Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Sep 01, 2006 2:03 am    Asunto: Re: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

servita escribió:
Gepeto: Aprecoado hermano, debo pedirle que me perdone por lo susedido. Resulta que casi la mitad de mi respuesta no salio, imaginate que me tomo dos horas veinte minutos contestar tu epigrafe y que pase esto! Mira, estoy un poco molesto conmigo mismo, te sugiero, ya que nuestro dialogo se ha extendido tanto, que concideres los puntos que creas mas importantes en nuestro debate para continuar con mas lucidez nuestra conversacion, creo que es lo mejor, asi nos enfocamos en lo mas gignificativo y obviamos lo mas trivial. Que te parece? Te dejo que escojas los puntos que te parezcan mas importantes para continuar. Gracias por tu paciencia y comprencion. Dios te bendiga!

Servita: Para mayor comodidad he creado una segunda parte de este debate para que se vean mejor nuestras respuestas. No sé que pasó en la pantalla 7 del anterior foro, que la visión de la pantalla se ensanchó más de lo normal.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿2 HORAS y 20 MINUTOS???????????!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Shocked Shocked Shocked

Pues entonces muchísimas gracias por emplear tu valiosísimo tiempo en contestarme. Para mí es todo un honor que hayas empleado todo ese tiempo para saldar tu deuda. Lamento que a pesar de todo tu esfuerzo no haya salido lo que querías transmitirme. No te enfades contigo ni con nadie porque no sirve de nada, aunque por otro lado te comprendo perfectamente. A todos nos pasan cosas parecidas. Respira hondo y no le des mayor importancia. Gracias por dejarme escoger los puntos más importantes para continuar nuestro debate. Lo que haré será resumir en frases o sentencias todo lo que quiero dejar claro con respecto a este tema y lo que hemos hablado. Así, por otro lado, resultará más cómodo anilizar los aspectos en los que no comulgamos, pero ahora he de irme. Cuanto tenga tiempo, si te parece bien, hago esto. Ahora soy yo quien tiene una deuda contigo Smile Por último, decirte que olvides lo sucedido y que si los moderadores no tiene problema, seguimos con nuestro debate. Y por supuesto cualquiera puede opinar en base a lo que tanto tú como yo expongamos. Parecía que últimamente nadie quería meterse en nuestras opiniones, pero desde aquí a pelo a las características del foro para que opinen más personas como es habitual, y no se convierta en un monólogo exclusivamente entre tú y yo.

Dios te bendiga, Gepeto.

SIERVO DE MARÍA



Exelente! Gracias! Bendiciones.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Sep 01, 2006 12:57 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

servita...un consejo, antes de publicar...grabalo! (es lo que yo hago)

((CTRLC+C))
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun Sep 04, 2006 4:24 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

servita escribió:


Cita:
Como lo prometido es deuda, aquí van las sentencias prometidas:


Gracias!

Cita:
1. Las imagenes religiosas NO son ídolos.


Dios dice que si lo son!

No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios. (Lv. 19:4)

No haréis para vosotros ídolos, ni escultura, ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios. (Lv. 26:1)


Cita:
Pueden convertirse en ídolos cuando se le adoran, al igual que otras imagenes y otras
cosas (Actores de cine, cantantes, dinero, sexo, vicios, etc...)


Eso tambien!!

Cita:
La Iglesia Católica NUNCA ENSEÑÓ el adorarla imágenes religiosas sino el venerarlas (sólo por aquello que representas o
simbolizan)


Arriba dice que solamente el hacerlas ya es abominacion a Jehova, cuanto mas el inclinarse ante ellas y pedirles por milagros y sanidades!!! Venerar, como dices que ENSEÑÓ la Iglesia Catolica, es tanta adoracion como la misma adoracion:

Diccionario de la Lengua Espanola VOX.

Venerar: Rendir culto.

Culto: Honor que se tributa en diversas religiones a ciertas cosas tenidas como divinas o sagradas, especialmente en la religion catolica. Reverente homenaje que el hombre tributa a Dios, a la virgen o a los santos, y conjunto de actos y seremonias con que se tributa este homenaje.

Cita:
La importancia artística de una otra imagene no incumbe a la enseñanza de la Iglesia sino lo que simboliza. Qué
estén fabricadas de madera, yeso u otro metal, solo importa desde un punto de vista artístico.


12El herrero toma la tenaza, trabaja en las ascuas, le da forma con los martillos, y trabaja en ello con la fuerza de su brazo; luego tiene hambre, y le faltan las fuerzas; no bebe agua, y se desmaya. 13El carpintero tiende la regla, lo señala con almagre, lo labra con los cepillos, le da figura con el compás, lo hace en forma de varón, a semejanza de hombre hermoso, para tenerlo en casa. 14Corta cedros, y toma ciprés y encina, que crecen entre los árboles del bosque; planta pino, que se críe con la lluvia. 15De él se sirve luego el hombre para quemar, y toma de ellos para calentarse; enciende también el horno, y cuece panes; hace además un dios, y lo adora; fabrica un ídolo, y se arrodilla delante de él. 16Parte del leño quema en el fuego; con parte de él come carne, prepara un asado, y se sacia; después se calienta, y dice: ¡Oh! me he calentado, he visto el fuego; 17y hace del sobrante un dios, un ídolo suyo; se postra delante de él, lo adora, y le ruega diciendo: Líbrame, porque mi dios eres tú.
18No saben ni entienden; porque cerrados están sus ojos para no ver, y su corazón para no entender. 19No discurre para consigo, no tiene sentido ni entendimiento para decir: Parte de esto quemé en el fuego, y sobre sus brasas cocí pan, asé carne, y la comí. ¿Haré del resto de él una abominación? [b]¿Me postraré delante de un tronco de árbol?[/b] 20De ceniza se alimenta; su corazón engañado le desvía, para que no libre su alma, ni diga: ¿No es pura mentira lo que tengo en mi mano derecha? (Is. 44:12-20)


Cita:
2. Bien es cierto que religiosas o no, las imágenes puedan convertirse en objeto de idolatría. Esto es resultado muchas veces
de la ignorancia religiosa o de la religiosidad popular, de gente que dice ser católica pero no está informada de
lo que enseña la Iglesia al respecto. Normalmente estas personas confunden muchos aspectos y se hacen una Fe a su medida,
tomando de la Iglesia lo que les da la gana y mezclándolas con otros fundamentos no cristianos, conviertiéndose en gente
sincretista. Pero dejar claro que la Iglesia no sólo que no enseña esto sino que además apela a la importancia de aspectos
más teológicos que artísticos.


Si dices que la IC enseña a "venerar" ...??? No se arrodillan ante las imagenes y les piden y les hablan y les ruegan...??? Que es eso?

Cita:
3. Decir que bien es cierto que la idolatría se puede encontrar entre fieles que dicen ser católicos de igual manera que
dicha idolatría está insertada en otros aspectos del mundo, y en otras iglesias. Que un protestante no tenga imágenes en sus
iglesias no significa que esté exento de la idolatría. Muchas veces servir al dinero u a otras cosas puede ser peor que
magnificar una talla de madera (cosa que vuelvo a repetir, no enseña la Iglesia, ni ha enseñado nunca).


Eso tambien!

Cita:
La importancia de las
imágenes no está en si está mejor o peor fabricada, con más oro o con más flores, sino el RECUERDO GRÁFICO que manifiestan.
Si vemos la talla de un crucificado, no quiere decir que esa talla sea Dios, pero podemos decir que representa un aspecto
de los evangelios que nos recuerdan al momento en que Cristo fue crucificado.


29Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres. 30Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; (Hch. 17:29,30)

Cita:
Por otro lado, Dios está en todas partes,
en nuestro dormitorio, en la calle, en la Iglesia, etc...


Amen!

Cita:
y lo mismo puede estar en un crucificado como en aquel que
necesita de nuestra ayuda.



"en un crucificado" si, en el necesitado tambien, pero en un "crucifijo" mmm...

Cita:
4. Cuando a un católico le apetezca rezar, puede hacerlo delante o NO de alguna imagen. Un católico tiene la libertad de rezar
delante de lo que le plazca siempre y cuando el ambiente sea propicio para llevar a cabo este cometido.


De que puede puede, pero una osa es pude y otra "debe"...

15Guardad, pues, mucho vuestras almas; pues ninguna figura visteis el día que Jehová habló con vosotros de en medio del fuego; 16para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna, efigie de varón o hembra, 17figura de animal alguno que está en la tierra, figura de ave alguna alada que vuele por el aire, 18figura de ningún animal que se arrastre sobre la tierra, figura de pez alguno que haya en el agua debajo de la tierra. 19No sea que alces tus ojos al cielo, y viendo el sol y la luna y las estrellas, y todo el ejército del cielo, seas impulsado, y te inclines a ellos y les sirvas; porque Jehová tu Dios los ha concedido a todos los pueblos debajo de todos los cielos. 20Pero a vosotros Jehová os tomó, y os ha sacado del horno de hierro, de Egipto, para que seáis el pueblo de su heredad como en este día. 21Y Jehová se enojó contra mí por causa de vosotros, y juró que yo no pasaría el Jordán, ni entraría en la buena tierra que Jehová tu Dios te da por heredad. 22Así que yo voy a morir en esta tierra, y no pasaré el Jordán; mas vosotros pasaréis, y poseeréis aquella buena tierra. 23Guardaos, no os olvidéis del pacto de Jehová vuestro Dios, que él estableció con vosotros, y no os hagáis escultura o imagen de ninguna cosa que Jehová tu Dios te ha prohibido. 24Porque Jehová tu Dios es fuego consumidor, Dios celoso. (Dt. 4:15-24)

Cita:
Si tiene una escultura
que representa la Virgen María, no dice: Esto es la Virgen María. Dice: Esta es un imagen que simboliza o representa a la Virgen.


"Santa Maria madre de Dios ruega por nosotros..." Ese es uno de vuestras plegarias, no hablais a Maria? No es a ella a quien pedis...???

Cita:
No hay nada malo que una imagen religiosa en particular despierte en un fiel concretamente unos sentimientos que le lleven a que
su oración sea más intensa. No es lo mismo rezar en una Iglesia que rezar en un bar. El ambiente donde se lleve a cabo dichas
acciones es importante ya que dependiendo del lugar pueden influirnos aspectos externos que nos desvíen o nos orienten a la
oración. Que quede claro que no le rezamos a una imagen sino a lo que dicha imagen representa por medio de los sentimientos que
nos inspiren a hacerlo.


A mi me queda claro que le rezan a la imagen, hablan con ellas y les piden a ellas, cosa que Dios abomina y prohibe.

Cita:
5. Venerar simplemente significa MOSTRAR RESPETO O ADMIRACIÓN, nunca proclamar alabanza, grandeza y reconocimiento divino.
El término de "Adoración" está reservado exclusivamente a Dios. Que algunas personas confundan estos términos, no significa
que la Iglesia esté de acuerdo con eso.


Arriba expuse lo que dice el diccionario acerca de "venerar"

Cita:
6. La Biblia no condena el tener imágenes sino en convertirla en ídolos u objeto de adoración.


Maldito el hombre que hiciere escultura o imagen de fundición, abominación a Jehová, obra de mano de artífice, y la pusiere en oculto. Y todo el pueblo responderá y dirá: Amén. (Dt. 27:15)

Cita:
Tanto el A.T. como en el
N.T. condena estos ídolos y prácticas paganas pero no condena el simple hecho de tenerlas y mostrarles respeto por aquello
que inspiran. Las imágenes que representan aspectos de la Biblia NO SON PAGANAS, debido al contexto religioso en el que están expresadas.


Y donde leiste eso...???

Cita:
Las imagenes que repesentan Venus o júpiter (Por poner un ejemplo) SI son paganas, ya que representan a falsos dioses y eran
objeto de adoración, por lo tanto, de idolatría.


Lo mismo que las otras imagenes delante de las cuales os postrais y pedis...

Cita:
7. Decir "Biblia" y "Escrituras" es el mismo perro con distinto collar. Son palabras sinónimas y las dos hacen alusión
a lo mismo: Palabra de Dios.


Tal vez, pero ninguno de los profetas le llamo "Biblia" y por eso me gusta mas el termino que usan ellos.

Cita:
Las Escrituras fueron tomadas por los apóstoles como bien se dice en ellas: Como utilidad para
guiar y enseñar a los hombres. Pero en ningún sitio se proclaman autosuficientes "por" y "en sí" mismas para enseñar que
todo lo que Dios dijo está dentro de sus páginas y que fuera de ellas, Dios no dijo nada.


"Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre."

No dice "de la boca del pastor" ni "de la boca del ministro" ni de la boca del cura" ni "de la boca del papa" ni "de la boca del reverendo" ni de la boca de nadie...


Cita:
Tenemos que considerar el hecho
de que las Escrituras son una TRADICIÓN ESCRITA ya que para que se escribieran las enseñanzas que contienen, primero HAN DE
SER PROCLAMADAS POR VOZ.


Las Escrituras fueron escritas por hombres inspirados por Dios, no hubo ninguna tradicion involucrada en Ella, quienes hablaron luego sin ser enviados y por "tradicion" son aquellos de los que Pablo advirtio que se levantarian...

26Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos; 27porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios. 28Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. 29Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. 30Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos. (Hch. 20:26-30)

He ahi la "tradicion"...

Cita:
Por eso, la Biblia es el resultado de compilar textos sagrados. Las enseñanzas de dichos textos
se encontraban manifestadas de boca en boca


De boca en boca...??? Eso no concuerda con la ensenianza de los profetas que dijeron que las Escrituras son inspiradas por Dios. Te imaginas "de boca en boca" cuantas "bocas" tuvo Dios que haber inspirado...???

Cita:
y solo después de muchísimo tiempo, se creyó necesario contener la importancia de
muchas enseñanzas por escrito para que no se perdieran pero no con la intención de exponer que lo escrito es lo sagrado y
lo importante es lo único a tomar en cuenta.


Mas vale que lo impieceis a tomar en cuenta...

Cita:
Nadie en 16 siglos enseñó semejante barbaridad.


Tal vez nadie en todo ese tiempo a sentido el deseo de buscar a Dios...

Cita:
Nadie hasta esa época tenía
que justificar por escrito todo aquelo que creían. Si acaso usaban lo que estaba escrito para apoyar lo que se proclamaba
pero no con la intención de decir que lo único escrito es lo verdadero y todo lo demás falso.


Pues eso mismo es lo que yo digo, y tambien Dios, todo lo que no esta Escrito es mentira!

Aparta de mí el camino de la mentira,
Y en tu misericordia concédeme tu ley. (Sal. 119:29)

La mentira aborrezco y abomino;
Tu ley amo. (Sal. 119:163)

Cita:
8. Con respecto a lo de interpretar la Biblia cada uno a su manera te digo que: Felipe se acercó y, al oír que leía al profeta Isaías,
le preguntó: ‘¿Comprendes lo que estás leyendo?’ El respondió: ‘Cómo lo puedo entender, si nadie me lo explica?’ Entonces le pidió a
Felipe que subiera y se sentara junto a él.


A Felipe lo mando Dios alla!!!

Cita:
Y también digo que: "Ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada" 2ª Pedro (1:20)


Amen!

Cita:
No podemos interpretar la Biblia a nuestro gusto ya que podemos torcer el auténtico significado de lo que un texto u otro
realmente quiera decir.


No es "interpretar a nuestro gusto" sino "interpretar con la ayuda del Espiritu Santo! Este, [el Espiritu Santo] a unos bautiza para salvacion y a otros con fuego...

Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.


Cita:
Por ahora, a "grosso modo" tenemos algunos puntos que tratar. Si encuentras algún punto sobre el que debatir, exponlo y haremos lo propio
al igual que no esto.


Recuerdo que me preguntaste por curiosidad a que iglesia pertenezco. No me congrego en ninguna iglesia ni pertenezco a ningun movimiento religioso. Mi esposa y yo leemos "la Biblia" todos los dias un capitulo, hablamos sobre ello y oramos mucho a Dios. Esto hacemos desde hace 9 anios.

Cita:
Dios te bendiga, amigo Gepeto.


Lo mismo te deseo mi estimado hermano!!

SIERVO DE MARÍA
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Lun Sep 04, 2006 5:13 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Gepeto escribió:

Cita:
1. Las imagenes religiosas NO son ídolos.


Dios dice que si lo son!

No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios. (Lv. 19:4)

No haréis para vosotros ídolos, ni escultura, ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios. (Lv. 26:1)


NO Gepeto...son ídolos según vos, no según Dios...al menos que vos seás Dios.

Es increíble que se ha explicado hasta el máximo lo mismo, y el mismo error persiste.

Y como el mismo error persiste, tengo que volver a colocar que según las Escrituras, imagen religiosa e ídolo no son lo mismo.

Aunque sé que como de costumbre, Gepeto ignorará la evidencia, al menos, el resto del foro y los visitantes, podrán ver que esa osada declaración de Gepeto es falsa:

Esto dice el texto, en el hebreo original del Éxodo:

Exo 20:4 לא תעשׂה־לך פסל וכל־תמונה אשׁר בשׁמים ממעל ואשׁר בארץ מתחת ואשׁר במים מתחת לארץ׃

Para la palabra que la Reina Valera usa como "imagen", el hebreo usa la palabra פּסל (pesel)

Pesel se traduce al castellano como ÍDOLO. Es cierto que otra acepción de pesel es la de "imagen tallada", pero una imagen tallada con fines idolátricos. Solo es usada así en las Escrituras

Entonces, es completamente cierto que el decálogo prohíbe ÍDOLOS, no imágenes.

Para la palabra imagen, el hebreo utiliza צלם (tselem), que efectivamente se trdauce como una IMAGEN REPRESENTATIVA.

Ahora bien, el Decálogo prohíbe imágenes idolátricas (pesel), no imágenes representativas (tselem).

Otra palabra que se usa en hebreo para significar una imagen decorativa es la palabra פּתּח (pittûach)

Pero cada vez que se refiere a un ídolo, o a una imagen idolátrica, se usa Pesel.

Un dato curioso:

El Salmo 74 habla de que en el templo de Jerusalén hay esculturas talladas, pero no idolátricas, ya que se usa la palabra "pittûach", pero, (cosa curiosa), la Reina Valera no la traduce como "escultura":

Refiriéndose a la desolación del Templo Sagrado de Jerusalén, el salmista, con dolor exclama:

Salmo 74, 6 "Y hasta las esculturas (פּתּח pittûach) a una destruyeron con hachas y martillos".

Así lo pone la Reina Valera:

Salmo 74, 6 "y ahora con hachas y martillos
han quebrado todas sus entalladuras
"

En lugar de "escultura", colocaron "entalladura".

En síntesis, podemos afirmar:

1- Dios prohíbe el uso de ídolos (pesel), mas no el uso de imágenes (ni tselem ni pittûach).

2- Imagen e ídolo en las Escrituras son dos cosas diferentes, ya que existen tres vocablos para designar esas realidades. Lo que Dios prohíbe son los pesal y darles cultos, nunca ha prohibido ni los tselem ni los pittûach[/quote]

3- Es completamente falso que ídolo e imagen religiosa sean lo mismo...ya que en las Escrituras se usan vocablos diferentes para ello.[/quote]


Gepeto escribió:
Cita:
La Iglesia Católica NUNCA ENSEÑÓ el adorarla imágenes religiosas sino el venerarlas (sólo por aquello que representas o
simbolizan)


Arriba dice que solamente el hacerlas ya es abominacion a Jehova,


Jehová, el "abominable" (según Gepeto, claro):

Exo 25, 1.18-22 "Jehová habló a Moisés y le dijo:... Harás también dos querubines de oro; los harás labrados a martillo en los dos extremos del propiciatorio. Harás, pues, un querubín en un extremo, y un querubín en el otro extremo; de una pieza con el propiciatorio harás los querubines en sus dos extremos. Los querubines extenderán por encima las alas, cubriendo con ellas el propiciatorio; estarán uno frente al otro, con sus rostros mirando hacia al propiciatorio. Después pondrás el propiciatorio encima del Arca, y en el Arca pondrás el Testimonio que yo te daré. Allí me manifestaré a ti, y hablaré contigo desde encima del propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el Arca del testimonio, todo lo que yo te mande para los hijos de Israel".

Gepeto dic que solamente el hacerlas ya es abominacion a Jehova, pero Jehová las manda a hacer...Jehová es autor d ela abomiación, según gepeto...

Gepeto escribió:
cuanto mas el inclinarse ante ellas y pedirles por milagros y sanidades!!! Venerar, como dices que ENSEÑÓ la Iglesia Catolica, es tanta adoracion como la misma adoracion:

Diccionario de la Lengua Espanola VOX.

Venerar: Rendir culto.

Culto: Honor que se tributa en diversas religiones a ciertas cosas tenidas como divinas o sagradas, especialmente en la religion catolica. Reverente homenaje que el hombre tributa a Dios, a la virgen o a los santos, y conjunto de actos y seremonias con que se tributa este homenaje.


Nuevamente, el mismo error, ya expliacdo antes....

Adorar y venerar son dos cosas diferente: ¡¡¡SEGÚN LAS ESCRITURAS!!!!!

Pero ya que Gepeto, imagino sabe esas cosas, le pregunto, y le preguntaré de nuevo si no responde:

¿Que palabra en hebreo se usa para "adorar"??



Gepeto escribió:
Si dices que la IC enseña a "venerar" ...??? No se arrodillan ante las imagenes y les piden y les hablan y les ruegan...??? Que es eso?


No Gepeto...mejor decínos vos que es...es más, decínos donde, el arrodillarse es sinónimo de adorar...con evidencia, no con tus ideas personales, subjetivas y prejuiciadas....y con evidencia bíblica, si no es mucha molestia....pero debe quedar claro que arridillarse y adorar es lo mismo...

Gepeto escribió:
Cita:
La importancia de las
imágenes no está en si está mejor o peor fabricada, con más oro o con más flores, sino el RECUERDO GRÁFICO que manifiestan.
Si vemos la talla de un crucificado, no quiere decir que esa talla sea Dios, pero podemos decir que representa un aspecto
de los evangelios que nos recuerdan al momento en que Cristo fue crucificado.


29Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres. 30Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; (Hch. 17:29,30)


¿En que contexto dijo Pablo esas palabras????? Es increíble Gepeto...aquí no somos bebés a quienes impacta un trozo torcido de las Escrituras. Si sos honesto, debés defcir en que contexto se dijo eso, y a quienes iba dirigido. Si no, lo tenrñé que hacer yo, y quedará patente tu deshonestidad al manipular las Escrituras de esa forma.

Gepeto escribió:
Cita:
Si tiene una escultura
que representa la Virgen María, no dice: Esto es la Virgen María. Dice: Esta es un imagen que simboliza o representa a la Virgen.


"Santa Maria madre de Dios ruega por nosotros..." Ese es uno de vuestras plegarias, no hablais a Maria? No es a ella a quien pedis...???


Sí, a ella se le pide, así como Pablo pide a sus hermanos de las otras iglesias:

"Hermanos, ROGAD por nosotros" (1 Tesalonisenses 5, 25; Romanos 15, 30; Efesios 7, 18-19)

¿Es idólatra Pablo?

Veo dos posturas: una bíblica que imita a Pablo y otra extrabíblica que imita a Lutero y Co.

Gepeto escribió:
Cita:
No hay nada malo que una imagen religiosa en particular despierte en un fiel concretamente unos sentimientos que le lleven a que
su oración sea más intensa. No es lo mismo rezar en una Iglesia que rezar en un bar. El ambiente donde se lleve a cabo dichas
acciones es importante ya que dependiendo del lugar pueden influirnos aspectos externos que nos desvíen o nos orienten a la
oración. Que quede claro que no le rezamos a una imagen sino a lo que dicha imagen representa por medio de los sentimientos que
nos inspiren a hacerlo.


A mi me queda claro que le rezan a la imagen, hablan con ellas y les piden a ellas, cosa que Dios abomina y prohibe.


Por suerte, tu opinión no es infalible: no afecta en nada a la Verdad Revelada.

Gepeto escribió:
Cita:
5. Venerar simplemente significa MOSTRAR RESPETO O ADMIRACIÓN, nunca proclamar alabanza, grandeza y reconocimiento divino.
El término de "Adoración" está reservado exclusivamente a Dios. Que algunas personas confundan estos términos, no significa
que la Iglesia esté de acuerdo con eso.


Arriba expuse lo que dice el diccionario acerca de "venerar"



Y aquí abajo te vuelvo a preguntar:

En hebreo...¿Cómo se dice adorar???????????

Gepeto escribió:
Cita:
6. La Biblia no condena el tener imágenes sino en convertirla en ídolos u objeto de adoración.


Maldito el hombre que hiciere escultura o imagen de fundición, abominación a Jehová, obra de mano de artífice, y la pusiere en oculto. Y todo el pueblo responderá y dirá: Amén. (Dt. 27:15)


Bueno...digamos "amén" a jehová, el abominable (según Gepeto):

Exo 25, 1.18-22 "Jehová habló a Moisés y le dijo:... Harás también dos querubines de oro; los harás labrados a martillo en los dos extremos del propiciatorio. Harás, pues, un querubín en un extremo, y un querubín en el otro extremo; de una pieza con el propiciatorio harás los querubines en sus dos extremos. Los querubines extenderán por encima las alas, cubriendo con ellas el propiciatorio; estarán uno frente al otro, con sus rostros mirando hacia al propiciatorio. Después pondrás el propiciatorio encima del Arca, y en el Arca pondrás el Testimonio que yo te daré. Allí me manifestaré a ti, y hablaré contigo desde encima del propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el Arca del testimonio, todo lo que yo te mande para los hijos de Israel".

Jehová las manda a hacer...Jehová es autor de la abominación, según Gepeto...


Gepeto escribió:
Cita:
Tanto el A.T. como en el
N.T. condena estos ídolos y prácticas paganas pero no condena el simple hecho de tenerlas y mostrarles respeto por aquello
que inspiran. Las imágenes que representan aspectos de la Biblia NO SON PAGANAS, debido al contexto religioso en el que están expresadas.


Y donde leiste eso...???


Increíble...no puedo creer eso.

Gepeto escribió:
Cita:
Las imagenes que repesentan Venus o júpiter (Por poner un ejemplo) SI son paganas, ya que representan a falsos dioses y eran
objeto de adoración, por lo tanto, de idolatría.


Lo mismo que las otras imagenes delante de las cuales os postrais y pedis...


Solo en tu mente Gepeto. ¿Podérs citarnos lo que pensaban los paganos sobre sus ídolos y decirnso si es la misma doctrina de la Iglesia?

Si has sido tan abusivo en hacer paralelos ambos cultos, te pido nos traigás a los pnesadores paganos y nos digás cuál era su doctrina respecto a los ídolos.

Si señalás y acusás con el dedo, es que lo debés conocer, por eso te pido que lo traigás aquí: no lo que dijo tal autor moderno...sino los escritos de los mismos paganos: haré tu taera más fañicl, con los griegos y romanos basta y sobra.


Gepeto escribió:
Las Escrituras fueron escritas por hombres inspirados por Dios, no hubo ninguna tradicion involucrada en Ella, quienes hablaron luego sin ser enviados y por "tradicion" son aquellos de los que Pablo advirtio que se levantarian...


Te puedo demostrar fácilmente lo contrario Gepeto, pero no es el tema de este epígrafe.

Y es cierto Pablo nos advirtió de "tradiciones" que se levantarían: la tuya es un ejemplo del cumplimiento de esas palabras de Pablo.

[/quote]
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Sep 04, 2006 5:33 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Parece que este tema nunca tendrá fin.

Que triste es ver cómo se le achacan a la Iglesia los peores pecados.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun Sep 04, 2006 5:42 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Gepeto escribió:

Cita:
1. Las imagenes religiosas NO son ídolos.


Dios dice que si lo son!

No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios. (Lv. 19:4)

No haréis para vosotros ídolos, ni escultura, ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios. (Lv. 26:1)


NO Gepeto...son ídolos según vos, no según Dios...al menos que vos seás Dios.

Es increíble que se ha explicado hasta el máximo lo mismo, y el mismo error persiste.

Y como el mismo error persiste, tengo que volver a colocar que según las Escrituras, imagen religiosa e ídolo no son lo mismo.

Aunque sé que como de costumbre, Gepeto ignorará la evidencia, al menos, el resto del foro y los visitantes, podrán ver que esa osada declaración de Gepeto es falsa:

Esto dice el texto, en el hebreo original del Éxodo:

Exo 20:4 לא תעשׂה־לך פסל וכל־תמונה אשׁר בשׁמים ממעל ואשׁר בארץ מתחת ואשׁר במים מתחת לארץ׃

Para la palabra que la Reina Valera usa como "imagen", el hebreo usa la palabra פּסל (pesel)

Pesel se traduce al castellano como ÍDOLO. Es cierto que otra acepción de pesel es la de "imagen tallada", pero una imagen tallada con fines idolátricos. Solo es usada así en las Escrituras

Entonces, es completamente cierto que el decálogo prohíbe ÍDOLOS, no imágenes.

Para la palabra imagen, el hebreo utiliza צלם (tselem), que efectivamente se trdauce como una IMAGEN REPRESENTATIVA.

Ahora bien, el Decálogo prohíbe imágenes idolátricas (pesel), no imágenes representativas (tselem).

Otra palabra que se usa en hebreo para significar una imagen decorativa es la palabra פּתּח (pittûach)

Pero cada vez que se refiere a un ídolo, o a una imagen idolátrica, se usa Pesel.

Un dato curioso:

El Salmo 74 habla de que en el templo de Jerusalén hay esculturas talladas, pero no idolátricas, ya que se usa la palabra "pittûach", pero, (cosa curiosa), la Reina Valera no la traduce como "escultura":

Refiriéndose a la desolación del Templo Sagrado de Jerusalén, el salmista, con dolor exclama:

Salmo 74, 6 "Y hasta las esculturas (פּתּח pittûach) a una destruyeron con hachas y martillos".

Así lo pone la Reina Valera:

Salmo 74, 6 "y ahora con hachas y martillos
han quebrado todas sus entalladuras
"

En lugar de "escultura", colocaron "entalladura".

En síntesis, podemos afirmar:

1- Dios prohíbe el uso de ídolos (pesel), mas no el uso de imágenes (ni tselem ni pittûach).

2- Imagen e ídolo en las Escrituras son dos cosas diferentes, ya que existen tres vocablos para designar esas realidades. Lo que Dios prohíbe son los pesal y darles cultos, nunca ha prohibido ni los tselem ni los pittûach


3- Es completamente falso que ídolo e imagen religiosa sean lo mismo...ya que en las Escrituras se usan vocablos diferentes para ello.[/quote]


Gepeto escribió:
Cita:
La Iglesia Católica NUNCA ENSEÑÓ el adorarla imágenes religiosas sino el venerarlas (sólo por aquello que representas o
simbolizan)


Arriba dice que solamente el hacerlas ya es abominacion a Jehova,


Jehová, el "abominable" (según Gepeto, claro):

Exo 25, 1.18-22 "Jehová habló a Moisés y le dijo:... Harás también dos querubines de oro; los harás labrados a martillo en los dos extremos del propiciatorio. Harás, pues, un querubín en un extremo, y un querubín en el otro extremo; de una pieza con el propiciatorio harás los querubines en sus dos extremos. Los querubines extenderán por encima las alas, cubriendo con ellas el propiciatorio; estarán uno frente al otro, con sus rostros mirando hacia al propiciatorio. Después pondrás el propiciatorio encima del Arca, y en el Arca pondrás el Testimonio que yo te daré. Allí me manifestaré a ti, y hablaré contigo desde encima del propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el Arca del testimonio, todo lo que yo te mande para los hijos de Israel".

Gepeto dic que solamente el hacerlas ya es abominacion a Jehova, pero Jehová las manda a hacer...Jehová es autor d ela abomiación, según gepeto...

Gepeto escribió:
cuanto mas el inclinarse ante ellas y pedirles por milagros y sanidades!!! Venerar, como dices que ENSEÑÓ la Iglesia Catolica, es tanta adoracion como la misma adoracion:

Diccionario de la Lengua Espanola VOX.

Venerar: Rendir culto.

Culto: Honor que se tributa en diversas religiones a ciertas cosas tenidas como divinas o sagradas, especialmente en la religion catolica. Reverente homenaje que el hombre tributa a Dios, a la virgen o a los santos, y conjunto de actos y seremonias con que se tributa este homenaje.


Nuevamente, el mismo error, ya expliacdo antes....

Adorar y venerar son dos cosas diferente: ¡¡¡SEGÚN LAS ESCRITURAS!!!!!

Pero ya que Gepeto, imagino sabe esas cosas, le pregunto, y le preguntaré de nuevo si no responde:

¿Que palabra en hebreo se usa para "adorar"??



Gepeto escribió:
Si dices que la IC enseña a "venerar" ...??? No se arrodillan ante las imagenes y les piden y les hablan y les ruegan...??? Que es eso?


No Gepeto...mejor decínos vos que es...es más, decínos donde, el arrodillarse es sinónimo de adorar...con evidencia, no con tus ideas personales, subjetivas y prejuiciadas....y con evidencia bíblica, si no es mucha molestia....pero debe quedar claro que arridillarse y adorar es lo mismo...

Gepeto escribió:
Cita:
La importancia de las
imágenes no está en si está mejor o peor fabricada, con más oro o con más flores, sino el RECUERDO GRÁFICO que manifiestan.
Si vemos la talla de un crucificado, no quiere decir que esa talla sea Dios, pero podemos decir que representa un aspecto
de los evangelios que nos recuerdan al momento en que Cristo fue crucificado.


29Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres. 30Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; (Hch. 17:29,30)


¿En que contexto dijo Pablo esas palabras????? Es increíble Gepeto...aquí no somos bebés a quienes impacta un trozo torcido de las Escrituras. Si sos honesto, debés defcir en que contexto se dijo eso, y a quienes iba dirigido. Si no, lo tenrñé que hacer yo, y quedará patente tu deshonestidad al manipular las Escrituras de esa forma.

Gepeto escribió:
Cita:
Si tiene una escultura
que representa la Virgen María, no dice: Esto es la Virgen María. Dice: Esta es un imagen que simboliza o representa a la Virgen.


"Santa Maria madre de Dios ruega por nosotros..." Ese es uno de vuestras plegarias, no hablais a Maria? No es a ella a quien pedis...???


Sí, a ella se le pide, así como Pablo pide a sus hermanos de las otras iglesias:

"Hermanos, ROGAD por nosotros" (1 Tesalonisenses 5, 25; Romanos 15, 30; Efesios 7, 18-19)

¿Es idólatra Pablo?

Veo dos posturas: una bíblica que imita a Pablo y otra extrabíblica que imita a Lutero y Co.

Gepeto escribió:
Cita:
No hay nada malo que una imagen religiosa en particular despierte en un fiel concretamente unos sentimientos que le lleven a que
su oración sea más intensa. No es lo mismo rezar en una Iglesia que rezar en un bar. El ambiente donde se lleve a cabo dichas
acciones es importante ya que dependiendo del lugar pueden influirnos aspectos externos que nos desvíen o nos orienten a la
oración. Que quede claro que no le rezamos a una imagen sino a lo que dicha imagen representa por medio de los sentimientos que
nos inspiren a hacerlo.


A mi me queda claro que le rezan a la imagen, hablan con ellas y les piden a ellas, cosa que Dios abomina y prohibe.


Por suerte, tu opinión no es infalible: no afecta en nada a la Verdad Revelada.

Gepeto escribió:
Cita:
5. Venerar simplemente significa MOSTRAR RESPETO O ADMIRACIÓN, nunca proclamar alabanza, grandeza y reconocimiento divino.
El término de "Adoración" está reservado exclusivamente a Dios. Que algunas personas confundan estos términos, no significa
que la Iglesia esté de acuerdo con eso.


Arriba expuse lo que dice el diccionario acerca de "venerar"



Y aquí abajo te vuelvo a preguntar:

En hebreo...¿Cómo se dice adorar???????????

Gepeto escribió:
Cita:
6. La Biblia no condena el tener imágenes sino en convertirla en ídolos u objeto de adoración.


Maldito el hombre que hiciere escultura o imagen de fundición, abominación a Jehová, obra de mano de artífice, y la pusiere en oculto. Y todo el pueblo responderá y dirá: Amén. (Dt. 27:15)


Bueno...digamos "amén" a jehová, el abominable (según Gepeto):

Exo 25, 1.18-22 "Jehová habló a Moisés y le dijo:... Harás también dos querubines de oro; los harás labrados a martillo en los dos extremos del propiciatorio. Harás, pues, un querubín en un extremo, y un querubín en el otro extremo; de una pieza con el propiciatorio harás los querubines en sus dos extremos. Los querubines extenderán por encima las alas, cubriendo con ellas el propiciatorio; estarán uno frente al otro, con sus rostros mirando hacia al propiciatorio. Después pondrás el propiciatorio encima del Arca, y en el Arca pondrás el Testimonio que yo te daré. Allí me manifestaré a ti, y hablaré contigo desde encima del propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el Arca del testimonio, todo lo que yo te mande para los hijos de Israel".

Jehová las manda a hacer...Jehová es autor de la abominación, según Gepeto...


Gepeto escribió:
Cita:
Tanto el A.T. como en el
N.T. condena estos ídolos y prácticas paganas pero no condena el simple hecho de tenerlas y mostrarles respeto por aquello
que inspiran. Las imágenes que representan aspectos de la Biblia NO SON PAGANAS, debido al contexto religioso en el que están expresadas.


Y donde leiste eso...???


Increíble...no puedo creer eso.

Gepeto escribió:
Cita:
Las imagenes que repesentan Venus o júpiter (Por poner un ejemplo) SI son paganas, ya que representan a falsos dioses y eran
objeto de adoración, por lo tanto, de idolatría.


Lo mismo que las otras imagenes delante de las cuales os postrais y pedis...


Solo en tu mente Gepeto. ¿Podérs citarnos lo que pensaban los paganos sobre sus ídolos y decirnso si es la misma doctrina de la Iglesia?

Si has sido tan abusivo en hacer paralelos ambos cultos, te pido nos traigás a los pnesadores paganos y nos digás cuál era su doctrina respecto a los ídolos.

Si señalás y acusás con el dedo, es que lo debés conocer, por eso te pido que lo traigás aquí: no lo que dijo tal autor moderno...sino los escritos de los mismos paganos: haré tu taera más fañicl, con los griegos y romanos basta y sobra.


Gepeto escribió:
Las Escrituras fueron escritas por hombres inspirados por Dios, no hubo ninguna tradicion involucrada en Ella, quienes hablaron luego sin ser enviados y por "tradicion" son aquellos de los que Pablo advirtio que se levantarian...


Te puedo demostrar fácilmente lo contrario Gepeto, pero no es el tema de este epígrafe.

Y es cierto Pablo nos advirtió de "tradiciones" que se levantarían: la tuya es un ejemplo del cumplimiento de esas palabras de Pablo.

[/quote][/quote]


Cita:
NO Gepeto...son ídolos según vos, no según Dios...al menos que vos seás Dios.



Esta es la segunda vez que me llamas "Dios", en la primera ocacion fuiste mucho mas directo "mucho gusto en conocerte Dios" dijiste. No te respondere porque no mereces mi atencion. Dios te bendiga mucho!!

por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado. (Mt. 12:37)
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Sep 04, 2006 5:42 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

A mis hermanos protestantes:

Entonces la imagenes que NO son religiosas, si pueden ser adoradas.

Puedo adorar el papel moneda, las joyas, puedo adorar e deporte y el juego, a mi estrella favorita. A mi actor preferido, etc

En resumen puedo adorar, todo lo que me complace.

Segun los mandamientos que tan gentilmente una y otra vez repiten, solo menciona:

No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios. (Lv. 19:4)

No haréis para vosotros ídolos, ni escultura, ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios. (Lv. 26:1)

Solo eso es idolatrar?

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Lun Sep 04, 2006 5:45 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Esther Filomena escribió:
A mis hermanos protestantes:

Entonces la imagenes que NO son religiosas, si pueden ser adoradas.

Puedo adorar el papel moneda, las joyas, puedo adorar e deporte y el juego, a mi estrella favorita. A mi actor preferido, etc

En resumen puedo adorar, todo lo que me complace.

Segun los mandamientos que tan gentilmente una y otra vez repiten, solo menciona:

No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios. (Lv. 19:4)

No haréis para vosotros ídolos, ni escultura, ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios. (Lv. 26:1)

Solo eso es idolatrar?

Paz y bien


No hermana, no es "solo eso", es, ademas de eso, tambien lo que mencionas!!

Saludos.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Lun Sep 04, 2006 7:57 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Gepeto escribió:


Esta es la segunda vez que me llamas "Dios", en la primera ocacion fuiste mucho mas directo "mucho gusto en conocerte Dios" dijiste. No te respondere porque no mereces mi atencion. Dios te bendiga mucho!!

por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado. (Mt. 12:37)


Bonita forma de salir huyendo ante la verdad.

Muy bien Gepete, te permitiré esa huída digna, pero te aviso: cada vez que volvás con lo mismo, yo saldré con lo mismo.

Por cierto: ¿No temés que tus palabras llenas de mentiras hacia la Iglesia de Cristo te condenen????
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Sep 04, 2006 8:40 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Gepeto escribió:
Esther Filomena escribió:
A mis hermanos protestantes:

Entonces la imagenes que NO son religiosas, si pueden ser adoradas.

Puedo adorar el papel moneda, las joyas, puedo adorar e deporte y el juego, a mi estrella favorita. A mi actor preferido, etc

En resumen puedo adorar, todo lo que me complace.

Segun los mandamientos que tan gentilmente una y otra vez repiten, solo menciona:

No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios. (Lv. 19:4)

No haréis para vosotros ídolos, ni escultura, ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios. (Lv. 26:1)

Solo eso es idolatrar?

Paz y bien


No hermana, no es "solo eso", es, ademas de eso, tambien lo que mencionas!!

Saludos.


Ahora lo dices mi hermano??

Y como sabes si el amor al trabajo no es adoración, mi hermano.

Por favor de preferencia cita Biblica, no es la regla basica del buen protestante?
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 12:50 am    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Esther Filomena escribió:
Gepeto escribió:
Esther Filomena escribió:
A mis hermanos protestantes:

Entonces la imagenes que NO son religiosas, si pueden ser adoradas.

Puedo adorar el papel moneda, las joyas, puedo adorar e deporte y el juego, a mi estrella favorita. A mi actor preferido, etc

En resumen puedo adorar, todo lo que me complace.

Segun los mandamientos que tan gentilmente una y otra vez repiten, solo menciona:

No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios. (Lv. 19:4)

No haréis para vosotros ídolos, ni escultura, ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios. (Lv. 26:1)

Solo eso es idolatrar?

Paz y bien


No hermana, no es "solo eso", es, ademas de eso, tambien lo que mencionas!!

Saludos.


Ahora lo dices mi hermano??



Cita:
Y como sabes si el amor al trabajo no es adoración, mi hermano.


Tambien! Al trabajo que no sacia...

Cita:
Por favor de preferencia cita Biblica, no es la regla basica del buen protestante?


Lo siento, no soy protestante!

Pero si quiere una cita de las Escrituras:

Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.
[Jn. 6:27]

Saludos.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 6:27 am    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Porque se desviaran siempre del tema? terminan hablando de las imagenes.

No sera que realmente no tienen idea de lo que es la adoracion a Dios? Crying or Very sad

ADOREN A DIOS!! CON TODA SU MENTE ALMA Y CORAZON! CON TODAS SUS FUERZAS! no de labios para afuera.

A Dios se le da gloria apiadandose del pobre, se le adora humillandose ante el reconociendolo como Todopoderoso y nosotros como nada sin El; amando a nuestro projimo, al necesitado, al preso, al enfermo... amando a Jesus y siguiendo sus pasos.. y mucho mucho mas...

no se le adora cuando se saben de memoria la Biblia y ninguna de esas palabras penetran en el corazon.

Adoren a Dios realmente y desde el corazon, no con preceptos de hombres.

No por acusar a otros de idolatras significa que seras agradable a Dios.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 12:52 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

-Lancelot- escribió:
Porque se desviaran siempre del tema? terminan hablando de las imagenes.

No sera que realmente no tienen idea de lo que es la adoracion a Dios? Crying or Very sad


Creo que ese es el punto. Creer que adorar significa solo inclinarse.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 12:58 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Gepeto escribió:
Esther Filomena escribió:
Gepeto escribió:
Esther Filomena escribió:
A mis hermanos protestantes:

Entonces la imagenes que NO son religiosas, si pueden ser adoradas.

Puedo adorar el papel moneda, las joyas, puedo adorar e deporte y el juego, a mi estrella favorita. A mi actor preferido, etc

En resumen puedo adorar, todo lo que me complace.

Segun los mandamientos que tan gentilmente una y otra vez repiten, solo menciona:

No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios. (Lv. 19:4)

No haréis para vosotros ídolos, ni escultura, ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios. (Lv. 26:1)

Solo eso es idolatrar?

Paz y bien


No hermana, no es "solo eso", es, ademas de eso, tambien lo que mencionas!!

Saludos.


Ahora lo dices mi hermano??



Cita:
Y como sabes si el amor al trabajo no es adoración, mi hermano.


Tambien! Al trabajo que no sacia...

Cita:
Por favor de preferencia cita Biblica, no es la regla basica del buen protestante?


Lo siento, no soy protestante!


Si no eres protestante, que eres entonces Question Question

Gepeto escribió:
Pero si quiere una cita de las Escrituras:

Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.
[Jn. 6:27]

Saludos.


Celebro la cita, pero que tiene que ver con el tema?
En está Cristo habla de la Eucarístia. Del "Pan" bajado del cielo o sea El mismo.

Question Question

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 5:56 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Esther Filomena escribió:
Gepeto escribió:
Esther Filomena escribió:
Gepeto escribió:
Esther Filomena escribió:
A mis hermanos protestantes:

Entonces la imagenes que NO son religiosas, si pueden ser adoradas.

Puedo adorar el papel moneda, las joyas, puedo adorar e deporte y el juego, a mi estrella favorita. A mi actor preferido, etc

En resumen puedo adorar, todo lo que me complace.

Segun los mandamientos que tan gentilmente una y otra vez repiten, solo menciona:

No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios. (Lv. 19:4)

No haréis para vosotros ídolos, ni escultura, ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios. (Lv. 26:1)

Solo eso es idolatrar?

Paz y bien


No hermana, no es "solo eso", es, ademas de eso, tambien lo que mencionas!!

Saludos.


Ahora lo dices mi hermano??



Cita:
Y como sabes si el amor al trabajo no es adoración, mi hermano.


Tambien! Al trabajo que no sacia...

Cita:
Por favor de preferencia cita Biblica, no es la regla basica del buen protestante?


Lo siento, no soy protestante!




Gepeto escribió:
Pero si quiere una cita de las Escrituras:

Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.
[Jn. 6:27]

Saludos.




Paz y bien


Cita:
Si no eres protestante, que eres entonces Question Question



Lo mismo que Pablo, Pedro, Juan, etc. Cristiano. No dijeron ellos nunca ser "catolicos" ni "protestantes"

Cita:
Celebro la cita, pero que tiene que ver con el tema?


Preguntaste si el amor al trabajo era "adoracion" y yo conteste que "tambien, al trabajo que no sacia". Pediste de preferencia una cita "Biblica" y te la di: "trabajad...por la comida"

Cita:
En está Cristo habla de la Eucarístia.


Eucaristia? No lei eso yo...

Cita:
Del "Pan" bajado del cielo o sea El mismo.

Question Question


Eso si. Comamos ese Pan...

Bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 12:53 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Gepeto escribió:
Gepeto escribió:
Esther Filomena escribió:
Y como sabes si el amor al trabajo no es adoración, mi hermano.


Tambien! Al trabajo que no sacia...

Cita:
Por favor de preferencia cita Biblica, no es la regla basica del buen protestante?


Lo siento, no soy protestante!




Gepeto escribió:
Pero si quiere una cita de las Escrituras:

Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.
[Jn. 6:27]

Saludos.



Cita:
Si no eres protestante, que eres entonces Question Question



Lo mismo que Pablo, Pedro, Juan, etc. Cristiano. No dijeron ellos nunca ser "catolicos" ni "protestantes"]




Hermanito, evidentemente que todos los que creemos en la Santisima Trinidad somos cristianos, pero lamentablemente hay una division, patrocinada por el demonio.

Y Pablo, Pedro, Juan si son católicos, siempre lo fueron. Fueron otros por soberbia, quienes decidieron instalarse su propia "iglesia", Lutero, Calvino, etc, etc.

Tu no compartes la fe de la Iglesia, por lo tanto, eres uno mas de los protestantes, lamento mucho decirlo, espero algun dia celebrar con los angeles del cielo tu regreso a Casa.



Gepeto escribió:
Cita:
Celebro la cita, pero que tiene que ver con el tema?


Preguntaste si el amor al trabajo era "adoracion" y yo conteste que "tambien, al trabajo que no sacia". Pediste de preferencia una cita "Biblica" y te la di: "trabajad...por la comida"



Mi hermano, te pedi que respaldaras tus comentarios con la Biblia, conforme a la posicion protestante.

Pero mi hermano, sacar una cita a ciegas para intentar hacerle decir lo que estamos pensando Rolling Eyes , no tiene ni por aproximacion algo de exegesis Biblica.


Gepeto escribió:
Cita:
En está Cristo habla de la Eucarístia.


Eucaristia? No lei eso yo...

Cita:
Del "Pan" bajado del cielo o sea El mismo.

Question Question


Eso si. Comamos ese Pan...

Bendiciones!


Pues que así sea, quedas invitado a regresar a la Iglesia, y Comer del Pan que viene del cielo, la Eucarístia.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 11:45 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

servita escribió:
Amigo Gepeto ¿Dónde te has metido?

SIERVO DE MARÍA


Hey! Y yo esperando por tu respuesta y resulta que ya estaba por alla arriba! Perdona mi torpeza, no me habia percatado. Me dispongo a contestarte tan pronto termine de comer, la comida que no alimenta, jeje. Un cordial saludo, Nos estamos hablando! Bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 2:22 am    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

servita escribió:


Cita:
Gepeto: Dios dice que si lo son!

No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios. (Lv. 19:4)

No haréis para vosotros ídolos, ni escultura, ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para
inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios. (Lv. 26:1)



Cita:
Servita: O mejor dicho, lo que tú crees que dice Dios, porque:

El pueblo arrepentido pidió a Moisés que interceda por ellos y Dios le dijo: "Haz una serpiente de bronce y cuélgala de un
mástil. Toda persona que haya sido mordida y la mire, vivirá" (Números 21:5,Cool.


Dios dijo esto: "No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios."

Y despues le dijo esto a Moises: "Y Jehová dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre una asta; y cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá. 9Y Moisés hizo una serpiente de bronce, y la puso sobre una asta; y cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de bronce, y vivía."

El primer mandamiento fue a todos, el segundo fue a Moises! Si no entiendes eso, yo no te puedo ayudar, solo el Espiritu lo puede hacer. Pero te dare un "norte"

Jesus, fue puesto en un hasta, todo el que fuere mordido por la serpiente antigua que se llama Diablo y Satanas, y mirare a "la serpiente ardiente del hasta", vivira! Asi debio ser con aquellos que eran mordidos, miraban a "la serpiente ardiente" del hasta que habia ordenado Jehova, y eran sanados. "Por eso les hablo por parabolas"...dijo Jesus. Entiendes la parabola?


Cita:
Moisés debe de ser un hereje idólatra de lo peor, porque NO SOLO INTERCEDE POR SU PUEBLO sino que además construye UNA IMAGEN
, y encima una IMAGEN MILAGROSA, ya que como dice el versículo, TODO AQUEL QUE LA MIRE, VIVIRÁ.


Moises cumplo con un mandamiento de Jehova! Y si que era "milagrosa" la imagen!!!

Cita:
Queda claro lo que condena Dios. LOS ÍDOLOS no las imágenes religiosas.


Amigo, como lees?

para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna, efigie de varón o hembra, (Dt. 4:16)

No es esto un mandamiento de Dios?


Cita:
Gepeto: Arriba dice que solamente el hacerlas ya es abominacion a Jehova, cuanto mas el inclinarse ante ellas y pedirles por
milagros y sanidades!!! Venerar, como dices que ENSEÑÓ la Iglesia Catolica, es tanta adoracion como la misma adoracion:

Diccionario de la Lengua Espanola VOX.

Venerar: Rendir culto.

Culto: Honor que se tributa en diversas religiones a ciertas cosas tenidas como divinas o sagradas, especialmente en la
religion catolica. Reverente homenaje que el hombre tributa a Dios, a la virgen o a los santos, y conjunto de actos y
seremonias con que se tributa este homenaje.


Cita:
Servita: Es decir, Moisés es abominable a Jehová porque construyó una serpiente DE BRONCE mandada por el mismo Jehová.


No, Moises no es abominable a Jehova, pues que Moises hizo lo que le mando Jehova!

Cita:
Ahora resulta que Dios se contradice.


El que tal piensa, no conoce a Dios.

Cita:
¿Quien te ha dicho a ti que el arrodillarse (genuflexión) es un gesto de adoración?


Dios me lo dijo!

Pero ¿qué le dice la divina respuesta? Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla delante de Baal. (Ro. 11:4)

Doblar la rodilla delante de alguien que no sea Dios, es doblar la rodilla delante de Baal; supongo que sepas quien es Baal.

Acontecerá en aquel día, dice Jehová, que haré matar tus caballos de en medio de ti, y haré destruir tus carros. 11Haré también destruir las ciudades de tu tierra, y arruinaré todas tus fortalezas. 12Asimismo destruiré de tu mano las hechicerías, y no se hallarán en ti agoreros. 13Y haré destruir tus esculturas y tus imágenes de en medio de ti, y nunca más te inclinarás a la obra de tus manos. (Miq. 5:10-13)

Cita:
También te digo que las personas que se inclinan y le piden sanidades no hablan directamente a la estatua SINO A LO QUE
REPRESENTA LA ESTATUTA.


Acontecerá en aquel día, dice Jehová, que haré matar tus caballos de en medio de ti, y haré destruir tus carros. 11Haré también destruir las ciudades de tu tierra, y arruinaré todas tus fortalezas. 12Asimismo destruiré de tu mano las hechicerías, y no se hallarán en ti agoreros. 13Y haré destruir tus esculturas y tus imágenes de en medio de ti, y nunca más te inclinarás a la obra de tus manos. (Miq. 5:10-13)

Cita:
Si Las intenciones van dirigidas solamente a la estatua en cuestión, entonces eso sería idolatría
generada como ya en su momento te dije, por la religiosidad popular.


Esta palabra "solamente" os compromete, implicando que lo otro es "ademas de"...

Cita:
Ah, por cierto, ya que parece ser que tanto el Diccionario de la Lengua Espanola VOX como la Escrituras, te parecen igual
de inspiradas por Dios, te comparto alguna acepción de lo que dice la R.A.E. sobre ídolo e imagen:


Cita:
Te equivocas, consulto el diccionario para corroborar acepciones respecto de las palabras de la lengua castellana.

Ídolo:

(Del lat. idōlum, y este del gr. εiδωλον).
1. m. Imagen de una deidad objeto de culto

Imagen:

(Del lat. imāgo, -ĭnis).
1. f. Figura, representación, semejanza y apariencia de algo.

Es decir, un ídolo es objeto de adoración y una imagen es objeto de representación o símbolo, y está sujeta a VENERACIÓN
por lo que representa no por lo que es en sí como objeto.


Me temo que es lo que haceis vosotros delante de las imagenes y Dios fue bien preciso:

No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. 5No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,


Cita:
Gepeto: 12El herrero toma la tenaza, trabaja en las ascuas, le da forma con los martillos, y trabaja en ello con la fuerza
de su brazo; luego tiene hambre, y le faltan las fuerzas; no bebe agua, y se desmaya. 13El carpintero tiende la regla, lo
señala con almagre, lo labra con los cepillos, le da figura con el compás, lo hace en forma de varón, a semejanza de hombre
hermoso, para tenerlo en casa. 14Corta cedros, y toma ciprés y encina, que crecen entre los árboles del bosque; planta pino,
que se críe con la lluvia. 15De él se sirve luego el hombre para quemar, y toma de ellos para calentarse; enciende también
el horno, y cuece panes; hace además un dios, y lo adora; fabrica un ídolo, y se arrodilla delante de él. 16Parte del leño
quema en el fuego; con parte de él come carne, prepara un asado, y se sacia; después se calienta, y dice: ¡Oh! me he
calentado, he visto el fuego; 17y hace del sobrante un dios, un ídolo suyo; se postra delante de él, lo adora, y le ruega
diciendo: Líbrame, porque mi dios eres tú.
18No saben ni entienden; porque cerrados están sus ojos para no ver, y su corazón para no entender. 19No discurre para
consigo, no tiene sentido ni entendimiento para decir: Parte de esto quemé en el fuego, y sobre sus brasas cocí pan, asé
carne, y la comí. ¿Haré del resto de él una abominación? ¿Me postraré delante de un tronco de árbol? 20De ceniza se
alimenta; su corazón engañado le desvía, para que no libre su alma, ni diga: ¿No es pura mentira lo que tengo en mi mano
derecha? (Is. 44:12-20)


Cita:
Servita: Otro texto que condena las imágenes usadas como objeto de idolatría PERO NO LAS IMÁGENES EN CUESTIÓN.


NO LAS IMÁGENES EN CUESTIÓN???

Leiste bien? Te sugiero que leas con mucha reverencia y atencion, sobre todo esto: ¿Me postraré delante de un tronco de árbol?



Cita:
Gepeto: Si dices que la IC enseña a "venerar" ...??? No se arrodillan ante las imagenes y les piden y les hablan y les ruegan...???
Que es eso?


Cita:
Servita: Pues eso no es adorar, sino hablar con Dios, la Virgen o cualquier santo inspirados por una simple imagen, pero nada
más.


Pablo hablaba con Dios, se arrodillaba y oraba a Dios, lo hacia delante de "san Moises? Le pedia a "san Daniel" algun milagro? Le rogaba a "san Noe que hiciera alguna sanidad? Suplicaba a "san Job por algun portento? Ciertamente no.

Cita:
Vuelvo a repetir, estas personas hablan y piden a lo que se representa no a lo que tienen como objeto.


Creo que debieras ir un 17 de Diciembre a Cuba, para que vieras personas caminando, arrastrados, caminando de rodillas, kilometros y kilometros de distancia hasta la iglesia de "San Lazaro", unos a pedirle y otros a "pagarle" por "sus milagros y sanidades"...Le llevan [a "San Lazaro"] velas, tabaco, [ parece que no sabe que fumar no es saludable]dinero, joyas, perfumes, collares y toda clase de articulos, que ni pa' que te cuento. No es eso idolatria?

Cita:
Gepeto: 29Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura
de arte y de imaginación de hombres. 30Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a
todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; (Hch. 17:29,30)


Cita:
Servita: Esto es un Viejo tema de propaganda anti-idolátrica que Pablo toma de Isaías 40/20. Y vuelvo a repetirte ¿es lo mismo
rezarle a saturno que a la Virgen María?


Si.

Cita:
Gepeto: "en un crucificado" si, en el necesitado tambien, pero en un "crucifijo" mmm...


Cita:
Servita: Si Dios, además de ser omnipotente y omnisciente, es OMNIPRESENTE ¿Por qué no va a estar en un crucifijo?


Porque Dios no habita en algo que El mismo aborrece:

ni te levantarás estatua, lo cual aborrece Jehová tu Dios. (Dt. 16:22)

Cita:
Gepeto: De que puede puede, pero una osa es pude y otra "debe"...

15Guardad, pues, mucho vuestras almas; pues ninguna figura visteis el día que Jehová habló con vosotros de en medio del
fuego; 16para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna, efigie de varón o hembra,
17figura de animal alguno que está en la tierra, figura de ave alguna alada que vuele por el aire, 18figura de ningún
animal que se arrastre sobre la tierra, figura de pez alguno que haya en el agua debajo de la tierra. 19No sea que alces
tus ojos al cielo, y viendo el sol y la luna y las estrellas, y todo el ejército del cielo, seas impulsado, y te inclines a
ellos y les sirvas; porque Jehová tu Dios los ha concedido a todos los pueblos debajo de todos los cielos. 20Pero a vosotros
Jehová os tomó, y os ha sacado del horno de hierro, de Egipto, para que seáis el pueblo de su heredad como en este día.
21Y Jehová se enojó contra mí por causa de vosotros, y juró que yo no pasaría el Jordán, ni entraría en la buena tierra que
Jehová tu Dios te da por heredad. 22Así que yo voy a morir en esta tierra, y no pasaré el Jordán; mas vosotros pasaréis, y
poseeréis aquella buena tierra. 23Guardaos, no os olvidéis del pacto de Jehová vuestro Dios, que él estableció con vosotros,
y no os hagáis escultura o imagen de ninguna cosa que Jehová tu Dios te ha prohibido. 24Porque Jehová tu Dios es fuego
consumidor, Dios celoso. (Dt. 4:15-24)


Cita:
Servita: Más de lo mismo.


Asi es.

Cita:
Gepeto: "Santa Maria madre de Dios ruega por nosotros..." Ese es uno de vuestras plegarias, no hablais a Maria? No es a
ella a quien pedis...???


Cita:
Servita: ¿Y eso que tiene que ver con lo que estoy diciendo?


Crei que hablabamos de idolos y de idolatria...

Cita:
Gepeto: A mi me queda claro que le rezan a la imagen, hablan con ellas y les piden a ellas, cosa que Dios abomina y prohibe.


Cita:
Servita. ¿Quién te lo deja claro? ¿Tu "Espíritu Santo"?


La Escritura, el Espiritu Santo!

Cita:
YO por el otro, te digo que a lo que se le reza no es la imagen sino
a lo que REPRESENTA.


Vuestras oraciones no rezan: "Santa Maria, representante de Maria...sino que rezan: "Santa Maria, madre de Dios, ruega por nosotros... A quien se dirige la oracion, a "lo que representa la imagen" o a Maria...? Sinceridad amigo!

Cita:
Gepeto: Y donde leiste eso...???


Cita:
Servita: ¿Quieres decirme entonces que por ejemplo, la representación de la transfiguración de Jesús tiene que ver con Saturno
devorando a sus hijos?


Paso por inadvertido el sarcasmo.


Cita:
Gepeto: Lo mismo que las otras imagenes delante de las cuales os postrais y pedis...


Cita:
Servita: Sigues sin argumentar ni justificar absolutamente nada. Solo expones versículos sin orden ni nervio.


Que quieres! Yo no te mostrare nada nunca! El Espiritu de la Profesia es el unico que te puede mostrar algo...


Cita:
Gepeto: Tal vez, pero ninguno de los profetas le llamo "Biblia" y por eso me gusta mas el termino que usan ellos.


Cita:
Servita: Pues no es cuestión de gustos sino de etimología. Llámalo como quieras pero de igual manera acepta lo que todos los
cristianos del mundo entero entienden por "Escrituras", es decir: BIBLIA


Al decir todos los cristianos del mundo entero" me incluyes, y yo no comparto tal criterio. La "Biblia" a la que los hombres dieron tal nombre, esta mutilada, es decir, le faltan libros inspirados que los hombres optaron por excluir porque les parecieron no inspirados. Por otra parte, hay "Biblias" tan tergiversadas, que indignamente son llamadas tal...Por esto, entre otras razones, no concidero prudente ni acertado llamar "Biblia" a lo que el mismo Cristo y los profetas llamaron "Escritura, Las Escrituras, L a Ley y los profetas, o simplemente La Ley.

Cita:
Si te gusta más el "término que usan ellos" ¿Por qué no dices "Escrituras" en Arameo?


Porque coy cubano y me encanta el cubaneo.

Cita:
Pensando como tú, sería lo más parecido
a lo que decían "ellos".


Ademas, malamente me expreso en castellano.

Cita:
Gepeto: "Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían
conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el
hombre."

No dice "de la boca del pastor" ni "de la boca del ministro" ni de la boca del cura" ni "de la boca del papa" ni "de la boca
del reverendo" ni de la boca de nadie...


Cita:
Servita: ¿Y qué me quieres decir con eso? Lo que te estoy diciendo es que en ningún sitio de la Biblia dice que todo lo que
esté fuera de ella es falso. ¿Qué tiene que ver esto con que es cierto todo lo que sale de la boca de Dios?


Que tiene que ver? Pues que todo lo que sale de la boca que no es de Dios es mentira, falso.

Cita:
Gepeto: Las Escrituras fueron escritas por hombres inspirados por Dios, no hubo ninguna tradicion involucrada en Ella,
quienes hablaron luego sin ser enviados y por "tradicion" son aquellos de los que Pablo advirtio que se levantarian...

26Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos; 27porque no he rehuido anunciaros todo
el consejo de Dios. 28Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos,
para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. 29Porque yo sé que después de mi partida entrarán
en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. 30Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos. (Hch. 20:26-30)

He ahi la "tradicion"...


Cita:
Servita: No me hagas recordarte que existen dos tipos de tradiciones distintas: La humana y la Apóstolica.


Tradicion es tradicion, los Apostoles hablaron inspirados por Dios y fueron investidos con el Espiritu de Dios!

Cita:
Gepeto: De boca en boca...??? Eso no concuerda con la ensenianza de los profetas que dijeron que las Escrituras son
inspiradas por Dios. Te imaginas "de boca en boca" cuantas "bocas" tuvo Dios que haber inspirado...???


Cita:
Servita: Yo no me estoy refierendo a que Dios hay inspirado "boca" a "boca". Lo que te digo es que lo que Dios reveló DE SU
PROPIA BOCA fue transmitido ORALMENTE hasta que existieron textos escritos. Creo que te lo he dejado muy claro.


Oralmente? Quieres decir que "de boca en boca fue transmitido hasta que se escribio lo que dijo Dios...? Pues Pablo dijo esto:

Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; 12pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo. (Gl. 1:11,12)

Y asi como Pablo lo recibio, lo recibieron los otros que escribieron!


Cita:
Gepeto: Mas vale que lo impieceis a tomar en cuenta...


Cita:
Servita: ¿tomar en cuenta qué? ¿La "Sola Scriptura? Pues apañado iríamos....


Lo Escrito!

Cita:
Gepeto: Tal vez nadie en todo ese tiempo a sentido el deseo de buscar a Dios...


Cita:
Servita: Es demasiado fuerte lo que aseveras. NO COMMENT......


Te parece? Y que me dices de esto?:

2Jehová miró desde los cielos sobre los hijos de los hombres,
Para ver si había algún entendido
,
Que buscara a Dios.

3Todos se desviaron, a una se han corrompido;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. (Sal. 14:2,3)

Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra? (Lc. 18:Cool

Gepeto: Pues eso mismo es lo que yo digo, y tambien Dios, todo lo que no esta Escrito es mentira!

Cita:
Aparta de mí el camino de la mentira,
Y en tu misericordia concédeme tu ley. (Sal. 119:29)

La mentira aborrezco y abomino;
Tu ley amo. (Sal. 119:163)


Cita:
Servita: Carece de sentido lo que expones aquí. No relaciones lo que es la mentira con lo que no está escrito.


La mentira es la mentira, y lo que esta escrito nos advierte de la mentira...

¿De qué sirve la escultura que esculpió el que la hizo? ¿la estatua de fundición que enseña mentira, para que haciendo imágenes mudas confíe el hacedor en su obra? 19¡Ay del que dice al palo: Despiértate; y a la piedra muda: Levántate! ¿Podrá él enseñar? He aquí está cubierto de oro y plata, y no hay espíritu dentro de él.
20Mas Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra. (Hab. 2:18-20)

Cita:
"Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se contaran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener
los LIBROS que se escribieran" Juan 21/25


Pero LAS QUE SE ESCRIBIERON, para

Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza. (Ro. 15:4)

Cita:
Gepeto: A Felipe lo mando Dios alla!!!


Cita:
Servita: ¿y?


Que Dios le hablo al etiope a travez de el.

Cita:
Gepeto: Amen!


Cita:
Servita: Pues ya que dices "Amén" a "Ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada" 2ª Pedro (1:20), no
inventes cosas.


Como que?

Cita:
Gepeto: No es "interpretar a nuestro gusto" sino "interpretar con la ayuda del Espiritu Santo! Este, [el Espiritu Santo] a
unos bautiza para salvacion y a otros con fuego...

Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.


Cita:
Servita: No puedes asegurar que todo lo que interpretas procede del Espíritu Santo, porque como ya digo, todas las multidenominaciones
protestantes afirman enseñar bajo la dirección del "ESpíritu Santo", y fíjate que "Espíritu Santo". A unos les dice que hay
que bautizar a niños y a otros no, etc....


Yo no estoy asegurando que lo que yo interpreto procede del Espiritu Santo, sino que a unos Dios le da y a otro le quita, dependiendo de Su voluntad, yo puedo estar tan errado como el que mas, pero eso lo sabe el que escudrina los corazones.

Cita:
Gepeto: Recuerdo que me preguntaste por curiosidad a que iglesia pertenezco. No me congrego en ninguna iglesia ni
pertenezco a ningun movimiento religioso. Mi esposa y yo leemos "la Biblia" todos los dias un capitulo, hablamos sobre ello
y oramos mucho a Dios. Esto hacemos desde hace 9 anios.


Cita:
Servita: Gracias por el dato. No te lo expuse aquí porque a lo mejor no lo considerabas relevante. Pero ya que me has respondido
, te lo pregunté porque intuía que no tenías congregación. Y por eso mismo, en el anterior post te refieres a "Iglesia de Dios"
(Sus ovejas). Ahora te pregunto ¿Cual es la Iglesia de Dios a la que perteneces?


A esta:

También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor. (Jn. 10:16)

Cita:
Aunque de lo que no sé no puedo opinar, como
hasta ahora la intuición no me ha fallado, te voy a decir lo que te ha pasado:

Tú anteriormente pertenecías a una iglesia protestante, pero por razones que desconozco, terminaste saliendo de allí, y ahora
con tu esposa te dedicas a hacer "tu propia asamblea".


No amigo, adivinar no es bueno y tampoco acertaste, nuestra reunion se compone de mi esposa y yo y la Escritura, nuestros hijos ya estan casados.

Cita:
Conozco de protestantes "no congregacionalistas" que no pertenecen a
ninguna congregación sino que se decican a reunirse con unos pocos en alguna casa y hacen allí sus "estudios bíblicos". También
conozco de protestantes cuyos miebros son: El propio pastor, su mujer, sus hijos....... y punto. Aunque digas que no eres
protestante por lo pertenecer a ninguna asamble, pongo la mano en el fuego que anteriormente si pertenecías a alguna, y que
por motivos que desconozco dejaste de asistir. Nadie se hace protestante por leer la Biblia simplemente.


Pues a mi, ademas de Dios, por supuesto, me ayudo mi madre, quien despues de haber sido espiritista y brujera por mas de 20 anios, se convirtio al cristianismo [ella fue pentecostal] y antes de morir me suplico [en su lecho de muerte] que lo unico que queria pedirme era que yo comprara una "Biblia" y la leyera, me pidio que se lo prometiera, esto hice y se lo cumpli, aun hice mas, ademas de leerla, la estudio y la escudrino y como ya estoy soyosando, otro dia termino de contestarte. Dios te bendiga amigo!

Cita:
Dios te bendiga a ti ya tu esposa, hermano Gepeto.

SIERVO DE MARÍA


Oh, si ya habia terminado. Paz!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 5:50 am    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Como lo prometido es deuda, cada vez que se intente tergiversar las Escrituras respecto a la Doctrina de Cristo en su Iglesia en este tema, pues me veré obligado a participar, aunque el interlocutor decida no "responder", por que realmente no me interesa convencerle a él. Me ineteresa que el Foro y los visitantes en general vean las Doctrina Católica es la correcta y acorde a las Escrituras, y que las acusaciones protestantes son solo vanos intentos de atacar a la Gran Veradd, de la cual la Iglesia, es depositaria absoluta.

Gepeto escribió:
Dios dijo esto: "No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios."

Y despues le dijo esto a Moises: "Y Jehová dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre una asta; y cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá. 9Y Moisés hizo una serpiente de bronce, y la puso sobre una asta; y cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de bronce, y vivía."

El primer mandamiento fue a todos, el segundo fue a Moises! Si no entiendes eso, yo no te puedo ayudar, solo el Espiritu lo puede hacer. Pero te dare un "norte"
Jesus, fue puesto en un hasta, todo el que fuere mordido por la serpiente antigua que se llama Diablo y Satanas, y mirare a "la serpiente ardiente del hasta", vivira! Asi debio ser con aquellos que eran mordidos, miraban a "la serpiente ardiente" del hasta que habia ordenado Jehova, y eran sanados. "Por eso les hablo por parabolas"...dijo Jesus. Entiendes la parabola?


Una explicación totalmente fuera de contexto.

Si recordamos arriba, ya expliqué que no es lo mismo imagen que ídolo, por que en hebreo hay una diferencia entre ambas palabras. Que se mantenga esa postura es una obstinación sin sentido.

Sin embargo, la explicación que se da sobre la serpiente de bronce es correcta, ya que ésta, en efecto, simboliza a Cristo. Y es ahí donde debemos poner atención: Según la Biblai, Cristo puede ser representado entonces, ya que si en el Antiguo Pacto se permitió un símbolo sensible y material que representara al Mesías, ¿Qué impide que hoy en día también hagamos usos de símbolos sensibles y materiales?


Gepeto escribió:
Cita:
Queda claro lo que condena Dios. LOS ÍDOLOS no las imágenes religiosas.


Amigo, como lees?

para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna, efigie de varón o hembra, (Dt. 4:16)


Esa es una traducción inadecuada y ambigua....y no me extraña viniendo de la Reina Valera... Pero mejor veamos el texto hebreo:

Deu 4, 16 פן־תשׁחתון ועשׂיתם לכם פסל תמונת כל־סמל תבנית זכר או נקבה׃

¡¡¡En este texto se usa la palabra PESEL פסל, que como expliqué más arriba significa ÍDOLO!!!!!!!!!

La traducción CORRECTA es: No os hagáis ÍDOLOS tallados, etc....

Y eso no pude cambiar por mucha explicación que se intente dar, por que la palabra está ahí. Así de simple.

Servita:

Si alguien te pregunta como leés ese texto, con toda propiedad podés responder que leés ÍDOLO, por que se usa la palabra PESEL, que significa eso...

Gepeto escribió:
No, Moises no es abominable a Jehova, pues que Moises hizo lo que le mando Jehova!


Ciertamente Moisés obededió a Dios: Él hizo una IMAGEN (tselem) de una serpeinte, no un ídolo (Pesel) de una serpiente.

Gepeto escribió:
Cita:
¿Quien te ha dicho a ti que el arrodillarse (genuflexión) es un gesto de adoración?


Dios me lo dijo!

Pero ¿qué le dice la divina respuesta? Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla delante de Baal. (Ro. 11:4)

Doblar la rodilla delante de alguien que no sea Dios, es doblar la rodilla delante de Baal; supongo que sepas quien es Baal.

Acontecerá en aquel día, dice Jehová, que haré matar tus caballos de en medio de ti, y haré destruir tus carros. 11Haré también destruir las ciudades de tu tierra, y arruinaré todas tus fortalezas. 12Asimismo destruiré de tu mano las hechicerías, y no se hallarán en ti agoreros. 13Y haré destruir tus esculturas y tus imágenes de en medio de ti, y nunca más te inclinarás a la obra de tus manos. (Miq. 5:10-13)


Quien diga que Dios le dijo que arrodillarse es lo mismo que adorar...pues ha de estar hablando de otro Dios, mas no el de las Escrituras.

Veamos:

Jos 7, 6 "Josué rasgó sus vestiduras, y se postró rostro en tierra ante el arca de Yahvé, hasta por la tarde, él y los ancianos de Israel, y echaron polvo sobre sus cabezas".


Josué se postró delante del Arca, un objeto con imágenes religiosas...¿Era idólatra Josué???

1 Reyes 18, 3.7 "Acab llamó a Abdías, su mayordomo. Abdías era muy temeroso de Jehová...Cuando Abdías iba por el camino, se encontró con Elías. Al reconocerlo, se postró sobre su rostro y dijo: --¿No eres tú Elías, mi señor?


Abdías era temeroso de Jehová, y sin embago, se POSTRÓ delante de Elías, ¿Concluímos que un hombre temeroso de Dios "adoró" a Elías?

2 Reyes 2, 15 "Al verlo, los hijos de los profetas que estaban al otro lado en Jericó dijeron: "El espíritu de Elías reposó sobre Eliseo". Fueron enseguida a recibirlo, se postraron delante de él."

Los hijos de los profetas, servidores de Dios, se postraron ante Eliseo, ¿Concluímos que ellos adoraron a Eliseo?

Tenemos tres casos en que hombres santos y temerosos de Dios, se POSTRARON delante de un objeto material y de dos hombres santos...¿De dñonde se saca entonces, que "Dios ha dicho" que arrodillarse es lo mismo que adorar????

Y un detalle:

En el caso del lirbo de los Reyes, se usa la palabra שׁחה (shâchâh), que significa adorar, arrodillarse, bajar, culto, dar culto, encorvar, humillar. -se, inclinar, -se, postrar, rendir, reverencia.

Significa que tanto al Arca, como a Elías y a Eliseo, hombres santos se שׁחה (shâchâh), y esa misma palabra es la que está en el Decálogo como prohibitaba:

Exo 20, 5. "No te postrarás (שׁחה, shâchâh) ante ellas y no las servirás..."


Gepeto escribió:
Cita:
También te digo que las personas que se inclinan y le piden sanidades no hablan directamente a la estatua SINO A LO QUE
REPRESENTA LA ESTATUTA.


Acontecerá en aquel día, dice Jehová, que haré matar tus caballos de en medio de ti, y haré destruir tus carros. 11Haré también destruir las ciudades de tu tierra, y arruinaré todas tus fortalezas. 12Asimismo destruiré de tu mano las hechicerías, y no se hallarán en ti agoreros. 13Y haré destruir tus esculturas y tus imágenes de en medio de ti, y nunca más te inclinarás a la obra de tus manos. (Miq. 5:10-13)



¿Destruir "imágenes" y "esculturas"???????

Mejor veamos el original, ya que la Reina Valera traduce tendenciosamente:

Miqueas 5, 13: והכרתי פסיליך ומצבותיך מקרבך ולא־תשׁתחוה עוד למעשׂה ידי

¡¡¡Nuevamente el texto usa la palabra hebrea פּסיל (PESEL) que significa ÍDOLO, NO IMAGEN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

la reina valera ha traducida malicosamente mal dos palabras:

Pesel, a la que puso escultura, cuando lo correcto es ídolo, y la otra es מצּבה (matstsêbâh), que se traduce como "Columna o piedra memoria, por extensión ídolo", pero no como IMAGEN, tal y como lo hizo la Reina Valera.


¡¡Es más!!! Cada vez que se ponen texto, queda patente que lo que Dios condena son los ídolos, mas no las im´ñagenes, por que en ningún caso se condenan el uso de tselem, que efectivamente se traduce como IMAGEN.

Gepeto escribió:
Cita:
…Es decir, un ídolo es objeto de adoración y una imagen es objeto de representación o símbolo, y está sujeta a VENERACIÓN
por lo que representa no por lo que es en sí como objeto.


Me temo que es lo que haceis vosotros delante de las imagenes y Dios fue bien preciso:

No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. 5No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,



Me temo que eso NO ES LO QUE HACE LA IGLESIA, pues se veneran los tselem, no los pasel.

¿POR QUE ES TAN DIFÍCIL COMPRENDER ESO????



Gepeto escribió:
Cita:
Servita: Si Dios, además de ser omnipotente y omnisciente, es OMNIPRESENTE ¿Por qué no va a estar en un crucifijo?


Porque Dios no habita en algo que El mismo aborrece:

ni te levantarás estatua, lo cual aborrece Jehová tu Dios. (Dt. 16:22)


¡¡¡ERROR!!!!!:

Deuterenomio 16, 22: "ni te levantarás PIEDRAS MEMORIALES (מצּבה matstsêbâh), lo cual aborrece Dios"

Nuevamente ausencia de la palabra TSELEM.

Gepeto escribió:
Cita:
Servita: Carece de sentido lo que expones aquí. No relaciones lo que es la mentira con lo que no está escrito.


La mentira es la mentira, y lo que esta escrito nos advierte de la mentira...

¿De qué sirve la escultura que esculpió el que la hizo? ¿la estatua de fundición que enseña mentira, para que haciendo imágenes mudas confíe el hacedor en su obra? 19¡Ay del que dice al palo: Despiértate; y a la piedra muda: Levántate! ¿Podrá él enseñar? He aquí está cubierto de oro y plata, y no hay espíritu dentro de él.
20Mas Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra. (Hab. 2:18-20)


¿Habacuc ahora???

Pues...¡¡Sorpresa!!!

Habacuc usa siempre la palabra PESEL...

Es de más, no se puede ocultar lo obvio.


Como conclusión:

Queda demostrado de sobra lo siguiente:

1- Para la palabra imagen, el hebreo utiliza צלם (tselem), que efectivamente se trdauce como una IMAGEN REPRESENTATIVA. Ahora bien, el Decálogo y los Profetas prohíbe imágenes idolátricas (pesel), no imágenes representativas (tselem).

2- Son Tselem la serpiente de bronce, los querubines, los leones, las palmeras y todas las imágenes del Templo.

3- Siguiendo la Tradición Bíblica, la Iglesia construye tselem, y condena los pasel.

4- Por más textos que se traigan de la Reina Valera, yo en cada caso demostraé que la palabra usada es pasel, por que esa significa ídolo.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 8:45 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Esther Filomena escribió:
Gepeto escribió:
Gepeto escribió:
Esther Filomena escribió:
Y como sabes si el amor al trabajo no es adoración, mi hermano.


Tambien! Al trabajo que no sacia...

Cita:
Por favor de preferencia cita Biblica, no es la regla basica del buen protestante?


Lo siento, no soy protestante!




Gepeto escribió:
Pero si quiere una cita de las Escrituras:

Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.
[Jn. 6:27]

Saludos.



Cita:
Si no eres protestante, que eres entonces Question Question



Lo mismo que Pablo, Pedro, Juan, etc. Cristiano. No dijeron ellos nunca ser "catolicos" ni "protestantes"]




Hermanito, evidentemente que todos los que creemos en la Santisima Trinidad somos cristianos, pero lamentablemente hay una division, patrocinada por el demonio.

Y Pablo, Pedro, Juan si son católicos, siempre lo fueron. Fueron otros por soberbia, quienes decidieron instalarse su propia "iglesia", Lutero, Calvino, etc, etc.

Tu no compartes la fe de la Iglesia, por lo tanto, eres uno mas de los protestantes, lamento mucho decirlo, espero algun dia celebrar con los angeles del cielo tu regreso a Casa.



Gepeto escribió:
Cita:
Celebro la cita, pero que tiene que ver con el tema?


Preguntaste si el amor al trabajo era "adoracion" y yo conteste que "tambien, al trabajo que no sacia". Pediste de preferencia una cita "Biblica" y te la di: "trabajad...por la comida"



Mi hermano, te pedi que respaldaras tus comentarios con la Biblia, conforme a la posicion protestante.

Pero mi hermano, sacar una cita a ciegas para intentar hacerle decir lo que estamos pensando Rolling Eyes , no tiene ni por aproximacion algo de exegesis Biblica.


Gepeto escribió:
Cita:
En está Cristo habla de la Eucarístia.


Eucaristia? No lei eso yo...

Cita:
Del "Pan" bajado del cielo o sea El mismo.

Question Question


Eso si. Comamos ese Pan...

Bendiciones!


Pues que así sea, quedas invitado a regresar a la Iglesia, y Comer del Pan que viene del cielo, la Eucarístia.

Paz y bien




Cita:
Hermanito, evidentemente que todos los que creemos en la Santisima Trinidad somos cristianos, pero lamentablemente hay una division, patrocinada por el demonio.


Pues yo sere la exepcion, no creo en ninguna "trinidad"

Cita:
Y Pablo, Pedro, Juan si son católicos, siempre lo fueron.


Es que nunca lo dijeron...

Cita:
Fueron otros por soberbia, quienes decidieron instalarse su propia "iglesia", Lutero, Calvino, etc, etc.


Instalarse? Es acaso La Iglesia material...? Tenia entendido que "La Iglesia" eran los llamados de Dios.

Cita:
Tu no compartes la fe de la Iglesia,


La de "tu iglesia", no.

Cita:
por lo tanto, eres uno mas de los protestantes


Y como llamas a los musulmanes, tambien ellos son protestantes? O los testigos de Jehova, tambien son protestantes? Bueno, si quieres seguir llamandome protestante es tu problema...

Cita:
, lamento mucho decirlo, espero algun dia celebrar con los angeles del cielo tu regreso a Casa.


Bueno, no nos adelantemos a los acontecimientos, ese dia no llega aun y tal vez la celebracion no sea como piensas hoy...


Cita:
Pues que así sea, quedas invitado a regresar a la Iglesia, y Comer del Pan que viene del cielo, la Eucarístia.


El pan que viene del cielo, la eucaristia...??? El pan que viene del cielo es lo que tanto os repugna, La Palabra de Dios, es ese el Pan que no quereis comer y el que alimenta el alma, la "eucaristia" no tiene esa propiedad...

Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo. 33Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo. 34Le dijeron: Señor, danos siempre este pan.
35Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.


41Murmuraban entonces de él los judíos, porque había dicho: Yo soy el pan que descendió del cielo.

48Yo soy el pan de vida. 49Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron. 50Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él come, no muera. 51Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.


Saludos!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 10:01 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

servita escribió:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------




Cita:
Gepeto: Dios dijo esto: "No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios."

Y despues le dijo esto a Moises: "Y Jehová dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre una asta; y
cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá. 9Y Moisés hizo una serpiente de bronce, y la puso sobre una asta; y
cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de bronce, y vivía."


Cita:
Servita: ¿En qué quedamos? ¿Lo que se dijo "antes" es verdadero y lo que Dios dijo "después" es mentira?


No. Sencillamente Dios dijo ambas cosas. No dijo antes que ni tu ni yo teniamos acceso a El y luego dijo que si venido Cristo?

Cita:
¿Quieres decirme que
Dios condena hacer imágenes a todo el mundo MENOS A MOISES?


No. Quiere decir que Dios prohibio hacer toda imagen y escultura; pero a Moises le ordeno hacer aquella serpiente para que el pueblo mirara a la serpiente y fuera sanado. Pero fijate que luego, el pueblo, terco e idolatra en lugar de hacer lo que Dios mando, se puso a adorar a aquella serpiente y a rendirle culto y hasta nombre le dieron "Nehustan" [cosa de bronce], fue cuando el Rey Ezequias mando destruirla.

1En el tercer año de Oseas hijo de Ela, rey de Israel, comenzó a reinar Ezequías hijo de Acaz rey de Judá. 2Cuando comenzó a reinar era de veinticinco años, y reinó en Jerusalén veintinueve años. El nombre de su madre fue Abi hija de Zacarías. 3Hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había hecho David su padre. 4El quitó los lugares altos, y quebró las imágenes, y cortó los símbolos de Asera, e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés, porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán. 5En Jehová Dios de Israel puso su esperanza; ni después ni antes de él hubo otro como él entre todos los reyes de Judá. 6Porque siguió a Jehová, y no se apartó de él, sino que guardó los mandamientos que Jehová prescribió a Moisés. 7Y Jehová estaba con él; y adondequiera que salía, prosperaba. El se rebeló contra el rey de Asiria, y no le sirvió.
[2 R. 18:1]


Cita:
Que yo sepa, la serpiente que Dios mandó CONSTRUIR a Moisés
era PARA TODO EL MUNDO, para que TODO AQUEL QUE LA MIRARA QUEDARA SANADO.



para que TODO AQUEL QUE LA MIRARA QUEDARA SANADO, no para que la adoraran ni le rindieran culto ni le quemaran incienso ni veladoras...


Cita:
Gepeto: El primer mandamiento fue a todos, el segundo fue a Moises! Si no entiendes eso, yo no te puedo ayudar, solo el
Espiritu lo puede hacer. Pero te dare un "norte"


Cita:
Servita: !!!ANDA!!!! ahora resulta que Dios va personalizando sus mandamientos. A unos le manda unas cosas y a otros otras.


No lo sabias? A sus Apostoles mando predicar Su Evangelio, no a nadie mas. A Noe mando construir un arca y meter una pareja de cada animal, te imaginas a todo el mundo fabricando Arcas y metiendo animales dentro...???

Cita:
Yo no estoy pidiéndote ayuda para entender este contexto. Queda clarísimo que los mandamientos de Dios son los mismos.


Ya veo...

Cita:
Otra
cosa es que tu "Espíritu Santo" no te deje ver la diferencia que hay entre los "pesel" y los "tselem".


Mira amigo, no es bueno repetir lo que otros digan, se tu mismo y piensa de ti mismo, Dios te dio al igual que a los demas una mente para que le des uso. Idolos, imagenes y figuras, son "dioses ajenos" Vamos a suponer que vuestra Biblia catolica haya traducido bien "pesel" y que la otra Biblia protestante haya traducido mal imagen, vamos a dar por correcto este hecho. La pregunta que se desprende seria: Y donde dejan la palabra "figura", que es una figura? No es eso lo que haceis con los "Santos"? No es a ellos a quienes les prendeis veladoras e incienso...??? Razon amigo, razon!

43 Por el contrario,
cargaron con el santuario del dios Moloc
y con la estrella del dios Refán,
imágenes de dioses que ustedes mismos
se hicieron para adorarlas.

Por eso los lanzaré a ustedes al destierro
más allá de Babilonia.’
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. Biblia Catolica...

Y esta es la version protestante"

43 Antes bien llevasteis el tabernáculo de Moloc,
Y la estrella de vuestro dios Renfán,
Figuras que os hicisteis para adorarlas.
Os transportaré, pues, más allá de Babilonia.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

O sea que a lo que los protestantes llaman "figuras" vosotros los catolicos llamais "imagenes" No es lo mismo una figura que una imagen? No es lo mismo prenderle incienso que prenderle velas...???

Ustedes oyeron sus palabras, pero, aparte de oir su voz, no vieron ninguna figura. 13El Señor les dio a conocer su alianza, que eran diez mandamientos que escribió en dos tablas de piedra y que les ordenó poner en práctica. 14A mí me ordenó que les enseñara las leyes y decretos que han de cumplir en la tierra que van a ocupar.

Advertencia contra la idolatría

15“El día en que el Señor habló con ustedes de en medio del fuego, en el monte Horeb, no vieron ninguna figura. Tengan, pues, mucho cuidado 16de no caer en la perversión de hacer figuras que tengan forma de hombre o de mujer, 17ni figuras de animales, aves, 18reptiles o peces. 19Y cuando miren al cielo y vean el sol, la luna, las estrellas y todos los astros, no caigan en la tentación de adorarlos, porque el Señor su Dios creó los astros para todos los pueblos del mundo. 20En cuanto a ustedes, el Señor los tomó y los sacó de aquel horno para fundir hierro, que es Egipto, y los hizo lo que ahora son: el pueblo de su propiedad. 21Sin embargo, el Señor se enojó conmigo por culpa de ustedes, y juró que yo no pasaría el río Jordán ni entraría en la buena tierra que él les va a dar en propiedad. 22Así que, aunque yo voy a morir en este país y no cruzaré el Jordán, ustedes sí lo cruzarán, y tomarán posesión de esa buena tierra. 23Pero tengan cuidado de no olvidarse de la alianza que el Señor su Dios ha hecho con ustedes. No se hagan ningún ídolo ni figura de las que el Señor su Dios les ha prohibido hacer, 24porque el Señor su Dios es un Dios celoso, ¡un fuego que todo lo consume!
25“Cuando ustedes tengan hijos y nietos, y se hayan hecho viejos en este país, si llegan a rebajarse haciendo imágenes o figuras que representen cualquier cosa, cometiendo así una maldad delante del Señor su Dios y provocando su enojo, 26yo pongo hoy al cielo y a la tierra por testigos de que pronto desaparecerán ustedes del país que van a ocupar al otro lado del Jordán. No vivirán mucho tiempo en esa tierra, sino que serán exterminados por completo. 27El Señor los dispersará por todas las naciones, y solo un pequeño número de ustedes sobrevivirá en ellas. 28Allí servirán a dioses hechos por el hombre, ídolos de madera y de piedra, que no ven, ni oyen, ni comen, ni respiran. 29Pero si allí buscan al Señor su Dios con todo su corazón y con toda su alma, lo encontrarán. 30Cuando finalmente pasen ustedes por todos estos sufrimientos y angustias, si se vuelven al Señor y le obedecen, 31él, que es bondadoso, no los abandonará ni los destruirá, ni se olvidará de la alianza que hizo con los antepasados de ustedes y que juró cumplir.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
"Biblia Catolica"


Cita:
Gepeto: Jesus, fue puesto en un hasta, todo el que fuere mordido por la serpiente antigua que se llama Diablo y Satanas, y
mirare a "la serpiente ardiente del hasta", vivira! Asi debio ser con aquellos que eran mordidos, miraban a "la serpiente
ardiente" del hasta que habia ordenado Jehova, y eran sanados. "Por eso les hablo por parabolas"...dijo Jesus. Entiendes la
parabola?


Cita:
Servita: Ya sabía lo que significaba la serpiente. ¿Cual es el problema?


El problema es Dios quien lo soluciona.

Cita:
Gepeto: Moises cumplo con un mandamiento de Jehova! Y si que era "milagrosa" la imagen!!!


Cita:
Servita: ¿Y por qué pones entre comillas "milagrosa"? ¿Es que no lo era?


Claro que lo era, las comillas son para enfatizar la frase.

Cita:
Gepeto: Amigo, como lees?

para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna, efigie de varón o hembra, (Dt. 4:16)

No es esto un mandamiento de Dios?


Cita:
Servita: Es un mandamiento de Dios no hacerse ídolos, no traducir la Biblia a conveniencia sustituyendo la palabra IDoLO por
del de imagen.


Es que no se trata de "idolo" o "imagen" sino de "figura", o es que tambien "figura" es "pesel" tambien...???

Cita:
Gepeto: No, Moises no es abominable a Jehova, pues que Moises hizo lo que le mando Jehova!


Cita:
Servita: Pues si no era abominable a Jehova por hacerse una imagen YA SEA MANDADA POR DIOS O NO, no son abominables los que
al igual que Moisés construyen imágenes.


Estas analizando esto que dices? Sabes que Dios se complace mas en que se cumpla Su Palabra que en ningun rito religioso? Piensa, piensa bien lo que hablas...

Cita:
Si según tú, Dios castiga hacer imágenes, no puede contradecirse Dios mismo mandando
construir una imagen a Moises.


Dios prohibio el hacer imagenes, "pesel", esculturas, figuras, idolos y todo eso a su pueblo, pero a Moises le mando hacer aquella serpiente de bronce. Entiendelo.

Cita:
No tiene ningún sentido.


A veces nosotros no entendemos las cosa y decimos "no tiene sentido" pero Dios no hace las cosas para que tengan sentido, sino para elaborar su voluntad.

Cita:
Por otro lado, Si Dios lo que condena son los ídolos, tiene sentido
cuando manda Moisés construir una, porque es una imagen pero no un ídolo.


Dios mando a Moises hacer aquello por un proposito, mas el pueblo se corrompio y no hizo la voluntad de Dios.

Cita:
Gepeto: El que tal piensa, no conoce a Dios.


Cita:
Servita: Yo no pienso que Dios se contradice, pero en cambio tú, argumentas con la contradicción.


Tal vez es que tu lo entiendes asi, pero yo no argumento contradicciones, ni Dios las tiene.

Cita:
Gepeto: Dios me lo dijo!

Pero ¿qué le dice la divina respuesta? Me he reservado siete mil hombres, que no han doblado la rodilla delante de Baal.
(Ro. 11:4)

Doblar la rodilla delante de alguien que no sea Dios, es doblar la rodilla delante de Baal; supongo que sepas quien es Baal.


Cita:
Servita: Sí. Sé quien es Baal. Un ídolo NO UNA IMAGEN RELIGIOSA.


Una "figura" que no respondia cuando era solicitado, pues que no oia...

"Y ellos tomaron el buey que les fue dado y lo prepararon, e invocaron el nombre de Baal desde la mañana hasta el mediodía, diciendo: ¡Baal, respóndenos! Pero no había voz, ni quien respondiese; entre tanto, ellos andaban saltando cerca del altar que habían hecho."


Cita:
Gepeto Acontecerá en aquel día, dice Jehová, que haré matar tus caballos de en medio de ti, y haré destruir tus carros. 11Haré
también destruir las ciudades de tu tierra, y arruinaré todas tus fortalezas. 12Asimismo destruiré de tu mano las hechicerías,
y no se hallarán en ti agoreros. 13Y haré destruir tus esculturas y tus imágenes de en medio de ti, y nunca más te
inclinarás a la obra de tus manos. (Miq. 5:10-13)


Cita:
Servita: Sigues sacando versículos que hablan de la idolatría pagana. Nada que ver con lo que enseña la Iglesia.


Amigo, aqui no dice "idolatria pagana" Dios habla con su pueblo, reprochandole por lo que hicieron sus manos, esculturas, imagenes, o pesel...

Cita:
Gepeto: Acontecerá en aquel día, dice Jehová, que haré matar tus caballos de en medio de ti, y haré destruir tus carros.
11Haré también destruir las ciudades de tu tierra, y arruinaré todas tus fortalezas. 12Asimismo destruiré de tu mano las
hechicerías, y no se hallarán en ti agoreros. 13Y haré destruir tus esculturas y tus imágenes de en medio de ti, y nunca
más te inclinarás a la obra de tus manos.
(Miq. 5:10-13)


Servita: Más textos sacados de su contexto. Lo que te digo es que cuando alguien le reza delante de una imagen, LE REZA A LO
QUE REPRESENTA ESA IMAGEN Y NO AL MATERIAL DEL QUE ESTÁ HECHO DICHA IMAGEN. Me duelen los dedos de escribirte siempre lo mismo,
y ahora me saltas con este texto.

Aqui no se trata de "rezar"...Es esto: "nunca más te inclinarás a la obra de tus manos" Tampoco se trata de "pesel"... Por favor, relee.

Cita:
Gepeto: Esta palabra "solamente" os compromete, implicando que lo otro es "ademas de"...


Cita:
Servita: ¿Que nos compromete? Lo de implicarlo con "ademas de" ¿te lo ha dicho también tu "Espíritu Santo"? Te estoy diciendo
que la persona que le reza a la madera, la escayola o lo que sea, está obrando mal.


No es eso lo que hacen...?

Cita:
Gepeto: No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas
debajo de la tierra. 5No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito
la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,


Cita:
Servita: Aburre leer la misma cantinela de siempre y más aún habiendo argumentado con coherencia Bíblica lo que significa cada
cosa. Yo no voy por ahí endiñando versículos a diestro y siniestro sin saber ni siquiera lo que esto diciendo.


13 La palabra, pues, de Jehová les será
mandamiento tras mandamiento,
mandato tras mandato,
renglón tras renglón,
línea tras línea,
un poquito aquí, un poquito allá;
hasta que vayan y caigan de espaldas,
y sean quebrantados, atrapados y aprisionados.

Reina-Valera 1995—Edición de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Cita:
Gepeto: NO LAS IMÁGENES EN CUESTIÓN???


Leiste bien? Te sugiero que leas con mucha reverencia y atencion, sobre todo esto: ¿Me postraré delante de un tronco de árbol?

Cita:
Servita: ¿Es que crees que rezamos a lo que nos representa un árbol? !!!Hombre POR FAVOR!!! Piensa un poco, amigo.


Entonces por que se arrodillan delante del palo y delante de la piedra...? Mas aun, por que los teneis en vuestros altares...???

Cita:
Gepeto: Pablo hablaba con Dios, se arrodillaba y oraba a Dios, lo hacia delante de "san Moises? Le pedia a "san Daniel"
algun milagro? Le rogaba a "san Noe que hiciera alguna sanidad? Suplicaba a "san Job por algun portento? Ciertamente no.


Cita:
Servita: No, pero intercedía por lo demás delante de Dios a fin de que la gente no se desviara de la ortodoxia de la Fe ¿Te
parece poco?


Si Pablo no hacia nada de aquello, por que lo haceis vosotros? Que necesidad teneis de ello?

Cita:
Gepeto: Si.


Cita:
Servita: Me dices Sí ¿Y te quedas tan pancho?


Jeje, que humor tienes!

Cita:
¿Es lo mismo rezar a Saturno que a la Virgen María?


Es lo mismo rezar a Saturno que rezar a la piedra o al palo. Ah, y yo solo le rezo a Dios!

Cita:
Pues nada, Jesús viene de
Saturno según tú.


No, El vino del cielo, nacio de la viergen Maria, mas no de una piedra o de un palo...

Cita:
Gepeto: Porque Dios no habita en algo que El mismo aborrece:

ni te levantarás estatua, lo cual aborrece Jehová tu Dios. (Dt. 16:22)


Cita:
Servita: ¿Pero es que te crees que respondiendo con versículos sacados sin coherencia y sin sentido ninguno das una digna
respuesta? ¿Dios aborreció la misma serpiente que mandó construir a Moisés?


Despues que el pueblo rebelde y testaduro hicieron de ella un idolo, SI, la aborrecio al grado de que luego que Ezequias la destruyera, estuvo con el y lo bendijo por sus hechos!

Cita:
¿SE ABORRECE A SI MISMO si la serpiente
representa a Cristo?


La serpiente representó a Cristo en su momento, luego fue un idolo.

Cita:
Gepeto: Asi es.


Cita:
Servita: Más de lo mismo.... de versículos sacados sin orden ni nervio quise decir por supuesto.


Es que la palabra de Dios no es para todos, es decir, no depende del que quiere, sino de aquel que Dios quiere...

Cita:
Gepeto: Crei que hablabamos de idolos y de idolatria...


Cita:
Servita: No insultes a María cuando la relacionas con la idolatría.


Mi respeto para Maria y lo que ella representó [en vida] para la humanidad; no siento lo mismo respecto de las esculturas, imagenes, "pesel" o figuras llamense de Maria o de otro nombre. Con todo mi respeto te hablo.

Cita:
Gepeto: La Escritura, el Espiritu Santo!


Cita:
Servita: El Espíritu Santo, La Escritura..... Tanto monta, monta tanto.


Solo monta quien El quiere que monte...

Cita:
Gepeto: Vuestras oraciones no rezan: "Santa Maria, representante de Maria...sino que rezan: "Santa Maria, madre de Dios,
ruega por nosotros... A quien se dirige la oracion, a "lo que representa la imagen" o a Maria...? Sinceridad amigo!


Cita:
Servita: Nuestras oraciones van dirigidas a ella no al material en que esta hecha una imagen que nos recuerda a ella. Coherencia amigo!


Por que la necesidad de la figura entonces...?

Cita:
Gepeto: Paso por inadvertido el sarcasmo.


Cita:
Servita: ¿sarcasmo? Tómatelo como te plazca, pero te sigo diciendo que lo que representa lo pagano en absoluto representa lo
religoso. PROFANO no es lo mismo que SAGRADO.


Desde luego que no, sagrado es solamente Dios!

Cita:
Gepeto: Que quieres! Yo no te mostrare nada nunca! El Espiritu de la Profesia es el unico que te puede mostrar algo...


Cita:
Servita: Yo no quiero nada. Ni pido que muestres nada. Lo único que pido es coherencia y que se hable con propiedad y con
conocimiento de causa no con SUBJETIVISMO justificados sin base por Espíritus de verdades,profecías, etc...
Allá tu con tú con tu iconoclastia severa...


Solo tengo una escoliosis severa, pero vivo con ella...

Cita:
Gepeto:Al decir todos los cristianos del mundo entero" me incluyes, y yo no comparto tal criterio. La "Biblia" a la que los
hombres dieron tal nombre, esta mutilada, es decir, le faltan libros inspirados que los hombres optaron por excluir porque
les parecieron no inspirados.


Cita:
Servita: Eso será la Reina Valera.


Esa es una de tantas...

Cita:
Gepeto: Por otra parte, hay "Biblias" tan tergiversadas, que indignamente son llamadas tal...


Cita:
Servita: Y además de verdad.


Asi como la RV y la "Biblia de Jerusalen, el "Nuevo Mundo, etc...

Cita:
Gepeto: Por esto,entre otras razones, no concidero prudente ni acertado llamar "Biblia" a lo que el mismo Cristo y los
profetas llamaron "Escritura, Las Escrituras, La Ley y los profetas, o simplemente La Ley.


Cita:
Servita: No se trata de repetir exactamente lo que dijo Cristo al hacer referencia a los libros sagrados. Si es el mismo perro
con distinto collar, el significado no se va ver alterado para nada porque todos la llamemos de muchas manera refiriéndonos a
lo mismo.


Si fuera "el mismo perro" no tendria ninguna objecion, pero resulta que se trata de "otros perros"...

Cita:
Gepeto: Porque coy cubano y me encanta el cubaneo.


Cita:
servita: Pues Cristo no habló castellano con acento cubano.


Fijate que yo creo que esa va a ser la lengua celestial...

Cita:
Gepeto: Ademas, malamente me expreso en castellano.


Cita:
Servita: Pues que el Señor nos pille confesados, porque si no entiendes el castellano solo Dios sabrá lo que habrás entendido
con lo que llevo argumentándote desde hace tiempo ya.


Bueno, te entiendo, no lo dudes, aunque no te comprendo...

Cita:
Gepeto: Que tiene que ver? Pues que todo lo que sale de la boca que no es de Dios es mentira, falso.


Cita:
Servita: ¿Y que tiene que ver lo que Dios diga con su boca con que su mensaje revelado previamente se transmita de boca en
boca?


Que "de boca en boca" es eso y "de la boca de Jehova" es lo otro.

Cita:
Gepeto: Tradicion es tradicion, los Apostoles hablaron inspirados por Dios y fueron investidos con el Espiritu de Dios!


Cita:
Servita: «Yo mismo recibí esta tradición que, a su vez, les he transmitido» (1 Cor. 11, 23). Esta es la tradición apostólica.


Yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;
Reina-Valera 1995—Edición de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Cita:
No tiene nada que ver con esta tradición: «Ustedes incluso dispensan del mandamiento de Dios para mantener la tradición de
los hombres» (Mc.7,Cool.


8Porque ustedes dejan el mandato de Dios para seguir las tradiciones de los hombres.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Cita:
¿Conforme?


?

Cita:
Gepeto: Oralmente? Quieres decir que "de boca en boca fue transmitido hasta que se escribio lo que dijo Dios...?
Pues Pablo dijo esto:

Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; 12pues yo ni lo recibí ni lo aprendí
de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo. (Gl. 1:11,12)

Y asi como Pablo lo recibio, lo recibieron los otros que escribieron!


Cita:
servita: ¿Es que acaso los que fueron predicando el evangelio se inventaban predicando cosas de hombres? ¿Que narices predicaban
entonces?


Los que predicaron el Evangelio fueron enviados:

15¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!


Cita:
Gepeto: Lo Escrito!


Cita:
Servita: Lo Escrito! = Sola Scriptura = Solo la Biblia ¿Te lo pongo en Alemán también?


Spanglish.

Cita:
Gepeto: Te parece? Y que me dices de esto?:

2Jehová miró desde los cielos sobre los hijos de los hombres,
Para ver si había algún entendido,
Que buscara a Dios.

3Todos se desviaron, a una se han corrompido;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. (Sal. 14:2,3)

Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra? (Lc. 18:


Cita:
Servita: ¿Y eso viene a apoyar la idea de que TAL VEZ NADIE EN 16 SIGLOS HAYA CONOCIDO A DIOS?


Tal vez...

Cita:
Gepeto: La mentira es la mentira, y lo que esta escrito nos advierte de la mentira...

¿De qué sirve la escultura que esculpió el que la hizo? ¿la estatua de fundición que enseña mentira, para que haciendo
imágenes mudas confíe el hacedor en su obra? 19¡Ay del que dice al palo: Despiértate; y a la piedra muda: Levántate!
¿Podrá él enseñar? He aquí está cubierto de oro y plata, y no hay espíritu dentro de él.
20Mas Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra. (Hab. 2:18-20)


Cita:
Servita: Esto es la """"""""verdadera""""""""" MENTIRA: « Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas
sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Porque en él habita
corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él...

No llames al Espíritu Santo lo que es producto de tu propia tradición.


Lee bien el pasaje!!!

Cita:
Gepeto: Pero LAS QUE SE ESCRIBIERON, para

Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la
consolación de las Escrituras, tengamos esperanza. (Ro. 15:4)


Cita:
Servita: Esperanza...... No escriturolatría.


Como quieras llamarlo.

Cita:
Gepeto: Que Dios le hablo al etiope a travez de el.


Cita:
Servita: Vuelvo a decir ¿y?


Eso!

Cita:
Gepeto: Como que?


Cita:
Servita: COmo todo lo que te ha dado la gana de interpretar hasta ahora.


Lo que pasa es que yo "interpreto" y tu sigues "la tradicion" y al papa...

Cita:
Gepeto: Yo no estoy asegurando que lo que yo interpreto procede del Espiritu Santo, sino que a unos Dios le da y a otro le
quita, dependiendo de Su voluntad, yo puedo estar tan errado como el que mas, pero eso lo sabe el que escudrina los
corazones.


Cita:
Servita: La verdad os hará libres. Juan 8:32


Amen! Sabes que es la verdad?

Cita:
Gepeto: A esta:

También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor.
(Jn. 10:16)


Cita:
Servita: ¿Qué me quieres decir con eso? ¿A la misma que tu quieras montarte?


Que ya estoy montado, y no sera muy facil que me bajen...

Cita:
Gepeto: No amigo, adivinar no es bueno y tampoco acertaste, nuestra reunion se compone de mi esposa y yo y la Escritura,
nuestros hijos ya estan casados.


Cita:
Servita: Eeeyyy. Tranquilito amigo. Yo no dije nada de adivinar. Yo hablé de intuición que no tiene nada que ver con la
superchería y la adivinanza.


Ah!, me asustaste.

Cita:
Gepeto: Pues a mi, ademas de Dios, por supuesto, me ayudo mi madre, quien despues de haber sido espiritista y brujera por
mas de 20 anios, se convirtio al cristianismo [ella fue pentecostal] y antes de morir me suplico [en su lecho de muerte]
que lo unico que queria pedirme era que yo comprara una "Biblia" y la leyera, me pidio que se lo prometiera, esto hice y se
lo cumpli, aun hice mas, ademas de leerla, la estudio y la escudrino y como ya estoy soyosando, otro dia termino de
contestarte. Dios te bendiga amigo!


Cita:
Servita: Si fue tu madre pentecostal, con dolor en mi corazón te digo que has heredado una interpretación pentecostal de la
Biblia.


Pues fijate que en todo ese tiempo de su "pentecostalismo" yo estuve en USA y ella en Cuba, que "heredad" pudo pegarseme...?

Cita:
Dios te bendiga a ti también.

SIERVO DE MARÍA


Gracias. Un fraterno abrazo!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 11:03 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Gepeto escribió:
No. Quiere decir que Dios prohibio hacer toda imagen y escultura;


Lo cual es una MENTIRA. Como quedó ya demostrado en párrafos anteriores, Dios prohibió hacer ÍDOLOS, no IMÁGENEs, que son dos cosas diferentes.

Pero como la obstinación persiste, es necesario repetir lo mismo.

Para la palabra imagen, el hebreo utiliza צלם (tselem), que efectivamente se traduce como una IMAGEN REPRESENTATIVA. Ahora bien, el Decálogo y los Profetas prohíbe imágenes idolátricas (pesel), no imágenes representativas (tselem).

Gepeto escribió:
Pero fijate que luego, el pueblo, terco e idolatra en lugar de hacer lo que Dios mando, se puso a adorar a aquella serpiente y a rendirle culto y hasta nombre le dieron "Nehustan" [cosa de bronce], fue cuando el Rey Ezequias mando destruirla.

1En el tercer año de Oseas hijo de Ela, rey de Israel, comenzó a reinar Ezequías hijo de Acaz rey de Judá. 2Cuando comenzó a reinar era de veinticinco años, y reinó en Jerusalén veintinueve años. El nombre de su madre fue Abi hija de Zacarías. 3Hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había hecho David su padre. 4El quitó los lugares altos, y quebró las imágenes, y cortó los símbolos de Asera, e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés, porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán. 5En Jehová Dios de Israel puso su esperanza; ni después ni antes de él hubo otro como él entre todos los reyes de Judá. 6Porque siguió a Jehová, y no se apartó de él, sino que guardó los mandamientos que Jehová prescribió a Moisés. 7Y Jehová estaba con él; y adondequiera que salía, prosperaba. El se rebeló contra el rey de Asiria, y no le sirvió.[2 R. 18:1]


Eso es un ejemplo que una imagen se convirtió en ídolo. Pero no dice que la imagen siempre fue ídolo. Eso cambió debido a la actitud de los hebreos.

Gepeto escribió:
Cita:
Que yo sepa, la serpiente que Dios mandó CONSTRUIR a Moisés
era PARA TODO EL MUNDO, para que TODO AQUEL QUE LA MIRARA QUEDARA SANADO.



para que TODO AQUEL QUE LA MIRARA QUEDARA SANADO, no para que la adoraran ni le rindieran culto ni le quemaran incienso ni veladoras...



De todos los argumentos protestaes, el que más risa causa es éste: el de decir que el prende veladoras es sinónimo de idolatría.

Y causa risa, por que en ningún texto de las Escrituras se lee tal cosa.

Escribir semejante cosa es una malicia increíble de alguien lleno de prejuicios.

NO HAY TEXTOS EN LAS ESCRITURAS QUE DIGAN QUE VELADORA ES IGUAL A ADORACIÓN.

¡Increíble!!...a lo que recuren con tal de mantener sus posturas tan débiles.

Es más...semejante pseudo argumento es tan pueril, que ya se trató en un epígrafe propio, en el Foro de antiguo formato:

Tema: Pregunta sobre las velas.
http://rosario.catholic.net/foros/read.php?f=9&i=16223&t=16160
Fecha: 31 de abril de 2004.

En esa ocasión se preguntó cuál es la BASE BÍBLICA que utilizan los protestantes para condenar el uso de velas y cuál es el texto bíblico de base que diga que uso de velas es sinónimo de adoración a la divinidad.

Como era de esperarse, NI UNA SOLA RESPUESTA A LAS PREGUNTAS.

Dos años después, viene un personaje con el mismo "argumento" y sin ninguna prueba...Curioso...¿no???

Gepeto escribió:
Cita:
Otra
cosa es que tu "Espíritu Santo" no te deje ver la diferencia que hay entre los "pesel" y los "tselem".


Mira amigo, no es bueno repetir lo que otros digan, se tu mismo y piensa de ti mismo, Dios te dio al igual que a los demas una mente para que le des uso. Idolos, imagenes y figuras, son "dioses ajenos" Vamos a suponer que vuestra Biblia catolica haya traducido bien "pesel" y que la otra Biblia protestante haya traducido mal imagen, vamos a dar por correcto este hecho. La pregunta que se desprende seria: Y donde dejan la palabra "figura", que es una figura? No es eso lo que haceis con los "Santos"? No es a ellos a quienes les prendeis veladoras e incienso...??? Razon amigo, razon!


Y como yo escribí el argumento, lo sostengo:

Pesel es ídolo, tselem es imagen, y hasta la fecha no se ha demostrado lo contrario...

Respecto a "figura", parece que también ya explique eso antes. Pero como la ceguera selectiva del interlocutor es evidente, no lo ha visto y persistirá en continuar sosteniendo cosas insostenibles...

Lo que veo es mucho bla, bla, bla, pero no capacidad de refutar lo escrito antes.

Y nuevamente, las veladoras salen a brillar...

Gepeto escribió:
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. Biblia Catolica...


Dios Habla Hoy no es una Biblia católica. Ellos han usurpado el sello de la Conferencia Episcopal. Eso también ya ha sido tratado en dos epígrafes anteriores.

Gepeto escribió:
43 Por el contrario,
cargaron con el santuario del dios Moloc
y con la estrella del dios Refán,
imágenes de dioses que ustedes mismos
se hicieron para adorarlas.

Por eso los lanzaré a ustedes al destierro
más allá de Babilonia.’

Y esta es la version protestante"

43 Antes bien llevasteis el tabernáculo de Moloc,
Y la estrella de vuestro dios Renfán,
Figuras que os hicisteis para adorarlas.
Os transportaré, pues, más allá de Babilonia.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.




Y esta es la versión hebrea:

ונשׂאתם את סכות מלככם ואת כיון צלמיכם כוכב אלהיכם אשׁר עשׂיתם לכם

Por cierto, la cita es de Amós 5, 26, citada en los Hechos 7, 43.

Veamos algo curioso: la versión hebrea usa una nueva palabra, que en los ejemplos puestos arriba, se ha traducido como "imagen". La palabra es כּיּוּן (kîyûn), que significa "ídolo usado para referirse a una deidad pagana", en especial a deidades fálicas, como Príapo y Baal.


Al punto, que la misma Reina Valera, en su edición de 1995, traduce el texto en cuestión así:

Amo 5, 26 "Antes bien, llevabais el tabernáculo
de vuestros Moloc y Quiún,
ídolos vuestros,
la estrella de vuestros dioses que os hicisteis
".

¿Dónde se ve la palabra "imagen".???

Y la Versión CATÓLICA (no ese libro llamado Dios Habla Hoy), dice:

-Nácar Colunga:

"Mas llevaréis a “Sikkut,” vuestro rey, y a “Kewan,” vuestros ídolos, la estrella de vuestro dios que os habéis fabricado".

-Biblia de Jerusalén:

"Vosotros llevaréis a Sakkut, vuestro rey, y la estrella de vuestro dios, Keván, esas imágenes que os habéis fabricado"

-Versión Latinoamericana:

"Quédense, pues, con los ídolos que se han fabricado, con Sicut, su rey, y la estela de Queván, su dios

Es más...el exto se refiere a dos dioses paganos específicos....

Nuevamente el INTENTO de asimilar "imagen" con ídolo ha fracasado.

Pero hay más.....


La cita del Profeta Amós es mencionada en los Hechops 7, 43, usando la versión de los LXX como referencia....

Si la hipótesis planteada aquí fuese cierta, se usaría entonces la palabra griega "eicon", que signifca imagen...pero....se usa otra diferente:

Hech 7, 43 "καὶ ἀνελάβετε τὴν σκηνὴν τοῦ Μολὸχ καὶ τὸ ἄστρον τοῦ Θεοῦ ὑμῶν ῾Ρεμφάν, τοὺς τύπους οὓς ἐποιήσατε προσκυνεῖν αὐτοῖς· καὶ μετοικιῶ ὑμᾶς ἐπέκεινα Βαβυλῶνος".

tanto en la versión de los LXX, como el el Libro de los hechos, se usa la palabra griega τύπος (tupos)...mas no eicon....

Para ver la diferencia, veamos al mismo Cristo, en Mateo 22, 20:

Mat 22, 20 "El les preguntó: ¿De quién es esa imagen y esa inscripción?"

En este caso, se usa εἰκών (eikōn), que en efecto es "imagen"...de donde proviene el nombre de las imágenes religiosas: ICONOS.

La Biblia es clara: no es lo mismo una imagen que un ídolo, por más que los anticatólicos se esfuercen vanamente en demostrar lo contrario....

Gepeto escribió:
O sea que a lo que los protestantes llaman "figuras" vosotros los catolicos llamais "imagenes" No es lo mismo una figura que una imagen? No es lo mismo prenderle incienso que prenderle velas...???


Imagen y figura son dos cosas distintas...pero imagen/figura e ídolo son contrarios.

Las Escrituras nos dan esa diferencia.

Por cierto...nuevamente las veladoras salen a relucir....después se dan una vuela por el enlace que les coloqué arriba: verán que esa objeción protestatre es la más ridícula de todas, ya que ni ellos mismos la saben explicar....

Gepeto escribió:
Es que no se trata de "idolo" o "imagen" sino de "figura", o es que tambien "figura" es "pesel" tambien...???


No. Figura en hebreo no es "pesel".

Gepeto escribió:
Aqui no se trata de "rezar"...Es esto: "nunca más te inclinarás a la obra de tus manos" Tampoco se trata de "pesel"... Por favor, relee.


Como se vuelve a un arguento que ya fue completamente refutado arriba, es necesario re escribirlo:

Jos 7, 6 "Josué rasgó sus vestiduras, y se postró rostro en tierra ante el arca de Yahvé, hasta por la tarde, él y los ancianos de Israel, y echaron polvo sobre sus cabezas".


Josué se postró delante del Arca, un objeto con imágenes religiosas...¿Era idólatra Josué???

1 Reyes 18, 3.7 "Acab llamó a Abdías, su mayordomo. Abdías era muy temeroso de Jehová...Cuando Abdías iba por el camino, se encontró con Elías. Al reconocerlo, se postró sobre su rostro y dijo: --¿No eres tú Elías, mi señor?


Abdías era temeroso de Jehová, y sin embago, se POSTRÓ delante de Elías, ¿Concluímos que un hombre temeroso de Dios "adoró" a Elías?

2 Reyes 2, 15 "Al verlo, los hijos de los profetas que estaban al otro lado en Jericó dijeron: "El espíritu de Elías reposó sobre Eliseo". Fueron enseguida a recibirlo, se postraron delante de él."

Los hijos de los profetas, servidores de Dios, se postraron ante Eliseo, ¿Concluímos que ellos adoraron a Eliseo?

Tenemos tres casos en que hombres santos y temerosos de Dios, se POSTRARON delante de un objeto material y de dos hombres santos...

Y un detalle:

En el caso del libro de los Reyes, se usa la palabra שׁחה (shâchâh), que significa adorar, arrodillarse, bajar, culto, dar culto, encorvar, humillar. -se, inclinar, -se, postrar, rendir, reverencia.

Significa que tanto al Arca, como a Elías y a Eliseo, hombres santos se שׁחה (shâchâh), y esa misma palabra es la que está en el Decálogo como prohibitaba:

Exo 20, 5. "No te postrarás (שׁחה, shâchâh) ante ellas y no las servirás..."

+-+-+-+-+-+-+-+-+

Demostrado:

1- Son vanos los intentos de decir que imagen eídolo es lo mismo. cada cita habla por sí misma, sin necesidad que un protestate las tergiverse a sus doctrinas personales.

2- Lo de las veladoras es un buen chiste para relajar los ánimos...ya que recuerden: no hay ni un solo argumento que diga que veladoras= idolatría:

Tema: Pregunta sobre las velas.
http://rosario.catholic.net/foros/read.php?f=9&i=16223&t=16160
Fecha: 31 de abril de 2004.

Bueno...¡¡hasta el próximo intento de nuestros amigos!!!!!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Andy007
Esporádico


Registrado: 30 Mar 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 11:27 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

No se cansen!! no se cansen heramanos católicos de seguirle dando duro con este tema...

Ke bueno es saber, ke despues de tantos años de ser incrédulo y de dejarme arrastrar por ideas tontas y confusas en contra de la Iglesia de Dios (la católica)... ya cuando estoy dentro de ella, me doy cuenta de lo contrario:

JAMÁS HE APRENDIDO A ADORAR IMAGENES COMO LOS PROTESTANTES CREEN Laughing Laughing Laughing

Saludos
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 12:34 am    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Cita:
1- Son vanos los intentos de decir que imagen eídolo es lo mismo. cada cita habla por sí misma, sin necesidad que un protestate las tergiverse a sus doctrinas personales.


Cita:
-Nácar Colunga:

"Mas llevaréis a “Sikkut,” vuestro rey, y a “Kewan,” vuestros ídolos, la estrella de vuestro dios que os habéis fabricado".


Cita:
-Biblia de Jerusalén:

"Vosotros llevaréis a Sakkut, vuestro rey, y la estrella de vuestro dios, Keván, esas imágenes que os habéis fabricado"

_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 12:45 am    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

¿Alguien logró captar cuál es el punto?????
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 12:45 am    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Saludos Gepeto.

Para tener en cuenta:


Idolo:
La Biblia por idolo no solo se refiere a pinturas o esculturas, sino todo lo que ocupe el lugar de Dios por eso tambien el dinero (riquezas) es un idolo que hace caer en idolatria:

Efesios 5:5
Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios


Colosenses 3:5
Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría.

El mismo Señor lo dijo:

Mateo 6:24
Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.


¿Imagen = Idolo?

Tampoco en la Biblia cuando se habla de imagen necesariamente es una escultura o pintura, en Genesis se lee que el hombre es creado a Imagen de Dios

Génesis 1:26
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.

El ser humano no es una escultura ni pintura.

Ni mucho menos la Biblia dice que imagen sea sinonimo de idolo pues en la Biblia se lee que Jesus es Imagen de Dios!!!:

2 Corintios 4:4
en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual(Cristo), es la imagen de Dios.

Colosenses 1:15
El (Cristo) es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.

Hebreos 1:3
el cual (Cristo), siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 6:00 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Gepeto escribió:
Cita:
1- .


Cita:
-


Cita:
-[b]



Cita:
Son vanos los intentos de decir que imagen eídolo es lo mismo. cada cita habla por sí misma, sin necesidad que un protestate las tergiverse a sus doctrinas personales


Nácar Colunga:

Cita:
"Mas llevaréis a “Sikkut,” vuestro rey, y a “Kewan,” vuestros ídolos, la estrella de vuestro dios que os habéis fabricado".


Esta primera "biblia catolica" dice de un "dios" fabricado.

"dios"=Idolo.


Biblia de Jerusalén

Cita:
"Vosotros llevaréis a Sakkut, vuestro rey, y la estrella de vuestro dios, Keván, esas imágenes que os habéis fabricado"



Esta segunda "biblia catolica" dice de "[b]imagenes
fabricadas".

imagenes=idolos.

Dos versiones catolicas de un mismo versiculo...

Oh, pesel...
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 6:15 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

TITO escribió:
.



Cita:
Saludos Gepeto.


Hola!

Cita:
Para tener en cuenta:


Idolo:
La Biblia por idolo no solo se refiere a pinturas o esculturas, sino todo lo que ocupe el lugar de Dios por eso tambien el dinero (riquezas) es un idolo que hace caer en idolatria:


Nunca he dicho lo contrario! No solo...a esculturas y pinturas, pero eso tambien!

Cita:
Efesios 5:5
Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios


Colosenses 3:5
Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría.

El mismo Señor lo dijo:

Mateo 6:24
Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.


De acuerdo.

Cita:
¿Imagen = Idolo?


Si, es lo mismo.


IDOLATRÍA La historia de la religión del AT puede narrarse, en su mayor parte, en función de la tensión provocada por el conflicto entre un concepto espiritual de Dios y el culto, la marca distintiva de la fe genuina de Israel, y diversas presiones, tales como la idolatría, que trataban de rebajar y materializar la conciencia y la práctica religiosas nacionales. En el AT no encontramos un ascenso desde la idolatría a la adoración pura de Dios, sino más bien un pueblo con un culto puro y una teología espiritual, luchando continuamente, por medio de líderes espirituales levantados por Dios, contra las seducciones religiosas que, a pesar de todo, a menudo atraían a la masa del pueblo. La idolatría es una degradación de la norma, y no una etapa primitiva superada gradualmente y con dificultad.
Si consideramos la totalidad de los elementos probatorios que ofrece la religión de los patriarcas, encontraremos que era una religión de altar y de oración, no de ídolos. Ciertos acontecimientos, todos asociados con Jacob, podrían aparecer como idolatría patriarcal. Por ejemplo, Raquel robó los *terafines (“ídolos”, °vrv2) de su padre (Gn. 31.19). En sí mismo lo único que esto podría probar es que la esposa de Jacob no había podido liberarse completamente de su ambiente religioso mesopotámico (cf. Jos. 24.15). Si estos objetos tenían significación legal además de religiosa, el que los poseía tenía el derecho de sucesión sobre la propiedad familiar (* terafines). Esto explica la ansiedad de Labán por recuperarlos, a pesar de no destacarse como hombre religioso, y el cuidado con que excluye a Jacob de la Mesopotamia por medio de un tratado en términos muy bien pensados, cuando no puede encontrarlos (Gn. 31.45ss). Se sostiene que las piedras (“pilares”, °vm) de Jacob (Gn. 28.18; 31.13, 45; 35.14, 20) son las mismas piedras idolátricas con las que estaba familiarizado Canaán. La interpretación no es ineludible. La piedra de Bet-el está relacionada con el voto de Jacob (véase Gn. 31.13), y es más fácil interpretar que pertenece a la categoría de los monumentos conmemorativos (p. ej. Gn. 35.20; 24.27; 1 S. 7.12; 2 S. 18.1Cool. Finalmente, la prueba de Gn. 35.4, a menudo empleada como indicación de la idolatría patriarcal, en realidad se refiere a la reconocida incompatibilidad entre los ídolos y el Dios de Bet-el Jacob debe desprenderse de los objetos inaceptables antes de presentarse ante este Dios. El hecho de que Jacob los haya “escondido” no debe interpretarse como que tuvo miedo de destruirlos debido a razones de reverencia supersticiosa. Sería permitir que las sospechas gobernaran la exégesis, si hacemos más que suponer que esta era la manera más simple, así como la más efectiva, de deshacerse de objetos no combustibles.
El peso de las pruebas relacionadas con el período mosaico resulta igual. El relato del becerro de oro (Ex. 32) revela hasta dónde llegaba el contraste entre la religión emanada del monte Sinaí y la forma de religión aceptable para el corazón no regenerado. Vemos que estas religiones son incompatibles. La religión del Sinaí es decididamente enemiga de las imágenes. Moisés advirtió al pueblo (Dt. 4.12) que la revelación de Dios que se les otorgó allí no tenía “figuras”, a fin de que no se corrompiera con imágenes. Esta es la posición mosaica esencial, como podemos ver en el Decálogo (Ex. 20.4; cf. Ex. 34.17). Debemos notar que la prohibición de Dt. 4.12 pertenece a la esfera de la religión, y no a la de la teología. Es correcto hablar de una “figura” del Señor, y Dt. 4.12 y Nm. 12.8 tienen el término temûnâ (“figura”) en común. Pero haberla llevado a la práctica religiosa habría significado para Israel corromper la verdad y la vida. Este es un notable testimonio del carácter no icónico del culto de Israel. El segundo mandamiento era único en el mundo en aquellos días, y el hecho de que la arqueología no haya podido encontrar una representación de Yahveh (en épocas en las que los ídolos abundaban en todas las demás religiones) indica el lugar fundamental que dicho mandamiento ocupó en la religión de Israel desde los días de Moisés.
El registro histórico de Jueces, Samuel, y Reyes narra la misma historia del abandono por la nación de las formas espirituales propias de su religión. El libro de los Jueces, por lo menos a partir del cap(s). 17, se propone deliberadamente poner de manifiesto una época de rebeldía y desorden generales (cf. 17.6; 18.1; 19.1; 21.25) No deberíamos pretender ver en los acontecimientos del cap(s). 19 la norma de la moralidad israelita. Se trata, sencillamente, de la historia de una sociedad degradada; del mismo modo no nos asisten razones para ver en la historia de Micaía (Jue. 17–1Cool una etapa fiel pero primitiva de la religión de Israel. El mismo comentario por parte del autor de Jueces hace ver, a su vez, la corrupción religiosa (17.1–13; véase vv. 6), la inquietud social y el desorden (18.1–31; véase v.1), como también la declinación moral (19.1ss) de la época.
No se detalla la forma que tenían las imágenes de Micaía. Se ha sugerido que, dado que posteriormente llegaron a ocupar un lugar en el santuario danita en el N, tenían forma o figura de becerro o toro. Es muy posible, porque es sumamente significativo que cuando Israel se inclinó a la idolatría, siempre tuvieron que imitar las formas exteriores del paganismo existente en la región, lo cual indica que había algo en la naturaleza misma del culto a Yahvéh que evitaba el desarrollo de formas o figuras idolátricas autóctonas. Los becerros de oro hechos pog Jeroboam (1 R. 12.2Cool eran símbolos cananeos muy conocidos, e igualmente, cada vez que los reyes de Judá e Israel cayeron en la idolatría lo hicieron copiando de otros pueblos y elaborando sincretismos. H. H. Rowley (Faith of Israel, pp. 77s) afirma que los indicios de idolatría que existieron después de Moisés, se explican ya sea por la tendencia al sincretismo o por la tendencia que tienen las costumbres extirpadas en una generación a aflorar nuevamente en la generación siguiente (cf. Jer. 44). A estas podríamos añadir la tendencia a corromper el empleo de algo que en sí era permisible: el uso supersticioso del efod (Jue. 8.27), y el culto a la serpiente (2 R. 18.4).
Las principales formas de idolatría en las que cayó Israel fueron el uso de *imágenes grabadas y fundidas, las columnas, el culto a *Asera, y los *Terafines. La massēḵâ, o imagen de fundición, se hacía colando metal en un molde y dándole la forma con una herramienta (Ex. 32.4, 24). Hay alguna duda sobre si esta figura y los becerros que posteriormente fabricó Jeroboam estaban destinados a representar a Yahvéh, o si estaban concebidos como pedestales sobre los cuales se lo entronizaba. La analogía de los querubines (cf. 2 S. 6.2) sugiere esto último, opinión que también recibe el apoyo de la arqueología (cf. G. E. Wright, Biblical Archaelogy, pp. 148 [trad. cast. Arqueología bíblica, 1975], para una ilustración del dios Hadad cabalgando sobre un toro). Sin embargo, los querubines no eran visibles, y decididamente eran “de otro mundo” en lo que se refiere a su aspecto. No podían indicar ninguna asociación inaceptable entre el Dios soberano y paralelos terrenales. Los toros, por el contrario, no estaban ocultos (por lo menos en cuanto a lo que sugiere la narración), y no podían dejar de relacionar a Yahvéh con la religión y la teología de la fertilidad.
Tanto los pilares como las imágenes de Asera estaban prohibidos en Israel (cf. Dt. 12.3; 16.21–22). En los santuarios de Baal las imágenes de este dios (cf. 2 R. 10.27) y el poste de Asera estaban al lado del altar. Se consideraba al pilar como una representación estilizada de la presencia del dios en el santuario. Era objeto de gran veneración; a veces tenía partes ahuecadas para recibir la sangre de los sacrificios, y a veces, como puede verse por su superficie pulida, sus devotos lo besaban. La imagen de Asera era de madera, según se demuestra por su forma usual de destrucción, que era por fuego (Dt. 12.3; 2 R. 23.6), y probablemente su origen fue una planta perenne sagrada, símbolo de la vida. Su relación con los ritos cananeos de la fertilidad bastaban para hacerlos abominables ante Yahvéh.
La polémica del AT contra la idolatría, llevada a cabo principalmente por profetas y salmistas, reconoce las dos verdades que posteriormente iba a afirmar Pablo: la de que el ídolo no era nada, pero que, sin embargo, había una fuerza demoníaca que era necesario tener en cuenta y que, por lo tanto, el ídolo constituía una verdadera amenaza espiritual (Is. 44.6–20; 1 Co. 8.4; 10.19–20). En consecuencia, el ídolo no es nada: es obra del hombre (Is. 2.Cool ; su misma composición y construcción proclaman su futilidad (Is. 40.18–20; 41.6–7; 44.9–20); su masa inerte provoca el escarnio (Is. 46.1–2); no tiene más que una apariencia de vida (Sal. 115.4–7). Burlonamente los profetas los llamaban gillûlı̂m (Ez. 6.4, y por lo menos otras 38 veces en Ezequiel), o “bolitas de estiércol” (Koehler, Lexicon), y lı̂lı̂m, ‘diosillos’.
Pero aunque se esté enteramente sujeto a Yahvéh (p. ej. Sal. 95.3), existen fuerzas espirituales malignas, y la práctica de la idolatría lleva a los hombres a un contacto mortal con estos “dioses”. Isaías, del que generalmente se dice que llevó a su punto máximo la burla irónica contra los ídolos, estaba muy al tanto de este mal espiritual. Sabe que hay un solo Dios (44.Cool, pero aun así, nadie puede tocar un ídolo, aunque no sea “nada”, y salir libre de consecuencias. El contacto del hombre con el falso dios lo infecta con una mortal ceguera espiritual, que afecta su corazón y su mente (44.1Cool. Aunque lo que adora no es más que “cenizas”, está, de todos modos, lleno del veneno del engaño espiritual (44.20). Aquellos que adoran ídolos se vuelven igual que ellos (Sal. 115.8; Jer. 2.5; Os. 9.10). A causa de la realidad del espíritu de maldad detrás del ídolo, el ir en pos de ellos es *abominación (tô˓ēbâ) a Yahvéh (Dt. 7.25), abominación y suciedad (šiqqûṣ) (Dt. 29.17, °sba), y el más grave de los pecados, el adulterio espiritual (Dt. 31.16; Jue. 2.17; Os. 1.2). No obstante ello, hay un solo Dios, y el contraste entre Yahvéh y los ídolos debe trazarse en función de vida, actividad, y gobierno. El ídolo no puede predecir ni provocar acontecimientos, Yahvéh sí puede (Is. 41.26–27; 44.7); el ídolo es una impotente pieza a la deriva en el río de la historia, sabio solamente después del hecho, e incapaz de hacer nada ante el mismo (Is. 41.5–7; 46.1–2), mientras que Yahvéh es el Señor de la historia, y el que la rige (Is. 40.22–25; 41.1–2, 25; 43.14–15, etc.).
El NT refuerza y amplía la enseñanza del AT. Ya hemos hecho notar su reconocimiento de que los ídolos no son nada pero que, al mismo tiempo, son potencias espirituales peligrosas. Además, Ro. 1 expresa el argumento del AT de que la idolatría representa una declinación de la verdadera espiritualidad, y no una etapa en el camino hacia el conocimiento puro de Dios. El NT reconoce, sin embargo, que el peligro de la idolatría existe, aun cuando no se fabriquen ídolos materiales; la asociación de la idolatría con los pecados sexuales en Gá. 5.19–20 debería ligarse con la equiparación de la codicia con la idolatría (1 Co. 5.11; Ef. 5.5; Col. 3.5), porque en la codicia Pablo incluye y destaca la lascivia (cf. Ef. 4.19; 5.3; 1 Ts. 4.6, gr.; 1 Co. 10.7, 14). Después de haber recalcado el carácter definitivo y pleno de la revelación en Cristo, Juan advierte que toda desviación es idolatría (1 Jn. 5.19–21). Idolo es todo lo que exige una lealtad que solamente pertenece a Dios (Is. 42.Cool.
La relación entre la enseñanza bíblica referente a los ídolos y su doctrina monoteísta de Dios no puede pasar inadvertida. Al reconocer el magnetismo de la religión idolátrica para Israel, como así también en su aparente aceptación de la existencia de otros dioses, como es el caso, p. ej., en Sal. 95.3, el AT no acepta la existencia real de los “dioses”, sino la existencia real de la amenaza que suponen para Israel, la amenaza de cultos y lealtades alternativos. Es así como mantiene constantemente su monoteísmo (como también lo hace el NT) en el marco de la religión y la atmósfera religiosa del pueblo de Dios.
Bibliografía. °H. Rowley, La fe de Israel, 1973; °J.-J. von Allmen, Vocabulario bíblico, 1968; W. Mundle, O. Flender, J. Gess, L. Coenen, “Imagen”, °DTNT, t(t). II, pp. 338–344; G. von Rad, Teología del Antiguo Testamento, 1978, t(t). I, pp. 272–280; W. Eichrodt, Teología del Antiguo Testamento, 1975, t(t). I, pp. 104–108, 193–201; P. van Imschoot, Teología del Antiguo Testamento, 1969, pp. 467–475.
H. H. Rowley, Faith of Israel, 1956, pp.74ss; A. Lods, “Images and Idols, Hebrew and Canaanite”, ERE; “Idol”, en J.-J. von Allmen, Vocabulary of the Bible, 1958; J. Pedersen, Israel, 3–4, 1926, pp. 220ss, pass.; J. B. Payne, The Theology of the Older Testament, 1962; Y. Kaufmann, The Religion of Israel, 1961; “Image”, NIDNTT 2, pp. 284–293; J. M. Sasson, The Worship of the Golden Calf, Ancient & Occident, 1973, pp. 151ss.
J.A.M.
Douglas, J. 2000. Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Sociedades Bı́blicas Unidas: Miami

Cita:
Tampoco en la Biblia cuando se habla de imagen necesariamente es una escultura o pintura, en Genesis se lee que el hombre es creado a Imagen de Dios

Génesis 1:26
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.


Claro, no siempre "necesariamente" es un idolo...

Cita:
El ser humano no es una escultura ni pintura.


No, el ser humano es eso, un ser humano, la escultura es una representacion de un ser humano o de otra cosa...

Cita:
Ni mucho menos la Biblia dice que imagen sea sinonimo de idolo


Dos de vuestras versiones lo dicen, leiste el aporte anterior?

Cita:
pues en la Biblia se lee que Jesus es Imagen de Dios!!!:


Eso dice.

Cita:
2 Corintios 4:4
en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual(Cristo), es la imagen de Dios.


Cita:
Colosenses 1:15
El (Cristo) es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.

Hebreos 1:3
el cual (Cristo), siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas


Cristo es la imagen de Dios, pero vuestras imagenes, de quienes son...???
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 6:34 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Gepeto dices que idolo e imagen es lo mismo, no gepeto una cosa se puede convertir en otra pero no puede ser lo mismo, idolo es toda cosa que se le da un poder divino e image es la reprresentacion de algo o alguien, un ejemplo la serpiente de bronce fue una imagen que >Dios mando hacer, pero esa misma imagen dejo de ser imagen y se convirtio en idolo cuando el pueblo de israel la adoro y le dieron un poder divino, esa es una cuestion que he visto mucho cuando era evangelico y ahora mismo, pero no gepeto una idolo e imagen son dos cosas en terminos son diferentes. ahora en la biblia se nos dice que no debemos adorar imagenes ni hacerlas pero tenemos ver el contexto de la biblia en exodo 20 en adelante si ves se habla de idolos no de imagenes no hay que ser tan literales gepeto, Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 6:43 pm    Asunto:
Tema: Adorar y Venerar. Confusión protestante (2º Parte)
Responder citando

Gepeto escribió:
Cita:
¿Imagen = Idolo?


Si, es lo mismo.


IDOLATRÍA La historia de la religión del AT puede narrarse, en su mayor parte, en función de la tensión provocada por el conflicto entre un concepto espiritual de Dios y el culto, la marca distintiva de la fe genuina de Israel, y diversas presiones, tales como la idolatría, que trataban de rebajar y materializar la conciencia y la práctica religiosas nacionales. En el AT no encontramos un ascenso desde la idolatría a la adoración pura de Dios, sino más bien un pueblo con un culto puro y una teología espiritual, luchando continuamente, por medio de líderes espirituales levantados por Dios, contra las seducciones religiosas que, a pesar de todo, a menudo atraían a la masa del pueblo. La idolatría es una degradación de la norma, y no una etapa primitiva superada gradualmente y con dificultad.
Si consideramos la totalidad de los elementos probatorios que ofrece la religión de los patriarcas, encontraremos que era una religión de altar y de oración, no de ídolos. Ciertos acontecimientos, todos asociados con Jacob, podrían aparecer como idolatría patriarcal. Por ejemplo, Raquel robó los *terafines (“ídolos”, °vrv2) de su padre (Gn. 31.19). En sí mismo lo único que esto podría probar es que la esposa de Jacob no había podido liberarse completamente de su ambiente religioso mesopotámico (cf. Jos. 24.15). Si estos objetos tenían significación legal además de religiosa, el que los poseía tenía el derecho de sucesión sobre la propiedad familiar (* terafines). Esto explica la ansiedad de Labán por recuperarlos, a pesar de no destacarse como hombre religioso, y el cuidado con que excluye a Jacob de la Mesopotamia por medio de un tratado en términos muy bien pensados, cuando no puede encontrarlos (Gn. 31.45ss). Se sostiene que las piedras (“pilares”, °vm) de Jacob (Gn. 28.18; 31.13, 45; 35.14, 20) son las mismas piedras idolátricas con las que estaba familiarizado Canaán. La interpretación no es ineludible. La piedra de Bet-el está relacionada con el voto de Jacob (véase Gn. 31.13), y es más fácil interpretar que pertenece a la categoría de los monumentos conmemorativos (p. ej. Gn. 35.20; 24.27; 1 S. 7.12; 2 S. 18.1Cool. Finalmente, la prueba de Gn. 35.4, a menudo empleada como indicación de la idolatría patriarcal, en realidad se refiere a la reconocida incompatibilidad entre los ídolos y el Dios de Bet-el Jacob debe desprenderse de los objetos inaceptables antes de presentarse ante este Dios. El hecho de que Jacob los haya “escondido” no debe interpretarse como que tuvo miedo de destruirlos debido a razones de reverencia supersticiosa. Sería permitir que las sospechas gobernaran la exégesis, si hacemos más que suponer que esta era la manera más simple, así como la más efectiva, de deshacerse de objetos no combustibles.
El peso de las pruebas relacionadas con el período mosaico resulta igual. El relato del becerro de oro (Ex. 32) revela hasta dónde llegaba el contraste entre la religión emanada del monte Sinaí y la forma de religión aceptable para el corazón no regenerado. Vemos que estas religiones son incompatibles. La religión del Sinaí es decididamente enemiga de las imágenes. Moisés advirtió al pueblo (Dt. 4.12) que la revelación de Dios que se les otorgó allí no tenía “figuras”, a fin de que no se corrompiera con imágenes. Esta es la posición mosaica esencial, como podemos ver en el Decálogo (Ex. 20.4; cf. Ex. 34.17). Debemos notar que la prohibición de Dt. 4.12 pertenece a la esfera de la religión, y no a la de la teología. Es correcto hablar de una “figura” del Señor, y Dt. 4.12 y Nm. 12.8 tienen el término temûnâ (“figura”) en común. Pero haberla llevado a la práctica religiosa habría significado para Israel corromper la verdad y la vida. Este es un notable testimonio del carácter no icónico del culto de Israel. El segundo mandamiento era único en el mundo en aquellos días, y el hecho de que la arqueología no haya podido encontrar una representación de Yahveh (en épocas en las que los ídolos abundaban en todas las demás religiones) indica el lugar fundamental que dicho mandamiento ocupó en la religión de Israel desde los días de Moisés.
El registro histórico de Jueces, Samuel, y Reyes narra la misma historia del abandono por la nación de las formas espirituales propias de su religión. El libro de los Jueces, por lo menos a partir del cap(s). 17, se propone deliberadamente poner de manifiesto una época de rebeldía y desorden generales (cf. 17.6; 18.1; 19.1; 21.25) No deberíamos pretender ver en los acontecimientos del cap(s). 19 la norma de la moralidad israelita. Se trata, sencillamente, de la historia de una sociedad degradada; del mismo modo no nos asisten razones para ver en la historia de Micaía (Jue. 17–1Cool una etapa fiel pero primitiva de la religión de Israel. El mismo comentario por parte del autor de Jueces hace ver, a su vez, la corrupción religiosa (17.1–13; véase vv. 6), la inquietud social y el desorden (18.1–31; véase v.1), como también la declinación moral (19.1ss) de la época.
No se detalla la forma que tenían las imágenes de Micaía. Se ha sugerido que, dado que posteriormente llegaron a ocupar un lugar en el santuario danita en el N, tenían forma o figura de becerro o toro. Es muy posible, porque es sumamente significativo que cuando Israel se inclinó a la idolatría, siempre tuvieron que imitar las formas exteriores del paganismo existente en la región, lo cual indica que había algo en la naturaleza misma del culto a Yahvéh que evitaba el desarrollo de formas o figuras idolátricas autóctonas. Los becerros de oro hechos pog Jeroboam (1 R. 12.2Cool eran símbolos cananeos muy conocidos, e igualmente, cada vez que los reyes de Judá e Israel cayeron en la idolatría lo hicieron copiando de otros pueblos y elaborando sincretismos. H. H. Rowley (Faith of Israel, pp. 77s) afirma que los indicios de idolatría que existieron después de Moisés, se explican ya sea por la tendencia al sincretismo o por la tendencia que tienen las costumbres extirpadas en una generación a aflorar nuevamente en la generación siguiente (cf. Jer. 44). A estas podríamos añadir la tendencia a corromper el empleo de algo que en sí era permisible: el uso supersticioso del efod (Jue. 8.27), y el culto a la serpiente (2 R. 18.4).
Las principales formas de idolatría en las que cayó Israel fueron el uso de *imágenes grabadas y fundidas, las columnas, el culto a *Asera, y los *Terafines. La massēḵâ, o imagen de fundición, se hacía colando metal en un molde y dándole la forma con una herramienta (Ex. 32.4, 24). Hay alguna duda sobre si esta figura y los becerros que posteriormente fabricó Jeroboam estaban destinados a representar a Yahvéh, o si estaban concebidos como pedestales sobre los cuales se lo entronizaba. La analogía de los querubines (cf. 2 S. 6.2) sugiere esto último, opinión que también recibe el apoyo de la arqueología (cf. G. E. Wright, Biblical Archaelogy, pp. 148 [trad. cast. Arqueología bíblica, 1975], para una ilustración del dios Hadad cabalgando sobre un toro). Sin embargo, los querubines no eran visibles, y decididamente eran “de otro mundo” en lo que se refiere a su aspecto. No podían indicar ninguna asociación inaceptable entre el Dios soberano y paralelos terrenales. Los toros, por el contrario, no estaban ocultos (por lo menos en cuanto a lo que sugiere la narración), y no podían dejar de relacionar a Yahvéh con la religión y la teología de la fertilidad.
Tanto los pilares como las imágenes de Asera estaban prohibidos en Israel (cf. Dt. 12.3; 16.21–22). En los santuarios de Baal las imágenes de este dios (cf. 2 R. 10.27) y el poste de Asera estaban al lado del altar. Se consideraba al pilar como una representación estilizada de la presencia del dios en el santuario. Era objeto de gran veneración; a veces tenía partes ahuecadas para recibir la sangre de los sacrificios, y a veces, como puede verse por su superficie pulida, sus devotos lo besaban. La imagen de Asera era de madera, según se demuestra por su forma usual de destrucción, que era por fuego (Dt. 12.3; 2 R. 23.6), y probablemente su origen fue una planta perenne sagrada, símbolo de la vida. Su relación con los ritos cananeos de la fertilidad bastaban para hacerlos abominables ante Yahvéh.
La polémica del AT contra la idolatría, llevada a cabo principalmente por profetas y salmistas, reconoce las dos verdades que posteriormente iba a afirmar Pablo: la de que el ídolo no era nada, pero que, sin embargo, había una fuerza demoníaca que era necesario tener en cuenta y que, por lo tanto, el ídolo constituía una verdadera amenaza espiritual (Is. 44.6–20; 1 Co. 8.4; 10.19–20). En consecuencia, el ídolo no es nada: es obra del hombre (Is. 2.Cool ; su misma composición y construcción proclaman su futilidad (Is. 40.18–20; 41.6–7; 44.9–20); su masa inerte provoca el escarnio (Is. 46.1–2); no tiene más que una apariencia de vida (Sal. 115.4–7). Burlonamente los profetas los llamaban gillûlı̂m (Ez. 6.4, y por lo menos otras 38 veces en Ezequiel), o “bolitas de estiércol” (Koehler, Lexicon), y lı̂lı̂m, ‘diosillos’.
Pero aunque se esté enteramente sujeto a Yahvéh (p. ej. Sal. 95.3), existen fuerzas espirituales malignas, y la práctica de la idolatría lleva a los hombres a un contacto mortal con estos “dioses”. Isaías, del que generalmente se dice que llevó a su punto máximo la burla irónica contra los ídolos, estaba muy al tanto de este mal espiritual. Sabe que hay un solo Dios (44.Cool, pero aun así, nadie puede tocar un ídolo, aunque no sea “nada”, y salir libre de consecuencias. El contacto del hombre con el falso dios lo infecta con una mortal ceguera espiritual, que afecta su corazón y su mente (44.1Cool. Aunque lo que adora no es más que “cenizas”, está, de todos modos, lleno del veneno del engaño espiritual (44.20). Aquellos que adoran ídolos se vuelven igual que ellos (Sal. 115.8; Jer. 2.5; Os. 9.10). A causa de la realidad del espíritu de maldad detrás del ídolo, el ir en pos de ellos es *abominación (tô˓ēbâ) a Yahvéh (Dt. 7.25), abominación y suciedad (šiqqûṣ) (Dt. 29.17, °sba), y el más grave de los pecados, el adulterio espiritual (Dt. 31.16; Jue. 2.17; Os. 1.2). No obstante ello, hay un solo Dios, y el contraste entre Yahvéh y los ídolos debe trazarse en función de vida, actividad, y gobierno. El ídolo no puede predecir ni provocar acontecimientos, Yahvéh sí puede (Is. 41.26–27; 44.7); el ídolo es una impotente pieza a la deriva en el río de la historia, sabio solamente después del hecho, e incapaz de hacer nada ante el mismo (Is. 41.5–7; 46.1–2), mientras que Yahvéh es el Señor de la historia, y el que la rige (Is. 40.22–25; 41.1–2, 25; 43.14–15, etc.).
El NT refuerza y amplía la enseñanza del AT. Ya hemos hecho notar su reconocimiento de que los ídolos no son nada pero que, al mismo tiempo, son potencias espirituales peligrosas. Además, Ro. 1 expresa el argumento del AT de que la idolatría representa una declinación de la verdadera espiritualidad, y no una etapa en el camino hacia el conocimiento puro de Dios. El NT reconoce, sin embargo, que el peligro de la idolatría existe, aun cuando no se fabriquen ídolos materiales; la asociación de la idolatría con los pecados sexuales en Gá. 5.19–20 debería ligarse con la equiparación de la codicia con la idolatría (1 Co. 5.11; Ef. 5.5; Col. 3.5), porque en la codicia Pablo incluye y destaca la lascivia (cf. Ef. 4.19; 5.3; 1 Ts. 4.6, gr.; 1 Co. 10.7, 14). Después de haber recalcado el carácter definitivo y pleno de la revelación en Cristo, Juan advierte que toda desviación es idolatría (1 Jn. 5.19–21). Idolo es todo lo que exige una lealtad que solamente pertenece a Dios (Is. 42.Cool.
La relación entre la enseñanza bíblica referente a los ídolos y su doctrina monoteísta de Dios no puede pasar inadvertida. Al reconocer el magnetismo de la religión idolátrica para Israel, como así también en su aparente aceptación de la existencia de otros dioses, como es el caso, p. ej., en Sal. 95.3, el AT no acepta la existencia real de los “dioses”, sino la existencia real de la amenaza que suponen para Israel, la amenaza de cultos y lealtades alternativos. Es así como mantiene constantemente su monoteísmo (como también lo hace el NT) en el marco de la religión y la atmósfera religiosa del pueblo de Dios.
Bibliografía. °H. Rowley, La fe de Israel, 1973; °J.-J. von Allmen, Vocabulario bíblico, 1968; W. Mundle, O. Flender, J. Gess, L. Coenen, “Imagen”, °DTNT, t(t). II, pp. 338–344; G. von Rad, Teología del Antiguo Testamento, 1978, t(t). I, pp. 272–280; W. Eichrodt, Teología del Antiguo Testamento, 1975, t(t). I, pp. 104–108, 193–201; P. van Imschoot, Teología del Antiguo Testamento, 1969, pp. 467–475.
H. H. Rowley, Faith of Israel, 1956, pp.74ss; A. Lods, “Images and Idols, Hebrew and Canaanite”, ERE; “Idol”, en J.-J. von Allmen, Vocabulary of the Bible, 1958; J. Pedersen, Israel, 3–4, 1926, pp. 220ss, pass.; J. B. Payne, The Theology of the Older Testament, 1962; Y. Kaufmann, The Religion of Israel, 1961; “Image”, NIDNTT 2, pp. 284–293; J. M. Sasson, The Worship of the Golden Calf, Ancient & Occident, 1973, pp. 151ss.
J.A.M.
Douglas, J. 2000. Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Sociedades Bı́blicas Unidas: Miami



¿Y de que sirve toda esa bibliografía final si ni siquiera la revisaste???? ¿querías darnos aires de sapiencia????

Mirá, que tus hipótesis solo tienen como base los prejuicios no libros serios, ya está harto demostrado, pero hubieras ahorrado espacio y tiempo, si solo hubieras escrito el enlace de dónde copiaste-pegaste ese concepto.

Lo único que hiciste fue ir a UNA PÁGINA PROTESTANTE Y COPIASTE-PEGASTE lo que se adaptaba a tus hipótesis:

La página en cuestión es "amén-amén.org", y el "estudio" está en http://www.amen-amen.net/estudiosbiblicos/idolatria.htm

Por cierto, el estudio no concluye que ídolo es igual a imagen.

¡¡NUEVO INTENTO FALLIDO!!!!!

Seguí marcando el Google...talvez en la próxima le pegás a algo más veraz que apoye tus ya de por sí, absurdos argumentos...
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados