Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


17a sesión. Los trece Profetas Menores
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Graciela Piñeyrúa
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 32
Ubicación: URUGUAY-MONTEVIDEO

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 3:07 pm    Asunto: RESPUESTA A LA 17º SESIÓN.
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Jonás no es ejemplo de vida santa, ni de sabiduría como Jeremías, Ezequiel o Daniel, sino que pasa equivocándose, desobedeciendo a Dios, tiene accesos de ira contra los pecadores a los que condena abiertamente. Sin embargo Dios lo salva de la prueba a la cual había sido sometido porque su Amor es infinito. Así, Dios nos quiere mostrar las debilidades de Jonás, para que aprendamos a comprender las nuestras. Es de imitar su sentido de culpabilidad y su arrepentimiento sincero y la confianza que le tiene a Dios. Creo que en eso es señal, por lo menos yo me siento como él, muchas veces queriendo que se castigue a otros por lo mal que se comportan sin mirar la manera en que me comporto yo y todo lo que Dios me regala y me propone continuamente para ser mejor. Por eso creo que es un buen ejemplo para todos porque es como nosotros, pecador.

Jesús dice que Jonás hace cambiar a la gente de Nínive, con sus palabras y por lo tanto es Enviado como Él, y dice:”así como Jonás estuvo tres días y tres noches dentro del gran pez,(Jn, 1, 17) así, yo, el hijo del hombre, estaré muerto durante tres días” Mt, 12, 40 .J
´
Jesús compara su propia muerte con la experiencia de Jonás y su resurrección demostrando la maravillosa obra de Dios en los dos casos salvándolos para vivir una nueva vida. Y aunque Jonás fue rebelde al principio luego se convirtió e hizo convertir a un pueblo entero. Jesús con su muerte salva a toda la humanidad del pecado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Reyna Sánchez Benítez
Constante


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 738
Ubicación: ¡Viva México!

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 4:28 pm    Asunto:
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Consulta la lectura de Jonás 2, 1-11.

Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la "señal de Jonás" (Mt 16,4 Lc 11,30) ¿Qué quiere decir esto?

Porque cuando los marinos echan a Jonás al agua, era su muerte segura. Pero al haber estado en el vientre del pez, es como haber estado muerto, o entre los muertos, tres días, pero Dios lo salva de la muerte, porque así, por medio de la vida de Jonás, se cumpliría su deseo de salvar a la Ciudad de Nínive, por medio de Jonás.

Así también, Jesús, estuvo entre los muertos tres días y resucitó para la salvación de todos los pecadores, pues los pecadores actuales fuimos representados por Nínive.


¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?

Porque lo principal es el hecho que ocurrió en cada uno, esa es la semejanza. La diferencia de persona es porque Jesús sabía y por infinito amor, estuvo dispuesto a cumplir con el plan de Dios Padre para salvarnos. Y en cuanto a Jonás, un rebelde, Dios lo escogió, él no predicó contra Nínive por propia y entera voluntad, sino casi obligado por Dios, pero su persona nos indica, que aún siendo nosotros rebeldes, podemos servir al Señor, y reconociendo su misericordia como lo hizo Jonás, haremos lo que Él nos pida. Porque Él nos cuida y nos ayuda.
[/b]
_________________
Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Juan Francisco Herrada
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 62

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 5:48 pm    Asunto: Re: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Consulta la lectura de Jonás 2, 1-11.

Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la "señal de Jonás" (Mt 16,4 Lc 11,30) ¿Qué quiere decir esto? ¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?
R. La invitación que los fariseos y los maestros de la ley hacen a Jesús, suena a tentación, pero Jesus no cae en ella. Más bien se remite al signo definitivo de su resurrección, y aduce el ejemplo de la conversión de Nínive por la predicación de Jonás, y el de la reina del sur que vino a contemplar la sabiduría de Salomón. Jesús mismo es el signo que están pidientdo, pero no saben descubrirlo. A paser de todos los esfuerzos por liberar a esta generación apresdada por el domonio, su falta de fe hará que su estado final sea peor que el del principio.
El texto Jon 2,11 es una plegaria que Jonás pronuncia desde el vientre del pez. Es un salmo de acción de gracias, aunque se esperaría más bien sun sálmo de súplica, dado que todavía se encuentra en peligro en medio del mar. Los evangelistas Mt 12,40 y Lc 11,30 han establecido un paralelismo entre la permanencia de Jonás en el fondo del mar y el descenso de Jesús a los infiernos. El mar y los infiernos simbolizan el reino de la muerte, de la que han trinfado tanto Jonás como Jesús.
El Texto Mt 16,4 deja ver que persiste la incapacidad de los jefes de su pueblo para captar los signos de Jesús, quien vuelve a remitirse, como en Mt 12 38-40, al signo de Jonás, es decir, a su propia resurrección como argumento decisivo.
El texto de Lucas invita a abrir los ojos para ver el signo de Jesús. Si uno responde a la palabra de Dios con todo su ser, entonces se llenará de la luz de Dios, Pero para ello nuestra conciencia y nuestro corazón, el ojo interior, deben permitir que la luz de Jesús nos impregne totalmente.

Juan Francisco Herrada Cornejo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Juan Francisco Herrada
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 62

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 5:53 pm    Asunto: Re: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Consulta la lectura de Jonás 2, 1-11.

Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la "señal de Jonás" (Mt 16,4 Lc 11,30) ¿Qué quiere decir esto? ¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?
R. La invitación que los fariseos y los maestros de la ley hacen a Jesús, suena a tentación, pero Jesús no cae en ella. Más bien se remite al signo definitivo de su resurrección, y aduce el ejemplo de la conversión de Nínive por la predicación de Jonás, y el de la reina del sur que vino a contemplar la sabiduría de Salomón. Jesús mismo es el signo que están pidientdo, pero no saben descubrirlo. A paser de todos los esfuerzos por liberar a esta generación apresada por el domonio, su falta de fe hará que su estado final sea peor que el del principio.
El texto Jon 2,11 es una plegaria que Jonás pronuncia desde el vientre del pez. Es un salmo de acción de gracias, aunque se esperaría más bien sun sálmo de súplica, dado que todavía se encuentra en peligro en medio del mar. Los evangelistas Mt 12,40 y Lc 11,30 han establecido un paralelismo entre la permanencia de Jonás en el fondo del mar y el descenso de Jesús a los infiernos. El mar y los infiernos simbolizan el reino de la muerte, de la que han trinfado tanto Jonás como Jesús.
El Texto Mt 16,4 deja ver que persiste la incapacidad de los jefes de su pueblo para captar los signos de Jesús, quien vuelve a remitirse, como en Mt 12 38-40, al signo de Jonás, es decir, a su propia resurrección como argumento decisivo.
El texto de Lucas invita a abrir los ojos para ver el signo de Jesús. Si uno responde a la palabra de Dios con todo su ser, entonces se llenará de la luz de Dios, Pero para ello nuestra conciencia y nuestro corazón, el ojo interior, deben permitir que la luz de Jesús nos impregne totalmente.

Juan Francisco Herrada Cornejo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Don Rafa
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 34
Ubicación: Texcoco estado de Mexico

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 6:20 pm    Asunto:
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Al consultar el texto de Jonás 2, 1-11, para nuestro estudio, encontré que la Nueva Versión Internacional de La Bibia; La Biblia de las Américas; Dios Habla hoy etc... tienen sólo 10 versículos en ese capítulo; por ésto escogí La Nova Vulgata, en la que sí aparecen los once versículos del Libro de Jonás.

Creo que con el texto de "La Vulgata" me adhiero a La Iglesia; pero, también, siguiendo a Pío XII, al aceptar lo que los expertos logran interpretar del texto hebreo, o de lo que puedan concluir del estudio de La Septuaginta, sigo abierto a nuevas versiones.

La Nova Vulgata "PROFETIA IONAE" dice, 2, 1 Et praeparavit Dominus piscem grandem, ut deglutiret Ionam; et erat Ionas in ventre piscis tribus diebus et tribus noctibus. 2 Et oravit Ionas ad Dominum Deum suum de ventre piscis 3 et dixit: “ Clamavi de tribulatione mea ad Dominum, et respondit mihi; de ventre inferi clamavi, et exaudisti vocem meam. 4 Et proiecisti me in profundum in corde maris, et flumen circumdedit me; omnes gurgites tui et fluctus tui super me transierunt. 5 Et ego dixi: “Abiectus sum a conspectu oculorum tuorum; verumtamen rursus videbo templum sanctum tuum”. 6 Circumdederunt me aquae usque ad guttur, abyssus vallavit me, iuncus alligatus est capiti meo. 7 Ad extrema montium descendi, terrae vectes concluserunt me in aeternum, sed eduxisti de fovea vitam meam, Domine Deus meus. 8 Cum angustiaretur in me anima mea, Domini recordatus sum, et venit ad te oratio mea, ad templum sanctum tuum. 9 Qui colunt idola vana, pietatem suam derelinquunt; 10 ego autem in voce laudis immolabo tibi, quaecumque vovi, reddam; salus Domini est ”. 11 Et dixit Dominus pisci, et evomuit Ionam in aridam.

La tradución que tengo de ese texto es el siguiente: JONÁS, 2,1 Dispuso Yahveh un gran pez que se tragase a Jonás, y Jonás estuvo en el vientre del pez tres días y tres noches. 2 Jonás oró a Yahveh su Dios desde el vientre del pez. 3 Dijo: Desde mi angustia clamé a Yahveh y él me respondió; desde el seno del seol grité, y tú oíste mi voz. 4 Me habías arrojado en lo más hondo, en el corazón del mar, una corriente me cercaba: todas tus olas y tus crestas pasaban sobre mí. 5 Yo dije: ¡Arrojado estoy de delante de tus ojos! ¿Cómo volveré a contemplar tu santo Templo? 6 Me envolvían las aguas hasta el alma, me cercaba el abismo, un alga se enredaba a mi cabeza. 7 A las raíces de los montes descendí, a un país que echó sus cerrojos tras de mí para siempre, mas de la fosa tú sacaste mi vida, Yahveh, Dios mío. 8 Cuando mi alma en mí desfallecía me acordé de Yahveh, y mi oración llegó hasta ti, hasta tu santo Templo. 9 Los que veneran vanos ídolos su propia gracia abandonan. 10 Mas yo con voz de acción de gracias te ofreceré sacrificios, los votos que hice cumpliré. ¡De Yahveh la salvación! 11 Y Yahveh dio orden al pez, que vomitó a Jonás en tierra.

En nuestro tema de discusión vemos a los marinos echar a Jonás al mar, mientras Dios provee que un enorme pez se lo trague; por su parte Jesús dice que en él se cumplirá la "señal de Jonás"(Mt 16,4 Lc 11,30), perícopa de Mateo capítulo 16,1-4 que dice:1 Se acercaron los fariseos y saduceos y, para ponerle a prueba, le pidieron que les mostrase una señal del cielo. 2 Mas él les respondió: «Al atardecer decís: "Va a hacer buen tiempo, porque el cielo tiene un rojo de fuego", 3 y a la mañana:' Hoy habrá tormenta, porque el cielo tiene un rojo sombrío." ¡Conque sabéis discernir el aspecto del cielo y no podéis discernir las señales de los tiempos! 4 ¡Generación malvada y adúltera! Una señal pide y no se le dará otra señal que la señal de Jonás.» Y dejándolos, se fue.

A la provocación de los fariseos y saduceos Jesús respondió con una profecía sobre su resurresurrección, cuando estaba en plena acción; Mateo pone el contexto histórico luego de la multiplicación de los panes, del capítulo 15, y ubica a Jesús junto al mar de Galilea, donde subió al monte; y despues de curar a muchos dio de comer a"4.000 hombres, sin contar mujeres y niños".

La acción de Jesús muestra su dinámica misión:cura, da de comer y profetiza, porque está consciente de lo ue hace. Es igual que Dios, que nunca cesa de sostener su creación, y está activo esperando la conversión de los hombres para salvarlos.

No importa que Jonás fuera un rebelde, Jesús usa su hitoria para cumplir parte de su misión de testificar quién era, y que el Reino de Dios estaba en medio de Israel, aunque no lo reconocieran sus enemigos, que ya planeaban matarlo.

No importa que los expertos digan que el Libro de Jonás es un Midrash; lo que si debe tenerse en cuenta es el método que Dios utiliza en las Sagradas Escrituras para procurar la salvación de los hombres; los mitos, las historias creadas, las leyendas, las parábolas, todas las formas literarias de que hacen uso los hagiógrafos tienen una finalidad pedagógico-didáctica, que nos abre el camino a la APOCALÍPTICA, como universo sinbólico, y de proclamación del cambio que Cristo predicó, y que debemos procurar denunciando la injusticia que se opone a que llegue el Reino de Dios.
_________________
El angél Rafael les dijo; No teman, La paz esté con ustedes Bendigan a Dios por siempre. Amén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
teresitac
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 76

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 7:21 pm    Asunto: Respuesta 17a Sesión
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Consulta la lectura de Jonás 2, 1-11

Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la " señal de Jonás"( Mt 16,4 Lc 11-30 )¿ Qué quiere decir esto? ¿ Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?


El signo de Jonás es la resurrección de Jesús y la semejanza entre los tres días de Jonás y el tiempo de Jesús en la tumba es un poco forzada y los habitantes de Nínive siendo pecadores no recibieron más señal divina que la venida de Jonás que los invitaba a la penitencia y a la conversión . Su imagen se usaba ya desde las catacumbas como figura de Cristo.

Respecto a la comparación de Jesús profeta fiel y Jonás de rebelde es para enseñarnos que Dios siente ternura y compasión por todas las personas del mundo y que a pesar de nuestras miserias y debilidades nos da Su bondad y Su misericordia infinita y siempre nos perdona y sólo quiere que nos convirtamos , nos arrepintamos con corazón contricto y pedirle de corazón nos ayude y llene de su gracia para llegar a la santidad. El es el Buen Pastor que cuida a sus avejas
_________________
Teresita C
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
SARA MARIA ELVA de la COL
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 7:56 pm    Asunto: RESPUESTA A LA 17 SESION
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Respuesta:
Lo comparable es el simbolismo en Jonás que el pez lo traga por tres días y que Jesús resucita al tercer día.
La señal de Jonás es la Resurrección de Jesús.
La Resurrección es la señal más decisiva de su misión, entendible para los que tenemos fe.
Los que exigen milagros para creer, no tendrán respuestas.
_________________
La actitud o disposición para leer la Biblia es una actitud religiosa, mi disposición es de fe y amor,éstas son las que considero más importante para mí
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mariagen
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Sab Nov 25, 2006 10:11 pm    Asunto: Respuesta 17ºSesion
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la " señal de Jonás"( Mt 16,4 Lc 11-30 )¿ Qué quiere decir esto? ¿ Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?
es una advertencia,de el saber esperar de tener fe y esperanza,es el mensaje de la misericirdia,siento que Jonás es un eslabón más de esta gran cadena donde a traves de el nos da un mensaje,de resurreción.El Padre también a través de el le enseña a el como humano,que debe saber escuchar con el alma conectada a Dios y no a escuchar con el cerebro del hombre,"es un rebelde" pero Dios se vale de el,para ser humildes,y confiar saber aprender que El:¡es la misericordia!
_________________
Feliz de poder compartir intereses del cual son los que realmente importan en la vida,me interesa indagar,descubrir,estudiar..que significa ésta conexión tan particular con El Padre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maestra
Esporádico


Registrado: 11 Sep 2006
Mensajes: 72
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 1:21 am    Asunto: SESION 17
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Consulta la lectura de Jonás 2, 1-11.

Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la "señal de Jonás" (Mt 16,4 Lc 11,30) ¿Qué quiere decir esto? ¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?

Jónás representa la humanidad que es pecadora, rebelde, desobediente, pues este no quería cumplir la voluntad de Dios; Jesús es la salvación de la humanidad, es fiel y obediente a la voluntad de Dios.
Los tres días que Jonás vivió en el vientre de la ballena y luego vuleve al mundo, para mi representa la resurrección de Cristo, fue al tercer día y esto nos permite a todos resucitar en el dia final

Martha Lucia Reyes Diaz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
julio cruz
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2006
Mensajes: 34
Ubicación: Houston,Texas(Regiomontano)

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 2:21 am    Asunto: Re: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la "señal de Jonás" (Mt 16,4 Lc 11,30) ¿Qué quiere decir esto? ¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?

R.-Jonas permanece en la oscuridad en el vientre de la ballena y Jesus experimenta la oscuridad de la muerte, despues de 3 dias Dios ordena al la ballena escupir a Jonas y este sale a predicar a Ninive, Jesus al vencer la muerte, sale victorioso y manda a los apostoles a predicar por todo el mundo
_________________
!Por Cristo y Maria!
!Mas..mas.. y mas!
Juio Cruz.
Encuentros de Promocion Juvenil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
JOSE CAZARES
Esporádico


Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 3:00 am    Asunto:
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

La senal de Jonas es la resurreccion, la cual es la mas desiciva de su mision pero nadie le cree. porque los conteporaneos de Jesus se creian los buenos por ser el pueblo de Dios. Y no se dan cuenta de que ha llegado lo hora de arrepentirse.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guillermina Estela García
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 48

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 1:30 pm    Asunto: Resp. 17a.sesión
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Jesús menciona la señal de Jonás porque él mismo la padecerá;la semejanza es clara por los 3 días en que Jonás pasó dentro de la ballena así como Jesús murió y resucitó al tercer día.Estuvieron en tinieblas pero con la confianza puesta en el Padre;en sus momentos más críticos ambos se abandonan a sus brazos y a su voluntad aun padeciendo,aquí vemos como la naturaleza humana aflora y reconoce a Dios en el sufrimiento,por lo que surge la oración desde el fondo de sus corazones.Cuando se menciona que Dios proveé un enorme pez para que se lo tragara asemeja la gente en tiempos de Jesús en la que incluso sus apóstoles,amándolo y viendo en El al Hijo de Dios,lo abandonan y niegan,con más razón los que estaban temerosos de perder los priviliegos que gozaban por culpa de las denuncias de Jesús.La multitud enardecida por los malos consejos lo entregan a las autoridades para condenarlo,no lo entendemos,porqué tenía que haber sucedido,pero Dios que todo lo sabe,había provisto de todo eso para llevar a cabo através del sacrificio de su Hijo el plan de salvación de la humanidad.En la medida que fué necesario Dios iba enviando a los profetas,desobedecieron a cuanto era enviado aumentando las infidelidades hacia el Padre,hasta que fué necesario uno,el definitivo,Jesús,para darnos cuenta de la inmensidad del amor de Dios por nosotros."A grandes males,grandes remedios",así de grande debía ser éste enviado,para lograr llamar nuestra atención y nuestras cociencias hacia el respeto y obediencia hacia Dios.

La comparación viene sin importar la rebeldía de Jonás,porque los dos predicaron lo que Dios quería anunciar en aquel momento,además con toda su humildad Jesús,nunca se compararía con los grandes,sino se identificaba con los pobres,con los que obedecían a Dios,aunque sus miedos surgieran,´se entendía,porque se hizo humano como nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Martha Méndez
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 63
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 3:03 pm    Asunto: Respuesta sesión 17
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la "señal de Jonás" (Mt 16,4 Lc 11,30) ¿Qué quiere decir esto? ¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?

Jonas era rebelde Dios le dio una misión que desobedecio al principio, pero despues al ser arrojado a las aguas y ser tragado por una balllena, se arrepiuente de su desobediencia y empieza a orar, y el sabe que creyendo en Dios todo se puede y esta la salvación.
Los tres días que pasa dentro de la ballena se comparan a que Jesus resucito al tercer día ,la señal es la resurrección, y nos muestra que a pesar de ser malos infieles a su amor, Dios siempre se muestra misericordioso, paciente,clemente y lleno de bondad, siempre dispuesto a perdonar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
catepy
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 4:50 pm    Asunto: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Rolling Eyes
Consulta la lectura de Jonás 2, 1-11.

Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la "señal de Jonás" (Mt 16,4 Lc 11,30)

¿Qué quiere decir esto?
El mar en los orígenes se ve como enemigo de Dios, como el Reino de la Muerte. Jesús también como Jonás en el mar conoció el corazín de la tierra, este monstruo voraz, lo arroja al tercer día en la resurrección.
Entonces, Jonas y Jesús se sintieron pequeños ante la grandeza de Dios, sintieron angustia y por eso clamaron a Dios. Ambos vivenciaron ésto durante 3 días, Jonas en el mar, Jesús en su cruxificción. Ambos ponen toda su confianza en Dios y él los escucha; por eso saben que la salvación viene de Dios. Ambos nos dan el ejemplo de conversión

¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?
Con ésto Jesús nos enseñó que todo hombre va a pasar por las circunstancias de él o de Jonás como una prueba para llegar a Dios en la eternidad. Es un signo, una enseñanza que nos deja Jesús.
Esta comparación hace referencia al intervalo entre la muerte y la vida. Cristo tenía que morir como hombre para ser glorificado, en la resurrección y ser Vida . Sin tumba no hay victoria, solo el morir gana la batalla. Así Cristo nos mostró que existe la vida eterna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
vdfatima1968
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 24

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 6:34 pm    Asunto: JONAS
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la "señal de Jonás" (Mt 16,4 Lc 11,30) ¿Qué quiere decir esto? ¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?


Jonas siente temor de seguir lo que le pide Yave, y trata de escapar, en en la nave con los marinos, pero Yave nuca lo deja solo, en el momento que es tirado al mar estragado por el pez y dentro de el, se de cuenta de que tiene una gran tarea por realizar, tarea que fue pedida por yave, y ahi en ese momento despues de esta gran prueba, Jonas ofrece plegarias a Yave, dispuesto a llevar a cabo su taarea.

Jesus pasa por una prueba muy grande en la cual siente mucho miedo, y es tentado por no seguir adelante, sin embargo Dios con su gran misericordia, apaga sus temores, para que Jesus siga adelante su camino y asi cumplir lo que se habia profetisado.

Dios los bendiga a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Chbockman
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 6:36 pm    Asunto:
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la "señal de Jonás" (Mt 16,4 Lc 11,30) ¿Qué quiere decir esto? ¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?

Para mi la señal de Jonas es el recordar que Dios es infinitamente misericordioso y que siempre nos perdona si estamos arrepentidos. La comparación que se hace es porque Jesús nos quiere enseñar es que Dios siempre perdona aunque haya ocasiones en que este hecho se nos olvide.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jorge humberto toro monsa
Esporádico


Registrado: 23 Oct 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 8:13 pm    Asunto:
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Jonas aunque en parte de su vida no obedecio a Dios ya estando dentro de la ballena le pidio a DIOS con fe y este lo salvo de la muerte lo cual podemos considerar como una señal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Cilia Washinski
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 8:41 pm    Asunto: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la "señal de Jonás" (Mt 16,4 Lc 11,30) ¿Qué quiere decir esto?

Eso significa que así como Jonás fue una señal para los habitantes de Nínive, Jesús también será una señal para esta generación.

¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?

Esto quiere decir, que aunque Jonás fue un hombre pecador, pudo ser un profeta por designio divino de Dios y así mismo los sacerdotes que son los sucesores de los apóstoles, a quienes Jesús confió el cuidado de sus ovejas, aunque pecadores, también pueden cumplir la misión de profetas que es la señal de la cual se habla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz Mejía de Velásque
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 9:06 pm    Asunto:
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

RESPUESTA 17a sesión.

La señal de Jonás es la resurrección de Jesús. Jonás era rebelde y se alegra de pensar en el castigo de Dios que va a caer sobre los paganos de Nínive, se queja de la misericordia de Dios con los ninivitas. En cambio Jesús se siente responsable de todos y quiere salvar a los hombres sin mirar la raza o la religión.
Cuando los fariseos le pidiero a Jesús un milagro él se negó y les contestó, "Porque, del mismo modo que Jonás estuvo tres dias y tres noches en el vientre del gran pez, así también el Hijo del Hombre estará tres días y tres noches en el seno de la tierra"
En algún sentido la Resurrección es la señal más decisiva de su misión, pero solamente la entienden aquellos que creen.
Los que exigen milagros para creer, no tendran respuesta.

Beatriz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lorena Lopez
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 9:53 pm    Asunto: 17a sesion. Los trece Profetas Menores
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

La comparacion hecha entre Jesus que fue un profeta fiel y Jonas un rebelde... esto nos permite ver la significacion de la estancia en el corazon de la tierra, vemos como surge y avanza el paso de la angustia a la liberacion, de la muerte a la vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
mmont
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 27

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 12:40 am    Asunto:
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Ninive era una ciudad muy grande y se necesitaba 3 dias para atravesarla... Ninive finalmente se convierte. Dios ama a todos los hombres y los quiere salvos a todos. La misericordia de Dios es para todos. Jesus es el camino y hace relacion a Jonas porque anuncia su muerte y su resurreccion.
Morir a todo aquellos que nos aleja de Dios para poder resucitar en Cristo .,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
claudiadrh
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 32
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 12:58 am    Asunto: Re: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

[Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la "señal de Jonás" (Mt 16,4 Lc 11,30) ¿Qué quiere decir esto? ¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?
la comparacion se refiere a la similitud entre que Jonas estuvo en el vientre del pez hast 3 dias al igual Jesus resucito al 3er dia. y que ambos pidieron al Señor su ayuda cuando estaban viviendo los momentos mas tristes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
PIEDAD CONCEPCION AGUDELO
Nuevo


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 21
Ubicación: Medellìn Colombia

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 2:10 am    Asunto: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO 17a sesión. Los trece Profetas
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
Consulta la lectura de Jonás 2, 1-11.
Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la "señal de Jonás" (Mt 16,4 Lc 11,30) ¿Qué quiere decir esto? ¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?

Para dar respuesta a este interrogante es preciso que tome literalmente un pie de página de la Biblia de nuestro pueblo
“Después de poner al descubierto la ceguera espiritual de sus adversarios, Jesús se refiere una vez más a la señal de Jonás, es decir, a su muerte y resurrección”.
En el pie de pagina del texto de San Lucas enuncia este acontecimiento así:” aquí se amplia y se ilustra mejor la respuesta de Jesús a quienes le pedían señales milagrosas (16); estas no suscitan la fe, alimentan la curiosidad. Los signos o milagros de Jesús suponen una actitud de fe porque es sólo desde ella como el creyente puede descubrir y entender una acción divina; por eso Jesús llama perversa a esta generación, a sus adversarios, que jamás podrán descubrir la acción divina en Jesús, en sus palabras y signos porque estando llenos de sí mismos no han dejado el mínimo espacio para Dios”.
La verdad ante mi incapacidad para responder me veo en la necesidad de tomar una explicación que me pareció muy acertada y la quiero compartir con todos, ojala sirva para aclarar o ampliar el conocimiento de todos.
Que Dios les Bendiga
Con cariño
Piedad
_________________
En todo momento Jesucristo es mi guìa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Vero Bueso
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: Mexico, DF

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 2:28 am    Asunto: Respuesta a 17 Sesion
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Consulta la lectura de Jonás 2, 1-11.

Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la "señal de Jonás" (Mt 16,4 Lc 11,30) ¿Qué quiere decir esto? ¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?

R/ La comparacion cae que Jesus nos ve a nosotros angustiados en el pecado, al igual que Jonas dentro del pez. Clamamos por señales, clamamos por misericordia y no la vemos, no vemos la señal mas clara que es Jesus clavado en la cruz por nuestros pecados.
_________________
Veronica Bueso
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
B. Gabriel Reyes Reyes
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 68

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 3:15 am    Asunto:
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

¡Señor, gracias por los profetas que nos has enviado; danos tu Espíritu para que estemos siempre dispuestos a llevar tu mensaje. Perdona nuestra rebeldía!

Cuando lo marineros echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos después Jesús explica que en El se cumplirá "la señal de Jonas".

1.- Qué quiere decir esto.

Me parece que cuando Jesucristo habla de la "señal de Jonás", la propone como prefigura de su Resurrección, lo cual pone en evidencia la Unicidad de la Biblia. Asi pues, interpreto la señal de Jonás como un anuncio, con siglos de distancia, de la muerte y Resurrección de Jesucristo.

La oración de Jonás tiene una analogía con el martirio, muerte y Resurrección de Jesús, nuestro Señor: La angustió de Cristo en el Huerto de los olivos ("Desde mi angustia clamé a Yahveh"), el sentimiento de abandono que expresó Jesús en la cruz ("¡Arrojado estoy de delante de tus ojos!), su descenso a los infiernos (desde el seno del Seol grité") y su Resurrección (("... mas de la fosa tu sacaste mi vida, Yahveh, Dios mio).

2.- ¿Por qué esta comparación si Jonás fue un profeta rebelde y Jesús, fiel?

Me parece que Jesucristo en Lc 11, 30 ("Porque, así como Jonás fue señal para los ninivitas, así lo será el Hijo del hombre para esta generación") nos quiere hacer ver que los designios de salvación de Dios se cumplen a pesar de nuestra rebeldía al llamado de Dios, y están dirigidos a todos los hombres judios y no judios (ninivitas, paganos, traficantes, ateos, agnósticos...).


¡Que la docilidad de María para ser portadores de su mensaje sea nuestro modelo y que Espíritu Santo nos haga salir de la "ballena" en la que tratamos de escondernos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Antonia Esquivel
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 4:41 am    Asunto: Respuesta Sesiòn 17
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?

A los dos se les encarga una misiòn, Jonás desobedece pero siempre Dios protege y ayuda a sus elegidos, a través del gesto de ayuda de Dios Jonás reconoce la misericordia y amor de Dios, reflexionay acepta la misiòn la cual nos enseña que debemos amar y entregarnos a ella. Jesús Dios mismo hecho hombre nos enseña la humildad, docilidad y obediencia que debemos tener ante la misiòn confiando en que Dios nos proveerá de los elementos y fortaleza necesarios para llevarla a cabo.

Señor, a través de nuestro bautismo tu también nos dás la misiòn de profetas dános la fortaleza y obediencia para cumplirla y expander tu Reino en la Tierra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
chezroberto
Esporádico


Registrado: 14 Ago 2006
Mensajes: 61

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 8:05 am    Asunto: Los Trece Profetas Menores
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Jonás es depositado dentro del vientre del pez durante tres días y noches,y solo pide saber como contemplar nuevamente a Dios, para luego ser arrojado fuera del pez a tierra.
Al igual que Jonás Jesús muere en cruz y está por tres largos días y noches muerto para al tercer día resucitar y nacer a la vida, al igual que Jonás, al tercer día es depositado en tierra, considerado este hecho similar a lo vivido por Jesús.
En cuanto a la fidelidad de Jesús y la rebeldía de Jonás, nada tiene que ver ya que el hecho de que Jonás haya sido rebelde no significó nunca la pérdida de fe y fidelidad a su Dios .Lo expresa claramente dentro del vientre del pez cuando suplica a Dios.-
Jesús es fiel al Señor, humilde, sencillo. En cuanto a caracteres pueden ser diferentes pero en fidelidad ambos la tienen a Dios.
La comparación es lógica porque lo vivido por Jonás durante esos tres días y noches van a ser vividos por Jesús a partir de su Pasión para finalizar o mas bien deberíamos decir para comenzar con su resurrección. Jonás y Jesús viven paralelamente los mismos hechos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa Moncada Hernandez
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 53

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 12:09 pm    Asunto: Los trece profetas menores (17 sesión)
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

1.- Jesús explica que en EL se cumplirá la señal de Jonás,que quiere decir esto:
Según los textos bíblicos cual es la señal, encuentro varias señales, primero la PALABRA, Dios le dice a Jonás "Predica contra ellos, porque su maldad ha subido hasta mí" otra señal Jonás al huír y no querer hacer lo que Dios le manda se dá cuenta que sus compañeros de barca estan en peligro y para que los demás no perezcan decide que lo arrojen al mar.Señal SE SACRIFICA POR LOS DEMÄS. Al estar en el pez otra señal
se ARREPIENTE y desde su angustia clama a Yave. Señal hace ORACION, Señal RECONOCE que la SALVACION viene de DIOS. Señal Dios dió LA ORDEN y Jonás salió del pez y fue a cumplir su MISION. Dios es para la salvación de todos los hombres y mujeres que escuchan su palabra se arrepienten, cambian sus actitudes negativas,aumentan su fé, reconocer que la salvación viene de Dios atraves de Jesucristo su hijo y cada uno tiene una misión que cumplir como hijos de Dios por el bautismo.

2.-Porque la comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde:
San Mateo dice que Jonás es una señal, entiendo que El como persona porque pasa por procesos distintos para reconocer a Dios como salvador.
El no quería cumplir la misión quién le iba a hacer caso si la generación era mala y adúltera y fue señal para los habitantes de Nínive al escucharlo reconocieron sus pecados, se arrepintieron y pidieron perdón.
Jonás al estar en el pez sumergido en la oscuridad,es la semejanza con Jesús que al tercer día Resucitó de entre los muertos y tambien los cristianos muchas veces nos sentimos sumergidos en el abismo del pecado y no queremos salir de el por comodidad o a veces por no tomar conciencia de esa condición.
A Jesús comoprofeta no lo reconocen en su tiempo, enseña el camino de la salvación, vence la muerte, experimetó el dolor, el sufrimiento, la angustia y hace oración, aunque El sí sabía lo que iba a suceder, nos muestra el triufo del bien sobre el mal y en la comparación con Jonás nos muestra su muerte y Resurrección nos dá una reflexión religiosa con los hechos para entender el mensaje de: arrepentirse pedir perdón, de cumplir la voluntad de Dios que es evangelizar con la palabra y las acciones en cualquier ambiente donde nos encontremos, quizá no nos toque la misma misión que Jonás pero nuestro compromiso de amar a Dios y darlo a conocer a los demás ese nos toca a todos aunque a veces nos teinte la rebeldía.
Seamos generosos y dóciles a cumplir lo "Que el nos diga".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luisa Villanueva
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 1:47 pm    Asunto: 17va Sesión
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Buenos días: Aquí mis comentarios

“Esta generación malvada y adúltera reclama un signo, pero no se le dará otro signo que el de Jonás". Jonás estuvo en el vientre del pez tres días y tres noches, en este libro se nos habla de Jesús, quién también estuvo tres días muertos.
“Entonces el Señor dio una orden al pez, y este arrojó a Jonás sobre la tierra firme”, como rezamos en el Credo: “… al tercer día resucitó de entre los muertos”. Este es el signo que tenemos: la resurrección de Jesus. Es la única señal.
Por qué esta comparación? Pues porque Jonás es un profeta y no es él quién habla, sino Dios.

Bendiciones
Luisa Villanueva
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aiki
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 41
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 3:11 pm    Asunto:
Tema: 17a sesión. Los trece Profetas Menores
Responder citando

Consulta la lectura de Jonás 2, 1-11.

Cuando los marinos echan a Jonás al agua, Dios provee un enorme pez que se traga al profeta. Siglos más tarde, Jesús explica que en él se cumplirá la "señal de Jonás" (Mt 16,4 Lc 11,30) ¿Qué quiere decir esto? ¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?

¿Qué quiere decir esto?

Evidentemente la señal de Jonás es haber estado tres días dentro del pez como Jesús tres días muerto, el primero para cumplir su misión en Ninive, el segundo para cumplir su misión ante la humanidad toda.

¿Por qué esta comparación si Jesús fue un profeta fiel y Jonás un rebelde?
Probablemente, y esto es muy personal, tal vez Jesús vivió una gran angustia conociendo las escrituras y sabiendo con ello cuánto debía sufrir para salvar a la humanidad. Tal vez Él se siente rebelde al pensar por momentos en soluciones distintas a las previstas por el Padre, así las tentaciones en el desierto, así la oración en Getsemaní. Pero nuestro Señor es obediente ante todo y su Amor le permite superar las tentaciones, la rebeldía y el impulso a cambiar “la estrategia de salvación”.
_________________
¿Adonde iríamos Sr. Sólo Tu tienes Palabra de Vida Eterna?
(Gracias Santiaguito por tanto amor)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 3 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados