Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sesión 2: El adolescente y su mundo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sesión 2: El adolescente y su mundo
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Educadores católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Erika Cueto Hernández
Nuevo


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 7
Ubicación: Creel, chihuahua

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 5:20 pm    Asunto: Re: Sesión : El adolescente y su mundo
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

MUSICDOCENTE escribió:
1. ¿Me doy cuenta que como formador debo estar preparado para dar respuesta a cualquiera de estas cuestiones que inquietan a mis alumnos? ¿por qué?
Por que en el mundo del adolescente los estimulos y atractores estan sujetos a sus necesidades y/o dudas, entre más nos empatemos y atendamos estas cuestiones "prioritarias" en la vida de nuestros alumnos ellos entrarán en una comunión recíproca. Además, quien mejor que un docente preparado y conciente del mundo que les rodea para atenderles con calidez y calidad en sus intereses. Obviamente, no nos enfrascaremos en atenderles SOLO en sus interes, no, estos serán nuestra herramienta para "entrar por la suya para salirnos con la nuestra".
2. ¿sabría dónde conseguir la información para dar respuestas claras y verdaderas?
Definitivamente, estos foros, los documentos, los artículos que en catholic.net encontramos son una exelente fuente de referencia para equiparnos de información además de bien presentada, que cuentan con todo el contenido católico que queremos y debemos ofrecerles.
3. ¿Conozco los documentos de la iglesia que dan respuesta al valor del cuerpo humano, la sexualidad y la vida?
Tengo como referencia primordial el catecismo de la Iglesia Católica y la Carta del santo padre a los Jovenes del mundo, así como como la carta Dios es amor de nuestro padre Benedicto.
4. la importancia del cuerpo y la preocupación excesiva por la figura me dan pie formar rectamente la conciencia en este campo de la pureza y la castidad propias de la situación de vida de mis alumnos?
Es un principio, debemos valernos de hasta los más mínimos puntos de interés de nuestros alumnos para adentrarnos en el análisis y vivencia de la virtud y la castidad desde la visión y la realidad de nuestros alumnos. Si bien, como principio sus intereses son muchas veces exagerados, no hemos de perder de vista que para ellos es "lo más importante de la vida", teniendo claro esto nuestra aportación en sus dudas y necesidades partiran de tierra firme al mar de la formación recta y caritativa de las virtudes.
5. Sabiendo que la castidad es muy importante para la vida equilibrada y virtuosa de las personas ¿Estoy inculcando en mis alumnos el deseo de vivir la castidad? ¿En qué forma?
Como primer paso, busco hacer que ellos se encuentren primero con el valor de la amistad, al vivir la amistad y sentirnos responsables lograremos entrar en los temas relativos a la castidad, ya que ésta es el reflejo de un alma que se tiende al amor, al respeto de la dignidad y el propio cuerpo.
6. ¿Me doy cuenta que el tema de la sexualidad puede abrir la puerta para enseñar el verdadero valor de la vida y del amor humano?
Así es, porque somos seres sexuados, porque estamos constituidos y dotados de capacidades y características que no podemos quitarnos para vivir en relacion con los otros, es decir, si entendemos la sexualidad como el elemento que Dios nuestro Señor nos dió para expresarnos e identificarnos, no solo para reproducirnos (que finalmente es la última expresión de la misma) sino más bien para vivir, sentir, expresar, respetar, relacionarnos, encontrarnos y disfrutar el mundo que vivimos y a las personas con las que compartimos un momento de la historia, de nuestra historia.
7. Algún comentario personal...
Este tema me llena de entusiasmo ya que si logramos hacer ver a nuestros alumnos el maravilloso don de la sexualidad como medio sensible y vivo para la experiencia de Dios en el amor, hemos cumplido nuestro cometido.



sólo quiero comentar que concuerdo en muchos con lo que ud. nos comparte, necesitamos llegar a los jóvenes desde donde ellos nos den entrada para, nosotros darles salida. hna. erika
_________________
En tu nombre Señor echo las redes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
EDWIN PASTORE
Nuevo


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 6:30 pm    Asunto: SEXUALIDAD Y ADOLESCENCIA
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

RESPUESTAS:

1. Sí, por que en la orientación está la clave para construir una sexualidad sana y sin mojigaterías. Es necesario hablar con franqueza, científicamente promover la investigación de Fuentes confiables y tener las respuestas adecuadas con delicadeza y tacto para identificar las preocupaciones de fondo
2. Sí, gracias al señor, cuento con literatura y fuentes muy adecuadas para tratar el tema con solvencia. Sobre todo, el fundamento esencial está en la reflexión espiritual ante todo. En el trato diario con Dios y en la escucha empática con el joven o la joven.
3. No conozco a fondo todos los materiales, pero este taller me ha ayudado bastante. Tengo claro que hay encíclicas como la HUMANAE VITAE que enfocan de raíz el tema. De manera que desde el sólido fundamento eclesial se pueda orientar con inspiración de DIOS. En mi caso, es lo trascendente.
4. Pienso que es el camino para enfocarse en dos cosas. Lo material y lo espiritual y gestar desde allí una discusión fundamental sobre los principios cristianos. Cuando la preocupación excesiva por la figura entra a formar parte de la vida adolescente debemos con tacto medir esa preocupación y sin entrar en una confrontación con él o con ella, abrir su corazón a través de sus preocupaciones esenciales. En diálogo. Preguntando. No cuestionando. Sin generar anticuerpos o defensas.
5. He de confesar que tiendo a eludir el tema porque no fui precisamente un ejemplo y me duele hablar de lo que no hice. No obstante si creo que debe hablarse de la castidad desde dos dimensiones: Del valor Cristiano y del valor humano. Se puede demostrar desde la realidad misma que violentar éste principio daña al ser humano porque le centra en la búsqueda del placer. Ello bajo un enfoque sistémico nos genera una absurda cadena de consecuencias nefastas para el desarrollo armónico: Sin castidad, hay sexualidad sin freno, ello nos lleva a la adicción, esa adicción nos centra en la búsqueda del placer instantáneo, ello compromete nuestros recursos y energía, por lo que nos volvemos egoístas y centrados en nuestros órganos genitales, a su vez nos conduce con facilidad a la enfermedad (Venérea como mal menor) o a la muerte (VIH SIDA) embarazo precoz y por consiguiente la frustración de nuestra vida, luego a ser malos padres y madres y criar una generación aún más descompuesta y por ende a la decadencia humana y espiritual en donde la vida no importa ni siquiera en su forma molecular.
6. Me doy cuenta. La sexualidad no es un tema exclusivo para el desenfreno. Ni la visa para pasearse libremente con licencia por la famosa “Ruptura de Tabúes”. Desde la ciencia, sin mojigaterías, sin morbosidades y con la naturalidad primigenia de nuestros padres Adán y Eva se puede orientar para vivir el gran misterio de la vida y su trascendencia
7. La vida es bella si va ligada a la trascendencia y es en la adolescencia en que se siembra la semilla del autogobierno y de la luz guiadora de Dios. Reconocer la belleza del cuerpo humano. Descubrir el misterio del amor y de la fecundidad desligada del biologismo, de la pornografía nos dimensiona la auténtica dignidad del ser humano. Con ejemplo acercarnos a nuestros hijos e hijas y reflejar sus rostros en nuestros educandos, nos dará la medida y el alcance de nuestras acciones como educadores.
_________________
LUZ QUE ILUMINA LA OSCURIDAD DEL ALMA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mónica Díaz
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 7:41 pm    Asunto:
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

1.En todo momento debo estar preparada para dar respuesta a las preguntas de los chicos que me formulen en este campo ya que ellos me ven como su consejera y como persona de confianza para hacerme este tipo de preguntas y no debo en ningún momento perder estas magníficas oportunidades para poder guiarlos y darles un buen consejo y una información que contenga un visión cristiana de los temas.

2.Ahora con la ayuda de los libros, del internet, lógicamente buscando en sitios adecuados y en charlas o cursos que nos dan a los padres de familia en los colegios, encontramos un sinnúmero de ayudas para orientarnos a cada día prepararnos mejor para dar respuestas claras. En mi caso mantengo en mi casa revistas, libros de orientación para jóvenes y padres y en todo momento con mi esposo estamos alimentándonos con charlas orientadoras para poder guiar no sólo a nuestros hijos sino a los jóvenes que tenemos la oportunidad de dirigir.

3.El principal la Biblia, contiene la palabra de Dios en referencia a sus criaturas y encontramos todos los consejos y las forma de pensar de Dios con respecto a nuestra vida y lo que El espera de nosotros. Por supuesto la Iglesia a través de las Encíclicas y las Cartas Apostólicas, principalmente de Juan Pablo II, nos da una ayuda en este sentido, lamentablemente muchas veces no han estado al alcance hasta que gracias a Catholic.net, he podido tener un mejor acceso a las mismas y cuando requiero ampliar mis charlas en estos aspecto, lo encuentro con mucha facilidad, y me he podido formar cada día mejor y ampliar mis conocimientos y experiencias a través de estos documentos. Además en los cursos de formación para catequistas, damos mucha importancia al estudio de los cambios en la juventud y de cómo ayudarles en esta etapa junto con los padres de familia.

4.Como mencioné anteriormente es importante aprovechar todas las oportunidades que tengamos para sembrar en nuestros jóvenes la importancia del aspecto espiritual por encima de las excesivas preocupaciones del aspecto físico, para formar en virtudes, enseñándoles cada vez a dar importancia a lo que realmente la tiene y en su dimensión correcta. En el catecismo tenemos muchas oportunidades para hablar sobre estos temas ya que con los mandamientos y sacramento nos dan pie para inculcarles una visión religiosa de la sexualidad y de su importancia.

5.La castidad la trato de infundir haciéndoles primero ver la gran diferencia que hay entre libertad y libertinaje, luego haciéndoles valorar lo que son y lo que valen ante Dios, ante los demás y sobre todo ante ellos mismos. Luego enseñándoles lo que es el amor en su verdadero sentido de total entrega a la persona amada, que es lo que nos debe llevar a entregarle ese precioso tesoro que es nuestra castidad, como una piedra preciosa que la vamos a dar a quien vamos a entregar nuestra vida para siempre, no pasajera, no de un momento, una joya preciosa no se da a cualquiera sino a alguien muy especial, eso debemos darle únicamente a quien va a ser nuestra esposa o esposo y no venderla como baratija. Es lo más grande que tenemos y no lo debemos desperdiciar. Debemos conservarla hasta el momento que nos llegue el amor verdadero.

6.Definitivamente es una puerta para formar a nuestros chicos en la responsabilidad de la sexualidad, en su dimensión creadora, de entrega, de amor verdadero, de parte importante y fundamental del matrimonio.

7.Creo que ahora estamos navegando contra corriente con la juventud y muchas veces con los padres también, por tanto fracaso matrimonial y tanto hogar roto. Ahora les es difícil entender a los chicos que exista el amor verdadero y que se pueda conservarlo mucho tiempo y peor aún toda una vida. Es que se ha dejando los valores humanos y espirituales para el domingo o para personas “raras” y el tener está reemplazando al ser. Por eso la urgencia de sembrar en toda oportunidad que se nos presente, la importancia de lo espiritual sobre lo material y la razón final de nuestra vida que no termina en esta vida sino que continua después de nuestra muerte y que lo que nos llevaremos de aquí será únicamente lo que hemos sido y lo que hemos hecho.
_________________
La paciencia todo lo alcanza, quien a Dios tiene nada le falta, solo Dios basta
~~Santa Teresa de Jesús~~
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
María Eugenia
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 8:10 pm    Asunto:
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

Leiron Rafael escribió:
1.S í me doy cuenta de rol como formador de cociencias, porque la respuesta de un formador,calan en la vida de quien recibe su orientació, si es que se las con base.
2.Sí, lo priemro es la Biblia,despues, el catecismo de la iglesia, y luego los libros de medicina que no indican el proceso de formación de nuestro cuerpo, y otros muchos libros de diferentes campos sociales.
3.Algunos, pero sólo tengo a dispocición el catecismo.
4.No, porque estimula una conducta que es contraria al designio divino, que es la aceptación de nosostros como hijos de Dios, y no es lo más importante.
5.No lo creo porque, ahora que lo pienso, he dado consejos muy desviado de esta meta.
6.Es una de las grandes puertas para entenderse, pero no la única ni tampoco se puede prescindir de ella.
7.Como dijo el mensaje "las grandes batallas sólo se ganan al pie del
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yolanda Lomelín
Nuevo


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 18

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 10:49 pm    Asunto: El adolescente y su mundo 2a sesión
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

1. ¿Me doy cuenta que como formador debo estar preparado para dar respuesta a cualquiera de estas cuestiones que inquietan a mis alumnos? ¿por qué?
Por supuesto que sí, Los adolescentes cuando preguntan quizás quieran escuchar la opinión de un adulto al que le tienen confianza, independientemente de si nuestra respuesta es la que quieren escuchar, es muy importante la postura que nosotros tenemos hacía estos temas ya que es una excelente oportunidad para dar una orientación correcta, fomentar valores y eliminar los miles de mitos que existen en torno a la sexualidad, que en mi experiencia en ocasiones es un gran problema ya que avalan "antivalores".

2. ¿sabría dónde conseguir la información para dar respuestas claras y verdaderas? Si, en el caso que la pregunta se fuera hacia lo biológico, anatómico y fisiológico creo que tengo buena información y hay muchas fuentes en nuestras biblioteca, desde el punto de vista más moral, me parece que la biblia y el apoyo de sacerdotes podría ayudarnos, además buscaría el apoyo de expertos para no mal informar a mis estudiantes.

3. ¿Conozco los documentos de la iglesia que dan respuesta al valor del cuerpo humano, la sexualidad y la vida?
No conozco mucho los materiales, pero en la biblia, como en las encíclicas, las cartas Papales podemos encontrar información, en lo personal este diplomado y las lecturas me han dado información que me parece muy importante.

4. la importancia del cuerpo y la preocupación excesiva por la figura me dan pie formar rectamente la conciencia en este campo de la pureza y la castidad propias de la situación de vida de mis alumnos?
No en todos los casos, ya que en ocasiones la pregunta no da pie a esto, además en el caso concreto de mis alumnas mis respuestas se enfocan si a la moral y la castidad pero al ser un colegio no religioso y multicultural, no siempre es fácil tocar estos puntos.

5. Sabiendo que la castidad es muy importante para la vida equilibrada y virtuosa de las personas ¿Estoy inculcando en mis alumnos el deseo de vivir la castidad? ¿En qué forma?
Trato más que nada de fomentar el respeto por uno mismo y por los demás, por supuesto el cuidado de su cuerpo y que este respeto no tiene más "Libertad por cuestiones de género, ya que me he topado que los varones creen que la sexualidad y el cuidado es mas para las mujeres.

6. ¿Me doy cuenta que el tema de la sexualidad puede abrir la puerta para enseñar el verdadero valor de la vida y del amor humano?
Claro que sí, esto es algo que me parece muy importante ya que de la forma en que nosotros los guiemos en este tema podemos lograr muchísimo de lo que implica el verdadero amor y del valor de la vida.

7. Algún comentario personal...
En lo personal las 3 lecturas desde los diferentes aspectos me dieron una visión más amplia de la sexualidad, creo que el mundo que les está tocando vivir a nuestros alumnos e hijos, propone una libertad sexual creo yo mas alla de la que ellos pueden manejar, asimilar etc. generando una gran confusión sobre lo que está bien y lo que esta mal, considero que los papas en este punto son los mas indicados para dar una buena educación sexual sustentada en valores y predicada con el ejemplo...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
piluchis
Nuevo


Registrado: 15 Ago 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 11:35 pm    Asunto: Re: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

Mayra Novelo escribió:
Hoy en día como formadores y educadores no podemos conformarnos con explicar cuando viene la primera regla, las medidas del mejor cuerpo o hasta dónde se puede llegar con el novio. Debemos tomar en serio impartir una clara, actualizada y verdadera información sobre el cuerpo humano, la sexualidad y las implicaciones más profundas del verdadero amor. Enseñar a nuestros adolescentes que todos los cambios físicos que sus cuerpos experimenta, sólo tienen la finalidad de aprender a respetar las leyes de la naturaleza y la apertura al significado del verdadero amor a la vida.


Instrucciones:
El siguiente elenco de cuestiones expresan algunos de los intereses que nuestros adolescentes tienen en este campo. Léelas con atención y da respuesta a las reflexiones personales te presentamos al final de la lista. Comparte tus conclusiones en este espacio


Elenco de cuestiones
¿Cómo se hace para disimular granitos y cómo puedo maquillarme con el color de ojos marrón y el cabello rubio?
¿soy de piel bien blanca, ojos celestes y pelo castaño..me quiero teñir, me gusta el platinado pero también me gustaría tener el pelo negro..¿qué color me quedaría mejor?
¿cuáles son las cremas mas recomendadas para usar?
¿puedo hacer gimnasia dos días seguidos..?
¿Cómo funcionan los órganos sexuales?
¿cómo se puede controlar la llegada de la regla?
¿cuándo comienza la vida de un ser humano?
¿cómo se origina el sexo de una persona?
¿qué es el aborto?
¿ por qué la masturbación causa insatisfacción?
¿cómo surge el enamoramiento?
¿qué es el amor?
¿qué importancia tiene el pudor?
¿Es posible vivir la virtud de la pureza?
¿qué significado tiene el amor en los seres humanos?
¿cuándo se puede empezar con las relaciones sexuales?
¿Es verdad que todos lo hacen?
¿por qué es mejor esperar?
y si yo quiero tener un hijo in-vitro ¿qué me diría la Iglesia?


Reflexiones personales:

1. ¿Me doy cuenta que como formador debo estar preparado para dar respuesta a cualquiera de estas cuestiones que inquietan a mis alumnos? ¿por qué?
2. ¿sabría dónde conseguir la información para dar respuestas claras y verdaderas?
3. ¿Conozco los documentos de la iglesia que dan respuesta al valor del cuerpo humano, la sexualidad y la vida?
4. la importancia del cuerpo y la preocupación excesiva por la figura me dan pie formar rectamente la conciencia en este campo de la pureza y la castidad propias de la situación de vida de mis alumnos?
5. Sabiendo que la castidad es muy importante para la vida equilibrada y virtuosa de las personas ¿Estoy inculcando en mis alumnos el deseo de vivir la castidad? ¿En qué forma?
6. ¿Me doy cuenta que el tema de la sexualidad puede abrir la puerta para enseñar el verdadero valor de la vida y del amor humano?
7. Algún comentario personal...


1. En el mundo de hoy, especialmente en los Estados Unidos, con esta mezcla de cultura en la que vivimos, con el grado de violencia y libertinaje que se vive a diario,y encima de esto, la carencia de educacion religiosa en las escuelas publicas, hay muchas agencias y organizaciones cuyo objetivo es orientar, a su manera particular, a los adolescentes y jovenes. Claro esta que estas agencias y organizaciones no siempre, o mejor dicho, generalmente no explican estas preguntas a nuestros hijos desde un punto de vista religioso, mucho menos catolico. Es mi deber como madre de un niño de once años, y como parte de esta comunidad, de estar preparada para tantas preguntas que pueda preguntarme mi hijo o cualquier adolescente que tenga sencillamente la curiosidad de saber, o peor aun, que tenga una confusion debido a algo que escucho por parte de alguna persona que no tenga los valores y las enseñanzas de nuestra religion.
2. Trabajo en una escuela publica, y por mi trabajo, tengo acceso a diferentes herramientas bastantes utiles en esta area. Ahora bien, reconozco que, lamentablemente, solo puedo utilizar lo que se me es ofrecido en el ambito laboral para esos fines. Cuando hablo entonces de informacion para mi hijo, o cualquier familiar o amistad particular, ya si acudo no solo a lo que cite anteriormente, sino tambien a libros catolicos, al sacerdote de mi iglesia, y a la estacion de radio catolica ewtn.
3. Realmente no. Por medio de esta pagina me ha enseñado sobre libros, ciclicos, talleres, y muchas otras herramientas que ampliarian mis conocimientos.
4. No estoy muy segura de entender la pregunta, pero considero que en el mundo de hoy, donde la humanidad esta centralizada en sexo, la droga y la violencia, es una tarea mucho mas dificil para nosotros padres educadores enseñar a nuestros hijos la verdad, y cultivar en ellos esa confianza en nuestro Señor de que su palabra es mas que suficiente para tener una vida plena.
5. Considero que ese es uno de los mayores retos que enfrentamos en esta epoca. La comunicacion continua con mi hijo es la manera en que se lo estoy inculcando. Tambien considero que manteniendo una educacion religiosa constante y estable es un punto critico para que los jovenes entiendan la importancia de la castidad en nuestras vidas.
7. Esta sesion ha sido muy interesante. Me gustaron todos los textos de apoyo expuestos y espero que haya sido de tanta ayuda para todos los participantes como lo fue para mi.
6. Creo que hay muchas confusiones con respecto a lo que es la sexualidad y el sexo. Estos dos terminos han sido definidos completamente diferentes a pesar de que estan bastante vinculados entre si. Espero que este curso me ayude a mi y a todos los que estamos participando a aprender mas para poder discernirlos y asi mejorar nuestras habilidades magisteriales, claro esta, con una fundacion catolica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Evangelina M. de Terrazas
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 469
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 9:52 am    Asunto:
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

SESIÓN 2
El Adolescente y Su Mundo

Ejercicio de la Segunda sesión


Amados hermanos y hermanas en Cristo: ¡Paz en sus corazones!
Un saludo cariñoso y fraterno para todos, esperando les embriague como a mí, este curso tan importante y hermoso.

Reflexiones personales:

1. ¿Me doy cuenta que como formador debo estar preparado para dar respuesta a cualquiera de estas cuestiones que inquietan a mis alumnos? ¿Por qué?
R.- Sí, hago conciencia y asumo que como formadora debo estar alerta, preparada y actualizada en todas las cuestiones inquietantes de mis alumnos.
¿Por qué? Porque debo tomar en serio impartirles una clara, actualizada y verdadera información.
Porque debo contemplar más allá de la apariencia, los cambios que en ellos se ejerzan, ya que éstos abren las puertas para formarlos en los tres campos importantes para la vida del futuro adulto: El verdadero valor del cuerpo humano, la sexualidad y las implicaciones del verdadero amor.
Porque debo enseñar a mis alumnos adolescentes, que todos los cambios físicos que sus cuerpos experimentan, sólo tienen la finalidad de educarlos preventivamente hacia el respeto de las leyes de la naturaleza y la apertura al significado del verdadero amor a la vida.

2. ¿Sabría dónde conseguir la información para dar respuestas claras y verdaderas?
R.-
Sí, sé donde puedo conseguir esta información, y en caso de alguna duda o falta de respuesta del tipo que sea, emprendería la búsqueda de ellas por todos los medios o, solicitaría la información requerida a las personas que sé que me responderán en la verdad objetiva de acuerdo al Evangelio.

3. ¿Conozco los documentos de la iglesia que dan respuesta al valor del cuerpo humano, la sexualidad y la vida?
R.-
Sí, creo que en especial, el CIC que está apoyado en la Santa Escritura y la Tradición, esclarece mucho estos temas, pero se complementan con los documentos del Magisterio: Cartas a los jóvenes del mundo, Sexualidad humana, Verdad y significado, Humanae Vitae, Familiaris Consortio (curso de preparación para el Matrimonio), Consejo Pontificio para la familia, y la información que tan buenamente nos ofrecen en las Sesiones este bello curso.

4. La importancia del cuerpo y la preocupación excesiva por la figura me dan pie a formar rectamente la conciencia en este campo de la pureza y la castidad propias de la situación de vida de mis alumnos?
R.-
Creo que todos los excesos siempre serán obstáculos para esta formación. Yo como formadora, tomando natural y comprensivamente estas preocupaciones, debo orientarlos hacia sus ideales de forma que no den importancia desmedida a estos elementos secundarios. Debo lograr del muchacho, la aceptación a su persona, recordándoles oportunamente los elementos fundamentales y permanentes de la persona, los que realmente valen y que son trascendentales.

5. Sabiendo que la castidad es muy importante para la vida equilibrada y virtuosa de las personas, ¿Estoy inculcando en mis alumnos el deseo de vivir la castidad? ¿En qué forma?
R.-
Sí, tanto a adolescentes como a adultos. Primeramente, transmitiéndoles por convicción que, como hijos de Dios, creados a su Imagen y semejanza, somos templos vivos del Espíritu Santo, y esa Gracia, nos otorga la dignidad y el valor trascendental como personas, no la apariencia, no la aprobación ni aceptación de los demás, sino el ser hijos de Dios y herederos de su Gloria.
Para esto, es necesaria la formación de la conciencia respecto a la sexualidad; la motivación a la práctica de esta virtud para la cual se requiere del esfuerzo personal diario, y una convicción que forje la decisión y voluntad firmes.
La fe, la vida de la Gracia a través de los Sacramentos y la oración, serán las armas más poderosas que los sostendrán en esta lucha contra sus tendencias y tentaciones. El mostrarles a Nuestra Madre María Santísima como modelo de fe, de pureza, de esperanza, de fortaleza; el sentirla cerca de su corazón, el saber que los conduce hacia su Hijo, el saberla su Madre e intercesora en la perseverancia de esta virtud, hace nacer en sus corazones la aspiración a vencer al mundo por medio de la Gracia.

6. ¿Me doy cuenta que el tema de la sexualidad puede abrir la puerta para enseñar el verdadero valor de la vida y del amor humano?
R.-
Sí, estoy segura. Tomando en cuenta la psicología del adolescente, se podrá ir paulatinamente formando, conduciendo y animando al verdadero valor de la vida y del amor humano. Siento que es en verdad, un tesoro escondido.

7. Algún comentario personal...
R.-
Meditando profundamente en los temas expuestos en esta sesión, me hizo trasladarme a los momentos de mi adolescencia y establecer diferencias. Definitivamente, no puedo adecuar la educación y formación recibida, a esta época.
Es necesario actualizar y descubrir todos los componentes y factores que constituyen la problemática que abarca a cada adolescente.

Aunque la adolescencia siempre ha sido una etapa transitoria de la vida de todo ser humano e incomprensible a veces para los adultos, siento que es necesario tomar en cuenta la época actual en que se vive, el entorno donde los jóvenes se desenvuelven, la influencia de los ambientes exteriores, la cultura, la clase social, las escuelas y Maestros que los educan, los medios de difusión nocivos, pero sobre todo, la falta de fe y los antivalores que se viven actualmente en algunas familias y los llevan a la desintegración familiar.
En caso contrario, el vivir en una familia integrada, con valores y convicciones firmes de fe; educados en colegios particulares y Católicos, el ser encausada su adolescencia y su sexualidad correctamente.

Contemplo otros niños-adolescentes que por diferentes razones, adolecen en la calle; son niños abandonados, niños imbuidos en las adicciones, niños violentados, niños que han desviado su sexualidad o se prostituyen por hambre o por los ambientes que los arrastran y quienes pocos se ocupan de ellos. Niños-adolescentes, que sin ninguna dirección, caminan por la vida sólo para sobrevivir y sin darse cuenta, se hacen adultos. Cuánto cuesta rescatar los valores que no se les han inculcado. Cuánto cuesta rehabilitarlos en los físico, psicológico, emocional y espiritual, más no es imposible.

Estas características algunas veces podemos verlas reflejadas también en las escuelas, en lugares inimaginables.
Por esa razón, no es garantía el estar exento de las influencias exteriores como las adicciones, el amor libre, el aborto, la ausencia de Dios y los Sacramentos, las modas, la tecnología en fin, todos los ofrecimientos del mundo, son numerosos peligros a los que ellos siempre estarán expuestos.

Siento que, cuán importante es, que cada formador tomemos conciencia de estos peligros, y, analicemos profundamente todo el entorno que nos corresponde educar y formar; de ser posible, en una atención personalizada para descubrir los vacíos existenciales de nuestros adolescentes, y poderlos formar en el verdadero valor del cuerpo humano, la sexualidad, el amor y primordialmente, el amor a Dios y a ellos mismos.

Estas, no son inquietudes de una adolescente. Son inquietudes de una formadora adulta con convicciones firmes, que ha hecho conciencia del peligro en que continuamente están nuestros niños y adolescentes, y se compromete firmemente con Dios y con esas ovejitas que el Señor deposita en mis manos, para conducirlas al buen uso de su libertad, al verdadero valor de su cuerpo, su sexualidad y el amor, para Gloria de Dios.

Oh, Padre bueno y misericordioso, permite hagamos nuestro mejor esfuerzo en el aprovechamiento de este curso, para formar, conducir y rescatar a nuestros adolescentes de los ofrecimientos del mundo. Envía tu Espíritu Santo sobre todos nosotros, y concédenos tus dones; te ruego, suplas lo que falta en nosotros.
Madre Santísima de Guadalupe, ruega por nosotros que recurrimos a ti con confianza. Amén.

><>+<><

Dios los bendiga en los Corazones Misericordiosos de Jesús y María.

Evangelina M. de Terrazas
_________________
En Jesús y María
Evangelina


"JÉZU, UFAM TOBIE"

¡Por su Dolorosa Pasión,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Crisman
Nuevo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 12:18 pm    Asunto: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

1. Es muy importante estar bien preparado y al tanto de temas de actualidad y temas que son afines para los jóvenes porque son temas que ellos viven en su diario vivir y muchas veces se les presentan incognitas que uno tiene que ser capaz de resolver con la ayuda del Espiritu Santo.

2. Si y de no tenerlo estoy obligado a buscar respueta a la misma ya sea en otros textos o con personas profesionales en el tema preguntado, pero no hay que dejar la duda al aire.

3. Si tengo algunos pero no todos los documentos de la Iglesia y amigos tambien que tienen documentos.

4. Debo aclararles que todo en exceso es malo si bien es cierto nuestro cuerpo es Templo de Dios y debemos cuidarlo, tampoco debemos irnos a los extremos y mucho menos dejar de lado el cuidar nuestro Espíritu que al final es lo que nos queda, el cuerpo si bien es cierto es pasajero.

5. En este mundo consumista que vivimos se nos presenta el sexo como una forma liberal sin ningun miedo, pero a los jóvenes hay que educarlos en los mandatos de Dios, inculcàndoles que Dios nos llama a ser castos para llegar al matrimonio. aparte se les habla también de los diversas enfermedades a las que se exponen si empiezan a tener relaciones a una temprana edad y con diferentes parejas. Por eso fuimos hechos el uno para el otro dos una sola carne.

6. Si claro depende de como la presentemos estamos enseñando que debemos cuidarnos nosotros mismos, nuestra vida y vivir en amor siguiendo las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo.

7. Que debemos mostrar a los jóvenes la vida como un precioso gran tesoro que Dios nos regaló y nos da la oportunidad de escoger como queremos vivirla, es nuestro trabajo guiar a los jóvenes a descubrir ese modo de vivir queriéndose a sí mismo, respetanto la vida, siguiendo los mandatos de Dios.
_________________
"Todo lo puedo en Cristo que me fortalece"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jesus Heriberto Calderon
Nuevo


Registrado: 29 Ago 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 3:18 pm    Asunto:
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

1.-Sin duda es algo que compromete a estar enterado y actualizado en este tema ya que a los jovenes de hoy se les da tanta informacion maleada y poco obejtiva al respecto.
2.-En realidad hay poco material disponible sobre el tema, y el existente como ya lo mencione es poco objetivo y tratado con enfoques a veces solamente economicos etc, sin embargo creo que consultado la doctrina etica y moral eclesial ayuda mucho
3.-Si conozco algunos docuemntos al respecto
4.-Considero que uno debe inculcar, si el cuidado corporal fisico en cuanto salud, pero mas el cuidado del alma, los valores ya que lo importante es formar en los chicos su corazon.
5.-En lo personal insisto en que todo tiene su momento, y mas en las relaciones sexuales responsables y dentro de una institucion como lo es la familia (matrimonio) fuera de ello les digo que se exponen a muchas consecuancias nada agradables.
6.-Desde luego que si, es importante tener claro esto para una vida sana en todo los sentidos.
7.-Me gusto mucho como esta la tematica desarrollada del texto de apoyo que fue la "Dimension fisiologica, la sexualidad y al virtud en el adolescente"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Blanca Aurora Hernández H
Asiduo


Registrado: 17 Ago 2006
Mensajes: 110
Ubicación: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 5:33 pm    Asunto: El Adolescente y su Mundo - Sesión 2
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

El Adolescente y su mundo
Sesión 2
Blanca Aurora Hernández Hdez.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Reflexiones personales:

1. ¿Me doy cuenta que como formador debo estar preparado para dar respuesta a cualquiera de estas cuestiones que inquietan a mis alumnos? ¿por qué?

R: Sí. Porque es indudable que mi papel como formador no se limita a una sola área, sino que debe ser de manera integral. Trabajar con adolescentes implica poner en juego todos los conocimientos y una disponibilidad al aprendizaje continuo.

2. ¿Sabría dónde conseguir la información para dar respuestas claras y verdaderas?

R: Sí. Actualmente se cuenta con la gran herramienta de internet, donde podemos accesar a todo tipo de información. Utilizando un sentido crítico y un criterio cristiano, podemos encontrar la información necesaria.

3. ¿Conozco los documentos de la iglesia que dan respuesta al valor del cuerpo humano, la sexualidad y la vida?

R: Sí. Podemos contar con la fuente invaluable de las Sagradas Escrituras (el libro del Eclesiastés y Eclesiástico son ideales para trabajar con los adolescentes), el Catecismo de la Iglesia Católica también trata ampliamente estos temas, la Exhortación Apostólica Familiaris Consortio, la Carta Encíclica Evangelium Vitae, etc.

4. La importancia del cuerpo y la preocupación excesiva por la figura ¿me dan pie a formar rectamente la conciencia en este campo de la pureza y la castidad propias de la situación de vida de mis alumnos?

R: Sí, es muy notorio cómo en la actualidad los adolescentes se preocupan excesivamente por su figura, descuidando puntos primordiales como la alimentación sana. Además, reciben mucha influencia externa (medios de comunicación social), donde se trata el tema de la sexualidad como algo sin importancia y de lo que debe disfrutarse plenamente. Es por estas razones que los formadores debemos fomentar los valores cristianos en los jóvenes, haciéndoles descubrir que su cuerpo es algo sagrado y que no puede utilizarse a la ligera.

5. Sabiendo que la castidad es muy importante para la vida equilibrada y virtuosa de las personas ¿Estoy inculcando en mis alumnos el deseo de vivir la castidad? ¿En qué forma?

R: La vivencia de la castidad es algo fundamental para el desarrollo de la persona pues eso implica que podrá formar su carácter debidamente, enfocando sus energías y voluntad hacia actividades que le traerán grandes beneficios en su vida.
Siendo esto fundamental de transmitir a los jóvenes, en la parroquia donde brindo mi servicio con los adolescentes, hemos implementado un club de votos de castidad, donde los adolescentes, participando de etapas de formación relacionadas con la pureza y castidad, invitándolos a hacer votos temporales, hasta descubrir su vocación (vida consagrada, religiosa, matrimonio o soltería), enfocando todas sus energías al servicio activo en las labores pastorales de la parroquia. De esta manera ellos van descubriendo que es posible vivir la pureza y castidad al 100%, lo cual sirve como ejemplo a otros adolescentes que se van sintiendo atraídos por ese estilo de vida. También se organizan conferencias y talleres tanto para adolescentes como para adultos, donde se fomenta este importante valor.

6. ¿Me doy cuenta que el tema de la sexualidad puede abrir la puerta para enseñar el verdadero valor de la vida y del amor humano?

R: Sí. Este tema es una oportunidad de oro para poder hacer que los adolescentes descubran que la vida y el amor humanos son regalos que deben cuidarse y vivirse plenamente a la luz de una visión cristiana. Es un tema que llama mucho la atención y que si lo utilizamos debidamente, rendirá grandes frutos pues son los momentos en que podemos argumentar razones válidas contra la influencia exterior negativa.

7. Algún comentario personal…

R: El tema de la sexualidad tratado hacia los adolescentes, es un tema que implica un conocimiento amplio pues las dudas y cuestionantes en los destinatarios, son muchas. Por ello, como formadores debemos estar disponibles a la actualización de información y al manejo del Magisterio de la Iglesia que nos da la pauta de la manera en que el ser humano debe vivir este aspecto de su vida.
Como formadores no podemos pasar desapercibido que los adolescentes ven en nosotros a personas que pueden resolverles cualquier duda y que pueden orientarlos; esto nos compromete a contar con los medios y conocimientos necesarios para hacerlo, pues de lo contrario crearemos en ellos un sentimiento de decepción y difícilmente volverán a acercarse a nosotros para tratar temas relevantes para su vida.
Los nuevos métodos de enseñanza desde el nivel preescolar en varios países, incluyen el tema de la sexualidad, desde el punto de vista del gobierno y del sector salud, pero esto no quiere decir que se esté tomando el tema desde el punto de vista de los valores fundamentales de la persona. Se da la idea de que el sexo es algo que nos brindará una gran satisfacción y nos incita a la vivencia irresponsable de este aspecto de la vida humana. Por ello, lo importante no es tanto la información, sino la formación que podamos dar a los adolescentes, de manera que utilicen su sentido crítico y empiecen a fomentar el valor de la responsabilidad hacia el don de la vida.
_________________
Quiero hacer de mi vida un libro, donde esté contenida la Ciencia del amor. (Teresa de Liseux)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
P. ALFREDO PEDRAZA ARIAS
Nuevo


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 7:47 pm    Asunto:
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

1. Es fundamental que los educadores estemos en formación permanente para dar respuestas inteligentes a quienes nos pregunten por el sentido de la vida y de la sexualidad.
2. Las fuentes son diversas. Las más recomendadas son: Magisterio de la Iglesia;La Sagrada Escritura. Las opiniones de la ciencia respecto a la evolución sexual del ser humano, los aportes de teólogos, psicólogos y sexólogos avalados por la Iglesia.
3. Sí. Especialmente, la teologia moral.
4. Cuando se forma una sana autoestima, equilibrando la parte física, emocional, afectiva, social, familiar, intelectual el adolescente puede vivir la virtud de la pureza en ayuda con sus compañeros que estén interesados en sublimar sus instintos y bajo la supervisión de quienes manteniendo un equilibrio emocional logren ser ejemplo de santidad para los jóvenes.
5. Desde hace cinco años, en filososofía institucional de la Universidad Santo Tomás en Tunja, Boyacá, Colombia, inplementamos el fortalecimiento de la opción por la castidad, y lo hacemos a través de videos como "El sexo tiene su precio" de una autora estadounidense de apellido Pan. y através de lecturas sobre el sentido del amor humano. Algunos jóvenes participan de la pastoral universitaria y se les hace acompañamiento a quienes expresan sus deseo de vivir al menos por un tiempo más su castidad.
6. El tema de la sexualidad será un campo muy atractivo para todo tipo de pesronas. Para los adolescentes es un campo que en verdad motiva a tomar en serio la vivencia de la existencia y ser auténticos seres humanos
7. Considero que el tema de la sexualidad en el adolescente y su mundo es pertinente y actual, por lo que es necesario aunar esfuerzos para crear una gran red de compartir experiencias significativas en nuestra labor docente y formadora.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
rafapadilla
Nuevo


Registrado: 31 Ago 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 8:03 pm    Asunto: SEGUNDA SESION
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

1.- Sí, porque somos responsables de facilitarles información certera y cristiana que se vera reflejada en su desarrollo tanto fisico como emocional y espiritual.
2.- Sí, con gente comprometida con la iglesia, buscando lecturas en las encíclicas y documentos de la Iglesia, además creo que el Movimiento Familiar Cristiano es muy buena opción de información y formación.
3.- La Verdad no, pero sería importante un estudio guiado que nos lleve a encontrarnos con una visión certera y cristiana de la sexualidad.
4.- Desde mi punto de vista, lo importante es formar la intencion y las actitudes en la sexualidad, que nos llevará a vivir desarrollandop personalidades fuertes y cristianas.
5.- Sí, con el ejemplo, además de información y bibliogarfia adecuada para el tema.
6.-Así es, y por eso le debemos dedicar tiempo y esfuerzoya que muchas de las desiciones que tomemos con esta, se veran reflejadas en nuestra realización y felicidad.
7.- Continuamos con temas interesantes que indiscutiblemente nos llevan a formar en nosotros criterios cristianos actuales y certeros sobre nuestra sexualidad que se deben de reflejar en personas llamadas a vivir en el amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
valeriaheredia
Nuevo


Registrado: 17 May 2006
Mensajes: 7
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 8:20 pm    Asunto:
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

1. ¿Me doy cuenta que como formador debo estar preparado para dar respuesta a cualquiera de estas cuestiones que inquietan a mis alumnos? ¿por qué?
Lo sé porque trabajo como docente con adolescentes de entre 14 y 16 años: es inevitable escuchar sus conversaciones
2. ¿sabría dónde conseguir la información para dar respuestas claras y verdaderas?
Sí, la Iglesia tiene múltiples formas de instruir a sus miembros. Este portal es una de ellas, otra es el Catecismo, además si no necesito, puedo contar con el consejo de mi sacerdote

3. ¿Conozco los documentos de la iglesia que dan respuesta al valor del cuerpo humano, la sexualidad y la vida?
No los conozco, pero leí artículos que ayudan a los católicos de buena voluntad.

4. la importancia del cuerpo y la preocupación excesiva por la figura me dan pie formar rectamente la conciencia en este campo de la pureza y la castidad propias de la situación de vida de mis alumnos?
Sí, aunque mis oportunidades de charlar seriamente con ellos sobre estas cuestiones no son muchas. De todas formas, procuro aprovechar cada ocasión de la mejor manera posible.

5. Sabiendo que la castidad es muy importante para la vida equilibrada y virtuosa de las personas ¿Estoy inculcando en mis alumnos el deseo de vivir la castidad? ¿En qué forma?
No lo hago puntualmente con mis alumnos porque, como ya dije, no tengo muchas ocasiones de charlar con ellos. Sí lo hago con los grupos que realizan un encuentro de un fin de semana llamado EPA. Es un encuentro para adolescentes, el cual está dirigido principalmente con los que están terminando su formación para la Confirmación, o sea, con adolescentes de 15 años aprox. En ese encuentro se procura que redescubran cómo Dios los ama incluso durante esta etapa tan especial de la vida.

6. ¿Me doy cuenta que el tema de la sexualidad puede abrir la puerta para enseñar el verdadero valor de la vida y del amor humano?
Sí, el año pasado y este tambien les hablo sobre la sexualidad, de cómo Dios nos hizo seres capaces de amar y de ser amados, y que tenemos todo nuestro cuerpo y nuestro espíritu para amar a los otros y a nosotros mismos. Pero que también hay que saber reconocer el momento para cada cosa.

7. Algún comentario personal...
Para amar hay que aprender a hacerlo, y no se lo aprende de un día para el otro. Jesús es el mejor ejemplo de lo que es AMAR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria guadalupe alvarado
Esporádico


Registrado: 03 Mar 2006
Mensajes: 49
Ubicación: morelia

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 8:47 pm    Asunto:
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

antes que nada un saludo espero que esten muy bien, comparto con alegria las respuestas.

Reflexiones personales:

1. ¿Me doy cuenta que como formador debo estar preparado para dar respuesta a cualquiera de estas cuestiones que inquietan a mis alumnos?¿por qué?
Si, por que ante muchas preguntas me quede pensando como debia de proceder o que decir, ya que las preguntas no melas hacen y a ratos me cuestiona el por que no me lo hagan.

2. ¿sabría dónde conseguir la información para dar respuestas claras y verdaderas?
creo que si, aunque me costaria un poco de trabajo por la cuestion tiempo.

3. ¿Conozco los documentos de la iglesia que dan respuesta al valor del cuerpo humano, la sexualidad y la vida?
si, los conosco y algunos los e leido.

4. la importancia del cuerpo y la preocupación excesiva por la figura me dan pie formar rectamente la conciencia en este campo de la pureza y la castidad propias de la situación de vida de mis alumnos?
en algunos momentos si

5. Sabiendo que la castidad es muy importante para la vida equilibrada y virtuosa de las personas ¿Estoy inculcando en mis alumnos el deseo de vivir la castidad? ¿En qué forma?
si, mediante ejemplo y cuando se puede platicando sobre el tema.

6. ¿Me doy cuenta que el tema de la sexualidad puede abrir la puerta para enseñar el verdadero valor de la vida y del amor humano?
si de hecho considero que en este tiempo es una puierta muy buena por la curiosidad que esto les causa.

7. Algún comentario personal...
me ha ayudado en lo personal a reflexionar que me hace falta mas acercamiento a las señoritas y que no es facil poder ayudarles sino soy parte de ellas. Laughing

gracias por su ayuda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Consuelo Portillo Cano
Nuevo


Registrado: 29 Ago 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 8:52 pm    Asunto:
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

. ¿Me doy cuenta que como formador debo estar preparado para dar respuesta a cualquiera de estas cuestiones que inquietan a mis alumnos? ¿por qué?

Si, es una responsabilidad como formadores de adolescentes estar formados en temas que tanto los inquietan, para que no busque resolver sus dudas en personas que los pueden confundir

2. ¿sabría dónde conseguir la información para dar respuestas claras y verdaderas?

sí, en talleres como estos, en el catecismo católico y en la biblia

3. ¿Conozco los documentos de la iglesia que dan respuesta al valor del cuerpo humano, la sexualidad y la vida?
No los conocía

4. la importancia del cuerpo y la preocupación excesiva por la figura me dan pie formar rectamente la conciencia en este campo de la pureza y la castidad propias de la situación de vida de mis alumnos?

Si, es una señal de que le está dando importancia nadamás al cuerpo y necesita ser reforzado en la parte espiritual


5. Sabiendo que la castidad es muy importante para la vida equilibrada y virtuosa de las personas ¿Estoy inculcando en mis alumnos el deseo de vivir la castidad? ¿En qué forma?

Que tengan conciencia de la etapa en la que están y que aprendan a dominar sus impulsos. Inculcando también responsabilidad en sus actos.


6. ¿Me doy cuenta que el tema de la sexualidad puede abrir la puerta para enseñar el verdadero valor de la vida y del amor humano?
Sí, es el momento de enseñar el valor de la familia y el amor a Dios, así mismos y a los demás.
7. Algún comentario personal...

La adolescencia es una etapa de la vida que si corremos con la fortuna de encontrar buenos formadores, podremos evitar desviarnos del camino que Dios nuestro Señor ha preparado para nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Juan José Hernández
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 44

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 9:04 pm    Asunto: Re: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

Mayra Novelo escribió:
Hoy en día como formadores y educadores no podemos conformarnos con explicar cuando viene la primera regla, las medidas del mejor cuerpo o hasta dónde se puede llegar con el novio. Debemos tomar en serio impartir una clara, actualizada y verdadera información sobre el cuerpo humano, la sexualidad y las implicaciones más profundas del verdadero amor. Enseñar a nuestros adolescentes que todos los cambios físicos que sus cuerpos experimenta, sólo tienen la finalidad de aprender a respetar las leyes de la naturaleza y la apertura al significado del verdadero amor a la vida.


Instrucciones:
El siguiente elenco de cuestiones expresan algunos de los intereses que nuestros adolescentes tienen en este campo. Léelas con atención y da respuesta a las reflexiones personales te presentamos al final de la lista. Comparte tus conclusiones en este espacio


Elenco de cuestiones
¿Cómo se hace para disimular granitos y cómo puedo maquillarme con el color de ojos marrón y el cabello rubio?
¿soy de piel bien blanca, ojos celestes y pelo castaño..me quiero teñir, me gusta el platinado pero también me gustaría tener el pelo negro..¿qué color me quedaría mejor?
¿cuáles son las cremas mas recomendadas para usar?
¿puedo hacer gimnasia dos días seguidos..?
¿Cómo funcionan los órganos sexuales?
¿cómo se puede controlar la llegada de la regla?
¿cuándo comienza la vida de un ser humano?
¿cómo se origina el sexo de una persona?
¿qué es el aborto?
¿ por qué la masturbación causa insatisfacción?
¿cómo surge el enamoramiento?
¿qué es el amor?
¿qué importancia tiene el pudor?
¿Es posible vivir la virtud de la pureza?
¿qué significado tiene el amor en los seres humanos?
¿cuándo se puede empezar con las relaciones sexuales?
¿Es verdad que todos lo hacen?
¿por qué es mejor esperar?
y si yo quiero tener un hijo in-vitro ¿qué me diría la Iglesia?


Reflexiones personales:

1. ¿Me doy cuenta que como formador debo estar preparado para dar respuesta a cualquiera de estas cuestiones que inquietan a mis alumnos? ¿por qué?
2. ¿sabría dónde conseguir la información para dar respuestas claras y verdaderas?
3. ¿Conozco los documentos de la iglesia que dan respuesta al valor del cuerpo humano, la sexualidad y la vida?
4. la importancia del cuerpo y la preocupación excesiva por la figura me dan pie formar rectamente la conciencia en este campo de la pureza y la castidad propias de la situación de vida de mis alumnos?
5. Sabiendo que la castidad es muy importante para la vida equilibrada y virtuosa de las personas ¿Estoy inculcando en mis alumnos el deseo de vivir la castidad? ¿En qué forma?
6. ¿Me doy cuenta que el tema de la sexualidad puede abrir la puerta para enseñar el verdadero valor de la vida y del amor humano?
7. Algún comentario personal...




1.- Es importante tener sabiduría en todos los aspectos que conciernen al ser humano, para poder orientar y aconsejar adecuadamente a todos mis semejantes.
2.- Si, nuestro Señor Jesucristo, dijo "el que busca encuentra", (Biblia, libros, internet, etc.).
3.-Estudio la Biblia y diversa información que encuentro en la página catholic. net.
4.-El cuerpo para los adolecentes es importante porque lo ven como materia, sin embargo lo que yo hago con mis semejantes es que vean que primero está nuestra vida espiritual, que es donde encontramos nuestra verdadera belleza y no en la apariencia de nuestro cuerpo físico.
5.-Este punto a la fecha no me ha tocado tratarlo.
6.-La sexualidad es importante entre la pareja, y se debe desarrollar con "amor", que es el verdadero fin de nuestra existencia.
El tema de esta sesión me parece importante, para entender las inquietudes del adolecente, en cuanto a la sexualidad.

Juan José Hernández Aguilar.

Ciudad de México.
_________________
Juan José Hernández Aguilar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
MARI ADEL PILAR LEON ORTI
Nuevo


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 10:35 pm    Asunto: RESPUESTAS DE LA 2DA. SESION EL ADOLECENTE Y SU MUNDO
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

1.- Es muy importante tener conocimiento de estos temas, porque en cualquier momento que acudan a mi o en cursos poder ayudarlos a resolver sus dudas y principalmente orientarlos correctamente por el camino de Dios, darles a conocer la importancia que tienes los valores y el saber respetar nuestro cuerpo.

2.- Leer libros de sexualidad, consultar a Mèdicos, los catesismos càtolicos, consultar con los Padres para que me oriente o en Internet.

3.-La Santa Biblia y catesismos.

4.-No, tengo que trabajar tambien en lo espiritual hacerles conciencia que deber serpetar su cuerpo porque en el habir el Espiritu Santo, orientarlos a como deben acuar ante tantas tentaciones que dia a dia se les presenta decirles que la bellas no es lo màs importate para fijarse en una persona si deben fijarse en sus valores morales que si vida se recata a los ojo de Dios.

5.-Dandoles a conocer que Dios creo al hombre por amor y para dar amor, no confunda el amor con sexo o placer.
Dandoles a conocer la relgas de como demostraremos ese amor,respetando nuestro cuerpo, quererlo, aprender a controlar nuestros setimientos sexuales, hasta que llegue el momento del matrimonio, evitando los apetidos desordenados, lo màs importante que deben hacer oraciòn constantemente para aumentar su fè
_________________
MARIA DEL PILAR LEON ORTIZ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
MARI ADEL PILAR LEON ORTI
Nuevo


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 10:44 pm    Asunto: RESPUESTAS DE LA SESION 2 ADOLECENTES Y SU MUNDO
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

6.- Si porque muchos confunden que el amor e hace sexo al orientarnos sobre estos temas concemos la importancia que tiene cada ser humano en el mundo cada uno tiene una mision que cumplir.
7.- es muy importate la orientaciòn sobre la castidad ya que hoy en dìa los medios de comunicaciòn hacen que los jovenes vaya perdiendo estos valores y principalmente ya se pierde el temor de Dios ya no tienes ese interes por la pureza los tiempos cambian se inculca los jovenes màs hacia el màl, por eso como formadores tenemos mucho trabajo sobre estos temas, hay que alimentas mucho a su espiritu de los jovenes hacia Dios.
_________________
MARIA DEL PILAR LEON ORTIZ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Norma Lilia
Nuevo


Registrado: 09 Sep 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 5:22 am    Asunto:
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

1.Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, porque soy responsable, junto con sus padres, de su educación

2.Sí, y entre algunos documentos me informaría con médicos y sacerdotes

3.Sí conozco algunos, aunque no todos he leído

4.Conociendo las prioridades que tienen los adolescentes con los que trabajo y viendo que se preocupan más por conseguir novio que por formarse, creo que es muy importante y urgente formar la conciencia en estos campos ya que no son solamente cuerpo o espíritu, sino cuerpo y espíritu.

5.Sinceramente no lo he inculcado en los muchachos, solo les he hablado desde el punto de la dignidad humana y el respeto a ellos mismos como personas pero no lo he profundizado

6.Si, ahora me doy cuenta de la importancia que tiene este tema en la formación del adolescente y ciertamente puede abrir puertas que los conduzcan a vivir cristianamente.

7.Me he dado cuenta de la importancia que tiene este tipo de formación en la vida del ser humano, empezando por mi, creo que se podrían arreglar muchos daños y evitar muchísimos otros. “Bendito Dios que ilumina nuestra mente y mueve nuestra voluntad para poder vivir como sus hijos”
_________________
"Y conocerán la Verdad y la Verdad los hará libres"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lily Vega
Nuevo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 2
Ubicación: El Paso

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 7:21 am    Asunto:
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

1.- Claro que si, la palabra formador lo dice todo y no se limita tenemos que tener la responsabilidad de poder guiar en todos los aspectos fisico, mental y espiritual.
2.- Afortunamdamente tenemos este espacio que a mi en lo personal me ha ayudado en un sin fin de preguntas y cuestionamientos que se me han presentado, ademas que en las sagradas escrituras tenemos un tesoro para guiarnos y poder ayudar a los jovenes.
3.- Pues afortunamdamente tenemos la biblia, el catecismo, y una gran cantidad de libros que nos pueden ayudar.
4.- Creo que como todo los excesos son malos, y a lo fisico le debemos de dar el valor que tiene solamente, y enfatizar que lo interno tiene una gran importancia si logramos hacer que se les de un valor real creo que podemos llegar a evitar una vanidad sin control y a que se le den valores reales y poder valorar lo que realmente al fin de cuentas es lo que habla de cada persona sus valores.
5.-Pienso que al enseñar valores morales, a respetarse a si mismos como hijos de Dios, la castidad es el resultado, de vivir una vida equilibrada y con virtudes.
6.-Dando una verdadera educación sexual no solo información sexual enseñamos su verdadero significado y lo importante del significado amar autenticamente.
7.- dale buena educación al niño de hoy, y el viejo de mañana jamás la abandonará. Proverbios 22, 6


«El Espíritu Santo os lo enseñará todo» (cf. Jn 14, 26).
_________________
si lloras por haber perdido el sol, las lagrimas te impediran ver las estrellas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Odin
Esporádico


Registrado: 23 Ago 2006
Mensajes: 63

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 2:32 pm    Asunto: Solución ejercicio 2da. Sesión
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

1. Es claro, que en el contacto con los jóvenes en muchas ocasiones se entablan relaciones de gran confianza y es allí donde estos nos lanzan a quema ropa y si anestesia preguntas como las anteriores y otras tantas que nos hacen sonrojar, y es por ello que como educadores debemos estar preparados para dar respuesta y orientación a sus interrogantes, ya que debemos reconocer que fácilmente podrían recurrir a sus compañeros para hallar respuestas, o a la Internet o a revistas, pero si se acercan a nosotros es porque confían en nosotros y muy posiblemente en sus hogares no encuentran la seguridad para hablar con sus padres de esto temas.

2. Tengo amigos orientadores y médicos que podrían ayudar a dar solución a ciertos interrogantes, pero debo reconocer que en ocasiones quedo sin palabras ante las preguntas planteadas por los jóvenes y es allí donde uno reconoce la necesidad de formarse permanentemente y el aporte que espacios como este nos hace.

3. Conozco algunos, por nombra algunos, el aporte de la “Gaudium et Spes”, la posición del Documento de puebla frente a la familia, la primera encíclica de su Santidad Benedicto XVI “Deus Caritas Est” “Dios es Amor”, pero soy conciente de la gran cantidad de documentos que desconozco y me gustaría conocer.

4. Como educador me preocupo por formar de la mejor manera a mis alumnos, y esto incluye orientarlos en cuanto al manejo de su sexualidad y el respeto por su cuerpo, lo importante y valor sagrado que este tiene, de hacerles concientes de lo mucho que sufrirían y el daño que se harían si no saben controlar su sexualidad.

5. Como ya lo mencioné anteriormente, al hacer permanente conciencia y reflexión sobre el valor sagrado de su ser como persona, de su cuerpo como recinto y morada de Dios, la importancia de no apresurar procesos , ya que se debe pensar en las consecuencias que traerían para ellos, el no valorar este preciado don que Dios a puesto en sus vidas. Ahora bien, debemos decir que lograr esto es cosa difícil y sobre todo en nuestra sociedad, ya que los modelos y estereotipos que nuestros jóvenes ven en los medios de comunicación, venden la idea de hombres y mujeres de éxito con una vida sexual descontrolada y libertina, donde el placer es lo más importante desconociendo todo valor ético, moral y religioso.

6. Por supuesto, ya que el saber orientar a los jóvenes frente al tema de la sexualidad de manera correcta y significativa potencia enormemente el respeto y el amor por si mismo y por su cuerpo, el valor de los demás, y en el caso de mis alumnos el valor y la dignidad de la mujer y por ende el respeto de la vida.
7. Situaciones como el aumento vertiginoso de jóvenes adolescente que se ven enfrentados a un embarazo no deseado, a enfermedades venéreas y a prostituir su cuerpo, no es por falta de información, sino por la falta de formación en su voluntad y autonomía, por la carencia de afecto y soledad que rodea a nuestros jóvenes y es en este terreno donde debemos actuar y sembrar la semilla del amor.

Que el Señor y María Auxilio de los Cristianos colmen de bendición sus vidas.

Mario Alejandro Angarita Mendoza.
Bogotá - Colombia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lucita F.H
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 40

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 5:32 pm    Asunto: Adolescentes y su mundo 2da Sesión
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

CUESTIONARIO 2
ADOLECENTES Y SU MUNDO

1.Si me doy cuenta que debo estar bien informada sobre los temas que mas preocupan a los adolescentes, para poder resolver sus dudas con propiedad, una mala o inadecuada información puede crearles confusión y tomar decisiones equivocadas.
2.En algunos casos he recurrido al Catecismo de la Iglesia Católica, que nos muestra dimensiones humanas, morales y espirituales respecto a los temas de vida, amor y sexualidad. En otros casos he revisado información de psicólogos y buscado información en páginas católicas de Internet.
3.Bueno se que existen Encíclicas que hablan sobre estos temas, pero sinceramente no he podido revisarlas.
4.Formar conciencia de pureza y castidad en este tiempo es todo un reto con los jóvenes, ellos son atraídos por los placeres de este mundo, pero si estoy segura que es importante aprovechar el tema de los cambios del cuerpo y su implicancia en su psicología, desde un punto de vista humano y espiritual.
5.Estoy recientemente tratando de ingresar en este campo, he comenzado por hablarles del valor del cuerpo, el amor efectivo y afectivo, y de la capacidad singular de voluntad y libertad que nos ha dado el Creador, pienso que lo mas importante es que ellos aprendan a discernir sobre este campo de la pureza y castidad, que comiencen a darle un verdadero sentido por propia convicción y sin presiones.
6.Si me doy cuenta que hay que reorientar este tema de la sexualidad, que en los últimos tiempos ha sido tan tergiversado, y que es la base para dar verdadero sentido a la vida y el amor.
7.Comentario Personal:
Es cierto que el ser humano esta lleno de instintos, pero por encima de esto esta dotado de la gran capacidad de voluntad que le permite decidir, la etapa de la adolescencia es la clave para dar a conocer el valor del cuerpo, el amor en sus facetas mas humanas y espirituales, ahora que estos se han convertido en objeto comercial.
Las respuestas mas acertadas a las interrogantes y la acogida calida y serena a sus inquietudes nos abrirán las mentes y corazones de nuestros adolescentes, preparémonos para acompañarlos con paciencia, comprensión y amor a toda prueba.
"El amor Eucarístico es la mayor prueba de Amor"

Luz Fernández Henriquez
Lima - Perú
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Janeth Rodriguez
Nuevo


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 3
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 5:58 pm    Asunto: Segundo Tema
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

Reflexiones personales:

1. ¿Me doy cuenta que como formador debo estar preparado para dar respuesta a cualquiera de estas cuestiones que inquietan a mis alumnos? ¿por qué?
R. Si, porque, los adolescentes al igual que un niño pequeño cuando explora nuevos campos se empieza a cuestionar el porque de las cosas y de nosotros depende darles una buena explicación, para que no busquen esa respuesta en otros lados donde los pueden informar incorrectamente.
2. ¿Sabría dónde conseguir la información para dar respuestas claras y verdaderas?
Si, hoy en día existe bastante material que nos puede servir para orientar a nuestros adolescentes, hay libros de texto, programas culturales donde se trata de tener la cultura de la educación sexual, en las escuelas ya se abordan estos temas, en fin sólo esta en nosotros, de buscar esta información para poder transmitirla y sobre todo pedir la ayuda a los padres de familia ya que la primera escuela esta en casa.
3. ¿Conozco los documentos de la iglesia que dan respuesta al valor del cuerpo humano, la sexualidad y la vida? Si
En el Catecismo de la Iglesia Católico, en la misma Biblia, en la Carta del apóstol San Pablo. Este material sirve para explicar a nuestros adolescentes de la importancia de nuestro cuerpo, de nuestra vida sexual.
4. ¿La importancia del cuerpo y la preocupación excesiva por la figura me dan pie formar rectamente la conciencia en este campo de la pureza y la castidad propias de la situación de vida de mis alumnos? Si es importante nuestro cuerpo y cuidarlo mucho mejor pero en el sector salud, lo malo es que los medios de comunicación nos dice que entre más delgadas mejor y eso influye, desde el tipo de ropa porque tal o cuál actor la usa, y es donde empieza lo malo porque nuestros adolescentes y en especial las mujeres quieren ser la talla 0, entonces pueden provocar enfermedades como anorexia u otras enfermedades y por lo tanto no se tiene conciencia ni de pureza y mucho menos de castidad.
Y es por eso que es importante que nosotros orientemos a los alumnos de lo bueno y lo malo de estas situaciones.
5. Sabiendo que la castidad es muy importante para la vida equilibrada y virtuosa de las personas ¿Estoy inculcando en mis alumnos el deseo de vivir la castidad? ¿En qué forma?
Si lo hago, pero admito que esto cada vez da menos resultados, porque como decía en la respuesta anterior es más la información que obtienen de la TV, la pornografía el mismo Internet esta resultando muy peligroso, que lo que uno les pueda inculcar, por ejemplo aquí en México está influyendo mucho la vida de los Estados Unidos de América, su forma de vida desordenada divorcios, libertinaje, etc. Entonces las jovencitas huyen con el novio a muy temprana edad y el índice de madres adolescente aumenta cada día más y entonces no se puede hablar de castidad en esta situación. Aunque yo como responsable de la educación de ellos trato de que vean la realidad para que antes de cometer algún acto estén concientes de las consecuencias que les puede atraer.
6. ¿Me doy cuenta que el tema de la sexualidad puede abrir la puerta para enseñar el verdadero valor de la vida y del amor humano?
Si, debido a que es un tema de mucho debate, la sexualidad, se puede enseñar en casa desde que son muy pequeños para vallan formando una conciencia de conocer su cuerpo de saber distinguir entre lo bueno y lo malo, para que cuando sean adolescentes no les de pena de los cambios fisiológicos que su organismo esta manifestando y así es más fácil explicarles que la sexualidad no se refiere solamente a sexo como tal, si no al amor que nos debemos de tener y a ese respeto a nuestra propia vida.
7. Algún comentario personal...
__La sexualidad es un tema que a todos nos debe de interesar ya que de nosotros depende la información que les comuniquemos a nuestros adolescentes para orientarlos por el buen camino enseñándoles a respetar su cuerpo y a conocerlo, que es la mejor forma de prevenir tantas enfermedades venéreas que existen, prevenir el mismo aborto o que sean madres adolescente. Tenemos esa gran tarea de inculcarles que sigan estudiando y que todo llega a su tiempo, mientras tanto que se sigan preparando, para que cuando decidan casarse lo hagan con responsabilidad y concientes de lo que van hacer. El material que recibí para esta sesión me sirvió para enriquecer más mi vocabulario acerca de este tema, ya considero que es importante para todos.
_________________
Janeth R.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alsamar
Nuevo


Registrado: 04 Feb 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 6:08 pm    Asunto:
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

alsamar escribió:
1.S í, porque como orientador tengo que tener la conciencia bien formada para poder ayudar a otros a que formen su conciencia rectamente, nadie da lo que no tiene.
2.Sí, tenemos la biblia,el catecismo de la iglesia catolica los documentos del magisterio de la iglesia,y porque muchos dan informacion desviada.
3.debo tener el conocimiento de todos estos documentos para poder ayudar a mis alumnos Algunos,
4.No, porquedebemos aceptarnos como somos,porque lo que importa es la dignidad que tenemos como personas y como hijos de Dios.
5.yo creo que la formacion debe ser integral para que no cescan en una cosa y disminuyan en otra.porque el mundo nos ofrece una vida facil sin valores ni compromisos.
6.debo dar formacion y no informacion. la sexualidad es algo maravilloso que Dios hizo y no hacerles creer que es algo sucio. y para vivir una verdadera sexualidad debemos estar educados en los valores.
7.la adolecencia es una etapa en la que los padres de familia deben ayudar a sus hijos a crecer como personas y puedan tener una vida con menos complicaciones, y puedan salir adelante en su vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
vilma pelen
Nuevo


Registrado: 19 Ago 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 6:12 pm    Asunto: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

1. ¿Me doy cuenta que como formador debo estar preparado para dar respuesta a cualquiera de estas cuestiones que inquietan a mis alumnos? ¿por qué?
Si me doy cuenta que debo estar preparada, se que tengo que estar capacitandome bastante para dar respuestas que puedan dejar satisfechas a mis hijas, y ante todo que ellas esten conscientes y claras de lo que les quiero explicar. A veces me cuenta un poco encontrar las palabras apropiadas para darles a conocer la verdad pero gracias a Dios el me ha iluminado y he tratado de hablar con ellas claramene.

2. ¿sabría dónde conseguir la información para dar respuestas claras y verdaderas?
Me gusta leer bastante y busco articulos o documentos que me puedan ayudar a profundizar en algunos temas.

3. ¿Conozco los documentos de la iglesia que dan respuesta al valor del cuerpo humano, la sexualidad y la vida?
En esto ando un poco mal, he leido en la Biblia pero no se en que otro pueda apoyarme

4. la importancia del cuerpo y la preocupación excesiva por la figura me dan pie formar rectamente la conciencia en este campo de la pureza y la castidad propias de la situación de vida de mis alumnos?
Trato de hacerles ver que la preocupacion excesiva de la figura no es tan importante en cuanto a que sepan cultivar su interior, creo que si estan bien por dentro, van a reflejar belleza por fuera.

5. Sabiendo que la castidad es muy importante para la vida equilibrada y virtuosa de las personas ¿Estoy inculcando en mis alumnos el deseo de vivir la castidad? ¿En qué forma?
Les hablo de que su cuerpo como templo se tiene que cuidar de forma muy especial y minusiosa, y que solo con la entrega en el amor con la persona que amen al contraer el Sacramento del matrimonio podra ser compartida la santidad de su cuerpo.
en este sentido ceo que me hace falta ahorarles un poco mas, pero no se de que forma.

6. ¿Me doy cuenta que el tema de la sexualidad puede abrir la puerta para enseñar el verdadero valor de la vida y del amor humano?
Creo que es un tema bastaste amplio y que si puede darnos la oportunidad de poder enseñar el valor de la vida y el amor.

7. Algún comentario personal...
En estas dos sesiones que se han dado hasta el momento me han hecho reflexionar que me hace falta aprender bastante, a pesar de mi edad, creo que no se todo todavia, o mas bien no creo que este haciendo las cosas como realmente se deben hacer, y eso me preocupa muchisimo, pero creo que con este curso y la ayuda de ustedes voy a aprender bastante.
Que Dios les bendiga.

Vilma Pelen
Guatemala.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriella
Esporádico


Registrado: 15 Ago 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 9:24 pm    Asunto: Re: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

Hola hermanos en Cristo estas son mis respuestas de la Sesión 2.

Ha sido un tema muy enriquecedor para mi,gracias!

1.¿Me doy cuenta que como formador debo estar preparado para dar respuesta a cualquiera de estas cuestiones que inquietan a mis alumnos? ¿por qué?

Me doy cuenta que mi preparación debe ser constante,los problemas e inquietudes de los adolescentes podrían parecernos fáciles de resolver o poco importantes,pero para ellos son muy importantes,necesitan sentirse amados,aceptados y sus preguntas contestadas.Por lo cual es necesaria mi preparación para mostrarles que en cada etapa de su vida van a experimentar el amor de Dios de diferentes maneras,que lleguen a darle el justo valor a las cosas,viendo que las cosas materiales o su apariencia, es importante,pero no es lo más valioso que poseen. Saber decirles que Dios los hizo hermosos simplemente por ser y existir, y que nuestra misión en la tierra es amar como Dios nos ama.

2.¿sabría dónde conseguir la información para dar respuestas claras y verdaderas?

Me falta preparación en este aspecto.

3.¿Conozco los documentos de la iglesia que dan respuesta al valor del cuerpo humano, la sexualidad y la vida?

La encíclica de S.S. Benedicto XVI de el amor,el catecismos de la iglesia católica,documentos pontificios de sexualidad.

4.la importancia del cuerpo y la preocupación excesiva por la figura me dan pie formar rectamente la conciencia en este campo de la pureza y la castidad propias de la situación de vida de mis alumnos?

Sus cuerpos cambiantes y llenos de inquietudes,pueden ser una oportunidad para hablar con ellos de su valor como hjos de Dios,para mostrarles que más allá de apariencias personales y sociales,son únicos y valiosos por el tesoro que llevan dentro. Muestran resistencia en aceptar este punto de vista,puesto que las influencias sociales son muy fuertes,es necesaria más preparación y oración de mi parte.

5.Sabiendo que la castidad es muy importante para la vida equilibrada y virtuosa de las personas ¿Estoy inculcando en mis alumnos el deseo de vivir la castidad? ¿En qué forma?

Soy deficiente en este aspecto,puesto que ahondo en este tema cuando corresponde a la clase, o cuando tienen dudas.

6.¿Me doy cuenta que el tema de la sexualidad puede abrir la puerta para enseñar el verdadero valor de la vida y del amor humano?

Me doy cuenta,no había puesto mucho esfuerzo en el tema,pero ahora comprendo que nuestros adolescentes necesitan ser orientados hacia una cultura de amor en la que sepan valorar sus cuerpos como obra de Dios,comprendiendo que la sexualidad es para transmisión de vida y amor,para que opten por decisiones con una conciencia clara.

7. El amor,la comunicación,la paciencia y preparación son esenciales para mostrarles a nuestros adolescentes que pueden llegar a equivocarse,que muchas veces se van a sentir defraudados por ellos mismos y los demás,que pueden llegar a sentirse fuera de lugar en una sociedad materialista,de nosotros depende que vean caminos de luz o soledad,es una etapa con muchos sentimientos encontrados,los artículos leídos me han ayudado a comprender muchas cosas,y es una etapa de la que depende su futuro como adultos y forjadores de la sociedad. Dios nos de el amor necesario para ser amigos de los adolescentes. Dios los bendiga!!


Gabriela Sánchez,México.
_________________
"El Señor es mi pastor nada me falta..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nora Margarita
Nuevo


Registrado: 09 Sep 2006
Mensajes: 24

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 9:47 pm    Asunto: SESION 2: EL ADOLESCENTE Y SU MUNDO
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

1. ¿Me doy cuenta que como formador debo estar preparado para dar respuesta a cualquiera de estas cuestiones que inquietan a mis alumnos? ¿por qué?
Sí, sé que debo estar preparada, porque para ellos es lo más importante que consideran en esta etapa de su vida, y de la cual depende muchas veces sus amistades y círculos de relaciones.

2. ¿sabría dónde conseguir la información para dar respuestas claras y verdaderas?
Una de las páginas donde suelo recurrir ante este tipo de cuestiones es la página de catholic.net, pues soy profesora del área de religión, y trato de ser coherente en cuanto a las enseñanzas de la Iglesia y poder explicar con claridad el porqué de la postura de la Iglesia ante situaciones concretas.

3. ¿Conozco los documentos de la iglesia que dan respuesta al valor del cuerpo humano, la sexualidad y la vida?
Pues, el que más utilizo y conozco es el catecismo de la Iglesia, me ayuda a aclarar temas y poder así, explicarles a los estudiantes.

4. la importancia del cuerpo y la preocupación excesiva por la figura me dan pie formar rectamente la conciencia en este campo de la pureza y la castidad propias de la situación de vida de mis alumnos?
Sí, creo que es un punto importante en la vida de los adolescentes, que están ensimismados en su cuerpo, en sí mismos, que creo que aprovechando esa situación debemos hacer que de la misma manera logren entender que su cuerpo, su ser, se merece todo el respeto y cuidado posible.

5. Sabiendo que la castidad es muy importante para la vida equilibrada y virtuosa de las personas ¿Estoy inculcando en mis alumnos el deseo de vivir la castidad? ¿En qué forma?
Sí, les inculco el valor de la castidad, ayudándoles a reflexionar en la importancia de ser fieles a nosotros mismos y a los demás, respetando nuestra vida, que es lo más sagrado que tenemos; aunque a veces se les hace tan difícil entender, pues buscan disfrutar simplemente de todas las sensaciones de su desarrollo, y los modelos que ven en la televisión y demás medios de comunicación, hace que sean el ideal que ellos siguen y ven como natural, y que las enseñanzas de la Iglesia son anticuadas y desfasadas.

6. ¿Me doy cuenta que el tema de la sexualidad puede abrir la puerta para enseñar el verdadero valor de la vida y del amor humano?
Sí, creo que hay mucho que trabajar desde este tema, pero siento que debo aclararme muchos puntos de tal manera que mis orientaciones les ayude a los alumnos, y descubran que no tiene otra finalidad que ayudarles a valorar su vida, su persona.

7. Algún comentario personal...
Estos temas, al tratarlos en clase, como respuesta a preguntas que a veces los alumnos y alumnas realizan, las trato de explicar y orientar de manera sencilla, centrándome en el valor de nuestra vida y por tanto d nuestro cuerpo, pero muchos de los adolescentes no son nada serios para escuchar o participar de este diálogo, sino que lo toman con mucho morbo, con risitas a escondidas y miradas entre ellos, no sé... a veces he sentido que lo único que desean es hacer morbo de estos temas más que entender o tratar de aclarar sus ideas, sus dudas... creo que tengo una tarea ardua que afrontar en este aspecto.[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
nancylf
Nuevo


Registrado: 01 Sep 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 11:21 pm    Asunto: Re: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

Mayra Novelo escribió:
Hoy en día como formadores y educadores no podemos conformarnos con explicar cuando viene la primera regla, las medidas del mejor cuerpo o hasta dónde se puede llegar con el novio. Debemos tomar en serio impartir una clara, actualizada y verdadera información sobre el cuerpo humano, la sexualidad y las implicaciones más profundas del verdadero amor. Enseñar a nuestros adolescentes que todos los cambios físicos que sus cuerpos experimenta, sólo tienen la finalidad de aprender a respetar las leyes de la naturaleza y la apertura al significado del verdadero amor a la vida.


Instrucciones:
El siguiente elenco de cuestiones expresan algunos de los intereses que nuestros adolescentes tienen en este campo. Léelas con atención y da respuesta a las reflexiones personales te presentamos al final de la lista. Comparte tus conclusiones en este espacio


Elenco de cuestiones
¿Cómo se hace para disimular granitos y cómo puedo maquillarme con el color de ojos marrón y el cabello rubio?
¿soy de piel bien blanca, ojos celestes y pelo castaño..me quiero teñir, me gusta el platinado pero también me gustaría tener el pelo negro..¿qué color me quedaría mejor?
¿cuáles son las cremas mas recomendadas para usar?
¿puedo hacer gimnasia dos días seguidos..?
¿Cómo funcionan los órganos sexuales?
¿cómo se puede controlar la llegada de la regla?
¿cuándo comienza la vida de un ser humano?
¿cómo se origina el sexo de una persona?
¿qué es el aborto?
¿ por qué la masturbación causa insatisfacción?
¿cómo surge el enamoramiento?
¿qué es el amor?
¿qué importancia tiene el pudor?
¿Es posible vivir la virtud de la pureza?
¿qué significado tiene el amor en los seres humanos?
¿cuándo se puede empezar con las relaciones sexuales?
¿Es verdad que todos lo hacen?
¿por qué es mejor esperar?
y si yo quiero tener un hijo in-vitro ¿qué me diría la Iglesia?


Reflexiones personales:

1. ¿Me doy cuenta que como formador debo estar preparado para dar respuesta a cualquiera de estas cuestiones que inquietan a mis alumnos? ¿por qué?

Si me doy cuenta, son temas importantes para ellos, muchos hasta pueden sentirse muy mal sólo por no hablar de alguna inquietud que tienen.

2. ¿sabría dónde conseguir la información para dar respuestas claras y verdaderas?

Si a la mayoría de preguntas y las que no sé tratarís de buscarlas en la páginas católicas en especial.

3. ¿Conozco los documentos de la iglesia que dan respuesta al valor del cuerpo humano, la sexualidad y la vida?

Me apoyo en el principal de ellos, la Biblia y el catecismo pero voy a buscar mayor información.

4. la importancia del cuerpo y la preocupación excesiva por la figura me dan pie formar rectamente la conciencia en este campo de la pureza y la castidad propias de la situación de vida de mis alumnos?

Considero que sí, es difícil pero tocando temas de su interés es mejor orientarlos, ademàs también hay que ofrecerles alternativas para canilizar dichos impulsos

5. Sabiendo que la castidad es muy importante para la vida equilibrada y virtuosa de las personas ¿Estoy inculcando en mis alumnos el deseo de vivir la castidad? ¿En qué forma?

Bueno la verdad les hablo de la responsabilidad, del amor y del respeto, pero no uso el término castidad, porque este tema trabajarlo aqui es bien difícil, muchas veces se tiene que lidiar hasta con los padres.

6. ¿Me doy cuenta que el tema de la sexualidad puede abrir la puerta para enseñar el verdadero valor de la vida y del amor humano?

Lo sé a manera personal y voy a tratar de tener mas cuidado con los jóvenes al respecto.

7. Algún comentario personal...


Sí que sobre el tema me falta revisar mas sobre el punto de vista de la Iglesia y trasmitirle esto a los chicos me he quedado en temas que vemos cotidianamente y sus consecuencias negativas pero falta mas la parte espiritual.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria elena cruz
Asiduo


Registrado: 06 Sep 2006
Mensajes: 223

MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 12:38 am    Asunto: El Adolescente y su Mundo Sesión 2
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

1.- Estoy conciente de que estos son temas que inquietan a los jovenes. Me siento capaz de ayudarles a aclarar dudas y también a que buquen apoyo, ya sea en libros o con personas capacitadas para ello. El por que me siento capaz de ayudar es, primero por que he adquirido conocimientos no solo desde la formación academica, o por que yo misma tengo un preadolescente de 12 años de edad., sino también por que siento la necesidad verdadera de estar en constante actualización sobre temas de formación humana para contribuir de alguna manera en la enseñanza y en el apoyo a quienes lo necesiten.

2.- Si. Existe mucha literatura valiosa. Desde el punto de vista catolico, creo que las encíclicas de Juan Pablo II aportan muchisimo a esto. Creo que el tipo de respuestas y el donde conseguir apoyo, dependería mucho del tipo de situación que se presente en cada caso.

3.- Como mencioné en el punto dos, me gustan las encíclicas de Juan Pablo II, aunque también hay una cantidad muy grande de buenos libros en las librerías catolicas de diferentes autores.

4.- Por supuesto. Se que hay que respetar todas las formas de ser y las inquietudes personales de cada uno y tambíen me parece hermosa la nobleza, la fuerza y la apertura de los adolescentes. Partiendo de ahí creo que es prudente captar el momento oportuno para orientarles en este aspecto.

5.- Primero empezando por respetarse a sí mismos y a que aprendan a distinguir la diferencia que existe entre la realidad y lo que ven en televisión, peliculas, revistas, etc. y aún en muchas situaciones de la vida diaria.

6.- Sí, es un tema muy ligado al amor humano y a la propia vida, por lo mismo un tema de primera importancia en la formación de la persona.

7.- Personalmente siento la necesidad de saber más sobre la forma de pensar del adolescente a partir de sus cambios en sus distintas etapas ya que esto me ayudará a saber como dirigirme a ellos.
_________________
Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
Jesùs Victoria
Nuevo


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 5
Ubicación: arequipa

MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 1:55 am    Asunto:
Tema: Sesión 2: El adolescente y su mundo
Responder citando

1.-Sí . Porque es la única manera de poder orientarlos correctamente y así ayudarles a salir del problema que tienen , en forma debida y armoniosa , deacuerdo a nuestros principios cristianos .
2.-Por supuesto , eso es parte de mi preparación , que como docente debo tener , la implementación dece ser continua y actualizada ; pues sólo así estoy al alcance de las distintas respuestaas que mis alumnos se merecen .
3.-No en su totalidad , sólo he leido algunas revistas ,folletos , relacionados con este tema . Pienso que aún me falta mucho por leer .
4.- Sí , debo aprovechar del momento , para así darles a conocer lo importante que es cuidar nuestro cuerpo , como templo de Dios , no sólo en el presente sino también en el futuro .
5.-Proyectando películas en donde se ve la diferencia entre chicos promiscuos y chicos que se preocupan por su castidad . Así mismo leyendo historias reales .
6.-Sí , pues por experiencia propia y por la experiencia con mid hijos , aprendí la importancia que tiene la sexualidad , como parte importante en la vida de todo ser humano ; al permitirnos caracteres propios que nos conlleven a interactuar entre todos .
7.-Considero de mucha importancia , de mucho valor ; la enseñanza que en el hogar se imparte , tanto de parte del padre como de la madre , ambos deben preocupase por conversar con los hijos , principalmente la mamá ; ya que gracias a su sensibilidad y a su comprensión es capaz de entenderlos mejos . Sólo así evitaremos que aprendan lo que no deben de los amigos de su misma edad , quienes están mal informados .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Educadores católicos Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 2 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados