Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Judaísmo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Judaísmo
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10, 11, 12  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Gustavo.
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 6:33 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Usuario0 escribió:

Ya y si ves un mapa en arabe te pondra فلسطينية q pronunciado como ellos es filistina y un mapa en chino te pondra no se q burrada q solo entienden y pronuncian ellos.


filistea en arabe se escribe asi البليستوسين

palestina en arabe se escribe asi فلسطين

fuentes
http://ar.wikipedia.org/wiki/%D8%A7%D9%84%D8%A8%D9%84%D9%8A%D8%B3%D8%AA%D9%88%D8%B3%D9%8A%D9%86
http://ar.wikipedia.org/wiki/%D9%81%D9%84%D8%B3%D8%B7%D9%8A%D9%86


no se cuales fueron tus fuentes las mias estan a la vista. Sin animo de ofender te fijaste cuanto le asigna la pagina arabe de la enciclopedia wikipedia a los filisteos? mira que conocimientos tienen de sus supuestos ancestros y cuantas lineas les asignan, aca hay gato encerrado, algo huele mal en este asunto, si hasta en el poco hablado hebreo dan mas informacion que en el populoso idioma arabe...Para pensar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gustavo.
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 6:54 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Usuario0 escribió:

Y en cuanto a Ismael e Israel pues lo mismo, si escribes en español pues se escribira y pronunciara asi pero en hebreo tu sabras para eso eres judio pero en otras lenguas semitas como el arabe tambien es diferente

Ismael اسماعل
Israel اسرائيل

Asi q tu dime q pintan aqui R,m, s, p, ph o lo q sea q quieres poner.


Hablo de la FONETICA no los signos de un idioma y si se ve distinto o igual, ismael en arabe se dice ISMAIL e Israel en arabe se pronuncia Israil, tu que sabes mucho de arabe sin ser musulman, escribe por favor en fonetica como se pronuncian los dos nombres en cuestion y veras que la diferencia entre R y M siguen con la misma vigencia que tu procurabas desvirtuar. Malas artes las tuyas pones como se escribe en arabe y no SU FONETICA, asi que me tome la molestia de hacerlo por ti, porque tu proposito es simplemente atacar con expresiones como BURRADA y otras expresiones que son vivo reflejo de tu propio estado espiritual.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gustavo.
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 8:55 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Usuario0 escribió:
Mis fuentes no vienen de ningun lado ya q hablo y escribo arabe asi q tu sabras lo q encuentras por internet y lo q confias en la wiki.
Para aclarar ya q el personal se puede perder y tu entras en ese grupo.

Has puesto

palestina en arabe se escribe asi فلسطين

y yo te pongo فلسطينية

opcion 1 wiki: ف ل س ط ي ن se pronuncia falistin
opcion 2:mia : ف ل س ط ي ن ي ة se pronuncia falistinia

En ambos casos se pronuncia con f y es lo mismo

Cual te gusta mas y veras q la unica diferencia es el masculino o femenino pero claro si no sabes el idioma pues ... Wink :


La f no era el punto en cuestion entre la diferencia entre la palabra filistea y palestina en idioma arabe, son dos palabras diferentes incluso en ese idioma, pero lo curioso es que en la diferencia entre como se escribe ISRAEL e ISMAEL tu te desentendias que los dos empiezan con I para especular con que se escriben TOTALMENTE DIFERENTES y para tildar de burradas mis puntos de vista respecto al sonido M y R que diferencian a los dos NOMBRES en cuestion.

La wikipedia en arabe debe ser tan poco confiable para ti que ni la consultas ni la recomiendas, y debe ser muy poco confiable para todo el mundo arabe por eso el tema FILISTEOS tiene UN MISERABLE RENGLON de explicacion.
Tu escribiste palestin en masculino y la wikpedia en arabe lo escribio en femenino , alla ustedes con esos detalles asi que corrigelos a ellos que tu parece que sabes mejor el arabe que los propios arabes, vaya orgullo linguistico tienes, podrias servir de traductor en el juicio del 11 m porque sinceramente las traductoras simultaneas arabes hablan un castellano terriblemente flojo, tu podrias mejorar mucho el nivel de traduccion simultaneo y encima ganar muy buen dinero en lugar de venir a fanfarronear de tus habilidades arabescas en estos lares.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ralph
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 103

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 11:11 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Usuario0 escribió:
Pues va a ser q si. Wink

Personalmente me gustaria saber cuales son las diferentes sectas mas importantes o como se las llame en el judaismo y en q se diferencian unas de otras.


Digamos que mas que todo los judios vienen en estos grupos en su mayoria:
Askenazíes, Orientales, Sefardíes.

Los askenazíes proceden de Europa central, especialmente de Alemania (askenaz significa Alemania) y Francia, y se trasladaron a Polonia y Rusia.
Los Judíos sefardíes (sepharad significa España) crearon la lengua del "ladino" (español vulgar), estos ultimos despues de la expulsion de España se expandieron por muchos países, los Orientales provienen de Iran, y otros sectores de Asia.

Digamos que las sectas mas importantes son:

-Judaísmo ortodoxo
-Judaísmo reformista
-Judaísmo conservador
-Reconstruccionismo
_________________
"Escucha Israel el SEÑOR es nuestro D-S el SEÑOR uno es..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tyr_wardjo
Nuevo


Registrado: 01 Dic 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 8:31 am    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Hola,

les queria hacer una pregunta:

¿Puede entrar todo el mundo que quiera en el Judaismo?, me habían dicho que no era posible convertirse desde otras religiones


Muchas Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Princesa47
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 7
Ubicación: Canada

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 9:38 am    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Hola tyr_wardjo... Como estas...
Quería responderte y decirte de que cualquier persona, no importa cual haya sido anteriormente su religión, raza, proveniencia, es apta para convertirse al judaísmo.
La conversión, simplemente tiene que estar basada en el deseo de serlo, abrazando todo lo que la religión encierre, cumpliendo con sus normas,
leyes, Mitzvot (preceptos o también llamado "conexión"), etc....
Se tiene que pasar por un camino de estudios muy largo,profundo y complejo, no solo basada en religión en si, si no también en la historia judía, para así saber el pasado del pueblo. El porque de muchas cosas.
Finalmente, se tendra que rendir como un examen frente a un Rabinato,
decidiendo si sera aceptado o no, segun los reultados.
No existe (por lo que yo sepa), nada que te lo impida intentar serlo.

Un abrazo
Princesa47
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ralph
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 103

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 12:59 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

tyr_wardjo escribió:
Hola

Gracias Princesa47,
eso era lo que quería saber, por lo que veo se precisa de gran estudio y preparación para poder estar en el Judaismo, a mi entender eso es bueno, porque ese proceso debe desasimar a los que no posean una fe verdadera. De seguro que si se hiciese así en todas las religiones solo estarían en ellas los que tuviesen una verdadera e inconmovible fe.

Lo que poco cuesta en poco tiempo se deshace

Un abrazo Very Happy
De hecho los rabinos proceden varias veces a decirle cosas al que quiere abrazar el judaismo con tal de que no quiera hacerlo, obviamente estas cosas son, que es una gran responsabilidad, más otra serie de cosas.

La intención del judío no es convertir a nadie al judaísmo, porque en todo caso adoptar o abrazar judaísmo no es como la "declaración de fe". Siempre el judío tiene la idea de mostrarle al mundo la existencia del DIOS UNO y UNICO, sin convertirle, sino que se le muestra al ser humano de tal forma que se aparten de cualquier clase de idolatría y procedan a adorar al SEÑOR DIOS de la Creación.

Saludos!!
_________________
"Escucha Israel el SEÑOR es nuestro D-S el SEÑOR uno es..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Princesa47
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 7
Ubicación: Canada

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 11:52 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Ralph escribió:
......"La intención del judío no es convertir a nadie al judaísmo, porque en todo caso adoptar o abrazar judaísmo no es como la "declaración de fe"......


Hola Ralph !
Lo explicaste perfectamente bien. De que parte sos? Donde vivis ?
Actualmente vivo en Canada pero tambien vivi en Israel varios años.
Mucho gusto, lo mismo que a todos los demas compañeros del Foro.

Princesa47

_________________
"Despues del silencio, lo que mas se acerca a expresar lo inexpresable, es la musica"...
Aldous Huxley
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ralph
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 103

MensajePublicado: Lun May 14, 2007 3:25 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Princesa47 escribió:
Ralph escribió:
......"La intención del judío no es convertir a nadie al judaísmo, porque en todo caso adoptar o abrazar judaísmo no es como la "declaración de fe"......


Hola Ralph !
Lo explicaste perfectamente bien. De que parte sos? Donde vivis ?
Actualmente vivo en Canada pero tambien vivi en Israel varios años.
Mucho gusto, lo mismo que a todos los demas compañeros del Foro.

Princesa47
No vivo en Israel actualmente jejeje... pero bueno es la esperanza verdad? Aun estoy aca en America.

Saludos!!
_________________
"Escucha Israel el SEÑOR es nuestro D-S el SEÑOR uno es..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Princesa47
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 7
Ubicación: Canada

MensajePublicado: Mie May 16, 2007 8:58 am    Asunto: One God (un solo Dios)
Tema: El Judaísmo
Responder citando


Les quise enviar esto a todos, sea cual sea vuestra religion o creencias.
Como Dios hay uno solo, esta es en cancion que va bien con todos....,
seamos quien seamos, vengamos de donde sea....
Espero que les guste.
Un abrazo,
Princesa47 (para quien prefiera,mi nombre es Graciela)


DivShare File - ONE_GOD.pps
_________________
"Despues del silencio, lo que mas se acerca a expresar lo inexpresable, es la musica"...
Aldous Huxley
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ralph
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 103

MensajePublicado: Mie May 16, 2007 1:26 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Esto de compartir musica me gusta, les concedo una cancion en Castellano de las que tengo espero que tambien les sea de su agrado...

Saludos!!

03 escucha israel.wma - 2.91MB
_________________
"Escucha Israel el SEÑOR es nuestro D-S el SEÑOR uno es..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gustavo.
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 6:48 pm    Asunto: Algo sobre Kabbalah
Tema: El Judaísmo
Responder citando

La Kabbalah enseña que todo ser humano comparte el mismo propósito máximo en la vida que es recibir la felicidad y plenitud total que Dios desea para nosotros. Pero mientras que esto fácil de decir, la realidad es que se necesita un verdadero trabajo espiritual para eliminar tendencias negativas que nos separan de los regalos de la vida.

Una de las enseñanzas más importantes de la Kabbalah es que no estamos solos en esta tarea de la vida. Hay herramientas poderosas que nos pueden ayudar, incluyendo la misma Biblia. La Kabbalah nos dice que la Biblia no es ni un tema para discusión académica ni un libro de mandamientos y prohibiciones que deben de ser tomados literalmente. Más bien, la Biblia es un documento codificado en el cual los verdaderos secretos del universo se encuentran escondidos, incluyendo la increíble tecnología espiritual conocida como los 72 Nombres de Dios.

¿Qué son exactamente los 72 Nombres? De acuerdo a las enseñanzas kabbalistas, las 72 combinaciones únicas de las letras Hebreas del Capitulo 14 del libro del Éxodo crean una vibración espiritual que sirve como antídoto poderoso en contra de la energía negativa del ego humano y actúan como índice a unas frecuencias específicas espirituales. Simplemente mirando las letras, así como cerrando tus ojos y visualizándolas, puedes conectarte con esas frecuencias. Esta revelación es un paso hacia delante crucial en el trabajo de los Eruditos kabbalistas a través de miles de años.

Cada generación nueva de justos ha avanzado en su tarea de decodificar la Biblia, cada uno basándose en el trabajo del que vino antes, cada uno contribuyendo a la sabiduría kabbalística. El propósito y compromiso del Centro de Kabbalah es de continuar este trabajo. El erudito de Kabbalah Yehudá Berg dedicó cinco años a la investigación y descubrimiento de los significados ocultos de las letras de las que constan los 72 Nombres. Su revelación ha sido un gran avance en la larga historia de la Kabbalah.

La clave para conectar con el poder de los Nombres se encuentra en los pasajes bíblicos específicos en los cuales fueron descubiertos. Como describe la Biblia, 600,000 Israelitas se encontraban parados a las orillas del Mar Rojo. El faraón y el ejército Egipcio estaban persiguiéndolos. Con el agua al frente y los enemigos detrás, no parecía haber ningún lugar a donde podían ir los Israelitas. Lo único que podían hacer era pedir desesperadamente salvación a Dios. Y ¿cuál fue la respuesta del Creador a sus lamentos? Este es uno de los pasajes más estudiados y debatidos por los eruditos en la Biblia. La respuesta de Dios fue: “¿Por qué me lo piden a mi?”

¿Pero a quién mas podían llamar los Israelitas si no a Dios? Los kabbalistas explican que este pasaje contiene un mensaje codificado explicando los secretos de la naturaleza humana y la forma de superar los retos que nos encaran a lo largo de nuestra vida.

En su comentario de este pasaje, el Zóhar, la fuente de toda sabiduría kabbalista, explica que en verdad no había necesidad de ayuda del Creador, porque en ese momento Moisés reveló los 72 Nombres, y la conciencia colectiva de la gente se elevó. Pero ni una sola molécula de agua se movió hasta que la gente misma se acercó físicamente hacia el mar con certeza absoluta. Solo cuando el agua les llegó al cuello, todavía manteniendo certeza absoluta que el agua se partiría, fue que se abrió el mar despejándoles el camino a su libertad.

Como el Zóhar aclara, el propósito de los 72 nombres está escondido en la historia donde fueron encontrados. Los nombres son una herramienta para ayudar a la humanidad a tener control sobre el caos al controlar nuestra naturaleza física; el único obstáculo es nuestro ego. Solo al superar nuestro ego desde sus propias fundaciones nos trae control sobre el mundo físico, y ese es el propósito de los INSTRUMENTOS QUE SON LOS 72 NOMBRES.

El Zóhar va más allá y explica que, a pesar de lo que podríamos llegar a pensar, nuestro ego no es en verdad quiénes somos. Más bien, los kabbalistas describen al ego como una vestimenta, una cortina que esconde la Luz de nuestra verdadera naturaleza. Nuestro propósito en este mundo es eliminar esta vestimenta que esconde nuestra verdadera esencia y potencial.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 28, 2007 7:53 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Hermano Gustavo, si me permites opinar sobre lo que acabas de exponer... Se me hace muy raro... ¿Eso significa que el pueblo de Israel podría decir: "Nosotros abrimos el mar rojo y lo pasamos en seco y luego nosotros hicimos que las aguas cubrieran a los egipcios que nos perseguían"?

Por que es lo que este aporte me da a entender y eso es muy distinto a lo que siempre había entendido al respecto...

Que Di_s te bendiga.
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ralph
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 103

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 1:01 pm    Asunto: Gustavo
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Ahora si tocaste un tema sumamente profundo, no me siento en condiciones de aportar ya que no tengo mucho conocimiento cabalistico que digamos, pero su estudio es algo muy bueno y complementario para la vida judía, excelente aporte...

Saludos y Boker Tov!!
_________________
"Escucha Israel el SEÑOR es nuestro D-S el SEÑOR uno es..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gustavo.
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 2:39 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

pepe82 escribió:
Hermano Gustavo, si me permites opinar sobre lo que acabas de exponer... Se me hace muy raro... ¿Eso significa que el pueblo de Israel podría decir: "Nosotros abrimos el mar rojo y lo pasamos en seco y luego nosotros hicimos que las aguas cubrieran a los egipcios que nos perseguían"?

Por que es lo que este aporte me da a entender y eso es muy distinto a lo que siempre había entendido al respecto...

Que Di_s te bendiga.


Como parte de los prodigios que acontecieron a esa generacion la apertura del mar rojo fue un portento que se pudo hacer con el poder mistico que se desprende del conocimiento transmitido por Moises de los 72 Nombres. El Nombre tiene un Poder sobre la materia,Algo asi como un Abracadabra (avrah kahdabra )
A proposito de Abracadabra fue extraida de una expresion hebrea/ aramea.
Existen dos hipótesis estrechamente relacionadas acerca de su origen:

"Yo creo como hablo" Una posible fuente es Arameo: אברא כדברא avrah kahdabra que significa lo más arriba.

Otra posible fuente es del Hebreo: Aberah KeDabar: iré creando conforme hable.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ralph
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 103

MensajePublicado: Lun Jun 04, 2007 1:05 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Gustavo. escribió:
Ralph siempre tan atento, muchas gracias campeon.
Estas en una escuela cabalística Gustavo?? Ya para ingresar acá hay que tener cierta madurez de edad y adicional "espiritual" para poder comprender muchas cosas, en algún momento espero poder formar parte de una.

Shavua Tov.
_________________
"Escucha Israel el SEÑOR es nuestro D-S el SEÑOR uno es..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gustavo.
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mar Jun 05, 2007 6:04 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

No estoy en ninguna escuela cabalistica, pero hay varios programas de divulgacion seria al respecto, en la red tambien encontraras material de centros serios con direcciones , es decir no meramente virtual.
Gracias Ralph.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ralph
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 103

MensajePublicado: Jue Jun 07, 2007 5:22 pm    Asunto: El mundo venidero
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Nuestros libros fundamentales apenas se preocupan por el tema de lo qué hay después de morir. En el judaísmo nos es más interesante y valioso hacer de Este Mundo un paraíso a través del estudio de la Torá y de la práctica de acciones positivas.
Sin embargo, nuestra Tradición (que en parte fue puesta por escrito) nos dice que al morir la persona, el cuerpo, lo físico que somos retorna a su origen, que es la naturaleza. En tanto que el espíritu, eso indescriptible que también somos, también retorna a su origen, la Fuente de Vidas.
Lo que pasa con lo orgánico inerte es fácil de reconocer, se desintegra generalmente.
Lo que sucede con el espíritu, es muy difícil de saber. Pero, lo que nuestra Tradición enseña es que las acciones que hemos realizado en Este Mundo, mientras vivimos, son las que nos preparan a la vida espiritual en el Más Allá. Es decir, aquella persona que ha entrenado su espíritu para lo espiritual gozará en el Mundo tras el morir; en tanto que aquel que hizo de Este Mundo su principal foco de interés, despreciando su dimensión espiritual, tendrá menos capacidad de gozar de los bienes del Más Allá, que son exclusivamente espirituales.
Te daré un ejemplo muy simplón, pero que espero que te sea de utilidad.
Si una persona durante su vida la única música que escuchó es el golpeteo frenético de tambores, ¿tendrá desarrollada su capacidad de gozar de Mozart, Bach, o incluso del rumor de las olas en la playa? Lo más probable es que no. Incluso, puede darse que le parezca muy aburrida y llegue a sufrir por no soportar las cadencias melódicas.
En tanto que aquel que desde niño ha educado su oído a la armonía sonora, hallará la belleza en la música y tiene desarrollada la capacidad de saborear cada vibración por desapercibida que pase a oídos ajenos/no entrenados.

En definitiva, lo que hay después de la vida, es la vida exclusivamente espiritual que hemos adquirido/desarrollado con nuestro estudio y labor provechosa.
Algunos gozarán más, otros menos, y algunos sufrirán por haberse apartado del gozo.
¿En manos de quién está lo que nos tocará vivir tras morir?
_________________
"Escucha Israel el SEÑOR es nuestro D-S el SEÑOR uno es..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ralph
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 103

MensajePublicado: Jue Jun 07, 2007 5:23 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Todas las personas cometemos errores y omisiones.
Todos podemos hacer un poquito más de lo que hacemos y hemos hecho.
Por lo que siempre estamos a la espera de desarrollar el potencial con el cual contamos; por lo que nunca alcanzamos la meta de ser completos, perfectos.
Al morir, nuestro tiempo-espacio para mejorarnos culmina.
Al morir, nosotros, nuestro espíritu descarnado está provisto de lo que en vida (terrenal) pudo acarrear, tanto de los puntos a favor, como en contra.
¿Qué son estos puntos, y cómo actúan?
Cada elemento adverso (pecado, error, omisión, falta) provoca en el alma un alejamiento de la Fuente de todo Bien (Dios). A elemento negativo más poderoso, mayor es la brecha. (Debes entender que alejamiento y cercanía a Dios, no trata de realidad físicas, de distancias materiales, sino de estados de belleza del alma).
Cada elemento positivo (cumplir mandamientos, hacer actos de bien, estudiar Torá, etc.) son aproximaciones a Dios.
Entonces pues, al morir el alma se enfrenta a su relación con Dios sin tapujos, sin máscaras, (casi) sin filtros. A mayor proximidad con Dios, mayor gozo del placer eterno que es contemplar Su Presencia (es lenguaje figurado, presta atención). A mayor lejanía, menor gozo de contemplar Su Presencia.
Además, la existencia en el Mundo Venidero, que como dijimos es sin disfraces, hace que todos los hechos de nuestra vida sean sentidos en su justo término, así el que hizo mal y no percibió los efectos negativos en esta vida, ni los enmendó correctamente, los sufrirá inapelablemente en Aquella vida. Y el dolor sin estar mitigado por el filtro del cerebro humano: ES INSUFRIBLE...
Similarmente, pero en sentido contrario, ocurre con el que goza el placer de las obras buenas que hizo en este mundo... un gozo INDESCRIPTIBLE.
El que ha acumulado en vida más negatividad que positividad, el que en vida hizo de la materialidad su eje y meta, sin dudas que la existencia en el Mundo Venidero le resultará intolerable, pero, no por deficiencia del Mundo Venidero, ni por malicia de Dios... sino por la carga negativa que su alma acarrea (gracias a Dios que en la mayor parte de las ocasiones, el tiempo que tarda el alma descarnada en aliviarse de su negatividad es menor a un año).

Por todo esto, en otra oportunidad había dicho que el paraíso radica en cada uno de nosotros, pues somos nosotros el que lo construimos.
_________________
"Escucha Israel el SEÑOR es nuestro D-S el SEÑOR uno es..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gustavo.
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 8:37 am    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Excelente aporte Ralph, ademas es importante resaltar que el tiempo en el que estamos en esta vida tenemos la oportunidad de corregir defectos, por ejemplo el espiritu burlon o grosero en el momento en que muere, sea por causa natural, por accidente o por enfermedad, abandona este mundo con esas caracteristicas, por eso uno no sabe cuando la muerte lo va a abordar y por eso debe aprovechar el valioso tiempo para pulir esos defectos de espiritu, o de caracter, o como quieran llamarlo. Busquen el bien alejandose de todo habito malo, de toda conducta no elevada y su esfuerzo personal sera recompensado en el mas alla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ralph
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 103

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 12:56 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Otra cosa es ver cosas como la salvacion, para quienes es la salvacion segun nuestra visión y antes de poner la explicación debe quedar claro que el termino "salvación" no es algo que exista desde la visión judía más sí es presente en la visión cristiana. Planteandolo de otra manera, quienes tienen acceso a la vida futura, la respuesta es todos...

Shavua Tov!!
_________________
"Escucha Israel el SEÑOR es nuestro D-S el SEÑOR uno es..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ralph
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 103

MensajePublicado: Mar Sep 04, 2007 1:08 pm    Asunto: Hola de nuevo!!
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Hola después de tantos meses de ausencia regresé, ayer encontré este artículo de un "ex monje" que se convirtió al judaísmo y lo quise traer acá para ver que opinan...

Justo Jorge Calderon, pasó de ser un monje benedictino a ser un judío ortodoxo.

La insólita historia del monje benedictino que, tras una serie de descubrimientos personales, eligió convertirse al judaísmo y vivir en Israel.

Si tan sólo el abad pudiera verlo hoy… Con enrulados peyot balanceándose por debajo de su mentón, y el largo tapado negro de su pequeña secta jasídica colgando de sus anchos hombros, Calderón, obviamente, ya no parece un monje Benedictino. Además, ahora se llama Aarón, y es padre orgulloso de tres niños pequeños.

La historia de Calderón es uno de esos cuentos más extraños que la ficción, que se vuelven intrigantes para quienes los escuchan. Afortunadamente, es una historia que a él le gusta contar. Empieza en una pequeña ciudad en las afueras de Buenos Aires, Argentina, donde Justo Jorge nació en una familia católica.

“Hoy soy un judío muy kosher”, dice el hombre de 36 años, sonriendo, “pero una vez fui un ‘goy’ muy kosher”.
Cuando tenía 12 años, cuenta, sus padres lo enviaron a una escuela privada religiosa, en busca de una educación que preferían a la pública. Al poco tiempo, estaba pasando horas extra estudiando con los monjes. A los 14, se unió al seminario pre-misionero.

“Yo era joven e idealista”, explica encogiéndose de hombros.

Después de la secundaria, con un fervor religioso cada vez mayor, Calderón fue en busca de las “ancestrales, originales enseñanzas” del Catolicismo. El monasterio Benedictino local le ofrecía la forma más antigua, “más pura” de vida cristiana en la zona. Basada en una orden de 1400 años de historia, y centrada en una gran “villa sagrada”, que se autoabastecía, la estancia en el monasterio implicaba pasar la mayor parte del día en silencio, reflexionando sobre lo Divino.

“La palabra ‘monasterio’ deriva del griego ‘monos’, que quiere decir uno, o solo. Los monjes buscábamos al Único cada uno por su lado”, explica Calderón.

Aunque los padres de Calderón no estaban demasiado contentos con el compromiso de su hijo con la vida monástica (es hijo único, y ellos esperaban ser abuelos), el joven se sentía en casa en el monasterio Benedictino. En casa, así fue, hasta que experimentó lo que el llama “mis dos sorpresas”. La primera le llegó en la biblioteca del monasterio. Era una de las mayores bibliotecas de la zona, por la que el monasterio era famoso, cuenta Calderón. De los miles de volúmenes que guardaba, un libro en particular le iba a cambiar la vida.

“Un día”, dice, “Me topé con una Hagadá, en español y en hebreo. El libro me atrajo, y lo leí de principio a fin, con asombro”. Al final del Seder, Calderón leyó la plegaria en la que se anhela celebrar Pesaj “el próximo año en Jerusalem- con Jerusalem reconstruída” y se quedó contemplando un dibujo del Tercer Templo.

Calderón se sentó en silencio- no su silencio contemplativo habitual, sino un silencio de estupefacción.
“El Cristianismo”, explica, “ve al Judaísmo como algo de un concepto arqueológico, no como algo que aún sigue vivo, relevante y floreciente… Al ver ese rezo al final de la Hagadá, quedé shockeado pensando en que los judíos modernos alimentan esperanzas en el futuro de la religión.”

El descubrimiento sacudió a Calderón, pero todavía no estaba muy seguro de qué hacer con él. Poco tiempo después, experimentó su segunda “sorpresa”, que disparó su búsqueda espiritual en una dirección imprevista.
Le llegó en una de sus visitas semanales al abad del monasterio. Al entrar al estudio del abad, Calderón lo encontró absorto en una Torá en hebreo. (El abad, después supo Calderón, había estudiado en Jerusalem, y comparaba textos ancestrales). “Me fascinó el idioma”, recuerda. “Quería saber, ¿qué secretos encierran esas letras?”.

Para ese entonces, Calderón había pasado varios años en el monasterio y, aunque estaba bien allí, volvió a su casa para tomarse un descanso de uno o dos años. Una vez en su casa, comenzó a tomar clases en una universidad católica y a trabajar como enfermero para la Cruz Roja. Pero sus “sorpresas”, lo siguieron alentando, y Calderón comenzó a buscar a algún judío que estuviera dispuesto a enseñarle hebreo.

En ese momento, la conversión no estaba en sus planes. “Solamente quería saber cómo rezaba Jesús”, dice.
Los viernes por la noche, Calderón comenzó a ir a los servicios de la sinagoga local (“la impresión que tuve fue que era como una iglesia protestante”) donde el rabino lo aceptó en las clases de hebreo. Además descubrió una congregación de judíos mesiánicos, y rezaba ahí también.

Así hubo un tiempo en que, recuerda Calderón, solía rezarle a Jesús durante un kabalat Shabat en el templo, o usaba kipá en la iglesia un domingo a la mañana. Para él, estos rezos interreligiosos no eran una contradicción.
“Parece extraño”, admite, “pero en ese momento, para mí tenía sentido”. Y explica su concepción de aquél momento “El Judaísmo no era algo externo al Cristianismo, sino parte de él, como un ancestro”.

Pronto, sin embargo, algo en los rezos de Shabat lo impactó, e hizo tambalear las bases de su fe. Era una parte del kidush del sábado a la mañana, específicamente, el pasaje del Éxodo que dice: "Y respetarán los hijos de Israel el Shabat durante todas sus generaciones, perpetuamente. Entre Mí y los hijos de Israel será señal eterna del pacto”

“Esa expresión me partió la mente”, dice Calderón, repitiendo las palabras “Señal eterna del pacto..”

“Eso significa”, dice, “que hay un lazo eterno, establecido por Di’s. Y, ya que Di’s no cambia, entonces ese lazo”- la señal observada por los judíos, marcando el sábado como Shabat- “todavía tiene efecto!” ¿Por qué- se preguntó a sí mismo- la Iglesia movió el Shabat al domingo, si no era un día santificado por Di’s?

La pregunta fue más que un pequeño dilema para Calderón. Después de todo, si el domingo no era realmente el santo Shabat, y el pacto de Di’s con el pueblo judío no fue anulado por el Cristianismo, entonces quizás otros fundamentos de la religión católica tampoco eran cierto. Quizás, se permitió pensar, “¿No será que Jesús no era, en verdad, el hijo de Di’s?”

Calderón dejó de ir a la iglesia. “Todo en lo que creía se desvaneció”, dice.

Comenzó con las clases para la conversión en una sinagoga reformista. Cuando ese templo tuvo que cerrar por dificultades económicas, Calderón buscó a otros judíos y descubrió al rabino local de Jabad.

En vez de darle una calurosa bienvenida a un posible nuevo converso, el rabino, primero, intentó disuadirlo. “Me solía decir ‘¿Por qué querés ser judío’ Tenemos tantos preceptos, cuando los no-judíos sólo tienen que observar las leyes de Nóaj. Además, ya sos una buena persona para los ojos de Di’s’”.

Esto, sin embargo, sólo ayudó a incrementar el deseo de Calderón de convertirse. “Hasta ese momento, yo pensaba que el judaísmo era una religión basada en la ley y lo estricto, mientras que el cristianismo era una religión de amor. Pero, de golpe, me di cuenta de que era al revés”.

“Mirá”- comienza a explicar-“en el cristianismo, si no creés en Jesús, no podés ir al vielo. Pero en el judaísmo, hay un lugar en el cielo para todos, no tenés que ser judío.”

Después de un período de “ver cómo era”, Calderón supo que quería convertirse, y también que quería emigrar a Israel. Había un solo problema: el económico”.
“Un pasaje a Israel cuesta 1.200 dólares. Como enfermero, yo ganaba 200 dólares por mes. ¿Cómo iba a poder pagarlo?” dice. La situación no era muy alentadora.

Pero luego, algo pasó que entonaría en un cuento jasídico, del tipo de cuentos que circulan en el pequeño templo de Stropkover, en Jerusalem, donde hoy Calderón es gabai. Hubo una rifa en la ciudad de Calderón, donde el gran premio era una ambulancia. Decidió comprar un número. Justo antes de Rosh HaShaná, a Calderón le informaron que había ganado esa rifa. Vendió la ambulancia y, ya con el dinero para pagar el pasaje, voló a Israel.”

Al principio, Calderón, que comenzaba a llamarse Aarón, estudió en una yeshivá para potenciales conversos. Pero pocos meses después, esa yeshivá cerró. A comienzos de 1999, Calderón conoció al Rabbi Eliahu Birnbaum, y se unió a un ulpan para hispanoparlantes. Cerca del Rosh HaShaná de ese año, Calderón efectuó su brit milá. Antes de Sucot, entró a una mikve y finalizó su conversión.

De vuelta en su casa en Argentina, no había un clima muy festivo. Aunque la madre de Calderón estaba feliz de que, al haber abandonado el monasterio, su hijo le daría nietos, muchos miembros de la familia le cerraron las puertas de sus casas por ser judío.

“Pocos años antes, me haía dado cuenta de que el amor, el odio y los celos están separados por una línea muy delgada”, dice Calderón. “Yo elegí amar al pueblo judío. Más tarde, comencé a notar el odio que mucha gente de mi ciudad tenía hacia los judíos”.

De vuelta en Israel, Calderón conoció a una mujer judía que había emigrado desde Rusia con su familia, con la que se casó. En otra vuelta de la vida, la suegra de Calderón conoció a misioneros de la Iglesia Ortodoxa Católica Rusa que estaban en Jerusalem, y se convirtió al Cristianismo.
“Las reuniones familiares”, dice Calderón riendo, “pueden resultar muy extrañas”.

The Jerusalem Post
_________________
"Escucha Israel el SEÑOR es nuestro D-S el SEÑOR uno es..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ralph
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 103

MensajePublicado: Vie Sep 07, 2007 9:32 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Shabat Shalom Very Happy
_________________
"Escucha Israel el SEÑOR es nuestro D-S el SEÑOR uno es..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuario0
Constante


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 922

MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 7:46 am    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Shalom Ralph

NOTA DE MODERACIÓN: Se eliminaron varias aportaciones centradas en temas de política. Pedimos a todos respetar la temática propia, que es sobre el judaísmo (visto en un foro de diálogo interreligioso). Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ralph
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 103

MensajePublicado: Lun Sep 10, 2007 3:19 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Bien, vi que borraron nuestro debate, pero bueno, me ajusto a las normas del foro...

Llegamos a la ultima semana del año se viene el 5768 Very Happy
_________________
"Escucha Israel el SEÑOR es nuestro D-S el SEÑOR uno es..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuario0
Constante


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 922

MensajePublicado: Lun Sep 10, 2007 3:36 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Ralph hablando del año, cuando empieza ese calendario y pq y creo ademas q hay algunos judios q piensan q el mundo va a durar un numero de años ¿no?.

Venga gracias y shalom.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ralph
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 103

MensajePublicado: Lun Sep 10, 2007 5:54 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Usuario0 escribió:
Ralph hablando del año, cuando empieza ese calendario y pq y creo ademas q hay algunos judios q piensan q el mundo va a durar un numero de años ¿no?.

Venga gracias y shalom.
Comienza cuando las tablas son entregadas a Moshe, en el mes de Tishrei que es el 7mo mes de nuestro calendario, por decirlo así el primero del año civil, aunque el primer mes del año sagrado es el de Nisán que es cuando conmemoramos la salida de Egipto, se enseña que son 5767 años desde la Creación del Mundo, tiene una explicación más larga, y conlleva un sin número de interpretaciones, luego con más tiempo la pongo por acá.

Por otro lado, de judíos que creen en un mundo con días contados, pues no lo se, imagino que sí los habrán sin embargo muchos pensamos que el mundo continuará aún y posterior a la Era Mesiánica en la que habrá paz permanente para el mundo.

Saludos!!
_________________
"Escucha Israel el SEÑOR es nuestro D-S el SEÑOR uno es..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuario0
Constante


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 922

MensajePublicado: Lun Sep 10, 2007 10:58 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

Bueno la verdad es q practicamente la informacion q poseo es de sitios evangelicos en q dicen q el mundo va a durar tanto tiempo y q estamos en el año 5767 y es el tiempo q lleva el mundo creado y no sabia de donde venia esta corriente de pensamiento de estas gentes pq se inventan tantas cosas q no se sabe por donde salen , bueno ellos dicen q salen de la interpretacion estricta de la Biblia.


Que esta fecha es de la salida de Egipto pues la verdad es q me parece mucho pero q mucho mas logico pq puede encajar bien con los conocimientos historicos, pero aun asi me parece q son muchos años ya q se situa el acontecimiento mas o menos con el sucesor de Ramses II y puede rondar por el 1200 a.c con lo q seria unos 3500 años como mucho, en cuanto al principio del mundo pues si q lo veo ilogico pero me gustaria q contaras mas al respecto ya q lo desconozco bastante y asi me instruyes de paso Wink

Shalom
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ralph
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 103

MensajePublicado: Mar Sep 11, 2007 1:21 pm    Asunto: Talvez aca lo explique mejor por medio de Yehuda Ribco
Tema: El Judaísmo
Responder citando

hola me gustaria saber como es posible que la biblia hable de con tanta tranquilidad sobre las edades de ciertos personajes cito textualmente:
"despues del nacimiento de Sale vivio Arfaxad trescientos años y engendro hijos e hijas" (Genesis 11,25) o "sale a la edad de treinta años engendro a Heber. Despues del nacimento de Heber, vivio sale cuatrocientos años...." (Genesis 11,25) por no hablar de los ochocientos o novecientos años que dice que vivio Adan.
Alguna alaracion?
gracias y un saludo.

Colombia


Gracias por comunicarse y por permitirnos -merced a sus dudas- investigar en tan interesante temática.
Le comento que nos pasearemos por los terrenos velados por el misterio de los seis días de la Creación, por lo que este estudio será especial para mentes penetrantes y corazones despabilados.

Usted tiene interrogantes acerca de la curiosa longevidad de los primeros habitantes de la Tierra, y antes que usted inmensas luminarias del pensamiento han inquirido sobre similar cuestión.
Le mencionaré solamente al enorme erudito y comentarista del Tanaj Moshé ben Najmán, más conocido por sus siglas como el Rambán (Najmánides en español).
En su exégesis a Bereshit / Génesis 5:4 expresa (en una traducción lo más fiel y moderna posible de nuestra parte): "Debido a la longitud de las vidas de las personas hasta después del Diluvio, (la Torá) refiere la edad en que tuvieron hijos, y lo que vivieron posteriormente, haciendo el cálculo total al final. La razón para la extensión de sus vidas (de las primeras generaciones de humanos), es porque Adam era directa obra del Santo Bendito Sea, creado maduro y completo. Incluso luego de que la mortalidad se hizo parte de su naturaleza, mantenía la condición innata para ser longevo. Pero, en épocas del Diluvio el medio ambiente se estropeó, y paulatinamente su días (vidas) se acortaban y perdían calidad, pero hubo quien vivió más que Adam. Y Shem (Sem) que nació antes del Diluvio, vivió más de 600 años, a pesar de la fortaleza de su constitución, el medio ambiente dañado lo perjudicó. Y sus hijos nacidos luego del Diluvio, tuvieron sus vidas abreviadas, llegando a los 400 años.
Y esta situación se mantuvo así hasta la Separación (generación de Babel), cuando un nuevo daño al sistema ecológico acortó aun más sus existencias. Por ejemplo Peleg, que en su vida se separó la humanidad (ocurrió el suceso de la torre de Babel), llegó a vivir un poco más de 200 años. Y pareciera ser que en épocas de Avraham, Itzjac y Iaacov el prmedio de vida llegaba a los 70 u 80 años, tal como nos lo hace notar Moshé Rabenu en nuestras plegarias (Tehilim / Salmos 90:10). Pero, los justos en sus épocas, merced a su reverencia a Dios, tenían un aditamento a sus vidas, por ejemplo vemos como Faraón se sorprendió por la edad de Iaacov, aunque incluso su longevidad era menor a la de sus antepasados, tal como él mismo se encarga de mencionar (Bereshit / Génesis 47:9).
Y no me parece apropiado lo dicho por el Maestro (Maimónides) que escribió en su "Guía de perplejos" (2:47) que la longevidad era patrimonio exclusivo de los justos mencionados expresamente en la Torá, mientras que para el resto de las personas sus vidas eran de la extensión a la que estamos acostumbrados. Y lo explicaba diciendo que el justo tenía un estilo de vida, o una alimentación (que les incrementaba la salud y vida), o era merecedor de un prodigio por parte de Dios.
Y estas son palabras inspiradas. Pero, si en realidad no todos los mencionados como longevos eran profetas o justos íntegros como para merecer prodigios, sino generación tras generación (eran longevos). Y, ¿cómo la perfección en la alimentación o la conducta les añadiría tantos y tantos años más que la norma (lo corriente)? Y pudiera ser que otros se comportaran de la misma manera, adquiriendo tantos años (pero no ocurre). Además, ¿cómo explicar que ninguno de los descendientes de Noaj luego del Diluvio supiera de estos procedimientos para mantener el estilo de vida que posibilita la longevidad? Es que recibían escasamente (información) de sus antecesores, y su cultura se empobrecía con el paso de las generaciones."

Así pues, hasta ahora al menos dos hipótesis.
La de Rambán nos habla de una declinación ambiental que afectaba la calidad de vida, y finalmente terminaba por afectar la extensión de la misma.
La de Rámbam nos habla de conductas y cultura aplicada al refinamiento de la persona, que redundaba en mejor calidad de vida y finalmente su prolongamiento.

Por lo que la ciencia nos está brindando desde hace unas décadas, podemos constatar que ambos genios de Israel no estaban muy errados.
De a poco estamos tomando conciencia de que el hombre interactúa con el sistema total, que el Mundo se defiende de nuestras agresiones, y que al respetar a la naturaleza, nos respetamos a nosotros. Preservando nuestro medio ambiente, nos aseguramos una mejor vida.
Acompasadamente, las informaciones, avances e intervenciones de los médicos y gente dedicada a la salud, están posibilitando que las expectativas de vida aumenten, y se consiga un pasar impensable siglos ha.
Para hacerlo más gráfico, si viajara uno de los tantos "ancianos" tipo de 80 años a, digamos, 500 años al pasado, ¿nuestros ancestros no se sorprenderían por el estado y frescura y edad de esta persona? Supongo que sí, pues en la Edad Media el promedio de vida no superaba los 50 años...
Es decir, al parecer, si continuamos en la senda iniciada nos estamos dirigiendo a una longevidad Matusalénica, gracias al re-descubrimiento de nuestras fuentes... dentro de 500 años, ¿cuál será la edad promedio para ser considerado "anciano"?

Creo que con esto estaría contestada su pregunta, y nos sirve para ir reconociendo que aún no sabemos tanto como nos creemos...

Pero, ahora añadiremos un poco de física relativista, y un pequeño descubrimiento de nuestra parte, que ojalá algún científico competente (y alejado lo más posible de preconceptos) halle, lea y comente.
Desde Einstein sabemos que el tiempo es una dimensión. El tiempo es una variable que es afectada por la situación del observador.
Tenemos que la gravedad afecta el trascurrir temporal. Está demostrado que el tiempo pasa más lento en el sol que en la Tierra. Si una persona pudiera vivir en el sol, no se daría cuenta de este hecho, pues, nuestra biología acompasa el tiempo de acuerdo a las condiciones del sistema. Las diferencias debidas a la gravedad han sido constatadas científicamente y son un hecho irrefutable.
También está demostrado que la velocidad afecta al tiempo.
Es decir, cuanto más rápido se mueve un objeto, el tiempo se enlentece.
Si un gemelo pilotea una nave que viajara a una velocidad inmensa, cada vez más cercana a la de la luz, en tanto su gemelo permanece en Tierra, notaríamos que el hermano terrestre envejece al ritmo normal, como nosotros; en tanto que si al mismo tiempo observáramos al de la nave, su tiempo parecería irse aquietando. Si se alcanzara la (imposible de alcanzar) velocidad de la luz, el tiempo transcurrido a tal velocidad sería cero. Es decir, el gemelo viajando a tal velocidad, al arribar, supongamos a un lugar a 5.000.000.000 kilómetros, si mira su reloj nos diría que recién partió (y nosotros estaríamos muertos y convertidos en polvo hace rato largo). Este hermano, si consiguiera regresar a casa, hallaría la tumba de su gemelo, la de sus sobrinos, sobrinonietos y quién sabe cuántas generaciones más, siendo el apenas un poquito más viejo...
En resumen, el tiempo no es un parámetro de referencia inamovible.
El tiempo es relativo a la velocidad, masa y vaya uno a saber qué más...

La Torá asegura que la Creación duró seis días. Nuestro Sabios afirman que los días, fueron días de 24 horas, como los que conocemos. Y el judaísmo nos dice que el Cosmos (al día de hoy) cuenta con 5762 años.
La Ciencia actual nos dice que las pruebas indican que en realidad el Cosmos tiene unos 16.000.000.000 de años.
¡Pequeña diferencia!
¿Habrá forma de compatibilizar ambas cifras?
Pues, claro que sí.
Y si releemos el tema del tiempo relativo, ¿no está claro porqué Einstein merecería el Nóbel de exégesis de Torá, si existiera?
Los 16e9 años de la Ciencia actual es tiempo actual, es decir, de acuerdo al tiempo que nosotros vivimos.
En tanto que los seís días, son tiempo de la Creación.
Como podemos ver claramente en la Torá, las condiciones del Cosmos en la Creación no son las actuales.
Para empezar en un comienzo no había materia, sino como Rambán dice (exégesis a Bereshit / Génesis 1:1 en palabras modernas) energía que se iba paulatinamente materializando (¿recuerdan E=MC2?). No olvidemos que Rambán vivió allá por los años 1250 EC, así que supongo que no tenía mucha noción de física relativista... sin embargo...
Luego, el espacio tampoco era el actual, sino que era más estrecho. Es decir, si el universo tiene fronteras (como las debería tener), éstas, en un momento inicial estaban separadas por una distancia ínfima. Con el paso del tiempo, las fronteras del Universo se van alejando, y el Universo haciéndose más vasto.
Esta afirmación la provee la misma Ciencia, cuando nos habla de la constante expansión del Universo.
¿En qué afecta esto?
Tomemos como ejemplo una avanzada civilización que hace 10.000.000.000 de años decidieron construir tres naves interestelares que viajaran constantemente a velocidad de la luz. Como parte de su estrategia exploratoria, cada una de las naves saldría en la misma dirección y a velocidad constante, partiendo con un minuto de retraso respecto de la anterior.
Si la primera nave arribara hoy a la Tierra, ¿cuándo llegaría la segunda? ¿Y la tercera?
Si supusiéramos un Universo fijo, la respuesta sería: con un minuto de diferencia.
Pero, como el universo se expande, en verdad no se cuántos años (o miles de años) estaríamos esperando a ver si alcanzamos a ver la llegada de la segunda nave... de la tercera, estoy absolutamente seguro de que no tengo ninguna probabilidad de verla.
Para más claridad. Tome un globo desinflado y marque con tinta dos puntos, a un centímetro de diferencia uno de otro. Hinche el globo a la mitad de la capacidad. Mida la separación entre los dos puntos... ¿es de un centímetro o mayor? Ahora ínflelo hasta el máximo... mida, ¿es igual a la primera y segunda medición o mayor?
No es muy difícil de comprender.
A velocidad constante, ¿qué viaje es más breve, en el globo desinflado, medio lleno, o a reventar?
Y un dato más. Cuando el Universo duplica su tamaño, la percepción del tiempo se divide a la mitad... ¿recuerdan aquello que para el que está en el sol su minuto es sentido como un minuto similar al de la Tierra, aunque desde aquí lo percibimos como si fuera más lento? Similar contracción del tiempo acontece en esta situación.
Según los científicos, la diferencia del tiempo del año 0 del Universo, al actual, es alrededor de 1e12.
Ahora bien, la Torá, ¿de qué tiempo nos habla cuando nos habla de "Seís Días" de Creación?
¿Del nuestro?
¿Del de Moshé (año 1313 AEC)?
¿Del tiempo del Inicio del Tiempo?
Sin dudas que del tiempo cuando el tiempo fue creado junto al Universo.
Por lo tanto, el lapso que para la Torá es llamado "un día", desde nuestra perspectiva relativa actual es un período de miles de millones de años.
¿Cuántos miles de millones?
Es hora de soprendernos...
La ciencia nos habla de un Universo de unos 16.000.000.000 de años.
La Torá de seis días.
¿Puede ser que 16e9 y el numero seis (de los días) tengan la respuesta?
Si consideramos el factor de expansión del Universo (doble espacio, mitad de tiempo) obtenemos que el primer día, en nuestro tiempo equivale a 8.000.000.000 años. Segundo: 4.000.000.000. Tercero: 2.000.000.000. Cuarto: 1.000.000.000. Quinto 500.000.000. Sexto: 250.000.000.
Al llegar al primer Shabbat, es decir a Adam poblando la Tierra, el Universo tiene una edad de... 15.750.000.000 ... ¿alguna diferencia con lo que la Ciencia enseña?
Así pues, con mente clara, comprendemos que el día Uno de la Creación, en nuestro sistema equivale a la mitad de la edad del Universo. Aunque, para el (inexistente) habitante de ese tiempo, su reloj le marcó UN DÍA...

Mencionamos antes como siguiendo el relato de la Torá, Rambán adujo que al principio el Cosmos era Energía. Saltemos al llegar a las postrimerías del sexto día, es decir, cuando en Bereshit / Génesis 1:25 anuncia la aparición de los grandes mamíferos. Según el cálculo que demostramos estaríamos en un lapso que va desde 250.000.000 de años hasta hoy. ¿Cuándo dicen las teorías que se extinguieron los dinosaurios, y de a poco emergieron los mamíferos como dominantes de la Tierra?
Creo que aquel que quiere entender, ya ha entendido el punto...

Volvamos entonces a las edades mencionadas en la Torá que a usted la han parecido soprendentes.
Ahora, recuerde el Universo en expansión, los sistemas relativos de percepción, y todo lo que mencionamos... ¿son los años de Adam o de los otros humanos pre-Moshé como nuestros años, o de una extensión relativa diferente?
La respuesta es: diferente.
Según sugiero, la Torá utiliza tres sistemas de tiempo.
a. el de la Creación.
b. el de antes de la entrega de la Torá.
c. el de después de la entrega de la Torá.
Del primer sistema supongo que ya lo tenemos explicado.
El tercer sistema es el de un tiempo similar al nuestro.
El sistema intermedio, que va desde Adam hasta Moshé, es un sistema intemedio. Deducimos el punto de quiebre (para contar el tiempo según sistema "b" o el "c") por lo que la Torá dice: "Entonces Moshé [Moisés] se volvió y descendió del monte trayendo en sus manos las dos tablas del testimonio, tablas escritas por ambos lados; por uno y otro lado estaban escritas." (Shemot / Éxodo 32:15).
Es decir, al momento en que la Torá se hizo parte de la humanidad, el tiempo de la Torá es contado según el tiempo normal, porque la Trá utiliza el lenguaje de los hombres. Por lo cual, cuarenta años que los israelitas estuvieron en el desierto luego de la salida de Mitzraim, son -aproximadamente- como nuestros cuarenta años.
En tanto que los años previos son contados como años nuestros, pero referidos a un sistema un tanto diferente (ni el de la Creación en el cual días representan millones de años, ni el que usamos en el cual el año solar es de aproximadamente 365 días), en el cual un día bien podría ser más extenso (desde nuestra perspectiva) que nuestras 24 horas.
No sé exactamente el cálculo, pero, por ejemplo, de este modo los 969 años de Matusalén representan en nuestros parámetros otra cifra, más corriente y aceptable.

Quedo a las órdenes.
Iebarejejá H' - Dios te bendiga, y nos permita pronto construir Shalom.

Yehuda Ribco

_________________
"Escucha Israel el SEÑOR es nuestro D-S el SEÑOR uno es..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ralph
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 103

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 7:22 pm    Asunto:
Tema: El Judaísmo
Responder citando

SHANA TOVA UHME TUKA 5768

POR UN AÑO DULCE Y BUENO!! Cool Cool Cool

Saludos!!
_________________
"Escucha Israel el SEÑOR es nuestro D-S el SEÑOR uno es..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10, 11, 12  Siguiente
Página 9 de 12

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados