Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Evelyn Mora Cruz
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 6:55 pm    Asunto: 5ta Sesión Respuesta
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

[size=18]1. ¿Qué diferencia hay entre inspiración y revelación?
R/Inspiración significa que todos los que escribieron los libros de la Biblia lo hicieron bajo el “influjo” directo del Espíritu Santo, por eso podemos afirmar que el autor de La Biblia es Dios, y revelación es la manifestación por medio de la cual Dios hace conocer al Hombre verdades que por sí mismo éste sería incapaz de conocer.
[/size]

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ros
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 18

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 6:56 pm    Asunto:
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

La inspiración es el pensamiento de Dios transmitido al hombre por su Espíritu y la revelación es la plenitud en la que Dios mismo se revela al hombre a través de su persona, obras y Smile palabras.
_________________
Dios me ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fredy
Esporádico


Registrado: 09 Mar 2006
Mensajes: 26

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 8:05 pm    Asunto: ¿Que´diferencia hay entre insppiración y revelación?
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

Leyendo el escrito de la sesión, he aprendido que cuando hablamos de revelación, estamos diciendo que: Es la maniefestación que Dios hace de sí mismo y de su misterio de salvación a los hombres, y que estas verdades los hombres por sí mismos son incapacies de conocer.
También el apunte nos dice que cuando Dios decide poner por escrito esa revelación se da por medio de la inspiración. Entonces la inspiración quiere decir que: todos los libros de la Biblia fueron escritos bajo el influjo y asistencia del Espíritu Santo, y que para ello se sirivió de hombres que iluminándoles el entendimiento y moviéndoles la voluntad, escribieron todo y solo lo que Dios quería comunicar a la humanidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Lester Zapata
Esporádico


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 38
Ubicación: León, Nicaragua

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 8:21 pm    Asunto: Revelacion e Inspiración
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

1.¿Qué diferencia hay entre inspiración y revelación?

Por medio de la revelacion de Dios a los hombres ciertos hombres han sido ispirados para escribir , para ser los que revelen cual es el mensaje de Dios a la humanidad.

La revelación se da a veces de manera indiidual o grupal , y la isnpiración se da de manera individual en este caso al ispirarlos a escribir un libro sagrado,por medio de la revelación la iglesia sabe que es un libro inspirado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Javier Cedeño
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 21
Ubicación: venezuela edo Tachira palmira colinas de toico. Seminario Misionero Franciscano

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 8:28 pm    Asunto:
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

Wink hola, es muy importante este pequeño dato, saber cual es la diferencia entre inspiración y revelación la primera es la misma acción Divina sobre el hombre (en sus facultades) para que él fije por escrito la revelación de Dios que es comunicada desde antiguo en forma oral. por tanto revelación es la manifestación de Dios a quienes elige...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fidelia Rejón Romero
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 8:55 pm    Asunto: 5· sesión
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

La Revelación nos la da Dios a partir de su rompimiento con Adán y Eva y hasta la llegada de Jesucristo. Dios nos quiere manifestar el como salvarnos, su amor y misericordia infinita y nos da la Revelación poco a poco para que la vayamos entendiendo y preparando la llegada de Jesucristo y la salvación de cada uno de nosotros.

La Inspiración es mover a escribir a ciertos hombres (hagiógrafos) lo que el quiere decirnos, a escritores que pueden escribir humana y de acuerdo a su época lo que Dios les dice (inspira) para la salvación del hombre.

Lo que es claro es que debemos leer la Biblia sabiendo que es Dios el que nos habla, el que me habla y si bien interpretar con la ayuda del la Iglesia, también tratar de encontrar el camino, la verdad y vida: Jesucristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Concepcion Ponce Ramos
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 8:59 pm    Asunto:
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

¿Que diferencia hay entre inspiración y revelación?
En la inspiración es la intervención del hombre del cual Dios se sirve para dejarnos sus escritos, pero que en realidad es Dios mismo el autor de los libros Sagrados.
y Revelación es Dios mismo quien se nos revela.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lemcita
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 40
Ubicación: http://spaces.msn.com/lemcita

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 9:13 pm    Asunto: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

La diferencia es que en la revelacion Dios mediante el Espíritu Santo nos ilumina y nos descubre una verdad, o algo de lo que nadie podría darse cuenta; la inspiracion es el estímulo o la "chispa" para escribir algo que se ha revelado por gracia del Espíritu Santo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
tonio
Esporádico


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 9:26 pm    Asunto:
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

Tanto amor nos ha tenido Dios que se ha revelado a nosotros, a través de hechos y palabras para ofrecernos e invitarnos a su salvación.

Pero ésta invitación la ha hecho Dios, conforme a su misericordiosa pedagogía, a lo largo de muchos siglos, mucho tiempo, para que nosotros poco a poco pudieramos entenderla, a través de la inspiración de autores sagrados que escribieron el mensaje divino.

Nuestra respuesta a ésta invitación no puede ser sino de aceptación de dicho plan salvífico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricardo - ARG
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 36
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 9:52 pm    Asunto: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

Inspiración es la acción de Dios a través del Espíritu Santo sobre los hombres que los lleva a plasmar, mediante escritos, las enseñanzas de la salvación.-

Revelación es la acción por la cual nuestro Padre Celestial nos manifiesta sus verdades, su intimidad; que nunca entenderíamos con nuestro razonamiento humano: la Creación, la Santísima Trinidad, muerte, juicio, cielo, infierno, purgatorio.-
A la revelación de Dios, el hombre le responde con su fe.-
_________________
¡DE COLORES!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
mariaelena
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Rio Negro-Argentina

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 10:32 pm    Asunto:
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

Buenas tardes a todos!
La Inspiración es el influjo sobrenatural de Dios sobre la inteligencia y la voluntad de los escritores sagrados.
La Revelación es el conocimiento de la Verdad, a que acceden los hombres que leen la Sagrada Biblia con fe y amor a Dios.
_________________
"No soy digno de que entres en mi casa, pero una Palabra Tuya bastará para sanarme."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mariaelena
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Rio Negro-Argentina

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 10:33 pm    Asunto:
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

Buenas tardes a todos!
La Inspiración es el influjo sobrenatural de Dios sobre la inteligencia y la voluntad de los escritores sagrados.
La Revelación es el conocimiento de la Verdad, a que acceden los hombres que leen la Sagrada Biblia con fe y amor a Dios.
_________________
"No soy digno de que entres en mi casa, pero una Palabra Tuya bastará para sanarme."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco M. Cintrón
Nuevo


Registrado: 12 Oct 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 11:26 pm    Asunto:
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

Que diferencia hay entre inspiracion y revelacion.

Si hacemos referencia a estos dos términos desde el punto de vista de la creacion de la Sagrada Biblia tenemos que ver la revelación como la forma en que Dios se manifiesta para abrir nuestros sentidos con el propósito de darnos a conocer Su Santa voluntad y las verdades de fe que por nosotros mismos nos seria imposible conocer. Mientras tanto la inspiración es la manera en que Dios utiliza los Instrumentos que ha escogido (Escritores Sagrados) para poner por escrito estas verdades de la fe y producir esa Gran Obra como lo son las Sagradas Escrituras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ChuLe
Nuevo


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 11:53 pm    Asunto:
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

1.¿Qué diferencia hay entre inspiración y revelación

Inspiración:Cuando DIOS da un mensaje y utiliza a otras personas para que ellos pongan palabras al mensaje de DIOS y asi entenderla mejor.

Revelacion:Manifestacion en donde DIOS hace conocer a los hombres verdades que por si mismos serian incapaces de conocer

*La consecuencia de la Inspiracion es la revelación*
_________________
Quien canta,ora dos veces, Porque el canto también es una bella forma de alabar al Señor. att: ChuLe
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Elena Hanon de Leon
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 90

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 12:04 am    Asunto:
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

¿Que diferencia hay entre inspiración y revelación?

Inspiración es el influjo sobrenatural de Dios(Espiritu Santo) sobre la inteligencia y voluntad de cada uno de los escritores sagrados. Dios los inspiro para que escribieran su mensaje de salvación. Les ilumino, les movio y les cuido para que comprendieran y escribieran lo que Dios queria que transmitieran.

Revelación es la manifestación por la que Dios hace conocer a los hombres verdades que por sí mismos serian incapaces de conocer. Dios da al hombre sencillo y humilde la gracia de entender su amor y su palabra.

Elena Hanon de Leon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Martha Méndez
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 63
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 12:53 am    Asunto: Respuesta 5a, Sesión
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

¿Que diferencia hay entre inspiración y revelación?

La inspiraciónes algo sobrenatural, que es depositado en los escritores sagrados, por medio de su inteligencia y su voluntad, donde obra el Espíritu Santo. Y la revelación es la manifestación de Dios, por la cual nos habla para que lo conozcamos y todo esto lo hace por amor a nosotros y para nuestra salvación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
AseladelaPaz LopezdeFlore
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 3:11 am    Asunto:
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

Revelacion es la manifestacion de los planes de Dios; Inspiracion es la difusion de el mensaje de Dios mediante las Sagradas escrituras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Félix Fernando Baños Lópe
Esporádico


Registrado: 12 Oct 2006
Mensajes: 66

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 5:35 am    Asunto: Re: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

Beatriz Eugenia escribió:
P. Antonio Rivero escribió:

I. INTRODUCCIÓN


Problemas que tenemos que solucionar en esta lección: ¿Son puramente humanos los libros de la Biblia? ¿Interviene Dios en ellos? ¿Cómo? ¿Cómo puede ser Dios el autor de la Biblia, si no lo vemos ni le oímos, ni le tocamos? ¿Por qué Dios tiene que escogerse a hombres para dar su mensaje? ¿El escritor sagrado es como cualquier escritor que se siente inspirado? ¿Cuánto hay de cosecha de ellos y cuanto de grano de Dios? ¿Y si se equivocaron? ¿La Biblia contiene errores científicos y geográficos?


Hay dos textos en la Sagrada Escritura que nos servirán de hilo conductor:


1.Toda Escritura es divinamente inspirada” (2 Tim 3, 16).


2. La profecía no ha sido jamás proferida por humana voluntad, sino que llevados por el Espíritu Santo, hablaron los hombres de parte de Dios” (2 Pe 1, 21).

Y un texto del Concilio Vaticano II servirá también de referencia: “La Iglesia reconoce que todos los libros de la Biblia, con todas sus partes, son sagrados y canónicos, en cuanto que, escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios como autor y como tales han sido confiados a la Iglesia” (Dei Verbum 11).

Dios sale al encuentro de los hombres con infinito amor, pero lo hace de modo progresivo, revelándose primero a Moisés, después a los Profetas y después por su Hijo y por los Apóstoles. Al querer Dios que su divina Palabra quedase por escrito, tenía que intervenir eficazmente. Y lo hizo escogiendo a unos hombres, a quienes iluminó su inteligencia y movió su voluntad.


II. OBJETIVO DOCTRINAL: Explicar que la Biblia es auténtica Palabra de Dios y auténtica palabra humana. Distinguir la diferencia entre inspiración y revelación.


III. OBJETIVO VIVENCIAL: Acercarnos a la Biblia con gran fe, veneración y con el deseo de encarnar el mensaje de Dios en nuestra propia vida.


IV. TESIS: Al influjo sobrenatural de Dios sobre la inteligencia y voluntad de cada uno de los escritores sagrados se llama INSPIRACIÓN. Dios no sólo hizo y habló, sino que quiso que sus palabras llegaran frescas y vivas a sus hijos de todos los tiempos y para ello inspiró a unos hombres para que escribieran su mensaje de salvación. Todo este mensaje de Dios se contiene en la Biblia. Por tanto, la Biblia tiene como autor principal a Dios Espíritu Santo, pero se sirvió de unos autores a quienes inspiró (9) , iluminándoles el entendimiento para que comprendieran lo que Dios quería decirles, moviéndoles la voluntad para que escribieran todo y sólo lo que Dios quería decirles y cuidándoles para que no se equivocaran, en lo concerniente al conocimiento de Dios y a nuestra salvación eterna. En los libros canónicos se halla toda la verdad que el hombre necesita para salvarse, y por ello están exentos de todo error relativo a la salvación y al designio salvífico de Dios.


V. EXPLICACIÓN DE LA TESIS

1. ¿Qué es inspiración?


Inspiración bíblica quiere decir que todos los libros de la Biblia fueron escritos bajo el directo influjo y asistencia del Espíritu Santo. Por eso la Biblia tiene como autor al mismo Dios.

Dios se sirvió, para escribirla, de algunos hombres santos, que se han llamado “escritores sagrados”. Para entender la acción de Dios sobre el escritor sagrado se suele comparar a la de un gerente que manda a su secretaria a escribir dándole las ideas.

Pongamos otro ejemplo: Manuel es un joven que quiere mucho a su novia, Juanita. Un día quiere mandarle una carta, pero él no sabe escribir. Entonces va donde su amigo José y le dice: “Ayúdame a escribir una carta a mi novia, Juanita. Dile que la quiero mucho, que pienso en ella cada día, que estoy triste por su enfermedad y que la semana que viene iré a visitarla”. José toma un lápiz y va escribiendo todo lo que le ha dicho Manuel, respetando las ideas de Manuel, pero con palabras y estilo propio de José. Cuando termina de escribir, José lee la carta y Manuel está conforme y la firma. Cuando Juanita recibe la carta y la lee, se emociona muchísimo y la guarda diciendo: “Es la carta de Manuel”. A nadie se le ocurrirá decir que esa carta es de José, aunque haya sido el mismo José quien la escribió materialmente.

Algo así hizo Dios cuando quiso contarnos sus secretos. Nos fue escribiendo “sus cartas”, donde expresa su Amor por los hombres; y lo hizo sirviéndose de unos escribanos, a lo largo del tiempo, los cuales escribieron según su manera de ser, según los conocimientos de su tiempo, según sus capacidades, y su manera de escribir. Pero las ideas y el mensaje es de Dios, no de los escribanos.

Por eso, cuando nosotros leemos la Biblia o la escuchamos proclamar, nos emocionamos, porque la Biblia es la Palabra de Dios. Es como una carta de amor, que Dios nos escribe a cada uno.

Podemos decir, entonces, que la Biblia tiene dos autores: el autor principal es el Espíritu Santo, y los autores secundarios son los hombres de quienes Dios se sirvió para escribir cada uno de los 73 libros de la Biblia. Por eso decimos que los libros de la Biblia son “inspirados”.


El Espíritu Santo ejerce con los autores sagrados tres acciones:


1. Los ilumina el entendimiento, para que comprendan lo que Dios quería decirles.

2. Les mueve la voluntad, para que escriban todo y sólo lo que Dios quiere.

3. Les cuida para que no se equivoquen en nada de lo concerniente a la salvación.

Este hecho de la inspiración nos lleva a hacer unas reflexiones importantes que hay que tener en cuenta a la hora de comprender el mensaje bíblico:

a) Dios habla en la Biblia por medio de los hombres, con un lenguaje humano. Así lo dice la Dei Verbum: “Dios habla en la Escritura por medio de hombre y en lenguaje humano” ((DV, 12). Sólo la palabra humana puede dar cuerpo y forma a la palabra divina. La mediación es un requisito absolutamente necesario para que la palabra de Dios llegue a oídos humanos e influya eficazmente en su vida, con eficacia salvífica. ¿Qué es lo que hace posible esta mediación de la revelación divina? La presencia activa, dinámica del Espíritu de Dios en los mediadores. Esta misma fuerza divina actúa sobre los oyentes o lectores, de modo que la palabra humana, al entrar en los oídos y en el corazón de los hombres, sufra, bajo la acción del Espíritu, el desnudamiento del lenguaje humano y llegue a la intimidad del alma como Palabra de Dios. Ahora se entiende por qué el mensaje de Dios ha sido escrito con la mentalidad y cultura de cada tiempo y de cada lugar. Este lenguaje, de un país y de un tiempo tan antiguo, es lejano a nosotros en un primer momento, y exige una preparación adecuada para poderlo entender aquí y ahora, para nosotros. Por eso, la Iglesia invita a los cristianos a desconfiar de una interpretación individual (10) y a atenerse a la interpretación de la misma Iglesia, a quien ha sido confiada la verdad de la Palabra de Dios (11) .

b) La mayor parte de los autores que escribieron el Antiguo Testamento son desconocidos. Cosa muy comprensible dado que, antiguamente, especialmente entre los pueblos orientales, no tenían el sentido de propiedad que tenemos hoy. Nosotros componemos una poesía o un libro y lo primero que aparece es el autor. En cambio, los antepasados, no. Los escritos, más que al individuo, pertenecían a la comunidad y no ponían por lo general su firma.


2. Consecuencias de la Inspiración



a) La primera es la Revelación: es decir, que Dios se abre, se revela, se manifiesta a cuantos abren la Biblia y la leen con fe.

b) Otro efecto es la Unidad de toda la Biblia: aunque haya sido escrita en un largo tiempo, y por diversos autores sagrados, es producto de la sabiduría de Dios, un solo autor, que quiere revelar al hombre un mensaje central: “El misterio de Dios, preparado en el pueblo de Israel y manifestado en Cristo Jesús”.

c) Sacramentalidad de la Biblia: es decir, la Biblia es un signo visible de Dios y ofrece la oportunidad de encontrarse con Dios en Cristo.

d) Inerrancia de la Biblia, es decir, la ausencia de todo error. Esto conlleva dos verdades: que siendo toda la Biblia inspirada por Dios, toda su doctrina es Palabra de Dios y en ella no puede haber error o falsedad en lo concerniente a la salvación; que entre la Biblia y las ciencias naturales no puede haber oposición, porque tienen al mismo Dios como autor y creador (12).

No olvidemos que la Biblia no es un libro donde se pueda buscar y encontrar datos de la historia o geografía (13) , o datos científicos del origen del Universo. Al autor sagrado no le interesa la verdad histórica o geográfica, sino una enseñanza religiosa sobre el sentido de la vida humana, en relación con Dios, a fin de que el hombre llegue a la salvación.


Estos son los principios fundantes de la verdad bíblica:

a) El objeto formal de la verdad bíblica es la salvación del hombre, y no tanto el hecho histórico.

b) Para acceder a la verdad bíblica es indispensable el conocimiento y el buen uso de los géneros literarios.

c) La verdad bíblica es históricamente progresiva y tiene su culminación y plenitud en Jesucristo, camino, verdad y vida. Dios desvela su designio, su doctrina como lo hace un padre con su hijo, poco a poco. Dios sigue una pedagogía. Cada siglo nos da una nueva luz que se proyecta sobre las verdades escondidas desde toda la eternidad. La verdad de la Escritura es por tanto fruto de la totalidad de los textos sagrados.


3. ¿Qué es la Revelación?

Es la manifestación por la que Dios hace conocer a los hombres verdades que por sí mismos serían incapaces de conocer. Literalmente revelación quiere decir quitar el velo que oculta algo. Entre estas verdades está la verdad profunda de la Creación, la verdad de la Santísima Trinidad, las relaciones entre Dios y el hombre a través de la gracia que nos capacita para hablar con Dios y entrar en diálogo amoroso con Él, Dios como Padre lleno de misericordia, el destino del hombre a unirse a Dios en el cielo, las postrimerías o novísimos (14).

Dios se ha revelado, ha hablado para que lo conozcamos. Y el único motivo ha sido el amor a nosotros, el querer compartir con nosotros su vida divina y trinitaria.

Si la Revelación es la manifestación de Dios mismo y de su amor, nosotros, los hombres, no podemos quedar indiferentes; hemos de acoger a Dios, recibirlo, abrirle las puertas de nuestro corazón, corresponder a su amor. Como expresa san Agustín: “Para que, escuchando, crea, y creyendo espere, y esperando ame”. Sólo conociendo y creyendo en la Sagrada Escritura como Revelación divina, tendrá nuestra lectura bíblica un verdadero sentido y sólo así podremos escuchar con fe el mensaje que hoy Dios nos quiere decir a cada uno de nosotros.

Cuando esa manifestación de Dios se pone por escrito, tenemos la inspiración. En resumen, inspiración es la acción divina sobre la mente y la voluntad de unos hombres para que fijen en libros esa Revelación de Dios, transmitida de boca en boca. El concilio Vaticano II lo dice bellamente así: “La revelación que la Sagrada Escritura contiene y ofrece ha sido puesta por escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo. La santa Madre Iglesia, fiel a la fe de los apóstoles, reconoce que todos los libros del Antiguo y del Nuevo Testamento, con todas sus partes, son sagrados y canónicos, en cuanto que escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios como autor, y como tales han sido confiados a la Iglesia” (Dei Verbum, 11).

La Revelación tiene su plenitud en Jesucristo, el Hijo de Dios, hecho hombre que nos ha comunicado toda la verdad. Ya no habrá más revelaciones. Con Cristo se cerró la revelación. Él es la última palabra del Padre.


VI. CONCLUSIÓN


Por todo lo dicho concluimos: la Iglesia siempre ha afirmado que la Biblia no es un libro meramente humano, sino que hay en ella un valor superior, por estar inspirada por Dios, y así lo ha declarado en cuatro grandes concilios: Florentino, Tridentino y Vaticano I y II. Por tanto, es una verdad de fe revelada, que hay que creer.

Resumamos el significado de revelación (15):


¿Qué es? La Revelación es la manifestación de Dios mismo, de su intimidad.

¿Cómo se revela? Con palabras y hechos progresivos.

¿Por qué se revela? Por amor.

¿A quién se revela? Al hombre. Primero, al pueblo de Israel y después a todos.

¿Para qué se revela? Para invitarnos y recibirnos en su compañía, ofreciéndonos la salvación.

¿A través de quienes se revela? A través de los autores sagrados, a quienes les inspiró que escribiesen su mensaje de salvación. Ahora bien, la palabra divina pasa por la palabra humana, pero no se identifica con ella, como la gracia pasa por los sacramentos. En ella pone Dios su morada y desde ella dialoga y entabla el encuentro de salvación con los hombres. En su mensaje, revelado en la Biblia, no hay ningún error concerniente a nuestra salvación, aunque haya imprecisiones de carácter histórico o científico, pues los autores sagrados no eran historiadores, ni querían hacer historia en el sentido del positivismo moderno. La inspiración ha sido concedida al autor humano en vista de un determinado mensaje que ha de comunicar en orden a la salvación del hombre.

Nuestra respuesta a la revelación de Dios es la fe. Para que el hombre se haga partícipe de los bienes divinos, que superan totalmente la inteligencia humana, debe escuchar para creer, para que creyendo espere, esperando ame y amando viva, y llegue a la salvación eterna, y así gozar de la presencia de Dios.


ORACIÓN: Señor, creemos, aumenta nuestra fe. Que nos acerquemos a tu Palabra con fe y reverencia, para encontrarnos contigo y poder entablar un diálogo de amor y de amistad. Que tu Palabra sea luz en nuestro camino, fuerza para nuestra voluntad y aliento para nuestro corazón. Amén.

_______________________



(9) Durante mucho tiempo a estos escritores sagrados se les llamó “Boca de Yavé”, porque eran hombres posesionados del Espíritu Divino. regresar


(10) “En relación con esto, sabed que ninguna profecía de la Escritura puede ser interpretada por cuenta propia...” (2 Pe 1, 20).regresar


(11) “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y el poder del abismo no la hará perecer. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo” (Mt 16, 18-19).regresar


(12) Hay en la Biblia aparentes contradicciones entre algunos datos bíblicos y lo que dice la ciencia. Por ejemplo, en la creación del mundo, en la creación del hombre, en datos de geografía y de historia antigua. Son “aparentes” errores, porque la Escritura no intenta darnos enseñanza científica, sino que quiere darnos un mensaje religioso. Por eso es que, cuando los escritores sagrados hablan de asuntos de ciencias, se acomodan al común sentir de la gente de su tiempo.
Veamos algunos de esos errores “aparentes”: la Biblia habla de la creación del mundo en siete días, mientras que la ciencia nos dice que el Universo se formó en muchos miles de años; la Biblia nos dice que el hombre fue creado por Dios, la ciencia nos dice que probablemente provenimos del mono; en el libro de Jonás se cuenta que el profeta pasó tres días y tres noches en el vientre de una ballena, y esto es humanamente inverosímil. O el episodio del diluvio universal (Gn 6), la torre de Babel (Gn 11).regresar


(13) La observación astronómica fue descubriendo poco a poco unas leyes que no estaban en conformidad con los enunciados de la Biblia. Tarde o temprano había de crearse el conflicto entre la posición de los teólogos y la orientación de la ciencia. El caso Galileo constituye la punta de iceberg de este conflicto con su teoría sobre la traslación de la tierra en torno al sol. La mentalidad escolástica, formada a base de la lectura lógica de los textos bíblicos, no estaba capacitada para una conversión mental, como la exigida por el problema suscitado por Galileo. No ha de olvidarse, con todo, que Galileo no fue condenado por exponer su teoría (se le permitió seguir manteniéndola en privada, y como teoría y no como afirmación), sino por no obedecer el mandato de la Inquisición Romana de no exponerla ni defenderla públicamente de palabra o por escrito.regresar


(14) Se llaman postrimerías a esas verdades eternas que se meditan en los Ejercicios Espirituales: muerte, juicio, cielo, infierno y purgatorio.regresar


(15) Para aclarar la diferencia entre Revelación e Inspiración, podría servirnos este ejemplo:
1. Revelación: Isaías 7, 14: Dios revela al Profeta que “una Virgen concebirá y dará a luz a un hijo a quien pondrá por nombre Emanuel”. Es evidente que Isaías no podía con su mente humana descubrir un hecho que sucedería siglos después y que nadie más que Dios podía conocer y realizar. Isaías lo conoció porque Dios se lo reveló.
2. Inspiración: San Lucas en el prólogo de su evangelio nos dice que va a escribir sobre hechos que han sucedido. Estos escritos, como todos los de la Biblia, están inspirados por Dios, aunque otras personas le hayan servido de fuentes de informaciónregresar






_________________________________________

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 5a. SESIÓN:

¿Qué diferencia hay entre Inspiración y Revelación?

Cuando hubo inspiración el autor humano escribió sin saber que servía de instrumento al Espíritu Santo. En la revelación, Dios dio a conocer al hombre verdades que su inteligencia no podía alcanzar de ninguna manera, pues pertenecen a la intimidad misma de Dios.
Inspirados, pues, por el Espíritu Santo, los autores humanos de la Biblia nos transmitieron lo que Aquél reveló.

Esperamos tus comentarios aquí en el foro.


__________________________________________


Puedes consultar a los expertos en la Biblia de Catholic.net


P. Pedro Mendoza
consúltalo aquí

P. Pedro Mereu
consúltalo aquí

P. Juan Carlos Navarro
consúltalo aquí


Y al P. Antonio Rivero en el foro Saludo y consultas al P Antonio Rivero director del curso.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juan jose nieto bernal
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 5
Ubicación: villavicencio - Colombia

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 1:55 pm    Asunto: QUINTA SESION
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 5a. SESIÓN:

¿Qué diferencia hay entre Inspiración y Revelación?

La inspiración es el soplo de gracia, es la luz que nos regala el Espíritu Santo para poder llevar a cabo o materializar algo que ha sido encomendado, mientras que la revelación es el mecanismo que Dios emplea para darse a conocer a los hombres o para darle a conocer al hombre su verdad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Arnella Flores
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 2:01 pm    Asunto:
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE INSPIRACION y REVELACION?

Revelación es la manifestación de Dios al hombre y la inspiración es el influjo de Dios a través de su Espíritu Santo sobre la inteligencia y voluntad del hombre para que plasme la verdad que le ha revelado a través de escritos como los que contiene nuestra Sagrada Bibilia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Isabel Cris
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2006
Mensajes: 8
Ubicación: Dosquebradas, Colombia

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 2:33 pm    Asunto:
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

Buenos dias,

La Inspiración es el soplo del Espiritu de Dios, que permite abrir el entendimiento a uno de sus hijos para que trasmita lo que Dios quiere. Con la Inspiración, el siervo de Dios, trasmite elmensaje de Dios en forma viva y actual sin con lenguaje propio sin perder la esencia de lo que Dios quiere decir.

La Revelación es la manifestación de Dios de su amor a traves del mediador, es darnos a conocer su Palabra. La Revelación es la carta de amor que Dios nos escribe a todos nosotros a traves de la inspiración concedida por El Espiritu Santo.

Que el Espiritu de Dios nos ilumine.

Isabel Cristina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yamilette
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 12
Ubicación: denison, iowa, estados unidos

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 3:26 pm    Asunto:
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

la diferencia entre inspiracion y revelacion es que la revelacion es algo directamente de Dios encambio la inspiracion es algo que viene de Dios pero es guiada por nuestra voluntad.
yamilette
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mª José Cabrera
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 28
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 3:57 pm    Asunto:
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

Dios ha querido manifestarse al hombre para que éste le conozca y conociéndole le ame.Nos ha revelado aquello que por nosotros mismos no podiamos llegar a saber y que nos permite conocerle mejor y saber los planes de felicidad y salvación que como Padre tiene sobre nosotros, nos ha revelado misterios sobre su Ser Trinitario, etc.....Para ello se ha servido de unos hombres a los que ha dirigido e inspirado por medio del Espiritu Santo para que nos comuniquen sin error alguno todo lo que Dios quiere decirnos.El Espiritu actúa a la vez sobre los que escriben y sobre los que leen pero la Biblia no está a merced de interpretaciones personales sino que es la Iglesia, la depositaria de la Palabra de Dios, la única que tiene autoridad para interpretarla sin error alguno pues a élla y solo a élla le ha sido confiada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bony
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 4:46 pm    Asunto: inspiración y revelación
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

1.- Inspiración bíblica quiere decir que todos los libros de la Biblia fueron escritos bajo el directo influjo y asistencia del Espíritu Santo. Por eso la Biblia tiene como autor al mismo Dios.

Dios se sirvió, para escribirla, de algunos hombres santos, que se han llamado “escritores sagrados”. Para entender la acción de Dios sobre el escritor sagrado se suele comparar a la de un gerente que manda a su secretaria a escribir dándole las ideas.

2.- Revelación es la manifestación por la que Dios hace conocer a los hombres verdades que por sí mismos serían incapaces de conocer. Literalmente revelación quiere decir quitar el velo que oculta algo.

Cuando esa manifestación de Dios se pone por escrito, tenemos la inspiración. En resumen, inspiración es la acción divina sobre la mente y la voluntad de unos hombres para que fijen en libros esa Revelación de Dios, transmitida de boca en boca.

La Revelación tiene su plenitud en Jesucristo, el Hijo de Dios, hecho hombre que nos ha comunicado toda la verdad. Ya no habrá más revelaciones. Con Cristo se cerró la revelación. Él es la última palabra del Padre.

Gloria a Dios !!!! Bendiciones a todos desde México.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Luis Martínez Gonzál
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 5:06 pm    Asunto: 5a Sesión
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

Se define la "inspiración" como la influencia sobrenatural, siempre positiva, que mueve al autor humano de tal modo que toda la Escritura, bajo la moción del Espíritu Santo, proclame de manera verdadera a Dios como el autor de dicha Escritura. El carisma de la inspiración siempre va acompañado del privilegio de la "inerrancia o ausencia de error.

Existen 2 clases de "inspiración", la "profética" y la "escriturísitica".

En la "inspiración profética", es Dios quien habla al autor humano de manera imperativa, de tal forma que, el intérprete no tiene más capacidad que recibir y trasmitir el mensaje tal cual lo recibe de Dios, no se trata de que el hombre sea una "simple máquina de escribir", puesto que Dios respeta la libertad del hombre. Mientras que, la "inspiración escriturística" es aquella en la cual Dios pide al instrumento humano del cual se sirve, la composición de un Libro, con todo lo que ello entraña, quien toma la "idea" recibida de Dios y la plasma en un Libro en el cual se imprime la libertad literaria del instrumento humano.

La "revelación" significa la representación nueva y sobrenatural que Dios le concede al hombre, acompañada, en ocasiones, por la luz necesaria para que el hombre juzgue sobre las intenciones de Dios. Es el caso de la "profecía" pura y llana, como las profecías de Isaías y Jeremías. Cuando no se da la "luz" para juzgar la intención de Dios estamos frente al caso de Faraón, quien en sueños recibe de Dios lo que José le va a interpretar.

La "revelación" de Dios al hombre es sobre conceptos y temas que el hombre mismo no es capaz de adquirir por sí mismo.

Que Dios les bendiga.

!Señor Jesús, restaura a mi familia! Amén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricego
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 5:25 pm    Asunto:
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

¿Que diferencia hay entre Inspiración y Revelación?

La colaboración Divino-Humana para escribir la Biblia es lo que se llama Inspiración. La Biblia teniendo origen divino, está expersado en palabras humanas. Dios quiso que colaboraran con Él, hombres que usaran todas sus facultades y cada uno de ellos su propio modo de expresión. No los usó como instrumentos pasivos, sino que el Espíritu de Dios estaba dentro de ellos.
Dios iluminó de manera especial la mente del hombre para que comprendiera la verdad Revelada. El que Dios no haya pronunciado y dictado ninguna palabra al escritor, de ninguna manera empequeñece la Revelación sino que según su pedagogía divina se quiso revelar a los hombres de una manera tal que pudiera ser entendido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mario martinez
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 15
Ubicación: estados unidos

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 6:54 pm    Asunto: diferencia Inspiracion y Revelacion
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

la diferencia es que la Revelacion : es que Dios se revela, se destapa o se deja ver palpar y sentir. y la Inspiracion es cuando uno despues de haberse encontrado con Dios , haverlo sentido o haberlo escuchado , escribe o se mueve a hacer cosas para bien de un humano o para un bien espiritual propio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mario martinez
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 15
Ubicación: estados unidos

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 6:55 pm    Asunto: diferencia Inspiracion y Revelacion
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

la diferencia es que la Revelacion : es que Dios se revela, se destapa o se deja ver palpar y sentir. y la Inspiracion es cuando uno despues de haberse encontrado con Dios , haverlo sentido o haberlo escuchado , escribe o se mueve a hacer cosas para bien de un humano o para un bien espiritual propio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Marinat Veliz
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 18

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 8:25 pm    Asunto: 5ta sesion Inspiracion y Revelación.
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

1.- QUE DIFERENCIA HAY ENTRE INSPIRACION Y REVELACION?

R=INSPIRACION Es la acción divina sobre la mente y la voluntad de uno hombres para que fijen en libros ese revelacion de Dios transmitida de boca en boca.
REVELACION: Es la manifestación por la que Dios hace conocer a los hombres verdades que por si mismos serían incapaces de conocer.
_________________
Todo lo puedo en CRISTO que me fortalece.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mario martinez
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 15
Ubicación: estados unidos

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 8:57 pm    Asunto: Revelacion e Inspiracion
Tema: 5a. sesión. Inspiración y Revelación de la Biblia
Responder citando

Revelacion : Dios se revela o se deja ver, palpar , sentir , escuchar
Que bonito tenemos un Dios vivo, grande y maravilloso que se deja ver y sentir por nosotros. nos habla y le eschamos , ccamina con nosotros, nos ama y nunca nos abandona. Es maravilloso, es grandioso , exelente , perfecto. Y en cambio nosotro tenemos un gran compromiso para corresponder a esta revelacion, si El se deja ver y sentir y nosotros tenemos que agradecer esta gran Revelacion,estas cosas tan maravillosas, el nos invita a que le sigamos , que sigamos sus pasos y que caminemos con el. El no quiere que vivamos en pecado ni que seamos esclavos de nada , ni que los vicios nos estropen nuestro cuerpo, ni mucho menos que vivamos como si el no existiera, o como si nada mas nos encontraremos al final de nuestra vida. sino de qe sirviera que el se Revelara a nosotros.
se revela para que lo conoscamos o para que sepamos que el existe?
El Diablo sabe que Dios existe y le huye. y no quiere hacer su voluntad y quiere destruir a su creacion empezando por nosotros.......claro con el pecado, es su arma mas poderosa, la desovediencia a Dios.
ademas de que el quiere que sepamos que el existe y que el nos ama,tambien el tiene un plan para nosotros, y devemos seguir sus pasos , orar ( hablar mas con el ),y hacer su santa voluntad para que su Revelacion en verdad sirva de algo bueno para nosostros.
Y le pediremos al Espiritu Santo para que nos Ilumine y nos guie para hacer la voluntad de Dios , todos los dias de nuestra vida...todossssssssss.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14  Siguiente
Página 10 de 14

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados