Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 2:20 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. diferencia entre al Biblia y la ciencia sobre los origenes del hombre. la Biblia trata el tema desde un punto de vista religioso, no intenta explicar tanto como fue creado el hombre sino por quien y para que, es decie hacernos ver que hemos sido creados por un Dios Amor y que tenemos una misión en este mundo, dominar a todas las especies, empezando por nosotros mismos, no actuar guiados por el instinto sino por la razón y colaborar en la construcción del reino de Dios.

2.es historico el diluvio. cuál es su sentido. no es histórico, es posible que haya sucedido algo similar en alguna parte de la tierra, pero su sentido es darnos a conocer que van a venir tormentas pero que tenemos que estar preparados, algo similar a lo que nos dice el nuevo testamento cuando nos habla de edificar la casa sobre la roca, Dios no nos promete una vida sin problemas pero si libre de angustia y desesperación.
3. diferencias entre la Biblia y antiguas leyendas de Mesopotamia sobre el origen del hombre.
En la Biblia hay un solo Dios, en cambio las leyendas son politeístas.
El Dios de la Biblia es amor y todopoderoso, los dioses de las leyendas son vengativos y fracasados.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María del Carmen Farré
Esporádico


Registrado: 22 Jun 2006
Mensajes: 55
Ubicación: General Roca Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 2:55 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Marita de Patagonia Argentina
1. Diferencia entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre:

La Biblia:dice quién creó el universo, por qué y para qué
La Ciencia: trata de explicar cómo sucedió la creación por medio de la teoría de la evolución
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
El hombre se encuentra dominado por el mal y la tierra está llena de violencia, hasta el punto que Dios permitió el diluvio y teje la primera alianza de salvación con Noé, como primicia de las alianzas con los patriarcas. Hay almas buenas que fieles a Dios cumplen sus preceptos y Él tiene piedad y misericordia de ellas. La justicia de estas almas buenas beneficia a toda la humanidad.
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
En el texto bíblico salta a la vista la enseñanza del monoteísmo, contra el mundo poblado de dioses en Babilonia; la Bibliamás sobria habla de un Dios-Amor, que es el Señor, amigo del hombre, mientras que los mitos fantásticos y fantasiosos de Mesopotamia dan una visión de dioses fracasados, egoístas, opresores del hombre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosen
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 3:39 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La ciencia busca dar una respuesta exacta al origen del hombre, es decir, hechos concretos, el "cómo" sucedió.
En la Biblia, en cambio, el Génesis ni es ni pretende ser un libro histórico o científico. Lo que le interesa no es el"cómo" sino el "por qué" y "para qué".

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Es posible que hubiera existido una catástrofe natural de grandes dimensiones por la zona de Mesopotamia, según lo describen algunas culturas antiguas; pero sólo por tratarse del mundo por ellos conocido se le llamó "universal"; o sea que no pudo tener alcances sobre todo el orbe. Aun así, ese acontecimiento, real o ficticio, quizá "agrandado" al momento de ser escrito, tiene una razón de ser: explicar o enseñar cómo el pecado, la desobediencia de Dios, trae muerte y destrucción; que Dios actúa en la humanidad para purificarnos de dicho pecado, y que, sobre todo, su bondad infinita siempre se compadece de nosotros por lo que nunca busca nuestra destrucción sino nuestra salvación.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
Aunque inspirados (no copiados) muchos de los relatos del Génesis en narraciones mesopotámicas, las de los babilonios y pueblos paganos aledaños hablan de la existencia de muchos dioses (politeísmo), además de que los presentan como seres egoístas y opresores. En La Biblia, en cambio, dichas narraciones nos muestran que Dios es sólo Uno (monoteísmo), que se interesa por el hombre, ama al hombre y cuida del hombre: Dios-Amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 4:29 pm    Asunto: Respuestas y coemntarios 9 sesión
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

”Que la paz de Nuestro señor Jesucristo este con todos ustedes”
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La diferencia radica fundamentalmente, en el enfoque que nosotros le queramos dar.
Si queremos encontrar que fue lo que pasó realmente en este mundo, nos vamos a la ciencia. Si al idea es buscar una reflexión Religiosa de la vida y del hombre frente a Dios, es necesario acercarnos y escrutar La Biblia. La ciencia busca lo material y La Biblia busca lo Espiritual.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Podría ser histórico, como podría ser histórico dentro de algunos años, el hecho de que se desatase una guerra nuclear o que se estrellase un meteorito contra la tierra. Y así como cualquiera de estos dos eventos, que Gracias a Dios aún no se presentan, pueden destruir total o parcialmente la tierra. Igual pudo suceder con el diluvio.
Para mi personalmente el sentido del diluvio, es como una limpieza o purificación de mi cuerpo, en donde se me permite, gracias a La Misericordia de Dios, poder limpiar todos mis ídolos, todos mi dioses, ante el desbordamiento desmedido de mis pecados, por hacer lo que no debo, desobedeciendo a mi Padre Dios. Y según sean la cantidad y calidad de esos pecados míos, así será la calidad y cantidad de de esa limpieza reflejada en ese diluvio o limpieza de agua. Y así como muchos no quisieron escuchar en ese relato el llamado de Dios a través de Noé, de igual forma, actualmente muchos a lo mejor no vamos a escuchar ese mismo llamad. Y se van a salvar solo que aquellos que sean obedientes, ya que tenemos la total libertad para hacerlo. Las condiciones, herramientas y los medios para lograrlo, las tenemos en nuestras manos, gracias a que Dios nos entregó a su Hijo, también Dios, para que lo maltratáramos y crucificáramos en la cruz, pero de igual manera lo hizo resucitar, para salvación nuestra, ya que al “morir” cada uno de nosotros en esa cruz que nos ha dado a cada uno, de igual forma cada uno de nosotros vamos a resucitar también, no porque lo merezcamos, sino que solo por su gran Misericordia por cada uno.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
Fundamentalmente entre las leyendas, cuentos y relatos se habla de varios dioses(Politeísmo), en La Biblia se habla de un solo Dios y único (Monoteísmo).
Por otro lado se habla de que esos dioses eran castigadores, vengadores, egoístas, opresores. Todo lo contrario de Dios, que es todo amor, todo misericordia, todo perdón, que no castiga, sino que amonesta y corrige.
Da los medios para nuestra salvación en forma gratuita, sin esperar nada a cambio.
Cosa curiosos y es que es lo grandioso de la Palabra de Dios, que es tan actual como si hubiese sido escrita ayer, esos mismos fenómenos de presentan hoy en día, ya que en la actualidad esos dioses son la fama, el poder económico y político, el dinero, el sexo fuera del matrimonio, etc. Muchos de ellos los mismo de tiempos pasados, solo que a lo mejor con diferente nombre y que no dejan nada bueno, pero que muchos seguimos creyendo en ellos, como que fueran nuestra salvación. Que error mas grande, ya que nuestra única salvación es el amor, la misericordia de nuestro padre Dios.
La ciudad espiritual cuya ley es el amor de Dios hasta el desprecio de uno mismo; y la ciudad carnal, que preconiza el amor de uno mismo hasta el desprecio de Dios”. (San Agustín)

Mauricio Altamirano
“Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser santo” (San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Momis
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 27
Ubicación: Cd. del Carmen, Campeche, México.

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 5:50 pm    Asunto: respuesta a la 9a. sesión
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

La diferencia entre la ciencia y la Biblia es que la ciencia quiere encontrar el por qué de las cosas, quiere datos exactos sobre acontecimientos ocurridos. Y la Biblia busca el sentido del porqué suceden las cosas ante los ojos de Dios.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

Lo que entendí es que sí es histórico desde el punto de vista de que sí sucedió. Pero no sucedió en todo el mundo como se puede llegar a interpretar en la Biblia.

Y el sentido de la historia del diluvio es el sentido espiritual que hay detrás. Ya que en algunas ocasiones cada ser humano vive un diluvio interior para purificar su alma, su cuerpo, todo su ser.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
a) La primera diferencia es que en el texto bíblico se enseña el monoteismo, y en las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia se encuentra la adoración a muchos dioses.

b) La segunda diferencia es que en el texto bíblico se habla de un Dios-Amor, amigo del hombre; y en las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia se habla de dioses opresores del hombre y egoístas, que en vez de amar al hombre juegan con él.
_________________
"Ten fe en el Señor Jesús, y te salvarás tú y tu casa"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Margot
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 26

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 6:04 pm    Asunto: 9a.Sesion
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Hola queridos hermanos en Cristo

1. No existen diferencia. La Biblia nos dice de los origenes del hombre de una forma religiosa y la ciencia nos los dice de una forma cientifica.

2. El Diluvio es historico. Donde Dios nos muestra su gran misericordia a las almas buenas, que siguen sus preceptos. Tambien por la salvacion de Noe como propicia de las alizanzas con los patriarcas.


3. La Biblia nos habla de un DIOS-AMOR, que es el Senor, mientras que en los Relatos de Mesopotamia hablan de dioses fracasados, egoista, opresores de hombres.

Dios los bendiga.

Margot
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 6:29 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

He leido grandísimos errores en este foro. Leamos el magisterio:

Cita:
Del carácter histórico de los primeros capítulos del Génesis (2) [Respuestas
de la Comisión Bíblica, de 30 de junio de 1909]
Nota: (2) ASS 1 (1909) 367 ss; AE 17 (1909) 334; EB 332 ss.

D-2121 Duda I. Si se apoyan en sólido fundamento los varios sistemas exegéticos que se han excogitado y con apariencia de ciencia propugnado para excluir el sentido literal de los tres primeros capítulos del libro del Génesis. Resp.:Negativamente.

D-2122 Duda II. Si, no obstante el carácter y forma histórica del libro del Génesis, el peculiar nexo de los tres primeros capítulos entre sí y con los capítulos siguientes, el múltiple testimonio de las Escrituras tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, el sentir casi unánime de los santos Padres y el sentido tradicional que, trasmitido ya por el pueblo de Israel, ha mantenido siempre la Iglesia, puede enseñarse que: los tres predichos capítulos del Génesis contienen, no narraciones de cosas realmente sucedidas, es decir,que respondan a la realidad objetiva y a la verdad histórica; sino fábulas tomadas de mitologías y cosmogonías de los pueblos antiguos, y acomodadas por el autor sagrado a la doctrina monoteística, una vez expurgadas de
todo error de politeísmo; o bien alegorías y símbolos, destituidos de fundamento de realidad objetiva, bajo apariencia de historia, propuestos para inculcar las verdades religiosas y filosóficas; o en fin leyendas, en parte históricas, en parte ficticias, libremente compuestas para instrucción o edificación de las almas. Resp.: Negativamente.

D-2123 Duda III. Si puede especialmente ponerse en duda el sentido literal histórico donde se trata de hechos narrados en los mismos capítulos que tocan a los fundamentos de la religión cristiana, como son, entre otros, la creación de todas las cosas hechas por Dios al principio del tiempo; la peculiar creación del hombre; la formación de la primera mujer del primer hombre; la
unidad del linaje humano; la felicidad original de los primeros padres en el estado de justicia, integridad e inmortalidad; el mandamiento, impuesto por Dios al hombre, para probar su obediencia; la transgresión, por persuasión del diablo, bajo especie de serpiente, del mandamiento divino; la pérdida por nuestros primeros padres del primitivo estado de inocencia, así como la promesa del Reparador futuro. Resp.: Negativamente.

D-2124 Duda IV. Si en la interpretación de aquellos lugares de estos capítulos que los Padres y Doctores entendieron de modo diverso, sin enseñar nada cierto y definido, sea lícito a cada uno seguir y defender la sentencia que prudentemente aprobare, salvo el juicio de la Iglesia y guardada la analogía de la fe. Resp.: Afirmativamente.

D-2125 Duda V Si todas y cada una de las cosas, es decir, las palabras y frases que ocurren en los capítulos predichos han de tomarse siempre y necesariamente en sentido propio, de suerte que no sea lícito apartarse nunca de él, aun cuando las locuciones mismas aparezcan como usadas impropiamente, o sea, metafórica o antropomórficamente, y la razón prohiba mantener o la necesidad obligue a dejar el sentido propio. Resp.: Negativamente.

D-2126 Duda VI. Si, presupuesto el sentido literal e histórico, puede sabia y útilmente emplearse la interpretación alegórica y profética de algunos pasajes de los mismos capítulos, siguiendo el brillante ejemplo de los Santos Padres y de la misma Iglesia. Resp.: Afirmativamente.

D-2127 Duda VII. Si dado el caso que no fue la intención del autor sagrado, al escribir el primer capítulo del Génesis, enseñar de modo científico la íntima constitución de las cosas visibles y el orden completo de la creación, sino dar más bien a su nación una noticia popular acomodada a los sentidos y a la capacidad de los hombres, tal como era uso en el lenguaje común del tiempo, ha de buscarse en la interpretación de estas cosas exactamente y siempre el rigor de la lengua científica. Resp.: Negativamente.

D-2128 Duda VIII. Si en la denominación y distinción de los seis días de que se habla en el capítulo I del Génesis se puede tomar la voz Yôm (día) ora en sentido propio, como un día natural, ora en sentido impropio, como un espacio indeterminado de tiempo, y si es lícito discutir libremente sobre esta cuestión entre los exegetas. Resp.: Afirmativamente.


Espero que quienes sostienen errores incompatibles con el magisterio, se rectifiquen y humildemente acepten las enseñanzas de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
mavade_paita
Esporádico


Registrado: 11 Oct 2006
Mensajes: 36
Ubicación: PAITA-PERU

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 6:43 pm    Asunto: RESPUESTA AL TEMA 9
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

BUENOS DIAS HERMANOS, RESPONDERE A LAS PREGUNTAS

LA DIFERENCIA ES LA SIGUIENTE,LA CIENCIA SIEMPRE BUSCA UNA RAZON A LAS COSAS COMO, PORQUE, CUANDO , LA CONSECUENCIA, BUSCA DATOS EXACTOS, DISTANCIA MEDIDADAS, SOBRE ACONTECIMIENTOS.Y LA DIFERENCIA ES QUE LA BIBLIA, NOS HABLA DE QUIEN CREO EL UNIVERSO ,EL MUNDO, AL HOMBRE Y CON QUE FIN., POR CUANTO LA BIBLIA ES UN CONJUNTO DE LIBROS QUE NOS HABLARAN SIEMPRE DE LA FE, T DEL PLAN MARAVILLOSO QUE DIOS PADRE TIENE PARA CADA UNO DE NOSOTROS....


EL DILUVIO,SI SUCEDIO,PERO NO EN LA MAGNITUD DE TODO EL UNIVERSO, TENEMOS QUE ENTENDER AL ESCRITOR, COMO SE REFERIA, ESTO SUCEDIO EN ALGUNA PARTE PEQUEÑA, PERO NO ES EL SENTIDO SI SUCEDIO ONO, ES LA ENSEÑANZA QUE NOS DEJA, EL VIVIR APARTADO DE DIOS, VIVIMOS CADA INSTANTE EL DILUVIO, CON SUFRIMIENTOS, EMFERMEDADES,VICIOS,DESAVENENCIA FAMILIAR, VIOLENCIA,MEJOR DICHO PECADO, PERO ALLI ESTA DIOS, PARA RESCATARNOS Y DECIRNOS TU ERES JUSTO

EN LA BIBLIA SE PRESENTA A DIOS COMO EL UNICO, YO SOY TU DIOS EL QUE TE SACO DE EGIPTO, NO TENDRAS OTROS DIOSES
YO SOY EL UNICO
ENCONTRAMOS SIEMPRE A UN DIOS TODOPODEROSO, LLENO DE MISERICORDIA, QUE SABE PERDONAR, Y ES AMOROSO CON SUS HIJOS

LAS OTRAS LEYENDAS, PRESENTAN A VARIOS DIOSES, SON POLITEISTAS

SALUDOS Y BENDICIONES
MAVADE
PAITA
PERU
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Alfredo G. Tinoco
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 16

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 7:28 pm    Asunto: Tema 9
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

En la Biblia se especifican pasajes completamente religiosos que nos hacen reflexionar y que tratan sobre la vida del hombre y de este frente a Dios.

A diferencia de la Ciencia que maneja los orígenes del hombre desde el punto de vista evolutivo y su desarrollo en la tierra buscando siempre respuestas más concretas, medibles y palpables.


2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

El diluvio desde el punto de vista Bíblico existió y debe de haber sido algo de grandes dimensiones para la gente de esa época por lo que le llaman diluvio a algo que se presento y que fue sumamente notorio para igualarlo con el termino diluvio.

El sentido que nos trata de expresar es básicamente espiritual y que se presento en una gran extensión de tierra o territorio y que debe estar relacionado con el mal comportamiento y los errores que presentaban muchos de los habitantes de dichas regiones en el cumplimiento de las leyes de Dios.


3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotámia que hablan de los orígenes del mundo

La Biblia nos habla de la existencia de un solo Dios verdadero mientras que en la zona de Mesopotámia daban culto a varios Dioses que oprimían mas al pueblo.

Y el texto Bíblico esta concentrado en la reflexión Teológica a diferencia de las fantasías y relatos extrabiblicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yamilette
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 12
Ubicación: denison, iowa, estados unidos

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 8:20 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
la ciencia esta viendo de donde vienen las cosas y la Biblia nos dice para que y el motivo de las cosas
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
si pueda que haya pasado pero su sentido es mas bien para describir la causa del pecado y cuando nos alejamos de Dios
3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
el texto Biblio contiene toda la verdad encambio las leyendas, cuentos, y relatos son un mito osea algo que no tiene la verdad en su totalidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ronaldo
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2005
Mensajes: 108

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 9:12 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1) La Biblia nos dice que Dios creo al hombre del barro, la ciencia afirma que procede por evolucion. La biblia mira la creacion como ensenansa religiosa y divina, la ciencia lo mira como hechos historicos.

2) Es posible que haya pasado algo estraordinario en tiempos antiguos. Lo importante del diluvio es el sentido espiritual que hay detras. Las Aguas (Bautismo) el arca (iglesia) paloma (espiritu santo) noe (el papa) los que mueren (el pecado) ect.

3)La Biblia habla de un Dios-Amor que es el senor, amigo del hombre, mientras que los mitos de Mesopotamia dan una vision de dioses fracasados, egoistas, opresores del hombre, quien es juguete de los vicios de los mismos dioses.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Odin
Esporádico


Registrado: 23 Ago 2006
Mensajes: 63

MensajePublicado: Mie Nov 01, 2006 11:58 pm    Asunto: Re: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 9a. SESIÓN:
1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
El texto bíblico da respuesta al porqué y al para qué del acontecimiento frente al origen del mundo y del hombre a la luz de la Fe y de la amistad del hombre con Dios, mientras que la ciencia pretende dar respuesta al cómo sucedieron estos acontecimientos desde un enfoque científico.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Sin duda el autor relata este acontecimiento como un suceso que realmente aconteció, nada hay que nos demuestre que un fenómeno de tal magnitud hubiese pasado, pero es muy probable que un suceso de estas características pero en escala menor si se presento. Pero lo importante aquí no es si es histórico o no, sino la motivación y el sentido que el autor tuvo al dejarnos este relato.
Como lo dicen las notas de referencia del texto de apoyo lo importante es el mensaje espiritual que nos deja este relato. Donde nos dejamos inundar con el pecado y nuestra propia vanagloria olvidándonos de Dios y de nuestro pacto con Él, donde día tras día la muerte es quien reina e impera en nuestras vidas y solo aquellos que recuerdan su pacto con Dios y obran correctamente en todo momento serán los que verán la Gloria del Señor y gozaran de su auxilio y favor.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
Ø En el texto bíblico salta a la vista la enseñanza del monoteísmo, contra el mundo poblado de dioses en Babilonia
Ø La Biblia habla de un Dios-Amor, que es el Señor, amigo del hombre, mientras que los mitos de Mesopotamia dan una visión de dioses fracasados, egoístas, opresores del hombre, quien es el juguete de los vicios de los mismos dioses.

Mario Alejandro Angarita
Bogotá - Colombia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Cristina Posada V
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2006
Mensajes: 20

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 2:47 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La ciencia quiere investigar el cómo, la Biblia nos explica el por qué y para qué, es una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Es posible que algún suceso extraordinario haya sucedido en tiempos antiguos, que luego las tradiciones populares hayan agrandado. Además debemos entender Universal como más regionalista, ya que en esas épocas el hombre no tenía noción de lo que era la Tierra como la conocemos ahora.
El sentido del diluvio es espiritual, es ante todo un drama humano: destruimos la paz de Dios y nos inundan las olas de la muerte, en un angustioso proceso de autodestrucción.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.
En la Biblia la enseñanza es el monoteísmo, en cambio en las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia el mundo está poblado de dioses en Babilonia; la Biblia habla de Dios-Amor, que es el Señor, creador y amigo del hombre, mientras que en Mesopotamia los dioses son fracasados, egoístas, opresores del hombre, y juegan por sus vicios con él.
_________________
Que Dios los cuide, los proteja y los guarde en la palma de su mano, siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Gache
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 138

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 3:00 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
La ciencia busca investigar y explicar lo que realmente pasó al principio. La Biblia, por el contrario, hace una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios.


Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo
Las diferencias son que en la Biblia se habla de la enseñanza del Monoteísmo y el las leyendas se habla de muchos dioses; y por último en la Biblia se habla de Dios-Amor mientras que en los otros textos se habla de dioses fracasados y egoístas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yohaira
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 1:23 pm    Asunto: 9a session: Pentateuco: el Genesis
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

La diferencia es que la ciencia busca investigar y explicar lo que realmente paso al principio. La Biblia, por el contrario, hace una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios. La ciencia responde a la pregunta como, la Biblia, por lo contrario, da respuesta al por que y para que de las cosas en vistas a la amistad con Dios aqui en la tierra y la salvacion en la eternidad. Ejemplos:

Biblia: el mundo fue creado en 7 dias
ciencia: se necesitaron millones de anos para crear el universo
Biblia: Dios creo al hombre del barro
ciencia: el hombre procede por evolucion

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

1. El diluvio, no cabe duda de que el autor habla de un hecho que el considera realmente acaecido. Es posible que haya pasado algo extraordinario en tiempos antiguos, que luego las tradiciones populares hayan engrandecido. Y universal debe entenderse no de toda la tierra, sino de una vasta zona de la region de mesapotamia. El diluvio, en todo esto tambien, se debe basar en un hecho de fe ya que el libro de genesis no es historico sino mas bien un libro de fe.

2. Su sentido es el sentido espiritual que hay detras y es lo mas importante. El diluvio es ante todo un drama humano: rompemoslas compuestas de la propia vida y de los propios limites y saltan las aguas y las catarratas interiores, destruimos la paz de Dios y nos inundan las olas de la muerte, en un proceso angustioso de autodestruccion.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo

Las 2 diferencias principales entre el tesxto Biblico y las leyendas:

1. Texto Biblico es espiritual. Viene del Espiritu de Dios.
2. Leyendas: son relatos míticos, genologicos en base a lo espiritual son mas bien poeticos en una expresion y defensa del misterio y no una falsedad. No es la verdad dino la proximacion a la verdad. Es a la vez un sueno y creencia que buscan realidades profundas sin aproximarse del la existencia racional.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Martha Méndez
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 63
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 1:39 pm    Asunto: Respuesta a Sesión 9
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

La diferencia que hay es que la Biblia nos habla que el mundo fue
creado en siete días, y la ciencia nos dice que para esto tuvo que pasr muchos miles de años. La ciencia busca dar esplicación investigar el
porque sucedieron las cosa. La Biblia nos habla de Dios como unico creador de cielo y tierra todo esto por amor a nosotros.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido

El diluvio si es historico, si sucedio, no entodas partes en alguna región, y el sentido espiritual que tiene es que sirvio como purificación del hombre ante sus pecados.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo.

Las dos diferencias son: Las leyendas hablan de varios Dioses, y donde el mal esta presente. Y hablan del hombre en constante lucha entre los dioses.

Y la biblia habla de la existencia de un solo Dios el cual hace al hombre por su gran amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Diana Sosa de Valensi
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 3:11 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

La Biblia nos da una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios. Mientras que la ciencia nos trata de explicar qué pasó realmente al principio.
El diluvio si pudiera ser histórico, tal vez no exactamente como nos lo cuentan, pero lo principal es el sentido que tiene al recordarnos el castigo que nos puede venir al separarnos de Dios.
En la Biblia nos hablan del monotísmo en contra de los dioses de Babilonia y nos presentan a Dios es amor contrario a los dioses fracasados de Mesopotamia.
_________________
Diana Sosa de Valensi
Caracas-Venezuela
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elsa Yolanda
Asiduo


Registrado: 09 Mar 2006
Mensajes: 126
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 4:37 pm    Asunto: Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?
Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre:

La Biblia:dice quién creó el universo, por qué y para qué
La Ciencia: dice cómo sucedió la creación por medio de la teoría de la evolucióN

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido


Sí, el diluvio es histórico.
Su sentido es espiritual; es el castigo en respuesta al pecado del hombre ( lo lleva a la autodestrucción).

3. Texto Bíblico:
- habla de un Dios, Creador del universo, un Dios lleno de amor
- relatos sobrios sin fantasías ni mitos

Relatos de Mesopotamia:
- hablan de politeísmo, dioses fracasados y egoístas
- relatos llenos de fantasías
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
_________________
Sé en quién he créido y estoy convencido
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ricardo - ARG
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 36
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 5:18 pm    Asunto: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

1 rta. La diferencia está en el enfoque que se le da al tema:
- La ciencia trata de explicarlo desde “cómo se produjo realmente dicho origen”
- La Biblia lo explica desde “por qué y para qué de su origen” utilizando un género literario sapiencial o poético; y fundamentalmente, inspirada por Dios.
La verdad está en el mensaje religioso que encontramos en este relato de la Creación.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

2 rta. Según el autor del Génesis, si.
Más allá de la veracidad de este relato, lo que realmente importa es el mensaje que lleva dentro, la esencia que debemos extraer.-
Hay un juicio: el juez es Dios, la acusación nuestros pecados, el castigo para los culpables de pecar es el Diluvio; y la salvación (*), el premio concedido a los justos representados en Noé.-
(*) Alianza universal simbolizada con el arco iris.


3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo

3 rta. 1 - El texto bíblico habla de un solo dios. La mitología de Mesopotamia hace referencia a más de uno.
2 – En el texto bíblico se hace referencia a un dios amoroso, amigo del hombre. En los mitos de Mesopotamia encontramos multitud de dioses caracterizados por el fracaso, el egoísmo, que oprimen al ser humano.-
_________________
¡DE COLORES!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Clau
Nuevo


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 20

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 5:21 pm    Asunto: Respuesta
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. ¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

La ciencia quiere explicar las cosas con bases y fundamentos la razon logica de la creacion del mundo, nos ofrece datos exactos.
La biblia no nos da razones nos lleva en un enorno imaginativo hacia la Revelacion que Dios nos da. El mensaje que Dios nos da es lo que la biblia le interesa y para que lo podamos enterder mejor esta escrito en formas literarias particulares.



2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
No, al menos no como se relata, el sentido es la desolacion que deja estar alejando de Dios. El ahogo de los pecados para reestablecer una alianza con Dios, ya que los pecados no salieron a flote solo la Fe y la esperanza en Dios.




3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo

Los relatos de Mesopotamia no son monoteistas.
Sus dioses tienen defectos humanos, egoismo, envidia etc.

Esperamos tus comentarios en este foro del Curso de Biblia
_________________
Claudia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Adrian Joel Colombet
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 5:43 pm    Asunto: GENESIS, Caps. 1-11
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1. Ciencia y Religión ven el origen del hombre desde dos perspectivas diferentes. La ciencia intenta explicar COMO fue este origen, la Biblia, por su parte busca explicaciones en cuanto al sentido último de la vida y del hombre. La Biblia habla de Dios, lo que escapa todo entendimiento científico y todo conocimiento humano, por lo tanto utiliza el relato mítico y poético para contar algo que no se puede decir con palabras humanas.

2. Si bien es posible que haya habido un diluvio, probablemente no haya tenido la magnitud con la cual se lo describe. Debemos cuidarnos de leer la Biblia en el sentido literal y creer que es un libro puramente histórico. Se intenta simbolizar más bien, la purificación de todo lo que no es querido por Dios en el mundo y la regeneración de aquello que Dios quiere, es decir, la vida en Dios y en el espíritu.

3. Si bien en el texto del Génesis es posible detectar ricas tradiciones míticas de la zona de Mesopotamia, existen notables diferencias en cuanto a la imagen de Dios expuesta en la Sagrada Escritura: se trata de un sólo Dios y de un Dios de AMOR y bondad; mientras que en los mitos Babilónicos se habla de muchos dioses que tienen grandes debilidades: luchan, tienen envidia, son fracasados, infelices, oprimen a los hombres, etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
María G Pabilo de Sánchez
Esporádico


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 27

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 6:40 pm    Asunto: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 9a. SESIÓN:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?Es cierto que la Ciencia busca una respuesta basada en pruebas tangibles y demostrables pero hay que entender que la Biblia fue escrita para entenderla por fe. Dios quiere que tengamos fe para llevar a cabo su plan en cada uno de nosotros. No tanto eso de "ver para creer". Por eso la Biblia fue escrita para encontrar respuestas a quienes creen por fe y no tanto como la Ciencia que tiene que tener respuestas en cosas que son probadas una y otra vez. Me parece también que Dios nos dice por medio de la Biblia que el mundo fue creado por ej. en 6 días pero en otra parte de la Biblia también nos recuerda que para Dios un día puede ser miles de años y miles de años puede ser un día. Tenemos que entender en este relato que Dios es Todopoderoso y lo que quiere lo hace en el tiempo y que el mismo tiempo es de Dios, el puede hacer con el tiempo lo que quiera.
2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
Es posible que este relato se base en situaciones que vivieron esos pueblos en algún tiempo. Uno sí debe buscar el sentido en que fueron escritos estos relatos. La idea es que nuestra desobediencia a lo que Dios pide nos trae consecuencias funestas para nosotros mismos. Dios no busca castigar sino prevenir porque nosotros somos humanos y no conocemos toda la verdad. Sería conveniente para la humanidad ser más obediente, sin embargo Dios no nos obliga, nuestra libertad va primero para El y es mucho más importante que cada uno de nosotros entendamos que, si bien, tendremos consecuencias desagradables y trágicas con nuestras desobediencias a Dios, somos nosotros los que al final tenemos la capacidad de ir o no por el camino correcto o equivocado.
Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo

Los relatos de Mesopotamia nos hablan de religiones que creían en muchos dioses que por cierto eran egoístas y malos, vengativos, y crueles.
Por medio del relato de la Biblia conocemos que Dios es uno solo, único, y es amoroso con su pueblo porque siempre nos está dando oportunidades de ser mejores.
_________________
María Guadalupe Pabilo de Sánchez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
jorge humberto toro monsa
Esporádico


Registrado: 23 Oct 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 9:00 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1.La biblia es una reflexion religiosa la cual explica al unico creador universal a Dios la ciencia busca explicar con hechos la relidadad por ejemplo de la evolucion pero la ciencia llega a un punto donde no encuentra explicacion y alli los creyentes encontramos a Dios.
2.El diluvio parece que si ocurrio y se le llama universal pues para la epoca que ocurrio abarco tanto terreno que podia crreerse por los habitantes de la epoca haber cubierto lo conocido.
Lo mas importante es al final del diluvio la nueva oportunidad de Dios para la humnanidad perdonandola.
3.El texto biblico aunque escrito por hombres es inspirado por Dios .
Las leyendas cuentos y relatos son escritos interesantes pero sin la inspiracion divina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Lorena Lopez Rosado
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 9:06 pm    Asunto: tema sesion 9
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia delos orígenes de la Biblia
La diferencia que existe es que la ciencia busca los atos desde la historia, cronologicamente, logicamente, busca pruebas y datos, digamos que superficiales, miesntras que la Biblia nos presenta los origenes de la creacion de manera mas profunda, por qué y para qué, desde el punto de vista de Dios, del Dios amor que nos ha creado y tiene un Plan de Salvación para todos sus hijos.
¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?
El diluvio, es mas que probable que haya existido, solo que puede ser que se haya exagerado un poco, sobretodo al decir universal, es que puede ser que en aquella epoca ellos llamen universal a su region, al solo conocer la region para ellos eso era considerado universal, el sentido es el espiritual, que cuando llegamos a los extremos se inunda todo nuestro ser con las aguas del mal, tormentas interiores que causasn nuestra destrucción
Las dos difereencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los origenes del mundoSon la primera que la Biblia nos habla de Un Solo Dios creador , y los relatos nos hablan del politeismo, diversos dioses
La segunda es que nuestro Dios es Dios-Amor y los dioses de las leyendas son dioses, egoístas que oprimen al hombre que hacen al hombe un juguete de ellos, digamos que esto es pura fantasia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Arnella Flores
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 9:14 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE LO QUE DICE LA BIBLIA Y LO QUE DICE LA BIBLIA Y LO QUE DICE LA CIENCIA ACERCA DE LOS ORIGENES DEL HOMBRE?

LA CIENCIA TRATA DE EXPLICAR CÓMO OCURRIERON LAS COSAS Y PARA ELLO SE APOYA EN LA FISICA, ANTROPOLOGIA, ARQUEOLOGÍA Y OTRAS DE SUS RAMAS, QUE SON EL RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL PROPIO HOMBRE.
LA BIBLIA NO PRETENDE EXPLICAR EL COMO, SINO LA RAZÓN, EL MOTIVO DE QUE LAS COSAS SUCEDIERAN ASÍ, ES DECIR EL PORQUE Y EL PARA QUE Y TODO ELLO, EN FUNCION DE LA HISTORIA DEL HOMBRE PARA QUIEN DIOS TIENE UN DESIGNIO DE SALVACION


¿ES HISTORICO EL DILUVIO? ¿CUAL ES SU SENTIDO?

ES PROBABLE QUE UN HECHO DE ESTA NATURALEZA SE HAYA DADO EN TIEMPOS ANTIGUOS, AUNQUE LA DETERMINACION DE UNIVERSAL PUEDA ESTAR REFERIDA A UNA GRAN EXTENSION DE TIERRA QUE FUE AFECTADA.
SU SENTIDO ES ESPIRITUAL. ES UN DRAMA HUMANO QUE SE DA POR LA TRASGRESION DE NUESTROS LÍMITES COMO PERSONAS FRENTE A DIOS COMO CONSECUENCIA DEL PECADO, POR ELLO NOS INUNDAN LAS OLAS DE LA MUERTE, ES UN PROCESO DE AUTODESTRUCCION.

DIME LAS DOS DIFERENCIAS PRINCIPALES ENTRE EL TEXTO BIBLICO Y LAS LEYENDAS, CUENTOS Y RELATOS DE MESOPOTAMIA QUE HABLAN DE LOS ORIGENES DEL MUNDO.

1.- EN EL TEXTO BIBLICO SE HABLA DE UN SOLO DIOS, YAHVE QUE CREO EL MUNDO. EL ES EL UNICO DIOS, FUERA DE EL NO EXISTE OTRO DIOS, AMIGO DEL HOMBRE FRENTE AL MUNDO BABILONICO POBLADO DE DIOSES PARA LOS CUALES EL HOMBRE ES UN JUGUETE DE SUS VICIOS.
EL TEXTO BIBLICO ESTA PURIFICADO DE TODA TENTACION FANTASTICA Y MITOLOGICA, EN CONTRASTE CON LAS FANTASIAS DE LOS OTROS RELATOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dulce Ma de L Torres Q
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Jue Nov 02, 2006 9:53 pm    Asunto: respuesta a 9a sesion
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1.- La Biblia da respuestas del por que y para que de las cosas. Hace una reflexion religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios.
La Ciencia por su parte estudia el como sucedieron las cosas, busca explicar lo que realmente paso al principio.
2.- Es posible que el diluvio haya sucedido como un hecho extraordinario , pero que quiza fue exagerado en la transmision de las tradiciones orales. El sentido real es darnos cuenta de lo que sucede cuando rompemos con Dios, se rompen las compuertas de nuestra propia vida y nos inundamos interiormente con olas de angustia, perdemos la paz que solo Dios nos da.
3.- La Biblia habla de UN SOLO DIOS (monoteista) y de que es un Dios de Amor.
Los mitos de Mesopotamia hablan de MUCHOS DIOSES (politeista) y esos dioses son egoistas, opresores, juegan con el hombre.
Disculpen, voy a paso lento, pero seguro.
Una vez mas, gracias por esta gran oportunidad de aprendizaje.
Que Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sonia Chacon González
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 77

MensajePublicado: Vie Nov 03, 2006 3:27 am    Asunto: 9, Pentateuco, El Génesis.
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia, acerca de los orígenes del hombre.
r/. La ciencia nos explica la creación del hombre en forma técnica, y nos da la razón del porqué de las cosas.
La Palabra de Dios nos detalla del para qué de la creación del hombre, de la amistad de Dios con su pueblo y su plan para salvarnos.

Es histórico el diluvio?, Cual es su sentido?
Pienso que el diluvio pudo haber sido algo como un desastre natural que ocurrió en los inicios del mundo, pero ha sido utilizado en sentido figurado para hacernos entender que el pecado lo destruye todo, nuestras vidas y nuestro entorno.

Diferencia entre texto bíblico y leyendas, cuentos y relados de Mesopotamia, que hablaban de los orígenes del mundo.

La Palabra viva de Dios, nos muestra un Dios único y misericordioso, que está cerca de todos, que trata de acercarnos para tener una relación más íntima con El., en cambio los cuentos y leyendas de Mesopotamia presentan diferentes dioses, sin amor, egoístas y opresores.

Sonia Chacón González
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mª José Cabrera
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 28
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Nov 03, 2006 7:28 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

La ciencia investiga como se producen los hechos, como suceden las cosas desde un punto de vista material, todo lo contrario sucede con la Biblia que da respuesta al "por qué" y "para qué" de las cosas desde un punto de vista espiritual y cuya finalidad es "la amistad con Dios" en la Tierra y la "salvación eterna".

Numerosos relatos de diversas culturas de la antigüedad hacen referencia a un Diluvio acaecido en toda la tierra(se entiende la zona de la tierra que se conocía por aquella época ó que conocía la persona que escribía dicho relato), creo que algo tuvo que haber de verdad en todo ello; el diluvio refleja un drama humano como consecuencia de los pecados individuales y colectivos, que siempre llevan a la muerte; la promesa hecha por Dios a Noé de que "no habría más diluvios" es para mí un signo de que Dios no quiere la muerte de los pecadores, es promesa de vida.

En las civilizaciones antiguas, como la de Mesopotamia, se recurría a mitos y leyendas,a relatos populares, para explicar los orígenes del mundo y del hombre (evidentemente no se podía dar ni recibir una respuesta científica como en nuestros dias), aparentemente son semejantes a los relatos bíblicos pero en realidad son diferentes:
RELATOS NO BÍBLICOS
-Politeismo
-Dioses = egoistas, fracasados,opresores del hombre al cual consideran
juguete de sus vicios.
-Relatos llenos de fantasias.

RELATOS BÍBLICOS
-Monoteismo
-Dios = Amor
-Relato sobrio, se concentra en la reflexión teológica.
Sobre Dios:
. Es eterno, trascendente.Es único y verdadero Dios.
. Es Creador del universo
. Está lleno de poder y majestad.
. Dios, lleno de bondad.

Sobre el hombre:
. Creado a imagen y semejanza de Dios.
. Dueño del mundo(como " casa", organiza y disfruta de las cosas)
. Responsable de sí mismo(opta entre el bien y el mal, vida o muerte )
. Está abierto hacia los otros.
. Elevado por Dios a un estado de santidad y justicia.
. El hombre, no obstante esta dignidad, sigue siendo débil.
. Instigado por Satanás, se deja llevar por la soberbia y desobedece a
Dios, pecando contra Él y contra el plan que Dios le había marcado.
. El hombre, con el pecado original, ha originado los demás pecados.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pato
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 48
Ubicación: Ciuadad de chacabuco Bs. As.

MensajePublicado: Vie Nov 03, 2006 9:58 pm    Asunto: Respuestas
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

1- La ciencia y la Biblia miran al mismo problema de los orígenes pero de dos puntos de vista totalmente diversos. La ciencia busca investigar y explicar lo que realmente paso al principio. La biblia por el contrario haced una reflexión religiosa sobre la vida y el hombre frente a Dios Rolling Eyes

2- El Diluvio es ante todo un drama humano, rompemos las copuertas de la propia vida y de los propios límites y saltan las aguas y las cataratas interiores, destruímos la paz de Dios Laughing

3- Texto Bíblico es espiritual, nos enseña a amar
Leyenda es una fantasía, un sueño
Cuento es algo que no pasó, un invento
Relato cuentan a los demás como le parece a uno mismo, lo que escuchan lo repiten Idea
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Vie Nov 03, 2006 11:49 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión. Pentateuco: El Génesis. Capítulos 1-11
Responder citando

estoy un poco retrasada pero mas vale tarde que nunca ahí van mis respuestas

1.-¿Qué diferencia existe entre lo que dice la Biblia y lo que dice la ciencia acerca de los orígenes del hombre?

la ciencia nos explica o quiere entender el como de la creación mientras que la bilbia nos habla de una forma mas espiritua y religiosa con lo que nos intenta exoplicar el porque y para que de la creación.

2. ¿Es histórico el diluvio? ¿Cuál es su sentido?

Mas que historico se podria decir que se refiere a algo nunca visto en esa region y conforme paso el tiempo la gente lo idealizo y se formo algo mas grande. Pero en realidad si fue o no de dimensiones enormes pasa a segundo termino, pues en realidad el relato del diluvio va mas ala de lo puramente historico para evocarnos a algo mas intimo, este relato no se centra en la lluvia mas bien es en el motivo de esta lluvia el cual eran los pecados y la restauración del mudo, Dios espero que limpiando el mundo de la ignominia existente, se podria reinvindicar y recrear una nueva civilización.

3. Dime las dos diferencias principales entre el texto bíblico y las leyendas, cuentos y relatos de Mesopotamia que hablan de los orígenes del mundo

El Génesis nos muestra la creación del mundo de la nada hecha por Dios Opmipòtente basta con leer los relatos del mismo genesis para entender lo que nos dice, cabe destacar que la creación de Dios fue por y con amor por lo tanto fue una creación perfecta

Los relatos de Mesopotámia presentan cosas semejantes pero profundamente distintas: para ellos no fue uno sino varios dioses los que intervinieron en el proceso de la creacion;se podria deir que eran dioses egoístas que formaron el mundo por sus propias pasiones y por lo tanto para su placer.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
Página 8 de 11

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados