Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 5:19 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Veo que ya ha comenzado el lloriqueo y la desesperación que continuamente se intenta disimular rellenando con caritas sonrientes todo el mensaje, ya se comienza a traslucir en la furia típica de aquel que se siente impotente y refutado.

En fin, vamos al punto.

Parte 1: Comentarios irrelevantes.

No es con deshonestidad que se establecen las razones...

Tan pronto contestes a lo que tu has barrido con tu escoba

No es con deshonestidad que se establecen las razones...

A ti no te hace faltan mas respuestas que las que obtienes de los "escritos patristicos" y de los "seminarios teologicos", pero ya ves, heme aqui dandote las mias porque tu las solicitas...

se que eres colombiano, pero la expresion se usa cuando alguien se hace el desentendido

Parte 2: Sobre supuestos puntos no contestados.

Observo que Gepeto se desespera y afirma que no se le responde. No veo la necesidad de hacer pataletas pero en fín, aquí su comentario:

Gepeto escribió:

Como te dije, estas tratando de torcer mis respuestas, esta pregunta te la hice en el mismo epigrafe en que te hice la anterior y la barriste con tu escoba en aquella ocacion para "sacarla" ahora como que yo me cambie de opinion nop, no he cambiado nada, tu eres quien deshonestamente tratas de torcer el curso de mis respuestas. Sabes que es tu costumbre, respondes a lo que te parece y lo que te inca lo barre. Es la tercera vez que te cuestiono acerca de los pasajes en los que me refiero al Evangelio de Dios y siguez hacientote el sueco, cuando te vas a dignar? O es que "estas proponiendo mi retirada"? No tengo la menor intension, mas si quiero que de la misma forma en que yo te contesto a todas tu exselsas sabidurias, de la misma manera tu me contestes a todas mis berborreas, porque fuiste tu quien dijiste desde un principio que no le temes a mi berborrea, entonces si eres tan valiente, por que respondes a algunas berborreas y no a otras? O es que no todo lo que yo digo es berborrea y solo a eso me estas respondiendo...? Pero no, te haces: "No respondere a estos comentarios ridiculos tatatatatata" "No respondere a estos comentarios TONTOS tatatatata" "No respondere a estos chistes tatatatata"..... No dijiste desde el principio no temerle a mi berborrea? Pues entonces contestame a todas mis berborreas asi como yo lo estoy haciendo con todas tus exelentes respuestas y deja de hacerte el sueco. Aclaracion, se que eres colombiano, pero la expresion se usa cuando alguien se hace el desentendido... No vallas a salirme conque estoy "faltando a la caridad", no, estoy haciendo un llamado a la honestidad.


Respecto a lo primero, nadie ha intentado torcer la respuesta. EL mismo preguntó porque Cristo SIEMPRE acompañaba sus frases con escrito está, se le demostró que no es así. Luego alegó que en otras ocasiones cuando dice “Yo os digo” es similar, y se le hizo ver que NO, que allí Cristo recurre a su autoridad como Hijo de Dios y Dios mismo sin tener que recurrir a la revelación escrita. A esto inmediatamente sigue el presente berrinche como un posible intento de acelerar su escape.

Ya he dicho y repito que no tengo problemas a responder a puntos que Gepeto considere que no he respondido, pero no pida que utilice un estilo de análisis tan deficiente y pobre como el que él nos tiene acostumbrados. Definitivamente la mejor forma de analizar un argumento NO ES comentar de cada párrafo un grupo de palabras acompañándolos de caritas sonrientes.

P.D: Aunque no soy colombiano, dicho sea de paso, no es asunto de Gepeto.

Parte 3: Sobre el argumento de que Cristo siempre recurría a la revelación escrita.

Hemos demostrado que Cristo no siempre citaba la Escritura. Demostración que está demás porque cualquiera que haya leído el evangelio sabe que este está lleno de frases de Cristo simples y llenas de enseñanza pero que no hacen referencia alguna a lo que ya había sido dejado por escrito. Citamos el sermón del monto (las bienaventuranzas) y casi un centenar de ejemplos.

Sin embargo cuando se le recordó a Gepeto esto, responde:

Gepeto escribió:

Siempre, aunque no te parezca, aunque no lo quieras reconocer, Cristo, Dios, Jehová, confirma Su Palabra con un "escrito esta" o lo que es lo mismo "asi dice Jehová", "Vivo yo", "Yo JEHOVÁ"


Era evidente que esto no es una respuesta, y así se le hizo notar. Nadie está discutiendo la autoridad de Cristo o de la Palabra de Dios, simplemente se refutó un ejemplo donde se intentaba sugerir que esta reside solamente en la Palabra escrita y que no hubo transmisión oral de esta.

A esto Gepeto persiste en su metida de pata:

Gepeto escribió:

Tu intentaste decir que Cristo no dijo "escrito esta" con su dicho "yo digo", pero ignoras que ese "yo digo" es lo mismo que decir "escrito esta", pues el mismo que dijo una cosa dijo la otra y las dos se escribieron!!


Y también dijo “Bienaventurados los que trabajan por la paz” y cientos de cosas y eso no quiere decir que esté citando la Escritura. Está más que evidente, persistir negando esto solo desacredita tu objetividad.

Se dieron ejemplos precisos de cómo Cristo y los apóstoles (ver caso del concilio de Jerusalén citado en mi mensaje anterior) no recurrieron a la Escritura ni a la revelación escrita.
Pero aquí no termina todo, si todavía eran absurdos los alegatos, en el siguiente comentario se bate el record:

Gepeto escribió:

Claro, es evidente que no esta recurriendo a la Palabra escrita, esta diciendo que El ES LA PALABRA ESCRITA!! Pero, es evidente que para quienes estais habituados a "fornicar" con "escritos patristicos" y con "magisterios" todo lo que os suene al ESPOSO os trae remordimientos a vuestras conciencias...


Ignoremos para no salir del tema cuando nos llama fornicarios, y vamos al punto siguiente afirmación refiriéndose a Cristo: El ES LA PALABRA ESCRITA!!

A estos extremos puede llegar una mentalidad cerrada para sostener un argumento refutado. Reducir a Cristo, Dios hecho hombre a una “palabra escrita”. Amigo mío, utilice su sentido común. Cristo es mucho más que un conjunto de letras dejadas sobre un papel, la palabra de Dios no puede ser contenida en solamente lo escrito, es mucho más que eso. Expresiones como esta te exponen a hacer el ridículo y dejar en ridículo a los protestantes, te lo digo con la mejor intención. Nadie se desacredita con este tipo de afirmaciones más que tu mismo.

Cualquiera podría preguntarte ¿Dónde dice la Biblia que Cristo es “la palabra escrita”? ¿Qué le dirás? ¿Le citarás Juan 1,1? ¿Cómo justificarás tu agregado extra-bíblico de “escrita”?

Recuerda que la Escritura dice:

“En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios.” Juan 1,1

Para Gepeto dice:

“En el principio existía la Palabra ESCRITA y la Palabra ESCRITA estaba con Dios, y la Palabra ESCRITA era Dios.” Juan 1,1 según Gepeto.

Tanto bla bla bla de regirte por la Biblia y a cada rato estás agregando, quitando y torciendo de una forma tan obvia que a veces solo basta leerte para verte auto-refutado.

Ahora bien, dime claramente que punto no ha sido respondido con claridad y con mucho gusto. Espero….
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 7:25 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

"Tarea por hacer"



Cita:
Jose Miguel:
Cita:
Cita: Así el evangelio es literalmente UNA TRADICION de origen DIVINO.


Gepeto:
Cita:
El Evangelio es La Revelacion de origen Divino!!! 11Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; 12pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.


A esto te hiciste el sueco.


Y a esto:

Cita:
Cita: Jose Miguel:
El origen de esta tradición (divino) no cambia el hecho de que este mensaje haya pasado de mano en mano y transmitido de generación en generación.


Lo que paso de mano en mano fueron vuestras tradiciones; pero el Mensaje de Dios y El Evangelio de Cristo fue revelado a los profetas y estos tubieron a bien escribirlo para la postergacion de los siglos!

24Porque:
Toda carne es como hierba,
Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba.
La hierba se seca, y la flor se cae;
25 Mas la palabra del Señor permanece para siempre.
Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [1 P. 5]


Y a esto:


Cita:
Cita:
Seamos sinceros, aquí nadie está diciendo que haya que guardar tradiciones de hombres, pero si la tradición que hemos recibido tanto de forma oral como de forma escrita.


Lo que hemos recibido de forma escrita es Las Escrituras, de forma oral hablaron los Apostoles y los profetas que Dios envio a este ministerio [el Ministerio de La Palabra] lo que siguieron hablando los "susesores" de suyo hablaron, no los envio Dios a hablar, pero ellos corrieron, de su imaginacion hablaron, tradiciones son.

21No envié yo aquellos profetas, pero ellos corrían; yo no les hablé, mas ellos profetizaban. 22Pero si ellos hubieran estado en mi secreto, habrían hecho oír mis palabras a mi pueblo, y lo habrían hecho volver de su mal camino, y de la maldad de sus obras.
23¿Soy yo Dios de cerca solamente, dice Jehová, y no Dios desde muy lejos? 24¿Se ocultará alguno, dice Jehová, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Jehová, el cielo y la tierra? 25Yo he oído lo que aquellos profetas dijeron, profetizando mentira en mi nombre, diciendo: Soñé, soñé. 26¿Hasta cuándo estará esto en el corazón de los profetas que profetizan mentira, y que profetizan el engaño de su corazón? 27¿No piensan cómo hacen que mi pueblo se olvide de mi nombre con sus sueños que cada uno cuenta a su compañero, al modo que sus padres se olvidaron de mi nombre por Baal? 28El profeta que tuviere un sueño, cuente el sueño; y aquel a quien fuere mi palabra, cuente mi palabra verdadera. ¿Qué tiene que ver la paja con el trigo? dice Jehová. 29¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la piedra? 30Por tanto, he aquí que yo estoy contra los profetas, dice Jehová, que hurtan mis palabras cada uno de su más cercano. 31Dice Jehová: He aquí que yo estoy contra los profetas que endulzan sus lenguas y dicen: El ha dicho. 32He aquí, dice Jehová, yo estoy contra los que profetizan sueños mentirosos, y los cuentan, y hacen errar a mi pueblo con sus mentiras y con sus lisonjas, y yo no los envié ni les mandé; y ningún provecho hicieron a este pueblo, dice Jehová.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Jer. 23]


Y a esto:

Cita:
Tambien Pedro [de quien heredasteis las llaves ] dijo que el no queria aprender nada de hombres...

27Cuando los trajeron, los presentaron en el concilio, y el sumo sacerdote les preguntó, 28diciendo: ¿No os mandamos estrictamente que no enseñaseis en ese nombre? Y ahora habéis llenado a Jerusalén de vuestra doctrina, y queréis echar sobre nosotros la sangre de ese hombre.
29Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. Hch. 5

Fijate, el sumo sacerdote! Pedro le dijo al sumo sacerdote de La Ley aquello!!!

Te imaginas si yo le dijera algo parecido al Papa...???



Y a esto que ya con esta son cuatro veces que te sugiero responder y sigues como el que no fue contigo…

Cita:
Cita:
El evangelio es un mensaje que ha sido transmitido a nosotros de diversos modos a través de generaciones. Textos abundantes se han dado.


Que entiendes por "el evangelio"...? Crees que el evangelio es ir por ahi diciendo cosas buenas y bonitas, "predicaciones" y sermones"...??? Te digo no, el Evangelio es Las Buenas Nuevas anunciada por Jesus y los Apostoles y Profetas que El asino para ello,:

¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas![Ro. 10]


Es El Nuevo Pacto de Dios con los hombres anunciado y testificado en el Antiguo Pacto,

31He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. 32No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová. 33Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. 34Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.,
[Jer. 31]

Es La Ley de Dios Magnificada y engrandecida!!:

21Jehová se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla.
[Is. 42]

Es La Verdad:

8Pues os digo, que Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas hechas a los padres,
[Ro. 15]

14Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, 15y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.
[Ef. 6]

Es La Gracia de Dios!:

2 Eres el más hermoso de los hijos de los hombres;
La gracia se derramó en tus labios;
Por tanto, Dios te ha bendecido para siempre.
[Sal. 45]

17Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.
[Jn. 1]

Es La Promesa de Dios!:

49He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto.
[Lc. 24]

13En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,
[Ef. 1]

Es El Espiritu de Dios:

63El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
[Jn. 6]

10Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía.
[Ap. 19]

Todo eso, y otras alegorias mas, son El Evangelio de Dios!!! Comienza en Mt. 1:1 y termina en Ap. 22:21

No, no son los "sermones" ni las "predicaciones" ni tampoco las "tradiciones"...el Evangelio de Dios.



Y a esto otro:

Cita:
Cita:
No hubiera sido necesario enviar a nadie a predicar y a enseñar,


A nadie mas que a Sus Enviados mando Cristo a predicar el evangelio:

14Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado. 15Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. 16El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
[Mr. 16]

Y a no ser algunos otros casos en los que testifica La Escritura de otros que fueron tambien escogidos para este Misterio [como Pablo, Marcos, etc] a nadie mas mando predicar nada...Los que siguieron "predicando" fuera de esos, predicaron "otro evangelio"...

8Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.[Gl. 1]



O sea, mejor no le sigo, ponte a trabajar, contesta, has tu tarea, cumple tu palabra la cual proclamaste ante muchos testigos y con mucho orgullo “no le temo a tu berborrea”, contesta pues estas berborreas, ya sabes cuales son, no tienes ni que buscarlas, ni hacerte mas como el que no quiere las cosas...aqui te las he repetido para hacertelo mas facil y placentero!!

Dios te colme de Su Gracia!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 9:55 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Continuemos…

Estoy revisando los puntos que según Gepeto no han sido contestados. No se en que universo paralelo afirmaciones simples necesitan ser respondidas, pero para evitar que nuestro amigo escape antes de tiempo aquí vamos:

JM escribió:

Cita: Así el evangelio es literalmente UNA TRADICION de origen DIVINO


Gepeto escribió:

El Evangelio es La Revelacion de origen Divino!!!
11Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; 12pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.


Imagina que yo diga que las papas bien cocidas son blandas y tu me respondas ¡No!, ¡Las papas son verduras!¡Responde, responde! ¡Las papas son verduras! ¡Y quien ha dicho que no lo son! ¿No sería absurdo?...…pues así te oyes.

Cristo, siendo Dios hecho hombre, al venir al mundo ha sido realmente una verdadera Revelación: Dios se revela y su mensaje también es una revelación. Esto no lo ha discutido nadie. El evangelio también es una “buena nueva” (la noticia de la salvación de todos los hombres por medio de Cristo Jesús). Pues ese mensaje, esas enseñanzas/doctrinas que Cristo nos ha “revelado” han sido TRANSMITIDAS a nosotros por diversos medios (Tal como Pablo mismo declara: “de viva voz” y “por carta”). Una vez entendido esto, vemos que el evangelio es también UNA TRADICION. Un mensaje divino (producto por su puesto de la revelación) que ha sido transmitido de generación en generación hasta llegar a nosotros.

Es evidente que una cosa no contradice la otra, si a ti no te parece evidente tienes que volver a primaria y volver a estudiar el significado básico de las palabras. Yo no estoy aquí para suplir esas deficiencias, ya he cumplido con mostrarte lo que dice el diccionario de la RAE y hasta te he explicado lo que el diccionario griego dice de “paradosis” que tu citaste sin entender.

Gepeto escribió:

Lo que paso de mano en mano fueron vuestras tradiciones; pero el Mensaje de Dios y El Evangelio de Cristo fue revelado a los profetas y estos tubieron a bien escribirlo para la postergacion de los siglos!

24Porque:
Toda carne es como hierba,
Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba.
La hierba se seca, y la flor se cae;
25 Mas la palabra del Señor permanece para siempre.
Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [1 P. 5]


Aquí solo veo una simple opinión personal: “Lo que paso de mano en mano fueron vuestras tradiciones” , pero no se da ninguna evidencia ni nada para sostenerlo.

Inclusive es incoherente al someterlo a un simple razonamiento. El hecho de que tu tengas las Escrituras a tu alcance hoy es porque HAN SIDO TRANSMITIDAS A TI de generación en generación. Aunque te parezca difícil de creer, la Biblia no llegó a tus manos como llegó el libro de Mormón a José Smith por medio del “Ángel Moroni”, llegó porque generaciones enteras sacaron copias de ella para que las siguientes generaciones pudieran leerla. ¿Fue voluntad de Dios que así fuera?, SI, nadie lo discute, esa “transmisión” de su Palabra fue por su voluntad.

Luego sigue un versículo bíblico fuera de contexto como es costumbre que dice “Toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; 25 Mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.” . Pero ¿Y quien ha dicho aquí que la Palabra de Dios no permanece para siempre? El uso indiscriminado de falacias de muñeco de paja solo pueden atribuirse a que no sabes lo que se discute, o que son una forma desesperada de compensar la insuficiencia de tus argumentos.

Gepeto escribió:

Lo que hemos recibido de forma escrita es Las Escrituras, de forma oral hablaron los Apostoles y los profetas que Dios envio a este ministerio [el Ministerio de La Palabra] lo que siguieron hablando los "susesores" de suyo hablaron, no los envio Dios a hablar, pero ellos corrieron, de su imaginacion hablaron, tradiciones son.

21No envié yo aquellos profetas, pero ellos corrían; yo no les hablé, mas ellos profetizaban. 22Pero si ellos hubieran estado en mi secreto, habrían hecho oír mis palabras a mi pueblo, y lo habrían hecho volver de su mal camino, y de la maldad de sus obras.
23¿Soy yo Dios de cerca solamente, dice Jehová, y no Dios desde muy lejos? 24¿Se ocultará alguno, dice Jehová, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Jehová, el cielo y la tierra? 25Yo he oído lo que aquellos profetas dijeron, profetizando mentira en mi nombre, diciendo: Soñé, soñé. 26¿Hasta cuándo estará esto en el corazón de los profetas que profetizan mentira, y que profetizan el engaño de su corazón? 27¿No piensan cómo hacen que mi pueblo se olvide de mi nombre con sus sueños que cada uno cuenta a su compañero, al modo que sus padres se olvidaron de mi nombre por Baal? 28El profeta que tuviere un sueño, cuente el sueño; y aquel a quien fuere mi palabra, cuente mi palabra verdadera. ¿Qué tiene que ver la paja con el trigo? dice Jehová. 29¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la piedra? 30Por tanto, he aquí que yo estoy contra los profetas, dice Jehová, que hurtan mis palabras cada uno de su más cercano. 31Dice Jehová: He aquí que yo estoy contra los profetas que endulzan sus lenguas y dicen: El ha dicho. 32He aquí, dice Jehová, yo estoy contra los que profetizan sueños mentirosos, y los cuentan, y hacen errar a mi pueblo con sus mentiras y con sus lisonjas, y yo no los envié ni les mandé; y ningún provecho hicieron a este pueblo, dice Jehová.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Jer. 23]


Otra simple afirmación, una mera opinión personal. Comentarios como ”de forma oral hablaron los Apostoles y los profetas que Dios envio a este ministerio lo que siguieron hablando los "susesores" de suyo hablaron” son simples afirmaciones. Tienes derecho a opinar pero no pasa de allí: UNA OPINION sin sustento bíblico.

Por el contrario, es muy visible en el Nuevo Testamento la clara intención de los apóstoles de que dicha enseñanza fuera transmitida también de forma oral: “y cuanto me has oído en presencia de muchos testigos confíalo a hombres fieles, que sean capaces, a su vez, de instruir a otros.” 2 Timoteo 2,2. El texto de 2 Tesalonicenses también manda a guardar y mantener las enseñanzas transmitidas no solo por carta sino de viva voz (cosa que coincide con el significado de “tradición” = “paradosis” que es la palabra que utiliza el texto griego).

Así, mientras tu “opinas” la Escritura señala que los apóstoles tenían otra mentalidad muy diferente a tus opiniones (o especulaciones). Pablo si pensaba que habría “hombres fieles capaces de instruir a otros” , y que no todos salieron en manada a pervertirse.. La imagen de que todos luego de los apóstoles vendrían a hablar “de lo suyo” no es lo que nos testifica el Nuevo Testamento y solo pueden imaginar eso alguien que sin darse cuenta se cree superior a los demás, y ciego hasta el punto de no poder diferenciar entre “su propia interpretación” y “la Palabra de Dios”. Es por eso verte frecuentemente reaccionando con frases como “¡Contiendes con Dios! Cuando se te contradicen tus opiniones. Ese tipo de actitud es muy peligrosa y puede entrañar incluso una “auto-idolatría” del propio juicio al nivel de elevarlo a la Palabra divina.

Luego viene otro texto fuera de contexto que lo utilizas como probatorio. Imagino que pretendes aplicar a los sucesores de los apóstoles las palabras como “He aquí, dice Jehová, yo estoy contra los que profetizan sueños mentirosos, y los cuentan, y hacen errar a mi pueblo con sus mentiras y con sus lisonjas, y yo no los envié ni les mandé; y ningún provecho hicieron a este pueblo, dice Jehová.” ¿Pero porqué no aplicarlo a ti mismo?

Ya se te ha dicho que es una técnica apologética bastante mediocre agarrar un texto bíblico que denuncia injusticias y pecados y aplicarlo al interlocutor. Eso lo puedo hacer yo mismo y colocarte a ti en el sillón del mentiroso y lisonjero. Pero eso no son razonamientos válidos, sino sectarismo del puro y duro al que yo no echaré mano.

Gepeto escribió:

Tambien Pedro [de quien heredasteis las llaves ] dijo que el no queria aprender nada de hombres...

27Cuando los trajeron, los presentaron en el concilio, y el sumo sacerdote les preguntó, 28diciendo: ¿No os mandamos estrictamente que no enseñaseis en ese nombre? Y ahora habéis llenado a Jerusalén de vuestra doctrina, y queréis echar sobre nosotros la sangre de ese hombre.
29Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. Hch. 5

Fijate, el sumo sacerdote! Pedro le dijo al sumo sacerdote de La Ley aquello!!!

Te imaginas si yo le dijera algo parecido al Papa...???


Pedro no dijo que no quería aprender nada de hombres, lee bien y no distorsiones su palabras de forma tan evidente. El dijo “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres” . A ver lee y compara:

“Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres”

Con

“No quiero saber nada de ningún hombre”

¿Es lo mismo? ¿No? ¿Por qué mientes entonces?

Al parecer Pedro dijo una cosa y tu entendiste otra muy diferente y me parece sorprendente que pienses que no vamos a notar tan burda distorsión de las palabras del apóstol.

Por si fuera poco, el contexto desmiente todavía más tu distorsión del texto. Pedro rechaza obedecer la autoridad de los sumos sacerdotes judíos, los cuales ya no tenían ninguna autoridad real porque esta la había recibido para este entonces la Iglesia Cristiana.

“«Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.»” Lucas 10,16

Curioso que no citaras textos como este, donde Cristo explícitamente afirma que escuchar a los apóstoles es escucharle a Él, y los apóstoles también eran hombres. Y estos mismos apóstoles también dijeron:

“Obedeced a vuestros dirigentes y someteos a ellos, pues velan sobre vuestras almas como quienes han de dar cuenta de ellas, para que lo hagan con alegría y no lamentándose, cosa que no os traería ventaja alguna.” Hebreos 13,17

Los dirigentes a que el autor de la epístola manda someterse ¿será que eran dioses? ¿Por qué nadie le respondió que no quería saber “nada de hombres”? ¿Qué los primeros cristianos no tenían tu nivel de iluminación?

Gepeto escribió:

Que entiendes por "el evangelio"...? Crees que el evangelio es ir por ahi diciendo cosas buenas y bonitas, "predicaciones" y sermones"...??? Te digo no, el Evangelio es Las Buenas Nuevas anunciada por Jesus y los Apostoles y Profetas que El asino para ello,:

¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas![Ro. 10]


Sigo viendo más de lo mismo, realmente no hay ningún argumento que realmente no se haya contestado. Esta vez he querido analizar lo que tu dices son tópicos no contestado, pero lo cierto es que me consigo cada vez con simples afirmaciones muchas de las cuales nadie discute (falacia de muñeco de paja) y con toneladas de textos bíblicos citados para hacer bulto pero que en nada contradicen lo que se discute.

¿Y quien ha negado que el evangelio sea una “buena nueva”? ¿Qué intentarás probar luego? ¿Qué la Biblia es inspirada por Dios como si yo lo negara? ¿Por qué mejor no te dedicas a probar lo que tienes que probar en vez de tratar de insinuar que yo niego lo que nunca he negado? ¿Tan flacos son tus argumentos que ni con verborrea puedes?

Gepeto escribió:

A nadie mas que a Sus Enviados mando Cristo a predicar el evangelio:

14Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado. 15Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. 16El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Y a no ser algunos otros casos en los que testifica La Escritura de otros que fueron tambien escogidos para este Misterio [como Pablo, Marcos, etc] a nadie mas mando predicar nada...Los que siguieron "predicando" fuera de esos, predicaron "otro evangelio"...


Faltaba este cierre con broche de oro. ¡Nadie predique más! ¡Ya oyeron a Gepeto! ¡Solamente los apóstoles y Pablo y Marcos le fue permitido! ¡Los que siguieron predicando luego de ellos son unos falsos profetas!

Mira que parece que Pablo como que no se dio por enterando:

“y cuanto me has oído en presencia de muchos testigos confíalo a hombres fieles, que sean capaces, a su vez, de instruir a otros.” 2 Timoteo 2,2

“Del mismo modo, también el Señor ha ordenado que los que predican el Evangelio vivan del Evangelio.” 1 Corintios 9,16

(Seguramente lo anterior se refería solo a los apóstoles, Pablo y Marcos que era los que según Gepeto podían predicar)

“Predica y enseña estas cosas.” 1 Timoteo 1,4

(No Timoteo, tu no puedes predicar…)

“Los presbíteros que ejercen bien su cargo merecen doble remuneración, principalmente los que se afanan en la predicación y en la enseñanza.” 1 Timoteo 5,17

(No, los presbíteros tampoco pueden predicar, lo dice Gepeto).

“Porque el Hijo de Dios, Cristo Jesús, a quien os predicamos Silvano, Timoteo y yo, no fue sí y no; en él no hubo más que sí.” 2 Corintios 1,19

Un tal Silvano también se “colió” en la predicación ¿Será que también es un amigo imaginario?

Ahora vuelva a leer el comentario de Gepeto

Gepeto escribió:

Y a no ser algunos otros casos en los que testifica La Escritura de otros que fueron tambien escogidos para este Misterio [como Pablo, Marcos, etc] a nadie mas mando predicar nada...Los que siguieron "predicando" fuera de esos, predicaron "otro evangelio"...



Solo resta decir: “perdónenlo que no sabe lo que dice…”
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 11:07 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Bien, ya he vuelto a responder a los puntos que Gepeto consideraba no habían sido contestados.

Dejo ahora adicionalmente a los cabos sueltos que han quedado, varias preguntas puntuales que agradecería me respondiera Gepeto de la forma más simple posible y sin verborrea (aunque se que no se deben pedir peras al Olmo).


1) ¿Por qué es lícito que una misma palabra "paradosis" sea traducida de diferentes formas por un traductor bíblico (Específicamente Casiodoro)?

2) ¿Por qué la traducción de Casiodoro ha de ser considerada correcta y la del resto de traductores "falsificada" si es la de Casiodoro la que no es precisa con el original griego?

3) ¿Por qué podría ser Casiodoro considerado mejor traductor que el resto?

4) Respecto a Lucas. ¿Recibió directamente él la revelación? Si no la recibió el directamente sino que le fue transmitida como él mismo dice en Lucas 1,2 ¿Quiere decir que lo que el dijo es "suyo propio"?

5) Si como dices, Lucas fue testigo de los acontecimientos ¿Por què conjuga el verbo en tercera persona del plural cuando se refiere a los testigos de los acontecimientos que el narra?

"tal como nos las han transmitido los que desde el principio fueron testigos oculares y servidores de la Palabra.."

O lo que es lo mismo. De querer incluirse en los testigos ¿No debió decir "fuimos" (primera persona del plural) y no "fueron" (tercera persona del plural).

6) ¿En que te basas para decir que Teófilo era el "amigo imaginario" de Lucas? (O si lo prefieres "una alegoría") a parte de tu simple opinión personal ¿Hay alguna razón bíblica?

7) Si como haz dicho recientemente, solamente podían predicar los apóstoles y una que otra excepción como Marcos, ¿fallaron en la gran comisión de predicar la buena nueva a todas las gentes? (Mateo 18.20?) - Tomando en cuenta que cuando murió el último apóstol faltaban varios milenios para descubrir América y China y otras regiones no habían sido alcanzadas por la predicación.

8) Si habían presbíteros en cada iglesia (Hechos 14,23) y la Escritura atestigua que ellos predicaban (1 Timoteo 5,17) ¿Hacían mal? ¿Por qué Pablo manda entonces a darles "doble remuneración"? ¿Era una especie de castigo por hacer lo que solo a unos cuantos estaba permitido?



Gracias de antemano
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Jun 16, 2007 11:15 am    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

tic tac, tic tac...
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 1:56 am    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
tic tac, tic tac...



4Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza. [Romanos 15]

========================================

Hola!!

Tarea por hacer aun:

Cita:
"Que hemos decidido el Espíritu Santo y nosotros no imponeros más cargas que éstas indispensables" Hechos 15,28


Aun no sabes quien es El Espíritu Santo"...??? Claro, sumergido como debes estar en el "Magisterio" no creo que hayas reparado en lo que ESCRITO ESTA:

63El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
[Jn. 6]

10Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía.
[Ap. 19]

17Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;
[Ef. 6]



A quien le parecio bien llegar a aquel acuerdo?


=======================
Continuemos…
=======================================
Estoy revisando los puntos que según Gepeto no han sido contestados. No se en que universo paralelo afirmaciones simples necesitan ser respondidas, pero para evitar que nuestro amigo escape antes de tiempo aquí vamos:

En tu uninverso patristico-magisterio-tradicional puede que no lo sea, pero “mi universo” no es el tuyo…

=================================

JM escribió:
Cita: Así el evangelio es literalmente UNA TRADICION de origen DIVINO

Gepeto escribió:
El Evangelio es La Revelacion de origen Divino!!! 11Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; 12pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.

======================================================
Imagina que yo diga que las papas bien cocidas son blandas y tu me respondas ¡No!, ¡Las papas son verduras!¡Responde, responde! ¡Las papas son verduras! ¡Y quien ha dicho que no lo son! ¿No sería absurdo?...…pues así te oyes.
====================================================
Con papas y con verdures nada dices al texto de Pablo, el cual dice que el Evangelio es revelacion Divina pero tu te empecinas en decir que es “tradicion oral”, “magisterio” y “escritos patristicos”, o sea, tus papas y tus verduras…
=======================================================

Cristo, siendo Dios hecho hombre, al venir al mundo ha sido realmente una verdadera Revelación: Dios se revela y su mensaje también es una revelación. Esto no lo ha discutido nadie.
Cristo, Dios hecho hombre al venir al mundo es la misma Revelacion que siempre fue y que seguira siendo, La Palabra de Dios encarnada, “La Palabra [que no “el Verbo” como tergiversan la mayoraia de las traducciones modernas, llamense catolicas, llamense evangelicas] se hizo carne y habito entre nosotros”, esa Palabra, ese Evangelio, esa Buena Nueva no es mas que la Promesa hecha a Abraham:

16Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo. 17Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa. [Gl. 3]
Asi que eso que tu dices de que “también es una revelación” es incorrecto, es la misma revelacion anunciada mediante la promesa echa a Abraham.
===============================================================
El evangelio también es una “buena nueva” (la noticia de la salvación de todos los hombres por medio de Cristo Jesús).
El Evangelio no es “tambien”, es la Buena Nueva anunciada desde el principio por Dios y luego por muchos profetas, eso de “tambien” no tiene cabida porque no hay otro Evangelio fuera de aquel que anuncio Jesus, primero con su propia Voz y luego por boca de Sus Apostoles y Profetas que El eligió para ese Ministerio, el Ministerio de La Palabra:
1En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquéllos eran desatendidas en la distribución diaria. 2Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas. 3Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. 4Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra. [Hch. 6]
17De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. [2 Co. 5]
Ese Ministerio dado por Dios a Sus Apostoles y Profetas por El escogidos, fue cumplido cabalmente por ellos, lo anunciaron [El Evangelio, ese que comienza en Mt. 1:1 y termina en Ap. 22:21] lo escribieron y ha llegado al mundo entero para que el que de El coma no tenga ambre jamas...
=========================================
Pues ese mensaje, esas enseñanzas/doctrinas que Cristo nos ha “revelado” han sido TRANSMITIDAS a nosotros por diversos medios (Tal como Pablo mismo declara: “de viva voz” y “por carta”).
Eso de “a viva voz” es un cuento que vosotros habeis escuchado y “transmitido” de boca en boca; el texto dice “por palabra nuestra” o sea de ellos, o sea de los Apostoles, o sea de los profetas, o sea que no sigais tergiversando La Palabra de Dios con vuestras propias palabras de “muerta voz”…
15Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra. [2 Tes. 2]
==============================================================
Una vez entendido esto, vemos que el evangelio es también UNA TRADICION.
El Evangelio es La Palabra Nueva que Dios ya habia prometido desde un principio, no es ninguna “tradicion” de nada, vuestras tradiciones son de hombres, La Palabra de Dios es La Revelacion de Dios por medio de Sus Profetas. Lo que vosotros “transmitis” “de muerta voz”…porque es La Palabra de Dios la que vive para siempre!!
=====================================================================
Un mensaje divino (producto por su puesto de la revelación) que ha sido transmitido de generación en generación hasta llegar a nosotros.
Las Escrituras son las que han sido conservadas a travez de las generaciones y por la eternidad han de perdurar. Los hombres inventaron muchas tradiciones…
======================================================
Es evidente que una cosa no contradice la otra, si a ti no te parece evidente tienes que volver a primaria y volver a estudiar el significado básico de las palabras. Yo no estoy aquí para suplir esas deficiencias,
Pues si tu te crees maestro y doctor eficiente, que bien! Bravo por ti, mas dejame en mi primaria donde me siento a gusto, pues que el Maestro por exelencia dijo que los postreros serán primieros, asi no se me tendra que decir un dia creyendome todo un doctor: “Da lugar a éste; y entonces comience yo con verg:uenza a ocupar el último lugar...”
==============================================
ya he cumplido con mostrarte lo que dice el diccionario de la RAE y hasta te he explicado lo que el diccionario griego dice de “paradosis” que tu citaste sin entender.
Y tu entendiste de lo mejor….Si te parece vuelve y ve que “paradosis” tiene una amplia gama de acepciones,

TRADICIÓN
 (paravdosi", 3862), transmisión abajo o adelante (relacionado con , transmitir, entregar), denota tradición, y de ahí, por metonimia: (a) las enseñanzas de los rabinos, sus interpretaciones de la ley, que por ellas quedaba virtualmente anulada (Mt 15.2,3,6; Mc 7.3,4,8,9,13; Gl 1. 14; Col 2.Cool; (b) la enseñanza apostólica (1 Co 11.2: «instrucciones»
2Os alabo, hermanos, porque en todo os acordáis de mí, y retenéis las instrucciones tal como os las entregué.
Que esta diciendo Pablo? Os alabo, hermanos, porque retenéis las instrucciones tal como os las entregué.” Tal y como os lo dije, tal y como habeis oido de mi, tal y como la recibisteis... No dice “tal y como la escuchen de otros”, no dice “tal y como panchito os las transmitió”, no dice nada de eso...
Pero si a vosotros os conviene mejor la acepcion “tradicion” porque les cuadra con vuestras enseñanzas de hombres, no les culpo...
=============================================================
Gepeto escribió:
Lo que paso de mano en mano fueron vuestras tradiciones; pero el Mensaje de Dios y El Evangelio de Cristo fue revelado a los profetas y estos tubieron a bien escribirlo para la postergacion de los siglos! 24Porque: Toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; 25 Mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada. Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [1 P. 5]

==========================================
Aquí solo veo una simple opinión personal: “Lo que paso de mano en mano fueron vuestras tradiciones” , pero no se da ninguna evidencia ni nada para sostenerlo.
=============================================
Claro, depende con la medida conque se mida…Tu no puedes o no quieres ver lo evidente del texto que dice que La Pabra de Dios, El Evangelio, vive y permanence para siempre, peor para ti…
===========================================
Inclusive es incoherente al someterlo a un simple razonamiento. El hecho de que tu tengas las Escrituras a tu alcance hoy es porque HAN SIDO TRANSMITIDAS A TI de generación en generación.
Quien te dijo eso, el cura, el Obispo o el Papa?
El echo de que yo tenga Las Escrituras no se debe a ninguna transmicion de de nadie, sino a la Promesa de Dios, a Su Palabra que no puede ser quebrantada, El mismo prometió que Ella prevaleceria por los siglos de los siglos y Amen!!
6Y circuncidará Jehová tu Dios tu corazón, y el corazón de tu descendencia, para que ames a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas. 7Y pondrá Jehová tu Dios todas estas maldiciones sobre tus enemigos, y sobre tus aborrecedores que te persiguieron. 8Y tú volverás, y oirás la voz de Jehová, y pondrás por obra todos sus mandamientos que yo te ordeno hoy. 9Y te hará Jehová tu Dios abundar en toda obra de tus manos, en el fruto de tu vientre, en el fruto de tu bestia, y en el fruto de tu tierra, para bien; porque Jehová volverá a gozarse sobre ti para bien, de la manera que se gozó sobre tus padres, 10cuando obedecieres a la voz de Jehová tu Dios, para guardar sus mandamientos y sus estatutos escritos en este libro de la ley; cuando te convirtieres a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma.
11Porque este mandamiento que yo te ordeno hoy no es demasiado difícil para ti, ni está lejos. 12No está en el cielo, para que digas: ¿Quién subirá por nosotros al cielo, y nos lo traerá y nos lo hará oír para que lo cumplamos? 13Ni está al otro lado del mar, para que digas: ¿Quién pasará por nosotros el mar, para que nos lo traiga y nos lo haga oír, a fin de que lo cumplamos? 14Porque muy cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón, para que la cumplas.
15Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal; 16porque yo te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes en sus caminos, y guardes sus mandamientos, sus estatutos y sus decretos, para que vivas y seas multiplicado, y Jehová tu Dios te bendiga en la tierra a la cual entras para tomar posesión de ella. 17Mas si tu corazón se apartare y no oyeres, y te dejares extraviar, y te inclinares a dioses ajenos y les sirvieres, 18yo os protesto hoy que de cierto pereceréis; no prolongaréis vuestros días sobre la tierra adonde vais, pasando el Jordán, para entrar en posesión de ella. 19A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia; 20amando a Jehová tu Dios, atendiendo a su voz, y siguiéndole a él; porque él es vida para ti, y prolongación de tus días; a fin de que habites sobre la tierra que juró Jehová a tus padres, Abraham, Isaac y Jacob, que les había de dar. [Dt. 30]
8Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. [Jo. 1]
Tradicion??? Donde esta la tradicion de la que hablas...???
============================================================

Aunque te parezca difícil de creer, la Biblia no llegó a tus manos como llegó el libro de Mormón a José Smith por medio del “Ángel Moroni”, llegó porque generaciones enteras sacaron copias de ella para que las siguientes generaciones pudieran leerla.
Copias de Ellas no es “transmicion de boca en boca” ni tampoco “de viva voz”, ni porque me lo dijo fulanito”…
===================================================================
¿Fue voluntad de Dios que así fuera?, SI, nadie lo discute, esa “transmisión” de su Palabra fue por su voluntad.
Eso fue conservacion de Su Palabra Escrita la cual El prometio en Su Palabra, en Las Escrituras:

14 Jehová, él es nuestro Dios;
Sus juicios están en toda la tierra.
15 El hace memoria de su pacto perpetuamente,
Y de la palabra que él mandó para mil generaciones;
16 Del pacto que concertó con Abraham,
Y de su juramento a Isaac;
17 El cual confirmó a Jacob por estatuto,
Y a Israel por pacto sempiterno,[1 Cr. 16]
====================================================

Luego sigue un versículo bíblico fuera de contexto como es costumbre que dice “Toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; 25 Mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.” . Pero ¿Y quien ha dicho aquí que la Palabra de Dios no permanece para siempre?
Vosotros los que buscais en los “Magisterios”, vosotros los que buscais en los “Catecismos”, vosotros los que buscais en “los Escritos Patristicos” desechandola y teniendola como un cuadro que se cuega de la pared, vosotros que decis: “si no fuera por nosotros no tendriais Las Escrituras…Bonita manera de creer que La Palabra de Dios permanence para siempre…En fin, vosotros los que seguis predicando “evangelios” cuando el texto ese dice “Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.”Seguid corriendo, cored y aumentad vuestras carreras porque al final de la Meta estara el Juez; alli os apercibireis de vuestros desvarios “tradicionales”…

El uso indiscriminado de falacias de muñeco de paja solo pueden atribuirse a que no sabes lo que se discute, o que son una forma desesperada de compensar la insuficiencia de tus argumentos.
Los muñecos de paja son todo aquello que no sea La Verdad, La Verdad es La Escritura, lo demas es muñeco de paja, los “Magisterios”, los “Catecismos”, los “Escritos Patristicos”, los “Diccionarios”, los “Pastores”, los “Teologos”, los “Curas”, los “Ministros”, los “Reverendos”, etc…Ahora tienes una idea mas acertada de lo que es un muñeco de paja.
==================================================================
Gepeto escribió:
Lo que hemos recibido de forma escrita es Las Escrituras, de forma oral hablaron los Apostoles y los profetas que Dios envio a este ministerio [el Ministerio de La Palabra] lo que siguieron hablando los "susesores" de suyo hablaron, no los envio Dios a hablar, pero ellos corrieron, de su imaginacion hablaron, tradiciones son. 21No envié yo aquellos profetas, pero ellos corrían; yo no les hablé, mas ellos profetizaban. 22Pero si ellos hubieran estado en mi secreto, habrían hecho oír mis palabras a mi pueblo, y lo habrían hecho volver de su mal camino, y de la maldad de sus obras. 23¿Soy yo Dios de cerca solamente, dice Jehová, y no Dios desde muy lejos? 24¿Se ocultará alguno, dice Jehová, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Jehová, el cielo y la tierra? 25Yo he oído lo que aquellos profetas dijeron, profetizando mentira en mi nombre, diciendo: Soñé, soñé. 26¿Hasta cuándo estará esto en el corazón de los profetas que profetizan mentira, y que profetizan el engaño de su corazón? 27¿No piensan cómo hacen que mi pueblo se olvide de mi nombre con sus sueños que cada uno cuenta a su compañero, al modo que sus padres se olvidaron de mi nombre por Baal? 28El profeta que tuviere un sueño, cuente el sueño; y aquel a quien fuere mi palabra, cuente mi palabra verdadera. ¿Qué tiene que ver la paja con el trigo? dice Jehová. 29¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la piedra? 30Por tanto, he aquí que yo estoy contra los profetas, dice Jehová, que hurtan mis palabras cada uno de su más cercano. 31Dice Jehová: He aquí que yo estoy contra los profetas que endulzan sus lenguas y dicen: El ha dicho. 32He aquí, dice Jehová, yo estoy contra los que profetizan sueños mentirosos, y los cuentan, y hacen errar a mi pueblo con sus mentiras y con sus lisonjas, y yo no los envié ni les mandé; y ningún provecho hicieron a este pueblo, dice Jehová. Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. [Jer. 23]

===================================================
Otra simple afirmación, una mera opinión personal.
Jejejeje, todo ese pasaje y te parece mera opinión personal? Pues ahi no mas dice de los que de suyo hablan sin haber sido enviados, sera el caso de los “sucesores”…?
==================================================================

Comentarios como ”de forma oral hablaron los Apostoles y los profetas que Dios envio a este ministerio lo que siguieron hablando los "susesores" de suyo hablaron” son simples afirmaciones. Tienes derecho a opinar pero no pasa de allí: UNA OPINION sin sustento bíblico.
Sin sustento bíblico? Jejejeje, que comico!
18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. [2 Co. 5]
1Por esta causa yo Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros los gentiles; 2si es que habéis oído de la administración de la gracia de Dios que me fue dada para con vosotros; 3que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente, 4leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo, 5misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: [Ef. 3]
Ejercítate en la lectura! De La Escritura, por supuesto…
================================================

Por el contrario, es muy visible en el Nuevo Testamento la clara intención de los apóstoles de que dicha enseñanza fuera transmitida también de forma oral: “y cuanto me has oído en presencia de muchos testigos confíalo a hombres fieles, que sean capaces, a su vez, de instruir a otros.” 2 Timoteo 2,2.
Encarga, lo que habeis oído de mí…
2Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.
===============================================================
El texto de 2 Tesalonicenses también manda a guardar y mantener las enseñanzas transmitidas no solo por carta sino de viva voz (cosa que coincide con el significado de “tradición” = “paradosis” que es la palabra que utiliza el texto griego).
Canción contestadada hasta la saciedad.
=============================================

Así, mientras tu “opinas” la Escritura señala que los apóstoles tenían otra mentalidad muy diferente a tus opiniones (o especulaciones). Pablo si pensaba que habría “hombres fieles capaces de instruir a otros” , y que no todos salieron en manada a pervertirse..
Pablo hizo un encargo a Timoteo, este lo cumplió, el sabia y conocia Las Escrituras, cumplia con el encargo de Pablo, quien a su vez, cumpli con el Mandamiento de Dios, “id, predicad El Evangelio”, por supuesto que los encargados de aquel Ministerio lo cumplieron al pie de la letra, ellos predicaron el Evangelio de Dios.
==================================================
La imagen de que todos luego de los apóstoles vendrían a hablar “de lo suyo” no es lo que nos testifica el Nuevo Testamento y solo pueden imaginar eso alguien que sin darse cuenta se cree superior a los demás,
A ver si te examinas, quien vino aqui diciendo “no le temo a tus berborreas”…??? Es facil entender que quien se cree superior a los demás es quien habla con esa magnifica sabiduria no?
=================================================
y ciego hasta el punto de no poder diferenciar entre “su propia interpretación” y “la Palabra de Dios”.
Que gusto me da que me llames ciego, pues por nosotros los ciegos vino Cristo!!
39Dijo Jesús: Para juicio he venido yo a este mundo; para que los que no ven, vean, y los que ven, sean cegados. 40Entonces algunos de los fariseos que estaban con él, al oír esto, le dijeron: ¿Acaso nosotros somos también ciegos? 41Jesús les respondió: Si fuerais ciegos, no tendríais pecado; mas ahora, porque decís: Vemos, vuestro pecado permanece.[Jn. 9]
=================================================
Es por eso verte frecuentemente reaccionando con frases como “¡Contiendes con Dios! Cuando se te contradicen tus opiniones.
Cuando te he dicho eso es porque te he citado La Escritura que lo sustenta. Si te dignas poner mi dicho junto al texto y a tu aporte seria mas credible tu intencion de torcer mis palabras, pero veo que es tu costumbre coger de aqui y de alla y manipular las cosas a tu manera, se honesto y cita el texto, mi dicho y el tuyo juntamente, porque esto que estas haciendo de distorcionar mis palabras es un ardid propio de quien lo practica.
======================================
Ese tipo de actitud es muy peligrosa y puede entrañar incluso una “auto-idolatría” del propio juicio al nivel de elevarlo a la Palabra divina.
Las patrañas solo las creeran quienes estan habituados a ellas…
============================================

Luego viene otro texto fuera de contexto que lo utilizas como probatorio. Imagino que pretendes aplicar a los sucesores de los apóstoles las palabras como “He aquí, dice Jehová, yo estoy contra los que profetizan sueños mentirosos, y los cuentan, y hacen errar a mi pueblo con sus mentiras y con sus lisonjas, y yo no los envié ni les mandé; y ningún provecho hicieron a este pueblo, dice Jehová.” ¿Pero porqué no aplicarlo a ti mismo?
Por la unica y sencilla razon que yo no predico nada y jamas de los majases he dicho que yo soy un “predicador” ni que yo soy un “cura” ni que yo soy un “sucesor” de Pedro ni de Pablo ni de Juan. Tal ves yo sea un sucesor de Pinoccio, el principe de las mentiras y mi nariz sea mucho mas grande que la del, porque soy un hombre, porque el unico que dice La Verdad es Dios y todos nosotros somos mentirosos, incluyendo a todos los “sucesores”, a los “maestros”, a los “pastores”, a los “reverendos” y a todos los demas…
4De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito:
Para que seas justificado en tus palabras,
Y venzas cuando fueres juzgado.[Ro. 3]
=======================================================

Ya se te ha dicho que es una técnica apologética bastante mediocre agarrar un texto bíblico que denuncia injusticias y pecados y aplicarlo al interlocutor. Eso lo puedo hacer yo mismo y colocarte a ti en el sillón del mentiroso y lisonjero.
Lo que pasa es que te hiere tanto que no puedes soportar la llaga…
12Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. [He. 4]
=========================================
Pero eso no son razonamientos válidos, sino sectarismo del puro y duro al que yo no echaré mano.
Me sigues acusando de sectario cuando sabes que no tengo seguidores ni lider…Por que no inventas algo distinto a ver si te resulta mejor la escusa?


Continua...
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 1:59 am    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Continuacion:

=====================================================
Gepeto escribió:
Tambien Pedro [de quien heredasteis las llaves ] dijo que el no queria aprender nada de hombres... 27Cuando los trajeron, los presentaron en el concilio, y el sumo sacerdote les preguntó, 28diciendo: ¿No os mandamos estrictamente que no enseñaseis en ese nombre? Y ahora habéis llenado a Jerusalén de vuestra doctrina, y queréis echar sobre nosotros la sangre de ese hombre. 29Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres. Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. Hch. 5 Fijate, el sumo sacerdote! Pedro le dijo al sumo sacerdote de La Ley aquello!!! Te imaginas si yo le dijera algo parecido al Papa...???

=================================================
Pedro no dijo que no quería aprender nada de hombres, lee bien y no distorsiones su palabras de forma tan evidente. El dijo “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres” . A ver lee y compara:

“Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres”

Con

“No quiero saber nada de ningún hombre”

¿Es lo mismo? ¿No? ¿Por qué mientes entonces?
Pos claro que no dijo: “No quiero saber nada de ningún hombre”sino que dijo: “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres”
Resulta que “ este hombre” no era “cualquier hombre” sino el “Sumo Sacerdote de Dios”!!! El “hombre” que “tenia la maxima autoridad” religiosa en la tierra!!! A ese hombre es a quien Pedro le dijo “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres” A este es a quien Pedro le dijo “lo que tu diceses es cosa de hombres, mas lo que yo oí, es Palabra de Dios!! Quiere aprender Pedro algo de hombres? Nop, al mismisimo Sumo Sacerdote de Dios le esta diciendo en su propia cara, tu hablas de tuyo mismo y hombre eres, yo oigo a Dios y a Dios obedezco antes que a tí.Eso le dijo Pedro a su “Papa”…
Al parecer Pedro dijo una cosa y tu entendiste otra muy diferente y me parece sorprendente que pienses que no vamos a notar tan burda distorsión de las palabras del apóstol.
Lo que me parece es que no van poder o no van a querer entender la frase de Pedro aunque os la dijera el mismo Pedro en persona…
============================================

Por si fuera poco, el contexto desmiente todavía más tu distorsión del texto. Pedro rechaza obedecer la autoridad de los sumos sacerdotes judíos, los cuales ya no tenían ninguna autoridad real porque esta la había recibido para este entonces la Iglesia Cristiana.
Nada mas cierto, Pedro sabia que a ellos [los Apostoles] les habia sido encargado la administracion de La Justicia de Dios, y es precisamente a ese “administrador” de La Justicia de Dios a quien Pedro le dice: Tu puedes decir lo que te parezca, yo solo obedeceré lo que escuché de Dios, y lo dijo al que se creia que tenia La Justicia en su boca…
============================================

“«Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.»” Lucas 10,16

Curioso que no citaras textos como este, donde Cristo explícitamente afirma que escuchar a los apóstoles es escucharle a Él, y los apóstoles también eran hombres.
Por supuesto que si, lo dice el texto este y cientos mas, escuchar A LOS APOSTOLES es escuchar a Dios, pero vosotros escuchais “tradiciones” y “Magisterios”…Notas la diferencia? A ellos Dios envio a hablar, ellos hablaron y testificaron por Escrito las Palabras de Jesus, quien las escuche a Dios escuchan, dejaos de “Magisterios” y de “Tradiciones” y estareis obedeciendo a Dios asi como lo hizo Pedro.
==============================================

Y estos mismos apóstoles también dijeron:

“Obedeced a vuestros dirigentes y someteos a ellos, pues velan sobre vuestras almas como quienes han de dar cuenta de ellas, para que lo hagan con alegría y no lamentándose, cosa que no os traería ventaja alguna.” Hebreos 13,17
17Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como aquellos que han de dar la cuenta: para que lo hagan con alegría, y no gimiendo, porque esto no os es útil.
===============================================================

Los dirigentes a que el autor de la epístola manda someterse ¿será que eran dioses?
Nop. Eran pastores establecidos por Dios para la edificacion de La Iglesia.
11Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 13hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; [Ef. 4]
======================================================================

¿Por qué nadie le respondió que no quería saber “nada de hombres”?
Porque los que fueron llamados entendieron que estos fueron establecidos por Dios para la edificacion de La Iglesia.

¿Qué los primeros cristianos no tenían tu nivel de iluminación?
Apuesto a que el tuyo nos aventaja a todos por mucho…
===========================================
Gepeto escribió:
Que entiendes por "el evangelio"...? Crees que el evangelio es ir por ahi diciendo cosas buenas y bonitas, "predicaciones" y sermones"...??? Te digo no, el Evangelio es Las Buenas Nuevas anunciada por Jesus y los Apostoles y Profetas que El asino para ello,: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas![Ro. 10]


Sigo viendo más de lo mismo, realmente no hay ningún argumento que realmente no se haya contestado. Esta vez he querido analizar lo que tu dices son tópicos no contestado, pero lo cierto es que me consigo cada vez con simples afirmaciones muchas de las cuales nadie discute (falacia de muñeco de paja) y con toneladas de textos bíblicos citados para hacer bulto pero que en nada contradicen lo que se discute.
===================================================
Falacia de muñeco de paja es lo que tu haces con mi respuesta, por que te sigues haciendo el sueco y quitas esto de mi respuesta, para torcerla a tu modo???
Es El Nuevo Pacto de Dios con los hombres anunciado y testificado en el Antiguo Pacto,

31He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. 32No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová. 33Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. 34Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.,
[Jer. 31]

Es La Ley de Dios Magnificada y engrandecida!!:

21Jehová se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla.
[Is. 42]

Es La Verdad:

8Pues os digo, que Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas hechas a los padres,
[Ro. 15]

14Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, 15y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.
[Ef. 6]

Es La Gracia de Dios!:

2 Eres el más hermoso de los hijos de los hombres;
La gracia se derramó en tus labios;
Por tanto, Dios te ha bendecido para siempre.
[Sal. 45]

17Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.
[Jn. 1]

Es La Promesa de Dios!:

49He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto.
[Lc. 24]

13En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,
[Ef. 1]

Es El Espiritu de Dios:

63El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
[Jn. 6]

10Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía.
[Ap. 19]

Todo eso, y otras alegorias mas, son El Evangelio de Dios!!! Comienza en Mt. 1:1 y termina en Ap. 22:21

No, no son los "sermones" ni las "predicaciones" ni tampoco las "tradiciones"...el Evangelio de Dios.

Si tanto lo barres deberá ser porque estás de acuerdo en todo esto que he expresado aqui, me imagino… Entonces, si estás de acuerdo en esto que yo expreso aqui, deberás entender que La Escritura, La Verdad, La Promesa, La Fe, La Ley, El Evangelio de Dios, etc, etc, etc, no es ninguna “tradicion”, ni ninguna “transmission de boca en boca”, ni ningura “susesion” de nada, sino lo que está Escrito…
==============================================

¿Y quien ha negado que el evangelio sea una “buena nueva”?
=========================================
Los que quereis seguir agregando “malas nuevas”…
==========================================
¿Qué intentarás probar luego?
==================================
Que los que siguen “predicando” otro “evangelio” de suyo lo hacen porque no se les mandó, pero ellos corren…
=======================================
¿Qué la Biblia es inspirada por Dios como si yo lo negara?
Tal vez no lo niegas, pero de ahi a que le des su lugar, tus palabras te contrarían, pones “Tradiciones” y “Magisterios” a la par de Ella…
=========================================
¿Por qué mejor no te dedicas a probar lo que tienes que probar en vez de tratar de insinuar que yo niego lo que nunca he negado?
==================================
Yo nunca habre de probar mi hablar porque no soy yo quien para probar nada, yo solamente me limito y limitaré a exponer mi criterio acerca de lo que leo y escucho de Dios, sera El quien se encargue de probar el dia del Juicio quienes eran los cabritos y quienes las ovejas…
========================================

¿Tan flacos son tus argumentos que ni con verborrea puedes?
===============================================
45El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.[Lc. 6]
=================================================
Gepeto escribió:
A nadie mas que a Sus Enviados mando Cristo a predicar el evangelio: 14Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado. 15Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. 16El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. Y a no ser algunos otros casos en los que testifica La Escritura de otros que fueron tambien escogidos para este Misterio [como Pablo, Marcos, etc] a nadie mas mando predicar nada...Los que siguieron "predicando" fuera de esos, predicaron "otro evangelio"...

===============================================
Faltaba este cierre con broche de oro. ¡Nadie predique más! ¡Ya oyeron a Gepeto!
Oid a Dios y os irá de maravillas, claro si obedeciereis a Su Voz…

¡Solamente los apóstoles y Pablo y Marcos le fue permitido!

Eso lo dices tu de tu torcedora habitual, no dije yo así. Esto dije: Y a no ser algunos otros casos en los que testifica La Escritura de otros que fueron tambien escogidos para este Misterio [como Pablo, Marcos, etc] No sigas torciendo mis palabras, es un habito que tienes de muy mal gusto..



¡Los que siguieron predicando luego de ellos son unos falsos profetas!
Los que siguieron “predicando” sin estar testificado en Las Escrituras, de suyo hablaron.
=========================================

Mira que parece que Pablo como que no se dio por enterando:

“y cuanto me has oído en presencia de muchos testigos confíalo a hombres fieles, que sean capaces, a su vez, de instruir a otros.” 2 Timoteo 2,2
================================================

2Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.
6De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; 7o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; 8el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría. [Ro. 12]
Todos estos Ministerios estan testificados en La Escritura, fueron instituidos por Dios para la edificacion del Cuerpo de Cristo, La Iglesia.
================================================

“Del mismo modo, también el Señor ha ordenado que los que predican el Evangelio vivan del Evangelio.” 1 Corintios 9,16
Algunos lo hicieron, otros no, Pablo mismo escribe que el no escribio asi para si mismo…
=====================================

(Seguramente lo anterior se refería solo a los apóstoles, Pablo y Marcos que era los que según Gepeto podían predicar)
====================================
A estos y los demas que predicaron El Evangelio.
======================================
“Predica y enseña estas cosas.” 1 Timoteo 1,4
========================================
4ni presten atención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora. [1 Ti. 1:4]
1Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; 2por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, 3prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. 4Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias; 5porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.
Un buen ministro de Jesucristo
6Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido. 7Desecha las fábulas profanas y de viejas. Ejercítate para la piedad; 8porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera. 9Palabra fiel es esta, y digna de ser recibida por todos. 10Que por esto mismo trabajamos y sufrimos oprobios, porque esperamos en el Dios viviente, que es el Salvador de todos los hombres, mayormente de los que creen. 11Esto manda y enseña. [1 Ti. 4:1-11]
Le dice a Timoteo que enseñe aquella cosas que el [Pablo] estaba escribiendo...
===================================
(No Timoteo, tu no puedes predicar…)
Timoteo fue escogido, testificado en La Escritura para hacer lo que hacia:

10Y si llega Timoteo, mirad que esté con vosotros con tranquilidad, porque él hace la obra del Señor así como yo. [1 Co. 16]
=================================================
“Los presbíteros que ejercen bien su cargo merecen doble remuneración, principalmente los que se afanan en la predicación y en la enseñanza.” 1 Timoteo 5,17

17Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar.
27Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular. 28Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas. [1 Co. 12]
Instituidos por Dios para la edificacion de La Iglesia, testificado en Las Escrituras.
====================================================================

(No, los presbíteros tampoco pueden predicar, lo dice Gepeto).
Los ancianos fueron instituidos por los Apostoles, asi esta testificado en La Escritura, no fue por “sucesion”, incluso Escrito esta que muchos de estos ancianos, muchos de estos obispos instituidos por los Apostoles habrian de apostatar, que de entre ellos mismos se levantarian hombres que hablarian cosas perversas, como creer lo que dijeron los “sucesores”…???

17Enviando, pues, desde Mileto a Efeso, hizo llamar a los ancianos de la iglesia. 18Cuando vinieron a él, les dijo:
Vosotros sabéis cómo me he comportado entre vosotros todo el tiempo, desde el primer día que entré en Asia, 19sirviendo al Señor con toda humildad, y con muchas lágrimas, y pruebas que me han venido por las asechanzas de los judíos; 20y cómo nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las casas, 21testificando a judíos y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Señor Jesucristo. 22Ahora, he aquí, ligado yo en espíritu, voy a Jerusalén, sin saber lo que allá me ha de acontecer; 23salvo que el Espíritu Santo por todas las ciudades me da testimonio, diciendo que me esperan prisiones y tribulaciones. 24Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios. 25Y ahora, he aquí, yo sé que ninguno de todos vosotros, entre quienes he pasado predicando el reino de Dios, verá más mi rostro. 26Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos; 27porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios. 28Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. 29Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. 30Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos. 31Por tanto, velad, acordándoos que por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno. 32Y ahora, hermanos, os encomiendo a Dios, y a la palabra de su gracia, que tiene poder para sobreedificaros y daros herencia con todos los santificados.[Hch. 20]



“Porque el Hijo de Dios, Cristo Jesús, a quien os predicamos Silvano, Timoteo y yo, no fue sí y no; en él no hubo más que sí.” 2 Corintios 1,19

Un tal Silvano también se “colió” en la predicación ¿Será que también es un amigo imaginario?
Es un predicador testificado por La Escritura.
===============================================

Continua...
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 2:02 am    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Continuacion:

Ahora vuelva a leer el comentario de Gepeto
Gepeto escribió:
Y a no ser algunos otros casos en los que testifica La Escritura de otros que fueron tambien escogidos para este Misterio [como Pablo, Marcos, etc] a nadie mas mando predicar nada...Los que siguieron "predicando" fuera de esos, predicaron "otro evangelio"...



Solo resta decir: “perdónenlo que no sabe lo que dice…”

Dios nos perdone!!!!


Bendiciones!
********************************************************







Bien, ya he vuelto a responder a los puntos que Gepeto consideraba no habían sido contestados.

Volviste a tus andadas.
=====================================

Dejo ahora adicionalmente a los cabos sueltos que han quedado, varias preguntas puntuales que agradecería me respondiera Gepeto de la forma más simple posible y sin verborrea (aunque se que no se deben pedir peras al Olmo).

36Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. 37Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.[Mt. 12]
==================================================


1) ¿Por qué es lícito que una misma palabra "paradosis" sea traducida de diferentes formas por un traductor bíblico (Específicamente Casiodoro)?

Contestado.
==================================================

2) ¿Por qué la traducción de Casiodoro ha de ser considerada correcta y la del resto de traductores "falsificada" si es la de Casiodoro la que no es precisa con el original griego?

Jamas he hecho tal afirmacion, de tu intelecto viene. He dicho y lo sostengo, que creo que la traduccion de Caciodoro es a mi juicio la mas acertada que hay hasta la fecha. Las he leido todas? No. Pero de las mas de 10 que he leido y de otras tantas que he pezquizado en ellas, ha sido la que mas fiel me ha parecido de todas. Se arameo o griego? No. Malamente español y muy poco ingles. Por razon digo lo que digo? Porque a mi y a mi esperitu nos parace habiendo usado un poco de materia gris y otro tantito de fe.
========================================

3) ¿Por qué podría ser Casiodoro considerado mejor traductor que el resto?

Por el mas elemental de los motives, el resto son traductores que trabajan para sus distintas denominaciones, no fue el caso de Caciodoro. Si lo deseas te pego aqui todo el prologo junto con sus “amonestaciones al lector” y todas sus “anotaciones breves” que te aseguro que no lo son tanto…
=================================================

4) Respecto a Lucas. ¿Recibió directamente él la revelación?

Si. Te lo he respondido muchas veces pero no quieres oirlo…

20entendiendo primero esto, que NINGUNA profecía de la ESCRITURA ES DE INTERPRETACION PRIVADA, 21porque NUNCA la profecía FUE TRAIDA POR VOLUNTAD HUMANA, sino que LOS SANTOS hombres de Dios HABLARON SIENDO INSPIRADOS por el Espíritu Santo.

Tanto “Lucas” como Pablo:

37Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor. 38Mas el que ignora, ignore.[1 Co. 14]
Pero vosotros ni repareis en lo grande de las letras, las letras del “magisterio” os parecen mas grandes:


11Mirad con cuán grandes letras os escribo de mi propia mano. [Gl. 6]
================================================================

Si no la recibió el directamente sino que le fue transmitida como él mismo dice en Lucas 1,2 ¿Quiere decir que lo que el dijo es "suyo propio"?

Eso de “le fue transmitida como él mismo dice” lo dices tu, NO ES ESO lo que ESTA ESCRITO. Sin embargo el texto de Pedro si dice que “NUNCA la profecía {de La Escritura}FUE TRAIDA POR VOLUNTAD HUMANA, sino que LOS SANTOS hombres de Dios HABLARON SIENDO INSPIRADOS por el Espíritu Santo. El que lee entienda, otra profecia de La Escritura...
===================================================================

5) Si como dices, Lucas fue testigo de los acontecimientos ¿Por què conjuga el verbo en tercera persona del plural cuando se refiere a los testigos de los acontecimientos que el narra?
=======================================================
Sigues sacando mis palabras de como yo las dije, yo no dije “Lucas fue testigo de los acontecimientos”, eso lo estas inventando tu, coloca la frase exacta como lo dije y por la razon que lo dije y deja de torcer mi dicho, no te hagas el de los verbos y las personas cuando ignorais toda una sentencia…
============================================

"tal como nos las han transmitido los que desde el principio fueron testigos oculares y servidores de la Palabra.."

1Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, 2tal como nos lo ENSEÑARON los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, 3ME HA PARECIDO TAMBIEN A MI , después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, ESCRIBIRTELAS POR ORDEN, oh excelentísimo Teófilo, 4para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido.

==================================================

O lo que es lo mismo. De querer incluirse en los testigos ¿No debió decir "fuimos" (primera persona del plural) y no "fueron" (tercera persona del plural).

El “fueron” ese no se refiere a los “testigos” como tu pretendes hacer creer, los testigos fueron TODOS los que presenciaron “las cosas que entre ellos habian sido ciertísimas”. Los que “fueron” son sencillamente aquellos que fueron “Ministros de La Palabra”, Ministros de esa Palabra que tanto y tanto desechais, la que luego escribieron algunos de ellos y otros tantos que tambien fueron escogidos para escribirlas.
================================================

6) ¿En que te basas para decir que Teófilo era el "amigo imaginario" de Lucas? (O si lo prefieres "una alegoría") a parte de tu simple opinión personal ¿Hay alguna razón bíblica?
La # 1 ya te lo habia dicho y ni cuenta te diste, “si supieras a quien se refiere con “Teofilo” ni preguntaras…Exaxtamente, a la Iglesia. Por que pienso en esa alegoria? Porque toda La Escritura esta dirigida a La Iglesia, todos y cada uno de los Libros inspirados por Dios estan dirigidos a Su Iglesia, no a “tu iglesia” o lo que tu te piensas que es La Iglesia, sino a La Iglesia, Su Novia, Su Esposa, la que lavo sus ropas y las emblanqueció con La Palabra, no la que va tras “Magisterios” y “Tradiciones”…

22Habiendo PURIFICADO vuestras almas POR LA OBEDIENCIA A LA VERDAD, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro; 23SIENDO RENACIDOS, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, POR LA PALABRA DE DIOS que vive y permanece para siempre.[1 P. 1]
==========================================

7) Si como haz dicho recientemente, solamente podían predicar los apóstoles y una que otra excepción como Marcos, ¿fallaron en la gran comisión de predicar la buena nueva a todas las gentes? (Mateo 18.20?)

??????????????????????????????????????????????????????????????

20Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. [Mt. 18:20]
==================================================================

- Tomando en cuenta que cuando murió el último apóstol faltaban varios milenios para descubrir América y China y otras regiones no habían sido alcanzadas por la predicación.

Parece que Cristo no sabia lo que revelaba por El Espiritu Santo a sus profetas…

14¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! 16Mas no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? 17Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. 18Pero digo: ¿No han oído? Antes bien,
POR TODA LA TIERRA HA SALIDO LA VOZ DE ELLOS, Y hasta los fines de la tierra sus palabras.[Ro. 10]

Me parece que America y China ya habian sido descubiertas cuando Pablo escribio eso...jejejeje

Dios llama las cosas que no son, como si fuesen...[Ro. 4:17]
=======================================================

Cool Si habían presbíteros en cada iglesia (Hechos 14,23) y la Escritura atestigua que ellos predicaban (1 Timoteo 5,17) ¿Hacían mal?

No. Hacian lo que les habia sido ordenado. Eso esta testificado en Las Escrituras. No es el caso de los “sucesores”, quienes de suyo hablaron, de suyo se levantaron, Dios no los mandó mas ellos corrian su propia carrera hablando las imaginaciones de su corazón…
===============================

¿Por qué Pablo manda entonces a darles "doble remuneración"?

Por asi esta escrito!
=========================

¿Era una especie de castigo por hacer lo que solo a unos cuantos estaba permitido?

Era el pago fijado por La Palabra para quienes PREDICARON [pasado que ya pasó]el Evangelio de La Gracia.

========================

Gracias de antemano

Por nada.

Bendiciones!





Veo que ya ha comenzado el lloriqueo y la desesperación que continuamente se intenta disimular rellenando con caritas sonrientes todo el mensaje, ya se comienza a traslucir en la furia típica de aquel que se siente impotente y refutado.
Furia?! Impotencia?!
! Mi calmado hablar lo menos que refleja es furia, cuánto menos impotencia!
No mas dale una pasadita a tu hablar, hazte un autoexamen…
===============================

En fin, vamos al punto.

Parte 1: Comentarios irrelevantes.

No es con deshonestidad que se establecen las razones...

Tan pronto contestes a lo que tu has barrido con tu escoba

No es con deshonestidad que se establecen las razones...

A ti no te hace faltan mas respuestas que las que obtienes de los "escritos patristicos" y de los "seminarios teologicos", pero ya ves, heme aqui dandote las mias porque tu las solicitas...

se que eres colombiano, pero la expresion se usa cuando alguien se hace el desentendido
==========================================
Ya me tienes habituado, que puedo decir…
====================================

Parte 2: Sobre supuestos puntos no contestados.

Observo que Gepeto se desespera y afirma que no se le responde. No veo la necesidad de hacer pataletas pero en fín, aquí su comentario:
Antes eran berborreas y ahora ya son “pataletas” jejeje, que seguirá luego…?

Gepeto escribió:
Como te dije, estas tratando de torcer mis respuestas, esta pregunta te la hice en el mismo epigrafe en que te hice la anterior y la barriste con tu escoba en aquella ocacion para "sacarla" ahora como que yo me cambie de opinion nop, no he cambiado nada, tu eres quien deshonestamente tratas de torcer el curso de mis respuestas. Sabes que es tu costumbre, respondes a lo que te parece y lo que te inca lo barre. Es la tercera vez que te cuestiono acerca de los pasajes en los que me refiero al Evangelio de Dios y siguez hacientote el sueco, cuando te vas a dignar? O es que "estas proponiendo mi retirada"? No tengo la menor intension, mas si quiero que de la misma forma en que yo te contesto a todas tu exselsas sabidurias, de la misma manera tu me contestes a todas mis berborreas, porque fuiste tu quien dijiste desde un principio que no le temes a mi berborrea, entonces si eres tan valiente, por que respondes a algunas berborreas y no a otras? O es que no todo lo que yo digo es berborrea y solo a eso me estas respondiendo...? Pero no, te haces: "No respondere a estos comentarios ridiculos tatatatatata" "No respondere a estos comentarios TONTOS tatatatata" "No respondere a estos chistes tatatatata"..... No dijiste desde el principio no temerle a mi berborrea? Pues entonces contestame a todas mis berborreas asi como yo lo estoy haciendo con todas tus exelentes respuestas y deja de hacerte el sueco. Aclaracion, se que eres colombiano, pero la expresion se usa cuando alguien se hace el desentendido... No vallas a salirme conque estoy "faltando a la caridad", no, estoy haciendo un llamado a la honestidad.


Respecto a lo primero, nadie ha intentado torcer la respuesta. EL mismo preguntó porque Cristo SIEMPRE acompañaba sus frases con escrito está, se le demostró que no es así. Luego alegó que en otras ocasiones cuando dice “Yo os digo” es similar, y se le hizo ver que NO, que allí Cristo recurre a su autoridad como Hijo de Dios y Dios mismo sin tener que recurrir a la revelación escrita. A esto inmediatamente sigue el presente berrinche como un posible intento de acelerar su escape.
No quiero seguir dandole la vuelta al globo, ya hablamos suficiente de este respecto.
===========================================

Ya he dicho y repito que no tengo problemas a responder a puntos que Gepeto considere que no he respondido, pero no pida que utilice un estilo de análisis tan deficiente y pobre como el que él nos tiene acostumbrados.
Yo no te pido que utilices “mi estilo”, tan solo que no te hagas el desentendido como lo haces de manera frecuente con varios aspectos que entiendo los obvias con toda la intencion.
=======================================
Definitivamente la mejor forma de analizar un argumento NO ES comentar de cada párrafo un grupo de palabras acompañándolos de caritas sonrientes.
Es que la manera que tu tienes de acompañarlos con “escritos patristicos” y “copy paste” de “Catecismos” y “Magisterios” no es menos o mas que las caritas que yo pongo… Wink
==================================

P.D: Aunque no soy colombiano, dicho sea de paso, no es asunto de Gepeto.
Ya, es que se me chispoteo, que cosas! Confundir Maracay con Maracaibo, nada, es cierto lo que dices, no me importa cual sea tu ciudadania, yo espero ser ciudadano del cielo y mas que evidente que no somos paisanos… Le mando un saludito al creador del Socialismo del Siglo XXI jeje, tiene un exelente maestro, el hombre del tabacon, que ironia, el dueño tu patria es alumno del dueño de la mia… jejeje
==============================

Parte 3: Sobre el argumento de que Cristo siempre recurría a la revelación escrita.

Hemos demostrado que Cristo no siempre citaba la Escritura. Demostración que está demás porque cualquiera que haya leído el evangelio sabe que este está lleno de frases de Cristo simples y llenas de enseñanza pero que no hacen referencia alguna a lo que ya había sido dejado por escrito. Citamos el sermón del monto (las bienaventuranzas) y casi un centenar de ejemplos.

Sin embargo cuando se le recordó a Gepeto esto, responde:
Gepeto escribió:
Siempre, aunque no te parezca, aunque no lo quieras reconocer, Cristo, Dios, Jehová, confirma Su Palabra con un "escrito esta" o lo que es lo mismo "asi dice Jehová", "Vivo yo", "Yo JEHOVÁ"


Era evidente que esto no es una respuesta, y así se le hizo notar. Nadie está discutiendo la autoridad de Cristo o de la Palabra de Dios, simplemente se refutó un ejemplo donde se intentaba sugerir que esta reside solamente en la Palabra escrita y que no hubo transmisión oral de esta.

A esto Gepeto persiste en su metida de pata:
Gepeto escribió:
Tu intentaste decir que Cristo no dijo "escrito esta" con su dicho "yo digo", pero ignoras que ese "yo digo" es lo mismo que decir "escrito esta", pues el mismo que dijo una cosa dijo la otra y las dos se escribieron!!

Esa “metida de pata”, esa “berborrea”, “comentario tonto”, etc, es lo que te parece a ti todo eso.
===================================

Y también dijo “Bienaventurados los que trabajan por la paz” y cientos de cosas y eso no quiere decir que esté citando la Escritura.
Solo que el no decir “escrito está” o “mas yo os digo” y simplemente decirlo o anunciarlo es mas que sufieciente para captar que es Su Mensaje, el que sale de Su boca es La Ley de Jehova, la que sale de Sus labios, no los “Magisterios” o “Tradiciones”:
12¿Quién es varón sabio que entienda esto? ¿y a quién habló la boca de Jehová, para que pueda declararlo? ¿Por qué causa la tierra ha perecido, ha sido asolada como desierto, hasta no haber quien pase? 13Dijo Jehová: Porque dejaron mi ley, la cual di delante de ellos, y no obedecieron a mi voz, ni caminaron conforme a ella; 14antes se fueron tras la imaginación de su corazón, y en pos de los baales, según les enseñaron sus padres. [Jer. 9]
==========================================
Está más que evidente, persistir negando esto solo desacredita tu objetividad.
Tus creditos son muy elocuentes.
==================================

Se dieron ejemplos precisos de cómo Cristo y los apóstoles (ver caso del concilio de Jerusalén citado en mi mensaje anterior) no recurrieron a la Escritura ni a la revelación escrita.
Si La Escritura es La Revelacion Escrita, no se que tratas de separar…
=====================================================

Pero aquí no termina todo, si todavía eran absurdos los alegatos, en el siguiente comentario se bate el record:
Gepeto escribió:
Claro, es evidente que no esta recurriendo a la Palabra escrita, esta diciendo que El ES LA PALABRA ESCRITA!! Pero, es evidente que para quienes estais habituados a "fornicar" con "escritos patristicos" y con "magisterios" todo lo que os suene al ESPOSO os trae remordimientos a vuestras conciencias...


Ignoremos para no salir del tema cuando nos llama fornicarios,


La Escritura llama fornicarios a quienes van tras imaginaciones…

10Y acontecerá que cuando anuncies a este pueblo todas estas cosas, te dirán ellos: ¿Por qué anuncia Jehová contra nosotros todo este mal tan grande? ¿Qué maldad es la nuestra, o qué pecado es el nuestro, que hemos cometido contra Jehová nuestro Dios? 11Entonces les dirás: Porque vuestros padres me dejaron, dice Jehová, y anduvieron en pos de dioses ajenos, y los sirvieron, y ante ellos se postraron, y me dejaron a mí y no guardaron mi ley; 12y vosotros habéis hecho peor que vuestros padres; porque he aquí que vosotros camináis cada uno tras la imaginación de su malvado corazón, no oyéndome a mí.[Jer. 16]

===================================================================

y vamos al punto siguiente afirmación refiriéndose a Cristo: El ES LA PALABRA ESCRITA!!


Amen!

A estos extremos puede llegar una mentalidad cerrada para sostener un argumento refutado. Reducir a Cristo, Dios hecho hombre a una “palabra escrita”.

Tu lo estas “reduciendo” a eso. Yo simplemente sostengo que El es La Palabra Escrita, el Testimonio Suyo.
===============================

Amigo mío, utilice su sentido común.

Al menos yo tengo la libertad de hacerlo, en cambio tu, aunque lo hicieres, no tienes la libertad de expresar lo que concluya “tu sentido comun”, seria declarado “hereje” de isofacto!
========================================

Cristo es mucho más que un conjunto de letras dejadas sobre un papel,

Por supuesto, pero ese “Papel” es Su Palabra Escrita, Su Voluntad, Su Verdad, Su Testimonio, Sus Mandamientos, Sus Dos Pactos, Su Espiritu Santo:

32A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero.[Mt. 12]

Ya os habeis saciado de blasfemar contra el Espiritu Santo, las Sagradas Escrituras...

15y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.[2 Ti. 3]

33Y Jehová respondió a Moisés: Al que pecare contra mí, a éste raeré yo de mi libro.[Ex. 32]

Pero vosotros buscais la sabiduria en otros “libros”…
==================================================

la palabra de Dios no puede ser contenida en solamente lo escrito, es mucho más que eso.

Pues lo que sea “mucho más que eso” es pura añadidura, meras conjeturas de quienes de suyo hablan, simple habladurias y mandamientos de hombres, tradiciones de vuestros padres, todo eso es lo que sea “mucho más que eso”:

6Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está escrito, no sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros. [1 Co. 4]

Pero esto... lo he presentado como ejemplo... para que... aprendáis a no pensar más de lo que está escrito...

Wow!!!

37Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor. 38Mas el que ignora, ignore. [1 Co. 14]

Wow!!!

29El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. [Ap. 2]

El que tiene oído, oiga lo que La Escritura dice a las iglesias. [Gepeto 8:88]
=======================================================

Continua...
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 2:05 am    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Continuacion:

Expresiones como esta te exponen a hacer el ridículo y dejar en ridículo a los protestantes, te lo digo con la mejor intención.


Y que te hace suponer que yo quiera quedar bien con protestantes o con catolicos? Dios pagará tanto a unos como a otros conforme a sus obras, las mias no estan ocultas a Su Vista, tambien tender mi reconpensa conforme a la medida que me fue concedida.
=========================================

Nadie se desacredita con este tipo de afirmaciones más que tu mismo.

Ante un “juez” como tu, es obvio, pero tu no eres El Juez, no juzgueis antes de tiempo…

5Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios.[1 Co. 4]
===============================================

Cualquiera podría preguntarte ¿Dónde dice la Biblia que Cristo es “la palabra escrita”? ¿Qué le dirás? ¿Le citarás Juan 1,1?
¿Cómo justificarás tu agregado extra-bíblico de “escrita”?

Recuerda que la Escritura dice:

“En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios.” Juan 1,1

Para Gepeto dice:

“En el principio existía la Palabra ESCRITA y la Palabra ESCRITA estaba con Dios, y la Palabra ESCRITA era Dios.” Juan 1,1 según Gepeto.

A ver que dice La Escritura:

ENEL * principio ya era la Palabra: y la Palabra era acerca de Dios, y * Dios era la Palabra.
2 Esta era enel principio acerca de Dios.
3 * Todas las cosas por esta fueron hechas: y sin ella nada de loque es hecho, fue hecho.
4 En ella estaua la vida. y * la vida era la Luz de los hombres.
5 Y la Luz en las tinieblas resplandece. mas las tinieblas no la comprehendieron.

Alguna vez te has detenido a pensar en lo que dice ahi? Bueno, ni se por que pregunto algo asi…

“ENEL * principio ya era la Palabra:”

Quien era ya en el principio La Palabra?

Gepeto responde: Jesus.

“y la Palabra era acerca de Dios,”

Acerca de quien era La Palabra?
Gepeto responde: Acerca de Jesus.

“y * Dios era la Palabra.”

Quien era La Palabra?

La Escritura responde: Dios.

“2 Esta era en el principio acerca de Dios.”

Acerca de quien era La Palabra en el principio?

La Escritura responde: Acerca de Dios.

“3 * Todas las cosas por esta fueron hechas:”
Por quien fueron echas todas las cosas?
La Escritura responde: Por La Palabra.

“y sin ella nada de loque es hecho, fue hecho.”
Sin La Palabra hubiera sido hecho algo?
La Escritura responde: No, sin Ella nada de lo que es hecho, fue hecho.

“4 En ella estaua la vida.”
En quien estaba la vida?
La Escritura responde: En Ella, en La Palabra estaba la vida.
“y * la vida era la Luz de los hombres.”
Cual era la luz de los hombres?
La Escritura responde:
Era Cristo Jesus:
12Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.[Jn. 8]
Es Jehova:
5Venid, oh casa de Jacob, y caminaremos a la luz de Jehová.[Is. 2]
Dios:
7 ¡Cuán preciosa, oh Dios, es tu misericordia!
Por eso los hijos de los hombres se amparan bajo la sombra de tus alas.
8 Serán completamente saciados de la grosura de tu casa,
Y tú los abrevarás del torrente de tus delicias.
9 Porque contigo está el manantial de la vida;
En tu luz veremos la luz.
10 Extiende tu misericordia a los que te conocen,
Y tu justicia a los rectos de corazón.[Sal. 36]
19El sol nunca más te servirá de luz para el día, ni el resplandor de la luna te alumbrará, sino que Jehová te será por luz perpetua, y el Dios tuyo por tu gloria. 20No se pondrá jamás tu sol, ni menguará tu luna; porque Jehová te será por luz perpetua, y los días de tu luto serán acabados. [Is. 60]

La Justicia:

6 Exhibirá tu justicia como la luz,
Y tu derecho como el mediodía.[Sal. 37]
3 Envía tu luz y tu verdad; éstas me guiarán;
Me conducirán a tu santo monte,
Y a tus moradas.[Sal. 43]

Los Mandamientos de Dios:

23 Porque el mandamiento es lámpara, y la enseñanza es luz,
Y camino de vida las reprensiones que te instruyen,[Pr. 6]

Es El Nuevo Pacto traido por Jesus:

6Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones, 7para que abras los ojos de los ciegos, para que saques de la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en tinieblas.[Is. 42]
La Escritura, La Ley de Cristo:
4Estad atentos a mí, pueblo mío, y oídme, nación mía; porque de mí saldrá la ley, y mi justicia para luz de los pueblos. [Is. 51]

23Que el Cristo había de padecer, y ser el primero de la resurrección de los muertos, para anunciar luz al pueblo y a los gentiles.[Hch. 26]

4en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. [2 Co. 4]
La Luz=Jesus=Jehova=Dios=La Justicia=Los Mandamientos=El Nuevo Testamento=La Ley=La Escritura=El Evangelio=etc, etc..
Es Cristo La Luz? Si, es La Luz La Ley de Dios? Si. Es Cristo La Escritura? Si.

“5 Y la Luz en las tinieblas resplandece. mas las tinieblas no la comprehendieron.”
Las Luz [El Nuevo Pacto, El Nuevo testamento,] no fue comprendida por las tinieblas... “Porque amaban más la gloria de los hombres que la gloria de Dios.”[Jn. 12]

================================================

Tanto bla bla bla de regirte por la Biblia y a cada rato estás agregando, quitando y torciendo de una forma tan obvia que a veces solo basta leerte para verte auto-refutado.

bla bla bla los que se erigen maestros de suyo, enseñan vanidades y conciben imaginaciones, y no contentos con ello, las “transmiten” tambien a otros haciendo mayor su condenacion…

52¡Ay de vosotros, intérpretes de la ley! porque habéis quitado la llave de la ciencia; vosotros mismos no entrasteis, y a los que entraban se lo impedisteis.[Lc. 11:52]

==============================================================

Ahora bien, dime claramente que punto no ha sido respondido con claridad y con mucho gusto. Espero….

Ya lo dije.




Bendiciones!

Continua...
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 2:09 am    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Bueno, continuare cuando reciba contestacion a toda esta berborrea.

Laughing


La Paz, La Gracia, La Promesa, sean con tu espiritu! Bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 5:49 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Continuemos…

Veo en la última respuesta una acción desesperada. Nuestro amigo percibe que está llevando nuevamente una paliza e intenta compensar a costa de mucho pero mucho texto ilegible.

Ahora que lo he revisado con más detalle me he percatado de que casi todo pertenece a mensajes anteriores, simplemente lo ha vuelto a copiar mezclándolos con uno que otro comentario nuevo (sin ni siquiera especificar cual) , para obligar a deducir a los lectores a imaginar que dice cada quien e inclusive cuando.

Si esto no es suficiente no podían faltar porciones de extensos textos bíblicos que son citados como pruebas pero que al revisar cuidadosamente que dicen, nisiquiera por aproximación señalan lo que nuestro amigo intenta probar.

En fin, como ya he dicho, no temo a la verborrea y trataré de encontrar algo de argumento si lo existe en dicho “mamotreto” y hacer un resumen entendible de los argumentos.

Parte 1. Comentarios irrelevantes

En tu uninverso patristico-magisterio-tradicional puede que no lo sea, pero “mi universo” no es el tuyo…

Los muñecos de paja son todo aquello que no sea La Verdad, La Verdad es La Escritura, lo demas es muñeco de paja, los “Magisterios”, los “Catecismos”, los “Escritos Patristicos”, los “Diccionarios”, los “Pastores”, los “Teologos”, los “Curas”, los “Ministros”, los “Reverendos”, etc…Ahora tienes una idea mas acertada de lo que es un muñeco de paja.

Canción contestadada hasta la saciedad.

Dios nos perdone!!!!

Las patrañas solo las creeran quienes estan habituados a ellas…

Los que quereis seguir agregando “malas nuevas”…





Parte 2. Sobre la transmisión oral de la revelación

En las intervenciones pasadas hemos demostrado que el mensaje divino ha sido transmitido por diversos medios: Orales y Escritos. Probar esto es el equivalente a probar que el evangelio es también una TRADICION (Mensaje transmitido de generación en generación).

A esto Gepeto no ha podido responder de forma coherente. A estas alturas no se si es porque no comprende, o porque al no encontrar respuesta su mente se resiste tomando una actitud evasiva que consiste en deformar mi argumento (falacia de muñeco de paja) y probar algo que nadie discute.

Así, si alguien se dio a la tarea de leer el mamotreto verá que intenta refutar mi argumento probando que la revelación ha llegado a nosotros por Voluntad Divina.

A pesar que en anteriores ocasiones se aclaró que esto no lo discute nadie, incluso agregamos que precisamente por Voluntad divina esta revelación ha sido transmitida hasta nosotros, él sigue empeñado en afirmar –como si tuviera que ver- que haber recibido el mensaje divino por voluntad de Dios niega de algún modo la forma de transmisión que Dios ha podido elegir para dicho mensaje a las generaciones por venir (también por su voluntad).

Todo lo que tenemos entonces es una rotuna negativa a la transmisión oral de la revelación por parte de Gepeto. Según él mismo nos ha afirmado todo ha sido transmitido de forma escrita (a pesar de que le hemos hecho notar que Pablo le desmiente cuando habla de transmisión “de viva voz”).

Un ejemplo fallido que intentó utilizar es que Cristo siempre utilizaba las palabras “Escrito está”. Se le demostró que no es así y se le dieron multitud de ejemplos puntuales. Quisiera comenzar por uno de ellos: El concilio de Jerusalén narrado en Hechos 15. Allí se da una resolución importante y se da la resolución diciendo “Hemos decidido El Espíritu Santo y nosotros”. Con esto se le intentaba mostrar que allí no se recurrió a la revelación escrita, sino a la autoridad que la Iglesia había recibido del Señor.

Sin embargo Gepeto no pudo encontrar una respuesta coherente a esto y responde:

Gepeto escribió:


"Que hemos decidido el Espíritu Santo y nosotros no imponeros más cargas que éstas indispensables" Hechos 15,28

Aun no sabes quien es El Espíritu Santo"...??? Claro, sumergido como debes estar en el "Magisterio" no creo que hayas reparado en lo que ESCRITO ESTA:

63El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
[Jn. 6]

10Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía.
[Ap. 19]

17Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;
[Ef. 6]

A quien le parecio bien llegar a aquel acuerdo?


Así Gepeto súbitamente cambia el tema y se ha olvidado completamente del comentario inicial que dio origen a este hilo de la conversación. Era simplemente PROBAR que era FALSO que Cristo y los apóstoles solo recurrían a la revelación escrita.

Es importante recalcar esto, porque nadie niega que la decisión de la Iglesia unida fuera inspirada por el Espíritu Santo, precisamente así la presentan los apóstoles, pero lo que queda fuera de lugar a dudas es que el punto que queríamos probar ha quedado demostrado y lo repito: No siempre se recurrió a la revelación escrita.

Demás está aclarar que los textos bíblicos que cita (Jn 6; Ap 19; Ef 6) para expandir el volumen de su argumento (más que su sustancia) no tienen nada que ver con lo que se discute. Por ejemplo: “El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida”, por su puesto, precisamente eso debería comprender Gepeto y no reducirlo solo a nivel de “letra escrita”.

En resumen , dichos textos dicen nada de que dicha revelación solo sea transmitida por medios escritos, sino todo lo contrario.

El gran problema de Gepeto es que no tiene memoria de los acontecimientos, se concentra en contestar pequeños trozos de texto y se olvida por completo de porque fueron citados. Luego termina deformando los argumentos de su interlocutor e inclusive citando textos que le refutan en vez de apoyarle.

Otra problema que encuentro es su recurrente disociación. Aunque en numerosas veces he aclarado que el mensaje del evangelio es una revelación, sigue persistiendo en que yo lo niego simplemente por decir que es una “tradición” . Agrega a este respecto:

Gepeto escribió:

Con papas y con verdures nada dices al texto de Pablo, el cual dice que el Evangelio es revelacion Divina pero tu te empecinas en decir que es “tradicion oral”, “magisterio” y “escritos patristicos”, o sea, tus papas y tus verduras…


No ha habido modo de que se detenga a analizar (porque más le conviene hacerse el que no entiende) que con lo segundo nos referimos a la forma de transmisión y con lo primero a la naturaleza del mensaje

Por eso si se observa bien, se verán grandes esfuerzos para probar la naturaleza revelada del mensaje. Su actitud es como la de alguien que ante la incapacidad de probar algo intenta probar otra cosa que nadie discute. He aquí otra muestra:

Gepeto escribió:

Cristo, Dios hecho hombre al venir al mundo es la misma Revelacion que siempre fue y que seguira siendo, La Palabra de Dios encarnada, “La Palabra [que no “el Verbo” como tergiversan la mayoraia de las traducciones modernas, llamense catolicas, llamense evangelicas] se hizo carne y habito entre nosotros”, esa Palabra, ese Evangelio, esa Buena Nueva no es mas que la Promesa hecha a Abraham:


(Pasemos por alto aquí el comentario donde critica la traducción de varias Biblias ya que el mismo ha confesado ser analfabeto en la materia).

Más ejemplos de esta actitud:

Gepeto escribió:

El Evangelio no es “tambien”, es la Buena Nueva anunciada desde el principio por Dios y luego por muchos profetas, eso de “tambien” no tiene cabida porque no hay otro Evangelio fuera de aquel que anuncio Jesus, primero con su propia Voz y luego por boca de Sus Apostoles y Profetas que El eligió para ese Ministerio, el Ministerio de La Palabra:
1En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquéllos eran desatendidas en la distribución diaria. 2Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas. 3Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. 4Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra. [Hch. 6]


Nuevamente cierra los ojos a que nos referimos a la forma de transmisión y no a la naturaleza del mensaje.

Para perseverar en su negación de la transmisión oral de la revelación ha llegado al extremo de discutir en otro punto la traducción de 2 Tesalonicenses 2,15

Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta. 2 Tesalonicenses 2,15

Para negar que dicho mensaje se haya transmitido de forma “oral” solo se le ocurre discutir que no es “de viva voz” sino de “palabra” como si fuera algo distinto.

Gepeto escribió:

Eso de “a viva voz” es un cuento que vosotros habeis escuchado y “transmitido” de boca en boca; el texto dice “por palabra nuestra” o sea de ellos, o sea de los Apostoles, o sea de los profetas, o sea que no sigais tergiversando La Palabra de Dios con vuestras propias palabras de “muerta voz”…
15Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra. [2 Tes. 2]


En este momento no pretendo discutir la traducción, ni mucho menos preguntar porqué cree que su traducción es la más adecuada. Ya estamos acostumbrados a “contundentes” replicas al estilo de “…lo dice Casiodoro” o “…a MI se me han dado a conocer los misterios del Reino de Dios….”.. Y no lo haré porque es realmente innecesario en este caso, ya que ES LO MISMO y otras Biblias católicas también traducen “de palabra”.

Inclusive la Reina-Valera de 1865 traduce:

“Así que, hermanos, estád firmes, y retenéd las tradiciones que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra”.

Cualquiera con un gramo de sentido común entendería que al referirse a las enseñanzas transmitidas “por palabra” se refiere a transmisión oral, y “por carta” a la transmisión escrita. También es obvio que si al decir “por palabra” hubiera querido limitar su afirmación a la “palabra escrita” estuviera redundando al decir “ o por carta”. Pero como no hay peor ciego que el que no quiere ver, dejaré que si quiere se enfrasque a discutir este punto, total, no seré yo el que quede en ridículo.

Curiosamente alega respecto a esta palabra transmitida : “o sea de ellos, o sea de los Apostoles, o sea de los profetas, o sea que no sigais tergiversando La Palabra de Dios”.

Pero en esto también se equivoca: Nisiqueira era la palabra de ellos (los apóstoles) a lo que Pablo se refería, sino a lo que él mismo había recibido de Cristo: Porque os transmití, en primer lugar, lo que a mi vez recibí: (1 Corintios 15,3). Aquí no se discute “el origen” de dicho mensaje (evidentemente el evangelio es de origen divino), lo que se probó es que se transmitió “de palabra” (forma oral).

Parte 3. Comentarios donde simplemente repite que el evangelio no es una tradición

En la parte 2 hemos realizado varias aclaraciones sobre el evangelio: La buena nueva que ha sido “transmitida” (tradición) hasta nosotros de diversos modos. Citaré aquí lo que Gepeto considera réplicas pero no son más que simples afirmaciones donde repite lo mismo a pesar de la evidencia.

Gepeto escribió:

El Evangelio es La Palabra Nueva que Dios ya habia prometido desde un principio, no es ninguna “tradicion” de nada, vuestras tradiciones son de hombres, La Palabra de Dios es La Revelacion de Dios por medio de Sus Profetas. Lo que vosotros “transmitis” “de muerta voz”…porque es La Palabra de Dios la que vive para siempre!!

….

Las Escrituras son las que han sido conservadas a travez de las generaciones y por la eternidad han de perdurar. Los hombres inventaron muchas tradiciones…

….

Claro, depende con la medida conque se mida…Tu no puedes o no quieres ver lo evidente del texto que dice que La Pabra de Dios, El Evangelio, vive y permanence para siempre, peor para ti…



He colocado solamente la última parte del comentario final en negrita, para enfatizar una de tantas falacias evidentes de muñeco de paja. Quizá nuestro amigo quiera informar a los lectores en que parte yo he negado que el evangelio vive y permanece para siempre.

Agradesco a nuestro amigo Gepeto que tenga un gramo de dignidad. El hecho de no tener que responder no quiere decir que intente de forma tan burda distorsionar mis argumentos. REPITO: que el no pueda probar que la revelación haya sido transmitida hasta nosotros solo por la vía escrita, no quiere decir que tenga que insinuar que yo cuestiono la naturaleza de dicha revelación. Me parece una actitud muy mediocre persistir en insinuarlo.

Cuando se le hace notar que el tiene acceso a las Escrituras gracias a que fueron transmitidas hasta él, responde patéticamente:

Gepeto escribió:
Quien te dijo eso, el cura, el Obispo o el Papa?
El echo de que yo tenga Las Escrituras no se debe a ninguna transmicion de de nadie, sino a la Promesa de Dios, a Su Palabra que no puede ser quebrantada, El mismo prometió que Ella prevaleceria por los siglos de los siglos y Amen!!


No tuvo que ser ni el cura ni el Papa, el simple sentido común del que careces que me ha hecho observar que esta no se materializó en mis manos a lo StarTrek, sino que fueron generaciones que las conservaron por voluntad de Dios hasta que yo pude tener acceso a ellas.

Ahora, trata de pensar por un solo momento, haz el esfuerzo, no debe ser para ti totalmente imposible. Solo escucha:

a. Nadie está diciendo que la palabra de Dios pase ¿Vale? Nadie…
b. Nadie está negando que sea la voluntad de Dios que dichos escritos se conservaran ¿Vale?
c. Pero ¿Cómo se conservaron? ¿A través de quien y quienes se conservaron? ¿Cómo se transmitieron hasta quedar recopilados en su forma escrita? ¿Por qué pensar que toda la palabra de Dios que es infinita y no pasa puede ser contenida solo en el texto escrito?

Medita en eso antes de que sufras un colapso nervioso generalizado….y no simplemente respondas: “Eso fue conservacion de Su Palabra Escrita la cual El prometio en Su Palabra, en Las Escrituras: “ cuando evidentemente debes saber que en ninguna parte de la Escritura dice que su palabra será conservada SOLAMENTE en las Escrituras. Por tanto, no veo el sentido de citar 1 Cr 16 que no afirma nada en este sentido.

Más lloriqueos:

Gepeto escribió:

Vosotros los que buscais en los “Magisterios”, vosotros los que buscais en los “Catecismos”, vosotros los que buscais en “los Escritos Patristicos” desechandola y teniendola como un cuadro que se cuega de la pared, vosotros que decis: “si no fuera por nosotros no tendriais Las Escrituras…Bonita manera de creer que La Palabra de Dios permanence para siempre…


La honestidad es un requisito básico para un cristiano. No es bueno mentir y mucho menos tan a menudo. Digo esto porque es importante aclarar que nunca aquí he dicho que “: “si no fuera por nosotros no tendriais Las Escrituras” .

Una cosa es que alguien (la Iglesia) haya sido el medio o instrumento que Dios ha elegido para transmitir su mensaje, y otra muy diferente a que sin este instrumento Dios no hubiera podido echar mano de otro, o su palabra se hubiera perdido.

Las Escrituras se han transmitido de generación en generación como “tradición” (mensaje que pasa de mano en mano) SI. Eso no quiere decir que Dios no hubiera podido echar mano de otros recursos. Incluso he dicho que si hubiera querido hubiera transmitido la revelación a cada individuo individualmente, sin embargo NO FUE ASI.

Simplemente señalamos UN HECHO, no he establecido una DEPENDENCIA divina hacia el hombre, como maliciosamente intentas señalar acosado por la impotencia que sientes al no poder refutar los argumentos reales no quedándote de otra que distorsionarlos.

Si todavía no lo entiendes, te lo podré con un ejemplo sencillo: Dios escogió que el evangelio fuera predicado y aquellos hombres que recibieron dicho mensaje lo transmitieran a otros que se encargaran de repetirlo.

“y cuanto me has oído en presencia de muchos testigos confíalo a hombres fieles, que sean capaces, a su vez, de instruir a otros.” 2 Timoteo 2,2

Ese ha sido uno de los “mecanismos” o “medios” que Dios ha elegido para transmitir su mensaje (la predicación y la enseñanza). Señalar este hecho NO QUIERE DECIR que se afirme que sin este medio Dios no hubiera podido transmitir dicho mensaje. Dios pudo incluso hacer a cada hombre escuchar “una voz audible” y explicarle directamente todo, PERO NO LO HIZO.

Conclusión: Señalar como Dios hizo algo no quiere decir que se afirme que no hubiera podido hacerlo de otra forma ¿Lo vez?

Parte 3. Sobre negación de la encomienda de transmitir la revelación.

Citaré nuevamente las palabras de Pablo a Timoteo:

“y cuanto me has oído en presencia de muchos testigos confíalo a hombres fieles, que sean capaces, a su vez, de instruir a otros.” 2 Timoteo 2,2

Gepeto también intenta negar que Pablo y los apóstoles hayan querido dejar encargados de la predicación a sucesores que pudieran continuar la labor al ellos partir. A llegado incluso a afirmar que solamente los apóstoles podían predicar con la excepción de Pablo y Marcos. A pesar de ser absurdo a primera vista esto, cuando se le hizo notar que sus argumentos no tenían sustento bíblico comienza a disparar textos bíblicos fuera de contexto, los cuales expondré a continuación:

Gepeto escribió:

Sin sustento bíblico? Jejejeje, que comico!

18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. [2 Co. 5]


El texto anterior dice que Dios confió a los apóstoles “la palabra de reconciliación”. No intentaré explicar ahora a Gepeto porque no tiene capacidad de entenderlo que esto se refiere a la autoridad conferida a la Iglesia de perdonar pecados (Juan 20,23). Simplemente haré notar que dicho texto no niega que dicho ministerio no fuera a tener continuidad, por lo que en nada apoya el argumento de Gepeto

Gepeto escribió:

1Por esta causa yo Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros los gentiles; 2si es que habéis oído de la administración de la gracia de Dios que me fue dada para con vosotros; 3que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente, 4leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo, 5misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: [Ef. 3]


Otro texto que en nada atribuye a Pablo exclusivamente el ministerio de la predicación. Hemos mostrado textos diáfanos donde Pablo y los apóstoles instituyen presbíteros en cada Iglesia, y a estos presbíteros encomiendan la predicación y la enseñanza. Gepeto se contenta con mostrar textos que señalan a los apóstoles como testigos espacialísimos del mensaje del evangelio y por ende cabeza del magisterio, pero eso no niega en ningún modo que dicho ministerio también haya sido delegado por ellos mismos a obispos y presbíteros para que pudieran ejecutar a cabalidad el texto que comenzamos citando en esta sección. (2 Timoteo 2,2)

A esto Gepeto contesta:

Gepeto escribió:

Encarga, lo que habeis oído de mí…


Si, lo que han oido DE EL y que ni siquiera es su propio mensaje. Gepeto no se percata que aquí nadie intenta probar que hay que guardar enseñanzas de origen humano. Lo que le hemos mostrado de forma contundente es que allí el apóstol tiene la clara intención que la enseñanza que los demás “oyeron” de él (de forma oral) la transmitan a otros que a su vez repitan el proceso de instrucción de generación en generación.

Por tanto ¿Qué será más consecuente? ¿La opinión de Gepeto que solo los apóstoles y unas cuantas excepciones podían predicar? ¿O lo que hemos demostrado con las mismas palabras de Pablo sobre enseñar lo que de él habían OIDO? (y no solo LEIDO…)

Pero como los argumentos son tan claros, Gepeto se ahoga en rodeos como este:

Gepeto escribió:

Pablo hizo un encargo a Timoteo, este lo cumplió, el sabia y conocia Las Escrituras, cumplia con el encargo de Pablo, quien a su vez, cumpli con el Mandamiento de Dios, “id, predicad El Evangelio”, por supuesto que los encargados de aquel Ministerio lo cumplieron al pie de la letra, ellos predicaron el Evangelio de Dios.


Pero Pablo no solo hace referencia a las Escrituras, sino a lo que Timoteo le ha OIDO ¿O es que ya lo olvidaste?.

Y parece que también olvidaste la última parte referente a los hombres fieles que a su vez “instruyeran a otros” ¿No estarán ellos continuando la labor? ¿No es esto precisamente sucesión de su ministerio? ¿Cómo podrían enseñar a otros sin predicarles? ¿Entregándoles las Biblias para que las lean y ya?


Parte 4. Sobre la justificación de aplicar a si mismo textos en sentido positivo y a otros textos en sentido negativo

En reiteradas oportunidades hemos visto aplicar a si mismo textos a sí mismo como:

“El les respondió: «Es que a vosotros se os ha dado el conocer los misterios del Reino de los Cielos, pero a ellos no.” Mateo 13,11

Estos textos los utiliza cuando no tiene soporte bíblico que dar a cualquiera de sus posturas (como cuando quería que de buena fe aceptáramos que Teófilo es un amigo imaginario de Lucas). En resumen, debíamos creerle porque “a él fueron revelados los misterios y a nosotros no”.

Pero cuando se le ha hecho notar que CUALQUIERA PUEDE HACER LO MISMO y colocarse en el banquillo de los iluminados, por lo que es mejor limitarse a los argumentos en vez de continuamente ensalzarse como iluminado, él responde:

Gepeto escribió:

Lo que pasa es que te hiere tanto que no puedes soportar la llaga…


No tiene porqué herirme ya que no es precisamente Dios quien aplica estos textos en sentido negativo a mi persona SINO TU. Y como tu mismo haz dicho:

Gepeto escribió:

yo no predico nada y jamas de los majases he dicho que yo soy un “predicador” ni que yo soy un “cura” [b]ni que yo soy un “sucesor” de Pedro ni de Pablo ni de Juan[Tal ves yo sea un sucesor de Pinoccio, el principe de las mentiras/b]. y mi nariz sea mucho mas grande que la del, porque soy un hombre


Así que dejando que tu palabra valla por delante, me queda el siguiente interrogante:

¿Porque interpretar que cuando el texto bíblico afirma “Es que a vosotros se os ha dado el conocer los misterios del Reino de los Cielos” eso te incluye?. Después de todo acabas de confesar que puedes ser incluso más mentiroso que Pinocho. ¿Qué sentido tendría, siendo que el versículo se refiere a los apóstoles y no a ti, utilizarlo como prueba de que tu entiendes un versículo determinado?

Mejor es que te abstengas de utilizar este tipo de textos en tu favor cuando sabes que en nada se refieren a ti, y te queda grande colocarte en el sitio de aquellos a quien fue dirigido. Deja de ensalzarte para luego aparentar falsa humildad y limítate a los argumentos.

Continua...
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 5:51 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Continuación...

Parte 5. Sobre la obediencia a las autoridades

Otro punto que tocó Gepeto fue el episodio donde Pedro se rehúsa a detener la predicación a causa del sumo sacerdote. Su comentario fue que Pedro “no quería saber nada de ningún hombre” . Se le hizo notar que eso no era cierto. Pedro lo que dijo fue “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres” .

Se le hizo notar que:

a) Esto no quiere decir que no haya que obedecer a ningún hombre, solo que hay que obedecer a DIOS primero y a los hombres después. Por eso Pedro no dice “No hay que obedecer a hombres” sino que dice “a Dios ANTES que a los hombres” cosa que es claramente diferente.

b) Se hizo notar que para dicho momento el sumo sacerdote no tenía autoridad conferida por Dios, ya que esta ya había sido entregada al mismo Pedro (Mateo 16,19)

Sin embargo a esto replica de forma irrelevante:

Gepeto escribió:

Pos claro que no dijo: “No quiero saber nada de ningún hombre”sino que dijo: “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres”


Precisamente, entonces ¿Para que mentiste?

Gepeto escribió:

Resulta que “ este hombre” no era “cualquier hombre” sino el “Sumo Sacerdote de Dios”!!! El “hombre” que “tenia la maxima autoridad” religiosa en la tierra!!!


Falso, y desde varios puntos de vista.

1) Hicimos notar que para los cristianos este hombre no tenía ningún tipo de autoridad religiosa.
2) Inclusive para los no cristianos TAMPOCO. ¿o será que los imperios persas, babilonios, griegos y romanos reconocían al sumo sacerdote como “la máxima autoridad religiosa en la tierra” .

Debería mejor Gepeto pensar mejor lo que escribe. Escribir a la carrera y a lo loco solo produce mensajes ilegibles plagados de errores.

Mejor diga que el sumo sacerdote era todavía una autoridad religiosa que reconocían “los judíos” solamente. No los cristianos.

Sin embargo Gepeto para dar fuerza a su mediocre argumento continúa:

Gepeto escribió:

Nop, al mismisimo Sumo Sacerdote de Dios le esta diciendo en su propia cara, tu hablas de tuyo mismo y hombre eres, yo oigo a Dios y a Dios obedezco antes que a tí.Eso le dijo Pedro a su “Papa”…


Comentario que evidentemente se hace de la vista gorda sobre lo ya aclarado y que omite que hay textos bíblicos muy claros como los que cité donde los apóstoles proclaman tener una autoridad conferida por Dios que debe ser obedecida.

Gepeto escribió:

Nada mas cierto, Pedro sabia que a ellos [los Apostoles] les habia sido encargado la administracion de La Justicia de Dios, y es precisamente a ese “administrador” de La Justicia de Dios a quien Pedro le dice: Tu puedes decir lo que te parezca, yo solo obedeceré lo que escuché de Dios, y lo dijo al que se creia que tenia La Justicia en su boca…


¿Alguien ha negado que a los apóstoles fue encomendada la “administración de los misterios de Dios? (1 Corintios 4,1). Precisamente es por eso que debemos escucharles cuando dice la Escritura:

“«Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.»” Lucas 10,16

Gepeto escribió:

Por supuesto que si, lo dice el texto este y cientos mas, escuchar A LOS APOSTOLES es escuchar a Dios, pero vosotros escuchais “tradiciones” y “Magisterios”…Notas la diferencia?


Cuando nosotros nos referimos a la Tradición nos referimos precisamente a la Tradición apostólica o enseñanza que hemos conservado de los mismos apóstoles. Aquí es irrelevante realmente si a ti te parece o no que es lo mismo, lo que se discute en este punto específico es que hay evidencia bíblica abundante que manda a obedecer a las autoridades y no es bíblica la actitud contraria “De rechazarles porque sean hombres”.

“Obedeced a vuestros dirigentes y someteos a ellos, pues velan sobre vuestras almas como quienes han de dar cuenta de ellas, para que lo hagan con alegría y no lamentándose, cosa que no os traería ventaja alguna.” Hebreos 13,17

A esto ¿Qué respondió Gepeto? No lo se a ciencia cierta, ya que como ha mezclado indiscriminadamente los mensajes casi tengo que adivinar.

Intuyo que esto fue su respuesta:

Gepeto escribió:

Nop. Eran pastores establecidos por Dios para la edificacion de La Iglesia.
11Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 13hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; [Ef. 4]


Precisamente. Eran pastores establecidos por Dios para la edificación de la Iglesia. Esa fue la voluntad de Dios y no importó que dichas personas fueran hombres. Dios quiso que aprendiéramos los unos de otros y si existen ministerios deberías entender que estos tienen que ser ocupados por “personas”.

Por eso te pregunté: ¿Por qué nadie le respondió que no quería saber “nada de hombres”?

¿Por qué la Escritura manda obedecer a los dirigentes si no se debe aprender nada de hombres? ¿No refuta más bien Efesios 4 tu argumento desde su base? Nota como allí se habla de que es voluntad misma de Dios que estos hombres desempeñaran estos ministerios (incluyendo el de la predicación). Y si a más nadie fue encomendado predicar ¿Quiere decir que estos ministerios quedaron vacantes? ¿No habría nadie que continuara ejerciendo dichas labores cuando murieran los apóstoles?

He allí lo disparatado de tu afirmación inicial, negando la intención de parte de los apóstoles que otros hombres desempeñaran su ministerios al ellos morir.

Ahora, Gepeto se retracta de haber dicho que solo los apóstoles y unos cuantos les fue permitido predicar y dice:

Gepeto escribió:

Eso lo dices tu de tu torcedora habitual, no dije yo así. Esto dije: Y a no ser algunos otros casos en los que testifica La Escritura de otros que fueron tambien escogidos para este Misterio [como Pablo, Marcos, etc] No sigas torciendo mis palabras, es un habito que tienes de muy mal gusto..


Nadie está torciendo nada, allí están tus palabras. Ahora se te está mostrando que los presbíteros predicaban ¿Y que tuviste que decir?.

[quote="Gepeto"]
Todos estos Ministerios estan testificados en La Escritura, fueron instituidos por Dios para la edificacion del Cuerpo de Cristo, La Iglesia.

Precisamente. Un modelo completamente distinto al tuyo, donde no tienes ni congregación ni pastor ni nadie ejerce ministerios porque “todos son hombres”. Un modelo completamente antibíblico que se justifica con apócrifos como el de Tomás para justificar porqué se está “solito” ante la cámara nupcial, y le valen un tomate todos estos textos tan claros donde la Iglesia es UN REBAÑO, las ovejas están unidas, obedecen a sus dirigentes y respetan a las autoridades. Un mar de diferencias con el “mundo según Gepeto”.

“Del mismo modo, también el Señor ha ordenado que los que predican el Evangelio vivan del Evangelio.” 1 Corintios 9,16

Gepeto escribió:

Algunos lo hicieron, otros no, Pablo mismo escribe que el no escribio asi para si mismo…


He citado el texto para demostrar que los presbíteros también predicaban….

Gepeto escribió:

Timoteo fue escogido, testificado en La Escritura para hacer lo que hacia:

10Y si llega Timoteo, mirad que esté con vosotros con tranquilidad, porque él hace la obra del Señor así como yo. [1 Co. 16]


Y así como Timoteo fue escogido muchos otros también fueron escogidos para desempeñar dicho ministerio. La Biblia no tiene que mencionarlos a todos y esa no fue su intención. Lo que si se hace evidente es que estos ministerios fueron creados para que personas (hombres) los desempeñaran, y no para que algunos que se dicen iluminados los rechazaran so excusas de que eran personas.

Gepeto escribió:

Los ancianos fueron instituidos por los Apostoles, asi esta testificado en La Escritura, no fue por “sucesion”, incluso Escrito esta que muchos de estos ancianos, muchos de estos obispos instituidos por los Apostoles habrian de apostatar, que de entre ellos mismos se levantarian hombres que hablarian cosas perversas, como creer lo que dijeron los “sucesores”…???


Precisamente, en cada ciudad había un colegio de ancianos (presbíteros) que recibieron la autoridad de los apóstoles para predicar. No voy a explicarte que significa sucesión, ya que poco dominas incluso de castellano. Solo basta mencionar que ellos continuarían predicando el mensaje cuando los apóstoles no estuvieran y a su vez encomendarían dicha labor a otros cuando ellos murieran. Si no relaciones esto con “sucesión” ya es cosa tuya, como ya dije, mi obligación no es enseñarte conceptos que debiste aprender en la primaria.

Ahora veo que obstinadamente insistes en que si alguien no es mencionado en la Escritura no puede predicar ¿Es en serio? Reafirmalo por favor para que quede por escrito y luego no digas que yo puse palabras en tu boca.

Parte 6. Respuestas de Gepeto a mis preguntas


1) ¿Por qué es lícito que una misma palabra "paradosis" sea traducida de diferentes formas por un traductor bíblico (Específicamente Casiodoro)?

Gepeto escribió:

Contestado.


Me refería a una respuesta diferente a “lo dice Casiodoro” o “a mi me parece”, ya que dado que tu mismo haz dicho que tu mismo puedes tener una nariz más grande que la del mismo pinocho (palabras tuyas no mías), esperaba recibir algo más que una simple afirmación sin base.

Pero como eso es todo lo que tienes que dar y lo doy por contestado, está bien. Asumo que tu respuesta es: “por que a mi y a Casiodoro nos parece…”

2) ¿Por qué la traducción de Casiodoro ha de ser considerada correcta y la del resto de traductores "falsificada" si es la de Casiodoro la que no es precisa con el original griego?

Gepeto escribió:

Jamas he hecho tal afirmacion, de tu intelecto viene. He dicho y lo sostengo, que creo que la traduccion de Caciodoro es a mi juicio la mas acertada que hay hasta la fecha. Las he leido todas? No. Pero de las mas de 10 que he leido y de otras tantas que he pezquizado en ellas, ha sido la que mas fiel me ha parecido de todas. Se arameo o griego? No. Malamente español y muy poco ingles. Por razon digo lo que digo? Porque a mi y a mi esperitu nos parace habiendo usado un poco de materia gris y otro tantito de fe.


Ok, dejame resumir:

La razón es porque “es a tu juicio la mas acertada que hay hasta la fecha”, pero tomando en cuenta que tu mismo dices no saber ni arameo ni griego, no creo que seas tu precisamente quien pueda evaluar la fidelidad de dichas traducciones. Preguntarte a ti sobre la calidad de una traducción sería tan acertado como preguntarme a mi sobre como hacer una operación a corazón abierto.

Así que puedo concluir sin temor a equivocarme que respecto a esta pregunta no tienes más que aportar que una completamente infundada opinión personal.

(Y digo infundada porque en este y cualquier universo paralelo la forma de deducir si un texto está bien traducido o no es conociendo el idioma, no simplemente pensar “¿me suena a palabra de Dios o no?”)

3) ¿Por qué podría ser Casiodoro considerado mejor traductor que el resto?

Gepeto escribió:

Por el mas elemental de los motives, el resto son traductores que trabajan para sus distintas denominaciones, no fue el caso de Caciodoro. Si lo deseas te pego aqui todo el prologo junto con sus “amonestaciones al lector” y todas sus “anotaciones breves” que te aseguro que no lo son tanto…


Osea que tu razón está basada en la suposición y el prejuicio. Suponer que el resto no fue honesto a tu trabajo mientras que Casiodoro si. Instructivo ver la metodología que utilizas para sacar tus propias conclusiones.

Es bueno sin embargo que quede la confesión escrita, para que luego no diga que uno cambia sus palabras para ridiculizarle. El lo hace solíto sin que uno le ayude.

4) Respecto a Lucas. ¿Recibió directamente él la revelación?

Gepeto escribió:

Si. Te lo he respondido muchas veces pero no quieres oirlo…


5) Si como dices, Lucas fue testigo de los acontecimientos ¿Por què conjuga el verbo en tercera persona del plural cuando se refiere a los testigos de los acontecimientos que el narra?

Gepeto escribió:

Sigues sacando mis palabras de como yo las dije, yo no dije “Lucas fue testigo de los acontecimientos”, eso lo estas inventando tu, coloca la frase exacta como lo dije y por la razon que lo dije y deja de torcer mi dicho, no te hagas el de los verbos y las personas cuando ignorais toda una sentencia…


De hecho, escribiste literalmente en el mensaje posteado en Jun 12, 2007 a las 11:57 pm en letra roja:

Gepeto escribió:

El escritor esta diciendo que el fue testigo de las cosas acontecidas! Nadie le "transmitio" nada! Esta diciendo ser testigo de los acontecimientos!!!


Allí está el texto donde literalmente dices que “él fue testigo” de las cosas acontecidas.

Gepeto escribió:

El “fueron” ese no se refiere a los “testigos” como tu pretendes hacer creer, los testigos fueron TODOS los que presenciaron “las cosas que entre ellos habian sido ciertísimas”.


No es como yo pretendo hacer creer, es como dice la Escritura:

Puesto que muchos han intentado narrar ordenadamente las cosas que se han verificado entre nosotros, tal como nos las han transmitido los que desde el principio fueron testigos oculares y servidores de la Palabra, Lucas 1,1-2

Cada quien saque conclusiones. Gepeto dice “El “fueron” ese no se refiere a los “testigos” y la Escritura dice “tal como nos las han transmitido los que desde el principio fueron testigos oculares y servidores de la Palabra”. . A quien creer, a la Escritura o a Gepeto.

Así que en resumen, a esta pregunta solo tenemos un obsceno y evidente intento de distorsión del texto para negar que Lucas recopiló la historia de los acontecimientos de aquellos que fueron testigos oculares de dichos hechos. Nuevamente, Gepeto no tiene nada, solo verborrea.

[b]
6) ¿En que te basas para decir que Teófilo era el "amigo imaginario" de Lucas? (O si lo prefieres "una alegoría") a parte de tu simple opinión personal ¿Hay alguna razón bíblica?


Gepeto escribió:

La # 1 ya te lo habia dicho y ni cuenta te diste, “si supieras a quien se refiere con “Teofilo” ni preguntaras…Exaxtamente, a la Iglesia. Por que pienso en esa alegoria? Porque toda La Escritura esta dirigida a La Iglesia, todos y cada uno de los Libros inspirados por Dios estan dirigidos a Su Iglesia


Ok, todo se resume en esa simple especulación que ya refutamos. No digamos más, a todos los que están dirigidas cartas y epístolas son “amigos imaginarios”, y si alguien les pregunta porqué respondan “Porque toda La Escritura esta dirigida a La Iglesia” . Y si alguien no les crea, díganle que es porque a ellos no fueron revelados los misterios del reino de Dios.

Ya van 6 preguntas y hasta ahora Gepeto no ha podido contestar ni una con algo más que sus meras suposiciones personales.

7) Si como haz dicho recientemente, solamente podían predicar los apóstoles y una que otra excepción como Marcos, ¿fallaron en la gran comisión de predicar la buena nueva a todas las gentes? (Mateo 18.20?)

Gepeto escribió:

??????????????????????????????????????????????????????????????

20Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. [Mt. 18:20]


Evidentemente, pero el mandato es predicar el evangelio a todas las naciones, no contentarse con que dos o tres se reunan en su nombre. Si no tienes que contestar dilo, sería más honesto que eludir de una forma tan evidente.

Lo explico denuevo. Si solamente a los apóstoles se les mandó predicar ¿Fallaron los apóstoles? Ten en cuenta que cuando murió el último apóstol habían muchos lugares donde jamás habían escuchado la palabra de Dios, mucho menos reunirse dos o más en su nombre.

Gepeto escribió:

Me parece que America y China ya habian sido descubiertas cuando Pablo escribio eso...jejejeje


Te he preguntado para que me des argumentos, no para que salgas con chistes baratos. Si quisiera reír podría buscar un buen programa de TV, ir a un circo o algo por el estilo. Tu definitivamente no eres una buena opción para ello.

Pasó más de un milenio para que se descubriera América ¿Quién predicaría si ya habrían muerto los apóstoles? ¿Cómo harían si más nadie podría predicar según tu óptica?

8 ) Si habían presbíteros en cada iglesia (Hechos 14,23) y la Escritura atestigua que ellos predicaban (1 Timoteo 5,17) ¿Hacían mal?

Gepeto escribió:

No. Hacian lo que les habia sido ordenado. Eso esta testificado en Las Escrituras. No es el caso de los “sucesores”, quienes de suyo hablaron, de suyo se levantaron, Dios no los mandó mas ellos corrian su propia carrera hablando las imaginaciones de su corazón…


Responde “No, Hacían lo que les había sido ordenado”, pero ¿Y no era eso precisamente predicar? ¿Entonces porqué dices que solo los apóstoles y unos cuantos? ¿Quién lo haría luego de que ellos murieran? ¿Nadie?

[quote="Gepeto"]

Parte 7. Conclusiones hasta el momento

Ya hemos ido refutando a pesar de toda la verborrea lo débiles de los argumentos de Gepeto. Mientras más escribe más se contradice. Pronto tendré material para hacer un buen resumen exponiendo lo débiles que son dichos argumentos y como dicha visión protestante es completamente opuesta a la Biblia que dicen seguir.

Dejaré ahora las siguientes preguntas nuevamente en el aire que anteriormente no fueron contestadas:

1) En mensajes anteriores insinuaste que el evangelio de Tomás era inspirado. ¿Podrías decirme cuales son para ti los libros inspirados?


2) ¿Cómo podría saber alguien si un libro es inspirado o no?

3) ¿Cómo supiste tu cuales libros eran inspirados?

Gracias de antemano…
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:57 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Ah!, una cosa más. Veo que ya comenzamos con las "mentirijillas" y "retractaciones al estilo "YO NO DIJE..."

Mejor ponte serio, si metes la pata, pues la metes, no hay porque mentir y decir que no se dijo algo cuando puede ser verificado a raiz de un clic del ratón:

Caso 1

Gepeto escribió:

Sigues sacando mis palabras de como yo las dije, yo no dije “Lucas fue testigo de los acontecimientos”, eso lo estas inventando tu


Pero poco antes...

Gepeto escribió:

El escritor esta diciendo que el fue testigo de las cosas acontecidas![b] Nadie le "transmitio" nada! [b]Esta diciendo ser testigo de los acontecimientos!!!


Recalco que ese es el parrafo completo, pueden verificarlo ustedes mismos.

Así que por favor NO MIENTAS.

Caso 2

A la pregunta: "¿Por qué la traducción de Casiodoro ha de ser considerada correcta y la del resto de traductores "falsificada" si es la de Casiodoro la que no es precisa con el original griego?" responde:

Gepeto escribió:

Jamas he hecho tal afirmacion, de tu intelecto viene. He dicho y lo sostengo, que creo que la traduccion de Caciodoro es a mi juicio la mas acertada que hay hasta la fecha.


Es falso. Luego de haberse demostrado que la traducción de Casiodoro traduce de manera incorrecta la palabra "paradosis" colocando "doctrina" (didaché) en vez de "tradición" ahora resulta que él lo que dijo es que es "la más acertada hasta la fecha"

Sin embargo antes decía:
¨
Gepeto escribió:

Tus "textos" suministrados, tergiversados son. No hay un solo versiculo que ordene guardar "tradiciones"; si Mandamientos, Su Palabra, La Escritura.


(Aqui se refería a la traducción de la Biblia de Jerusalén como "tergiversada".

Refiriendose a la misma traducción dijo:

Gepeto escribió:

Por mas que distorcioneneis vuestras traducciones, no cambiareis El Mensaje


Así que no fue cuestión solamente de decir queriendo tapar el sol con un dedo que la traducción de Casiodoro era la "más exacta a la fecha" sino de acusar de distorcionada y tergiversada al resto.

Así que por favor NO MIENTAS.

(Y no tengo que volver a decir, que no eres tu el más idoneo precisamente para juzgar una traducción del hebreo y griego al español. Pedirte a ti opiniones de una traducción desde el griego sería como pedirme a mi explicaciones sobre la teoría de la relatividad)
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 1:22 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Solo informaticamente...




Historia del Nuevo Testamento Griego

Antes de su impresión. Durante los tres primeros siglos después de Cristo, los escribas hicieron muchísimos cambios en el texto del Nuevo Testamento Griego porque aún no estaban sujetos a controles estrictos que garantizaran copias exactas. Debido a que los escribas de los primeros siglos siguieron haciendo copias de copias, algunos manuscritos empezaron a tener los mismos cambios y errores; es decir, las mismas lecturas variantes que tenían otros manuscritos. Algunos, por ejemplo, incluían en Mateo 6.13 las palabras: «porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria por todos los siglos. Amén», mientras que otros no lo hacían. De esta forma, algunos manuscritos llegaron a compartir las mismas lecturas variantes. Estas semejanzas entre los manuscritos permiten que los críticos textuales los clasifiquen o agrupen según diferentes tipos o familias de texto. También se dio la mezcla de textos porque los escribas «corregían» los manuscritos basándose en otros manuscritos que contenían otras lecturas; es decir, utilizaban manuscritos pertenecientes a otras familias textuales (véase el diagrama anterior). Conforme los cristianos se fueron dando cuenta poco a poco de que estos escritos eran escritura sagrada, los escribas fueron perdiendo la libertad de cambiar el texto cuando lo copiaban.
Para el año 200 d.C., en la parte occidental del Imperio Romano se usaban manuscritos en latín; en Egipto, manuscritos en copto; y en Siria, manuscritos en siríaco. En la parte oriental del Imperio Romano se siguió empleando principalmente el griego. En realidad, hoy día existen más de ocho mil manuscritos de la Vulgata, muchos más que todos los conocidos en griego. Para fines del siglo VII, el Nuevo Testamento se leía en griego sólo en una pequeña parte de la iglesia, a saber, la Iglesia Ortodoxa Griega, cuyo patriarcado principal estaba en la ciudad de Constantinopla. La forma de texto griego que se empleó allí fue el tipo bizantino. Otras regiones del mundo que habían leído el Nuevo Testamento en griego usaban en ese tiempo Nuevos Testamentos traducidos a sus idiomas locales. Por ejemplo, los manuscritos griegos de la familia textual alejandrina, que se habían usado antes en Egipto, fueron reemplazados por traducciones a los diversos dialectos del copto. Para el tiempo en que se inventó la imprenta, la única forma en griego del Nuevo Testamento que todavía estaba en uso era el texto bizantino.
Debemos decir algo más sobre lo anterior. Algunos cristianos insisten hoy día en que el texto bizantino es mas cercano a los escritos originales, porque existen más copias de esta familia de textos que de la familia textual alejandrina. Su razonamiento es que Dios no habría permitido que las lecturas correctas se preservaran en un tipo de texto que tuviera menos manuscritos griegos que otro tipo de texto. Este razonamiento no sólo ignora los cambios históricos de que los idiomas locales reemplazaron al griego en casi todo el Imperio Romano, sino que también refleja una idea ingenua de cómo se relaciona Dios con el mundo.
El Nuevo Testamento Griego impreso. El primer Nuevo Testamento en griego que se imprimió fue editado en 1516 por el humanista holandés Erasmo, e impreso por el suizo Froben, de Basilea. Erasmo sólo tuvo acceso a seis manuscritos griegos escritos a mano, que en su mayoría databan de los siglos XII y XIII. No es de sorprenderse, entonces, que todos, excepto uno, tuvieran el texto bizantino. Ese Nuevo Testamento Griego que se basó en manuscritos del tipo bizantino, en los siguientes cien años fue editado varias veces haciéndosele pequeños cambios, y se le llegó a conocer como Textus Receptus (TR), expresión latina que quiere decir «texto recibido».
Durante los siguientes doscientos años, hubo dos grandes desarrollos en relación con el Textus Receptus. En primer lugar, en los siglos XVII y XVIII los eruditos de Inglaterra y Alemania empezaron a comparar los textos de los manuscritos que hasta ese entonces se conocían, con el Textus Receptus. Se preocuparon, sobre todo, por identificar y registrar las lecturas variantes que diferían, por supuesto, con las del Textus Receptus. A raíz de lo anterior, los investigadores empezaron a cuestionar de si muchos de los versículos del Textus Receptus eran los mismos que habían usado originalmente los escritores del Nuevo Testamento.
En segundo lugar, en los siglos XVIII y XIX, los eruditos empezaron a formular principios o cánones (ya discutidos anteriormente) que sirvieron para concluir que el Textus Receptus no representaba el mejor testimonio textual.
Al respecto, debemos decir que los millares de diferencias existentes entre el Textus Receptus y las ediciones críticas modernas del Nuevo Testamento (más adelante se examinarán con detalle), carecen de importancia mayor. En la mayoría de los versículos, el Textus Receptus concuerda con las ediciones modernas del Nuevo Testamento Griego. Las diferencias tienen que ver con la ortografía, los tiempos verbales, o el uso de palabras diferentes que tienen el mismo significado. Esas diferencias, y muchas otras, no son muy importantes respecto al mensaje del Nuevo Testamento. Ninguna doctrina fundamental de la fe cristiana se ve afectada por las diferencias textuales.
Los investigadores europeos Lachmann, Tischendorf, Mill, Bentley, Wettstein, Semler y Griesbach desempeñaron una importante función en el «derrumbe» del Textus Receptus. Pero fueron dos eruditos británicos los que influyeron más directamente en eso, a saber, F. J. A. Hort y B. F. Westcott, quienes en 1881 publicaron The New Testament in the Original Greek, en dos volúmenes. Basaron su texto principalmente en manuscritos con textos de la familia alejandrina, y rechazaron el texto bizantino por no considerarlo como fuente fidedigna para recobrar el texto original.
En el siglo XX el Nuevo Testamento Griego ha sido editado tanto por eruditos católicos como por eruditos protestantes. Las siete ediciones que más se usaron en la primera mitad de este siglo son las de (1) Tischendorf, octava edición, 1869–72, (2) Westcott-Hort, 1881, (3) von Soden, 1902–13, (4) Vogels, cuarta edición, 1955, (5) Bover, quinta edición, 1968; (6) Nestle-Aland, vigésima sexta edición, 1983; y (7) Merk, décima edición, 1984. Una comparación de estas siete ediciones revela que las de von Soden, Vogels, Merk y Bover coinciden más frecuentemente con el texto bizantino que las de Tischendorf, Westcott-Hort y Nestle-Aland, que se acercan más a los manuscritos del texto alejandrino. Sin embargo, a pesar de esas diferencias, «en casi dos tercios del texto del Nuevo Testamento, las siete ediciones del Nuevo Testamento Griego… concuerdan plenamente, sin diferencia alguna más que en detalles ortográficos».
El estado actual de las cosas. Hay un reducido número de investigadores que sigue arguyendo que el texto bizantino se acerca más a los escritos originales. Z. C. Hodges y A. L. Farstad rechazan los métodos y conclusiones de Westcott y Hort. Por lo tanto, editaron The Greek New Testament According to the Majority Text (1982) con base en la tradición de los textos bizantinos. Casi todos los especialistas del Nuevo Testamento disienten no sólo con los supuestos, sino también con la metodología de Hodges y Farstad. Los Aland, por tanto, tienen razón al afirmar: «Se puede suponer que toda persona que trabaje con el Nuevo Testamento Griego en el día de hoy, usará probablemente una copia de la tercera edición del Nuevo Testamento Griego que publicaron las Sociedades Bíblicas Unidas (GNT, 1975 [la cuarta edición se publicó en 1993]) o la edición vigesimosexta del Novum Testamentum Graece de Nestle-Aland (N-A26, 1979)».
(1) GNT y N-A26. Estos dos Nuevos Testamentos Griegos que editó un equipo internacional de eruditos, tienen exactamente el mismo texto, y difieren solo rara vez en aspectos de puntuación, ortografía y delimitación de párrafos (véanse las muestras de Efesios 1, al final de este capítulo). La cuarta edición del Nuevo Testamento Griego de las SBU, publicada en 1993, es para uso de los traductores de la Biblia en todo el mundo, mientras que la edición del N-A26 es para uso de estudiantes, maestros y expositores del Nuevo Testamento. Ambas ediciones tienen un extenso Aparato crítico al pie de cada página, donde se mencionan, usando códigos apropiados, las diferentes variantes textuales presentes en los diversos manuscritos existentes. N-A26 posee muchísimas más variantes que GNT, de las SBU. Este último sólo tiene las variantes de manuscritos griegos que son consideradas importantes para los traductores.
Por ejemplo, N-A26 indica que las palabras «en Éfeso», en Efesios 1.1, no se encuentran en los siguientes manuscritos: el manuscrito en papiro P46 (inicios del siglo III), los manuscritos unciales «» (Sinaítico, siglo IV) y «B» (Vaticano, siglo IV), los manuscritos minúsculos «6» (siglo XIII) y «1739» (siglo X). N-A26 indica también que en otros manuscritos en griego, latín, copto, siríaco, gótico y armenio sí aparece la frase «en Éfeso» en el texto. Como esta variante es importante para los traductores del Nuevo Testamento Griego de las SBU, se incluye también en el aparato crítico. Tanto el texto de Nestle-Aland26 como el de las SBU incluyen «en Éfeso» dentro de corchetes, para indicar que los editores tienen serias dudas de que estas palabras sean las originales. (Véanse más adelante otros comentarios de esta variante.)
(2) Traducciones modernas. Los lectores de las traducciones modernas al español hallarán notas como éstas al pie de las páginas:

«Algunos mss. añaden…»
«El texto entre corchetes falta en algunos mss.»
«Algunos mss. dicen…»
«Falta en algunos mss.»
«Algunos mss. omiten este versículo».

Estas notas indican que, en los lugares donde los manuscritos tenían diferencias, los traductores se basaron más en un grupo que en otro.
Hay tres razones generales que explican por qué las traducciones modernas son a veces diferentes:
(1) Mateo 6.19. Algunas diferencias se deben a que los traductores han traducido en forma diferente el mismo texto griego. O sea, se trata de una diferencia de estilo a nivel del lenguaje empleado. Compárense, por ejemplo, las siguientes dos traducciones de Mateo 6.19: (a) «santificado sea tu nombre» (RVR, DHH), y (b) «proclámese que tú eres santo» (NBE).
(2) 1 Tesalonicenses 4.4. Algunas diferencias se deben a distintas interpretaciones del mismo texto en griego. BA traduce literalmente del griego: «que cada uno de vosotros sepa cómo poseer su propio vaso en santificación y honor». La palabra que BA traduce como «vaso», Pablo la expresa en un sentido figurado, cuyo significado debaten los eruditos. Compárense, por ejemplo, las tres siguientes traducciones de este versículo: (a) «que cada uno sepa portarse con su propia esposa» (DHH, RVR, BL); (b) «que sepa cada cual controlar su propio cuerpo» (NBE, LPD); y (c) «que cada uno sepa portarse en los negocios» (traducción alternativa en una nota de pie de página de DHH).
(3) Mateo 27.17. Pero algunas diferencias ocurren porque los traductores se han basado en diferentes manuscritos griegos que contienen lecturas variantes. Compárese la traducción de Mateo 27.17 en RVR (»…a Barrabás, o a Jesús, llamado el Cristo?») y en DHH (»…a Jesús Barrabás, o a Jesús, el que llaman el Mesías?»). Es probable que el escriba creyera que un criminal como Barrabás no podía tener el mismo nombre del Señor Jesús, por lo que omitió el nombre «Jesús» en el texto cuando lo copió. Muchas traducciones modernas a otros idiomas se basan también en los manuscritos que dicen «Jesús Barrabás» (como por ejemplo, las versiones GNB, NRSV, REB, GeCL y TOB).
La traducción que hace RVR de este versículo se basa en el Textus Receptus, que hoy día casi todos los eruditos consideran inferior porque es básicamente el mismo texto de los manuscritos de la familia textual bizantina. La mayoría de las traducciones al español, como DHH, NBE, LPD y BJ, se basan en manuscritos mejores y más antiguos que los que utilizó la tradición de RVR. Y puesto que los Nuevos Testamentos Griegos de Nestle-Aland26 y de SBU se basan en esos mismos manuscritos, hay pocas diferencias entre las traducciones modernas al español y esas dos ediciones del Nuevo Testamento. Sin embargo, dado que los críticos textuales y los traductores pesan en forma diferente la evidencia externa e interna versículo por versículo, seguirá habiendo diferencias menores en las ediciones impresas del Nuevo Testamento Griego y en las traducciones al español y a otros idiomas.
Descubre La Biblia, (Miami, FL USA: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 3:20 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Continuemos…

Parte 1 Comentarios irrelevantes.

Que presuncion!, tu vanidad como que empalaga...

(Aclaro que simplemente observo un hecho tangible y verificable)

Chinito no complende ruso...

Parte 2 Más sobre los cuestionamientos de la traducción de 2 Tesalonicenses 2,15

En todas las intervenciones Gepeto ha intentado en más de una ocasión acusar a las traducciones católicas y protestantes de “manipuladas”, “adulteradas”, “tergiversadas”, etc. Se le ha mostrado que él no es precisamente quien para hacer dichas evaluaciones y se le han dado explícitas explicaciones del porqué la traducción que él ha citado es la que no es fiel al texto griego.

Ahora sin embargo, el pataleo viene por otro lado. Acusa a las traducciones católicas “omitir deliberadamente” la palabra “nuestra” en 2 Tesalonicenses 2,15. Así su explicación sobre porqué considera que las traducciones cuestionadas no son las más adecuadas el responde:

Gepeto escribió:

Porque a las vuestras le habeis arrancado una palabrita muy importante: "nuestra"


Sin embargo, esto también es falso. He aquí algunas traducciones tanto católicas como protestantes de dicho texto:

(Biblia al día) Así que, hermanos, seguid firmes y manteneos fieles a las enseñanzas que, oralmente o por carta, os hemos transmitido.

Una simple forma de redacción diferente, pero claramente cuando dice “os hemos transmitido” (conjugando en primera persona del plural) deja obvio que la palabra transmitida es a través de ellos (los apóstoles).

(Latinoamericana) Por lo tanto, hermanos, manténganse firmes y guarden fielmente las tradiciones que les enseñamos de palabra o por carta.

El mismo caso. Conjuga el verbo enseñar en primera persona del plural dejando claro que la enseñanza ha sido impartida por ellos.

(Biblia en Lenguaje sencillo) Por eso, hermanos míos, sigan confiando en Dios y no se olviden de las enseñanzas que, personalmente o por carta, les hemos dado.

(Dios Habla Hoy) Así que, hermanos, sigan firmes y no se olviden de las tradiciones que les hemos enseñado personalmente y por carta.

Igual. “Les hemos dado” o “Les hemos enseñado” (primera persona del plural)

(La Sagrada Biblia) Por eso, hermanos, manteneos firmes y observad las tradiciones que aprendisteis, tanto de palabra como por carta nuestra.

Esta traducción católica inclusive redacta de manera similar y coloca la palabra “nuestra” .

(Biblia de Jerusalén) Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.

Esta fue una de las traducciones que Gepeto criticó porque no dice “carta nuestra”. Quizá si hubiera puesto atención a sus lecciones en la primaria hubiera podido aprender que “de nosotros” y “nuestra” son SINONIMOS.

(Nuevo Mundo (Los TJ)) De manera que, hermanos, estén firmes y mantengan asidas las tradiciones que les fueron enseñadas, ya fuera mediante un mensaje verbal o mediante una carta nuestra.

Esta es una de las peores traducciones conocidas, y en esto tampoco se oculta la palabra “nuestra”.

Podría citar muchas traducciones más, y en todas se hace evidente que en ninguna se trata de ocultar que la enseñanza proviene de los apóstoles.

Ahora, volviendo al punto, la verdad es que esta excusa no es más que otra patética forma de desviar la atención del punto que hemos probado y es que el evangelio fue transmitido no solo de forma oral, sino también “de viva voz” , “de palabra” , cosa que Gepeto había negado.

Recordemos que todos sus esfuerzos se habían enfocado a probar que la transmisión de dicha revelación fue solamente por medios escritos. Cuando se le refuta, cambia el argumento aceptando implícitamente que se transmitió por “palabra de los apóstoles” (cosa que nadie discute).

Repito: ¿No se ha dado cuenta que ya ha aceptado que la transmisión no fue solamente de forma escrita?

Así que cuando dice:

Gepeto escribió:

Curiosamente alega respecto a esta palabra transmitida : “o sea de ellos, o sea de los Apostoles, o sea de los profetas, o sea que no sigais tergiversando La Palabra de Dios”.


Nadie tergiversa nada, no hacen falta más patéticas falacias de muñeco de paja. Lo que se ha demostrado es la transmisión de la revelación “de viva voz” o “de palabra”, no su origen apostólico que precisamente reivindicamos.

Parte 3 Sobre la transmisión de la revelación.

En el siguiente punto que responde, intenta de una forma muy deficiente explicar como se conservaron hasta hoy las Escrituras a las que tiene acceso.

La pregunta se hizo no para cuestionar “por voluntad de quien” ha ocurrido esta transmisión (como en anteriores ocasiones intentó sugerir), sino “a través de quien” y “por que medios” . La finalidad era mostrarle que hubo transmisión de dicho mensaje entre las generaciones que le precedieron y él. Esto reafirmaría lo que hemos demostrado: ES UNA TRADICION. Sin embargo a esto cita un texto fuera de contexto:

Gepeto escribió:

14Cuando hayas entrado en la tierra que Jehová tu Dios te da, y tomes posesión de ella y la habites, y digas: Pondré un rey sobre mí, como todas las naciones que están en mis alrededores; 15ciertamente pondrás por rey sobre ti al que Jehová tu Dios escogiere; de entre tus hermanos pondrás rey sobre ti; no podrás poner sobre ti a hombre extranjero, que no sea tu hermano. 16Pero él no aumentará para sí caballos, ni hará volver al pueblo a Egipto con el fin de aumentar caballos; porque Jehová os ha dicho: No volváis nunca por este camino. 17Ni tomará para sí muchas mujeres, para que su corazón no se desvíe; ni plata ni oro amontonará para sí en abundancia. 18Y cuando se siente sobre el trono de su reino, entonces escribirá para sí en un libro una copia de esta ley, del original que está al cuidado de los sacerdotes levitas;
[Dt. 17]

(acompañado del chistecito bobalicón que no puede faltar)

Chinito no complende ruso..



Lo que yo estoy viendo es que los levitas sacaron una copia de la ley. Pero yo no preguntaba de la Ley solamente, pregunté de las Escrituras en su totalidad. No se si todavía no te haz dado cuenta, pero no fueron los levitas los que transcribieron las cartas de Pablo y los evangelios, sino personas como Lucas testifican que “han intentado narrar ordenadamente las cosas que se han verificado entre nosotros, tal como nos las han transmitido los que desde el principio fueron testigos oculares y servidores de la Palabra.

Debiste entender el sentido de la pregunta para entender que si tienes hoy una Biblia en mano es porque las personas que vivieron antes de ti (generaciones anteriores) la transmitieron a través de los siglos. Ella simplemente no se materializó en tus manos.

Y si dicha revelación fue transmitida….saca tus conclusiones.

Una sugerencia: Tapar el sol con un dedo no sirve de nada. Poco puede importar que porfíes de forma infinita puntos en los que haz sido refutado. Quien demuestra estar cegado por el sectarismo a todo el que lea eres tu, así que peor para ti.

Parte 4 Defensa débil de la Sola Scriptura..

A Gepeto se le hizo una pregunta para su reflexión: ¿Por qué pensar que toda la palabra de Dios que es infinita y no pasa puede ser contenida solo en el texto escrito?

Y el contexta:

Gepeto escribió:

Porque lo dice la misma Palabra de Dios Escrita!

6Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está escrito, no sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros.
[1 Co. 4:6]


Muy mal la verdad su forma de ver en textos cosa que no dice y sacarlos de contexto.

Veamos:

1) En dicho contexto Pablo está hablando de las discordias que existían en los corintios, no de las doctrinas fundamentales por las que deba regirse la Iglesia cristiana.
2) Cuando Pablo escribió eso nisiquiera habían sido escritos los evangelios, ni muchas otras cartas del mismo Pablo. Mucho menos el Apocalipsis y otras epístolas católicas. Si Pablo hubiera dicho eso, ellos hubieran tenido que rechazar todo lo que predicaran los apóstoles hasta que quedara escrito.
3) Si analizamos mi pregunta inicial, este texto tampoco avala que la palabra de Dios siendo infinita pueda ser contenida solamente en el texto escrito.
4) El problema de tomar textos fuera de contexto (el cual mostramos en el punto 1) es que se ignora otros puntos de la misma revelación como en este caso donde se ignora el mismo testimonio del apóstol que testifica que si se escribieran una por una las cosas que hizo Jesús no bastaría para contener los libros que se escribieran. Evidentemente mucho menos todo lo que dijo.

Parte 5 Sobre el cuestionamiento a la transmisión oral.

Gepeto escribió:

Cuento chino! Tan solo has esta prueba, haz una fila de 20 personas y dile al primero: "Dile al que esta detras tuyo que pase la voz hasta el ultimo que "dice el sargento que se apriete los pantalones porque muy pronto nos vamos a la guerra". Te aseguro que cuando ese recado llegue al ultimo de la fila va a escuchar de su antecesor: "dice el sargento que te bajes los pantalones que muy pronto vas a ser una perra"...


Aquí no estamos hablando de una simplona prueba de transmitir un par de palabras rápidamente escuchadas. Estamos de la enseñanza de años de convivencia y predicación. Tu puedes seguir tu lógica humana basada en experimentos, pero lo cierto es que se siguen estrellando con la Escritura y el testimonio del apóstol:

y cuanto me has oído en presencia de muchos testigos confíalo a hombres fieles, que sean capaces, a su vez, de instruir a otros. 2 Timoteo 2,2

Al parecer Pablo no pensaba como tu, y encomienda a Timoteo no simplemente repartir Biblias (que dicho sea de paso, el canon no se fijó sino varios siglos después).

Por otro lado, no estamos hablando “solo” de transmisión oral. A diferencia de ti nosotros no mutilamos la Escritura y cuando el apóstol nos manda a guardar las tradiciones recibidas “de viva voz” o “por carta” no nos limitamos ni solo a las de viva voz (por palabra o tradición oral) o a las escritas.

Parte 6 Argumento absurdo para negar la sucesión en los ministerios

Bajo la visión de la Iglesia “según Gepeto”, solo en la época de los apóstoles estaba permitido predicar. Hoy día nadie debe (es lo que él dice) y nadie está autorizado.

A pesar que la razón es absurda por donde se mire, más absurdas son sus razones, una de ellas que se profetizó que surgirían lobos rapaces dentro del rebaño.

Gepeto escribió:

Antes de morir ellos dejaron testimonio Escrito de que muchos "sucesores" se levantarian a hablar cosas perversas...

28Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. 29Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. 30Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos.
[Hch. 20]


Sin embargo, que surgirían lobos rapaces no quiere decir que TODOS se volverían lobos rapaces. En otra parte de la Escritura precisamente señala que estos anticristos son los que crean divisiones (Gepeto es un ejemplo de actitud sectarea para crear divisiones), por tanto no veo como este texto puede ser interpretado de manera que pruebe que los ministerios instituidos por los apóstoles quedarían vacantes.

Una Iglesia sin predicación, sin obispos ni presbíteros, sin congregación de los fieles, sin unidad de doctrina no es Iglesia. Un cristianismo al estilo llanero solitario menospreciando a todos los demás y creyendo que eso es mejor al mensaje evangélico de un solo rebaño y un solo pastor es simplemente aberrante.

Es una aberración creer que simplemente por crecer espigas en medio del trigo hay que separarse del sembrado o aislarse. Mucho más ridículo el razonamiento de que es bueno porque lo dice “el apócrifo de Tomás”.

Por tanto, no se moleste Gepeto si comentarios como este me parecen ridículos:

Gepeto escribió:

De entre los mismos obispos puestos por el Espiritu Santo se levantarian hombres perversos!!!

Sucesores...


Y no solo ridículos sino nacidos de un gran complejo de superioridad. Pensar que todos los que ocuparían los ministerios instituidos por los apóstoles corrieron en manada a corromperse –menos él- es la mayor epíclesis de fariseismo que alguien pueda ver en su vida.

Parte 7 Sobre que nadie puede predicar.

Este comentario es tan absurdo que no vale la pena dedicarle mucho tiempo.

Gepeto alega que solo en el pasado se puede predicar. Cuando se le hace notar el mandato evangélico dice:

Gepeto escribió:

Predicaban, pasado que ya se fue al pasado.


Todas las exhortaciones a llevar el evangelio al parecer ya no están vigentes. La forma de evangelizar a aquellos que nunca han escuchado el evangelio será aventarles Biblias.

No es por nada, pero esto no es nisiquiera cristianismo y no fue precisamente la actitud que miles de cristianos tomaron haciendo posible que el mensaje se expandiera.

Cada quien puede pensar que actitud es más cristiana: La de Gepeto que afirma que no se debe predicar, o la quienes él dice salieron en manada a corromperse pero que si llevaron el mensaje del evangelio haciendo discípulos a las naciones y bautizandoles en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

El demonio debe estar muy contento contigo, propagando que no se debe predicar.

Parte 8 Sobre la aplicación de textos positivos a sí mismo.

Gepeto persiste en aplicar textos en sentido positivos a sí mismo. Ejemplos:

Gepeto escribió:

14pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
[He. 5]


Y ¿Qué te hace pensar que tu eres alguien que pueda mazcas alimento sólido? ¿Es que acaso te consideras ejercitado?

Parte 9 Sobre la justificación de las mentirijillas

Luego de que Gepeto entrara en un penoso “lo digo”,“yo no dije” “lo digo otra vez”, “que no”, ahora intenta excusar de una forma obvia sus contradeicciones.

Gepeto escribió:

Donde escribi "Lucas"..? Ahi dice: "El escritor esta diciendo..."


En un comienzo y en varias ocasiones hice referencia a que me refería a Lucas como al autor del evangelio, así que mejor busca una excusa menos patética a tus continuas contradicciones.

Y ahora sería bueno que entonces respondieras la pregunta que hice, y no salir con un “yo no dije”. Aquí va ahora redactada a tu poca comprensión:

Pregunta para Gepeto escribió:

Si como dices, Lucas fue testigo de los acontecimientos ¿Por qué conjuga el verbo en tercera persona del plural cuando se refiere a los testigos de los acontecimientos que el narra?

"tal como nos las han transmitido los que desde el principio [i]fueron testigos oculares y servidores de la Palabra.." [/i]

O lo que es lo mismo. De querer incluirse en los testigos ¿No debió decir "fuimos" (primera persona del plural) y no "fueron" (tercera persona del plural).


Y respecto a la segunda mentirijilla, dices:

Gepeto escribió:

Me referia a muchas traducciones denominacionales, entre ellas, tambien a esa.


Te sugiero digas claramente si piensas que dichas traducciones son manipuladas o es que “no son tan acertadas hasta la fecha”.

(Ya sabes que igualmente seguirá siendo un chiste escucharte filosofar a ti sobre la fidelidad una traducción del griego al español)

Volveré a dejar 3 preguntas en el aire. Al parecer no tienes respuesta.

1) En mensajes anteriores insinuaste que el evangelio de Tomás era inspirado. ¿Podrías decirme cuales son para ti los libros inspirados?


2) ¿Cómo podría saber alguien si un libro es inspirado o no?

3) ¿Cómo supiste tu cuales libros eran inspirados?

P.D: Estaré en curso todo el resto de la semana, por lo que revisaré los mensajes mayormente en la noche.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 2:27 am    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

¿Que ha pasado Gepeto?

¿Es que te averguenza decir que consideras al apócrifo de Tomás inspirado porque te sentiste identificado cuando habla de un "llanero solitario"?

¿Que te apena confesar que tu respeto por la Escritura no es tal, sino que para ti será escritura todo aquello que te "suene" a inspirado?

Por qué no nos das aquí la lista de libros inspirados que tanto trabajo te ha costado deducir. Anda, no lo pongas para mi sino para el resto. Ilumínanos.

Danos el listado que los concilios papistas no pudieron dar porque no eran tan iluminados como tu.

Explícanos como podemos los simples mortales saber cuales libros son inspirados.

¿Te ha comido la lengua el gato?
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 11:57 am    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Me he equivocado y he colocado la respuesta anterior que correspondía a otro epígrafe en esta y viceversa.

He aquí mi respuesta para este epígrafe:

Continuemos…

Espero que a nuestro amigo no se le gaste la gasolina tan rápido. .Luego de tres páginas de texto ilegible verborreico ahora las respuestas son bastante más escuetas. Quizá quedó cansado de todo ese fin de semana garabateando.

Parte 1 . Comentarios irrelevantes.

Tu dices "de viva voz" para justificar lo que dijeron "de muerta voz" los "sucesores" que de si se erigieron a "hablar de viva voz"...

Metelo pa' tra y veras que dice igualito...

Tu dijiste que fue por "tradicion" y el Texto dice como fue, pero tu sabiduria es mucha y no repara en cosa tan poca como La Escritura...


Parte 2¨ Sobre los cuestionamientos de las diversas traducciones.

La última acusación de Gepeto sobre diversas traducciones es que ocultan al final de 2 Tesalonicenses 2,16 la palabra “nuestra”.

Se le mostró que ninguna traducción intenta ocultar este hecho, y precisamente eso es llo que sostenemos: esa enseñanza que los apóstoles transmitieron y que recibieron de Jesús ha llegado a nosotros ya sea por medios orales (de viva voz o palabra) o escritos. Se dieron varios ejemplos que ignoró, especialmente de las traducciones que ha criticado y aún así solo atina a decir:

Gepeto escribió:

Las que la ocultan son todas esas que no las transcriben tal y como fue dicho, sino que las traducen a su "modus operandi"


Pero hacer acusaciones sin base como esta no le queda bien a alguien. Cuando se va a acusar a algunos traductores de tergiversadores se requiere un poco de seriedad y un mínimo de honestidad.

¿Ha dicho acaso cual traducción está “mutilada” o “oculta” algo en 2 Tesalonicenses 2,15? ¿A comparado con el texto original griego a ver si realmente oculta? ¿Tiene los conocimientos mínimos para poder consultar un texto griego y verificarlo?

Si la respuesta es No, hágase un favor el mismo. No se ponga todavía más en evidencia.

Pero si intenta algo más que simplemente contestar algo para hacer bulto, intente decirnos que traducción supuestamente trata de ocultar el hecho de eran las enseñanzas que recibimos los apóstoles y no otras las que nos manda mantener.

A esto solo se recibieron las siguientes respuestas irrelevantes que no pueden ser consideradas argumentos:

Gepeto escribió:

Eso es lo que tu quieres sugerir con eso de "viva voz", pero es distinta la bicicleta sin manublio que con manublio, con manublio dice "palabra nuestra"


Nadie quiere sugerir nada más que lo que atestigua la Escritura. Ya sea “viva voz” o “palabra nuestra” es lo mismo: Transmisión de palabra u oral.

Otro comentario irrelevante.

Gepeto escribió:

Tu dices "de viva voz" para justificar lo que dijeron "de muerta voz" los "sucesores" que de si se erigieron a "hablar de viva voz"...


Parte 3¨ Sobre la Escritura y la Ley.

Otro disparate que acaba de estrenar nuestro amigo es tratar de insinuar que cuando en el Pentateuco se narra que los levitas copiaron la Ley esto se refiere a toda la Escritura.

Gepeto escribió:

Acaso pinsas dividir La Ley de Dios? Sepa pues, oh ilustre doctor, que La Escritura es "La Ley" de Dios!


Amigo, yo no tengo porque darte clases gratis de que abarca la ley de Moisés y que no. Si no sabes ni siquiera diferenciar eso no es asunto mío´. Yo simplemente te pedí que respondieras a través de que medios habían llegado las Escrituras a ti y tu me saliste con un texto que habla de los levitas copiando la ley, como si ese texto probara que fueron los levitas los que transcribieron toda la Escritura.

Curiosamente luego citas Santiago 2 para apoyar tu punto.

Gepeto escribió:

8Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis; 9pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores. 10Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. 11Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley. 12Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad.
[Stg. 2]


Pero este texto es un intento obsceno de cambiar el tema. Allí Santiago se está refiriendo cuando habla de la ley en el versículo 8 a los mandamientos, no a la totalidad de la Escritura. Y cuando utiliza la palabra en el versículo 18 lo está haciendo para contraponer el tiempo de la ley versus el tiempo de la gracia. Nada tiene que ver esto con los medios por los cuales se transmitió la Escritura, y tampoco apoya lo que intentaba probar citando textos del Antiguo Testamento donde se leía que los Levitas copiaron la Ley.

Lo que sucede es que ya ni recuerda para que citó el versículo en primer lugar, y en su divagación termina saltando ahora a una discusión de la Ley y la gracia.

Gepeto escribió:

27¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. 28Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. 29¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. 30Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión. 31¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.
[Ro. 3]


Así que ¿Puede este texto explicar a través de que medios ha recibido Gepeto las Escrituras? ¿Será que se acuerda de la pregunta inicial? Resumo el hilo de sus divagaciones:

1) Cita textos del AT donde los levitas copian la ley (En este contexto la palabra ley se refiere a la ley Mosaica.
2) Cita textos del NT y subraya “ley de la fe” y “ley de la libertad”. En estos casos dichos textos NO se refieren a la ley Mosaica.
3) En resumen, no sabe ni de que ley está hablando y de paso esa no era la pregunta.

La pregunta era sencilla: A través de que medios haz recibido las Escrituras en sus manos.. Y me refiero tanto al Antiguo Testamento como el Nuevo. (Enfatizo la palabra “medios”)

Gepeto escribió:

No se si te has dado cuenta pero El mismo que se encargo de que hubieran levitas que escribieran El Antiguo Pacto, fue El mismo [ El de ayer hoy y siempre], que se encargo de que hubieran Apostoles y Profetas que escribieran el Nuevo Pacto, La Confirmacion de Su Ley.


Ah!, esto está mejor. Por lo menos aquí ha salido un razonamiento (cosa que ya es más extraño verlo en Gepeto que un diente en boca de ancianita). Hubieras comenzado por allí en vez de intentar dar cátedras de la ley terminando mostrando una ignorancia completa de su significado en los distintos contextos que atinaste mencionar.

Pero ya que te percataste que dicho mensaje fue transmitido gracias a que hubo personas que dejaron ese mensaje por escrito y pasó de generación en generación ¿No concuerda precisamente eso con el significado de “tradición”? = “Enseñanzas o doctrinas que se transmiten de generación en generación por medios orales o escritos”.

Parte 4¨ Sobre las actitudes sectáreas

Gepeto escribió:

Me llamas ciego y sectario de puro gusto sabes que no tengo lider ni seguidores

22La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz; 23pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas. Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas tinieblas?
[Mt. 6]


Yo señalo actitudes no personas. Tus actitudes son sectarias, lee bien TUS ACTITUDES. Y no hay porqué confundirse. No necesariamente el sectarismo implica tener un líder sectario o serlo. Secta proviene de “división”. El sectario es el que crea divisiones, el que intenta separar el cuerpo de Cristo. En la mayoría de los casos estas actitudes están engendradas por sentimientos de superioridad y farisaísmo donde el sectario considera que todos se han corrompido menos él.

No tengo que probar que son antibíblicas ideas como las que haz expuesto:

- Que no se debe predicar.
- Que no hay que congregarse sino ser un “llanero solitario”
- Que no se puede aprender nada de ninguna persona
- Que no deben haber ministerios actualmente en la Iglesia
- Que Cristo es la Palabra “Escrita”
- Que son inspirados los libros que a ti te parecen inspirados.

Eso son disparates. Yo no tengo que probar que tienes actitudes sectarias, tu lo gritas al mundo solo sin que yo haga o diga nada.

Parte 5¨ Sobre el trigo y las espigas.

Gepeto utiliza como excusa para apartarse de la Iglesia que en ella se profetizaría habría pecadores y que estaba profetizado que surgirían lobos rapaces del rebaño.. Sin embargo se le hizo notar que eso no quiere decir que fueran todos. Evidentemente han surgido muchos lobos rapaces. La Escritura nos ayuda a identificarlos:

“Ellos os decían: «Al fin de los tiempos aparecerán hombres sarcásticos que vivirán según sus propias pasiones impías.» Estos son los que crean divisiones, viven una vida sólo natural sin tener el espíritu.” Judas 18-19

Pero esos textos n hablan de una apostaría general. Cuando se le hace notar solo dice:

Gepeto escribió:

No, ciertamente no, pero que de los mismos obispos se levantarian tales, es un hecho, como que ESTA ESCRITO!


Y a eso volvemos a responder ¿Y eso que? ¿Cuándo Cristo habló de que en el campo habría trigo y espigas no dijo que en el tiempo de la ciega se separarían ambos?

Precisamente esto fue para evitar actitudes separatistas y sectáreas como las de Gepeto de dividir y apartarse so excusa de que “los demás son pecadores”.

No hay que olvidar que no solo se profetizó que hubo lobos rapaces, sino que estos lobos rapaces se reconocerían por abandonar la Iglesia:

“Salieron de entre nosotros; pero no eran de los nuestros. Si hubiesen sido de los nuestros, habrían permanecido con nosotros. Pero sucedió así para poner de manifiesto que no todos son de los nuestros.” 1 Juan 2,19

En resumen: Si vez alguien fuera de la Iglesia, ese mismo ya ha puesto de manifiesto que no pertenecía a la Iglesia.

“Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras, sin abandonar vuestra propia asamblea, como algunos acostumbran hacerlo, antes bien, animándoos: tanto más, cuanto que veis que se acerca ya el Día.” Hebreos 10,24-15

A pesar de que estos textos en la Escritura son tan claros, me sigue pareciendo raro como ninguna iglesia te calza Menuda carga debe ser para ti que todos sean “hombres”.

Gepeto escribió:

Una iglesia con obispos pedofilos y papas asesinos y doctrinas de hombres si, es iglesia...


El comentario anterior vale aquí. Es bueno ver expresiones de farisaísmo tan claras, y por eso resulta tan absurdo luego verte con actitudes de falsa humildad citando textos como “los últimos serán los primeros” . No sería precisamente aquellos que oran como el fariseo delante del publicano: “Gracias Señor porque no soy como esos obispos pedófilos, yo no peco y si soy verdaderamente espiritual”


Ahora bien, para no poner en evidencia más a Gepeto, saltaré otros comentarios baladíes y comenzaré con las preguntas que dejé planteadas:

Parte 6¨ Preguntas pendientes…

1) En mensajes anteriores insinuaste que el evangelio de Tomás era inspirado. ¿Podrías decirme cuales son para ti los libros inspirados?

Gepeto escribió:

Todos los que han sido reconocidos hasta ahora los deuto incluidos y otros tantos que se han perdido, asi como uno que otro mas que pueda haber.


Interesante…

Osea que hay por allí muchos libros “inspirados” que se han perdido y uno que otro que pueda haber. Bastante revelador….bastante….¿Osea que aquello de que el cielo y la tierra pasarán y mis palabras no pasarán eran mentirijillas? Um…..

2) ¿Cómo podría saber alguien si un libro es inspirado o no?

Gepeto escribió:

Preguntandole a Dios, sencillo. Lees, meditas, piensas, oras, relees, vuelves a meditar, vuelves a pensar, o sea, trabaja trabaja trabaja para que la cosecha sea a ciento por uno...


Interesante…

Para Gepeto es Escritura aquello que a él le parece inspirado.

En su cristianismo cada quien puede deducir que le parece inspirado y que no.

3) ¿Cómo supiste tu cuales libros eran inspirados?

Gepeto escribió:

Muchas horas de trabajo.


Sorprendente…

Gepeto resultó toda una autoridad para decidir que libro es inspirado y cual no. Ya entiendo porqué puede justificar el que Casiodoro traduzca las palabras a su gusto aunque ese no sea su significado y el no conozca una papa de las lenguas originales. Total, mientras a él le parezca está bien.

Forma simple de hacer el trabajo. Preguntar y que él solito respondiendo lo haga todo…

Ah!, y otra cosa ¿Es por fin el evangelio de Tomás inspirado? .

Sería bueno que nos iluminaras, porque si es así quizá debamos apresurarnos a incluirlo en nuestras Biblias…

NOTA DE MODERACIÓN: Se reabrirá el tema sólo si se observa un auténtico respeto entre las personas que participan en el mismo.
Es bueno evitar textos muy largos para facilitar la lectura. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 11:54 am    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Gracias a los moderadores por reabrir el tema

Prometo llevarnos bien
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 12:42 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Mi agradecimiento tambien a la moderacion! Cool

Siendo que conteste este ultimo aporte, mi estimado hermano Jose Miguel, pero no fue incluido en la clausura del tema, me permito sugerirte si no tienes inconveniente, que replantees tus puntos y partamos nuevamente de 0, la sugerencia es por no seguir con el tono que traiamos hasta ahora, es que siento que si vuelvo a responder a tu ultimo post, necesariamente tendria que hacerlo en la forma "defensiva" en que he venido haciendolo, y sinceramente me gustaria que no fuera asi. Asi pues, siendo que fuiste tu quien inicio el debate, te dejo la opcion de replantearlo segun creas los puntos mas importantes para ti, esperando una mejor comprension de ambas partes. Wink

Un cordial saludo, Dios te bendiga!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Lun Jun 25, 2007 12:08 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

La cosa está simple Gepeto.

Yo tengo ahora que dedicarme a estudiar el material del curso que acabo de terminar y no tendré mucho tiempo, así que sugiero que resumas tus argumentos a favor de la Sola Scriptura y yo haré lo mismo respecto a mis argumentos en contra de la Sola Scriptura.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun Jun 25, 2007 3:19 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
La cosa está simple Gepeto.

Yo tengo ahora que dedicarme a estudiar el material del curso que acabo de terminar y no tendré mucho tiempo, así que sugiero que resumas tus argumentos a favor de la Sola Scriptura y yo haré lo mismo respecto a mis argumentos en contra de la Sola Scriptura.




Bien.

Te hare una pregunta y luego expondre mis puntos, solo responde si o no.


Crees que los 27 Libros del Nuevo Testamento son Escrituras Sagradas? _____

Bendiciones.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 11:38 am    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Si
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 1:55 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
Si


Gracias.

Bien, entonces, como crees que podriamos poner nuestra fe en otra cosa que no sea Las Escrituras, siendo que es en Ella en la que Jesus nos da entendimiento acerca de sus parabolas?


45Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; [Lc. 24]

Esto lo hizo con sus propios discipulos, sus mas cercanos, les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras, cuanto mas debemos nosotros [que no estuvimos con El ni de cerca ni de lejos] procurar entender Las Escrituras?

Si Jesus dijo a sus Apostoles:

11Y les dijo: A vosotros os es dado saber el misterio del reino de Dios; mas a los que están fuera, por parábolas todas las cosas; 12para que viendo, vean y no perciban; y oyendo, oigan y no entiendan; para que no se conviertan, y les sean perdonados los pecados. 13Y les dijo: ¿No sabéis esta parábola? ¿Cómo, pues, entenderéis todas las parábolas?
[Mr. 4]

Como crees que vamos a entender una parabola de Jesus buscando en el libro de "Los Tres Mosqueteros", por decir un ejemplo...?

Si Dios nos insta:

1 Hijo mío, si recibieres mis palabras,
Y mis mandamientos guardares dentro de ti,
2 Haciendo estar atento tu oído a la sabiduría;
Si inclinares tu corazón a la prudencia,
3 Si clamares a la inteligencia,
Y a la prudencia dieres tu voz;
4 Si como a la plata la buscares,
Y la escudriñares
como a tesoros,
5 Entonces entenderás el temor de Jehová,
Y hallarás el conocimiento de Dios.
6 Porque Jehová da la sabiduría,
Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia.
[Pr. 2]

Por que buscar la sabiduria en el libro de Alejandro Dumas cuando tenemos el Libro de Dios, Las Sagradas Escrituras?

En el Libro de Romanos, [y por eso te hice la pregunta] Pablo escribe:

4Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza. [Ro. 15]

Luego entonces, si como dices los 27 Libros son Escrituras, debes reconocer que ellos tambien estan incluidos en este dicho de Pablo, nuestra esperanza estriba en la consolacion de Las Escrituras, Ellas son nuestra esperanza!

Un cordial saludo.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 4:56 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Saludos hermanos

Ando de viaje de trabajo y espero volver posiblemente a mediados de la semana que viene.

Gepeto, ¿Es ese el resumen o un comentario al margen del mismo?


Me refiero a tu pregunta:

Gepeto escribió:

Bien, entonces, como crees que podriamos poner nuestra fe en otra cosa que no sea Las Escrituras, siendo que es en Ella en la que Jesus nos da entendimiento acerca de sus parabolas?


Yo he dicho que las Escrituras son sagradas, cosa que:

1) Nunca he negado.

2) Hasta este punto ya he dejado claro y probado que pienso que la transmisión de la revelación no ha sido realizada únicamente por medio de la Escritura.

En resumen: Decir que por medio de la Escritura se nos ha transmitido la revelación no quiere decir que SOLAMENTE por medio de ella lo haya sido.

Ahora, te sugiero que hagas un buen o completo resumen de tus argumentos, tienes toda la semana y parte de la otra para que sintetices tus ideas. Cuando yo llegue prepararé el mio.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 4:59 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Y otra cosa....

Gepeto escribió:

Como crees que vamos a entender una parabola de Jesus buscando en el libro de "Los Tres Mosqueteros", por decir un ejemplo...?



Señor, dame paciencia, por comentarios como este es que me siento tentado a faltar a la caridad...
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 5:55 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
Saludos hermanos

Ando de viaje de trabajo y espero volver posiblemente a mediados de la semana que viene.

Gepeto, ¿Es ese el resumen o un comentario al margen del mismo?




Es una, de entre cientos de razones, que tengo para sustentar mi fe en Las Escrituras, y no, en "tradiciones", "magisterios", "catecismos", "institutos teologicos", etc.

Cita:
Me refiero a tu pregunta:


Gepeto escribió:

Bien, entonces, como crees que podriamos poner nuestra fe en otra cosa que no sea Las Escrituras, siendo que es en Ella en la que Jesus nos da entendimiento acerca de sus parabolas?


Cita:
Yo he dicho que las Escrituras son sagradas, cosa que:

1) Nunca he negado.


Que bueno!

Pero sin embargo, no desechas lo que no es Sagrado, mas bien lo igualas...

Cita:
2) Hasta este punto ya he dejado claro y probado que pienso que la transmisión de la revelación no ha sido realizada únicamente por medio de la Escritura.


Rolling Eyes

La transmisión de la revelación fue a travez de Angeles que hablaron a los profetas, no es que haya sido "realizada únicamente por medio de la Escritura" porque La Revelacion es La Escritura. Wink



Cita:
En resumen: Decir que por medio de la Escritura se nos ha transmitido la revelación no quiere decir que SOLAMENTE por medio de ella lo haya sido.


Por medio de Las Escrituras podemos llegar a alcanzar la salvacion porque Ellas son La Revelacion de Dios, pero Ellas no "transmiten la revelacion" sino que son La Revelacion y por medio de Ella Dios se revela en los creyentes que le buscan con todo el corazon, alma y mente...

Cita:
Ahora, te sugiero que hagas un buen o completo resumen de tus argumentos, tienes toda la semana y parte de la otra para que sintetices tus ideas. Cuando yo llegue prepararé el mio.


Te espero. Se breve!

Dios te bendiga y te cuide en tu viaje!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Dom Jul 15, 2007 10:41 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Gepeto

Por los vientos que soplan seguiré de viaje hasta mediados de la semana que viene, y al llegar tendré que trabajar incluso el fin de semana en mi ciudad. Pero ¿Todavía no haz puesto el tuyo? ¿Que esperas?

Recuerda, yo no te pedí "una de las cientos de razones", te pedí un resumen completo de todas. No una respuesta al estilo de analizo línea a línea importando un rábano el contexto, sino un estudio completo del porqué basandote en las Escrituras afirmas que Cristo condenaba todas las tradiciones.

Mi resumen será bastante completo cuando pueda prepararlo. En el colocaré todos los puntos en el que haz sido literalmente demolido. Será un buen cierre para el tema.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Jul 17, 2007 12:09 am    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

A menos que seas un clon de Gepeto, Demon, no puedes participar en este tema...

TITULO DEL TEMA:



Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie Jul 25, 2007 2:46 am    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
Gepeto

Por los vientos que soplan seguiré de viaje hasta mediados de la semana que viene, y al llegar tendré que trabajar incluso el fin de semana en mi ciudad. Pero ¿Todavía no haz puesto el tuyo? ¿Que esperas?



Ahi te lo deje luego de que me contestaras "si" los 27 Libros del Nuevo Testamento son Escrituras. Pero como siepre, evitas contestar a lo expuesto por mi con comentarios sin son ni ton de lo que se te dice.


Cita:
Recuerda, yo no te pedí "una de las cientos de razones", te pedí un resumen completo de todas.


Comencemos con esa "una de las cientos de razones", contesta a esos alegatos sin desviarte de lo alli planteado.

Cita:
No una respuesta al estilo de analizo línea a línea importando un rábano el contexto,


Rolling Eyes

Cita:
sino un estudio completo del porqué basandote en las Escrituras afirmas que Cristo condenaba todas las tradiciones.


No es necesario un "estudio completo", solo con Su Palabra es suficiente!!

8Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.


20Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos 21tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques 22(en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso? [Col. 2]

1Entonces se acercaron a Jesús ciertos escribas y fariseos de Jerusalén, diciendo: 2¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando comen pan. 3Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición? 4Porque Dios mandó diciendo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente. 5Pero vosotros decís: Cualquiera que diga a su padre o a su madre: Es mi ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte, 6ya no ha de honrar a su padre o a su madre. Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición.
[Mt. 15]

Rolling Eyes

No hace falta ningun estudio, solo leer La Palabra de Dios.

Cita:
Mi resumen será bastante completo cuando pueda prepararlo.


Espero no sea un periodico... Very Happy

Cita:
En el colocaré todos los puntos en el que haz sido literalmente demolido.


Rolling Eyes

Demolition Man... Buena pelicula!

Cita:
Será un buen cierre para el tema.


Ojala y no vuelvas a las andadas, no rompas tu promesa. Wink

Un cordial saludo.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Jul 25, 2007 12:23 pm    Asunto:
Tema: Escritura y Tradición, José Miguel y Gepeto
Responder citando

Gepeto, la idea del resumen era para que sintetizaras los argumentos (si es que podían ser llamados de ese modo) que utilizaste a lo largo del debate (si es que también puede ser llamado de ese modo).

Otra cosa: Espero que cuando conteste (esperará un poco más porque al llegar me volvieron a mandar de viaje casi enseguida) no pienses que falto a la caridad. Recuerda que señalar actitudes o argumentos dista mucho de señalar a la persona, y eso lo indica el mismo reglamento de este sitio (cosa que te recomiendo que lo leas). Así por ejemplo si yo te digo que un argumento me parece absurdo o tonto no quiere decir que te esté diciendo que tu eres tonto. Hago esta aclaración porque se que eres muy dado a tratar de tergiversas este tipo de expresiones para luego comenzar con los lloriqueos.

Ahora, eres libre de no hacer tu resumen, yo si haré el mío. Lo único lamentable es que tu seas el único que quiera hacer ver que no se ha dado cuenta de lo mal que te fue en esta discusión. Yo que tu me escondería debajo de la tierra y no jugaría al filósofo. A mi realmente me daría pena haber dado unos argumentos como los que tu diste. Realmente esperaba mejores argumentos de tu parte, incluso hasta publicar el debate, pero no podré hacerlo porque no presentaste el nivel mínimo y de hacerlo pensarán que me busqué a propósito un apologeta de bajo nivel para hacermelo fácil. Aclaro: Realmente no fue así, imagine que lo ibas a hacer mejor.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados