Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Lun Mar 19, 2007 8:25 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Saludos Eduarod.


Me gusto mucho este ultimo aporte, pero en veradad no creo que muchos tengamos acceso a la version criticada de esa fecha.

Hasta lo que se ha visto en el tema, ninguno de los que estan preocupados por las notas hereticas de esa Biblia a sacado a colacion alguna y no pienso que quienes la compran, realmente lleguen a conclusiones como tu llegas, pues debo de admitir que piensas muy brillantemente.

En conclusion, si pueden comprar esa version comprenla pero por lo general yo siempre he dicho que es necesario por lo menos tener dos versiones diferentes y sobre todo, estudiarla dentro de la Iglesia con los pastores autorizados. Wink
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 7:15 am    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

TITO escribió:

...

En conclusion, si pueden comprar esa version comprenla pero por lo general yo siempre he dicho que es necesario por lo menos tener dos versiones diferentes y sobre todo, estudiarla dentro de la Iglesia con los pastores autorizados. Wink


Estimados en Cristo TITO y KEKA:

Pues si, esto es verdad. Simplemente basta ver las legítimas dudas que a cada rato aparecen por aquí de muchos hermanos que leen sus Biblias (en cualquier traducción) para darse cuenta de que no se necesita una "nota sospechosa" para causar verdadera confusión, y hasta errores serios, por lo que lo mejor es contar con un guía confiable.
También, como dices, tener varias versiones puede ser una buena manera de aclarar dudas que una mejor traducción de un pasaje, o una nota más acertada de una versión con respecto a la otra bien podrían despejar.

Por cierto KEKA, muchas gracias por los documentos que encontraste y compartiste, creo que fueron de gran ayuda.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jesús Moreno
Nuevo


Registrado: 19 Mar 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Cuichapa, Veracruz, México

MensajePublicado: Dom Abr 01, 2007 7:59 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Efectivamente, las notas de la Biblia Latinoamericana fueron redactadas en gran parte por miembros de esa nefasta corriente llamada "Teología de la liberación". Entre otras cosas le dan más o menos validez a la científicamente absurda teoría de la evolución.

Otro inconveniente es que como ejemplo de "hombres de fe" ponen una fotografía del pastor protestante de muy dudosa calidad moral, Martin Luther King Jr., y como ejemplo de la "iglesia de los pobres", colocaron varias fotografías que tienen como escenario la Cuba de la infame dictadura de Fidel Castro.

Pero por otro lado la traducción en sí es excelente, fiel al sentido de las lenguas originales, perfectamente inteligible para los habitantes de la América Española.

¡Dios te salve, María!
_________________
Las clases sociales no son antagónicas, sino complementarias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Marcolaux
Nuevo


Registrado: 10 Abr 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 3:04 am    Asunto: La vversión llamada Biblia Latinoamericana no es recomendabl
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Creo que ya adjetivar la Palabra de Dios, en este caso "Latinoamericana" no está bien, ya empezamos mal con el título.

Una vez escuche a un Sacerdote de Sana Doctrina Católica de la verdadera, de la Iglesia de Siempre,que dijo en una conferencia sobre temas Biblicos que la Biblia Latinoamericana de revelado por Dios tendría tres palabras. Porque la traducción es pesima, no es el reflejo de la traducción de la Vulgata de San Jerónimo ni de la Neo-Vulgata que es la versión latina oficial de la Iglesia. Para muestra un boton: Capítulo 2 de San Lucas versículo 34 dice...Mira, este niño traerá a la gente de Israel caida o resurrección.SERA UNA SEÑAL IMPUGNADA EN CUANTO SE MANIFIESTE. Esta última frase en todas las versiones desde las mas antiguas hasta las mas recientes se traduce " ...será SIGNO DE CONTRADICCIÓN..."

Y como estas hay muchas.

Es increible como la herejía modernista -progresista que azota a la Iglesia hoy día se haya metido hasta con la Palabra de Dios, no temen a Dios por que no tienen Fe y quieren destruir la Iglesia desde dentro como ya lo denunciara el Papa Paulo VI en su momento, este Papa de santa memoria dijo también en 1974 " El humo de Satanás ha entrado por un resquicio del Templo" hablando de la herejía progresista que tomó vuelo con ocación de las falsas interpretaciones y aplicaciones que hicieron de los textos del Concilio Vaticano II.

Para destruir la Iglesia, dos cosas: Destrozar la Liturgia y falsear la Palabra de Dios.

Lamentablemente la Jerarquía Eclesiastica en todo el mundo, me refiero a los que no son progresisitas, no tienen la fuerza necesaria para prohibir versiones de la Biblia como la autodenominada "Latinoamericana".

Si hay muchos Obispos y Presbiteros que no obedecen al Papa que se puede esperar que condenen los errores en materia BIBLICA, Liturgica, Doctrinal, Dogmática y Disciplinar.

Dios le de fuerzas al Santo Padre Benedicto XVI para poner de una vez por todas las cosas en su lugar y erradicar el Progresismo dentro de la Iglesia. OREMUS PRO PONTIFICE NOSTRO BENEDICTUS EL SEÑOR LO CONSERVE, LO PROTEJA, LO HAGA FELIZ EN LA TIERRA Y NO PERMITA QUE CAIGA EN MANOS DE SUS ENEMIGOS ( entre ellos los traductores y exegetas que hicieron las notas de la Biblia Latinoamericana")
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pao_lita
Nuevo


Registrado: 07 Ago 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 9:42 pm    Asunto: Confusion
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Estimado hermanos en Cristo:

Compartire que mas que aclarar mis dudas con respecto a la biblia latinoamerica, fue sin mas en el chat comentando la palabra de Dios... que un forista me dio a conocer este comentario con respecto a las herejias que pudiesen contener los comentarios en la biblia...
¿Que hacer? por años la he consultado, y es más por años he aclarado algunos puntos consultando los comentarios que esta posee...
la edicion que tengo tiene por fecha Quito, 26 de enero de 1989...
posee el famoso timbre de autorizacion...(Soy de Chile)
Entonces que pasa con todas aquellas que aun se siguen imprimiendo,
no dudo en absoluto en lo que se refire a la palabra de Dios, pero de algun modo se ha sembrado un manto de desconfianza con el uso de esta biblia... Ahora tengo la biblia de America, y por no tener el timbre se me recomienda no usarla... Al final me quiero alimentar y ya no se en que plato... todo el mundo opina, pero nadie hace algo o lo aclara publicamente... Al final hasta leo la version reina valera...bueno ese comentario no viene al caso pero igual lo hago...

2 Corintios 1 ( tres verciones )
4 el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios.
4 Cuando tenemos dificultades, o cuando sufrimos, Dios nos ayuda para que podamos ayudar a los que sufren o tienen problemas.
4 Él nos da siempre el aliento que necesitamos para superar toda tribulación y para que, de la misma manera que él nos anima y consuela, también nosotros seamos capaces de consolar a otros que se encuentren atribulados.

comparto con ustedes este comentario:
Se que nuestro Pan de Vida es la palabra del Señor y coincido con usted en que el plato no es lo que importa, mas sin embargo es importante ver claramente de que nos estamos alimentando.
ROMANOS 14:2-3
2Hay quien cree que puede comer de todo, mientras que otros, menos seguros, comen sólo verduras. 3 El que come de todo no debe despreciar al que se abstiene; y el que no come de todo, que no critique al que come, pues Dios lo ha tomado tal como es.
1CORINTIOS 11:29
29 El que come y bebe indignamente, come y bebe su propia condenación por no reconocer el cuerpo.

Que Dios los bendiga, y que se cumpla su proposito...
Respondan claramente, pues no todos tenemos el don del entendemiento...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pao_lita
Nuevo


Registrado: 07 Ago 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 9:44 pm    Asunto: Confusion
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Estimado hermanos en Cristo:

Compartire que mas que aclarar mis dudas con respecto a la biblia latinoamerica, fue sin mas en el chat comentando la palabra de Dios... que un forista me dio a conocer este comentario con respecto a las herejias que pudiesen contener los comentarios en la biblia...
¿Que hacer? por años la he consultado, y es más por años he aclarado algunos puntos consultando los comentarios que esta posee...
la edicion que tengo tiene por fecha Quito, 26 de enero de 1989...
posee el famoso timbre de autorizacion...(Soy de Chile)
Entonces que pasa con todas aquellas que aun se siguen imprimiendo,
no dudo en absoluto en lo que se refire a la palabra de Dios, pero de algun modo se ha sembrado un manto de desconfianza con el uso de esta biblia... Ahora tengo la biblia de America, y por no tener el timbre se me recomienda no usarla... Al final me quiero alimentar y ya no se en que plato... todo el mundo opina, pero nadie hace algo o lo aclara publicamente... Al final hasta leo la version reina valera...bueno ese comentario no viene al caso pero igual lo hago...

2 Corintios 1 ( tres verciones )
4 el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios.
4 Cuando tenemos dificultades, o cuando sufrimos, Dios nos ayuda para que podamos ayudar a los que sufren o tienen problemas.
4 Él nos da siempre el aliento que necesitamos para superar toda tribulación y para que, de la misma manera que él nos anima y consuela, también nosotros seamos capaces de consolar a otros que se encuentren atribulados.

comparto con ustedes este comentario:
Se que nuestro Pan de Vida es la palabra del Señor y coincido con usted en que el plato no es lo que importa, mas sin embargo es importante ver claramente de que nos estamos alimentando.
ROMANOS 14:2-3
2Hay quien cree que puede comer de todo, mientras que otros, menos seguros, comen sólo verduras. 3 El que come de todo no debe despreciar al que se abstiene; y el que no come de todo, que no critique al que come, pues Dios lo ha tomado tal como es.
1CORINTIOS 11:29
29 El que come y bebe indignamente, come y bebe su propia condenación por no reconocer el cuerpo.

Que Dios los bendiga, y que se cumpla su proposito...
Respondan claramente, pues no todos tenemos el don del entendemiento...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
blue nine
Esporádico


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 6:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Es evidente que este debate parece estar invitando a desconfiar de la misma biblia. y cristianos catolicos discutiendo, aprobando esto y desaprobando aquello como si tuvieren autoridad para hacerlo.

Curioso que las autoridades eclesiasticas correspondientes no se hayan pronunciado en contra de esa edicion y por el contrario, se continue utilizando tanto, lo que lleva a darse cuenta de que esa edicion està màs allà de prejuicios.


...
_________________
No tengan miedo, El no quita nada y lo dà todo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 8:11 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

blue nine escribió:
Es evidente que este debate parece estar invitando a desconfiar de la misma biblia. y cristianos catolicos discutiendo, aprobando esto y desaprobando aquello como si tuvieren autoridad para hacerlo.

Curioso que las autoridades eclesiasticas correspondientes no se hayan pronunciado en contra de esa edicion y por el contrario, se continue utilizando tanto, lo que lleva a darse cuenta de que esa edicion està màs allà de prejuicios.


...


Saludos en Cristo blue nine:

Lo que dices es incorrecto.
Precisamente una parte significativa del tema, como podrás comprobar si lo lees completo, trató de que la Conferencia Episcopal Argentina si que se pronunció en contra de algunos errores que tenían sobre todo las ediciones originales, prohibiendo su venta salvo que se le acompañara de un suplemento aclaratorio elaborado para evitar errores en los fieles.

Ediciones posterirores de la Biblia Latinoamericana han corregido una parte sustancial de las observaciones que le hicieron los obispos Argentinos, lo cual hace que las ediciones más recientes no sean tan problemáticas.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 10:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Hermanos, les comparto algunos criterios q desenmascaran lo q no se debe entender al leer la Palabra de Dios con respecto a la teologia de la liberacion.


2- Recientemente se han conocido algunos intentos de leer la Sagrada Escritura desde la perspectiva del movimiento feminista21, apoyando la lucha por la liberación femenina. Cuando el texto no presenta material suficiente, se trata de detectar aquello que ha sido suprimido consciente o inconscientemente por los redactores originales, que eran varones y escribían para varones.

3- Las corrientes que se inscriben dentro de la teología de la liberación presentan una lectura de la Sagrada Escritura "desde los pobres y oprimidos", con la intención de poner de manifiesto la fuerza liberadora de la Palabra de Dios, principalmente para aquellos que sufren como consecuencia de las desigualdades sociales.

En el Antiguo Testamento ponen mayor énfasis en la promesa de la tierra y en la lucha por poseerla; se le da una mayor centralidad al acontecimiento del éxodo como liberación de la dominación extranjera y de la esclavitud; se destaca el aspecto social de la predicación profética y se realza el papel de los pobres. En el Nuevo Testamento se trata de sacar a la luz lo que significó históricamente la actividad de Jesús para los pobres y oprimidos de su tiempo.

Para lograr este propósito, algunas de estas corrientes utilizan una hermenéutica que ha sido criticada en un Documento de la Santa Sede. Se trata de aquellas corrientes que leen la Sagrada Escritura "recurriendo a una hermenéutica bíblica dominada por el racionalismo"22.

Al describir las características de esta hermenéutica, el Documento señala que su primera debilidad consiste en el reduccionismo, desde el momento que asume una de las lecturas posibles del texto y la presenta como única:

"La nueva hermenéutica inscrita en las "teologías de la liberación" conduce a una relectura esencialmente política de la Escritura.

Por tanto se da mayor importancia al acontecimiento del Exodo en cuanto que es liberación de la esclavitud política. Se propone igualmente una lectura política del Magnificat. El error no está aquí en prestarle atención a una dimensión política de los relatos bíblicos. Está en hacer de esta dimensión una dimensión principal y exclusiva, que conduce a una lectura reductora de la Escritura"23.

Este reduccionismo conduce a una presentación distorsionada del mensaje bíblico, porque:

"...se sitúa en la perspectiva de un mesianismo temporal"24;

"...se llega a negar la radical novedad del Nuevo Testamento...; a desconocer la persona de Nuestro Señor Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, al igual que el carácter específico de la liberación que nos aporta..."25.

En las corrientes de la Teología de la liberación así criticadas se descubre que por no tener en cuenta los criterios hermenéuticos ennumerados en la Constitución Dogmática "Dei Verbum" (III,12) del Concilio Vaticano II, "se deja un vacío en el que se acogen las tesis más radicales de la exégesis racionalista" y "se vuelve a la oposición entre el "Jesús de la historia" y el "Jesús de la fe"26.

Como se puede comprobar en los textos de J Sobrino y en el siguiente del magnificat, actualizado por el Santo canonizado por los modernistas herejes "San Judas" Casaldaliga.


Martes, Mayo 31, 2005
El MAGNIFICAT DE MARIA actualizado por PEDRO CASALDaLIGA

Hace poco cayó antes mis ojos el texto del Magnificat que proclama la madre de Jesús (LC2, 46-55) cuando visita a su prima Isabel, reescrito por uno de los santos actuales que aún viven en la selva amazónica; que es el obispo catalán de nacimiento y brasileño por adopción Pedro Casaldáliga. Aquel que dijo “si doy un pan al hambriento me llaman buen cristiano, y si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista‿. Para los que os interese os transcribo el texto del Magnificat pronunciado hace 2000 años y actualizado por un santo de nuestro tiempo.

María nuestra del Magnificat:
¡queremos cantar contigo!
¡María de nuestra Liberación!
Contigo proclamamos la grandeza del Señor, que es el único grande,
y en Él nos alegramos contigo porque, a pesar de todo, Él nos salva cada día.
Contigo cantamos, María, exultantes de gratuidad,
porque él se fija en los insignificantes;
porque su poder se derrama sobre nosotros en forma de amor;
porque Él es siempre fiel,
igual en nuestras diversidades,
único para nuestra comunión
de siglo en siglo, de cultura en cultura, de persona en persona.
Porque su brazo interviene históricamente
por intermedio de nuestros brazos, Question
inseguros pero libres;
porque un día intervendrá definitivamente Él.
Porque es Él quien desbarata los proyectos de las multinacionales
y sostiene la fe de los pequeños
que se organizan para sobrevivir humamente.

Porque vacía de lucros los cofres de los capitalistas
y abre espacios comunitarios
para el plantío, la educación y la fiesta
en favor de los desheradados.

Porque derriba de su trono a todos los dictadores
y sostienen la marcha de los oprimidos
que rompen estructuras en busca de la Liberación.
Porque sabe perdonar a su sierva, la Iglesia,
siempres infiel creyéndose Señora,
siempres amada escogida sin embargo
por causa de la alianza que Él hizo un día en la sangre de Jesús.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blue nine
Esporádico


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 1:36 am    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

EduaRod escribió:


la Conferencia Episcopal Argentina si que se pronunció en contra de algunos errores que tenía


estimado EduaRod, y a què crees tu que se deba que solo en Argentina se hayan pronunciado en contra de ello y no en los demàs paises? Se tratarà acaso de prejuicios locales? por que en mi paìs esa primera ediciòn he visto que se sigue usando sin censura. saludos
_________________
No tengan miedo, El no quita nada y lo dà todo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 9:26 am    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

blue nine escribió:
EduaRod escribió:


la Conferencia Episcopal Argentina si que se pronunció en contra de algunos errores que tenía


estimado EduaRod, y a què crees tu que se deba que solo en Argentina se hayan pronunciado en contra de ello y no en los demàs paises? Se tratarà acaso de prejuicios locales? por que en mi paìs esa primera ediciòn he visto que se sigue usando sin censura. saludos


Saludos en Cristo blue nine:

Muchos piensan que la intervención de la Conferencia Argentina se debió a "alianzas" entre esta y el poder que entonces controlaba ese país. Sin embargo esto me parece un argumento extremadamente pobre puesto que:

1. Se recurre a invocar la autoridad de los obispos de otros lugares que no se han pronunciado.

2. Pero se desestima esa misma autoridad en los obispos que si se pronunciaron. ¿En qué quedamos entonces? ¿son los obispos autoridad o no lo son? ¿O, peor aún, lo son sólo aquellos que cada quién va a decidir, demostrando con ello entonces que en el fondo la autoridad epsicopal la que se reconoce, sino tan sólo la de la opinión propia, la que se atreve a descalificar y a hacer acusaciones graves contra la autoridad episcopal cuando le conviene?

3. Los comentarios de la Conferencia Episcopal Aregentina claramente no reflejan una mentalidad "aliada" con un poder "de derechas"; sino desde cosas tan simples como errores de traducción evidentes, hasta cosas que a todo católico que se respete, independientemente de su filiación política, deberían preocupar, como es el hecho de desestimar la importancia de libros enteros de la Escritura.
No hablo a la ligera, sino en función de conocer y haber discutido lo que la Conferencia Argentina señaló y los editores de la Biblia Latinoamericana aceptaron y corrigieron, de lo cual da buena cuenta la discusión que puedes observar en este mismo tema.

Así, sinceramente y a la pregunta, mi conclusión es que la única razón que no llevó a muchas otras Conferencias Episcopales a realizar pronunciamientos fué que los comentarios realizados por la intervención de la Conferencia Argentina, y las correcciones que se hicieron en consecuencia, fueron suficientes para que en otros lugares no se estimara necesario, sino redundante, repetir lo que ya había sido dicho, aceptado y corregido.
Adicional a esto, debemos considerar que por algo cada Iglesia tiene su propio obispo; porque él es el que juzga lo que en su diócesis, de acuerdo a las características particulares de su feligresía, puede ser provechoso o dañino. Así, bien podría ocurrir que un comentario ambiguo que en un ambiente cargado de las tendencias políticas apropiadas a los obispos del lugar les parezca justamente explosivo y juzguen necesario criticarlo o censurarlo; mientras que en otro lugar donde no existan esas tendencias, la feligresía tienda a interpretar el comentario en un contexto ortodoxo; por lo cual, los obispos de ese otro lugar, no juzgan necesario hacer o remarcar las observaciones que se hicieron en otros lugares.

Ahora bien con respecto a la preocupación inicial que manifestaste en tu aporte anterior: es claro que no se critica ni se cuestiona a la Escritura misma, sino el trabajo de un grupo de especialistas, el cual de hecho aceptó la equivocación y realizó la correción. Y bueno, aunque más allá de las legítimas opiniones que pueda uno dar, ciertamente se necesita autoridad Magisterial para separar y señalar lo que es una interpretación legítima de lo que no lo es; por otro lado sinceramente no creo que se necesite ser obispo para molestarse y reclamar en contra de que un libro entero se imprima en una letra distinta al resto de los demás y de un tamaño tan pequeño que resulta casi ilegible. Lejos de ser esto un cuestionamiento u ofensa a la Escritura, es simplemente pedir que se le trate en su integridad conforme a su dignidad de Palabra de Dios.

Que Dios te bendiga.


Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Dom Abr 29, 2007 2:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Cita:
SOBRE LA BIBLIA LATINOAMERICANA

Nosotros los Obispos de Puerto Rico, declaramos que a nuestro parecer la así llamada Biblia Latinoamericana no conlleva peligro para la fe, ni contiene ideologías contrarias al Evangelio.

Por tanto, no vemos incoveniente alguno a que dicha edición biblica sea usada en nuestras parroquias, en nuestros colegios y, en general, en todos los demás ambientes fuera de la liturgia oficial, con las mismas garantias de fidelidad y seguridad, de que gozan las demás ediciones católicas de la Sagrada Escritura.

Ultimamente han circulado rumores y publicaciones que califican de "marxista" una reciente edición católica de la Sagrada Escritura, comunmente conocida como la Biblia Latino­americana. La publicación de esta Biblia ya data del año 1971. Pero sólo a partir de este verano se oyen serias críticas contra ella.

Dicha edición lleva el "imprimatur" de Monsenor Manuel Sanchez, Arzobispo de Concepción, Chile, además de otra aprobación eclesiástica. Aún después de lanzarse la campaña en contra de esta edición, y en explícita respuesta a la misma, Monseñor Sanchez ha reiterado su total apoyo a la mencionada edición, respaldado en esta posición por la Conferencia Episcopal Chilena.

Nosotros, los Obispos de Puerto Rico, despue's de haber estudiado los méritos del caso, nos creemos en el deber pastoral de disipar mediante esta Declaración la confusión y las dudas que sobre dicha edición católica tambien en nuestro País se han originado, con el fin de orientar a nuestra feligresía sobre el uso del Libro Sagrado. Para ello hemos tenido en cuenta, entre otras, las consideraciones siguientes:

1. Aunque el texto de todas las Biblias Católicas, desde luego, es el mismo, sin embargo hay diferencias en su presentación exterior y redaccional, debido a dos factores: los principios lingüísticos segun los cuales se ha realizado la traducción, y los principios teológico-pastorales que han guiado la formulación de las notas y comentarios.

En cuanto al primer factor (los principios lingüísticos de la traducción), la Biblia Latinoamericana se distingue de las traducciones tradicionales (que son más literales, por seguir otros principios de traducción) en que busca la mayor claridad posible para un publico de lectores no-universitarios, y una adaptación lo más cercana posible al habla normal de Latinoamérica.

Para lograr este propósito pedagógico y catequético, los traductores han seguido los nuevos principios lingüísticos que, para la "traducción dimámica" de la Escritura a los idiomas modernos, fueron desarrollados por cientificos anglosajones como Eugene A. Nida, Charles R. Taber y William L. Wonderley. El resultado es una traducción libre, muy inteligible y accesible al cristiano ordinano, y (aunque, desde luego, no siempre acierta del todo) es enteramente responsable.

2. El segundo factor son los principios teológico-pastorales que guían la redacci6n de las notas y comentarios. Aquí, naturalmente, cabe una mayor diversidad, especialmente cuando se los redacta dentro del contexto concreto de determinados problemas pastorales muy serios y profundos. De todos modos, es muy de tener en cuenta que es ley explicita de la Iglesia que ninguna Biblia Católica puede editarse sin que la misma vaya acompañada de notas, comentarios y explicaciones, que han de ser entresacados de los Santos Padres, de autores aprobados y, desde luego, del Magisterio de la Iglesia (canon 1391).

En este sentido, la Biblia Latinoamericana, además de aclarar los pasajes dificiles del texto sagrado, da comentarios y anotaciones que, de una manera generalmente lograda, dejan ver de que' manera en concreto se puede hacer "actual" para nuestro Siglo Veinte y para nuestro mundo latinoamericano el contenido de aquellos Libros ya tan antiguos y tan remotos.

Es perfectamente comprensible que los editores de esta Biblia, en sus comentarios, han enfocado especialmente la situación de gran injusticia social que prevalece en casi todos los paises latinoamericanos, y que conflige trágicamente con el ideal que la Escritura misma nos propone. Esta situación, tanto más vergonzosa cuanto se da en un Continente que se considera cristiano y católico, fue denunciada proféticamente por el Magisterio de la Iglesia en la reunión del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) en Medellín en 1968, cuyos pronunciamientos fueron firmados tambien por el Episcopado Puertorriqueño. Ahora bien, son especialmente los documentos de esta reunión de Medellín, los que en gran parte han servido de inspiración y fuente a los editores de esta Biblia. Y aunque en Puerto Rico la situación no es sin más igual a la que reina en muchos otros paises latinoamericanos, sin embargo hay mucho en estas notas que tambien a nosotros nos puede estimular a una mayor sensibilidad por la justicia Evangélica, por una preocupación desinteresada por el prójimo necesitado y, en general, por la actualidad vibrante del mensaje Bíblico no sólo para nuestra vida personal, sino también y aun más, para nuestra vida social y nacional.aunque en Puerto Rico la situación no es sin más igual a la que reina en muchos otros paises latinoamericanos, sin embargo hay mucho en estas notas que tambien a nosotros nos puede estimular a una mayor sensibilidad por la justicia Evangélica, por una preocupación desinteresada por el prójimo necesitado y, en general, por la actualidad vibrante del mensaje Bíblico no sólo para nuestra vida personal, sino también y aun más, para nuestra vida social y nacional.

3. Los que critican esta edición, dicen en general que es "marxista" y, por ende, condenable. De hecho, se usan términos todavia mucho más fuertes que, tal vez, pueden ser explicables subjetivamente en el ambiente politizado y trágicamente polarizado de otras latitudes. Pero un examen objetivo de la edici6n no da pie a tales acusaciones.

Es notable que los que lanzan esta critica tan seria no suelen citar, para substanciarla, la traducción misma. Más bien se refieren a ciertas fotos que ilustran el texto, ciertos recuadros con frases no-bíblicas, y en general el tono de los comentarios.

Ahora bien, en cuanto a las fotos es de saber que la foto más criticada es la de un mitin en La Habana, que no fue incluida en todas las impresiones de esta Biblia, sino sólo en una edición especial de 20,000 ejemplares para los católicos en Cuba, con el comentario de que el cristiano, bajo cualquier regimen que viva, ha de contribuir lo que pueda para lograr el bienestar de todos. Varios miles de ejemplares de esta edición especial, sin embargo, no pudieron ser importados en dicho país y fueron vendidos en otras partes. Y aunque cuestionamos la prudencia de insertar esta foto y alguna más, no por esto creemos condenable esta Biblia. Adema's, en ediciones posteriores se tiende a sustituirlas por otras ilustraciones.

En cuanto a los recuadros con textos de Medellín, nos sorprende que alguien pueda tomar ofensa por ellos. Pues éstos son textos oficiales del Magisterio de la Iglesia (aprobados por la Santa Sede, y firmados tambien por los entonces Obispos de Puerto Rico) que, en cuanto tales, de ninguna manera pueden estar fuera de contexto en una edición católica de la Sagrada Escritura, a tenor del canon 1391 del Derecho Canónico vigente.

Por fin, el tono general de los comentarios no es marxista, pues las enseñanzas características y condenables de la ideología marxista falta en ellos: ateísmo, fomento de la lucha de clases, incitación o justificación de la violencia, menosprecio por la persona individual y por la persona "inutil", negación del elemento espiritual del ser humano, etc. Al contrano, la gran inspiración de estos comentarios es su compasión enteramente evangélica por el prójimo que sufre: el anciano, el desvalido, el nino, el pobre, el desheredado, el enfermo, etc. Condenar esto como "marxismo" es condenar a Jesucristo y su Evangelio.

Los editores, por tanto, se ponen en un punto de vista "tercermundista", es decir: que denuncian las injusticias y el sufrimiento que, en sus paises, el orden socio-económico y politico actual (basado en formas de capitalismo) está infligiendo a los indefensos. Por eso, abogan por un ordenamiento mas cristiano, más social y menos egoista del mundo. En esto, ciertamente, son "pragmáticos", lo cual puede ser del desagrado de quienes (tal vez con cierta razón también) tienen una visión diferente de estos aspectos. Pero por esto condenar la Biblia Latinoamericana en los términos como se viene haciendo, no se justifica.

4. Por tanto, con esta Declaración no queremos "canonizar" todos los aspectos de la Biblia Latinoamericana, pero esto no lo hacemos tampoco con ninguna otra edición de la Escritura. Pues todas ellas tienen sus más y sus menos, sus logros y sus fallos. Pero dentro de lo que razonablemente puede esperarse de una edición biblica que pedagógicamente se ponga al alcance de todos y que quiera ser "actual" en las circunstancias concretas de la vida, manteniendose fiel a la integridad del texto sagrado, nos parece esta edición bien lograda, a pesar de ciertos fallos, y esperamos mucho fruto de su uso contínuo entre nuestros feligreses.

16 de diciembre de 1976


http://www.pucpr.edu/bibliotecapionera/nueva%20red/biblia_latino_doc1.htm

_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 3:53 am    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

No solo la Conferencia episcopal argentina se pronuncio sobre la Biblia latinoamericana, y, contra cualquier otra opinion de algun o algunos Obispos q les gusta la teolgia de la liberacion marxista y q estan en contra de la sana doctrina, aqui esta la CDF:

Cita:
Posteriormente, el 25 de febrero de 1977, el Cardenal Villot, Prefecto del Consejo para los Asuntos Públicos de la Iglesia, con Oficio N9 1031/77, remitió las conclusiones a las que había llegado la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe sobre esta Biblia Latinoamericana:

“La Congregación para la Doctrina de la Fe, aun considerando que en la llamada Biblia Latinoamericana la traducción de los textos originales sea fiel, es del parecer que las ambigüedades y las imprecisiones de las introducciones y de las notas deben ser eliminadas o aclaradas por la Jerarquía local y, además, que deben ser consideradas tendenciosas, y por tanto deben ser eliminadas, algunas fotografías, por ejemplo: la de los rascacielos de Nueva York con la respectiva descripción: ‘Ven que te mostraré la Ciudad Grande. Todos se han prostituido en ella...’; la de la plaza comunista de La Habana con la correspondiente descripción: ‘El creyente participa en la vida política...’; la de los oprimidos latinoamericanos con la descripción: ‘La Biblia tuvo comienzo con la liberación de una esclavitud’.”


Hermano CarlosRod la "Pontificia Universidad Catolica del Peru" fuente de tu aporte claramente esta a favor de esa Biblia puesto q esta casi totalmente infectada de teologos de tendencias marxistoides. Lo q me consta, por eso ahora pelean con el Cardenal de Lima, monseñor Cipriani q quiere entre otras cosas la desinfeccion.

Ya hubo un hermano q hace poco entro al foro, era estudiante de la PUCP y tenia como idolo a Gustavo Gutierrez otro "Santo y profeta" de nuestro tiempo al igual q Pedro Casaldaliga.

Para terminar, tomen todas las precauciones q han recomendado los hermanos q han participado en este foro sobre las notas de la Biblia.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 1:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Hola Abraham Diaz:

Por más que veo los documentos de los obispos argentinos no veo que la veten o eliminen de entre las Biblias Católicas.

Solo advierte de algunas dificultades que se encuentran en sus notas explicativas.

Pero teniendo en cuenta las aclaraciones pertinentes, ya se puede usar.

Eso es todo.
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 2:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

carlos_dlg escribió:
Yo también he leído al respecto de que la Biblia Latinoamericana no es del todo recomendable, de hecho me parece que en una diócesis de Argentina (?) se realizó un trabajo cuyo resultado fue un documento de "complemento" para utilizarse con la Biblia Latinoamericana, el cual contenía aclaraciones sobre las notas que parecían no concordar con la doctrina de la Iglesia, y se recomendaba que no se utilizara dicha Biblia si no era en conjunto con el documento de Complemento.
Según se, nunca se ha puesto en duda la fidelidad del texto bíblico, sino únicamente las notas. Y es cierto, como dice Aurora, tiene el Nihil Obstat y el Imprimatur.
Me interesaría mucho conocer mas opiniones al respecto, pues es una Biblia de uso muy difundido en mi pais.

Dios nos bendiga a todos.




carlosdlg escribió:
carlos_dlg escribió:
Cita:
Y es cierto, como dice Aurora, tiene el Nihil Obstat y el Imprimatur.


Perdón, fue Blanca quien mencionó esto.



Hola Carlos:


Yo también pienso lo mismo.

Es verdad que tiene dificultades (pero si vamos a buscarle el pelo en la sopa, nos encontraremos con “peros” en todas las Biblias), pero una vez leído el Documento aclaratorio, ya se puede dar uso de la Biblia.


Pienso que al leer cualquier Biblia, no solamente la Latinoamericana, no debemos hacerlo por nuestra propia cuenta, sino atendiendo a los comentarios de los sacerdotes y teólogos. Y especialmente al Magisterio.


Esta Biblia es controversial, algunos no la recomiendan, mientras que otros sí la recomiendan.

Yo soy de los que la recomiendan.


Algunos de los que no la recomiendan critican el testo por considerarlo poco fiel al origina. Pero se trata de una Biblia pastoral, y trata de tener un lenguaje sencillo para iniciarse en la lectura de la Biblia. Otros objetan diciendo que tiene tintes de la “teología de la liberación”. Creo que debió de haber sido problemático, pero solo en algunos lugares, y en la década de los 70´s. En la actualidad yo la leí y no me hice “teólogo de la liberación”.


También estamos los que la recomendamos. Pero también tenemos que advertir de los alcances y limitaciones de esta Biblia (como de cualquier otra).
Es una buena Biblia pastoral para iniciarse en la lectura Bíblica, pero no es la única Biblia pastoral.


En la lectura de la Biblia, de cualquier ejemplar católico, es recomendable estar atentos a los comentarios de teólogos, sacerdotes,…y en especial a los lineamientos del Magisterio de la Iglesia.
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 2:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Quise decir "critican el texto" en lugar de "critican el testo". Laughing
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Supersonic Scientist
Constante


Registrado: 03 Jun 2006
Mensajes: 735
Ubicación: México. D.F.

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 7:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Saludos Hermanos,

Pues hace unas semanas compre una Biblia Latinoamericana, ya que la que tenia (también Latinoamericana) la regale para que una persona muy querida pudiera leer la palabra.

En este momento la tengo abierta, su última actualización fue el 2005, 54ª edición. Editada por Editorial San Pablo (una de las mas importantes en México)

Con la primer foto que me encuentro esta en el libro de Samuel 12 y es una foto de Machupichu y en la vuelta de la hoja una señora humilde.

La siguiente foto que viene es de Nuestra Señora Maria de Guadalupe, esto en el Evangelio de San Mateo por el capitulo 4, en la vuelta viene una foto de Nuestro Señor Jesucristo. La sigueinte también esta en San Mateo por el capitulo 14 y es un mapa de palestina, a la vuelta una foto de pesacadores, una foto actual.

No vi ninguna foto de Martin Luther King

Al final viene una cronologia biblica y eso es todo.

Saludos.
_________________

El Verbo se hizo Hombre y habitó entre nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blue nine
Esporádico


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 11:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

EduaRod escribió:


Muchos piensan que la intervención de la Conferencia Argentina se debió a "alianzas" entre esta y el poder que entonces controlaba ese país.


Agradezco tu respuesta EduaRod,
Aunque no fué mi intención que la interpretaras como un juicio hacia el sistema politico de tu país, lejos de mí eso. Mi respuesta se referia a otras posibles razones, como las tendencias ancestrales arraigadas en la mente de la mayoría de la gente. Pero ese sería otro tema a discutir.

Saludos
_________________
No tengan miedo, El no quita nada y lo dà todo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blue nine
Esporádico


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 11:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Supersonic Scientist escribió:
Saludos Hermanos,

Pues hace unas semanas compre una Biblia Latinoamericana, ya que la que tenia (también Latinoamericana) la regale para que una persona muy querida pudiera leer la palabra.

En este momento la tengo abierta, su última actualización fue el 2005, 54ª edición. Editada por Editorial San Pablo (una de las mas importantes en México)

Con la primer foto que me encuentro esta en el libro de Samuel 12 y es una foto de Machupichu y en la vuelta de la hoja una señora humilde.

La siguiente foto que viene es de Nuestra Señora Maria de Guadalupe, esto en el Evangelio de San Mateo por el capitulo 4, en la vuelta viene una foto de Nuestro Señor Jesucristo. La sigueinte también esta en San Mateo por el capitulo 14 y es un mapa de palestina, a la vuelta una foto de pesacadores, una foto actual.

No vi ninguna foto de Martin Luther King

Al final viene una cronologia biblica y eso es todo.

Saludos.


La paz de Dios contigo,

En respuesta a tus comentarios permiteme decirte que se refieren a una de las primeras ediciones de esta biblia de hace algunas decadas atrás, y las ediciones posteriores a ésa fueron modificadas tanto en las fotos e ilustraciones como en algunos de los comentarios que aparecen al pie de las lecturas. Saludos
_________________
No tengan miedo, El no quita nada y lo dà todo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Supersonic Scientist
Constante


Registrado: 03 Jun 2006
Mensajes: 735
Ubicación: México. D.F.

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 11:56 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

blue nine escribió:

La paz de Dios contigo,

En respuesta a tus comentarios permiteme decirte que se refieren a una de las primeras ediciones de esta biblia de hace algunas decadas atrás, y las ediciones posteriores a ésa fueron modificadas tanto en las fotos e ilustraciones como en algunos de los comentarios que aparecen al pie de las lecturas. Saludos


Saludos en Cristo Eucaristia,

Efectivamente puse esta aportación pues considero que en la actualidad es una de las mejores ediciones de la palabra.

Dios te bendiga.
_________________

El Verbo se hizo Hombre y habitó entre nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 5:13 am    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Supersonic Scientist escribió:
Saludos Hermanos,

Pues hace unas semanas compre una Biblia Latinoamericana, ya que la que tenia (también Latinoamericana) la regale para que una persona muy querida pudiera leer la palabra.

En este momento la tengo abierta, su última actualización fue el 2005, 54ª edición. Editada por Editorial San Pablo (una de las mas importantes en México)

Con la primer foto que me encuentro esta en el libro de Samuel 12 y es una foto de Machupichu y en la vuelta de la hoja una señora humilde.

La siguiente foto que viene es de Nuestra Señora Maria de Guadalupe, esto en el Evangelio de San Mateo por el capitulo 4, en la vuelta viene una foto de Nuestro Señor Jesucristo. La sigueinte también esta en San Mateo por el capitulo 14 y es un mapa de palestina, a la vuelta una foto de pesacadores, una foto actual.

No vi ninguna foto de Martin Luther King

Al final viene una cronologia biblica y eso es todo.

Saludos.


Estimado en Cristo Supersonic Scientist:

Me parece justo subrayar esto que con los comentarios de varios hermanos, entre ellos el tuyo, se ha venido perfilando con claridad: la Biblia Latinoamericana se ha ido perfeccionando, dejando cada vez más a un lado las insinuaciones a ideologías reduccionistas incompatibles con el Evangelio; y abriéndose más a la verdadera solidaridad con el prójimo en necesidad que se fundamenta en la Caridad de Cristo, por quien todos somos hermanos, y nada más.
Precisamente por eso me parece inapropiado defender a ultranza esas ediciones pasadas: porque creo que los mismos editores han reconocido que sirven mucho más al propósito del Evangelio y de los hermanos en necesidad siendo más fieles a la ortodoxia católica, que mediante insinuaciones a ideologías de calidad dudosa, por ligeras que tales insinuaciones sean.

Como prueba de lo anterior consideremos lo siguiente:
Podemos notar que el texto del episcopado de Puerto Rico, al que varios hermanos llamaron la atención en diferentes momentos de la discusión, y que primariamente realiza una defensa de la Biblia Latinoamericana; a la vez no dudo en calificar como "imprudente" la inclusión de ciertas fotografías. Por eso no es trivial lo que nos comentas de que estas "imprudentes" fotografías han sido retiradas. Es una indudable buena señal de que los editores están realmente comprometidos con el hermano en necesidad y que han entendido que esa defensa a favor de ellos tan sólo puede realizarse en Cristo, y no mediante insinuaciones a ideologías humanas.

Por cierto, y aprovechando que tienes la edición más reciente, quisiera hacerte una pregunta que ha sido para mi motivo de verdadera importancia: ¿los libros de las Crónicas ya están en letras normales o sigue en letras micro-miniaturizadas?

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 6:03 am    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

blue nine escribió:

....

Agradezco tu respuesta EduaRod,
Aunque no fué mi intención que la interpretaras como un juicio hacia el sistema politico de tu país, lejos de mí eso. Mi respuesta se referia a otras posibles razones, como las tendencias ancestrales arraigadas en la mente de la mayoría de la gente. Pero ese sería otro tema a discutir.

Saludos


Saludos en Cristo blue nine:

Bueno, yo no soy argentino, pero es bueno estar enterado de lo que pasa en otras latitudes. Wink

Inisisto, sin embargo, en que más allá de ideas ancestrales difíciles de cambiar, lo que nunca me parece que haya estado realmente sobre la mesa al nivel de los obispos (decididamente si en otros niveles, pero ese es otro tema); la diferencia de valoración de una conferencia episcopal a otra creo que debe entenderse en el contexto del peligro subjetivo que las notas "problemáticas" de esta Biblia representaban en cada región.

Seamos claros: es evidente que el episcopado Puerto Riqueño está en lo correcto al afirmar que no se puede denominar "marxista" esta edición. Pues las insinuaciones que se hacían a la Teología de la Liberación, incluso en una lectura demasiado crítica, pero aún objetiva, es claro que no están aceptando una Teología de la Liberación de corte propiamente marxista: no está presente el ateismo, ni la lucha de clases en forma (se insinua la existencia de clases y un cierto tipo de "reivindicación" de las clases populares, pero de ahí al concepto auténticamente marxista de lucha de clases hay todavía una distancia enorme), ni muchas otras notas de un pensamiento verdaderamente marxista.
Entonces, como lo dice el episcopado puertorriqueño, en un ambiente "neutral" son comentarios tal vez desafortunados, tal vez no del todo ortodoxos, tal vez imprudentes, pero nada como para emitir una condena formal.

¿Entonces porqué los obispos argentinos actuaron con mayor energía?
Pues porque su contexto es distinto y, bajo dicho contexto, el riesgo subjetivo real era mucho mayor: así como algunas personas, llendo más allá de la objetividad, calificaban inapropiadamente a la edición de "marxista" de manera crítica, lo cual era aceptado por muchos, señal de que el texto podía confundirse en su interpretación ¿qué impediría que la contraparte, no los editores de la Biblia, sino la contraparte auténticamente marxista, siguiese la misma tendencia para "justificar" ante sus propios afiliados (o prospectos de afiliación) católicos que la Palabra de Dios, en una edición aceptada por la Iglesia, reivindicaba en verdad su muy particular interpretación de la escritura y la auténtica lucha de clases que de ahí pretendían derivar?

Así, en la mente de los obispos argentinos, bien podía estar (y de hecho debería estar, era su obligación) no sólo el estricto contenido objetivo de la edición; sino también los peligros subjetivos que dado el contexto político cultural en el que se movían los feligreses de esas diócesis, ciertas afirmaciones ambiguas pudieran representar.
De este modo, era importante no dejar lugar a la ambigüedad y la posible equivocación que de ella pudiera derivarse.
Esto aunado a ciertos problemas objetivos que, más allá de referencias ideológicas, ciertamente tenía la edición. Problemas como el que tanto he insistido de poner libros enteros en letras pequeñas, indicando así una importancia menor, la cual se veía corroborada en las notas introductorias al capítulo; o problemas de traducción que no obedecían al estilo de lenguaje accesible al pueblo que se pretendía lograr, sino a un franco descuido, por el cual, por ejemplo, se traducía de dos maneras diferentes un mismo término en un contexto en que una traducción uniforme era esencial para indicar que se estaba hablando de lo mismo.
Puede uno preguntarse si tales problemas de estilo habrían ameritado por sí mismos una acción tan firme por parte del episcopado. Pero la pregunta es inapropiada, puesto que la realidad es que ni los problemas y peligros de la edición se limitaban al estilo, ni tampoco a ello se limitaban las observaciones que se le hicieron. Es decir, nunca hubo un velado intento de crítica que aprovechara injustamente problemas de estilo para "condenar" una edición que realmente no gustaba por otras cuestiones; sino que siempre hubo claridad en qué es lo que se criticaba y porqué.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blue nine
Esporádico


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Jue May 03, 2007 12:00 am    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Entonces el problema no esta estrictamente en el contenido de esas ediciones de la Biblia Latinoamericana, sino en los intereses de quienes la quieren interpretar de este o aquèl modo segùn su conveniencia. Es lamentable que se haya dado esta polemica en torno a un trabajo muy seguramente bien intencionado en quienes trabajaron en esa ediciòn biblica. Y te comparto que profeso la religiòn catòlica y que mi biblia de consulta es esta misma de la que tanto se esta polemizando. El mismo sacerdote de mi grupo me la ha pedido prestada y entrè a este tema por que me llamò la atenciòn el tìtulo y por que tengo presisamente esa ediciòn de la que se habla aquì. Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Vie May 04, 2007 7:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Saludos Blue nine.

La Latinoamaericana es buena para un grupo de reflexion ( claro que con un lider que este en sintonia con lo que enseña la Iglesia) pero para consulta o estudio la de Jerusalen es la idonea, tambien la Nacar- Colunga.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
VERITAS_AEQUITAS
Esporádico


Registrado: 06 May 2007
Mensajes: 72
Ubicación: ARGENTINA -Torquemada-

MensajePublicado: Dom May 06, 2007 3:18 am    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Estaba leyendo los comentarios de Blanca; que pareciera tener una clara tendencia, consciente o inconscientemente, hacia el progresismo pseudocatolico y a la teologia de la liberacion marxista.
Esa biblia lationamericana habria que sacarla de circulacion, esa una prueba mas de la infiltracion comunista y masonica dentro de nuestra misma Iglesia.
No me sorprende que en la libreria San pablo de Argentina la vendan, dado que san pablo es la libreria progre por antonomasia. Tengo entendido que la libreria san pablo de oclombia por ejemplo si es fiel a la verdadera doctrina catolica.
Tendriamos que preguntarnos porque no podemos ocnseguir en tales librerias libros del padre meinvielle, ezcurra, saenz, etc...o del mismo belloc.
Hoy como catolicos no podemos ocnfiar ciegamente en las librerias cristianas, donde venden cualquier cosa, hay que ir a librerias especificamente catolicas, de buena linea.
En argentina tenemos buenasl ibrerias como santiago apostol, y otras afines donde conseguimos la verdadera doctrina catolica.

Si hoy mismo hay sedicentes cristianos que apoyan el aborto, otros son montoneros, garantistas, propagadores de la promiscuidad...ESTA GENTE DEBERIA ESTAR EXCOMULGADA IPSO FACTO, LATAE SENTENTAE (no recuerdo si esta bien escrito), lo que quiero decir es que tengamos cuidado, tambien el enemigo esta en casa.

Saludos.

VIVA BENEDICTO XVI!

Juan de Austria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blue nine
Esporádico


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 10:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Gracias Tito. Seguirè consultando las dos que tengo a la mano.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yariguie
Nuevo


Registrado: 02 Abr 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Vie May 18, 2007 11:44 pm    Asunto:
Tema: ¿Contienen herejías las notas de la Biblia Latinoamericana?
Responder citando

Pues a mi si me gusta mucho la Biblia Latinoamericana. Con esa aprendí "a leer y a escribir", con esa he trabajado la pastoral, la catequesis, etc.; con esa educo a mis hijos en la fe, y hasta ahora ninguno me ha salido hereje... En definitiva, siento la Palabra de Dios más cercana a mi y a mi cultura. Ahorita estoy en un país extranjero a mi idioma y costumbres y la Biblia L.A. es una especie de "vínculo" con mi tierra...

Lo de las notas es otro cuento. Pero si al comienzo hubo un fuerte lenguaje social y político de cierta tendencia izquierdista en las últimas versiones se observa algo distinto... al menos en lo que he leído.

Creo que muchos arman una tormenta en un vaso de agua

Y si sigue vendiéndose por miles no será por nada... (además nada cara, por cierto).

Saludos cordiales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados