Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Doctrina Social de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
NELSON DAVID
Nuevo


Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Jue Ene 15, 2009 2:13 pm    Asunto: Respuesta al módulo 1.
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

LA INDEFECTIBILIDAD DE LA IGLESIA significa que ésta, desde que Cristo mismo la instituyó, y por los siglos de los siglos, no faltará jamás, fundamentado en el hecho de que Él (Cristo) prometió permanecer siempre con ella y defenderla de todo mal que quiera destruirla. Este aspecto de la indefectibilidad trae como ventajas para la Iglesia misma: (1) que prevalecerá por las generaciones; (2) que continuará existiendo de conformidad con el plan de Cristo sin que opere modificación alguna en su sustancia; (3) y su permanencia fiel a quien la instituyó. Por eso, en virtud de esta última ventaja, la autoridad del Magisterio eclesiástico, como carisma de servicio de la fiel transmisión y de la mayor eficacia de la Palabra de Dios, en nombre de la Iglesia define un dogma de fe, testificando o constatando con certeza que una verdad está contenida en la revelación cristiana, apoyados para ello en uno de los filones de la Tradición como el llamado sensus fidei, o sentido común de la fe, como en los casos particulares de los dogmas de la Inmaculada Concepción de María (en 1854 por el Magisterio del Papa Pío IX), y el de la Asunción corporal al cielo de la Virgen María (1950 por el Magisterio del Papa Pío XII), en donde ambos Papas pidieron a los obispos que informaran sobre la vivencia al respecto, del clero y de los fieles, antes de proclamar los respectivos dogmas.
_________________
NELSON DAVID MUÑOZ OSORIO
Pontifical College Josephinum
Columbus - Ohio - USA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
REGIDOR
Nuevo


Registrado: 12 Ene 2009
Mensajes: 3
Ubicación: COSTA RICA

MensajePublicado: Jue Ene 15, 2009 2:22 pm    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

La indefectabilidad consiste en la certeza de que la Iglesia se mantedra a travez del tiempo (no faltara) osea permanecera a traves de la historia, sin sufrir cambios sustanciales y manteniendo la fidelidad a Cristo.

Esto trae una ventaja fundamental y es la certeza de que cada paso que damos esta basado en una roca firme, basada en la promesa de que el Señor permanecera siempre en ella.

En el caso de la asuncion de Maria se aplico el sensus fidei o el sentido comun de los fieles. Esto se reraliza cuando el santo padre consulta a los obispos sobre la vivencia (de los fieles y el clero) de determinado tema.

bendiciones.
_________________
ALFONSO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
carlosgil
Nuevo


Registrado: 15 Ene 2009
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Ene 15, 2009 2:22 pm    Asunto: Doctrina social.
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

Creo que el tema de esta primer módulo es triangular: magisterio, dogma y transmisión. ¿Cómo transmitir, sin adulterar, un dogma fundado hace dos mil años, sobre la interpretación del cual, un hombre, el Papa, puede hablar con carácter infalible, de forma tal que ni él mismo, ni otro Papa o Concilio puedan contradecirlo? San Agustín, en De caelo, habla de que lo incomprensible para el hombre queda en la esfera de lo sobrenatural, y es así porque lo trascendente se hace realidad para el hombre. Sin dogma, sin transmisión de su inapreciable objeto, no hay alimento de la vida humana, la cual debe "comer" para vivir gozasamente el peregrinar hasta la muerte, y luego la Vida. El dogma transmitido es presisamente el alimento del cristiano, y son las generaciones de "tantos hombres entre Dios y yo" (Rousseau) por las que hemos aprendido a ser buenos padres (carnales o espirituales) cuando al haber sido buenos hijos de padres que supieron serlo, porque a su vez, lo aprendieron antes. Estra tradición, esta sucesión dogmática funda la vida, la cultura; es, para mi, Occidente. Y gracias a Dios por ello.
Bendiciones del Padre para todos.-Carlos Gil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
jhcastelano
Nuevo


Registrado: 01 Sep 2008
Mensajes: 19

MensajePublicado: Jue Ene 15, 2009 2:39 pm    Asunto: Respuestas módulo 1
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

Estimados amigos del curso:

Ofrezco a ustedes mis respuestas del primer módulo y espero en Dios que sea este curso un motivo de crecimiento espiritual y formación religiosa que dé frutos abundantes en nuestras circunstancias específicas.

Saludos.

¿Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?

En que, con la Gracia de Dios, siempre permanecerá como Esposa fiel del mismo Cristo, guiando, apoyando e iluminando el camino de los fieles. Seguirá existiendo por voluntad de Cristo y se mantendrá fiel a Él.

¿Cuáles son las ventajas de ella?

Básicamente que de esta indefectibilidad deriva la garantía a los fieles de que se consumará la obra de la misma Iglesia por la Gracia de Dios y no por la propia soberbia humana.

¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

Por medio de la consideración del sensus fidei, o sentido común de la fe, que establece como prerrogativa esencial el hecho de que la totalidad de los fieles, desde los obispos hasta los laicos, no pueden equivocarse cuando creen, pues por la unción del Espíritu Santo les hace manifestar la fe por medio del sentido sobrenatural de la misma. En otras palabras, que por Gracia del Espíritu Santo todos los fieles creen, hay ahí un dogma infalible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Eleuterio
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 80

MensajePublicado: Jue Ene 15, 2009 4:37 pm    Asunto: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

Hola

Soy Eleuterio Fernández Guzmán, y respondo desde Torrent (Valencia-España)

Mis respuestas a las preguntas son:

Módulo 1: Introducción al Magisterio de la Iglesia



¿Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?

La indefectibilidad de la Iglesia viene a querer decir que la misma no puede faltar.

Los puntos sobre los que fundamentar tal realidad son:

1.-No desaparecerá a lo largo de la historia.
2.-Según lo querido por Cristo seguirá existiendo.
3.-Se mantendrá, a pesar de todo, fiel a Cristo.

Por tanto, la concurrencia de tales puntos, tienen, como consecuencia que la Iglesia, no faltará a lo largo de los siglos.


¿Cuáles son las ventajas de ella?

Las ventajas que tiene la indefectibilidad (y las razones sobre los que se fundamenta) es que la Iglesia, y sus fieles, a lo largo del tiempo (tanto el transcurrido como el que queda por transcurrir) puede confortarse con el Amor de Dios y con el poder del Padre. Con eso sabemos, y estamos en el conocimiento de ello, que, a pesar de que la carne sea débil, sabemos que siempre contamos con la renovación que el Espíritu Santo nos proporciona conduciendo nuestra vida.


¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

El sentido sobrenatural que proporciona la fe al pueblo elegido por Dios, que se asienta en la indefectibilidad de la Iglesia, constituye el llamado “sensus fidei” que viene a ser el sentido común de la fe.

En realidad, tanto obispos como los laicos, apoyándose en el “sensus fidei”, dan forma, digamos, a lo que entienden que es el sentido de la fe en sus vidas.
Basándose en tal sentido fue requerido, por Pío XII, el mismo a aquellos que constituyen el pueblo de Dios para dar forma tanto al dogma de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo.


Que Dios nos bendiga a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
OBS
Nuevo


Registrado: 14 Ene 2009
Mensajes: 16

MensajePublicado: Jue Ene 15, 2009 5:21 pm    Asunto: Módulo 1.
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

Saludos a todas y todos. Envío mis respuestas.

¿Qué es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?

La indefectibilidad de la Iglesia se basa en la verdadera interpretación del depósito que hizo Jesús cuando vivió entre nosotros, así como de quienes vivieron con él de manera directa y que murieron por llevar el mensaje al mundo, por ello, de contener la verdad que permanecerá a través del tiempo, sin modificaciones sustanciales y protegida por el Señor. La Iglesia instituida por el mismo Cristo obliga a llevar su buena nueva a toda la Tierra; es a través de los apóstoles y su predicación de la palabra y enseñanza de Jesús, así como de la esperanza que la Iglesia se convierte en el camino de fe, esperanza y salvación; Ella nos dicta el camino “verdadero” para ser bautizados por el Espíritu Santo. Reconocer la indefectibilidad de la Iglesia Católica es considerarla y considerarse como miembros de Ella como una, santa, católica y apostólica.


¿Cuáles son las ventajas de ella?

Las ventajas que nos da pertenecer a la Iglesia Católica es vivir en la Tierra con caridad, fe, esperanza, humildad y bondad, entre otros valores, gracias a la guía del Señor a través de ella. Es intentar vivir como Cristo y ello lo sabemos a través de la Iglesia; trabajar con nuestros hermanos por hacer cumplir el corazón de la ley eterna y morir en Jesús.


¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

Operó a través de “comprender y creer” del conocimiento reflejo fruto de la gracia del Espiritu Santo. Operó a través de ese sentido común fiel en creer en la palabra de la Iglesia al participar en ella. El misterio de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen implica creer y comprender al mismo Señor a través de la enseñanza de la Iglesia Católica.

Oscar Barrera Sánchez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Isabel Martín del C
Nuevo


Registrado: 15 Ene 2009
Mensajes: 6

MensajePublicado: Jue Ene 15, 2009 6:20 pm    Asunto: Primer bloque Doctrina Social de la Iglesia
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

Hola, es un gusto participar en este curso que por lo que he podido ver, va a estar de lo màs interesante.
¿Qué es y en qué se basa indefectibilidad de la Iglesia?
La indefectibilidad es que no puede faltar, dejar de ser, o sea, que no tiene defectos y se basa en:
1. Que no desaparecerà nunca
2. Que existirà tal como Cristo la ha querido, sin ningùn cambio sustancial
3. Que se mantendrá fiel a Cristo.
Es una promesa del Señor permanecer siempre con ella y defenderla de los ataques del mal.

¿Cuáles son las ventajas de ella?
Siempre dá confianza saber que estamos en una Iglesia con la asistencia y bajo la acciòn del Espíritu Santo y que se mantendrá siempre fiel hasta el final de los tiempos.

¿Cómo operó la misma para la definición dogmática de la asunción en Cuerpo y Alma de la Santísima Virgen?
Se apoyó en el sensus fidei o sentido común de la fé. Tanto el Papa Pío IX como Pío XII pidieron a los obispos que informaran sobre la vivencia al respecto del clero y fieles antes de proclamar el dogma
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Marcela Arana
Esporádico


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 35

MensajePublicado: Jue Ene 15, 2009 6:40 pm    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

1. Que la Iglesia es indefectible es que no puede fallar ni faltar y se basa en tres principios:
a) que no desaparecerá a lo largo de la historia
b) que seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido, sin sufrir cambios sustanciales que equivaldrían practicamente a su destrucción
c) que se mantiene fiel a Cristo
2. Las ventajas de ello es que da la seguridad de estar en el camino correcto y que no va a cambiar pese a lo que suceda en el mundo, no habrá error en el Magisterio y Tradición, no puede fallar como arriba hemos dicho.
3. El dogma de la Asunción de María a los cielos operó por medio del sensus fidei o consenso de los fieles, que significa que el papa manda pedir a los obispos que le informen sobre la viviencia de dicho dogma entre el clero y los fieles y sí se da, se proclama el dogma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Raul A. del Campo
Nuevo


Registrado: 20 Mar 2007
Mensajes: 18
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Ene 15, 2009 8:37 pm    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿Qué es y en que se basa la indefectibilidad de la Iglesia?[/b]
La Iglesia es el Cuerpo Místico de Cristo, la forma en que Dios quiso hacer partícipe al hombre de su propia redención por la docilidad a la acción del Espíritu Santo y la entrega sacrificial de su ser con Jesús por amor, que es el don divino. La iglesia es indefectible, porque Jesús se lo prometió, porque es el depósito de la Buena Noticia de la salvación y de los sacramentos que ayudan al hombre a entregarse al amor divino en sus hermanos y porque en el momento en que dejara de existir, la vida del hombre no tendría sentido, al haber perdido la humanidad el amor por el prójimo.

¿Cuáles son las ventajas de ella?
Las ventajas de la iglesia es que siempre tendrá y dispensará el Espíritu Santo a los hombres a través de los sacramentos y de la predicación de la Buena Noticia y que paradójicamente cuando más perseguida, atacada y sufrida se encuentra más redentora con Cristo se hace.

¿Cómo operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
La Iglesia a través del Papa Pio XII, promulga el dogma de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen María, basándose primero en el sentido común del Pueblo de Dios, que ya lo manifestaba de esa forma y para ello consulta con obispos, teólogos y la tradición popular.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MALLY
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 60

MensajePublicado: Jue Ene 15, 2009 9:14 pm    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

--------------------------------------------------------------------------------

1.Qué es y en qué se basa la indefectibilidad de la Iglesia.
Indefectibilidad significa que no puede faltar, no puede dejar de ser. Se basa en la promesa de Nuestro Señor Jesucristo de permanecer con ella hasta el fin de los tiempos, de que las puertas del infierno no prevalecerán contra ella ya que es la auténtica Iglesia pues fue fundada por Jesúcristo es por eso que nunca se terminara.

2.¿Cuáles son las ventajas de ella?
No desaparecerá nunca; se mantendrá siempre igual como Cristo lo quizo pues si hubiera cambios equivaldria a su desrucción; se mantendrá siempre fiel a Jesucristo.

3.¿Cómo operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al cielo?
La garantía de indefectibilidad dada a la Iglesia -en su totalidad, no es particular- se expresa en un sensus fidei o sentido común de la fe que el Espíritu Santo trasmite; asi, como lo expresa la Constitución Dogmática Lumen Gentium, la totalidad de los fieles, desde los obispos hasta el último fiel laico, no puede equivocarse cuando cree y presta su consentimiento universal en las cosas de fe y costumbres ya que son guiados por el Espiritu Santo. El Papa Pío XII con ocasión de la formulación del dogma de la Asunción, solicitó a los obispos le informaran sobre la vivencia del clero y de los fieles, antes de proclamar el dogma.
_________________
¡Venga tu Reino!
Jesús y María vivan por siempre en nuestros corazones.
Su afectisima en Cristo y el Movimiento:
Mally.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Princessita
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 87

MensajePublicado: Jue Ene 15, 2009 9:55 pm    Asunto: Respuestas Modulo 1
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿ Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?

La INDEFECTIBILIDAD DE LA IGLESIA, quiere decir que tiene asegurada desde sus inicios, hasta el fin de los siglos, su existencia eternal, que la Iglesia permanence fiel a Cristo
Ningún poder humano, ni diabólico, podrá jamás hacer desaparecer de la faz de la tierra a la Iglesia, pues tiene la promesa de Jesús:”Tu eres Pedro(roca) y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y las puertas del infierno no podrán derrotarla”(Mt 16,18).

Y esto es possible debido a que Jesus prometio estar con su iglesia:”Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin de los siglos”(Mt 28,20).


¿Cuáles son las ventajas de ella?

Para mi las ventajas serian que la Iglesia es fiel a Cristo por lo que es imposible que toda la Iglesia pueda caer en un error que la ponga en contra del evangelio de Jesucristo.

Otra ventaja es tenemos la seguridad de que la Iglesia no va a desaparecer nunca.


¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

La indefectibilidad opero por medio de la Sensus Fidei, que es sentido común de la fe, fruto de la gracia y acción del Espíritu Santo.

El magisterio de Pío XII, al definir el dogma de la asunción corporal al cielo de la Virgen (l950), se apoyaron en el sensus fidei.

Saludos
_________________
"Dios, nuestro Salvador... quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad" (1 Tim 2,3-4).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ernesto Urias Leyva
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Jue Ene 15, 2009 11:34 pm    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿ Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?
La afirmación de que la Iglesia es indefectible -que no puede faltar- expresa una triple certeza:

l) que no desaparecerá a lo largo de la historia;
2) que seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido, sin sufrir cambios sustanciales que equivaldrían prácticamente a su destrucción;
3) que se mantendrá fiel a Cristo.

La indefectibilidad de la Iglesia descansa en la promesa del Señor de permanecer siempre con ella y de defenderla de los ataques del Mal. El Vaticano II ha expresado esto en un texto muy denso, que excluye interpretaciones simplistas:
¿Cuáles son las ventajas de ella?
“Caminando, pues, la Iglesia en medio de tentaciones y tribulaciones, se ve confortada con el poder de la gracia de Dios, que le ha sido prometida para que no desfallezca de la fidelidad perfecta por la debilidad de la carne, antes, al contrario, persevere como esposa digna de su Señor y, bajo la acción del Espíritu Santo, no cese de renovarse hasta que por la cruz llegue a aquella luz que no conoce ocaso” (LG, 9).

Entonces, la confianza de la Iglesia en su fidelidad no es fruto de la soberbia humana, sino de la confianza en la gracia de Dios. Por otra parte, ningún miembro de la Iglesia, en particular, tiene garantía de perseverar en la fe. Incluso los grupos como tales, pueden apartarse de la fe, dando origen a sectas heréticas. La garantía se le da a la Iglesia en su totalidad, por lo que es imposible que toda la Iglesia pueda caer en un error que la ponga en contra del evangelio de Jesucristo. Dice el Concilio:

“La totalidad de los fieles, que tienen la unción del Espíritu Santo, no puede equivocarse cuando cree, y esta prerrogativa peculiar suya la manifiesta mediante el sentido sobrenatural de la fe de todo el pueblo cuando desde los obispos hasta los últimos laicos presta su consentimiento universal en las cosas de fe y costumbres” (LG, l2).
¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo? Lo que se describe así es el llamado sensus fidei, o sentido común de la fe, que es uno de los filones de la tradición. El magisterio de Pío IX, al definir el dogma de la inmaculada concepción de María (l854), y el de Pío XII, al definir el dogma de la asunción corporal al cielo de la Virgen (l950), se apoyaron en el sensus fidei. En efecto, ambos papas pidieron a los obispos que informaran sobre la vivencia al respecto, del clero y de los fieles, antes de proclamar el dogma.
_________________
los espacios de arriba creo que no es necesario que los llene pero me interesa bastante recibir este curso
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Vicente Alejandro
Esporádico


Registrado: 17 Mar 2006
Mensajes: 28
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 2:06 am    Asunto: Curso Doctrina Social de la Iglesia
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿Qué es y en que se basa la indefectibilidad de la Iglesia?
Entendiendo que indefectible quiere decir que no puede dejar faltar o dejar de ser, apliquemos las dos acepciones, ya que la Iglesia en primer lugar para el desarrollo de la humanidad y para la continuidad del Evangelio de Cristo Señor Nuestro, realmente es cierto el afirmar que no puede faltar, así mismo no puede dejar de ser mas contundentemente no puede, ni dejará de existir por ser el mismo Cristo quien lo promete, “Sepan que yo estoy con ustedes todos los días hasta el final de los tiempos” Mt 28, 20.
Y la Iglesia con su magisterio esta fundada por Cristo Señor Nuestro, el hijo de Dios. Queda claramente manifiesto en su Palabra “Yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y el poder de la muerte no podrá con ella” la Iglesia no dejará de existir, no morirá porque es promesa Divina.

¿Cuáles son las ventajas de ella?
1. En una globalización no solamente económica sino en muchos aspectos en sacar a Dios de la humanidad, la promesa de Cristo de que “el poder de la muerte no podrá con ella” nos da la certeza y la esperanza de su existencia a lo largo de la historia.
2. Vemos que no sufrirá cambios porque existirá tal y como Cristo la fundó, y tal y como Cristo la ha preservado con el poder del Espíritu Santo derramado en el Magisterio que adecua el Evangelio a los tiempos.
3. Por el bautismo recibimos el Espíritu Santo, el Espíritu que guía y que nos hace fieles a Cristo, la Iglesia se mantendrá fiel a Cristo.

¿Cómo operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
Primeramente entendamos este sensus fidei o sensus fidelium con lo que nos dice claramente el Catecismo de la Iglesia Católica “Para mantener a la Iglesia en la pureza de la fe trasmitida por los apóstoles, Cristo, que es la Verdad, quiso conferir a su Iglesia una participación en su propia infalibilidad (que no puede errar). Por medio del <<sentido sobrenatural de la fe>>, el Pueblo de Dios <<se une indefectiblemente a la fe>>, bajo la guía del Magisterio vivo de la Iglesia” (CIC 889).

Por esto en 1849 apoyadas en el sensus fidei (sentido de la fe dado a los fieles), llegaron al Vaticano de parte de los obispos las primeras peticiones para que la Asunción se declarara como doctrina de fe, estas peticiones aumentaron conforme pasaron los años y años después cuando el Papa Pío XII consultó al episcopado en 1946 por medio de la carta Deiparae Virginis Mariae, la afirmación de que fuera declarada dogma fue casi unánime.

Así el 1 de noviembre de 1950 se publicó la bula Munificentissimus Deus en la cual el Papa, basado en la Tradición de la Iglesia Católica, tomando en cuenta los testimonios de la liturgia, la creencia de los fieles guiados por sus pastores, los testimonios de los Padres y Doctores de la Iglesia y por el consenso de los obispos del mundo como "Magisterio Viviente", declaraba como dogma de fe católica la doctrina de la Asunción de la Virgen María.



[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Alejandro de Jesús Solano
Nuevo


Registrado: 12 Ene 2009
Mensajes: 9
Ubicación: Guajira, Colombia

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 3:02 am    Asunto: Curso Doctrina Social de la Iglesia
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿ Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?
La indefectibilidad de la Iglesia significa que esta tiene asegurada desde sus inicios, hasta el fin de los siglos, su existencia. Es decir que no faltará, no dejará de ser ni desaparecerá jamás de la faz de la tierra en virtud de la promesas de Jesucristo: “… y las puertas del infierno no podrán prevalecer sobre ella” (Mt 16,18); y en otro texto que nos dijo: “Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin de los siglos”(Mt 28,20)

¿ Cuáles son las ventajas de ella?
Una de las grandes ventajas de la indefectibilidad de la Iglesia es la formidable unidad de la Iglesia alrededor del Evangelio cuyo mensaje no ha cambiado ni cambiará a lo largo de los siglos a pesar de los embates de todas las corrientes filosóficas, sistemas y doctrinas contrarios a la fe de la Iglesia en la persona de Cristo.

¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
El Papa Pío XII en 1946 dirige a todos los obispos del mundo la encíclica Deiparae Virginis, en la que les pregunta sobre la definición de la Asunción que se viene pidiendo desde mediados del siglo XVIII por muchos obispos, teólogos y millones de fieles. Es decir que aunque no era un artículo de fe, la Asunción era un sentir común de la Iglesia. El Papa se basó en el sensus fidei antes de declarar el dogma de la Asunción de la Santísima Virgen en cuerpo y alma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gustavo35
Nuevo


Registrado: 07 Ene 2009
Mensajes: 10
Ubicación: Zacatecas, México

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 3:14 am    Asunto: Introducción al Magisterio de la Iglesia
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

Es muy importante para todos aquellos que pertencemos a la Iglesia Católica conocer de este tema tan importante, ya que asistimos a Misa y habrá muchos que oyen decir al Sacerdote la palabra "Magisterio" y ni siquiera saben a que se refiere, por eso tantos hermanos se separan de la Iglesia antes de siquiera conocerla. Muy buen tema.

¿Qué es y en qué se basa la indefectibildada de la Iglesia?

Se refiere a que la Iglesia no puede ni debe faltar, puesto que fue fundada por Cristo mismo para que nosotros tengamos la certeza de que lo que en ella aprendemos es algo fidedigno, algo que Él nos dejo, su mensaje de Amor y Salvación. Se basa en tres grandes verdades: 1.- No desaparecerá. 2.- seguirá existiendo tal como Jesucristo la ha querido y 3.- Se mantendra siempre fiel a Cristo.
Además, descansa en la promesa del Señor de permanecer siempre con ella.

¿Cuáles son las ventajas de ella?

La confianza de que caminamos por buen camino, de que aun en medio de tribulaciones y tentaciones, se ve siempre confortada con el poder de la Gracia de Dios, de que tenemos la garantía de perseverar en la fe.

¿Cómo operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

En base al sensus dei, es decir, que no simplemente lo propusieron sino que pidieron a los obispos sobre la vivencia al respecto antes de proclamar el dogma.
_________________
Dios nos tenga siempre de su mano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Guillermo Rodriguez
Esporádico


Registrado: 06 Oct 2007
Mensajes: 44
Ubicación: Reynosa, México

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 3:25 am    Asunto: Modulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?
El término indefectible se refiere a que la Iglesia 'no puede faltar' y expresa una triple certeza:

l) que no desaparecerá a lo largo de la historia;
2) que seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido, sin sufrir cambios sustanciales que equivaldrían prácticamente a su destrucción;
3) que se mantendrá fiel a Cristo.

La indefectibilidad de la Iglesia descansa en la promesa del Señor de permanecer siempre con ella y de defenderla de los ataques del Mal.

¿Cuáles son las ventajas de ella?
Las ventajas las expresa el concilio Vaticano II:
“Caminando, pues, la Iglesia en medio de tentaciones y tribulaciones, se ve confortada con el poder de la gracia de Dios, que le ha sido prometida para que no desfallezca de la fidelidad perfecta por la debilidad de la carne, antes, al contrario, persevere como esposa digna de su Señor y, bajo la acción del Espíritu Santo, no cese de renovarse hasta que por la cruz llegue a aquella luz que no conoce ocaso” (LG, 9).

¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
Lo que se describe así es el llamado sensus fidei, o sentido común de la fe, que es uno de los pilares de la tradición. El magisterio Pío XII, al definir el dogma de la asunción corporal al cielo de la Virgen (l950), se apoyó en el sensus fidei, mediante la consulta a los obispos que informaran sobre la vivencia al respecto, del clero y de los fieles, antes de proclamar el dogma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Monica L. Moreno y G.
Asiduo


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 194
Ubicación: Mexico D.F.

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 3:27 am    Asunto: Comentario Respuesta 1
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

1.Qué es y en qué se basa la indefectibilidad de la Iglesia.
Indefectibilidad

La afirmación de que la Iglesia es indefectible -que no puede faltar- expresa una triple certeza, no desaparecerá, seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido, sin sufrir cambios, se mantendrá fiel a Cristo.

Se basa en la promesa de NSJ de permanecer con ella hasta el fin de los tiempos y de que las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.

2.¿Cuáles son las ventajas de ella?

A).- No desaparecerá a lo largo de la historia;

B).- Seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido, sin sufrir cambios sustanciales que equivaldrían prácticamente a su destrucción;

C).- Se mantendrá fiel a Cristo

3.¿Cómo operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al cielo?

La garantía de indefectibilidad dada a la Iglesia, (en su totalidad, no a cada miembro de la Iglesia en particular).

Es expresado en un sensu fidei o sentido común sobrenatural de la fe, Donde el Espíritu Santo suscita; como lo expresa la Constitución Dogmática Lumen Gentium, que la totalidad del pueblo de Dios, de los fieles, desde los obispos hasta el último fiel laico, no puede equivocarse cuando cree y presta su consentimiento universal en las cosas de fe y costumbres.

El Papa Pío XII cuando hizo la promulgación del dogma de la Asunción, requirió a los obispos le informaran sobre como vivían los del clero y como el pueblo católico, en relación de este asunto.
_________________
¡En la Voluntad de Dios!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
jaime jaramillo
Nuevo


Registrado: 16 Ene 2009
Mensajes: 8

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 5:17 am    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿ Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?

la indefectibilidad de la iglesia se basa en que como la palabra lo dice es "sin defecto" pues esta resguardada en la potestad del Señor Jesús pues el la instituye como instrumento de salvación de todos los hombres y no puede prevlecer sobre ella la mente humana pues la iglesia en calidad de que es el cuerpo mistico de Cristo esta protegida por su gracia y por tanto no desaparecera ni se modificara de acuerdo a intereses humanos, seguira existiendo pues asi es la potestad de Cristo y siempre sera fiel a él porque esta sustentada en su infinita gracia.

¿Cuáles son las ventajas de ella?

que nos acercan verdaderamente a la comprensión de Cristo mismo. pues él a través del Santo Padre guía a los fieles a la salvación en la vida eterna, tiene una ventaja tambien en que como esta sujetada a la gracia del Señor no desaparecera ni se tornara hereticamente en su contra.

¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

la proclamación de estos dogmas se baso en el SENSUS FIDEI o sentido comun de la fe por el cual tanto como PIO IX o PIO XII procuraron antes de proclamar estos dogmas de fe que los obispos del mundo entero se informaran sobre la vivencia respecto al tema, delos fieles, del clero y de las ordenes religiosas en general asi la Iglesía en calidad de plenipotenciaria adoptando en materia de fe todo lo correspondiante a estos 2 dogmas los proclama y los hace plenamente vigentes hasta nuestros días.

Paz y Bien,
en Cristo y María.

Jaime Jaramillo, Guayaquil - Ecuador

PD: disculpen la tardanza! Surprised
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elia mireya
Nuevo


Registrado: 11 Ene 2009
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 6:10 am    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

Es el concepto de que la Iglesia no puede faltar, es decir no tiene defecto, para ello se utilizan tres afirmaciones que son la no desaparición de la Iglesia a lo largo de la historia, la existencia de la misma porque Cristo así lo ha querido, sin sufrir cambios sustanciales, por que de hacerlo se daría su destrucción; es decir, es la Iglesia tal como Cristo la dejó y se siguen los valores pero sobre todo las enseñanzas de Cristo según los Evangelios y finalmente por la fidelidad que mantiene la Iglesia con Cristo como su Esposa.

Por otro lado, la importancia de esta indefectibilidad de la Iglesia, radica en que se establece una posición desde la cual se puede afirmar que la misma descansa en la promesa de Cristo de permanecer por siempre con ella y defenderla de los ataques a que se expone; particularmente en estos tiempos de tecnologías y comunicación avanzada, donde siempre se expone en los medios de comunicación masivos, defectos de miembros de la Iglesia, más no señalan las virtudes de la misma y por lo tanto tampoco las virtudes de la mayoría de sus integrantes, principalmente sacerdotes y religiosas.

Otra cosa importante es la base de que todos los fieles cuentan con la unción del Espíritu Santo y esta base no puede equivocarse en su manifestación de la fe como sentido sobrenatural, esto es lo que se llama sentido común de la fe que es parte de nuestra tradición muchos de los dogmas se dan bajo este sentido y tienen que sostenerse si hemos de ser verdaderos Católicos.

Finalmente la indefectibilidad de la Iglesia operó en el dogma de la Inmaculada Concepción de María, así como en el dogma de su Asunción corporal al cielo cuando el Papa Pío IX define los mismos en 1950, es decir, no existe una certeza histórica ni documentos que expresen tal sentido, sino que por sensus fidei, es decir, todos los marianos creemos en estos dos aspectos y sabemos que son ciertos por la unción del Espíritu Santo de esta fe y proclamamos los dogmas como ciertos, válidos y universales.

En este primer acercamiento a la Doctrina Social de la Iglesia, el aprendizaje básico es determinar que la misma no se establece en base a descubrimientos científicos o a cambios de acuerdo a la época, la Iglesia se mantiene igual que cuando Cristo la creó, que cuando los Apóstoles fueron proclamando la nueva buena y creando su cuerpo, a pesar de errores y circunstancias históricas que no le han sido favorables, desde este punto de vista, lo que debe destacarse es nuestra fe en que la Iglesia es depositaria de Cristo y que mediante ella, podemos llegar a él y a Dios Padre.

Gracias y un saludo y abrazo para todos. [/i]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CARLOS GAUTIER VALLETTE
Nuevo


Registrado: 05 Ene 2009
Mensajes: 22
Ubicación: RANCAGUA - CHILE

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 10:52 am    Asunto: PARTICIPACION EN EL FORO
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

DESDE RANCAGUA, CHILE, UN SALUDO A TODOS LOS PARTICIPANTES DEL CURSO DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA


PREGUNTAS Y RESPUESTAS :

¿Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?
Significa que, en materia de Fe no puede errar. Se fundamenta en la promesa del Señor Jesús, en orden a que permanecerá junto a ella y la librará del mal.

¿Cuáles son las ventajas de ella?
l) que no desaparecerá a lo largo de la historia;
2) que seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido, sin sufrir cambios sustanciales que equivaldrían prácticamente a su destrucción;
3) que se mantendrá fiel a Cristo.


¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
Se apoyaron en el llamado sensus fidei, o sentido común de la fe que, se fundamenta en que, los fieles, que tienen la unción del Espíritu Santo, no puede equivocarse cuando creen.(LG, l2).

CARLOS CH. GAUTIER VALLETTE
_________________
PARTICIPO EN LA PASTORAL DEL TRABAJADOR DE LA DIOCESIS DE RANCAGUA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
wilfo
Nuevo


Registrado: 07 Ene 2009
Mensajes: 1
Ubicación: uruguay

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 1:05 pm    Asunto: MODULO 1
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

1.- LA INDEFECTIBILIDAD SE BASA EN LA PROMESA DE JESÚS DE PERMANECER SIEMPRE EN LA IGLESIA. EL VAT II LO EXPRESA EN EL TEXTO DE LG 9. QUIERE EXPRESAR QUE LA IG. NO DESAPARECERÁ A LO LARGO DE LA HISTORIA, QUE SEGIRÁ COMO CRISTO LA QUIERE SIN CAMBIOS SUSTANCIALES Y QUE SE MANTENDRÁ FIEL A CRISTO.
2.- LA VENTAJA ES QUE AL TENER [u]LA TOTALIDAD[/u] DE LOS FIELES LA UNCIÓN DEL E.S. NO PUEDE EQUIVOCARSE CUANDO CREE. LG12.
3.- LOS PAPAS SE APOYARON EN EL SENSUS FIDEI, PIDIERON A LOS OBISPOS QUE INFORMARAN SOBRE LA VIVENCIA AL RESPECTO, DEL CLERO Y DE LOS FIELES PARA PROCLAMAR LOS DOGMAS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R. Camilo Girón Córdova
Nuevo


Registrado: 16 Ene 2009
Mensajes: 13
Ubicación: Chiclayo

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 1:59 pm    Asunto: Respuestas al Módulo I
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

1. ¿Qué es la indefectibilidad de la Iglesia?. ¿En qué se basa la indefectibilidad de la Iglesia?
Significa que la Iglesia no puede faltar, es decir, seguirá hasta el fin de los tiempos. Se basa en la promesa de Nuestro Señor Jesucristo de permanecer siempre con ella y de defenderla de los ataques del mal
2. ¿Cuáles son las ventajas de ella?
a. Que no desaparecerá a lo largo de la historia.
b. Que seguirá existiendo tal como Cristo la ha querido.
c. Que se mantendrá fiel a Cristo


3. ¿Cómo operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen del Cielo?
Pío XII se apoyó en el sensus fidei (o sentido común de la fe), pidiendo a los obispos que informaran sobre la vivencia al respecto del clero y de los fieles.
En este asunto, siempre los cristianos han tenido una natural veneración por la Santísima Virgen María, además el sentido común de la fe indicaba que la Virgen María había nacido sin pecado original para que, estando en las misma condiciones que Eva, quien fue creada sin pecado original, tuviera esa libertad para ejercer su entendimiento y voluntad y poder aceptar o no la propuesta que Dios le hizo a través del arcángel San Gabriel, el mérito de María fue ese, dar el fiat para aceptar ser la Madre del Salvador. Además hay otro argumento lógico para aceptar que María nació sin pecado original, y es que no es admisible que su alma estuviera en manos de Satanás ni un solo segundo pues su cuerpo debía estar sin mancha alguna para tener al Salvador y llevarlo durante nueve meses. Considerando que la muerte es consecuencia del pecado original, al no tener María pecado original no tenía por qué morir, por ello se sostiene que la Virgen María se durmió y así fue asunta al Cielo.

_________________
Camilo Girón
Universidad Católica Sto. Toribio de Mogrovejo
Chiclayo
Perú
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
latere1930
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 2:34 pm    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?
1ero-Que no puedes fallar. Expreza una triple certesa que no desaparesera.
Que seguira existiendo como Cristo lo a querido.
Fidelidad a Cristo.

¿Cuales son las ventajas de ella?
Que Dios siempre permanecera con ella y la defendera del mal.

¿Como opero la misma para la definicion dogmatica de la Asuncion de cuerpo y alma de la Satisima Virgen al Cielo?
La misma opero del dogma significando la union del alma y del cuerpo a travez de Cristo verdadero Dios y verdadero hombre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Salvador Montas
Nuevo


Registrado: 14 Ene 2009
Mensajes: 12
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 3:12 pm    Asunto: Respuestas...
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

1. ¿ Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia? En que la Iglesia no puede faltar ni dejar de ser u omitir, esto esta fundamentado en la promesadel SEÑOR de permanecer siempre a su lado y protejerla de los embates del maligno.

2. ¿Cuáles son las ventajas de ella?

a) Tenemos la certeza de que la Iglesia no desaparecera nunca a lo largo de la historia.

b) Que el ESPITU SANTO la seguira conduciendo, por eso sus decisiones son sopesadas para no sufrir mutaciones que la lleven a su destruccion.

c) Que no apartara su fidelidad a CRISTO.

3. ¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
La La Lumen Gentium´<12> manifiesta que la totalidad de los fieles, que tienen la unciondel Espiritu Santo, no puede equivocarse cuando cree,y esta prerrogativa peculiar suya la manifiesta mendiante el sentido sobrenatural de la fe de todo el pueblo cuando desde los Obispos hasta el ultimo laico presta su consentimiento universal en las cosas de fe y costumbre, y esto es lo que conocemos como SENSUS FIDEI >sentido comun de la fe>y este concepto fue empleado por el Papa Pio X11 para definir el dogma de la Asuncion corporalde la Virgen. Por lo que los Obispos en todo el mundo informan sobre la vivencia al respecto, del clero y de losfieles, antes de proclamar el dogma.
_________________
SALVADOR MONTAS
REPUBLICA DOMINICANA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gustavo Cuellar
Nuevo


Registrado: 16 Ene 2009
Mensajes: 1
Ubicación: Ciudad del Este - Paraguay

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 3:42 pm    Asunto:
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿ Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?
La Iglesia es el cuerpo místico de Cristo. Cristo es Dios-Hijo. Dios-Padre manifestó su nombre como "YO SOY EL QUE SOY", es decir, EL QUE ES. Por lo tanto, LA IGLESIA ES, es decir, fue, es y siempre será. NO SE ACABARA NUNCA, ES INMUTABLE.

Se basa en la promesa del Señor de permanecer siempre con ella y de defenderla de los ataques del Mal


¿Cuáles son las ventajas de ella?
Tiene la ventaja de que la confianza de la Iglesia en su fidelidad no es fruto de la soberbia humana, sino de la confianza en la gracia de Dios ya que ningún miembro de la Iglesia, en particular, tiene garantía de perseverar en la fe


¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
Al hecho de que la totalidad de los fieles, que tienen la unción del Espíritu Santo, no puede equivocarse cuando cree se le llama sensus fidei, o sentido común de la fe, y en ese sentido común se apoyó el dogma
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rdith Dinna Chaca Velez
Nuevo


Registrado: 26 Mar 2006
Mensajes: 15

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 4:19 pm    Asunto: Respuesta al primer módulo
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

1.Qué es y en qué se basa la indefectibilidad de la Iglesia.
Jesús prometió estar con la Iglesia y no abandonarla por lo tanto en esa plena confianza la Iglesia llega a conclusiones doctrinales guiadas por el Espiritu, no por caprichos humanos y no estan sujetas a equivocaciones.

2.¿Cuáles son las ventajas de ella?
Que la Iglesia siempre se mantendrá fiel a Dios, no desaparecerá. Siempre será la luz entre las tinieblas y la sal del mundo.

3.¿Cómo operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al cielo?
Operó en el consenso de fe que ratificaba que la Iglesia habia sido iluminada por Dios al creer en la Asunción de María, por lo tanto el definirlo como dogma era sólo formalizar lo que los fieles ya creían y vivian.
Un abrazo
_________________
Edith
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Merlin
Nuevo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 12

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 4:23 pm    Asunto: primer tema curso doctrina de la Iglesia
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

1. La Iglesia cuando habla en sus funciones, y en materia de fe no se equivoca. Se basa en la promesa contenida en el evangelio.
2. Tenemos un camino seguro y cierto que debemos seguir en medio de la desorientación inquietud y desasosiego
3.El Papa declaró ex catedra una verdad de fe
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
azunigam72
Nuevo


Registrado: 12 Ene 2009
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 4:33 pm    Asunto: Preguntas Modulo 1 Curso Doctrina Social de la Iglesia
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

1. ¿ Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?

La indefectibilidad de la Iglesia se puede definir como la permanencia o presencia de Dios en sus tres divinas personas en su Iglesia. Esta permanencia se efectúa por su inmenso amor a su creación “el hombre”.
Es importante indicar que Jesús siempre ha estado y estará en su Iglesia y que ésta se mantendrá a través del tiempo inquebrantable, por que sus cimientos están fundados en Cristo, quien es el eternamente santo. Además es importante indicar que la Iglesia debe estar siempre sujeta a Dios y por ende a la Autoridad Eclesial que lo representa. Toda esta acción se realiza por la gracia de Dios y no por acción humana, por que nosotros somos pecadores y por ende podemos fallar, no obstante, si fijamos nuestras bases y orientación en Dios, todo es diferente.
La fe se ve preservada en cuanto y tanto el fiel se mantenga unido a la Iglesia, por que como decía anteriormente, individualmente me puedo equivocar y hasta tomar otros rumbos, pero a nivel de conjunto es decir a nivel de una vivencia parroquial y eclesial, cuesta mucho que todo un grupo se equivoque y se desoriente.

2. ¿Cuáles son las ventajas de ella?
Las ventajas que se pueden encontrar en la indefectibilidad de la Iglesia son:
• Contamos con un guía, maestro y Señor que nunca nos ha dejado solos.
• En cuanto y tanto permanezcamos unidos en comunión y comulgemos la misma acción de fe de la Iglesia, se puede salir adelante con todo lo que se nos encomiende y suceda, por que contamos con el apoyo incondicional y desinteresado del Espíritu Santo

3. ¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?

Considero que la razón en la que se fundamento la definición de estos dogmas es en lo que nos resumen el apartado número 12 de Lumen Gentium : “La totalidad de los fieles, que tienen la unción del Espíritu Santo, no puede equivocarse cuando cree, y esta prerrogativa peculiar suya la manifiesta mediante el sentido sobrenatural de la fe de todo el pueblo cuando desde los obispos hasta los últimos laicos presta su consentimiento universal en las cosas de fe y costumbres” (LG, l2). Es decir contamos a nivel de Iglesia con la unción del Espíritu Santo que nos guía y alimenta nuestra fe. Hay que tener presente que la fe es creer sin ver, es decir sin pruebas, es basarnos en la vivencia de amor de Dios a través de los tiempos que es lo que hoy conocemos como Magisterio.
En mi humilde opinión, considero que debemos ver los dogmas como aspectos fundamentales de nuestra fe, en este caso, se debe visualizar el inmenso amor que Jesús tiene por su madre y lo que ella representa para la Iglesia, y que por tanto, es razonable pensar en que forma quisiera Jesús mantener a su madre junto a él.
_________________
Licda. Alejandra Zúñiga Méndez, MsC
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
esteban.rt
Nuevo


Registrado: 28 Dic 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Bogotá

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 5:05 pm    Asunto: Respuestas Módulo 1: Introducción al Magisterio de la Iglesi
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

¿Que es y en que se basa indefectibilidad de la Iglesia?
La indefectibilidad de la Iglesia es el término que expresa que la Iglesia es indefectible, es decir:
•Que nunca desaparecerá.
•Que nunca cambiara radicalmente, siendo fiel al deseo de Jesucristo.
•Que siempre será fiel a Jesucristo.
La indefectibilidad de la Iglesia se basa en la promesa de Jesucristo de siempre permanecer con ella y conservarla.

¿Cuáles son las ventajas de ella?
Las ventajas de la indefectibilidad de la Iglesia son:
•Jesucristo siempre estará con nosotros.
•La Santa Iglesia Católica permanecerá por los siglos de los siglos.

¿Como operó la misma para la definición dogmática de la Asunción en cuerpo y alma de la Santísima Virgen al Cielo?
Opero en mi modo de ver como una confirmación, formalización y hasta legalización de lo que los fieles Católicos ya sabíamos y creíamos por tradición y fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
camlee
Nuevo


Registrado: 31 Jul 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Ene 16, 2009 7:05 pm    Asunto: Modulo I
Tema: Módulo 1. Introducción al Magisterio de la Iglesia
Responder citando

Indefectibilidad de la Iglesia.
Cuando Jesús confió a los hombres su Iglesia, en la persona de pedro: "Pedro tu eres piedra y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y las puertas del infirno no prevalecerán ante ella" Esta confesión de fe refleja lo que se entiende por indefectibilidad, es decir la certeza que la Iglesia de Cristo confiada a los Hombres nunca pasará, para ello el mismo Cristo promete la asistencia del Espíritu Santo, quien ayudara a los seres humanos a mantenerse fiel a Cristo y renovandose en los diferentes momentos históricos, sin perder su misión. Cristo es el eje importante de la Iglesia, el la lleno de su Espíritu y le dió los medios necesrios para una presencia visible y social, como lo expresa la Constitución Lumen Gentium en el Número 9. Para cuidar a su Iglesia Cristo mismo instituyó diversos ministerios en su Iglesia (LG 1Cool
Esta forma de entender la Iglesia ayudará a una mejor comprensión de las dos realidadespresente en la Ilgesia, por una parte está la gracia ( Espíritu Santo), don de Dios dado a su Iglesia y por la otra esta la realidad Humana, que permitirá adecuarse en cada momento histórico para dar respuesta a las diferentes realidades sociales y humanas.

La indefectibilidad dará la confianza para correr el riesgo de enfrentar nuevas realidades, con la confianza que el Espíritu de Dios asistirá permanentemente a su Iglesia.
_________________
Licdo. Carlos Manuel Lee Vásquez
Apartado Postal 0834-02639
camlee13@gmail.com
camlee@icipan.org
Panamá, Panamá
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Doctrina Social de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 3 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados