Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Canciones para boda
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Canciones para boda
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 10:15 pm    Asunto:
Tema: Canciones para boda
Responder citando

Algo que me sugiere ...

Haber leido sus mensajes es que estamos escasos de Cantos para los Sacramentos en particular.

No hay que olvidar que en realidad en latinoamérica se celebra (y se recomienda que así sea) el Matrimonio, enmarcado dentro de la Eucaristía.

Al carecer de cantos específicos del matrimonio, bien se puede recurrir a Cantos de las partes de la eucaristía, seleccionados con el cuidado de que responadan al espíritu litúrgico, al tiempo etc.

Compositores ¿donde andamos? Poetas creadores de textos nuevos adecuados ¿dónde andan?
Question
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gaudeamus
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 260
Ubicación: Campana (Buenos Aires)

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 5:33 am    Asunto:
Tema: Canciones para boda
Responder citando

PabloPira escribió:
Gaudeamus escribió:

Queria sugerirles que se procuren la partitura.

Cuando una obra es buena, reducirla a una letra y unos acordes es como
no reproducirla cabalmente.


Me gusta el tema. Según lo que hay, las cosas que pasan. Veamos varias opiciones:

1. Si solo oigo el mp3 haré una versión bastante acertada en melodía, aunque posiblemente con diferencias, en la que la armonía casi seguramente no será la original... además, la letra puede sufrir por lo que no oiga bien o lo que se me ocurra. Así fue como creo que llegaron a lo de "llenos de ceguera espiritual"... nunca he entendido que querían decir.

2. Si oigo el mp3 y sólo tengo los acordes haré mi propia versión. Pero la letra se mantiene. Creo que esto es bastante estable porque la gente busca sonar igual al MP3. Esto creo yo que mata la creatividad... a menos que jamás hubiera oido la canción preferiría ni tocar la grabación.

3. Si tengo sólo la pauta de la melodía y la letra la armonía será la que se me ocurra. Esto tiende a producir versiones de sólo tres acordes en un extremo y de una cantidad excesiva de +7 maj9 , sus4 y cuanta cosa que escucha la gente. Mantiene el perfil melódico, mantiene la letra y permite bastante "juego". Favorece la creatividad pero da mucha variabilidad.

4. Una partitura de gran calidad con parte de cantante y pianista conserva la armonía, la melodía y la letra. La que mejor conserva, pero la menos accesible... requiere que cantante e instrumentistas lean música.

Publicaciones como el cantoral litúrgico nacional de los españoles tienen ejemplos de 3 y 4 (en muy variadas calidades). El cantoral litúrgico san Pablo sólo del 2.

Sin embargo, la mayoría de coros que conozco se van por la opción 1... esto ha llevado a que mucha de la música de iglesia sea un género de transmisión oral...

Gaudeamus, ¿Quién publica partituras de esto de gran calidad?

JP


Hola Juan Pablo!

Esta respuesta me había quedado colgada. Nunca antes había leído tu pregunta.

Mi opinión es: efectivamente, en las iglesias, generalmente, los coros cantan "de memoria". En efecto, aunque muchos tienen las partituras en sus manos al cantar, que les sirve de ayudamemoria, son pocos los cantantes o coreutas que leen mùsica.

Para mi eso no debería ser un problema. Sí sería un problema, y grave, si el director del Coro no tuviera la formación suficiente. Él es quien debe enseñar y debe cuidar que los cantos se aprendan correctamente, sin deformaciones. Él es, también, quien mejor comprende que una obra no sólo es melodía, sino melodía, armonía y acompañamiento (en caso de que estén escritos, ¡claro está!).

Por lo tanto, la cosa debería funcionar, mìnimamente, así: el director estudia las partituras y enseña las obras a los miembros del coro. Y estos las cantan, bajo la guía del director.

Un saludo afectuoso,
Omar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 4:53 pm    Asunto:
Tema: Canciones para boda
Responder citando

Gaudeamus escribió:
En efecto, aunque muchos tienen las partituras en sus manos al cantar, que les sirve de ayudamemoria, son pocos los cantantes o coreutas que leen mùsica.


Es interesante... en mi parroquia hay varios coros. En uno todos son músicos profesionales -- me refiero a que de eso se ganan la comida que hay en sus casas- (dos rockeros, una cantante de ópera y otro de pop)... si bien todos hacen cosas distintas en su trabajo de entre semana, su buen entrenamiento les permite funcionar muy bien el domingo. Ninguno canta en el estilo que usa de lunes a viernes, pero definitivamente se encuentran.

Hay otro coro como de tres guitarristas y como seis cantantes en los que nadie lee partitura alguna. Lo hacen con ganas, pero las deficiencias son evidentes para alguien con alguna educación musical.

Otro coro en el que casi todos leen. Dos de los integrantes (los que dirigen) son músicos profesionales uno de ellos un instrumentista de gran trayectoria - incluso ha dirigido orquestas sinfónicas. Técnicamente muy bueno, pero tristemente no todos aprecian y he oído comentarios que "es muy aburrido".

Otro es de un par de cantantes y un guitarrista... lo hacen bien, pero seguro que nadie lee.

En los que participio hay de todo. El de adultos tiene dos personas que leen (mi esposa y yo) y el como seis que no. Muchos de los que no leen han integrado coros por muchos años y se sienten con confianza para improvisar "segundas voces"... unas veces con más éxito que otras... pero siendo todos "más mayores" no resulta sencillo decirle "mejor no hagás eso". La directora no lee, y ni modo, hago lo que me dicen. El repertorio ha sido transmitido en forma oral y cualquier intento de fijarlo es inútil... mas que una hoja con la letra y los acordes es pelear contra un asunto líquido y cambiante... nada suena igual dos veces seguidas. Curiosamente a mucha gente le gusta el sonido del grupo.Question Question Rolling Eyes

En el de los niños, me va mejor. Mi esposa dirige y los niños hacen caso. Además, muchos de los niños han recibido clases de piano o de violín en algún momento y esa formación usualmente es suficiente para que comprendan la necesidad de hacerle caso a la directora. Muchas veces me he impresionado de lo que logran hacer.

Lo interesante es que hay algunos "aleluyas" y "Señor ten piedad" que son comunes a todos... y en cada caso se oyen cosas bastante distintas.
Gaudeamus escribió:
Sí sería un problema, y grave, si el director del Coro no tuviera la formación suficiente.

Tristemente, a veces es el caso. En muchos lugares he oído coros de varias personas cantando acompañados de una guitarra tocada en forma "percusiva" (RAAN RATARRAAN RAAN RAAN)... pero tampoco les podés decir que no canten.

Lo que me gustaría es una forma de transmitir a analfabetas musicales el repertorio en forma más o menos estable ... cosas como saber que las frases tienen usualmente 8 compases son muy difíciles de explicar si no hay forma de decir que es un compás. Lo de explicar por qué me pongo necio con que se usen los acordes de 7ma en las cadencias V(7)-I resulta difícil si no se puede aclarar que es y que hace una nota sensible.

¿Alguna idea?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gaudeamus
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 260
Ubicación: Campana (Buenos Aires)

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 6:19 pm    Asunto:
Tema: Canciones para boda
Responder citando

PabloPira escribió:
Gaudeamus escribió:
En efecto, aunque muchos tienen las partituras en sus manos al cantar, que les sirve de ayudamemoria, son pocos los cantantes o coreutas que leen mùsica.

Lo que me gustaría es una forma de transmitir a analfabetas musicales el repertorio en forma más o menos estable ... cosas como saber que las frases tienen usualmente 8 compases son muy difíciles de explicar si no hay forma de decir que es un compás. Lo de explicar por qué me pongo necio con que se usen los acordes de 7ma en las cadencias V(7)-I resulta difícil si no se puede aclarar que es y que hace una nota sensible.

¿Alguna idea?


Juan Pablo,

vuelvo a la misma idea: si hay un director/a competente al frente del coro, el integrante del mismo aprenderá muy bien los cantos, sin necesidad de saber música. Con el tiempo los cantos, sin embargo, tienden a deformarse. Nuevamente es tarea del director vigilar que esto no ocurra.

No me extraña que, de todos los grupos de tu parroquia, sea el coro de niños el que mejor funciona, y es porque responde a una fórmula infalible: buen director, buenos coreutas. ¿Y en qué sentido "buenos coreutas"? Respetuosos de las ideas e indicaciones del director. Obviamente, cuantas más condiciones musicales tenga el coreuta, mejor; pero no era ese el centro de la conversación.

No me parece nada mal dictarles un pequeño curso de lenguaje musical a los miembros de un coro. Sin embargo, no creo que el mismo sea estrictamente necesario, salvo que el nivel alcanzado por el coro lo haga capaz de abordar un repertorio con dificultades que lo justifiquen.

En ese caso, el curso de lenguaje no sería distinto a ningún otro de los que se dictan, sea en escuelas de música o en forma particular. ¿O vos te referís a otra cuestión?

Saludos,
Omar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
xiko_luis
Nuevo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Jue Nov 08, 2007 11:11 am    Asunto:
Tema: Canciones para boda
Responder citando

Hola, muchas felicidades por tu boda!!!

A mi me gusta mucho este canto, y para una boda es simplemente genial.
Te paso el enlace, si te gusta te puedo pasar la partitura:
http://www.camino-neocatecumenal.org/neo/CARISMAS/cantores/Cantos%20mp3/mp3%20es/Ven%20del%20Libano.mp3

Un saludo
_________________
"Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para sonreír."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados