Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 10, 11, 12  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Ma Socorro A. Reyes López
Asiduo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 120

MensajePublicado: Jue Ago 14, 2008 10:35 pm    Asunto: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
Carlomagno hijo de Pipino, a quien el Papa Bonifacio coronó y reconoció el derecho de sucesión para sus hijos. Carlomagno sigue la política de su padre, refuerza la unidad de Europa occidental, rechaza a los árabes en el norte de España. Extiende su reino por el este, convirtiendo por la fuerza a los sajones. Apoyó a la Iglesia, sale en defensa del Papa León III. Ejerció enorme influencia con su fuerte personalidad. Impuso sus ideas al Papado. En la navidad del año 800, el papa le entrega la corona imperial en la Basílica de San Pedro.

- Carlomagno reforma la iglesia franca, escoge juiciosamente a los obispos, los considera como altos funcionarios. Favorece al clero secular con la fundación de comunidades de canónigos. Restablece la elección del abad por los mismos monjes.
- Introduce e impone los libros de la liturgia romana, para los fieles que no comprenden latín, se convierte en algo misterioso y sagrado. El pan natural es sustituido por el pan ázimo.
- Es iniciador de renovación intelectual. En su corte la mayor parte monjes, reúne a los grandes talentos del tiempo. Se intenta restaurar el latín clásico, el estudio de la Escritura, de los Padres y de la liturgia. Talleres de copistas ofrecen numerosos manuscritos, importantes por su hermosa caligrafía y sus ricas miniaturas. Renovación produce sus frutos a comienzos del siglo IX. Se fundaron las escuelas palatinas que hicieron renacer la cultura y el arte.

Período de reforma eclesiástica y de promoción espiritual de los pueblos ya cristianizados. Epoca de expansión misionera entre las tribus germánicas que todavía permanecían paganas. Carlomagno hizo con la propagación de la fe y civilización cristiana el principio rector de su acción política. Sin discernir en el ámbito de espiritual y temporal, consideró como misión suya cuanto podía redundar en provecho de la Iglesia y de la cristiandad. Intervino afectando al dogma y la condeno el adopcionismo, herejía de Cristo en cuanto hombre como hijo adoptivo del Padre.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
El emperador protector y garante de la incolumidad y de los intereses del papa y de la Iglesia. Carlomagno desarrollo auténtica política cristiana, abarcando todos sus dominios y todos los aspectos de la vida de sus súbditos. Estaba profundamente penetrado por el sentimiento de la gran misión que le tocaba cumplir en el mundo, se consideraba instrumento de Dios para poner por obra designios divinos sobre la Iglesia y la Cristiandad.
Hechos que ahondaban más la división entre Roma y Constantinopla, tanto en el orden doctrinal como disciplinar. Constantinopla consideró a Carlomagno como usurpador del título imperial. Unico emperador el de Constantinopla, coronado por el patriarca de esa ciudad y Carlomagno se entrometía en los asuntos de la Iglesia en Oriente. En Occidente surge el Sacro Imperio Romano, con dos autoridades el papa y el emperador. La Iglesia de Roma cuenta con apoyo político y militar para su obra religiosa, el Papa cuenta con sus propios territorios, los Estados Pontificios o Patrimonium Petri. La Iglesia griega de Oriente se va distanciando de Roma, distanciamiento acelerado con la creación del imperio de Carlomagno, que sustrajo a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina, instituyendo un nuevo orden temporal de la cristiandad.
En el año 726, el emperador León III destruye imágen de Cristo venerada que se encuentra encima de la puerta de su palacio de Constantinopla. Comienzo de destrucción de imágenes, hay motines populares y resistencia de monjes de los cuales algunos sufren martirio por defender la legitimidad de las imágenes. Pretendió que el Papa sancionase estas medidas, ante la negativa de Gregorio II, reaccionó confiscando las propiedades pontificias enclavadas en los dominios imperiales del sur de Italia, y arrebató de la jurisdicción de la sede romana los territorios que constituían el antiguo vicariato de Tesalónica. Creando un nuevo motivo de fricción entre Roma y Constantinopla. La disputa por el el culto a las imágenes duró un siglo.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
Son cultura y arte. Las imágenes o iconos son una forma de evangelizar. Son representaciones de la divinidad, basadas en pasajes de la Sagrada Escritura, son escenas religiosas, representaciones de santos, mártires, etc. Con función pedagógica, sermones silenciosos. Manifestaciones artísticas, arte religioso inspirado en la Biblia, que permiten a la imaginación desplegarse en la fe, en la espiritualidad. Son conocimiento profundo de la religión en la historia de la Iglesia siglo a siglo. Expresiones de fervor cristiano. Se venera la presencia de aquel o de aquella que representan. ¿Adoramos las imágenes? Solo adoramos a Dios, en el Santísimo Sacramento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mariela B. Aponte
Esporádico


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 50
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Jue Ago 14, 2008 10:39 pm    Asunto: Siglo VIII
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
Carlomagno es importante en la historia de la Iglesia porque él impulsó y protegió el cristianismo y consolidó el Sacro Imperio Romano. Además tomó parte en decisiones importantes de la Iglesia, convocó concilios, etc. Sin embargo reforzó también el cesaropapismo.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
Los problemas ya venían de atrás, pero en este siglo, con el surgimiento del Imperio de Carlo Magno, el papado romano quedó ligado a Carlomagno mientras que la Iglesia de Oriente quedaba ligada a su emperador.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
Las imágenes son importantes porque tienen una función pedagógica y una función piadosa “porque el que adora a una imagen adora a la persona en ella representada”.
Quiero compartir unos pensamientos que escribí sobre este tema hace algún tiempo:

Contra algunos argumentos de algunos protestantes (10 de marzo de 2007)


Usar imágenes de Jesús y María, crucifijos, etc. es idolatría, según ellos:
Estamos acostumbrados a favorecer las actividades que se hacen usando el modo de pensar de lo que en la mayoría de las personas está en el lado izquierdo del cerebro. Aunque vivimos en una era muy visual y ciertamente el pensamiento visual e intuitivo se está valorando más que nunca, todavía se asocia con el entretenimiento, las cosas infantiles, o aquello que es menos serio. Todavía hay el prejuicio de que el arte es para aquellos que no son “inteligentes” para lo demás y que el arte es un simple “extra”, un “frosting” para darle sabor a la vida. Idealmente, para un artista religioso, el arte es una forma de orar. Me concentraré específicamente en la pintura, ya que estamos hablando de cómo muchos protestantes creen que orar usando imágenes es idolatría.

Sobre la realización de la obra… yo pienso, y así lo hago, que durante la realización de una pintura o imagen religiosa se debe estar en actitud de oración profunda, de contacto con Dios. Esta oración es contemplativa, o sea, no incorpora el uso de palabras ni recitaciones. Cuando una pintura ha sido resuelta en ese estado, el carácter solemne y celestial se refleja en la obra. De la misma manera, una obra pictórica religiosa, que se haya hecho como si fuera cualquier cosa, no refleja ni inspira la misma devoción. Por ejemplo, en algunas obras a Jesús se le pinta como un modelo de revista, que más bien parece un muchacho cualquiera descamisado. La Virgen María es un ser inefablemente puro, por lo que ha de tenerse especial cuidado de no representarla como cualquier mujer. No me refiero tanto al contenido de la imagen, sino al “mood” que la imagen proyecta, a la “actitud” de la obra. O sea, si es impropiamente casual, si es solemne, si es casual pero conserva su carácter celestial, etc.

Sobre la utilización de la obra pictórica para devoción…yo pienso que es cierto que algunas personas por ignorancia convierten las imágenes en ídolos. Pero exactamente lo mismo puede suceder con la palabra. Si la persona confía más en las oraciones por sí mismas, que en el mismo Dios, estará usando la oración verbal como ídolo. (Esto es lo que sucede en el caso del “yoga”, pues la confianza está puesta en el método y NO en Dios.) Si se adora a la Biblia como libro, eso es también un ídolo. Cualquier cosa que sea buena puede convertirse en ídolo si compite con Dios. Ahora bien, lo que es importante recordar es que las cosas sólo son buenas cuando nos sirven para llegar a Dios. La imagen visual es para nosotros tan necesaria como lo es la palabra. Nos sirven de medio de comunicación. Eso es todo. Cada vez que alguien me dice que rezar ante imágenes es idolatría, yo me acuerdo de cómo Rafy, mi esposo, besaba mi fotografía una y otra vez cuando estaba lejos de mí. El no besaba un simple papel, sino un papel que tenía la imagen de mi rostro y la besaba sólo porque añoraba estar conmigo.

En realidad NO es tan fácil cometer idolatría con una imagen, como mucha gente cree. En el contexto normal de los países del primer mundo, cuando uno ve una película uno interpreta lo que sucede en ella como una realidad de otro mundo, no como un conjunto de imágenes. Uno reconoce a los actores y de hecho, uno puede llegar a conocerlos muy bien a través de la televisión. Es al actor o al personaje a quien uno admira, no a la sucesión de imágenes bidimensionales del actor. Uno ni siquiera piensa en eso. Me disculpo por el ejemplo tan feo, pero un hombre que se masturba ante una imagen de una revista pornográfica, lo hace precisamente porque la imagen alude a una mujer. Si fuera un papel en blanco o una foto de un paisaje, no serviría para lo mismo. No es el trozo de papel lo que le excita, sino la mujer representada en el papel. Lo mismo aplica en otros temas. Una pintura de Jesús es especial solamente en cuanto alude a Jesús. Es muy difícil poner la atención en la representación como tal. La tendencia más espontánea es poner la atención en lo representado, a menos que se trate de un coleccionista o crítico del arte, un artista o alguien que esté acostumbrado a fijarse en la obra en sí misma como objeto. Prueba de eso es que para la mayoría de las personas poder apreciar una obra artística como objeto es necesario pasar el trabajo de cultivarse y aprender a mirarla de otra manera. Para esto se dan cursos de apreciación del arte o de crítica del arte.
_________________
El Amor es al mismo tiempo el Principio, el Fin y el Medio para conseguirlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lucio Sergio Covarrubias
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Jue Ago 14, 2008 10:45 pm    Asunto: 9a. sesión: Siglo VII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
Porque hizo de la propagación de la fe y de la civilización cristiana el principio rector de su acción política. Porque consideró como misión suya cuanto podía redundar en provecho de la Iglesia y de la cristiandad. Porque puso todo cuanto estuvo a su alcance por defender los dogmas de fe y perseguir las herejías, como el “adopcionismo” (promovido por Elipando, arzobispo mozárabe de Toledo) según el cual se decía que Cristo en cuanto hombre, era sólo hijo “adoptivo” del Padre.
Carlomagno es importante en la historia de la Iglesia porque rechazando a los árabes (que eran musulmanes) del norte de España, porque se empeño en convertir (por la fuerza) a los sajones y porque salió a la defensa del Papa León III.

Carlomagno es importante en la historia de la Iglesia porque se convirtió en protector y garante de los intereses del papa y de la Iglesia de tal manera que su gran designio fue desarrollar una auténtica “política cristiana” que abarcase toda la extensión de sus dominios y todos los aspectos de la vida de sus súbditos.
La “Ciudad de Dios” (de san Agustín), era el libro preferido de Carlomagno, el que inspiraba su filosofía política, y lo animaba a considerarse instrumento de Dios para poner por obra los designios divinos sobre la Iglesia y la Cristiandad.

Estos hechos originaron grandes dificultades entre la Iglesia de Roma y la de Constantinopla o de Oriente pues profundizaron más la división que desde hacía tiempo se venía dando entre ellas, tanto en el orden doctrinal como disciplinar. Todo ello porque Constantinopla consideró a Carlomagno como un usurpador del título imperial ya que durante varios siglos antes el único emperador había sido el de Constantinopla, que era coronado por el patriarca de esa ciudad.
Con Carlomagno la Iglesia de Roma contó con un apoyo político y militar para llevar a cabo su obra religiosa y el Papa contó con sus propios territorios, los Estados Pontificios.
Carlomagno reformó la iglesia franca, escogiendo a su juicio los obispos (que consideraba como altos funcionarios), favoreció la fundación de comunidades de canónigos y restableció la elección del abad por los mismos monjes.
Carlomagno impuso los libros de la liturgia romana (en latín), la cual, para los fieles que no comprendían latín, se convirtió en algo misterioso y sagrado. El pan natural fue sustituido por el pan ázimo.
Carlomagno fue también el iniciador de una renovación intelectual. En su corte reúnió a los grandes talentos de su tiempo, la mayor parte monjes. Intentó restaurar el latín clásico, el estudio de la Escritura, de los Padres y de la liturgia. Favoreció la formación de talleres de copistas de numerosos manuscritos, importantes por su hermosa caligrafía y sus ricas miniaturas. Esta renovación produjo sus frutos a comienzos del siglo IX.
Entre muchas otras obras, Carlomagno también apoyó la expansión misionera entre las tribus germánicas que para entonces todavía permanecían paganas. Con su apoyo se llevó a cabo la conversión de los sajones, para culminar así el proceso de cristianización de los germanos (si se exceptúa a los pueblos escandinavos).



2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
Que cada día la Iglesia griega de Oriente se iba distanciando más de Roma.

El distanciamiento ya había comenzado desde el siglo III, por diferentes herejías originadas en Oriente que se fueron ventilando en los primeros concilios para culminar con el doloroso cisma de Oriente ocurrido en 1056. Pero dicho distanciamiento vino a acelerarlo la creación del imperio de Carlomagno, que sustrajo a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina, e instituyó un nuevo orden temporal de la cristiandad.

La Iglesia griega fue siempre recelosa ante el primado jurisdiccional del pontífice romano, por miedo a que pudiera menguar su autonomía disciplinar y litúrgica. De todas maneras nunca dejó de reconocer que la primera sede apostólica era Roma. Sin embargo, la iglesia bizantina se apoyaba continuamente en el emperador, que a su vez intervenía de manera continua en los asuntos eclesiásticos.

A lo anterior se añadió la disputa de las imágenes que duró un siglo.


3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
Claro que si lo son. Pero nosotros no las adoramos, sino las veneramos, es decir, las respetamos en sumo grado por lo que representan y nos recuerdan. Porque a través de ellas damos culto a Dios, a la Santísima Virgen María a los Santos o a las cosas sagradas (por su dignidad, virtud y/o santidad).

En relación al culto de las imágenes, se nos enseña en el curso que los cristianos de los primeros siglos habían manifestado una cierta oposición a las representaciones de Cristo, de la Santísima Virgen María y de los santos, basados en algunos pasajes de la Sagrada Escritura. Las consideraban como ídolos. Sin embargo, ya desde el siglo III van apareciendo representaciones de Cristo, de la Virgen y de los santos. Las imágenes poco a poco, se van aceptando tanto en oriente como en occidente.

El año 726, el emperador León III destruyó una imagen de Cristo muy venerada que se encontraba encima de la puerta de su palacio de Constantinopla. Es el comienzo de aquella política iconoclasta (destrucción de imágenes) que prosigue el emperador a pesar de los motines populares y la resistencia de los monjes, alguno de los cuales sufren el martirio por defender la legitimidad de las imágenes.
La veneración de las imágenes provocó la división de la iglesia bizantina en dos bandos. Por una parte, los emperadores y sus seguidores y por la otra, los monjes, que en su gran mayoría, fueron fervientes defensores de los iconos, y muchos de ellos sufrieron persecución y muerte por esta causa.

En el curso se tratan numerosos detalles sobre todo este conflicto y se resume finalmente que la Iglesia ha considerado a las imágenes como “sermones silenciosos” o “libros”, fáciles de entender. San Juan Damasceno distinguía entre la verdadera “adoración” (latría) que tan sólo a Dios es debida, y la veneración que se tributa a las imágenes de Cristo, de la Virgen y de los santos. La iglesia reconoce que es legítimo venerar y honrar las imágenes.
[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Palacio
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 19

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 1:46 am    Asunto: historia de la iglesia
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

Historia de la Iglesia
1.- ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
Su importancia está en que refuerza la unidad de Europa occidental, rechaza a los árabes en el norte de España, defiende al Papa León III, y apoyó a la Iglesia, pero a su vez esto significó para este rey tener mucha influencia en los asuntos de la Iglesia.. En esta etapa se produce el renacimiento carolingio.
Para Carlomagno la propagación de la fe y de la civilización cristiana fue el principio rector de su acción política, se llegó a convertir en protector y garante de la incolumidad y de los intereses del papa y de la Iglesia, pero esta unión entre el papa y el emperador tuvo como contrapartida que ahondó más la división con la Iglesia de oriente.
2.- ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y de Roma?
El distanciamiento entre ambas Iglesias se incrementó con la creación del imperio de Carlomagno, recordemos que la Iglesia bizantina se apoyaba en el emperador de Bizancio, quien también intervenía en los asuntos eclesiásticos de Iglesia de oriente.
Otro episodio que fue motivo de distanciamiento fue la disputa de las imágenes.
3.- ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
Las imágenes son muy importantes, cumplen una función pedagógica, son una especie de “sermones silenciosos” y son motivo de veneración, respeto, no de adoración.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fannykro22
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 2:33 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
porque el reformó la iglesia franca, favoreció la fundación de comunidades de canónigos, restableció la elección del abad por los mismos monjes, introdujo e impuso los libros de la liturgia romana, fue el iniciador de una renovación intelectual.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
ya estaban distanciandose, y la creación del imperio de Carlomagno fue una de las cosas que provocó aún mas separación. Hubo problemas también a causa del culto que se le hacía a las imagenes

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
Claro que son importantes, porque reflejan muchas cosas, te recuerdan a quien en ella se presenta, y que debes segui ese ejemplo. Una imagen de Cristo nos recordará siempre lo que hizo por nosotros. No adoramos a las imagenes, no haciendolo tampoco con la persona que en ella está, ya que la adoración es sólo para Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alida Roque
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 2:34 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CARLOMAGNO EN LA HISTORIA DE LA IGLESIA?

R. CARLOMAGNO PROSIGUE LA POLÍTICA DE SU PADRE.
REFUERZA LA UNIDAD DE EUROPA OCCIDENTAL.
SALE A LA DEFENSA DEL PAPA LEON III
DA APOYO A LA IGLESIA
PROPAGACIÓN DE LA FE Y DE LA CIVILIZACION CRISTIANA
PARTICIPACIÓN EN CUESTIONES DE DOGMA Y DOCTRINAS
PROTECTOR DE LOS INTERESES DEL PAPA Y LA IGLESIA
DESARROLLA UNA "POLITICA CRISTIANA"
REFORMA LA IGLESIA FRANCA
INTRODUCE LA LITURGIA ROMANA
INTRODUCE UNA RENOVACIÓN INTELECTUAL
INTENTA RESTAURAR EL LATÍN CLÁSICO, DE LOS PADRES Y DE LA
LITURGIA.
OFRECE NUMEROSOS MANUSCRITOS
SE FUNDARON ESCUELAS PALATINAS, HICIERON RENACER LA
CULTURA Y EL ARTE.

2. ¿CUÁL FUE EL PROBLEMA ENTRE LA IGLESIA DE ORIENTE Y ROMA?

R. LA CREACIÓN DEL IMPERIO DE CARLOMAGNO, ESTO TRAJO COMO
CONSECUENCIA DIVISIÓN TANTO EN EL ORDEN DOCTRINAL COMO
DICIPLINAR.
EL ÚNICO EMPERADOR ERA CONSIDERADO EN CONSTANTINOPLA
CONSTANTINO CONSIDERÓ A CARLOMAGNO COMO UN USURPADOR
DEL TÍTULO IMPERIAL.
SURGE EL SACRO IMPERIO ROMANO, CUYAS AUTORIDADES SON EL
PAPA Y EL EMPERADOR.
TAMBIEN SURGE LA DISCUSIÓN SOBRE LAS IMÁGENES, LA CUAL
DURÓ UN SIGLO.
CON CARLOMAGNO SE ESTABLECE EL IMPERIO DE OCCIDENTE.
LA IGLESIA DE ROMA CUENTA CON EL APOYO POLÍTICO Y MILITAR
PARA SU OBRA RELIGIOSA, CON LA DONACIÓN DE PIPINO Y EL
APOYO DE CARLOMAGNO.

3. ¿SON IMPORTANTES LAS IMÁGENES? ¿ADORAMOS LAS IMÁGENES?

R. SON IMPORTANTE, POR CUANTO A TRAVÉS DE ELLA FACILITA LA
ENSEÑANZA DE LA FE, TAMBIEN ES UNA FORMA DE EVANGELIZAR,
LAS IMÁGENES SON REPRESENTACIONES DE JESÚS Y SUS
VIVENCIAS Y SON COMO LO DICE LA CLASE: "SERMONES
SILENCIOSOS" O "LIBROS PARA ANALFABETAS"

LAS IMÁGENES SE VENERAN, NUNCA LA PODEMOS ADORAR
SOLAMETE ADORAMOS AL AMOR DE LOS AMORES A CRISTO JESÚS.

UN SALUDOS TODOS LOS PARTICIPANTES
Y AL PADRE ANTONIO RIVERO. DIOS LOS BENDIGA SIEMPRE.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Benroseli
Asiduo


Registrado: 28 Oct 2007
Mensajes: 110
Ubicación: Cuernavaca, México

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 3:36 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

Por qué es importante Carlomagno?
Siempre apoyó y defendió a la Iglesia, consideró como misión suya buscar todo lo provechoso para la Iglesia y la cristiandad. Fue el iniciador de una reforma intelectual

Problema entre la iglesia de oriente y occidente

Principalmente por la creación del imperio de Carlomagno, que quitó a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina, e instituyó un nuevo orden temporal de la cristiandad.
También hubo un problema muy fuerte cuando el emperador de Constantinopla pidió al Papa sancionar los motines causados por la negativa del emperador sobre las imágenes y al negarse el Papa, ocasionó la molestia del emperador confiscando propiedades del Papa y limitando su jurisdicción en Tesalónica.

Son importantes las imágenes?
Para los católicos son importantes y muy queridas. Nos ayudan en nuestro culto y son tan importantes que hasta la aparición de la Virgen de Guadalupe vino acompañada con una imagen

Es idolatría?
Por supuesto que no. En ningún lugar del Nuevo Testamento se condenan ya que no nos distraen de adorar a Dios solamente. La verdadera idolatría se refiere más bien a las cosas que no son de Dios como al dinero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
BRENDA DEL ANGEL BECERRA
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 3:39 am    Asunto: Re: 9a. sesión: Siglo VII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1.- ¿ PORQUE ES IMPORTANTE CARLOMAGNO EN LA HISTORIA DE LA IGLESIA?R=HIZO DE LA PROPAGACION DE LA FE Y DE LA CIVILIZACION CRISTIANA,EL GRAN DESIGNIO DE CARLOMAGNO FUE DESARROLLAR UNA AUTENTICA POLITICA CRISTIANA,REFORMA LA IGLESIA FRANCA, CARLOS ESTABA PROFUNDAMENTE PENETRADO POR EL SENTIMIENTO DE LA GRAN MISION QUE LE TOCABA CUMPLIR CON EL MUNDO.EL MISMO SE CONSIDERABA COMO INSTRUMENTO DE DIOS PARA PONER´POR OBRA LOS DESIGNIOS DIVINOS SOBRE LA IGLESIA Y LA CRISTIANDAD.

2.- ¿ CUAL FUE EL PROBLEMA ENTRE LA IGLESIA DE ORIENTE Y ROMA?
R= LA CREACION DEL IMPERIO DE CARLOMAGNO, QUE SUSTRAJO A ROMA Y AL PAPADO DE LA ESFERA DE INFLUENCIA BIZANTINA, E INSTITUYO UN NUEVO ORDEN TEMPORAL DE LA CRISTIANDAD.

3.-¿ SON IMPORTANTES LAS IMAGENES?
R= YO CONSIDERO QUE SI TIENEN IMPORTANCIA PORQUE NOS HACE RECORDAR A JESUS, MARIA,JOSE Y CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE ESTUVIERON A SU LADO .

¿ ADORAMOS LAS IMAGENES?
R= NO ADORAMOS LAS IMAGENES SOLAMENTE ES UNA FORMA DE RECORDAR CADA UNO DE LAS PERSONAS QUE ESTUVIERON A SU LADO.
[/b]
_________________
GRACIAS POR UTILIZAR ESTE MEDIO PARA PODER APRENDER COSAS DE NUESTRO PADRE QUE DIOS BENDIGA A TODOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Oscar Pavon Marco
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 12:58 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?

La participacion y apoyo que brindo a la Iglesia el Emperador Carlo Magno es de preciada importancia sobre todo por la protecciòn que dio para la expansion del cristianismo, asi como las leyes que dicto a favor de la Iglesia, su aportaciòn màs fuerte es la de la designaciòn de obispos, la introducciòn de la la liturgia romana intenta restaurar el latín clásico, el estudio de la Escritura, de los Padres y de la liturgia. Talleres de copistas ofrecen numerosos manuscritos, importantes por su hermosa caligrafía y sus ricas miniaturas. Esta renovación produce sus frutos a comienzos del siglo IX. Se fundaron las escuelas palatinas que hicieron renacer la cultura y el arte. El monje anglosajón Alcuino será el principal promotor de la renovación, desde la corte del emperador.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma? La creaciòn del imperio de Carlo Magno produjo el distanciamiento de la Iglesia griega, tambien la disputa sobre la adoraciòn de la imagenes se da una clara oposiciòn a las representaciones divinas y de los santos.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
Las imagenes de santos y las representaciones de la santisima virgen Maria nos sirven como elementos de evangelizaciòn, porque es a traves de ellos como nos identificamos como cristianos, porque al imitar el ejemplo de vida recta y de conversiòn que ellos nos demuestran, nos invitan a seguir a cristo como ellos lo hicieron, eso nos fortalece al conocer sus anetecedentes de vida pagana y desordenada de algunos de ellos, dandonos muestras de que si es posible alcanzar la misericordia de Dios para el perdòn de nuestros pecados y convertir nuestra vida en una vida de Amor cristiano al estilo de Jesus.

Gracias a Dios que tenemos ejemplos de vida autentica para imitarlas y alcanzar cada vez un gramo de cielo para compartirlo con aquellos que no conocen a Jesus.

Dios les bendiga a todos lios que contribuyen en darnos a conocer toda la historia de la luchas de nuestra Iglesia, y tambien bendiga a Dios a quienes participamos en estos cursos y en los foros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mª José Alvaro
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 64
Ubicación: Cantabria

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 2:42 pm    Asunto: 9a. sesión: Siglo VII Edad Media.
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Porqué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?

Hizo muchas cosas a favor de la Iglesia, entre ellas: reformó la Iglesia franca, introduce los libros de la liturgia romana e inicia una renovación intelectual, entre otros. Pero al mismo tiempo trae inconvenientes y consecuencias graves a la Iglesia por el cesaropapismo que también se dio en esta época.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?

Fue que el emperador se entrometía en los asuntos de la Iglesia y no quería reconocer a Roma como sede apostólica y también la negación del Papa reaccionó violentamente esto con respecto a la disputa de las imágenes.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?

Considero que las imágenes son muy importantes para enriquecer nuestro intelecto y nuestra vida espiritual. Nos ayudan mucho a inspirarnos y nos recuerdan las presencia de Dios en nuestra vida.
Podríamos caer en la idolatría, si nos descuidamos, si nos fanatizamos. Lo que hacemos los católicos es venerar profundamente las sagradas imágenes. En algunas ocasiones podemos caer en la exageración, lo que puede traducirse en idolatría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Maria T
Esporádico


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 25
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 3:16 pm    Asunto: Respuestas al foro
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?

Carlomagno convirtió por la fuerza a los sajones. Salió a la defensa del Papa León III, apoyó a la Iglesia y con su fuerte personalidad ejerció enorme influencia sobre su época. Hizo de la propagación de la fe y de la civilización cristiana el principio rector de su acción política. Intervino en cuestiones que afectaban al dogma, como la condena del adopcionismo, que Elipando, arzobispo mozárabe de Toledo, defendía. A instancias de Carlomagno, se motivó la redacción de los llamados “Libros Carolinos”. Ordenó la introducción en el Credo de la expresión “Filioque”, originaria de la Iglesia visigótica.
Carlomagno reforma la iglesia franca, escoge juiciosamente a los obispos, que considera como altos funcionarios. Para el clero secular, favorece la fundación de comunidades de canónigos. Restablece la elección del abad por los mismos monjes.
Introduce e impone los libros de la liturgia romana. El pan natural es sustituido por el pan ázimo. Es también el iniciador de una renovación intelectual. En su corte reúne a los grandes talentos del tiempo, la mayor parte monjes. Esta renovación produce sus frutos a comienzos del siglo IX. Se fundaron las escuelas palatinas que hicieron renacer la cultura y el arte. El monje anglosajón Alcuino será el principal promotor de la renovación, desde la corte del emperador.
Con Carlomagno se restablece el imperio en occidente, y la Iglesia de Roma cuenta con un apoyo político y militar para su obra religiosa. Más aún, con la donación de Pipino y el apoyo de Carlomagno, el Papa cuenta con sus propios territorios, los Estados Pontificios o Patrimonium Petri.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
El distanciamiento ya había comenzado anteriormente, pero vino a acelerarlo la creación del imperio de Carlomagno, que sustrajo a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina, e instituyó un nuevo orden temporal de la cristiandad.
La Iglesia griega fue siempre recelosa ante el primado jurisdiccional del pontífice romano, por miedo a que pudiera menguar su autonomía disciplinar y litúrgica. De todas maneras nunca dejó de reconocer que la primera sede apostólica era Roma. Sin embargo, la iglesia bizantina se apoyaba continuamente en el emperador, que a su vez intervenía de manera continua en los asuntos eclesiásticos.
A esto se añadió otro episodio: la disputa de las imágenes que duró un siglo. El emperador León III pretendió que el Papa sancionase los motines populares y la resistencia de los monjes, alguno de los cuales sufren el martirio por defender la legitimidad de las imágenes. Ante la negativa de Gregorio II, el emperador reaccionó violentamente: confiscó las propiedades pontificias enclavadas en los dominios imperiales del sur de Italia, y arrebató de la jurisdicción de la sede romana los territorios que constituían el antiguo vicariato de Tesalónica. Con tales hechos creó un nuevo motivo de fricción entre Roma y Constantinopla.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
Las imágenes para los cristianos católicos son fuente de remembranza de aquellos que son perfectos a los ojos de Dios, y modelos de vida que debemos seguir. Mas no deben ser modelos de idolatría, ya que “Sólo al Señor tu Dios adorarás”. Aprovecho este tema que estamos tocando porque esto debe ser difundido en los católicos que por desconocimiento, pecan a veces en adorar imágenes. Siendo esto que por ejemplo, algunas veces vemos personas entrando a las iglesias y besando y tocando imágenes de santos, en lugar de adorar a Jesús en el Santísimo Sacramento, por ello a veces perdemos las perspectivas y somos criticados por nuestros hermanos separados. Por otro lado, un truco que me enseñaron para defendernos ante otras sectas religiosas que nos critican por “venerar” imágenes, pregúntale a esa persona que te critica si lleva en su bolso o lo acompaña alguna foto familiar, de seguro será así, entonces será que la foto la adoran como dicen ellos que nosotros “adoramos” las imágenes? Entonces no tendrías “imágenes” de otros porque sería “adorarlas”? Con esas preguntas creo que no tienen argumentos para refutar nuestra VENERACIÓN, no “adoración” a las imágenes.
_________________
Saludos, su hermana en Xto.

María T.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Maria T
Esporádico


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 25
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 3:20 pm    Asunto: Respuestas al foro
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?

Carlomagno convirtió por la fuerza a los sajones. Salió a la defensa del Papa León III, apoyó a la Iglesia y con su fuerte personalidad ejerció enorme influencia sobre su época. Hizo de la propagación de la fe y de la civilización cristiana el principio rector de su acción política. Intervino en cuestiones que afectaban al dogma, como la condena del adopcionismo, que Elipando, arzobispo mozárabe de Toledo, defendía. A instancias de Carlomagno, se motivó la redacción de los llamados “Libros Carolinos”. Ordenó la introducción en el Credo de la expresión “Filioque”, originaria de la Iglesia visigótica.
Carlomagno reforma la iglesia franca, escoge juiciosamente a los obispos, que considera como altos funcionarios. Para el clero secular, favorece la fundación de comunidades de canónigos. Restablece la elección del abad por los mismos monjes.
Introduce e impone los libros de la liturgia romana. El pan natural es sustituido por el pan ázimo. Es también el iniciador de una renovación intelectual. En su corte reúne a los grandes talentos del tiempo, la mayor parte monjes. Esta renovación produce sus frutos a comienzos del siglo IX. Se fundaron las escuelas palatinas que hicieron renacer la cultura y el arte. El monje anglosajón Alcuino será el principal promotor de la renovación, desde la corte del emperador.
Con Carlomagno se restablece el imperio en occidente, y la Iglesia de Roma cuenta con un apoyo político y militar para su obra religiosa. Más aún, con la donación de Pipino y el apoyo de Carlomagno, el Papa cuenta con sus propios territorios, los Estados Pontificios o Patrimonium Petri.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
El distanciamiento ya había comenzado anteriormente, pero vino a acelerarlo la creación del imperio de Carlomagno, que sustrajo a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina, e instituyó un nuevo orden temporal de la cristiandad.
La Iglesia griega fue siempre recelosa ante el primado jurisdiccional del pontífice romano, por miedo a que pudiera menguar su autonomía disciplinar y litúrgica. De todas maneras nunca dejó de reconocer que la primera sede apostólica era Roma. Sin embargo, la iglesia bizantina se apoyaba continuamente en el emperador, que a su vez intervenía de manera continua en los asuntos eclesiásticos.
A esto se añadió otro episodio: la disputa de las imágenes que duró un siglo. El emperador León III pretendió que el Papa sancionase los motines populares y la resistencia de los monjes, alguno de los cuales sufren el martirio por defender la legitimidad de las imágenes. Ante la negativa de Gregorio II, el emperador reaccionó violentamente: confiscó las propiedades pontificias enclavadas en los dominios imperiales del sur de Italia, y arrebató de la jurisdicción de la sede romana los territorios que constituían el antiguo vicariato de Tesalónica. Con tales hechos creó un nuevo motivo de fricción entre Roma y Constantinopla.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
Las imágenes para los cristianos católicos son fuente de remembranza de aquellos que son perfectos a los ojos de Dios, y modelos de vida que debemos seguir. Mas no deben ser modelos de idolatría, ya que “Sólo al Señor tu Dios adorarás”. Aprovecho este tema que estamos tocando porque esto debe ser difundido en los católicos que por desconocimiento, pecan a veces en adorar imágenes. Siendo esto que por ejemplo, algunas veces vemos personas entrando a las iglesias y besando y tocando imágenes de santos, en lugar de adorar a Jesús en el Santísimo Sacramento, por ello a veces perdemos las perspectivas y somos criticados por nuestros hermanos separados. Por otro lado, un truco que me enseñaron para defendernos ante otras sectas religiosas que nos critican por “venerar” imágenes, pregúntale a esa persona que te critica si lleva en su bolso o lo acompaña alguna foto familiar, de seguro será así, entonces será que la foto la adoran como dicen ellos que nosotros “adoramos” las imágenes? Entonces no tendrías “imágenes” de otros porque sería “adorarlas”? Con esas preguntas creo que no tienen argumentos para refutar nuestra VENERACIÓN, no “adoración” a las imágenes.
_________________
Saludos, su hermana en Xto.

María T.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
frandamarg
Nuevo


Registrado: 25 Jul 2008
Mensajes: 20

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 6:14 pm    Asunto: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?

· Carlomagno reforma la iglesia franca, escoge juiciosamente a los obispos, que considera como altos funcionarios. Para el clero secular, favorece la fundación de comunidades de canónigos

. Restablece la elección del abad por los mismos monjes.

· Introduce e impone los libros de la liturgia romana. Pero dicha liturgia para los fieles que no comprenden latín, se convierte en algo misterioso y sagrado. El pan natural es sustituido por el pan ázimo.

· Es también el iniciador de una renovación intelectual. En su corte reúne a los grandes talentos del tiempo, la mayor parte monjes. Se intenta restaurar el latín clásico, el estudio de la Escritura, de los Padres y de la liturgia. Talleres de copistas ofrecen numerosos manuscritos, importantes por su hermosa caligrafía y sus ricas miniaturas. Esta renovación produce sus frutos a comienzos del siglo IX. Se fundaron las escuelas palatinas que hicieron renacer la cultura y el arte. El monje anglosajón Alcuino será el principal promotor de la renovación, desde la corte del emperador.


2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?

la disputa de las imágenes. Duró un siglo.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?

las imagenes pueden ser importantes dentro de la iglesia, pero son necesarias para la liturgia, porque en ella nos inspira las personas que en ella esta representada, como modelo, para seguir los pasos del SeÑor, tampoco adoramos, porque no creemos que en ella se encuantra Dios, si no que dicha estatua o imagen, es el retrato de un heroe o martir, como cualquir otro de un país o patría en especial, pero solo que ello tiene un significado mucho mayor, porque son los martires de esa patria celestial...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Romulo Cabrera Q.
Esporádico


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 30
Ubicación: Cochabamba

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 6:55 pm    Asunto: SIGLO VIII
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

La importancia de Carlomagno enla Historia de la Iglesia fue uno de los que inicio más a la coversión de muchos pueblos con su pólitica, fue el emperador que se convertió en protector y garante de la incolumidad y de los intereses del papa y de la Iglesia.
Además, Carlomagno reforma la iglesia franca, escoge juiciosamente a los obispos, que considera como altos funcionarios, introduce e impone los libros de la liturgia romana. Es también el iniciador de una renovación intelectual y se intenta restaurar el latín clásico, el estudio de la Escritura, de los Padres y de la liturgia.

El problema entre la Iglesia del oriente y Roma desde hace tiempo ya venia dividida, sin embargo en este siglo se divide más a causa de las imágenes.

Las imagenes son importante, que nos ayudan a entrar más enoración respecto a nuestro credo, sin ellas no sería facil de recordar las cosas, son como oraciones silenciosas. Sin embargo las imagenes no se adora por eso el concilio en Constantinopla, condena como idolatría la veneración de las imágenes y excomulgó a los defensores de su culto, y de modo especial al más ilustre de todos, san Juan Damasceno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Yatesha
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 7:28 pm    Asunto: Novena sesión
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?

Porque prosigue la política de su padre, refuerza la unidad de Europa occidental, rechaza a los árabes en el norte de España y extiende su reino por el este, convirtiendo por la fuerza a los sajones, ejerció enorme influencia sobre su época, hizo de la propagación de la fe y de la civilización cristiana el principio rector de su acción política; consideró como misión suya cuanto podía redundar en provecho de la Iglesia y de la cristiandad. Intervino en cuestiones que afectaban al dogma. Reforma la iglesia franca. Introduce e impone los libros de la liturgia romana. Es también el iniciador de una renovación intelectual

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?

La creación del imperio de Carlomagno, que sustrajo a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina, e instituyó un nuevo orden temporal de la cristiandad. De todas maneras nunca dejó de reconocer que la primera sede apostólica era Roma. Sin embargo, la iglesia bizantina se apoyaba continuamente en el emperador, que a su vez intervenía de manera continua en los asuntos eclesiásticos. A esto se añadió otro episodio: la disputa de las imágenes.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?

Si ya que han sido una herramienta de evangelización y por eso la Iglesia ha considerado a las imágenes como “sermones silenciosos” y “libros para los iletrados”, fáciles de entender. No adoramos las imágenes simplemente nos sirven como signos para alabar a nuestro Señor
_________________
"Oh Hermosura tan Antigua y tan Nueva,
¡Que tarde te amé!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
selvin vallecillo
Nuevo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 4
Ubicación: honduras

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 9:59 pm    Asunto: Re: Sesión 9na.
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

[quote="selvin_FEF"]1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
la historia eclesial nos habla de este emperador que es reconocido por muchos a nivel critico, su participacion como es evidente, se ve refledado en él a un gobernador que supo como dirigir todo un imperio a pesar de las contradicciones que se dio entre occidente y oriente, sí, contribuye de gran forma con la Iglesia, la defiende y protege, estubo acompañandola en los diferentes problemas como las herejias que se levantaron con la doctrina especialmente en la cristologica, como en el aspecto iconoclasta, etc. supo gobernar y participar en la vida de la Iglesia


2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?[/b]
considero que el mayor problema que dio entre ambas iglesias es lo que sucede hasta el dia de hoy, ¿quien tiene la autoridad en la direccion y conduccion de la doctrina? siempre hay la tendencia de llevar el control de todo lo que sucede, es decir, entre las dos iglesias, Roma por una parte está bajo la tutela del Papa y tambien la del emperador en oriente está la participacion del patriarca pero como se ha visto en la historia la separacion entre la iglesia occidental y oriental se debio a que entre el papa y el patriarcado hubo dificultades de direccion. aunque en oriente reconozca autoridad de Roma y la tenga como centro de las Iglesias no obstante se da la polemica entre autoridad y poder.


[i][b]3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
la verdad es un tema muy delicado, ya que no se puede llegar al ambito de los extremos, la formacion nos indica que todos adoramos a un unico Dios. Claro es que tambien se vale de instrumentos para darse a conocer. La misma historia habla sobre el origen de las imagenes, tener pendiente que las imagenes e iconos fueron en principio una herramienta pedagogica, servian para catequisar. El problema es que en las diferentes culturas se daba el politeismo y por ende el cristianismo estaba en un primer momento contra la adoracion a dioses paganos, es una gran lucha que se enfrenta la iglesia, pero con el correr del tiempo, la vision de educar por medio de las imagenes se da con la idea de evangelizar a todos, incluyendo a aquellos que carecian de educacion y por ende no podian ni siquiera leer o escribir, no eran doctos. Es interesante reconocer que hasta el dia de hoy asi como en los origenes hay quienes no aceptan las imagenes pero es por la mala percepcion de idolatria pagana, para la Madre Iglesia es una herramienta perfecta que manifiesta la presencia del que está representado en la imagen o el icono. adoramos al representado no a una imagen en concreto sino su aspecto simbolico-signico.
_________________
selvin vallecillo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
selvin vallecillo
Nuevo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 4
Ubicación: honduras

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 10:02 pm    Asunto: Re: Sesión 9na.
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

[quote="selvin_FEF"]1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
la historia eclesial nos habla de este emperador que es reconocido por muchos a nivel critico, su participacion como es evidente, se ve refledado en él a un gobernador que supo como dirigir todo un imperio a pesar de las contradicciones que se dio entre occidente y oriente, sí, contribuye de gran forma con la Iglesia, la defiende y protege, estubo acompañandola en los diferentes problemas como las herejias que se levantaron con la doctrina especialmente en la cristologica, como en el aspecto iconoclasta, etc. supo gobernar y participar en la vida de la Iglesia


2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?[/b]
considero que el mayor problema que dio entre ambas iglesias es lo que sucede hasta el dia de hoy, ¿quien tiene la autoridad en la direccion y conduccion de la doctrina? siempre hay la tendencia de llevar el control de todo lo que sucede, es decir, entre las dos iglesias, Roma por una parte está bajo la tutela del Papa y tambien la del emperador en oriente está la participacion del patriarca pero como se ha visto en la historia la separacion entre la iglesia occidental y oriental se debio a que entre el papa y el patriarcado hubo dificultades de direccion. aunque en oriente reconozca autoridad de Roma y la tenga como centro de las Iglesias no obstante se da la polemica entre autoridad y poder.


[i][b]3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
la verdad es un tema muy delicado, ya que no se puede llegar al ambito de los extremos, la formacion nos indica que todos adoramos a un unico Dios. Claro es que tambien se vale de instrumentos para darse a conocer. La misma historia habla sobre el origen de las imagenes, tener pendiente que las imagenes e iconos fueron en principio una herramienta pedagogica, servian para catequisar. El problema es que en las diferentes culturas se daba el politeismo y por ende el cristianismo estaba en un primer momento contra la adoracion a dioses paganos, es una gran lucha que se enfrenta la iglesia, pero con el correr del tiempo, la vision de educar por medio de las imagenes se da con la idea de evangelizar a todos, incluyendo a aquellos que carecian de educacion y por ende no podian ni siquiera leer o escribir, no eran doctos. Es interesante reconocer que hasta el dia de hoy asi como en los origenes hay quienes no aceptan las imagenes pero es por la mala percepcion de idolatria pagana, para la Madre Iglesia es una herramienta perfecta que manifiesta la presencia del que está representado en la imagen o el icono. adoramos al representado no a una imagen en concreto sino su aspecto simbolico-signico.
_________________
selvin vallecillo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
netoteos
Nuevo


Registrado: 06 Ene 2006
Mensajes: 24
Ubicación: ----

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 10:07 pm    Asunto: Sesión 9
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1..-¿Por qué es importante Carlomagno en la Historia de la Iglesia?

a).-Apoya al Papa León XIII y a la iglesia
b).-Ayuda a la propagación de la fe e instaura una civilización cristiana , desde su acciçon política y sin distinción entre lo espiritual y temporal
c)-.Carlomagno hace que el término (Filioque) sea puesto como instroducción en el Credo en el Concilio de Frankford
d).- defendió los intereses del papa y de la Iglesia en Occidente
e).- Carlomagno reforma la Iglesia Franca eligiendo juiciosamente a los Obispos e intarurando Canónigos para el "Populus"
f).- Instaura en la liturgia el uso del pan ázimo
g).- Instura el Latín como lengua oficial de la iglesia
h).-Florece el Arte en miniaturas y Caligrafía
i).-Se fundan la escuelas Palatinas


2.- ¿Cuál fue el problema ente la Iglesia de Oriente y Roma?
La Política iconoclasta de Oriente en contra de Roma, que duró un siglo, poniendo una fuerte división con el Emperador Gregorio II que consfiscó propiedades pontificias del sur de italia y arrebató de Roma los territorios que constituían el Antiguo vicariato de Tesalónica.

3.-¿Son importantes la imágenes? ¿Adoramos la imágenes?
Claro que sí son importantes las imágenes, hoy lo vemos desde ejemplos tan simples, Albunes fotográficos que muestran los momentos que marcaron algún hecho importante en la vida. por que además son "Sermones silenciosos y libros para los iletrados" una fuente inagotable de catequesis constante para la vida de la Iglesia.

Por otra parte, nosotros no adoramos las imágenes de los Santos sino las veneramos (Honrar) y nos hacen ver que nosotros también podermos llegar a la santidad, de ahí que San Juan Dameceno hable de "latría" que merece la adoración a Dios por medio de las imágenes y de la "dulía" e Hipérdulía", como veneración a María Santísima y a los Santos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
netoteos
Nuevo


Registrado: 06 Ene 2006
Mensajes: 24
Ubicación: ----

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 10:08 pm    Asunto: Sesión 9
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1..-¿Por qué es importante Carlomagno en la Historia de la Iglesia?

a).-Apoya al Papa León XIII y a la iglesia
b).-Ayuda a la propagación de la fe e instaura una civilización cristiana , desde su acciçon política y sin distinción entre lo espiritual y temporal
c)-.Carlomagno hace que el término (Filioque) sea puesto como instroducción en el Credo en el Concilio de Frankford
d).- defendió los intereses del papa y de la Iglesia en Occidente
e).- Carlomagno reforma la Iglesia Franca eligiendo juiciosamente a los Obispos e intarurando Canónigos para el "Populus"
f).- Instaura en la liturgia el uso del pan ázimo
g).- Instura el Latín como lengua oficial de la iglesia
h).-Florece el Arte en miniaturas y Caligrafía
i).-Se fundan la escuelas Palatinas


2.- ¿Cuál fue el problema ente la Iglesia de Oriente y Roma?
La Política iconoclasta de Oriente en contra de Roma, que duró un siglo, poniendo una fuerte división con el Emperador Gregorio II que consfiscó propiedades pontificias del sur de italia y arrebató de Roma los territorios que constituían el Antiguo vicariato de Tesalónica.

3.-¿Son importantes la imágenes? ¿Adoramos la imágenes?
Claro que sí son importantes las imágenes, hoy lo vemos desde ejemplos tan simples, Albunes fotográficos que muestran los momentos que marcaron algún hecho importante en la vida. por que además son "Sermones silenciosos y libros para los iletrados" una fuente inagotable de catequesis constante para la vida de la Iglesia.

Por otra parte, nosotros no adoramos las imágenes de los Santos sino las veneramos (Honrar) y nos hacen ver que nosotros también podermos llegar a la santidad, de ahí que San Juan Dameceno hable de "latría" que merece la adoración a Dios por medio de las imágenes y de la "dulía" e Hipérdulía", como veneración a María Santísima y a los Santos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
netoteos
Nuevo


Registrado: 06 Ene 2006
Mensajes: 24
Ubicación: ----

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 10:09 pm    Asunto: Sesión 9
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1..-¿Por qué es importante Carlomagno en la Historia de la Iglesia?

a).-Apoya al Papa León XIII y a la iglesia
b).-Ayuda a la propagación de la fe e instaura una civilización cristiana , desde su acciçon política y sin distinción entre lo espiritual y temporal
c)-.Carlomagno hace que el término (Filioque) sea puesto como instroducción en el Credo en el Concilio de Frankford
d).- defendió los intereses del papa y de la Iglesia en Occidente
e).- Carlomagno reforma la Iglesia Franca eligiendo juiciosamente a los Obispos e intarurando Canónigos para el "Populus"
f).- Instaura en la liturgia el uso del pan ázimo
g).- Instura el Latín como lengua oficial de la iglesia
h).-Florece el Arte en miniaturas y Caligrafía
i).-Se fundan la escuelas Palatinas


2.- ¿Cuál fue el problema ente la Iglesia de Oriente y Roma?
La Política iconoclasta de Oriente en contra de Roma, que duró un siglo, poniendo una fuerte división con el Emperador Gregorio II que consfiscó propiedades pontificias del sur de italia y arrebató de Roma los territorios que constituían el Antiguo vicariato de Tesalónica.

3.-¿Son importantes la imágenes? ¿Adoramos la imágenes?
Claro que sí son importantes las imágenes, hoy lo vemos desde ejemplos tan simples, Albunes fotográficos que muestran los momentos que marcaron algún hecho importante en la vida. por que además son "Sermones silenciosos y libros para los iletrados" una fuente inagotable de catequesis constante para la vida de la Iglesia.

Por otra parte, nosotros no adoramos las imágenes de los Santos sino las veneramos (Honrar) y nos hacen ver que nosotros también podermos llegar a la santidad, de ahí que San Juan Dameceno hable de "latría" que merece la adoración a Dios por medio de las imágenes y de la "dulía" e Hipérdulía", como veneración a María Santísima y a los Santos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
ROSSES
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 10:53 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
1.Carlomagno hizo de la propagación de la fe y de la civilización cristiana el principio rector de su acción política. Por ello, sin distinguir entre el ámbito de lo espiritual y de lo temporal, consideró como misión suya cuanto podía redundar en provecho de la Iglesia y de la cristiandad. Intervino en cuestiones que afectaban al dogma, como la condena del adopcionismo, que Elipando, arzobispo mozárabe de Toledo, defendía. Según esta herejía, Cristo en cuanto hombre, era sólo hijo “adoptivo” del Padre. Carlos estaba profundamente penetrado por el sentimiento de la gran misión que le tocaba cumplir en el mundo.El gran designio de Carlomagno fue desarrollar una auténtica “política cristiana”, que abarcase toda la extensión de sus dominios y todos los aspectos de la vida de sus súbditos.Con Carlomagno se restablece el imperio en occidente, y que la Iglesia de Roma cuenta con un apoyo político y militar para su obra religiosa.Con el apoyo de Carlomagno, el Papa cuenta con sus propios territorios, los Estados Pontificios o Patrimonium Petri.• Carlomagno reforma la iglesia franca, escoge juiciosamente a los obispos, que considera como altos funcionarios. Para el clero secular, favorece la fundación de comunidades de canónigos. Restablece la elección del abad por los mismos monjes.
• Introduce e impone los libros de la liturgia romana. Pero dicha liturgia para los fieles que no comprenden latín, se convierte en algo misterioso y sagrado. El pan natural es sustituido por el pan ázimo.
• Es también el iniciador de una renovación intelectual. En su corte reúne a los grandes talentos del tiempo, la mayor parte monjes. Se intenta restaurar el latín clásico, el estudio de la Escritura, de los Padres y de la liturgia. Talleres de copistas ofrecen numerosos manuscritos, importantes por su hermosa caligrafía y sus ricas miniaturas. Esta renovación produce sus frutos a comienzos del siglo IX. Se fundaron las escuelas palatinas que hicieron renacer la cultura y el arte. El monje anglosajón Alcuino será el principal promotor de la renovación, desde la corte del emperador.
2.La creación del imperio de Carlomagno, que sustrajo a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina, e instituyó un nuevo orden temporal de la cristiandad.El año 726, el emperador León III destruye una imagen de Cristo muy venerada que se encuentra encima de la puerta de su palacio de Constantinopla. Es el comienzo de aquella política iconoclasta (destrucción de imágenes) que prosigue el emperador a pesar de los motines populares y la resistencia de los monjes, alguno de los cuales sufren el martirio por defender la legitimidad de las imágenes. Este emperador pretendió que el Papa sancionase estas medidas y, ante la negativa de Gregorio II, reaccionó violentamente: confiscó las propiedades pontificias enclavadas en los dominios imperiales del sur de Italia, y arrebató de la jurisdicción de la sede romana los territorios que constituían el antiguo vicariato de Tesalónica. Con tales hechos creó un nuevo motivo de fricción entre Roma y Constantinopla.
3.Iglesia ha considerado a las imágenes como “sermones silenciosos” y “libros para los iletrados”, fáciles de entender. La iglesia reconoció que es legítimo venerar y honrar las imágenes “con la ofrenda de incienso y de luces, como fue piadosa costumbre de los antiguos, porque el que adora a una imagen adora a la persona en ella representada”

_________________
ROSARITO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
quiqueur
Esporádico


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 90
Ubicación: Uruguay

MensajePublicado: Sab Ago 16, 2008 3:08 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1) Su importancia en la historia de la iglesia, deriva de que "Carlomagno hizo de la propagación de la fe y de la civilización cristiana el principio rector de su acción política". Luego de la derrota del avance árabe por uno de los reyes merovingios, Carlomagno descendiente de ellos, funda el Sacro Imperio. Apoya a la Iglesia a la vez que le impone sus ideas.
2) Durante siglos el único emperador era el de Constantinopla. A Carlomagno se le consideró un usurpador con el apoyo de la Iglesia de Roma, lo que ahondó la división con la Iglesia de Oriente.
3) Las imágenes, con notorio apoyo popular, fueron a la manera de un alfabeto ilustrado de los iletrados, de un sermón silencioso,. San Juan Damasceno, estableció la distinción entre la verdadera adoración sólo debida a Dios, y la veneración a las imágenes de Cristo, de la Virgen y de los santos, "porque el que adora a una imagen adora a la persona en ella representada". El II Concilio de Nicea (787) reconoció este concepto.
_________________


¡Jesucristo, Hijo de Dios, Señor, ten piedad de mí, pecador!

Flp 2, 6-11, Lc 18,13, Mc 10, 46-52.
Catecismo -2667-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ratatouillie
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Sab Ago 16, 2008 4:24 am    Asunto: TEMAS DE DISCUSIÓN EN EL FORO SIGLO VII
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
Carlomagno es importante en la historia de la Iglesia, porque gracias a él se cristianizo Europa, refuerza la unidad de Europa Occidental, rechazo a los árabes del Norte de España, convierte a los sajones, es un gran defensor del Papa y de la Iglesia a tal grado que es coronado como Emperador del Sacro Imperio de Occidente, naciendo así el que será la continuación del Antiguo Imperio Romano de Occidente. Carlomagno hizo de la propagación de la fe y de la civilización cristiana el principio rector de su acción política. Consideró como misión suya cuanto podía redundar en provecho de la Iglesia y de la cristiandad. Intervino en cuestiones que afectaban al dogma, como la condena del adopcionismo. Carlomagno reforma la iglesia franca. Introduce e impone los libros de la liturgia romana. Es también el iniciador de una renovación intelectual. Se fundaron las escuelas palatinas que hicieron renacer la cultura y el arte. Evangelizo toda Germanía, promovió la cultura y la copia de documentos, gran promotor del arte y la cultura. Defensor de las Imágenes contra los Iconoclastas.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
La creación del Imperio de Carlomagno que alejo a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina. Aunque la Iglesia griega reconocía la primera sede apostólica en Roma, esta (la griega) siempre se apoyo en el emperador el cual intervenía en los asuntos eclesiásticos. Además la disputa de las imágenes, en relación al culto a las mismas que se dio cuando en el año 726 el emperador León III destruye una imagen de Cristo en Constantinopla, se da inicio a una gran persecución y motines populares, además la resistencia de los monjes que llegan hasta el martirio. Este emperador pretendió que el Papa sancionase estas medidas y, ante la negativa de Gregorio II, reaccionó violentamente: confiscó las propiedades pontificias enclavadas en los dominios imperiales del sur de Italia, y arrebató de la jurisdicción de la sede romana los territorios que constituían el antiguo vicariato de Tesalónica. Con tales hechos creó un nuevo motivo de fricción entre Roma y Constantinopla. El problema de las imágenes provocó la escisión de la iglesia bizantina en dos bandos. Los emperadores isáuricos se apoyaron especialmente en el ejército, que les prestaba una adhesión entusiasta y fue el brazo ejecutor de la política iconoclasta. En cambio, los monjes, en su gran mayoría, fueron fervientes defensores de los iconos, junto con la mayoría del pueblo defensor de las tradiciones religiosas.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
Sí, pues por medio de la representación de Cristo, la Virgen María, los Santos nos recuerdan lo vivido y alcanzado, es decir son un recordatorio, un ejemplo que nos permite reconocer en ellos virtudes y acciones, el camino por medio del cual llegar al Cielo. A Dios y solo a Dios se le Adora, a la Virgen María y a los Santos se les venera, y se les venera por que en las imágenes están representados quienes interceden y nos ayudan en el largo camino hacia la salvación, pues con su vida son ejemplos que nos invitan a seguir en la búsqueda de la verdad sus imágenes nos permiten sentirnos más cercanos, mas unidos, humanamente nos ayudan pues las imágenes muchas veces nos sensibilizan y nos permiten expresarnos de manera más intima y directa. Adoramos a Cristo Eucaristía, adoramos a Dios y a los santos les veneramos. Cuando oramos frente a la Cruz, nuestros sentidos, nuestro ser se siente más unido, más cercano, más elevado. Las imágenes nos permiten expresarnos mejor, comunicarnos de manera más profunda y poder manifestar el amor y el agradecimiento ante la grandeza que representan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fco. Espada Villarrubia
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 19

MensajePublicado: Sab Ago 16, 2008 11:12 am    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
Carlomagno significó el apoyo militar contra la expansión de los árabes y en ayuda de la expansión de la Iglesia, desarrollando una auténtica política cristiana, como si se sintiera designado por el dedo de Dios para dar cumplimiento a dicha misión. Pero la distancia entre Constantinopla y Roma se agudizó aún más: la Iglesia de Oriente no veía con buenos ojos el apoyo político y militar que Carlomagno representó para la Iglesia de Occidente.

Por otra parte, Carlomagno interviene en la reforma de la Iglesia, escoge a los obispos, introduce e impone los libros de la liturgia romana, sustituye el pan natural por el pan ácimo, aborda la renovación intelectual en la Iglesia, y favorece la expansión misionera entre las tribus que todavía eran paganas.


2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
Con el apoyo tan trascendental de Carlomagno a la Iglesia de Occidente, se sustrajo a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina, y se instituyó un nuevo orden temporal de la cristiandad.
La iglesia bizantina se apoyaba continuamente en el emperador, que a su vez intervenía de manera continua en los asuntos eclesiásticos. Como telón de fondo, también se acentuarían las diferencias por el asunto de las imágenes que abordamos en la respuesta siguiente.


3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?

Los cristianos de los primeros siglos rehusaban el uso de imágenes, tal como habían leído en el Antiguo Testamento, las cuales consideraban como idolatría, a pesar de que ya desde el siglo III van apareciendo representaciones de Cristo, de la Virgen y de los santos. Poco a poco, se van imponiendo tanto en oriente como en occidente, viéndose en ellas una función pedagógica, fundamentalmente para los numerosos analfabetos. Las imágenes, por tanto, como “sermón silencioso”, pueden ser importantes como veneración a la persona representada. La adoración, en cambio, está reservada a Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anja Tillmann
Esporádico


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 37

MensajePublicado: Sab Ago 16, 2008 3:35 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1.
Carlomagno rechazó los arabes en el norte de Espana,apoyó a la iglesia, creyo una civilizacion cristiana y también intervino en herejias como el adoptianismo. Estuve un imperador y protector del papa y de la doctrina verdadera. Su ejemplo fue la "ciudad cristiana" de Augustin, es decir una politica cristiana. También reformó la iglesia franca y escogió los obispos. Introdució los libros de la liturgia romana y inició una reforma intelectual.
2. El problema fue que la iglesia griega no tenia confidencia en el pontifice romano y la disputa de los imagenes. El peligro de la veneración se manifestó casí en idolatría y superstición.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Hurtado
Esporádico


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 73
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab Ago 16, 2008 4:49 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
Carlomagno hizo de la propagación de la fe y de la civilización cristiana el principio rector de su acción política. Por ello, sin distinguir entre el ámbito de lo espiritual y de lo temporal, consideró como misión suya cuanto podía redundar en provecho de la Iglesia y de la cristiandad. Intervino en cuestiones que afectaban al dogma, como la condena del adopcionismo, que Elipando, arzobispo mozárabe de Toledo, defendía.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
El problema de la Iglesia de Oriente con Roma se comenzó a gestar con el aparecimiento del arrianismo y las declaraciones del Concilio de Calcedonia que llevó a una rotura temporal entre ambas Iglesias, aunque posteriormente se suavizaron las relaciones. Con el asunto de la imágenes iniciada por el emperador León III, se introduce un nuevo motivo de fricción y de distanciamiento que culminará posteriormente con la rotura total entre ambas Iglesias con el Gran Cisma en 1054.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
Los católicos no adoran las imágenes, son simples modelos de personas que han podido crecer en santidad y que nos han mostrado un estilo de vida y un modelo de conducta que nos acerca a la persona de cristo.
_________________
Pablo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriela_
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 19
Ubicación: México, DF

MensajePublicado: Sab Ago 16, 2008 5:04 pm    Asunto:
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

1.- Importancia de Carlo Magno en la historia de la Iglesia.

Apoya a la Iglesia en la Época de León III;
Facilitó la propagación de la fe cristiana como principio de su acción política;
Condeno la teoría de adopcionismo de Jesús;
Promovió la defensa de la docrina ortodoxa;
Elige obispos;
Favorece la fundación de comunidades de canónigos;
Introduce e impone libros de la liturgia romana;

2.- Problemas entre la Iglesia de oriente y Roma.
El principal de ellos fue la disputa en relación a las imágenes en razón de la políticia iconoclasta.

3.- Sí son importantes pues fueron y ha sido un instrumento de evangelización, y no, no las adoramos, solo adoramos o veneramos -según sea el caso- lo que representan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Jiménez Granados
Nuevo


Registrado: 16 Oct 2007
Mensajes: 12
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Ago 16, 2008 5:09 pm    Asunto: 9va sesión, Carlomagno
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
Por muchísimas razones. Fue el primer emperador del Sacro Imperio, se inicia el renacimiento carolingio, hizo de la propagación de la fe y de la propagación cristiana el principio rector de su acción política. Intervino en cuestiones que afectaban al dogma, durante su reinado se trató de nuevo el tema de las imágenes, se convertía, en suma, en protector y garante de la incolumindad y de los intereses del papa y de la Iglesia.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
Por lo mismo que se mencionaba anteriormente, por la fuerte influencia del Emperador Carlomagno en Roma, ésta se fue distanciando más y más de Oriente, ya que a su vez, la Iglesia Bizantina se apoyaba en el emperador de Oriente, el cual intervenia con frecuencia en asuntos de la iglesia. Entonces, la creación del Sacro Imperio sacó a Roma del círculo de influencia de Bizancio. Por otro lado, se dió una gran lucha por las imágenes, veneredas por muchos (clero y laicos) y durante mucho tiempo. Aparecieron los iconoclastas y hubo muchos disturbios, llegando a haber clerigos que perecieron por defenderlas. El emperador de Oriente quizo que el papa lo apoyara en la destrucción de las imágenes y éste se opuso.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
Sí son importantes, pues ellas nos hacen recordar a quien está representado en ellas, así como servir de "libros" para los que no saben leer. Nos narran historias de manera sencilla y lineal. No adoramos las imágenes, pues sabemos y comprendemos que la adoración es tan solo para Dios, pero veneramos las imágenes por lo anterior escrito.

Feliz semana, Dios los guarde.
_________________
Laura Jiménez G.
San José, Costa Rica

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Fil 4:13
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Ingrid Penelope Mani Lòpe
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Sab Ago 16, 2008 6:54 pm    Asunto: 9a Seciòn del curso
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

HOLA A TODOS MIS HERMANOS EN CRISTO CREO QUE CADA VEZ SE VA VIENDO EL AVANCE DE LA ILESIA ATRAVES DE LOS AÑOS.

1.-CARLOMAGNO TIENE UNA GRAN IMPORTANCIA DENTRO DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA PUES AYUDO MUCHO SU PROPAGACIÒN EN EL SACRO IMPERIO. AYUDA EN LA INTRODUCCIÒN DE LA LITURGIA Y AYU DA EN LA FUNDACXIÒN DE MONASTERIOS Y CANÒNIGOS ESCOGE EL A LOS OBISPOS QUE CREE QUE SON LOS MEJORES PARA DIRIJIR EL REBAÑO.

2.-EL PROBLEMA QUE SE DIO FUE QUE COMO EN LA ILGESIA BIZANTINA SE ESTABA APOYADA EN EL EMPERADOR, PUES CREIAN QUE LES IBAN A SER QUITADAS SUS FORMAS DE LITURGIA Y DESPUES SE DIO EL PROBLEMA DE LAS IMAGENES QUE MUCHOS DE LA IGLESIA BIZANTINA NOESTABAN DE ACUERDO.

3.-YO CREO QUE SI TIENEN UN GRAN PAPEL IMPORTANTE PUERS COMO SE MENCIONA SON UNA MANERA DE EVANGELIZAR SILENCIOSAMENTE NO S AYUDAN RECORDAR LOS MISTERIOS DE CRISTO Y DE SU SANTA MADRE Y A LOS SANTOS NOS AYUDA A QUE LOS RECORDEMOS DE ALGUNA MANERA COMO CUANDO VEMOS LA FOTO DE ALGUN SER QUERIDO PARA RECORDARLO. NOSOTROS CREO YO QUE NO ADORAMOS LAS IMAGENES SINO QUE SOLO LAS BENERAMOS Y NO TANTO A LA IMAGEN SINO A LA PERSONA QUE REPRESENTAN YA SEA CRISTO, LA VIRGEN MARIA O ALGUN SANTO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lourdes S. Prieto
Nuevo


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 20
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Ago 16, 2008 7:23 pm    Asunto: Respuesta a la 9a. Sesión
Tema: 9a. sesión: Siglo VIII Edad Media. Carlomagno. Bizancio.
Responder citando

Buenas tardes, saludos a todos, Paz y Bien!

1. ¿Por qué es importante Carlomagno en la historia de la Iglesia?
-Carlomagno continuó la política de su padre en el apoyo a la Iglesia y la defensa del Papa. Por su gran personalidad ejerció una fuerte influencia en la Iglesia de la época, llegando a imponerle sus ideas al Papa. En la navidad del año 800, el papa le entregó la corona imperial en la basílica de san Pedro con la famosa dedicatoria: “A Carlo piísimo y augusto coronado por Dios, grande y pacífico emperador, vida y victoria”.
-Carlomagno hizo de la propagación de la fe y de la civilización cristiana el principio rector de su acción política. Por ello, sin distinguir entre el ámbito de lo espiritual y de lo temporal, consideró como misión suya cuanto podía redundar en provecho de la Iglesia y de la cristiandad.
-La cuestión del culto de las imágenes, tan viva en el imperio bizantino, fue también tratada en el concilio de Frankfort y motivó la redacción, a instancias de Carlomagno, de los llamados “Libros Carolinos”.
-El gran designio de Carlomagno fue desarrollar una auténtica “política cristiana”, que abarcase toda la extensión de sus dominios y todos los aspectos de la vida de sus súbditos. Carlos estaba profundamente penetrado por el sentimiento de la gran misión que le tocaba cumplir en el mundo, él mismo se consideraba como instrumento de Dios para poner por obra los designios divinos sobre la Iglesia y la Cristiandad.
-Carlomagno reforma la iglesia franca, escoge juiciosamente a los obispos, que considera como altos funcionarios. Para el clero secular, favorece la fundación de comunidades de canónigos. Restablece la elección del abad por los mismos monjes.
-Introduce e impone los libros de la liturgia romana.
-Es también el iniciador de una renovación intelectual. En su corte reúne a los grandes talentos del tiempo, la mayor parte monjes.

2. ¿Cuál fue el problema entre la Iglesia de Oriente y Roma?
Ya existía desde antes el distanciamiento entre ambas Iglesias, pero la creación del imperio de Carlomagno, que sustrajo a Roma y al papado de la esfera de influencia bizantina, e instituyó un nuevo orden temporal de la cristiandad, aceleró ese distanciamiento.
La Iglesia griega aunque nunca dejó de reconocer que la sede apostólica era Roma, fue siempre recelosa ante el primado jurisdiccional del pontífice romano, por miedo a que pudiera menguar su autonomía disciplinar y litúrgica.
El emperador León III destruyó una imagen de Cristo muy venerada en Constantinopla y así dió comienzo a una política iconoclasta que el emperador continuó, a pesar de los motines populares y la resistencia de los monjes.
Este emperador pretendió que el Papa lo apoyara en esta política y ante la negativa de Gregorio II, reaccionó violentamente y confiscó las propiedades pontificias enclavadas en los dominios imperiales del sur de Italia, y arrebató de la jurisdicción de la sede romana los territorios que constituían el antiguo vicariato de Tesalónica.
Estos hechos crearon un nuevo motivo de fricción entre Roma y Constantinopla.

3. ¿Son importantes las imágenes? ¿Adoramos las imágenes?
Las imágenes sí son importantes, lo fueron en aquella época y lo siguen siendo hoy en dia.
La Iglesia ha considerado a las imágenes como “sermones silenciosos” y “libros para los iletrados”, fáciles de entender. San Juan Damasceno distinguía entre la verdadera “adoración” (latría) que tan sólo a Dios es debida, y la veneración que se tributa a las imágenes de Cristo, de la Virgen y de los santos. La iglesia reconoció que es legítimo venerar y honrar las imágenes “con la ofrenda de incienso y de luces, como fue piadosa costumbre de los antiguos, porque el que adora a una imagen adora a la persona en ella representada”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 10, 11, 12  Siguiente
Página 3 de 12

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados