Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 9, 10, 11  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
aliciavegadeleal@yahoo.co
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 2:55 am    Asunto: Tema V primera parte Educación
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Es un poco difícil decidir por 5 cualidades que quisiera cultivar en mi familia. La verdad quisiera muchísimas cualidades. Pero en primer lugar pongo La Fé y El Amor a Dios, Estar unidos, Comprenderse, Perdonarse, y olvidar las ofensas, apoyo y MUCHO AMOR.
Que Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marta eugenia de rueda
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 14
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 3:13 am    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Las cinco cualidades que lucho por impulsar en mi familia son.

1- la Oraciòn porque creo que no basta con resar.
2- la honestidad, porque si eres honesto, eres honrado, correcto y en
resumen un buen ser humano.
3- la uniòn entre mis hijos mas que todo entre el grande de 22 y los
peques de 10 y 12, para que la edad no sea mas adelante un troiezo
para la confianza entre ellos.
4-el calor de hogar para que al alejarse no se definitivo.
5-el respeto.

Bendiciones!!!! Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Diác. Horacio Rojas
Nuevo


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 14

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 3:17 am    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Hola como estan, creo que esto puede ayudar

saludos... bendiciones.

1. Orientarles desde pequeños, en el amor a la Sagrada Eucaristía y a la Santísima Virgen.
2. Cuidar que las devociones y actos de piedad, desde pequeños, tengan un contenido teológico que van entendiendo poco a poco.
3. Los padres deben enseñar a rezar, pero deben explicar también a quién se reza y por qué se reza.
4. No abandonar nunca el "seguimiento" de los niños en las oraciones diarias, como el ofrecimiento de obras y lo que recen al acostarse.
5. Que el rezo en familia se haga con respeto. Cuidar las posturas. No es lo mismo rezar que jugar o ver la tele. La actitud debe ser otra.

1. Enseñarles desde pequeños que ninguno de los bienes materiales que poseen les pertenece plenamente. No tienen derecho a romper los juguetes que les han regalado.
2. Hacer patente a los hijos que los padres tampoco tenemos como propios estos bienes.
3. Acostumbrarles a cederse mutuamente juegos, útiles de trabajo, libros, etc.
4. Los padres tienen que ser generosos en el tiempo que dedican a sus hijos para ayudarles en el estudio, para descansar con ellos, etc. Es un ejemplo muy importante de entrega a los demás.
5. Los chicos, desde pequeños deben ser generosos con su tiempo. A veces tendrán que dejar un trabajo o el mismo estudio, un encargo, para atender otro más importante.

1. Que se ocupen del cuidado material de su ropa. Doblarla, guardarla, prepararla para el día siguiente, etc.
2. Que se enteren del precio que tiene la ropa que se les compra. Que se den cuenta de que, aunque nos gusta mas una cosa que otra, es mejor a veces elegir la más barata.
3. Cuando aparezca el dolor, pequeñas enfermedades, etc., no obsesionarse en que desaparezca inmediatamente.
4. Enseñarles desde muy pequeños a aceptar y ofrecer el dolor. Que conozcan el valor de la corredención.
5. Animarles desde pequeños a que ofrezcan sacrificios, aprovechando las oportunidades que se presentan normalmente.
6. Enseñarles a vivir con alegría las contrariedades.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eu Samayoa
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 3:48 am    Asunto: La Educación
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Tener siempre de primero a Dios en nuestro hogar y seguir compartiendo con nuestros hijos la misa los domingos.
Segundo orar antes de cada comida y hacer obra social juntos.
Tercero el respeto que les hemos inculcado a nuestros hijos para nosotros y cada uno de ellos como hermanos.
Cuarto la comunicación y el tiempo que le hemos dado a cada hijo individualmente.
Quinto seguir disfrutando los momentos que tenemos en familia, aunque cada día nos cuesta más ya que cada uno tiene diferente horario por la universidad.
_________________
EU
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Dolores González
Nuevo


Registrado: 12 Nov 2007
Mensajes: 17
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 3:50 am    Asunto: 5 cualidades para mi familia
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Definir cinco cualidades a desarrollar especialmente en mi familia me ha llevado a reflexionar mucho, son ya 17 años de matrimonio y dos hijas, comento lo siguiente:

1. Amor consigo mismas , hacia Dios y por lo tanto hacia los demás.
2. Caridad, virtud más grande que nos hace ver en los demás el rostro de Cristo.
3. Laboriosidad, el trabajo de lucha y superación constante.
4. honradez, honestas consigo mismas y con sus iguales tanto en el trato como en las cosas materiales.
5. Espiritualidad, entrega a Dios en todo lo que se haga.

El que mi familia lleve estos valores o cualidades es para mi esposo y para mi una gran misión diaria.
_________________
Ana D.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Elena Carranza Gálvez
Nuevo


Registrado: 08 Abr 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 3:57 am    Asunto: Algunos comentarios
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Quise escribirle al autor y no pude enviarle mi comentario. Así que decidí ponerlo al servicio de todos. Espero sugerencias.
Me parece muy acertado lo desarrollado en este tema. Soy docente, con más de 20 años de experiencia, de una escuela de primaria y de secundaria y en estos últimos tiempos preocupa la manera cómo los padres forman a los hijos.

Muchos –felizmente no todos- en su ‘amor’ disfrazado de cumplir con ellos, los rodean de cosas materiales formándolos en la adquisición de cosas antes que en el esfuerzo, el diálogo, el respeto, la cercanía. No están para hablar con los hijos, pero sí para ‘apañar’ actos de indisciplina cuando son convocados. Y esto que muchas veces no acuden a las mismas sino que es la abuela, la trabajadora doméstica que lo hace. No están dispuestos a cambiar de esquemas de vida. ¿Para qué? ¡Qué importa que los dejen solos! Total, más importante es el reconocimiento laboral. Como padres, cero; pero sí, doctos en sus trabajos y empresas.

Y los chicos, solos. Así tenemos que acompañarlos en la escuela. Tienen una necesidad de hablar impresionante. Claro: en casa están acompañados de la mascota que no sabe interpretar sus dudas, temores, alegrías, fracasos, preocupaciones, etc. ¿Impresionante, verdad?

Hoy en la escuela se hace necesario dar una mirada a la dimensión afectiva de los estudiantes. Educar los SENTIMIENTOS, enseñarles para que aprendan a reconocer sus emociones, afectos, acompañarlos en los cambios que experimentan, etc. Qué importante es darles el soporte emocional pues en casa muchos de ellos no lo reciben. Y un chico que está interferido emocionalmente no aprenderá por muy buen maestro que tenga o por muy alta que sea la pensión que paguen sus padres.
Gracias por el material de este tema. Me ha ilustrado muchísimo. Armaré un díptico con lo esencial de la información para reenviársela a todos los padres aprovechando este tiempo de espera para celebrar la navidad.

Dios lo bendiga a todos y si somos padres empecemos a educar desde casa. La responsabilidad de ser padres, no se delega. ¡Es nuestra primera función después de haberles dado la vida o de habernos comprometido en serlo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Ferkras
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 4:32 am    Asunto: Definir las cinco cualidades más importantes que quisieran c
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Las 5 cosas que se me hacen esenciales para cultivar en la familia son:

El amor a Dios y a la virgen
La integridad
La caridad
La paz
Y el amor y apoyo al prójimo.

Si en todas las familias se pudieran cultivar los 10 mandamientos con esto tendríamos una sociedad muy diferente y un mundo mejor.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Karina Del Castillo
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 5:26 am    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Estaba leyendo los mail y
la verdad que son muy estimulantes para seguir queriendo crecer cada dia en fam siendo mejores padres y mejores personas.. Gracias por compartir tantas experiencias y testimonios!! Para mi las virtudes que quisiera inculacar en mi fam son:
-amor a Dios y al projimo
-responsabilidad y honestidad
-comunicacion
-confianza
-humildad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanyana98
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 4
Ubicación: NARANJOS, VER

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 5:54 am    Asunto: 5 cualidaes mas importantes a cultivar en nuestra familia.
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Hola a Todos:

Las cualidades que en nuestra faamilia estamos tratando de cultivar son:

ser respetuosos: de las diferencias y capacidades de los demás
ser compartidos: de nuestro tiempo, de nuestro amor y de nuestras cosas
ser trabajadores: el sustento diario sabe mejor cuando se gana con trabajo honesto.
ser agradecidos: de la vida y de todas las cosas que Dios nos da cada dia
ser disciplinados: el éxito terrenal y espiritual se logran paso a paso, pero siempre teniendo un orden en todo lo que realizamos.

y estamos convencidos de que estas cualidades deben ir acompañadas de muchos otros valores para que el día de mañana seamos mejores padres, mejores esposos, mejores hijos y mejores cristianos.

Otra de la que nos hemos convencido es que para inculcar todo esto a nuestros hijos no hay otro camino que el EJEMPLO, las palabras se las lleva el viento, no debemos esperar de nuestros hijos cosas diferentes a las que nosotros como adultos hacemos, los valores no son arte de magia nacen de la observación que los niños hacen de sus mayores. debemos cuidar nuestro comportamiento ya que aunque nosotros veamos el niño en sus juegos o en alguna de sus actividades estan mucho mas atentos a nosotros de lo que pensamos.........

Muchas gracias por todos los comentarios

Dios bendiga a todos los participantes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
LUIS AVILES OLACHEA
Esporádico


Registrado: 10 Mar 2006
Mensajes: 32
Ubicación: MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, MEXICO

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 6:42 am    Asunto: Tema 5.- 1a. parte. Educacion
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Precisamente, en la actualidad, se adolece grandemente de la educacion en nuestra sociedad. Por supuesto, de una educacion fundamental, profunda, sin generalizar.
Es importante tener una educacion de calidad, para nuestros hijos y demas descencientes
Como Padres, tenemos que formarnos primeramente nosotros para poder dar una educacion de calidad, en donde nuestros hijos reciban la herramientas necesarias para su propio desarrollo personal.
Por lo que para mi las cualidades mas importantes que debemos cultivar son: 1.- Primeramente El Amor aDios, asi mismos y a nuestro projimo. tiene que haberesa relacion. Ya que sin el amor a Dios no no seriamos nada.
De ese amor parter todo lo demas.
2.- Cultivar la honestidad.- Tenemos que ser honestos consigo mismo, con Dios y con los demas.
3.- La Resposabilidad.- Ser responsable es muy importante para llevar a cabo cualquier actividad.
4.- La Caridad.- La pratica de esta virtud, nos lleva a cumplir con el madamiento que Jesus, Nuestro Señor, nos dejo como tarea diaria.
5.- La justicia. Tenemos queaprendera ser justos en todos los ordenes de nuestra vida.

En general debemos de cultivar la paz, la dignidad como persona e hijo de Dios, ser servicial con todos y sobre todo buscar el bien para los que nos rodean antes que para uno mismo.
Dios los bendiga. Very Happy

_________________
Con Cristo todo lo soy, Sin El no soy nada. Todo lo puedo en aquel que me fortalece
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Alicia Podestá
Asiduo


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 131

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 1:43 pm    Asunto: V Educación.
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

La educación, es fundamental para la familia.
Para que sus miembros desarrollen todas sus capacidades, y potencialidades.

Cada ser humano es “una persona” y su realización en la vida está signada por sus aptitudes personales, sus condiciones inherentes, que lo caracterizan y muy especialmente en el orden temperamental.

La existencia de “grupos a educar” participa en algunos casos de caracteres comunes, similar desarrollo psicológico, cocientes intelectuales semejantes o de término medio equivalente para cada ser.

También es comprobable que cada ser:

§ Está dotado de ciertas condiciones inherentes a su personalidad, redacta con facilidad, crea imágenes, pinta en forma singular, razona, deduce con notable precisión, sintetiza o analiza arma construye, etc.

§ Siente con mayor o menor intensidad el color, el sonido, que de acuerdo a sus posibilidades lo goza o perturba.

§ Se interesa o no por los descubrimientos científicos, los aspectos programáticos o de utilidad, el rendimiento económico de ciertas actividades a cumplir.

§ Aprehende con facilidad valores estéticos o éticos,espirituales, morales o no logra internalizar y tomar posiciones en relación con ellos.

La familia puede educar a través de sus testimonios, que permanecen a lo largo de toda la vida, como un sello inherente en el ser.
Hay que educar a través de la alegria, la unión, la honradez, la sinceridad, el amor, por sobretodo.
Y eso se verá plasmado en cada accionar de sus miembros, en su adaptación hacia los demás.
_________________
Me gustaria opinar y asesorar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Chelo Quireza
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 1:50 pm    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Sinceridad (que pase lo que pase sepas que lo que se dice en la familia es la verdad)
Lealtad (que se cuente con todos y para todos)
Sobriedad (que sepan lo que realmente es importante)
Compromiso (en su misión personal y su rol en la familia)
Amistad (siempre digo trata a tu hermano como un amigo que viene de visita a la casa, le das todo, le prestas todo, le hablas bien etc)

Creo que educar a los hijos es muy dificil pero si en todo vemos nuestra intención y valores y sobre todo fundados en el amor, tendremos menos problemas

Gracias
_________________
Que Dios te bendiga

Chelo Quireza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
itomacias
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 48

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 2:52 pm    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

1.- Definir las cinco cualidades más importantes que quisieran cultivar en su familia


El amor a Dios y al projimo
El respeto mutuo
La honradez
La humildad
Y la Caridad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marta Lucia Sobalvarro
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 21
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 2:53 pm    Asunto: Definir las cinco cualidades más importantes que quisieran c
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Definir las cinco cualidades más importantes que quisieran cultivar en su familia

La caridad, la horandez, comprensiòn, responsabilidad, el respeto.
_________________
No cortemos las alas, orientemos el vuelo. Madre
Maria Eugenia de Jesùs.

Nicaragua Nicaraguita
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Elva Ileana Ruiz Corpus
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Monterrey, N.L. Mexico

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 2:57 pm    Asunto: Respuesta: Definir las cinco cualidades más importantes
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Es gratificante leer todas estas respuestas y saber que no estamos solos, que hay mucha gente que se guia con los mismos ideales de una sociedad mejor y una Familia unida en el amor a Dios. Smile

Tenemos 2 hijos, uno de 10 y otro de 6 años, desde que comenzamos con la educacion de nuestros hijos (de bebes), siempre hemos procurado informarnos la mejor manera de hacerlo (pues nadie nos enseña a ser padres), decidimos que lo mas importante es inculcar valores, los cuales, lo hemos comprobado ya, se aprenden en casa, cuando los niños son pequeños, al ver a sus padres, lo aprenden por imitacion, simplemente el dar gracias y pedir las cosas por favor, se aprende en casa, cuando comienzan a crecer, los hijos aprenden y siguen valores por conviccion. Los padres somos quienes les enseñamos lo mas importante, y es lo que ayudara a nuestros hijos a ser hombres y mujeres de bien para una mejor sociedad.

Las 5 cualidades que considero muy importantes para cultivar en mi familia son el Amor a Dios, la Humildad, la Caridad, el Respeto y la Perseverancia, que seguidas de muchas otras nos ayudaran a lograr que nuestros hijos sean personas de bien, y a nosotros como padres nos ayudara a ser cada dia mejores personas.

Que tengan un hermoso dia.

Dios los bendiga.

Wink
_________________
Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pilar Herrera de Lorandi
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2006
Mensajes: 32

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 3:42 pm    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Los cinco valores que hemos inculcado mucho en nuestra familia son:
1.- Justicia
2.- Empatía
3.- Caridad
4.- Benedicencia
5.- Generosidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARIA ELENA CANAL
Nuevo


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 5:54 pm    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Las cinco cualidades más importantes que yo cultivo en mi familia son
EL AMOR Very Happy , LA HONRADEZ, LA VERDAD, EL RESPETO, EL APRENDER A DAR Y TAMBIEN A RECIBIR.
Y LA QUE QUISIERA SEGUIR CULTIVANDO ES CREER Y AMAR A DIOS, ALGO QUE SE ME VIENE COMPLICANDO Question POR LA EDAD DE MIS HIJOS, ERA TAN FACIL CUANDO ERAN PEQUEÑOS, PERO AHORA ME RESULTA MAS DIFICIL.
Gracias. [/list]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Norma H González de Moyer
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 14
Ubicación: Panamá, República de Panamá

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 6:41 pm    Asunto: V. Primera Parte: Educación
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Me complacen y estoy de acuerdo con sus interesantes respuestas. Verdaderamente, los felicito! Me encantaron sus respuestas en especial la de Cindy Ramírez y Maryfer Farrera.

Para definir las cinco cualidades más imporantes que quisiera cultivar en mi familia son:

Primera Es el saber que estamos construyendo nuestro hogar sobre la piedra angular que es Jesucristo, quien es el camino, la verdad y la vida. Para vivir en la Gracia de Dios.

Segunda: Que nuestros comportamientos, actitudes y hábitos sean congruentes con nuestras acciones, llevando una vida profundamente espiritual. Para ser ejemplos y transmitir afecto para una convivencia armónica.

Tercera: Ser modelos para formar los valores. Ser humildes, generosos, agradecidos, honrados. Que nos respetemos y respetemos. Comprometidos en la verdad y el bien.

Cuarta: Tener buen corazón para llevar el propósito de una recta misión, visión y meta de salvarnos para la vida eterna.

Quinta: Mantener unida a la familia a través de la fuerza del amor.
"Hacer el amor el motor guía de toda la labor educativa". Reconciliarnos tantas veces sea necesario.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
uarens
Esporádico


Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 42
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 7:29 pm    Asunto: V 1a. Parte
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Las cinco cualidades serían:

Alegría.- Siempre nos mantiene cerca de Dios. La tristeza nos aleja de El.
Respeto.- A ellos mismos y a las demás personas.
Sinceridad.- Anteponer la verdad siempre.
Perdón y reconciliación.- Aprender a perdonar y no guardar rencores.
Humildad.- Para reconocer sus virtudes y defectos.

Que sean hombres y mujeres LIBRES, con una libertad verdadera y no que te ate a algo o alguien (libertinaje).
_________________
Ursula
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
montserrat garcía
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 27

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 7:49 pm    Asunto: curso modulo V
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Wink Yo quisiera que con el ejemplo pudiera enseñarles a mis hijas las siguientes virtudes (los actos hablan más que cien palabras), el primero la eubolia (el hablar bien del vecino, del amigo, del padre, sino tienes nada bueno que decir mejor no digas nada), la gratitud (saber ser agradecido primero con Dios y después con todos aquellos que nos rodean, la fidelidad que tanta falta hace en este tiempo (ser fieles a nuestras creencias, a nuestra familia, a nuestros sueños a nuestra pareja), la modestia ( tan dificil de promover y vivir en este tiempo de ostentación, cuanto tienes cuanto vales), la perseverancia para poder terminar todo aquello que iniciamos, que creemos que soñamos. Un abrazo y ojala este curso nos sirva a todos para hacer una buena familia y una familia buena, para corregir errores y alcanzar la trascendencia para lo que fuimos creados. saludos
_________________
Me gusta estudiar, disfrutar a mi familia y amigos, y mantenerme en constante crecimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Segundo Francisco Avila R
Nuevo


Registrado: 03 Sep 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 8:33 pm    Asunto: LA EDUCACION CDOMO FUENTE PRIMORDIAL PARA LA FAMILIA
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

EFECTIVAMENTE LA PALABRA EDUCAR VIENE DE UN DESORDEN DE IDEAS ENTRE LAS PERSONAS DE LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO Y POR EDE LA FAMILIA POR EJEMPLO SOBRE LOS BAILES , MODAS, COSTUMBRES, RELIGIONES ETC. QUE DENTRO DE LA FAMILIA NO EXISTE EL ORDEN DEBIDO , EN ESTE ORDEN DE DESORDEN ES QUE SE DEBE APLICAR LA EDUCACION .
EN DONDE DEBEMOS CULTIVAR LOS VALORES COMO FAMILIA FORMAL EN DONDE REYNE LA PAZ, EL AMOR , LA UNION , VALORES DE VIDA, EL RESPETO MUTUO ENTRE LOS SERES DEL HOGAR Y LA SOCIEDAD.
RESPETANDO Y EDUCANDO TODAS LAS DICULTADES ANTE LOS OJOS DE DIOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
YAYU
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 8:34 pm    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

LAS 5 CUALIDADES QUE DESEO DESARROLLAR EN MI FAMILIA.
CREO QUE ESTAS CUALIDADES ESTAN FUNDAMENTALMENTE RLACIONADAS CON EL SENTIDO DE VIDA DE LOS MIEMBROS DE MI FAMILIA, Y QUE SIN IMPORTAR LA ETAPA DE LA VIDA, O LAS CIRCUNSTANCIAS ALREDEDOR, CUANDO SE LOGRAN DESARROLLAR SIEMPRE TENDRAS UN RUMBO HACIA DIOS.
1) LA CAPACIDAD DE AMAR
2) TENER SIEMPRE FE
3) CONFIANZA
4) RESPETO
5) SOLIDARIDAD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
anacecy
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 37
Ubicación: Torreón, Coah. Méx.

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 8:56 pm    Asunto: Definir las cinco cualidades más importantes que quisieran..
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Hola a todos. He leido sus aportaciones y estoy de acuerdo con todo lo que dicen. Antes de mencionar las cinco cualidades quiero comentar que es a través del ejemplo, del testimonio coherente en que podemos invitar a nuestros hijos(as) a vivir valores y cualidades importantes como son:

La Paz: Solo la conseguimos estando cerca de Dios, en armonía con nosotros mismos.
Alegría.- Sonreir a la vida, ser optimistas, disfrutar el momento.
Sinceridad y Comunicación.- Hablar con la verdad, saber expresarse, escuchar a los demás.
Perdonar.- Reconocer que todos en algun momento fallamos, no tomarnos las cosas de manera personal, amar y perdonar sin resentimiento
Docilidad.- Dejarse guiar y moldear para crecer juntos.

Saludos, Cecy Cansino
_________________
Cecy Cansino
cecy_cansino@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ramon_AC
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 10:11 pm    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

!Hola, Todos¡: Más que indicar cinco cualidades que cultivar en mi familia, quiero señalar que, en mi caso, trato de implementar pautas de vida basadas en Las Bienaventuranzas (Mt. 5,1-12b) y en la oración de San Francisco de Asís (Señor, haz de mi un instrumento de tu paz...).
!Saludos y que Dios los bendiga¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
VICTOR MANUEL SILVA FIGUE
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 10:38 pm    Asunto: TEMA V, PRIMERA PARTE: EDUCACION (de los hijos)
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

?LAS 5 CUALIDADES?:
Creo que lo cental es "Educar para el AMOR", lo cual importa tener a Dios como centro, motor (como se ha insistido desde el Tema I), alfa y omega de toda la vida y razón de ser de la Familia.

Muy interesantes todas las respuesta, me congratulo en el Señor de poder compartir con tan selecto grupo de hermanos, todos tras un mismo fin: querer crecer en nuestra Familia y luchar por el bien de la Familia y el Matrimonio como "Patrimonios de la humanidad". Interesantes todas, pero estaba echando de menos a algunas que considero fundametales; por eso, !!gracias!! hermana PAULA ANDREA VALENCIA por acordarte de la SANTIDAD, aún cuando la pusiste en el último lugar, pero creo que no es porque la consideres en 5° lugar sino por ser la consecuencia lógica de la vivencia de las otras: "Amor a Dios y al Projimo, Respeto, Humildad, Perseverancia, Santidad). !!Felicitaciones, Paula Andrea, y gracias por considerarla, pues ella es la mayor de todas, verdadero motivo ("negocio final") base salvífica de toda nuestra existencia.

Pero todavía me está faltando una: la SABIDURIA, "exigencia prioritaria e irrenunciable" para "la educación de la conciencia moral que hace a todo hombre capaz de juzgar y de discernir los modos adecuados para realizarse según su verdad original" (Familiaris consortio, PJ.P.-II, 1981).

Yo diría:
1.- Santidad
2.- Sabiduría
3.- Vida de oración
4.- Vivencia del AMOR
5.- Humildad.

Paz y Bien a todos. El Señor los bendiga.
_________________
Víctor M. Silva, ofs, rcc
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Guadas
Nuevo


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 18

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 12:06 am    Asunto: Crecer en familia Tema V
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Definir las cinco cualidades más importantes que quisieran cultivar en su familia

1.- Aprender a leer en los estados de ánimo los sentimientos que se tienen, para poder expresar lo que nos está pasando y así empezar a conocernos a nosotros mismos. Esto inevitablemente nos ayudará a poder entender mejor a los demás. Existen sentimientos constructivos y destructivos, entender lo que sentimos, nos ayuda a saber lo que nos pasa y poder decidir si eso que estamos sintiendo es valioso, o no, si debemos trabajar por controlar o incluso desaparecer ese sentimiento o trabajar para fortalecernos con él.

2.- La amabilidad en la crítica: Cuando tenga la necesidad de señalar el error de mis hijos, antes de decirle que hizo mal, preguntarle qué fue lo que hizo y por qué lo hizo así, esto me ayudará a no hacer prejuicios y nos abrirá a la posibilidad del diálogo. Muchas veces juzgamos un hecho por lo que vemos, sin tomar en cuenta las razones o motivos que alguien tuvo para hacerlo así, entonces llamamos la atención, regañamos y hasta podemos ofender a un hijo que actuó creyendo que lo que hacía estaba bien. Cuando esto pasa es porque esa persona no tiene claro lo que queremos o la forma de hacer algo, entonces es mucho más fácil y amable enseñarle a hacer las cosas que pedirle de mala forma que no lo vuelva a hacer, amenazarlo o castigarlo por algo que no le quedó claro.

3.- La paciencia.- Para una mamá es más fácil hacer las cosas ella misma que enseñar a los hijos a hacerlas. Enseñar a alguien requiere de mucho tiempo de acompañamiento, no basta con decirle: “esto se hace así: ¡fíjate bien!” y pensar que con eso ya se aprendió. Aprender a todos nos cuesta y los hijos merecen que les demos el espacio necesario para que logren aprender.

4.- Fortaleza.- Sobre todo ahora en que la educación es muy permisiva. Los padres necesitamos fortaleza para poder ver a los hijos sufrir por las consecuencias de sus actos. Tendemos a resolverles todo, evitarles incomodidades, ellos hacen y nosotros arreglamos sus problemas. Con esto lo único que estamos haciendo son hijos débiles emocionalmente, incapaces de afrontar un conflicto y asumir responsabilidades.

5,- Paz.- No sé como educar la paz, ni cómo adquirirla. Lo único que sé, es que cuando Dios nos creó a cada uno de nosotros nos dio brazos, órganos, inteligencia, voluntad y las cualidades espirituales que él mismo tiene, porque nos hizo a su imagen y semejanza, por lo tanto uno de los ingredientes que utilizó en nuestra creación fue la paz. Hoy tengo un compromiso conmigo misma; hacer florecer la paz que Dios puso en mí el día que me creó, quizá está escondida en lo más recóndito del alma y me he propuesto sacarla de ese rincón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ceci*
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 8440
Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 2:46 am    Asunto:
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

1.- Definir las cinco cualidades más importantes que quisieran cultivar en su familia
Considero que de todas las cualidades podríamos elegir aquellas que son la madre de otras tantas.

El amor: visto desde varias dimensiones, el amor a uno mismo, el amor a tu familia, el amor a Dios. el amor por las cosas que haces. El amor es el motor de todas nuestras cosas buenas, nos impulsa a seguir, a continuar. Del amor nace la caridad, el respeto, la compasión , la bondad
Paz: aquel don maravillo que logra ponernos en equilibrio con el otro y que nos lleva a ser pacientes y mansos
La Honestidad: buscando la verdad ante todo, reconociendo incluso los limites de nuestras propias fuerzas, siendo honestos uno puede plantear su manera de actuar consigo mismo, con los demás
Alegría, ser agradecidos con lo que se tiene, vivir agradecidos con la vida, cuanto hace falta la alegría, esa capacidad de regalar sonrisas de ser calido de ser feliz y de compartir tu felicidad con el otro
Sencillez, darse con un corazón sencillo al otro, es un preciado, muchas veces la vida actual nos pone una etiqueta de ser de tal o cual manera, pero mostrarse como es, ese es el reto, sacar lo que uno es el reto. Ser sencillos no puede mostrar el camino para ser auténticos.

_________________
"El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
alvaro_rore
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 2:48 am    Asunto: Defino cualidades
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Definir las cinco cualidades más importantes que quisieran cultivar en su familia:

Definir una cualidad cualquiera que sea, no tiene dificultad alguna, basta acudir al diccionario, al catecismo o al texto adecuado y las definiciones brotaran a la medida de la cualidad deseada.

Sin embargo, determinar al menos cinco que quisiera "YO" cultivar en mi familia, implica establecer el compromiso de llevarlas al seno familiar, a tráves de la educación (el ejemplo es la primera forma de educar), de modo tal, que se conviertan en forma de vida.

No basta con enumerarlas, no basta con seleccionar las mejores y decir en el foro "estas me gustaria cultivar en el seno familiar"..es decirlo y buscar la congruencia, no basta con desearlo, hay que realizar lo que sea necesario para que realmente se establezcan en el centro de nuestro hogar.

Por lo anterior selecciono CONGRUENCIA, como valor primero, despues la vida nos ira enseñando un ramillete de ellas y podremos ir decidiendo cuales nos gustan (las bellas, las mejores) y en congruencia integrarlas a nuestra vida.

Al final nuestra vida estara llena de cualidades, por solo haber cultivado la primera.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mcas
Esporádico


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 38

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 3:00 am    Asunto: Cualidades mas importantes que......
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Definitivamente, hay muchas cualidades que cultivar en la familia, supongo que las iremos viendo durante el curso. Volviendo atras en el tiempo y observando a mis hijos ya adultos en este momento, creo que las cinco cualidades que mas favorecieron a mi familia son las siguientes:

- Vivir abiertamente nuestra fe y nuestra relacion con Dios, en nuestras palabras y acciones. Asi, los hijos, desde la infancia van creciendo en su vida espiritual y su fe se enraiza mas solidamente en ellos.

- El amor gratuito o incondicional del que ya se ha hablado en los temas anteriores de este curso. A medida que vamos los padres viviendolo en nosotros mismos y como pareja, irlo prodigando a los hijos, ya que ellos necesitan recibir esa calidad de amor de las personaas mas importantes para ellos, sus padres. Al sentirse amados asi, se despierta en ellos su capacidad de amar gratuitamente y su confianza en Dios y en el ser humano.

- Observar, escuchar, estar atentos a lo que los hijos son en profundidad. Reconocer y ayudarlos a conocer y actualizar sus cualidades y dones propios de cada uno. Ayudarlos a encontrar su propia identidad como personas y como hijos de Dios. Animarlos a ser ellos mismos, lo que Dios espera de ellos al dotarlos con esas cualidades y esos dones propios de cada uno.

- La honestidad, vivir la verdad, ser coherentes en lo que decimos y hacemos, aceptar nuestros errores y pedir perdon si es necesario. Esto no solo ensena a nuestros hijos a ser honestos y autenticos, sino que tambien les crea un clima de seguridad y confianza, no de ambiguedad, muy importante para su buen desarrollo.

- La solidaridad, en lo bueno y en las dificultades de cualquier indole. Los hijos necesitan sentir que sus padres son solidarios entre si y que estaran alli siempre, para acompanarlos tambien en sus dificultades, sufrimientos, errores y fracasos.

Bendiciones para todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elena Carranza Gálvez
Nuevo


Registrado: 08 Abr 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 3:17 am    Asunto: Cualidades que me gustaría seguir cultivando
Tema: Tema V. PRIMERA PARTE. EDUCACIÓN
Responder citando

Éstas son las cinco cualidades que me gustaría seguir cultivando en mi familia:

1. Fe y Oración para confiar el SER de cada miembro de la familia y fortalecernos en el Señor.
2. Honestidad para mostrarnos tal cual somos apostando por el crecimiento personal de cada uno.
3. Tolerancia para aceptar las diferencias que hay entre nosotros reconociendo que nos complementamos unos a otros.
4. Respeto para considerar al otro en lo que es, piensa y siente.
5. Humildad para reconocer que nos equivocamos y que muchas veces fallamos. Y cada vez que algo nos salga bien celebrarlo con sencillez y cariño.


Igual agradezco a todos por las cualidades compartidas en este Foro. Veo que coincidimos en algunas; y, otras que plantean, como el de la santidad, por ejemplo, me parece esencial.

Que Dios nos anime a trabajarlas para sentar los pilares fundamentales en nuestros hogares. Bendiciones del Señor para todos ustedes. Así sea.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 9, 10, 11  Siguiente
Página 3 de 11

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados