Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - EliezerD y Wesleyano, por aqui...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


EliezerD y Wesleyano, por aqui...
Ir a página Anterior  1, 2, 3
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Wesleyano
Asiduo


Registrado: 21 Mar 2009
Mensajes: 242

MensajePublicado: Jue Abr 09, 2009 7:35 pm    Asunto:
Tema: EliezerD y Wesleyano, por aqui...
Responder citando

raulalonso escribió:
Hey Wesleyano,

Porque no nos vamos por temas y te evitas hacer un mejuge de mezcolanza?

Si dices, tienes grandes estudios, no veo el porque mezclar temas no?

Bendiciones en Maria Santisima


Nadie mescla nada, solo que ustedes creén que por ser mas cantidad sus respuestas son veraces; me bombardean de todos lados y francamente no es facil por el tiempo que es crudo, contestar.

Porque no vamos despacio y de a uno? ya les he retrucado sus preguntasd(aunque quieran ignorarlo) y mis respuestas fueron mas que completas...pero vamos de a uno si?
_________________
“Estoy tan contento de que Dios me haya escogido antes de la fundación del mundo, porque nunca me hubiera escogido después de que nací "

Ch. Spurgeon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Wesleyano
Asiduo


Registrado: 21 Mar 2009
Mensajes: 242

MensajePublicado: Jue Abr 09, 2009 7:37 pm    Asunto:
Tema: EliezerD y Wesleyano, por aqui...
Responder citando

cofercarv2º escribió:
Wesleyano escribió:
La verdad NO radica en si los escritos que e traido son copias o no...SINO EN EL CONTENIDO, el cual NUNCA han podido refutar con lo que llaman palabra de Dios. Yo traigo estudios personales, mi experiencia cristiana y estudios de otros apologetas que estan bien sietiados desde la escritura y tradicion apostolica; los cuales NO HAN PODIDO REFUTAR. Total...que hacela diferencia?? quien dice que el hecho de traer estudios manchara la verdad que estos traen??? mejor responda con altura mis respuestas y no se escuse con que son copias etc, eso no hace al centro del asunto.



Eso sólo demuestra la pobreza en que te riges al no tener dominio de lo que crees Wink


lo siento, pero no contesto con copy/paste... contesto como debe ser.


Espero que cuando responda puedas darme respuesta con altura y no ausentarte "de repente" Laughing


Hasta ahora han contestado con copy paste de sus padres de la iglesia y catecismos de lo mas exoticos..eso no son copias???? yo las recahce? NO, pero si las derrumbe con la fe apostolica.- Seria mejor que hagan lo mismo(lo cual sera imposible desde la fe apostolica y la escritura)...derrumben mis argumentos si pueden..claro, si pueden.-

Paz
_________________
“Estoy tan contento de que Dios me haya escogido antes de la fundación del mundo, porque nunca me hubiera escogido después de que nací "

Ch. Spurgeon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue Abr 09, 2009 7:57 pm    Asunto:
Tema: EliezerD y Wesleyano, por aqui...
Responder citando

Wesleyano escribió:
cofercarv2º escribió:
Wesleyano escribió:
La verdad NO radica en si los escritos que e traido son copias o no...SINO EN EL CONTENIDO, el cual NUNCA han podido refutar con lo que llaman palabra de Dios. Yo traigo estudios personales, mi experiencia cristiana y estudios de otros apologetas que estan bien sietiados desde la escritura y tradicion apostolica; los cuales NO HAN PODIDO REFUTAR. Total...que hacela diferencia?? quien dice que el hecho de traer estudios manchara la verdad que estos traen??? mejor responda con altura mis respuestas y no se escuse con que son copias etc, eso no hace al centro del asunto.



Eso sólo demuestra la pobreza en que te riges al no tener dominio de lo que crees Wink


lo siento, pero no contesto con copy/paste... contesto como debe ser.


Espero que cuando responda puedas darme respuesta con altura y no ausentarte "de repente" Laughing


Hasta ahora han contestado con copy paste de sus padres de la iglesia y catecismos de lo mas exoticos..eso no son copias???? yo las recahce? NO, pero si las derrumbe con la fe apostolica.- Seria mejor que hagan lo mismo(lo cual sera imposible desde la fe apostolica y la escritura)...derrumben mis argumentos si pueden..claro, si pueden.-

Paz


Vaya ahora poner los textos de escritos historicos son COPY/PASTE...en fin entonces el citar la biblia tambien lo es.

Asi que no podemos hablar

Solo puede el iluminado Wenceslayo....hermanos a callarse y no escribir nada, el único aqui con derecho a poner copy/paste y decirse no lo son es él....nadie más....si señores otro ataque más de soberbia....siga siga, los solidos cimientos de Dios no seran derribados por herejes como vos....

Que pena da...

Crying or Very sad
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Jue Abr 09, 2009 8:55 pm    Asunto:
Tema: EliezerD y Wesleyano, por aqui...
Responder citando

Weleyano, el tema es conmigo, vos tranquilo Very Happy


y de mi no pasas Wink


dejemos la discución y continuamos con el tema Very Happy


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Abr 10, 2009 11:28 pm    Asunto:
Tema: EliezerD y Wesleyano, por aqui...
Responder citando

Voy a darle bonito formato al texto de don Wesleyano, para que se vea más agradable jeje


Wesleyano escribió:
1) Sola Scriptura no es la afirmación de que la Biblia contiene todo el conocimiento habido y por haber.

La Biblia NO es un libro de ciencia, ni tampoco es un manual de cómo ensamblar un vehículo.
Tampoco es una Enciclopedia de toda la sabiduría y conocimiento humano. Todos aquellos que objetan de que hay verdades que se encuentran fuera de la Biblia, no afecta en lo más mínimo la doctrina de Sola Scriptura.



Primero, dejame decirte que lo que SI o NO sea la Sola Scriptura es subjetivo según la Comunidad Eclecial Protestante que quiera definirlo, al no haber unidad doctrinal, cada una piensa lo que se le viene en gana Wink


esto no existe:


“Un solo Cuerpo y un solo Espíritu, como una es la esperanza a que habéis sido llamados. Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos, por todos y en todos.” - Efesios 4, 4-6


Por lo tanto, lo siento mucho... lo que definas aquí como correcto de la Sola Scriptura, simplemente es relativo a la Comunidad Eclesial Protestante a la que se pertenezca... para unas todos estos puntos son correctos... para otras le hacen falta... para otros muy permisivos...


Y comencemos con esta primera afirmación, que haría pegar gritos a más de un protestante, porque dependiendo del protestante... lo acepta o no jaja, pero en lugar de reconocer o no reconocer este punto, sólo pondré lo que cree la Iglesia Católica.


82 De ahí resulta que la Iglesia, a la cual está confiada la transmisión y la interpretación de la Revelación "no saca exclusivamente de la Escritura la certeza de todo lo revelado. Y así se han de recibir y respetar con el mismo espíritu de devoción" (DV 9)


Me encanta esta hibridación de conceptos en la mal llamada apologética protestante moderna, donde toman conceptos católicos, acomodados como vengan en gana (aunque se contradigan a si mismos) para poder definir sus mentiras diabólicas. (al final de cuentas ustedes son la pobre copia del catolicismo Wink )


que hay verdades que se encuentran fuera de la Biblia definido por ti Very Happy


Cita:
2) Sola Scriptura no es la afirmación de que la Biblia es un catálogo exhaustivo de todo el conocimiento religioso.[/b]

La misma Biblia afirma que ella no es un libro exhaustivo en detalles:
"Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro" (Juan 20:30).
"Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir" (Juan 21:25)
Sin embargo, aunque la Biblia no contiene todos los detalles de manera exhaustiva no significa que no sea suficiente como fuente de la verdad. ¿Acaso necesitamos saber cual era el color de los ojos y del cabello de Mateo para que la Biblia sea suficiente?. ¿Necesitamos saber con detalle
cuáles eran los platillos favoritos que comían los apóstoles o el color de la ropa que usaba Judas Iscariote para que la Biblia sea suficiente regla de fe para nosotros?. ¡Por supuesto que no!.
Es obvio que la Biblia no necesita ser exhaustiva para poder ser suficiente como nuestra fuente de la verdad divina. La Biblia nos provee el conocimiento necesario y que Dios planeó que tuviésemos, tal y como Juan nos lo dice:
"Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre" (Juan 20:31).



Claro que en ellas no se encuentran todo Very Happy y eso mismo lo dice la Santa Madre Iglesia, por eso en ella no se encuentra todo lo Revelado, por eso es necesario una Sagrada Tradición y Magisterio de la Iglesia. Y a ti se te olvidan unas cosas... muy diferente es la Tradición Apostólica, a las tradiciones eclesiales:


83 La Tradición de que hablamos aquí es la que viene de los apóstoles y transmite lo que estos recibieron de las enseñanzas y del ejemplo de Jesús y lo que aprendieron por el Espíritu Santo. En efecto, la primera generación de cristianos no tenía aún un Nuevo Testamento escrito, y el Nuevo Testamento mismo atestigua el proceso de la Tradición viva.
Es preciso distinguir de ella las "tradiciones" teológicas, disciplinares, litúrgicas o devocionales nacidas en el transcurso del tiempo en las Iglesias locales. Estas constituyen formas particulares en las que la gran Tradición recibe expresiones adaptadas a los diversos lugares y a las diversas épocas. Sólo a la luz de la gran Tradición aquellas pueden ser mantenidas, modificadas o también abandonadas bajo la guía del Magisterio de la Iglesia.
– Catecismo de la Iglesia Católica


Mis escritos van dirigidos directamente a los católicos. Por lo tanto, el uso del Catecismo de la Iglesia es para presentarles a mis hermanos católicos que muchas de las supuestas coherencias de los protestantes que no tiene la Iglesia Católica, las tiene la Iglesia Very Happy y que mucho de los prejuicios que tienes los protestantes, no lo tiene la Iglesia Razz


Le guste o no, en estos primeros puntos, donde supuestamente dices lo que NO es la Sola Scriptura, quiero probar lo parecido que es a la doctrina Católica, y la linda hibridación que haces por conveniencia, donde te contradices solito después Cool


Cita:
3) Sola Scriptura no niega lo que la Biblia enseña acerca de la autoridad de la Iglesia para enseñar la verdad divina.

La Palabra de Dios claramente nos dice que:
"Para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad" (1 Timoteo 3:15).
La descripción de la Iglesia como "Columna y baluarte de la verdad" es correcta. Sin embargo, existe una gran diferencia entre reconocer y confesar que la Iglesia es columna y baluarte de la verdad y creer que la Iglesia es el árbitro final de la verdad misma. La Iglesia como el Cuerpo de Cristo presenta y sostiene la verdad pero ella misma permanece sujeta a esa verdad.



Dale, dale, que mal contigo, vamos hacer una exégesis de 1 Timoteo 3, 15 a ver que es lo que nos quiere decir las Sagradas Escrituras con éste versículo:


Vamos a jugar con la descripción completa.


“Te escribo estas cosas con la esperanza de ir pronto donde ti; pero si tardo, para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad. - Timoteo 3, 14-15


En estos versículos, mi querido Wesleyano, san Pablo hace resaltar la grandeza de la Iglesia, constituye una especie de nota final a lo dicho sobre los ministros sagrados, cuya misión e sla de estar al servicio de la misma. (cf. 1° Corintios 3, 1-13)


A lo que se refiere el santo Apóstol, es que si le está dando esas instrucciones es para que sepa como hay que comportarse en la casa de Dios, que es la Iglesia, y magnífica descripción de la Iglesia que hace. Él habla de Dios “vivo”, simplemente es para caracterizarlo como el verdadero Dios, en contraposición a los ídolos que menciona con anterioridad:


Ellos mismos cuentan de nosotros cuál fue nuestra entrada a vosotros, y cómo os convertisteis a Dios, tras haber abandonado los ídolos, para servir a Dios vivo y verdadero - 1° Tesalonicenses 1, 9


¿Qué conformidad entre el santuario de Dios y el de los ídolos? Porque nosotros somos santuario de Dios vivo, como dijo Dios: = Habitaré en medio de ellos y andaré entre ellos; yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo. = - 2° Corintios 6, 16


Si vemos, la metáfora “casa” puede tomarse en do sentidos:


La Primera:en cuando a la Iglesia es como un edificio espiritual formado por piedras vivas que son los fieles:


en quien toda edificación bien trabada se eleva hasta formar un templo santo en el Señor - Efesios 2, 21

para el recto ordenamiento de los santos en orden a las funciones del ministerio, para edificación del Cuerpo de Cristo - Efesios 4, 12

también vosotros, cual piedras vivas, entrad en la construcción de un edificio espiritual, para un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales, aceptos a Dios por mediación de Jesucristo. - 1° Pedro 2, 5


La Segunda: En cuando que los fieles, por su condicion de hijos de Dios, constituyen como la familia o casa de Dios:


Así que, mientras tengamos oportunidad, hagamos el bien a todos, pero especialmente a nuestros hermanos en la fe. - Gálatas 6, 10

Así pues, ya no sois extraños ni forasteros, sino conciudadanos de los santos y familiares de Dios - Efésios 2, 19

Ciertamente, Moisés fue fiel = en toda su casa, como servidor, = para atestiguar cuanto había de anunciarse, pero Cristo lo fue como hijo, al frente de su propia casa, que somos nosotros, si es que mantenemos la entereza y la gozosa satisfacción de la esperanza. - Hebreos 3, 5-6


Es posible que en la mente de Pablo se mantuvieran presentes los dos significados. La expresión “columna y fundamento de la verdad” es para caracterizar la misión de la Iglesia, es otra, imagen tomada de la construcción. El sentido que nos presenta san Pablo es bien claro: como la base sostiene las columnas y las columnas sostienen y muestran a vista de todos las estátuas de los héroes, así la verdad de Dios, contenida en el mensaje evangélico, está sostenida y presentada al mundoo por la Iglesia. Quien se aleja de la Iglesia no está en la verdad.


Sencillo, esta Iglesia es Magistrada por los Apóstoles inicialmente, escogidos por Jesucristo. El Señor los envía a predicar el Evangelio y les dice:


"Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado." -Lucas 10, 16


Estos apóstoles escogieron sucesores, que fueron los obispos, y estos otros sucesores.... y Jesucristo dijo que iba a estar en su Iglesia hasta el fin de los tiempos:


Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo - Mateo 28, 20


Por lo tanto esa predicación oral de Jesucristo que enseñó a sus Apóstoles, estos dieron a sus sucesores, los Obispos, y estos a sus sucesores, hasta el día de hoy, en el Santo Padre y el Colegio Espicopal. Porque fueron enviados, y estos enviaron a otros y a si a sido durante toda la Historia de la Iglesia. Como así dijo Jesucristo que siempre iba a estar en su Iglesia, en la TOTALIDAD de su Iglesia y no en un sólo Obispo. Sólo el Santo Padre tiene un Magisterio Único, por su primado, pero eso es otra historia que no voy a contar aquí y ni te molestes en debatirla porque será borrada por off-topic (interpreta esto como palabras del moderador y advertencia) Wink


A esto se le llama Sagrada Tradición Apostólica.


Ya que Cristo a sido enviado al Padre para darle el entendimiento correcto a las Sagradas Escrituras:


Y el Padre, que me ha enviado, es el que ha dado testimonio de mí. Vosotros no habéis oído nunca su voz, ni habéis visto nunca su rostro, ni habita su palabra en vosotros, porque no creéis al que El ha enviado. -Juan 5, 37-38


y así Cristo luego envía a sus Apóstoles y estos a sus sucesores y de esta forma sucesiva sigue la cadena, llamada Sucesión Apostólica.


Lo siento, por eso mismo es que san Pablo dice que la Iglesia es Columna y Fundamento de la Verdad... Wink no lo que TÚ nos quieres dar a enteder con una pobre exégesis...


Cita:
4) Sola Scriptura no niega que la Palabra de Dios en ocasiones ha sido hablada de manera verbal.

La doctrina de Sola Scriptura no niega el hecho de que en tiempos anteriores al cierre del canon bíblico, la Palabra de Dios fue hablada a través de los profetas y apóstoles y también como Palabra escrita. Pero lo que sí afirmamos y sostenemos es que todo lo que a Dios le plugo que
tuviésemos como infalible, autoritativo y que apela a nuestra conciencia en la actualidad, El lo ha provisto en las Escrituras las cuales son ciertas, seguras, claras, comprensibles y dignas de confianza.



Y la Iglesia Católica tampoco amigo mío. Pero bueno, seguro san Pedro estaba paranoico cuando escribió sobre san Pablo:


Lo escribe también en todas las cartas cuando habla en ellas de esto. Aunque hay en ellas cosas difíciles de entender, que los ignorantes y los débiles interpretan torcidamente - como también las demás Escrituras - para su propia perdición. - 2° Pedro 3, 16


Weleyano... no está demás decirte ignorante y débil... por que así son todos los herejes... Wink porque todos los herejes creen que solitos entienden las Sagradas Escrituras y que la Iglesia está de adorno Laughing


Cita:
5) Sola Scriptura no rechaza el uso y las formas de ciertas tradiciones.

Todos tenemos tradiciones y las Escrituras no rechazan el uso de ellas tales como el orar con los ojos cerrados y de pie. El cantar aplaudiendo o con música, etc. Lo que sí enseña Sola Scriptura es que no importa cuán antigua y atrayente pueda parecernos cierta tradición, debe ser probada y examinada a la luz de una autoridad superior y esa autoridad es la Biblia y no Roma.



En que parte de las Sagradas Escrituras dicen que la Tradición Escrita es Superior a la Tradición Oral.??? (uy no xD, él no contesta con la Biblia en mano xD utiliza la apologética del Copy/Paste Laughing )


Además, le recuerdo la diferencia entre una y otra (te lo repito, lo que vos tengas de definición no es de nuestro interés, puedes ahogarte en tu ignorancia Wink )


Es preciso distinguir de ella las "tradiciones" teológicas, disciplinares, litúrgicas o devocionales nacidas en el transcurso del tiempo en las Iglesias locales. Estas constituyen formas particulares en las que la gran Tradición recibe expresiones adaptadas a los diversos lugares y a las diversas épocas. Sólo a la luz de la gran Tradición aquellas pueden ser mantenidas, modificadas o también abandonadas bajo la guía del Magisterio de la Iglesia.


Cita:
6) Sola Scriptura no niega el papel del Espíritu Santo en la guianza y dirección de la Iglesia.

Tal doctrina reconoce que el Espíritu Santo nos daría entendimiento en todo. No afirmamos en lo absoluto que una persona con una Biblia pero sin el Espíritu Santo tiene todo lo que necesita. El papel del Espíritu Santo es el de iluminar la mente y darnos guianza y entendimiento. Eso es algo
inherente en la doctrina misma de Sola Scriptura.
En la siguiente sección, estaremos analizando lo que sí significa la doctrina de Sola Scriptura.



Pero si esa persona “tiene” el Espíritu Santo, se supone que puede interpretar correctamente las Sagradas Escrituras, ¿qué cómico que todos los herejes se crean iluminados y únicos intérpretes de las Sagradas Escrituras? Laughing


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Abr 11, 2009 7:45 pm    Asunto:
Tema: EliezerD y Wesleyano, por aqui...
Responder citando

cofercarv2º escribió:
Voy a darle bonito formato al texto de don Wesleyano, para que se vea más agradable jeje


Wesleyano escribió:
1) Sola Scriptura no es la afirmación de que la Biblia contiene todo el conocimiento habido y por haber.

La Biblia NO es un libro de ciencia, ni tampoco es un manual de cómo ensamblar un vehículo.
Tampoco es una Enciclopedia de toda la sabiduría y conocimiento humano. Todos aquellos que objetan de que hay verdades que se encuentran fuera de la Biblia, no afecta en lo más mínimo la doctrina de Sola Scriptura.



Primero, dejame decirte que lo que SI o NO sea la Sola Scriptura es subjetivo según la Comunidad Eclecial Protestante que quiera definirlo, al no haber unidad doctrinal, cada una piensa lo que se le viene en gana Wink


esto no existe:


“Un solo Cuerpo y un solo Espíritu, como una es la esperanza a que habéis sido llamados. Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos, por todos y en todos.” - Efesios 4, 4-6


Por lo tanto, lo siento mucho... lo que definas aquí como correcto de la Sola Scriptura, simplemente es relativo a la Comunidad Eclesial Protestante a la que se pertenezca... para unas todos estos puntos son correctos... para otras le hacen falta... para otros muy permisivos...


Y comencemos con esta primera afirmación, que haría pegar gritos a más de un protestante, porque dependiendo del protestante... lo acepta o no jaja, pero en lugar de reconocer o no reconocer este punto, sólo pondré lo que cree la Iglesia Católica.


82 De ahí resulta que la Iglesia, a la cual está confiada la transmisión y la interpretación de la Revelación "no saca exclusivamente de la Escritura la certeza de todo lo revelado. Y así se han de recibir y respetar con el mismo espíritu de devoción" (DV 9)


Me encanta esta hibridación de conceptos en la mal llamada apologética protestante moderna, donde toman conceptos católicos, acomodados como vengan en gana (aunque se contradigan a si mismos) para poder definir sus mentiras diabólicas. (al final de cuentas ustedes son la pobre copia del catolicismo Wink )


que hay verdades que se encuentran fuera de la Biblia definido por ti Very Happy


Cita:
2) Sola Scriptura no es la afirmación de que la Biblia es un catálogo exhaustivo de todo el conocimiento religioso.[/b]

La misma Biblia afirma que ella no es un libro exhaustivo en detalles:
"Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro" (Juan 20:30).
"Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir" (Juan 21:25)
Sin embargo, aunque la Biblia no contiene todos los detalles de manera exhaustiva no significa que no sea suficiente como fuente de la verdad. ¿Acaso necesitamos saber cual era el color de los ojos y del cabello de Mateo para que la Biblia sea suficiente?. ¿Necesitamos saber con detalle
cuáles eran los platillos favoritos que comían los apóstoles o el color de la ropa que usaba Judas Iscariote para que la Biblia sea suficiente regla de fe para nosotros?. ¡Por supuesto que no!.
Es obvio que la Biblia no necesita ser exhaustiva para poder ser suficiente como nuestra fuente de la verdad divina. La Biblia nos provee el conocimiento necesario y que Dios planeó que tuviésemos, tal y como Juan nos lo dice:
"Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre" (Juan 20:31).



Claro que en ellas no se encuentran todo Very Happy y eso mismo lo dice la Santa Madre Iglesia, por eso en ella no se encuentra todo lo Revelado, por eso es necesario una Sagrada Tradición y Magisterio de la Iglesia. Y a ti se te olvidan unas cosas... muy diferente es la Tradición Apostólica, a las tradiciones eclesiales:


83 La Tradición de que hablamos aquí es la que viene de los apóstoles y transmite lo que estos recibieron de las enseñanzas y del ejemplo de Jesús y lo que aprendieron por el Espíritu Santo. En efecto, la primera generación de cristianos no tenía aún un Nuevo Testamento escrito, y el Nuevo Testamento mismo atestigua el proceso de la Tradición viva.
Es preciso distinguir de ella las "tradiciones" teológicas, disciplinares, litúrgicas o devocionales nacidas en el transcurso del tiempo en las Iglesias locales. Estas constituyen formas particulares en las que la gran Tradición recibe expresiones adaptadas a los diversos lugares y a las diversas épocas. Sólo a la luz de la gran Tradición aquellas pueden ser mantenidas, modificadas o también abandonadas bajo la guía del Magisterio de la Iglesia.
– Catecismo de la Iglesia Católica


Mis escritos van dirigidos directamente a los católicos. Por lo tanto, el uso del Catecismo de la Iglesia es para presentarles a mis hermanos católicos que muchas de las supuestas coherencias de los protestantes que no tiene la Iglesia Católica, las tiene la Iglesia Very Happy y que mucho de los prejuicios que tienes los protestantes, no lo tiene la Iglesia Razz


Le guste o no, en estos primeros puntos, donde supuestamente dices lo que NO es la Sola Scriptura, quiero probar lo parecido que es a la doctrina Católica, y la linda hibridación que haces por conveniencia, donde te contradices solito después Cool


Cita:
3) Sola Scriptura no niega lo que la Biblia enseña acerca de la autoridad de la Iglesia para enseñar la verdad divina.

La Palabra de Dios claramente nos dice que:
"Para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad" (1 Timoteo 3:15).
La descripción de la Iglesia como "Columna y baluarte de la verdad" es correcta. Sin embargo, existe una gran diferencia entre reconocer y confesar que la Iglesia es columna y baluarte de la verdad y creer que la Iglesia es el árbitro final de la verdad misma. La Iglesia como el Cuerpo de Cristo presenta y sostiene la verdad pero ella misma permanece sujeta a esa verdad.



Dale, dale, que mal contigo, vamos hacer una exégesis de 1 Timoteo 3, 15 a ver que es lo que nos quiere decir las Sagradas Escrituras con éste versículo:


Vamos a jugar con la descripción completa.


“Te escribo estas cosas con la esperanza de ir pronto donde ti; pero si tardo, para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad. - Timoteo 3, 14-15


En estos versículos, mi querido Wesleyano, san Pablo hace resaltar la grandeza de la Iglesia, constituye una especie de nota final a lo dicho sobre los ministros sagrados, cuya misión e sla de estar al servicio de la misma. (cf. 1° Corintios 3, 1-13)


A lo que se refiere el santo Apóstol, es que si le está dando esas instrucciones es para que sepa como hay que comportarse en la casa de Dios, que es la Iglesia, y magnífica descripción de la Iglesia que hace. Él habla de Dios “vivo”, simplemente es para caracterizarlo como el verdadero Dios, en contraposición a los ídolos que menciona con anterioridad:


Ellos mismos cuentan de nosotros cuál fue nuestra entrada a vosotros, y cómo os convertisteis a Dios, tras haber abandonado los ídolos, para servir a Dios vivo y verdadero - 1° Tesalonicenses 1, 9


¿Qué conformidad entre el santuario de Dios y el de los ídolos? Porque nosotros somos santuario de Dios vivo, como dijo Dios: = Habitaré en medio de ellos y andaré entre ellos; yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo. = - 2° Corintios 6, 16


Si vemos, la metáfora “casa” puede tomarse en do sentidos:


La Primera:en cuando a la Iglesia es como un edificio espiritual formado por piedras vivas que son los fieles:


en quien toda edificación bien trabada se eleva hasta formar un templo santo en el Señor - Efesios 2, 21

para el recto ordenamiento de los santos en orden a las funciones del ministerio, para edificación del Cuerpo de Cristo - Efesios 4, 12

también vosotros, cual piedras vivas, entrad en la construcción de un edificio espiritual, para un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales, aceptos a Dios por mediación de Jesucristo. - 1° Pedro 2, 5


La Segunda: En cuando que los fieles, por su condicion de hijos de Dios, constituyen como la familia o casa de Dios:


Así que, mientras tengamos oportunidad, hagamos el bien a todos, pero especialmente a nuestros hermanos en la fe. - Gálatas 6, 10

Así pues, ya no sois extraños ni forasteros, sino conciudadanos de los santos y familiares de Dios - Efésios 2, 19

Ciertamente, Moisés fue fiel = en toda su casa, como servidor, = para atestiguar cuanto había de anunciarse, pero Cristo lo fue como hijo, al frente de su propia casa, que somos nosotros, si es que mantenemos la entereza y la gozosa satisfacción de la esperanza. - Hebreos 3, 5-6


Es posible que en la mente de Pablo se mantuvieran presentes los dos significados. La expresión “columna y fundamento de la verdad” es para caracterizar la misión de la Iglesia, es otra, imagen tomada de la construcción. El sentido que nos presenta san Pablo es bien claro: como la base sostiene las columnas y las columnas sostienen y muestran a vista de todos las estátuas de los héroes, así la verdad de Dios, contenida en el mensaje evangélico, está sostenida y presentada al mundoo por la Iglesia. Quien se aleja de la Iglesia no está en la verdad.


Sencillo, esta Iglesia es Magistrada por los Apóstoles inicialmente, escogidos por Jesucristo. El Señor los envía a predicar el Evangelio y les dice:


"Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado." -Lucas 10, 16


Estos apóstoles escogieron sucesores, que fueron los obispos, y estos otros sucesores.... y Jesucristo dijo que iba a estar en su Iglesia hasta el fin de los tiempos:


Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo - Mateo 28, 20


Por lo tanto esa predicación oral de Jesucristo que enseñó a sus Apóstoles, estos dieron a sus sucesores, los Obispos, y estos a sus sucesores, hasta el día de hoy, en el Santo Padre y el Colegio Espicopal. Porque fueron enviados, y estos enviaron a otros y a si a sido durante toda la Historia de la Iglesia. Como así dijo Jesucristo que siempre iba a estar en su Iglesia, en la TOTALIDAD de su Iglesia y no en un sólo Obispo. Sólo el Santo Padre tiene un Magisterio Único, por su primado, pero eso es otra historia que no voy a contar aquí y ni te molestes en debatirla porque será borrada por off-topic (interpreta esto como palabras del moderador y advertencia) Wink


A esto se le llama Sagrada Tradición Apostólica.


Ya que Cristo a sido enviado al Padre para darle el entendimiento correcto a las Sagradas Escrituras:


Y el Padre, que me ha enviado, es el que ha dado testimonio de mí. Vosotros no habéis oído nunca su voz, ni habéis visto nunca su rostro, ni habita su palabra en vosotros, porque no creéis al que El ha enviado. -Juan 5, 37-38


y así Cristo luego envía a sus Apóstoles y estos a sus sucesores y de esta forma sucesiva sigue la cadena, llamada Sucesión Apostólica.


Lo siento, por eso mismo es que san Pablo dice que la Iglesia es Columna y Fundamento de la Verdad... Wink no lo que TÚ nos quieres dar a enteder con una pobre exégesis...


Cita:
4) Sola Scriptura no niega que la Palabra de Dios en ocasiones ha sido hablada de manera verbal.

La doctrina de Sola Scriptura no niega el hecho de que en tiempos anteriores al cierre del canon bíblico, la Palabra de Dios fue hablada a través de los profetas y apóstoles y también como Palabra escrita. Pero lo que sí afirmamos y sostenemos es que todo lo que a Dios le plugo que
tuviésemos como infalible, autoritativo y que apela a nuestra conciencia en la actualidad, El lo ha provisto en las Escrituras las cuales son ciertas, seguras, claras, comprensibles y dignas de confianza.



Y la Iglesia Católica tampoco amigo mío. Pero bueno, seguro san Pedro estaba paranoico cuando escribió sobre san Pablo:


Lo escribe también en todas las cartas cuando habla en ellas de esto. Aunque hay en ellas cosas difíciles de entender, que los ignorantes y los débiles interpretan torcidamente - como también las demás Escrituras - para su propia perdición. - 2° Pedro 3, 16


Weleyano... no está demás decirte ignorante y débil... por que así son todos los herejes... Wink porque todos los herejes creen que solitos entienden las Sagradas Escrituras y que la Iglesia está de adorno Laughing


Cita:
5) Sola Scriptura no rechaza el uso y las formas de ciertas tradiciones.

Todos tenemos tradiciones y las Escrituras no rechazan el uso de ellas tales como el orar con los ojos cerrados y de pie. El cantar aplaudiendo o con música, etc. Lo que sí enseña Sola Scriptura es que no importa cuán antigua y atrayente pueda parecernos cierta tradición, debe ser probada y examinada a la luz de una autoridad superior y esa autoridad es la Biblia y no Roma.



En que parte de las Sagradas Escrituras dicen que la Tradición Escrita es Superior a la Tradición Oral.??? (uy no xD, él no contesta con la Biblia en mano xD utiliza la apologética del Copy/Paste Laughing )


Además, le recuerdo la diferencia entre una y otra (te lo repito, lo que vos tengas de definición no es de nuestro interés, puedes ahogarte en tu ignorancia Wink )


Es preciso distinguir de ella las "tradiciones" teológicas, disciplinares, litúrgicas o devocionales nacidas en el transcurso del tiempo en las Iglesias locales. Estas constituyen formas particulares en las que la gran Tradición recibe expresiones adaptadas a los diversos lugares y a las diversas épocas. Sólo a la luz de la gran Tradición aquellas pueden ser mantenidas, modificadas o también abandonadas bajo la guía del Magisterio de la Iglesia.


Cita:
6) Sola Scriptura no niega el papel del Espíritu Santo en la guianza y dirección de la Iglesia.

Tal doctrina reconoce que el Espíritu Santo nos daría entendimiento en todo. No afirmamos en lo absoluto que una persona con una Biblia pero sin el Espíritu Santo tiene todo lo que necesita. El papel del Espíritu Santo es el de iluminar la mente y darnos guianza y entendimiento. Eso es algo
inherente en la doctrina misma de Sola Scriptura.
En la siguiente sección, estaremos analizando lo que sí significa la doctrina de Sola Scriptura.



Pero si esa persona “tiene” el Espíritu Santo, se supone que puede interpretar correctamente las Sagradas Escrituras, ¿qué cómico que todos los herejes se crean iluminados y únicos intérpretes de las Sagradas Escrituras? Laughing


Saludos!!


Y Wesleyano donde esta....

Será capaz de hacer él algo similar, sin COPY/PASTE ni nada, tanto que habla, veamos si puede refutar biblicamente punto por punto todos los tocados aqui...

Dios les Bendiga
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados