Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Evelyn Mora Cruz
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 5:27 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

1. ¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera un libro que no tiene actualidad?

R/ Actualmente la mayoría de las personas y lamentablemente comenzando por muchos católicos creen que la Biblia es un libro pasado de moda, hasta anticuado, y de muy difícil comprensión, cuyas afirmaciones en muchas áreas dejaron de ser válidas, pues estamos en el tiempo de la “relatividad”, donde supuestamente muchas acciones son buenas o malas de acuerdo a las circunstancias; por otro lado muchas falsas religiones o sectas han difundido la idea de que la Biblia simplemente es un libro que contiene sabiduría o valores universales; están otros que si creen que es la Palabra de Dios pero no se toman el tiempo de estudiarla y por supuesto que esto hace muy difícil que puedan poner en práctica sus enseñanzas.

2. ¿A que atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

R/ A que debemos evangelizar volviendo a nuestros orígenes, mostrándole a las personas que lo que está en la Biblia realmente es Palabra de Dios, que contiene nuestro testamento o legado, nuestra guía, nuestra verdad, solo por medio de la comprensión y puesta en práctica de la Palabra de Dios es que podremos “apropiarnos” de las infinitas bendiciones o promesas de salud física y mental, prosperidad, liberación que están allí para nosotros, solo por medio de ésta es que sabremos quiénes somos, como emprender y como caminar hacia el Padre, como “confrontar” al enemigo que a lo largo de nuestra vida siempre estará intentando que nos desviamos de nuestro camino.

Bendiciones, Evelyn Mora Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NemoT
Nuevo


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Orizaba, Veracruz. Mexico

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 6:47 am    Asunto: primer tema, tercera parte.
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

de primera impresion, parece qe la consideramos como un conocimiento demadiaso lejano como para estar a la altura de entenderlo. claramente esto nace del mismo alejamiento que esta persona tiene con la fe, que muy seguramente viene del desinteres de sus padres o padrinos.
algunas personas que yo conozco, mantienen el libro en su casa como un objeto de exhibicion pero no lo leen. otras lo leen sin un(a) guia y sin consultar a quien en realidad entiende su significado. a quienes conozco que la leen, consultan a quien saben y se esfuerzan por llevarla a cabo, les cuesta mucho trabajo lograrlo. varios, eventualmente han dejado ver un cambio en su vida, y eso nos da muchos animos a los que lo rodeamos.
honestamente no estoy advertido que 'hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia', salvo este curso, claro. pero entiendo que esta iniciativa viene de la iglesia catolica, o al menos esta afirmacion se refiere a ello. de ahi pienso que la iglesia ha notado el desconocimiento y desinteres que tiene el laico 'eventual' por la palabra de Dios. tambien imagino que considera preocupante la gran cantidad de catolicoas conversos a sectas, lo cual a su vez, viene tambien del desconcimiento por parte de estos conversos sobre la fe, lo que Dios nos dejo dicho a traves de los profetas y apostoles. toda vez que la iglesia a notado esto, ataca el problema de raiz, fomentado la fe a traves del estudio de la biblia. ya que el solo ir a la celebracion dominical, puede no ser suficiente para mantener viva la llama de la fe.
algo gratificante, es notar que en respuesta a esta iniciativa, estoy yo precisamente respondiendo a ella, y en el camino del aprendizaje.
_________________
"Amar a Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y todo tu ser, y a tu prójimo como a ti mismo", dijo el carpintero de Nazaret.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
dalcantaraq
Asiduo


Registrado: 24 Feb 2006
Mensajes: 118
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 1:08 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

siento que la biblia en nuestros dias es vista con apatia, y que al leerla se prefiera la comodidad y no el compromiso. por eso el que aparescan tantos movimientos religiosos basados en la biblia, ya que cada uno de estos acomoda los versiculos conforme a sus intereses, eliminan e incluyen libros a su antojo.
otra parte es la contante busqueda del hombre de ese algo o alguien que le de las respuesta a todas sus dudas,sin tener la necesidad de comprometer o sacrificar algo y que a la vez justifique su moral y conducta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Cristina Montenegro
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 2:50 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Según mi sentir y lo que he vivido, no se la lee por que no se sabe como empezar, como interpretar las lecturas y de que manera puede ser orientada a nuestra vida.
Es decir no se tiene un horizonte para poder empezar y seguir.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Por el mismo hecho de la desorientación personal que existe, ha surgido los movimientos que fomentan la lectura de la Biblia, es muy bueno ya que ayudan a los católicos a poder usar la Biblia como un instrumento de Dios para nuestra vida y tener la interpretación correcta de ella.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Carlos Rivera
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 3
Ubicación: Puebla

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 3:01 pm    Asunto: Respuestas 1a Sesión...
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Ayer precisamente veía un programa de televisión que me confirmo (lamentablemente) cuál es la tendencia de la inmensa mayoría de las personas (sobre todo en los países "desarrollados") con respecto al tema de las Sagradas Escrituras. En ese programa se cuestionaba la validez de La Biblia como testimonio de la palabra de Dios, e incluso se burlaban abiertamente de ella al punto de que uno de los conductores decía que "... de hecho, la manera más rápida de convertirse en un verdadero ateo, era leyendo la Biblia..."

En fin, la verdad es que para lo único que me sirvió haber visto ese fragmento del programa, fue para que me sintiera profundamente triste, triste por nosotros, por nuestros hijos, por nuestra iglesia... en fin, triste por esta humanidad que pareciera que, deliberadamente, cada día se va alejando más y más de su condición espiritual y se sumerge en un materialismo exacerbado lleno de nada.

Desgraciadamente pienso que ese programa no es más que el reflejo de lo que sucede en el mundo. Creo que el hombre de hoy, tan lleno de si mismo y de sus "objetos", ha querido alejar a Dios (y en consecuencia, a su palabra) pues, en concordancia a su cada día más intenso hedonismo, la carga que pudiera significar La Biblia y sus preceptos es algo demasiado pesado... algo que no produce placer.

Con toda honestidad, creo que el hombre de hoy se ha alejado de La Biblia, así como de todo lo referente a la fe, ya sea porque lo considera fuera de toda validez y actualidad o, simplemente, por una lamentable apatía que le impide moverse y vencer el miedo del camino de la verdad... ese camino que suele ser el que más exige de nosotros mismos.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

Creo que es una reacción a lo que anteriormente comentaba. Así como en lo general la humanidad va encaminada en la dirección contraria a la fe, pienso que el magisterio de la Iglesia Católica apoyada fuertemente por los laicos comprometidos de hoy, con una mayor conciencia de su responsabilidad y su papel en la economía de la salvación, están buscando con mucho mayor afán las mejores formas de transmitir la verdad de nuestra fe; en este sentido, el proponer una correcta lectura de La Sagrada Escritura resulta ser una herramienta fundamental en la tarea de esta nueva evangelización impulsada por nuestro siempre amado y recordado Juan Pablo ll.

Carlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Dirección AIM MSN Messenger
adela maria serrano monte
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 3:13 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

yo pienso que el hombre de hoy lee y practica la biblia ya que hoy en dia se conoce mas acerca de ese maravilloso libro, sabemos que es Dios quien nos habla atravez de ella.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Beatriz Eugenia
Staff de Catholic.net


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 426

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 3:15 pm    Asunto: Participación en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Evelyn Mora Cruz escribió:
Curso de Biblia
Tema de discusión para el foro


1a. Sesión. (3ª.Parte)

1. ¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera un libro que no tiene actualidad?

R/ Actualmente la mayoría de las personas y lamentablemente comenzando por muchos católicos creen que la Biblia es un libro pasado de moda, hasta anticuado, y de muy difícil comprensión, cuyas afirmaciones en muchas áreas dejaron de ser válidas, pues estamos en el tiempo de la “relatividad”, donde supuestamente muchas acciones son buenas o malas de acuerdo a las circunstancias; por otro lado muchas falsas religiones o sectas han difundido la idea de que la Biblia simplemente es un libro que contiene sabiduría o valores universales; están otros que si creen que es la Palabra de Dios pero no se toman el tiempo de estudiarla y por supuesto que esto hace muy difícil que puedan poner en práctica sus enseñanzas.

2. ¿A que atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

R/ A que debemos evangelizar volviendo a nuestros orígenes, mostrándole a las personas que lo que está en la Biblia realmente es Palabra de Dios, que contiene nuestro testamento o legado, nuestra guía, nuestra verdad, solo por medio de la comprensión y puesta en práctica de la Palabra de Dios es que podremos “apropiarnos” de las infinitas bendiciones o promesas de salud física y mental, prosperidad, liberación que están allí para nosotros, solo por medio de ésta es que sabremos quiénes somos, como emprender y como caminar hacia el Padre, como “confrontar” al enemigo que a lo largo de nuestra vida siempre estará intentando que nos desviamos de nuestro camino.



Raul Silva escribió:
Evelyn Mora Cruz escribió:
Curso de Biblia
Tema de discusión para el foro

Lo que pasa, hermana Evelyn es que el lector moderno, no entiende la Biblia, PORQUE NO SABE LEER. Te quiero señalar que cualquier libro, NO LO ENTIENDE. aHORA, COMO LA bIBLIA ESTÁ ESCRITA tantos años antes, a pie de página, en las últimas ediciones debiera venir acompañada con situaciones recien descubiertas de paleontología, costumbres, cerámica, tejidos, idiona casero o tratamiento en confianza. Acuérdate el escándalo de Jesus cuando comente Abbá...Que te vaya bien
1a. Sesión. (3ª.Parte)

1. ¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera un libro que no tiene actualidad?

R/ Actualmente la mayoría de las personas y lamentablemente comenzando por muchos católicos creen que la Biblia es un libro pasado de moda, hasta anticuado, y de muy difícil comprensión, cuyas afirmaciones en muchas áreas dejaron de ser válidas, pues estamos en el tiempo de la “relatividad”, donde supuestamente muchas acciones son buenas o malas de acuerdo a las circunstancias; por otro lado muchas falsas religiones o sectas han difundido la idea de que la Biblia simplemente es un libro que contiene sabiduría o valores universales; están otros que si creen que es la Palabra de Dios pero no se toman el tiempo de estudiarla y por supuesto que esto hace muy difícil que puedan poner en práctica sus enseñanzas.

2. ¿A que atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

R/ A que debemos evangelizar volviendo a nuestros orígenes, mostrándole a las personas que lo que está en la Biblia realmente es Palabra de Dios, que contiene nuestro testamento o legado, nuestra guía, nuestra verdad, solo por medio de la comprensión y puesta en práctica de la Palabra de Dios es que podremos “apropiarnos” de las infinitas bendiciones o promesas de salud física y mental, prosperidad, liberación que están allí para nosotros, solo por medio de ésta es que sabremos quiénes somos, como emprender y como caminar hacia el Padre, como “confrontar” al enemigo que a lo largo de nuestra vida siempre estará intentando que nos desviamos de nuestro camino.

_________________
Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 4:06 pm    Asunto: Re: Respuestas 1a Sesión...
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

"Que la Paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos nosotros"
Animo Carlos, que así como hay muchos que se expresan de esa manera, habemos muchos mas que nos manifestamos totalmente diferente y me refiero específicamente a apoyar La Palabra de Dios, a través de La Biblia.
Primero, poniendo toda nuestra disposición para ello, es decir, estar dispuestos no solo a leerla.
Me comentaba un sacerdote hace algún tiempo, mauricio, me decía: las iglesias católicas están saturadas de oraciones de todos los que llegan a ella. No pasan del techo, allí quedan todas y es que no tenemos fe , ni forma de pedir. No tiene la suficiente fuerza para llegar a los Oidos de Dios
Lo dijo el mismo Jesucristo hecho hombre: la vida del Cristiano no es fácil, no vengo a traer paz, dijo.
Segundo: al escuchar o leer la palabra de Dios, pidamosle a Nuestro Padre Dios, que nos envíe su Santo Espiritu para que nos ilumine y ser receptivos a ella.
Tercero: apoyarnos en Nuestro señor Jesucristo, que así como Él la predico y la puso en práctica, lo podamops hacer nosotros.

Lo peor que podemos hacer Carlos, es sentarnos a lamentarnos de lo que dicen los demás. Eso es lo que quiere que hagamos el diablo. No le hagamos caso, tenemos tantas armas para combatirlo que muchas veces no nos damos cuenta de ello.
Busquemos lo bueno y lo que tenemos a nuestro favor, lo negativo y perverso saquemoslo de nuestros corazones y a combatir, que esa es una de las muchas labores y misiones de nostros como Cristianos- Católicos. Salgamos de la comodidad diaria y lanzemonos al combate. Padre Dios, Padre Hijo y Padre Espiritu Santo, La Virgen María, todos los Santos, todos los Angeles y Arcangeles estan con nostros.
¿Que mas ayuda queremos?
No nos dejemos amedrentar, no tengamos miedo, La Eucaristía, La Palabra de Dios, El Ayuno y el bien para los demás, son las armas que tenemos a nuestro favor. ¿Que mas Queremos?
Mauricio Altamirano
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"
Carlos Rivera escribió:
¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Ayer precisamente veía un programa de televisión que me confirmo (lamentablemente) cuál es la tendencia de la inmensa mayoría de las personas (sobre todo en los países "desarrollados") con respecto al tema de las Sagradas Escrituras. En ese programa se cuestionaba la validez de La Biblia como testimonio de la palabra de Dios, e incluso se burlaban abiertamente de ella al punto de que uno de los conductores decía que "... de hecho, la manera más rápida de convertirse en un verdadero ateo, era leyendo la Biblia..."

En fin, la verdad es que para lo único que me sirvió haber visto ese fragmento del programa, fue para que me sintiera profundamente triste, triste por nosotros, por nuestros hijos, por nuestra iglesia... en fin, triste por esta humanidad que pareciera que, deliberadamente, cada día se va alejando más y más de su condición espiritual y se sumerge en un materialismo exacerbado lleno de nada.

Desgraciadamente pienso que ese programa no es más que el reflejo de lo que sucede en el mundo. Creo que el hombre de hoy, tan lleno de si mismo y de sus "objetos", ha querido alejar a Dios (y en consecuencia, a su palabra) pues, en concordancia a su cada día más intenso hedonismo, la carga que pudiera significar La Biblia y sus preceptos es algo demasiado pesado... algo que no produce placer.

Con toda honestidad, creo que el hombre de hoy se ha alejado de La Biblia, así como de todo lo referente a la fe, ya sea porque lo considera fuera de toda validez y actualidad o, simplemente, por una lamentable apatía que le impide moverse y vencer el miedo del camino de la verdad... ese camino que suele ser el que más exige de nosotros mismos.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

Creo que es una reacción a lo que anteriormente comentaba. Así como en lo general la humanidad va encaminada en la dirección contraria a la fe, pienso que el magisterio de la Iglesia Católica apoyada fuertemente por los laicos comprometidos de hoy, con una mayor conciencia de su responsabilidad y su papel en la economía de la salvación, están buscando con mucho mayor afán las mejores formas de transmitir la verdad de nuestra fe; en este sentido, el proponer una correcta lectura de La Sagrada Escritura resulta ser una herramienta fundamental en la tarea de esta nueva evangelización impulsada por nuestro siempre amado y recordado Juan Pablo ll.

Carlos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Centinela
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 5:01 pm    Asunto: Como reaccionamos ante la Biblia
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

En el mundo de hoy el hombre es acediado por multiples mensajes que lo han enjaulado con una supuesta libertad en un ambiente de materialismo,consumismo, libertinaje y por ende alejado de Dios y su doctrina. En mi experiencia personal hay una gran indiferencia ante la BIBLIA, se le desestima, se le ignora.
¿Fruto de qué?, De que no se ha inculcado el hábito de la lectura en general y de las Sagradas Escrituras en particular. Los medios electrónicos le están ganando la batalla al material escrito y las imagenes y los sonidos son mas atractivos que las letras impresas.
En conclusión : El demonio gana día con día mas batallas por los almas de las personas , al lograr que nos alejemos de Dios y su palabra.
Porqué han surgido movimientos que promueven la lectura y estudio de la Biblia?, Por la acción del Espíritu Santo.
Qué debemos hacer los que estamos participando en este curso en linea de las Sagradas Escrituras? Empezar por nosotros mismos, proponernos dedicar unos minutos de cada día a la lectura y reflexión de la Biblia, hacerlo con nuestra familia y lograr construir un habito para que la Familia como Iglesia doméstica, sea el inicio de una nueva evangelización con la ayuda del Espíritu Santo.
_________________
Sea por siempre bendito y alabado Cristo Nuestro Señor Sacramentado, nuestro Rey por los siglos de los siglos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sagreda59@yahoo.com
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 5:04 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Cada vez mas personas estamos interezadas en saber de la Biblia por necesidad espiritual y tambien los medios de comunicacion hablan cada vez mas de cosas ocultas que todavia se tienen esto genera curiosidd y a veses mal sana y otras para no vernos sorprendidos por personas sin escrupulos.

Sara
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José A. Diaz Hernández
Esporádico


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 6:41 pm    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Catholic.net escribió:
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?


1. Ante esto pueden surgir varias posturas.
a. encontramos a una gran mayoría de personas que piensan que la Biblia es un libro que no le dice nada al hombre de hoy.
b. otros tienen una actitud indiferente de la Biblia.
c. pero también hay personas donde pensamos que la Biblia es Palabra de Dios, que sigue hablando al hombre de hoy y de siempre. que ilumina nuestra realidad, y que nos da el conocimiento de lo que Dios pide para luego poderlo llevar a la práctica.


2. No podemos desconocer que la Biblia por muchos años fue desconocida, por muchos factores. De ahí que haya movimientos que intensifiquen e impulsen la lectura asidua de la Palabra de Dios, para conocer el maravilloso proyecto de salvación que Dios realiza por el hombre. Y además, porque es esta Palabra la que da Vida, fuerza, luz, y que es alimento de todo movimiento y de la Iglesia en general.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Cilia Washinski
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 6:47 pm    Asunto: 1a. Sesión. (3a. Parte) Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

1.
Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad? Unos simplemente la asumen como "otra obra maestra de la literatura" , otros con pereza pues ni la leen ni consideran que les pueda aportar algo y un grupo más reducido la respeta y venera como la "Palabra de Dios"

2. ¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

En parte a una búsqueda que experimenta el ser humano y por otra parte a una falta de oportunidades de formación al respecto o si las hay a la falta de información de que existen, tales como este maravilloso curso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
manuelg
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 9:01 pm    Asunto: Re: 1a. Sesión. (3a. Parte) Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Cilia Washinski escribió:
1.
Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad? Unos simplemente la asumen como "otra obra maestra de la literatura" , otros con pereza pues ni la leen ni consideran que les pueda aportar algo y un grupo más reducido la respeta y venera como la "Palabra de Dios"

2. ¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

En parte a una búsqueda que experimenta el ser humano y por otra parte a una falta de oportunidades de formación al respecto o si las hay a la falta de información de que existen, tales como este maravilloso curso.


¿Cómo reacciono ante la Biblia?
Creo que no la he entendido bien. Es un libro, pero no se usa como un libro (creo). Tiene un orden, principio y fin, pero no necesariamente se debe leer así. Narra hechos históricos, pero es más que un libro de historia. Narra unos hechos terribles y sangrientos (guerras, homicidios, incestos) pero nos habla de cómo un pueblo descubrió la presencia y el actuar de Dios en su vida...

Me parece que la Biblia me plantea retos difíciles, una vez que se empieza a reflexionar sobre lo anterior: desde un punto de vista de la fe, me exige descubrir a Dios como alguien vivo y que me interpela en ese momento a través de mi familia, trabajo, amigos, enfermedad, alegrías, penas... a través de la vida de aquello que está ocurriendo aquí y ahora conmigo y los que me rodean.

Se supone que lo anterior debiera de ser mi realidad si trato de vivir mi fe. Y debería ser la realidad de los que nos decimos seguidores de Cristo. Si esto no se nota, es porque estamos fallando... estoy fallando en algo que es muy básico en la vida de los que nos decimos seuidores de Cristo.

¿Porqué han surgido movimientos que fomentan la lectura de la Biblia?
Si bien los párrafos anteriores son pesimistas, Jesús nos prometió ayuda, el Espíritu Santo, para que a pesar de los pesares, la Iglesia se mantuviera, a pesar de nuestra debilidad, dando testimonio de que viene de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
technorana
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 10:21 pm    Asunto: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Hola,

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Como se dice hay de todo, creo yo que la mayoría de los cristianos ni si quiera la lee, cuando menos la mayoría de los que conozco. Algunos sí la consideran importante inclusive sagrada, pero no se toman el tiempo ni de abrirla. Y tristemente están los que piensan que es un libro caduco, pero realmente creo que piensan eso porque ni siqueira la conocen.

Pero pues claro que están aquellos que la leen y la ponen en práctica, y gracias a esas personas el mundo aún tiene vida, y alegría. Si todos la practicáramos otra cosa sería.


¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

No conozco mucho los movimientos, pero pues es de esperarse que en muchos movimientos se procure la lectura de la Biblia, ya que por la Fe sabemos que es palabra de Dios, y que por lo mismo es actual, y es el lugar perfecto para encontrarnos con Dios, además de los sacramentos y en los hermanos.

Saludos y gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elvira Morla Larrea
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 10:34 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

1) Respondo a la primera pregunta ¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practia o la considera como un Libro que no tiene actualidad? de la siguiente forma: Esta es una pregunta que se ha formulado en forma general, y yo creo que no se puede contestar por los demás, debe ser una contestación personalizada. Personalmente creo que la Biblia hay que leerla y entenderla, y para ello hay que aprender a amarla, porque contiene todos los fundamentos, lineamientos, pautas y consejos para podernos salvar, para que cuando ya nos toque dar cuenta de nuestros actos mientras estuvimos vivos, Dios nos pueda decir que pasemos junto a Él porque hemos cumplido con lo que su Hijo nos vino a enseñar. Muchas pesonas talvez leen la Biblia o van a misa el domingo y escuhan las lecturas, pero no ponen en práctica lo que escucharon y los consejos del sacerdote. Muchas veces nos pasa que a lo mejor estamos distraidos, no vamos con el verdadero espíritu de compenetrarnos y participar en la Santa Misa y por eso entramos como salimos: vacíos. En otras ocasiones sí receptamos los mensajes, llegan los consejos del sacerdote y reflexionamos o pensamos en lo que escuchamos. ¡Claro que la Biblia siempre es un libro actual! Es para todos los tiempos. Incluso hay quienes solemos decir: El mensaje me llegó hoy como con dedicatoria, como si fuera escrito para mí, eso significa que, a pesar del tiempo transcurrido desde que fue escrito, no pierden actualidad las enseñanzas de la Biblia, porque fue escrito con ese fin, para que perdure por los siglos de los siglos y para que sea útil a todas las generaciones.

2) Repecto a la segunda pregunta ¿A qué atribuyen ustedes que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia? creo que una de las razones es que el hombre muchas veces toca tierra, y al levantarse se da cuenta que no es nada ni nadie sin la ayuda de Dios, y por eso necesitamos conocer su palabra y practicarla, para poder enderezar nuestras vidas, tratar de conseguir nuestra Salvacion. El mundo actual se encuentra tan corrompido, tan dañado, que no podemos encontrar un mejor bálsamo, una mejor tabla de salvación que asirnos a las enseñanzas de la Biblia, para poder caminar por el recto sendero, por el sendero de la verdad, por el sendero del amor y del perdón, que es lo que nos vino a enseñar nuestro hermano Jesucristo cuando estuvo en el mundo.

*************************************************************
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Coral
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 10:38 pm    Asunto: Hola un saludo muy grande y con todo cariño
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Hola a todos Very Happy
Que Dios los Bendiga!

1. El hombre de hoy en día, no pone en practica, ni lee la Biblia, en mi opinión la considera obsoleta que no tiene actualidad. Todo esto se debe a varios factores, uno de ellos se vive dentro de la familia, ahi empieza uno a conocer la Palabra de Dios, pero si no nos la inculcan desde chicos pues no vamos a tener ese interes o entusiamo por Escuchar la Palabra de Dios; yo pienso que en la mayoria de las familias, tienen la Biblia en casa, pero es como un adorno, nada mas por tenerla, y no somos capaces de dedicarle un tiempo para abrirla, meditarla y escuchar su Palabra. Otro de los factores, nos vamos a lo material, nos importa más lo económico y le damos un segundo termino a lo espiritual; para meditar y vivir la palabra de Dios. El mismo tiempo que estamos viviendo influye mucho, pues cada día que pasa nos despegamos más de la Iglesia, de Dios.

2. Han surgido Movimientos y Grupos, con el interes de fomentar la lectura de la Biblia, a la necesidad que tenemos en este tiempo que estamos viviendo, ya que se esta perdiendo poco a poco el interes por Escuchar la palabra de Dios. Debemos vivirla intensamento, no solo tomando Cursos de Biblia, que bien nos ayuda a fortalecer más nuestra fe, predicando y poniendola en practica. Necesitamos acercarnos más a Dios ya que nos estamos alejando de Él.

Le pido a Dios me de la Sabiduria y me ilumine para seguir adelante.

Gracias a Todos
Nos vemos pronto. Coral
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriela Diaz
Esporádico


Registrado: 25 Ene 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Oct 03, 2006 11:34 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

1-En la actualidad casi no se lee la Biblia por falta de timpo a las cosas de Dios ,ademas han salido tantos libros, que la gente los prefiere sin darse cuenta que todo lo pueden encontrar en la Biblia,ademas no todos la saben leer por lo tanto si la leen no la practican porque no saben dicernir.

2-Han surgido al ver la necesidad pero lamentablemente la gente no se acerca, se les hace aburrido o le dan prioridad a otra cosa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Merlin
Nuevo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 12:43 am    Asunto: respuesta
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

1. La reacción del hombre de hoy ante la biblbia es plural como lo son los hombres. Algunos una gran parte la leen como el libro sagrado que es y la intentan llevar a la práctica. Otros la conocen como un libro famoso que no han leido ni la piensan leer. Otros medio la hemos leido. Otros la consideran un libro supersticioso y anacrónico. La mayor parte de la gente que yo conozoco en México y fuera de él, la consideran un gran libro y la tratan con respeto.
2. A que existe una gran cantidad de personas que toman la biblia como lo que es, la palabra de Dios y quieren conocerla para vivir de acuerdo a ella y ser felices.
Gabriel Mendoza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
catepy
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 1:14 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Shocked En general el hombre actual no considera la Biblia importante para su vida. Mas bien me refiero a los jovenes, que es lo que yo veo en mi trabajo. Los niños estan siempre ávidos de escuchar y leer la Palábra, quizas, en un principio por un interés por lo entrenido de las narraciones pero, después al analizarlo, se les queda el mensaje.
Los adultos que leen la Biblia, es por buscar respuesta a sus interrogantes, muchas veces puede serles dificil, cuando su mensaje se torna una palabra dificil para él porque lo esta interpelando, le esta pidiendo un cambio y a veces éso implica un dolor, un sacrificio. Solemos ponerla en preáctica cuendo maduramos esa Palábre y permitimos la insersión de Dios en nuestra vida práctica. De lo teórico pasa a la praxis.
Han surgido movimientos porque mientras mas ausencia de Dios en el mundo más necesidad siente la humanidad de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
María Cristina Calderón R
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 1:43 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Para el hombre de hoy, creyente o no, la Biblia es el libro que nos dice cómo podemos vivir, pensando en la trascendencia del hombre, ésto sólo lo podemos hacer aliméntando la escencia del ser humano, que es la espiritualidad.
En el mundo actual, muchos prefieren vivir de manera edonista y cerrar los ojos ante una verdad que no quieren conocer, de esta manera, la atacan argumentando que está fuera de toda actualidad, otros, ansiosos de conocer esta verdad, deseamos profundizar en el conocimiento de la Biblia para vivr como Dios quiere, a plenitud y sintiendo y viviendo el amor incondicional que Dios nos tiene y que espera podamos dar a los demás.
Esta necesidad del hombre de saberse amado, es la que nos tiene en una busqueda constante y nos lleva al conocimiento de uno mismo y al reconocimiento de la existencia de un Dios creador.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
eatm
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 1:54 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Pienso que actualmente estamos viviendo una fase muy cómoda ante las cosas de DIOS, sabemos que Él está allí, en todos lados, porque nos lo han venido repitiendo desde pequeños, en cada cosa del planeta, en cada persona, que nos habla por medio de la Biblia que es la palabra misma de DIOS, pero cuando vamos cayendo en una conciencia laxa que no quiere ver más allá de nuestros propios intereses, vamos perdiendo esa Fe que nos han inculcado desde chiquitos y no queremos comprometernos en nada con DIOS y solo lo buscamos cuando nos vemos en serios problemas; verdaderamente creo que se ha ido generalizando esta actitud y es por esto que dentro de nuestra Iglesia han surgido movimientos que ven la extrema necesidad de que debemos reflexionar y hacer un alto para rescatar el compromiso de vivir de acuerdo al plan de DIOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juventino martinez
Nuevo


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 2:38 pm    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

1.- La primera reaccion que tiene el hobre ante la Biblia es la de tener un libro obsoleto y de caracter historico, que refleja la realidad economica, politoca y social de sus escritores, lejos de considararla un libro que te ayuda a ser mejor y cumplir los designios de Dios, nunca es analizada a la lus de la fe, perdiendo el valor educativo de la misma y dejando de lado lo que nos quiere enseñar Dios.

2.- Siendo realistas el mayor defecto que tiene la iglesia, es la poca difusión de la biblia, actualmente han surgido muchos movimientos que enseñan la lectura de la Biblia, por la creciente desinformación que generan los medios de comunicación, con novelas fantasticas de los secretos de la iglesia, logrando que la gente se pregunte si esa es la realidad o es solo una mentira.
Gracias a Dios existe hoy en dia una mayor apertura de conocimientos y esto esta genrando que exista ma hambre en conocimientos de Dios y que mejor manera de conocerlo que por la Biblia.



Gracias, Saludos... Laughing
_________________
Luz y Sal del Mundo-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
juventino martinez
Nuevo


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 2:47 pm    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

1.- La primera reaccion que tiene el hobre ante la Biblia es la de tener un libro obsoleto y de caracter historico, que refleja la realidad economica, politoca y social de sus escritores, lejos de considararla un libro que te ayuda a ser mejor y cumplir los designios de Dios, nunca es analizada a la luz de la fe, perdiendo el valor educativo de la misma y dejando de lado lo que nos quiere enseñar Dios.

2.- Siendo realistas el mayor defecto que tiene la iglesia, es la poca difusión de la biblia, actualmente han surgido muchos movimientos que enseñan la lectura de la Biblia, por la creciente desinformación que generan los medios de comunicación, con novelas fantasticas de los secretos de la iglesia, logrando que la gente se pregunte si esa es la realidad o es solo una mentira.
Gracias a Dios existe hoy en dia una mayor apertura de conocimientos y esto esta genrando que exista ma hambre en conocimientos de Dios y que mejor manera de conocerlo que por la Biblia.



Gracias, Saludos... Laughing[/quote]

disculpen el error Confused
_________________
Luz y Sal del Mundo-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mariagen
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 3:59 pm    Asunto: Respuestas a primera sesión
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

*1:[b]El hombre de hoy,a mi alrededor,tienen de la Biblia una "imagen visual" de que es un libro sagrado,y lamentablemente "usufructa" de el,sólo cuando está con necesidades,situación errada,no quiero dra respuestas ideales,quiero contribuir a la curia,a la fomentación de la verdadera espiritualidad,un libro sagrado NO es sólo,para tenerlo en los estantes y ufanarnos de ser más católicos que otros,la Biblia es la palabra viva desde miles de años,de quién es nuestro dador de vida. Surprised Nos.tenemos la obligación de propagar los sentimientos escritos en éste documento espiritual,y "actualizarlo"con nuestra imagen de vida[/b].

2*:Mmmm,tanto movimiento nuevo para fomentar la Lectura,se debe,a que muchos como nos. ya no queremos sólo leerla para nos.,sino que tenemos la obligación,de difundirla,en especial a un mundo en que cada vez más hay un vacío espiritual,esas personas de Luz...que sean bendecidas por El Espiritu Santo...bendiciones a todos Very Happy
_________________
Feliz de poder compartir intereses del cual son los que realmente importan en la vida,me interesa indagar,descubrir,estudiar..que significa ésta conexión tan particular con El Padre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
X
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 4:14 pm    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Catholic.net escribió:
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?


A mi entender en la actualidad la Biblia es considerada como un libro mas de orientación para ser mejores, como hay tantos otros de otras espiritualidades, quien se acerca detenidamente desde el punto de vista humano piensa que es una vivencia utópica y que se puede usar a nuestra mejor conveniencia.

Que se fomente la lectura es, a mi entender, una forma de volver a los orígenes, de buscar lo que Dios ha querido decirnos a cada uno de nosotros y de recordarnos que nuestra fe tiene razones entendibles y defendibles. Creo que renunciar a su lectura es quedarse solo en el mundo. Es el alimento que el alma necesita para ir teniendo un encuentro con Dios.
_________________
Hay que saber mirar de tejas para arriba

Si quieres saber mas sobre mi, no dejes de visitar mi blog: http://www.espacioblog.com/ultreia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mª José Alvaro
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 64
Ubicación: Cantabria

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 4:28 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Doy gracias a Dios haber conseguido participar en este Curso de la Biblia.
Rezo para que todos cuantos estamos interesados en ello saquemos frutos copiosos.
Mi gratitud también para sus promotores:
Hoy es el primer día que entro en este Foro. Anteriormente me ha sido imposible por razones de viaje. pero sí he reeleido los temas completos.
Siento la satisfación de enterarme un poco como fue escribiendose la historia de nuestra salvación y comprender algunas cosas tan poco entendibles a nuestra actual cultura.
Que Dios les bendiga.
Mª José Alvaro[/list]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
MARIA GUADALUPE GONZALEZ
Nuevo


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 5:43 pm    Asunto: Aportación 1ra. sesión, tema de discusión
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Hola, espero en Dios se encuentren bien.
Yo creo que el hombre de hoy recciona ante la Biblia de dos formas:
Por una parte, las personas que formamos parte de esta sociedad al vernos invadidos con tanta información de todo tipo (que nutre y/o daña el espíritu), por diversos medios (internet, tv, radio, prensa, etc.) nos sentimos con un gran conocimiento pero con un gran vacío en nuestro interior. Por lo tanto buscamos algo o alguien que llene ese vacío, y la respuesta la encontramos en la Biblia. Esa eterna búsqueda de la paz interior, podemos encontrarla en la palabra de Dios.
Por otra parte, muchas personas se ven arrastradas por esta invasión de información que les daña y no quieren salir de eso y si se les invita a leer la biblia, consideran que no es un libro actual, que solo es para los sacerdotes o religiosas.
Considero que en la actualidad si hay muchas personas que leen la biblia y la practican, pero que también hay personas que no la leen, y si la leen no la practican.
Yo atribuyo que en la actualidad han surgido muchos movimientos para fomentar la lectura de la biblia precisamente al gran vacío que experimenta el hombre en la actualidad, por la falta de paz interior.
Espero sus amables comentarios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Guillermina Estela García
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 48

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 8:28 pm    Asunto: La reacción del hombre...
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Normalente,cuando escuchan "Bbiblia"hay una respuesta de indiferencia;estamos tan preocupados por problemas familiares,de salud,laborales,que no hay cabida o momentos para dedicarse a su lectura,y,como no se conoce su contenido,no se valora y no se valora porque no se conoce,es un círculo vocioso que ojalá terminara.En cuanto a la respuesta a la 2a.pregunta:muy pocas personas tienen el buen hábito de su lectura y peor aún,menos todavía quienes la practican."Del dicho al hecho hay mucho trecho" como dice el refrán;la manera de llevarla activa,sería su estudio frecuente para que ocupara la mente de manera constante.Yo creo,como muchos,que es un libro actual,especialmente escrito de Dios para mí,que soy parte de su creación.Por otro lado el movimiento del estudio bíblico viene por la necesidad del hombre,estresado por tantas distracciones,a volver a reencontrarse con su origen.Hay tantas cosas que aprender,que conocer,que con tanta información,entra el ser en un estado de confusión y de desolación a pesar de poseer las cosas que consideraba primordiales,pero al no sentir ése estado de bienestar,de paz,de tranquilidad voltea y se cuestiona¿porqué no soy felíz?.Sencillamente,porque está vació de amor,porque no ha conocido al Padre.Al encontrar un movimiento en el que lo conoce,lo siente,se impregna de su escencia divina,y comienza a arder de amor en su corazón como aquellos caminantes de Emaús.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
S. Victoria
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 8:37 pm    Asunto: El hombre de hoy ante la Biblia
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

La gran mayoría de las personas no conoce la Biblia; sabe que existe pero no tienen la costumbre de leerla y meditarla, la reconocen como Palabra de Dios, pero piensan y manifiestan que es complicada de entender y aburrida de leer, y no se les ha inculcado ni en la familia, ni en la comunidad parroquial, la costumbre de leerla y amarla.

Dentro de la Iglesia Católica los movimientos que fomentan la lectura de la Biblia lo hacen al ver la necesidad imperiosa que se tiene de conocer y acercarse a Dios; además, porque sabemos que en nuestras comunidades existe mucha ignorancia al respecto, y nuestros hermanos separados aprovechan esta situación para sembrar la duda en la fe de los católicos.
_________________
"Señor, a quien iremos; solo Tú tienes Palabras de Vida Eterna."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Angy Merced
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Jue Oct 05, 2006 12:19 am    Asunto: Re:1ra seccion respuesta
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Hola, soy Angy de Orlando Florida

Yo creo que el hombre actual piensa que la Biblia es un libro de hidtoria.

Muchos la leen no la entienden, otros no les interesa poner las ensenanzas
en practica, para otros ni existe. En cambio hay otros que si saben y entienden y lo practican.

Por que el hombre hoy en dia esta envuelto en el mundo, en la vida diaria; los hijos, el trabajo y las actividades sociales. Por lo tanto hay que buscar otros medios accesibles a nosotros para encendernos esa luz en nuestro corazon.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19  Siguiente
Página 15 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados