN
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 6:37 am    Asunto: FAMILIA SE LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Familia se lo que eres una frase enorme de su santidad Juan Pablo II en gloria ya esta.
Me hace reflexionar primero el significado del amor cuyo significado es sin muerte por lo que tengo que aprender que es vida y vida en abundancia, es pensar que el ser humano cristiana es una persona eminentemente religiosa y que al hablar del amor es tener que pensar en el Reino de Dios y que este lo debemos de vivir desde que Dios a través del Bautismo nos da ese gran regalo de ser hijos de Dios, hermanos de Jesucristo y templos del Espíritu Santo, pero que este regalo de amor que Dios me da, me permite llevarlo al ser que he decidido compartir para toda la vida, y así llevarla a la santidad, digo esto porque en mi persona ha existido el egoísmo, primero yo, luego yo y después yo, pero al conocer un poquito a Dios en su plan de vida, estoy aprendiendo que amor es donarse a su compañera y renunciar a la familia de la cual provengo aunque como dice mi esposa <<el hombre dejara a su padre y a su madre, pero que no aparece en ningún lado que los ha de olvidar>>. Estoy dispuesto a tener más tiempo para mi esposa sin olvidar a mis padres, darle ese tiempo a cada uno de mis hijos, aprender a dialogar teniendo una escucha activa. Ya que de nosotros esposos depende la educación y preparación de nuestros hijos para la sociedad, el trabajo, la escuela desde su ser integral incluyendo lo espiritual. No debemos de olvidar que el gobierno y la escuela están encargados de dar una enseñanza, una preparación para el desempeño de un oficio o una profesión. Esta educación que debo de dar a mis hijos es a través de la forma de donarme, de ofrendarme a mi esposa con cariño, diálogo, respeto, fidelidad, orar y reflexionar el evangelio de los domingos todos uniros y reunidos, educar con el ejemplo no con las palabras. Es buscar a Dios en la Eucaristía en cada uno de los sacramentos y así apartar de mi persona todo aquello que le desagrada a Dios y que finalmente me separa de mi familia y la mayor perdida la de Dios en toda su unidad que en el Génesis nos da a entender que Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo forma la primer gran Familia donde debemos de ver la grandeza con que fuimos creados a imagen y semejanza de Él, posteriormente con la venida de Jesucristo tenemos otra Familia que reúne lo Divino y lo humano La Familia de Nazareth, ahora considero que si tenemos material de donde aprender a ser familia. Me despido de ustedes.
Que la alegría del Señor sea nuestra fortaleza.
(El tema no llego a mi e-mail)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IGNACIO JIMÉNEZ SÁNCHEZ
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 24

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 6:47 am    Asunto: FAMILIA SE LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Familia se lo que eres una frase enorme de su santidad Juan Pablo II en gloria ya esta.
Me hace reflexionar primero el significado del amor cuyo significado es sin muerte por lo que tengo que aprender que es vida y vida en abundancia, es pensar que el ser humano cristiana es una persona eminentemente religiosa y que al hablar del amor es tener que pensar en el Reino de Dios y que este lo debemos de vivir desde que Dios a través del Bautismo nos da ese gran regalo de ser hijos de Dios, hermanos de Jesucristo y templos del Espíritu Santo, pero que este regalo de amor que Dios me da, me permite llevarlo al ser que he decidido compartir para toda la vida, y así llevarla a la santidad, digo esto porque en mi persona ha existido el egoísmo, primero yo, luego yo y después yo, pero al conocer un poquito a Dios en su plan de vida, estoy aprendiendo que amor es donarse a su compañera y renunciar a la familia de la cual provengo aunque como dice mi esposa <<el hombre dejara a su padre y a su madre, pero que no aparece en ningún lado que los ha de olvidar>>. Estoy dispuesto a tener más tiempo para mi esposa sin olvidar a mis padres, darle ese tiempo a cada uno de mis hijos, aprender a dialogar teniendo una escucha activa. Ya que de nosotros esposos depende la educación y preparación de nuestros hijos para la sociedad, el trabajo, la escuela desde su ser integral incluyendo lo espiritual. No debemos de olvidar que el gobierno y la escuela están encargados de dar una enseñanza, una preparación para el desempeño de un oficio o una profesión. Esta educación que debo de dar a mis hijos es a través de la forma de donarme, de ofrendarme a mi esposa con cariño, diálogo, respeto, fidelidad, orar y reflexionar el evangelio de los domingos todos uniros y reunidos, educar con el ejemplo no con las palabras. Es buscar a Dios en la Eucaristía en cada uno de los sacramentos y así apartar de mi persona todo aquello que le desagrada a Dios y que finalmente me separa de mi familia y la mayor perdida la de Dios en toda su unidad que en el Génesis nos da a entender que Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo forma la primer gran Familia donde debemos de ver la grandeza con que fuimos creados a imagen y semejanza de Él, posteriormente con la venida de Jesucristo tenemos otra Familia que reúne lo Divino y lo humano La Familia de Nazareth, ahora considero que si tenemos material de donde aprender a ser familia. Me despido de ustedes.
Que la alegría del Señor sea nuestra fortaleza.
(El tema no llego a mi e-mail)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IGNACIO JIMÉNEZ SÁNCHEZ
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 24

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 6:48 am    Asunto: FAMILIA SE LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Familia se lo que eres una frase enorme de su santidad Juan Pablo II en gloria ya esta.
Me hace reflexionar primero el significado del amor cuyo significado es sin muerte por lo que tengo que aprender que es vida y vida en abundancia, es pensar que el ser humano cristiana es una persona eminentemente religiosa y que al hablar del amor es tener que pensar en el Reino de Dios y que este lo debemos de vivir desde que Dios a través del Bautismo nos da ese gran regalo de ser hijos de Dios, hermanos de Jesucristo y templos del Espíritu Santo, pero que este regalo de amor que Dios me da, me permite llevarlo al ser que he decidido compartir para toda la vida, y así llevarla a la santidad, digo esto porque en mi persona ha existido el egoísmo, primero yo, luego yo y después yo, pero al conocer un poquito a Dios en su plan de vida, estoy aprendiendo que amor es donarse a su compañera y renunciar a la familia de la cual provengo aunque como dice mi esposa <<el hombre dejara a su padre y a su madre, pero que no aparece en ningún lado que los ha de olvidar>>. Estoy dispuesto a tener más tiempo para mi esposa sin olvidar a mis padres, darle ese tiempo a cada uno de mis hijos, aprender a dialogar teniendo una escucha activa. Ya que de nosotros esposos depende la educación y preparación de nuestros hijos para la sociedad, el trabajo, la escuela desde su ser integral incluyendo lo espiritual. No debemos de olvidar que el gobierno y la escuela están encargados de dar una enseñanza, una preparación para el desempeño de un oficio o una profesión. Esta educación que debo de dar a mis hijos es a través de la forma de donarme, de ofrendarme a mi esposa con cariño, diálogo, respeto, fidelidad, orar y reflexionar el evangelio de los domingos todos uniros y reunidos, educar con el ejemplo no con las palabras. Es buscar a Dios en la Eucaristía en cada uno de los sacramentos y así apartar de mi persona todo aquello que le desagrada a Dios y que finalmente me separa de mi familia y la mayor perdida la de Dios en toda su unidad que en el Génesis nos da a entender que Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo forma la primer gran Familia donde debemos de ver la grandeza con que fuimos creados a imagen y semejanza de Él, posteriormente con la venida de Jesucristo tenemos otra Familia que reúne lo Divino y lo humano La Familia de Nazareth, ahora considero que si tenemos material de donde aprender a ser familia. Me despido de ustedes.
Que la alegría del Señor sea nuestra fortaleza.
(El tema no llego a mi e-mail)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IGNACIO JIMÉNEZ SÁNCHEZ
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 24

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 6:53 am    Asunto: FAMILIA SE LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Familia se lo que eres una frase enorme de su santidad Juan Pablo II en gloria ya esta.
Me hace reflexionar primero el significado del amor cuyo significado es sin muerte por lo que tengo que aprender que es vida y vida en abundancia, es pensar que el ser humano cristiana es una persona eminentemente religiosa y que al hablar del amor es tener que pensar en el Reino de Dios y que este lo debemos de vivir desde que Dios a través del Bautismo nos da ese gran regalo de ser hijos de Dios, hermanos de Jesucristo y templos del Espíritu Santo, pero que este regalo de amor que Dios me da, me permite llevarlo al ser que he decidido compartir para toda la vida, y así llevarla a la santidad, digo esto porque en mi persona ha existido el egoísmo, primero yo, luego yo y después yo, pero al conocer un poquito a Dios en su plan de vida, estoy aprendiendo que amor es donarse a su compañera y renunciar a la familia de la cual provengo aunque como dice mi esposa <<el hombre dejara a su padre y a su madre, pero que no aparece en ningún lado que los ha de olvidar>>. Estoy dispuesto a tener más tiempo para mi esposa sin olvidar a mis padres, darle ese tiempo a cada uno de mis hijos, aprender a dialogar teniendo una escucha activa. Ya que de nosotros esposos depende la educación y preparación de nuestros hijos para la sociedad, el trabajo, la escuela desde su ser integral incluyendo lo espiritual. No debemos de olvidar que el gobierno y la escuela están encargados de dar una enseñanza, una preparación para el desempeño de un oficio o una profesión. Esta educación que debo de dar a mis hijos es a través de la forma de donarme, de ofrendarme a mi esposa con cariño, diálogo, respeto, fidelidad, orar y reflexionar el evangelio de los domingos todos uniros y reunidos, educar con el ejemplo no con las palabras. Es buscar a Dios en la Eucaristía en cada uno de los sacramentos y así apartar de mi persona todo aquello que le desagrada a Dios y que finalmente me separa de mi familia y la mayor perdida la de Dios en toda su unidad que en el Génesis nos da a entender que Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo forma la primer gran Familia donde debemos de ver la grandeza con que fuimos creados a imagen y semejanza de Él, posteriormente con la venida de Jesucristo tenemos otra Familia que reúne lo Divino y lo humano La Familia de Nazareth, ahora considero que si tenemos material de donde aprender a ser familia. Me despido de ustedes.
Que la alegría del Señor sea nuestra fortaleza.
(El tema no llego a mi e-mail)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IGNACIO JIMÉNEZ SÁNCHEZ
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 24

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 6:54 am    Asunto: FAMILIA SE LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Familia se lo que eres una frase enorme de su santidad Juan Pablo II en gloria ya esta.
Me hace reflexionar primero el significado del amor cuyo significado es sin muerte por lo que tengo que aprender que es vida y vida en abundancia, es pensar que el ser humano cristiana es una persona eminentemente religiosa y que al hablar del amor es tener que pensar en el Reino de Dios y que este lo debemos de vivir desde que Dios a través del Bautismo nos da ese gran regalo de ser hijos de Dios, hermanos de Jesucristo y templos del Espíritu Santo, pero que este regalo de amor que Dios me da, me permite llevarlo al ser que he decidido compartir para toda la vida, y así llevarla a la santidad, digo esto porque en mi persona ha existido el egoísmo, primero yo, luego yo y después yo, pero al conocer un poquito a Dios en su plan de vida, estoy aprendiendo que amor es donarse a su compañera y renunciar a la familia de la cual provengo aunque como dice mi esposa <<el hombre dejara a su padre y a su madre, pero que no aparece en ningún lado que los ha de olvidar>>. Estoy dispuesto a tener más tiempo para mi esposa sin olvidar a mis padres, darle ese tiempo a cada uno de mis hijos, aprender a dialogar teniendo una escucha activa. Ya que de nosotros esposos depende la educación y preparación de nuestros hijos para la sociedad, el trabajo, la escuela desde su ser integral incluyendo lo espiritual. No debemos de olvidar que el gobierno y la escuela están encargados de dar una enseñanza, una preparación para el desempeño de un oficio o una profesión. Esta educación que debo de dar a mis hijos es a través de la forma de donarme, de ofrendarme a mi esposa con cariño, diálogo, respeto, fidelidad, orar y reflexionar el evangelio de los domingos todos uniros y reunidos, educar con el ejemplo no con las palabras. Es buscar a Dios en la Eucaristía en cada uno de los sacramentos y así apartar de mi persona todo aquello que le desagrada a Dios y que finalmente me separa de mi familia y la mayor perdida la de Dios en toda su unidad que en el Génesis nos da a entender que Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo forma la primer gran Familia donde debemos de ver la grandeza con que fuimos creados a imagen y semejanza de Él, posteriormente con la venida de Jesucristo tenemos otra Familia que reúne lo Divino y lo humano La Familia de Nazareth, ahora considero que si tenemos material de donde aprender a ser familia. Me despido de ustedes.
Que la alegría del Señor sea nuestra fortaleza.
(El tema no llego a mi e-mail)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IGNACIO JIMÉNEZ SÁNCHEZ
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 24

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 7:17 am    Asunto: FAMILIA SE LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

BUENAS NOCHES.- que estoy haciendo para vivir mejor, es conocer cada vez mejor lo que significa el sacramento del Matrimonio. Hay una frase que volví a leer. Aun tengo el consentimiento de matrimonio y esa parte que me hizo recordar dice << Esposa Luz María recibe estas arras que son prenda del cuidado que tendré de que no falte lo necesario en nuestro hogar. Y conteste Yo las recibo en señal del cuidado que tendré de que todo se aproveche en nuestro hogar>>
Ahora que estudio este taller puedo comprender que en la escala de valores en primer lugar ya no están mis padres y luego mis familiares sino que esta mi esposo y mis hijos y hasta el tercer lugar mis padres y posteriormente mis familiares. También lo necesario para mi esta el dialogo, el respeto, confianza, fidelidad, y sobre todo donación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IGNACIO JIMÉNEZ SÁNCHEZ
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 24

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 7:18 am    Asunto: FAMILIA SE LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

BUENAS NOCHES.- que estoy haciendo para vivir mejor, es conocer cada vez mejor lo que significa el sacramento del Matrimonio. Hay una frase que volví a leer. Aun tengo el consentimiento de matrimonio y esa parte que me hizo recordar dice << Esposa Luz María recibe estas arras que son prenda del cuidado que tendré de que no falte lo necesario en nuestro hogar. Y conteste Yo las recibo en señal del cuidado que tendré de que todo se aproveche en nuestro hogar>>
Ahora que estudio este taller puedo comprender que en la escala de valores en primer lugar ya no están mis padres y luego mis familiares sino que esta mi esposo y mis hijos y hasta el tercer lugar mis padres y posteriormente mis familiares. También lo necesario para mi esta el dialogo, el respeto, confianza, fidelidad, y sobre todo donación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel ángel Harillo
Nuevo


Registrado: 16 Oct 2007
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 11:07 am    Asunto: Tema 4º, 2ª Parte
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Antes de nada creo prioritario que el matrimonio sepa hasta dónde quieren llegar, hasta dónde están dispuestos a sacrificar. Creo que cuando se ama no importa el sacrificarse, pues se hace con tanto agrado que no cuesta, por lo menos a mi. El amor ha de ser desinteresado, amar suin esperar, pero en el amor de pareja, para que sea más perfecto debe de haber un viaje de ida y otro de vuelta, no cfreo en el amor perfecto sin pres¡ciprocidad,; es cierto que uno no ama esperando ser amado, pero si amas a tu pareja y ésta no te ama lo suficiente ese amor flaquea. Partiendo por lo tanto de ese amor recíproco, que debe ir creciendo cada día, lo regaremos como a la palnta para que crezca, es fácil plantear modificaciones y renuncias. Personalmente creo que si el AMOR es el verdadero motor de la relación no hay que plantear modificaciones, sino dejarse llevar por ese magnífico sentimiento que dará sentido a nuestras actuaciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 12:57 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿Qué modificación de tu vida conyugal estás dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar? Después de haber pasado una tormenta y haber hecho las grandes correcciones, ahora resta seguir esforzándose pensando que por encima de todo simpre está Dios, vivir en un proceso de continua conversión, mostrar siempre el rostro alegre de quien ama y se siente amada por Dios para que el resto de miembros de mi familia vean que la felicidad que Dios nos da es tal que ni las peores tormentas nos la pueden arrebatar.
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Griss
Nuevo


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 19

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 1:50 pm    Asunto: Familia sé lo que eres.
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Llevo 51 años viviendo en familia, con familias ajenas y con la propia desde hace 27 años. He conocido familias estables y satisfactorias y también inestables e insatisfactorias más todas sus variantes. Esto me lleva a pensar que la empresa más importante que el hombre puede establecer es la propia familia y que el empeño que pongamos en el éxito de este proyecto de vida, nos dará satisfacciones o frustraciones.
En el ambiente social, el contrato matrimonial nos hace sujetos de derechos y obligaciones.
En el ámbito biológico el matrimonio nos permite identificarnos con un "no yo" que es mi complemento, tan distinto pero tan necesario para mi realización y así lograr la conservación de la especie humana.
En el plano moral, el amor esponsal nos hace crecer como personas íntegras y plenas.
En el campo espiritual el matrimonio como sacramento es el esplendor de la caridad y reflejo del amor de Dios, tan es así que nos permite ser co- creadores del ser humano.
La fagilidad humana es superada en la familia donde podemos desarrollar nuestras fortalezas y educar nuestro ser, para ser fuertes con nuestras debilidades.
La familia es una empresa de amor, es una fuente de valores, es una prueba constante de habilidades y destrezas que hacen fuerte y pleno al ser humano.
_________________
Juzgar, dirigir y defender el pensamiento con verdad es la función de la Filosofía.
Con cariño.
Griss
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Diana de Calle
Nuevo


Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 1
Ubicación: North Carolina , USA

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 2:26 pm    Asunto: crecer en familia - Que debe cambiar en pareja para mejorar
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Es interesante el poder reflexionar sobre los cambios que se pueden hacer en pareja para mejorar la convivencia y no solo pensando en el tiempo compartido juntos, sino en el enriquecimiento personal y espiritual de cada uno para poder así aflorar solo aspectos positivos que se compartan y ayuden a fluir adecuadamente como son:la comprensión, el apoyo, la comunicación, el trasmitir amor y cumplir con la tarea espiritual con la que hemos venido a este mundo para apoyar a quien nos ha dado Dios por pareja, porque ese es un compromiso tácito que Dios ha colocado bajo nuestra responsabilidad :Que es prodigar a esa persona lo que el o ella necesita fortalecer y nosotros estamos en capacidad de ofrecercelo puesto que nuestro Dios ya nos ha dado ese don anticipadamente para compartirlo ampliamente sin egoismos.
Debemos tomar unos minutos en oración y con sinceridad absoluta con nosotros mismos reflexionar sobre que debemos cambiar para abrir ese canal de energia universal que nos comunica con Dios y enternder que vamos a compartir con nuestra pareja y colaborar con nuestro compañero ,si lo requiere, a tomar tambien su propio tiempo para despues compartir este tema armoniosamente y con entusiasmo por mejorar la vida en común. Importante es generar necanismos para evaluar si en el camino estamos haciendo lo apropiado o requerimos de corecciones para lograr el objetivo en común.
Gracias por este tiempo para compartir con ustedes en el foro
El Señor les bendiga .
Diana de Calle.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marta Lucia Sobalvarro
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 21
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 3:06 pm    Asunto: ¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hace
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Gracias a Dios este año mi esposo y yo tuvimos la bendiciòn de tomar el taller para matrimonios del padre Ignacio Larrañaga. Fue maravilloso, para los dos, casualmente se enfatizò en el conocerse a uno mismo, respetarse y amarse y entonces respetar y amar al cònyuge, por otro lado, morir a uno mismo para amar al otro, el padre Ignacio enfatiza en procurar el amor "oblativo".
En lo personal mantenerme en continua preparaciòn y practicar todas estas lecciones serà la modificaciòn que me propongo realizar este pròximo año.
_________________
No cortemos las alas, orientemos el vuelo. Madre
Maria Eugenia de Jesùs.

Nicaragua Nicaraguita
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Marta Lucia Sobalvarro
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 21
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 3:09 pm    Asunto: ¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hace
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Gracias a Dios este año mi esposo y yo tuvimos la bendiciòn de tomar el taller para matrimonios del padre Ignacio Larrañaga. Fue maravilloso, para los dos, casualmente se enfatizò en el conocerse a uno mismo, respetarse y amarse y entonces respetar y amar al cònyuge, por otro lado, morir a uno mismo para amar al otro, el padre Ignacio enfatiza en procurar el amor "oblativo".
En lo personal mantenerme en continua preparaciòn y practicar todas estas lecciones serà la modificaciòn que me propongo realizar este pròximo año.
_________________
No cortemos las alas, orientemos el vuelo. Madre
Maria Eugenia de Jesùs.

Nicaragua Nicaraguita
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Marta Lucia Sobalvarro
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 21
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 4:10 pm    Asunto: ¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hace
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Gracias a Dios este año mi esposo y yo tuvimos la bendiciòn de tomar el taller para matrimonios del padre Ignacio Larrañaga. Fue maravilloso, para los dos, casualmente se enfatizò en el conocerse a uno mismo, respetarse y amarse y entonces respetar y amar al cònyuge, por otro lado, morir a uno mismo para amar al otro, el padre Ignacio enfatiza en procurar el amor "oblativo".
En lo personal mantenerme en continua preparaciòn y practicar todas estas lecciones serà la modificaciòn que me propongo realizar este pròximo año.
_________________
No cortemos las alas, orientemos el vuelo. Madre
Maria Eugenia de Jesùs.

Nicaragua Nicaraguita
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Nomi
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 4:55 pm    Asunto: ¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hace
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿Qué modificación de tu vida conyugal estás dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?
Después de hacer una revisión personal de mi comportamiento cómo esposa, apoyándome fundamentalmente en el amor de Dios y en el amor que le tengo a mi esposo y a mi familia; creo que mi primer objetivo, porque es el mayor motivo de conflicto con mi esposo, va a ser el cambiar mi actitud frente a la conducta de mis hijos, trabajo casi todo el día fuera y el poco tiempo que veo a mis 04 niños, la mayoría de veces, ante sus desobediencias o bajas calificaciones del colegio, me dejo llevar por mi cólera y frustación por no haber estado en el momento preciso en el que ellos me necesitaban.
Es una experiencia personal la que comparto ahora con uds. y es el obstáculo que no deja dar testimonio de que mi familia sea una comunidad de amor auténtica.
Recen por mi , por favor, porque pueda lograrlo, por el bienestar de mi esposo y de mis hijos y en aras de ser cada vez mejores.
Un abrazo para todos, Norma Aguilar Munenaka.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
olga P.
Esporádico


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 6:37 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

LAS PALABRAS DICHAS POR JUAN PABLO II LAS ASUMO TOTALMENTE Y CREO QUE ES AHI DONDE ESTA EL CENTRO DE TODO EL CAMBIO.

PERSONALMENTE CONSIDERO MI CAMBIO DEBE ENFOCARSE EN SER MAS TOLERANTE, Y SOBRE TODO ENTENDER QUE LOS MIEMBROS DE MI FAMILIA AL IGUAL QUE LAS DEMAS PERSONAS QUE ME RODEAN TIENEN SU PROPIO RITMO Y QUE EL MANEJO DEL TIEMPO ES DIFERENTE, PORQUE PERSONALMENTE ESPERO QUE TODAS LAS COSAS SE HAGAN YA.

SALUDOS OLGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Brigida
Nuevo


Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 7:12 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Creo que el egoísmo y la soberbia como bien se ha dicho aquí, son los defectos o pecados que mas dificultan la convivencia familiar.

También es verdad que nuestros propios defectos, no solo son un peso para los que viven con nosotros, si no que también son una cruz para nosotros mismos (cuando somos conscientes de ellos.)

Es mucho lo que podemos hacer para que nuestra vida conyugal y familiar marchen mejor, pero siempre con la ayuda de Dios, “Sin Mí no podéis nada” (la oración)

Puedo hacer que mi esposo se sienta querido:
Cuando le escucho a mi esposo con interés y sin distracciones cuando me cuenta algo, si lo hago así el se siente querido, y eso es bueno para los dos.

La manifestación de nuestro amor y no solo de palabra, nos ayuda a sentirnos mas cerca uno del otro .Hay tantos momentos en los que me puedo entregar a él si dejo de pensar en mí.

Viviendo todo esto dentro del matrimonio les enseñaremos a nuestros hijos una buena conducta a seguir.
_________________
Jesus confio en Ti.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Naranjo
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 7:37 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Saludos

Analizarse a uno mismo siempre es complicado, para mi es dificil visualizar con claridad los defectos y errores que tengo en mi vida matrimonial. Si no tengo claro los errores es dificil establecer que cambios debo hacer en mi vida.

Si me analizo en la presencia de Dios, descubro que soy muy egoista pues siempre estoy pensando en mi bienestar sin importar el de mi esposa, logicamente esto lo hago no muy abiertamente sino de una manera que es cercana a la manipulación.

Pues bien, hacer un propósito de cambio, así por mis fuerzas he encontrado que no funciona; más bien en la presencia de Dios y con su espíritu que me guíe porpongo cambiar en este ser egoista poniendo mayor atencióa a mi esposa e hijos cuando me hablan, cuando sus expresiones demuestran dolor físico o sicológico. Hacer un alto en mi cualidad de manipulador sino mas bién expresar claramente mis deseos y aspiraciones.

Creo que esto impulsaría a una mejor relación en mi hogar con mi esposa e hijos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
anisarra
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 8:02 pm    Asunto: modificación de tu vida conyugal
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Hola a todos:

Muy interesantes los temas de este curso, me siento muy contenta de estar participando. Yo, como Arlette Uribe de Mexico, también enviudé con dos niños de 4 y 5 años, pero mi esposo tiene 25 años de fallecido, no me volví a enamorar y cometí el error de dedicarme al trabajo todo el día, esa fué mi forma de demostrarle a mis hijos que los amaba, ¡Que errada estaba...!.

Puedo dar una opinión de lo que cambiaría si mi esposo viviese, bueno lo que no faltaba era amor, fué el hombre de mi vida, pero por la diferencia de caracteres teníamos discusiones que ahora al analizarlas a distancias eran por cosas triviales. Eso cambiaría, el evitar discutir con mi esposo delante de los niños, porque los angustia y los vuelve inseguros ya que no entienden que es lo que pasa.

En aquella época, yo le dedicaba mi vida a mi familia, no trabajaba y eso ..... ¡no lo cambiaría!.

No es fácil criar dos hijos pequeños sin padre y eso hacía que perdiera la paciencia con ellos, creo que me faltó madurar en ese aspecto y aceptar esta historia de mi vida que hasta hace poco recién entendí, por lo que trabajaría el aspecto de la paciencia y la tolerancia para con mis hijos.

Hasta pronto y que Dios los Bendiga.
Cecilia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elena Carranza Gálvez
Nuevo


Registrado: 08 Abr 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 10:29 pm    Asunto: Qué modificación de tu vida conyugal estás dispuesta a hacer
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Qué pregunta. Muy compleja: pues me coge a mí misma. No puedo pretender hacer un cambio que atañe a mi cónyuge también si no cambio a mí misma como persona. Siempre pretendemos que sea el cónyuge el que cambie y casi nunca a nosotros mismos (as). ¿Qué estoy dispuesta a modificar? Creo que a madurar en el perdón. Y hablo de este valor como esa confianza renovada y reiterada que debo empezar a practicarla diariamente. Esto supone vaciarme de mis dudas, desconfianzas y recelos anidados en mi mente y en mi corazón, también diariamente. Y hablo de perdonar a mi cónyuge y a mí misma. ¿Qué fuerte, verdad? Es un proceso muy largo y lento, que creo que mi familia, (mis hijos y yo) lo merecemos.

Hay que donarse perdonando. Hay que amarse perdonando. Sólo así diremos: ¡Familia sé lo que eres!

La lectura de este material ha sido fuerte y muy necesaria. Llena de verdades profundas y de realidades inocultables. Me quedo con parte de las palabras dichas por Juan Pablo II:El sufrimiento nunca es enviado por Dios con la finalidad de aplastar, ni disminuir a la persona humana o impedir su desarrollo. Tiene siempre la finalidad de elevar la calidad de su vida, estimulándola a una generosidad mayor”.

Y en la familia se sufre cuando se ama. Quien ama corrige. Quien ama perdona. Quien ama se dona. Quien ama busca la Fuente de Vida y Dios es AMOR.

DIOS LOS BENDIGA A TODOS Y A TODAS Y BENDIGA A SUS FAMILIAS!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
cortesjoelito
Esporádico


Registrado: 10 Oct 2007
Mensajes: 47
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 12:36 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Estoy dispuesto a lo que sea. Desde el momento en que estoy asimilando me pongo frente al santísimo y le pido que sea Él el núcleo de mi familia. Que yo, como padre de familia tenga a Dios y sea un vivo retrato de Dios. ¿Imposible? No. ¿Difícil? Por supuesto. Por eso treato de ser valiente, trato de enfrentar las diversas dificultades con energía y amor. Me ha costado trabajo, y sé que he fallado mucho. Pero lo que Dios quiera pedirme es suficiente para intentar cambiarlo. Y lo hago desde este momento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Segundo Francisco Avila R
Nuevo


Registrado: 03 Sep 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 1:30 am    Asunto: LA FAMILIA COMO NUCLEO
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

PARA MI LA FAMILA ES LO MAS IMPORTANTE NO SOLO ES LA CREACION DE LOS HIJOS Y TENER EL PRIMER PROBLEMA YA SEA EN LA ESCUELA O EN LA CASA, ESTO ES EL FIEL REFLEJO DEL AMOR ENTRE LA PAREJA VALE DECIR EL MATRIMONIO Y POR ENDE EL AMOR DE PADRE Y MADRE DEBEN DE SER POR IGUAL EN LA UNION DE FAMILIA , LA PARTICIPACION DE LA SAGRADA FAMILIA ES TOLERANCIA DONDE SE DEBEN DAR EL EJEMPLO DEL AMOR SUPREMO COMO SIGUIO SAN JOSE AL ESTAR JUNTO A SU ADORADA ESPOSA HASTA EL NACIMIENTO DE JESUS Y NO TUVO REPARO ALGUNO ESE ES LA MANERA DE LA CREACION DE FAMILA REPARADORA PORQUE REPARARON LOS DAÑOS DEL UNIVERSO SIN PEDIR NADA A CAMBIO , ESTO SE DEBE APLICAR EN TODA FAMILIA UNIDA Y CREENDO EN DIOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Arias
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 67

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 2:09 am    Asunto: Tema IV: 2a parte. Familia, sé lo que eres
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Yo creo que lo primero es pedirle al Espiritu Santo que nos ilumine para saber en que debemos cambiar, y cuando objetivamente nos demos cuenta que hace falta cambiar, pues pedirle la fortaleza para cambiarlo, quiza es cambiar nuestro humor, ser mas positivos, pacientes, etc. No se....... cada matrimonio es un mundo y en cada caso puede ser muy diferente lo que debemos modificar, lo importante es saber que esa modificación nos ayudara a ser mejores padres, aunque esto conlleve un sacrificio. Hay que recordar que las cosas que valen la pena cuestan trabajo, pero si es para que nuestra familia crezca como tal vale la pena.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
christina tapia
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 2:32 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando



HOLA A TODOS!!
Pues yo estoy dispuesta a cambiar todo lo que sea necesario por mi familia, para mantenernos unidos y para vivir un amor total y completo junto a Jesucristo siendo quien guie nuestra vida. Poniendo todo lo de mi, sacrificando cosas que para mi sean importantes.
Tratar de ser ejemplo, dar lo que quiero que me den, dar Amor, cambiar todo lo malo por todo lo bueno, pues se que mi familia es lo mas importante para mi Rolling Eyes [/b]

QUE DIOS BENDIGA A TODAS LAS FAMILIAS DEL MUNDO!!! Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
victor2007
Nuevo


Registrado: 28 Oct 2007
Mensajes: 10
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 4:03 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Que estamos dispuestos a cambiar cada uno para mejorar?
gracias a la bendición de participar hace algunos años en una consejería matrimonial católica, podemos testificar que al hacer cambios en nuestra vida personal y conyugal han dado resultados positivos en nuestra familia, y eso que cuando tuvimos la consejería 3 de nuestros 4 hijos ya eran adolescentes... aunque nos pareció que estabámos haciendo cambios tardíos, hemos tenido la sorpresa de que aunque ya eran mayorcitos al ser testigos de nuestro cambio radical de vida, ellos han cambiado, ha mejorado el ambiente familiar, la comunicación, más apertura y respeto entre nosotros y un ambiente de mas amor. Sabemos que debemos seguir adelante y con un mejoramiento continuo, y es por ello que estamos participando en este curso... y nos hemos propuesto a corto plazo:
dedicarnos tiempo especial como pareja: cenar juntos, salir al cine, de paseo o tomarnos un café por lo menos una vez a la semana. Y en ese tiempo conversar sobre temas personales propios y compartirlos con el otro.
Un saludo, PAZ y BIEN
_________________
Isabel y Victor Wong
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Lupita RT
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 72
Ubicación: USA

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 8:14 am    Asunto: Modificacion para crecimiento en tu vida familiar
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

En este tema siento que es muy importante que nosotros como papás nos formemos en todas las áreas que sean necesarias para educar a nuestros hijos. Siempre me pongo a pensar que mensaje le estamos transmitiendo através de lo que les comunicamos? que están aprendiendo a diario? que es lo que reciben y perciben através de nuestra convivencia? que hicimos de ellos cuando nos presentemos al Padre?
Dios nos prestó 2 milagritos y con ellos veo la responsabilidad que tenemos en nuestras manos que hay que cuidar, educar, amoldar para que sean buenos cristianos, de nosotros depende que salgan adelante y lo que logren en el futuro. Que tambien tengan buenas familias que cuiden y practiquen nuestra fe y los valores y moral que les inculcamos. Por eso hay que estar preparados como Papás, como personas, como pareja que decidio amarse y dar fruto.
Leyendo el tema me doy cuenta que nos falta enfocarnos más como pareja para poder hacer cambios necesarios en nosotros ya que lo que hagamos por nosotros lo vamos a hacer por ellos y que mientras mejor sea la calidad de nuestro esfuerzo mejor será la calidad de nuestro amor no solo entre nosotros si no para ellos.
que modificación de tu vida conyugal estás dispuesto a hacer para que sea reflejo de crecimiento en tu vida familiar? Dedicarme más a mi crecimiento personal y conyugal y aplicar lo que estoy aprendiendo en estos temas. Comprometernos con tiempo mi esposo y yo para aprender juntos y poder darles lo mejor de nosotros a nuestros hijos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juanmi
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 46

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 11:56 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Paz y Bien a todos y todas. Gracias por estar ahí. Estoy agradecido por vuestras aportaciones.
Juanmi no tiene vida conyugal, pero..., a mis años y desde "la mochila" que cuelga en la espalda, los presuntos "derechos del yo", vinculados, según creo, a la concupiscencia asociada a la mancha y carencias derivadas del pecado original, conforman la revisión y modificación a realizar, hacer, procurar en la vida, de un modo constante, lleno de esperanza y con la plena confianza de su sentido redentor.
La dinámica dual del tú y del yo, creo que requiere, como afirma Tomás Melendo: "liberarnos de las ligaduras que nos atan al propio yo". ¿Y cómo lo hago? Lo único que puedo decir que he logrado ha sido mediante la ayuda del Otro y de los otros.
Del Otro, de la "Trinidad personal de Dios", me llega la "nutrición natural" para liberarme de las ataduras al propio yo, con la oración y los sacramentos.
Pero también los otros al considerarlos la "nutrición de la realidad": empezando por la dirección y acompañamiento para el crecimiento espiritual y continuando con la actitud de aceptación al otro, como mediador y complemento del yo. Incluso la psicoterapia, ante el sufrimiento causado y/o recibido, ha constituido para mi vida una opción y experiencia seria, auténtica, profunda, renovadora de crecimiento.
_________________
paz y bien
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chelo Quireza
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 2:04 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Creo que lo que más falta nos hace es tener un tiempo específico para tratar el tema del que valores le hacen falta a cada uno y a los hijos para que eso sea lo que les infundemos y como lo vamos a hacer.

Me encantaron las palabras de San José María al respecto en esta meditación

Gracias
_________________
Que Dios te bendiga

Chelo Quireza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mbarbaraq
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 17

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 4:15 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Creo qeu debo cambiar mi manera de pensar sobre El, en que va a cambiar en esto o en aquello y no, llevo casi 10 años de matrimonio y sigue igual. Debemos aceptarnos tal y como somos y arcordarnos el porque me enamoré de El. Creo que hay que darnos nuestro lugar, como Madre, Padre e Hija, ya que aveces nos sentimos parte de la familia y claro nuestra hija se da cuanta de ello.Tratarnos siempre con respeto y cariño, no olvidar la confianza y los detalles que debemos tener uno con el otro. Todo esto es importante ya que mi hija se da cuenta de todo (de lo bueno y lo malo), lo copia y hay que corregirlo.
Creo que todos debemos cambiar en algun aspecto de nuestra persona para poder asi tener una mejor familia y poder llegar al Cielo.

Saludos!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
Página 7 de 11

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados